MIÉRCOLES 9 DE MAYO DE 2018
AÑO III Nº 609 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
PROPONE AGUILAR COMBATE A LA CORRUPCIÓN
EJEMPLAR GRATUITO
@24hpue
INSTALAN EN PUEBLA LA FEPADE LOCAL PUEBLA P. 2
ESPECIAL
ARCHIVO
PUEBLA P. 8
24horasPuebla
Suman 20 asaltos a trenes; tres zonas concentran los ilícitos PUEBLA P. 14
Enfrenta ataques.
PUEBLA P. 10
Lanza amenaza velada a reporteros: “No se vuelvan a equivocar porque seré gobernador”
Barbosa no aclara riqueza y tropieza al atacar a oponentes
CANDIDATO DE MORENA SE LANZA VS DOGER Y ÉSTE LE REVIRA: ESTÁ DESESPERADO P. 6
BUAP, PRIMERA EN EL PAÍS EN CERTIFICAR SU PROCESO DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL El rector Alfonso Esparza explicó que en el
RINDE INBA UN HOMENAJE AL POETA CARLOS ILLESCAS En el marco del centenario
programa participan 38 unidades académicas y 42 dependencias administrativas, bajo la norma ISO 9001:2015 PUEBLA P. 2
de su nacimiento P. 15
HOY ESCRIBEN
DESDE MORENA LE ENMIENDAN LA PLANA A TATIANA CLOUTHIER” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 9
ALBERTO RUEDA P. 7 RICARDO MORALES P .8
ARTURO LUNA P. 11 PASCAL BELTRÁN P. 17
ARCHIVO
El candidato a Casa Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia evadió explicar la serie de viajes que realizó en 2015 a lo largo del mundo, durante los cuales habría gastado 1.6 millones de pesos, ni las diferencias que mantiene con Tatiana Clouthier PUEBLA P. 4-5 CULTURA
RAMÓN SIENRA
La candidata por la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso, encaró los ataques de integrantes de Morena por su patrimonio. “A mí me pueden buscar por dónde me quieran buscar”, sostuvo la abanderada en su gira por el municipio de Chiautzingo
Disminuyen índices delictivos en Texmelucan desde que gobierno tomó el control de seguridad Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial aplauden la medida y piden a la administración estatal extenderla a otros municipios PUEBLA P. 12-13 LAS VECES QUE HE DESPEGADO LOS PIES DEL SUELO, LA VIDA ME HA DADO UN PUÑETAZO” CLAUDIA LUNA P. 12
MIÉRCOLES
911
MUJER TU LÍNEA AMIGA
075
PRONÓSTICO JUEVES 10 DE MAYO
TORMENTAS DISPERSAS
MÁX. 22O C / MÍN. 13O C
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Las cuentas de Barbosa Por más que existen ataques en su contra y le muestran con documentos su riqueza y vida de lujos, el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta, no atina Miguel a aclarar nada ante la opinión pública y Barbosa ha perdido el semblante de tranquilidad y juguetón que tenía hasta hace algunas semanas. Hoy se le ve enojado e irritable, poco complaciente con los reporteros que lo cubren, a quienes ya les mandó una amenaza velada. Si Barbosa Huerta tuviera la contundencia para echar abajo, con papeles en mano, los señalamientos de sus oponentes, se evitaría cualquier desaguisado, pero hasta la fecha no la hecho. ¿Será?
Campañas toman forma Fueron las declaraciones patrimoniales las que le pusieron sal y pimienta a las campañas electorales en Puebla. El tema fue originalmente exhibido por el candidato del PRI a la gubernatura, Enrique Doger Guerrero, quien mostró las inconsistencias del neomorenista Miguel Barbosa Huerta en su declaración 3de3. A la lucha se Enrique Doger sumó la coalición Por Puebla al Frente y entre el tricolor y la alianza pusieron a Barbosa Huerta contra las cuerdas. La lucha está en su punto y quien logre capitalizarlo ganará muy buenos dividendos en los sondeos. ¿Será?
Otra más del compadrito Un tema que no debe pasar desapercibido es una entrevista que Luis Alberto Arriaga Lila, alias El Compadrito, ofreció al portal de noticias NG en 2012 cuando era candidato a diputado federal por el Partido Nueva Alianza. En esa grabación, el hoy abanderado de Morena se lanzó contra Andrés Manuel López Obrador, a quien Alberto Arriaga tachaba de populachero y mentiroso. Bueno, en ese entonces, hasta se aventó la puntada de decir que él no apoyaría a una persona que tanto daño le ha hecho a nuestro país. Por lo visto, sus palabras sólo tuvieron la vigencia de seis años. El Síndrome de la Chimoltrufia. ¿Será?
Las voces del CCE Algo sabrán los hombres de negocios adheridos al Consejo Coordinador Empresarial que alzaron la voz, pues no sólo felicitaron al gobernador José Antonio Gali Fayad por la decisión de asumir el control de la seguridad pública en el municipio de San Martín Texmelucan, sino también para pedirle que esa medida la extienCCE da a otras demarcaciones donde se han visto afectados por una ola de criminalidad. Pusieron un ejemplo: Tepeaca, donde su presidente municipal David Huerta prefirió dejar botado el encargo y se fue a ocupar la delegación del programa Prospera en la entidad. ¿Será?
Rector Alfonso Esparza certifica a trabajadores Gracias a la política de vanguardia y alta calidad desarrollada en la gestión administrativa, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es la primera institución de estudios superiores del país que certifica su Proceso de Planeación Institucional con la nueva norma ISO 9001:2015, refirió el rector Alfonso Esparza Ortiz, al entregar acreditaciones como auditores de calidad a 31 trabajadores. En el evento que se llevó a cabo en la terraza de la Biblioteca Central Universitaria, precisó que se conti-
nuará con el desarrollo de competencias que abonen a la gestión administrativa. Así, se supervisan las tareas de
la universidad y se asegura la mejora continua, pues la auditoría interna es tan importante como la externa. “Buscamos que los trabajadores y directivos que hoy se certifican contribuyan a la eficiencia de la gestión administrativa, lo cual nos permitirá tener un sistema con metas y evaluar los procesos institucionales para tener áreas de oportunidad que mejoren las tareas de la institución”, enfatizó. En ese sentido, Esparza Ortiz exhortó al personal certificado a continuar actualizándose y generar sinergias. “Estas competencias que han adquirido, sin duda alguna, enriquecen el capital humano de la universidad”, afirmó. / REDACCIÓN
FEPADE Aseguran blindaje electoral en Puebla En Puebla se instaló la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) del estado que se encargará de investigar cualquier delito electoral del fuero común. Esta instancia brindará certeza jurídica a la ciudadanía durante el actual proceso comicial, donde se busca la participación de la sociedad, así como promover una cultura de la prevención y la denuncia. Con estas acciones, la administración estatal cumple con lo que establece la Ley General en Materia de Delitos Electorales que estipula la creación de una Fiscalía Especializada en este rubro en cada entidad federativa. De igual manera, el fiscal General del Estado (FGE), Víctor Carrancá, tomó protesta a Armando López Aguirre, quien encabezará este organismo público; en la ceremonia se le exhortó a conducirse con los más altos
ESPECIAL
EMERGENCIAS
BUAP EN EL PORTAL
CORTESÍA BUAP
NÚMEROS DE EMERGENCIA
principios de integridad y ética pública, cumpliendo con su función en el marco de la ley, con profesionalismo e imparcialidad. Cabe señalar que el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, y el titular de la Fepade, Héctor Marcos Díaz-
Santana, signaron en marzo un convenio de trabajo y compromiso por el blindaje electoral, con la finalidad de garantizar la transparencia en los recursos y programas institucionales. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
CFE Anuncian suspensión de la luz en El Alto El Ayuntamiento de Puebla anunció que este miércoles se suspenderá temporalmente el suministro de energía eléctrica en el barrio de El Alto por trabajos de mantenimiento preventivo que realizará la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Por tal razón, en las calles 16 Norte, 18 Norte, avenida 14 Oriente y bulevar Xonaca los semáforos se deshabilitarán con un horario de
ARCHIVO
9 DE MAYO DE 2018
9:30am a 3:30pm. A través de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal
(SSPTM) se implementará un dispositivo de gestión vial con el objetivo de brindar movilidad segura a peatones, ciclistas y automovilistas que circulen por la zona. Por ello, se exhortó a la ciudadanía a que respeten las indicaciones de los Policías de Tránsito Municipal, así como de la señalética vertical u horizontal, a fin de propiciar que tomen precauciones en los tramos viales antes mencionados, con el fin de evitar contratiempos por la suspensión del servicio eléctrico. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MIÉRCOLES
www.24horaspuebla.com
9 DE MAYO DE 2018
CRÓNICA
PUEBLA
No se vuelvan a equivocar, voy a ser el gobernador SÍ PERO NO. LUEGO DE LLEGAR TARDE A SU CITA CON MEDIOS, GANARLE A UN “ATAQUE DE TOS” Y ADVERTIR A LA PRENSA QUE NO LE TRATEN MAL, ENLISTA SUS VIAJES POR EUROPA Y ASIA Aclaración. El neo
MARIO GALEANA
“¡La leche, la leche!”, manotea Miguel Barbosa entre gritos estertóreos, porque lleva más de una semana enfermo y, ahora, aunque la rueda de prensa ya ha iniciado y los reporteros aguardan las profundas revelaciones que prometió dar a conocer respecto al patrimonio de sus rivales, un absceso de flemas le ha cerrado nuevamente la garganta. “¡La leche! ¡Aunque sea café con leche!”, dice y se revuelve en su silla. Alguien le acerca una botella de agua, pero la rechaza. Luego tose. “¡Qué bárbaros!”, regaña a su equipo. Los reporteros son toda una carcajada: “¡Ya fueron a ordeñar a la vaca!”, grita una. Ha llegado tarde a la conferencia prevista por la mañana, amodorrado y con la cara hinchada, pero, para él, la premura en los demás no está a discusión. Tras más estertores, una mano le alcanza, al fin, un vaso de leche y él sonríe, complacido, tras dar un trago. Aunque la sonrisa dura poco, porque minutos después, cuando la prensa le pregunta por los viajes que realizó en 2015, en los cuales supuestamente gastó 1.6 millones de pesos –casi su salario anual como senador–, su cara termina convertida en una mueca agria. “¡Es falsa (la información), ¿de acuerdo? No insistas porque es falsa, ¿de acuerdo? Ya lo dije: ¡es
MARIO GALEANA
El presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, negó que el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia a la alcaldía de Venustiano Carranza, Ernesto García Rodríguez, esté vinculado a una célula criminal del cártel de Los Zetas. Por el contrario, afirmó que el abanderado de la alianza MorenaPT-PES ha sufrido amenazas de muerte, por lo cual ha solicitado la protección del estado y la Federación. “Él ha ido a instancias locales y federales para pedir ayuda, porque ha estado acosado por todos, por los cacicazgos, por el crimen organizado. Han querido atentar contra él y contra su familia”, dijo. “Ha sido una persona amenazada, han intentado agredirlo, han intentado lastimarlo, han intentado levantarlo. Así está el asunto, ésa es la realidad”, agregó. A pesar de que desde 2010 existe
morenista alivió sus malestares respiratorios con un vaso de leche que exigió a su equipo en plena rueda de prensa . / ÁNGEL FLORES
falsa!, ¿de acuerdo? Ya te estoy contestando. ¡Es falso, es falso! No soy principiante para que me provoques”, le reclama a una reportera que insiste en preguntarle si los estados de cuenta son o no suyos. Barbosa acompaña el desplante, la bravura de sus respuestas, con el dedo índice alzado. El gesto recuerda un poco al padre que regaña a su chiquillo por alguna travesura, y eso quizá diga algo de la personalidad del candidato de la alianza Morena-PT-PES al gobierno de Puebla: que supone que la prensa merece ser regañada. Antes de acceder a las pregun-
tas, Barbosa ya ha lanzado una advertencia: “Cuando veo este trato que me están dando, yo recuerdo cómo trataron a Moreno Valle en el 2010. Y les digo: no se vuelvan a equivocar, (porque) voy a ser gobernador”. Luego, quizá porque ha notado que sus palabras se han convertido en un filo, en una esquirla que muchos podrían interpretar como una amenaza a la prensa, matiza mientras ve de lado a lado, como para hacer un paneo de cada uno de los rostros de los reporteros: “No les hablo a todos, (sólo) a los que publicaron lo que parecían inserciones pagadas el
día de ayer ¿sí? Créanme que no me altero. Vivo tranquilo y estoy disfrutando mucho este momento. Mucho”. Luego se pone amoroso: “Entonces yo me siento muy bien, no reprocho nada. Y si les doy la de ocho otra vez, les diría que los quiero mucho. Los quiero mucho. Y vamos a seguir tratándonos a todo dar”. Alguien insiste en preguntarle sobre los viajes, no sobre sus gastos, y entonces se sincera: “Fueron dos viajes a Cuba. Un viaje a París cuando fui a darle el pésame al presidente del Senado por el atentado en contra (sic) del terrorismo al pueblo francés. Cuando me recibió el
Biestro niega que candidato tenga nexos con Los Zetas TODO LO CONTRARIO Él (Ernesto García) ha ido a instancias locales y federales para pedir ayuda, porque ha estado acosado por todos, por los cacicazgos, por el crimen organizado. Han querido atentar contra él y contra su familia”
Intención. De acuerdo con el dirigente, se trata de una estrategia para desprestigiar al abanderado en Venustiano Carranza.
GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Presidente estatal de Morena
/ ÁNGEL FLORES
una averiguación que lo vinculó con Los Zetas, Biestro Medinilla dijo que las acusaciones sobre García Rodríguez forman parte de una estrategia
para “desprestigiarlo”. “Este es el perfil óptimo con el cual se puede llegar a un cambio (en Venustiano Carranza)”, insistió.
Según información del periódico El Economista, El Neto, como se le conoce, fue identificado como el posible vínculo del cártel de Los Zetas
ASÍ LO DIJO No insistas porque es falsa, ¿de acuerdo? Ya lo dije: ¡es falsa!, ¿de acuerdo? Ya te estoy contestando. ¡Es falso, es falso! No soy principiante para que me provoques” MIGUEL BARBOSA HUERTA Candidato de la gubernatura por Morena
Santo Papa, en un viaje de Estado que hice a Gran Bretaña, siendo el segundo en la comitiva oficial, como jefe de un poder público mexicano”. Y la lista sigue: “Cuando fui por invitación de la presidenta coreana; de los emperadores japoneses que me recibieron; del presidente chino-filipino. Y después, cuando fui inmediatamente a Francia a un viaje de Estado, también como segundo de la comitiva”. A sus costados, Gabriel Biestro (presidente estatal de Morena) y Claudia Rivera (candidata a la capital) lo han mirado de reojo insistentemente, como si desearan que la larga lista de destinos terminara de una vez. Pero todo este itinerario por Europa y Asia no es, para Barbosa, ningún lujo. Lujo sería, por ejemplo, ir a Las Vegas. “Yo nunca he sido un hombre de ostentaciones. No he ido a Las Vegas, porque esa vida para mí no es necesaria”, dice, micrófono en mano, y el Apple Watch en su muñeca refulge en silencio.
para controlar a los narcomenudistas en la región. “El Neto es blanco de la inteligencia militar, el expediente lo subraya como blanco de la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional)”, refirió el diario. El mismo rotativo cita la averiguación previa SIEDO/245/2010, en donde se señala que, presuntamente, González Huerta era el responsable de contratar a técnicos de Pemex para el robo de hidrocarburo, e integrantes de la organización de Los Zetas eran los encargados de vender el producto. Además, su postulación ha causado la irritación de las bases de Morena en aquel municipio de la Sierra Norte. A través de Facebook, el Comité Municipal de Morena en Venustiano Carranza rechazó la designación de González Huerta, que “más allá de sumar y de contribuir, abona a la división, al clientelismo y a lo que no buscamos como práctica política”.
PUEBLA
MIÉRCOLES 9 DE MAYO DE 2018
LE DA LA VUELTA. EL CANDIDATO POR MORENA AL GOBIERNO SE NEGÓ A ACLARAR LOS GASTOS MILLONARIOS QUE REALIZÓ CUANDO ERA PRESIDENTE DEL SENADO Y DIJO NO RECONOCER LOS ESTADOS DE CUENTA
MARIO GALEANA
El candidato Miguel Barbosa Huerta no logró aclarar la serie de viajes que realizó a lo largo del mundo como presidente del Senado de la República, durante los que habría gastado 1.6 millones de pesos, ni las diferencias que mantiene con Tatiana Clouthier, jefa de campaña de Andrés Manuel López Obrador. En una conferencia de prensa realizada ayer, el abanderado por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) negó la legalidad de los estados de cuenta que diversos medios de comunicación han publicado recientemente. En ellos se detallan compras realizadas en las ciudades de París, Roma, Corea, Beijing, Tokio y Londres. En este último destino, por ejemplo, los estados de cuenta revelan que gastó 455 mil pesos en las tiendas Harrods, Tom Ford y Harvey Nichols Knightsbride, en un solo día. En París, de acuerdo con Cambio, Barbosa Huerta se hospedó en el hotel Radisson Blu Champs Elysees, donde la noche cuesta 25 mil pesos. En su
5
MUTIS ANTE VIDEO DE TATIANA CLOUTHIER
Barbosa, contra las cuerdas por vida de lujos EVADE DIFERENCIAS viaje, también habría EN SUS PALABRAS GASTOS EXORBITANTES CON CLOUTHIER realizado compras En otro tema, Barpor 103 mil pesos en Sería lamentable que De acuerdo con información bosa Huerta evitó Galerías Lafayette. los viajes realizados publicada en un diario de dar a conocer su La explicación de al extranjero como senador circulación local, en un viaje que opinión sobre el viese gasto absorbi- de la República se hayan el candidato realizó a Londres deo donde, reunida do con su tarjeta de utilizado para pagar noches en gastó 455 mil pesos en las tiendas crédito fue negada hoteles de gran turismo” Harrods, Tom Ford y Harvey Nichols con estudiantes del Centro de Investipor Barbosa Huerta Knightsbride, en un solo día gación y Docencia hasta que la prensa — MAXIMILIANO CORTÁZAR Económicas (CIDE), dijo— revele de dón- Vocero de campaña de Martha Erika la jefa de campaña de obtuvo el estado de de López Obrador, cuenta y el desglose de las cifras. “El señor Barbosa evade presen- Tatiana Clouthier, declara que su “No reconozco ninguna infor- tar los estados de cuenta de las tar- nombramiento como candidato a mación proveniente de no sé qué jetas de crédito de él y su familia, Casa Puebla fue “el caso más triste” fuente, ¿de acuerdo? Que digan de porque sabe que la información pú- en la designación de abanderados a dónde obtienen la información de blica de sus cuantiosos gastos es co- gobiernos locales. En cambio, dio una farragosa exun estado de cuenta que sólo puede rrecta. Al señor Barbosa le decimos: obtenerse mediante una investiga- Papelitos hablan”, señaló Cortázar plicación sobre una llamada que días ción oficial”, contestó de manera a través de un comunicado enviado después recibió de Clouthier, quien —según él— se deslindó de la caminsistente. la tarde de ayer. En este sentido, el vocero de la “Sería lamentable que los viajes rea- paña “AMLO sí, Barbosa no”, que procampaña de la panista Martha Erika lizados al extranjero como senador de mueve la activista Violeta Lagunes. “Me habló Tatiana Clouthier y ella Alonso Hidalgo, Maximiliano Cor- la República se hayan utilizado para tázar, señaló que el ex perredista pagar noches en hoteles de gran tu- misma me dijo: ‘Oye, Miguel, están se negó a responder los cuestiona- rismo. Peor aún, si aprovechó para manejando algo así en Puebla. Quimientos de la prensa debido a la au- llevarse a la familia de vacaciones en siera decirte que lamento el giro que tenticidad de los gastos exhibidos en el marco de viajes oficiales. Así la con- le están dando, y hasta me están dimedios de comunicación. gruencia de Miguel Barbosa”, agregó. ciendo que estaré en una conferen-
cia de prensa con una persona que se llama Violeta Lagunes. Quiero decirte que estoy contigo, que cuando me invites voy allá (a Puebla)’”, narró el ex perredista. Sobre la crítica que la jefa de campaña del tabasqueño lanzó en el CIDE, no hubo respuesta: “Eso pregúntaselo a ella cuando venga”, arguyó. DENUNCIA POR UN DOBLE
Asimismo, Barbosa dio a conocer que su equipo presentó una denuncia ante la Fepade contra quienes resulten responsables de haber lanzado una convocatoria para buscar a personas que se parecieran físicamente a él “para grabarlo en escenas comprometedoras y que posteriormente utilizarán para dañar su imagen”, señaló. En respuesta al señalamiento, Maximiliano Cortázar refirió: “A quienes estén buscando a los dobles de Miguel Barbosa, les solicitamos nos digan cuál es el verdadero Barbosa: el que militaba activamente en el PRI, el que traicionó al PRD o el que insultaba a Andrés Manuel López Obrador”.
PUEBLA
Arturo Rueda: Muy buenas tardes, le doy la bienvenida aquí al Hola Tropitroles, Puebla está ardiendo después de la conferencia de prensa de Luis Miguel Barbosa en la que dijo una serie de barbaridades, estaba muy enojado el candidato de Morena. Le vamos a hacer el recuento de las barbaridades, pero antes tengo en la línea a Enrique Doger para alusiones personales porque hizo una alusión muy fuerte, muy directa sobre Enrique Doger, el candidato del PRI, lo hizo Luis Miguel Barbosa. Edmundo, rápido ponte el audio de lo que dijo Barbosa. Luis Miguel Barbosa: De la declaración de Enrique Doger, simplemente omitió la mayor parte de sus bienes ¿sabían que tiene tres casas en La Vista con un valor superior a 30 millones de pesos cada una? En el formato 3de3 son los bienes del declarante y bienes del cónyuge, pero cónyuge o concubinas, no, no estoy bromeando, y es público, puesto que tiene relaciones con personas de sexo femenino con las que tiene familia, estoy hablando en serio, estoy criticando su vida privada porque yo no me espanto de nada. AR: Enrique Doger, te tengo en la línea para alusiones personales. Ya se metió con la familia, ¿qué está pasando con Luis Miguel Barbosa? Enrique Doger Guerrero: ¿Qué tal Arturo, ¿qué tal los Tropitroles? Pues mira, es tan bajo el nivel del candidato de Morena que no merece ni la respuesta, por supuesto que meterse en la vida personal habla de su desesperación y de la estupidez de no responder directamente y lograr (inaudible), ese es el verdadero tema. Y segundo, mañana (hoy) le voy a demostrar con papeles en la mano que la casa que compró es del ex presidente Miguel de la Madrid y cómo la pagó. O como decías, para callarle la boca, porque no entiende y es indigno que sea candidato, indigno que quiera gobernar Puebla. AR: Oye, se está metiendo ya en tu vida personal, Enrique Doger. EDG: Así es, eso habla de su desesperación y de su falta de argumentos. Que hable de mi trayectoria como rector, que hable de lo que hice como presidente municipal y está en terreno muy peligroso porque se mete en mi vida personal, la gente a quien aluda lo va a demandar. Porque de mí podrá decir lo que quiera, yo soy funcionario público y soy candidato, pero lo que me parece que es de bajísimo nivel es meterse en la vida de personas que no tienen nada que ver en esta campaña. AR: ¿Se vale meterse en la vida privada en esta campaña? Tú te metiste con el tema de sus gastos y de sus compras y de sus viajes y él quiere meter un tema de viejas. EDG: Yo no me meto en la vida privada de nadie, lo de sus gastos es porque no corresponden a sus ingresos, si él me demuestra algo que no corresponda a mis ingresos, lo podemos debatir. La vida privada a mí no me interesa, ni su esposa, ni sus hijos, ni si lo hace o no lo hace, si sube o baja, ese es un asunto del señor, como tampoco me voy a meter en la vida privada
MIÉRCOLES 9 DE MAYO DE 2018
SEÑALÓ QUE EL EX PERREDISTA TIENE UN NIVEL MUY BAJO
Enrique Doger contraataca: “Barbosa está desesperado” CONTIENDA. EL CANDIDATO AL GOBIERNO DEL ESTADO POR EL PRI RESPONDIÓ A LAS ACUSACIONES HECHAS POR SU CONTRINCANTE DE JUNTOS HAREMOS HISTORIA Y EN EL PROGRAMA LOS TROPITROLES ADELANTÓ QUE CON PAPELES EN MANO DEMOSTRARÁ QUE EL EX PERREDISTA MINTIÓ EN EL TEMA DE LA CASA DE COYOACÁN de nadie. Seré un defensor de mi vida privada, que no tiene nada que ver con la actividad pública. AR: Muy bien, oye Enrique Doger ¿vas a Juego de Troles en la noche (ayer) para que amplíes todo esto? EDG: Con mucho gusto, aunque yo no me voy a rebajar al nivel del debate que este señor tiene. Qué pena que haya sido presidente del Senado un sujeto de bajísimo nivel de debate. La otra locura, que yo creo que sus asesores están volando, según me dicen porque no he tenido tiempo de ver y yo creo que no voy a oír las sandeces que dice, en el sentido de que andan buscando dobles para él, ¿pues que se trata de una película de terror? AR: Oye, Viridiana tiene una hipótesis sobre eso. Viridiana, de una vez lánzala. Viridiana Lozano: En cuanto salga cualquier fotografía de Barbosa recibiendo dinero, cualquier acto de corrupción o comiendo con quién sea en Polanco, va a decir que es su doble, ya se amarró el dedo. EDG: Se está amarrando el dedo de manera muy estúpida. A ver, aquí hay un tema que Cambio lo sacó. Sacó sus estados de cuenta ¿son de él o no? Ahora hay una cosa muy fácil, que de una vez lo digo y en la noche (del martes) lo voy a volver a reiterar, que deje a un lado el secreto bancario y que American Express dé los estados de cuenta de Miguel Barbosa, que no los pida nadie, que los pida un periodista en la Ciudad de México. O se lo dejo claro, que lo pida un rector de una universidad y que vean si son sus estados de cuenta, porque aquí el debate es si lo que él dice que gana al año, un millón 800 mil pesos, corresponde a sus gastos, nada más. Lo demás es cortina de humo y ya llegó al extremo, parece una película del Santo contra las momias que están buscando dobles de él, pues de qué se trata ¿una película de terror o qué cosa? No creo que haya dobles así en este mundo. Edmundo Velázquez: Enrique Doger, una pregunta, la semana pasada en Juego de Troles Paola Migoya, la candidata del Verde, aseguró que Barbosa tuvo en la nómina del Senado a parte de su familia. Ahí sí tendrías que meterte en temas de familia, quizá, si hubiera un tema de nepotismo.
AR: A su hijo directamente, porque está trabajando en el Senado. EDG: Si uno de sus hijos es funcionario público, porque, a ver, aquí es muy claro, cuando estás en el Senado y te pagan en el Senado, eres funcionario público. Y lo quiero decir, mis hijos mayores, ninguno es funcionario público, ni ninguno está en ninguna nómina y también tengo hijos menores y va a ser muy cobarde de su parte, de Barbosa, meterse con menores de edad o con mayores de edad que no están en la política. Yo hasta ahora me entero que su hijo está en la nómina del Senado ¿qué casualidad, no? Donde él fue presidente, pero bueno, ese es un tema de su hijo y de él, si recibe dinero público se convierte en sujeto de escrutinio. AR: Muy bien Enrique Doger, pues arde la campaña electoral a partir de estas revelaciones patrimoniales y ahora con el hecho de que Barbosa se quiere meter en tu vida privada. EDG: Mira Arturo, se descompuso porque él pensaba que yo iba a declarar unas cifras millonarias, pero eso es lo que está en el Registro Público. Es bastante tonto este dato de Morena, que vaya al Registro Público y que vea los bienes que tengo, como ya fue mi gente al Registro Público de la Ciudad de México y le vamos a demostrar cuándo compró la casa, cuánto pagó, está mintiendo, sólo una parte la pagó con créditos, otra parte la pagó en efectivo y se lo vamos a demostrar con papeles en la mano. AR: Muy bien, te esperamos en la noche (del martes) Enrique Doger en Juego de Troles que se transmite por Facebook.
ARCHIVO
6
7
PUEBLA
MIÉRCOLES 9 DE MAYO DE 2018
Así no SINDERECHO DERÉPLICA ALBERTO RUEDA
LEE LA COLUMNA
@AlbertoRuedaE
Expectativa. El ex alcalde pidió que el debate entre aspirantes al gobierno sea un encuentro de propuestas. / ANDREE JIMÉNEZ
EX PERREDISTA NO QUIERE ACLARAR ANOMALÍAS DE 3DE3: DOGER
Barbosa usa guerra sucia para distraer SEÑALAMIENTO. ENRIQUE DOGER GUERRERO, CANDIDATO DEL TRICOLOR A LA GUBERNATURA, COMENTÓ QUE LAS DECLARACIONES REALIZADAS POR EL SENADOR CON LICENCIA EVIDENCIAN LA POCA CAPACIDAD DE PROPUESTA QUE TIENE OSVALDO VALENCIA
EN SUS PALABRAS
El priista Enrique Doger Guerrero señaló que Luis Miguel Barbosa Huerta, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia a la gubernatura, utiliza cuestiones de la vida privada para no aclarar las irregularidades en su declaración 3de3. En entrevista, el candidato del PRI comentó que las declaraciones realizadas por el senador con licencia evidencian la poca capacidad de propuesta que tiene el senador con licencia. El abanderado de la coalición Morena-PT-PES afirmó en rueda de prensa que Doger Guerrero poseía casas en el fraccionamiento La Vista a nombre de “concubinas” que no integró en su declaración patrimonial 3de3. “Yo no voy a entrar en ese nivel tan bajo de discusión; creo que mi vida personal es mi vida personal, de mi vida pública hablamos lo que ustedes quieran, pero no voy a entrar en ese nivel que habla del nivel tan pobre que tiene para hablar de proyectos de Puebla”, comentó. Más tarde, a través de un comuni-
Tirarse al piso y acusar a sus adversarios políticos de un ataque concertado sólo es síntoma de la ausencia de ideas, de la falta de argumentos” ENRIQUE DOGER GUERRERO Candidato del PRI a la gubernatura
cado, el ex rector de la BUAP agregó que: “Tirarse al piso y acusar a sus adversarios políticos de un ataque concertado sólo es síntoma de la ausencia de ideas, de la falta de argumentos y de su desesperada intención de desviar la atención de lo verdaderamente importante: el señor miente”. También negó los señalamientos de un pacto entre él y el ex gobernador Rafael Moreno Valle, al asegurar que su único acuerdo está con los ciudadanos para atender los temas de desempleo, inseguridad y desigualdad, entre otros. En este sentido, ante los medios, volvió a pedir al ex perredista que re-
tire el secreto bancario de sus estados de cuenta para esclarecer las publicaciones periodísticas que exhiben sus gastos en viajes y tiendas de lujo por más de 15 millones de pesos. “Que mejor nos diga qué se compró en Ferragamo. Vive como pachá, va a París y se truena medio millón de pesos (…) Queremos saber cuánto gasta en tarjetas de crédito porque eso si es del 3de3, y son tarjetas a su nombre, no de otra persona”, declaró el ex alcalde capitalino. ESPERA DEBATES DE ALTURA
Sobre el encuentro entre candidatos organizado por el Consorcio Universitario, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia (CCSJ) el candidato del PRI pidió que sea un encuentro de propuestas, a pesar de las restricciones que les ponen. “Si vamos a entrar en los dimes y diretes propios de un cacique de municipio pequeño, pues no le entro”, dijo. Sobre la posible ausencia de Martha Erika Alonso Hidalgo, señaló que eso evidenciaría su falta de voluntad para debatir.
ÁNGEL FLORES
L
a intensidad de las campañas aumenta de nivel conforme avanzan los días. Lejos de lo que la ciudadanía esperaba en cuanto a propuestas concretas para problemas añejos, los candidatos le apostaon por la descalificación, para que al final votemos por el menos corrupto y deshonesto. En esta guerra de lodo, la lluvia de acusaciones se ha convertido en el común denominador. Las conferencias de prensa no son para presentar plataformas de trabajo o proyectos de gobierno, sino para intentar demostrar que aquel apesta más que el otro que sale a declarar. Dicen que en la guerra todo se vale, pero hasta en los conflictos bélicos hay códigos. Cuando se agotan los argumentos, se presentan los síntomas de desesperación y se recurre a la sinrazón. Y me parece que eso es lo que está ocurriendo con el candidato Luis Miguel Barbosa, quien ahora amenaza a Enrique Doger de revelar los “amoríos” del ex rector de la BUAP. Eso quiere decir, pasar de lo público a lo estrictamente personal y privado. Así no. Que Barbosa está siendo víctima de una campaña negra, es cierto, pero hasta el momento los señalamientos se pueden aclarar respondiendo con argumentos y pruebas claras para demostrar que su riqueza no es inexplicable, pero de ahí a intentar meterse en la vida íntima de sus contrincantes es muy bajo. Es tan ruin como si alguno de sus oponentes se atreve a tomar como estrategia de guerra sucia el estado de salud del senador con licencia. Los tiempos en Puebla y el país no están para seguir dividiendo y polarizando. Llegar a esos extremos deja en evidencia que la ambición por el poder no se da necesariamente por el interés legítimo de querer
ayudar a los poblanos, sino porque ese poder les beneficia a ellos y a sus grupos; por eso tanta mierda, por eso tanta desesperación. ••• Días atrás, la candidata a la alcaldía de Puebla por el Partido Verde, Paola Migoya, acudió a una universidad para presentar sus propuestas de campaña. Había algo así como 100 personas... o más, como 80. La neoverdecologista estaba acompañada por la también candidata, pero al Senado, Geraldine González Cervantes; hasta hace unas semanas, diputada local. Pues resulta que Paola Migoya primero habló (entre otras cosas) de la reelección. Quién sabe si logre el porcentaje de votación necesario para salvar el registro del partido en Puebla, pero ya piensa en la reelección. Sin embargo, lo qué pasó después provocó cierta incomodidad en Geraldine. Y es que Migoya dijo: “La reelección sirve y eso fue para nosotros un gran logro porque no querían, porque hoy hay una reelección escondida, el famoso chapulinazo”. ¿Qué no le explicaron que su compañera de partido Geraldine González forma parte de esa especie de chapulines políticos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
8
PUEBLA
MIÉRCOLES 9 DE MAYO DE 2018
LABOR. EL PANISTA INDICÓ QUE PROPONDRÁ REVISAR EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA DEBIDO A QUE ES URGENTE CORREGIR FALLAS Otra vez. El académico impugnará la decisión del TEEP. / ARCHIVO
Cárdenas, aferrado a aparecer en la boleta OSVALDO VALENCIA
Tras la negativa del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) para otorgarle el registro como candidato independiente a la gubernatura, Enrique Cárdenas impugnará la determinación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). A través de su cuenta de Twitter, el ex rector de la Udlap anunció que su equipo jurídico realizará el trámite una vez que el órgano jurisdiccional de la entidad les notifique de la resolución tomada en sesión ordinaria la medianoche del lunes. “En más de 20 estados ya estaríamos en la boleta con las reglas de esos estados y con el número de firmas que tenemos, de modo que no es un tema de falta de apoyo, es un tema de que la ley es muy restrictiva”, dijo. El académico señaló que confía en la obtención del registro como candidato a gobernador sin partido debido a que el TEPJF le ha enmendado la plana al tribunal local, además de que instancias internacionales como la Comisión de Viena ha determinado que para garantizar la participación de la sociedad se solicite 1% de apoyos ciudadanos. Sin embargo, durante la sesión ordinaria del TEEP los magistrados declararon improcedente este argumento debido a que el aspirante sólo recolectó poco más de 24 mil firmas, apenas 0.55% del listado nominal. Otro de los argumentos que presentó el economista fue que de acuerdo con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue inconstitucional empalmar etapas en el proceso de registro de candidaturas independientes sin guardar el intervalo para ejercer los derechos de defensa al notificarle a menos de 12 horas de iniciarse la etapa de campaña electoral en el proceso en marcha. Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo www. 24horaspuebla.com
OSVALDO VALENCIA
Jorge Aguilar Chedraui, candidato a diputado federal por el distrito 9, planteó la eliminación de pagos en efectivo en transacciones gubernamentales para evitar caer en casos de corrupción. En entrevista televisiva, el legislador con licencia señaló que de llegar al Congreso de la Unión impulsará la eliminación del fuero que quedó atorado en el Senado de la República. “Se requiere también pensar en eliminar el uso de efectivo en transacciones de gobierno en todo, en programas sociales inclusive. Se necesita nombrar a las fiscalías anticorrupción y la Fiscalía General. No podemos pensar en mayor tranquilidad sin pensar en acabar con la impunidad y la corrupción”, declaró. El abanderado por la coalición Por México Al Frente consideró que el combate a la corrupción iba por buen camino con el Sistema Nacional Anticorrupción, aunque se quedó a medias por la falta de trabajo de los senadores. “El Sistema Nacional Anticorrupción creo que es un avance muy importante, pero todavía le falta, se requiere, por ejemplo, cosas que se quedaron en la Cámara de Senado-
INSISTIRÁ EN LA ELIMINACIÓN DEL FUERO
Abatir corrupción, prioridad para JACH Se requiere también pensar en eliminar el uso de efectivo en transacciones de gobierno en todo, en programas sociales inclusive” JORGE AGUILAR CHEDRAUI Candidato a diputado federal
Seguridad. El candidato al distrito 9 propuso ampliar el catálogo de delitos en beneficio de la sociedad. / CORTESÍA res: la eliminación de una vez por todas del fuero constitucional para todos los servidores públicos; hay que eliminarlo”, subrayó. El ex presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del estado indicó que en el tema de seguridad propondrá la revisión del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusato-
rio (NSJPA), ya que continuar con el modelo actual tardaría 15 años en acoplarse. En este sentido, señaló que los puntos a revisar será el catálogo de delitos del Código Penal federal, ya que existen ilícitos que lastiman a los ciudadanos, como el robo de autopartes, que no son tipificados como
El fantasmagórico Panal LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com
E
l Partido Nueva Alianza (Panal) se ha transformado en una auténtica caricatura de lo que algún día fue en Puebla. Lejos, muy lejos están los turquesas en Puebla de poderse llamar partido y pasarán con más pena que gloria la actual campaña electoral, donde sus candidatos, salvo honrosas excepciones de algunos personajes que hacen su esfuerzo, ni se ven, ni se escuchan. A su abanderado a la gubernatura, Alejandro Romero Carreto, lo tienen escondido, es un fantasma, nadie lo ve y ni para hacerle al “palero” de manera decente sirve. Lejos, muy lejos quedaron los tiempos de cuando Cabalán Macari Álvaro tenía en sus manos el manejo del entonces partido de la maestra Elba Esther Gordillo Morales. Más tarde, Nueva Alianza en Puebla jugó un papel preponderante en la victoria que obtuvo el entonces candidato de la coalición Compromiso por Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, quien se alzó con el triunfo en las elecciones de 2010. De la mano del entonces joven dirigente, Gerardo Islas Maldonado, el partido turquesa se consolidó como una fuerza política de importancia y obtuvo votaciones por arriba de 2%, pero lo más
importante es que aportaba a todos los triunfos del morenovallismo. Tras la salida de Islas Maldonado, Nueva Alianza retornó a la esfera del ámbito magisterial, pero para desilusión de sus pocos militantes, ahora es un partido fantasma del que no se oye nada, ni se dice nada. Sus candidatos se encuentran en el limbo, simple y sencillamente no existen, nadie los ve, nadie los oye, Nueva Alianza es un total y auténtico fracaso y como lo dije al inicio de la columna, ni para hacer el trabajo de “palero” le va a servir al morenovallismo. Los partidos satélite estatales como Compromiso Por Puebla y el PSI amenazan con obtener mejores resultados que Nueva Alianza, de este tamaño es la crisis del partido turquesa, que seguramente perderá el registro. Bien dicen que el tiempo pone a cada quien en su lugar y eso es lo que va a pasar con Nueva Alianza, fuerza política que se hunde de manera irremediable, aunque a nadie parece importarle, ni a los que antes fueran sus patrocinadores. LAS REDES SOCIALES Y LA NUEVA MANIPULACIÓN DE MASAS Alejandro Montiel Bonilla, analista del fenómeno de las redes sociales e internacionalista, en el programa Clase Política que se transmite de 13 a 14 horas por la KeBuena Puebla, brindó una cátedra de lo que es este sistema y de las nuevas formas de manipulación que existen. Montiel, entre muchas otras cosas con las cuales
graves y en los que los delincuentes reinciden más de una vez. “Se requiere urgentemente revisar el sistema y corregir estas fallas que sin duda dañan a la sociedad. Tiene 10 años el sistema de justicia, poco se hizo para prepararnos para el inicio del mismo y hoy en día nos damos cuenta de las fallas“, sostuvo.
coincido, sentenció que es ingenuo pensar que las redes sociales son hoy el máximo nivel de libertad de expresión, como ingenuamente algunos piensan. Con una claridad de pensamiento impresionante, Montiel Bonilla puso el punto sobre las íes al señalar que los grandes intereses internacionales son los que hoy manejan y manipulan a su antojo el fenómeno de la comunicación de masas. Lo que antes se transformaba en manifestaciones en las calles, hoy se ha trasladado al ciberespacio en la formas del Face y el Twitter, donde se da la manifestación de las ideas, supuestamente sin mayor restricción que la libertad de los 280 caracteres de la red social del pajarito y lo que quiera escribir o expresar en mi muro de Face, sin pensar en que todo está manipulado y por supuesto controlado por quienes tienen el dinero para llevarlo con una serie de boots o algoritmos que imponen tendencia y generan linchamientos sociales de todo tipo. Todo esto aderezado por la gracia del anonimato bajo el que se escudan muchos personajes, hace que las redes sociales se conviertan en un auténtico peligro, para todos, aunque muchos no lo vean así y seguramente estarán en contra de este pensamiento. Le he pedido a Alejandro Montiel que escriba un ensayo al respecto, porque es seguro, nadie en Puebla, tiene la claridad y el conocimiento sobre cómo hoy las redes sociales se han transformado en los nuevos medios de manipulación de masas y conciencias. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
9
PUEBLA
MIÉRCOLES 9 DE MAYO DE 2018
Desde Morena le Enmiendan la Plana a Tatiana Clouthier
H
ay voces al interior de Morena que jur a n qu e Ta t i a n a Clouthier no dijo lo que dijo acerca de dos temas: El “no” al voto en cascada y el muy “triste” caso Puebla. Incluso van más allá diciendo que ella les habló por teléfono para advertirles que en Puebla estaban distorsionando sus palabras. Nada de eso. Nomás faltaba. La coordinadora de campaña de AMLO sí dijo lo que dijo. Y lo dijo de una manera enfática. Incluso reveló que se lo comentó a López Obrador. “¿No nos gusta Cuauhtémoc Blanco? Pues castíguenlo. Denle el voto a Andrés a la Presidencia y pongan al que les guste en la alcaldía. (...) Yo en Nuevo León
no voy a votar de chorrito, como en la lotería. Voy a votar diferenciado. Esa es la parte que me enorgullece de poder razonar mi voto”, explicó ante estudiantes del CIDE. (Subrayo: “Esa es la parte que me enorgullece de poder razonar mi voto”). No veo a Tatiana Clouthier desdiciéndose de lo que está en YouTube. (Al final de la columna compartiré con el hipócrita lector la parte de Puebla y el video completo de su diálogo en el CIDE). Sobre ese tema, abundó muy elocuentemente: “Te puedo decir que el caso más triste para mí se dio, por ejemplo, en Puebla. En Puebla había unas opciones interesantísimas, pero a la hora de ir a la encuesta, la pierdes… ¿Por qué? Porque normalmente en este país todavía
se vota por el más conocido, no necesariamente por quien haría un mejor trabajo”. En efecto: Doña Tatiana quería que Enrique Cárdenas, ex rector de la UDLAP, fuera el candidato a la gubernatura. No hay ninguna distorsión en las palabras de la hija de Manuel J. Clouthier. La más mínima. Si un día de estos cambia su discurso sólo significará algo: Que López Obrador le pidió que ya no dijera más sobre el tema porque ya le empezaba a afectar. Sería una pena que alguien tan libre y tan inteligente como ella tuviera que tragarse sus palabras. Video completo de Tatiana Clouthier en el CIDE 24horaspuebla.com
Esto dijo Tatiana Clouthier sobre Barbosa www. 24horaspuebla.com
HOY, HOY, HOY Este miércoles a las 19 horas en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, participaré en el homenaje organizado por el INBA al gran poeta Carlos Illescas con motivo del centenario de su nacimiento. El poeta chiapaneco José Falconi y quien esto escribe hablaremos sobre la obra de este sabio guatemalteco que llenó de luz la cultura mexicana. Gran conocedor del Siglo de Oro español y de los clásicos griegos y latinos, don Carlos fue maestro de muchas generaciones. Gracias al INBA y a la Secretaría de Cultura por la amable invitación.
MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
10
PUEBLA
MIÉRCOLES 9 DE MAYO DE 2018
LA PANISTA CONTESTA A LAS ACUSACIONES
Martha Erika arremete vs Barbosa, JJ y Emilio Maurer PAREJO. LE DIJO AL MORENISTA QUE ELLA NO TIENE NADA QUE ESCONDER Y DESESTIMÓ LAS PALABRAS DE ESPINOSA TORRES SOBRE LOS “TEREENOS EN AUDI”, PUES EL ÚNICO QUE SE BENEFICIÓFUE MAURER
Loyola. También arremetió vs el asesor de la morenista. / ÁNGEL FLORES
Critican a Claudia Rivera por copiona
GUADALUPE JUÁREZ
GUADALUPE JUÁREZ
Transparencia. Alonso
ASÍ LO DIJO
Hidalgo criticó a Miguel Barbosa por sus gastos excesivos en el extranjero. / FOTOS:
Mejor que el señor (Miguel Barbosa) aclare cómo se gasta 70 mil pesos en una tienda de ropa en la ciudad de Londres”
RAMÓN SIENRA
MARTTHA ERIKA ALONSO HIDALGO Candidata al gobierno de Puebla
Alonso se compromete a cuidar el medio ambiente GUADALUPE JUÁREZ
Mantener el esquema de devolución del ISN, crear la Secretaría del Medio Ambiente y un programa de agricultura con contrato para evitar intermediarios, fueron parte de las propuestas que hizo la candidata de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, durante su gira en el municipio de Chiautzingo. Ahí, dijo que sus propuestas no son para corregir las acciones del ex gobernador Rafael Moreno Valle, pues ella tendrá un estilo diferente para gobernar y tomará sus propias decisiones en cuanto a las problemáticas del estado. “Moreno Valle fue gobernador, hizo una transformación en Puebla como pocas veces se ha visto, tomó decisiones que la ciudadanía juzgará si fueron correctas o no, el gobernador Tony Gali tiene su propia forma de gobernar y ha tomado sus decisiones, igual serán los ciudadanos los que los juzgarán, yo soy
FOTO: RAMÓN SIENRA
La candidata al gobierno de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, arremetió contra Miguel Barbosa Huerta, Emilio Maurer y José Juan Espinosa Torres. La abanderada de la coalición Por Puebla al Frente respondió a los señalamientos del candidato morenista al gobierno del estado al indicar que no tiene nada que esconder sobre su patrimonio, en cambio, lo criticó por sus gastos excesivos en tiendas de lujo y viajes al extranjero. ”A mí me pueden buscar por dónde me quieran buscar, lo mismo el porcentaje que tengo es de mi padre. (…) Mejor que el señor (Barbosa) aclare cómo se gasta 70 mil pesos en una tienda de ropa en la ciudad de Londres”, lanzó. Esto, después de que su contrincante de la coalición Juntos Haremos Historia dijera que la riqueza de la panista y su esposo Rafael Moreno Valle se encontraba en las acciones de sus empresas, lo cual hacía su patrimonio incalculable. En cuanto a Espinosa Torres, Alonso Hidalgo desestimó los señalamientos sobre los terrenos que le pertenecen cercanos a la zona Audi, pues dijo que sólo son utilizados para sembrar y hasta ahora no tienen contemplado construir algún complejo turístico o proyecto de inversión. Lo anterior, después de que el candidato a una diputación local denunciara que con la instalación de Audi se benefició Alonso Hidalgo al incrementar la plusvalía de las propiedades. En ese sentido, explicó que los predios se encuentran fuera del polígono Audi y de Ciudad Modelo. A manera de ejemplo –dijo– es como Ciudad Audi se encontrara en la zona de Angelópolis y los predios de su propiedad se ubicaran en La Resurrección. A Emilio Maurer le mencionó que el sí se benefició de la instalación de la planta, pues es quien cuenta con propiedades en la zona. Alonso Hidalgo también aprovechó para lanzarse contra el dirigente de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, al acusarlo de no conocer la ley, pues éste desestimó la denuncia que emitieron por violencia de género contra la panista.
Martha Erika Alonso y tomo mis propias decisiones y la ciudadanía también juzgará”, respondió. Lo anterior, pues la Secretaría del Medio Ambiente desapareció en la administración de Moreno Valle y los temas relacionados con este rubro son atendidos en una misma dependencia. La propuesta tiene el objetivo de cuidar el agua en la zona del IztaPopo, pues está “convencida que los recursos naturales son la mejor herencia que les podemos dejar a nuestros hijos”.
Aparte, el lunes abrió la posibilidad de regularizar a los mototaxis, que contrasta con las acciones del ex mandatario, quien buscó que no operara este medio de transporte. Respecto a los proyectos que plateó, Alonso Hidalgo abundó en un subsidio del primer empleo para jóvenes, el cual sería dirigido como incentivos para empresas que contraten a este sector de la población. Además de que esta acción cubriría también a los que contraten a personas con discapacidad y a adultos mayores.
El candidato de Por Puebla al Frente por la vía plurinominal al Congreso del estado, Arturo Loyola González, criticó a la abanderada de Morena a la capital poblana, Claudia Rivera Vivanco, al acusarla de plagiar entre sus propuestas el programa de Mil calles que Eduardo Rivera Pérez llevó a cabo en su administración municipal de 2011-2014. El perredista señaló no sólo a la morenista sino a su asesor David Méndez Márquez, a quien culpó de difundir la versión de que el panista no cumplió con su compromiso en tiempo y forma, la cual desechó y defendió, pues en caso de llegar a la alcaldía, Rivera Pérez logrará cumplir de nueva cuenta la propuesta de pavimentar dos mil calles. “El plagio denota una absoluta falta de imaginación, falta de responsabilidad política, exceso de pereza para generar ideas propias y, sobre todo, su deshonestidad constituye una total falta de respeto para los poblanos”, dijo. Según el perredista, los ataques contra el programa implementado en la gestión del panista también fueron copiados por el asesor y la morenista, pues esos señalamientos los hizo en su momento la entonces regidora Sandra Montalvo. Loyola González pidió a los integrantes de Morena a desmentir sus acusaciones, pues el ex munícipe cumplió con su compromiso de pavimentar calles. Rivera Vivanco inició su campaña a la presidencia municipal con la propuesta de un programa denominado Calles para Todos, en el que propone pavimentar las vialidades de las colonias populares y juntas auxiliares. Sin embargo, rechazó que plagiara las propuestas del ex edil, pues dijo que no copiaría algo “que está mal hecho y que no tuvo transparencia”.
PUEBLA
MIÉRCOLES 9 DE MAYO DE 2018
11
Los alcaldes-lastre del estado de Puebla y el daño electoral GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
P
or su presunta vinculación con grupos criminales, por conflictos políticos y sociales, o por las tres causas, muchos presidentes municipales en el estado se han convertido en una pesada losa para la sociedad y la gobernabilidad, y es previsible que harán mucho daño a sus respectivos candidatos a ediles, diputados locales y federales y a la gubernatura en el actual proceso electoral. Son los alcaldes-lastre y los hay en todos los partidos. San Martín Texmelucan, donde la semana pasada intervinieron las fuerzas federales y estatales, no es el único caso en que la delincuencia desbordó e infiltró a las autoridades municipales. Su alcalde, Rafael Núñez Ramírez, no es el único que se ha visto en la franja de la sospecha por hechos así, que tendrá en definitiva un saldo negativo grave para su opción política, además de las consecuencias funestas que ya de por sí representan sus omisiones y acciones. Muchos de esos presidentes municipales con cuentas pendientes con la justicia o incapacidad para gobernar ya respiraban con tranquilidad, hasta que el Operati-
vo Texmelucan, que decretó el gobernador Tony Gali, les recordó que pueden estar todavía en la mira. Hasta ahora, pues falta ver qué pasará con el texmeluquense Núñez, solamente están en la cárcel por su presunta relación con delincuentes los hoy ex alcaldes de Atzitzintla, José Isaías Velázquez Reyes, y de Palmar de Bravo, Pablo Morales Ugalde. El primero por su supuesta participación en el asesinato de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y el segundo por sus vínculos con el huachicol. Por este último tema quedaron pendientes las investigaciones, que ya estaban en curso, contra los primeros ediles Inés Saturnino López Ponce, de Tecamachalco; Antonio Aguilar Reyes, de Acajete, y Néstor Camarillo Medina, de Quecholac, quien incluso ahora está con licencia y busca una diputación federal arropado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ellos debieron comparecer en varias ocasiones ante la Procuraduría General de la República (PGR), sin que —hasta hoy— haya resultados concretos más allá del ex presidente de Palmar de Bravo. Esos alcaldes, hoy metidos en las campañas de sus partidos, intentando, como en el caso de Inés Saturnino, imponer en el cargo a su hermano, suponían que ya la habían librado. No son los únicos. La lista de la PGR llegó a 15. Entre ellos, también el de Tepeaca, Da-
vid Huerta Ruiz; de Acatzingo, Carlos Alejandro Valdés Tenorio; de Esperanza, Eduardo Barojas Huerta; de Huixcolotla, Filomeno Cruz Gutiérrez; de Felipe Ángeles, Leonardo Gómez Octaviano, y el de Chalchicomula de Sesma (Ciudad Serdán) con licencia y ahora también buscando el cobijo del fuero legislativo federal, Juan Navarro Rodríguez. Son incontables los incidentes de violencia, enfrentamientos con armas de alto calibre, levantamientos, asesinatos y desapariciones que se han registrado en esa zona del estado. Está el otro extremo, pues no solamente en el tema de la seguridad, sino de la gobernabilidad también, hay ediles que son un estorbo electoral. Tecamachalco y Tehuacán son los ejemplos más claros. En el primero, son innumerables los problemas que el alcalde Inés Saturnino tuvo con sus propios colaboradores e integrantes del Cabildo con temas de violencia de género —además de los asuntos de huachicol—, así como sus escándalos de excesos en gastos, en algunos casos para fiestas, y desatención a los ciudadanos. Él se convirtió en el paradigma del mal funcionario de, en este caso, el Partido Acción Nacional (PAN), que ahora debe remar en las urnas contra esa pésima imagen en ese municipio. En Tehuacán, la pesada losa política la re-
presenta la “pareja presidencial” de Ernestina Fernández Méndez, alcaldesa formal, y Álvaro Alatriste Hidalgo, mandamás de facto. Los priistas, que son repudiados hasta en el mismo tricolor, han dejado una larga estela de conflictos políticos, sociales y de seguridad, que tienen gravemente herido al Partido Revolucionario Institucional en esa región que antes le fue cómoda. Tehuacán, aislado del huachicol, sin embargo, enfrenta una gravísima —e inédita en su historia— crisis de inseguridad. En aquel, el otrora segundo municipio más importante del estado, todos, incluso los priistas, coinciden en la urgencia de medidas radicales para enfrentar al crimen organizado que extorsiona, roba y asesina, además de la delincuencia común, que han paralizado esa ciudad. Son esos ediles los que se convirtieron, al paso de estos más de cuatro años de gobierno, en lastres. Negativos políticos para sus partidos. Para la sociedad, por su inacción e ineficiencia. Y muy posiblemente, también para la justicia, por sus presuntas relaciones criminales. Sus gestiones estarán este 1 de julio en evaluación. Además de los candidatos de sus partidos, serán ellos los calificados. Y en estos casos, está claro que todos ellos representan piedras de tropiezo.
12
PUEBLA
MIÉRCOLES 9 DE MAYO DE 2018
Domingo de cine LEE MÁS COLUMNAS
CLAUDIA LUNA claudiarl92@hotmail.com
“
Hay una película que trata de un muchacho que vive en el futuro. Se me antoja verla”, me dijo Cristóbal, mi hijo, como invitación para ir al cine. Vi cómo se le iluminaba el rostro y no necesité más explicaciones para aceptar y engancharme de su brazo. “Me parece buena idea, lindo, vamos”. Sentada en el cine, con una botella de agua en la mano y sin realmente saber qué esperar, la primera escena me chocó. Había una serie de casas tráiler montadas unas arriba de otras. Apiñadas en desorden y destartaladas, parecían un gran árbol de hojalata o un monstruo mecánico. En ese momento, apareció una leyenda que decía: año 2045, Columbus, Ohio. “¿Se supone que así vamos a vivir en 25 años?”, le pregunté a Cris. Como respuesta, recibí una sonrisa y un apretón en la mano. Dentro de las casas tráiler se veía a viejos, jóvenes y niños enchufados a un aparato y con un visor o casco en la cabeza. Luchaban contra el aire, bailaban o se retorcían al mismo tiempo que sus compañeros invisibles. Hasta había una niña que tocaba el piano en el aire, sin instrumento. El protagonista, un muchacho bastante común, bajó a brincos de su casa y se metió en un camión desvencijado que estaba estacionado en lo que parecía ser un cementerio de carros. De inmediato, se puso unos guantes y el consabido visor para así aparecer en un mundo virtual. Su avatar era el de un muchacho mucho más atractivo y a la moda. La realidad virtual también transformó el escenario de rabo a cabo. A diferencia del mundo real, allí todo era luz, colores vibrantes con miles de posibilidades y de aventuras. Un mundo en donde no había necesidad de imaginar nada porque ya todo estaba creado. Ese mundo paralelo era el Oasis. Hacia el Oasis se dirigía una multitud de personajes: animales
Abate SSP índice de delitos en San Martín
fantásticos, monstruos, caricaturas, personas e híbridos. Todos caminaban con paso ágil y parecían entusiasmados de tomar una de las miles de avenidas que los llevarían a diferentes escenarios y acontecimientos. La película tenía una buena dosis de fantasía. Mientras la miraba, me dejé seducir por lo atractivo de la situación y me atrapó la idea de ser cualquier personaje que pudiera imaginar. Empecé a fantasear. ¿Cómo sería mi avatar? ¿Joven y hermosa? No, yo escogería ser una caricatura, para jugar y hacer cualquier locura sin consecuencias reales. Sí, eso sería perfecto, un personaje como Bugs Bunny o, mejor aún, como la Pantera Rosa; siempre me ha encantado su desparpajo. Elegiría uno con la capacidad de reír hasta el infinito. Sería una manera muy divertida de evadir la realidad y de hacer lo que me viniera en gana. Después de las peripecias y batallas que el protagonista y sus amigos debían librar, y cuando estaba convencida de los beneficios de tener un lugar a dónde poder escapar, el creador del Oasis apareció en escena para acabar con mis aspiraciones. “Lo único real es la realidad”, dijo. Así, mis quimeras se derritieron como un merengue al sol. En efecto, las veces que he despegado los pies del suelo y he preferido no estar presente para enfrentar alguna vicisitud o cuando me ha sido más fácil evadirme con fantasías que enfrentar el día a día, la vida me ha dado un puñetazo en el centro del estómago y me ha regresado al mundo real. La respuesta a mi pregunta de si vamos a vivir en 25 años como en la película, se contestó tan pronto como se prendieron las luces del teatro. Pude ver a las personas a mi alrededor con teléfonos en la mano y metidos en su propio mundo. Bajé la escalera del brazo de Cris, consciente de cada paso que daba y sintiendo cómo las yemas de mis dedos presionaban su brazo. Eso era real. Los escritores de la película no imaginaron nada lejano. Al parecer, cada vez es más seductora la idea de vivir en un mundo paralelo.
INFORME. JESÚS MORALES AGREGÓ QUE HOY REALIZARÁN UN CORTE PARA DETERMINAR CUÁNTOS POLICÍAS SEGUIRÍAN EN PRISIÓN PREVENTIVA O SERÁN VINCULADOS ILSE CONTRERAS
Desde la toma de control de la seguridad en el municipio de San Martín Texmelucan, el índice delictivo ha disminuido, aseguró el secretario de Seguridad Pública (SSP) del estado, Jesús Morales Rodríguez. Tras una reunión con empresarios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que a casi una semana del operativo, no se ha registrado un solo delito de alto impacto, como consecuencia de la detención de 127 policías municipales acusados principalmente por los delitos de usurpación de funciones, abuso de autoridad y cohecho. “El trabajo en San Martín que inició hace ocho días, es solamente el comienzo de un tema que vamos a seguir dándole día con día; las órdenes de aprehensión se van a aplicar a los diferentes actores que han cometido ilícitos, estamos trabajando”, apuntó el funcionario estatal. Agregó que este miércoles la dependencia a su cargo realizará un corte para determinar cuántos policías municipales seguirían en prisión preventiva o serán vinculados, pues aún siguen integrándose las carpetas de investigación. Morales Rodríguez indicó que seguirán trabajando en los 216 municipios restantes, pero con “blancos específicos”; por ejemplo, con el robo a trenes, en coordinación con el Ejército y la Fiscalía General del Estado (FGE). Ante el temor de los familiares de los elementos detenidos de que los
Acciones. El titular de Seguridad Pública informó que trabajan con la Policía Cibernética, para determinar el origen de supuestas amenazas en redes sociales. / ARCHIVO
EL RECUENTO De los elementos detenidos, se determinó prisión preventiva contra 127 policías municipales en el Cereso de Tepexi de Rodríguez, entre ellos el secretario de Seguridad, el director de la Policía y su chofer; para los ocho restantes se establecieron diversas medidas cautelares
hechos tengan un fondo políticoelectoral, el funcionario descartó esa hipótesis y puntualizó que “las anomalías están ahí y por eso la Fiscalía está trabajando”. Sobre las especulaciones por las amenazas de levantones del lunes en esa demarcación, el titular de la SSP indicó que con la Policía Cibernética tanto federal como estatal, se de-
ASÍ LO DIJO El trabajo en San Martín, que inició hace ocho días, es solamente el comienzo de un tema que vamos a seguir dándole día con día; las órdenes de aprehensión se van aplicar a los diferentes actores (...)” JESÚS MORALES RODRÍGUEZ Secretario de Seguridad Pública estatal
mostró que los mensajes viralizados en redes sociales eran falsos. Cabe recordar que se determinó prisión preventiva contra 127 policías municipales en el Cereso de Tepexi de Rodríguez, entre ellos el secretario de Seguridad, el director de la Policía y su chofer; para los ocho restantes se establecieron diversas medidas cautelares.
ASÍ LO LLEVAMOS
SPECIAL
ME LO CONTÓ LA LUNA
EN OCHO DÍAS NO HAN REGISTRADO DELITOS DE ALTO IMPACTO
Mayo 2. El gobierno del estado realiza ese día un operativo en ese municipio, donde fueron detenidos más de un centenar de policías municipales acusados de estar coludidos con el crimen organizado.
13
PUEBLA
MIÉRCOLES 9 DE MAYO DE 2018
Quejas. Los
líderes empresariales señalaron que agremiados de Tecamachalco y Tepeaca han señalado altos índices de delincuencia / ARCHIVO
Piden empresarios replicar el operativo de Texmelucan ILSE CONTRERAS
RECONOCE ACCIÓN
HABRÁ SORPRESAS...
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reiteró el llamado de urgencia para que el gobierno del estado replique las investigaciones que se hicieron a policías de San Martín Texmelucan, hacia municipios donde se han detectado altos índices de delincuencia, como Tecamachalco y Tepeaca. Ayer, tras una reunión con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, Jesús Morales Rodríguez, Carlos Montiel Solana, presidente del CCE, reconoció la estrategia y la detención de 127 policías, entre ellos dos mandos, para restablecer la seguridad en esa región. “Esperamos que sigan los procedimientos jurídicos necesarios para castigar a quien se tenga que castigar en el municipio de San Martín, la postura del CCE es de reconocimiento, respaldo a las acciones que ha emprendido el gobierno del estado y la exigencia de que este tipo de acciones se repita en otros municipios”, apuntó. Indicó que durante el encuentro que sostuvieron, se detalló el operativo del pasado 2 de mayo y los mecanismos de las autoridades para
Esperamos que sigan los procedimientos jurídicos necesarios para castigar a quien se tenga que castigar en el municipio de San Martín”
(El secretario de Seguridad Pública) nos dijo que habrá noticias que nos van a dejar asombrados; ya sabe, la colusión que hay entre la policía y los delincuentes”
CARLOS MONTIEL SOLANA Presidente estatal del CCE
RAFAEL HERRERA VÉLEZ Dirigente de la Canaco Puebla
comprobar que la policía estaba coludida con los diferentes grupos delincuenciales. En tanto, el presidente de la Canaco, Rafael Herrera Vélez, dijo que el funcionario estatal refirió que en Texmelucan se detectaron pérdidas de mercancía por robos, extorsiones y “cobro de piso”, por lo que varias bandas comenzaron a huir desde que el gobierno tomó el control de la seguridad. “Lo que hoy nos decía es que empezaba a haber extorsiones y cobro de piso, incluso nos dijo que habrá noticias que nos van a dejar asombrados; ya sabe, la colusión que hay entre la policía y los delincuentes”, comentó. Agregó que sus agremiados en Tecamachalco y Tepeaca también han
denunciado casos similares, por lo que pidió más elementos, patrullas y presupuesto para fortalecer la seguridad. PIDEN MANTENER LA CALMA
Ambos líderes solicitaron a los ciudadanos no caer ante falsos mensajes que circulan en redes sociales, como las amenazas por presuntos levantones que se harían el lunes en Texmelucan, lo cual generó pánico en la sociedad. Montiel Solana agregó que el titular de la SSP les dio a conocer el nuevo grupo de coordinación de alto nivel, como el que se instaló por el robo de combustible, ahora será para atacar el robo a transporte de carga, sobre todo en la autopista México-Veracruz.
Mayo 3. Inician
los procesos de presentación de pruebas de las autoridades estatales contra los cuerpos policiacos detenidos en San Martín Texmelucan.
Comuna habría empleado a policías descartados STAFF 24 HORAS PUEBLA
De los 136 elementos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de San Martín Texmelucan, al menos 30 habrían pertenecido a otras corporaciones en el estado, entre ellas la Policía Auxiliar. Una publicación de e-consulta refirió que el Ayuntamiento a cargo de Rafael Núñez Ramírez dio de alta a ex uniformados procedentes de Amozoc, Coronango, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, San Matías Tlalancaleca, Santa Isabel Cholula y Teziutlán, que salieron por diversas anomalías en su actuar. De la Policía Auxiliar, precisó el medio de comunicación, los agentes estatales fueron dados de baja por edad y problemas de salud, así como por reprobar los controles de control de confianza del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). El pasado domingo, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que un juez de Control calificó como legal la detención de los 136 policías y ordenó prisión preventiva contra 127 de ellos, incluidos Miguel Ángel N y Jerónimo León N, secretario de Seguridad y director de la Policía, respectivamente. La semana pasada, 185 elementos municipales de Texmelucan fueron aprehendidos y trasladados a la Academia de Policía “Ig-
nacio Zaragoza”, donde se sometieron a exámenes de control de confianza. Por lo anterior, el gobierno estatal asumió el control de seguridad pública en San Martín; la Policía Estatal fue designada para dicha labor en la demarcación. PIDEN SENADORES PRIISTAS ACELERAR INVESTIGACIÓN
A través de un punto de acuerdo, la bancada del PRI en el Senado exhortó al gobierno de Puebla y la FGE a dar celeridad a las investigaciones contra el Ayuntamiento texmeluquense y la Policía Municipal, ante la presunta comisión de varios delitos. En un documento, el grupo parlamentario del Revolucionario Institucional pidió continuar con las indagatorias por delitos como colusión con el crimen organizado, usurpación de funciones, abuso de autoridad y cohecho, así como irregularidades en los procesos de contratación, evaluación y registro del personal. “Es importante destacar que durante esta administración estatal y municipal (…) se ha denunciado el robo de hidrocarburos, la aparición de cuerpos con signos de tortura y el robo a casas habitación y vehículos. Esta situación vulnera la seguridad de la ciudadanía y pone en riesgo su patrimonio”, señala la bancada tricolor en el documento.
Solicitud.
Los senadores priistas urgieron al gobierno estatal investigar las nomalías realizadas por la Comuna de San Marín, a cargo de Rafael Núñez. / ARCHIVO
Mayo 6. El edil de Texmelucan, Rafael Núñez, acusó que desde octubre de 2017 habrían informado a los diversos órdenes de gobierno sobre los altos índices de delincuencia en el municipio.
14
PUEBLA
MIÉRCOLES 9 DE MAYO DE 2018
FOCOS ROJOS, AL MOMENTO De acuerdo con un reporte hemerográfico de la SSP estos son los casos que se han presentado:
En San Pablo Xochimehuacán contabilizaron siete saqueos a trenes, tres de ellos fueron en los primeros dos meses de 2018
En Tepeaca se han registrado el mismo número de casos que en Xochimehuacán, el más reciente el del 5 de mayo
En Cañada Morelos se han presentado los casos más “ostentosos”, pues los ladrones se han llevado objetos como muebles
Visita. El secretario de Turismo federal, Miguel de la Madrid, impartió una conferencia magistral en la máxima casa de estudios del estado. / ANDREE JIMÉNEZ
Turismo en Puebla creció en 5 años OSVALDO VALENCIA
AUTORIDADES SÓLO HAN DETENIDO A CINCO
Acaparan tres zonas los robos a trenes REPORTE. EN TEPEACA, CAÑADA MORELOS Y LA JUNTA AUXILIAR DE SAN PABLO XOCHIMEHUACÁN HAN OCURRIDO EL MAYOR NÚMERO DE ASALTOS EN EL ESTADO Reporte. En
ILSE CONTRERAS
En lo que va del año se han contabilizado 20 robos a trenes en la entidad, principalmente en San Pablo Xochimehuacán –junta auxiliar de la capital–, Tepeaca y Cañada Morelos; hasta el momento hay cinco detenidos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla. En una revisión hemerográfica y de reportes de la propia dependencia estatal en su cuenta oficial de Twitter, se detectó el modus operandi de los saqueadores de vagones, pues utilizan camionetas con grupos de personas en búsqueda de hurtar las toneladas de granos que transportan, los bultos de cemento y hasta neumáticos, entre otros productos. El hecho más reciente sucedió el 5 de mayo, cuando tres policías auxiliares y un paramédico fueron heridos después de frustrar un asalto a un tren de Ferromex en la comunidad de San José Carpinteros, en Tepeaca. Tras el apoyo de agentes se detuvo a dos personas. Desde enero, siete saqueos a trenes ocurrieron en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán, tres de estos en los primeros dos meses. En el caso del 15 de febrero, los mismos vecinos fueron quienes realizaron el atraco al tren de Ferrosur, que transportaba trigo.
abril, autoridades frustraron un intento de robo a la empresa Ferrosur en Tepeaca. / ARCHIVO
Además, por no haber denunciado la empresa el asalto del pasado 29 de abril, la SSP estatal liberó a dos adultos y un menor de edad que fueron sorprendidos saqueando los vagones. En tanto, en Tepeaca han ocurrido siete atracos en lo que va de 2018, uno de ellos el 4 de mayo en la comunidad de Santiago Acatlán, donde la Policía Estatal y auxiliar impidieron el saqueo a un tren, manteniendo la presencia para custodiar su trayecto. Los robos que ocurrieron en el municipio Cañada Morelos han sido los más ostentosos, pues el pasado 7 de marzo, en la localidad de San Lucas entre 60 y 70 personas –mujeres y niños– saquearon de los vagones botellas de licor y muebles de línea blanca. Al percatarse de la presencia policiaca, los delincuentes huyeron del lugar y dejaron mercancía abandonada, como en la mayoría de los ro-
bos, no hubo detenidos. Otro caso similar sucedió la semana pasada, el 3 de mayo cerca de 100 personas de Cañada Morelos saquearon toneladas de polietileno con aproximadamente 50 camionetas. El resto de los asaltos a vagones de ferrocarriles han ocurrido en el municipio de Esperanza, Aljojuca, Palmar de Bravo y en Lara Grajales. LOS DETENIDOS
El 20 de abril, la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo a Marcelino N, alias El Shagui y/o El Chilino, y José Luis N, alias El Chantulo, integrantes de una banda de asalta trenes identificada como Los Gavilla, a ellos sólo se han sumado tres personas que fueron detenidas en Aljojuca. En 2017, la entidad ocupó el segundo lugar a nivel nacional en robo a trenes, de acuerdo con el reporte de Seguridad del Sistema Ferroviario Mexicano (SFM), con 230 casos.
En su visita a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, negó que la entidad se vea afectada por la inseguridad, pues está entre los seis estados a nivel nacional que más han crecido en este rubro en los últimos cinco años. “El turismo es uno de los grandes generadores del empleo. Puebla aparece dentro de los cinco o seis estados de la República que más ha crecido en los últimos cinco años y uno de los sectores que ha contribuido a eso, sin duda, ha sido el turismo”, comentó. De la Madrid enfatizó que la Federación ha brindado las facilidades de colaborar e invertir en proyectos turísticos en la ciudad de Puebla y Cholula, donde se ha mejorado el desarrollo de esta actividad. “Puebla tiene la gran virtud de que siempre nos presenta los proyectos ejecutivos (…) El crecimiento en turismo en el estado y en la capital, en concreto, ha sido espectacular durante los últimos años”, dijo.
Agregó que dentro de los proyectos que el estado ha presentado ante la Secretaría de Turismo (Sectur) se encuentran solicitudes para declarar más comunidades del estado como Pueblos Mágicos. En ese sentido, el funcionario federal comentó que aún están analizando los expedientes para poder terminar la administración de Enrique Peña Nieto con 120 Pueblos Mágicos, aunque no detalló cuantas solicitudes realizó la entidad poblana. “En la Secretaría de Turismo tenemos un presupuesto limitado y, cuando tú estás creciendo en Pueblos Mágicos, pues se traduce en que habría menos dinero para cada petición”, dijo. En cuanto a las afectaciones al turismo por el sismo del 19 de septiembre, de la Madrid señaló que los daños fueron menores de los que se esperaban. El único sector en el que hubo mayor número de afectaciones fueron en las Iglesias y conventos donde, a pesar de combinar recursos entre Federación, gobiernos estatales y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tardarán años en reparar los daños.
APROVECHA VISITA
Exhorta a jóvenes a meditar su voto Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo federal, llamó al sector joven de la población a pensar y razonar su voto para la elección del 1 de julio y no caer en confrontaciones. Durante la conferencia magistral México Desarrollado. La Construcción del País que Queremos, ante alumnos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), señaló que cuando México cae en confrontaciones y polarización de la sociedad le va peor. “No nos dejemos caer en conflictos. Ese es un viejo truco, cuando polarizas enfrentas a las sociedades unos contra otros, buenos contra malos, ricos contra pobres, honestos contra corruptos, pésimo nos va”, expresó. Recordó que en el siglo XIX, cuando el país se encontraba polarizado y dividido, se invitó a un emperador para poner orden y se terminó con un dictador perdiendo la mitad del territorio. “Les puedo asegurar que la demoLee lo que dijo el cracia es lenta para progresar, pero funcionario en afortunadamente es muy lenta para nuestro portal web retroceder. Más vale paso que dure que trote que canse”, opinó. / OSVALDO 24horaspuebla.com VALENCIA
PUEBLA
MIÉRCOLES 9 DE MAYO DE 2018
15
ABORDARÁN TRAYECTORIA LITERARIA EN PALACIO DE BELLAS ARTES
Recordarán a Carlos Illescas a 100 años de su nacimiento HOMENAJE. ESTE DÍA, LOS ESCRITORES JOSÉ FALCONI Y MARIO ALBERTO MEJÍA, AMBOS ALUMNOS DEL POETA, ABORDARÁN LA TRAYECTORIA DEL GUATEMALTECO
NOTIMEX
El poeta Carlos Illescas, cuya producción poética se caracteriza por una riqueza imaginativa y verbal, será recordado con motivo del centenario de su nacimiento, en la Sala Adamo Boari, del Palacio de Bellas Artes. En este encuentro que se llevará a cabo este miércoles, José Falconi y Mario Alberto Mejía, ambos alumnos del maestro Illescas, hablarán sobre la larga trayectoria del poeta: desde su llegada a México, así como su desempeño en Radio Universidad y su labor como guionista y ensayista. Carlos Illescas Hernández nació en Valle de Asunción, Guatemala, el 9 de mayo de 1918, y de acuerdo con el portal biografiasyvidas.com, descubrió su gusto por la poesía en su infancia, cuando, por influencia de su madre, leía sencillos y populares versos, en su mayor parte religiosos. En su juventud se integró en círculos literarios de su país y, en colaboración con el escritor hondureño Augusto Monterroso perteneció a la Generación del 40 y al Grupo Acento, que orientó los afanes de rebeldía política y renovación estética de los jóvenes intelectuales del país. Además, supuso el mejor vehículo para la introducción y difusión en Guatemala de las obras de algunos autores universales de la talla del francés Paul Valéry, el austríaco Rainer Maria Rilke, el chileno Pablo Neruda
o el español Federico García Lorca. Sin embargo, tanto Monterroso como el propio Illescas se vieron forzados a desarrollar su obra literaria en países vecinos, por mostrar públicamente su disconformidad con los regímenes totalitarios implantados en Guatemala, siguiendo el rumbo del exilio. La trayectoria literaria de Carlos experimentó un violento giro a raíz de la llegada al poder en su país natal del teniente-coronel Jacobo Arbenz Guzmán, quien rigió entre los años 1951 y 1954. A comienzos de ese último año, ante el temor de un inminente golpe de estado, Arbenz tomó medidas drásticas que provocaron la inmediata salida de Guatemala de un nutrido grupo de intelectuales. Fue así que Illescas realizó una petición de asilo político en México y se incorporó a la vida cultural azteca, en la que produjo algunas de sus mejores obras y a la que permaneció ligado durante la mayor parte de su andadura literaria, hasta el extremo de que México bien puede reclamarlo como una parte importante de sus propias letras. Su nombre se hizo conocido gracias a la publicación de Friso de otoño (1958), Ejercicios de poesía (1959) y Réquiem del obsceno (1963), de acuerdo con información de la página e-historia.es. En el ámbito del séptimo arte,
Alumno. Mario Alberto Mejía, director
de esta casa editorial, participará. / ESPECIAL
CUÁNDO Y DÓNDE Sala Adamo Boari, Palacio de Bellas Artes Miércoles 9 de mayo, 19 horas Entrada libre, cupo limitado
SU OBRA
Camino. El poeta radicó en México durante 43 años, donde se desempeñó como jefe de información y director artístico de Radio Universidad de la UNAM / ESPECIAL
Carlos dejó algunos guiones para la posteridad, como Ángeles y querubines (1972) y La mansión de la locura (1973), películas dirigidas por el mexicano Rafael Corkidi. La producción poética del escritor guatemalteco en México fue tan apreciada, que mereció algunos de los reconocimientos y galardones más prestigiosos del país, como el Premio Xavier Villaurrutia 1983, otorgado por su poemario Usted es la culpable. Desplegó desde México una inten-
sa labor en favor de las reformas sociales, culturales y políticas de su país y apoyó en todo momento cualquier movimiento progresista que surgía ahí; pero, a pesar de estos lazos de unión con su natal Guatemala, permaneció en México durante 43 años. Elsitioelem.mxapuntaquedurante su prolongado exilio en México, Carlos Illescas se desempeñó como jefe de información y director artístico de Radio Universidad, de la UNAM, como colaborador de Televisión Universita-
Friso de otoño (1958) Ejercicios de poesía (1959) Réquiem del obsceno (1963) Ángeles y querubines (1972) La mansión de la locura (1973) Usted es la culpable (Premio Xavier Villaurrutia 1983)
ria, Canal 11 y Radio Educación. Asimismo, coordinó talleres de poesía del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Un año antes de su muerte, en 1997, fue invitado por el presidente Álvaro Arzú para hacerle entrega de la orden “Miguel Ángel Asturias” y un año después, el 22 de junio de 1998, Carlos Illescas Hernández murió en la Ciudad de México.
MIÉRCOLES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
9 DE MAYO DE 2018
“POR AGENDA”, AMLO NO ACUDIÓ A FORO EDUCATIVO
MÉXICO
Ofrecen mantener evaluación docente cuatro presidenciales
LA TAREA. MEADE Y ANAYA PLANTEAN QUE LA REVISIÓN SIRVE PARA REALIZAR MEJORAS; DESTACA MARGARITA NECESIDAD DE NO USARLA COMO PREMIO O CASTIGO Cuatro de los cinco candidatos presidenciales presentaron este martes parte de sus propuestas educativas ante organizaciones civiles y coincidieron en que la evaluación hacia los profesores debe continuar y aplicarse como un instrumento de diagnóstico, además de que no se debe dar marcha atrás a la reforma educativa. En el marco del Foro 10 por la Educación,alquenoacudióelabanderado morenistaAndrésManuelLópezObrador, el candidato de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y NA), José Antonio Meade, dijo que de ganar la PresidenciadelaRepúblicacontinuará con la evaluación a los profesores. “No podemos mejorar lo que no podemos evaluar (...). No podemos manejar a ciegas, no podemos aspirar a mejorar nuestro sistema educativo si no estamos dispuestos a evaluar”, resaltó.
Contraste. Meade y el Bronco se pronunciaron por continuar con la reforma educativa; Anaya planteó que el enfoque no debe ser punitivo, en lo cual coincidió Zavala. Previamente, en redes sociales, Meade prometió la deducibilidad fiscal en colegiaturas de educación superior; pasar de 25 mil a 100 mil escuelas de tiempo completo y con presupuesto propio, con el fin de evitar cuotas voluntarias de padres de familia. En su turno, la candidata presidencial independiente, Margarita Zavala, consideró que la reforma educativa no debe ser un instrumento de premio ni castigo, sino de mejora educativa.
Exponen ideas en pro de la paz y la justicia
AUSENCIA EN FORO
Zavala se justifica; dice apoyar a víctimas
Museo Memoria y Tolerancia.
Ante la polémica que suscitó la cancelación de su asistencia al foro Diálogos por la Paz y la Justicia, Margarita Zavala sostuvo que su compromiso con las víctimas de la violencia no depende de la asistencia a un solo acto. En una conferencia de prensa, aseguró que ha estado cerca de las familias de las víctimas en ciudades como Monterrey y Ciudad Juárez, pero ha sido cuidadosa de no usar esos encuentros para obtener un beneficio político. “No tuve que esperarme a un evento, desde el principio he hablado del derecho a las víctimas y estoy con ellas”, dijo la candidata independiente. Y se excusó en no asistir por su agenda. / JORGE X. LÓPEZ Y DIANA BENÍTEZ
Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), enfocó su discurso a la atención de las causas, pues, dijo, la crisis de inseguridad se debe al poco crecimiento económico, desatención a los jóvenes y el campo.
El candidato enfatizó que “le molesta” mucho que gobiernos extranjeros digan que México esconde la verdad, lo cual no pasaría en su administración porque se priorizaría un buen actuar del Presidente. El independiente Jaime Rodrí-
DANIEL PERALES
A excepción de Margarita Zavala, los candidatos presidenciables asistieron al Diálogo por la paz y la justicia, convocado por organizaciones de derechos humanos, entre ellas el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que encabeza el poeta Javier Sicilia. A los aspirantes se les cuestionó su postura sobre la Ley de Seguridad Interior, la legalización de la mariguana, fiscalía general, la creación de comisiones de verdad y de grupos internacionales para casos graves de violación de derechos humanos; sin embargo, fueron erráticos en responder con un sí o no a parte de esos temas. El primero en comenzar el diálogo fue Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), quien rechazó que se hayan utilizado a las fuerzas armadas sin una estrategia que marcara la temporalidad en su actuación, y se pronuncio por la profesionalización de la policía y un mando mixto.
“Todo maestro quiere, en su inmensa mayoría, ser mejor para sus alumnos; les diría que hasta los manipulados por López Obrador, pero sí quieren ser buenos maestros”, enfatizó la aspirante. El tercero en participar en el encuentro fue el candidato de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), Ricardo Anaya, quien aseguró que los maestros no se sienten parte de la reforma educativa, “se sienten perseguidos”. No obstante, coincidió con el
Amlo, en el diálogo que los candidatos ofrecieron continuar en septiembre.
abanderado de Todos por México, en el sentido de que las evaluaciones sirven para mejorar las cosas y destacó que de llegar a la Presidencia, trabajará de la mano con las organizaciones civiles, con el fin de mejorar la calidad de la educación. “El objetivo de las evaluaciones no es castigar, necesitamos convencer que el enfoque no es punitivo”, sino con ello se puede obtener información para mejorar. En tanto, el candidato independiente Jaime Rodríguez Calderón,
AMLO avala el aeropuerto con dinero de la IP El proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco se puede mantener, pero con financiamiento privado, afirmó el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PES y PT), en una entrevista con medios de comunicación, luego de un acto de campaña en Tenancingo, Estado de México. De acuerdo con el candidato, ante lo onerosa que podría resultar esa obra, con un costo de 300 mil millones de pesos, y la insistencia de continuarla, la opción para que se siga desarrollando el pro-
guez, el Bronco, se pronunció por mejorar las condiciones de la policía. José Antonio Meade, de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y NA) apostó por un código penal único y mejorar la capacidad de investigación de delitos, así como generar
FOTOS: CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR
también se comprometió a continuar con la reforma educativa, aunque aclaró que le haría algunos ajustes. RECLAMO
En uno de los recesos, entre las presentaciones de los candidatos, los organizadores del foro alzaron la voz para lamentar lo que denominaron el desinterés por la educación mostrado por López Obrador, quien canceló su participación en el evento por “cuestiones de agenda”.
yecto, el cual ha denostado desde su anuncio, podría darse con inversión de la iniciativa privada, aunque se tenga que concesionar el uso del espacio. “Ellos tienen con qué, o sea, lo que recibieron los contratos o ganaron los contratos del aeropuerto tienen bastante dinero, no son pequeños o medianos empresarios, son muy grandes empresarios, son inversionistas de altos vuelos”. Sin embargo, reafirmó que la propuesta menos onerosa es la que él propone, de hacer dos pistas en la base militar de Santa Lucía. El tabasqueño se dijo abierto a establecer un diálogo con el Presidente y los empresarios, con quienes en los últimos días ha tenido una situación de confrontación. / DIANA BENÍTEZ
mayores sentencias. López Obrador fue el único que se manifestó en contra de la fiscalía autónoma; Meade, en oponerse a las comisiones de verdad; y el Bronco, a la legalización de la marihuana./ DIANA BENÍTEZ
MÉXICO PUEBLA
MIÉRCOLES 9 DE MAYO DE 2018
País de todos
C
LUEGO DE LA CAPTURA DEL CANDIDATO DE MORENA PARA AMACUZAC LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
onforme se acerca la fecha de las elecciones, el discurso de los tres candidatos apoyados por coaliciones, así como el de muchos de sus simpatizantes, se torna cada vez más agresivo. El sentimiento de rechazo que comienza a acumularse en cada uno de los bandos enfrentados pinta un panorama de polarización que preocupa. Una sexta parte de los actuales votantes no tiene edad para acordarse, pero México ya vivió en 2006 una situación semejante. Aunque el momento actual es mucho más grave –por razones que expondré a continuación–, lo que vino después significó tiempo y oportunidades perdidas para los mexicanos. Baste recordar que el Presidente y el jefe de gobierno capitalino tardaron varios años en presentarse juntos en público. Lo que vivimos hoy es más grave porque, a diferencia de hace 12 años, la división que está provocando el proceso electoral es presentada por voces interesadas como una lucha de clases o como un enfrentamiento entre regiones del país que tienen distintas visiones del desarrollo económico. Otra razón es que en 2006 no había redes sociales mediante las cuales puede circular rápidamente la desinformación sobre la campaña rival o pueden acallarse las voces que piden a los candidatos claridad y viabilidad respecto de lo que prometen. Asimismo, las instituciones del país han sufrido un severo deterioro, a causa de la impunidad, que ha dado lugar a la violencia y la corrupción. Uno tiene que preguntarse cuál de ellas tiene actualmente la fuerza moral y el reconocimiento de las partes para mediar en caso de que la tensión electoral explotara después del 1 de julio. Por desgracia, la posibilidad de que el bando perdedor no reconozca la legitimidad del resultado es muy alta. En el mejor de los casos, vendrá una larga e intensa etapa de litigios electorales para cuestionar la validez de los votos que obtuvo el otro. Este ambiente no es gratuito. Se ha ido construyendo con el discurso de odio que escuchamos en las diferentes campañas. Los candidatos se han dedicado a exacerbar los ánimos, dibujando escenarios apocalípticos que se materializarían en caso de no ganar ellos. Sus señalamientos no son, como creen algunos equivocadamente, un simple contraste de posiciones como el que se da en cualquier campaña. El Instituto Nacional Electoral, en voz de su consejero presidente, ha dejado esto perfectamente claro, haciendo sonar la voz de alarma para que los aspirantes se conduzcan en los márgenes de la civilidad. No debemos olvidar la experiencia internacional sobre qué tan lejos puede llegar un conflicto de estas características. En Colombia, el periodo conocido como La Violencia, derivado del enfrentamiento entre liberales y conservadores en las elecciones de 1946, duró una década y causó más de 200 mil muertos. En unos casos el odio entre bandos ha llevado a la desintegración de países, como Yugoslavia, o a la dictadura, como España. Y en otros, el enfrentamiento entre clases sociales. Es necesario recordar a los candidatos que si empujan al país por ese barranco, en un intento de hacerse ellos del poder, el camino de regreso será sumamente complicado si no imposible. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
Las actividades delictivas de Miranda eran “secreto a voces” MORELOS. EL COMISIONADO DE SEGURIDAD LOCAL, ALBERTO CAPELLA, ASEGURA QUE LA DETENCIÓN DEL POLÍTICO FUE UN TRABAJO DE INTELIGENCIA ESTATAL Y FEDERAL DANIELA WACHAUF
Alfonso Miranda Gallegos (detenido el lunes por autoridades federales), candidato a alcalde de Amacuzac por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PES y PT), y tío de Santiago Mazari Hernández, el Carrete, líder del Grupo Criminal de Los Rojos, ordenó secuestros y desapariciones en Morelos, como en el caso del líder ganadero Óscar Moreno, que en junio de 2013 desapareció luego de oponerse a la creación de una asociación ganadera ilícita, detallaron fuentes consultadas que solicitaron el anonimato. Alberto Capella, comisionado de Seguridad Estatal de Morelos, calificó la detención de Miranda (quien ya había gobernado Amacuzac) como una de las más importantes que han tenido en estos años y añadió que es un personaje sumamente cuestionado por sus actividades de carácter político y sus presuntas relaciones delincuenciales, las cuales eran un “secreto a voces”, “Entonces era una combinación bastante complicada, que le generó un gran poderío, e hizo demasiado daño, lamentablemente, a muchas familias de Morelos”, consideró el comisionado estatal en una entrevista con 24 HORAS. Abundó que sabían que tarde o temprano llegaría el elemento de prueba contundente para que la realidad que todos conocían se convirtiera en una verdad jurídica “y es el proceso en que nos encontramos ahorita”. Cuestionado sobre cuál fue el elemento de prueba para finalmente detenerlo, Capella dijo que es un tema que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) o la Procuraduría General de la República (PGR) tendrán que determinar. “Lo único que me queda es reconocer tanto a la Procuraduría como a la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) a través de la Policía Federal (PF), quienes encabezaron esta detención; el hecho de que no
Personajes. Al centro, Cuauhtémoc Blanco, candidato a gobernador de Morelos por Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES); detrás de él (a la derecha), Alfonso Miranda, candidato a alcalde de Amacuzac por la misma coalición, actualmente detenido por secuestro.
ESPECIAL
BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
17
AL REGISTRARSE COMO PRECANDIDATO
Cuauhtémoc Blanco se encontró con Miranda Gallegos El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PES y PT) a la gubernatura de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, conoció al ex alcalde de Amacuzac, Alfonso Miranda, tío de Santiago
Mazari, líder de Los Rojos. Fuentes indicaron que la foto en la que ambos aparecen se tomó el 11 de febrero, cuando Blanco acudió a registrarse como precandidato a la gubernatura por el PT. / DANIELA WACHAUF
ASÍ LO DIJO
particularmente en la zona sur”, refirió. Resaltóqueesungolpedeterminantepara el grupo del Carrete, ya que con las detenciones que se han efectuado, tanto por parte de las autoridades de Morelos y federales con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), PGR y PF, se ha disminuido en prácticamente 90% la capacidad delictiva que tenía hace poco más de cuatro años. “Estas detenciones y concentración de información y el hecho que la hemos compartido con las áreas de inteligencia federales, nos ha permitido bajar delitos como secuestros y extorsión, que laceraban profundamente a las familias del estado, particularmente a la zona metropolitana. Seguimos teniendo algunos problemas en el sur, ya no tantos ni con la fuerza que se veía a diario durante algunos años en la entidad”, dijo el comisionado.
Se jactaba de su relación familiar con Santiago Mazari y en los niveles en el que él podía generar temor y en la parte política ponía su cara de que no mataba ni una mosca, tenía una actitud fuerte y esperemos que esto que ha encontrado PGR sea suficientemente contundente” ALBERTO CAPELLA Comisionado de Seguridad Estatal de Morelos
quitaron el dedo, tanto tiempo que hemos venido platicando, comentando este tema y buscando los elementos que nos pudieran acreditar lo que es un secreto a voces,
Partidos son responsables de aspirantes: Zavala; debe haber castigo, dice Anaya Sobre la detención de Alfonso Miranda Gallegos, candidato de Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES) a la alcaldía de Amacuzac, Morelos, acusado de homicidio, secuestro y crimen organizado, Ricardo Anaya exigió una investigación a fondo y consecuencias, mientras que Margarita Zavala sostuvo que los partidos son
responsables de sus abanderados. El lunes, el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, dio a conocer la detención de Miranda Gallegos, quien también es tío de Santiago Mazari Hernández, el Carrete, conocido como el líder del Cártel de Los Rojos. Anaya, candidato presidencial de la coa-
lición Por México al Frente (PAN, PRD y MC) aprovechó el hecho para criticar de nuevo la postura del aspirante a la presidencia de Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, de pretender acabar con la corrupción en el gobierno poniéndose él mismo como ejemplo. / JORGE X. LÓPEZ
MIÉRCOLES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
9 DE MAYO DE 2018
MUNDO
EN BREVE
NORCOREA
CHINA
ISRAEL
Mike Pompeo prepara encuentro con Kim
Xi se reúne con líder norcoreano
Ejército, en alerta ante posible ataque
Washington.- Donald Trump anunció ayer que su secretario de Estado, Mike Pompeo, viajó a Corea del Norte desde ayer para preparar su encuentro con el líder norcoreano, Kim Jong-un, que será la primera cumbre de la historia entre Washington y Pyongyang y en la que busca la desnuclearización de la península. “Pompeo está de camino a Corea del Norte”, dijo Trump durante su comparecencia para anunciar la salida de EU del acuerdo nuclear con Irán. / AGENCIAS
Pekín.- El presidente chino, Xi Jinping, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, se reunieron en la ciudad china de Dalian, el segundo encuentro entre ambos en dos meses, para abordar los progresos logrados en la región antes de la histórica cumbre de Kim con Donald Trump. El encuentro tuvo lugar bajo un gran secretismo, como ocurrió con la también inesperada visita de Kim a Pekín en marzo.Uno de los temas centrales ha sido la desnuclearización de las coreas. / AGENCIAS
Jerusalén.- Israel se encuentra en “alerta alta ante un ataque” y ha instruido a los residentes de los Altos el Golán -territorio sirio ocupado y anexionado- a que permanezcan alerta “tras identificar actividad irregular de las fuerzas iraníes en Siria”, informó ayer el Ejército en un comunicado. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aliado de EU, ha insistido en que Irán, al que considera la mayor amenaza para su país, trata de establecerse en la vecina Siria. / EFE
ROMPE PACTO NUCLEAR CON IRÁN, PESE A RECHAZO INTERNACIONAL
Trump reta, otra vez, al mundo Pese a los llamados de la comunidad internacional para que no abandonara el acuerdo nuclear con Irán, el Presidente Donald Trump decidió dejar fuera a EU del convenio. Tras calificar a Irán como el “mayor exportador del terrorismo”, Trump firmó el decreto para romper el pacto alcanzado en 2015, pese a que países firmantes como Francia, Reino Unido, Alemania, Rusia y China anunciaron previamente que seguirán con el acuerdo. El presidente estadounidense anunció la reanudación de las sanciones levantadas bajo el pacto, una decisión que decepcionó a sus aliados en Europa y propinó un nuevo golpe al legado de su predecesor, Barack Obama. “Hoy anuncio que Estados Unidos se retirará del acuerdo nuclear con Irán”, dijo Trump en un discurso desde la Casa Blanca. “Este era un acuerdo horrible, que sólo beneficiaba a una parte y que nunca, jamás, debió firmarse. No trajo calma, no trajo paz, y nunca lo hará”, sentenció. La decisión de Trump complica la supervivencia del pacto multilateral, que impuso límites e inspecciones al programa atómico de Irán a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales. El presidente firmó una orden que comienza el proceso para volver a imponer las sanciones económicas levantadas a Irán bajo el acuerdo nuclear, y que entrarán en vigor entre agosto y noviembre, según informó el Departamento del Tesoro. Trump aseguró que quiere trabajar con sus aliados para reemplazar el acuerdo de 2015 por “una solución duradera a la amenaza nuclear iraní”, y pronosticó que Irán acabará prestándose a negociar un nuevo pacto pese a su negativa actual. El mandatario advirtió que ese nuevo acuerdo no debería limitarse al tema nuclear, sino que también debe “incluir esfuerzos para eliminar la amenaza del programa
Irán responde con cautela
EU da marcha atrás al Pacto Nuclear con Irán El acuerdo firmado entre Irán y seis grandes potencias (EU, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania) en julio del año 2015 en Viena fue abandonado por Donald Trump
Plan General Conjunto de Acción (Joint Comprehensive Plan of Action, JCPOA): El tratado entró en vigor en enero de 2016, después de que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) diera su visto bueno.
La comunidad internacional, incluyendo EU, levantó en 2016 las sanciones que castigaban la economía iraní.
Compromisos de Irán
Tiene una duración de entre 10 y 25 años de diferentes aspectos del programa nuclear.
Se compromete a reducir en unos dos tercios sus centrifugadoras Tenía 19,000
Limitaciones en el enriquecimiento de uranio
Le quedan 6,104 No enriquecer uranio por encima de 3.67% durante al menos 15 años
Para fines pacíficos sólo requiere un enriquecimiento de hasta 5%
En un arma nuclear se requiere enriquecerlo hasta en 90%
Sólo 5,060 podrán enriquecer uranio en los primeros 10 años
Reactor Arak
Embargo de armas
Irán rediseñó un reactor de investigación de agua pesada en Arak, para evitar que produzca plutonio, otro material que puede ser usado para una bomba nuclear
La prohibición de importación y exportación de armas se extendía para Irán por cinco años más (hasta 2021), mientras que el embargo de compuestos para misiles balísticos se mantenía durante ocho años (hasta 2024).
Hasan Rohaní Presidente de Irán
Irán vio aliviadas las sanciones al cumplir sus compromisos. EU y la Unión Europea suspendieron sus castigos después de que el OIEA verificó cumpliera con lo acordado. Si Irán no cumple con lo pactado, las sanciones vuelven a entrar en vigor.
Las sanciones que regresan El Departamento del Tesoro de EU dio a conocer el plan para aplicar sanciones a Irán, luego de que Donald Trump decidió sacar a su país del Acuerdo Nuclear Primer plazo (90 días, hasta el 6 de agosto próximo) Regresarán las restricciones a las compras de dólares por parte del Gobierno de Irán, a la adquisición de deuda iraní y al comercio de oro y otros metales preciosos
Segundo plazo (180 días, hasta el 6 de noviembre de este año) Restricciones a la compra de petróleo y productos petroquímicos iraníes, a las operaciones con puertos y empresas marítimas y a las transacciones de instituciones financieras con el Banco Central de Irán
Dudan estadounidenses
52% no confía en la manera en que Trump está manejando la relación con Irán
40% coincide con Trump en sus críticas al acuerdo nuclear con Irán
de misiles balísticos de Irán, para detener sus actividades terroristas en el mundo y para bloquear su actividad amenazante en todo Oriente Medio”. En las últimas semanas, los líderes de Francia, Alemania y el Reino Unido trataron de convencer a Trump de que no se retirara del pacto y accediera, en cambio, a negociar un pacto más amplio. Pero los líderes europeos no lograron aplacar la irritación de Trump acerca
30% apoya el pacto, según una nueva encuesta del Centro Pew
de los plazos incluidos en el acuerdo de 2015, por los que algunas de las restricciones impuestas sobre el programa atómico iraní expiran entre 10 y 25 años. “Si yo permito que este acuerdo siga en pie, pronto habrá una carrera armamentística nuclear en Oriente Medio. Todo el mundo querrá que sus armas estén preparadas para cuando Irán tenga la suya”, dijo. Consideró que los documentos
Trump, al anunciar la salida de EU del acuerdo nuclear
presentados la semana pasada por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre el supuesto programa atómico secreto de Irán, son una “prueba definitiva” de que la promesa iraní sobre los fines pacíficos “era una mentira”. El anuncio complació a Israel y Arabia Saudí y decepcionó a buena parte de la comunidad internacional, incluida la ONU, la Unión Europea (UE), Turquía y Rusia. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
FOTOS: EFE GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
REPRESALIA. EU REANUDA LAS SANCIONES ECONÓMICAS AL GOBIERNO DE TEHERÁN, SUSPENDIDAS DESDE 2015
Teherán.- El presidente de Irán, Hasan Rohaní, anunció que su país continuará en el acuerdo nuclear de 2015, si se garantizan sus intereses y que tomará decisiones más adelante en caso contrario. “Debemos ser pacientes para ver cómo los otros países reaccionan”, dijo Rohaní, aludiendo al resto de firmantes del pacto (Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania), en un discurso ofrecido después de Donald Trump anunció la salida de EU. Informó de que he pedido a su ministro de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, que en las próximas semanas negocie con los países europeos, Rusia y China. “Si al final de este periodo llegamos a la decisión de que los otros países pueden darnos lo que Irán quiere, continuaremos con el acuerdo y haremos todo lo posible por la paz en la región”, subrayó. En caso contrario, si Irán no logra conseguir sus “objetivos” ni los “beneficios” del pacto, Rohaní advirtió de que tomarán “un camino muy evidente”. Al respecto, el presidente dijo que ha ordenado a la Organización Iraní de Energía Atómica que esté preparada para adoptar medidas “en caso necesario”, incluido el enriquecimiento de uranio. Respecto la decisión de Trump, la calificó de “inaceptable” y de “guerra psicológica y económica” por Rohaní, quien aseveró que Irán no ha hecho “nada incorrecto” y ha cumplido con “todas sus responsabilidades”. “Irán cumple con sus acuerdos y EU es un país que nunca mantiene sus promesas (...) No han hecho más que poner firmas vacías en el papel”, criticó. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha ratificado en once ocasiones que Teherán está cumpliendo con sus compromisos. / AGENCIAS
Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame
MIÉRCOLES
9 DE MAYO DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS
DÓLAR 19.75 0.25% VENT. 19.57 0.61% INTER.
S&P/ BMV IPC 46,719.51 0.53% DOW JONES 24,360.21 0.01% NASDAQ 7,266.90 0.02%
EURO 23.22 -0.21% VENT. 23.25 0.47% INTER.
MEZCLA MEX. 60.88 0.39% WTI 69.06 -2.36% BRENT 574.85 -1.10%
ANALISTAS VEN UN ABANICO DE POSIBILIDADES EN LOS SIGUIENTES MESES
NEGOCIOS
Tipo cambiario, influido ya por temas electorales FACTORES. EL DÓLAR SE HA FORTALECIDO ANTE OTRAS MONEDAS Y EL PESO ENTRE LAS MÁS CASTIGADAS; LA APROBACIÓN DEL TLCAN LE DARÁ UN RESPIRO
23.0
TIPO DE CAMBIO
$22.50
Escenarios en los próximos dos meses Pesos por dólar
22.0 21.0 20.0
Abanico de posibilidades
19.0
PABLO CHÁVEZ Y AGENCIAS
Fuente: CIAnálisis con información de Bloomberg. 17.0
Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), afirmó que el proceso electoral del país ya tiene un efecto en la paridad del tipo de cambio e incluso, dijo, ya ha comenzado de reflejarse en la visión de los inversionistas. En el marco de la inauguración de la 28 Convención de Aseguradores, el dirigente empresarial refirió que la apreciación de los inversionistas globales respecto a la próxima elección está manifestándose en el tipo de cambio, donde el dólar ha ganado un mayor terreno frente al peso; tan sólo en las últimas dos semanas el peso ha perdido más de 9%. Si bien destacó que acontecimientos internos como el proceso electoral están teniendo un reflejo en la paridad cambiaria, la apreciación del dólar también está relacionada a un fortalecimiento generalizado de esa moneda en el mundo. Alfredo Huerta, analista económico y colaborador de este diario,
Dic 2017
Ene
Feb
Mar
explicó que el peso se ha depreciado en los últimos 15 días, 9.2% perdiendo toda la apreciación que registró en los primeros tres meses. “Sin duda y lo hemos comentado, en años electorales, entre abril y junio, el peso mexicano tiende a presionarse y registrar pérdidas del orden de 10% a 13%, por lo que parte de este movimiento de presión al alza del peso mexicano sí ha tenido como factor la incertidumbre electoral”, aseveró. Si el índice dólar se ha revaluado 4.5% en este periodo, explicó, y el peso ha perdido 9.2%, tanto el riesgo electoral de cómo se ubican las encuestas y el proceso del TLCAN que está llegando a una fase crítica en su negociación, están afectando el movimiento cambiario. Por su parte, CIBanco,detalló que en los próximos dos meses serán momentos de alta volatilidad, por lo que el tipo de cambio podría estar un rango de entre 18.40 y 22.50
LEE MÁS COLUMNAS
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
l parecer, en el siguiente sexenio seguirá sólo en proyecto la intención de algunos hoteleros de crear una cámara empresarial del ramo, debido a que no se ponen de acuerdo para aterrizar esta propuesta. Resulta que ayer cuando todos los reporteros se habían ido, ya más petit comité, asistentes al XVI Foro Nacional del Turismo, Rafael García González, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, planteó ante el secretario del ramo, Enrique de la Madrid Cordero, la pretensión de sus agremiados por establecer dicho organismo.
Abr
May
Jun
2018
Elecciones ponen a temblar al peso De acuerdo a datos del Banco de México (Banxico), en los años 2006 y 2012, cuando Andrés Manuel López Obrador iba a la cabeza en la preferncia electoral, el peso se depreció; mientras en 2017, en las elecciones del Edomex, donde la puntera era Delfina Gómez, el tipo de cambio llegó a 19.21 pesos el 9 de mayo. En 2006, los candidatos eran Andrés Manuel López Obrador, puntero; Felipe Calderón y Roberto Madrazo; al negarse a ir al primer debate del aquel entonces, AMLO restó puntos. Para pesos por dólar. En tanto, Frédéric García, presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, aseguró que el
Cámara Hotelera para después
A
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
$18.40
18.0
SPLIT FINANCIERO
Petroprecios afectados por Donald Trump
Si bien ésta es una propuesta legítima del sector, la mayor parte de los empresarios hoteleros indica que una cámara de ese rubro fraccionaría los esfuerzos de la iniciativa privada, en los momentos en que se requiere mayor unidad, ante el cambio de sexenio. Consideran que, en lugar de pensar en el surgimiento de nuevos organismos empresariales, lo que se requiere es fortalecer a los ya existentes para que puedan tener mayor fuerza de interlocución con el político que sea electo como próximo Presidente de la República. Los hoteleros desean la solución de problemas, como la inseguridad en zonas turísticas, la falta de financiamientos y una mayor promoción del país, objetivos que sólo se lograrán con un mayor poder de negociación. Y aquí lo curioso del asunto es que la cámara del ramo quedaría afiliada a la Confederación de Cámaras Industriales, cuando el turismo no es un sector productivo, no fabrica bien alguno,
2012, había un empate técnico entre López Obrador y Enrique Peña Nieto; en mayo de ese año, la depreciación del peso fue de más de 10%. En las elecciones del año pasado para el Estado de México, para el 9 mayo la cotización alcanzó su nivel más alto de 19.21 pesos, cuando Gómez iba a la cabeza. José Antonio Meade Kuribreña, aseguró, la noche del lunes en Tercer Grado, que cada vez que AMLO ha competido en contiendas electorales pasadas, la volatilidad se ha acentuado. / PABLO CHÁVEZ país definirá qué tipo de Gobierno quiere para futuro y las empresas globales están “firmes en lo que plantearon para el futuro”.
sino que forma parte del sector terciario de la economía, en donde se ubica la prestación de servicios. Ya veremos en qué para este asunto, donde actualmente, a nivel cameral, los hoteleros están representados por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, la cual preside José Manuel López Campos. LIMPIEZA, GRAN NEGOCIO Donde están sorprendidos es en el negocio de limpieza, ya que la empresa Gott und Glück ha ganado licitaciones en este negocio sin cumplir con todos los requerimientos, comentan. Se habla de contratos con la Secretaría de Educación Pública (SEP), de Otto Granados, entre otros. Hay casos en donde se quieren cuatro mil empleados para cumplir con lo prometido, y de manera curiosa únicamente tienen registrados mil 232 trabajadores en el IMSS, de Tuffic Miguel, además de que no han cumplido con las cuotas obrero patronales. Un caso más para la Función Pública, de Arely Gómez, o para el nuevo auditor Superior de la Federa-
La calificadora Moody’s anticipó una mayor volatilidad en los precios internacionales del petróleo, tras el anuncio realizado este martes por la Administración del presidente Donald Trump en cuanto al retiro de Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán. “Generará volatilidad adicional para los precios del petróleo mientras el mercado identifica cuál será el efecto en la oferta global», indicó Steve Wood, managing director de Moody’s, en un breve comentario sobre el impacto en los precios del crudo ante la decisión de Estados Unidos de retirarse de dicho acuerdo. «No obstante los elevados riesgos geopolíticos, esperamos que los precios del petróleo se mantengan en el rango de 45-65 dólares por barril en el mediano plazo, conforme aumente la producción de países fuera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo», añadió el analista de la evaluadora de riesgo crediticio. Por su parte, Gabriela Siller, directora de Análisis EconómicoFinanciero de Banco Base, explicó que la salida de EU del acuerdo nuclear con Irán se traducirá en una escalada de tensiones geopolíticas en la región de Medio Oriente. / AGENCIAS
ción, David Rogelio Colmenares. VOZ EN OFF Con 60 millones de pesos, Alpura ha puesto en marcha su Centro de Investigación y Desarrollo CIDEA, en el que participarán la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional. También estará presente el Centro de Investigación que depende del Conacyt. Esto permitirá que la firma de lácteos genere ahorros anuales por más de 40 millones de pesos e incremente en 10% sus ventas. El tema de la innovación en Alpura se da en medio de una reconversión que quiere realizar en el canal mayorista frente a la competencia. Nos enteramos, además, que está por difundir un estudio acerca de los nuevos hábitos de consumo de clientes desde tenderos hasta consumidores finales, con miras a formular recomendaciones para reforzar el crecimiento de sus negocios... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MIÉRCOLES 9 DE MAYO DE 2018
Tel: 14 54 40 18
FACEBOOK INSTALARÁ EN BARCELONA UN CENTRO OPERATIVO PARA LUCHAR CONTRA LAS FAKE NEWS
tecno
MEJOR VIDA PARA LOS INVIDENTES PRISCILA VEGA Y EFE
Existen 300 millones de personas con discapacidad visual, según Strap Technologies, la empresa creada por el adolescente mexicano Diego Roel, inventor del Strap que cambiará la vida de los que padecen discapacidad visual completa. En entrevista con la agencia EFE, el joven aseguró que el artefacto permitirá a las personas ciegas “una manera nueva de sentir el entorno”. Al tener más independencia y libertad en las manos, por no usar bastón, asegura, que se abrirán muchas oportunidades laborales. El estudiante de 16 años, explica que el chaleco emite, en diferentes partes del cuerpo, una serie de vibraciones que avisan al invidente de cualquier percance en su camino. Esto gracias a los sensores que identifican los obstáculos y son catalogados por la inteligencia artificial. “El dispositivo puede adivinar si realmente es un obstáculo o no. Por ejemplo, si es una banqueta, no es un obstáculo, entonces dice esto no es un peligro, por tanto ni siquiera te voy a avisar. Pero si es un bache, identificará el peligro y te avisará”, comentó el creador del Strap. El genio trabajó, por semanas, con más de 250 personas ciegas y 300 que se prestaron para el experimento vendándose los ojos. “Todos han salido contentos. Realmente es impresionante la sorpresa que les
México es precursor en tecnología para la salud. Un mexicano creó un chaleco con inteligencia artificial que ayudará a la población con ceguera a tener mejores oportunidades en la vida. 24 HORAS te cuenta más sobre esta limitación y en qué consiste está herramienta
Tiene multiples sensores que emiten una vibración en caso de detectar un obstáculo
El usuario tiene más libertad al ser una pechera, por lo que es difícil de perder
Cuenta con una conexión Bluetoothpara dar instrucciones al asistente inteligente del smartphone
Puede ser utilizado como otra herramienta de movilidad
Tiene un sistema GPS que sirve para localizar a una persona designada en caso de emergencia
El creador
Diego Roel Edad: 16 años Escolaridad: 2do. semestre de preparatoria en la PrepaTec Invento: Strap Technologies
Se tiene una percepción del entorno cercana a los 360 grados
Debilidad visual: Es la capacidad visual tan pequeña, que aun usando lentes, sólo se pueden distinguir claridades o siluetas
Existen más de 300 millones con discapacidad visual en el mundo, y cada 5 segundos una persona más pierde la vista
Población con discapacidad para ver, aunque use lentes
61.5%
Total de la población con discapacidad para ver aunque usen lentes 58.4 %
Población con discapacidad para ver por sexo y grupo de edad
Entidad federativa con mayor y menor discapacidad para ver, aunque se usen lentes
Niños (0 a 14 años) 23.9%
Mayor
Jóvenes (15 a 29 años)
Veracruz Tlaxcala Nayarit
44.6%
Menor
Mayores (60 años y más) Fuente: INEGI.
provoca cuando se ponen eso por primera vez”, agregó Diego Roel. ¿CÓMO FUNCIONA?
El chaleco tiembla intermitente-
Se ha probado con éxito en más de 150 personas, de edades desde los 5 hasta los 65 años
Con el Strap, las manos se liberan y se pueden evitar obstáculos que están por encima de la cintura
Al depender del bastón se limita la percepción del entorno a sólo lo que existe de la cintura hacia abajo
Ceguera en México
Mujeres
Es ergonómico, simple y discreto, el arnés que se coloca en el pecho
El creador estudia robótica desde los 7 años
Ceguera: Es la incapacidad total para ver
Hombres 54.8%
Se dice que el producto saldrá al mercado a finales de este año a través de su empresa
67.2%
mente, para alertar sobre una escalera y si lo hace de manera continua es porque hay elementos como mesas o bancos. La vibración en las caderas alerta sobre los baches u ob-
67.3% 67.1% 64.6%
Coahuila 51.2% CDMX 51.3% Guanajuato 52.6%
jetos en el piso. Si la vibración es en el hombro, indica que hay una cosa a la altura de la cabeza y si se siente en el pecho, quiere decir que hay un ente grande delante del portador.
Distribución porcentual de las discapacidades, por causa de la ceguera
Enfermedad
44.3%
Edad avanzada
36.7%
Nacimiento
9.1%
Accidente
5.6%
Violencia
0.2%
Otra
4.1%
¿QUÉ ES LA ACCESIBILIDAD VISUAL?
Es el derecho de todos los ciudadanos a acercarse de forma autónoma a la información y lugares a los que cualquier persona tiene acceso.
XAVIER RODRÍGUEZ
Mexicano inventó artefacto que facilita la forma en que la gente con discapacidad visual interactúa con el mundo
Creatividad contra la ceguera
VIDA+ PUEBLA
DIA XX DE MES MIÉRCOLES 9 DE DEMAYO 2018 DE 2018
Programa fomenta la creación de telescopios
REDACCIÓN Y NOTIMEX
ESPECIAL
Para promover el interés científico entre estudiantes de secundaria y preparatoria, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) realiza el programa “Del aula al universo: un telescopio para cada escuela”, con el cual han atendido a casi cinco mil alumnos de diversos estados de la República. A través de este programa, que inició en 2011, se han construido 900 telescopios y se ha beneficiado a estudiantes de Aguascalientes, Puebla, Morelos, Oaxaca, Queré-
taro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora y Tlaxcala. En abril pasado, el programa llegó a 50 estudiantes y 10 profesores de instituciones educativas de Tlaxcala y San Luis Potosí, informó la BUAP en su página de internet. El encargado, Alberto Cordero Dávila, investigador de la universidad, explicó que el propósito es acercar el conocimiento de las estrellas a los jóvenes. Para ello, hacen pláticas sobre el cosmos, talleres sobre el armado y uso de telescopios y apreciación del cielo nocturno para reconocer astros. “Cuando llegan a sus comunidades y se convierten en los héroes que han llevado un telescopio para el uso de sus escuelas, es ahí cuando ese interés se multiplica. Ese es nuestro objetivo”, compartió. /
Del aula al universo. Alumnos charlan sobre el uso de telescopios. / ESPECIAL
PODRÁN TENER CADUCIDAD LOS CORREOS DE GMAIL La nueva versión de Gmail tendrá dentro de sus funciones la opción de poner “fecha de caducidad” a los correos electrónicos que se envíen. De esta manera, los 1.400 millones de usuarios de Gmail en todo el mundo, podrán hacer que un mensaje caduque después de un período de tiempo. La medida está pensada para facilitar el control de información entre los beneficiarios De acuerdo con el responsable de producto de Gmail, Jacob Bank, el objetivo del rediseño fue mejorar la productividad y la seguridad
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
Ex colaboradores de Ventaneando en acción...
S
e ha dicho mucho que es increíble que Televisa no tenga un programa de espectáculos que se mantenga al aire, han desfilado varios: La oreja, La botana, Trapitos al Sol y De boca en boca, entre otros, pero después de ellos no han logrado consolidar un concepto que permanezca a lo largo del tiempo. En estos momentos le han encargado esta misión a la productora Carmen Armendáriz, quien estudia qué conductores se podrían sumar a su proyecto. A Carmen, le gustaría que participaran: Pepillo Origel, Martha Figueroa, Atala Sarmiento, Aurora Valle e Inés Gómez Mont. Inés está a punto de dar a la luz y por ahora no sería posible, pero hay que ver si hay presupuesto suficiente para pagarle a los demás. Sería un concepto atractivo, porque todos conocen el mundo
de los clientes, al utilizar la gestión integrada de derechos (IRM, por su sigla en inglés) y la autentificación de dos factores (2FA). Por otra parte, la nueva versión incluye alertas para dar seguimiento a mensajes recibidos hace días, de modo que los de alta prioridad emitan notificaciones y alertas, o bien para identificar a los potencialmente peligrosos. Bank comentó que se ha incrementado la inversión en la protección del delito informático. Con esta actualización, se marcarán de rojo los mensajes con riesgo de ser fraudulentos, acompañado de advertencias que prevengan al usuario. Para evitar que se acumulen los correos, Gmail también sugerirá cuándo cancelar las suscripciones a boletines u ofertas, de modo que señalarán la última vez que fueron abiertos para no acumular basura. Por otra parte, la nueva apariencia facilitará que se abran los archivos adjuntos y fotos desde la bandeja de entrada, sin tener que acceder a las conversaciones. / REDACCIÓN Y EFE
del espectáculo. ¡Suerte! Eugenio Derbez presentó ante los medios de comunicación la cinta Hombre al agua, una comedia entretenida, es una película familiar. El actor explicó que busca divertir en otro idioma y a otra cultura, considera que el drama es universal, pero la comedia es más complicada. Eugenio está preocupado por el estado de salud de su amigo Adrián Uribe, le comentó que quería ir a la premier en Estados Unidos, pero no le fue posible, Eugenio acudió al hospital pero no pudo verlo, pues está en terapia intensiva. Jesús Ochoa comentó que por fortuna Adrián, no necesita de la Asociación Nacional de Actores para pagar sus servicios médicos. Ana Faris, la protagonista de la cinta, agradece estar en lo que considera un gran proyecto, está or-
21
gullosa de estar con un elenco latino y de haber trabajado al lado de Eugenio, a quien califica como encantador y apasionado. Arturo Peniche tuvo un accidente en moto, el actor se dirigía a su llamado en Televisa San Angel, pues está participando en la telenovela Tenías que ser tú, afortunadamente está bien, pero recibió fuertes golpes. Lo revisaron en el servicio médico y de manera profesional decidió quedarse a trabajar y no quiso irse a descansar, aunque la productora insistía en que lo hiciera. Mi compañero y amigo Gustavo Adolfo Infante, corrió del foro de Imagen Televisión al set de grabación de la telenovela Por amar sin ley para hacer entrevistas promocionales para El Gordo y la Flaca, programa para el que colabora, y cual va siendo su sorpresa al escuchar que David Zepeda y Julián Gil no quisieron ser entrevistados por él. Zepeda guarda rencor porque el periodista dijo que no cantaba bien y Julián, por los comentarios hechos sobre él, en torno al pleito que sostiene con Marjorie de Sousa. Al final, la entrevista les servía a los actores para hacer promoción de su telenovela, pero prefirieron no enfrentarse a Gustavo Adolfo. Ahí es donde a los actores les falta inteligencia para pasar la página y arreglar las diferencias, en vez de hacer berrinche. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
LO QUE HAY PARA HOY
Entre nosotros nos ayudamos a entrenar y eso es lo más importante para que cada día mejoremos más en nuestro deporte”
LA DEL DÍA
MIÉRCOLES 9 DE MAYO DE 2018
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Juventus vs Milán
14:00 H.
JUVENTUS SE CONSOLARÁ CON LA COPPA ITALIA
AMISTOSOS INTERNACIONALES
A. Saudita vs Argelia
13:30 h.
LIGA ESPAÑOLA JORNADA 34 Barcelona vs Villarreal Sevilla vs Real Madrid
13:00 h. 14:30 h.
PREMIER LEAGUE JORNADA 31 Chelsea vs Huddersfield 13:45 h. Leicester vs Arsenal 13:45 h. M. City vs Brighton 14:00 h. Tottenham vs Newcastle 14:00 h.
MLB TEMPORADA REGULAR Mets vs Reds Indians vs Brewers Tigers vs Rangers Pirates vs White Sox Marlins vs Cubs Angels vs Rockies Astros vs Athletics Red Sox vs Yankees Royals vs Orioles Giants vs Phillies Mariners vs Blue Jays Braves vs Rays Nationals vs Padres D-Backs vs Dodgers
11:35 h. 12:10 h. 13:05 h. 13:10 h. 13:20 h. 14:10 h. 14:35 h. 18:00 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 20:10 h. 21:100 h.
LIGA MEXICANA DE BEISBOL TEMPORADA REGULAR Guerreros vs Piratas Generales vs Saraperos Tecolotes vs Rieleros Acereros vs Algodoneros Bravos vs Tigres Diablos vs Leones Pericos vs Olmecas Sultanes vs Toros
20:00 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:35 h.
FOTOS: ESPECIAL
Bianconeri y rossoneri definirán al campeón de la Coppa en un choque que no tenía a los dos equipos más ganadores de Italia. La Juve buscará el doblete al no poder continuar en la Champions mientras que el Milan intentará arrebatarle el cuarto trofeo de manera consecutiva y levantar su primero desde 2011.
CHRISTIAN LONGORIA, NO SÓLO ES EL HERMANO DE LA MEJOR RAQUETBOLISTA DEL MUNDO, SINO TAMBIÉN ES UN CAMPEÓN DE ESTA EXIGENTE DISCIPLINA ARTURO PALAFOX
Pues antes que nada platícanos,¿qué significaparatiserunexponentede talla mundial del racquetbol y a tan corta edad? Primero, me siento muy feliz de estar dentrodelosprimeroslugaresanivel mundial esto ha sido un logro muy impórtate en mi carrera deportiva porque no muchos jugadores están considerados como jugadores a talla nivel mundial y pues esto ha sido los resultados de mis entrenamientos y mis preparaciones deportivas Y, ¿qué piensas del raquetbol de nuestro país? El racquetbol es una potencia tanto a nivel nacional, tenemos los mejores jugadores tanto en hombres como en mujeres y eso es lo que hace que pongamos a México en lo más alto tantoenselecciónmayoryenjuvenil. A pesar de tener los mejores exponentes en el mundo, ¿qué crees que hace falta para que el COI lo acepte como deporte en los Olímpicos? Como te había mencionado aparte de que contamos con los mejores jugadores de México y tanto de otros países el problema del racquetbol es que ocupa q se practique este deporte en más países de Europa y este es uno de los puntos claves que ocupa el racquetbol y es lo que le hace falta
¿Tienes el número 1 en lo profesional en la mente? Ese es mi gran sueño convertirme en el número 1 de que no va a ser fácil y todo es un proceso
puedo hacerlo igual de bien, pero es cuestión de mucho entrenamiento para poder alcanzar este objetivo”.
¿Y crees que en un futuro cercano tengas al alcance ese número 1? Pues ese es mi reto más grande como te comentaba todo es un proceso y se que tarde o temprano lo voy a lograr con base en mis entrenamientos y disciplina que llevo en mi deporte. Sobre los problemas que me dijiste que hay en el raquetbol, ¿crees que en futuros años, podamos ver a tu deporte como uno más en los Olímpicos? La verdad es que sí, el racquetbol tiene muchas esperanzas de ser olímpico porque a pesar que es uno de los deportes extremos de raqueta, es muy completo, cuenta con varias canchas portátiles y uno de los puntos a favor que tiene, es lo que le hace un deporte competitivo. Luego de lo que has platicado, ¿sientes que después de tu hermana y de ti, hay una cantera suficiente en México para que sigamos como potencia por muchos años? Si la verdad es que te comentaba que México tiene mucho nivel en el racquetbol, pues te puedo decir que otros jugadores juveniles vienen por ese camino, preparándose y jugando
Fraterno. Christian y Paola son muy buenos hermanos.
todos los torneos para poder agarrar un mejor nivel de juego. NUEVAFACETA
Christian obtuvo un nuevo logro ahora en la modalidad de dobles en una fecha de la gira del tour profesional en Estados Unidos y así nos compartió su experiencia. Estoy muy contento de haber hecho un papel muy destacado en un torneo en Florida jugado hace dos semanas. Me metí en una primer semifinal, es algo que nadie lo consigue tan rápido y me dejó muy satisfecho. Con este buen resultado, ¿crees que puedas incursionar igual de bien en dobles como lo has hecho en singles? “Este fue mi primer torneo en dobles y no me fue nada mal, creo que
¿Cómo es que te has convertido en una figura importante a tan corta edad? Ya he sido campeón de Copa Panamericana, Olimpiada Nacional, Mundial, y no ha sido nada fácil, son horas de entrenamiento que llevo a cabo todas las semanas. Quiero afrontar con todo la Olimpiada Nacional que se llevará a cabo en Chihuahua, ya que es mi último torneo juvenil y me despido de cualquier competencia juvenil. ¿Cómo afrontarás esta nueva etapa en la que el nivel aumentará cuando ya estés en los torneos profesionales? Voy a tener que afrontar muchas más horas de entrenamiento, ya no es el mismonivel,pueshabrájugadoresde muchacategoríayameritaráaumentar las cargas físicas especialmente. ¿Cómo te sientes de ocupar un lugar junto a tu hermana (Paola) al ser los mejores de México en su disciplina? Muy feliz, tengo la fortuna de tener una hermana que ya es una imagen en este deporte. Ella es como mi entrenadora. Me da los consejos de cómo puedo mejorar y es muy comprensiva y me transmite todos sus conocimientos.
23
DXT PUEBLA
MIÉRCOLES 9 DE MAYO DE 2018
ALI S TAN SEMIFINALES
Entrenamiento.
14
En las instalaciones de Coapa ya preparan con mucha a intensidad el duelo contra el conjunto lagunero.
semifinales
ha disputado América desde 2000; en siete de estas ocasiones llegó a la final y se levantó con el título en cuatro
Clausura 2018 de la Liga MX de este jueves, cuando visiten al conjunto de Santos Laguna. El elemento francés, que disputó como titular los partidos de cuartos de final ante Pumas no entrenó al parejo de sus compañeros y habría hecho trabajó en el gimnasio. Mientras que el defensa argentino Víctor Emanuel Aguilera hizo trabajo diferenciado, pero su proceso de rehabilitación ha sido positivo y estaría listo para una eventual final. En espera de que Ménez no ten-
ga una lesión de gravedad, y con excepción de Aguilera, Miguel Herrera podrá contar con plantel completo para el primer cotejo de
esta serie. La escuadra azulcrema cerrará este miércoles su preparación y viajará a Torreón, Coahuila, donde el
EL TRI TENDRÁ SU MUSEO ITINERANTE LO QUE DEBES SABER CON ALTA DEMANDA. Se espera una afluencia diaria de dos mil 500 aficionados tan solo en el horario de la mañana, y por la tarde, podrían llegar más fanáticos de la Selección COSTO MUY ACCESIBLE. El horario será de lunes a viernes de 09:00 a 21:00 horas y el boleto costará 100 pesos. Algo muy accesible para el bolsillo de todos los aficionados del balompié CORTESÍA ROY MACDUCH
Con el objetivo de que la afición conozca la historia de México en las Copas del Mundo y hacerla participe de ella, se instalará el Museo Itinerante de la Selección Mexicana de futbol, el cual recorrerá varias ciudades del país. En conferencia de prensa, Rodrigo Renovales Madrid, creador del proyecto, dio a conocer los detalles del museo, el cual abrirá sus puertas del 1 de junio al 15 de julio próximos en las instalaciones del centro comercial Mundo E, en el Estado de México, y que contará con la presencia de ex seleccionados nacionales. “En la mayoría de los países netamente futboleros se cuenta con un museo de su respectiva selección y de ahí nació la idea de crear el nuestro. Tuve un acercamiento con la FMF y nos dimos cuenta que el segundo país que lleva más gente a los Mundiales no tiene un museo”. “En este museo itinerante la gente se va a encontrar con los trofeos que ha ganado México, como la Copa Confederaciones, las 10 Copas Oro, los dos trofeos sub 17 y la medalla olímpica, playeras que han usado los seleccionados”, además de que podrán ver los 12 mejores goles, como el de Manuel Negrete en el Mundial del 86. Mencionó que al ser itinerante, tienen previsto llevar el museo a
Recinto. La selección nacional tendrá un museo itinerante para que la afición conozca algo de la historia a lo largo de las décadas. Se verán los juegos de la Copa.
CIUDADES A DONDE LLEGARÁ EL MUSEO
Ciudad de México Guadalajara Monterrey
otras ciudades, como la de México, Guadalajara y Monterrey; “el hacerlo itinerante hace que lleguemos a más personas, la gente no va
La gente no va a viajar a las ciudades para ver ese museo, nosotros vamos a viajar a ellas para que visiten este museo en 2019”
RODRIGO RENOVALES,
creador del proyecto
a viajar a las ciudades para ver ese museo, nosotros vamos a viajar a ellas para que visiten este museo en 2019”. / REDACCIÓN
TAMBIÉN EN EL MUNDIAL. Durante los encuentros de nuestra Selección en Rusia 2018, habrá una pantalla gigante para observar los partidos; tendrá una capacidad para 750 personas INAUGURACIÓN DE LUJO. La inauguración, prevista para el 1 de junio, asistirán los ex seleccionados Jorge Campos, Luis Roberto Alves Zague y Luis García, además de que en el transcurso del evento estarán presentes Jesús Ramírez y Alberto García Aspe
128
jugadores de la Selección mexicana tendrán sus estadísticas en el museo itinerante para que la gente las consulte
jueves enfrentará a Santos, duelo que dará inicio a las 19:30 horas en el estadio Corona y hay una gran expectación por el duelo. /REDACCIÓN
FIFA impone multa a Rusia La Federación Rusa de Futbol fue sancionada por la FIFA debido a los cantos discriminatorios entonados por los fans durante el partido amistoso entre la selección de ese país y Francia llevado a cabo el 27 de marzo pasado en San Petersburgo. La Federación Internacional de Futbol Asociación dio a conocer que multó al organismo ruso con el pago de 30 mil francos suizos (unos 585 mil pesos mexicanos). Luego de analizar todas las pruebas, la Comisión Disciplinaria de la FIFA, encabezada por Anin Yeboah, determinó que la Federación Rusa es responsable de infringir el artículo 58 del Código Disciplinario del organismo. La FIFA dejó en claro que no tolera ningún tipo de discriminación, al contrario, promueve la diversidad; por lo que ha establecido diversas medidas, como el Sistema de Vigilancia Antidiscriminación. / AGENCIAS
EFE
La escuadra americanista es el único equipo de la capital sobreviviente en la Fiesta Grande del futbol mexicano y tras la eliminación de los equipos regiomontanos, queda como el mejor plantel en esta etapa. No obstante, Toluca y Santos que concluyeron con una mejor posición en la tabla general, aún son favoritos a llegar a la final. Sin el delantero francés Jérémy Ménez, América trabajó en sus instalaciones de Coapa de cara al partido de ida de las semifinales del Torneo
CORTESÍA: CLUB AMÉRICA
DE LA LIGA MX
Hooligans. Los fans de Rusia son acusados de actos racistas.