JUEVES 10 DE MAYO DE 2018
AÑO III Nº 610 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
a la candidata de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, y dijo no tener ninguna duda que se alzará con la victoria en los comicios del 1 de julio. PUEBLA P. 6
Papeles en mano, Doger exhibe inconsistencias del candidato de Morena en su patrimonio, ingresos y gastos Miguel Barbosa reconoce que la casa que compró pertenecía al ex presidente Miguel de la Madrid P. 4
Aguilar Chedraui propone reformar la Ley Federal del Trabajo para favorecer a las mujeres El aspirante a diputado federal por el distrito 9 se reunió con trabajadoras de la manufactura como parte de su campaña P.14
El candidato a la gubernatura por Morena-PT-PES dijo que no tenía otra opción
Viajes de Barbosa, para “defender” las reformas de EPN
El senador con licencia viajó a París, Roma, Corea, Beijing, Tokio y Londres. Justificó que como era presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta estaba obligado a hablar bien de las modificaciones estructurales que AMLO pretende echar abajo PUEBLA P. 5
TONY GALI SUPERVISA RECONSTRUCCIÓN EN EL MUNICIPIO DE CHIETLA Entrega la rehabilitación de una escuela y acude a casas remodeladas PUEBLA P. 2
CORTESÍA BUAP
GOBIERNO DEL ESTADO
ESPECIAL
RAMÓN SIENRA
Triunfo asegurado. El ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dio su espaldarazo
BUAP IMPULSA CULTURA DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD PUEBLA P. 10
JUEVES
911
PRIMEROS AUXILIOS
222-21-30
PRONÓSTICO VIERNES 11 DE MAYO
TORMENTAS DISPERSAS
MÁX. 22O C / MÍN. 13O C
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Miguel Barbosa, contra las cuerdas Las declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses del candidato al gobierno de la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta, no resistieron la mínima revisión crítica y las anomalías Miguel encontradas por sus adversarios lo tienen Barbosa sometido y contra las cuerdas. Dubitativo para hacer frente a los cuestionamientos que le hacen y tomando como opción meterse en la vida privada de sus adversarios, el abanderado a Casa Puebla se encuentra metido en un galimatías que le cuesta desenredar. Reacio a transparentar su patrimonio, ahora es víctima de los informes a medias que presentó y una que otra investigación sobre sus finanzas. ¿Será?
Doger toma el control Enrique Doger Guerrero poco a poco ha asumido el control, tanto de su campaña, como del PRI estatal. El arribo de Javier Casique Zárate, su mano derecha, a la dirigencia del tircolor ha permitido que admita la realidad sobre la efectividad de la estructura priista, hacer el balance de las migraciones y, sobre todo, poner en marEnrique Doger cha un auténtico proceso de auditoría a las mismas. Por otra parte, el ex rector logró jalar los ojos de la opinión pública a su favor tras exhibir las anomalías en el patrimonio de su adversario de Morena. ¿Será?
La elección en San Andrés Pese a que fue difundida una encuesta hechiza con la finalidad de perjudicar al panismo de San Andrés Cholula, es un hecho que el candidato de Por Puebla al Frente, Edmundo Tlatehui Percino, trabaja a todo vapor para mantenerse como puntero en las preferencias electorales Edmundo de ese municipio y remó contracorriente exiTlatehui tosamente luego del berrinche de ex panista Salvador Castañeda, quien pese a haber sido vencido en la contienda interna en ese municipio se montó en su capricho y migró al Pacto Social de Integración, desde donde pretenderá, sin ningún éxito, alcanzar el triunfo. ¿Será?
Espaldarazo de Mancera El ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, estuvo en la entidad y dio su espaldarazo a la abanderada de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo. En sus diferentes discursos, el ex alcalde capitalino no tuvo duda de que la panista se alzará con la victoria este 1 de julio, pero también puso Miguel Mancera en claro que la contienda electoral se ha cerrado sólo a dos coaliciones: la del PAN-PRD-MC-PSICCP y la de Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES). Por cierto, nos cuentan que a Mancera todavía no se le olvida la traición que sufrió a manos de Luis Miguel Barbosa. ¿Será?
Afianzan capacitación internacional La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla y la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de Estados Unidos de América consolidaron capacitaciones internacionales en Justicia Penal. En el evento también se informó el cumplimiento de cursos básicos de capacitación para 30 analistas de información de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía General de Puebla. De igual manera, se analizaron
las acciones conjuntas y se presentaron prácticas realizadas en el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal
Acusatorio (NSJPA), con el objetivo de fortalecer el ejercicio de procuración de justicia y certificar al personal en la materia. Cabe destacar que ante los avances mostrados, ambas dependencias establecieron impartir nuevos cursos a nivel intermedio y otros básicos para abarcar mayor número de personal en justicia penal. Durante la sesión que se realizó el miércoles, la cual fue presidida por el fiscal General de Puebla, Víctor Carrancá Bourget, estuvieron presentes parte de los integrantes de la Embajada de Estados Unidos en México, así como autoridades de la dependencia estatal. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
RECONSTRUCCIÓN Reportan importante avance en Chietla En el municipio de Chietla se reportó un avance importante en la reconstrucción tras los daños de los inmuebles por el sismo del 19 de septiembre del año pasado. El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, supervisó las acciones en las obras y recorrió las instalaciones renovadas de la secundaria “Miguel Cástulo de Alatriste”, la cual resultó afectada en los muros divisorios con otros 10 inmuebles por el 19-S, por lo cual se tuvo que demoler e intervenir completamente. También se reconstruyó la infraestructura en las áreas administrativas, de cómputo, sanitarios y talleres, por lo que ahora los alumnos cuentan con espacios dignos, seguros y equipados para estudiar. De igual manera, en este municipio se concluyeron las labores de construcción en el Bachiller Digital 180, la
ESPECIAL
EMERGENCIAS
JUSTICIA PENAL EN EL PORTAL
ESPECIAL
NÚMEROS DE EMERGENCIA
telesecundaria “Héroes de Chapultepec” y el preescolar “Nicolás Bravo”.
miento telúrico del año pasado. Por lo que destacó que hasta el momento se culminaron los trabajos en 58 de 91 hogares que se edifican en este municipio, a través de las Agencias Promotoras de Vivienda (APV). / STAFF 24
NUEVOS HOGARES A su vez, en el recorrido Tony Gali visitó las viviendas reconstruidas de las familias que perdieron su patrimonio por el movi-
HORAS PUEBLA
DEPENDENCIAS Ignacio Alvízar, nuevo titular de la SEP Ignacio Alvízar fue designado como encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública (SEP). El gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, ratificó la designación y le solicitó al nuevo funcionario mantener los altos estándares de calidad educativa que distinguen a la entidad en el país. En su mensaje, Alvízar se comprometió a preservar el trabajo coordi-
ESPECIAL
10 DE MAYO DE 2018
nado con el magisterio para favorecer la educación de las nuevas generaciones. Indicó que la capacitación de la planta
docente es fundamental para garantizar una enseñanza que esté a la altura de la niñez y la juventud poblana. Ambos coincidieron que una de las tareas inmediatas será continuar el proceso de reconstrucción en los planteles afectados por el sismo del 19 de septiembre del año pasado, con el propósito de que los alumnos cuenten con espacios óptimos para tomar clases. De igual manera, acordaron fortalecer la agenda educativa para que Puebla conserve los primeros lugares en este rubro a nivel nacional. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
4
PUEBLA
OSVALDO VALENCIA/MARIO GALEANA
El candidato por el PRI al gobierno de Puebla, Enrique Doger Guerrero, evidenció las inconsistencias de la declaración 3de3 del morenista Miguel Barbosa Huerta, respecto a sus ingresos como senador, gastos y propiedades. Además, exhibió un contrato de compraventa con el que probó que el abanderado por la coalición Morena-PT-PES adquirió una casa ubicada en Coyoacán, en la Ciudad de México, al ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado. Al respecto, Barbosa Huerta justificó que dicho bien inmueble adquirido por 10 millones de pesos en 2013, apenas seis meses después de asumir su escaño en el Senado de la República, es “sólo una de las 50 o 100 casas que pudo haber tenido” el ex presidente. DOGER ACUSA ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO
Ayer, en conferencia de prensa, el abanderado por el tricolor a Casa Puebla aseguró que Barbosa Huerta podría haber incurrido en enriquecimiento ilícito, puesto que aunque sólo reportó ingresos por 5.4 millones en los últimos tres años, sus gastos en hipotecas, créditos, casas, vehículos y tarjetas de crédito ascienden a 13 millones de pesos. De 2013 a 2016, según Doger Guerrero, el senador con licencia gastó un millón 160 mil pesos por el pago de una hipoteca, 2.5 millones de pesos en vehículos y seis millones de pesos en otros bienes inmuebles. A ello, el priista sumó las erogaciones que Barbosa Huerta habría realizado en 2015, durante sus viajes por Europa y Asia, y que valuó en al menos tres millones de pesos. “Ni siquiera con su propia declaración se cuidó de cuadrar los números. Ahí está, y el ejercicio lo puede hacer cualquiera de ustedes en este momento”, afirmó el ex rector de la BUAP. La suma de estas “irregularidades”, abundó, podría constituir también presuntos delitos de evasión fiscal y lavado de dinero.
JUEVES 10 DE MAYO DE 2018
CASA DE COYOACÁN SÍ ERA DEL EX PRESIDENTE DE LA MADRID, ADMITE EL EX PERREDISTA
Acusa Doger a Barbosa de lavado y evasión fiscal TODA LA MAQUINARIA. EL CANDIDATO POR EL PRI A LA GUBERNATURA EVIDENCIÓ QUE LO DECLARADO POR EL SENADOR CON LICENCIA EN SU 3DE3 NO CORRESPONDE A SUS GASTOS Y ADQUISICIÓN DE BIENES INMUEBLES E IRONIZÓ AL SEÑALAR QUE “OJALÁ TODOS FUÉRAMOS NORMALITOS” LA FRASE Ni siquiera con su propia declaración se cuidó de cuadrar los números. Ahí está, y el ejercicio lo puede hacer cualquiera de ustedes en este momento” ENRIQUE DOGER GUERRERO Candidato por el PRI a Casa Puebla
LA RESPUESTA Este miércoles, el ex delegado del IMSS presentó pruebas de que lo declarado por su contrincante es falso
...Y EXHIBE COMPRA DE RESIDENCIA EN COYOACÁN
Además, Doger Guerrero presentó el documento de compraventa del Registro Público de la Propiedad Comercial donde demostró que en marzo de 2013 inició el trámite de adquisición del inmueble propiedad del ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado, ubicado en privada San Francisco Sosa número 39, delegación Coyoacán, Ciudad de México. La transacción por 10 millones de pesos se realizó entre Barbosa Huerta, su esposa María del Rosario Orozco Caballero y los familiares del ex presidente. “La venden realmente a la señora María del Rosario Orozco Caballero, representada por Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta. Tiene cinco años que el señor Barbosa sabía que compró la casa de Miguel de la Madrid”, apuntó. También presentó los avisos pre-
ventivos de la compra. El primero estuvo a nombre de Ana María Orozco Caballero, hermana de su esposa, y el segundo dirigido a María del Rosario Orozco Caballero y Barbosa Huerta. Entrevistado horas más tarde, el senador con licencia reconoció que la casa era propiedad de De la Madrid Hurtado, pero negó que el ex presidente haya habitado el inmueble. “En mi 3de3 está una de las 50 o 100 casas que pudo haber tenido, pero en esa casa nunca pudo haber vivido Miguel de la Madrid. Es una casa de 300 metros cuadrados ¡Por favor!”, declaró.
POLEMIZAN POR MÉTODO DE COMPRA
Barbosa Huerta insistió en que la propiedad fue adquirida mediante dos créditos bancarios que deberá cubrir en un plazo de 15 años. “El precio total de la casa lo pagué con dos créditos bancarios, créditos que estoy pagando. Nunca usé efectivo. Y si no, vayan y entrevisten a la señora Paola de Romero, viuda de Miguel de la Madrid”, insistió el ex perredista. Antes, el priista Doger Guerrero dijo que Barbosa Huerta sólo solicitó un crédito bancario ante Banorte por un monto de cuatro millones 928 mil 800 pesos. Por lo anterior,
insinuó que el resto de la compra fue liquidada con dinero en efectivo. En cuanto a la valía del inmueble, el priista explicó que tan sólo el valor comercial del terreno, por metro cuadrado, en aquella zona de la capital, oscila en los 52 mil 298 pesos. Sobre el coste de la construcción, Doger Guerrero indicó que el precio promedio de una construcción de 388 metros cuadrados oscila en los 20 millones 317 mil 164 pesos. “¿Una persona normalita en este país, en este estado, puede comprar un terreno de 50 mil pesos el metro cuadrado? Pues ojalá todos fuéramos normalitos”, ironizó el ex rector de la BUAP.
Tras las declaraciones del priista, Barbosa Huerta amagó con exhibir todos los bienes inmuebles que posee el ex alcalde capitalino. “Yo tengo toda la documentación probatoria de la riqueza inmobiliaria de Doger, que en un momento dado la voy a presentar. Tengo todo: Cómo ha ido adquiriendo sus propiedades. Así que vayan y pregúntenselo, si quieren”, insistió a la prensa antes de ingresar a un foro con universitarios de la Anáhuac. Hasta ahora, el senador con licencia ha denunciado que Doger Guerrero omitió incluir en su declaración patrimonial tres residencias valuadas en 30 millones de pesos cada una.
PUEBLA
JUEVES 10 DE MAYO DE 2018
5
ESTADOS DE CUENTA, FAKE NEWS, DICE
Barbosa se lava las manos por viajes MARIO GALEANA
Más vale... Pese a la aclaración hecha, la agencia de modelaje quitó la publicación de su página de Facebook. / CORTESÍA
Aclaran búsqueda del supuesto doble del neomorenista MARIO GALEANA
LA JUSTIFICACIÓN
Un representante de la empresa The Healthy Network negó que hayan contratado actores con una fisonomía similar a la de Miguel Barbosa Huerta para fabricar “videomontajes” que serían utilizados como guerra sucia, como afirmó el candidato al gobierno de Puebla de manera reciente. José Alberto Medina, denunciado por el senador con licencia, aseguró que los dobles serían utilizados para filmar el demo de un spot que, posteriormente, sería ofrecido al abanderado por la alianza Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES). Medina, quien era el encargado de reclutar a los actores para una empresa de la que se negó a dar detalles, señaló que ya ha dado una breve versión de los hechos a las autoridades de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). En su denuncia, Barbosa Huerta incluyó también a Juan Carlos Gutiérrez, a quien ubicó como responsable de la empresa The Healthy Network. “Me habló alguien supuestamente de la Fepade y le expliqué la situación, le dije que no pasa nada, no fue en ningún momento para afectar su imagen ni mucho menos, se hizo la convocatoria para hacer una propuesta”, declaró Medina en entrevista con distintos medios de comunicación locales. “Iba a ser un demo para presentar al candidato y ver si era viable que contrataran a la empresa que se dedica a hacer spots. Ya con el doble después él (Barbosa) tendría que hacer el original”, insistió. The Healthy Network es una empresa fundada en 2011 que se
Iba a ser un demo para presentar al candidato y ver si era viable que contrataran a la empresa que se dedica a hacer spots. Ya con el doble después él (Barbosa) tendría que hacer el original” JOSÉ ALBERTO MEDINA Representante de The Healthy Network
dedica a contactar a personas interesadas en participar en la actuación, de acuerdo con la descripción que ofrece en Facebook. El 26 de abril, en este mismo sitio se publicó una convocatoria para encontrar a un “doble” de Barbosa Huerta, pero el post ya ha sido eliminado por los administradores de la página. En días previos, el senador con licencia dijo que, “por casualidad”, los representantes de The Healthy Network hicieron contacto con un familiar suyo para buscar a una persona con una apariencia similar a la de él. “De pura casualidad le hablaron para buscar a dobles de Miguel Barbosa. Era una empresa reclutadora de artistas dobles muy feos. Se trataba de querer tener a un doble mío paratraerloagrabaraPueblaimágenes en las que no diría nada, sólo se le iba a grabar a distancia”, explicó. La denuncia de Barbosa Huerta se presentó justo después de que el priista Enrique Doger Guerrero exhibiera supuestas anomalías en su declaración 3de3. Por este hecho, Doger Guerrero consideró que la búsqueda de dobles era una cortina de humo creada por el senador con licencia para no explicar estas irregularidades.
El candidato Miguel Barbosa Huerta indicó que sus viajes por Europa y Asia en 2015 fueron realizados para defender las reformas estructurales del presidente Enrique Peña Nieto, las que Andrés Manuel López Obrador revertiría en caso de ganar las elecciones del 1 de julio. En un foro realizado con estudiantes de la Universidad Anáhuac, el abanderado por la coalición Juntos Haremos Historia señaló que votó en contra de las reformas a la Constitución, pero tuvo que “ir a hablar bien de ellas” porque, en ese entonces, era presidente de la mesa directiva del Senado de la República. “Cuando iba a Europa y Asia me invitaban a hablar de las reformas estructurales que, aunque había votado en contra, tenía que ir a hablar bien de ellas. Porque ya eran leyes aprobadas y tenía que ir a defenderlas; no iba a hablar en contra de las leyes y las gentes (Sic) de México. Ese era mi papel”, argumentó. Ante los estudiantes, el senador con licencia expuso que los viajes realizados al extranjero han sido utilizados como guerra sucia en su contra. No obstante, consideró que ser representante del Senado ante las autoridades de otros países le han otorgado “mucha más experiencia y nivel” que el resto de sus contendientes. También llamó fake news a la serie de estados de cuenta publicados recientemente en medios de comunicación, en los que se detalla que a lo largo de seis viajes realizados en 2015, habría gastado alrededor de 1.6 millones de pesos. “Miren, yo no tengo aspecto de
Defensa. El abanderado por Juntos Haremos Historia estuvo en la Universidad Anáhuac y ante estudiantes indicó que todos los días le pegan. / CORTESÍA
ASÍ LO DIJO Cuando iba a Europa y Asia me invitaban a hablar de las reformas estructurales que, aunque había votado en contra, tenía que ir a hablar bien de ellas” MIGUEL BARBOSA Candidato al gobierno por Morena
RESPONSABILIDAD. ARGUMENTÓ QUE ESTUVO EN EUROPA Y ASIA PARA PROMOVER LAS REFORMAS DE PEÑA NIETO PORQUE ERA SU DEBER gente rica, nunca he sido un hombre ostentoso. Soy un hombre normalito; esa es mi forma de ser, mi vida, mi cultura. Que dicen que me fui a gastar con una tarjeta de crédito, son fake news (…) Todos los días me pegan. Todos los días. Porque voy de puntero y muy arriba”, insistió ante los universitarios. PROMOTOR DE LAS REFORMAS DE EPN
Hasta ahora, Barbosa Huerta ha reconocido seis viajes realizados en 2015, pero no así los gastos que supuestamente efectuó con su tarjeta de crédito. Las ciudades que visitó como presidente de la Cámara alta fueron París, Roma, Corea, Beijing, Tokio y Londres. En este último destino acudió como parte de la comitiva oficial de Peña Nieto. Entre las modificaciones contenidas en el Pacto por México, impulsado por el Presidente, destacan las reformas energética, educativa, laboral, hacendaria, de telecomunicaciones y la político-electoral. De ganar las elecciones presidenciales del 1 de julio, López Obrador ha señalado que revertiría al menos las primeras tres. La aprobación de estas reformas mantuvo en disputa a Barbosa Huerta con el entonces presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano. Esto mismo ocurrió con Ernesto Cordero, coordinador de senadores del PAN, quien se enfrentó al líder nacional de su partido, Gustavo Madero.
Ambos coordinadores deseaban obtener una posición de interlocutores directos ante el Poder Ejecutivo, y no querían estar supeditados al designio de los líderes nacionales de sus partidos. Barbosa Huerta se opuso a la aprobación total de ciertas reformas, pero, para enero de 2015, ya consideraba que la divulgación y promoción de éstas era “muy importante”. Así lo detalla un boletín informativo del Senado enviado el 7 de enero de 2015: “Al participar en la XXVI Reunión Anual de Embajadores y Cónsules de México, el presidente de la mesa directiva del Senado, Miguel Barbosa Huerta, aseguró que la labor de promoción y divulgación de las reformas estructurales de 2013 y 2014 es muy importante, pues son productos legislativos del Estado mexicano que deben ser apoyados y promovidos ante el mundo”. Su deseo se materializó meses después. De acuerdo con El Universal, el 9 de julio de 2015 Barbosa Huerta expuso ante el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, “los alcances de las reformas estructurales aprobadas” en el sexenio priista. En ese viaje a Japón, el ex perredita estuvo acompañado por los senadores panistas José Rosas Aispuro y Rosa Adriana Díaz; por los priistas Lucero Saldaña Pérez, Lilia Merodio y Manuel Cavazos; por la entonces perredista Luz María Beristain, y por la legisladora del Verde, María Elena Barrera.
6
PUEBLA
GUADALUPE JUÁREZ
El coordinador de Proyecto de Gobierno de Coalición de Por México al Frente, Miguel Ángel Mancera, opinó que en la entidad la contienda es sólo entre dos coaliciones y consideró que Martha Erika Alonso lleva la delantera en la pugna por la gubernatura. “Yo no tengo duda de que ella ganará el estado, la elección estatal. (...) lo que yo sé de Puebla es que va a ganar Martha Erika, ese es el dato, sé que está arriba, no sólo en las encuestas”, dijo. Asimismo, defendió de la crítica de sus adversarios a la abanderada de Por Puebla al Frente por su relación con el ex gobernador Rafael Moreno Valle, al señalar que no afecta en lo absoluto en las elecciones, pues esta sólo ha servido como un planteamiento discursivo de los contrincantes contra ella. En conferencia de prensa, el ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México reconoció que Morena ha crecido a nivel nacional y estatal, por lo que reiteró que en la entidad las elecciones se centrarán entre las dos coaliciones. “No hay duda que Morena ha tenido un crecimiento nacional, de eso no hay duda; hoy parece que incluso en este estado la contienda será entre esta coalición y la otra (...), este ejercicio es sui géneris, hoy no hablamos de un partido contra otro”, dijo. Lo anterior, en referencia a las alianzas Morena-PT-PES y la del blanquiazul, PRD y MC (en el caso de Puebla también PSI y CPP). En ese sentido, el candidato por la vía plurinominal al Senado de la República, explicó que cada una compite con un proyecto de nación (o de estado) y ya no como partidos, por ideología. Por ello, respaldó los gobiernos de coalición aplicados en el país, donde – dijo– la ley permite que el gobierno federal se rija por los acuerdos de todas las fuerzas políticas que conforman la alianza, de forma que no sólo sean las decisiones de una persona en el poder.
GUADALUPE JUÁREZ
Durante su visita a la entidad para acompañar a Martha Erika Alonso Hidalgo en su campaña, Miguel Ángel Mancera respaldó las propuestas planteadas por la candidata de Por Puebla al Frente como el programa Médico en tu Casa, además de reforzar la atención de los migrantes poblanos en Estados Unidos que se aplica actualmente. “Estoy seguro de que vamos a reforzar el trabajo que se ha realizado allá, en Casa Puebla, que es lo que tienen de referencia sus familiares, donde hacen todos sus trámites”, dijo durante su intervención al pedir el voto por la abanderada de Por Puebla al Frente en Tochimilco. Asimismo, el candidato al Senado de la República por la vía plurinominal pidió el voto para Ricardo Anaya Cortés y los candidatos de Por México al Frente. Alonso Hidalgo, en tanto, expuso diversas propuestas como la entrega gratuita de tractores, semillas y ferti-
JUEVES 10 DE MAYO DE 2018
LA VENTAJA LA TIENE MARTHA ERIKA, PUNTUALIZA
Gubernatura, entre dos gallos, sentencia Mancera DEFIENDE. EL ASPIRANTE AL SENADO DESESTIMÓ LAS CRÍTICAS DE LOS ADVERSARIOS POLÍTICOS A LA ABANDERADA DE POR PUEBLA AL FRENTE DEBIDO A SU RELACIÓN CON EL EX GOBERNADOR RAFAEL MORENO VALLE; ES SÓLO UN PLANTEAMIENTO DISCURSIVO QUE NO AFECTARÁ LAS ELECCIONES, REMATA TRIUNFO DE ABANDERADA... PESE A AVANCE MORENISTA Yo no tengo duda de que ella ganará el estado, la elección estatal. (...) lo que yo sé de Puebla es que va a ganar Martha Erika, ese es el dato, sé que está arriba, no sólo en las encuestas”
No hay duda que Morena ha tenido un crecimiento nacional, de eso no hay duda; hoy parece que incluso en este estado la contienda será entre esta coalición y la otra” MIGUEL ÁNGEL MANCERA Ex jefe de Gobierno de CDMX
Ventaja. Miguel Ángel Mancera
explicó que cada coalición compite con un proyecto de nación y ya no como partidos, por ideología. / RAMÓN SIENRA
Respalda aspirante a Senado propuestas de Alonso Hidalgo PALABRA EMPEÑADA Estas son algunas de las promesas de campaña que la abanderada implementará de ganar las elecciones:
Lo mejor. La abaderada de Por Puebla al Frente aseguró que replicará los programas y acciones más exitosos de la gestión actual. / RAMÓN SIENRA
lizantes para ayudar al campo, otorgar útiles escolares y, sin abundar en ello, señaló que ofrecería despensas a adultos mayores. Para los habitantes de esta región, prometió gestionar recursos para
la reconstrucción del convento del lugar afectado por el sismo del 19 de septiembre, mejorar la conectividad con municipios aledaños y buscar un mejor servicio de agua potable. “Vamos a gestionar los apoyos
Mejorar infraestructura carretera Ampliar servicio de agua potable Contratar seguro para el campo Crear Centros de Capacitación Internet gratuito en plazas públicas
para que puedan reconstruir ese maravilloso ex convento y pueda seguir siendo un atractivo turístico de Tochimilco”, prometió. En Tianguismanalco, Alonso Hidalgo anunció que de ganar la guberna-
tura continuará con la contratación del seguro para el campo, como se ha realizado a la fecha, de forma que protegerán el agro poblano ante cualquier contingencia climatológica. La aspirante a Casa Puebla también prometió la creación de un Centro de Capacitación para personas que sufran alguna discapacidad. En tanto, el ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México resaltó la propuesta de la candidata de Por Puebla al Frente de dotar de Internet gratuito a todas las plazas públicas del estado así como los incentivos para empresas que contraten jóvenes y la promesa de reducir los tiempos de atención en ministerios públicos al interponer una denuncia. “Hoy México necesita estar tranquilo, necesitamos un plan estratégico y se va a consumar con las fuerzas de Acción Nacional, PRD y Movimiento Ciudadano; con todo eso vamos a construir y cambiar la historia de todo México. Ricardo Anaya será el presidente de México y Martha Erika la gobernadora de Puebla”, sentenció.
8
PUEBLA
JUEVES 10 DE MAYO DE 2018
Evidencian abandono a militancia priista en Puebla OSVALDO VALENCIA
EL AUDIO
A pesar de que el candidato presidencial, José Antonio Meade, prometió que la dirigencia nacional no abandonaríaalamilitanciapoblana, los candidatos a nivel local aún no reciben recursos para iniciar campaña. Lo anterior quedó en evidencia en un audio difundido por el periodista Carlos Gómez donde Carlos Barragán Amador, coordinador de la campaña presidencial en la entidad, comentaba a sus pares en el estado que volvió a solicitar recursos al partido. Se escucha que el diputado federal aclara a sus compañeros que sostuvo una reunión privada, en la que también estuvo presente el ahora dirigente estatal del PRI, Javier Casique Zárate, en la que solicitó recursos para candidatos en municipios poblanos, aunque no aclaró en cuáles. “Desde bien tempranito estuve reunido con un personaje de ahí de la Ciudad de México en una reunión muy privada en donde éramos cinco personas y donde… Y donde exigí que nos traigan lo que hace falta para que esta campaña agarre color y que se ponga en movimiento a nuestros candidatos que están en muchos de los municipios todavía sin iniciar campaña porque no tienen para la gasolina, porque no tienen para las lonas”, dijo. “Exigí y me puse bien cabrón para que pudiéramos solucionar
Exigí y me puse bien cabrón para que pudiéramos solucionar muchos de los problemas que tenemos”
Justicia. Entre
sus propuestas también dijo que de llegar a la gubernatura, regresará las agencias del Ministerio Público a las juntas auxiliares. / CORTESÍA
CARLOS BARRAGÁN AMADOR Coordinador de campaña de Meade
muchos de los problemas que tenemos, principalmente en los municipios, exigí un trato digno para Puebla, pedí utilitarios, que ya nos cansamos y creo que tendremos una respuesta favorable”, agregó. Antes de dejar el cargo de dirigente estatal, Jorge Estefan Chidiac aseguró que los recursos habían sido entregados a los candidatos de la entidad por parte del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para realizar sus actividades proselitistas. Aunado a ello, el aspirante al gobierno, Enrique Doger Guerrero, refirió que investigarán esta situación que ventiló Barragán Amador con Casique Zárate y el secretario de Finanzas del partido, Antonio López Malo, ya que parte de las prerrogativas estatales se deben repartir a los candidatos locales. El ex rector de la BUAP agregó que por el momento no ha recibido llamadas de candidatos a alcaldías o diputaciones para denunciar falta de apoyo o recursos en lo que va de campaña.
Quemón. Carlos Barragán, coordinador de campaña de Meade en la entidad, acusó que los candidatos no tienen dinero para arrancar campaña. / ARCHIVO
BUSCARÁ QUE TECALI SEA PUEBLO MÁGICO
Ofrece Doger más servicios de salud INFRAESTRUCTURA. SOSTUVO QUE CONSTRUIRÁ EL TRAMO TEPEACA-TECALI Y CONTINUARÁ EL TIANGUISMANALCO-TECALI PARA MEJORAR LA MOVILIDAD OSVALDO VALENCIA
EN SUS PALABRAS
En su visita al municipio de Tecali de Herrera, el candidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno del estado, Enrique Doger Guerrero, prometió la construcción de un hospital integral para la región. “Yo soy médico y por eso entiendo la importancia de tener salud en el estado y aquí me han pedido y también es un compromiso construir el área de urgencias y ampliar los consultorios médicos de la unidad que está aquí en Tecali de Herrera y esperemos muy pronto tener un hospital integral”, señaló. El abanderado por el Revolucionario Institucional indicó que, aunque el gobierno anterior instaló infraestructura médica y hospitalaria, no la equipó con doctores y medicinas, por lo que se comprometió a dotar de este servicio al municipio las 24 horas del día. Asimismo, para impulsar la economía de los artesanos, el ex rector de la
Que haya médicos, medicinas y enfermeras las 24 horas del día en todas las unidades médicas del estado” ENRIQUE DOGER Candidato por el PRI al gobierno
BUAP planteó que de llegar a la gubernatura buscará la denominación de Pueblo Mágico de Tecali de Herrera. “Apoyo a los artesanos de Tecali para que sigan comercializando sus productos porque queremos generar más empleo y apoyo, es un compromiso; Tecali de Herrera será otro Pueblo Mágico en el estado de Puebla para que haya más turismo, lo merece su gente y su artesanía”. Aunado a lo anterior, prometió la construcción del tramo carretero Tepeaca-Tecali y ampliarlo a cuatro carriles, así como continuar con el
Candidato frío LA ENTREGA
COLUMNA COMPLETA
ADRIÁN RUÍZ ruizdur@hotmail.com
O
tra decepción más se llevaron priistas y seguidores del candidato del tricolor a la gubernatura de Puebla, Enrique Doger. Los 500 asistentes al salón Country de la colonia San Manuel —martes 8 de mayo—, esperaron en vano que su gallo se contagiara del optimismo que, con la renovación del tricolor nacional, mostró en días pasados José Antonio Meade.
Nada parece suficiente para prender al candidato Doger Guerrero. El enfrascamiento con Luis Miguel Barbosa de Morena lo tiene más ocupado que sus actividades para sumar adeptos. Los días pasan y Enrique Doger no da señales de signos vitales. Los priistas reunidos en el salón constataron que se encuentra en un letargo del que no quiere, o no puede, salir. Jesús González, representante del sector de construcción, intentó prender el fuego al exponer que tienen ocho años en la banca, sin trabajo. La respuesta del candidato no llegó. Por el contrario, prefirió irse por la libre y evitar más planteamientos. Enrique Doger optó por no comprometerse a nada. Tal vez se intimidó porque también estu-
vieron presentes otros integrantes de su partido. El ex rector de la BUAP necesita que le informen que la batalla por la gubernatura lleva días de iniciada. La situación en la que se encuentra está lejos de ser la más ventajosa. Por el contrario, le queda poco tiempo para ponerse por lo menos en la pelea. Atentos a todos los movimientos del candidato, tras saludos y abrazos forzados, estuvieron Juan Carlos Lastiri, Xitlalic Ceja, Iván Galindo, Víctor Manuel Carreto y por supuesto quien llevó a la mayoría de la gente, Javier Cacique. REPORTE DEL INFORMANTE Primero en derecho. La incomodidad que ge-
tramo Tianguismanalco-Tecali para mejorar la movilidad en la zona. Además, aseguró que regresará las agencias del Ministerio Público a las juntas auxiliares. El ex presidente municipal de Puebla reconoció que la sociedad está cansada de las campañas y de los candidatos que mienten en ellas. “Hay por ahí uno muy mentiroso, un gordito bastante mentiroso que quiere ser gobernador”, apuntó. También recordó a los pobladores, que están a poco más de 50 días de elegir entre “el cambio seguro” y un candidato que no conoce el estado. “¿Queremos que llegue alguien que miente y que no conoce el estado de Puebla como es el candidato de Morena? o vamos trabajando por la construcción de un mejor estado de Puebla”, subrayó. El abanderado priista también visitó los municipios de Atoyatempan y Amozoc de Mota, donde se comprometió a encabezar la batalla por recuperar Puebla.
neró que en las boletas electorales aparezca primero Martha Erika Alonso deberán aguantarla porque el INE e IEE saben que corresponde al PAN el privilegio. No se trata de ningún capricho y menos imposición. Sólo se acató lo que establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que establece que el partido político con mayor tiempo de fundado y sus candidatos serán los primeros en aparecer en las impresiones. El PAN es el partido más longevo de México al quedar registrado como tal en 1939. Aunque el PRI, que en 1929 se llamó PNR —Partido Nacional Revolucionario— se fundó en 1929. Como se conoce ahora quedó registrado hasta 1946. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
JUEVES 10 DE MAYO DE 2018
STAFF 24 HORAS PUEBLA
Este 10 y 11 de mayo se mantendrá un operativo interinstitucional en el Panteón Municipal. Con motivo de la celebración del Día de las Madres, de 8:00 a 19:00 horas se dará atención en los módulos que contarán con abastecimiento de agua para hidratarse, se ofrecerá préstamo gratuito de sillas de ruedas, cubetas y se dará atención médica en caso de requerirla. El gobierno municipal trabaja en coordinación con las secretarías de Infraestructura y Servicios Públicos (SISP), la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Secretaría de Gobernación Municipal (Segom), el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), la Unidad Operativa Municipal de Protección Civil (UOMPC) y el Sistema Municipal DIF.
RESGUARDAN EL PANTEÓN MUNICIPAL
Montan operativo por el 10 de Mayo SEGURIDAD. HABRÁ MÓDULOS DE ATENCIÓN DONDE SE OFRECERÁ SERVICIO GRATUITO DE SILLAS DE RUEDAS, CUBETAS Y ATENCIÓN MEDICA
RECOMENDACIONES
No descuidar a menores de edad y adultos mayores Establecer un punto de reunión en caso de que algún integrante de la familia se separe Respetar señalética y no obstruir pasillos No ingerir bebidas embriagantes durante la estancia en los recintos Usar con responsabilidad y precaución herramientas como palas o picos Acudir con zapatos cómodos, mantenerse bien hidratados y portar algún impermeable en caso de lluvia Evitar pisar lápidas, pues pueden estar dañadas y provocar caídas
BRINDAN MANTENIMIENTO
Previo a la instalación del operativo, la Secretaría de Infraestructura, a través de la Dirección de Servicios Públicos, realizó trabajos de mantenimiento en las 14 piletas y tres fuentes del recinto ubicado en la calle 11 Sur y avenida 35 Poniente. Además, se dignificaron los espacios con poda de pasto, recolección de flores, hojas secas y basura, así como pintura de la fachada principal, guarniciones y muros exteriores.
9
EN NÚMEROS
40
panteones localizados en las juntas auxiliares e inspectorías del municipio
8 a 19 horas, Labores. Brigadas de mantenimiento trabajaron previo a la instalación del operativo. /ESPECIAL
horario en que podrán visitarse las sepulturas
10
PUEBLA
JUEVES 10 DE MAYO DE 2018
PESE A TENER ESPECTACULARES Y UTILIZAR PUBLICIDAD
Paola Migoya y Chedraui reportan cero pesos al INE ILSE CONTRERAS
Capacitación. Primero, los directores de las unidades. / CORTESÍA
La BUAP impulsa la cultura de prevención REDACCIÓN
Debido a que los directores son los primeros responsables de la seguridad en sus unidades académicas, en la BUAP se puso en marcha un ciclo de capacitación en la materia, cuyo propósito es ofrecerles formación pertinente para que dispongan de elementos para evitar riesgos, indicó el rector Alfonso Esparza Ortiz. Para hacer frente a una contingencia se requiere de la colaboración de toda la comunidad, ya que la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU), dependencia encargada de la seguridad y administración de riesgos, sólo dispone de 900 personas en todos los campus. Por eso, hay énfasis en la capacitación del personal de esta dirección: “Una labor que poco a poco ha avanzado en su profesionalización”, subrayó. “El inicio de esta serie de cursos es básicamente para impulsar un acercamiento y confianza con esta dependencia, sugerir y aportar ideas, avanzar juntos en esta mejora permanente que deseamos por parte de la DASU”, señaló Alfonso Esparza. Como parte de este fin, el rector notificó que se proporcionarán cursos de primeros auxilios y de medios de comunicación con los sistemas de seguridad establecidos, a la par de determinar los lugares idóneos de resguardo ante contingencias. También se brindará información respecto a protocolos y estrategias a seguir, para reducir riesgo de incidentes, así como reaccionar ante sismos, incendios e, incluso, ataques violentos. “Realmente hay situaciones que muchas veces nos rebasan; nunca habrá un caso igual para todos, siempre existirán cuestiones diferentes. Por eso fue importante dar el primer paso”, expresó Esparza Ortiz.
De los siete candidatos a la alcaldía de Puebla, sólo los del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Pacto Social de Integración (PSI), Paola Migoya Velázquez y Víctor Gabriel Chedraui, no ha hecho algún reporte de gastos a poco más de una semana de campaña. De acuerdo con los reportes de fiscalización del INE, la abanderada del partido del tucán ha reportado cero pesos de gasto, pese a que se han visto espectaculares con su imagen colocados en la autopista Puebla-Orizaba, lo mismo que el aspirantedel PSI, quien aparece sin ninguna rogación en el portal del instituto electoral. El candidato de la coalición PANPRD-MC, Eduardo Rivera Pérez, es el único que ha detallado gastos en publicidad por un millón 127 mil 974 pesos, además de aportaciones en especie de cuatro militantes panistas por 209 mil 498 pesos. En contratos para servicios de espectaculares, Eduardo Rivera ha invertido 676 mil 542 pesos en cuatro, además contrató sistema de audio y planta de luz por ocho mil cuatro pesos. En gastos para templetes y servicio de arrendamiento de 30 mil sillas erogó 108 mil 344 pesos a Víctor Huitzil Toxtli, nombre del proveedor,así como gastos de servicios generales por 24 mil 360 pesos. Finalmente, pagó al grupo comercial Jasva, SA de CV, 249 mil 824 pesos en gastos de materiales y propaganda institucional y política; lo anterior, con fecha de corte al 9 de ILSE CONTRERAS
Una Central de Autobuses del Sur, la ampliación del bulevar Alfredo Toxqui, el Parque Cementera en bulevar hermanos Serdán y el Programa Metropolitano de Ordenamiento Territorial son parte de los 13 proyectos del programa de trabajo del candidato del PRI al municipio de Puebla, Guillermo Deloya Cobián. En el documento de 61 páginas aborda siete ejes: Puebla segura, Justicia social, Puebla transitable, Puebla con agua suficiente y de calidad, Puebla atendida, Progreso y visión, y Puebla reconciliada. El programa incluye seis proyectos viales, entre ellos la construcción del libramiento Norte, con 19 kilómetros de longitud, que conectará la autopista México-Orizaba con el Periférico Ecológico; esta obra tendría un costo de 40 a 50 millones de pesos por kilómetro, un total de entre 760 a 950 millones de pesos. Para la ampliación de 15 kilóme-
TRANSPARENCIA. LAS CANDIDATAS DE MORENA Y NUEVA ALIANZA HAN DECLARADO CANTIDADES MÍNIMAS DE GASTO ANTE LA INSTANCIA FEDERAL
mayo de 2018. Le sigue el abanderado del PRI, Guillermo Deloya Cobián, con un gasto de 67 mil 355 pesos en publicidad, pagada a la empresa Corporativo Tenológico Bytes, SA de C,V por siete mil 650 “materiales”, sin especificar de qué tipo, distribuidos en el municipio. Asimismo, el aspirante de Compromiso Por Puebla (CPP), Gonzalo Juárez Méndez, tiene gastos declarados por 11 mil 280 pesos ante la instancia federal. En tanto, las candidatas de Morena y Nueva Alianza, Claudia Rivera Vivanco y Ernestina García Chávez, reportaron cantidades mínimas de
gasto: dos mil 694 pesos y dos mil 733, respectivamente, pero sin detallar en qué rubros. Las dos abanderadas sólo se han limitado a publicar su agenda de eventos. Por ejemplo, la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia ha realizado 33 eventos y está por efectuar 10 más. Mientras que la candidata del partido turquesa ha realizado 17 eventos, cancelado uno y está por efectuar cuatro, pese a que no ha tenido cobertura en medios. De acuerdo con su agenda, estos han sido caminatas en mercados y tianguis, o visitas a juntas auxiliares como la Romero Vargas.
Inclumple. La aspirante del PVEM, omisa en su declaración al INE. / ARCHIVO REPORTE DE EROGACIONES
1 67 11 2
millón 127 mil 974 pesos gastó Eduardo Rivera Pérez mil 355 pesos en publicidad erogó Guillermo Deloya mil 280 pesos utilizados reportó Gonzalo Juárez mil 733 pesos lo que ha erogado Ernestina García Chávez
Presenta Deloya propuesta de programa para la ciudad tros del libramiento Sur, del suroriente de la ciudad a Valsequillo, se invertirían dos mil 750 millones de pesos; ambos libramientos serían con inversión estatal y federal. Para la ampliación del bulevar de la carretera Puebla-Orizaba hacia Canoa, invertiría 194 millones de pesos con financiamiento del gobierno municipal y estatal, proyecto que beneficiaría a 111 mil 141 habitantes de la zona. RETOMA PROYECTO DE GALI
Guillermo Deloya reanudaría el proyecto del Parque Cementera anunciado por el gobernador Antonio Gali Fayad en diciembre de 2017. Al respecto, detalló que dicha obra tendría canchas multifuncionales,
MEJORA DEL MUNICIPIO La dignificación de la imagen urbana de las 17 juntas auxiliares del municipio, así como de sus 14 barrios, consiste en iluminar monumentos históricos, callejones, andadores, mejoramiento de calles y banquetas conservando los materiales originales, entre otras acciones
árboles, áreas verdes, zona de juegos y paseos peatonales. El parque se ubicaría en la avenida 12 de Mayo y bulevar Hermanos Serdán, en una superficie de 10 hectáreas; proyecto que requeriría de una inversión de 30 millones de pesos, de acuerdo con la propuesta.
Plan. El aspirate del PRI da a conocer acciones, de ganar la alcaldía. / ARCHIVO Escanea y le la nota a detalle en tu smartphonr www. 24horaspuebla.com
PUEBLA
JUEVES 10 DE MAYO DE 2018
COMBATE. EL CANDIDATO EDUARDO RIVERA DIJO QUE CREARÁ LA UNIDAD DE ATENCIÓN INMEDIATA PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, ADSCRITA A LA SEGURIDAD PÚBLICA ILSE CONTRERAS
Eduardo Rivera Pérez, candidato de la coalición PAN-PRD-MC a la alcaldía de Puebla, buscará en los primeros días de su gobierno contratar mil policías más, crear una unidad de atención inmediata para evitar los feminicidios, atender dos mil calles más, así como apoyo para transporte de estudiantes y madres de familia. En rueda de prensa, explicó que de acuerdo con la Secretaría de Gobernación, lo ideal para garantizar la seguridad de los ciudadanos son 1.8 policías por cada mil habitantes, es decir, que el municipio requiere de al menos dos mil 837 uniformados; sin embargo, actualmente hay mil 645, un déficit de mil 192 elementos. En el caso de la unidad de atención inmediata para mujeres víctimas de violencia, el panista indicó que estaría adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado. Respecto a las dos mil calles, dijo que se atenderán las del norte y sur del municipio; agregó que su estra-
EL FIN, AUMENTAR EL NIVEL DE SEGURIDAD EN LA CAPITAL
Rivera va por más policías en Puebla
11
OTRAS MEDIDAS
Relaminación de 2 mil calles del norte y sur del municipio
Reubicar a vendedores ambulantes en los mercados
implementar un gobierno transparente y digital
“Tú podías checar en la página de transparencia cuántos permisos había en el Centro de la ciudad y cuánto tenían que pagar; esa va a ser mi política, podemos dialogar con los ambulantes y reducir el comercio informal”, apuntó.
Estricto. El aspirante a la alcaldía dijo que instruirá a todo su gabinete, incluyendo a los regidores, a transparentar su declaración 3de3 ante el Imco. / ARCHIVO
tegia de relaminación será “agresiva” y de prevención, para que en temporada de lluvias haya la menor cantidad de baches. Por eso, aclaró que será necesario analizar el programa Seguro contra Baches para saber qué tan efectivo ha
sido y, en su caso, mantenerlo en su administración. REUBICACIÓN DE AMBULANTES
Rivera Pérez aseguró que de ser elegido, atenderá el tema de los vendedores ambulantes en el primer
cuadro del Centro Histórico, reordenándolos en los mercados del municipio que están abandonados. Presumió que su periodo de gobierno ha sido la administración donde menos ambulantes hubo en la ciudad de Puebla.
3DE3 PARA TODO EL GABINETE
El ex alcalde señaló que desde el primer día de su gobierno instruirá a todo su gabinete, incluyendo a los regidores, a transparentar su declaración 3de3 ante el Imco, así como implementar un gobierno digital para trámites. “Vamos a exigir que el gobierno sea honesto desde la cabeza, para que los siguientes mandos también cumplan de manera puntual; aquel que no lo haga, se va de mi administración”, señaló Rivera Pérez. Agregó que todos los trámites para abrir un negocio en el municipio serán de forma digital, para evitar la discrecionalidad y la corrupción.
12
JUEVES 10 DE MAYO DE 2018
Tiguan 2018 100% poblana EL NUEVO MODELO DE ESTA SUV ES UN AUTOMÓVIL PREMIUM, TANTO POR SU DISEÑO INTERIOR Y EXTERIOR, ASÍ COMO SU CALIDAD EN MATERIALES
PUEBLA
JUEVES 10 DE MAYO DE 2018
Renovación. Entre los cambios principales se encuentra el espacio; ahora cuenta con una tercera fila de asientos. /ESPECIAL MÁS VELOCIDAD
E
stábamos ansiosos de probar el nuevo Tiguan de Volkswagen. Tuvimos oportunidad de estar en la presentación oficial que hizo Volkswagen de la renovación del modelo, pero no es lo mismo a tenerla por una semana a prueba; sin lugar a dudas nos dejó con un muy buen sabor de boca. Tiguan, que ahora es 100% mexicana y para ser un poco más específicos poblana –de la cual nos sentimos muy orgullosos–, es una SUV con mucha clase, tiene grandes cambios estéticos tanto en su exterior como en el interior, ahora está creada en las plataforma MQB de Volkswagen Group, eso significa que le permitió tener un incremento en sus dimensiones para tener mayor espacio interior y ser así una de las SUV más grandes del segmento en la actualidad, esto le permitió incorporar una tercera fila de asientos, no así en todas las versiones. En la prueba de manejo realizada por Más Velocidad pudimos darnos cuenta rápidamente de ese incremento de 30 centímetros, ya que hay mucho más anchura en su interior y la segunda fila de asientos es corrediza para mejorar el espacio para las piernas para las personas que van en su tercer fila o si se gusta aumentar el volumen de la cajuela. Pudimos apreciar la eficiencia de su transmisión DSG de siete velocidades y su motor turbo de 2.0 litros, estamos muy satisfechos de lo
Diseño. Los interiores fueron cuidados en cada detalle. / ESPECIAL
30 centímetros es la longitud que aumentó la empresa alemana en el interior, los cuales dan amplitud a la cajuela o al espacio para la tercera fila de asientos logrado por la marca, ya que es un modelo icónico que estará dando mucho de qué hablar en los próximos meses. Si bien no es una de las SUV más económicas cada peso que se invierta en este modelo será bien recompensado, la nueva Tiguan es un automóvil premium, podría pasar sin duda como un modelo de la marca hermana Audi, tanto en su diseño interior como exterior por la calidad del material con el que fue realizado.
Eficiencia. Probamos su motor turbo de 2.0 litros. /ESPECIAL
13
14
PUEBLA
JUEVES 10 DE MAYO DE 2018
BUSCARÁ REFORMAR LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO
Aguilar Chedraui, a favor de las mujeres REUNIÓN. EL CANDIDATO A DIPUTADO FEDERAL POR EL DISTRITO 9 SE COMPROMETIÓ A IMPULSAR INICIATIVAS PARA DEFENDER SUS DERECHOS LABORALES Y DE IGUALDAD STAFF 24 HORAS PUEBLA
Celebración. El candidato a diputado federal por el distrito 9 escuchó las demandas de trabajadoras de la industria manufacturera en el marco del Día de las Madres. madre es un gran reto para muchas mujeres, debemos apoyarlas y protegerlas de toda discriminación”, al tiempo de destacar que existen cifras que reporta el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), en las que se contabiliza que desde enero de 2018 se han registrado poco más de dos mil 700 quejas por esta razón. El panista agregó que según la Encuesta Nacional de los Hogares 2016
del INEGI, 30.3% de las familias poblanas son sostenidas por mujeres. “Por ello tengo un plan de trabajo donde planteo acciones parlamentarias, iniciativas y leyes a favor de las mujeres, así como acciones inmediatas de gestión y otras que impulsaré durante mi periodo como legislador federal. La mejor forma de celebrar a las madres y a la maternidad es exigiendo y trabajando por sus derechos”, afirmó.
ASÍ LO DIJO Tengo un plan de trabajo donde planteo acciones parlamentarias, iniciativas y leyes a favor de las mujeres, así como acciones inmediatas de gestión y otras que impulsaré durante mi periodo como legislador federal” JORGE AGUILAR CHEDRAUI Candidato a diputado federal
Barbosa, una campaña unipersonal LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
CHECA LAS IMÁGENES
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
E
l candidato por la coalición Juntos Haremos Historia a la gubernatura de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, ha demostrado tener una debilidad: su falta de equipo. La campaña del abanderado es unipersonal, él es el aspirante, el vocero, el coordinador de campaña, el coordinador de giras y hasta su director de Comunicación Social, aunque ahí sí tiene a una persona eficiente como Verónica Vélez Macuil. Todo gira en torno a Barbosa, quien tiene a su lado a personajes que son buenos para polemizar como el propio José Juan Espinosa, Alejandro Armenta y Fernando Manzanilla, pero no los usa, no se sabe si porque no confía en ellos o por egocentrismo. El senador con licencia ha comenzado a perder tiempo valioso enfrascándose en el tema de su declaración patrimonial, dejando a un lado la propuesta, lo que le resta simpatías, mientras la campaña de diferenciación del voto que encabeza la ex panista Violeta Lagunes comienza a ganar más y más adeptos. Lo dicho por la coordinadora de la cam-
paña de Andrés Manuel López Obrador, la brillante Tatiana Clouthier, sobre que no acepta el “voto en cascada” y también manifestando que había perfiles más interesantes para Morena en Puebla que Luis Miguel Barbosa, resultan ser devastadores para el originario de la Sierra Negra de Puebla, quien comienza a vivir un viacrucis. Barbosa no sólo no ha aclarado el origen de los recursos mediante los cuales financió sus viajes al extranjero, sino que ahora ya se enfrascó en una guerra de muy bajo perfil contra el candidato del PRI, Enrique Doger Guerrero, a quien acusó de estar al servicio del morenovallismo, pero no sólo eso, sino que también ya se metió en la vida personal del abanderado del tricolor, dándole un nivel bajísimo a la contienda. Alguien le tiene que decir al aspirante de Morena que una campaña no puede girar en torno a un solo hombre, que es necesario que este sea arropado por otras figuras, tal y como lo hace la candidata de la coalición Por Puebla al Frente, quien es cobijada por varios personajes, dispuestos a fajarse con quien sea necesario, mientras la abanderada se dedica a recorrer el estado y presentar propuestas sin ensuciar su plumaje. Habrá que ver en qué para todo este pleito en que se ha metido el propio Barbosa, muy similar al que vivió en 2016 la candidata del PRI a la gubernatura, Blanca Alcalá, quien terminó sumida en el fango y el desprestigio.
REUNIÓN CLANDESTINA DE DELEGADOS FEDERALES En una franca violación a la ley electoral y en un día hábil, varios candidatos del PRI, se presume que encabezados por Juan Carlos Lastiri o Enrique Doger, se reunieron con un grupo de delegados federales. El hotel Camino Real, ubicado en la exclusiva zona de La Vista, fue el escenario de la reunión priista, entre los que estuvieron el delegado de la Sedesol, Lorenzo Rivera Sosa, así como el encargado de Prospera en Puebla, David Huerta, todos encabezados por Javier García Bejos, subsecretario de la Sedesol federal, el encargado de la operación política el 1 de julio en el estado. También estuvo presente el director nacional del FAIS y ex secretario particular de Juan Carlos Lastiri, Ariel Álvarez. Todos fueron pillados y exhibidos en Twitter por este reportero, acto seguido se fueron a esconder y salieron por diferentes lugares, sabedores de que se trataba de un delito electoral. Está de más decir que este grupo niega el encuentro, claro, se les acusa de pillos, no de pen…
¿NO QUE NO? El martes se presentó el oficio que el presidente auxiliar de Santa María Cacalotepec, Lucas Alfredo Coyotl Coyotl y los integrantes del Frente Unidos Todos Somos Cacalotepec, le dirigen a Manuel Ávila Romero, subdirector Administrativo de la Escuela Normal Superior del Estado, dando respuesta a la solicitud de este funcionario de la SEP, de fecha 23 de abril, donde solicitan que se les done un predio en esta localidad para la construcción del nuevo edificio de la esta escuela. La respuesta es positiva y les notifican que están honrados y dispuestos a dar dicho predio. Creo que el señor Tonatiuh Avelino y el nuevo encargado de despacho de la SEP, un tal Alvízar que presume ser gente muy cercana al gobernador Gali, deberían informarse mejor de las cosas, porque creo que ni ellos saben lo que pasa en la dependencia en la que trabajan. Como siempre, documento y buena información mata todo. Touché.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
FOTOS: ESPECIAL
Jorge Aguilar Chedraui, candidato a diputado federal por el distrito 9 de la coalición Por Puebla al Frente, se comprometió a impulsar iniciativas para defender los derechos laborales y de igualdad de oportunidades para las mujeres, como parte de su plataforma de trabajo. Al sostener una reunión con trabajadoras de la industria manufacturera para escuchar sus demandas, Aguilar Chedraui puntualizó que una de sus prioridades en el rubro de Desarrollo es reformar la Ley Federal del Trabajo con el propósito de sancionar a las empresas que exijan la prueba de embarazo como requisito de contratación para sus trabajadoras, o que las despidan por estar embarazadas. Actualmente, comentó, la ley lo prohíbe, sin embargo, no contempla ninguna sanción, por lo que se ha convertido en una práctica común. En ese sentido, manifestó que “ser
PUEBLA
JUEVES 10 DE MAYO DE 2018
EN LA MIRA DE LAS AUTORIDADES
STAFF 24 HORAS PUEBLA
El gerente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Puebla, Alberto Jiménez Merino, afirmó que Grupo Proyecta, inmobiliaria encargada de las obras en Lomas de Angelópolis, no tiene los permisos para construir un canal de descarga de aguas y otros residuos hacia el río Atoyac o a la presa Manuel Ávila Camacho. El funcionario recordó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) había clausurado los trabajos hace unas semanas, en lo que se definían las sanciones de acuerdo con la normatividad correspondiente. Según el periódico El Sol de Puebla, Jiménez Merino aseguró que los trabajos no tendrían la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Apenas en abril, la organización Dale la Cara al Atoyac denunció la supuesta descarga irregular de aguas residuales del fraccionamiento Lomas de Angelópolis. “Sacan por las bardas tuberías que van a un canal que da a una laguna de aguas negras al aire libre. (…) Ellos (constructora) compran los terrenos, construyen, venden y se van zafando de los vicios ocultos”, explicó Verónica Mastretta Guzmán, integrante de dicha organización. Señaló que falta una red de agua potable, drenaje y alcantarillado, así como plantas de tratamiento tras la ampliación de Lomas de Angelópolis III. No es la primera vez que la empresa inmobiliaria Grupo Proyecta está en la mira de las autoridades. En julio del año pasado, la Conagua informó que demolería las bardas que la empresa construyó cerca de los afluentes del río Atoyac y el
Ilegal, descargas de aguas residuales hacia el Atoyac CONAGUA. EL GERENTE DE LA DEPENDENCIA FEDERAL AFIRMÓ QUE EL GRUPO PROYECTA NO TIENE EL PERMISO PARA CONSTRUIR CANALES DE DESCARGA, PUES HABÍAN CLAUSURADO LOS TRABAJOS EN LA ZONA DE LOMAS LLUVIA DE SANCIONES La ampliación de Lomas de Angelópolis III se ha visto envuelta en una serie de señalamientos, ya que han atentado contra el afluente con descargas de aguas residuales y la habilitación de un colector de aguas negras, así como con la construcción de bardas que colindan con el Atoyac
arroyo Almoloya, las cuales habrían provocado encharcamientos y estragos en cuatro fraccionamientos el 30 de junio tras las intensas lluvias que azotaron la capital poblana. Vecinos de los fraccionamientos Parque de la Plata, Parque de la Castellana, Parque del Cairo y Parque del Nilo reportaron inundaciones en sus domicilios tras el desbordamiento del río Atoyac, luego del diluvio que duró toda la noche y parte de la madrugada de ese día. Dale la Cara al Atoyac también denunció que la constructora habilitó un colector de aguas negras que se vertían al brazo del afluente y causó daños ecológicos a terrenos de San Antonio Cacalotepec.
Etapa. Las obras cerca del Atoyac en Lomas de Angelópolis no tenían luz verde por parte de la Semarnat. / ARCHIVO
El contraataque de Barbosa GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
E
15
l candidato por la alianza Juntos Haremos Historia (MorenaP T - P E S) a la guber n atur a poblana, Luis Miguel Barbosa Huerta, está por contraatacar, lo cual no es lo mismo que aclarar, las acusaciones en su contra por su vida de lujos y dispendios con viajes al extranjero y millonarias propiedades, que tanto daño empiezan a hacerle en las campañas. Sus misiles, sin embargo, podrían no ser tan certeros ni letales como el ex perredista quisiera, y se concentrarán contra el esposo de su adversaria de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, el ex gobernador Rafael Moreno Valle. El enojo de Barbosa por las acusaciones de los últimos días es tal que lo previsible es que no reparará en meterse con la vida personal de sus rivales, a quienes califica de “inmensamente ricos”, aunque pareciera morderse la lengua.
La hiel es catalizadora de su respuesta. Tres ejes tendría la estrategia barbosista, según datos proporcionados por su grupo de cercanos. En el primero de ellos, recurrirá al pasado lejano para revivir el caso del hoyo financiero que supuestamente creó un desfalco multimillonario en el gobierno del priista Melquiades Morales Flores, cuando Moreno Valle era secretario de Finanzas y Desarrollo Social. Ya muy manoseado, ese expediente, que muy probablemente le obsequió uno de los neomorenistas, Fernando Manzanilla Prieto, hoy candidato a diputado federal por el distrito 12 con cabecera en la capital, contemplaría algunos detalles presuntamente explosivos con epicentro en Nueva York. El también cuñado —incómodo— del ex mandatario fue mano derecha del ex gobernador en esa etapa de su carrera y hasta puede que, de ser comprobable a pie puntillas el caso, tenga mucho de responsabilidad. Un segundo misil de Barbosa es el tema del desfalco por 720 millones de dólares en la Fundación Mary Street Jenkins, en el que buscará involucrar a Rafael Moreno
Valle, valiéndose de algunos trabajos periodísticos al respecto. La que fue calificada por algunos como “la mayor defraudación f ilantrópica en la historia” será utilizada por el abanderado por Morena a Puebla para manchar al panista con la maraña que terminó, supuestamente, con la transferencia ilegal de ese descomunal capital a Barbados. Un tercer tema será la constr ucción del Teleférico, en el que —según Barbosa Huerta— habría tela de dónde cortar respecto a la o las empresas que participaron en el proyecto. Serían irregularidades que él y sus colaboradores ven como parte de su contraataque a la exhibición pública de lo que ya se conoce como su vida de lujos, es decir, los desproporcionados gastos realizados en prestigiadas boutiques y restaurantes de Europa y Asia a cuenta de su tarjeta American Express, y que no corresponden con su postura de austeridad ni con lo declarado en su 3de3. Porque si de algo está seguro el candidato por Morena-PT-PES es que no se quedará callado ni pondrá la otra mejilla, ni terminará convertido en el “payaso de las
cachetadas” de esta guerra por el poder en Puebla. Cueste lo que le cueste, no se imagina en el mismo papel que la priista Blanca Alcalá en 2016. En su estilo, eso sí muy mediático, siempre con la “frase matona” a flor de voz, los manoteos y las gesticulaciones histriónicas, Luis Miguel Barbosa buscará una contraofensiva que también le sirva de cortina de humo para eludir las explicaciones sobre su patrimonio y su fastuosa vida, lo que finalmente es la esencia de todo este tema. Hasta ahora no hay muchos detalles más, pero en estos temas, al parecer, correrá su estrategia y su contraofensiva a la embestida. De paso, no será raro ver ataques cada vez más subidos de tono contra el priista Enrique Doger Guerrero, con cuya vida privada ya se metió y a quien acusó de tener un pacto con Moreno Valle, así como una vida de “sultán“, y ocultar tres casas en el lujoso fraccionamiento La Vista. Una cosa sí hay que reconocer y lo vimos desde este martes en sus intervenciones ante los medios: Barbosa es consistente y vehemente contra sus enemigos. Si no, que le pregunten a sus antiguos aliados y amigos Los Chuchos —Jesús Zambrano y Jesús Ortega, cabezas del perredismo—, a quienes en su momento les dio el beso de Judas.
16
PUEBLA
Plumas Ibero Puebla PROYECCIÓN. ALUMNOS DE COMUNICACIÓN SE INVOLUCRAN EN ACTIVIDADES PARA FORTALECER SU PERFIL PROFESIONAL CHRISTOPHER E. HERRERA GUERRERO
Hace algunos días un grupo de alumnos de la licenciatura en Comunicación me realizaron una entrevista para clase de periodismo, en la cual indagaron en mis actividades como docente universitario, pero también en mis gustos por la producción audiovisual y la investigación al platicarles sobre los distintos matices que utilizo día a día como comunicólogo. Me preguntaron en qué materia se aprende todo eso, después de sonreír y recorrer prácticamente de manera instantánea mis días de estudiante de licenciatura pensé: “Apropiándote de la universidad”. Durante los últimos meses he sido testigo de cómo el compromiso de los alumnos de licenciatura de nuestra casa de estudios va más allá de lo aprendido en el aula y cómo es que ellos se involucran en actividades que fortalecen su perfil profesional. A continuación, narraré un par de actividades generadas desde la inspiración de los estudiantes. Durante la tercera semana del mes de abril de este año se realizaron las campañas de promoción de diversas planillas de comités estudiantiles, la finalidad de estas agrupaciones es proponer actividades que enriquezcan la vida académica del alumnado de cada programa con múltiples experiencias, algunas culturales, otras empresariales y otras sencillamente recreativas. Lo relevante de la actividad subyace en el interés de enriquecer el aprendizaje de todos y todas las compañeras de la carrera, es crear también un lazo de reconocimiento y fraternidad entre los estudiantes. La universidad se percibe y se experimenta desde la diversidad de voces que la habitan. También en días de abril, se presentó ante la prensa la serie Diálogos con la Realidad generada desde Ibero TV, que en esta ocasión dedicó el contenido de sus capítulos a los ejes que dieron vida al congreso “IberoCom” en noviembre del año pasado. Cabe resaltar que la producción de esta temporada contó con una vasta participación de los estudiantes de la licenciatura, quienes adaptaron cada uno de los ejes temáticos del congreso en títulos de programas para la televisión, nombrando la temporada “Comunicar en tiempos transmedia”, exponiendo diversas problemáticas que preocupan a los futuros especialistas de la Comunicación. Uno de los capítulos que resalta
JUEVES 10 DE MAYO DE 2018
EL AUTOR ES PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA
Las experiencias anteriores de los estudiantes reflejan que hacer televisión de calidad por y para universitarios es posible”
APROPIARSE DE LA
UNIVERSIDAD
Este texto se encuentra online Sus comentarios son bienvenidos
24horaspuebla.com
incidencia de R3D. Ambos dieron un amplio panorama con respecto a la legislación sobre la comunicación en México, y si desarrollos como WikiLeaks o Panamá Papers han modificado la percepción de los ciudadanos sobre los medios, además de cuál es el papel de la transparencia para evitar el abuso en las intervenciones de las comunicaciones, fenómeno que se vive con más frecuencia día a día. Uno de los programas que reflejó una proximidad con la vida estudiantil gracias a la incertidumbre del manejo de información a través de Internet y las prácticas adoptadas por las nuevas generaciones fue “Herramientas digitales y análisis de redes en la comunicación”; para nutrir el panorama con respecto a ciber-activismo y tecnopolítica se pensó en un grupo de jóvenes investigadores que pudieran hablar de su experiencia, el Signa Lab, un laboratorio de análisis de datos que ha utilizado herramientas digitales para analizar el concepto y uso del espacio público. Estos jóvenes investigadores que Programa. Los estudiantes creraron una serie de TV basada en el tema Comunicación en tiempo transmedia. / ESPECIAL trabajan bajo la dirección de Rossana Reguillo en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente exponen cómo las plataformas tecnológicas han contribuido recientemente a desarmar la concepción sobre los millennials. Como tema fundamental en materia de producción audiovisual se gestó: “Narrativas transmedia y retos del audiovisual”, en el que Luna Marán y Jacaranda Correa, documentalistas y académicas, narran cómo las plataformas tecnológicas han cambiado la forma de contar historias a través de las pantallas, también nos cuentan cómo formar audiencias y públicos para el género documental y cuál debería ser el Objetivo. Los proyectos de los legado que propongan las narratialumnos son parte de buscar respuestas vas transmedia. que esbozan el futuro y el espíritu de la Sin duda las experiencias anterioComunicación en México. / FOTOS: ESPECIAL res reflejan que hacer televisión de calidad por y para universitarios es por el compromiso intrínseco que las tecnologías en las prácticas de cación en México. posible, que cada actividad propuesposee cada alumno de Comunica- difusión del mensaje, cuáles son Otro tema que resalta y se ma- ta por los alumnos de la Ibero Puebla ción de la Ibero Puebla lleva por los retos para las organizaciones nifiesta en un programa es el “Pa- han sido parte de una búsqueda de título “Comunicar para la transfor- no gubernamentales y no lucrati- norama actual del derecho a la respuestas que pretenden esbozar mación social”, en el que se aborda vas en la materia, la diversidad en Comunicación”, en el que se contó el futuro y el espíritu de la comunicala experiencia de Roberto Olivares las audiencias a raíz de los cambios con la participación de Joel Salas, ción en México, a fin de reconfigurar y Ricardo Bernal, quienes exponen que se han dado en los medios en quien es comisionado del Instituto los esquemas en los que la informacómo puede servir la comunica- los últimos años y cuáles son los Federal de Acceso a la Información ción es divulgada, ese es el reto que ción para detonar un cambio social, desafíos para quienes ejercen al- y Protección de Datos (Ifai), así enfrenta la maravillosa profesión qué papel han jugado hasta ahora guno de los campos de la Comuni- como de Carlos Brito, director de como comunicólogo.
17
PUEBLA
JUEVES 10 DE MAYO DE 2018
Carlos Illescas: el poeta que descubrió el fuego Este miércoles, en la Sala Adamo Boari, del Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, se realizó el homenaje al poeta Carlos Illescas en el centenario de su nacimiento. Le dejo al hipócrita lector un fragmento del texto que leí.
E
l poeta Illescas siempre fue un hombre de izquierda. De la izquierda pensante. De la izquierda moderada. Los gritos, los alaridos, no encajaban en su personalidad. Su voz era el mejor reflejo de su pensamiento: una voz generosa, inteligente, que invitaba a la conversación. No imponía su discurso. Prefería escuchar. Pero cuando hablaba, los dioses de la poesía se movían al ritmo de una danza épica. Don Carlos tenía casi sesenta años cuando lo conocí, pero era un muchacho a la hora de comerse el mundo. Era el más joven de nosotros a nuestros veinte años. Era el primero en llegar, el último en irse. Sus manos acompañaban la fiesta del pensamiento. Tenía una curiosidad histórica y pudo haber dicho, como Mallarmé, la carne es triste, ay, y todo lo he leído. Circuló por todas las autopistas posibles: la literatura, la poesía, el cine, la radio, el periodismo. Pero su principal preocupación siempre tuvo que ver con el lenguaje. Le quitaba el sueño el lenguaje. Por eso lo desgranaba, se enfrentaba a él, velaba las armas a su sombra. Una de las mejores épocas de Radio Universidad se dio cuando fue una de las cabezas luminosas. El cine mexicano alcanzó algunos de sus grandes niveles de excelencia cuando escribió guiones para las películas de Rafael Corkidi y Juan López Moctezuma. Las aulas de Filosofía y Letras de la UNAM tocaron el cielo cuando hospedaron a maestros como él. Fue un exiliado en México, pero nunca actuó como tal. Pronto se hizo hijo de estas tierras. Amigo de sus amigos, se rodeó de sabios como él con los que pasaba horas conversando de la poesía y sus misterios. • Íbamos a Huauchinango, Puebla, a bordo del automóvil de los Illescas. Uno de sus hijos manejaba, mientras los otros, junto con Normita y don Carlos, se repartían en los demás asientos. No recuerdo si yo iba adelante o atrás. Lo que sí tengo claro es que
don Carlos, para entretenernos, nos puso varios problemas de lógica matemática. “De cuatro corredores de atletismo se sabe que C ha llegado inmediatamente detrás de B, y D ha llegado en medio de A y C. ¿Podrían ustedes calcular el orden de llegada?”, nos dijo con esa entrañable voz curtida en la lectura de su Garcilaso. Las respuestas tenían que sujetarse a la lógica más pura, sin atajos tramposos, sin adivinaciones. Él mismo se encargaba de reprender los intentos en ese sentido. Los días que estuvimos en la Sierra Norte durante la Navidad de 1978 nos la pasamos hablando de poesía, ópera, comida y amistades. Su prodigiosa memoria abarcaba todo. Lo mismo un verso perdido de Santa Teresa que el nombre de un poeta centroamericano extraviado en el alcohol. Inevitablemente aparecía en la conversación su querido Tito Monterroso, cuñado suyo, compatriota y compañero de mil epifanías. No se puede entender la obra de Monterroso sin los apuntes minuciosos de don Carlos. Incluso creo que varios de los aspectos más sonados de la novela Lo Demás es Silencio se deben a las observaciones del poeta Illescas. ¿Por qué lo digo? Porque en nuestras innumerables pláticas siempre aparecían ecos de lo que después saldría publicado. La memoria del poeta Illescas era circular. A su paso iba arrastrando versos, arias de óperas, retratos de escritores, fragmentos de boleros y hasta reminiscencias culinarias y alcohólicas. Varios poetas de mi generación conocimos por él algunas de las mejores cantinas y bares de México. Bares y cantinas dotadas de botanas insuperables. Todavía guardo en el alma una torta de chorizo con huevo que comí en una célebre cantina de avenida Universidad, en la colonia Narvarte: La Valenciana. Don Carlos fue el noble guía que llevaba a jóvenes poetas a comer y a beber mientras hablaba de la poesía del siglo de oro español o del fraseo de cierto poeta del renacimiento italiano. Su voz pausada, alimentada oca-
sionalmente por vinos y cubas libres, era dueña también de una cadencia entrañable. La ironía, finísima, tejía perseverante la conversación. Lo recuerdo como si fuera 1977, cuando lo conocí en Dinamarca 64, colonia Juárez, sede de la Dirección de Promoción Cultural del INBA y sede también de un taller de poesía que coordinaba. Ese México se fue desde hace rato. Gobernaba el país López Portillo y su hermana Margarita era la “Pésima Musa”, dueña única de Sor Juana Inés de la Cruz. O así lo juraban ella y sus intelectuales afines, quienes llegaron a proponerla como titular del INBA durante la campaña de López Portillo, como relató horrorizado el poeta Gabriel Zaid en la páginas del Plural de Octavio Paz. Había más poetas que estiércol, como en la Nueva España. Y más becas que poetas y estiércol. Y más premios que becas y poetas y estiércol. También había muchos talleres literarios, pero el del poeta Illescas tenía algo que los de los demás carecían: rigor poético. Juan José Arreola, por ejemplo, enseñaba a barrer los distintos tipos de piso con los distintos tipos de escoba. Sólo al final ponía a discusión algún poema, pero de un manotazo terminaba la sesión. “¡Qué espanto de poema!”, solía decir mientras se acomodaba la capa de terciopelo oscuro y el sombrero de fieltro, dejando en la depresión al autor del espantoso poema. Salvador Elizondo, en tanto, le dedicaba una hora a descifrar en perfecto francés un verso de Mallarmé o de Valery o de Nerval. A las jóvenes promesas les dedicaba diez minutos. Al igual que Arreola, se burlaba de los versos malitos desde una sonrisa cruzada con un Delicados sin filtro. Juan Bañuelos y Alejandro Aura vivían asolados por Roberto Bolaño y Mario Santiago, aunque el primero no dudó en echarlos a la menor oportunidad de las sesiones de los martes en Rectoría. Don Carlos era diferente. En su espacio se respiraba un aire
MARIO ALBERTO
gongorino que echaba a los impostores. Algunos llegaron, pero terminaron yéndose. El poeta impuso un ritmo difícil de seguir. Algunos nombres de sus discípulos de entonces: Isabel Quiñones —finísima poeta muerta prematuramente—, Eduardo Langagne, Sergio Negrete Salinas, Rolando Rosas, Humberto Ríos Navarrete, Rafael David, Alfonso López, Luis Melgar, el propio Pepe Falconi y quien esto lee. Ante los desvaríos, el poeta Illescas metía la cordura: la sensatez de un verso clásico. Sin afanes grandilocuentes, nos daba una lección de estilo. “Escuchen”, nos pedía. “Duden. ¿Por qué los poetas jóvenes no dudan?”, reclamaba. Era cierto. No teníamos dudas. Teníamos certezas. Certezas estúpidas como toda certeza pasada por agua. No dudábamos porque creíamos saberlo todo desde la pedantería casi adolescente. Teníamos prisa por sentar a la belleza en nuestras piernas, pero cojeábamos del yámbico y del alejandrino. El endecasílabo era en nuestro vocabulario un germinado de trigo y no el instrumento de Dante para bajar al infierno. Ya como becarios del INBAFONAPAS, Isabel, Sergio y yo aprendimos en el enorme estudio de don Carlos que a la poesía también se llega por la ópera. Los miércoles de sesión, llegábamos humildes a su casa de la calle de Irlanda, en Coyoacán, para desempolvar nuestros oídos. Iniciamos el año de beca con oídos de carnicero. Algo de eso perdimos en el camino. Sentado en su sillón preferido, don Carlos ponía en su Stromberg Carlson a Verdi, a Puccini, a Donizetti, a Mozart. “Escuchen”, pedía. “Abran los oídos”, exigía. Y cerraba los ojos sin dejar de llevar el ritmo con los dedos. De pronto se ponía de pie y marcaba el fragmento a seguir. Lo repetía hasta que nos quedara claro. Una y otra vez. Luego comparaba los matices de las óperas con sus poetas más cercanos. De la prosa de Gracián pasaba a los versos de Garcilaso y Lope. Del
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
“Por vos nací, por vos tengo la vida, / por vos he de morir, y por vos muero” transitaba sin agitarse al “Un soneto me manda a hacer Violante”. Don Carlos no quería que de su taller salieran poemas de ocasión. Quería un poema conceptual de cada uno. Un poema largo en el estilo de Muerte sin Fin, de Gorostiza, o el Cántico, de Jorge Guillén. Por eso, de entrada, nos pidió un método de composición del poema que teníamos que construir. Algo así como el plano de una obra arquitectónica. Nos puso de ejemplo el tractatus que ideó Edgar Allan Poe para escribir El Cuervo. Tarea difícil. Imposible. Ese año no entendí lo que el poeta Illescas quería hacer de nosotros. Muchos años viví en la incertidumbre. Hoy lo sé. Nos metió, meticulosamente, en un mundo en el que uno define si quiere ser o no poeta. No un poeta de ocasión. Un poeta para siempre. Sé que al final logró ese objetivo con nosotros. Isabel fue una poeta entregada hasta el último momento. Sergio no se abrió a otra opción y se quedó nadando en las a veces heladas aguas de la poesía. Yo mismo, como la piedra de Borges, quiero perseverar en ser piedra. El poeta Illescas vivió con pasión su oficio. Desde sus primeros poemas esa pulsión es notable, aunque en sus últimos libros se reinventó absolutamente.
JUEVES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
10 DE MAYO DE 2018
CAMPAÑAS
Defienden su plan de nación
ESPECIAL
ron, pero él sigue en primer lugar.
Zavala endosa violencia a AMLO El responsable del clima de violencia que se ha recrudecido en las campañas electorales es Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), aseveró Margarita Zavala. Entrevistada luego de participar en la Universidad Metropolitana de Tlaxcala, la aspirante independiente a la Presidencia dijo que ésta es generada por discursos de odio y descalificaciones. / JORGE X. LÓPEZ
El Bronco quiere tratado interno El candidato independiente a la presidencia de la República, Jaime Rodríguez Calderón ‘El Bronco’, sugirió la creación de un Tratado de Libre Comercio entre el norte y el sur del país con miras a impulsar el comercio interno. Tras visitar y recorrer una Fábrica de Botas Laredo, en León, Guanajuato, dijo que si se empieza a fomentar la producción nacional “el Tratado de Libre Comercio de América del Norte nos hace los mandados”. / ALEJANDRO GRANADOS
renses promover el voto a su favor.
Mujeres decidirán el futuro del país, sostiene Meade
Modernizar en vez de más refinerías, la apuesta de Anaya
Los integrantes de Grupo Aeroportuario salieron muy “vivillos” al pretender que el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se concesione hasta que concluya su construcción, criticó el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PES y PT), en una entrevista con medios de comunicación, luego de un mitin en Jilotepec, Estado de México. “¿Hasta que esté? No, lo que no queremos es que se gaste tanto, es una inversión estimada hasta en 300 mil millones de pesos. Así no tiene sentido, cómo se lo vamos a hacer con dinero del pueblo de México y después se los vamos a concesionar, ¡ah, qué vivillos!”. Indicó que de proceder esa obra con dinero público sería “arruchar” (desplumar) a la próxima administración, por lo que se debe modificar el esquema de financiamiento desde ahora. “Que se haga la licitación ya, que ya no invierta el Gobierno federal, que los que están construyendo el nuevo aeropuerto, que tienen suficiente dinero, hagan la inversión y ellos corran los riesgos, y se encarguen de administrar el nuevo aeropuerto”. De no ser así, se debe apostar por su proyecto, dijo, que comprende las dos pistas en la base militar de Santa Lucía.
El candidato presidencial de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y NA), José Antonio Meade, aseguró que serán las mujeres quienes decidan el futuro del país, el próximo 1 de julio, en un encuentro con mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua. “En esta elección, las mujeres van a decidir el futuro del país. Yo les pido que me ayuden, que salgan y que convenzan”, destacó. Luego de escuchar el testimonio de vida y peticiones de tres mujeres juarenses, aseguró que él representa la mejor alternativa de gobierno. “En esta elección, que es tan importante, lo que está en juego es la seguridad de nuestras familias, la confianza en el país, la inversión y el empleo; y quien mejor puede cuidar la confianza del país, quie n puede hacerlo trabajando con las mujeres, quien puede hacer equipo con las mejores, quien puede hacerlo reconociendo que Juárez es número uno, soy ¡yo mero!”, enfatizó. En el evento, Meade felicitó de manera anticipada a las mamás, por la labor que todos los días desempeñan.
De visita en la cuidad de Tampico, el candidato a la Presidencia de la coalición Por México al Frente, (PAN, PRD y MC), Ricardo Anaya, ofreció modernizar la refinería de Madero y hacerla palanca de desarrollo para el sur de Tamaulipas. “En lugar de construir nuevas refinerías, como está proponiendo otro candidato (Andrés Manuel López Obrador), nosotros vamos a modernizar y vamos apoyar con todo, la refinería de Madero. “Como ya lo ha dicho el gobernador del estado, vamos a hacer del sector energético la gran palanca, el gran motor del crecimiento económico, para que haya trabajo, para que haya empleo, para que haya prosperidad, para que haya oportunidades para la gente”, prometió Anaya. Además, dijo que también impulsará la actividad turística para esa ciudad y para Madero, y ampliará el puerto de Altamira, para con ello atraer progreso, inversión, crecimiento económico y empleo. En esa región, donde se ha recrudecido la violencia en la lucha contra el crimen organizado, el candidato frentista expresó su solidaridad a los padres de los desaparecidos. Reiteró su crítica a López Obrador por cambiar sus argumentos en torno al nuevo aeropuerto. “Un día dice que va a cancelarlo, otro que lo está pensando o que incluso lo va a apoyar, no se puede confiar en una persona que todos los días cambia de opinión, ya está como la chimoltrufia”, expresó. / JORGE X. LÓPEZ
EMPATARON PRI Y PAN
Señaló que de acuerdo con una encuesta de Saba, José Antonio Meade y Ricardo Anaya, candidatos de las coaliciones Todos por México y Por México al Frente, ya están empatados. /DIANA BENÍTEZ
LEE MÁS COLUMNAS
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
S
apoyo para el turismo.
López Obrador, por concesionar NAIM ya; no en unos años
MÁS RELEVOS PRIISTAS
El presidente nacional del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, René Juárez Cisneros, nombró a Jorge Estefan Chidiac como secretario de Operación Política del CEN priista; ratificó a la senadora Diva Gastélum como secretaria de Atención para Estados en Oposición y designó a Valentín Meneses como delegado en Tabasco. / KARINA AGUILAR
La campaña avanza y Anaya tampoco prende LA DIVISA DEL PODER
Tampico. De visita en esta urbe, Anaya ofreció
ESPECIAL
Chihuahua. El candidato del PRI pidió a las jua-
REUTERS
Edomex. AMLO dijo que el PRI y PAN ya empata-
CUARTOSCURO
MÉXICO
erá por lo corto de la campaña o simplemente por un error de estrategia, lo cierto es que aún no se ve el segundo lugar que ostenta Ricardo Anaya en la mayoría de las encuestas. Aunque se ha querido comparar la campa-
ña de Anaya con la de Vicente Fox, la realidad es bastante distinta. Fox hizo en su tiempo una campaña por tierra, con eventos abarrotados en casi todos los estados; pocas veces se le veía en lugares cerrados y prefería, como lo hace López Obrador, el contacto con la gente. Su cierre de campaña en el estadio del equipo Leónfueapoteósico,muydistintoalqueelmismo día celebraba Francisco Labastida en Culiacán. Anaya sigue sin hacer conexión con los votantes jóvenes, a los que presumiblemente van dirigidos sus mensajes. Se le ve como político bueno para el debate, muy bien estructurado, con un manejo del
lenguaje corporal que no tienen ni Meade ni López Obrador, pero ello no ha bastado para que haga conexión con el electorado. Y aunque para muchos se trate de un asunto ya comentado, en elecciones pasadas la candidatura presidencial ganadora llevaba a la victoria a los candidatos a gobernadores –a la mayoría- o senadores del partido respectivo. Comoestánlascosas,el PANtendría oportunidad de llevarse Guanajuato –de calle- y Yucatán; en la CDMX sigue siendo competitivo en alianza conelPRD,peroestáporversesiAnayalesumará votos a Alejandra Barrales para llevarla a la Jefatura de Gobierno. Un candidato presidencial fuerte genera simpatías para el Congreso.
Pero Anaya sigue sin verse, lo que también le facilita la campaña a ya saben quién. serias’’.
•••
Por cierto, los dueños del PT yLa nueva Constitución de la Ciudad de México, que tantos líos políticos generó, se estrenará el 17 de septiembre próximo, cuando rinda protesta como jefe o jefa de Gobierno quien resulte electo - o electa- el 1 de julio. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES
Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame
10 DE MAYO DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS
DÓLAR 19.80 0.25% VENT. 19.55 -0.10% INTER.
S&P/ BMV IPC 46,294.43 -0.91% DOW JONES 24,542.94 0.75% NASDAQ 7,339.91 1.00%
EURO 23.22 S/V VENT. 23.20 -0.21% INTER.
PRECIO DE LA MEZCLA MEXICANA, EN NIVELES DE 2014
NEGOCIOS
Gasolinas, sin presión a la inflación: Hacienda El precio de la mezcla mexicana de exportación llegó ayer a los 63.45 dólares por barril, su mejor nivel desde 2014, cuando el 1 de diciembre de ese año se cotizó en 61.06 dólares por tonel
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
E
l candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador dijo en el programa de Televisa, Tercer Grado, que luego del triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre de 2016, no pasó nada con el tipo de cambio. Todos lo vimos, lo reportamos en tiempo real; el peso mexicano se devaluó en segundos y pasó de los 18.50 a los 19.50 tan pronto se confirmó la victoria del candidato republicano, y para su toma de posesión ya estaba en 22. No querer ver estos efectos devastadores
Brent
80 75 70 65 60
50
1
2
3
4 Mayo de 2018
7
8
9
Fuentes: Pemex y agencias.
la semana del 5 al 11 de mayo se aumentó este porcentaje a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina tipo Magna y de 34.79% a 43.63% para el estímulo de la Premium. A nivel internacional, los precios del petróleo reportaron alzas importantes, esto debido a la tensión geopolítica por la salida de Estados Unidos Del acuerdo nuclear con Irán. El precio de la Mezcla Mexicana de Exportación registró ayer su mejor cotización desde 2014, al alcanzar los 63.45 dólares por barril, cifra que no se había
-que se notaron en los niveles de inflación, en los montos de inversión, en el crecimiento económico- es un peligroso ejercicio de ceguera política o de ignorancia sobre el comportamiento de los mercados. Hoy, el peso se ha depreciado fuertemente frente al dólar y ha tomado niveles que sólo son comparables con aquellos días de incertidumbre por la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos. Pasó de los 17.98, apenas el 17 de abril pasado, a los 19.60 actuales. Una depreciación acelerada que tiene muchas razones, una larga lista de pretextos y un alto componente de especulación. El resumen de los temores que viven hoy los mercados es esa aversión a la regresión. No sólo la evidente amenaza de llevar a este país 50 años atrás a políticas públicas probadamente fracasadas, sino también a dar muchos
pasos atrás en materia comercial si termina el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y, de paso, el retroceso que puede implicar que Estados Unidos pierda su salud económica en poco tiempo. La devaluación por regresión en materia política es evidente por las amenazas de ruptura, lo mismo de las reformas estructurales, que de la destrucción de la obra del nuevo aeropuerto que lleva un avance tan importante. No es por la persona, con todo y su carisma y popularidad. Es por lo que implica desde la perspectiva del mercado que puede llegar a destruir en un país que tiene un paso estable que está amenazado por el populismo. La devaluación por la regresión comercial está marcada por la testarudez estadounidense de querer imponerse ante sus socios en el TLCAN, y su amenaza de que si las cosas no quedan como ellos quieren, simplemente re-
visto desde el 1 de diciembre de 2014 cuando se ubicó en 61.06 dólares por tonel. INFLACIÓN A LA BAJA
Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que los precios al consumidor presentaron un descenso de 0.34%, el primero luego de 10 meses al alza, con lo cual la inflación general a tasa anual ligó cuatro meses a la baja y se ubicó en 4.55% y con ello se enfila a la meta del Banco de México de más menos 3%. / REDACCIÓN Y AGENCIAS chazan la permanencia del acuerdo trilateral. Si se acaba el TLCAN, es un hecho que la economía mexicana sería la más afectada, a pesar de que las reglas comerciales internacionales de la Organización Mundial del Comercio evitarían una debacle de niveles catastróficos. La economía estadounidense crece de manera sostenida; la inflación está en el nivel que la Reserva Federal la quiere ver, pero las tasas de interés se encuentran todavía bajas para dichos niveles. La política monetaria podría endurecerse para evitar sobrecalentamientos, y esto es un enemigo natural de las monedas emergentes. Nos encontramos en un momento donde se han combinado estos factores que animan al nerviosismo y a la especulación. Todo esto junto ha provocado ver los niveles actuales de paridad peso-dólar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
55
Dólares a 20. Devaluación por regresión LEE MÁS COLUMNAS
MME WTI
77.21
El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Miguel Messmacher Linartas, descartó presiones a la inflación general del país por el incremento del costo de las gasolinas. “Lo que nosotros hemos visto hasta el momento es una tendencia a la baja de la inflación, sí tuvimos ajustes importantes a inicios del año pasado que llevaron a un incremento temporal; el tipo de cambio llegó incluso por encima de 22 pesos por dólar y todavía estamos lejos de esos niveles. Hasta el momento no lo hemos visto y de hecho continuamos observando una tendencia a la baja de la inflación”, dijo. Tras clausurar la 28 Convención de Aseguradores AMIS, Messmacher Linartas puntualizó que el costo de las gasolinas seguirá dependiendo del precio internacional del petróleo y del tipo de cambio. Estimó que los costos continuarán con movimientos al alza, pero también a la baja; “realmente dependerá de cómo se vayan moviendo los determinantes internacionales del precio de las gasolinas”. El funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) refirió que aún existe margen para contener el aumento de las gasolinas, ya que en el proceso de transición se estableció un mecanismo de flexibilización en la Secretaría de Hacienda, que implica que parte de las fluctuaciones internacionales se reflejarán todavía en movimientos de la tasa de IEPS. Esta semana, la SHCP subió de 54.36% a 60.11% el estímulo fiscal que aplica a los combustibles con el fin de evitar que los consumidores lo adquieran más caro. De esta manera de
Despunta el oro negro
71.14
Durante el primer trimestre de 2018, el precio de las viviendas con crédito hipotecario garantizado en México aumentó 8.68% a nivel nacional respecto el mismo periodo del año precedente, informó la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). Refirió además que de acuerdo con el Índice SHF, los precios de vivienda nueva reportaron en los primeros tres meses del año un alza interanual de 8.71%, mientras que los de casas usadas aumentaron en 8.61%. El Índice para casas solas acumuló un crecimiento anual al tercer mes del año de 8.38%, el de casas en condominio y departamentos de 9.07%; en tanto que el referente para la vivienda económica y social subió en igual lapso anual trimestral 7.45% y el de vivienda media y residencial se elevó 9.56%. Por entidad federativa, señaló la SHF en un comunicado, los precios de la vivienda en Jalisco destacaron con la mayor apreciación al rondar en 11.01%; le siguieron los costos en la Ciudad de México con un alza de 10.15% y de Michoacán con 9.62%. En contraste, en Hidalgo, Sonora y Quintana Roo, el Índice de Precios de vivienda observaron el menor crecimiento en términos trimestrales anuales, al reflejar un avance de 6.39%, 6.75% y 6.78%, en ese orden. Por municipio, según la métrica de costos de vivienda en el país, en Zapopan, Jalisco, los precios de la vivienda reportaron un alza de 12.75%. / NOTIMEX
MENSAJE. MIGUEL MESSMACHER, SUBSECRETARIO DE LA SHCP, ASEGURA QUE AÚN HAY MARGEN PARA CONTENER EL AUMENTO DEL COMBUSTIBLE
63.45
Aumenta costo de la vivienda
LOS NUMERITOS
MEZCLA MEX. 63.45 4.22% WTI 71.14 3.01% BRENT 77.21 3.15%
JUEVES 10 DE MAYO DE 2018
Tel: 14 54 40 18
cine
Género: Drama. Protagonista: Ellen Page. Año de lanzamiento: 2008. Sinopsis: Una adolescente precoz se embaraza y decide dar en adopción al neonato. Elegirá a los mejores padres para su bebé. Ser madre es decidir lo mejor para tus hijos.
Bambi
MUJERES s e l b a r a p im
Quédate a mi lado
Los chicos de mi vida
Género: Comedia romántica. Protagonista: Susan Sarandon. Año de lanzamiento: 1998. Sinopsis: Jackie, es una madre que
María Isabel
Género: Drama /
película biográfica.
la muerte de la mamá de Bambi, quien se sacrifica por salvarlo del cazador. En esta historia de Disney sobre un cervatillo en el bosque.
Drew Barrymore.
Protagonista: Silvia
Beverly Donofrio, es una adolescente que queda embarazada y lucha por hacer sus sueños realidad, mientras soporta un matrimonio inestable. Una madre que sin duda se sacrificó por su hijo.
Pinal. Año de lanzamiento: 1967. Sinopsis: No se es madre por engendrar. María Isabel es el ejemplo, se hace cargo de la hija de su mejor amiga, quien muere. Para sacarla adelante trabaja como sirvienta.
fantástico.
Año de lanzamiento: 2012. Sinopsis: Merida, es una princesa con una pésima relación con su madre. A lo largo de la película aprendemos que no hay amor tan fuerte como el que te une a tu mamá.
Ocultarán la muerte de Hannah en 13 reasons why
Drama.
Año de lanzamiento: 2001. Sinopsis:
Género: Docudrama. Protagonista: Julia Roberts. Año de lanzamiento: 2000. Sinopsis: Una madre soltera con dificultad para encontrar trabajo, comienza a laborar en un pequeño despacho donde litiga en un caso de contaminación de agua. Muestra la difícil tarea de ser madre soltera.
Los cassettes fueron sólo el principio y luego del éxito que alcanzó la primera temporada de 13 Reasons Why, el 18 de mayo se estrena el siguiente ciclo a través de Netflix. La nueva historia retoma las consecuencias de la muerte de Hannah, interpretada por Katherine
se enfrenta a la nueva relación de su ex esposo cuando descubre que va a morir. Ella prepara a Isabel (Julia Roberts), para ser la madrastra de sus hijos.
Género:
Protagonista:
Erin Brockovich
Género: Animada/cine
campos de concentración nazis, dónde tuvo que decidir cuál de sus dos hijos moriría en la cámara de gas.
Con motivo del Día de las Madres, 24 HORAS te muestra diferentes facetas de ser mamá en personajes que marcaron el cine. En las películas podemos ver las cualidades de una madre, con actuaciones que nos acercan a todas las formas de criar; ninguna es perfecta, pero hacen todo por sacar a sus hijos adelante, aún por encima de su felicidad
Género: Animada/cine fantástico. Año de lanzamiento: 1943. Sinopsis: Todos hemos llorado
Valiente
Género: Drama. Protagonista: Meryl Streep. Año de lanzamiento: 1983. Sinopsis: Sophie sobrevive a los
Todo sobre mi madre
Género: Comedia dramática. Protagonista: Penélope Cruz.
Año de lanzamiento: 1999.
Sinopsis: Nunca se deja de ser madre, Manuela ve morir a su hijo a los 17 años en un accidente, destrozada viaja a Barcelona en busca del padre del chico.
Langford, y el complicado proceso de recuperación de los personajes. La escuela se prepara para el juicio, pero alguien no se detendrá ante nada con tal de que la verdad sobre la muerte de Hannah no salga a la luz. En la nueva entrega, se mostrará una serie de polaroids inquietantes
que llevarán a Clay, encarnado por Dylan Minnette y a sus compañeros a descubrir un secreto perturbador y una conspiración. En preparación para el lanzamiento de la segunda temporada, nuevos recursos serán agregados a 13 Reasons Why, entre ellos una guía de discusión actuali-
Mamma mia!
Género: Musical. Protagonista: Meryl Streep. Año de lanzamiento: 2008. Sinopsis: Una hotelera independiente, prepara la boda de su hija. Pero ella tiene un plan en mente. Invitar tres hombres del pasado de su madre con la esperanza de que se enamore.
zada, así como varios videos. Es un material donde el reparto aborda los problemas que se tratan en la trama: bullying, asalto sexual y abuso de las drogas. 13 Reasons Why está basada en la novela Por trece razones escrita por Jay Asher en 2017. / REDACCIÓN Y NOTIMEX
FOTOS: ESPECIAL
Juno
La decisión de Sophie
Detalles. Santos recibe al América en el TSM Corona y ayer entrenó con gran intensidad. Los capitalinos cerraron filas en Coapa rumbo al duelo de ida en Torreón.
JUEVES
10 DE MAYO DE 2018
vs
AMÉRICA
XOLOS
Estadio: Corona Hora: 19:00 h. Transmisión: TV Azteca
La conclusión del Clausura 2018 se encuentra muy cerca y los candidatos a levantar el trofeo son cada vez menos. Una mezcla de escuadras del norte y centro del país arrojará unas eliminatorias muy parejas. El Coloso de Santa Úrsula verá el primer duelo que enfrentará a las Águilas ante los impresionantes guerreros de la Laguna. El conjunto azulcrema se mostró imponente en los cuartos de final ante Pumas, que no opuso resistencia en ninguno de los dos encuentros. Los de Coapa prácticamente sentenciaron la eliminatoria en el partido de ida en CU y sólo completaron el trámite en el Azteca. Por su parte, Santos revirtió una desventaja de 2-0 que había sufrido en el Universitario de Monterrey y por su mejor posición en la tabla, le sirvió el empate para avanzar a las semifinales. Ambos equipos llegan con números muy similares y se prevé que sea la eliminatoria más disputada de la Liguilla. Los mínimos errores son
JUVENTUS, REY DE COPAS
La Vecchia Signora se impuso de manera contundente al Milan en el Olímpico de Roma y suma un trofeo más en su vitrina. La Juventus dejó claro una vez más que es el equipo reinante en la península mediterránea y se apuntó el primer título de la temporada. La Copa Italia es el blasón que no ha dejado de ganar en los últimos años, y a falta de unos días, conquistaría también el scudetto. La capital romana vio a dos históricos del Calcio replicar el clásico
vs
TOLUCA
Estadio: Caliente Hora: 21:30 h. Transmisión: TV Azteca
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
CHOCAN LOS MEJORES CUATRO Las semifinales contarán con tres de los equipos líderes del Torneo Clausura, además de los Xolos, la gran sorpresa
4-0 JUVENTUS MILAN
GOLES: M. BENATIA 56’ Y 64’, D. COSTA 61’ Y N. KALINIC (AG) 76’
italiano. El Milan aguantó durante 55 minutos el embate turinés, pero ante las llegadas cada vez más peligrosas, Donnarumma terminó por sufrir las consecuencias. Al minuto 56, Benatia anotó el primer tanto que puso a gran parte de la grada de pie para festejar. Cinco minutos después, Douglas Costa movió por segunda vez las redes lombardas y el vendaval comenzó a ser más hostigante.
Benatia nuevamente se hizo presente en el marcador y la diferencia ya era de tres al minuto 64. El Milan intentó recortar la desventaja y en un par de ocasiones estuvo muy cerca de conseguirlo, sin embargo, Buffon, acertado como es habitual en él, lo evitó. La losa se hizo imposible de levantar al minuto 76, cuando Kalinic anotó en propia puerta el cuarto gol y los ánimos del cuadro rossonero mermaron casi por completo. La Juventus refrendó el título conseguido en 2017, así como el nombre de Rey de Copas. Trece Copas de Italia tiene la Juventus en sus vitrinas y nadie posee más que ellos; el Milan cayó por novena ocasión en una final copera y es el más perdedor. / REDACCIÓN
CORTESÍA: CLUB AMÉRICA
SANTOS
FICHA
los que podrían definir a uno de los finalistas. ARDERÁ MÁS LA FRONTERA
En tanto, la jauría buscará defender su territorio a toda costa, sin importar que el superlíder del torneo sea el rival. Los dirigidos por Diego Cocca han dado la grata sorpresa al calificarse en las últimas fechas de la competencia a la Fiesta Grande y eliminar a Rayados a domicilio. Los de la Sultana del Norte eran uno de los favoritos a ganar el Clausura 2018, pero los de Tijuana no les dieron oportunidad en ninguno de los dos encuentros. Quien tuvo que batallar más de la cuenta fue el Toluca, que no pudo doblegar a Monarcas ni en Morelia ni en la capital mexiquense. Los michoacanos los pusieron en aprietos y fue un gol la diferencia para seguir adelante. Ahora los choriceros deberán ser más cuidadosos en defensa si no quieren llevarse una sorpresa mayúscula e incluso quedar eliminados. / REDACCIÓN
REUTERS
CORTESÍA: SANTOS LAGUNA
FICHA
Felicidad. El cuadro turinés tenía en mente la conquista de la Champions League, pero al no conseguirlo, se concentró en los torneos domésticos, y ayer alzó la Coppa Italia por cuarto año consecutivo, y el doblete está a un partido de distancia.
DXT PUEBLA
JUEVES 10 DE MAYO DE 2018
No desearás al futbolista de tu prójimo LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
Q
uizá la regla menos respetada del futbol —lo que es muchísimo decir porque la competencia resulta grande—, es aquella que impide a un club negociar con un jugador al que le restan más de seis meses de contrato con otro equipo. El Atlético de Madrid se ha mostrado indignado por los acercamientos sin disimulo que el Barcelona ha efectuado por su estelar
delantero, Antoine Griezmann. No obstante, el mismo cuadro colchonero sabe que antes ha incurrido en la misma práctica en infinidad de ocasiones: la única manera de saber si un futbolista está dispuesto a cambiar de aires, es hablándole al oído, realizándole ofertas, poniéndole sobre la mesa un catálogo de beneficios económicos y profesionales que le inciten a una transferencia. Por remitirnos a algunos ejemplos que en su momento fueron tan ilegales como lo que hoy el Barça hace con Griezmann: el Real Madrid de los Galácticos se configuró rompiendo a cada año esa normativa de la FIFA. Con Luis Figo se firmó un precontrato mucho antes de que se pagara la cláusula de rescisión que le liberaba del Barcelona, lo cual sólo pudo ser cuando con esa bomba electoral, Florentino
Pérez se convirtió por primera vez en presidente merengue. Con Zinedine Zidane el asunto fue más chusco o propio de flirteo en discoteca, al ser enviada una servilleta al crack francés con el conciso mensaje, “¿te gustaría jugar en el Madrid?”. Similar con Ronaldo, quien al saber del interés blanco por él, obligó al Inter a venderlo. Por supuesto, igual de erróneo sería pensar que sólo el Real Madrid actúa así, que exculpar a un Barcelona que está violando las reglas en su aproximación a Griezmann (de paso, desconcenrrándolo cuando le falta disputar el cotejo más importante del torneo: la final de la Europa League). Pero salgamos del entorno español a fin de entender lo rutinario que es dicho modus operandi: en 2005, el defensor del Arsenal, Ashley Cole, fue sorprendido en un hotel londinense
23
con el técnico del Chelsea, José Mourinho; Mou recibió una multa, pero consiguió lo que pretendía: unos meses después, el defensa no dejaba más alternativa a los gunners que su venta a los blues. Sin duda, el Atlético tiene a la razón y la ley de su parte, aunque mentiría si dijera que a los antecedentes. El propio Griezmann habrá llegado habiendo tenido contactos que antecedieron a la autorización de su previa casa, la Real Sociedad. El hábito protege a la mayoría. En un deporte donde las reglas parecen hechas para incumplirse y los contratos se firman para romperse, pocas o ninguna ley tan mancilladas como ésta. ¿No desearás al futbolista de tu prójimo? Sólo en estricta y doble-moralista palabra, en un planeta por naturaleza infiel como lo es el del balón. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LAYÚN BRILLA ANTE EL MADRID 3-2
El mexicano fue clave en el triunfo del Sevilla en el Sánchez Pizjuán y que les da opciones para calificarse a Europa
SEVILLA R. MADRID
PORTUGAL • Héctor Herrera • Tecatito • Diego Reyes HOLANDA • Chucky Lozano BÉLGICA • Memo Ochoa * Miguel Layún recibirá medalla de campeón por formar parte del Porto en el primer semestre. • Hugo Sánchez • Cuauhtémoc Blanco • Giovani dos Santos • Carlos Vela • Miguel Layún • Israel Castro • Javier Hernández LOGROS DE MIGUEL LAYÚN • Gol en la Champions League • Gol en la Premier League • Gol al Real Madrid en la Liga • Titular en una Copa del Mundo • Capitán y campeón con América
/ REDACCIÓN
EFE
GOLES: WB YEDDER 26’, M. LAYÚN 45’, S. RAMOS 84’ (AG), B. MAYORAL 87’ Y S. RAMOS 95’ (P)
El conjunto sevillista dio un golpe de autoridad ante el finalista de la Champions League para continuar con vida en el cierre de La Liga y aspirar a uno de los boletos para las competencias europeas la próxima temporada. Los dirigidos por Zidane jugaron con un equipo alterno con miras a la final de la Champions. A pesar de esto, los merengues tuvieron oportunidades para llevarse algún punto de Andalucía, pero no estuvieron tan finos en la definición, lo que pasó al final del encuentro y en el marcador. El club de la capital española ya no pelea por algo en el torneo casero, pero terminar en la tercera posición y a tanta distancia del Barcelona que ya es campeón de España, no es algo que sea aceptado por la hinchada merengue y menos en las oficinas de la Casa Blanca. El mexicano Miguel Layún colaboró con un gol en la victoria de Sevilla. Tras una jugada en el área grande del Madrid que finalizó de forma brillante para marcar el 2-0. El partido pendiente correspondió a la jornada 34 de La Liga. Mientras que la victoria para el club sevillano lo ubica en el lugar seis, lo que les daría acceso directo a la fase de grupos de la Europa League. Solo restan dos partidos del campeonato, por lo que deberá mantener esta ventaja buscar nuevamente un título internacional.
MEXICANOS CAMPEONES ESTE AÑO EN EUROPA:
Genio. El mediocampista mexicano Miguel Layún se unió a un selecto grupo de futbolistas nacionales que le han marcado al Real Madrid; el ex americanista lo hizo en su primer partido oficial ante el finalista de la Champions League.
LO QUE DEBES SABER GOLES QUE ENAMORAN. Miguel Layún tiene apenas dos tantos con la camiseta del Sevilla, y apenas fue el primero contra el Real Madrid, pero lo valioso es que fue el primer duelo ante los blancos del mexicano
LA NOCHE DE RAMOS. El canterano del Sevilla, Sergio Ramos, marcó un autogol en el minuto 84, falló un tiro penal, además de marcar en otro disparo desde los 11 pasos. Protagonismo del capitán blanco