VIERNES 11 DE MAYO DE 2018
AÑO III Nº 611 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
INSTALAN CONSEJO CONSULTIVO DEL INSTITUTO POBLANO DE LA MUJER ESPECIAL
Encabeza el evento el gobernador Tony Gali P. 2
El candidato a la gubernatura critica campaña “AMLO Sí, Barbosa No”
Todos aquellos que pretenden votar por López Obrador pero no por mí, serán opositores de la “transformación”, aseveró el aspirante a la gubernatura por la coalición Morena-PT-PES PUEBLA P.5
Propone JACH modificar reforma hacendaria
DESARROLLO
REPORTAN UN CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA POBLANA DE 6.9% De acuerdo con la organización México ¿Cómo
La candidata a la gubernatura por la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, afirmó que en caso de que Andrés Manuel López Obrador gane la elección, tendrá toda la disposición para trabajar con él y pondrá por encima los intereses de los ciudadanos
Vamos?, el desarrollo económico de la entidad en los últimos seis años registró un aumento positivo anual de ese porcentaje PUEBLA P. 2
BUAP reconoce a las madres universitarias
El rector Alfonso Esparza Ortiz participa en el festejo a las trabajadoras P. 3
RAMÓN SIENRA
PUEBLA P. 6
LOS PÁLIDOS CANDIDATOS QUE NO HACEN CAMPAÑA. EL REPROCHE DE AMLO A SUS ABANDERADOS” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
ARTURO LUNA SILVA RICARDO MORALES
P. 4 P. 7
LUIS A. GODINA P. 8 ALEJANDRA GÓMEZ P. 10
CORTESÍA
El inmueble de la discordia, en Coyoacán, está en reparación P. 4
Es candidato por el distrito 9 P. 6
Apertura y trabajo.
HOY ESCRIBEN
Candidato de Morena remodela casa
PROTESTAN POR DESAPARECIDOS EN LA GUERRA CONTRA EL HUACHICOL Madres de familia exigen la aparición de sus
familiares, algunos de ellos eran integrantes del Ejército mexicano P. 10 EL COLUMNISTA RICARDO ALEMÁN NO ES UN SANTO NI ES DEFENDIBLE POR NINGÚN ÁNGULO” ZEUS MUNIVE P. 13
CORTESÍA
Voto diferenciado sólo beneficiará a Martha Erika: Miguel Barbosa
VIERNES
911
SECRETARÍA DE TURISMO
246-20-44
PRONÓSTICO SÁBADO 12 DE MAYO
TORMENTAS DISPERSAS
MÁX. 23O C / MÍN. 12O C
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Peligro del voto diferenciado Después de ponerle una tunda mediática, la coordinadora de la campaña de AMLO, Tatiana Clouthier Carilllo, estará en Puebla para apoyar a Luis Miguel Barbosa, de quien se refirió como “el caso Tatiana Clouthier más triste” de selección de abanderados de Morena en el país, pues había mejores opciones. Ni tardos ni perezosos Barbosa y Clouthier organizaron una gira por Puebla, porque precisamente el abanderado de Morena al gobierno enfrenta un grave problema, ya que todo indica que en la entidad se está asentando el voto diferenciado y una cosa es la opción hacia López Obrador y una muy diferente sufragar a favor del senador con licencia. ¿Será?
Reflejos tardíos La dirigencia estatal de Morena se ha visto muy lenta en arropar y defender a su candidato a Casa Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, ante la golpiza mediática que sufre por supuestas inconsistencias en su patrimonio, ingresos y gastos. Los morenistas dejaron que el abanderado recibiera todos los embates directos y lo expuMorena sieron a una confrontación de la que no ha salido bien librado. Fue hasta ocho días después de los ataques cuando se aparecieron los voceros de Morena para entrarle el quite de su candidato. ¿Así o más lentos? ¿Será?
Priismo cholulteca En donde nos dicen que la pelea por la presidencia municipal se está poniendo muy buena es en San Pedro Cholula, con la novedad de que quien anda por arriba de todos los contendientes es el priista Eduardo Zacatelco Quintero, pues sin recursos de las dirigencias nacional o estatal ha hecho una campaña que está impactando en las juntas auxiLalo Zacatelco liares y la zona urbana de esa alcaldía. Asimismo, ha tenido que enfrentar solo el aparato de gobierno que está volcado sin ningún rubor a favor del compadrito Luis Alberto Arriaga, abanderado de Morena y quien por más que hace su esfuerzo nomás no crece en simpatías. ¿Será?
¿Dónde está Nueva Alianza? Esa parece ser la pregunta que todo mundo se hace en el círculo rojo. El candidato a la gubernatura, Alejandro Romero Carreto, anda desaparecido. Los abanderados a diputados federales y locales nomás no dan luces de su trabajo y menos de su existencia, mientras que en los municipios sólo algunos aspirantes andan Romero Carreto movidos en busca del voto cuidadano. Bueno, con decirle que ni el dirigente estatal, el nefasto Emilio Salgado Néstor, ha dado señales de vida y eso que también es candidato al senado de la República. ¿Será?
Crece 6.9% economía de Puebla en 2017 De acuerdo con los Semáforos Estatales del Observatorio México ¿Cómo vamos?, en los últimos seis años, se reportó un crecimiento promedio anual de 6.9% en la economía del estado. El estudio detalla que a nivel nacional, en las entidades donde habrá comicios para elección de mandatarios, “sólo dos gobernadores superaron la meta de crecimiento de 4.5%. Se trata de Miguel Márquez, de Guanajuato, y José Antonio Gali, de Puebla”. De igual manera, según el INEGI, en 2017 la economía de Puebla creció en promedio 6.9% con respecto a 2016,
el mejor valor registrado desde 2010. Por ello, la economía poblana se ubicó como la segunda mejor del país, superada por Baja California Sur, que tuvo un
crecimiento de 12.3%. Dentro de los sectores que intervienen en el progreso económico de la entidad, el secundario fue el que más creció, con una tasa de 13.5%, pues la industria manufacturera tuvo un desarrollo de 25.5%, valor que ubicó a Puebla con el mejor desempeño en todo el país. Cabe recordar que en 2017 la entidad tuvo la mayor producción de vehículos en la historia, con 619 mil 798 unidades, presentando un crecimiento de 49.5% con respecto a 2016. En el sector terciario se registró un aumento de 3.6%, ubicándose en el lugar número nueve a nivel nacional, siendo el comercio el subsector que más contribuyó al resultado. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
DÍA DE LAS MADRES Instalan Consejo Consultivo del IPM El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, encabezó la instalación del Consejo Consultivo del Instituto Poblano de las Mujeres (IPM), a través del cual se fortalecerá la participación entre sociedad y gobierno. En su mensaje, el mandatario dijo que el comité formará parte activa como órgano asesor y promotor del instituto, a fin de desarrollar estrategias efectivas, proyectos y programas orientados a garantizar el respeto a los Derechos Humanos e igualdad entre este sector de la población. A su vez, la titular del IPM, Claudia Gray Verboonen, agregó que con esto se revestirá un profundo carácter democrático, plural e incluyente, que coadyuvará a modificar conductas que pongan en riesgo la dignidad y seguridad de las mujeres. A su vez, la activista Mónica Díaz de Rivera Álvarez reconoció los resulta-
ESPECIAL
EMERGENCIAS
REPORTES EN EL PORTAL
ARCHIVO
NÚMEROS DE EMERGENCIA
dos de la iniciativa De una Vez por Todas, pues, dijo, ha permitido demostrar que el empoderamiento femenino es posible. A nombre de los miembros del Consejo Consultivo, Clara Scherer destacó la disposición de la administración estatal para atender situaciones que vulneren
la tranquilidad de las mujeres, por lo que se comprometió a trabajar de manera puntual y coordinada. Los integrantes del Consejo seránThelma Pedroza, Catalina Aguilar, Vianeth Rojas y Cinayini Carrasco, entre otros. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
JUSTICIA Y SEGURIDAD Fortalecen esquemas de protección en Puebla El jueves se llevó a cabo la Mesa de Seguridad y Justicia, a fin de seguir fortaleciendo la coordinación entre poderes y órdenes de gobierno, así como de continuar brindando tranquilidad a las familias que visitan y habitan en ciudad de Puebla. En la reunión, que estuvo encabezada por el alcalde Luis Banck Serrato, se presentaron los 60 casos de las personas que fueron deteni-
ESPECIAL
11 DE MAYO DE 2018
das durante la semana del 30 de abril al 6 de mayo. Entre estos destaca la desarticularon
una banda dedicada al robo de casa habitación. Elementos de Seguridad Pública Municipal detuvieron a Cesar N, Juan N, Víctor N y Ana N, quienes con arma de fuego amagaron a un hombre para robar sus pertenencias en la colonia Aquiles Serdán. Tres de ellos cuentan con antecedentes penales. De igual manera, elementos de la Policía Municipal del sector 5 detuvieron a tres personas por robo de vehículo y privación de la libertad del conductor de un automóvil tipo taxi. Los responsables ya se están en la cárcel./ STAFF 24 HORAS PUEBLA
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
VIERNES
www.24horaspuebla.com
11 DE MAYO DE 2018
RECTOR ALFONSO ESPARZA APLAUDIÓ DOBLE PAPEL SOCIAL QUE REALIZAN
Reconocen aportaciones de madres universitarias REDACCIÓN
En la BUAP, más de tres mil 675 universitarias son madres, 72% lleva la carga financiera en sus hogares y en promedio tienen dos hijos: uno de ellos aún en edad escolar. Estos datos reflejan su doble papel de responsabilidad, como madres y trabajadoras; son muestra de sacrificio, de formación de valores y desarrollo de competencias y habilidades, expresó el rector Alfonso Esparza, durante la celebración del Día de la Madre Universitaria. En el auditorio del Complejo Cultural Universitario, espacio que reunió a miles de universitarias en el tradicional festejo, el rector de la BUAP aseguró: “Estamos convencidos que mucho del éxito y prestigio en el ámbito nacional e internacional que ha alcanzado nuestra institución se debe a las mujeres y en especial a las madres, porque saben la garantía que representa la aportación de sus valores”. En reconocimiento a su labor,
ORGULLO. EN LA BUAP, MÁS DE TRES MIL 675 UNIVERSITARIAS SON MADRES, 72% LLEVA LA CARGA FINANCIERA EN SUS HOGARES Y EN PROMEDIO TIENEN 2 HIJOS Apoyo. El rector de la BUAP mencionó las gestiones realizadas en su administración para que las universitarias participen en el Programa de Estímulos al Desempeño y Carrera Administrativa. / CORTESÍA
Esparza Ortiz afirmó que la universidad lleva a cabo diferentes esfuerzos para apoyar el papel de
las madres universitarias, así como programas para avanzar en términos de igualdad laboral. Entre estos
se encuentra la ampliación de la capacidad del Círculo Infantil, un espacio que dispone de supervisión, sistemas
Los Pálidos Candidatos que no Hacen Campaña LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
“
PUEBLA
Los veo muy blanquitos, muy pálidos, cómo se ve que no están haciendo mucha campaña”. Algo así les dijo López Obrador a algunos candidatos hace unos días en un reproche claro que tiene que ver con el Efecto AMLO. Y es que una buena parte de los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia ni suda ni se acongoja, y prefiere nadar de muertito en las aguasdeLópezObradorsabiendoquepaseloque pase van a ganar en las urnas el primero de julio. En Puebla, en efecto, hay muchos candidatos muy blanquitos, muy pálidos, que no están haciendo campaña. Lo curioso es que algunos de ellos –prófugos de un pasado execrable y vomitivo– se han vuel-
to clones del próximo presidente de México. Hablan como si tuvieran la autoridad moral de éste. Y más: Hacen los mismos chistes pero con resultados distintos. A diferencia de él, son insulsos y opacos. Son lagartos, pero no pejes. Creen que diciendo ante un micrófono que van arriba 10 o 20 puntos ya se glorificaron. ¿Y qué tal cuando juran que están muy contentos conteniendo el dolor provocado por una colitis electoral? “Sonrían –les dicen a sus electores y a sus contendientes–. Vamos a ganar”. Estos personajes medio hacen campaña esperando que el voto en cascada los salve de un pasado vergonzoso y los sitúe ahí donde la dieta legislativa hace su nido. Por cierto: EstedíaquevendráaPueblaTatianaClouthier, coordinadora general de la campaña de AMLO,
será interesante ver si su candidato no la hizo tragarse ya sus brillantes palabras pronunciadas ante estudiantes del CIDE hace unos días: “¿No nos gusta equis candidato? Pues castíguenlo. Denle el voto a Andrés a la Presidencia y pongan al que les guste en la alcaldía. (…) Yo en Nuevo León no voy a votar de chorrito, como en la lotería. Voy a votar diferenciado. Ésa es la parte que me enorgullece de poder razonar mi voto”. ¿Seguirá doña Tatiana orgullosa de pedir un voto cruzado o ya le mandaron a decir que deje de insistir en ese tema? Sería una lástima que esta mujer valiente, crítica, auténtica pueda ser intimidada por los comisarios estalinistas que rodean al Amado Líder. ¿Qué hará la coordinadora de campaña cuando los reporteros le pregunten si sigue pensando lo que dijo ante los estudiantes del CIDE acerca del caso Puebla? ¿Ya se le olvidó? Aquí se lo recordamos: “Te puedo decir que el caso más triste para
FACTOR DETERMINANTE Estamos convencidos que mucho del éxito y prestigio en el ámbito nacional e internacional que ha alcanzado nuestra institución se debe a las mujeres y en especial a las madres” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP
de seguridad contra incendios y certificación en manejo de alimentos, para darles tranquilidad en el cuidado de sus hijos. Asimismo, gestiones para que participen en el Programa de Estímulos al Desempeño y Carrera Administrativa, con el fin de impulsar su preparación profesional, y condonaciones para la reinscripción y titulación de sus hijos, expresó Esparza Ortiz.
mí se dio, por ejemplo, en Puebla. En Puebla había unas opciones interesantísimas, pero a la hora de ir a la encuesta, la pierdes… ¿Por qué? Porque normalmente en este país todavía se vota por el más conocido, no necesariamente por quien haría un mejor trabajo”. A PROPÓSITO DE ALEMÁN ¿Cómo no coincidir con Raymundo Riva Palacio cuando abordó el muy polémico caso de Ricardo Alemán, echado de tres medios luego de una hoguera que inició en las redes sociales? “Alemán es un buen caso de estudio sobre el discurso de odio que se vive en esta sociedad altamente polarizada. Sus columnas diarias en Milenio abusan de los epítetos y las groserías, que muestran no sólo una capacidad reducida para el análisis, sino la falta de control editorial del diario que, hay que recordar, fue quien impuso la moda de cancelar la racionalidad del pensamiento y remplazarla con obscenidades, donde las mentadas de madre suplieron a la crítica argumentativa”. ¡Chinga tu madre, pendejo! Hay quienes piensan que así se resuelven los debates periodísticos.
4
PUEBLA
MODIFICACIÓN. EN LA RESIDENCIA QUE SE ENCUENTRA EN UNA ZONA EXCLUSIVA DE DICHA DELEGACIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO, SÓLO HABITA UNA MUJER DEDICADA A LA LIMPIEZA DEL INMUEBLE STAFF 24 HORAS PUEBLA
El candidato Miguel Barbosa Huerta ha remodelado la residencia que adquirió por 10 millones de pesos al ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado. Aunque la estructura de la fachada permanece igual que hace cinco años, cuando se realizó el contrato de compra-venta, el acabado y la pintura, además del estilo de la herrería que protege puertas y ventanas, ha sido modificado. Ello quedó documentado por el portal de noticias Central, que ayer recorrió la casa del senador con licencia: aquella propiedad ubicada en el número 43 de la cerrada Francisco Sosa, del exclusivo fraccionamiento Texotitla, que se encuentra en la delegación Coyoacán, en la Ciudad de México. Un anuncio de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) colgado en el barandaje indica que aún se prevén más cambios a la residencia que poseyó el ex presidente De la Madrid Hurtado, pero en el lugar no se encontró material de construcción ni obreros. Entre las modificaciones que ha sufrido el inmueble se encuentra, por ejemplo, la sustitución del portón, que pasó de ser estilo rústico a
VIERNES 11 DE MAYO DE 2018
LE CAMBIÓ EL PORTÓN Y EL COLOR DE LA PINTURA
Barbosa le mete mano a su casa de Coyoacán LA EVIDENCIA
LA CONTROVERSIA
El senador con licencia adquirió la vivienda ubicada en la cerrada Francisco Sosa 43, en 10 millones de pesos
La polémica por la residencia de 377 metros cuadrados se debe a que, en un principio, el candidato al gobierno estatal por la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa, negó que la hubiera comprado al ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado
uno metálico. A su costado hay una especie de nicho que sólo cambió de rojo a azul. Además, se instaló herrería en la puerta de la entrada y se sustituyó la protección de las dos ventanas que se encuentran en la planta baja. En el
segundo piso, se retiró un balcón que se encontraba al pie de un ventanal. De acuerdo con el portal de noticias, en la residencia ya no habita la familia del senador con licencia, y sólo permanece una mujer dedicada a la limpieza del inmueble.
La propiedad se encuentra en una zona exclusiva que cuenta con casetas de vigilancia en algunas de las esquinas que la componen. La polémica por esta residencia de 377 metros cuadrados se debe a que, en un principio, el candidato al gobier-
Y… Doger cazó a Barbosa GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
Con la precisión milimétrica del francotirador, el candidato por el PRI a la gubernatura de Puebla, Enrique Doger Guerrero, ha ejecutado con éxito su estrategia, planteada desde antes del arranque de las campañas, de concentrar en una primera etapa sus ataques contra Luis Miguel Barbosa Huerta, abanderado por la alianza Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES), a quien tiene atribulado, acorralado y ocupado en contestar las acusaciones por “enriquecimiento ilícito, evasión fiscal y lavado de dinero”, en vez de avanzar en la presentación de sus propuestas. Se lo propuso y lo consiguió: El priista cazó al ex perredista. Quienes ven en el ex alcalde de la capital a un emisario, empleado y/o tirador del morenovallismo deberán hacer un recuento de los días y las semanas previas al comienzo formal de la contienda. Doger sigue una estrategia fija y plan-
teada con antelación. Luego que el resultado de la metralla contra Luis Miguel Barbosa se vea reflejado en las preferencias electorales que miden las encuestas, se acercará, entonces, el momento de que el candidato del PRI voltee sus armas a la abanderada de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo. A ella, de cualquier modo, no la ha olvidado del todo en sus críticas. La táctica dogerista, como aquí adelantamos desde el pasado 3 de abril, estaba cantada. Como sigue intentando José Antonio Meade Kuribreña, a nivel nacional, la meta es primero bajar al competidor más cercano para luego ir por quien está a la cabeza de la carrera, es decir, en el caso de Puebla, Martha Erika Alonso. Así lo dejó ver el priista con muchas y muy claras señales. De ahí la andanada de revelaciones contra su adversario lopezobradorista, las que — por cierto— no se preparan de la noche a la mañana, sino que se construyen con tiempo, paciencia e investigación. Revelaciones como su lujosa vida y viajes al extranjero, su casa de 10 millones de pesos en Coyoacán, que compró al ex presidente
Miguel de la Madrid Hurtado, y la discordante lista de sus gastos, en comparación con sus ingresos. ¿Qué dice Barbosa? Solamente responde que es falsa esa información, que la casa la compró con dos créditos bancarios (y mucho esfuerzo, le faltó agregar) y que los viajes los hizo como presidente del Senado de la República. Su defensa es —o luce y se escucha— tibia por la única razón de que no presenta pruebas, en cambio su adversario sí lo hace. El descontón de Doger, además, ya se vio que causó el severo enfurecimiento de Barbosa, quien ya se metió con asuntos estricta y delicadamente personales del ex rector, involucrando incluso a terceras personas, algunos menores de edad, sin reparar en la agresión de género que esto puede significar. Mientras tanto y a reserva de conocer qué tanto le redituará en los estudios demoscópicos a Doger su estrategia, la ganadora de este round, aun ausente, también es Martha Erika. Alonso Hidalgo está, obviamente, feliz de la vida. Mientras Doger y Barbosa se enfrascaron en una pelea de callejón, a navajazo limpio,
no de Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) rechazó que hubiera sido comprada a un ex presidente de México. Pero su contendiente priista, el candidato Enrique Doger Guerrero, mostró recientemente el contrato de compra-venta firmado entre Barbosa Huerta y su esposa, María del Rosario Orozco Caballero, y la viuda del ex presidente De la Madrid Hurtado, Paola de Romero. El senador con licencia ha alegado que en esta propiedad no habitó Miguel de la Madrid, sino que se trató de uno de los muchos inmuebles que acumuló en vida. Además, ha explicado que la vivienda se adquirió en 2013 mediante un pago de 10 millones de pesos que pudo cubrir al solicitar un crédito bancario.
ella navega apenas sin preocupaciones. Recorre el estado, hace una intensa campaña de propuestas y está blindada por su ejército de pretorianos, que evitan que ella deba desgastarse en debates personales, o meterse a la guerra de lodo. Algo que mucha falta le hace a Barbosa, pues el candidato de Morena, PT y PES no tiene quién saque la cara por él o al menos meta en la agenda mediática nuevos temas que sirvan como cortina de humo a la andanada dogerista. Luce solo y quién sabe si los misiles que prepara contra Doger, y contra el ex gobernador Rafael Moreno Valle —como ayer adelantábamos—, sean suficientes para equilibrar la balanza a su favor. Mientras eso sucede, Martha Erika no se desvía ni desviará ni siquiera un centímetro del guion. No se necesita ser un genio para saber que el chaparrón contra Barbosa no cesará en los siguientes días y semanas. En su nueva acometida, Doger planteó este miércoles que el candidato por Morena ni siquiera es realmente abogado, pero dijo que eso lo demostrará más adelante. Sí. Hay más capítulos por venir en esta historia. Y lo más probable es que en el campo de batalla sean muchos los muertos y heridos en esta guerra sin cuartel por el poder en Puebla.
PUEBLA
VIERNES 11 DE MAYO DE 2018
Enrique Doger vendió su derrota, afirman voceros
5
Opinión. El senador con licencia indicó que en esta elección no se trata de por quién votar, sino si se está a favor o en contra del cambio. / CORTESÍA
Defensa.
Carlos Figueroa y David Méndez dijeron que los ataques contra Barbosa son para favorecer a la candidata de Por Puebla al Frente. / JAFET MOZ
EL EX PERREDISTA SE ASUME COMO “EL MENOS MALO”
MARIO GALEANA
EN SUS PALABRAS
Los voceros de la campaña de Miguel Barbosa Huerta, Carlos Figueroa Ibarra y David Méndez Márquez, aseguraron que el priista Enrique Doger Guerrero ha vendido su derrota para favorecer a la panista Martha Erika Alonso Hidalgo. En conferencia de prensa, aseguraron que esto explica los ataques del priista en contra del senador con licencia, a quien, sin embargo, eximieron de aclarar las anomalías en su modo de vida y en la compra de una casa que fue del ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado. “Enrique Doger ya se dio por derrotado y lo único que hizo fue vender su derrota. Y vender su derrota implica convertirse en uno de los voceros de Martha Erika Alonso”, lanzó Figueroa Ibarra. Además, aseguraron que algunos priistas han prometido su respaldo a candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia, por lo que instaron al resto de las bases del tricolor a hacer lo propio. “El PRI ya es un barco viejo, oxidado, que se está hundiendo. En nuestra entidad, prácticamente ya los vendieron una vez más. Los han vuelto a traicionar a todos los priistas con esta situación de entregar la plaza (…) En la base priista hay mucha gente honesta, trabajadora, como lo es el pueblo de México y del estado. Por eso nosotros les hacemos un llamado a que se sumen a este esfuerzo de la coalición”, convocó Méndez Márquez.
Enrique Doger ya se dio por derrotado y lo único que hizo fue vender su derrota. Y vender su derrota implica convertirse en uno de los voceros de Martha Erika Alonso” CARLOS FIGUEROA Vocero de Miguel Barbosa CRÍTICAS A BARBOSA SON GUERRA SUCIA
Figueroa Ibarra y Méndez Márquez deslindaron a Barbosa Huerta de los viajes que realizó a Europa y Asia en 2015, cuando supuestamente habría gastado 1.6 millones de pesos, y aseguraron que estas anomalías forman parte de “ataques concertados” por la prensa. También advirtieron que durante la gira que Andrés Manuel López Obrador realizará este viernes por Ajalpan y Tehuacán, se prevé que asistan bloques de militantes inconformes liderados por la activista Violeta Lagunes Viveros. “Nosotros nos preguntamos de dónde es que tiene dinero para llenar camiones y llevar a gente acarreada para boicotear la campaña. Su equipo ha llenado de pintas contra Barbosa Huerta las carreteras y diversos lugares de la ciudad de Puebla con esa propaganda negra. ¿De dónde sale el dinero?”, insistió Figueroa Ibarra.
Voto diferenciado, vs transformación: Barbosa Huerta MARIO GALEANA
Con el peso del voto diferenciado que arropa la campaña “AMLO sí, Barbosa no”, el candidato al gobierno de Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa Huerta, advirtió a los militantes de Morena que coartarle su respaldo en las urnas sólo beneficiaría a la panista Martha Erika Alonso Hidalgo. Ayer, en Xicotepec, el senador con licencia consideró que todos aquellos que piensen en votar por Andrés Manuel López Obrador, pero no así a favor de su candidatura a Casa Puebla, se convertirían en opositores de la “transformación”. “Este proceso no es por quién votas, sino si estás a favor o en contra de la transformación. Que no se equivoquen. ¿O están a favor de que Martha Erika Alonso gane la gubernatura? Puede ser que anulen sus votos, y con eso (también) le dan mejores condiciones para ganar, ¿verdad?”, declaró en una conferencia de prensa realizada con medios de la región de la Sierra Norte.
AMAGO. ANTE HABITANTES DE LA SIERRA NORTE, ADVIRTIÓ QUE DE NO SUFRAGAR POR ÉL ESTARÍAN BENEFICIANDO A LA ABANDERADA POR EL PAN Su declaración contradice a la coordinadora de campaña de Andrés Manuel López Obrador, Tatiana Clouthier Carrillo, quien recientemente pidió al electorado “razonar su voto” y no votar “como en la lotería” a favor de los candidatos de la alianza Morena-PT-PES. Es decir, en cascada. La hija de Maquío dijo el pasado 2 de mayo, durante un foro realizado con estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), que la designación de Barbosa Huerta había sido “el caso más triste” en el reparto de candidaturas a gobiernos locales, pues había “opciones interesantísimas” distintas al ex perredista. La declaración atizó la campaña de voto diferenciado que, dirigidos por la activista Violeta Lagunes Viveros, un numeroso grupo de excluidos en el reparto de candidaturas de la coalición ha iniciado desde el arranque de campañas electorales, el 29 de abril.
Barbosa Huerta ha negado que mantenga diferencias con Clouthier Carrillo, y no descartó que la ex panista lo acompañe en uno de sus eventos de campaña. Ayer mismo, por ejemplo, la coordinadora anunció desde su cuenta de Twitter que Andrés Manuel López Obrador visitaría Puebla este día para hacer proselitismo junto al ex perredista. En tanto, desde Xicotepec, Barbosa Huerta consideró que él es “el menos malo” de los candidatos al gobierno de Puebla e instó a que se vote por el resto de los abanderados de la coalición Juntos Haremos Historia en la región de la Sierra Norte. “La presidenta municipal de Xicotepec será mi amiga Gabriela Alvarado. La diputada local va a ser mi amiga Minerva Castillo. Y el diputado federal va a ser Miguel Acundio. Y pues… Ni modos, de lo malo, lo menos malo: Miguel Barbosa, gobernador”, arengó.
6
PUEBLA
VIERNES 11 DE MAYO DE 2018
CONFÍA EN QUE GANARÁ EN LAS URNAS
Propuesta. Se comprometió a reformar la Ley del Trabajo.
/ CORTESÍA
Revisará Aguilar reforma hacendaria OSVALDO VALENCIA
El candidato a legislador federal por el distrito 9, Jorge Aguilar Chedraui, planteó modificar la reforma hacendaria aprobada en 2014 para reducir los impuestos a la ciudadanía. En entrevista radiofónica, señaló que la revisión sería hacia los impuestos a las gasolinas para evitar el incremento de los precios. “Necesitamos revisar la reforma hacendaria aprobada en 2014 porque hay una reforma que no le está haciendo bien al país. Hay que revisar, por ejemplo, qué pasa con los impuestos a las gasolinas, hay que reducir, hay que revisar los impuestos a las gasolinas”, expuso. Reconoció que el planteamiento se deriva de la propuesta del candidato presidencial Ricardo Anaya de eliminar el impuesto a los hidrocarburos en las zonas fronterizas del país, al igual que eliminar el IVA. El abanderado de Por México al Frente enfatizó que impulsará facilitar los trámites a través de gobierno electrónico para ser más eficientes, competitivos y mejorar las condiciones de los ciudadanos. “Tenemos que ver que la sociedad pueda acceder a los servicios de gobierno más sencillo, a nadie le gusta pagar impuestos y menos si se lo haces complicado”, dijo. Cabe señalar que en días recientes el subsecretario de Hacienda, Miguel Messmacher, comentó que en próximos meses habría más incrementos en los costos de los combustibles, de acuerdo con El Universal. En otro tema, Aguilar Chedraui adelantó que presentarán una reforma a la Ley del Trabajo federal para sancionar a las empresas y empleadores que discriminen a las madres. “Estamos impulsando una reforma a la Ley del Trabajo federal para sancionar a aquellos que discriminan a las mamás, por ejemplo por despido injustificado o que pidan pruebas de no embarazo para ser contratadas”, concluyó.
Martha Erika, dispuesta a trabajar con López Obrador APERTURA. LA CANDIDATA ASEGURÓ QUE EN POLÍTICA SE DEBEN ANTEPONER LOS INTERESES DEL PAÍS, ANTES QUE LOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS GUADALUPE JUÁREZ
La candidata de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, indicó que en caso de que gane Andrés Manuel López Obrador, ella sí tendría toda la disposición de trabajar con él al poner por encima los intereses de sus gobernados a los de los institutos políticos. En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Imagen informativa, la panista señaló que su relación con el candidato a la presidencia por Juntos Haremos Historia sería de respeto y de trabajo. “De respeto y de trabajo (el trato con AMLO). Cuando uno está en la política debes saber y entender que te puede tocar trabajar con cualquier persona de otro instituto político y que debes poner por delante los intereses del estado, los del país y los de la gente antes que los de cualquier instituto político. Por mi parte habría toda la disposición de trabajar con él o con quien resulte ganador”, apuntó. Por el contrario, López Obrador, en su visita al estado, refirió que “sería incómodo” trabajar con Alonso GUADALUPE JUÁREZ
La candidata al gobierno de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, pidió a los contendientes a la alcaldía de Palmar de Bravo jugar limpio, así como no caer en descalificaciones. “Los ánimos están muy calientes”, dijo durante su mitin en este municipio, después de que las porras de cada aspirante abucheaban a los contrincantes o se excedieran en porras, lo que interrumpía a la abanderada de Por Puebla al Frente. “Ganen con propuestas, no con descalificaciones ni con ataques”, reiteró al observar que seguían gritando los nombres de los diferentes candidatos, hasta que después comenzaron a vitorear “Martha, gobernadora”. Aunque el PAN se alió con PRD, Movimiento Ciudadano (MC) y los partidos locales PSI y Compromiso Por Puebla (CPP) para apoyar a Alonso Hidalgo, decidieron contender por separado para las presidencias municipales. En el caso de Palmar de Bravo, hay cuatro candidatos de estos partidos.
Confianza. La panista dejó en claro que “esto no se acaba hasta que se acaba”. / RAMÓN SIENRA Hidalgo, por lo que pidió el voto a favor del candidato de su coalición, Luis Miguel Barbosa Huerta. Al ser cuestionada por el periodista por la ola lopezobradorista en el país, que podría impactar Puebla, Alonso Hidalgo reconoció la fuerza de Morena, pero consideró que se verán los resultados hasta el día de la elección. “Esto no se acaba hasta que se acaba”, sentenció. De igual forma, defendió su candidatura al explicar que no se trata de
una reelección por el simple hecho de tener una visión diferente a la del ex gobernador Rafael Moreno Valle. Respecto a sus propuestas de gobierno, resaltó la continuación del programa Beca a un Niño indígena y la creación de la Secretaría del Medio Ambiente. En otro tema, reconoció que el robo de combustible necesitaría todo un sexenio para solucionarse: “No es un problema que puede resolverse con una varita mágica”, agregó.
LA FRASE De respeto y de trabajo (el trato con AMLO). Por mi parte habría toda la disposición de trabajar con él o con quien resulte ganador”
MARTHA ERIKA ALONSO Candidata al gobierno del estado
Llama Alonso a candidatos a evitar descalificaciones PROSELITISMO No podemos permitir que sigan maltratando a las mujeres, por eso hoy les digo que no van a estar solas” MARTHA ERIKA ALONSO Candidata a Casa Puebla
Gira. La abanderada de Por Puebla al Frente estuvo en Palmar de Bravo. / CORTESÍA Movimiento Ciudadano postuló a Florián Severiano, mientras que CPP y el PAN en candidatura común tienen a Facundo Tomás Casimiro; por el PRD va Adán Galdino Silva y Pacto Social de Integración con Jacobo Román Sánchez. Por otra parte, la panista volvió a manifestarse contra la ola de violen-
cia que se vive en Palmar de Bravo, sobre todo por los asesinatos de mujeres en la región. “Una de las preocupaciones más grandes que tenemos en Puebla es el tema de la seguridad, y sé que aquí en Palmar de Bravo también es una preocupación (…) Me duele Palmar de Bravo, me duele la inse-
guridad que se vive en este municipio”, expresó Alonso Hidalgo. Asimismo, recalcó que dará continuidad a programas como Médico en tu casa para la atención especial a pacientes con problemas de movilidad o mujeres embarazadas con riesgo de aborto, además de la instalación de Internet en las plazas públicas y el combate a la inseguridad con tecnología y más policías capacitados.
PUEBLA
VIERNES 11 DE MAYO DE 2018
¿De qué platicaron los delegados federales? LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
E
l miércoles le di cuenta de una reunión entre delegados federales y candidatos del PRI, lo cual constituye un delito electoral. Personal del hotel Camino Real La Vista constató la presencia en este encuentro del candidato del PRI al Senado de la República, Juan Carlos Lastiri Quirós, lo que se puede corroborar si se revisan las cámaras de seguridad de dicho inmueble. La reunión la encabezó el subsecretario federal, Javier García Bejos, quien es el encargado de la “operación electoral” para el próximo domingo 1 de julio, fecha de la elección. García Bejos es subsecretario de Planeación de la Sedesol federal, lugar que ocupó al inicio de la administración peñista Juan Carlos Lastiri. Bejos, quien llama tío al ex dirigente municipal del PRI, Pepe Chedraui, es el enlace entre todos los delegados federales, quienes operarán para el PRI y José Antonio Meade en la elección local. En la reunión celebrada el pasado martes en
el Camino Real, cuentan, se tocaron los siguientes puntos: Padrón de beneficiarios. Se revisó que todos estuvieran actualizados y localizados. Uso de cinco mil promotores de voto en todo el estado, quienes trabajaron también como parte de la estructura, la que cobró pero nunca actuó en campo, como parte de la llamada estafa maestra. Utilización de los datos del programa Zafiro de la Sedesol, el que maneja la base de datos de las estancias infantiles de todo el estado, con nombre y apellido, de la misma forma en que se operó en el Estado de México para el triunfo de Alfredo del Mazo. Cabe señalar que este último programa se opera a la par con los sistemas catastrales en poder de la Sedatu, con el que se cierra la pinza. Colocación del centro de mando con terminales computarizadas para distribuir los padrones a los cinco mil operadores con teléfonos celulares y tablets para asegurar que la movilización sea efectiva, logrando mover a más de 300 mil beneficiarios de los programas sociales y 350 mil del 65 y más. También se distribuyó la operación de cada uno de los 15 distritos federales de la entidad, a cada uno de los delegados, quienes deberán rendir cuentas directas a la Sedesol federal. Finalmente, se acordó la cooptación en casi-
llas de los funcionarios y el intercambio de información entre el PRI y el PAN para compartir el listado de los representantes y funcionarios que trabajarán en el próximo proceso electoral, mismo que se dará cuando el INE tenga en su poder los listados una vez insaculados, los cuales se pasarán a revisión para depurar a los leales al sistema. Vaya que resultó productiva la reunión de los mapaches priistas. Pronto le daré a conocer más detalles de cómo se utilizan recursos públicos para apoyar al ex partidazo. ROBO A GRAN ESCALA EN EL PANAL En donde también el proceso electoral ya se convirtió en un negocio redondo es en el partido magisterial Nueva Alianza, donde su dirigente estatal, Emilio Salgado Néstor, encontró su mina de oro. Resulta que a los candidatos a diputados locales les fijaron un tope de gastos de campaña de dos millones 200 mil pesos, pero a los abanderados de este partido sólo les dio 200 mil pesos, por lo que se sospecha que el líder magisterial se quiere quedar con la mayoría de los recursos, cosa que no sería raro. Lo mismo ocurre con los recursos asignados a las candidaturas a las diputaciones federales y ya ni se diga a las presidencias municipales.
7
En las candidaturas del Panal, lo que menos hay es maestros, vamos, ni siquiera como regidores. La carrera política del “maestro Emilio”, como le gusta que lo llamen, está marcada por la traición, en 2013 operó a favor de Enrique Agüera y en 2016 coqueteó con Blanca y con Gali. La cola del líder de Nueva Alianza es muy larga y sólo la superarán las jugosas ganancias que obtendrá por esta elección. ZATARAÍN, ORGULLO POBLANO Roberto Zataraín, creador del programa Mentes libres, con el que realiza meditaciones en cárceles y escuelas de bajos recursos en México, es el único poblano en la lista de los 107 mexicanos más inspiradores de la sexta edición del libro Those Who Inspire, una publicación con base en París que desde hace cuatro años ha recopilado la historia de las personalidades más destacadas entre los emprendedores sociales de Hong Kong, Nigeria, Sultanato de Omán, Emiratos Árabes, Kuwait y en esta sexta edición, en México entre los inspiradores elegidos se encuentran: José Antonio Meade, Pedro Kumamoto, Carmen Aristegui, Martha Debayle, Eufrosina Cruz, Alejandro Ramírez, Roberto Hernández, Enrique de la Madrid, Ana de la Reguera, Mary Tere Arnal, Juan Pablo Zurita, Javier Sicilia, Gina Diez Barroso, Manuel Arango, Lorena Ochoa, Chobi Landeros, Javier Chicharito Hernández, Carlos Slim Domit, Miguel Alemán Velasco y muchos más. Enhorabuena para mi querido Roberto, un hombre diferente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
8
PUEBLA
VIERNES 11 DE MAYO DE 2018
IMPLEMENTARÍA, ADEMÁS, UN NOSOCOMIO INTEGRAL EN LA ZONA
Agua para Amozoc, propuesta de Doger LÍQUIDO. EL ASPIRANTE TRICOLOR A LA GUBERNATURA DIJO QUE REFORMARÁ EL SERVICIO E INFRAESTRUCTURA PARA QUE LOS HABITANTES SEAN BENEFICIADOS
STAFF 24 HORAS PUEBLA
Porque el agua es un derecho fundamental para cualquier ciudadano, el candidato del PRI a la gubernatura, Enrique Doger Guerrero, aseguró que una de las primeras acciones que emprenderá en su administración será hacer llegar el líquido a todos los poblanosy no verlo como un negocio personal. “Vamos a trabajar en el gobierno del estado para evitar que les sigan vendiendo el agua y que el comité (municipal) no siga extorsionándolos con la venta de pipas”, subrayó el ex rector de la BUAP en gira por el municipio de Amozoc. Asimismo, al ser esta demarcación uno de los municipios conurbados con crecimiento acelerado en los últimos años, muchas familias han tenido que encabezar una lucha interminable para regularizar su patrimonio; por ese motivo, Doger Guerrero dijo que su gobierno se encargará de poner en marcha diversos programas de regularización que garanticen un cambio seguro y estable para sus familias. “Un programa de regularización gratuita de los predios y propiedades; hay mucha gente que necesita regularizar sus papeles en el Registro Civil, por ello haremos un programa para quienes tengan algún problema para legalizar su situación civil”, sentenció. PROMETE CONSTRUIR HOSPITAL INTEGRAL
El aspirante priista también señaló que impulsará la creación de un Hospital Integral en la región, además de la ampliación de la escuela
Operativo. El 2 de mayo, la Secretaría de Seguridad Pública asumió el mando de la seguridad de San Martín Texmelucan y detuvo a 185 policías. / ARCHIVO
Libres, 15 policías de Texmelucan
PARA TODOS
MEJORAR SERVICIOS
Vamos a trabajar en el gobierno del estado para evitar que les sigan vendiendo el agua y que el comité (municipal) no siga extorsionándolos con la venta de pipas”
Hay mucha gente que necesita regularizar sus papeles en el Registro Civil, por ello haremos un programa para quienes tengan algún problema” ENRIQUE DOGER GUERRERO Vandidato PRI a la gubernatura
Educación. Mejorará infraestructura escolar en el municipio. / ESPECIAL secundaria de la colonia San José de las Flores, así como de todos los inmuebles educativos de nivel básico y medio superior. Finalmente, Enrique Doger dejó
en claro que la batalla por recuperar Puebla se ganará con la mejor arma que tienen los ciudadanos, y es el voto, el cual definirá el camino a seguir para las próximas generaciones.
Al no haber pruebas suficientes para acusarlos por el delito de usurpación de funciones, 15 elementos de la Policía Municipal de San Martín Texmelucan fueron liberados ayer del Cereso de Tepexi de Rodríguez. El abogado de los defendidos, Samuel León, dio a conocer que en una audiencia un juez de Control decidió no vincularlos a proceso por el delito que los acusó la Fiscalía General del Estado (FGE) y que los mantenía en prisión desde el 4 de mayo en el penal de Tepexi. Los policías exonerados se unen al elemento que en días pasados quedó en libertad, pues tampoco pudieron acreditarle algún delito; además, otros ocho están libres, pero con medidas cautelares. Cabe recordar que el pasado martes, el comisario de Seguridad Pública, Miguel Ángel Jacinto; el director de la Policía, Sinué Jerónimo León; así como su chofer Mauricio N, fueron vinculados a proceso por los delitos de cohecho y abuso de autoridad.
La fuerza de las palabras ENCRUCIJADA LUIS ANTONIO GODINA
LEE MÁS COLUMNAS
luis.godina@fovissste.gob.mx
H
CONTINÚAN INVESTIGACIONES
ILSE CONTRERAS
ace algunos años, cuando uno se imaginaba campañas electorales pensaba en propuestas, discursos, ideologías, ideas. Hoy, cuando pensamos en campañas electorales nos imaginamos insultos, ataques, confrontación, guerra sucia, demagogia. Los espacios para las campañas electorales se ampliaron con la aparición y fuerza de las redes sociales, pero sólo se hicieron para magnificar las agresiones, la violencia verbal. Así, tenemos calificativos como chairos, co-
metortas, pejefans, lamebotas, entre muchos otros, que son empleados para insultar a quienes no simpatizan con algún candidato. Pero no sólo eso, el nombramiento de “corruptos” a quienes no piensan votar por un candidato, o hacer diferencias entre pueblo bueno y pueblo malo dependiendo de a qué candidato se apoya, también es violencia. Fomentar el odio no es un buen negocio. Después de las elecciones federales seguirá habiendo México y será necesario el concurso de todos para lograr resultados que beneficien a los connacionales. Hace muchos años México dejó de ser el país de un solo hombre o un solo partido, hoy tenemos un conjunto de fuerzas políticas, de visiones, que permiten a los ciudadanos analizar y escoger a quien consideren mejor.
Las instituciones electorales se han fortalecido y hoy tenemos una normatividad robusta que garantiza elecciones limpias y ciudadanas. Hemos visto violencia en eventos de campaña por grupos opositores a un candidato, hemos visto un enfrentamiento verbal entre empresarios y otro candidato, hemos visto a periodistas perder su trabajo por expresiones en redes sociales, hemos visto portales “tirados” por ataques cibernéticos, por el hecho de no estar de acuerdo con un candidato. El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, expuso que en campañas es válido confrontar argumentos, propuestas e ideas, pero no se puede buscar eliminar a los opositores. “Es responsabilidad de todos cuidar la elección. El tono y la rispidez del debate democrá-
El miércoles, la FGE cateó oficinas y comandancias del municipio de San Martín Texmelucan buscando registros, archivos, información y videos para profundizar en las indagatorias de la investigación. De la comisaría se obtuvieron siete equipos de cómputo; una laptop; un sistema de grabación interna; tres archiveros con partes de novedades e informativos; y dentro del Banco de Armas ubicaron más de 110 revólveres, pistolas, carabinas, escopetas y fusiles. El 2 de mayo, la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno de Antonio Gali Fayad asumió el mando de la seguridad de ese municipio y detuvo a 185 policías, entre éstos los dos mandos. Posteriormente se realizaron audiencias a 136; de estos, 133 eran acusados por usurpación de funciones y los superiores por cohecho y abuso de autoridad. Tras las audiencias, 127 elementos fueron trasladados al penal de Tepexi con prisión preventiva, para ocho más se establecieron diversas medidas cautelares y uno no fue vinculado. En total, estarían libres hasta el momento 24 uniformados.
tico debe, por supuesto, sumar a las estrategias electorales pero no puede buscar eliminar a los opositores. Pasada la elección mayorías y minorías, unas y otras se van a necesitar mutuamente”, refirió. “No podemos, en la lógica de ganar una elección, echar por la borda 30 años de avances democráticos a cambio de una visión pragmática basada en el resultado electoral”, dijo. Y tiene razón, todas las palabras pesan, y los candidatos deben tener muy claro que tras sus palabras corren muchos que las leen como un llamado a la violencia. Llamemos a la mesura, la tranquilidad y repudiemos la violencia, el odio y la división de los mexicanos. Necesitamos un México unido. Nada más, pero nada menos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
VIERNES 11 DE MAYO DE 2018
ILSE CONTRERAS
Durante 2017, la Secretaría de Salud del estado de Puebla atendió a 23 mil 31 mujeres embarazadas de 15 a 19 años de edad, es decir, al día 63 adolescentes se convirtieron en madres. De acuerdo con el reporte de salud 2017 del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), entre abril y octubre los registros de embarazos en la entidad se mantuvieron por arriba de los dos mil casos. En ese sentido, septiembre y octubre fueron los meses donde se contabilizó el número más alto de casos de embarazo adolescente, con dos mil 165 cada uno, es decir, en promedio 70 mujeres se convirtieron en madre al día. De igual manera, el reporte arroja que en noviembre y diciembre los casos disminuyeron a mil 917 y mil 380, respectivamente, por lo que 2017 cerró a la baja, pues se contabilizaron 38.9% menos con respecto a octubre.
EN UN MES, 90 MENORES DE 15 AÑOS SE CONVIRTIERON EN MADRES
LAS CONSECUENCIAS
En 2017, al día atendieron 63 embarazos adolescentes
SECRETARÍA DE SALUD La dependencia estatal reportó los siguientes cifras al Igavim:
17 mil 171
Huauchinango
Anemía, por lo que complicaría el proceso de parto
Malformaciones del bebé, pues se dificulta su desarrollo
Frustraciones y depresión, ya que no continúan con su vida
Xicotepec
San Martín Texmelucan
Puebla
Embarazos en menores de 19 años en 2017
Desconocimiento del tema por lo que no saben de los síntomas
Zacatlán
Embarazos en menores de 19 años en 2016
Huejotzingo
Tehuacán
17.75%
Se redujeron los embarazos en menores de 15 años de 2016 a 2017
En 2016, sólo 16 mil cinco adolescentes se convirtieron en madres, lo que significa que el año pasado representó un incremento de 43.9%, siendo abril y octubre los meses con más casos, con mil 531
Culpa, por lo que disminuye su autoestima y dificulta el embarazo
23 mil 990
Las adolescentes que quedan embarazadas a temprana edad pueden sufrir de:
75%
de los casos que se registraron en 2016 fueron en:
y mil 496, respectivamente. Asimismo, hace dos años los casos de mujeres embarazadas entre 15 y 19 años no superó los mil 500 por mes, y en diciembre se registró la cifra más baja, con 950.
ATIENDEN 95% EMBARAZOS AL DÍA EN MENORES
GRÁFICO : JAHDIEL FLORES URBANO
DATOS. LA SECRETARÍA DE SALUD DE PUEBLA REPORTÓ QUE MÁS DE 23 MIL ADOLESCENTES DIERON A LUZ DURANTE EL AÑO PASADO
9
A su vez, la Secretaría de Salud reportó que el año pasado atendieron a 959 mujeres menores de 15 años de edad, es decir, es promedio tres menores al
día se convirtieron en madres. Enero fue el mes que presentó el mayor número de casos, con 151, mientras que en diciembre se atendieron sólo a 58 menores. En 2016, mil 166 menores de 15 años se convirtieron en madres, donde marzo y julio fueron los más bajos con 81 cada uno, mientras que en febrero se registraron 134 embarazos, la cifra más alta del año. Las comparativas que arrojan el reporte destacan que de 2016 a 2017 se registró un decremento de 17.7% en los casos de mujeres embarazadas menores de 15 años de edad que atendió la dependencia de Salud.
10
PUEBLA
ILSE CONTRERAS
“Es como si se los hubiera tragado la tierra, nuestra madre Tierra”, dijo entre lágrimas Josefina Barojas, abuela de Juan de Dios Núñez Barojas, quien hace un año desapareció en una camioneta, con Abraham y Vicente Basurto, cuando salían de Cañada Morelos. Fue el 28 de abril de 2017, cerca de las nueve de la noche, la última vez que la familia Barojas supo de Juan de Dios, un joven de apenas 24 años que ayudaba a su padre a sembrar maíz y frijol en Tehuitzo, una localidad del municipio de Palmar de Bravo. “Si la tierra se los hubiera tragado, pues es nuestra madre Tierra, pero los que se los llevan son hombres sin corazón, son hombres que no tienen alma, hombres que no tienen conciencia y no tienen compasión de sus víctimas”, exclamó. Pese a su edad y el uso de muletas por una incapacidad, este 10 de mayo Josefina, con su hija María Luisa Núñez, salió a manifestarse por la desaparición de jóvenes en el triángulo rojo. “El hambre y la miseria jamás me han amedrentado, pero esto sí; siento que me estoy cayendo, siento que desfallezco, le pido a Dios por toda mi familia, por todas las madres y padres que han perdido a un hijo o una hija, su madre o hermana”, dijo y rompió en llanto. Juan de Dios comía con Abraham y Vicente en una marisquería cerca de Cañada Morelos, iban con rumbo a San José Ixtapa, a unos 15 minutos en automóvil de ahí, para luego regresar a su comunidad; sin embargo, en esa ocasión nunca volvió. Para María Lucía Linares Gracia, madre de Abraham y Vicente, no saber del paradero de sus hijos la está “matando a pausas” y coincidió en que las autoridades no han avanzado en la investigación. “Se fueron juntos en una camioneta Durango gris; se conocieron porque la prima de ellos vivía con Juan de Dios; cuando la mamá lo buscó, éste le dijo que estaba por la autopista de Cuacnopalan, pero que había un retén que no lo dejaba pasar”, luego de eso no volvió a responder el teléfono. Vicente, de 30 años, era cabo en la 25 Zona Militar; tenía siete meses de
VIERNES 11 DE MAYO DE 2018
EXIGEN INFORMACIÓN DE TRES FAMILIARES DESAPARECIDOS EL 28 DE ABRIL DE 2017
Madres de Palmar piden la búsqueda de sus hijos 10 DE MAYO. ACUSAN QUE DESDE EL 4 DE MAYO DE 2017 ENTREGARON PRUEBAS AL FISCAL REGIONAL, COMO LA UBICACIÓN DE LOS TELÉFONOS CELULARES Y PLACAS DE LA CAMIONETA QUE ABORDARON
Madres de desaparecidos salieron a las calles a recordarle a los gobiernos que tienen un pendiente: encontrar a sus hijos. / ILSE CONTRERAS
Los manifestantes dijeron que pese a los operativos del Ejército y la Policía Estatal en la zona, los delitos siguen a la orden del día, entre desapariciones y robos a transportistas. / ILSE CONTRERAS haber salido, tras estar siete años en la milicia, Abraham era activo, “andaba con su mochila cargando, con su uniforme cuando lo desaparecieron, llevaba zapatos militares”. MARCHA DE LA DIGNIDAD
Ayer, como miles de madres de desaparecidos en el país, ellas salieron a las calles a recordarle a los gobiernos que tienen un pendiente: encontrar a sus hijos. Cerca de 20 personas, familiares y amigos de los tres hombres desaparecidos fueron de Palmar de Bravo a la Fiscalía General del Estado (FGE);
ahí, María Luisa Núñez acusó que desde el 4 de mayo de 2017 entregaron pruebas importantes al fiscal regional Jaime Huerta, como la ubicación de los teléfonos celulares y placas de la camioneta que abordaron. Sin embargo, durante un año no obtuvieron respuesta y fue hasta 2018 cuando empezaron a integrar la investigación en la carpeta CDI/1294/2018/Tecamachalco. “Hoy (ayer) 10 de mayo nosotros no tenemos nada qué celebrar, no puede ser un día feliz para nosotras, es una protesta que hacemos contra
MIEDO DE VERDAD
ÚLTIMO CONTACTO
El hambre y la miseria jamás me han amedrentado, pero esto sí; (...) le pido a Dios (...) por todas las madres y padres que han perdido a un hijo o una hija”
Se conocieron porque la prima de ellos vivía con Juan de Dios; cuando la mamá lo buscó, éste le dijo que estaba por la autopista de Cuacnopalan”
JOSEFINA BAROJAS Abuela de Juan de Dios Núñez
MARÍA LUCÍA LINARES Madre de Abraham y Vicente
el gobierno, la Fiscalía de Puebla, por su ineptitud e ineficiencia y eso llevó a que a estas alturas no hemos encontrado a nuestros hijos”, señaló. Indicó que inició un procedimiento ante el Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU, que emitió recomendaciones al Estado mexicano y fue hasta el 27 de abril cuando giraron los oficios que debieron emitir desde las primeras 72 horas, para poner en marcha el protocolo de personas desaparecidas en las entidades. María Luisa acotó que tiene conocimiento de al menos unas 10 desapariciones más en el triangulo rojo, antes
y después de la de su hijo pero la gente no se manifesta por temor. “Cuando llegas al Ministerio Público te preguntan: ‘¿De dónde vienes?’. De Palmar. Te ponen la etiqueta de que eres delincuente; estamos estigmatizados por vivir en esa zona, de que seguramente fue un ajuste de cuentas”, dijo. Agregó que pese a los operativos del Ejército mexicano y de la Policía Estatal en la zona durante el día “por la noche se ausentan”; en ese sentido, aseguró que los delitos siguen a la orden del día, entre desapariciones y robos a transportistas.
Uno, dos (o tres) o 10 cubanos LALOCADE LAFAMILIA ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA
LEE MÁS COLUMNAS
@negramacchia
H
ace un año visité por primera vez La Habana, y entre todo lo que hay que ver, beber, fumar y comer, me causó especial asombro darme cuenta que, donde hay 10 cubanos, en realidad hay tres cubanos. Y no es que el cubano desafíe a la ciencia, pero sí desafía (y mucho) las leyes de la acústica. ¿Cómo es eso posible?
Me explico. Es un poco lo que sucede con los italianos, o en nuestro país con los alvaradeños o los tabasqueños. El chismorreo es tan candente como los sones montunos o como un buen baile de columbia o yambú (en Cuba). O en Sicilia es casi un trámite burocrático chutarse el grito sincopado del padrino de la fiesta antes de castigar la baldosa a la hora de la Tarantela. Y en Alvarado los parroquianos que se juntan a echar cheve después de trabajar (o trabajando, es igual) sienten la necesidad impetuosa de que su “vete a la verga” se escuche más alto que el “caraeverga” del compadre para ser reconocido como el único y legítimo macho alfa
de la tribu. O cuando en Tabasco las señoras que van al mercado son consideradas mejores clientas por ir en corro a pedir un frasco de chile “mashito” o una penca de plátano y se escuchan como si fueran una legión de currutacas. O quizás sólo simplemente estos especímenes están súper dotados de cuerdas vocales que vibran tan intensamente que ya las quisieran dos pianos Petrof ensamblados de la cola. Sabrá Dios. Lo que me queda claro es que, al menos a los cubanos y a los jarochos, los delatan sus maravillosos orígenes africanos. La negritud bullanguera y el lamento sertanejo. Yo que llevo años conviviendo con baila-
rines guineanos y senegaleses sé que no me debo tomar personal a la hora en la que, con un extraño francés malinké, murmuran que nosotras, las blanquillas (yo no) blandengues pococulo no sabemos escuchar ni a nuestro cuerpo porque simplemente hablamos con sordina. Acto seguido, los dos o tres negrazos sueltan estridentes risotadas que llenan el lugar y más allá, infundiendo un temor que no se parece nada al amor que la gente jura que uno puede llegar a sentir por un negro en leggins. Por eso si usted tiene un amigo cubano (o africano) , cuídelo, porque en realidad tiene tres amigos. Y en asuntos de territorio no aplica eso del “menos es más”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
12
PUEBLA
VIERNES 11 DE MAYO DE 2018
10 de Mayo y movilidad El 10 de Mayo fue una iniciativa de uno de los principales periódicos de nuestro país, influenciado por José Vasconcelos Calderón (1882-1959), abogado, político, educador y uno de los primeros secretarios de educación, la primera evidencia de una celebración hacia las madres mexicanas se registró en 1922, aunque se considera también una reacción a un movimiento feminista en Yucatán. A continuación algunos datos a propósito del día:
Características de los traslados de las mamás
Estadísticas del INEGI a propósito del 10 de Mayo1
Indistinto de la modalidad por la cual se muevan, el común denominador es:
En México existen 61 millones de mujeres, de este universo casi 49 millones se encuentran en “edad reproductiva”, de las cuales:
Cumplen mayores propósitos de viajes Sus desplazamientos son de tipo poligonal
Aproximadamente 33 millones son mamás
Enfrentan limitación física por acompañamiento
Y de éstas, 27.8%, casi 14 millones, ejercen su maternidad sin pareja y trabajan
Limitan sus desplazamientos por la percepción de inseguridad hacia sus hijos
Nota especial: Las mamás gastan hasta tres veces más en traslados, en relación directa con mujeres solteras u hombres, de acuerdo con un estudio de la Profeco denominado Gastos que realizan las madres para atender a sus hijos mientras trabajan, este documento señala que las mamás que trabajan gastarán de seis mil pesos a 16 mil pesos mensuales en traslados hacia las escuelas de sus hijos2
Reflexión de la AMTM Puebla Si no apoyamos los desplazamientos de las mamás se genera frustración y molestia que afectará negativamente todo su núcleo, laboral o familiar
¡FELIZ DÍA DE LAS MADRES!
(1)Mujeres de 12 y más años, que han tenido al menos un hijo nacido vivo. (2) ¿Cuánto gasta al mes para que su(s) hijo(s) sea(n) trasladado(s) tanto a la hora de entrada o como de salida o de regreso al término de sus actividades?.
13
PUEBLA
VIERNES 11 DE MAYO DE 2018
El curioso incidente del perro a medianoche LA VERDAD. EL CASO DE RICARDO ALEMÁN NO ES UN TEMA DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN, EL COLUMNISTA SABE QUE CUANDO TRABAJA PARA UNA EMPRESA LO QUE DIGA O ESCRIBA EN REDES O EN CUALQUIER LUGAR AFECTA LA IMAGEN
E
l columnista Ricardo Alemán no es un santo. No es una víctima –o bueno sí, pero de sí mismo–. Ricardo Alemán no es defendible por ningún ángulo. Sus columnas son ricas en adjetivos, epítetos, acusaciones, desprecios que sólo muestran cochupos, prebendas y su actitud mercenaria (no se puede justificar a un periodista mercenario, aún si Julio Scherer lo fuera). El caso Alemán no es un tema de libertad de expresión, porque la libertad siempre tiene límites, y si se es comunicador y se tiene un liderazgo de opinión, o por lo menos la responsabilidad para opinar, se deben saber las consecuencias de los actos. Muchos que escribimos hemos sido víctimas y cómplices de la censura gubernamental y, obviamente, de la autocensura, que es más grave, pero es producto de la primera. La censura fue la correa y el collar de castigo que condicionó a un comportamiento que es la autocensura. Nadie puede decir que la ha librado, tampoco es para rasgarse las vestiduras, quienes nos dedicamos a esto sabemos los riesgos y las consecuencias de disentir o de aplaudir. Cuando disentimos del gobierno, de un partido político o candidato somos alabados y retacados de likes en nuestras redes sociales y, al mismo tiempo, somos acusados por la parte cuestionada, pero cuando reconocemos a una autoridad, llámese gobernador, alcalde, diputado, etcétera, etcétera, etcétera somos llamados “chayoteros”, “comprados”, “vendidos”, “mercanchifles de la información”, “comecuandohay”, “saltapatrás” y demás lindezas. Y tal vez sí lo somos, pero no siempre. En ocasiones hemos sido censurados, pero sabemos las reglas de la empresa en la que trabajamos y, quien diga que jamás ha sido víctima o victimario está mintiendo, son los gajes del oficio y no se trata de justificarlo, pero sí de comprenderlo. Lo otro, quien se diga un santo en el periodismo y que no ha cometido errores y dos tres chingaderas
simplemente miente. Si en este momento criticamos al candidato de Morena a la presidencia de la República tenemos una horda de zombies o walking deads a las puertas de la redacción del periódico tratando de comerse nuestras vísceras. No aplica para los candidatos a la gubernatura, ahí juegan otros intereses. Lo que ocurrió con Ricardo Alemán es la suma de sus actos. El darle RT a un “meme” en el que llama a los fans de López Obrador a darle muerte de entrada es poco gracioso y, en segundo lugar, sólo siguió el guión que le han impuesto, o quizá, fue él mismo en un acto de tener iniciativa para hacerse el chistoso y para agradar a quienes alimentan su bolsillo. No obstante, la consecuencia al final llegó. Se habla de falta de libertad de expresión porque utilizó su cuenta personal de Twitter, pero se le olvidó que cuando se trabaja y se cobra en una empresa, lo que se haga público afecta a la marca en la que trabaja. No se puede deslindar la persona de la compañía y viceversa. No es un tema de moral, sino algo más de fondo. Desde principios del nuevo milenio se confundió la crítica, se pensó que criticar sólo es estar en contra o hablar mal de alguien solo porque sí, ser “contreras” para enmuinar a quien está al frente de algo y no, no es así. Criticar también se relaciona con crisis y con criterio, es decir, es la forma en la que se aborda una crisis con criterio. ¿Se es crítico si se habla bien de algo o alguien? Sí. Ahí está la crítica literaria, musical, teatral o cinematográfica, que no necesariamente es para hablar mal, a veces es también un reconocimiento a la labor de un escritor o artista. Para criticar se necesita entonces criterio. ¿Un periodista lo puede hacer aunque no sea politólogo o académico? Sí, porque la base de un buen columnista es que en el origen fue reportero y la experiencia de lo que vivió, vio, escribió, analizó, compartió, investigó, opinó,
Zeus
editó, sintetizó y dedujo le da un plus que el académico sólo tiene con base en sus libros aunque poco trabajo de campo. Ambos están autorizados para opinar con criterio y argumentos sobre un personaje o hecho en específico. De ahí que puede ser crítico y hablar o escribir bien o en contra de alguien siempre que lo haga con base en una lógica y criterio, no nada más opinar por opinar. No sólo hablar o escribir a tontas y a locas para llamar la atención y bailar el pasito perrón. Desde el inicio de este milenio se comenzaron a repartir columnas a diestra y siniestra, sin tomar en cuenta trayectorias; sólo se le dio voz a la rumorología y a la plumocracia (el poder de la pluma, el “mañana me lees” y la extorsión). Muchos personajes, por lo tanto, escriben, dicen u opinan sin conocimiento de causa. Desde luego, al poder en turno, a veces le conviene tener un periodista que no piense para evitar que pregunte o informe. Para eso están los boletines, ¡chingá!, para que el reportero ya no piense y evite la fatiga. Para eso son los pools de prensa y para eso se chacalea en las oficinas del Congreso del estado. Nada más feliz que un gobierno con reporteros güevones que al término de una sesión de cabildo, institutos electorales o Congresos del estado lleguen a pedir el resumen al presidente de cualquier organismo. Ya con eso llevan la versión oficial y ¡Voilá! Las redes sociales, por otra parte, han sido el campo de batalla de las ideas. No obstante, son como una cantina pública en la que cualquiera puede decir lo que sea, no importa, sólo se está en contra o a favor. Mientras muchos festejamos que se acabaron los liderazgos de opinión impuestos por la conveniencia gubernamental, nos
Munive #CRÓNICASMARCIANAS @eljovenzeus
dejó atónitos cuando vimos que ya cualquiera se dice periodista cuando algún diputado cachetón subsidia económincamente un proyecto por Internet o cualquier personaje puede decirse conductor sin tener ni la mínima noción de nada, sin saber qué es conseguir información, valorarla, sintetizarla, escribirla, calificarla y asumir las consecuencias primero con los editores, después con el director, a continuación con el dueño y al final con el público. Por ello, lo que hizo Ricardo Alemán no es sólo su RT en Twitter, es algo peor: la suma de todo lo antiperiodístico que es y que refleja el nivel de los que actualmente se dicen “columnistas”. Ahora, decirle rata a un funcionario es tan fácil que ya no importa qué piensa el interlocutor. Deben existir consecuencias de lo que se escribe o lo que se dice, no por un tema legal, que eso es regresar a las cavernas, pero al menos sí por los editores, puesto que si uno lleva ya años en este negocio sabe las reglas, sabe qué está bien y qué está mal. No nos hagamos los sorprendidos. Todos los que vivimos por y para el periodismo sabemos qué se puede y qué no se puede; y no porque cualquier improvisado cree solo una fan page y compre más de cien mil bots en Timbuctú nos quieran venir a enmendar la plana a los que hemos sudado el papel periódico. Así que el caso Ricardo Alemán es para seguirse analizando, ya que cualquiera puede caer en la tentación de ser como el citado columnista que ahora se tira al suelo para seguir moviendo la cola a sus jefes (ya ven, eso se pega).
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
En ocasiones hemos sido censurados, pero sabemos las reglas de la empresa en la que trabajamos y, quien diga que jamás ha sido víctima o victimario está mintiendo”
Desde el inicio de este milenio se comenzaron a repartir columnas a diestra y siniestra. Muchos personajes escriben, dicen u opinan sin conocimiento de causa”
VIERNES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
11 DE MAYO DE 2018
“YO SÉ QUE ME ESCUCHAS”, CLAMAN
MÉXICO
Madres marchan por sus hijos desaparecidos
Llaman a sus hijos. Cerca de dos
mil madres marcharon en la Ciudad de México, en una ruta que partió del Monumento a la Madre hasta el Ángel de la Independencia.
QUIEREN JUSTICIA Y VERDAD. MILES DE MUJERES SE MANIFESTARON EN LA CAPITAL DEL PAÍS Y OTRAS CIUDADES PARA EXIGIR LA BÚSQUEDA DE SUS FAMILIARES AUSENTES
FOTOS: CUARTOSCURO Y DANIEL PERALES
IVÁN FLORES MEJÍA
Felicita EPN a las mamás de México
ESPECIAL
El presidente Enrique Peña Nieto externó ayer su felicitación a las madres del país. Mediante su cuenta de Twitter, el mandatario publicó: “#FelizDíaDeLasMadres a todas las mamás de México, que con su ejemplo, cuidados y amor nos hacen mejores personas. Espero que disfruten mucho este día en compañía de sus hijas e hijos y de toda la familia”. A su vez, en su cuenta de Facebook posteó: “¡Felicidades a todas las mamás en su día! Porque presentes o a la dis-tancia, están siempre en el corazón de sus hijos”. Amor. EPN públicó fotos / ÁNGEL CABRERA
con su mamá y su esposa.
Desde hace seis años, Margarita González ha viajado desde Oaxaca a la Ciudad de México cada Día de las Madres, para exigir a las autoridades federales, junto con otras mujeres, la búsqueda y presentación inmediata de sus hijos, que se encuentran desaparecidos. “Este año es diferente, veo con tristeza que somos más madres que han perdido a sus hijos”, dijo la mujer de 72 años al participar en la séptima edición de la Marcha de la Dignidad Nacional, que tiene como lema Madres buscando a sus hijos, hijas. Verdad y Justicia, convocada por la asociación Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México (Fundem). La mujer de la tercera edad vio por última vez a su hijo Jorge hace más de 12 años (2006) en Oaxaca, donde salió a trabajar al campo y desde entonces no ha vuelto a saber de él; ayer, Margarita se dio cita, junto con dos mil mujeres más, en el Monumento a la Madre, ubicado en la colonia San Rafael, delegación Cuauhtémoc, donde partieron rumbo al Ángel de la Independencia. “Llevo doce años buscándote, hijo mío, doce años en los que hoy (Día de las Madres) no tengo nada que celebrar. Mi esperanza de volverte a ver y abrazarte es la que me mantiene con vida”, afirmó mientras caminaba sobre Paseo de la Reforma, a la altura de las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR). Al llegar al destino de la manifestación, la septuagenaria y un grupo de más de 30 mujeres originarias de Oaxaca formaron una ca-
Simultánea. Además de la CDMX, la Marcha de
la Dignidad Nacional se llevó a cabo en Michoacán, Veracruz, Querétaro y Puebla, entre otras entidades. En la foto, la protesta en Culiacán, Sinaloa.
PREOCUPANTE
200 mil personas
desaparecidas existen en México, según la ONG Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México (Fundem)
dena humana y dijeron que “estamos unidas en esta lucha que no se acaba, hijo, yo sé que me escuchas”. Entre las organizaciones que apoyan dicho movimiento se encuentran la Red Verdad y Justicia, Comité de Familiares Migrantes Fallecidos y Desaparecidos del Salvador y Guatemala, Hijos por la Identidad y la Justicia, contra el Olvido y el Silencio México, Red de Madres Buscando a sus Hijos, Familias Unidas en Búsqueda y Localización de Personas Desparecidas, y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos humanos.
Cardenal lleva esperanza y fe a mujeres presas El arzobispo primado de México, el cardenal internas que se encontraban hospitalizadas, Carlos Aguiar Retes, visitó el Centro de Rein- quienes le pidieron que les diera su bendición. serción Social de Santa Martha Acatitla para Posteriormente se trasladó a la capilla del oficiar una misa por la celebración del 10 de centro penitenciario, donde llevó a cabo la mayo, Día de las Madres, en donde transmitió homilía en el patio conocido como “sala chica”, un mensaje de esperanza a cientos de mamás ahí asistieron cerca de 500 mujeres, quienes esque, “justa o injustamente”, se encuentran cucharon al sacerdote en un día de celebración privadas de su libertad. y con mucho significado para los mexicanos. En su visita, el cardenal Aguiar realizó un Les recordó que todo ser humano atraviesa recorrido por las instalaciones de la prisión por situaciones fáciles y difíciles, alegres o demás grande de mujeres a escala nacional, ubi- soladoras; sin embargo, todas éstas son transicada en la delegación Iztapalapa, en la cual se torias. En referencia a su situación, afirmó que encuentran mil 256 internas. “quizá el venir a un reclusorio, justa o injustaPrimero visitó la enfermería, la cual es aten- mente, es una situación de desolación, de desdida por 32 enfermeras que se turnan para esperanza. Pero siempre tengan en mente que mantenerla abierta las 24 horas, los 365 días no es eterna, que siempre debe estar abierta la del año; ahí platicó con ellas y con algunas puerta a su corazón de recuperar su libertad”.
Visita. El cardenal Retes ofició una misa en el penal femenil de Santa Martha. / CUARTOSCURO
Alguna internas se encontraban acompañadas de sus hijos, hermanas y algunas cuantas tenían la dicha de contar con la presencia de sus mamás. / ALEJANDRO GRANADOS
MÉXICO PUEBLA
VIERNES 11 DE MAYO DE 2018
15
CAMPAÑAS
EL CANDIDATO URGE AL TEPJF DECIDIR CON LIBERTAD
GIRA POR VERACRUZ. EL MORENISTA REITERÓ EL LLAMADO A NO INVERTIR MÁS EN EL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉXICO DIANA BENÍTEZ
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no debe estar al servicio de “la mafia del poder” y ceder a presiones para quitarle la candidatura a al Senado de la República a Napoleón Gómez Urrutia, externó Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), en una entrevista con medios de comunicación después de un acto de campaña en Pánuco, Veracruz. Luego de que un diario nacional dio a conocer que el tribunal en ma-
teria administrativa emitió una resolución en contra del ex dirigente sindical de mineros, quien es postulado por dicha coalición a la Cámara alta, el político tabasqueño consideró que esta es una resolución con carga política y electoral. “Aprovechar para decirle a los magistrados del Tribunal Electoral que no se dejen presionar por el caso de Napoleón Gómez Urrutia, porque tengo información (en el sentido de) que los están apretando para que tomen una decisión en contra de Napoleón Gómez Urrutia. “Que resuelvan con absoluta libertad. Tiene que aplicar la ley, yo lo que no quiero es que las autoridades sean títeres, peleles; que estén al servicio de la mafia del poder”. Además, vio con buenos ojos la reunión que sostuvo su asesor económico Gerardo Esquivel con el empresario Alejandro Ramírez, como se informó en un diario nacional.
“No tenía conocimiento, pero no tengo ningún inconveniente en que platiquen, fue a título personal, qué bien que hay diálogo, no es un asunto procurado por nosotros, es una decisión que ellos tomaron, no la descalifico”, planteó el tabasqueño. El tabasqueño aseguró que él no tenía conocimiento de que se daría esa reunión, sino que se enteró por la publicación de un columnista. Pese a que Ramírez, dueño de Cinépolis, es padre del grupo de de empresarios que calificó como “minoría rapaz” que tiene secuestrado al Gobierno, el candidato reiteró que no tiene enemigos, sino adversarios, y todo lo que signifique dialogar es bueno, pues la política se inventó para evitar la guerra. Precisó que la única reunión que ahorita tiene en su agenda con empresarios, según recuerda, es con la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex). Sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) que Presidencia defendió como de alta rentabilidad, recomendó que ya no se siga invirtiendo y se analice cómo resarcir lo que se ha erogado, y concesionarlo. DA RECETA PARA INSOMNIO
Mensaje. López Obrador tuvo actividades en Pánuco; por la mañana emitió una felicitación por el 10 de mayo a las mamás mexicanas.
CUARTOSCURO
El candidato aprovechó para darle un raspón al documental en su contra sobre populismo, así como el sitio pejeleaks que también lo critica. “Ese léanlo cada vez que tengan insomnio, que no se puedan dormir, es como un tafil, y se duermen”.
PROPUESTAS Prohibir a funcionarios usar aviones; andarán a raz de tierra. Sembrar 200 mil hectáreas de árboles maderales y frutales.
País de todos BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
C
onforme se acerca la fecha de las elecciones, el discurso de los tres candidatos apoyados por coaliciones, así como el de muchos de sus simpatizantes, se torna cada vez más agresivo. El sentimiento de rechazo que comienza a acumularse en cada uno de los bandos enfrentados pinta un panorama de polarización que preocupa. Una sexta parte de los actuales votantes no tiene edad para acordarse, pero México ya vivió en 2006 una situación semejante. Aunque el momento actual es mucho más
grave –por razones que expondré a continuación–, lo que vino después significó tiempo y oportunidades perdidas para los mexicanos. Baste recordar que el Presidente y el jefe de gobierno capitalino tardaron varios años en presentarse juntos en público. Lo que vivimos hoy es más grave porque, a diferencia de hace 12 años, la división que está provocando el proceso electoral es presentada por voces interesadas como una lucha de clases o como un enfrentamiento entre regiones del país que tienen distintas visiones del desarrollo económico. Otra razón es que en 2006 no había redes sociales mediante las cuales puede circular rápidamente la desinformación sobre la campaña rival o pueden acallarse las voces que piden a los candidatos claridad y viabilidad respecto de lo que prometen.
ESPECIAL
Pide AMLO resolver caso Napo sin presión Acude a Sinaloa. José Antonio Meade se reunió con mujeres en Culiacán; hoy tendrá actividades en Tijuana y Baja California.
Promete Meade salario de mil 200 pesos para las jefas de familia El candidato de la coalición Todos por México a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, prometió, que de ganar las elecciones, las jefas de familia recibirán un salario de mil 200 pesos mensuales. En el marco del Día de las Madres, el aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (NAl) señaló que las jefas de familia no van a caminar solas y tendrán el apoyo de su Gobierno. En una reunión con madres de familia, prometió un salario de mil 200 pesos mensuales, que les asegure un piso de protección social, evite que ellas y sus familiares enfrenten el reto de la pobreza e impulse su inclusión financiera para que tengan acceso a créditos y puedan emprender negocios. “El programa central de mi gobierno es Avanzar Contigo y su prioridad es que todas y cada una de ustedes cuente con el apoyo que necesita, cuente con ese empujón, con ese apoyo necesario y específico”, afirmó. También ofreció la incorporación de dos millones de jefas de familia al programa social Prospera y triplicar su apoyo económico a los hogares que tienen a algún
Asimismo, las instituciones del país han sufrido un severo deterioro, a causa de la impunidad, que ha dado lugar a la violencia y la corrupción. Uno tiene que preguntarse cuál de ellas tiene actualmente la fuerza moral y el reconocimiento de las partes para mediar en caso de que la tensión electoral explotara después del 1 de julio. Por desgracia, la posibilidad de que el bando perdedor no reconozca la legitimidad del resultado es muy alta. En el mejor de los casos, vendrá una larga e intensa etapa de litigios electorales para cuestionar la validez de los votos que obtuvo el otro. Este ambiente no es gratuito. Se ha ido construyendo con el discurso de odio que escuchamos en las diferentes campañas. Los candidatos se han dedicado a exacerbar los ánimos, dibujando escenarios apocalípticos que se materializarían en caso de no ganar ellos. Sus señalamientos no son, como creen algunos equivocadamente, un simple contraste
PROPUESTAS Salarios sin distinción entre hombres y mujeres.. Guarderías y escuelas de tiempo completo Casas de día para cuidar a las y los adultos mayores.
integrante con discapacidad. Para impulsar la equidad de género, prevé la entrega de créditos a la palabra, con el fin de que las mexicanas puedan poner un negocio, además ofreció dignificar la labor de las trabajadoras del hogar con seguridad social. Para Meade, la felicidad de las madres se ancla en el bienestar y la alegría de sus hijos, por lo cual, se comprometió a propiciar condiciones y políticas públicas que permitan su desarrollo. “En esta campaña, cuando nos vean caminar por la calle, sepan que estamos caminando por las mujeres, que estamos caminando por los jóvenes, que estamos del lado de los adultos mayores, que vamos a trabajar para que Sinaloa sea seguro, para que no se tolere al que le falte el respeto a una mujer”, indico Meade. / REDACCIÓN
de posiciones como el que se da en cualquier campaña. El Instituto Nacional Electoral, en voz de su consejero presidente, ha dejado esto perfectamente claro, haciendo sonar la voz de alarma para que los aspirantes se conduzcan en los márgenes de la civilidad. No debemos olvidar la experiencia internacional sobre qué tan lejos puede llegar un conflicto de estas características. En Colombia, el periodo conocido como La Violencia, derivado del enfrentamiento entre liberales y conservadores en las elecciones de 1946, duró una década y causó más de 200 mil muertos. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
VIERNES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
11 DE MAYO DE 2018
Trump programa cumbre con Kim Washington.- El Presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer que su esperada cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong-un, se producirá el 12 de junio en Singapur, un pequeño país con el que ambos Gobiernos mantienen buenas relaciones. Después de varias semanas especulando con el lugar y la fecha, y horas después de recibir cerca de Washington a los tres estadounidenses liberados por Corea del Norte, Trump precisó por fin cuándo y dónde tendrá lugar el primer encuentro de la historia entre un mandatario de EU y el líder de Corea del Norte. “La reunión tan esperada entre Kim Jong-un y yo tendrá lugar en Singapur el 12 de junio. ¡Los dos trataremos de que sea un momento muy especial para la Paz Mundial!”, tuiteó Trump. Un día antes, Trump había descartado que su reunión pudiera producirse en la frontera entre las dos Coreas, que fue sede el pasado 27 de abril de la cita entre Kim y el mandatario surcoreano, Moon Jae-in. La Casa Blanca eligió a Singapur, una pequeña y próspera isla-nación de 5.6 millones de habitantes ubicada al sur de Malasia, en el sudeste asiático, por su experiencia en organizar cumbres y seguir los protocolos de “seguridad”, según explicó un funcionario de EU. / AGENCIAS
La tensión en Medio Oriente se ha elevado en las últimas semanas hasta alcanzar ayer su punto más álgido conlos ataquesmilitaresentreIsraele Irán en Siria, lo que generó polémica entre la comunidad internacional. El ejército israelí atacó ayer a decenas de objetivos iraníes en territorio sirio en respuesta a un bombardeo de cohetes sobre posiciones israelíes en los Altos del Golán, en el enfrentamiento militar más serio entre los dos países hasta la fecha. Autoridades israelíes señalaron que los objetivos incluían almacenamiento de armas, sitios de logística y centros de inteligencia utilizados por las fuerzas élites iraníes en Siria y varios sistemas de defensa aérea sirios. Teherán ha acusado a Israel de llevar a cabo una serie de ataques mor-
tales contra las posiciones militares iraníes en Siria en las últimas semanas y había prometido represalias. Los ataques de Irán el miércoles y, de Israel en la madrugada del jueves provocaron diversas reacciones. El secretario general de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, urgió a que se ejerza “la máxima prudencia”. Guterres instó además a que “se ponga fin de inmediato a todos los actos hostiles y toda medida provocadora para evitar una nueva conflagración en la región, que ya está envuelta en terribles conflictos con inmenso sufrimiento de los civiles”. Reiteró también el apoyo de la ONU a los esfuerzos de largo plazo para reducir la tensión y para impulsar la estabilidad en Medio
Lugar atacado por Irán Altos del Golán
Líbano
Siria
Meseta ubicada en la frontera entre Israel, Líbano, Jordania y Siria
Tel Aviv Jerusalén Israel EGYPT
Jordania Con 20 cohetes
Oriente, así como su respaldo a todos los esfuerzos destinados a promover la paz en la región. Asimismo, exhortó al Consejo de Seguridad a que siga ocupándose activamente del asunto y a que asuma sus responsabilidades establecidas en la Carta de la ONU. Guterres, a través de su portavoz, insistió en la necesidad de estabilidad en Oriente Medio y pidió al Consejo deSeguridadqueasuma“susresponsabilidades”. Siria se mostró desafiante tras haber sido golpeada durante la noche pordecenasdebombardeosisraelíes, que supuestamente tuvieron como objetivo a fuerzas sirias e iraníes, y advirtió de que abren las puertas a un “enfrentamiento directo” entre los dos países.
Luego del ataque, Israel pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que exijan a Teherán la salida de sus fuerzas militares de Siria. Las autoridades iraníes no se pronunciaronayersobrelaescaladadela tensión con Israel en territorio sirio, el choque hasta el momento de mayor envergadura entre ambos países y que mantiene en alerta a la región. Por su parte, Estados Unidos, firme valedor de Israel y enemigo de Teherán, condenó los ataques iraníes y defendió el “derecho de Israel a actuar en defensa propia”. Los mandatarios de Francia, Alemania y Reino Unido lanzaron llamados para frenar la escalada de violencia en Oriente Medio, luego de los ataques entre Irán e Israel. / REDACCIÓN Y AGENCIASW
Lugar atacado por Israel
Tiene un área de 1800 km²
Siria
1200 km² están ocupadas por Israel 235 km² son controladas por la Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación El resto permanece bajo soberanía Siria
Damasco Jordanía Arabia Israel Saudíta
Bombardeo en 70 objetivos
Irak
Los misiles tuvieron como blanco posiciones del ejército sirio y sus aliados, incluidos milicianos pro-iraníes de Hizbulá, cerca de Damasco, de Irán la ciudad de Homs (centro), así como en el triángulo que forman las provincias de Al Quneitra, Deraa y Al Sueida, en el suroeste del país, en la zona fronteriza con los Altos del Golán ocupados por Israel
23 muertos GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
MUNDO
Despierta alerta mundial tensión entre Irán e Israel
El camino que emprende Trump contra Irán puede ser peligroso 24 HORAS ESPAÑA
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto
E
l pacto que tenía el presidente Obama con Irán saltó por los aires cuando, con gesto arrogante, el presidente Donaldo Trump lo firmó ante decenas de personas que se lo jalearon con si fuera un dios. Ahora, aquí hay que hacer unas matizaciones. En primer lugar nunca se trató de ningún tratado ni de ningún pacto. Fue una posición de EU ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Obama sabía que, de haberlo llevado al Congreso, probablemente no hubiera pasado.
También hay que decir que Trump lo llevaba en su campaña electoral y que lo dijo no una, sino varias veces. En ese sentido ha actuado de una manera congruente, lo cual es raro en él. Ahora bien, ¿cómo queda Europa y la propia OTAN ante este nuevo desafío del Presidente de EU? Europa se encuentra en una tierra de nadie sin saber muy bien qué hacer. Y no lo sabe porque incluso no sabe qué hacer con ella misma. Hay una falta identitaria que le ha llevado a una división entre países europeos con situaciones como la del Brexit. Con respecto a la OTAN estamos un poco en la misma disyuntiva. Estados Unidos, potencia aliada del Tratado del Atlántico Norte, no ha tenido reparos en golpear a Irán sin que los países aliados hayan dicho o hecho algo. Esto pone en evidencia tanto a la Unión Europea como a la propia Alianza Atlántica, y los sitúa como dos “aparatos” anacrónicos que hay que reconstruir. Con las medidas sancionadoras hacia Irán,
EU va a conseguir estrangular la economía del país persa y, por lo tanto, que sus vendedores de armamento, principalmente Rusia, no se fíen tanto de ellos. En todo caso, Putin no les va a dejar solos a los iraníes ante la bravuconería de Trump. Eso parece claro. Pero, además, la propia sociedad iraní se va a polarizar cada vez más. Las clases medias de Irán y muy especialmente los jóvenes se sienten cada vez más distanciados de un régimen de jerarcas, donde de la religión hacen el gobierno del país. ¿Qué papel juega China en estas nuevas sanciones de ruptura con Irán? A China le interesa Irán en la medida en que es su principal proveedor de gas. También le incomoda que la Unión Americana quiera golpear a los persas. No hay que olvidar que tanto EU como China están creando sus propios “imperios”. Por eso no dudaría en ayudar al régimen de los ayatolás en un momento determinado. El único que se alegra es Israel que, por
cierto, ha bombardeado objetivos al sur de Damasco coincidiendo con el anuncio de las sanciones contra Irán. Pero eso es lo menos importante. Israel lo hace muy a menudo. Otra cosa es que no nos enteremos. Son bombardeos contra los soldados de la Guardia Revolucionaria Iraní que están ayudando a Siria, apoyando al régimen de Bashar al-Assad y especialmente al grupo terrorista chiita Hezbolá, enemigo acérrimo de Israel. Habrá que ver qué dicen los diferentes actores, que son muchos, en este papel de Trump que podría enquistarse. Pero hay una cosa muy clara. Donaldo Trump no se va a bajar de su caballo, incluso si puede llegar a ser peligroso. Llegado a este punto, el régimen iraní podría seguir reforzando su carrera nuclear armamentística. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
dall dijo que esperaba que su “partida” ayudara a que la ley sea modificada en su país para que las personas mayores puedan decidir cuándo y dónde desean morir. El científico, que no estaba enfermo, dijo que hubiese preferido morir en Australia, donde intentó un suicidio fallido y posteriormente sufrió una caída que provocó un marcado declive de su estado físico. Tras esos episodios decidió acudir a la organización Exit y viajar a Suiza para cumplir con su deseo. Al llegar a Suiza, este lunes, a Goodall lo examinaron dos médicos -uno psiquiatra-, quienes aprobaron el acto de asistencia en el suicidio. Goodall, un reconocido botánico que ha publicado en revistas científicas, se convirtió en un activista de la eutanasia, un acto que está prohibido en su país, con excepción de un estado, que lo ha legalizado recientemente pero de forma muy restringida y solo a partir del próximo año.
Odisea hacia el descanso eterno
David Goodall viajó de Australia a Suiza para someterse a un suicio asistido
David Goodall 104 años Nació en Reino Unido Vivía en Australia Botánico y ecologista
Su último día
David Goodall estuvo acompañado por sus nietos y el personal de Eternal Spirit
Integrantes de la organización Ángeles sin Frontera y Alianza Migrante se manifestaron ayer en la frontera entre México y Estado Unidos contra la política migratoria del Presidente de EU, Donald Trump, en una protesta que denominaron “Megamendata 10 de Mayo”.
Activista en favor de la legalización de la eutanasia Eligió recibir una inyección letal
El Dr. Christian Weber le administró una cánula al brazo de David
David giró un mecanismo para permitir que la solución fluyera
Muerte voluntaria El suicidio asistido o eutanasia es ilegal en la mayoría de países del mundo, está permitido en naciones como Bélgica, Luxenburgo, Países Bajos y Suiza. Australia: está prohibido. El año pasado se legalizó sólo en el Estado de Victoria y para pacientes terminales y con una esperanza de vida menor a 6 meses. Entrará en vigor el 2019
REDACCIÓN Y AGENCIAS
FOTOS: CUARTOSCURO
Protesta fronteriza
Era el científico más veterano de su país
Suiza: Se pueden prescribir medicamentos letales siempre que el receptor tenga un papel activo en su administración, pero la eutanasia activa (como el acto de administrar una inyección letal) no es legal.
No padecía ninguna enfermedad, pero argumentaba que su calidad de vida estaba deteriorada Buscaba mediatizar su caso para que en Suiza se legalizara la eutanasia
Las organizaciones proeutanasia suizas son utilizadas por extranjeros en lo que se denomina turismo de suicidio. En 2008, el 60% de lo suicidios asistidos fueron ciudadanos alemanes
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Cumple su última voluntad: morir Ginebra.- Acompañado de sus nietos pasó sus últimos horas el científico australiano David Goodall, de 104 años, quien viajó a Suiza para suicidarse de forma asistida. Goodall pidió asistencia a la organización helvética Exit para suicidarse y eligió una inyección letal. Escuchó la novena sinfonía de Beethoven, el Himno de la Alegría, antes de girar él mismo el mecanismo de la inyección letal de Nembutal que acabó con su vida “David se quedó dormido en pocos minutos y murió poco después alrededor de las 12.30 p.m.”, informó helvética Exit en un comunicado. El científico pidió que su cuerpo sea donado a la ciencia y en caso de que no pueda ser usado, sus cenizas se esparzan en algún lugar cercano a la institución, que tiene su sede en la ciudad de Basilea. Y señaló que no desea que se organice ningún tipo de ceremonia o de funeral dado que no creía en la vida tras la muerte. La víspera de su muerte, Goo-
17
MUNDO PUEBLA
VIERNES 11 DE MAYO DE 2018
VIERNES
Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame
11 DE MAYO DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS
DÓLAR 19.65 -0.75% VENT. 19.23 -1.63% INTER.
S&P/BMV IPC 46,551.55 0.56% DOW JONES 24,739.53 0.80% NASDAQ 7,404.98 0.89%
EURO 22.91 -1.33% VENT. 22.94 -1.12% INTER.
OPTIMISMO DEBIDO A POSIBLE ACUERDO
NEGOCIOS
El peso reacciona ante una resolución sobre el TLCAN RELOJ. LOS NEGOCIADORES MEXICANOS, PENDIENTES DE UNA RESPUESTA A SU CONTRAPROPUESTA SOBRE REGLAS DE ORIGEN
En los primeros tres meses del año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio un estímulo fiscal por 14 mil millones de pesos para amortiguar el alza en los precios de la gasolina. Es decir, que entre enero y marzo de este 2018, la dependencia dejó de percibir esta cantidad de dinero como concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS); cifra que va conforme a lo programado y aprobado por el Congreso el año pasado. Como lo dijo el subsecretario de Hacienda y Crédito Público de la dependencia, Miguel Messmacher, los precios de la gasolina van a depender de la evolución en las cotizaciones internacionales del petróleo; además de descartar efectos en la inflación en el país. En ese sentido, Carlos Ponce Bustos, director general adjunto de Análisis y Estrategia del Grupo Financiero Ve por Más (Bx+) dijo, que la SHCP no debe tomar medidas precipitadas sobre precios de las gasolinas, y que lo mejor que podría hacer es supervisar el comportamiento de la mezcla mexicana y dejar que se comporte de manera normal. / REDACCIÓN
Ante la posibilidad de que en las próximas horas se conozca una resolución sobre las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el peso reaccionó de manera positiva y se apreció en más de 1%, con lo que se confirmó lo dicho por analistas en días pasados entorno a que una buena noticia sobre el acuerdo comercial le daría un “suspiro” a la moneda nacional. La mañana de ayer en Washington, la canciller canadiense Chrystia Freeland, declaró que “definitivamente nos estamos acercando al objetivo final”. Aseguró que las negociaciones son optimistas, y las conversaciones de alto nivel están por llegar a un acuerdo. En tanto, los negociadores de México se encuentran en espera de una respuesta sobre la contrapropuesta de la regla de origen automotriz que le hizo a EU que en vez de subir de 62.5% a 85% el contenido regional de componentes se quede en 75%. Esto se definirá en las próximas horas el avance de la negociación del acuerdo comercial entre las tres naciones. “Esperamos tener noticias buenas, malas o regulares de cómo fue tomada la propuesta mexicana” para el sector automotriz por parte de la delegación estadounidense, explicó en conferencia telefónica. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, declaró este jueves que espera des-
Motivan a la moneda nacional Ante la posibilidad de lograr un acuerdo en materia comercial entre México, EU y Canadá, el peso se apreció ayer frente al dólar y recuperó 32 centavos respecto al cierre previo
Tipo de cambio
Pesos por dólar
19.57
19.60
RUMBO ALNUEVO
19.55 19.50
19.42
19.45 19.40 19.35
19.27
19.30
19.24
19.25 19.20 20:00
10 de mayo 00:00
06:00
cubrir, entre este día y hoy viernes, si se puede alcanzar un acuerdo en principio del TLCAN. En una conversación telefónica con periodistas desde Washington, Eugenio Salinas, coordinador del “Cuarto de Junto” -órgano de la iniciativa privada que aporta análisis e información al equipo negociador del Gobierno mexicano-, indicó que unos 45 miembros de la agrupación se han reunido en días recientes con los negociadores en la capital estadounidense. “Nos advirtieron que la mesa de negociación actual está muy centrada, puedo usar la palabra
La inflación podría empezar a estabilizarse LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
A
l cierre de abril, la inflación en México registró su menor nivel en 16 meses al ubicarse en 4.55% anual ante una mayor estabilidad en los precios agrícolas, ligera baja mensual en el ponderado de energéticos, así como aumentos modestos en tarifas autorizadas por el gobierno. Por su parte, los precios al productor han mostrado ya movimientos más estables dentro de la zona objetivo por el Banxico. Se ubicaron en 4.0% anual ante aumentos en los precios de la construcción y alimentaria. Su mínimo registro en marzo fue de 3.24%. Hemos sido reiterativos que la base estadís-
12:00
18:00
Fuente: Investing.com.
tica está ayudando en estos meses a la desaceleración registrada que poco a poco pudiera llevar los precios hacia el rango de 3 +/- 1% estimado por el Banxico. Entre los energéticos vemos el precio del gas que a nivel internacional se ha estabilizado y puede equilibrar la presión al alza que pudieran tener los costos de la gasolina ante el incremento del precio del petróleo, que alcanza su nivel más alto desde noviembre de 2014 hasta la fecha, y el movimiento de alza del tipo de cambio de las últimas dos semanas, aunque ayer logró recuperar un poco de terreno. Nuestra visión es que la inflación empezará a estabilizarse entre 4.30 y 4.70% en los siguientes meses, es decir, su descenso perderá fuerza. Éste es un punto favorable en relación al análisis de decisión del Banxico, que la próxima semana tendrá la reunión de política monetaria. Los otros temas restantes son, por un lado, la decisión de la Fed que en junio subirá la tasa de interés ante un riesgo de inflación allá en Estados Unidos y la presión de la curva
de las tasas de interés en ese país. Por otro lado, el movimiento del tipo de cambio y el riesgo hacia una transferencia de precios. En ese sentido, el peso mexicano está con una apreciación cercana a 2.0% en lo que va de 2018. Sin embargo, en las últimas semanas se ha venido presionando, situación que desde nuestro punto de vista representa una señal de “alerta” para el Banco Central, pero que no será suficiente para que en mayo tenga que subir la tasa de interés. Es muy probable que el Banxico espere hasta junio el siguiente aumento, previo también al momento de la decisión electoral del 1 de julio. PRECIOS DEL PETRÓLEO La decisión de Estados Unidos de salir del acuerdo nuclear está creando un reajuste en la producción diaria de crudo. Hasta antes de la decisión, Irán produce y vende 3.8 millones de barriles diarios, que ahora tanto Arabia Saudita como Rusia aprovecharán en el mercado que viene teniendo Irán, el cual re-
exclusiva, en los temas automotrices, y ahí estamos con los distintos grupos de negociación en cada uno de los temas, listos para ser consultados”, expuso. Refirió que hay “algunos avances muy sustanciales en otros capítulos, como el de telecomunicaciones, que podrían estar más cercanos de ver su cierre”. México tiene la oportunidad de presionar a EU para lograr un acuerdo antes del 15 de mayo, fecha límite para que el Congreso de ese país avale el documento, dijo el presidente del CNA, Bosco de la Vega. / AGENCIAS
presenta 11.8% de la producción de la OPEP y 3.9% de la producción total global. Este momento se suma a la expansión económica que siguen teniendo Estados Unidos, China, Europa y economías emergentes en donde se ha incrementado la demanda de crudo. De manera técnica, el precio del West Texas Intermediate (WTI) podrá llegar a una zona de 74.5 a 76.0 dólares que representa aún un espacio de aumento de otro 5% aproximadamente. Hasta el momento, los precios del petróleo han subido entre 15 y 18% en lo que va de 2018, aunque nuestra mezcla mexicana avanza más lento 12.3%. La pregunta es si este incremento afectará en los siguientes meses a la inflación global y el riesgo de alza en las tasas de interés, especialmente a Estados Unidos. La expectativa es que termine el año con una inflación al consumidor del orden de 2.5% y que la Fed aumente aún dos a tres veces la tasa en lo que resta del año. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
Hacienda dio estímulo fiscal por 14 mil mdp
FINANZAS 24
MEZCLA MEX. 63.45 S/V WTI 71.36 0.30% BRENT 77.47 0.33%
PUEBLA
VIERNES 11 DE MAYO DE 2018
Tentación perversa LEE MÁS COLUMNAS
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
U
no de los logros del México institucional es la consolidación paulatina de comisiones autónomas y con un personal técnico bien preparado, que no responda a intereses políticos, en beneficio de algún sector de la economía y de los consumidores. Entre las diversas instituciones públicas que han avanzado adecuadamente a lo largo de los últimos años es la Comisión Federal de Competencia Económica, la Comisión Reguladora de Energía, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, entre otras, que han dado fuertes golpes a los monopolios y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
CIFRAS. EN PROMEDIO GANAN 50 MIL PESOS MENOS QUE SU CONTRAPARTE MASCULINA El saldo pensionario de las mujeres podría resultar 43.2% menor respecto al de los hombres, debido al trabajo informal en que suelen desempeñarse, el bajo ingreso salarial y la reducida densidad de cotización que presentan, afirmó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). De acuerdo al reporte “Educación e inclusión financiera; aliadas de las madres para el futuro” del Blog digital del órgano regulador, aunque las mujeres se han incorporado cada vez más al mercado laboral, 60% trabaja en empleos informales. Además, por género, entre hombres y mujeres, también hay una importante brecha salarial que repercute en su ahorro de retiro y por ende en su jubilación. El documento precisa que son las mujeres quienes presentan una menor densidad de cotización, al dejar de laboral entre otras causas por convertirse en madres y dedicarse al
Sin embargo a pesar de que esta última comisión que encabeza ahora Julio Sánchez y Tépoz es la más moderna y avanzada en su tipo en toda América Latina y es semejante a la de países avanzados de Europa y de América del Norte, no es autónoma y corre el riesgo de pasar de un manejo técnico al servicio de la comunidad, a un manejo político al servicio de un partido, lo que se traduciría en la falta de transparencia y en el uso faccioso de esta institución a favor de empresas o grupos que no respondan al interés de las mayorías. Sin duda es urgente que se trabaje intensamente en una legislación buscando autonomía de gestión, no olvidemos que la Cofepris, fundada en julio de 2001, es nada menos que la responsable de prevenir, cuidar y atender los riesgos sanitarios en el país. ERRORES EN VOLKSWAGEN Quien tiene la oportunidad de dar un giro
bustecimiento de sus herramientas tecnológicas y de su auditoría interna, entre otros factores. Ésta es una sofom regulada que participa en el mercado de valores mexicanos que se especializa en la adquisición y administración de créditos individuales y de consumo, en la originación de créditos puente y al desarrollo de proyectos inmobiliarios. VOZ EN OFF A partir del 1 de julio, Héctor Pérez asumirá el cargo como presidente y CEO de Ford México. Gabriel López será el responsable del Grupo Sur de Ford Sudamérica... La próxima semana la Cámara Nacional de Aerotransportes que dirige Rodrigo Pérez-Alonso va a presentar a los candidatos presidenciales la Agenda de la Aviación Mexicana 2019-2024. Todo esto en el marco del Primer Foro de Transporte Aéreo, evento avalado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
REVELA ESTUDIO DE LA CONSAR
Mujeres, con menor saldo pensionario al de hombres cuidado de los hijos. A dichos factores, se suma el que la esperanza de vida de las mujeres mexicanas es mayor a la de los hombres, al ubicarse actualmente en 79.8 años contra 75 años, y cuya circunstancia se espera continúe en las próximos décadas hasta llegar al 2050 a 84.8 años frente a 81.9 años de los hombres mexicanos. La Consar destaca que actualmente es evidente la menor cotización de las mujeres en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), pues solo les corresponde 39.6% de las cuentas individuales registradas; mientras que 60.4% pertenece a hombres.
Asimismo, 54.8% de las mujeres que cotiza de forma activa tiene menos de 40 años; y en los hombres la cifra representa 48.4%. Explica que 72% de las mujeres tiene menos de 50 mil pesos ahorrados en su cuenta individual; mientras que en los hombres la cifra representa 64.8%. Refiere que sólo 5.4% de las mujeres tienen ahorro voluntario en su cuenta individual contra 6.5% de los hombres, y apenas 41% realiza aportaciones voluntarias en ventanilla frente al 59% del género masculino. La Consar resalta que las mujeres han realizado menos descargas de la aplicación AforeMóvil. / NOTIMEX
Programa. La Consar realiza campañas para incentivar el ahorro entre la gente.
ESPECIAL
SPLIT FINANCIERO
de 180 grados en la forma en que es llevado Volkswagen en México es Steffen Reiche, ya que sabe que la solución de conflictos y quejas no fue el fuerte del antiguo presidente Andreas Hinrich, y es que en lugar de atender y resolver el problema, junto con agencias hacen caso omiso. Entre ellas se menciona a Pirineos Motors. Nos comentan que el auto que más quejas reciben es el Ibiza Blitz, auto que a meses de haberlo adquirido continuamente presenta defectos. Hay algunos casos que llegan incluso a la planta central de la distribuidora. Denuncias hay muchas en la Procuraduría Federal del Consumidor al mando de Rogelio Cerda, el cual se espera le dé salida para que se haga justicia pronta y expedita. CALIFICACIÓN A ADAMANTINE HR Ratings subió la calificación como administrador de activos a la firma financiera Adamantine que preside Antonio Dávila Barberena, debido al fortalecimiento de su estructura organizacional, la adecuada aplicación del gobierno corporativo, la incorporación de nuevos directores jurídico y financiero, el ro-
19
VIERNES 11 DE MAYO DE 2018
Tel: 14 54 40 18
No te lo pierdas
@patojulian
VIERNES SOCIAL Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx
Chairos contra gángsters
B
ebo con unos amigos luego del noticiero que conduzco en Foro TV. De reojo, veo llegar al bar a un viejo conocido, no un amigo pero una de esas personas con las que has
El dorado
el programa 5.mayo empieza el 18 de y dura 28 días,
El oro es un color ligado a la abundancia, el lujo, lo majestuoso, la fama el reconocimiento y la riqueza entre otros atributos. Siempre lo relacionamos con el éxito, con ganar, por otra parte, también se puede tener cierta timidez para llevarlo en las prendas que no sean para eventos formales, de lujo o etiqueta. Esta semana, la Gala del Met en Nueva York, tuvo dos motivos que adornaron el evento, el dorado y los motivos religiosos. El dorado, es el color de la victoria, en competencias el primer lugar siempre es galardonado con una medalla de oro. En todos los ámbitos hay galardones de oro, como en el premio que se otorga cada año al mejor modisto en Francia el Dedal de Oro, en este caso está muy ligado a la Iglesia Católica donde el Papa concede a la mujer con mayores méritos a la iglesia con la Rosa de Oro. El dorado, es un color para eventos muy especiales o celebraciones, en el caso de los hombres, es recomendable contar con una corbata de muy buena calidad, que puede ser de seda o alguna tela exclusiva, de preferencia lisa o con poco relieve en su textura. Puede ser con algo de brillo sin exceder para eventos de Gala. De igual forma siguiendo la tendencia de esta temporada podremos encontrar vestidos de telas doradas o bordados con perlas o pedrería, solo debemos tomar en cuenta que todo lo que brilla atraerá las miradas, por lo que es recomendable definir hacia qué prenda buscamos atraer atención. En el caso de los vestidos completamente dorados debemos tener cuidado con la ropa interior, ya que es probable que todo lo que vaya debajo del vestido se vea expuesto, como es el caso de algunas costuras o pliegues. Recuerda que el dorado, por su brillantez, es un color que da volumen.
cambia tu vida
ad id s ns día 8
logrado tener un trato cordial durante años. Es analista político. Me ve y con incomodidad, pero sin molestarse en disimular, se da la vuelta ostensiblemente, ahorrándose el saludo. Me sorprendió, pero solo
Los creadores de STRONG by Zumba®, argumentan que la música es pieza fundamental porque permite que el cuerpo utilice la energía de modo más eficiente. Otrodelosbeneficioseseldemejorarelánimo,aumentar la resistencia y estimular la eficiencia metabólica. La diferencia puntual con la zumba radica en que los instructores de este tipo de clases pueden crear sus propias coreografías. Sin embargo, en STRONG by Zumba® deben usar la música y los movimientos del entrenamiento intensivo. Conpresenciaen22países,elprogramayallegóaMéxico,delamano dela embajadoraenCDMXylocutoraderadio,MariannaSantiago. Además, en febrero se anunció el primer Desafío de 28 días, con entrenamiento continuo donde participaron más de 28.000 personas alrededor del mundo, desde India hasta Alemania, Brasil, Argentina y México. Por esa razón, vuelve el Desafío para este mes, que abarcará del 14 de mayo al 8 de junio, donde los interesados deberán asistirán a clases tres veces por semana, en los gimnasios seleccionados, chécalo en la página web https://strong.zumba.com/es-ES/. / REDACCIÓN
hasta cierto punto. Ya me había dicho entre risas una amiga común, semanas antes, que él le había preguntado con verdadera indignación cómo era posible que me frecuentara, dadas mis posiciones en torno a Andrés Manuel López Obrador, su candidato. Tengo ganas de decirle lo evidente: que no hace falta tomarse las diferencias políticas como problemas personales, como afrentas. Lo creo de veras. No soy ingenuo. Sé que las elecciones, cuando se toman en serio, como estas, se toman en serio, en gran medida, desde la tripa. Desde la emoción. En 2006, dos amigos proclives a AMLO nos citaron a un tercer camarada y a mí para convencernos de votar por su candidato. Acabamos a gritos, y no somos gente
que se grite. Fue un aviso de lo que venía. Uno de los amigos obradoristas se tomó el asunto a la ligera, como nosotros, los dos cerdos neoliberales, y el conflicto no llegó más lejos. Hoy tampoco simpatiza con Obrador. El cuarto amigo, en cambio, tiene la firmeza de convicciones de un monero de izquierdas. Sigue encabronado y sigue obradorista. La actitud de mi amigo y de mi conocido tienen un correlato –disculparán el término mamonazo– en los modos que se han apoderado, por ejemplo, de Twitter, donde la cosa está grave para los que siempre habían sido insultados, pero también para quienes la habíamos librado por razones misteriosas. En efecto, pertenezco ya a la especie de los cha-
ESPECIAL
Olvídate de hacer ejercicio aburrido, en el STRONG by Zumba® desafiarás tus límites para transformar tus brazos, piernas, abdominales y glúteos. A diferencia de los ritmos latinos del zumba, este tipo de entrenamiento se caracteriza por tener la música como principal motivación, ya que es creada a partir de los propios ejercicios. Cabe destacar que no es una clase de baile como el zumba, sino una clase de entrenamiento de intervalos de alta intensidad, donde se mezcla el peso del propio cuerpo, acondicionamiento muscular, ejercicio cardiovascular y movimientos pliométricos. Cada movimiento está sincronizado con la música, de modo que no sólo es un acompañamiento. Incluso, el programa cuenta con los más destacados productores musicales para que hagan música única para el entretenimiento. Con ritmos rápidos, figuran nombres como los de música Timbaland o Steve Aoki, quienes han creado sonidos de géneros como EDM, techno, house, drum, dubstep hip-hop y géneros de fusión, como moombahton.
Julio Patán
Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com
PO
o de entrenam evo tip ien u n El llega a México, con u to de nd esa alta fío int de e 2
TONIF I
acondicionamiento físico
T O U D C O U T E R A C
y los movimientos con frecuencia para exigirte al máximo siempre
CON STR O N G BY Z U M B A®
1. de la mano 2.Llegó del gurú del fitness, Michelle Lewin No es un programa 3.programa de baile, es un de Los creadores de la música son Steve Aoki y Timbaland
moda
EL PODER DE TU IMAGEN
Los instructores de 4.cambian STRONG by Zumba® la música
Gala. Irina Shayk , camina de la mano del actor Bradley Cooper. / REUTERS
yoteros al servicio de –la versión cambia– el PRI, el PAN o el PRIAN, o sea: de la mafia en el poder, aun cuando mis muchas críticas a AMLO –que sí, he prodigado y prodigaré– van acompañadas de otras cuantas al neoconservadurismo ultramontano de las candidaturas priistas y al vacío de la campaña de Anaya, por decir. Pero como me toca a mí les toca a los que están en posiciones opuestas. Vean el grado de violencia verbal que ha recibido Taibo II, por ejemplo, muy superior al que haya podido prodigar él. Invito, pues, a moderar el tono, aunque sé que es una petición perfectamente inútil. Estamos, sí, ahogados en la polarización. En un mundo de chairos contra gangsters, si me permiten el chiste malo.
VIERNES
11 DE MAYO DE 2018
¡INJUSTICIA!
BONILLA BLOQUEA PAGO A LOBOS BUAP
DIEGO DIEGO RODRÍGUEZ
La permanencia de Lobos BUAP en la Primera División del balompié nacional no depende de pagar la fianza de 120 millones de pesos a la Federación Mexicana de Futbol (FMF), sino del presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla Barrutia. Así lo reveló Pepe Hanan, autor de la columna En línea deportiva y colaborador de 24 Horas Puebla, quien dijo para ESPN que el conjunto universitario ya reunió el monto que pide la FMF para mantener su plaza en Liga MX, sin embargo, la Federación no recibirá el pago hasta consultarlo en una reunión con los propietarios de equipos de la liga el próximo 16 de mayo. “Cuando nos comunicamos a la Federación para que nos indicaran el número de cuenta para depositar el dinero nos dijeron que no podían recibirnos porque tenía que someterse a la evaluación de la Comisión
PEPE HANAN REVELÓ QUE LA FMF CONSULTARÁ LA OPCIÓN DE RECIBIR EL PAGO CON LOS DUEÑOS HASTA EL 16 DE MAYO; SIN EMBARGO, LA FECHA LÍMITE ES HOY de Dueños que se llevará a cabo el 16 de mayo, cuando nosotros tenemos fecha límite para pagar el próximo 11 de mayo (hoy)”, expuso. En ese sentido, Hanan Budib señaló como responsable al presidente de la Liga MX de no hacer válido el reglamento para que La Jauría puede seguir en la Primera División tras aportar el capital. “El señor Enrique Bonilla nos dijo que no nos puede recibir el dinero y que hasta el día 16 (de mayo) nos va a dar una respuesta, sin embargo, de acuerdo con el reglamento la fecha límite es el 11 de mayo; nosotros tenemos ese temor que nos salgan con que se nos pasó el tiempo”, refirió. Sobre la procedencia de los 120 millones, Hanan aseguró que provienen de un grupo de inversionistas
y negó que alguna televisora esté involucrada en el financiamiento. “El nombre de los inversionistas me gustaría reservarlo porque es un tema que aún no se ha aceptado por la Federación (…) En ningún momento es dinero que provenga de las televisoras, es dinero de un grupo inversor”, aclaró. Sin embargo, Ignacio Suárez, columnista del diario Récord, aseguró que el empresario José Chedraui había llegado a un acuerdo con la directiva para aportar los 120 millones en concepto de préstamo, sin embargo, la Federación negó el vínculo de Chedraui con Lobos porque “simple y sencillamente este empresario no cumple con el cuaderno de cargos que exigen los reglamentos”. De igual manera, el periodista de-
El señor Enrique Bonilla nos dijo que no nos puede recibir el dinero y que hasta el día 16 (de mayo) nos va a dar una respuesta, sin embargo, de acuerdo con el reglamento la fecha límite es el 11 de mayo ; nosotros tenemos ese temor que nos salgan con que se nos pasó el tiempo”
PEPE HANAN
Periodista deportivo
portivo acusó que este bloqueo se debe a que la Liga MX prefiere subastar la franquicia para que en lugar de recibir un aproximado de seis millones de dólares, obtengan alrededor de 18 millones. “En días pasados hubo una junta
Bonilla quebrantaría el reglamento que defendió a capa y espada, en el que se estipula que quien descendía podría pagar los 120 mdp para seguir en la Liga MX
donde se autorizó que en caso de que Lobos no pagara los 120 millones que establece el reglamento habría una licitación para una nueva franquicia. Una nueva franquicia que valdría 15 millones de dólares, ya hay dos tiradores que ofrecerían entre 17 y 18 millones, es mucho más dinero que lo que Lobos tendría que pagar”, puntualizó. ANUNCIAN SALIDA DE PEPE HANAN DEL PATRONATO
Ayer mismo, el club universitario dio a conocer en un comunicado de prensa que Pepe Hanan no pertenecía más a la institución “por convenir a sus intereses”. “Le agradecemos su participación y le deseamos éxito en sus futuros proyectos”, se leyó en el documento.
22
DXT PUEBLA
VIERNES 11 DE MAYO DE 2018
6
triunfos
tiene Michael Schumacher en el Gran Premio de España y nadie lo ha ganado más veces que el alemán
12
triunfos
de Ferrari en el Gran Premio de España para ser la escudería que más banderas a cuadros acumula
7
veces
ha estado Fernando Alonso en el podio, aunque sólo dos ocasiones ha sido en lo más alto
Es genial volver a competir en Europa, y Barcelona es el lugar perfecto para comenzar esta parte del campeonato. Realmente disfruto de la ciudad y mi entrenador Xavi es catalán, así que es una carrera especial para él”
SERGIO CHECO PÉREZ
EFE
Hamilton buscará emprender la huida hacia su quinto título mundial, mientras que Checo intentará repetir su gran actuación de hace un año
Inicia la etapa del calendario en Europa y Lewis Hamilton afronta por segunda vez en su carrera (2018 y 2015) el GP de España como líder en solitario tras el periplo inicial del mundial por Australia y Asia. El tetracampeón mundial ya está a la cabeza de la clasificación y listo para emprender su camino hacia su quinto título mundial. En tanto, Sebastian Vettel, dominador del mundial en las dos primeras carreras cayó del liderato luego de unas decepcionantes actuaciones en las dos siguientes China y Azerbaiyán, cedió en la segunda el puesto a Sergio Checo Pérez, que acabó tercero.
CURIOSIDADES DEL CIRCUITO DE CATALUÑA El 29 de septiembre de 1991 se disputó el primer GP de España de F1 allí: ganó Nigel Mansell; Alain Prost y Ricardo Patrese completaron el podio. El Gran Premio de España está programado a 66 vueltas, un total de 307,104 kilómetros y dura cerca de dos horas.
Tras el emocionante y accidentado Gran Premio de Azerbaiyán, Hamilton se encontró con la primera victoria de la temporada, y también para Mercedes. El británico supo cuantificar el incidente que sufrió su compañero Valtteri Bottas al sufrir un pinchazo en uno de sus neumáticos a tan sólo dos vueltas de concluir.
La vuelta más rápida en la historia del Circuito de Cataluña la tiene Kimi Raikkonen desde 2008 con Ferrari (1:21.670). El trazado tiene 16 curvas, 9 de derecha y 7 de izquierda. La longitud de su recta de meta es de 1.047 metros.
Po su parte, Checo también aprovechó el desafortunado lapso de Vettel y consiguió su primer podio del año. Ante esto, el mexicano confía en volver a realizar un gran papel ahora en Barcelona, donde hace un año se quedó muy cerca de subir al tercer lugar. “Fue un resultado increíble, sobre
todo para nosotros. Este año está siendo muy difícil, porque hemos tenido un comienzo complicado. En Bakú fueron los primeros puntos de la temporada, lo cual ha sido una inyección de moral para el equipo”, indicó Checo. Los Grandes Premios en Europa pueden significar un punto de
inflexión para el campeonato, ya que pueden comenzar a separarse Mercedes y Ferrari para disputar el título, Red Bull comprobará si es capaz de seguirles el paso, McLaren demostrará si terminaron las malas temporadas y si su buen paso no es casualidad. En tanto, Force India probará si nuevamente puede coronarse como el mejor equipo entre los de la clase media y gran parte de esta tarea le corresponde al mexicano Sergio Checo Pérez, aunque la contienda interna con Esteban Ocon será de vital relevancia para ambos pilotos de la renovada escudería. / REDACCIÓN
Comprar a Neymar, comprar una crisis
AGENDA DEPORTIVA
LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
FIGURA A SEGUIR
N
PREMIER LEAGUE JORNADA 38 DOMINGO 13 DE MAYO
Bunrley vs Bournemouth 9:00 h. C. Palace vs W. Bromwich 9:00 h. Huddersfield vs Arsenal 9:00 h. Liverpool vs Brighton 9:00 h. M. United vs Watford 9:00 h. Newcastle vs Chelsea 9:00 h. Southampton vs M. City 9:00 h. Swansea vs Stoke City 9:00 h. Tottenham vs Leicester 9:00 h. West Ham vs Everton 9:00 h.
LA LIGA JORNADA 37
Espanyol vs Málaga Levante vs Barcelona
9:15 h. 13:45 h.
BUNDESLIGA JORNADA 34 B. München vs Hoffenheim vs Hertha B. vs Schalke 04 vs B. Leverkusen vs Hamburger SV vs Mainz 05 vs Wolfsburg vs
Stuttgart B. Dortmund RB Leipzig E. Frankfurt Hannover 96 Borussia M. W. Bremen Köln
11:00 h. 13:45 h.
Fiorentina vs Cagliari Bologna vs Chievo Crotone vs Lazio Torino vs SPAL Hellas V. vs Udinese Atalanta vs Milan Roma vs Juventus Sampdoria vs Napoli
8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 11:00 h. 13:45 h. 13:45 h.
DOMINGO 13 DE MAYO
8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h.
HOY
Guingamp vs O. Marseille 13:45 h.
SÁBADO 12 DE MAYO
Amiens vs Metz 14:00 h. Angers vs Nantes 14:00 h. Bordeaux vs Toulouse 14:00 h. Lille vs Dijon FCO 14:00 h. AS Monaco vs S. Étienne14:00 h. Montpellier vs Troyes 14:00 h. Nice vs Caen 14:00 h. PSG vs Rennes 14:00 h. Strasbourg vs O. Lyonnais 14:00 h.
NBA FINALES DE CONFERENCIA DOMINGO 13 DE MAYO
Cavaliers vs Celtics
14:30 h.
STANDINGS MLB LIGA AMERICANA DIVISIÓN ESTE
LIGA NACIONAL DIVISIÓN ESTE
EQUIPO Yankees Red Sox Blue Jays Rays Orioles
G P % 26 10 .722% 25 11 .694% 20 17 .541% 15 19 .441% 9 27 .250%
EQUIPO Braves Phillies Nationals Mets Marlins
G P % 21 14 .600% 21 15 .583% 20 18 .526% 18 17 .514% 13 23 .361%
EQUIPO Indians Twins Tigers Royals White Sox
G P % 18 18 .500% 15 17 .469% 15 21 .417% 12 24 .333% 9 25 .265%
EQUIPO Cardinals Pirates Brewers Cubs Reds
G P % 20 14 .588% 21 16 .568% 21 16 .568% 19 15 .559% 10 27 .270%
EQUIPO Astros Angels Mariners Athletics Rangers
G P % 24 15 .615% 22 14 .611% 20 15 .571% 18 19 .486% 15 24 .385%
EQUIPO D-Backs Rockies Giants Dodgers Padres
G P % 24 12 .667% 21 16 .568% 19 18 .514% 16 20 .444% 14 24 .368%
DIVISIÓN CENTRAL
DIVISIÓN OESTE
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EFE
9:15 h. 11:30 h. 11:30 h. 11:30 h. 11:30 h. 11:30 h. 11:30 h. 13:45 h.
SÁBADO 12 DE MAYO
SÁBADO 12 DE MAYO
Benevento vs Genoa Inter vs Sassuolo
o podrá quejarse el París Saint Germain si es botado por Neymar, como antes lució absurdo el Barcelona al sorprenderse por su intempestiva salida, como en un eventual futuro el Real Madrid no tendría argumentos para extrañarse si le sucede lo mismo. Llegados a este punto de su brillante carrera, raro sería que el futbolista brasileño renunciara a su naturaleza tendiente a la traición, proclive a la infidelidad, renuente a respetar ya no lo hablado, sino siquiera lo firmado. Si este verano el Madrid termina por consumar su fichaje, le habrá perdonado uno de los adulterios más dolorosos en su historia moderna: cuando en 2011 Neymar efectuó pruebas médicas con los merengues y prometió que estaba de acuerdo con todas las condiciones pactadas, sólo para informar unos días después que ya pertenecía al acérrimo rival, el Barça. Tiempo después, conforme se abría la cloaca que fue ese traspaso, conforme trascendían cifras y comisiones ocultas, conforme el embrollo crecía, Florentino Pérez
afirmaría que si dejó escapar a Neymar, fue porque de origen algo no parecía correcto. Pues bien, si los blancos le compran ahora, confirmarán que lo único que entonces no pareció correcto, fue la decisión del omnipotente padre de llevarse a su niño a Cataluña. Cuando el PSG decidió elevar la marca de la transferencia más cara de la historia al doble y abonó los 222 millones de euros de la cláusula de rescisión, pensó que plantaba la principal semilla en su futuro de grandeza: una relación duradera, un vínculo a larguísimo plazo, con Neymar envejeciendo en París y coleccionando títulos en el Parque de los Príncipes. Incluso entonces, con semejante desembolso y promesa de desarrollo, parecía ilógico que el PSG no predijera que muy pronto, aun antes de la llegada del invierno francés, su elegido ya estaría coqueteando con otros. ¿Cuánto necesita gastar alguien para tener contento al clan Neymar, confirmado que una operación de 500 millones de euros ha sido insuficiente? No existe cifra, sino la única vía a ingresos constantes que es un traspaso al año: comisiones, gratitudes en efectivo, primas, mejoras exponenciales de contrato. Si el Madrid compra a Neymar, no podrá quejarse después: estará comprando una inevitable crisis, un egocéntrico que exige liderazgo sin fundamentarlo en compromiso, un virtuoso falto de disciplina, un genio del balón y la mercadotecnia que a la postre costará más que los 260 ó 300 millones que su fichaje implique. Añadamos a eso el desbalance del vestuario, con la subida de sueldos general y el aplacamiento de egos. En definitiva, el Madrid ya sabe a lo que se arriesga. Lo ha sabido desde 2011, cuando se quedó, ya con fecha programada para presentarlo, vestido y alborotado.
LIGUE 1 JORNADA 37
R. Sociedad vs Leganés Girona vs Valencia Alavés vs Athletic Deportivo vs Villarreal Getafe vs A. de Madrid Betis vs Sevilla Eibar vs Las Palmas R. Madrid vs Celta
DOMINGO 13 DE MAYO
SERIE A JORNADA 37
REUTERS
JUVENTUS | SERIE A TIM
El equipo de Turín conquistó la Coppa Italia por cuarto año consecutivo en el Estadio Olímpico de Roma, y el próximo domingo tiene una cita en el mismo inmueble para enfrentar al equipo local, y en caso de salir con los tres puntos, obtendrá, por séptimo año en fila, el Scudetto. No es precisamente lo que deseaba el equipo de Gianluigi Buffon, pero quedarse con el doblete por cuarto año seguido, es una buena recompensa en el balompié italiano.
SÁBADO 12 DE MAYO
23
DXT PUEBLA
VIERNES 11 DE MAYO DE 2018
DIVISIÓN CENTRAL
DIVISIÓN OESTE
Desastre. No hubo reacción del cuadro capitalino en Torreón; se llevó cuatro goles, pero pudieron ser varios más.
SANTOS EXHIBIÓ AL AMÉRICA La comarca lagunera se vistió de fiesta para recibir al América en el juego de ida de las semifinales, y el resultado fue un partido de locura: hubo de todo, desde un penal errado, hasta dos pecados de Marchesín bajo los tres postes. Los primeros minutos fueron de un tremendo vendaval para la meta de los capitalinos, y el disminuido Djaniny dio un pase preciso a Oswaldito que metió un trallazo razo y Marchesín se estiró, pero tenía para hacer más. Santos ya lo ganaba. Ante el error del arquero americanista, Orozco no se quedó atrás y salió de forma muy tímida en un centro de Ibarra que Cecigol mandó el balón al fondo de las redes y con 32’, ya estaba empatado. Posteriormente el silbante decretó
4-1 SANTOS
AMÉRCICA
GOLES: O. MARTÍNEZ 15’, C. DOMÍNGUEZ 32’, J. FURCH 38’ Y 54’ Y E. CETRÉ 79’ No te pierdas la crónica del juego de ida entre Xolos y Toluca www.24horaspuebla.com
un penal a favor del visitante, pero Ménez anunció mucho su tiro, y Orozco se reivindicó al atajarlo. La pifia la pagó caro el América, y Furch se perfiló desde fuera del área para anotar segundo tanto santista.
Para la segunda parte las cosas empeoraron para el equipo de Miguel Herrera. Al irse al frente con mucha alegría, dejaron muchos espacios en su zona defensiva, así que los de Torreón lo aprovecharon para vulnerarlos y dejar un marcador casi inalcanzable para el próximo domingo en el Azteca. Uno de los que más buscó el gol en Santos, fue Djaniny, pero el DT Siboldi lo sacó al 75’ y entró Edwuin Cetré, quien con cuatro minutos en la cancha, puso el cuarto en el ataúd águila. El próximo domingo en la capital se verán las caras para disputar los últimos 90 minutos, y los de amarillo tienen la obligación de ir por tres goles, lo cual los podría perjudicar y causar su eliminación en semifinales. / REDACCIÓN