14 de mayo de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

AÑO III Nº 612

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

ESPECIAL

HAY CUATRO MIL 897 PLAZAS P. 2

FORTALECEN SALUBRIDAD

ESPECIAL

Doce Unidades Médicas reciben acreditación PUEBLA P. 2

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

AGREDEN A VIOLETA LAGUNES EN MITIN DE LÓPEZ OBRADOR

IMSS REPORTA ALZA DE 68.7%

CRECE EMPLEO EN PUEBLA

24horasPuebla

ESPECIAL

LUNES 14 DE MAYO DE 2018

PUEBLA P. 7

“Se esconde en las faldas” de Martha Erika Alonso, ironiza el priista

Por temor, Barbosa huye al debate con Enrique Doger

El candidato de Juntos Haremos Historia rechazó participar en el encuentro organizadoporelCCEyuniversidades,dondeseencontraríaconelabanderado tricolor, quien destapó un escándalo financiero del neomorenista PUEBLA P. 5

Investigarán paso de candidato de Morena por el Senado Se presume que pudo haber incurrido en turbios manejos de recursos como presidente del Instituto “Belisario Domínguez” P. 4

GUERRA SUCIA CONTRA POR PUEBLA AL FRENTE SE EXTIENDE A CANDIDATOS AL INTERIOR El presidente estatal del PAN revela que en municipios se han repartido volantes difamadores contra abanderados PUEBLA P. 8

HOY ESCRIBEN

Durante su gira por Ajalpan, la candidata de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, se comprometió a que en lugar de construir una cuarta línea del Metrobús, mejorará el servicio de las tres que estarán en funcionamiento, a través de un centro de mando.

CORTESÍA

ARCHIVO

Control para RUTA.

PUEBLA P. 10

TRAS LA CENSURA A TATIANA CLOUTHIER, EL CACAREO DE LAS GALLINAS” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 6

PASCAL BELTRÁN ALFREDO HUERTA

P. 13 P . 16

ANA M. ALVARADO P. 19 P. 23 JOSÉ HANAN

EL 1 DE JULIO VEREMOS UNA LUCHA ENTRE ESTRUCTURA DE PODER Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 4


LUNES

911

CRUZ ROJA

235-86-31

PRONÓSTICO MARTES

15 DE MAYO

PARCIALMENTE NUBLADO

MÁX. 26O C / MÍN. 13O C

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Pavorosa huida El candidato de Morena a Casa Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, tuvo la oportunidad de confrontar directamente, cara a cara, al tú por tú, a su contrincante Enrique Doger Guerrero, quien desMiguel de hace más de la una semana lo tiene Barbosa trenzado sobre las cuerdas, a raíz de una serie de inconsistencias que encontró en su declaración patrimonial, ingresos y egresos. El neomorenista intentó desviar la atención pública al obligar a la candidata de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, a asistir al debate entre candidatos. Lo cierto es que Barbosa intentó fugarse de cualquier enfrentamiento directo contra Doger Guerrero. ¿Será?

Agresiones y preocupación Resulta lamentable que durante la gira de Andrés Manuel López Obrador por Tehuacán y Ajalpan, un grupo de simpatizantes agrediera a la activista Violeta Lagunes Viveros, quien es la artífice de la campaña de voto diferenciado “AMLO sí, Barbosa no”, la cual ha logrado permear en una franja de ciudadanos y simpaVioleta Lagunes tizantes resentidos de Morena en la entidad. La agresión, más allá de confirmar que los pejistas son igual de irracionales que quienes critican, es una muestra de preocupación y miedo. ¿Será?

Cárdenas y la desesperación Enrique Cárdenas Sánchez quiere ganar en la mesa lo que no pudo ganar en la calle, por eso insiste ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que sea inscrito como candidato a la gubernatura por la vía independiente, pese a que no pudo conseguir siquiera 10% de las firmas que la ley establece. Enrique Cárdenas El ex rector de la Udlap no es el primero que busca dicho cargo por la vía ciudadana, en 2016 lo hizo la ex panista Ana Teresa Aranda Orozco, quien no anduvo chillando por todos lados –como Cárdenas– porque no pudo conseguir el apoyo necesario. ¿Será?

Nay y el nuevo escándalo La única candidata de Morena por la diputación federal que ha logrado captar la atención de medios nacionales es la conductora Nayeli Salvatori Bojalil, mejor conocida como Nay Salvatori. Pero no crea que el interés de la escena mediática nacional ha sido por las propuestas que ha presentado o por su agenda legislatiNay Salvatori va. No. El interés captado es por un video que grabó hace tiempo donde aparece sólo en ropa interior de la cintura para arriba, como parte de las locuacidades que acostumbraba a hacer en sus diferentes programas de radio y televisión. ¿Será?

En Puebla, fortalecen servicios de Salud en 12 Unidades Médicas

CIRCULA POR LA WEB

La Dirección General de Calidad y Educación en Salud de la Federación otorgó acreditaciones en Capacitación, Calidad y Seguridad para la Atención Médica a 12 Unidades Médicas del estado. En ese sentido, el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, destacó el caso del Hospital General de Zacatlán, el cual obtuvo la certificación por parte del Consejo de Salubridad General por sus altos estándares de calidad, que lo ubican como uno

“El Hospital General de Zacatlán obtuvo la certificación del Consejo de Salubridad por contar con los más altos estándares de calidad, uno de los siete a nivel nacional con este reconocimiento”

ESPECIAL

EMERGENCIAS

ACREDITACIONES DE CALIDAD EN EL PORTAL

TONY GALI @TonyGali el bienestar de las familias poblanas será siempre su mayor prioridad, por lo que ha instruido mantener servicios médicos de calidad a favor de todos los sectores de la población. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

de los siete a nivel nacional y el único en el estado con este reconocimiento. Por ello, resaltó la importancia de garantizar la salud de la ciudadanía, pues

SAN ANDRÉS CHOLULA Firman convenio con universidades El gobierno de San Andrés Cholula firmó por quinta ocasión consecutiva un convenio con reconocidas universidades, a fin de impulsar la educación de los jóvenes del municipio. Alrededor de 30 instituciones de nivel superior, entre las que destacan la Universidad del Valle de México (UVM), la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y el Instituto de Administración Pública (IAP), se unieron a la suma de esta iniciativa para otorgar becas que van de 30% a 70% a estudiantes que deseen continuar con su proceso académico. De esta manera, la administración municipal, en coordinación con la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Social y la Dirección de Educación y Cultura y Turismo y los rectores de los diferentes institutos

ESPECIAL

NÚMEROS DE EMERGENCIA

educativos, mantiene su compromiso social y continuará esforzándose para que los estudiantes sigan teniendo acceso a una formación profesional. Cabe destacar que por los resultados obtenidos en los años anteriores y los

beneficios que se les ha otorgado a los jóvenes sanandreseños, el municipio agradece el apoyo de las universidades, así como de los rectores de las mismas por impulsar esta iniciativa educativa. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

TASA LABORAL En un mes, crean 68.7% nuevos empleos De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en abril de 2018 se generaron cuatro mil 897 nuevos empleos en Puebla. Lo anterior significó un aumento de 68.7% con respecto al tercer mes del año, pues en marzo se contabilizaron dos mil 902 nuevos empleados que se dieron de alta ante el IMSS, y en abril se crearon mil 995 más, por lo que Puebla avanzó dos posiciones en

ARCHIVO

14 DE MAYO DE 2018

el ranking nacional de empleos, pasando del lugar 11 al nueve. De igual manera, el informe refleja que

de enero a abril de 2018 en Puebla se han generado 15 mil 501 empleos, 41% más que los creados de enero a abril de 2017 y un aumento de 66.4% con respecto a 2016. Desde febrero de 2017 a abril de 2018 en Puebla se han registrado 45 mil 669 nuevos empleos. En su última actualización de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) se destaca que el desempleo en la entidad, durante el periodo de febrero a marzo de 2018, disminuyó 12.5%, pasando de 2.4 a 2.1%, la tasa más baja en la historia. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


LUNES

www.24horaspuebla.com

14 DE MAYO DE 2018

RESPUESTA. EL EX EDIL DESESTIMÓ LAS DECLARACIONES DEL SENADOR CON LICENCIA Y ANUNCIÓ CAMPAÑA NEGRA DE JUNTOS HAREMOS HISTORIA GUADALUPE JUÁREZ/MARIO GALEANA

El candidato Miguel Barbosa Huerta llamó a las militantes de Morena a “confrontar” al panista Eduardo Rivera Pérez, pues dijo que la gubernatura de Puebla no puede conseguirse sin un triunfo electoral en la capital del estado. En un evento realizado con mujeres de la alianza Juntos Haremos Historia, el senador con licencia pidió a sus operadores políticos un “cambio de estrategia” en la ciudad de Puebla, para exhibir al candidato de la alianza Por Puebla al Frente (PAN-PRD-MC). “Yo les pido que saquen de su nicho de caballero a Eduardo Rivera. ¡Confróntelo, confróntenlo! Él es un personaje, a él hay que ganarle en la ciudad. ¡Ya confróntenlo!”, insistió. En ese sentido, señaló que ha nombrado al ex perredista David Méndez Márquez como su coordinador de campaña en la capital. “¡Cambien estrategias! No podemos andar a medias tintas. No podemos caminar con discursos programáticos que no puedan entenderse. Es todo por el todo: es ahorita o nada. Vamos a ganar o a perder”, arengó. Instruyó a los morenistas a que señalen al ex alcalde Rivera Pérez como un político “derrotado” por el MARIO GALEANA

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la candidatura del ex priista Eleazar Pérez Sánchez a la presidencia municipal de Atlixco por Morena para entregársela al empresario Juan Antonio Villarroel García. En la sesión del pasado viernes 11 de mayo, la Sala Regional del TEPJF determinó que a pesar de que el empresario renunció a la candidatura con un escrito dirigido a la dirigencia estatal de su partido, el documento carece de validez oficial. El fallo de los magistrados favoreció también a los 16 candidatos a regidores y síndico municipal que conformaban la planilla de Villarroel García, quienes habían sido sustituidos por la dirigencia estatal

MIGUEL BARBOSA PIDIÓ “CAMBIO DE ESTRATEGIA” EN LA CAPITAL

Urgen a confrontar a Eduardo Rivera

PUEBLA Yo les pido que saquen de su nicho de caballero a Eduardo Rivera. ¡Confróntelo, confróntenlo! Él es un personaje, a él hay que ganarle en la ciudad. ¡Ya confróntenlo!” MIGUEL BARBOSA HUERTA Candidato a la gubernatura por Morena

con Andrés Manuel, y yo con gusto se la puedo conseguir”, declaró. INICIARÁN GUERRA SUCIA EN MI CONTRA: EDUARDO RIVERA

Golpeteo. Barbosa Huerta instruye a militantes a que señalen al ex alcalde como un político “derrotado” por RMV. / ARCHIVO ex gobernador Moreno Valle, pero miembro de su grupo político. “Al caballero de Eduardo Rivera deben decirle ustedes quién es: es el derrotado de Rafael Moreno Valle; a él sólo se le puede entender como parte del morenovallismo. Que hablen ya las mujeres de Morena. Ya las quiero oír, leer, ya las quiero ver contender”, reprochó.

SE ATACAN LALO Y CLAUDIA RIVERA

Antes, Eduardo Rivera criticó a la candidata por la alianza Morena-PTPES al gobierno de la capital, Claudia Rivera Vivanco, por esperar que el “efecto Obrador” sea suficiente para ganar la elección del 1 de julio. “No por tomarse una foto con una persona que es popular necesariamente quiere decir que es individuo

Tribunal Electoral da revés a Morena en Atlixco de Morena, a pesar de que jamás renunciaron a sus aspiraciones. “Lo fundado del agravio radica en que Morena realizó la sustitución de las fórmulas que conforman la planilla de candidaturas de la Parte Actora en justificación válida, partiendo de la base de una supuesta renuncia que no puede trascender su esfera jurídica, pues como se indicó, su designación –en términos de los estatutos de Morena, la convocatoria y bases operativas– es autónoma respecto la candidatura a la presidencia municipal correspondiente”, se lee en el fallo de los magistrados.

INSISTEN EN APOYAR A EX PRIISTA

Tras conocer el fallo del TEPJF, el presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, acudió hasta Atlixco para reunirse con Pérez Sánchez, a quien le prometió su respaldo en este proceso legal. El encuentro fue difundido por el propio Pérez Sánchez en su página oficial de Facebook: “El dirigente estatal de MORENA, Gabriel Biestro, confirma la candidatura de su servidor. Biestro Medinilla resaltó que como partido responderán ante la inconformidad que interpusieron los disidentes”. Consultados por esta casa edito-

también se volverá popular”, lanzó. En respuesta, Rivera Vivanco reconoció que espera que la popularidad de Andrés Manuel López Obrador repercuta a su favor en los comicios; por el contrario, aseguró, la trayectoria del ex alcalde representa un lastre para sus aspiraciones. “Yo creo que a lo mejor él (Rivera Pérez) tiene ganas de una fotografía rial, algunos militantes inconformes con la designación del ex priista previeron que Biestro Medinilla podría suspender los derechos políticos de Villarroel García, con el objetivo de anular una vez más su designación como candidato. Las bases morenistas se oponen a la designación de Pérez Sánchez debido a que durante su gestión como alcalde de Atlixco (2011-2014) se presentaron distintas anomalías financieras, lo que derivó en que el Congreso de Puebla aprobara su última cuenta pública hasta finales del año pasado. El ex priista ha dicho que las protestas son alentadas por el PAN y Antorcha Campesina. También dijo que Villarroel García renunció a su candidatura por presiones de esta organización de filiación priista.

Tras las declaraciones de Barbosa Huerta, el panista consideró que se trata de un anuncio por parte de Morena sobre el inicio de una guerra sucia en su contra, al ser el puntero y “el rival a vencer” en la capital. En entrevista, Rivera Pérez vaticinó que en próximos días comenzarán los ataques; sin embargo, dijo que no se distraerá de su campaña. “Pareciera que este anuncio se dirige a mí. Es un anuncio de una guerra en contra de mi persona. A mí no me distrae, a mí no me preocupan este tipo de amenazas”, fustigó.

Manos vacías. El ex edil de Atlixco

perdió su nombramiento como aspirante de Morena a la alcaldía de ese municipio por Morena ante el fallo del TEPJF . / ARCHIVO


4

PUEBLA

OJO. EL PRIISTA PEDIRÁ AL SENADO QUE INVESTIGUE AL EX PERREDISTA POR POSIBLE DESVÍO DE RECURSOS MIENTRAS DIRIGIÓ EL “BELISARIO DOMÍNGUEZ” OSVALDO VALENCIA

El candidato por el PRI al gobierno del estado, Enrique Doger Guerrero, adelantó que solicitarán al Senado de la República el informe de la gestión de Luis Miguel Barbosa al frente del Instituto “Belisario Domínguez” por posible desvío de recursos. El ex rector de la BUAP sostuvo que durante su tiempo en el instituto, el entonces senador del PRD pudo recibir “muchos recursos que se convirtieron en propiedades”. “En la campaña vamos a ver que dé cuentas de lo que hizo en el ‘Belisario Domínguez’, él dirigió unos años el instituto en el Senado, que tiene, por cierto, recursos y muchos empleados. Vamos a solicitar al Senado que nos informe de su gestión, seguramente ahí aparecerán muchos dineros (Sic) que se convirtieron en propiedades, ya lo verán, mañana le van a sacar que tiene más propiedades”, señaló. “Mejor que dé respuesta a la cantidad de dinero que ha gastado, a las propiedades que hasta donde sé le van a salir más, ya parece nopal: Todos los días le salen propiedades”, agregó. Asimismo, señaló que el abanderado por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) también pudo mentir con el valor de su propiedad en Tehuacán, misma que declaró con un coste de 150 mil pesos, ya que en ese lugar —dijo— hay un edificio de varios pisos. “El edificio (en Tehuacán) tiene varios pisos, 150 mil pesos no vale ni una casa de Infonavit, hasta en eso miente. ¿Es justo para los elec-

LUNES 14 DE MAYO DE 2018

COMPARÓ A SU CONTRINCANTE CON UN “NOPAL”, POR AQUELLO DE LAS PROPIEDADES

Solicitará Doger informe de la gestión de Barbosa DETONARÁ DESARROLLO El candidato por el PRI a la gubernatura poblana, Enrique Doger Guerrero, señaló que el sureste de la entidad debe salir del olvido en que lo han tenido para convertirse en piedra angular del desarrollo y la economía de la región. “Tehuacán es muy importante y ha estado abandonado por el gobierno del estado, no le han dado la importancia que requiere; está llamado a ser el motor de esta zona sur del estado, a seguir siendo la ciudad importante”, recalcó. Ante más de tres mil personas, Doger Guerrero dejó en claro que su principal objetivo al llegar al gobierno del estado es combatir la inseguridad que ha puesto en vilo a los poblanos, así como dotar de servicios médicos y medicamento a todos los hospitales y clínicas de la entidad.

Embestida. El ex rector de la BUAP cuestionó la vida de lujos que se da el senador con licencia. / CORTESÍA

tores que un mentiroso llegue al gobierno del estado?”, cuestionó Doger Guerrero. Volvió a recriminar a Barbosa Huerta por no transparentar la procedencia de los recursos de la casa que adquirió en Coyoacán y los excesivos gastos con tarjetas de crédito. “¿De dónde sale? ¿Quién se lo paga? ¿Un patrocinador? ¿Los mo-

ches? ¿De dónde mantiene ese tren de vida tan lujoso que tiene?”, insistió el ex alcalde de Puebla. En días pasados, el candidato por el Revolucionario Institucional señaló que varios presidentes municipales de Puebla habían denunciado al entonces senador del PRD por cobrar “comisiones” en la gestión de obras desde su curul en el Senado.

Lo que no quiere es dar la cara (Barbosa) y le seguiré ganando y que diga de dónde sale ese dinero que además no declaró”

Estructura vs participación LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

L

o que seguramente se verá el próximo domingo 1 de julio en Puebla será el duelo entre la poderosa estructura del grupo en el poder viéndose las caras en un duelo mano a mano en contra de la participación de los ciudadanos. El aparato morenovallista, en tres elecciones consecutivas, ha demostrado ser una máquina de operación electoral perfecta, con operadores clave, quienes pocas veces se dejan ver, pero que suelen ser muy efectivos. Los resultados avalan el trabajo de este grupo y sus operadores. En 2010 ganaron la gubernatura con 11 puntos de ventaja sobre Javier López Zavala; en 2013 la alcaldía de Puebla y la mayoría en el Congreso, derrotan-

do al ex rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez; y en 2016 retuvieron la gubernatura con casi 10 puntos de ventaja de Tony Gali sobre Blanca Alcalá. Muchos de esos triunfos se le atribuyen a los buenos candidatos, pero también a la impecable operación política del grupo en el poder, que conoce a la perfección el terreno que pisa municipio por municipio. Ahora el morenovallismo enfrentará otro gran reto, la participación ciudadana, factor que puede mover la operación del grupo en el poder. Es un hecho que si algo logró inclinar la balanza a favor del morenovallismo en 2010 fue la importante participación ciudadana, misma que se volcó en ese entonces en contra del marinismo y encumbró al actual grupo en el poder. La participación ciudadana casi llegó a 60%, algo casi histórico para la entidad, que no había registrado estos niveles de afluencia en las casillas.

En la elección intermedia de 2013 y la de 2016 en la lucha por la mini gubernatura, la participación fue muy baja, lo que favoreció la operación política del actual grupo en el poder, que además debido a sus acuerdos con el peñismo, dejó pasar varias cosas en 2012 y 2015. Ahora deberán hacer frente a una gran prueba que es no sólo el desgaste de los ocho años en el ejercicio del poder, sino también al fenómeno de López Obrador que registra un crecimiento increíble en territorio poblano. Es tal el arrastre del tabasqueño, que algunos estudios sitúan al candidato de Morena y de la colación Juntos Haremos Historia a la presidencia de la República hasta con 57 puntos de preferencia electoral. El riesgo para el grupo en el poder, y ya lo he mencionado en otras ocasiones, es que la fuerza y la popularidad del tabasqueño sean tales que arrastren a sus candidatos a presidentes municipales, diputados locales y federales, senadores y hasta a los abanderados a las nueve gubernaturas que estarán en juego.

Quien quiera gobernar el estado le tiene que dar la cara a los problemas, no se puede esconder, los problemas se enfrentan y se resuelven”

ENRIQUE DOGER GUERRERO Candidato por el PRI a Casa Puebla

La participación ciudadana será clave para saber qué grupo se terminará imponiendo. La estructura morenovallista poco puede hacer, si es que se llega a presentar una importante participación el día de las elecciones. Generalmente si la gente se anima a ir a votar es para ir en contra del sistema, aunque en el caso de Puebla habrá que ver las habilidades de los operadores del albiazul para frenar la avalancha o el tsunami que se aproxima hacia el estado. No se trata de si los candidatos son buenos o malos, la situación va más allá de los personajes, obedece a una situación emocional de enfado por parte de un gran sector de la población que se ha visto muy afectado luego del retorno del Revolucionario Institucional a Los Pinos. La situación no es nada fácil, operación electoral vs participación social, el enfrentamiento luce por demás interesante y por supuesto es una de las claves para definir el rumbo de esta elección. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

LUNES 14 DE MAYO DE 2018

EL PRETEXTO. EL ARGUMENTO DEL SENADOR CON LICENCIA FUE QUE LA ABANDERADA DE POR PUEBLA AL FRENTE NO ASISTIRÍA AL ENCUENTRO STAFF 24 HORAS PUEBLA

Por temor a enfrentarse al priista Enrique Doger Guerrero, el candidato al gobierno de Puebla por la coalición Morena-PT-PES, Miguel Barbosa Huerta, rehuyó al debate que organizaron el Consorcio Universitario, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de Puebla (CCSJP). El senador con licencia justificó su inasistencia al señalar que sólo participaría en el encuentro si acudía la panista Martha Erika Alonso Hidalgo. “Su inasistencia desnaturaliza el foro, el encuentro. Porque el contraste de propuestas sin duda es entre ella y yo, los candidatos punteros (...) Sólo asistiré al evento siempre que asista Martha Erika Alonso”, insistió en un video difundido a través de sus redes sociales. Sin embargo, guardó silencio sobre Doger Guerrero, quien ya había confirmado su participación al debate que se llevaría a cabo este lunes. En los últimos días, el priista ha acorralado a Barbosa Huerta por inconsistencias patrimoniales halladas en su 3de3, como la compra de una residencia al ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado en la delegación Coyoacán, en la Ciudad de México. Barbosa Huerta exhibió su temor a ser vencido por el priista al decir que si nada más se presentaran ellos dos, la prensa daría por ganador a Doger Guerrero. “A ver, yo no soy ingenuo y yo puedo hasta pensar que es una treta para sentarme con Enrique Doger, y que al otro día todos publiquen ‘Doger le gana a Barbosa’”, declaró a los medios un día antes de anunciar que, en definitiva, no asistiría al foro. NO SALEN LAS CUENTAS

De manera reciente, Doger Guerrero acusó al senador con licencia por supuesto enriquecimiento ilícito y evasión fiscal, dado que, según él, ha gastado más que el sueldo que percibió como integrante de la Cámara alta. De 2013 a 2016, según Doger

5

TEME CAER EN LAS ENCUESTAS, AFIRMA GERMÁN SIERRA

Barbosa le tiene miedo a Doger y cancela debate CANCELADO El encuentro programado para este 14 de mayo entre los candidatos al gobierno y organizado por el Consejo Coordinador Empresarial, el Consorcio Universitario y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia es independiente al debate que organiza el IEE

EN SUS PALABRAS A ver, yo no soy ingenuo y yo puedo hasta pensar que es una treta para sentarme con Enrique Doger, y que al otro día todos publiquen ‘Doger le gana a Barbosa’” MIGUEL BARBOSA HUERTA Candidato al gobierno por Morena

en las encuestas y solamente lo levanta su mesías, pero cuando se va el mesías él se cae y cada día se cae más”, subrayó. BARBOSA SE JUSTIFICA

Guerrero, el ex perredista gastó un millón 160 mil pesos por el pago de una hipoteca, 2.5 millones de pesos en vehículos y seis millones de pesos más en otros bienes inmuebles. A lo anterior, el ex alcalde capitalino sumó las erogaciones que Barbosa Huerta habría realizado en 2015, durante sus viajes por Europa y Asia, y que valuó en al menos tres millones de pesos. También reveló que, en 2013, el ex perredista compró al ex presidente Miguel de la Madrid una residencia ubicada en Coyoacán, por más de 10

millones de pesos. LE TUNDEN LOS PRIISTAS

El candidato por el tricolor a Casa Puebla declaró que el ex perredista tuvo miedo de estar frente a frente con él y se escudó “tras las faldas” de la abanderada por la coalición Por Puebla Al Frente. “El otro que nada más quiere ir de la mano de Martha Erika, pues es patético, mejor que dé respuesta a la cantidad de dinero que ha gastado, a las propiedades que tiene que hasta donde sé le van a salir más”, afirmó.

En tanto, Germán Sierra Sánchez, coordinador de la campaña de Enrique Doger Guerrero, sostuvo que Barbosa Huerta se negó a ir al encuentro organizado por empresarios “por miedo a caer en las encuestas”. En entrevista en Tehuacán, el ex gerente de la Conagua aseveró que no hay ningún acuerdo o comparsa entre el PRI y el PAN para atacar a Barbosa Huerta. “Claro que no hay ningún acuerdo ni ninguna comparsa y lo que tiene es miedo porque va cayendo

En respuesta, el abanderado por la coalición Juntos Haremos Historia aseguró que el encuentro en la Universidad Iberoamericana Puebla era un intento para confrontarlo con Doger Guerrero y que en los medios se diera como “ganador del debate” al priista. Al respecto, Sierra Sánchez señaló que el ex perredista “imaginaba cosas que solamente suceden en su mente (Sic)”. Manifestó que los candidatos que cancelaron su asistencia al evento le faltaron el respeto a la ciudadanía organizada que ha hecho un esfuerzo económico y logístico para la organización del encuentro entre abanderados al gobierno del estado por los diferentes partidos y coaliciones.


6

PUEBLA

LUNES 14 DE MAYO DE 2018

Tras la Censura a Tatiana Clouthier, el Cacareo de las Gallinas

L MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

uego de que Tatiana Clouthier expusiera ante estudiantes del CIDE su propuesta del voto cruzado — voto razonado—, los adictos a López Obrador —en particular algunos zánganos que están colgados del Amado Líder con sus candidaturas— increparon airadamente los dichos de la heterodoxa coordinadora de campaña. Las quejas salieron de todos lados. “Si no abona mejor que se calle”, pidieron los parias. El propio López Obrador también se inconformó, pues en todos sus mítines se desgañita pidiendo el voto en cascada en aras de lograr el tan anhelado carro completo: visión priista del Estado democrático. (Algunos analistas lo han escrito con gran brillantez: el carro completo florece en los países bananeros del Tercer Mundo, en los sitios más retrasados). Aspirar a eso es desear el retroceso. E l c a s o e s qu e Ta t i a n a Clouthier ya cambió de tema y ha optado por guardar silencio sobre el voto cruzado. “Ni una palabra más”, le dijo AMLO. Y está obedeciendo. Pero quienes creen que su llamado al voto razonado fue una ocurrencia están equivocados. D e s d e 2 0 1 2 , Ta t i a n a Clouthier ha pedido lo mismo. En un artículo publicado en Reporte Índigo, la hija de Manuel J. Clouthier escribió: “En las pláticas de café la gente habla mucho del voto cruzado. “Pongo algunos ejemplos, en una misma barda de San Pedro Garza García (Nuevo León) puedes ver distintos candidatos de diferentes partidos, pluralidad. Hay anuncios que tienen como Presidente a Andrés Manuel y para Alcalde a Ugo Ruiz. “Todas estas mezclas se dan hoy en día, lo que hace algún tiempo parecería impensable. “Con esto se observa que definitivamente el voto razonado puede ser cruzado. “Estos ejercicios muestran que la sociedad en algunos puntos ha evolucionado, aunque en otros sigue cerrada o espantada de los fantasmas del 2006, y con el dicho ‘más vale malo por conocido que bueno por conocer’. “Interesante conocer los vo-

tos a nivel legislatura para ver si la gente ha captado el poder de crear contrapesos a los poderes fácticos que se arman en el estado para darle pase mágico al gobierno en turno. “Entre más voto cruzado, más razonado”. Esta reflexión sigue más vigente que nunca aunque el Amado Líder haya mandado callar a su coordinadora de campaña. Me quedo con la frase final: “Entre más voto cruzado, más voto razonado”. Ya escucho el cacareo de las gallinas de Morena. ¡Silencio, pollos pelones, ahi les va el maiz! EL VIENTRE DE LA BALLENA A algunos les sorprendió el arribo de Ignacio Alvízar Linares a la Secretaría de Educación Pública y de inmediato cuestionaron los méritos del nuevo titular. De entrada, Nacho es un conocedor nato de la dependencia, pues, como Jonás, ha vivido en el vientre de la ballena lo suficiente como para conocerla por dentro. Esto significa que conoce sus humores, sus fortalezas, sus debilidades. Es, además, bien visto por el sindicato magisterial, pues en otras ocasiones le ha tocado negociar con sus integrantes. Cómo olvidar que Alvízar fue director de Planeación, Programación y Presupuesto de la SEP en tiempos de Amado Camarillo, justo cuando Melquiades Morales Flores gobernaba el estado. Desde esa posición, Alvízar conoció los entresijos de esa dependencia, la más grande del Gabinete estatal. A esto hay que sumarle que es un operador nato, lo suficientemente capaz para domesticar a la ballena en tiempo de marejadas. Una especie de Ishmael en Moby Dick. Goza, también, de la confianza del gobernador Antonio Gali Fa-

yad, quien conoce a Nacho desde hace un buen número de años. Ambos, hay que decirlo, son egresados de la Universidad de las Américas Puebla. El gobernador se tituló en dos carreras: Economía y Relaciones internacionales, en tanto que Alvízar estudió Administración de Empresas. Nuestro personaje viene de ser diputado local y subsecretario de Educación Superior, y su tarea consiste en aumentar los estándares educativos del estado, continuar con los trabajos de reconstrucción de las escuelas afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017 y bajar las cortinas de la SEP en esta administración. No es cosa fácil, pero tampoco Ishmael la tuvo sencilla frente a Moby Dick. LAS VIRTUDES DE EL PECADITO Mucho le tengo que agradecer a Pepe Triana, dueño de El Pecadito, muy exitoso restaurante de pescados y mariscos. Y es que cuando apareció mi novela Miedo y Asco en Casa Puebla fue el primero en ofrecerme su espacio para la venta de los ejemplares. ¿Un libro entre pámpanos, langostinos y mojarras?, me pregunté. La respuesta afirmativa no tardó en llegar. Las librerías en Puebla, salvo las de la BUAP, suelen ser visitadas por las moscas, que, sigilosas, dejan sus huevecillos en los libros.

Pocos son los lectores que llegan habitualmente. A El Pecadito van, en cambio, centenares de personas a la semana, entre las que destacan empresarios, políticos, periodistas y hasta intelectuales. El resultado no pudo ser más feliz: gracias a Pepe Triana mi novela tuvo un gran éxito comercial en su primera etapa. Pepe no es un improvisado. El apellido Triana está ligado al giro de los restaurantes de pescados y mariscos desde los años ochenta y noventa, cuando don Wilfrido y doña Sarita, sus padres, montaron La Palma del Paraíso, que fue mejor conocida como La Palma Esmeralda. Muchos años han pasado desde entonces. Y Pepe se embarcó en muchas aventuras empresariales por su cuenta. Hoy disfruta las consecuencias del trabajo y el tesón, y la visión envidiable que tiene para los negocios. Nomás faltaba que el hijo de don Wilfrido y doña Sarita no hubiera alcanzado el éxito.


PUEBLA

LUNES 14 DE MAYO DE 2018

MARIO GALEANA

En medio de agresiones físicas a militantes excluidos por Morena y de una intensa campaña que promueve el voto diferenciado entre los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador visitó los municipios de Ajalpan y Tehuacán el viernes 11 de mayo. El aspirante presidencial vino al estado a corregir el llamado al voto diferenciado que, en días recientes, promovió Tatiana Clouthier Carrillo, su coordinadora de campaña. En sus dos eventos políticos, López Obrador hizo un reiterado llamado a la ciudadanía al voto parejo en favor de todos los abanderados de la alianza Morena-PT-PES. Y señaló que la campaña “AMLO sí, Barbosa no” es promovida por “la mafia del poder”, a pesar de que su principal promotora, la activista Violeta Lagunes Viveros, es dirigente estatal de la organización Ruta 5, que a nivel nacional preside el ex panista Manuel Espino, designado por el propio López Obrador como coordinador de Organizaciones Sociales y Civiles. Lagunes Viveros protestó contra la designación de Barbosa Huerta en Ajalpan y Tehuacán. Pero fue en este último municipio en donde resultó agredida físicamente por un grupo de militantes de Morena.

7

LE QUITARON LA PROPAGANDA QUE REPARTÍA EN EL MITIN

Golpean a Violeta Lagunes en gira de López Obrador JALONEOS. UN GRUPO DE MILITANTES EXCLUIDOS POR MORENA SE HIZO PRESENTE EN AJALPAN Y TEHUACÁN PARA CONTINUAR CON SU CAMPAÑA CONTRA LUIS MIGUEL BARBOSA Denuncia. La

ASÍ LO TUITEÓ

activista acusó en sus redes sociales que fue agredida por un grupo de mujeres que envió Pablo Salazar, cercano a Gabriel Biestro. /

“Muy agresivo Pablo Salazar el Secretario de @MBarbosaMX Mandó a varias mujeres a golpearme y a los hombres a insultarme. Por eso #BarbosaNo”

CORTESÍA

La ex panista señaló como responsable al consejero estatal Pablo Salazar, uno de los hombres más cercanos a Gabriel Biestro Medinilla, dirigente estatal de Morena. “Mandó a varias mujeres a golpearme y a los hombres a insultarme”, tuiteó, junto con imágenes en las que se observan rasguños en un brazo.

VIOLETA NOTICIAS @VioletaLagunesV

El enfrentamiento ocurrió en el centro de Tehuacán, donde López Obrador acudió por la tarde del viernes. Lagunes Viveros y su equipo repartían propaganda en contra del senador con licencia en el cruce de las avenidas Reforma e Independencia, hasta que un grupo de mujeres les arrebató parte de la propaganda

para romperla. AMLO: EL (FALLIDO) LLAMADO AL VOTO EN CASCADA

En Tehuacán, la activista logró reunir a por lo menos 200 personas que se oponen a la designación del ex perredista. Los inconformes estuvieron presentes en el mitin que Ló-

pez Obrador realizó en la explanada municipal. Al verlos, el candidato presidencial dijo que la pancarta que sostenían, que tenía impreso el lema “AMLO sí, Barbosa no”, había sido mandada a hacer por el ex gobernador Rafael Moreno Valle. También señaló que, durante su viaje por carretera, había visto varias bardas pintadas con la misma frase. “Entonces, lo que están diciendo es: ‘AMLO sí, Moreno Valle también’. Esa es pura mañosería. Yo quiero voto parejo para todos los candidatos, quiero que nos den la confianza”, arengó. Sobre estas bardas, Lagunes Viveros ha denunciado que el candidato al gobierno de Puebla ha contratado cuadrillas de obreros para modificarlas por “AMLO sí, Barbosa va”, lo que constituye daño en propiedad ajena.


8

PUEBLA

LUNES 14 DE MAYO DE 2018

JESÚS GILES DIJO QUE “SE HA EXTENDIDO” AL INTERIOR DEL ESTADO

Prepara PAN nueva queja vs Morena por la guerra sucia NEGRA. EL LÍDER ALBIAZUL REVELÓ QUE ADEMÁS DE LOS VOLANTES DETECTADOS EN EL DESFILE DEL 5 DE MAYO, VIERON PRÁCTICAS SIMILARES EN LOS MUNICIPIOS GUADALUPE JUÁREZ

Fuerza. El ex edil descartó que la presencia de López de Gali sea una intervención del gobernador, sino que es el “aval de una persona distinguida”. / ÁNGEL FLORES

Con el apoyo de Dinorah, el Frente relanza campaña GUADALUPE JUÁREZ

El morenogalismo relanzó la campaña de los candidatos a cargos locales y añadió a un nuevo elemento: Dinorah López de Gali, quien se unió a los actos proselitistas de la alianza Por Puebla al Frente. Ayer, López de Gali acompañó al candidato a diputado local por el distrito 17 de la capital, Oswaldo Jiménez López y al aspirante a la alcaldía Eduardo Rivera Pérez. La esposa del gobernador José Antonio Gali Fayad respaldó principalmente a la candidata al gobierno, Martha Erika Alonso Hidalgo, de quien resaltó su interés por las familias poblanas y por ello pidió el voto a favor de la abanderada de la coalición que encabeza el blanquiazul. “Sé qué hay una mujer que conoce a todas las familias poblanas, y que ama a esas familias, y esa mujer es Martha Erika”, dijo. En tanto, Rivera Pérez consideró que la presencia de López de Gali significa un “empujón moral”, pues el mandatario estatal prometió ser imparcial en la contienda. Sin embargo, descartó que se trate de una intervención del gobernador, sino del “aval de una persona distinguida” dentro del estado, en referencia a la presidenta del Patronato del DIF estatal. CIERRAN FILAS

Asimismo, Oswaldo Jiménez se lanzó contra sus adversarios al señalar que tienen experiencia en “corrupción”, por lo que consideró que son la verdadera “mafia”. Ahí, pidió el voto para los aspirantes al Senado, Nadia Navarro y Mario Riestra Piña, al tiempo de prometer trabajar en el Congreso

ELEMENTO DE FORTALEZA Sé qué hay una mujer que conoce a todas las familias poblanas, y que ama a esas familias, y esa mujer es Martha Erika” DDINORAH LÓPEZ DE GALI Presidenta del DIF estatal

MOMENTO INÉDITO Es la primera vez que los estos abanderados de la coalición Por Puebla al Frente por los diferentes cargos de elección popular se reúnen en un solo evento

del estado para asignar más recursos de seguridad a los municipios, incentivar la contratación de más policías y mayor presupuesto para tecnología. Durante los discursos, los panistas cerraron filas, ya sin la candidata a Casa Puebla; Rivera Pérez apoyó las propuestas del ex regidor y declaró que buscarán el voto en equipo recorriendo las diferentes colonias de la capital, y aprovechó para autonombrarse “el alcalde de la seguridad”. Lo anterior, al prometer que este tema será al que más impulso le dé al llegar a la alcaldía. Esta es la primera vez que los abanderados de la coalición por los diferentes cargos de elección popular se reúnen en un solo evento, aunque también habían advertido que no estarían en eventos proselitistas por complicaciones en la fiscalización de gastos.

La guerra sucia contra la candidata al gobierno del estado de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, por parte de Morena, se extendió a los abanderados de la coalición al interior del estado, denunció el presidente del PAN, Jesús Giles Carmona. En entrevista, reveló que además de los volantes dispersados en el desfile del 5 de Mayo, detectaron que en los municipios el partido lopezobradorista recurrió a prácticas similares con otros candidatos, por lo cual preparan denuncias ante las autoridades electorales. “Estamos documentando algunos otros casos que se han venido dando en el interior del estado, una vez que tengamos los elementos suficientes se estarán presentando las denuncias correspondientes”, apuntó. A decir del líder panista, la estrategia negra contra los candidatos de Por Puebla al Frente corre a cargo de los operadores del aspirante a la gubernatura de Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa. Lo anterior, pues consideró que se debe a “la nula promoción del voto” del candidato a Casa Puebla, por lo que buscan desgastar a la coalición. “Nosotros estamos plenamente convencidos de que Morena y sus

operadores están haciendo lo imposible para desgastar a la coalición que representa nuestra candidata; y desde luego a nuestra abanderada, ante la desesperación por la falta de participación de su candidato al gobierno del estado (…) están tratando de recurrir a este tipo de artimañas para desprestigiarnos”, acusó. Por lo anterior, pidió de nueva cuenta a los demás partidos políticos dejar a un lado las descalificaciones para evitar que crezca el hartazgo de la ciudadanía. El 5 de mayo, un grupo de brigadistas repartieron panfletos con la leyenda de “Un voto por Martha Erika es un voto por Rafael Moreno Valle”, lo cual derivó en una denuncia ante el IEE de Acción Nacional contra un candidato a diputado federal de Morena, a quien le atribuyeron la difusión de la propaganda negra. Asimismo, acusaron que había una contracampaña en redes sociales y la desestimación de la participación de Alonso Hidalgo, por lo cual la queja se realizó en el rubro de violencia política de género. En otro tema, Giles Carmona dio a conocer que el PAN no hizo ningún cambio en los 98 municipios donde su partido buscará las alcaldías, por lo cual dijo que el partido se encuentra completamente preparado para los comicios locales.

ALISTAN ARMAS Estamos documentando algunos otros casos que se han venido dando en el interior del estado, una vez que tengamos los elementos suficientes se estarán presentando las denuncias correspondientes” Nosotros estamos plenamente convencidos de que Morena y sus operadores están haciendo lo imposible para desgastar a la coalición que representa nuestra candidata” JESÚS GILES CARMONA Presidente estatal del PAN

ESTÁN LISTOS Jesús Giles Carmona dio a conocer que el PAN no hizo ningún cambio en los 98 municipios donde su partido buscará las alcaldías, por lo cual dijo que el instituto político se encuentra completamente preparado para los comicios locales



10

PUEBLA

LUNES 14 DE MAYO DE 2018

MARTHA ERIKA VISITÓ EL MUNICIPIO DE AJALPAN

Alonso lanza propuestas en educación y transporte RESPALDO. LA PANISTA LAMENTÓ QUE BARBOSA HUERTA HAYA DECLINADO SU PARTICIPACIÓN EN EL ENCUENTRO DE CANDIDATOS SÓLO PORQUE ELLA NO ASISTIRÁ: NOS VEMOS EN EL DEBATE, LE EXPRESA GUADALUPE JUÁREZ

La candidata al gobierno del estado de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, descartó que, en caso de ganar el próximo proceso electoral, apruebe la construcción de la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), en cambio, prometió mejorar el servicio de las tres existentes. Para ello, dijo que se instalaría un Centro de Mando que regule todas las líneas y unidades de transporte para cubrir la demanda en las horas pico. “Necesitamos tener un centro de control que de alguna manera coordine los horarios y el número de unidades por ruta, para dar un servicio oportuno a los ciudadanos”, afirmó. De igual manera, Alonso Hidalgo abrió la posibilidad de incrementar el número de alimentadoras y homologar una tarjeta para todas las líneas para que sea compatible, inclusive, con el Tren Turístico. De hecho, para este último adelantó que buscaría que no sólo tenga fines turísticos, sino impulsarlo para que sirva como medio de transporte y así “acercar” los municipios de Puebla y San Andrés Cholula. PROMETE MEJORAR ESCUELAS Y EVITAR LINCHAMIENTOS

Durante su visita al municipio de Ajalpan, la aspirante panista al gobierno del estado expuso que de ganar los comicios revisaría la capacidad de alumnos de cada plantel educativo, de forma que si ésta no es óptima, construirá más aulas para que reciban clases en grupos de menor tamaño. Asimismo, la abanderada se comprometió a dignificar la infraestructura educativa, a mejorar los sanitarios y coordinarse con los diferentes ayuntamientos para que en las escuelas se amplie la red de agua potable y alcantarillado. En cuanto a su propuesta para disminuir los casos de linchamientos, Alonso Hidalgo indicó que invertirá en tecnología, comunicación entre los diferentes órdenes de gobierno, cámaras de vigilancia y sobre todo, afirmó, en prevención. Además, continuará con la exigencia de modificar el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Durante su discurso prometió que en todas las demarcaciones será posible denunciar y no sólo en las cabeceras municipales. También, reiteró que reducirá a una hora la atención en este tema.

LOS PROYECTOS A IMPULSAR La candidata al gobierno del estado de Por Puebla al Frente mencionó que impulsará lo siguiente en caso de ganar los comicios 1 de julio:

Impulsará Centro de Mando que regulará las líneas de la RUTA para cubrir la alta demanda, no impulsará una Línea 4

Dignificará la infraestructura educativa en el estado al construir un mayor número de aulas y mejorar los planteles

En Seguridad, invertirá en prevención, tecnología, cámaras de videovigilancia y habrá mayor comunicación en todos los niveles

EN SUS PALABRAS Sé que una necesidad muy importante en Ajalpan es seguir ampliando la cobertura de la red de agua potable, drenaje y alcantarillado, así como incentivar nuevamente la industria de la maquila”

Yo lo que le diría al señor Barbosa es: ‘Nos vemos en el debate que organiza el IEE’ (...) No sabía que era tan importante para él como para no ir a un debate porque yo no voy” MARTHA ERIKA ALONSO HIDALGO Candidata al gobierno de Puebla

CANDIDATOS PERDEDORES, SE UNIRÁN A MI EQUIPO, LANZA

Con respecto a los candidatos de los cinco partidos pertenecientes a Por Puebla al Frente que no consigan ganar los comicios y pierdan ante el abanderado de otra fuerza política, la panista se comprometió a adherirlos a su equipo de trabajo. En ese sentido, pidió a los aspirantes al gobierno municipal de Ajalpan a “ganar con propuestas”.

Iniciativa. La candidata mencionó

que los aspirantes de la coalición que no logren el triunfo el 1 de julio se unirán a su equipo de trabajo. / FOTOS: RAMÓN SIENRA

“NOS VEMOS EN EL DEBATE OFICIAL”, REVIRA A BARBOSA

Por otra parte, Alonso Hidalgo, descartó que vaya a proponer una nueva fecha para que se realice el encuentro entre candidatos al gobierno del estado organizado por el consorcio universitario y la iniciativa privada como lo sugirió Luis Miguel Barbosa Huerta, a quien le respondió que lo verá en el debate que realice el IEE. La panista lamentó que el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia haya cancelado su asistencia al ver que ella no iba, por lo cual presumió que en el evento “quería ejercer violencia política de género como lo ha hecho durante lo que va de la campaña”. “Yo no soy quien para poner la fecha. Yo lo que le diría al señor Barbosa es: ‘Nos vemos en el debate que organiza el IEE’ (...) No sabía que era tan importante para él como para no ir a un debate porque yo no voy”, declaró. La aspirante explicó que desde un inicio avisó que tenía programado un evento masivo en San Andrés Cholula con Damián Zepeda, presidente nacional del blanquiazul. “Si él (Barbosa) no asiste porque yo no asisto me parece lamentable;

pero es decisión de él, a fin de cuentas yo he sido muy clara con mi posicionamiento”, agregó. También, Alonso atribuyó su ausencia a que en cada una de sus giras

al interior del estado visita entre tres y cuatro municipios al día, lo cual le impide modificarla y participar en dicho encuentro. “Ustedes han visto la agenda de

trabajo que yo traigo. Yo creo que él no está trabajando mucho, que sólo está viendo cuando hacemos debates, yo estoy visitando tres cuatro municipios al día”, sostuvo.


PUEBLA

LUNES 14 DE MAYO DE 2018

11

FUE UNA DE LOS 60 GANADORES, ENTRE 18 MIL ASPIRANTES DEL PROGRAMA

Alumna de la BUAP va al Talentum-Universidad 2018 Queja. Dijo que los mismos feligreses les han dado los datos. / ARCHIVO

Alerta el Arzobispado sobre falsos sacerdotes ILSE CONTRERAS

Tras las denuncias de los feligreses, Víctor Sánchez Espinosa, arzobispo de Puebla, alertó sobre la presencia de tres falsos sacerdotes: Genaro Hernández, José Juan Castillo Rosas y Juan Carlos Limón Ordaz, quienes piden dinero en funerarias, sepelios y casas habitación. En entrevista tras la misa dominical, el representante de la Iglesia católica pidió a los poblanos acudir directamente a las parroquias para solicitar algún servicio, pues las celebraciones que hacen estas personas no cuentan con licencias eclesiásticas y los documentos que emiten no son válidos. Indicó que ha advertido sobre estos casos a la Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la instancia de asuntos religiosos, pues “ya son muchas” denuncias de los fieles católicos tanto en la capital como en Tetela de Ocampo, en la Sierra Norte del estado. “Es gente muy hábil; sé que tristemente se dedican a engañar a la gente cuando no lo son (sacerdotes); sigo haciendo el llamado a los fieles a que vean que no es que un servidor quiera bloquearlos; sencillamente no son sacerdotes, por lo tanto, tengo que denunciarlo y espero que las autoridades tomen cartas en el asunto”, señaló. Sánchez Espinosa desconoció de donde son originarios, pues “es gente que los descubren en un lugar y se van a otro y cobran lo que ellos deciden” a cambio de que les celebren en sus casas. “Son los mismos fieles que saben bien cómo se celebra la misa y ven cosas raras; entonces ellos mismos dicen: ‘éste no es sacerdote’”, apuntó. Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com

PROYECTO. LOS PARTICIPANTES SELECCIONADOS REALIZARÁN UN PROYECTO (PÁGINA WEB) ENFOCADO EN ALGUNO DE LOS TEMAS DEL PROGRAMA: JUSTICIA, SEGURIDAD, AGUA Y CORRUPCIÓN REDACCIÓN

EL TEMA

Tamara Aguilar Martínez, alumna de Ingeniería en Ciencias de la Computación de la BUAP, es una de los 60 seleccionados de entre 18 mil aspirantes a nivel nacional del programa Talentum-Universidad 2018, iniciativa impulsada por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). En su cuarta edición, el lema de este año es “Soluciones para un México justo, próspero e incluyente”. Por ello, los participantes realizarán un proyecto (página web) enfocado en alguno de los temas del programa: justicia, seguridad, agua y corrupción. “Con mi equipo, conformado por estudiantes de distintos estados, trabajaremos en el tema de la seguridad y nos enfocaremos en la violencia hacia las mujeres. Actualmente definimos los contenidos que desarrollaremos para el sitio web, para que tengan un impacto y contribuyan a disminuir el problema”, señaló. A finales de agosto, la alumna del último cuatrimestre de la Facultad de Ciencias de la Computación viajará por dos semanas a la Universidad Hebrea de Jerusalén, donde los

Con mi equipo, conformado por estudiantes de distintos estados, trabajaremos en el tema de la seguridad y nos enfocaremos en la violencia hacia las mujeres”

ILSE CONTRERAS

El candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) al gobierno del estado, Michel Chaín Carrillo, propuso “video consultas” con especialistas en comunidades alejadas y un observatorio ciudadano para que los pacientes puedan denunciar abusos o el mal servicio en clínicas, panteones y centros de salud. En rueda de prensa, detalló que, aunque no se puede obligar a los especialistas a trasladarse a zonas donde hay demanda de atención hospitalaria y de salud, se podría aprovechar el uso de la tecnología para que los especialistas puedan asesorar a médicos generales. Respecto al mecanismo de denuncia, consideró importante implementarlo, ya que actualmente no hay medios para que los ciudadanos puedan evidenciar abusos y malas prácticas médicas. Chaín Carrillo dijo que se instalaría una oficina para el observatorio ciudadano, que no necesariamente tendría que ser administrado por el gobierno del estado. “Tenemos buena infraestructura, buenos equipos, pero no todos los

TAMARA AGUILAR MARTÍNEZ Ciencias de la Computación de la BUAP

LA CAPACITACIÓN Después de ser aceptada, Tamara viajó a la Ciudad de México donde cursó una serie de talleres acerca de temas sociales, políticos, pensamiento creativo, e incluso clases de yoga, como herramientas para el desarrollo de su proyecto

Sombra. Durante una semana será la acompañante de un líder destacado. / CORTESÍA 60 seleccionados presentarán sus proyectos a investigadores de esta institución y de México. Además, asistirán a conferencias y conocerán a líderes destacados de la zona. Una vez finalizada esta estancia en el extranjero, la joven y sus compañeros continuarán perfeccionando su proyecto hasta llegar a su implemen-

tación. Posteriormente serán evaluados por un comité organizador, el cual elegirá a los mejores trabajos. Como parte del programa, Tamara Aguilar Martínez tendrá la oportunidad de realizar actividades de shadowing, por lo que durante una jornada laboral será la “sombra” de un líder destacado, de quien apren-

derá sus experiencias. Para participar en esta convocatoria, Tamara pasó por un riguroso proceso de selección, que incluyó pruebas psicométricas, ortográficas, de conocimientos y razonamiento, además de entrevistas a distancia hechas por investigadores del CIDE y otros especialistas.

Propone Michel Chaín Carrillo novedosas medidas de atención médica OBSERVATORIO CIUDADANO Respecto al mecanismo de denuncia, Chaín Carrillo consideró importante implementarlo, ya que actualmente no hay forma para que los ciudadanos puedan evidenciar abusos y malas prácticas médicas, y que no necesariamente tenga que ser administrado por el gobierno del estado de Puebla

Agenda. El aspirante pidió una disculpa por faltar a encuentro de hoy. / JAFET MOZ doctores y no todas las enfermeras brindan el servicio humano; no tenemos dónde quejarnos, hay números en el gobierno pero son para casos de corrupción”, apuntó. En otro tema, al ser cuestionado sobre su declinación al encuentro entre candidatos con el Consorcio Universitario y el Consejo Coordinación Empresarial (CCE), Chaín Carrillo dijo que fue por agenda, para reunirse con el candidato presiden-

cial José Antonio Meade y pactar una visita a Puebla. Indicó que si llegara a reagendarse asistiría; sin embargo, dijo que con o sin encuentro ha estado trabajando con el sector empresarial, sociedad civil y universidades como la Anáhuac, UPAEP y UVP. “Es una lástima no estar, les ofrezco una disculpa, como ya le escribí a Carlos Montiel, pero eso no elimina el compromiso por armar una plata-

forma de campaña que viene de la sociedad civil”, dijo. “Si hay candidatos que apostaron a que su única interacción con la sociedad civil iba a ser en este encuentro; una, no tienen la menor idea de cómo funciona y cómo se organiza esta; dos, no se dieron cuenta que pasamos del siglo XX al XXI; y tres, creo que estamos perdiendo una gran oportunidad de dialogar con la sociedad”, señaló.


LUNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

14 DE MAYO DE 2018

EN PENAL DE JALISCO

Las plataformas electorales de los cinco candidatos presidenciales contienen propuestas para una reingeniería de la burocracia federal, en particular para la reingeniería de la administración pública. Una revisión de 24 HORAS a los programas de gobierno de los tres aspirantes de partido y los dos independientes, da cuenta de sus planes para operar el Gobierno federal y eficientar el trabajo de millones de funcionarios. Respecto a Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), tiene como una de sus propuestas eliminar 70% de puestos de mando de la administración pública federal. La propuesta, contenida en el Proyecto Alternativo de Nación no contiene un diagnóstico de cuántos funcionarios federales serían removidos de sus puestos, pero según la Encuesta Nacional de Gobierno 2017, en el Gobierno federal laboran 1.5 millones de personas, de las cuales, 1.1 millones son sindicalizados, es decir, que quitar a 70% de la plantilla federal representaría erogar recursos para la liquidación de miles de trabajadores. MÉRITOS, EXPERIENCIA Y AJUSTES

Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente, tiene como objetivo reformar el Sistema Profesional de Carrera, para que sea “el mérito, la idoneidad y el esfuerzo como los elementos sustantivos para ocupar cargos públicos”. La plataforma de gobierno del aspirante del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano considera que “existe una enorme discrecionalidad para la conformación de los equipos que ocupan las oficinas públicas”. José Antonio Meade, de la coalición Todos por México (PRI, Partido Verde y Nueva Alianza), propone un rediseño de la función pública. Señala que “se debe reformar el Servicio Profesional de Carrera para otorgar mayor relevancia al conocimiento, experiencia y resultados”. La independiente, Margarita Zavala, propuso perfeccionar el ingreso de los servidores y Jaime Rodríguez sugirió eliminar subsecretarías y comisiones que dupliquen funciones. / ÁNGEL CABRERA

REFORMA EDUCATIVA

Muere presunto asesino de Cavazos

Preocupante, lazos de Lomelí con narcos

Zepeda: rechazan la postura de AMLO

Gerardo Mendoza Chávez, El Gerardón, presunto autor intelectual del homicidio del ex gobernador de Colima, Silverio Cavazos, fue asesinado el sábado durante una riña en el penal de Puente Grande, en Jalisco. Según la investigación, el implicado al parecer sufrió heridas por un objeto contundente (tronco madera), aunque aún se espera el resultado de la necropsia para determinar la causa de su muerte. El sujeto fue detenido el miércoles pasado por el Ejército en Ixtlahuacán, Colima. /

Luego de denunciar ante la PGR al candidato de Morena a la gubernatura de Jalisco, Carlos Lomelí, por hacer campaña con recursos presuntamente ilícitos, Fernando Belaunzarán, aspirante del PRD a una diputación federal, consideró preocupante que “lleguen a ser gobernantes aquellos personajes que tienen vínculos con el crimen organizado”. Destacó que Lomelí está vinculado con una red de lavado de dinero de Rafael Caro Quintero y Juan José Esparragoza Moreno, El Azul. /

DANIELA WACHAUF

KARINA AGUILAR

La cancelación de la reforma educativa que pretende el morenista Andrés Manuel López Obrador va en sentido contrario a lo que requiere el país para superar su situación de atraso y pobreza, aseguró el presidente nacional del PAN, Damián Zepeda. Por eso, dijo, la coalición Por México al Frente propone su correcta implementación y rechaza el bloqueo de escuelas como medida para impedir la evaluación de los maestros. “(AMLO) muestra, una vez más, su incongruencia”, estimó. / JORGE X. LÓPEZ

LAS BAJAS EN LA POLÍTICA POR EL CRIMEN ORGANIZADO De acuerdo a la consultora Etellekt, hasta el momento:

30

precandidatos y candidatos

16

ex presidentes municipales

13

regidores

94

políticos han sido asesinados desde el inicio del proceso electoral

12

militantes

10

alcaldes

8

dirigentes locales

2

ex regidores

1

síndico

1

ex síndico

1

ex diputado federal

ÚLTIMOS HOMICIDIOS DE CANDIDATOS Morena. Remedios Aguirre. Candidata por la presidencia municipal de Apaseo el Alto, Guanajuato. PRI. Abel Montufar. Candidato a una diputación local por Coyuca de Catalán, Guerrero. PES. Addiel Zermann. Candidato a la presidencia municipal de Tenango del Aire, Estado de México. PVEM. Maribel Barajas Cortés. Candidata a una diputación local en Michoacán. MC. Juan Carlos Andrade. Candidato a la presidencia municipal de Jilotlán, Jalisco. PRD. Liliana García. Candidata a una regiduría de Ignacio Zaragoza, Chihuahua.

Fuente: http://www.etellekt.com/reporte/cuarto-informe-de-violencia-politica-en-mexico.html#

LAS ENTIDADES CON MÁS CRÍMENES Chihuahua

5

Veracruz

8 Puebla

10

7 Edomex

21

16

Guerrero

Oaxaca

JUAN ESPINOSA

A su manera, los aspirantes buscan mejorar burocracia

EN BREVE

MÉXICO

FERNANDO BELAUNZARÁN

LLAMA A DEJAR DE LADO EL ENCONO Y LA DIVISIÓN

Condena Navarrete Prida agresiones a los candidatos MENSAJE. EL TITULAR DE LA SEGOB PIDIÓ A LOS ACTORES POLÍTICOS NO INCITAR A LA VIOLENCIA DANIELA WACHAUF

Ante los 94 homicidios registrados en el presente proceso electoral de acuerdo a cifras de la consultora Etellekt, el Gobierno federal condenó las agresiones a candidatos y rechazó los llamados a la violencia y a infringir las leyes electorales, así como cualquier insinuación respecto a que desde el Ejecutivo Federal se pretenda interferir para inclinar la balanza en favor o en contra de algún aspirante, partido o coalición. Durante un mensaje a medios, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, dijo que la administración del presidente Enrique Peña Nieto asume sus obligaciones y responsabilidades, además de que actúa para preservar el estado de derecho y aplicar la ley a quienes la transgreden.

Comentó que en todo proceso democrático en el que están en juego cargos de elección popular, es natural y saludable que se debatan proyectos, se contrasten visiones y que candidatos, partidos y ciudadanos expresen libremente sus ideas y sus preferencias. “La democracia es para fortalecernos, más nunca para confrontarnos o debilitar la unidad de todos los mexicanos. Hago, por lo tanto, un llamado respetuoso a todos los actores políticos para que el contraste y el debate no se conviertan en encono, división y mucho menos, incitación a la violencia”, planteó. En el Salón Juárez de la Segob, el funcionario federal destacó que el único límite a la libertad de expresión en democracia debe ser la ley y los derechos a terceros, y resaltó que en el país no se condena a nadie por sus ideas, aunque lo que sí es condenable es cualquier acto de violencia que trastoca las instituciones, ante lo cual se debe actuar en consecuencia. Indicó que los únicos actores de la contienda electoral son los institutos políticos, los candida-

tos de los partidos y los candidatos independientes, junto con las autoridades electorales. Detalló que las elecciones deben llevarse a cabo de manera segura, ordenada y pacífica, con el fin de que los abanderados y los ciudadanos ejerzan en condiciones de seguridad y libertad sus derechos político-electorales. “Quiero dejar muy claro que, por su origen democrático y su juramento al respeto del marco constitucional, el Gobierno federal no es instrumentador de los deseos o preferencias de ningún actor social, en lo individual o de forma colectiva, independientemente de su relevancia o su influencia, ya sea interna o incluso en el exterior de México; lo reitero, de nadie”, resaltó. Recordó que Gobernación mantendrá abiertas las puertas del diálogo, con el fin de que entre todos los actores políticos se evite que las diferencias inherentes a la contienda se conviertan en encono o violencia. “Reitero una vez más la invitación respetuosa a los dirigentes de los partidos que integran las distintas coaliciones”.


MÉXICO PUEBLA

LUNES 14 DE MAYO DE 2018

13

PRETENDE INDAGAR GASTO EN CAMPAÑA DE DIFUSIÓN

PROYECTO. CON MAESTROS, PADRES DE FAMILIA Y ESPECIALISTAS, DIJO EL CANDIDATO, ELABORARÁ UN PLAN EDUCATIVO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA EN EL PAÍS

simpatizantes que “hay que echarle ganas” para ganar la elección.

Meade promete seguro a empleadas domésticas

Mitin. El aspirante visitó San Andrés Tuxtla, Veracruz, donde planteó que los estudiantes de las regiones marginadas tendrán alimentación en las escuelas.

tos y cancelar la reforma educativa. Abundó que existirá un acuerdo con maestros, padres de familia y especialistas para elaborar un plan educativo con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza, sin afectar los derechos laborales de los profesores. El candidato consideró que los maestros del país no se oponen a ser evaluados y manifestó que la reforma educativa utilizó “lo de la evaluación para tratar de correr a los maestros, esto es antipedagógico y es antilaboral en cualquier circunstancia”.

Propuso que a los maestros que no pasen la evaluación “se les otorgue la oportunidad de que se actualicen y mejoren, no es al primer examen te vas para afuera, eso es una concepción reaccionaria, ni los empresarios hacen eso con sus trabajadores”. Detalló que habrá becas para quienes estudian el nivel básico y medio superior, se mejorarán las instalaciones educativas que están en el abandono, no tiene agua, ni inmobiliario, y nada de eso lo trata la reforma educativa. / REDACCIÓN

Semana clave para el TLCAN BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

A

ESPECIAL

Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena PT y PES), afirmó que, de ganar los comicios, enviará como iniciativa preferente la derogación de la reforma educativa. En un mitin en San Andrés Tuxtla, Veracruz, el aspirante dijo que dicha iniciativa buscaría “quitar todas las leyes o artículos que afecten la dignidad del magisterio”. Durante su discurso dijo que buscará conocer cuánto gastó el Gobierno federal en la campaña de radio y televisión “para imponer la mal llamada reforma educativa, porque engañaron a la gente al utilizar una técnica hitleriana: que una mentira que se repite muchas veces se puede convertir en la verdad”. López Obrador calculó que se gastaron “más de ocho mil millones de pesos en difamar al magisterio; esto debe de ser señalado, se tiene que conocer”; además, ofreció a los maestros revelar esos da-

Evento. El candidato presidencial estuvo en el Estado de México, donde dijo a los

CUARTOSCURO

AMLO va por cancelación de la reforma educativa

ntes del jueves se conocerá la suerte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que funcionarios de México, Estados Unidos y Canadá han llevado a cabo, en varias rondas, desde el 16 de agosto pasado. Luego de casi nueve meses de pláticas, no es seguro que vayamos a ser testigos del parto de una versión renovada del acuerdo tripartida, que entró en vigor el 1 de enero de 1994, hace casi un cuarto de siglo. Desde que Donald Trump lo convirtió en el caballito de batalla de su campaña para llegar a la Casa Blanca, la expectativa de que el TLCAN pueda sobrevivir ha vivido en una montaña rusa. No ha sido raro durante estos nueve meses que una declaración de alguno de los negociadores estadunidenses genere esperanza de que se llegará pronto a un acuerdo para que, casi de inmediato, venga un comentario del presidente Trump que parece tirar todo por la borda.

Hay quien ha interpretado esto simplemente como la manifestación del estilo duro de negociar de Trump y quien, en cambio, cree que era una ingenuidad pensar que el inquilino de la Casa Blanca iba a renegar de una de las promesas que lo llevó a la Presidencia. En cualquier caso, no puede ser un signo de aliento lo último que dijo Trump sobre el acuerdo, al reunirse con representantes de la industria automotriz estadunidense, el viernes pasado: “El TLCAN ha sido un desastre horrible para el país. Veremos si logramos tornarlo razonable”. Esa declaración del presidente estadunidense sería una más si no fuera porque el líder de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, puso como fecha límite para concluir las negociaciones el jueves 17 de mayo. Las razones de Ryan son de calendario. Como se sabe, Estados Unidos tendrá elecciones legislativas en noviembre próximo y no está claro que el Partido Republicano pueda mantener la mayoría que tiene actualmente en ambas Cámaras del Congreso. De hecho, es muy posible que la pierda, ante los demócratas, en la de Representantes. De acuerdo con el procedimiento fast-track, el gobierno estadunidense debe informar

El candidato presidencial de la coalición Todos Por México (PRI, PVEM y NA), José Antonio Meade, se comprometió a otorgar seguridad social a cerca de tres millones de empleadas domésticas; beneficio que será 100% deducible de impuestos y facilitará el pago vía electrónica para agilizar su ingreso al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Mediante un video publicado en redes sociales, destacó su convicción de convertirse en el Presidente de las familias y brindar seguridad a las trabajadoras del hogar que reciben un salario y que en la mayoría de los casos, están desprotegidas. “En mi gobierno eso va a cambiar, va a cambiar dándoles acceso al IMSS, con servicio médico para la familia, guarderías, seguro de invalidez y vida, tendrán cuenta de ahorro para el retiro y créditos para la vivienda”, expuso Meade.

al Congreso de su intención de modificar el acuerdo y, 30 días después, entregarle el documento para su análisis. El Congreso tiene 60 días para decir sí o no. Es decir, si la finalización de las negociaciones se comunicara al Congreso el jueves 17, el Congreso tendría hasta el 15 de agosto para analizar la propuesta de modernización del TLCAN. Es decir, entre una fecha y otra se atravesaría la jornada electoral en México (1 de julio), las votaciones primarias en 31 de los 50 estados de Estados Unidos y los comicios generales en Ontario, la provincia más poblada de Canadá. Pero ahí no se termina el problema. Después de que el Congreso dé su visto bueno, y antes de que el TLCAN renegociado se pueda convertir en ley, se abre un lapso de 105 días para que la Comisión sobre Comercio Internacional (USITC, por sus siglas en inglés) revise el impacto que podría generar a la economía estadunidense. Creada en 1916 como Comisión de Aranceles, la USITC tiene la misión de proveer al Presidente la Oficina del Representante Comercial y al Congreso de Estados Unidos con información en materia de aranceles, comercio internacional y competitividad. La USITC tiene seis miembros que duran 9 años en el cargo. Son nominados por el Presidente de Estados Unidos y confirmados por el Senado. La ley prohíbe que más de tres de ellos puedan pertenecer a un mismo partido político.

PROPUESTAS Mismo salario para hombres y mujeres en igual trabajo Incorporar más beneficiarios al programa Prospera Beca para estudiantes de preparatoria Salario para jefas de familia

En tanto, este domingo sostuvo un encuentro con militantes del Estado de México, a quienes dijo “¡Hay que echarle ganas!” para ganar la elección del 1 de julio. Desde la Unidad Deportiva Cuauhtémoc del IMSS, en Naucalpan, Meade refirió que hace un año esta entidad estaba en la disyuntiva de votar por la incertidumbre y el riesgo o por la seguridad y la certeza y decidió votar por la confianza y la certidumbre. / KARINA AGUILAR

La actual presidenta de la comisión es la demócrata Rhonda Schmidtlein; el vicepresidente es el republicano David S. Johanson. Los cargos de una y otro terminan el 16 de junio, es decir, durante el proceso de análisis que hará el Congreso del documento de la renegociación. La comisión tiene ahora cinco miembros y el presidente Trump nominó a dos personas para ocupar un asiento vacante y otro que termina en junio. Apenas el viernes pasado, la USITC votó por cinco a cero a favor del hallazgo del Departamento de Comercio de que las importaciones de acero chino subsidiado afectan a la industria estadunidense. Si el plazo de 105 días a los que tiene derecho la comisión para revisar el nuevo TLCAN comienza a correr el 15 de agosto, terminará el 28 de noviembre, lo que dejará al Congreso estadunidense apenas un mes para aprobar la legislación y que éste entre en vigor, pues en enero comienza la 116 Legislatura que, como digo arriba, podría tener mayoría demócrata al menos en la Cámara de Representantes, como resultado de las elecciones de medio término, que se celebrarán el 6 de noviembre. Los tiempos aprietan. Y mucho.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


LUNES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

14 DE MAYO DE 2018

GREGORIO A. MERAZ 24 HORAS DESDE WASHINGTON

MÁS Y MÁS DESAFÍOS. EXPERTOS CALIFICAN EL RETIRO DEL ACUERDO CON IRÁN COMO UNA DE LAS MÁS PELIGROSAS ACCIONES DE ESTA ADMINISTRACIÓN A sólo días de violar los términos del Acuerdo Nuclear del Grupo 5+1 e Irán, con el retiro de Estados Unidos y reimposición de sanciones económicas, el presidente Donald Trump observa la cristalización de las graves consecuencias de que fue advertido por naciones aliadas y expertos. Como la intensa confrontación bélica entre Israel, Irán y Siria, a través de lacualelprimerministroisraelí,Benjamin Netanyahu, ordenó bombardear con 70 misiles, 60 aéreos y 10 de tierra, instalaciones iraníes en Damasco y Kiswah, mientras trata de destruir las instalaciones nucleares de Irán, para lo que -a diferencia del ex presidente Barack Obama-, ahora cuenta con el apoyo del presidente Trump. Ese conflicto que incendió de violentas manifestaciones antinorteamericanas Irán y países de la región, amenaza extenderse peligrosamente a Líbano, Yemen y otras naciones del área, tal y como predijo el presidente francés, Emmanuel Macron. El sólo prospecto de que Irán -como confirmó este sábado- reanude su programa nuclear y continúe tratando de fabricar bombas nucleares es extremadamente preocupante para la comunidad internacional. “A eso podría sumarse una inminente carrera armamentista nuclear en la región mas fracturada y volátil del mundo, lo que es aterrorizante” dice el experto en Medio Oriente James Dorsey, de la Escuela Rajaratnam para Estudios Internacionales, de Singapore. El Príncipe Saudita Mohammed bin Salman y Adel Al-Jubeir, Ministro de Relaciones Exteriores de ese país confirmaron una inminente competencia por armas nucleares en la región. “Queremos dejar muy claro que si Irán adquiere capacidad nuclear, nosotros haremos todo cuanto sea necesario para adquirir también esa capacidad ”, dijo Al-Jubeir. Agobiado por la Investigación de la injerencia Rusa en las eleccio-

ESTADOS UNIDOS

Piden garantías para seguir acuerdo

Lanzan amago contra europeos

Teherán.- El presidente Hasan Rohani afirmó ayer que Irán permanecerá en el acuerdo nuclear de 2015, si las otras potencias con las que firmó el documento, Rusia, Reino Unido, China, Francia y Alemania, garantizan sus intereses, aun cuando Estados Unidos se haya retirado. “Si los cinco países restantes que nos han acompañado en este acuerdo cumplen con sus compromisos y garantizan que los intereses de Irán se cumplirán, el acuerdo se mantendrá a pesar de la voluntad de EU”, afirmó este domingo Rohani. El acuerdo establece limitaciones al programa nuclear iraní, entre ellas la eliminación de sus reservas de uranio enriquecido, a cambio del levantamiento de sanciones impuestas por EU, la Unión Europea y el Consejo de Seguridad de la ONU. / AGENCIAS

Washington.- El asesor de Seguridad Nacional de EU, John Bolton, advirtió ayer que es “posible” que se apliquen sanciones sobre empresas europeas que sigan con operaciones en Irán. “Creo que los europeos verán que está dentro de sus intereses finalmente sumarse a esto”, afirmó Bolton en declaraciones a la cadena CNN. “Depende de la conducta de otros Gobiernos”, agregó Bolton. De manera similar, aunque con algo más de diplomacia, se expresó Mike Pompeo, secretario de Estado de EU, al asegurar que la retirada de Washington del pacto firmado en 2015 junto a China, Francia, Reino Unido, Alemania y Rusia con Irán “no tuvo como objetivo señalar a los europeos”. Pero, remarcó, “las sanciones que están impuestas son muy claras”. / AGENCIAS

DESATA MAYORES RIESGOS DE GUERRA E INESTABILIDAD

Trump atiza a Medio Oriente con violación de pacto nuclear NUEVA EMBAJADA EN JERUSALÉN

FOTOS: REUTERS

MUNDO

EN BREVE

IRÁN

Israel celebra apoyo de Estados Unidos Ante la apertura de la nueva Embajada de EU en Jerusalén, prevista para hoy, Israel celebró ayer el espaldarazo diplomático con una recepción que estuvo encabezada por el primer ministro israelí y titular de Exteriores, Benjamin Netanyahu. El acto estuvo protagonizado por una delegación enviada por el Presidente de EU, Donald Trump,

para participar en la inauguración de la sede diplomática, encabezada por el subsecretario de Estado de EU, John Sullivan; la hija y asesora del Presidente, Ivanka Trump, su marido y también asesor presidencial, Jared Kushner, y el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin. De forma provisional, el Consulado General de EU en el barrio de Arnona

nes, tensión con Kirjsten Nielsen, Secretaria de Seguridad Interna, cargos criminales y de corrupción contra su abogado personal Michael Cohen, más acusaciones de abuso contra Scott Pruitt, Administrador de la EPA, ás demandas de Stormy Daniels… Donald Trump enfrenta nuevos conflictos cada día. Como la eventualidad de que Gina Haspel, su nominada para dirigir la CIA, sea rechazada, igual que la de Ronni Jackson que propuso para el Departamento de Veteranos y la ofensa al Senador John Mc Cain, que exhortó a rechazarla, cuando una asistente de la Casa Blanca, Kelly Sadler, dijo que el voto de Mc Cain

“no era de preocuparse porque estaba muriendo”. Sin embargo, aprovecha que está en el centro de la controversia por el retiro del acuerdo de Irán y la llegada de tres prisioneros de EU liberados por Corea del Norte, para tratar de proyectarse como líder mundial, exigiendo a China mejores concesiones comerciales, chantajeando a México y Canadá con el “nuevo TLCAN”, moviendo la embajada de Estados Unidos a Jerusalén esta semana, trata de desviar la atención de crecientes escándalos, investigaciones y desafíos legales. En un mitin en Indiana, Trump desnudó su ambición dictatorial, al plantear la posibilidad de gobernar

de Jerusalén Oeste se convertirá en la nueva embajada, con lo que será el primer país en tener su representación diplomática ante Israel en Jerusalén desde 2006, después de que los países las retiraran cuando la comunidad internacional lo pidió por la anexión israelí en 1980 de la parte ocupada palestina. En tanto, los palestinos convocaron a protestas en Gaza y Cisjordania. / AGENCIAS

a EU más allá del límite que marca la Constitución. “Qué me den una extensión para la Presidencia, que no creo que haría muy felices a las “fake news media … aunque quizás serían felices, porque si me voy, sus ratings se desplomarían …” Trump, quien confía ocupar un lugar importante en la historia logrando un acuerdo verificable de erradicación de armas nucleares de Corea del Norte con Kim Jung un, tiene un nivel de aprobación del 42%, aunque 53% de estadounidenses han externado su apoyo a la forma en que maneja la política hacia Corea del Norte y 77% apoya su decisión de entrevistarse con el joven líder de

ese país, lo que podría favorecer al Partido Republicano en las elecciones de medio termino, para renovar el Congreso, en noviembre próximo. Ante la revelación de más documentos decomisados a Michael Cohen, abogado personal del Presidente, quien enfrenta una investigación criminal y muestran el cobro de millones de dólares a grandes empresas, por el acceso al presidente Trump, el vicepresidente Mike Pence, -evocando un mensaje similar del ex presidente Richard Nixon, cuando trató de detener el escándalo de Watergate-, pidió ahora al Fiscal Robert Mueller concluir la investigación, que desnuda una cada vez más estrecha relación de Trump con oligarcas Rusos. “Muy respetuosamente quiero pedir al Fiscal Especial (Robert Mueller) y su equipo, cerrar su investigación, por el interés del país” dijo Pence, “la administración Trump ha cooperado completamente, incluyendo la entrega de un millón de documentos” Expertos y analistas califican el retiro del Acuerdo Nuclear con Irán como una de las mas peligrosas acciones de esta administración. “Donald Trump ha tomado quizás la decisión de mayores consecuencias de su presidencia poco convencional, reimponiendo sanciones a Irán en deliberada y provocativa violación al acuerdo” dice Suzanne Maloney, subdirectora del Centro para Estudios de Medio Oriente, de la Institución Brookings. “El desmantelamiento premeditado del acuerdo -logrado tras una década de intensa diplomacia y presión económica- será contraproducente, porque se tomó sin una clara estrategia alterna para mitigar graves riesgos de proliferación y represalia, por la abdicación del liderazgo estadounidense” agrega Maloney, quien recordó que cuando se preguntó al presidente Trump cómo esta acción garantiza la seguridad de Estados Unidos, él no supo responder. Asegura que el silencio de Trump ilustra su poca familiaridad con la compleja gama de temas que están en juego. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx



LUNES

Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame

14 DE MAYO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS

DÓLAR 19.60 -0.25% VENT. 19.38 0.78% INTER.

S&P/BMV IPC 46,728.92 0.38% DOW JONES 24,831.17 0.37% NASDAQ 7,402.88 -0.03%

EURO 23.17 1.13% VENT. 23.11 0.74% INTER.

MEZCLA MEX. 63.76 0.48% WTI 70.70 -0.92% BRENT 77.23 -0.30%

OFRECEN TIENDAS REBAJAS Y PROMOCIONES

NEGOCIOS

Mundial Rusia 2018 desata la guerra de las pantallas

Lima.- El Fondo Monetario Internacional (FMI), reiteró que si México quiere estimular su crecimiento económico es necesaria la implementación de reformas estructurales en firme, que incluyan medidas contra la corrupción. De acuerdo a su reporte Perspectivas Económicas Regionales para América Latina y el Caribe: Aprovechando el impulso, el FMI estimó un crecimiento económico para el país del orden de 2.3% para este 2018. Puntualizó que en el caso de México, América Central y partes del Caribe, estas naciones se han visto beneficiadas por el crecimiento en Estados Unidos. Sin embargo, el FMI anotó que las potenciales implicaciones de la reforma tributaria en ese país y las renegociaciones en curso del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) también “están generando incertidumbre”. El FMI que si México quiere crecer en el mediano plazo debe tener una política fiscal prudente con el fin de reducir la relación con la deuda pública; una mayor eficiencia en el gasto público, así como una mejor recaudación tributaria. / REDACCIÓN

ANALISTA. LA DEMANDA DE ESTOS ARTÍCULOS SE INCREMENTARÁ, INCLUSO HABRÁ VENTAS NOCTURNAS; HAY DESCUENTOS DE HASTA 20 MIL PESOS JULIO GUTIÉRREZ

A un mes de que inicie la Copa del Mundo de Rusia 2018, en México las diferentes tiendas departamentales y de autoservicio, así como tiendas en línea, ofrecen descuentos y promociones de pantallas de la más alta tecnología para que el espectador disfrute el máximo de los diferentes juegos, en especial los de la Selección Mexicana. Las pantallas que se encuentran en promoción son las que superan las 50 pulgadas, ya que el costo y las características de algunas de ellas, son de la más alta categoría tal como las súper Led, curvas o con resolución 4k -la mejor definición en pantallas, que puede cuadruplicar la resolución de las High Definition (HD)-. Este tipo de promociones o descuentos que se aplican a las pantallas es rentable tanto para las empresas que las fabrican, como para las tiendas departamentales, ya que las ventas pueden llegar a aumentar conforme se acerque la fecha de la inauguración. Tan sólo para ejemplificar la demanda que tienen estos productos, en la edición 2017 de El Buen Fin, se recaudaron 94 mil millones de pesos, dentro de los cuales 18% de las ventas fueron en pantallas. En el informe “El Buen Fin 2017, y la experiencia de los consumidores”, realizado por la consultoría Deloitte, detalló que pese a no necesitar algún tipo de producto, las promociones o

DANIEL PERALES

FMI: México debe combatir la corrupción

CONSUMO. Las principales marcas tienen las mejores ofertas en televisores de alta categoría.

descuentos ofrecidos hacen que la gente compre aparatos electrónicos y electrodomésticos. El reporte indicó que 87% de los consumidores compraron directamente en las tiendas, 13% lo realizaron de manera electrónica. De ahí, 55% realizó los pagos al contado o con tarjeta de débito y 36% a meses sin intereses con tarjetas bancarias, el otro 10% a crédito, es decir, que las promociones ofrecidas son de los factores claves para este tipo de compras. SE ESPERAN MÁS PROMOCIONES

Jorge Gordillo, director de Análisis y Economía de CIBanco, aseguró que tanto en eventos deportivos como el Mundial o las olimpiadas, la demanda comienza a ser mayor, por lo que este tipo de promociones comienza a ser rentable para la industria de las televisiones como para las cadenas comerciales.

Indicó que entre más nos acerquemos al evento, la demanda aumentará y veremos más ventas nocturnas o promociones por parte de las tiendas de autoservicio y departamentales, con el objetivo de ver quién tiene las mejores ofertas y quién sale ganador dentro de esta competencia. Los descuentos por parte de las empresas de las televisiones pueden llegar a ofrecer rebajas por hasta nueve mil pesos, como Sony, LG o Samsung, que inclusive en los televisores de alta categoría tienen promociones de hasta 20 mil pesos; incluso, algunas ofrecen la camiseta de la Selección o una bebida alcohólica de prestigio. En tanto, las ventas por Internet es otro sector que está en crecimiento, y el mercado cibernético comienza a ser más rentable para las tiendas departamentales. En sus sitios web, tienen descuentos de hasta 10 o 20 mil pesos en algunos electrónicos de este rubro.

El TLCAN, Banxico y el peso mexicano en consecuencia FINANZAS 24

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

E

sta semana será determinante en el rumbo del peso mexicano y la decisión del Banxico en el desarrollo y la definición sobre el TLCAN. La semana pasada, Paul Bryan, líder de la Cámara Baja en Estados Unidos, dio cuenta de la fecha 16-17 de mayo para definir si hay acuerdo preliminar del TLCAN. En su caso, el Congreso tendría como máximo analizarlo y aprobarlo en junio para hacerlo con la actual legislatura, por un lado, y el acuerdo tipo “fast track” que daría la aprobación o negación tal cual la envió el Gobierno americano. En caso de no hacerlo así, por el lado de Estados Unidos, el tiempo político estará limitando el futuro del TLCAN. En ese sentido, la

negociación podrá tomar varios rumbos. Uno de ellos y menos probable es que Estados Unidos mantenga sin tiempos la negociación, misma que podría extenderse a 2019 o más; una segunda alternativa sería que ante la negativa de México y/o Canadá, el presidente Donald Trump decida tomar una posición más radical con la “posible salida de Estados Unidos al acuerdo del TLCAN” entrando a una fase de posiciones más polarizadas con gobernadores americanos a favor y en contra, así como la actuación determinante del Congreso. Serán seis meses de fuerte ajetreo y volatilidad en los mercados con riesgos hacia México y el resultado electoral. También la imposición de aranceles al acero y aluminio a partir del 2 de junio. Por el lado de México, tratar de alcanzar un “acuerdo con calidad” nos está llevando a los tiempos límites, pero justos. Un mal acuerdo tendrá efectos en el corto y mediano plazo cuando se paralicen inversiones directas, las actuales se reduzcan y México pierda competitividad y mercado. Además, con el riesgo

actual de un cambio de modelo económico si resulta ganadora la izquierda mexicana. Esperamos que al filo del tiempo límite, la Unión Americana ceda en posiciones actuales y se alcance un acuerdo más equilibrado y menos perjudicial para nuestra nación. En ese sentido, el Banxico tendrá una decisión de política monetaria justo este próximo jueves 17 de mayo. Se sabrá antes si hay acuerdo o no del TLCAN y, en su caso, actuará en consecuencia. Subirá la tasa de interés en caso de NO alcanzar acuerdo el TLCAN y se mantendrá sin cambio hasta junio en caso de que se logre un acuerdo preliminar. Es difícil pensar que el Banxico aislará el estatus del TLCAN y el movimiento del peso mexicano, a pesar de que la inflación se ha venido desacelerando favorablemente a niveles ya de 4.55% anual al cierre de abril, así como de un crecimiento económico ligeramente mejor al esperado de 2.4% anual al cierre del primer trimestre del año, apoyado por un mercado internacional favorable, en especial

la actividad económica de Estados Unidos. Sabemos que en junio la Fed subirá la tasa de interés 25 puntos base a 2.0% y, en su caso, el Banxico evaluará la minuta y sus perspectivas. Pero ahora en mayo, el momento lo marca el TLCAN que tiene un efecto “estructural” dentro de nuestra economía, aunque algunos lo limiten. El peso mexicano se ubicó al cierre del viernes 11 en 19.41. Desde el 17 de abril y hasta la fecha, la divisa nacional se ha depreciado 8.3%, aunque alcanza apenas los niveles de cierre de 2017 en 19.65. Sabemos que entre abril y junio, en años electorales, el peso mexicano siempre pierde terreno ante la incertidumbre del resultado electoral, pero hoy es un momento muy especial, y seguirá muy sensible a este evento, sin duda. El TLCAN tendrá un peso importante en el movimiento del tipo de cambio esta semana. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


PUEBLA

LUNES 14 DE MAYO DE 2018

17

ADVIERTE LA CONSULTORA A.T. KEARNEY

LLAMADO. COPARMEX SE PRONUNCIÓ POR PRIVILEGIAR LA VISIÓN DE LARGO ALCANCE EN LOS ACUERDOS COMERCIALES Washington.- Si Estados Unidos abandona el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el costo de los bienes importados de Canadá y México aumentaría en cinco mil 300 millones de dólares al año, y las ganancias de los comerciantes minoristas caerían casi 16

mil millones de dólares. Los datos fueron publicados en una investigación de A.T. Kearney, una consultora global con sede en Chicago, elaborada para la Federación Nacional de Comerciantes Minoristas (NRF), la principal asociación de comerciantes estadunidenses, y para el Instituto de Comercialización de Alimentos. La elevación de las tarifas si Estados Unidos se retira del TLCAN probablemente repercutiría a los consumidores en forma de precios más altos, detalló la consultora. Este lunes seguirán las pláticas

para lograr tener un documento antes del 16 de mayo -este miércoles- a fin de que el Congreso de Estados Unidos lo pueda revisar y votar. Además, los mercados, en especial el tipo de cambio, seguirán atentos a las noticias que se generen en Washington. Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana reiteró su llamado a privilegiar la calidad, idoneidad, visión de largo alcance y eficiencia en el logro de acuerdos, en beneficio de la región, por encima de presiones o plazos impuestos. / REDACCIÓN

Y en tanto, el peso la paga… ¡¡¡ 3, 2, 1, CERO... COMENZAMOS!!!

LEE MÁS COLUMNAS

PABLO CHÁVEZ MEZA pachame@hotmail.com @pachame

V

aya semana de angustia, mi pobre tía abuela Godofreda ya se acabó sus uñas, el nerviosismo no la ha dejado, la sigue a sol y sombra. No sé por qué anda tan preocupada por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). El viernes pasado nos fuimos con la buena señal del optimismo de que pronto habrá ya un “objetivo final”, dicho por la canciller canadiense, Chrystia Freeland, ese anuncio provo-

có que el peso se fortaleciera y recuperara 32 centavos frente al dólar. Claro que hablamos del dólar interbancario, aquel que usa el Banco de México (Banxico), pues el de ventanillas bancarias, ese su comportamiento está a la libre demanda. Se supone que a más tardar esta semana que está por iniciar, para ser más específicos, este miércoles debe haber ya algo, esto con el fin de que tengan tiempo de enviarlo al congreso estadounidense y se estudie y apruebe, en su momento. Las pláticas se llevan a cabo a puerta cerrada y sólo se ventilan algunos avances a los medios de comunicación. Pero como dice la Sabia de mi tía, entre que si son peras o manzanas, el tipo de cambio es quien más la ha sentido. Tan sólo en la semana pasada, la paridad del dólar interbancario terminó, el lunes en 19.45 pesos por dólar y este viernes concluyó en los

Reuniones. Ildefonso Guajardo -izquierda-, Robert Lighthizer -centro- y Chrystia Freeland -derecha-.

19.38 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de la moneda nacional de 0.35%. La volatilidad ha sido el común denominador de estos días; si bien los factores han sido externos, se espera que en conforme se acerque el 1 de julio el tipo de cambio se vea afectado más por temas políticos. Incluso hay posturas que indican que en caso de ganar Andrés Manuel López Obrador, candidato de Juntos Haremos Historia, el tipo de cambio podría llegar hasta los 25 pesos por dólar. -¡Vamos Andrescito, sí al dólar, ¡tíaaaaa….!Otros, más conservadores, ubican la paridad cambiaria en 22.50 pesos por dólar; pero como sea, todo mundo está atento al comportamiento de dólar ente el pobre peso. Pero en lo que coinciden es que en caso de darse una noticia favorable respecto a la renegociación del TLCAN es que una buena noticia le daría respiro al peso y le quitaría presión por unos días. Ojalá y esto suceda entre hoy lunes o miér-

coles, pues no vaya a ser que el tuitero en Jefe se le ocurra, en estos días, levantarse de más y darnos de tuitazos que pongan en vilo un buen acuerdo comercial entre las tres naciones. FIEBRE MUNDIALISTA Quienes ya se frotan las manos para ver sus ganancias, son las empresas fabricantes de televisores, así como las cadenas de tiendas departamentales y de autoservicio. Y es que desde hace ya unas semanas, cuando uno anda de windows shopping –viendo escaparates- se da cuenta de la infinidad de ofertas y promociones que hay. -¡Ay mi´hijo, yo quiero la camiseta del niño éste, el Chicharito!Como sea, el comercio no deja pasar oportunidades como ésta para incrementar sus ventas y por ello hace uso de todo tipo de promociones para atraer clientes, ya sean cautivos o nuevos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

@CAFREELAND

Retirarse del TLCAN implicaría carestía para los consumidores


LUNES 14 DE MAYO DE 2018

Tel: 14 54 40 18

Pantorrillas

salud

Al igual que en el tendón de Aquiles, se contraen con la altura del zapato y pueden acortarse

Tendón de Aquiles El tendón se mantiene contraído con el uso de zapatos altos, esto provoca que se estreche. Entre más alto sea el tacón, más contracción y dolor

El uso de tacones ha sido símbolo de sensualidad a lo largo de los años ¿sabes cuál es el lado no tan lindo de ellos? PRISCILA VEGA Infografía: Xavier Rodríguez

Las mujeres optaron por usar tacones para mejorar su apariencia y esto, ha acarreado temas te salud importantes. Más de una podrá encontrar aquí más desventajas que ventajas en el uso de esta prenda. Un estudio en Europa, dio a conocer que el 48% de las mujeres que usan zapatos de tacón, están dispuestas a aguantarse el dolor que les causen su par favorito, además de dar a conocer que el dolor por uso de tacones es equivalente al que ocasiona la migraña. En el pasado estos dolores eran para hombres, y fueron heredados por las mujeres que buscaban masculinizar su estilo. Sí, los tacones nacieron para ellos, no para ellas.

¿Una trampa que sostiene tu cuerpo?

Protuberancias Las correas atadas en la parte posterior del tacón, pueden causar protuberancias o deformidad del hueso, llamado espolón de Haglund

La vanidad trae consecuencias que no te imaginas, los estragos causados por el uso de tacones traen consigo dolor y deformidades en tus pies. Estos son algunos de los males que acarrean Daño a los tobillos

Postura

El tacón causa mal equilibrio y con esto, la mujer aumenta riesgo de esguince o fractura

Los tacones generan una malformación del cuerpo ya que el peso de éste no se descansa de manera óptima

Juanetes

Con zapatos de piso

Provoca un crecimiento óseo en la parte externa del dedo gordo, desviándolo y causando dolor. Es removible con operación

1 2

Aumento de % de presión sobre el pie

3

Altura del tacón

76%

7.5 cm

¿POR QUÉ LOS HOMBRES ABANDONARON LOS TACONES?

4

5 cm

Por años y años, los tacones han sido vistos como un homenaje a la feminidad y glamour, pero alguna vez estos fueron calzados exclusivamente por hombres.

57%

2.5 cm

1 Hace sobresalir más al pecho

22%

2 La espalda baja

ejerce presión sobre la cadera y desvía a la columna vertebral

UN POCO DE HISTORIA…

En Europa, los tacones se utilizaron, por una ola de interés por Persia. Los hombres buscaron una apariencia más varonil y la encontraron en la altura del zapato. Cuando la aristocracia se dio cuenta de que este tipo de zapatos había llegado al pueblo, aumentó su altura como signo de distinción. No eran de clase trabajadora y no tenían que caminar mucho por el piso empedrado. Se dejaron de utilizar cuando la ropa en los hombres, ya no funcionaba para definir una clase social de otra. Ah, y las mujeres comenzaron a usarlos. En 1740 ya no existían varones entaconados.

Con zapatos de tacón

Se ejerce mucha

3 presión sobre las rodillas

Neuroma de Morton

Dedo en martillo

Es un engrosamiento del nervio entre el tercer y cuarto dedo que causa dolor y entumecimiento

Lo estrecho de la punta del zapato provoca que los dedos se engarroten y después de un tiempo no se puedan volver a estirar

talones se 4 Los sobrecargan sin

poder repatir la el peso del cuerpo sobre los pies

La altura cuenta De acuedo a la altura del tacón se genera una alteración en el balance entre en la posición y morfología del pie

Tacón: 0 cm

43%

Tacón: 4 cm

57%

57%

Tacón: 6 cm

43%

75%

Tacón: 10 cm

25%

90%

Tacón: 2 cm

10%

50%

50%


VIDA+ PUEBLA

LUNES 14 DE MAYO DE 2018

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx

Investigan a Ninel Conde...

N

inel Conde siempre es noticia. Por diversas razones, encabeza las portadas de periódicos y revistas, pero hay un denominador común: el escándalo. Ella puede ser una mujer trabajadora, buena mamá y muy guapa, pero se ha relacionado con las personas inadecuadas. Su reiterativo discurso es

que todos la odian y tratan de perjudicarla, que sus ex se han unido para hacerle daño; pero la nota que apareció ayer no es un juego y es algo que debería tomarse más en serio y no salirse por la vía rápida: “me quieren perjudicar, es mentira, lo están inventando”. Se dio a conocer, que la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda

CONTROLAR LA DIABETES DEPENDE DEL APEGO AL TRATAMIENTO Para cuidar la enfermedad que aqueja a cerca de 12 millones de personas en el país se debe seguir una medicación rigurosa La falta de educación en los pacientes con diabetes para apegarse al tratamiento aumenta el número de pacientes mal controlados, reveló una especialista. Lo anterior provoca pérdida de la visión, daño en órganos, trasplantes, amputaciones e infartos cardíacos y cerebrales. “Desafortunadamente, en México, solo uno de cada cuatro pacientes está bien controlado”, señaló la doctora María Elena Sañudo Maury, gerente médica del área terapéutica de diabetes del

laboratorio farmacéutico Sanofi México.Este padecimiento ocurre cuando se presentan niveles altos de glucosa en la sangre. Si no se controla, dañan el organismo hasta producir complicaciones crónicas “que a la larga disminuyen la calidad de vida de los pacientes y sus capacidades”, apuntó. Según cifras de la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), de 2016, la

cionada con el crimen organizado. Sin duda, Ninel debería tomar cartas en el asunto, un señalamiento de esta naturaleza no puede quedar en simples dimes y diretes, el asunto es sencillo: enseña sus propiedades y demuestra que fueron compradas con dinero producto de su trabajo. Porque una cosa es que la critiquen por sus cirugías, por sus romances, por su vestuario o por su mal de amores y otra que digan que está relacionada con el narcotráfico. Adal Ramones, es la nueva contratación de TVAzteca, debido a que será el nuevo conductor de la Academia, después de que Alan Tacher, quien fuera el favorito de dicha empresa para ser el titular de su reality musical. Vinieron otros como Rafa Araneda e Ingrid Coronado, pero finalmente Adal aceptó el reto y ya veremos los resultados. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

La autofagia, método para regenerar el cuerpo

diabetes en los mexicanos mayores de 20 años de edad pasó de 9,2 % en 2012 a 9,4 % en 2016. En 2016, estos datos llevaron a la Secretaría de Salud a declarar una emergencia nacional por esta enfermedad y se estima que en México, 12 millones de personas viven con diabetes, de las cuales solo 4,5 millones están diagnosticadas. El 16% de los diabeticos no cuenta con servicios de salud. “Los pacientes deben entender que el 80 % del éxito del tratamiento depende de ellos, de hacer las cosas saludables, de apegarse al tratamiento y tomarlo correctamente”, expuso Sañudo. La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el uso combinado de insulina glargina con lixisenatida. “Es la combinación de dos fármacos muy potentes que controlan tanto la glucosa de ayuno como la glucosa después de consumir alimentos”, explicó la experta, al detallar que junto a la dieta y el ejercicio, hay medicamentos que también son muy efectivos para su tratamiento. El reto, compartió, es lograr que este tipo de tratamientos estén al alcance de la población a través de los sistemas de salud pública.

La autofagia es un mecanismo de degradación y reciclaje de los componentes celulares. Dicho de otra forma, la autofagia sirve para desintoxicar el cuerpo o bien, si es deficiente, puede provocar distintas enfermedades. Entre ellas, el mal de Parkinson, el Alzheimer, la diabetes tipo 2, la más común en todo el mundo, y el cáncer. Sin la autofagia, las células no sobrevivirían, por lo que, después de una infección, también elimina los restos de bacterias y virus. Así, al quitar diferentes desechos del cuerpo, entre ellos toxinas, detiene los crecimientos de células cancerosas, además de la disfunción metabólica, como la obesidad y la diabetes. Para activar el proceso, hay tres formas de hacerlo. Una de ellas es llevar una alimentación alta en grasas, baja en carbohidratos sin fibra, además de realizar un ayuno intermitente y practicar ejercicio, especialmente de alta intensidad. La autofagia como aportación médica trascendió en 2016, cuan-

Hombre suma tres riñones donados

/ REDACCIÓN Y EFE

Carlos Preciado es el primer paciente en Baja California Sur con un trasplante múltiple de riñón, realizado por un equipo médico multidisciplinario de 16 especialistas, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El IMSS refirió que el paciente ha recibido tres riñones donados por sus familiares, ya que desde pequeño tuvo infecciones en vías

ESPECIAL

@anamaalvarado

Leyva pagó 15mil dólares tan solo por conocerla, le regaló joyas, relojes y algunas propiedades. A Ninel, empezaron a investigarla por los nexos que tiene con Jesús Pérez Alvear (alias Chucho Pérez) quien recientemente fue señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, manager de Gerardo Ortíz y además manejaba varios palenques en México. Se asegura, que Ninel sostuvo una relación sentimental con dicha persona y salió a relucir que ademaś tiene 30 juicios laborales en contra, por falta de pago e incumplimiento de contratos. Esta historia la veníamos oyendo por parte de su ex, Giovanni Medina, quien señaló sus nexos con el narcotráfico, pero en aquél momento se pensó que era un argumento para fastidiarla, Giovanni señaló que alguien le había regalado una camioneta y que esa persona estaba rela-

investiga a Ninel Conde por presunto lavado de dinero, la dependencia indaga la compra en efectivo y en dólares de 3 propiedades: la primera en Acapulco en Granjas del Marqués con un valor de 3 millones de dólares; en el 2010 adquirió otro departamento en Punta Mita, Nayarit que cuesta 1 millón 46 mil dólares y el tercer inmueble es un departamento en Cumbres de Santa Fe adquirido por 19.5 millones de pesos. Los bienes están valuados en aproximadamente en 5 millones de dólares de acuerdo a los contratos de compra venta, también se señala a una empresa fantasma llamada Producciones Espectáculos del Centro, constituida en San Luis Potosí por Rosa María Jiménez Arvide, quien es empleada de Ninel desde hace 14 años. También relatan algunos testigos que hace algunos años, Arturo Beltrán

ESPECIAL

Ana María Alvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

19

Oshuni. El cuerpo se regenera, solo

hay que activar el proceso de sanación.

do el biólogo japonés Yoshinori Oshumi ganó el Nobel de Medicina, por descubrir que dicho proceso ocurría en las células del cuerpo humano, y no sólo de otros organismos vivos. Si bien una década antes, el propio Oshumi usó levadura de pan para comprender la autofagia, donde identificó los genes que regulan el proceso en los hongos, para encontrar que eran similares en las células humanas. / REDACCIÓN

urinarias altas que le provocaron insuficiencia renal. El primer trasplante fue a los 19 años de edad, el segundo a los 27 y, el tercero, el año pasado a los 38 años, realizados con éxito. Encabezado por el cirujano José Juan Agúndez Meza, en el Hospital General de Zona del IMSS, explicó que la necesidad de realizar múltiples trasplantes a Carlos Preciado fue porque el cuerpo rechazó el riñón ajeno, por lo que tras 10 o 12 años el órgano deja de funcionar y necesita uno nuevo. La doctora Romero detalló que no se retiraron los otros dos riñones, porque era más riesgo tratar de extraerlos que dejárselos al paciente. / REDACCIÓN Y NOTIMEX


20

PUEBLA LUNES

14 DE MAYO DE 2018

CERCA DE LA

¿Denuncia vs Bonilla metió presión? El periodista deportivo Pepe Hanan arremetió contra Enrique Bonilla, al decir que el dirigente estaba bloqueando a Lobos BUAP la oportunidad de ejercer la opción de pagar una cantidad de 120 millones de pesos para permanecer en Liga MX, a pesar de haber descendido. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

permanencia LA FMF OTORGÓ UN PLAZO A LOBOS BUAP: TIENEN HASTA EL 16 DE MAYO PARA ACREDITAR LA PROCEDENCIA DE LOS 120 MDP

La consultora británica Ernst & Young será la encargada de comprobar que el capital no es de la BUAP y verificar que los inversionistas están en orden con Hacienda. Después de eso, hasta el 24 de mayo, Lobos podría dar el dinero a la FMFpara que el sueño de seguir en Primera se mantenga vigente DIEGO DIEGO RODRÍGUEZ

La permanencia de Lobos BUAP en la Liga MX está a un paso de concretarse. El 11 de mayo, fecha límite para que el equipo diera los 120 millones de pesos para continuar en Primera, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) otorgó otro plazo a la directiva universitaria. De acuerdo con información de ESPN Digital, La Jauría presentó una carta compromiso ante la FMF en la que se estipula que, a más tardar el 16 de mayo, entregará

toda la documentación para que se apruebe la certificación del dinero. La consultora británica Ernst & Young, especializada en auditoría y contabilidad, será la encargada de comprobar que el capital no es de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y verificar que los inversionistas involucrados en el financiamiento están en orden con Hacienda. En esa misma fecha, la Federación realizará una junta con los 17 representantes de los equipos de la Liga MX para aprobar la solven-

cia de los nuevos socios de Lobos, analizar los términos del préstamo y qué tan “conveniente” será el trato para ambas partes. Después de comprobar el origen lícito de los recursos, el 24 de mayo será la fecha límite para que Lobos BUAP entregue a la FMF los 120 millones y así tener la posibilidad de continuar en Primera. INVERSIONISTAS TOMARÍAN EL CONTROL DEL EQUIPO

Héctor Huerta, analista deportivo de ESPN, aseguró que el grupo de

inversionistas que financiará al equipo universitario tomaría el control total del equipo, aportarían capital para la contratación de nuevos refuerzos, pagarían la nómina de los jugadores, firmarían el convenio con alguna televisora y solventarían otros gastos del club durante las temporadas. “Un grupo de empresarios va a poner el dinero y administrar al equipo. Van a manejar al equipo. El grupo de inversionistas pagarán los 120 millones, invertirán para reforzar al equipo y ellos

crearán un nuevo patronato. La universidad sólo aportará la infraestructura y las instalaciones”, señaló. De igual manera, reconoció que la intervención de Pepe Hanan “evitó un atropello reglamentario contra Lobos BUAP”, a fin de lograr la permanencia en Primera. “La presión que ejerció José Hanan sirvió para evitar un atropello reglamentario que estaba a punto de gestarse. (…) Afortunadamente después de eso se está respetando el reglamento”, agregó.


21

DXT PUEBLA

LUNES 14 DE MAYO DE 2018

RESULTADOS GP DE ESPAÑA

PILOTO TIEMPO

Lewis Hamilton Valtteri Bottas Max Verstappen Sebastian Vettel Daniel Ricciardo Kevin Magnussen Carlos Sainz Fernando Alonso Sergio Pérez Charles Leclerc

1h.35:29.972 a 20.593 s. a 26.873 s. a 27.584 s. a 50.058 s. a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 2 vueltas a 2 vueltas

CAMPEONATO DE PILOTOS

NOMBRE PUNTOS

CORTESÍA: FORCE INDIA

Después de que en las primeras carreras del campeonato no hubo un gran dominador, ni piloto ni escudería, ayer Mercedes enseñó todo su potencial con un 1-2 que los tiene como el equipo mandón en la Fórmula Uno. El mexicano Sergio Pérez tuvo una tarde complicada, pero se llevó dos unidades del Circuito de Cataluña. Tras una jornada de mucha superioridad el sábado pasado en la clasificación, con pole de Hamilton y segundo mejor tiempo para Bottas, en la carrera del domingo el bólido del inglés fue un cohete y ganó por delante de su compañero, al aprovechar un segundo cambio de ruedas de Sebastian Vettel que acabó penalizando al germano. Si el arranque del Mundial en Australia Ferrari daba continuidad a la superioridad mostrada en los ensayos en el Circuito de Cataluña durante el invierno, la entrada del mundial de F1 en Europa ha coincidido con un bajón en el rendimiento de los coches italianos. Ferrari primero

FOTOS: REUTERS

Hamilton y Bottas hicieron el 1-2 en Cataluña y el británico se afianza en la cima del Campeonato; Checo volvió a sumar

Superioridad. A la izquierda, Lewis Hamilton fue a festejar con cientos de aficionados españoles su victoria y la cima del cam-

peonato. A la derecha. Sergio Pérez consiguió dos puntos y confirmó que es el mejor piloto de Force India.

perdió por avería de Raikkonen y después vio como Vettel se quedaba fuera del podio. Después de dos victorias en las dos primeras pruebas, a Ferrari le queda la intranquilidad de pensar que Mercedes vuelve a las andadas con su aplastante superioridad, y vislumbra

un horizonte nada esperanzador. La carrera en Barcelona empezó de forma accidentada, tras una salida de pista de Grosjean, quien en el intento de recuperar el asfalto hizo que el coche realizase un trompo peligroso y provocó un doble accidente, con retirada del francés, de Nico Hulkenberg

¡Dolor! Llegó España VUELTA DE LÍDER

LEE MÁS COLUMNAS

LUIS MANUEL LÓPEZ @chacho_lml lml@chachof1.com

C

omenzaban las carreras lindas y… ¡Pum! Que llega el Gran Premio de España. Pocas carreras tienen un público tan conocedor y entusiasta, pero ninguna tiene, como Barcelona, la desgracia de ser el campo de pruebas de la actual Fórmula 1. Eso genera que todo pase tan linealmente, tan apegado a las previsiones, que el espectáculo casi siempre queda a deber. Ambientazo pues, pero para la peor prueba en lo que va del año.

Nadie dijo que después del pódium en Baku, Checo Pérez iba a quedar montado en el tren de los grandes resultados, era imposible pensarlo. Que nadie se sienta defraudado. Si me hubieran propuesto que Force India sacara pocos, pero puntos al fin en el GP de España, lo hubiera firmado sin lugar a dudas pues estamos hablando de un auto que históricamente no evoluciona al ritmo de sus competidores. De modo que, si la cosecha de Montmeló (dos puntos) es poca o mucha, acaba por ser un tema circunstancial. Lo mejor es que el piloto que liga carreras sumando es Sergio Pérez, instalado en el distintivo de Cinta Negra para mejorar en carreras perdidas. Mercedes, del otro lado de la historia, recupera el liderato. ¿Es algo definitivo? No, no lo

95 78 58 48 47 33 32 22 19 19 17

CAMPEONATO DE ESCUDERÍAS

EQUIPO PUNTOS

y Pierre Gasly, mientras que Alonso sorteaba la colisión por los pelos. Tras abandonar el coche de seguridad la pista en la vuelta seis, Hamilton volvió a liderar la carrera, como había hecho en la primera vuelta después de afrontar la primera curva como líder. / REDACCIÓN

es, pero si le plantea un reto mayor a Ferrari. Ferrari dejó de ser adaptable a los diferentes juegos de neumáticos y además sigue mostrando que es susceptible de equivocarse, a veces muy groseramente en las estrategias. Pero ojo Ferrari no está caído, no. Está doblegado, por el momento. Se le han acumulado los errores a un mal resultado que se transforma en una llamada de atención que llega a buen tiempo y no como la temporada anterior. El talón de Aquiles de Ferrari son las estrategias y su aplicación, ahí es donde no puede fallar. En apariencia, tienen un auto muy rápido y capacidad para responder a las mejoras de Hamilton y su auto. ¿Se nos ha escapado la competencia? Me parece que aún no. Se vienen días complicados para mantener el nivel de Mercedes porque en el calendario se aproxima Mónaco, pista lenta que demanda mucho balance, que no premia a los motores más potentes.

Lewis Hamilton Sebastian Vettel Valtteri Bottas Kimi Raikkonen Daniel Ricciardo Max Verstappen Fernando Alonso Nico Hulkenberg Kevin Magnussen Carlos Sainz Sergio Pérez

Mercedes 153 Ferrari 126 Red Bull 80 Renault 41 McLaren 40 Haas 19 Force India 18 Toro Rosso 13 Sauber 11 Williams 4

La buena noticia es que si, como parece después e España donde logra su primer pódium del año, la mente de Verstappen se ha calmado aunque sea un poquito, en Mónaco veremos a un piloto más ponderado y eso lo acabará agradeciendo la competitividad. A Verstappen se le complica la pista de Monte Carlo, se ha pegado fuerte ahí y será una prueba de fuego que debe pasar sin sobresaltos para sumar puntos gordos. Otra cosa a Red Bull no le sirve y es hora de que Max desquite las preferencias que le tienen. Porque, esto aplica para todos, si queremos ver carreras más entretenidas, más duelos rueda a rueda, acabar discutiendo polémicas, necesitamos recuperar a Verstappen, a Ricciardo y a Red Bull. Viene Mónaco y es la mejor oportunidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


22

DXT PUEBLA

LUNES 14 DE MAYO DE 2018

110

vs

puntos

se jugaron en toda la final, y 61 de ellos fueron ganador por el alemán Alex Zverev

A. Zverev 6-4 y 6-4 D. Thiem

FOTOS: REUTERS

Alexander Zverev conquistó el Masters de Madrid y se unió a un selecto grupo de élite en el tenis y es el primer alemán que alza el trofeo

Estallido. El de Hamburgo jugó todo el

Zverev se convirtió en el quinto jugador que tiene tres o más certámenes de la misma categoría

NOMBRE CANTIDAD

Rafael Nadal Novak Djokovic Roger Federer Andy Murray Alexander Zverev

31 30 27 14 3

ACUMULA JUVENTUD Y EXPERIENCIA

Comunidad. El campeón de Madrid se tomó la foto con los recogepelotas.

Con apenas 21 años, Zverev tiene el mismo número de finales en Masters 1,000 que los siguientes jugadores

NOMBRE EDAD

J. Tsonga T. Berdych S. Wawrinka JM del Potro J. Isner

Amigos. A pesar de su juventud, Thiem y Zverev se llevan muy bien desde que juegan en el circuito.

SE ACABÓ EL SUEÑO CULÉ A pesar del hat-trick de Coutinho y el gol de Suárez, los azulgrana se quedan con 43 jornadas consecutivas sin perder tras caer en Valencia en un partido de ida y vuelta y en el que han sido decisivos un hat-trick de Boateng y el doblete de Bardhi. Tras sorprender en la primera parte al Barcelona con un 2-1, una atronadora salida del Levante en el segundo tiempo puso el marcador en un 5-1 tan histórico como sorprendente ante un irreconocible Barcelo-

TENISTAS EN ACTIVO CON MÁS MASTERS 1,000

torneo de forma impecable y no cedió un sólo set en su estancia en Madrid.

na, que reaccionó con 11 minutos fulgurantes en los que logró tres goles. A pesar de no haber nada en juego en el partido más que la condición de invicto del Barcelona y proseguir con la brillante racha de los locales con Paco López en el banquillo, los dos equipos iniciaron con mucha intensidad el choque. Nadie en la banca del cuadro catalán daba crédito a lo que pasaba en la cancha hasta ese momento, pese a salió al campo sin sus principales

33 años 32 años 33 años 29 años 33 años

PASARON MUCHOS AÑOS El último equipo que pudo anotarle cinco goles al Barcelona, fue el Málaga en 2003, y ahora el Levante lo hizo para acabar con el invicto de la temporada de los catalanes figuras, entre ellas el argentino Lionel Messi. Levante marcó por medio de un triplete del ghanés Emmanuel Boateng a los minutos nueve, 30 y 49, y con un doblete del macedonio Enis Bardhi al 46’ y 56’.

EFE

Hace un par de años, Zverev y Thiem eran dos promesas del tenis, incluso se hablaba de ellos como los futuros Nadal y Federer, pero el futuro ya nos alcanzó y el alemán y el austriaco hoy son toda una realidad. Ayer el de Hamburgo ganó su tercer Masters y lo hizo con mucha autoridad Le bastaron 78 minutos a Zverev para batir por segunda ocasión a Thiem y así imponer su ley en Madrid. La lógica indicaba que el de Austria se impondría, pues ya había eliminado a Nadal y estaba jugando un gran tenis en la arcilla española. A pesar de sus 21 años, el alemán exhibió una madurez que le permitió encadenar la tercera corona de los Masters en su carrera en la Caja Mágica, añadiendo a las que conquistó la pasada temporada en el Internazionali BNL d›Italia en y la Rogers Cup de Canadá. Un break inicial marcó la historia de un partido en el que Zverev apenas tardó en tomar el mando. El nacido en Hamburgo en 1997 aseguró el 78% de los puntos que puso en juego con su servicio y aprovechó la única oportunidad de todo el set para cerrar de su lado el marcador por 6-4. El segundo parcial arrancó de la misma manera que el anterior: quiebre sobre el saque de Thiem. La agresividad del alemán desde el fondo y una serie de errores no forzados, sobre todo desde el lado del revés del austriaco, generó aún más nervios en la raqueta del austriaco que buscaba su primer ATP Masters 1000 en su segunda final en el Mutua Madrid Open. El número tres del ranking levantó el octavo título de su carrera en Madrid, uniendo a su palmarés lo que antes había conseguido en Múnich 2018, Canadá 2017, Washington 2017, Roma 2017, Múnich 2017, Montpellier 2017 y San Petersburgo 2016. Ahora viajará a Roma para defender su corona con un impecable récord de 9 victorias consecutivas. / REDACCIÓN

El conjunto campeón de la liga española respondió con un triplete del brasileño Philippe Coutinho a

Errores. El Barcelona dio por sentado que vencería al Levante y guardó a varios de sus titulares para cerrar la campaña ante la Real Sociedad. Luis Suárez dejó ir algunas oportunidades frente a la portería del rival.

los minutos 38, 59 y 64, y una pena máxima bien ejecutada por el uruguayo Luis Suárez al 71’. / REDACCIÓN


DXT | PUEBLA

LUNES 14 DE MAYO DE 2018

Mis motivos ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN

LEE MÁS COLUMNAS

pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan

ARCHIVO

E

l mundo del futbol es muy sui generis, es un lugar que da muchas satisfacciones y que involucra una serie de sentimientos que van de lo sublime a lo ridículo. Cuando era niño esperaba el fin de semana para poder observar o escuchar los partidos de mi Puebla querido, mi estado de ánimo dependía del resultado que había obtenido el equipo, debo reconocer que fueron más los malos momentos que los buenos, sin embargo, el ser aficionado a un conjunto así me obligó a quererlo más, a protegerlo y defenderlo contra lo que fuera. Así crecí en este ambiente, me empapaba de todo lo que sucedía con el equipo de La Franja y, desde muy joven, me interesaba saber a detalle lo que ocurría con el mismo, pasaron los años y viví épocas de gloria con los campeonatos del 82-83 y el del 89-90, así como de tristeza, con los terribles descensos de 1999 y 2005. Supe lo que significaba que Puebla, como ciudad y estado, se quedara sin futbol de Primera División, lo que representó para mucha gente quedarse sin empleo a falta del mismo, y no me refiero a los empleados del club, sino a las personas de las que su modo de vida depende en gran medida de las ventas que generan a través de este deporte, además del sentimiento de frustración que genera en el ánimo de la sociedad. Hace algunos años empecé a frecuentar los partidos de la primera A en el estadio Universitario para ver a Lobos BUAP, me aficioné, tenía mi equipo del máximo circuito (Club Puebla) y el de ascenso (Lobos BUAP). Con el tiempo, el rector Alfonso Esparza Ortiz me invitó a formar parte de un patronato en Lobos BUAP junto con mi querido amigo Rafael Cañedo y Eduardo Lobo Henaine, a quien considero uno de los mayores conocedores del futbol en Puebla además de ser también un gran amigo.

La función era exclusivamente conseguir patrocinios a través de relaciones en beneficio del club. Así fue y las cosas empezaron a darse de manera adecuada, se consiguieron algunos apoyos y el equipo, encabezado por Luza Esparza, empezó a lograr resultados positivos con Rafael Puente Jr como director técnico, un estratega que llegó al conjunto licántropo gracias al buen ojo que tuvo la presidenta Esparza para darle esa responsabilidad. Si todos los presidentes de equipos profesionales tuvieran la calidad moral de Luza Esparza, quizás estaríamos hablando de otro futbol en nuestro país; la honestidad no es algo a lo que los dirigentes futbolísticos estén acostumbrados. Luza es incorruptible y honesta, por eso no se deja mangonear ni influir por nadie y, si al equipo univesitario al final no se le dieron las cosas, fue por jamás romper los códigos de ética que se manejan en la institución, y por duro que suene, es mejor morir de pie que vivir de rodillas. Cuando me doy cuenta de la injusticia que estaba viviendo el equipo debido a que des-

pués de un arduo trabajo de la directiva se habían logrado obtener los recursos que el reglamento exigía para que Lobos BUAP permaneciera en el máximo circuito, decidí que algo se tenía que hacer, no era posible quedarnos callados ante algo que estaba sucediendo y que estaba socavando a nuestro estado, a la universidad y a la afición poblana, ya sabía yo lo que era perder a un equipo de Primera División en nuestro estado. Sabía perfectamente a lo que me iba a enfrentar, de inicio no podía permanecer en el patronato, pues no se puede ser juez y parte al mismo tiempo. Honestamente, para mí el puesto no es relevante, es un honor, pero mi vida no depende de ello, mil veces preferiré ser aficionado al futbol y asistir al estadio comprando un boleto sabiendo que nuestro estado cuenta con dos exponentes en el máximo circuito, que ser cómplice de la FMF ante un atropello con el que jamás estaré de acuerdo. Decidí hacer pública mi postura en el afán de que esta situación no quedara impune o al menos se supiera la verdad de lo que estaba aconteciendo.

23

Las reacciones no se hicieron esperar, obviamente es un tema incómodo para todas las partes involucradas en este tema contra Lobos, incluyéndome a mí. Di la cara y, después de las primeras declaraciones que realice el miércoles por la noche, solicité una cita con el rector Alfonso Esparza, con la presidenta Luza y con los otros integrantes del patronato del conjunto universitario (Cañedo, Henaine, Chedraui, y Villar), expuse todo esto que le platico y les comenté que entendía que el equipo era el menos culpable y no tendría por qué pagar un precio de algo de lo que no era responsable, quizás me equivoqué en un momento de calentura y así se lo comenté al rector, él me dijo que entendía mi enojo, pero que no compartía las formas, pues la institución de la BUAP no se maneja a base de declaraciones, sino por la vía legal y por los conductos adecuados. Me disculpé con todos ellos y terminé mi relación con el patronato de Lobos BUAP de la mejor manera, siempre poniendo por encima de cualquier cosa al equipo y, créame, amigo lector, que contra eso jamás haré algo para comprometerlo. No soy directivo ni pretendo serlo a pesar de tantas cosas que se dicen por ahí, siempre he pensado que para eso existen personas capacitadas y con experiencia, yo como comentarista deportivo soy y he sido feliz, algo que por cierto lo realizo por hobby y no por chamba, aunque debo reconocer que es lo que más me gusta y apasiona. No me arrepiento de nada en todo este tiempo, aunque aprendí que debo controlar mis emociones por muy injustas que me parezcan varias situaciones. A Lobos BUAP, al rector Alfonso Esparza, a mi querida Luza, a quien conozco desde niña cuando fue colaboradora en el programa En Línea Deportiva hace 13 años, a los empleados del club, a los jugadores y a los integrantes del patronato los llevo y llevaré en mi corazón toda la vida. Gracias por permitirme vivir la experiencia más hermosa de mi vida. La función tiene que seguir, por eso les digo que nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.