MARTES 15 DE MAYO DE 2018
AÑO III Nº 613
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
¿En las manos de un hombre que es capaz de mentir sobre sus propiedades van a estar la educación y la salud de los poblanos? ¿Con qué autoridad moral va a gobernar Puebla? Va de mentira en mentira ocultando lo visible: su enriquecimiento ilícito. ¿Un hombre que ha dicho tantas mentiras está capacitado para gobernar un estado?” FERNANDO MENDOZA Politólogo
Utiliza a sus hijos para esconder su patrimonio
Barbosa oculta una fortuna de 25 mdp
La investigación de El Universal en contra de Luis Miguel Barbosa, candidato de MorenaPT-PES, exhibiría una posible evasión fiscal: Enrique Doger. PUEBLA P. 4-5
HOY ESCRIBEN
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR CONTRA LOS ENORMES CERDOS CAPITALISTAS” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 8
RICARDO MORALES P .9 P. 14 PASCAL BELTRÁN
ALBERTO PELÁEZ ALBERTO LATI
P. 16 P. 23
LAS DUDAS EN LA SOLEDAD DE LA MAMPARA Y ANTE SEIS BOLETAS” ARTURO LUNA SILVA P. 10
MARTES
911
MUJER TU LÍNEA AMIGA
075
PRONÓSTICO MIÉRCOLES 16 DE MAYO
MAYORMENTE SOLEADO
MÁX. 26O C / MÍN. 13O C
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
La fortuna oculta Malos reflejos y tardíos, sin una estrategia claramente planteada, con argumentos que rayan en el daño moral y sin personajes de peso que lo arropen, así enfrenta Luis Miguel Barbosa Huerta Miguel la tunda mediática que le han propinado Barbosa Enrique Doger Guerrero, Acción Nacional y ahora el periódico El Universal sobre las inconsistencias y ocultamiento de su patrimonio, ingresos y gastos reales de sus finanzas. Barbosa Huerta se convirtió, así pues, en el payaso de las cachetadas sin que atine a hacer frente, con argumentos y papeles en la mano, para desmentir a sus adversarios. Ya hasta le apodan El Nopal, usted dirá. ¿Será?
¡Viva la opacidad! Movimiento Regeneración Nacional y el Partido del Trabajo se convirtieron en los institutos políticos más opacos en cuanto a transparencia y acceso a la información se refiere. Ambos concentran el mayor número de denuncias ciudadanas por la ausencia de información a la que están obligados a ofrecer en sus páginas electróMorena nicas. A eso hay que sumarle que el candidato a Casa Puebla, Luis Miguel Harbosa Huerta, se ha negado u olvidado de informar cuáles han sido las aportaciones de militantes y simpatizantes a su campaña. ¿Será?
Nueva Alianza y el debate Vaya que en Nueva Alianza debería darles vergüenza la postura que asumieron de negarse a participar en el debate organizado por el Consorcio Universitario, el Consejo Coordinador Empresarial y el Consejo de Seguridad y Justicia de la entidad. Ese hubiera sido un foro perfecto para que su abanderados, por fin, dieran a coRomero Carreto nocer sus propupuestas de campaña. Alejandro Romero Carreto, quien se ostenta como aspirante a Casa Puebla, no sólo sigue desaparecido, sino que tiene la desfachatez de ningunear eventos que le permitan a la ciudadanía tener acceso a sus iniciativas de gobierno. ¿Será?
La estrategia de Doger En el inicio de la tercera semana de campañas electorales, el equipo de Enrique Doger Guerrero logró catapultar a su candidato en la opinión pública y lo han mostrado como un aspirante bueno para debatir y exhibir los errores de sus contrarios. La apuesta del ex rector de la BUAP es sencilla: hará todo lo que sea necesario Enrique Doger para alcanzar y rebasar a quien se encuentra en el segundo lugar de las preferencias, que es el abanderado de Juntos Haremos Historia, para entonces entrar directo a la competencia con la puntero, que no es otra que Martha Erika Alonso Hidalgo. ¿Será?
Aguilar Chedraui da respaldo a docentes El candidato a diputado federal por el distrito 9 de la coalición Por Puebla al Frente, Jorge Aguilar Chedraui, lamentó que la Reforma Educativa no haya dado los resultados esperados en su implementación, pues en lugar de mejorar la calidad de la educación se ha enfocado en castigar a los docentes. En ese sentido, puntualizó que dentro de sus propuestas legislativas se contempla mejorar la calidad educativa desde la dignificación magisterial, que asegure el pleno cumplimiento de los derechos de las trabajadoras y trabajadores de la edu-
cación para lograr que sean respetados y no perseguidos por su trabajo. En el marco del Día del Maestro, el abanderado panista consideró que no es suficiente aprobar reformas de ley, sino implementarlas de manera adecuada, lo cual la Federación no ha hecho: “Por eso los maestros de nuestro país en lugar de sentirse parte de esta Reforma, se sienten perseguidos y amedrentados”. De igual manera, dijo que es inadmisible que “hoy se gaste tres veces más en evaluaciones, de lo que se invierte en capacitación para los maestros. Necesitamos que ellos reciban las herramientas para hacer su trabajo y que los alumnos tengan un ambiente adecuado para que aprendan mejor”. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
ESPECIAL
EMERGENCIAS
CAMPAÑA ELECTORAL EN EL PORTAL
HUAUCHINANGO Avanzan obras en Texcapa-Tlapacoya El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, supervisó los avances de rehabilitación de obras en la carretera Tepeaxca-Tlapacoya en el municipio de Huauchinango, que se comunica con las demarcaciones de Juan Galindo, Tlaola, Chiconcuautla y Tlapacoya, además conduce a Tenango de las Flores, destino reconocido por el turismo nacional e internacional, pues ahí se sitúa el mercado de las flores. Cabe señalar que las obras en la reconstrucción de este tramo vial de una longitud de 3.7 kilómetros consisten en escarificado de la superficie de rodamiento, construcción de base hidráulica y de muros, así como la colocación del riego de impregnación en la base hidráulica terminada. De igual manera, se llevarán a cabo labores de desmonte, cortes,
ESPECIAL
NÚMEROS DE EMERGENCIA
limpieza de cunetas y contra cunetas, zampeados de concreto hidráulico y mampostería de tercera clase, así como también excavación para estructuras, riego de impregnación, carpetas asfálticas con mezcla en caliente, además
se colocará señalamiento vertical y horizontal. En el recorrido, el mandatario estatal estuvo acompañado de autoridades estatales y municipales. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
DERECHOS HUMANOS Comuna capacita a servidores públicos El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Sindicatura Municipal, impartió el taller Derechos Humanos y Violencia Laboral, con el cual se busca promover una cultura de confianza y respeto en el ámbito laboral, así como fomentar la protección y la garantía de los derechos humanos. El especialista Jonathan Amaro Hernández, docente de la Escue-
ESPECIAL
15 DE MAYO DE 2018
la Libre de Derecho del Estado de Puebla, enfatizó que para hacer valer los derechos humanos se debe actuar en
conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, invisibilidad y progresividad. Asimismo, recomendó que ante cualquier violación de los derechos humanos, es imprescindible prevenir, investigar, sancionar y reparar el daño. Lo anterior, con el fin de llevar a cabo, de forma eficaz, las medidas necesarias para que los servidores públicos promuevan, respeten, protejan y garanticen los derechos humanos en el ámbito de su competencia laboral. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
ill on es
4 propiedades omitió en su declaración 3de3 pero fueron sacadas a la luz por el diario de circulación nacional
5 mi
llon es
933 m bien il 951 p e el se s que n esos es e nado o l r con transpa valor de licen rentó los cia
25 m
El candidato Miguel Barbosa Huerta y su familia directa poseen bienes inmuebles con un valor de 25 millones 156 mil pesos, y no por los 12 millones 17 mil pesos que reportó en su declaración patrimonial. En el listado, el abanderado al gobierno de Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia (MorenaPT-PES) presentó un valor hasta 31 veces inferior del costo real de sus propiedades, de acuerdo con documentos en poder de El Universal. Por ejemplo, el ex perredista valuó en 46 mil pesos un edificio que posee en la ciudad de Tehuacán, pero las escrituras públicas citadas por el diario revelan que el inmueble cuesta, en realidad, un millón 430 mil pesos. Tras ser exhibido, el senador con licencia se negó a aclarar la disparidad entre el valor de los inmuebles y atribuyó la publicación a una extensión más de la guerra sucia en su contra, alegato al que ha recurrido en los últimos días para evadir la posibilidad de aclarar las inconsistencias de su 3de3. “El poder económico y político en Puebla, controlado desde los intereses del PAN, están todos conduciendo una guerra sucia, una campaña de lodo en contra mía; todos los días han sacado cosas aquí los medios de información —no todos, hay excepciones muy lujosas—, y están todo el tiempo atacándome. Y hoy se une a esa extensión el periódico El Universal”, declaró a Radio Fórmula la mañana de ayer. “Quiero comentarte de manera muy franca que mi declaración 3de3 contiene mi patrimonio, y hoy adicionan supuestamente cuatro propiedades más”, agregó el neomorenista.
Bienes de Barbosa, por más de 25 mdp 15 in 6 m m Pu u il p eb eb e s la les os po d e r J el c s el un a va to nd lo s H ida r d ar to e lo em a s os Cas bie Hi a ne s st or ia
MARIO GALEANA
EN SU DECLARACIÓN 3DE3 REPORTÓ SÓLO 12.1 MILLONES DE PESOS
prop peri iedade s ó perr dico El , de acu U e edis ta y niversa rdo con su fa milia l, son de el l ex
EXHIBIDO. DE ACUERDO CON UNA INVESTIGACIÓN DE EL UNIVERSAL, EL SENADOR CON LICENCIA OMITIÓ REPORTAR CUATRO PROPIEDADES EN PUEBLA Y CDMX
MARTES 15 DE MAYO DE 2018
10
4
OMITE PROPIEDADES DE HIJOS
Sobre las cuatro propiedades aludidas, Barbosa Huerta se refirió a una casa que compró en la Ciudad de México y a tres lotes que adquirió en el fraccionamiento residencial Vista Verde Country Club, el más exclusivo en el municipio de Tehuacán. El valor de dichos bienes es igual a cinco millones 993 mil 951 pesos, pero no fue incluido en su declaración patrimonial porque, años antes, las donó a sus dos hijos, Miguel y María del Rosario Barbosa Orozco. Sobre la casa en la Ciudad de México, el senador con licencia indicó que fue adquirida “hace muchos años” y escriturada en 2010 a favor de su hija. “Cuando llegué a la Ciudad de México adquirí una casa que la puse a nombre de mi hija, es una casa en la zona donde yo vivo, muy sencilla, muy normal”, señaló. Sin embargo, de acuerdo con un documento del Registro Púbico de la Propiedad y de la Ciudad de Mé-
xico, la vivienda se adquirió el 4 de febrero en 2011 por un precio de dos millones 300 mil pesos. Asimismo, los tres lotes que posee en el fraccionamiento Vista Verde Country Club, en Tehuacán, suman aproximadamente dos mil metros cuadrados. En conjunto, tienen un precio de tres millones 694 mil pesos y fueron adquiridos en 2010. Pero Barbosa Huerta señaló que los inmuebles fueron comprados “hace años” y que fueron puestos a nombre de sus hijos, como suelen hacer “las familias tradicionales”. “Soy de las familias tradicionales
que, si compran algo, que estén a nombre de los hijos. (Al comprarlos) no era senador ni servidor público, no están a mi nombre y no hay formato (en la 3de3) para que pudieran incluirse”, indicó. ABARATA SUS PROPIEDADES
El senador con licencia no explicó los motivos por los cuales reportó un valor más bajo en las propiedades que sí reconoció. Por ejemplo, una casa que se encuentra en la delegación Cuauhtémoc y que adquirió en 2015. A pesar de que dijo que el inmueble costó un
millón 362 mil 750 pesos, la operación registrada ante el Registro Público de la Propiedad de la Ciudad de México indica que costó cinco millones 451 mil pesos. La disparidad del costo real y el valor reportado también se registró en tres de las cuatro propiedades que posee en Tehuacán y que reconoció en su 3de3. La lista inicia con una casa que, según él, recibió en “donación” y que tiene un valor de 46 mil 200 pesos. Las escrituras de la propiedad indican, sin embargo, que la vivienda cuesta 425 mil 156 pesos.
El listado continúa con un edifico que, aunque él registró con un valor de 46 mil pesos, su costo real es de un millón 430 mil. Además de otra vivienda que valuó en 562 mil 500 pesos, a pesar de que su precio ante las autoridades de Tehuacán es de 730 mil pesos. En su 3de3, Barbosa Huerta reconoció una propiedad más a nombre de su esposa, pero no incluyó el precio de la misma, dado que el formato de la plataforma no obliga a los candidatos a declarar el precio de los inmuebles de sus dependientes económicos o cónyuges.
PUEBLA
MARTES 15 DE MAYO DE 2018
La investigación de El Universal Este lunes, el diario de circulación nacional evidenció que el candidato por la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa, tiene el doble de bienes de los que declaró en su 3de3
Evidencia. Este es uno de los contratos de compraventa. / ESPECIAL
Acorralado. Sí compró la casa del ex
presidente Miguel de la Madrid. / ESPECIAL
LOS SEÑALAMIENTOS Él pagó impuestos por una cantidad y aquí primero no aclara de dónde sale ese dinero y también se puede tipificar que evade impuestos” ENRIQUE DOGER Candidato a Casa Puebla
Exigimos al candidato Barbosa la rendición de cuentas sobre la triangulación en el control de propiedades” MAXIMILIANO CORTÁZAR Vocero de campaña del PAN
OSVALDO VALENCIA
Enrique Doger Guerrero apuntó que la investigación de El Universal exhibiría una posible evasión fiscal del candidato por la coalición Juntos HaremosHistoria(Morena-PT-PES). El abanderado priista a Casa Puebla señaló que las autoridades deberían investigar las irregularidades que se han evidenciado entre lo que Barbosa ha ganado como senador y su declaración patrimonial, además de los gastos con tarjeta de crédito y viajes al extranjero. “En la 3de3 viene la declaración fiscal, él pagó impuestos por una cantidad y aquí primero no aclara de dónde sale ese dinero y también se puede tipificar que evade impuestos porque no los paga, ese es el verdadero tema, pero no me toca a mí”, afirmó. El ex delegado del IMSS insistió en que solicitarán un informe de la gestión del senador con licencia al frente del Instituto “Belisario Domínguez”. Doger Guerrero apuntó que el primer interesado en aclarar las irregularidades de su declaración patrimonial debe ser el ex coordinador de la bancada del PRD en el Senado, ya que sólo intenta hacer campaña colgado de la imagen del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. “La pregunta que debemos hacernos es si una persona con estos antecedentes, que miente abiertamente, que no aclara de dónde salen esas propiedades, que dijo que no era de ostentaciones ¿25 millones de pesos no es ostentoso en propiedades? Y GUADALUPE JUÁREZ
El Partido Acción Nacional (PAN) criticó que Luis Miguel Barbosa haya utilizado a sus hijos para ocultar su fortuna calculada, por ahora, en 25 millones de pesos. En conferencia de prensa, el vocero de la campaña de Martha Erika Alonso, Maximiliano Cortázar, dijo que el modus operandi del aspirante al gobierno por Juntos Haremos Historia consistió en comprar inmuebles, donarlos a sus hijos y éstos después lo regresaban, de forma que no los reportaba en sus declaraciones. Junto al líder estatal del blanquiazul, Jesús Giles Carmona, el diputado local Franco Rodríguez y el vocero del partido, Francisco Fraile, expusieron que el senador con licencia falseó la información al ocultar el costo real de las pro-
5
Doger: ocultó propiedades por posible evasión fiscal
Alerta. El abanderado priista sembró la duda de si lo revelado por El Universal será lo único que tiene el ex perredista. / JAFET MOZ eso es lo que se sabe, a ver si no salen más, porque eso es lo que hay en la Ciudad de México y en Puebla, ¿Y si en otros estados de la República tiene? Eso creo que es materia de las autoridades”, apuntó. Aseguró que esto no se trata de una cuestión personal en contra del ex perredista, sino de una exigencia de claridad de la procedencia de los recursos que ha ejercido y que no ha reportado. “Yo no tengo temas personales ni
con Martha Erika, ni con Barbosa, ni con los otros dos contendientes, estamos en una contienda electoral y en una contienda política y parte del debate como lo entendemos nosotros es no sólo de ideas, sino de trayectorias y de rendición de cuentas”, aseveró. A su vez, el presidente estatal del PRI, Javier Casique Zárate, descartó que el partido vaya a presentar una denuncia formal en contra del candidato de Morena-PT-PES por
posible evasión de impuestos. “No nos corresponde hacer ese tipo de señalamientos, obviamente tenemos una estrategia general, estaremos muy pendientes de ella”, comentó. Refirió que dependerá de la estrategia que marque el ex rector de la BUAP para proceder en lo que sigue de la campaña y que las instancias legales serán las encargadas de determinar si realizarán una investigación en contra de Barbosa Huerta.
El PAN le exige cuentas claras al neomorenista piedades reportadas y los viajes al extranjero, lo que por sí solo supera sus ingresos. A ello, acusaron, se suman los gastos de colegiatura y manutención de sus hijos, los ahorros con los que dice contar y los vehículos adquiridos, por lo que no coincide el sueldo que recibía con sus actividades políticas y en la función pública, con sus gastos familiares. Al retomar la investigación de El Universal, los panistas no descartaron presentar alguna denuncia en contra del neomorenista y dijeron que se tratará de una estrategia jurídica que llevarán a cabo más adelante. Por lo pronto, exigieron al as-
ASÍ LODIJO Las prácticas del señor Barbosa son contrarias al perfil que miles de electores buscan en un nuevo gobierno y que están hartos de la corrupción” MAXIMILIANO CORTÁZAR Vocero de campaña del PAN
Opción. Señalaron que podrían de-
pirante a Casa Puebla aclarar sicuenta con más bienes inmuebles y evitar que se conozcan más propiedades a través de investigaciones periodísticas. “Las prácticas del señor Barbosa son contrarias al perfil que miles
de electores buscan en un nuevo gobierno y que están hartos de la corrupción”, lanzó Cortázar al tiempo de recordar otras inconsistencias del senador con licencia en su declaración patrimonial, fiscal y de intereses.
nunciar al candidato. / ÁNGEL FLORES
6
PUEBLA
MARTES 15 DE MAYO DE 2018
A LA FECHA NO HA INFORMADO AL INE
Gastos de campaña del neomorenista están en tinieblas INCÓGNITA. EL SENADOR CON LICENCIA MANTIENE EN SECRETO LAS APORTACIONES QUE SIMPATIZANTES Y MILITANTES HAN HECHO A SUS ACTOS PROSELITISTAS QUE ARRANCARON A INICIOS DE MAYO Ultimátum. De acuerdo con Gabriela Sierra, tienen hasta hoy para solventar las observaciones o serán sancionados hasta con 120 mil pesos. / ANDREE JIMÉNEZ
GUADALUPE JUÁREZ
Morena y PT, los partidos más opacos: Itaipue
En medio de acusaciones de ocultar bienes inmuebles y la falta de transparencia de Morena, el candidato al gobierno de Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta, ha mantenido en secreto las aportaciones que simpatizantes y militantes de su partido han hecho a su campaña. A diferencia de la precampaña, cuando reveló las donaciones en especie y hasta la renta de un salón social para un encuentro con jóvenes como parte de una aportación al ser acusado de rebasar el tope de gastos, a 15 días de haber iniciado su proselitismo no ha cumplido con entregar esta información al Instituto Nacional Electoral (INE). Tampoco ha transparentado el listado de proveedores o avisos de contratación, donde se incluyen la propaganda pagada con su imagen, los espectaculares contratados, los panfletos entregados y artículos utilitarios. La opacidad ante el INE se suma a la falta de un reporte de operaciones donde detalle en qué gasta los ingre-
STAFF 24 HORAS PUEBLA
Por opacidad en su información, dos de los tres partidos que conforman la coalición Juntos Haremos Historia —Morena y PT— suman el mayor número de denuncias ciudadanas que han llegado al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (Itaipue). Con corte al 9 de mayo, de un total de 509 denuncias, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) acumula 348 y el Partido del Trabajo (PT) 93, debido a que los ciudadanos al realizar una consulta en sus páginas de Internet no encontraron la información deseada. De las 348 denuncias que lleva Morena, 247 han sido resueltas, 164 se han considerado fundadas y 83 desechadas. Para el caso del PT no hay ninguna denuncia resuelta. OTROS INCUMPLIDOS
Con respecto a los ayuntamientos, el de Coronango tiene 27 denuncias y ninguna resuelta. En tanto que el Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados tiene seis denuncias, tres fundadas y tres desechadas. Asimismo, la Comisión de Derechos Humanos (CDH) del estado de Puebla tiene cinco denuncias, una ha sido resuelta y una desechada. El PRI, la Secretaría de Salud y la SEP tienen dos denuncias cada uno. En entrevista, la comisionada presidenta del Itaipue, Gabriela Sierra Palacios, indicó que los
CORTE AL 9 DE MAYO
509 348 93
denuncias interpuestas ante el Instituto de Transparencia quejas son contra Movimiento Regeneración Nacional denuncias, contra el PT, que va en coalición con el partido de AMLO
partidos políticos, ayuntamientos, dependencias estatales, la CDH y el resto de organismos que han acumulado denuncias tendrán hasta este miércoles para solventar las observaciones, de lo contrario serían sancionados con una multa que iría de los 12 mil hasta los 120 mil pesos. Hasta el 27 de abril, el partido fundado por López Obrador había acumulado 273 de 340 denuncias, es decir 80% del total, de las cuales 74 fueron fundadas, quedándole por resolver 199, sin embargo hasta el miércoles sumaron otras 149. Desde entonces, el Itaipue ordenó al Instituto Electoral del Estado (IEE) calificar y aplicar la sanción correspondiente contra Morena por incumplimiento en temas de transparencia, sin embargo, si el partido cumple con las observaciones y sube la información a su portal, no pagará nada, pues el instituto se encarga de hacer cumplir con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información. En el caso del PT, las denuncias crecieron exponencialmente, pasando de dos a 93. (Con información de Ilse Contreras)
NADIE SABE... NADIE SUPO A la fecha, Luis Miguel Barbosa, candidato por Morena a Casa Puebla, no ha transparentado el listado de proveedores o avisos de contratación donde se incluyen la propaganda pagada con su imagen, los espectaculares contratados y artículos utilitarios
sos para sus actos proselitistas. Hasta el momento, lo único público en el portal de la autoridad electoral federal es el total de ingresos y egresos de Barbosa Huerta. Hasta el domingo, el candidato por la alianza Morena-PT- PES indicó contar con un ingreso para su campaña de un millón 857 mil 213 pesos y gastos que alcanzan el millón 897 mil 213, una diferencia de 40 mil pesos. Asimismo, se encuentra publicada su agenda en cuanto a los actos proselitistas, eventos multitudinarios, reuniones privadas y entrevistas con medios de comunicación. Sin embargo, la opacidad con la que se ha conducido Morena se ve
replicada en sus candidatos al Senado, Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo, quienes también en la etapa de procesos internos habían declarado quiénes les hacían donativos y aportaciones en especie, pero a la fecha tampoco han publicado ante el INE estos movimientos en su actual actividad proselitista. De los abanderados a una diputación federal por la coalición Juntos Haremos Historia, la mayoría de quienes buscan representar los 15 distritos poblanos para la Cámara baja son quienes han transparentado sus informes. Se trata de Alejando Barroso Chávez, quien contiende por el distrito 15 de Tehuacán; Alejandro Carvajal Hidalgo, del distrito 6 de Puebla; Claudia Báez Ruiz, del 3, Edgar Guzmán Valdez del distrito 7. Asimismo, el del 13 de Atlixco, Héctor Jiménez; Inés Parra Juárez, quien busca representar el distrito de 4 de Ajalpan y José Guillermo Aréchiga del 9 de Puebla, sólo por mencionar algunos de los abanderados por Juntos Haremos Historia que sí cumplieron con sus informes completos.
Datos ocultos. Desde el 29 de abril, cuando arrancaron las campañas, el ex perredista no ha reportado sus gastos. / ARCHIVO
PUEBLA
MARTES 15 DE MAYO DE 2018
DESCONOCIDO. MANUEL ISMAEL GIL GARCÍA NO ERA MILITANTE DE MORENA, SINO HASTA EL MOMENTO EN EL QUE LA COMISIÓN NACIONAL DE ELECCIONES DE ESE PARTIDO ANUNCIÓ SU POSTULACIÓN, EL 19 DE MARZO
JUNTOS HAREMOS HISTORIA LO ARROPA COMO ASPIRANTE A LA ALCALDÍA
Postulan a sobrino del narcoedil en Tepeojuma lo saca, en ese partido y en el PRI es donde están repartiendo muchas cosas: desde arena, grava y cemento, algunos para reconstruir sus casas que se dañaron después del sismo del 19 de septiembre, pero otros para seguir agrandando sus casas”, declaró.
MARIO GALEANA
Manuel Gil García es sobrino de Rubén Gil Campos, ex presidente municipal de Izúcar de Matamoros quien fue detenido el 23 de marzo de 2008 en el aeropuerto de Los Ángeles, California
HISTORIA OSCURA
ESPECIAL
La coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) postuló como candidato a presidente municipal en Tepeojuma a Manuel Ismael Gil García, sobrino del narcoalcalde Rubén Gil Campos, detenido en 2008 por la Agencia Antidrogas Estadunidense (DEA, por sus siglas en inglés). El candidato no era militante de Morena, sino hasta el momento en el que la Comisión Nacional de Elecciones anunció su postulación, el 19 de marzo. Hasta entonces, el Consejo Municipal de Morena no lo consideraba integrante de sus filas. En agosto, cuando se propuso a un coordinador de organización en Tepeojuma, las bases designaron a Víctor Orea Fabián como posible aspirante, pero fue descartado de un plumazo. En testimonios recogidos por distintos medios en Tepeojuma, pobla-
LAZO FAMILIAR
dores señalaron que desde hace por lo menos una decena de años, Gil García radicaba en Estados Unidos. Entrevistada por e-consulta y Diario Cambio, una pobladora de nombre Guadalupe N. dijo que el
candidato por Morena es quien más “obsequios” ha entregado entre la población. “Nosotros hemos visto que reparte varias cosas y que tiene mucho dinero pero no sabemos de dónde
Gil García es sobrino de Rubén Gil Campos, ex presidente municipal de Izúcar de Matamoros que fue detenido el 23 de marzo de 2008 en el aeropuerto de Los Ángeles, California. La DEA lo detuvo tras identificarlo como presunto responsable del delito de narcotráfico, y lo procesó por este cargo y por lavado de dinero. Cuatro años después, en junio de 2012, la justicia federal estadounidense le otorgó una liberación “por compasión”, pues era sometido a tres sesiones de diálisis por semana y esperaba un trasplante de riñón.
LA INCÓGNITA Nosotros hemos visto que (Gil Campos) reparte varias cosas y que tiene mucho dinero pero no sabemos de dónde lo saca”
GUADALUPE N Testimonio
7
8
PUEBLA
MARTES 15 DE MAYO DE 2018
COORDINADOR DE MEADE SEÑALÓ LA FALTA DE RECURSOS PARA PROSELITISMO EN PUEBLA
INSTANCIA. EL PRESIDENTE DEL CDE TRICOLOR DECLARÓ QUE LOS COMENTARIOS DIFUNDIDOS EN UN AUDIO SON CUESTIONES QUE LE COMPETEN A LA DIRIGENCIA NACIONAL DEL REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
Javier Casique se deslinda de dichos de Barragán
OSVALDO VALENCIA
TRABAJO Y RECURSOS
El dirigente estatal del PRI, Javier Casique Zárate, se deslindó de las declaraciones de Carlos Barragán Amador, coordinador de la campaña de José Antonio Meade en Puebla, sobre la falta de recursos para proselitismo en la entidad. El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) tricolor declaró que los comentarios difundidos en un audio son cuestiones que le competen a la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Nosotros sí estamos haciendo una gran suma, hemos estado hablando con los candidatos a presidentes municipales, a diputados locales. No (debemos) olvidar que nosotros tenemos la responsabilidad de la campaña federal como partido, pero también la responsabilidad de la vinculación con los candidatos locales”, declaró. Explicó que los comentarios de Barragán Amador estaban en el contexto de la representación de la campaña del candidato presidencial de la coalición Todos por México (PRI-PVEM-Panal). Sobre los recursos para los candidatos locales, señaló que el CDE está entregando “por capas” los recursos para que realicen campaña a sus candidatos a diputados y presidentes municipales. “Ya comenzamos a hacerlo por
Nosotros sí estamos haciendo una gran suma, hemos hablado con los candidatos a presidentes municipales, a diputados locales. No (debemos) olvidar que tenemos la responsabilidad de la campaña federal (...), pero también (...) la vinculación con los candidatos locales” Comenzamos a (entregar recursos) por capas y con los diputados locales hemos tenido el primer acercamiento; (...) las reglas del IEE nos exige cada día más” JAVIER CASIQUE ZÁRATE Presidente estatal del PRI
Estrictos. Javier Casique comentó que entre las exigencias del IEE para los partidos está tener una cuenta bancaria. / ARCHIVO
EL INCIDENTE
capas y con los diputados locales hemos tenido el primer acercamiento; acuérdense que las reglas del Instituto Estatal Electoral nos están exigiendo cada día más (sic)”, señaló Casique Zárate. Agregó que dentro de las exigencias que solicita el órgano electoral local para el manejo de recursos está tener una cuenta bancaria, una re-
La semana pasada circuló un audio de Carlos Barragán Amador, coordinador de la campaña presidencial en la entidad, en el que explicaba que mantuvo una reunión privada con dirigentes nacionales del Revolucionario Institutucional para solicitar la llegada de recursos al estado de Puebla
presentación, además de la vigilancia en los topes de campaña. “Eso ha hecho que tengamos algunos retrasos en lo que van conformando la documentación que nos exigen”, dijo el líder estatal tricolor. La semana pasada circuló un audio del coordinador de la campaña presidencial en la entidad en el que explicaba que mantuvo una reunión
privada con dirigentes nacionales del partido para solicitar la llegada de recursos el estado. La petición de presupuesto se debía a que en varios municipios muchos de los candidatos no habían iniciado campaña por falta de dinero para gasolina y lonas para actos masivos, por lo que solicitaría que no dejaran solo al priismo poblano.
AMLO contra los Enormes Cerdos Capitalistas LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
L
os empresarios poderosos, multimillonarios, son, en cualquier parte del mundo, un dolor de cabeza, sobre todo cuando está en juego su tranquilidad. En el Chile de Salvador Allende, los hombres de negocios se organizaron primero para enfrentar el gobierno socialista que amenazaba con expropiar sus empresas. Luego, en pleno contubernio con la Marina y el Ejército, iniciaron un proceso de desestabilización que culminó con el golpe de Estado a Allende. Eso mismo ha ocurrido en varios países en los que la democracia se ha convertido en un riesgo. Y es que lo único que les quita el sueño a
estos personajes es la posibilidad de que se acaben sus negocios. Para ellos, los gobiernos tienen como principal función hacerlos más millonarios cada año. Si un gobierno no los contempla en sus proyectos, ese gobierno no sirve. En México es común que el Paquete Económico que se aprueba cada año incluya a los hombres de empresa más poderosos. Digamos que eso es par te de la normalidad. Quienes han sido legisladores lo saben y lo aceptan. Incluso aquéllos que forman parte de Morena. Esa normalidad parece estar en riesgo ante lo que cada día es un hecho consumado: el triunfo de López Obrador. Sólo así se explica la guerra que el Consejo de Hombres de Negocios, que aglutina a los plutócratas de este país, ha declarado contra López Obrador. Y es que saben que sus negocios dejarán
de estar en bonanza si se cumplen sus más funestos presagios. A eso hay que sumar que la honestidad valiente que proclama el próximo presidente decida irse contra ellos. Es predecible lo que harán el 2 de julio, justo a la hora en que la selección mexicana de futbol pueda estar jugando su cuarto partido en Rusia. No lo dude el hipócrita lector: los plutócratas no se tentarán las carteras a la hora de sacar sus capitales del país, lo que generaría un natural nerviosismo en los mercados financieros. Nomás faltaba. Son los mismos barones que en diciembre de 1994, tras una imprudente confesión del entonces secretario de Hacienda –Jaime Serra Puche–, ordenaron a sus operadores financieros que compraran todos los dólares del mundo y que iniciaran una fuga masiva de sus capitales. El presidente saliente, Carlos Salinas, acusó a Jaime Serra de haber revelado a los
barones citados –la noche del 19 de diciembre del 94– que al otro día se devaluaría el peso 15 por ciento. Los apostadores no lo dudaron y operaron contra la moneda. Según lo ha escrito Salinas, “entre el 20 y el 21 de diciembre de 1994 unos cuantos mexicanos vaciaron cuatro mil 633 millones de dólares de las reservas internacionales, mismas que se acabaron por completo el 2 de enero de 1995”. Si un pequeño grupo de hombres de negocios fue capaz de dejar al país en la ruina –con decenas de miles de desempleados, y con hombres y mujeres imposibilitados de pagar las hipotecas de sus casas y sus autos–, no dude el lector que vuelva a pasar lo mismo. Estos empresarios no tienen patria. O sí: su patria es el dinero. Y son capaces de eso y más en aras de conservar el lucrativo negocio de ganar miles de millones de pesos cada año. El caso Chile también está en su mira. Por eso, faltaba más, preocupa que el futuro presidente esté enfrentándose a los señores de carteras robustas a unas semanas de los comicios. Por eso preocupa y quita el sueño.
PUEBLA
MARTES 15 DE MAYO DE 2018
9
¿A qué vino Damián Zepeda? LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
COLUMNA COMPLETA
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
H
ay una serie de cosas que no le cuadran al dirigente nacional del PAN, Damián Zepeda Vidales, quien ayer estuvo en Puebla para reunirse con los candidatos de su partido. ¿Qué cosas? Varias. La principal, que la presencia del abanderado por Acción Nacional a la presidencia de la República, Ricardo Anaya Cortés, sigue brillando por su ausencia. Puebla no sólo es una de las entidades donde el candidato por la coalición Por México al Frente va más abajo con tan sólo 17.7% de las preferencias, sino que también es prácticamente inexistente la publicidad del abanderado por los partidos PAN, MC y PRD. No hay bardas, no hay espectaculares, no hay trípticos, no hay lonas, no hay prácticamente nada que le haga propaganda a Anaya en Puebla, pareciera que los candidatos de los tres partidos en la entidad se quisieran desligar del queretano. Nuevas dudas surgieron la semana que acaba de concluir cuando hubo algunas declaraciones que más bien parecieron de cordialidad política, pero algunos interpretaron como un pacto a los más altos niveles. Palabras más, palabras menos, la candidata a la gubernatura por la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso, cuestionada por el periodista Ciro Gómez Leyva, de cómo sería su relación con López Obrador, en caso de que éste ganara la presidencia, expresó: “De respeto y de trabajo. Cuando uno está en la política debe saber y entender que te puede tocar trabajar con personas de cualquier instituto político y que debes de poner por delante los intereses de tu estado, del país y de la gente, antes que los partidos políticos. Por mi parte habría respeto y toda la disposición de trabajar con él o con quien resulte ganador”. Hasta aquí lo dicho por la panista. Sus palabras en el CEN del PAN fueron interpretadas como un guiño hacia la campaña del tabasqueño, como si diera por hecho que López Obrador ya venció a Ricardo Anaya, lo que caló hondo en las
filas del albiazul. Esto, más la aparición de bardas por todo el estado promoviendo el voto diferenciado a favor de López Obrador, pero no del candidato a la gubernatura, Luis Miguel Barbosa, prendieron los focos rojos al interior del panismo nacional, controlado por la gente cercana a Ricardo Anaya, quienes urgieron al dirigente nacional Damián Zepeda venir a Puebla para ver cómo estaban las cosas. Las bardas promoviendo el voto diferenciado, supuestamente pintadas por los propios integrantes de Morena, descontentos con la nominación de Barbosa, como Violeta Lagunes, no tienen muy contento ni a Zepeda, ni a Ricardo Anaya. Otra situación que tiene muy molesta a la dirigencia nacional del PAN es el hecho de que en Puebla capital pareciera también haber una campaña de voto diferenciado, la que perjudicaría al candidato por el albiazul a la alcaldía, Eduardo Rivera Pérez, quien ha aguantado de manera estoica todos y cada uno de los embates. No sólo es la presencia del partido satélite del morenovallismo, Compromiso Por Puebla, el que divide a la base del albiazul, es también la versión que corre en varios lugares que señala que el morenovallismo sí tiene como candidato a un Rivera, pero no a Lalo. En los corrillos se rumora que para el grupo en el poder sería mucho más cómodo ver a Claudia Rivera Vivanco, la abanderada por Morena a la alcaldía, en el Palacio de Charlie Hall, resbalándose a cada rato en su intento por gobernar la capital, que tener a Eduardo Rivera al frente del Ayuntamiento y con aspiraciones a una reelección y luego a Casa Puebla. La propia Claudia Rivera pareciera avalar con su comportamiento los rumores, la aspirante por Morena pareciera por momentos comportarse como si ya hubiera ganado la alcaldía, su propia actitud y la de muchos que la rodean pareciera delatarla, como si supiera de algo que apenas y pude ocultar. A eso vino Damián Zepeda, a confirmar muchas de las versiones o a desechar sus dudas. De verdad que la visita del líder nacional del PAN no tuvo pierde.
Confiado. Zepeda espera que el voto sea en cascada, en favor de Alonso Hidalgo y Ricardo Anaya. / FOTOS: RAMÓN SIENRA
ELOGIÓ CAMPAÑA DE MARTHA ERIKA EN SAN ANDRÉS
Barbosa finge ser opositor: Zepeda
VISITA. EL LÍDER NACIONAL DEL PAN SE LANZÓ CONTRA EL MORENISTA POR OCULTAR SUS PROPIEDADES Y POR FINGIR SER AUSTERO, PUES SIEMPRE ES “SERVIL AL ESTADO”
GUADALUPE JUÁREZ
El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Damián Zepeda Vidales, se lanzó contra Luis Miguel Barbosa Huerta por ocultar propiedades y lo acusó de fingir ser opositor, pues siempre es “servil al Estado”. “Barbosa es el clásico ejemplo de quien dice ser opositor, pero siempre está servil al Estado. “Lo vimos en todas las votaciones importantes (en el Senado), casualmente no estaba, se abstenía o ya llegaba y votaba y se sumaba, cuando ya había pasado el daño”, criticó en San Andrés Cholula, tras el mitin de la aspirante al gobierno del estado de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo. Ahí, aprovechó para pronun-
ciarse en contra de Miguel Barbosa Huerta y Morena, al acusar que aunque dicen ser austeros, esto no se refleja en la práctica. Lo anterior, pues Zepeda Vidales opinó que para describirse como austeros contaban con varios espectaculares, además de las inconsistencias en la declaración de propiedades del candidato de Juntos Haremos Historia y sus ingresos. “¿Dónde quedó la austeridad? Hay que ir investigando cómo ¿de a dónde las mulas? ¿De dónde salió? Que yo sepa el señor no era empresario, ¿verdad?”, señaló en referencia a las 10 propiedades que en conjunto suman 25 millones de pesos. En cambio, elogió a Alonso Hidalgo por la unión de cinco partidos en una coalición que la respaldan, por su campaña y sus propuestas.
“No es menor lo que ha logrado Martha Erika en el estado de Puebla (...) Me llena de orgullo ver a una mujer con carácter”, dijo. El presidente del CEN panista confió en que el voto será en cascada a favor de la coalición Por México y Por Puebla al Frente, pues dijo que harán una buena mancuerna gobierno federal-estatal Ricardo Anaya y Alonso Hidalgo. “El estado de Puebla está bien gobernado y debemos continuar por el buen camino, tenemos a una excelente candidata que es Martha Erika Alonso, y vamos a ganar en Puebla”, afirmó. Por otra parte, Damián Zepeda explicó que el ex gobernador Rafael Moreno Valle sí hace proselitismo a favor de su partido, pero sus tareas se concentran en otros estados.
10
PUEBLA
MARTES 15 DE MAYO DE 2018
Aprueba IEE cambiar aspirantes
ILSE CONTRERAS
El Consorcio Universitario, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia habrían realizado el encuentro si dos candidatos a la gubernatura hubieran asistido, por lo que después de la declinación del abanderado por la coalición Morena-PT-PES, Miguel Barbosa Huerta, decidieron cancelarlo. El presidente del CCE, Carlos Montiel Solana, indicó que desde el 28 de marzo, cuando plantearon la organización del encuentro “Desafíos y Compromisos”, se determinó que para que pudiera llevarse a cabo tenían que estar presentes al menos dos candidatos de los diferentes partidos. “Fue una definición de origen que además luego reforzamos y es congruente con el espíritu que habíamos manifestado, que era la posibilidad de contrastar las propuestas y las respuestas de los cuestionamientos que habíamos planteado como comité organizador”, apuntó. Montiel Solana lamentó que quienes hoy buscan el voto para llegar a Casa Puebla hayan desestimado el esfuerzo que realizaron más de 30 organismos para un ejercicio democrático y al mismo tiempo reconoció la disposición del candidato del PRI, Enrique Doger. “No fue algo que se organizó al vapor, si hubiera existido verdadera voluntad para asistir hubieran hecho lo necesario y hoy hubiéramos iniciando un verdadero ejercicio democrático”, dijo. Al respecto, el líder empresarial descartó que en el futuro exista un distanciamiento con los abanderados o incluso represente un voto de castigo.
OSVALDO VALENCIA
Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo www.24horaspuebla.com
Conferencia. Los organizadores del encuentro entre los abanderados al gobierno fijaron postura. / JAFET MOZ
DESCARTAN QUE SE HAYA PLANEADO AL VAPOR
“Pierden candidatos al cancelar debate” POSICIONAMIENTO. LOS ORGANIZADORES LAMENTARON QUE LOS ABANDERADOS HAYAN DECLINADO SU PARTICIPACIÓN EN EL ENCUENTRO “Estaba la charola de plata puesta para que se pudieran lucir con sus mejores planes de gobierno pero no se dio, entendemos que las cosas pasan, tenemos que hacer este tipo de señalamientos para que haya una reacción y los candidatos a la gubernatura entiendan
que se deben a la sociedad, pero tampoco vamos a llorar”, agregó Montiel Solana. Por ello, resaltó que buscarán hacer llegar su agenda y los cuestionamientos de forma individual para conocer los cómos y objetivos para resolver sus demandas.
Las dudas en la soledad de la mampara y ante seis boletas GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
U
na lección que dejarán a los partidos y a los ciudadanos los actuales procesos y la próxima jornada electorales es la conveniencia, o no, de realizar en Puebla elecciones concurrentes. Hasta antes de la Reforma Política de 2012 para empatar los comicios en el estado, ya con el morenovallismo, la elección de gobernador vivía su propia y aislada dinámica. Ahora, por primera vez, el poblano enfrentará este 1 de julio en la soledad de la mampara decisiones a través de seis boletas. ¿Será eficiente la capacitación de los partidos a sus militantes para conseguir que sufraguen diferenciadamente, si es que así conviene? ¿El efecto AMLO sepultará la operación de estructuras? Son dudas razonables, que hoy quitan el sosiego a muchos. Entre los estrategas políticos hay la percepción de que el ciudadano promedio, principalmente ese 67% que está en el interior de la
entidad, podría enfrentar una seria confusión y dificultades con las seis papeletas que recibirá. Su definición sobre el Presidente de la República, senadores, gobernador o gobernadora, diputados federales y locales, así como alcaldes en los 217 municipios, puede convertirse, en algunos casos, en un verdadero galimatías. Encima están las “subdecisiones”, por llamarles de alguna manera, de por cuál partido votar. Esas, sin embargo, ya recaen en el terreno de la conveniencia de cada partido y el éxito que tenga en capacitar a sus huestes, a su estructura. Ejemplo: Andrés Manuel López Obrador aparecerá tres veces en la boleta, una por cada instituto político que conforma la coalición Juntos Haremos Historia: Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT), y Partido Encuentro Social (PES). Así también José Antonio Meade (PRI, PVEM y Panal) y Ricardo Anaya Cortés (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano). Análogamente ocurrirá con las boletas en la elección para gobernador en Puebla. La estrategia morenovallista, otro ejemplo, de ir con cinco diferentes partidos en apoyo de la panista Martha Erika Alonso Hidalgo, pero promover el voto diferenciado en algunas alcaldías y diputaciones locales, entraña un
RETROCESO EN LA DEMOCRACIA
Al respecto, el rector de la UPAEP, Emilio Baños Ardavín, consideró que se había avanzado en el diálogo entre la sociedad y el gobierno, no obstante, la declinación “representa un retraso para la democracia en Puebla”.
nivel de complejidad, que requiere casi, casi, de instructivo. Se puede dar por descontado que en los centros urbanos, principalmente en la capital poblana, donde se concentra 33% de los potenciales votos del estado, los militantes respondan con agilidad en ese escenario. ¿Y en el resto de la entidad, donde está el otro 67%? A todo lo anterior hay que sumar la fuerza de la ola lopezobradorista, que es en la que se han montado todos los candidatos, de ideologías y orígenes distintos y hasta antagónicos, que se transfugaron —válgase la expresión— a Morena. Por eso no hacen campaña. En principio, nadie los conoce y, con soberbia, creen que el efecto AMLO ya les hizo la tarea. El voto en bloque, el carro completo, la aplanadora electoral, términos y conceptos acuñados en el rancio priato de más de 80 años que sufrió el país, hoy se vuelven a escuchar. Finalmente, entre la capacitación que reciban y la decisión que tomen, también los ciudadanos poblanos promedio están ante una difícil, la más en la historia, jornada electoral. Y muchos la enfrentarán dubitativos, en la brevísima soledad de la mampara, con seis papeletas en la mano, este 1 de julio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
Este lunes, el Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó la sustitución de 118 candidatos a un puesto de elección popular, quienes se suman a las 170 solicitudes de alcaldes, diputados y —en especial— regidores, que se aprobaron desde el pasado viernes. El consejero presidente, Jacinto Herrera Serrallonga, refirió que el área de prerrogativas y partidos políticos cuenta con 560 expedientes de requerimientos de sustitución de abanderados que se están analizando para resolver en próximos días. “Es un tema de todos los institutos políticos, no hay un partido que resalte en lo particular, son todos los que han estado llevando a cabo las solicitudes y se han ido aprobando no por partido político, sino por el momento en el que presentan la solicitud”, dijo. Añadió que el Consejo General espera aprobar todos los cambios en las planillas y registros de candidatos postulados a más tardar a final de este mes, aunque se podrían realizar hasta la última semana, previo al día de la elección. Dijo que además de la revisión de los documentos, la Dirección de Prerrogativas también estudia el cumplimiento de los lineamientos de paridad de género y el cumplimiento con los bloques de competitividad de todos los partidos, situación que provoca mayor trabajo. RATIFICAN CANDIDATURA DE VILLARROEL
En otro tema, el órgano electoral ratificó la resolución de la Sala Regional de la Ciudad de México del TEPJF que le otorgó la candidatura a presidente municipal por Atlixco a Juan Antonio Villarroel, sustituyendo a Eleazar Pérez Sánchez. Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo móvil www.24horaspuebla.com
Consejo. Suman 288 candidatos que serán sustituidos. / ARCHIVO
PUEBLA
MARTES 15 DE MAYO DE 2018
11
Aspirantes firman agenda de género OSVALDO VALENCIA
Los candidatos del PRI, PSI, Compromiso Por Puebla (CPP) y Morena a la alcaldía de Puebla firmaron la agenda en materia de derechos humanos propuesta por el Comité de Derechos Humanos. Realizar reformas al Código Reglamentario Municipal, etiquetar parte del presupuesto para la igualdad de las mujeres y realizar acciones concretas en favor de la comunidad LGBTTTI fueron algunos de los compromisos a los que se sumaron los aspirantes a la presidencia municipal. Los representantes del comité propusieron como compromisos armonizar el Coremun con el marco de derechos humanos e igualdad de género, además de etiquetar presupuesto para lograr la igualdad entre mujeres y hombres Solicitaron otorgar una ubicación central al Instituto Poblano de las Mujeres (IPM) para que insida en el desarrollo municipal, dotarlo de recursos humanos y económicos suficientes y que la titular de éste tenga un perfil comprobado en materia de igualdad de género. Para combatir la violencia y discriminación hacia grupos vulnerables plantearon la instalación de un comité para la erradicación de estas acciones, la promoción de los derechos humanos en el muni-
Inclusión. Los abanderados por la alcaldía se mostraron a favor de implementar las medidas, para lograr un ambiente de igualdad y justicia social. / ÁNGEL FLORES
SANCIÓN A MEDIOS Una de las propuestas es cancelar convenios de publicidad con medios de comunicación que reproduzcan estereotipos y fomenten la violencia contra mujeres o grupos vulnerables
cipio a través de un área especializada, capacitar a los servidores públicos del Ayuntamiento para en materia de igualdad de género y derechos humanos, así como econocer el Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia. También propusieron la cancelación de convenios de publicidad con medios de comunicación que reproduzcan estereotipos y fomenten la violencia contra mujeres o grupos vulnerables. A FAVOR DEL COMPROMISO
Pese a no asistir a la presentación, el candidato de la alianza Por Puebla al Frente, Eduardo Rivera Pérez, se pronunció a favor de la agenda de derechos humanos y la igualdad entre mujeres y hombres. Escanea y lee la nota a detalle en tu smartphone 24horaspuebla.com
l Búsqueda. Al lugar arribaron
elementos de las policías Ministerial, Estatal y Municipal. / ARCHIVO
IRRUMPEN CON MARROS EN BULEVAR 5 DE MAYO Y 32 PONIENTE
Atracan Banamex; se llevan un millón ROBO. LOS DELINCUENTES AMAGARON A LOS EMPLEADOS, LOS SOMETIERON Y OBLIGARON A ABRIR LAS PUERTAS DE LA BÓVEDA PARA LLEVARSE ESA CANTIDAD HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ
Hace casi seis meses un banco del Centro Histórico fue el objetivo de un robo millonario. Varias personas aprovecharon la madrugada del 20 de noviembre para ingresar a una óptica y desde ahí hacer un boquete para llegar a la sucursal de Inbursa. ¿El botín obtenido? Más de un millón de pesos. Ayer la historia pareció repetirse, salvo por algunos detalles. La sucursal afectada fue el Banamex del bulevar Héroes del 5 de Mayo y 32 Poniente, entre San José y la fuente de la China Poblana, donde un grupo armado rompió los cristales para entrar en la sucursal. ¿El botín? Más de un millón de pesos. De acuerdo con reportes y versiones de medios, pasadas las 8:00
horas del lunes, varios hombres armados llegaron al centro bancario, algunos con marros en mano para destrozar los ventanales e ingresar. En el interior, los presuntos delincuentes amagaron a un aproximado de 10 empleados, los sometieron y obligaron a abrir las compuertas de la bóveda, donde robaron el dinero, para huir después. Los asaltantes utilizaron una camioneta pick up Chevrolet Colorado negra que posteriormente abandonaron a unas cuadras del banco, atrás del motel Faraón, sobre la cerrada de la calle 30 Poniente. Al Banamex arribaron elementos de las policías Ministerial, Estatal y Municipal, así como personal de la Cruz Roja, el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) y la empresa Mercy Med, para brindar atención médica a empleados del
banco con crisis nerviosa. Como parte de la investigación, trabajadores de la sucursal se entrevistaron con agentes ministeriales, en tanto que elementos estatales y municipales desplegaron un operativo para localizar a los autores del robo. En noviembre pasado, empleados de una óptica ubicada sobre avenida Reforma, entre las calles 5 y 7 Norte-Sur, contigua a una sucursal de Inbursa, encontraron un boquete donde varias personas ingresaron al banco para hurtar alrededor de un millón de pesos, de acuerdo con fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE). En enero fue reportado el robo a un banco HSBC de Camino Real a Cholula y calzada Zavaleta, al cual los ladrones entraron por la parte trasera luego de hacer un hoyo desde un terreno cercano.
12
PUEBLA
MARTES 15 DE MAYO DE 2018
Afianzan alcaldes tácticas de seguridad
MARIO GALEANA
Por agresiones agravadas y amenazas, la activista Violeta Lagunes Viveros presentó ayer una denuncia penal contra el candidato Miguel Barbosa Huerta y Pablo Salazar Vicentello, enlace nacional de Morena en el estado. La denuncia se debe a que, por órdenes del secretario particular, brigadistas de Morena agredieron a un grupo de personas que encabezaron una protesta la tarde del pasado viernes 11 de mayo en Tehuacán, antes de que Andrés Manuel López Obrador realizara un evento político en ese municipio. Entre los agredidos se encontraba Xóchitl Lagunes Viveros, hermana de la activista, a quien se le arrojó un líquido que le causó quemaduras en el rostro, lo que ameritó su hospitalización. “Mi hermana tiene quemaduras de segundo grado por una sustancia química, al parecer se trata de líquido de acumulador de coche que le regaron en la cara. Yo sigo con los moretones y arañazos”, narró la activista a esta casa editorial. En la denuncia presentada ante la Fiscalía General del Estado (FGE), Lagunes Viveros señaló que los supuestos militantes de Morena los agredieron por órdenes de Salazar Vientello, uno de los hombres más cercanos al presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla. Lagunes Viveros asistió a Tehuacán para respaldar a López Obrador, pero para protestar contra la designación de Barbosa Huerta como candidato por la alianza Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES). Antes del evento proselitista del tabasqueño, la activista intentó realizar una rueda de prensa, pero fue intimidada por brigadistas de Morena, entre ellos Salazar Vicentello, a quien señala de fungir como secretario particular del senador con licencia. “Pablo Salazar Vicentello me llamó y, al acercarme a él, me empezó a gritar: ‘Eres una perra, sicaria de la política, amante de Doger y gata de Rafael Moreno Valle. Lárgate ahora
STAFF 24 HORAS PUEBLA
Campaña. Violeta Lagunes impulsa el movimiento “AMLO sí, Barbosa no”, en el que respalda al candidato presidencial, pero no al de Casa Puebla. / FOTOS: ESPECIAL AGRESIONES DE SALAZAR De acuerdo con la activista, Pablo Salazar le gritó: “Eres una perra, sicaria de la política, amante de Doger y gata de Moreno Valle. Lárgate ahora mismo por las buenas o no te va a alcanzar la vida para llorar todo lo que le va a pasar a tu familia”
BRIGADISTAS DE MORENA LANZARON ÁCIDO SOBRE MANIFESTANTES
Lagunes denuncia a Barbosa y Salazar ACUSACIÓN PENAL. LA ACTIVISTA SEÑALÓ QUE EL SECRETARIO PARTICULAR DEL CANDIDATO A CASA PUEBLA LA AMENAZÓ, INSULTÓ Y ORDENÓ A UN GRUPO DE MUJERES QUE LA ATACARAN A ELLA, A SU HERMANA Y A LOS PROTESTANTES mismo por las buenas o no te va a alcanzar la vida para llorar todo lo que le va a pasar a tu familia’”, narró Lagunes Viveros en la denuncia presentada ante la FGE. De igual manera, relató que mientras colocaba microperforados junto
con su hermana, se abalanzaron varias mujeres sobre ellas llevándolas “hacia un inmueble que se encuentra en remodelación”, ahí una mujer la agredió y les aventaron un líquido. “La mujer con la que habló Pablo Salazar me rasguñó el brazo dere-
cho y me dio un golpe muy fuerte en el estómago; antes de retirarse, nos aventaron un líquido. Yo corrí y no me pudo mojar, pero a mi hermana Xóchitl le cayó en la cara, poniéndosele muy rojo el rostro desde ese día hasta hoy”, detalló la activista.
La administración de San Andrés Cholula, en conjunto con alcaldes de diferentes demarcaciones de la Zona Metropolitana y autoridades de Seguridad Pública Estatal y Municipal implementan nuevas estrategias para disminuir los índices delictivos y fortalecer los mecanismos para el combate a la delincuencia. En la Mesa de Seguridad y Justicia Metropolitana, que se llevó a cabo en San Andrés Cholula, los funcionarios municipales y estatales dieron seguimiento a las iniciativas implementadas en la zona para combatir la delincuencia, con el objetivo de que los ciudadanos sigan viviendo con paz social y tranquilidad con la certeza de que a los delincuentes se les aplicará el peso de la ley por sus crímenes cometidos.
MENSAJE EN LA RED “Participé en la Mesa de Seguridad y Justicia Metropolitana. En coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública trabajaremos en reforzar la seguridad de nuestros municipios” LEONCIO PAISANO ARIAS @LeoPaisanoA
San Andres alojará a lotería mexicana STAFF 24 HORAS PUEBLA
San Andrés Cholula resguardará 27 obras de arte del pintor mexicano Efraín Castro Calderón, las cuales formarán parte del Patrimonio y Acervo Cultural del milenario Pueblo Mágico. La colección que recibió la administración municipal en la Casa del Gobernador, donde actualmente se ubica la Presidencia de San Andrés Cholula, se realizó mediante la técnica de acrílico sobre tela y tiene un valor monetario apróximado de tres mil pesos por obra. En ese sentido, el gobierno municipal dio a conocer que las 27 obras de arte de Castro Calderón
serán exhibidas en la Casa de la Cultura Tlanezcalli para que los sanandreseños y turistas nacionales e internacionales puedan admirar y conocer lo que el autor desea expresar y transmitir, con el objetivo de que su promoción y difusión enriquezca el valor de las personas en su desarrollo humano. Cabe señalar que la temática de las pinturas es sobre la lotería mexicana, con figuras representativas de la nieve, la lluvia, el agua, las nubes, el bombero, la chalupa, la cancha, el balón, el árbitro, la guitarra, la muñeca, el corazón, el trofeo, el altar, la cocina, el tequila, el árbol, el futbolista, entre otras figuras conmemorativas.
Obras. Las 27 pinturas del artista mexicano Efraín Castro Calderón se expondrán en la Casa de la Cultura Tlanezcalli para fomentar la difusión del arte. / ESPECIAL
Reunión. Alcaldes trabajan de forma coordinada en materia de Seguridad. / FOTOS: ESPECIAL
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
MARTES
15 DE MAYO DE 2018
EL FORMATO DE TIJUANA ES INÉDITO
Toca a Zavala abrir 2º debate presidencial; cierra El Bronco INE. SEIS CIUDADANOS DE LA REGIÓN REALIZARÁN PREGUNTAS EN VIVO A LOS ASPIRANTES; LA SEGURIDAD ESTARÁ A CARGO DE LAS AUTORIDADES FEDERALES ÁNGEL CABRERA
Los candidatos independientes, Margarita Zavala y Jaime Rodríguez alías El Bronco, serán los encargados de abrir y cerrar, respectivamente, el segundo debate presidencial en Tijuana. El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó ayer el sorteo de participación de los aspirantes presidenciales en el segundo encuentro, que se llevará a cabo este domingo, en
la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a las 21:30 horas, tiempo del centro de México. Según el sorteo, después de que Zavala aperture el debate, seguirá la participación de Andrés Manuel López Obrador; luego tocará el turno de Ricardo Anaya; José Antonio Meade, y el primer bloque lo cerrará El Bronco. Los tres bloques del segundo debate versarán sobre comercio
exterior e inversión, seguridad fronteriza y combate al crimen transnacional, así como derechos de los migrantes. Y duraría una hora con 58 minutos. Entre las innovaciones del encuentro está la invitación a 42 ciudadanos de Tijuana para presenciar el debate; y de esos asistentes, seis tendrán la oportunidad de preguntar a los candidatos presidenciales. El formato será similar a una
asamblea pública, porque las preguntas de los ciudadanos serán el banderazo de inicio de la discusión de los presidenciales en cada segmento, bajo la moderación de León Krauze y Yuriria Sierra. Después del sorteo, el consejero Ciro Murayama señaló que el dispositivo de seguridad lo encabezarán las autoridades federales, debido a que la UABC, desde el viernes, se convertirá en instalación estratégica para la seguridad nacional. Los representes de candidatos y partidos firmaron un Pacto de Civi-
MÉXICO lidad para el segundo debate, para evitar las agresiones entre los aspirantes, así como el respeto de su espacio durante el encuentro, entre otros aspectos. El pacto se propuso firmarlo el viernes; sin embargo, en una reunión entre los representes de candidatos y consejeros, la mayoría decidió suscribirlo de inmediato.
CAMPAÑAS
Gira. López Obrador reiteró que dará marcha atrás a los cambios en la educación.
Compromiso. El panista reiteró que la modernización en las aulas debe continuar.
Propuesta. Meade ofreció pagarle mejor a
AMLO, por reabrir la Normal El Mexe
Anaya quiere a los docentes de aliados
Reforma educativa va, reitera Meade
A 47 días de las elecciones, el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), Andrés Manuel López Obrador, arrancó su gira por la zona de las huastecas, donde afirmó que no se cerrarán las escuelas normales, al contrario, realizó el compromiso de reabrir el plantel del estado de Hidalgo Luis Villareal El Mexe, cerrado en 2006. Remarcó que su administración estará abierta al diálogo con todos los sectores, pero se priorizará uno: “Vamos a escuchar a todos, a respetar a todos, pero le vamos a dar preferencia a la gente humilde, por el bien de todos, primero los pobres”, refrendó. El candidato presumió una encuesta realizada por un diario nacional en la que está 20 puntos arriba en el norte del país, y también tener 30 puntos de ventaja en la preferencia del voto, por lo que “lo quiera o no lo quiera, la mafia va afuera”. Como recuperación del campo, se comprometió a sembrar 100 mil hectáreas de árboles frutales y maderables en la entidad. Además, recordó que ofrecerá el avión presidencial al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y venderá toda la flotilla de aviones y helicópteros oficiales, y sólo se mantendrán unos cuantos que servirán como ambulancias para el traslado de enfermos. / DIANA BENÍTEZ
El candidato a la Presidencia de la coalición Por México al Frente, (PAN, PRD, y MC), Ricardo Anaya, afirmó que la reforma educativa debe continuar, pero los maestros deben ser tratados como “grandes aliados” para mejorar la educación. De visita en Querétaro y en el marco de los festejos por el Día del Maestro, reiteró que a la reforma educativa le hizo falta una correcta aplicación. “Creo que sí hubo un error grave en la implementación, porque hoy los maestros se sienten amenazados, han sido agredidos, cuando en realidad son los actores principales para una reforma educativa. “Lo que es fundamental es que mejoremos la calidad de la educación, teniendo a los maestros como nuestros mejores aliados”, expresó el candidato panista. Sobre las encuestas que lo ubican con 20 puntos de desventaja frente al candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, y otras que lo ubican en tercer sitio, declinó hacer algún comentario, pero insistió en que ganará la contienda el 1 de julio próximo. En el mensaje a sus simpatizantes, dijo que se notará el apoyo que tendrá la entidad que lo vio crecer; “hago mío el compromiso de doble seguridad, la mitad de tráfico y el mejor sistema de transporte público de la República”. / JORGE X. LÓPEZ
En el marco del Día del Maestro que se celebra hoy, el candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, enfatizó que la reforma educativa sí va porque él le apostará al futuro de los niños y el bienestar de los maestros. “Queremos que los maestros sepan que los vamos a acompañar sepan que no les vamos a fallar, que les vamos a pagar mejor y les vamos a dar lo que necesitan para educar mejor a nuestros hijos”, destacó. Durante su gira por el estado de Guanajuato, el abanderado presidencial del PRI, PVEM y NA llamó a los militantes y simpatizantes a pensar bien por quién van a votar: por el futuro de los niños o por quien está dispuesto a que sea su ambición de poder sea la que condiciona el futuro de los mexicanos. Ante los altos índices delictivos que se han registrado en Guanajuato, el abanderado presidencial dijo que en Guanajuato se va a gobernar con seguridad con empleo y con experiencia a través del candidato a la gubernatura Gerardo Sánchez. En tanto, el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), René Juárez Cisneros, llamó a la estructura priista a no bajar la guardia y fortalecer la unidad para reforzar la campaña de su candidato presidencial y lograr el triunfo el 1 de julio próximo. / KARINA AGUILAR
los maestros de ganar los comicios del 1 de julio.
El candidato independiente a la Presidencia del país, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, se reunió con migrantes a quienes aseguró que de llegar al poder ellos serán una de sus prioridades y sustituirá al Instituto Nacional de Migración, para que dependa directamente del Presidente. “Será en una oficina directa del Presidente, como existe en la mayor parte del mundo, dondehayesacondición;unaoficinaquedependa directamente del Presidente, y no del secretariodeGobernación,queandaenpurasgrillas”. Consideró que el Gobierno federal en ésta y otras administraciones no ha respaldado a los migrantes, pues los centros de apoyo no funcionan adecuadamente y no se dimensiona el maltrato a esta población. El Bronco dijo que sus contrincantes a la Presidencia son doble cara con los migrantes, pues mientras buscan su apoyo en campaña, pero al llegar al poder se olvidan de ellos. Durante el encuentro celebrado en la Ciudad de México, El Bronco recibió la Agenda Irrenunciables en Política Migratoria, la cual fue firmada por más de 650 migrantes y 35 organizaciones en México y Estados Unidos, donde se pidieron oportunidades de trabajo para los deportados, entre otras demandas. / ALEJANDRO GRANADOS
CUARTOSCURO
NOTIMEX
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
El Bronco busca las riendas de migración
¿Y MARGARITA? Mientras se preparaba para el segundo debate, motivo por el cual decidió no tener actividades públicas, Margarita Zavala, candidata independiente, fue visitada por la organización El Poder del Consumidor. El director de esa agrupación, Alejandro Calvillo, explicó que acudirán con todos los contenientes para comprometerlos en la lucha contra la obesidad y la diabetes infantil. / JORGE X. LÓPEZ
14
MÉXICO PUEBLA
MARTES 15 DE MAYO DE 2018
Por qué la gasolina cuesta lo que cuesta BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
E
l precio de los combustibles ha sido uno de los temas de la actual campaña electoral. La discusión ha servido, sobre todo, para golpear al candidato oficialista José Antonio Meade, quien ha sido apodado por sus rivales políticos como el padre del gasolinazo, como se ha dado en llamar a la liberación de los precios de los combustibles, que estaban controlados a nivel nacional hasta marzo del año pasado. La presencia del tema en la contienda por la Presidencia de la República se avivó hace unos días, cuando la gasolina Premium rebasó los 20 pesos por litro en muchas estaciones de servicio. Los candidatos de la oposición no han perdido la oportunidad de anotarse algunos puntos a costa de Meade y el gobierno federal. Hace un mes, en gira por Nayarit, Andrés Manuel López Obrador prometió que congelaría el precio de la gasolina y que en dos años reduciría su precio con base en la construcción de dos nuevas refinerías y la modernización de las seis existentes. Por su parte, Ricardo Anaya culpó del aumento en el precio de los combustibles a la aplicación de impuestos –que representan, dijo, 40% del total– y prometió bajarlos. En aras de separar la discusión de los intereses electorales, vale la pena preguntarnos cómo se compone el precio de la gasolina. Para comenzar, habría que tomar en cuenta que 75% de la gasolina que se consume en el país ya es de importación, como informó Excélsior en febrero pasado con base en información oficial de Pemex (nota de Nayeli González, Excélsior, 24/II/2018). Dichos datos precisan que la empresa productiva del Estado compró en el extranjero 576 mil 600 barriles de gasolina por día, esto es, unos 91.6 millones de litros para satisfacer el consumo nacional, que es de 764 mil 600 barriles diarios. El hecho de que tres cuartas partes de la gasolina que se consume en el país sea importada –y prácticamente todo el combustible para automóviles tipo Premium, como también informó Excélsior recientemente– facilita el desglose del precio que paga el consumidor en la bomba. En enero pasado, el precio promedio en la costa del Golfo de México –de mayoreo para exportación, a pie de barco– fue de 1.85 dólares por galón de gasolina tipo Magna, según datos de la Agencia de Información sobre Energía de Estados Unidos (EIA). Ese mismo mes, la cotización
promedio del peso frente al dólar estadunidense fue de 18.13. Por distancia y precio, Pemex trae de Texas y Luisiana una parte importante del combustible importado. Al tipo de cambio de aquel entonces, costó a Pemex traer la gasolina de esos estados un promedio de 8.86 pesos por litro. ¿A cuánto se lo vendió a los expendedores en México? Quién sabe, porque la empresa no lo revela. En enero, el precio promedio de la gasolina Magna en México fue de 16.70 pesos por litro. A ese precio hay que quitarle los impuestos (los tres tipos de IEPS y el IVA, que sumaban entonces unos cinco pesos por litro en promedio; por cierto, lejos del 40% del que habla el PAN). Habría que quitarle, además, la ganancia de la estación de servicio, digamos 6%, digamos un peso. Entonces, ¿cómo se componía el precio un litro de gasolina en enero? De los 16.70 pesos, 8.86 fue el costo de adquirir el combustible en Estados Unidos; cinco pesos los impuestos y un peso la ganancia de la gasolinería. La diferencia es de un peso con 84 centavos, un 11 por ciento. Pemex, como distribuidor de 97% de los combustibles en el país, tendría que aclarar en qué consiste ese diferencial. ¿Esa novena parte del precio por litro es el costo de la logística? ¿O habría que incluir ahí también el costo de la ineficiencia de una empresa que trabaja con tres veces el personal que requiere, además del huachicoleo y la corrupción? ¿Le agregamos, asimismo, el monto de las multas que Pemex ha tenido que pagar, impuestas por la Cofece, por incumplir con varios de los compromisos que hizo para promover la competencia en el mercado de combustibles? También sería bueno saber cuánto cuesta producir localmente un litro de gasolina versus importarla. Más aún, cuando el IEPS federal por litro de gasolina bajó entre marzo y mayo de 3.07 pesos a sólo 1.76 pesos por litro de Magna. Como ve, vale la pena informarse y hacer el desglose del precio antes de asignar razones y culpas por el hecho de que ayer lunes un litro de gasolina tipo Magna costaba el equivalente de 13.30 pesos en Laredo, Texas, mientras del otro lado de la frontera, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, costaba 14.18 pesos y en la Ciudad de México, 18.39 pesos. Agradezco a mi compañero Ángel Verdugo por los datos para la realización de esta columna.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
CUARTOSCURO
@beltrandelrio
Responsables. Asesores de los legisladores federales aseguran que el acuerdo de despedirlos a todos fue tomado por los coordinadores parlamentarios ante el argumento de que la Cámara está en déficit.
TIENEN HASTA EL 22 DE MAYO PARA FIRMAR “VOLUNTARIAMENTE”
San Lázaro pide renuncia de mil 500 trabajadores
RAZÓN. CON LA MEDIDA DE AUSTERIDAD, LA CÁMARA DE DIPUTADOS BUSCA AHORRAR HASTA TRES MESES DE SUELDOS DEL PERSONAL DE CONFIANZA KARINA AGUILAR
Bajo el argumento de que la Cámara de Diputados se encuentra en déficit y no se quiere heredar ese problema a la próxima legislatura, mil 500 empleados de confianza dejarán de prestar sus servicios a partir del próximo 31 de mayo, no obstante que la actual legislatura concluye el 31 de agosto. En una entrevista con 24 HORAS, asesores que cobran por honorarios, y que evitaron dar su nombre por temor a represalias, informaron que están siendo obligados a firmar su renuncia, bajo la promesa de que les otorgarán una gratificación correspondiente a tres meses de salario.
México tiene las tasas oficiales de suicidio más bajas en Latinoamérica y en el mundo, aunque su incidencia es alta y continúa en aumento, reveló una investigación del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República. El texto precisó que de 2000 a 2016, los suicidios registrados en México fueron 68 mil 309 en hombres y 15 mil 225 en mujeres. Sin embargo, entre 2000 y 2015, la incidencia de suicidio creció 84.8%, expuso la investigación parlamentaria Alternativas de atención, seguimiento y prevención desde el Poder Legislativo.
“Teníamos el contrato al 31 de que buscaron a las autoridades y agosto, que es coincidente con el fin sostuvieron una reunión con el sede la legislatura, como ha venido cretario de Servicios Administrasucediendo históricamente. Aho- tivos de la Cámara, Carlos Olson y ra, a través de la circular número la directora de Recursos Humanos, 10, dieron por terminado antici- Abril Aguayo, quienes argumentapadamente y de forma unilateral ron que el acuerdo fue tomado por todos los contratos al 31 de mayo”, los coordinadores parlamentarios declararon. y, por lo tanto, no había marcha Explicaron que por un acuerdo atrás. que existe en la Cámara de DipuLos mil 500 trabajadores de contados, la gratificación de los em- fianza tienen hasta el 22 de mayo pleados de confianza al término para firmar de manera voluntaria de cada legislatura siempre ha sido su renuncia, con lo que los dipude tres meses de sueldo; y dejan de tados dejarán de tener personal trabajar el 31 de agosto. de confianza que se encarga del Sin embargo, en esta ocasión, trabajo técnico legislativo. ese finiquito que asciende (según Además, denunciaron que essus cálculos y tomando un salario tán siendo amenazados con no promedio de 23 mil pesos men- volverlos a contratar en futuras lesuales) a 103 millones de pesos, gislaturas, en caso de que decidan será pagado con los tres meses que demandar o no firmen la renuncia les están quitando de sueldo por “voluntaria”. cancelar su contrato de manera Este diario buscó la opinión del anticipada; con lo que la Cámara área administrativa de la Cámara, se ahorrará la gratificación por fin a través de la Dirección de Inforde legislatura, a pesar de ser un mación, que dijo que daría una reslogro laboral. puesta a esta nota en el transcurso Ante ello, los asesores señalaron de hoy.
Encabezan suicidios Jalisco y Edomex En tanto, por estados, de 2000 a 2016 Jalisco reportó seis mil 539 suicidios y el Estado de México, seis mil 323. Estas son las dos entidades del país con mayor número de casos. Después le siguen Veracruz, con cuatro mil 325; Hidalgo, cuatro mil 124; Colima, tres mil 944; Nuevo León, tres mil 749; Ciudad de México, tres mil 679; Coahuila, tres
mil 495; Guanajuato, tres mil 468 y Puebla, tres mil 263. Las entidades con el menor número de suicidios son: Sinaloa, mil 826; Durango, mil 374, y Querétaro, con mil 344. En 81% de los suicidios el método utilizado fue el ahorcamiento; seguido del envenenamiento y disparo por arma de fuego con 8%. / NOTIMEX
MÉXICO PUEBLA
MARTES 15 DE MAYO DE 2018
15
Postura. Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores, leyó un mensaje en el que 14 países
EFE
Piden activistas y diputados opositores a Nicolás Maduro reflexionar voto en México
advirtieron que de no suspender las elecciones generales en Venezuela, tomarán acciones conjuntas.
AUTORIDAD ILEGÍTIMA CONVOCA A URNAS: GRUPO LIMA
Lanzan llamado a frenar elecciones en Venezuela MOTIVO. LUIS VIDEGARAY, TITULAR DE LA SRE, RESALTÓ QUE LA CONTIENDA NO PROPORCIONA LAS GARANTÍAS PARA DESARROLLAR UN PROCESO LIBRE, TRANSPARENTE Y DEMOCRÁTICO JORGE X. LÓPEZ
En un anuncio respaldado por 14 países, el Grupo de Lima lanzó “un último llamado” a suspender las elecciones generales en Venezuela previstas para el domingo 20 de mayo próximo. En un mensaje que leyó el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, luego de sostener una reunión con ministros y representantes de Relaciones Exteriores y de Finanzas de las naciones firmantes, enumeró varias razones para ese ultimátum, entre ellas que la contienda fue convocada por una autoridad ilegítima. El canciller mexicano resaltó que la contienda venezolana no contará, además, con la participación de todos los actores políticos, no tendrá observadores internacionales independientes ni garantías para un proceso libre, justo, transparente y democrático. “Como resultado de la reunión de trabajo, los participantes intercambiaron información, analizaron los posibles escenarios e identificaron una serie de acciones de podrían tomar de manera colectiva o individual después del 20 de mayo en el ámbito diplomático, económico, financiero y humanitario. “Los países participantes reiteraron su compromiso a seguir analizando y tomando acciones e iniciativas dirigidas a contribuir a la restauración de la institucionalidad democrática, y el respeto de los derechos humanos y la plena vigencia del Estado de Derecho en Venezuela”, indicó Videgaray al leer el comunicado conjunto. El canciller mexicano mencionó que la información que compartieron en dicha reunión es valiosa y preocupante, y destacó que en materia de salud, la migración involuntaria de cientos de miles de venezolanos
ASÍ LO DIJO ¡Seguiremos trabajando con el único objetivo de que sean los propios venezolanos, de manera democrática, de manera legítima, que definan su futuro de forma libre y soberana” LUIS VIDEGARAY Secretario de Relaciones Exteriores de México
en la región ha desatado brotes de sarampión, difteria y paludismo. Ante ello, Videgaray Caso refirió que una de las guías de acción inmediata a seguir en el futuro, tiene que ver con la coordinación sanitaria en la región, derivada de esta profunda y grave crisis. ANUNCIAN AYUDA ECONÓMICA
La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, comprometió 5.3 millones de dólares para ayuda a la región, de cuales 1.3 se destinarán a la región de Venezuela y Colombia para asistencia humanitaria, y el resto para la zona de América Latina y el Caribe. Los países firmantes son Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, España y en video conferencia el secretario de Estado de Estados Unidos y funcionarios del departamento del Tesoro de ese país. En tanto, José Antonio González Anaya, secretario de Hacienda y Crédito Público, precisó que ésta fue la primera vez que se tuvo, dentro del Grupo de Lima, una reunión conjunta con secretarios de Finanzas.
En el marco de la presentación de la Agenda Foro Venezuela 20 años, diputados venezolanos y activistas contrarios al régimen del presidente de esa nación, Nicolás Maduro, llamaron a los mexicanos a reflexionar su voto para el 1 de julio próximo, y pidieron que la experiencia de su país sirva como ejemplo. A pregunta expresa sobre si eso es un llamado a no votar por Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Juntos haremos historia (Morena, PT y PES), el diputado Freddy Superlano comentó que son respetuosos del proceso democrático en México; “es un tema de reflexión, pero queremos decir que sepan elegir con el mayor contenido de raciocinio”. El legislador resaltó que les preocupa que algunos países se encuentren al borde del precipicio como le ocurrió a Venezuela. Recordó que 70% de sus compatriotas carecen de alimento y sólo 3% puede hacer tres comidas al día debido a un sistema político donde no existe el Estado de Derecho y fueron incautadas cinco millones, de siete millones, de hectáreas productivas. “Las tierras quedaron en manos de militares que hoy importan todos los alimentos y los venden en Venezuela en tres o cuatro veces el precio en el que los compraron en el extranje-
ro”, aseveró en una conferencia de prensa. Destacó que sería lamentable que este tipo de régimen se expandiera y triste que a México le pasara lo mismo, por lo que convocó a la sociedad mexicana a no ser parte de la crítica, sino de la solución, “en Venezuela se observó hace 20 años una suerte de ingenuidad que hoy también se nota en México”. “EN EMERGENCIA HUMANITARIA”
El legislador venezolano Marco Aurelio Quiñones comentó que el populismo sonaba muy bien y hoy el país se encuentra sumido en la miseria, porque todos pensaban que no podían estar peor. “Estamos a merced de un sistema totalitarista que se ha implantado, ciertamente están en una situación desesperada, nos preguntan por qué no nos rebelamos, pero cuando el ruido del estómago es más fuerte que el de la conciencia no puede darse esa situación, el país se dejó engañar en su momento, porque los populistas hablaban bonito”. Eliana Bunimov, abogada venezolana refugiada en México y titular de la organización Diásporas Activas, aseguró que su país permanece en una emergencia humanitaria, pero “persiste el peligro de que este régimen totalitario se expanda en América Latina”. / DANIELA WACHAUF
MARTES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
15 DE MAYO DE 2018
Reaviva Trump guerra entre Israel y Palestina MUNDO Se recrudecen los enfrentamientos
En el marco de la inauguración de la embajada americana en Jerusalén, continúa un nuevo capítulo, en la larga historia de desencuentros entre judíos y palestinos
Israel
Israel
Jordania
Jerusalén
Cisjordania Franja de Gaza*
Tras la retirada británica, los Ejércitos libaneses, sirios y egipcios invaden al recién creado país, y luego de meses de contienda, en 1949 se acuerda una tregua
Antes de la proclamación, los árabes palestinos sumaban: 70% de la población
Los sionistas pasan a controlar 77% de Palestina
Fueron reducidos a 43% del país
92% de la tierra
Más de un millón de palestinos son desplazados
La Guerra de los Seis Días (1967)
Ivanka Trump, al momento de inaugurar la nueva sede de la embajada de EU en Israel en la ciudad de Jerusalén Israel ha ampliado su territorio en distintas contiendas, pero entre ellas sobresale la de 1967, cuando se apoderó de Gaza y Cisjordania, los Altos del Golán sirios (aún sin devolver) y la Península del Sinaí (devuelta a Egipto en 1982)
ricus, portavoz del Ejército israelí, señaló que “esta es la octava semana de la violencia orquestada por Hamás, y que ha habido un nivel de violencia sin precedentes”. “No vamos a permitir ninguna infiltración en Israel ni riesgos para los
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto
L
Jerusalén
En esta ciudad tienen los países sus embajadas
La Primera Guerra Árabe-Israelí
En 1947, la ONU aprobó la creación de dos Estados en el antiguo protectorado británico de Palestina, uno judío y uno árabe, con Jerusalén bajo mandato internacional, Así el 14 de mayo de 1948 se da la proclamación del Estado de Israel. Ese día también se inició la Primera Guerra Árabe-Israelí.
civiles israelíes por parte de miembros de Hamás o de hordas de gente que trata de romper la valla”, advirtió. Y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) llamó ayer a una Intifada (levantamiento popular), ante la muerte de decenas de pales-
tinos en la frontera entre la Franja de Gaza e Israel. La decisión de EU de trasladar su embajada a Jerusalén y la violencia desatada provocó una ola de reacciones en todo el mundo, por considerarla ilegal, deplorable y una afrenta a la
Otra vez Donaldo... y ahora con Irán 24 HORAS ESPAÑA
Tel Aviv
a tensión en Medio Oriente siempre ha existido. No es algo coyuntural, es estructural; pero incluso antes de la propia creación del Estado de Israel. Europa, como de costumbre, fue el primero en poner el dedo en la llaga. Tras la Primera Guerra Mundial y a través de los acuerdos de Sykes-Picot, el mapa de Medio Oriente cambió al antojo de las potencias europeas más importantes, sobre todo Francia y Gran Bretaña. Sus dirigentes cometieron el error histórico de repartirse el mapa de Medio Oriente en función de los intereses petrolíferos, gasísti-
cos y territoriales. Con escuadra y cartabón se dividieron el botín creando los gérmenes originarios de los problemas de Medio Oriente. Tras la política altanera y hegemónica del Presidente estadounidense, Donaldo Trump, de romper el acuerdo nuclear con Irán, pareciera que ha habido una mayor tensión y una escalada de violencia en Medio Oriente. Pero es más el espejismo que la realidad. Israel ha bombardeado posiciones en Siria, pero no es algo nuevo. Parece una noticia mayor por la airada salida de Trump del concierto con Irán que ha dejado boquiabierto a medio planeta. El hecho de que hayan coincidido ambas noticias no es más que eso, una coincidencia. Israel lleva golpeando al Líbano, Siria y más ocasionalmente a Irán desde hace mucho tiempo. ¿Por qué? Irán, enemigo acérrimo del Estado Hebreo, manda a miembros de la Guardia Revolucionaria a Siria, pero especialmente envía armas a través de Siria hacia Líbano. No olvidemos que es Irán el principal
protector del grupo terrorista chiita Hezbolá. Los terroristas de Hezbolá almacenan y “esconden” las armas en lugares que intentan que sean indetectables para los judíos. Pero a estas alturas del partido saben que tanto los servicios secretos israelíes, el Mossad, como sus satélites son extraordinariamente eficaces. Por eso saben los israelíes dónde esconden los terroristas las armas. Hezbolá ha intentado todo; las ha guardado en colegios, en hospitales. Por eso los bombardeos israelíes han causado numerosas bajas en civiles inocentes que no tienen nada que ver en la guerra. Sin embargo, también es cierto que siempre que ha ocurrido este tipo de bombardeos, antes de cometerlos les avisan para que desalojen esos puntos. También esconden el armamento en casas particulares con ventanas ciegas para que no pueda verse lo que se resguarda en su interior. Pero ha dado igual. Es muy difícil que a Israel se le escape algún arma enemiga que intente
paz y estabilidad en Medio Oriente. Además, para hoy el presidente palestino, Mahmud Abás, convocó una huelga general y el Consejo de Seguridad de la ONU celebrará una reunión de emergencia a fin de abordar el conflicto. / REDACCIÓN Y AGENCIA
golpear al Estado Hebreo. Pero algo más. Israel está cercado por sus enemigos. Sus vecinos son sus enemigos y los vecinos de sus vecinos también sienten aversión hacia Israel. Del otro lado no tiene más que el mar Mediterráneo. Por eso, a pesar de ser un pequeño país en extensión, no lo es desde el punto de vista estratégico-militar. El propio primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha sido el único que ha expresado su satisfacción al conocer la noticia de que Trump iba a cometer de nuevo sanciones económicas contra Irán. También se congratuló de que la embajada de EU se inaugurara ayer en Jerusalén. Por eso Donaldo Trump, el vehemente e impulsivo Donaldo Trump es un héroe en Israel. Claro que la tensión aumenta, y lo hace también por la escalada del precio del barril. Lo lógico es que el precio del petróleo suba porque hay escasez. Pero no obedece a esto, sino al temor de esas sanciones que impone Donaldo Trump a Irán. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FOTO: EFE Y REUTERS GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Pese al desacuerdo internacional, EU concretó el traslado de su embajada en Israel a Jerusalén, reconociendo a esta ciudad, disputada con Palestina, como la capital israelí, lo que desató una jornada de protestas de palestinos en Gaza y Cisjordania que dejó, al menos, 58 heridos y 2 mil 771 heridos. A pesar de que el Presidente estadounidense, Donald Trump, asegura que el traslado de su legación “servirá para avanzar hacia la paz”, la inauguración intensificó los enfrentamientos entre el Ejército de Israel y los palestinos, con el mayor número de muertos en un día desde 2014. Según el Ministerio de Salud palestino, en las protestas han muerto 58 personas, en su mayoría jóvenes de entre 20 y 30 años y al menos siete de ellos adolescentes. “Jerusalén es la capital de los palestinos y todos estamos unidos contra la decisión de EU”, dijo Isam Baqer, participante de una marcha en Ramala. La embajada se inauguró a la misma hora que hace 70 años se proclamaba en Tel Aviv (donde estaba hasta ahora dicha sede diplomática) el Estado de Israel. La delegación estadounidense estuvo integrada por el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin; el subsecretario de Estado, John Sullivan; la hija de Trump, Ivanka, y su esposo, Jared Kushner, que presidieron la ceremonia inaugural, a la que asistieron cientos de invitados. En tanto, EU e Israel responsabilizaron al movimiento islamista palestino Hamás de la violencia desatada tras el traslado de la embajada. El teniente coronel Jonathan Con-
Líbano Siria
MUNDO PUEBLA
MARTES 15 DE MAYO DE 2018
17
PIDEN CESE DE REPRESIÓN
Managua.- La Coalición Universitaria anunció ayer que está abierta a participar en el diálogo nacional que se prevé inicie mañana con la mediación de la Iglesia para poner fin a la crisis que atraviesa Nicaragua, pero exigió al Gobierno el cese de la represión para tomar parte del mismo. “No hemos dicho que no queremos el diálogo, sí estamos anuentes al diálogo, pero seguimos exigiendo que haya paz, que haya justicia. En este preciso momento no están todas las condiciones dadas, pero estamos trabajando para conseguirlas”, dijo Víctor Cuadras, uno de los portavoces de la coalición universitaria. La Coalición Universitaria agrupa a los tres principales movimientos estudiantiles que son la cara más visible de las protestas, que han encontrado apoyo en numerosos sectores de la sociedad nicaragüense y que han dejado entre 54 y los 65 muertos, según organizaciones humanitarias. Este mismo lunes, los estudiantes universitarios denunciaron que en la madrugada al menos seis de ellos resultaron heridos de bala en un nuevo enfrentamiento con agentes de la Policía Nacional que junto con simpatizantes sandinistas atacaron a los jóvenes atrincherados en la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli). El presidente de la Conferencia Episcopal, Leopoldo Brenes, estableció ayer que mañana a las 10:00 hora local dará inicio la mesa de diálogo nacional para poner fin a la crisis de Nicaragua. La mesa de diálogo nacional tendrá como actores principales al Gobierno y a una representación del sector privado, la sociedad civil y los estudiantes, con la Conferencia Episcopal como mediadora. Ensto se logró, luego de que el Gobierno de Nicaragua autorizó este lunes a la Comisión Intera-
La cuna del sandinismo Poco ha quedado de la vieja Masaya, ese lugar donde se gestó la insurrección final contra la dictadura de Somoza y que estaba considerado un bastión del sandinismo. La violencia, la represión, la inanición del Gobierno de Daniel Ortega y los saqueos han provocado el levantamiento de un pueblo organizado que busca protegerse a sí mismo. Álvaro Gómez, Carlos López y Jairo Úbeda son algunas de las decenas de personas que se ha cobrado la violencia en los últimos 27 días. No los olvidan. Sus nombres, escritos sobre una pancarta en la Plaza Monimbó, donde hace 40 años murió asesinado por la guardia de Somoza Camilo Ortega (hermano del presidente), recuerdan al pueblo que la “Justicia de pocos vale por el futuro de todos”. Las cenizas y el olor a quemado aún persisten en el ambiente tras un fin de semana de grandes disturbios. Óscar, de 27 años y miembro activo de esta contienda, reconoce que “la lucha está siendo tergiversada” y culpa de ello a Daniel Ortega, quien inició su primer periodo de gobierno en 1979, luego de que la Revolución Sandinista derrotó a la dictadura que la familia Somoza. mericana de Derechos Humanos (CIDH) a realizar una visita de trabajo para observar la situación en el país, uno de los principales requerimientos que habían solicitado los obispos al Gobierno para poder convocar el diálogo. El pasado viernes, la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) condicionó la convocatoria de la mesa de diálogo nacional al cumplimiento de una serie de “premisas ineludibles” por parte del Ejecutivo de Daniel Ortega. Entre esas condiciones, la Iglesia instó al Gobierno a permitir en el menor tiempo posible el ingreso de la CIDH. / AGENCIAS
Otra familia suicida ataca cuartel en Indonesia Cinco miembros de una familia se hizo estallar ayer en una comisaría de la policía en Surabaya, la ciudad más grande de Indonesia, un día después de que otra familia lanzó ataques suicidas coordinados en tres iglesias de la misma ciudad, dejando al menos 17 muertos y más de 40 heridos. El jefe de la Policía Nacional confirmó que los atacantes utilizaron dos motocicletas con bombas causando heridas a seis civiles y cuatro oficiales, sin embargo, cuatro de los suicidas murieron y un niño sobrevivió a la explosión.
Juez procesa a Cristina por lavado de dinero EFE
TREGUA. CON LA MEDIACIÓN DE LA IGLESIA, DEBATIRÁN EL GOBIERNO Y LA SOCIEDAD CIVIL A FIN DE CONTENER LA VIOLENCIA
FOTOS: REUTERS
Condicionan el diálogo en Nicaragua
Relevo. Joaquim Torra, nuevo Presidente de Cataluña, ofreció su apoyo a Carles Puigdemont.
Independentismo recupera Cataluña Barcelona.- El independentismo recuperó el control de las instituciones catalanas, gestionadas por el Gobierno de España desde hace más de medio año para restituir el orden constitucional tras el intento separatista, con el nombramiento de Joaquim Torra como nuevo Presidente regional. Sin embargo, y a pesar de ofrecer “entendimiento” a Torra, el jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, le advirtió de que garantizará que en todo momento “cumpla la ley y la Constitución”. “La Constitución española y el resto del ordenamiento jurídico se van a cumplir. Y creo que es bueno para que nadie se llame a engaño que haga esta afirmación”, precisó el mandatario español. El nuevo presidente regional de Cataluña, designado para ocupar ese cargo por Carles Puigdemont -actualmente en Alemania prófugo de la Justicia española- fue elegido por mayoría simple con 66 votos, los sumados por los JxCat (centroderecha), formación a la que pertenece, y ERC (republicanos de izquierdas).
En contra recibió los 65 votos de los partidos de la oposición. La clave para su elección fue la abstención de los cuatro diputados del independentismo radical de la CUP cuyo apoyo, advirtió ayer la formación anticapitalista, no le garantiza la gobernabilidad del próximo ejecutivo regional catalán. En su intervención ante el Parlamento regional, Torra reiteró su intención de trabajar por la construcción de una “república catalana” que sea “libre justa, próspera, que garantice el bienestar al conjunto de los ciudadanos que la componen”. Defendió igualmente una “república” para España y solicitó a soberanistas y constitucionalistas hacer “autocrítica” por lo ocurrido en los últimos meses. A éstos últimos les conminó, además, a rechazar la prisión preventiva de los que, a su juicio, son “presos políticos” y “criminalización de las ideas”. Tal y como hizo en la sesión del pasado sábado, defendió a Puigdemont como presidente “legítimo” de Cataluña. / AGENCIAS
Buenos Aires.- Un juez argentino procesó ayer a la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) y a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner, por presunto lavado de activos y asociación ilícita, en una causa por supuestas irregularidades con empresarios de la obra pública a través de la empresa familiar Hotesur. El magistrado Julián Ercolini procesó además a, entre otros, a Romina Mercado -sobrina de Fernández- y al empresario constructor Lázaro Báez, ya en prisión preventiva desde 2016 por otra causa, y ordenó trabar contra todos ellos embargos por sumas de hasta 800 millones de pesos (32,02 millones de dólares) para cada uno. Este es el quinto procesamiento judicial para la actual senadora, con el que se busca saber si la familia de la ex Presidenta recibió pagos por parte de empresarios de obra pública a través de la contratación de habitaciones de un hotel administrado por la firma Hotesur, participada por Cristina Fernández y sus dos hijos. En noviembre de 2017, la ex mandataria declaró por esta causa, negó todas las acusaciones y afirmó que la actividad de la firma familiar había sido plenamente legal; además denunció que su situación judicial se debía a intereses del oficialismo. / AGENCIAS
MARTES
Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame
15 DE MAYO DE 2018
NEGOCIOS
REGRESO. LOS EQUIPOS TÉCNICOS DE LOS TRES PAÍSES VOLVIERON A WASHINGTON PARA CONTINUAR CON LAS PLÁTICAS Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le dijo al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, que quiere llegar “rápido” a un acuerdo sobre un nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La Casa Blanca informó, en un comunicado de la conversación entre Trudeau y Trump, que se produce en un momento en el que las negociaciones entre los tres países firmantes (EU, México y Canadá) siguen sin llegar a buen puerto, pese a encontrarse en la recta final. Durante la conversación telefónica, Trump destacó la “importancia de llegar rápido a un acuerdo”, detalló la Casa Blanca en su comunicado de prensa. Los equipos técnicos de los tres países volvieron a Washington para continuar con las negociaciones, que la semana pasada fueron especialmente intensas. En concreto, la semana pasada, las reuniones estuvieron protagonizadas por el representante de Comercio Exterior estadounidense, Robert Lighthizer; la ministra de Exteriores canadiense, Chrystia Freeland; e Ildefonso Guajardo, secretario de Economía mexicano. Los negociadores están tratando de avanzar la compleja lista de temas a tratar, especialmente en el sector automotriz, en el que EU exige aumentar el porcentaje de componentes automovilísticos que deberían ser estadounidenses, algo a lo que se oponen sus vecinos. En una entrevista, el secretario de
RUMBO ALNUEVO
Urge discusión pública sobre pensiones En los próximos años, México enfrentará un reto en materia de pensiones debido a que se prevén presiones en las finanzas públicas por el retiro generalizado de personas de la llamada Generación de Transición. “Urge, por lo tanto, discutir públicamente el reto que se avecina y las posibles soluciones al mismo”, aseveró la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), luego de destacar que el concepto de equidad intergeneracional suele ser soslayado en el debate público global, siendo que debiese ser un objetivo central de toda política económica y social efectiva. La equidad intergeneracional, explicó,serefiereaquelasdistintasgeneraciones sean tratadas fiscal y económicamenteenformasimilarycuenten con oportunidades parecidas. Mismo nivel de aportaciones tendrían que traducirse en niveles similares de pensiones, precisó. En un documento publicado ayer, el órgano regulador del SAR detalló que existen razones fundadas para suponer que la equidad futura podría verse comprometida en las próximas décadas en todo el mundo. Si bien no es el único factor que determina la equidad intergeneracional, la situación insostenible de muchos sistemas de pensiones en el mundo será una presión. / NOTIMEX
S&P/BMV IPC 46,519.29 -0.45% DOW JONES 24,899.41 0.27% NASDAQ 7,411.32 0.11%
DÓLAR 19.85 1.27% VENT. 19.52 0.72% INTER.
EURO 23.37 0.86% VENT. 23.39 1.21% INTER.
EMPANTANADO EL PROCESO DE RENEGOCIACIÓN
Trump va por un acuerdo “rápido”, del nuevo TLCAN DÓLAR SE FORTALECE Inicio de semana y el peso sufrió nuevo descalabro, esto debido al empantanamiento del tema del TLCAN; en una semana el dólar se apreció 0.35%
Tipo de cambio
Pesos por dólar
19.57
19.55
LEE MÁS COLUMNAS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
T
odos los voceros de AMLO invierten horas y horas durante las mesas y entrevistas que atienden para tratar de matizar lo que dijo su líder. Para tratar de esconder los radicalismos de sus expresiones. Pero no pueden, ya que a este candidato presidencial le basta un poco de excitación con porras del pueblo bueno en la plaza pública para dejarse ver como es. Uno de los más grandes riesgos para su abultada popularidad, que así lo entienden los preocupados asesores, es su empecinamiento
19.52
19.45 19.38
19.23 Fuente: Banco de México.
7
8
9
10
11
14
Mayo de 2018 Comercio, Wilbur Ross, se mostró pesimista y dijo que ninguno de los “grandes temas candentes” ha sido resuelto por el momento. En el mismo tono se pronunció el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Larry Kudlow, quien expresó dudas sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo. “No sé si vamos a lograr un acuerdo. Estás hablando con un tipo que es optimista, un guerrero feliz, pero como nos encontramos ahora, no lo
sé”, aseguró Kudlow. Los funcionarios de los tres países han reconocido que el calendario político, con elecciones presidenciales en México en julio y legislativas en noviembre en EU, agregan presión a las conversaciones y sitúan ahora en mediados de mayo la fecha límite. La pasada semana, el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, marcó el 17 de mayo como última fecha disponible para que el legislativo de
Autoritarismo y reforma educativa LOS NUMERITOS
MEZCLA MEX. 64.44 1.06% WTI 70.96 0.36% BRENT 78.23 1.29%
en atentar contra la reforma educativa. Su aplicación ha conseguido adeptos entre los padres de familia que empiezan a ver resultados en sus hijos, en las escuelas de sus hijos y en la actitud de los maestros de sus hijos. Y porque queda claro que los únicos opositores abiertos a mejorar la educación son los maestros rijosos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los mismos que han dejado sin clases a millones de niños por largo tiempo y los que destruyen lo que encuentran a su paso en las manifestaciones. Por eso es que por más que intentan los voceros de López suavizar la radicalización de su jefe, simplemente no pueden. Hablan de perfeccionar, de actualizar, de revisar esta reforma. Pero su candidato no los escucha porque tiene ideas autoritarias francamente fijas. Este candidato no engaña a nadie; su frase
del fin de semana en Oaxaca es contundente. Se cancelará la reforma educativa, dijo López Obrador ante un reducido número de simpatizantes en su mitin. Esto es, a pesar de la oposición interna dentro del morenismo, López Obrador buscará la gracia de los votos y del respaldo del magisterio disidente a través de cancelar una reforma que implicó el concurso de múltiples fuerzas y partidos políticos y una reforma constitucional de mayoría absoluta y mayoría de congresos estatales. ¿Se cancelará por decisión presidencial?, ¿qué otra cosa que no le gusta habrá de cancelar por la misma vía?, ¿qué más recaerá en la visión de una sola persona sobre todos los demás? Meterse con el futuro de la educación de millones de alumnos puede ser el Waterloo de este candidato. Siempre y cuando haya
EU reciba un texto y que éste pueda ser sometido a consideración por el Congreso como requiere el proceso antes de ser ratificado. Por la tarde Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, explicó que la complejidad en la renegociación del TLCAN fue por los temas que se abordaron y reiteró que mientras no sea una buena negociación para el interés del país no se puede cerrar una negociación. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
conciencia entre los padres de familia de millones de alumnos de lo que implica cancelar la mejora educativa de sus hijos. Mientras más entiendan los ciudadanos lo que implica el autoritarismo, más se podrá dimensionar lo que significa tener que llevar a cabo el capricho de una sola persona que evidentemente no tiene toda la información necesaria para tomar decisiones radicales. Lo que corre peligro, además de la educación, el aeropuerto y hasta las empresas privadas, es la eliminación de un sistema de contrapesos al que le llamamos democracia. Podrán caernos muy gordos los diputados y los senadores o quizá hasta los jueces, pero durante los últimos tiempos han servido de contrapeso contra los caprichos del Poder Ejecutivo. Hasta que no llegue alguien que también los busque cancelar por considerar que estorban a la cuarta transformación imaginada por un solo hombre. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
INDICADORES ECONÓMICOS
19
NEGOCIOS PUEBLA
MARTES 15 DE MAYO DE 2018
ADEMÁS DE BANCOS, UNA CASA DE BOLSA FUE AFECTADA
JULIO GUTIÉRREZ / PABLO CHÁVEZ
El gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, reconoció que los incidentes presentados en el Sistema de Pagos de Electrónicos Interbancarios (SPEI) sí fueron un ciberataque que no sólo afectó a los bancos, sino también a una casa de bolsa; aunque no dio montos, dijo que estos han sido “pequeños”. En una conferencia de prensa telefónica realizada la noche de ayer, el gobernador del Banco Central explicó que ya se han dado casos de ciberataques en otras partes del mundo, como fue el caso al Banco Central de Bangladesh en 2016, donde los daños a su sistema bancario “fueron de una cantidad importante”. Díaz de León comentó que este ataque ya “está identificado, contenido y mitigado” y dejó en claro que los recursos de los clientes están garantizados y que no fueron tocados. Además dijo que es la primera vez que ocurre un ciberataque en México con estas características, por lo que no existen antecedentes y por ello se llevan a cabo “estudios forenses” por parte de instituciones de talla mundial. “Es precisamente un tema que está en revisión y estas revisiones forenses nos van a permitir identificar cómo fueron penetrados y vulnerados algunos de sus sistemas”, subrayó. No podemos decir aún el nombre de los responsables, pero se está llevando a cabo una revisión minuciosa”, aseveró. Al ser inquirido sobre las cantidades que se han manejado en los medios de comunicación del orden de 400 millones de pesos en afectaciones a bancos, el gobernador del Banxico no dio cifras, pero aseguró que son “montos pequeños” y que fueron recursos sustraídos directamente a las instituciones. Añadió que se desconoce la cantidad de operaciones realizadas en el ciberataque, pero reconoció que las agresiones no sólo se dieron a bancos, sino también a una casa de bolsa. “El Banco de México continuará ejerciendo sus facultades, para implementar las acciones necesarias y cumplir con su finalidad de propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pagos”, dijo Díaz de León. EMITE NUEVAS DISPOSICIONES
Banxico aseguró que ha ampliado y fortalecido el esquema de soporte a todos los participantes del sistema y por ello decidió emitir disposiciones que otorguen a las instituciones de crédito y demás entidades que prestan el servicio de transferencias de fondos, espacio para que estas implementen medidas de control adicionales encaminadas a fortalecer sus sistemas de detección de transferencias. Por ello, a través de la circular 4/2018 y hasta que lo considere conveniente, los partici-
Sí fue un ciberataque al Sistema Electrónico: Banxico Horario de operación
SISTEMA DE PAGOS ELECTRÓNICOS INTERBANCARIOS (SPEI)
Inicio
01110011 01110101 01100100 00100000 01100101 01110110 01101100 01100001 01100111 01101001 01100100 01110000 00100000 01101111 01100100
ý þ ý þ þ
01100101 01100111 01110010 01101001 01100001 01100100 01110011 01110000 01101001 00100000 01101001 01101111 01100001 01100100 01110011 01100101 01110101 01110010 01100100 01100001 00100000 01110011 01100101 01101001 01110110 01101001 01101100 01100001 01100001 01110011
01110011 01110101 01100100 00100000 01100101 01110110 01101100 01100001 01100111 01101001 01100100 01110000 00100000 01101111 01100100
Fin
19:00
El SPEI empezó a operar el 13 de agosto de 2004 y utiliza un protocolo abierto (reglas públicas de comunicación con el sistema) lo que permite a los participantes automatizar sus procesos.
(Día anterior)
01100101 01100111 01110010 01101001 01100001 01100100 01110011 01110000 01101001 00100000 01101001 01101111 01100001 01100100 01110011 01100101 01110101 01110010 01100100 01100001 00100000 01110011 01100101 01101001 01110110 01101001 01101100 01100001 01100001 01110011
01110011 01110101 01100100 00100000 01100101 01110110 01101100 01100001 01100111 01101001 01100100 01110000 00100000 01101111 01100100
17:35
01100101 01100111 01110010 01101001 01100001 01100100 01110011 01110000 01101001 00100000 01101001 01101111 01100001 01100100 01110011 01100101 01110101 01110010 01100100 01100001 00100000 01110011 01100101 01101001 01110110 01101001 01101100 01100001 01100001 01110011
Permite realizar transferencias de fondos
Asignación de prioridades
Almacenaje de las instrucciones en una cola de pagos
Tiempo de respuesta para las operaciones
Cuando la operación está fuera de horario
Los métodos de seguridad para usar SPEI
Lleva información para indicar si un cliente ordenó el pago y, en su caso, para identificarlo. Asimismo, instruye al receptor para que acredite el pago a uno de sus clientes.
Los participantes pueden asignar prioridad alta a algunos pagos y reservar parte de su saldo para liquidar exclusivamente estos pagos.
Se ejecuta con frecuencia un proceso que determina qué pagos pueden liquidarse. Si un pago no puede realizarse por falta de liquidez , éste permanece en la cola de pagos pendientes.
Los bancos deben enviar los pagos a más tardar 30 segundos después de aceptar la solicitud. Los receptores deberán acreditar a más tardar 30 segundos después de recibir el aviso.
Los pagos que queden pendientes al cierre de operaciones se cancelan y los saldos de las cuentas del SPEI se transfieren a las Cuentas Únicas en el SIAC de los Participantes.
La seguridad está basada en mensajes firmados digitalmente. Para ello, los participantes usarán los certificados digitales y las claves de las personas autorizadas.
Fuente: Banco de México.
pantes contarán con un día para entregar en efectivo o cheques de caja los recursos correspondientes a transferencias de fondos para instituciones al interior de ellos por montos iguales o superiores a 50 mil pesos, excepto en aquellos casos autorizados expresamente por los bancos respecto de cada cliente con base en sus características y operatividad. PAGOS GARANTIZADOS
Por su parte, en una entrevista con 24 HORAS, Mario Di Costanzo, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), llamó a la población a que tenga confianza en el sistema electrónico y que no “tendrán problema alguno por temas de pago”. Además, pidió a la gente a que caiga en estafas mediante comunicados electrónicos que les digan que son de SPEI y que quieren agilizar los trámites y por ello les soliciten datos personales como número de cuentas y contraseñas.
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
LLAMADO. EL PRESIDENTE DE LA CONDUSEF, MARIO DI COSTANZO, PIDE A LA GENTE QUE NO SE DEJE ENGAÑAR CON CORREOS FALSOS QUE PIDAN AGILIZAR PROCESOS
Posición del sector bancario La Asociación de Bancos de México (ABM) rechazó cualquier riesgo en recursos de los usuarios transferidos mediante el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI). En un comunicado, puntualizó que los retrasos registrados en el Sistema no son generalizados (sistémicos), por lo que las instituciones afectadas han puesto en marcha mecanismos de contingencia para mantener la seguridad de las operaciones. Con esta medida, refirió, los recursos de los clientes están plenamente protegidos, en tanto que la banca está en permanente comunicación y coordinación con las autoridades para garantizar el adecuado funcionamiento del sistema. En relación con los retrasos presentados en operaciones SPEI desde el pasado 27 de abril, la Asociación descartó riesgos a los recursos
CIFRAS
27 de abril iniciaron los primeros reportes de fallas en el SPEI por parte de usuarios
400 millones de pesos se han filtrado como daños a los bancos; el gobernador de Banxico no dio montos
de los clientes de la banca, mientras que también enfatizó “en todo momento los bancos responderán a la confianza de sus usuarios”. Por su parte, Citibanamex anunció que aplicará las disposiciones anunciadas por el Banxico a partir de su entrada en vigencia./ NOTIMEX
Facebook suspende 200 aplicaciones por mal uso
CEO. Zuckerberg celebró ayer 34 años.
La red social Facebook informó que hasta la fecha miles de aplicaciones se han investigado, y alrededor de 200 se suspendieron, a la espera de una investigación exhaustiva para saber si hicieron un mal uso de los datos de los usuarios. La compañía señaló en su blog que cuando encuentren evidencia de que éstas u otras aplicaciones hicieron mal uso de los datos, les
prohibirá y notificará a las personas a través de este sitio web. “Se les mostrará a la gente si ellos o sus amigos instalaron una aplicación que hizo mal uso de los datos antes de 2015, tal como lo hicimos con Cambridge Analytica”, añadió la compañía. La red social reconoció que hay mucho trabajo por hacer para encontrar todas las aplica-
ciones que pueden haber usado mal los datos de las personas que tienen una cuenta en Facebook, por lo que esto llevará tiempo. En tanto, el fundador y presidente de Facebook, Mark Elliot Zuckerberg, festejó este 14 de mayo su cumpleaños número 34, siendo una de las personas más ricas del mundo y en un contexto de retos para el gigante de las redes sociales. / NOTIMEX
MARTES 15 DE MAYO DE 2018
Tel: 14 54 40 18
La joven artista conquistará Bellas Artes por segunda vez el 8 y 10 de junio
cultura
PRISCILA VEGA
La pianista de 15 años regresará al lugar de su debut y hará suyo el foro más importante de la ciudad, el Palacio de Bellas Artes. Daniela, nació en Guadalajara en 2002 y comenzó a estudiar piano con tan solo 5 años. Fue su padre quien la acercó al mundo musical. MEXICANA QUE IMPACTA
¿Cómo es un día en tu vida? Normalmente práctico seis horas al día y todo lo demás varía. Tengo un programa de homeschool, entonces no voy a clases normal, tomo clases con mi maestro de piano. Viajo mucho y mi vida cambia cuando no estoy en casa, lo que no se altera es que practico diario. La práctica de todos los días es intensa y requiere de una dedicación muy grande, un esfuerzo y es lo que más me gusta hacer, así que lo disfruto mucho. La práctica es lo más importante en esta carrera, 90% del tiempo estás en un cuarto de práctica, la mayoría del trabajo es en frente del piano cuando estás sola. El producto de eso lo sacas al público. ¿Cómo te das cuenta de que tienes un don para la música? Empecé a tocar a una edad muy temprana, porque mi papá es violinista, vengo de una familia musical. A los cinco años junto a mi papá me acerqué a la música, fue él quien me llevaba a practicar una hora diaria y a la edad de 7 participé en mi primera competencia, fue la primera vez que mi papa se dio cuenta, que tenía algo, tal vez, un poco especial. No estoy segura porque nunca lo pensé así, más bien algo que me encanta hacer y he tenido la suerte de poderlo hacer.
DANIELA LIEBMAN, LA NIÑA PIANISTA
¿En qué lugar te ha gustado tocar más? Disfruté muchísimo tocar en Bellas Artes, y súper emocionada de regresar porque es un teatro muy bello y en Carnegie Hall, de Nueva York. Cuando estoy en ese tipo de escenarios, es difícil de describir; pero cuando sales como que sientes la presencia de, no solamente el público, todas las personas que han hecho música, es algo que me inspira mucho y me hace creer en esto. ¿Cómo te preparas antes de salir a un concierto? Mucha mucha práctica, tocando las piezas mucho, estudiándolas y tocándolas enfrente de mi familia y amigos. pero la práctica es lo principal.
¿Yamaha? Yamaha Internacional, me acaba de preguntar si quiero ser una de sus artistas y les dije que sí- bueno, el año pasado- de hecho este disco que voy a sacar por primera vez, lo va a sacar Warner, no se lo había di-
CARLOS FUENTES
PARA LEER UN POCO
cho a nadie eh, es una exclusiva para 24 HORAS. En mi disco toco piezas de Franz Schubert, Frederic Chopin y el mexicano Manuel M. Ponce.
¿Cuál es tu sueño? Llegar a ser el mejor músico posible para mí; llegar a mi máximo como persona y como músico. Expresar mis ideas y continuar tocando por todo el mundo, porque es lo que más me gustó, continuar haciendo lo que hago y compartir mi música. Daniela Liebman se presentará en México los días 8 y 10 de junio con La Sinfónica Nacional de México, para continuar con una gira en Sudamérica.
Fue un escritor mexicano que perteneció al movimiento literario “boom latinoamericano”, Carlos Fuentes escribió novelas, cuentos y ensayos, así como teatro, guiones de cine y articulista en diarios.
Su obra se enfoca en tres elementos que la caracterizan: un lenguaje construido por encuentros y desencuentros culturales, un tratamiento histórico generado a partir de los fondos míticos hispánicos
El ping-pong es un juego de dos Yo te voy a decir una palabra y me contestas lo primero que te venga a la mente. Música Amor Piano ¡Mi vida, lo máximo! Fama Compartir mi música con gente Disciplina Necesidad para cualquier arte Ídolo Schubert, mis padres y mi maestro Familia Mis padres Amigos Diversión Público Lo más importante después de la música Bellas Artes Celebración del Arte México Hogar
y prehispánicos, y una estructura narrativa que amplía las regiones de lo real y lo fantástico, destaca la Enciclopedia de Literatura en México. Falleció el 15 de mayo de 2012, en Ciudad de México.
La muerte de Artemio Cruz
Autor: Carlos Fuentes Editorial: Alfaguara ¿De qué trata? está centrada en la reflexión sobre el México surgido de la revolución, pero también analiza, con amargura,
cuestiones tan universales y permanentes como la soledad, el poder o el desamor. La mente del protagonista transita por la memoria, es el espejo en el que el hombre se reconoce, el lugar de encuentro con su pasado que es, a la vez, su futuro.
ESPECIAL
¿Qué se siente haber sido nominada por Forbes como uno de Los 50 mexicanos más creativos del mundo? ¡Es un honor tremendo! Eso es algo que nunca imaginé que podría tener a una edad tan temprana, pero muy feliz de compartir mi música con mucha gente; de poder hablar de música clásica en diferentes países, de compartirla y honrada de conocer a otra gente que también estuvo ahí.
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
J
ulión Alvarez, dice que ser padre lo llena de vida y está feliz de ver cómo crece su nena María Isabel, por cierto, le manda un mensaje claro a Ninel Conde ahora que han salido notas diciendo que está siendo investigada por la Secretaría de Hacienda por lavado de dinero. Julión, asevera que debe fijarse quien se acerca a ella, porque todos quieren sacar pro-
vecho y los buitres revolotean. Me imagino que se refiere a los abogados que prometen resolver los problemas, mediante sumas elevadas y a la mera hora no entregan buenos resultados. Ninel, estaba en Nueva York y fue captada por las cámaras del programa de Despierta América y en entrevista dijo que dichas acusaciones son falsas y que está muy tranquila,
CUARTOSCURO
Julión dice a Ninel: “Aguas con los buitres”
asegura que lleva 23 años trabajando y todo es producto de su trabajo y su esfuerzo. Hasta este momento, las autoridades no le han requerido ningún documento y en caso de hacerlo demostrará que todo es transparente y no tiene nada que esconder. En realidad no tenemos por qué dudarlo, pero si en realidad la están investigando, no basta con negarlo,
JUAN RULFO, CRONISTA DEL MÉXICO RURAL DEL SIGLO XX El autor jalisciense, fue festejado el año pasado en su centenario con diversas actividades, es recordado en su aniversario “Los problemas sociales se pueden plantear de una manera artística”, dijo Juan Rulfo. Reconocido por dos de sus obras más famosas, como el libro de cuentos El llano en llamas y la novela Pedro Páramo, nunca dejó de lado el retrato de su realidad, la del México rural del siglo XX. Novelista, cuentista, guionista, fotógrafo y editor, cumpliría 101 años el próximo 16 de mayo. A partir de sus dos libros más aplaudidos, escritos en la década de los años 50, surgió su segunda novela El gallo de oro, publicada en 1958. Un año después, llegaría el cortometraje El despojo, adaptado por él mismo de un cuento de su autoría.
Para 1964, colaboró en la película La fórmula secreta con un poema homónimo, leído por Jaime Sabines en la pantalla. Las dos últimas décadas de su vida trabajó en el Instituto Nacional Indigenista, donde editó una de las colecciones de antropología contemporánea más importantes de México, destaca la Enciclopedia de la Literatura en México. Una faceta poco conocida de Rulfo son las cartas amorosas escritas a Clara Aparicio. Un total de 81 cartas son recopiladas en el libro Cartas a Clara, con quien se casó en 1947 y estuvo junto a ella hasta el fallecimiento del autor, en 1986. / REDACCIÓN
Libro revela las lecturas favoritas de Borges
donde el argentino icónico encontraba las claves de la felicidad. Así lo explicó el autor, Fernando Flores, en su presentación junto a la viuda del autor, Maria Kodama, en la Casa de América de Madrid. Según explicó Kodama, esas anotaciones eran hechas por Borges para llamar la atención sobre algo que “le aportaba la posibilidad de reflexionar”, y matizó que no a “todo el mundo” le “pueden aportar este interés”. “Este libro es una manera de que la gente tenga acceso a los libros que le gustaban, porque Borges decía que
Algunos de los libros que leía y sus anotaciones son el contenido de La biblioteca de Borges, una obra donde se deduce que la mayoría de obras, que reúne 2.000 volúmenes, tratan de filosofía y religión porque era ahí
habrá que demostrar con pruebas, documentos y depósitos. En estos días, la ruta que sigue el dinero es muy clara: ¿Para quién trabajas? ¿Cuánto te pagan? ¿En dónde te depositaron? ¿Qué compraste con ello? ¿Tú sueldo alcanza para comprar propiedades valuadas en 5 millones de dólares? Si las respuestas tienen explicación, entonces no debe preocuparse por nada. Salma Hayek desfiló por la alfombra roja del Palacio del Festival de cine de Cannes, Francia, con 82 mujeres para exigir igualdad entre hombres y mujeres en el mundo el cine, también estuvieron: Claudia Cardinale, Marion Cotillard, Kristen Stewart y Cate Blanchett. La reunión la organizó el equipo de la película Las hijas del sol y fueron apoyadas por la ministra francesa Francoise Nyssen, ya que en 71 años de historia, tan sólo han seleccionado para el festival 82 películas dirigidas por mujeres, mientras que las hechas por hombres han sido 1688. Esperan que el movimiento ejerza la presión
Una de las cartas a Clara Aparicio “Chiquilla: ¿Sabes una cosa? He llegado a saber, después de muchas vueltas, que tienes los ojos azucarados. Ayer nada menos soñé que te besaba los ojos, arribita de las pestañas, y resultó que la boca me supo a azúcar; ni más ni menos, a esa azúcar que comemos robándonosla de la cocina, a escondidas de la mamá, cuando somos niños. También he concluido por saber que los cachetitos, el derecho y el izquierdo, los dos, tienen sabor a durazno, quizá porque del corazón sube algo de ese sabor. Bueno, la cosa es que, del modo que sea, ya no encuentro la hora de volverte a ver. No me conformo, no; me desespero. Ayer pensé en ti, además, pensé lo bueno que sería yo si encontrara el camino hacia el durazno de tu corazón; lo pronto que se acabaría la maldad a mi alma. Por lo pronto, me puse a medir el tamaño de mi cariño y dio 685 kilómetros por la carretera. Es decir, de aquí a donde tú estás. Ahí se acabó. Y es que tú eres el principio y fin de todas las cosas. Juan”. / (EXTRAÍDO DEL LIBRO CARTAS A CLARA, DE EDITORIAL RM)
Obra de Picasso de 70 millones se daña tras ser subastada La casa de subastas Christie’s retiró un Picasso valorado en 70 millones de dólares Por accidente, se dañó pocos días antes de ser subastado en Nueva York
El escritor. Su obra fue breve e intensa; se dio a conocer en los 60. / FOTO ESPECIAL
su obra no era para tanto. Él disfrutaba leyendo a otros autores y ese placer lo quería transmitir a otros lectores para que se iniciaran en ese amor por los libros”, aseguro su viuda. Entre estas páginas se encuentran fotografías de las portadas y páginas anotadas de libros de Jean Cocteau, Kipling, Dante Alighieri, Tomas Carlyle, Schopenhauer, Unamuno, Dickens, Quevedo, Homero, Henry James, T E Lawrence, o Spinoza. “Son los libros que leía y quería, los libros que no le gustaban desaparecían o los regalaba”, dijo. / REDACCIÓNYEFE
suficiente para que poco a poco los productores vayan siendo más equitativos con las damas. Marjorie de Sousa quiere encontrar el camino adecuado para llegar a un acuerdo con Julián Gil, es buena madre y no hará caso de las críticas, lo único que busca es el bienestar de Matías y nunca deseó tener tantos conflictos, la situación se ha salido de control y buscará enderezar el rumbo. Si Marjorie está convencida, ojalá Julián piense lo mismo y logren firmar un acuerdo justo y conveniente para ambos. Lupillo Rivera se reconcilió con Doña Rosa y le pidió perdón por haber estado alejado de ella, el cantante asegura que cometió errores por defender a su ex esposa Mayeli y ahora que se están divorciando se ha dado cuenta, aclaró que es falso que le esté pidiendo dinero a la madre de sus hijos y aseguró que no quiere saber nada de ella, mientras ella declara que lo sigue amando y desea su bienestar. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
ESPECIAL
Ana María Alvarado
21
VIDA+ PUEBLA
MARTES 15 DE MAYO DE 2018
El cuadro Le Marin, fue pintado en 1943 En las últimas horas, la casa de pujas anunció que lo retiraba tras dañarse el viernes mientras lo preparaban para su venta La obra, propiedad del magnate de los casinos Steve Wynn, será restaurada, aunque Christie’s no detalló si se subastará de nuevo En 2006, Wynn agujereó con el codo otro de sus Picasso, Le Reve, mientras lo enseñaba a unos amigos
Equipo. El autor, Fernando Flores, y Maria Kodama, su viuda. / FOTO EFE
Finalmente, el cuadro se restauró y lo vendió en 2013 por 155 millones de dólares
LO QUE HAY PARA HOY
MARTES
15 DE MAYO DE 2018
LA DEL DÍA
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Maria Sharapova vs Ashleigh Barty
La tenista más popular de la historia, Maria Sharapova, debuta en el Masters de Roma frente a Asleigh Barty, australiana que tiene un drive con tremenda potencia y será un gran reto para la rusa. Maria entrenó por espacio de una hora con Rafael Nadal en el Foro Itálico, y hasta se dio el lujo de ganarle unos puntos al ibérico, así prepara su duelo de apertura en un Masters de mucha tradición.
ATP MASTERS DE ROMA
PRIMERA RONDA
L. Pouille D. Shapovalov R. Harrison N. Basilashvilli P. Gojowczyk P. Kohlscreiber B. Coric M. Cecchinato F. Verdasco D. Schwartzman
vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs
A. Seppi T. Berdych M. Cilic F. Baldi L. Sonego J. Sock S. Tsitsipas D. Goffin D. Dzumhur N. Jarry
WTA MASTERS DE ROMA
P. Martic A. sebastova T. Babos Z. Diyas D. Kasatkin S. Kuznetsova K. Bertens
vs vs vs vs vs vs vs
E. Svitolina K. Mladenovic S. Errani A. Kerber A. Tomljanovic P. Hercog M. Sakkari
COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS D. Sporting vs C. Porteño Delfín vs A. Nacional Colo Colo vs Bolívar Monagas SC vs Gremio
17:15 h. 17:15 h. 19:30 h. 19:30 h.
MLB TEMPORADA REGULAR Rockies vs Padres Yankees vs Nationals Phillies vs Orioles White Sox vs Pirates Indians vs Tigers Blue Jays vs Mets
14:40 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h.
Athletics vs Red Sox Dodgers vs Marlins Cubs vs Braves Cardinals vs Twins Rays vs Royals Brewers vs D-Backs Astros vs Angels Rangers vs Mariners Reds vs Giants
18:10 h. 18:10 h. 18:35 h. 19:10 h. 19:15 h. 20:40 h. 21:07 h. 21:10 h. 21:15 h.
JAMIE GARCÍA ABRE POR BLUE JAYS
Juan Carlos Osorio presentó a los 28 elegidos para Rusia 2018, pero dará de baja a cinco de los que harán el viaje La Dirección de Selecciones Nacionales dio a conocer la lista de 28 jugadores convocados por el director técnico Juan Carlos Osorio de cara a la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018. Cabe mencionar que la lista definitiva de los 23 futbolistas que participarán en la justa mundialista, se dará a conocer antes del 4 de junio. Hoy algunos de los jugadores que ya terminaron sus compromisos con sus clubes reportarán en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Fútbol, en donde trabajarán hasta el próximo viernes 18 de mayo. Luego de que Osorio enlistó a los futbolistas, se dio paso a una sesión de preguntas y respuestas donde cuestionaron el colombiano por la ausencia de Rodolfo Pizarro, así como la convocatoria de Erick Gutiérrez del Pachuca. “Erick juega de perfil natural, volante mixto interior con zurda, como Andrés, consideramos que debe ser el reemplazante natural de Andrés, quien en este momento no está”, explicó Osorio. Sobre el caso de Pizarro, quien pasa por un gran momento con las Chivas, el cafetalero señaló que: “Para su posición de jugador media punta, generador de juego, detrás del 9 como pivote con Marco (Fabián), (Carlos) Vela y Giovani (Dos Santos), entonces creo que para aquellos que piensan deben estar, están en todo su derecho, pero cuando pensamos que son 23, se debe establecer una competencia directa con su par”. Los jugadores que terminaron su participación en la Liga MX a partir de la fase regular y de los cuartos de final reportaron anoche para comenzar con los trabajos hoy, mientras que los que fueron eliminados en semifinales podrán tomar un descanso de siete días. / REDACCIÓN
28
Copas del Mundo tienen en total los 28 nominados en la lista preliminar de Juan Carlos Osorio
Decisión. Osorio FOTOS: NOTIMEX
EL RETORNO DE LA RUSA ANTE LA POTENCIA AUSTRALIANA
reveló a sus elegidos con la polémica que genera cada ciclo mundialista por la ausencia de jugadores
LOS ELEGIDOS POR JUAN CARLOS OSORIO
NOMBRE Guillermo Ochoa Jesús Corona Alfredo Talavera Edson Álvarez Oswaldo Alanís Néstor Araujo Hugo Ayala Jesús Gallardo Miguel Layún Héctor Moreno Diego Reyes Carlos Salcedo Jesús M. Corona Jürgen Damm Marco Fabián Giovani dos Santos Jhonatan dos Santos Andrés Guardado Erick Gutiérrez Héctor Herrera Rafael Márquez Jesús Molina Javier Aquino Javier Hernández Raúl Jiménez Hirving Lozano Oribe Peralta Carlos Vela
POSICIÓN EQUIPO MUNDIALES portero Standard Lieja 3 portero Cruz Azul 2 portero Toluca 1 defensa América 0 defensa Chivas 0 defensa Santos 0 defensa Tigres 0 defensa Pumas 0 defensa Sevilla 1 defensa Real Sociedad 2 defensa Porto 1 defensa E. Frankfurt 0 medio Porto 0 medio Tigres 0 medio E. Frankfurt 1 medio Galaxy 2 medio Galaxy 1 medio R. Betis 3 medio Pachuca 0 medio Porto 1 medio Atlas 4 medio Monterrey 0 delantero Tigres 1 delantero West Ham 2 delantero Benfica 1 delantero PSV 0 delantero América 1 delantero LAFC 1
DXT PUEBLA
MARTES 15 DE MAYO DE 2018
Los 28 de Osorio LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
S
i por continuidad o coherencia se juzgara, Juan Carlos Osorio ya tendría la gloria asegurada. Sirva como resumen que de los 23 tricolores que acudieron a la Copa América Centenario en 2016, apenas seis no han repetido en su lista premundialista. O que 22 de los 23 convocados para la Copa Confederaciones 2017 están encaminados hacia Rusia 2018. Sellados esos dos certámenes con goleada
adversa y un cúmulo de dudas, Osorio mostró una y otra vez que no iba a cambiar. No en los nombres, no en las formas, no en las obstinaciones en asegurar que ve lo que nadie antes en la historia de la dirección técnica ha conseguido ver. ¿Alguien se ha sorprendido de la escasez de laterales en la nómina mundialista? No, porque suele habilitar a centrales por los costados. ¿O de que prescindiera de un medio de contención tan solvente como José Juan “Gallito” Vázquez? No, porque ha insistido que desea a futbolistas altos para toda demarcación. ¿O de que el multicitado Rodolfo Pizarro fuera marginado incluso del listado que antecede al último corte? No, porque tanto el técnico como el jugador ya habían insinuado que eso acontecería. ¿O de que estuviera fuera de México
ANULAN LEY DE APUESTAS DEPORTIVAS firmara una ley que permitía las apuestas deportivas en el estado. Esa ley voló directamente en contra de PASPA, lo que hace que sea ilegal que un estado auspicie, opere, publicite, promueva, otorgue licencias o autorice por ley las apuestas deportivas. EL BEISBOL, PRINCIPAL AFECTADO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
A LA ESPERA DE SU DESTINO
Algunas posibilidades por las que pasaría Osuna son estas: Podría ser habilitado inmediatamente. MLB podría tomar decisión de disciplina antes de que se acaben los siete días de su retiro administrativo MLB puede pedir a la asociación de jugadores que se le extienda el retiro administrativo. En caso de que se habilite a Osuna, su disciplina podría ser postergado hasta después de una investigación. La última opción es una suspensión pagada hasta que termine el procedimiento legal. Sin embargo, hay algunos precedentes que tal vez indiquen cual sería el futuro de Osuna. Por ejemplo en 2016, el dominicano José Reyes fue dejado en baja administrativa indefinidamente por una situación similar a la de Osuna hasta que su situación legal se aclaró.
“La decisión del Tribunal Supremo tendrá profundos efectos en el beisbol de las Grandes Ligas”, indicó Major League Baseball en una nota oficial. Y prosiguió, “a medida que cada estado considere la posibilidad de permitir apuestas deportivas, continuaremos buscando las protecciones adecuadas para nuestro deporte, en asociación con otros deportes profesionales. Nuestra prioridad más importante es proteger la integridad de nuestros juegos. Seguiremos apoyando la legislación que crea hermética coordinación y asociaciones entre el estado, los operadores de casinos y los órganos rectores de los deportes hacia ese objetivo”. / AGENCIAS
VISITARÁ LA CORTE
La primera audiencia que tendrá Osuna en la corte será el 18 de junio y hasta antes de ese momento, se ve difícil que el cerrador pueda ser reinstalado para entrar en actividad con su equipo. / REDACCIÓN
ESPECIAL
La Corte Suprema de Estados Unidos anuló una ley federal que prohíbe el juego en el futbol americano, basquetbol, beisbol y otros deportes en la mayoría de los estados, dando a estos el visto bueno para legalizar las apuestas deportivas. El Tribunal Supremo anuló el lunes la Ley de Protección de Deportes Profesionales y Amateurs (PAPSA). La ley de 1992 prohibió el juego deportivo autorizado por el estado con algunas excepciones. Haciendo de Nevada el único estado donde una persona podría apostar en los resultados de un solo juego. Los estados que quieran ofrecer apuestas deportivas legales ahora pueden hacerlo, y Nueva Jersey planea ser el primero. Delaware, Mississippi, Nueva York, Pensilvania y Virginia Occidental se encuentran entre los estados que se espera entren rápidamente en el juego legal de apuestas. En 2012, la NCAA, la NFL, la NBA, la NHL y la MLB demandaron al gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, luego de que
Luego de la controversia que causó la detención del cerrador estrella de los Blue Jays, Roberto Osuna, al verse involucrado en un caso de violencia doméstica la semana pasada, el plazo de MLB para tomar acciones disciplinarias contra el mexicano está llegando a su fin. La MLB extendió la licencia administrativa para Osuna hasta el 21 de mayo y según las opciones que tiene la liga van desde reinstalar al jugador a su equipo o suspenderlo indefinidamente hasta que se aclare su situación legal. MLB está investigando el presunto incidente y había puesto a Osuna en licencia de acuerdo con la Política Conjunta MLB-MLBPA de Violencia Doméstica.
devoción a la profesión, sacrificio, condición física privilegiada. Sin embargo, también de que no existe un notable relevo generacional. Por poner paralelos, Philipp Lahm se retiró de la selección alemana a los treinta años, consciente de que la maquinaria del futbol alemán pronto tendría a un joven tan talentoso como él para ese puesto…, y ahí esta Joshua Kimmich. Esa culpa, correspondiente a toda una estructura deficiente y conformista, no puede ser atribuida a Juan Carlos Osorio. Sí, su escasa confianza en quienes de entrada no estuvieron en su radar. Se jugará la sentencia de su paso tricolor con los mismos jugadores con los que inició. Por coherencia y continuidad, nadie podrá criticarle. Por los resultados, ojalá, ojalá que tampoco. A un mes sólo queda creer.
82
REUTERS
LATITUDES
durante el arranque de la liguilla? No, porque a nadie necesitaba ver quien todo lo tenía ya definido no de unos días atrás, sino de varios meses, por lo visto incluso un año o más. Eso explica, por ejemplo, que Giovani Dos Santos se mantenga pese a un estado de forma cuestionable: su sitio, como el de la mayoría, estaba garantizado desde un buen tiempo atrás. Más allá de un par de ausencias notables, tampoco es como para rasgarse las vestiduras: no hay mucha más tela de donde cortar. Quizá por culpa de la cantidad de extranjeros en primera división, quizá más bien porque las fuerzas básicas no trabajan como deberían en nuestro país, seguramente porque no existe un verdadero proyecto a escala nacional de detección, desarrollo y consolidación de talentos, pero se producen poquísimos futbolistas en México. Que Rafael Márquez aspire a una quinta Copa del Mundo o Andrés Guardado parta como titular indiscutible rumbo a una cuarta, habla sin duda de su compromiso, disciplina,
23
Incertidumbre. El cerrador mexicano de 23 años desconoce su futuro, y por el momento no podrá subir a la lomita, al menos, hasta el 21 de mayo.
JUEGOS de suspensión tuvo Héctor Oliveira con los Braves por un caso similar en abril de 2016; Osuna podría pasar por algo similar