MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2018
AÑO III Nº 614
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Miguel Barbosa se esconde para evitar fijar postura sobre fortuna de 25 mdp
El candidato por Morena-PT-PES culpa a los medios de comunicación por dar repercusión a las anomalías encontradas en su declaración patrimonial. “La prensa es así en Puebla y ni modos”, aseveró el abanderado a la gubernatura PUEBLA P. 5
ARCHIVO
Cancela todos los actos públicos programados, incluida una rueda de prensa
ELECCIÓN 2018
VOTO MILLENNIAL, A FAVOR DE MARTHA ERIKA Una encuesta elaborada por la UPAEP entre universitarios refleja el respaldo de este sector a la candidata de Por Puebla al Frente P. 6
Medio ambiente y política.
RAMÓN SIENRA
La candidata a gobernadora de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, signó un acuerdo para comprometerse a sanear el río Atoyac. A la par, en Acajete, le hizo frente a su adversario de Morena, a quien le corrigió la plana por ocultar su patrimonio. PUEBLA P. 6 Y 8
HOY ESCRIBEN
POLICÍAS DE TEXMELUCAN OCULTAN EVIDENCIAS DE GRUPOS CRIMINALES Tenían en su poder los videos de cuando arrojaron, en pleno Zócalo, bolsas con cuerpos P. 10
ENTRE MÁS PASAN LOS DÍAS, LOS CANDIDATOS DE MORENA SE VUELVEN MÁS VULNERABLES” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
ARTURO LUNA ALBERTO RUEDA
TWITTER TELEVISA
ESPECIAL
Docentes recibieron la condecoración Maestro “Manuel Altamirano “y el premio Maestro “Rafael Ramírez” P. 3
Bandas de roba trenes utilizan a ancianos y niños para delinquir
P. 9 P. 12
ANA MA. ALVARADO P . 19 P. 23 ALBERTO LATI
Un video da cuenta de testimonios de adultas mayores que justifican obstaculizar las vías férreas como una medida para obtener dinero para comer P. 10
LOS ILUSTRES DESCONOCIDOS DE MORENA NO HACEN CAMPAÑA” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 4
ARCHIVO
Tony Gali reconoce a maestros por 30 y 40 años de servicio
MIÉRCOLES
16 DE MAYO DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA
EN EL PORTAL
EMERGENCIAS
EL ORIGEN DE LA LLUVIA
911
PROFECO
246-13-00
El satélite IceCube capturó la primera imagen global de las pequeñas partículas de hielo que crean enormes nubes
INFOGRAFÍA
VISTAZO A LA HISTORIA
A propósito del Día del Maestro ¿Sabes cuánto gana un docente? Conoce las cifras nacionales y estatales
Investigadores desarrollaron un atlas interactivo que ilustra cómo las tasas de fertilidad comenzaron a disminuir
PRONÓSTICO JUEVES 17 DE MAYO
MAYORMENTE SOLEADO
MÁX. 34O C / MÍN. 26O C
Hace unos días, Luis Miguel Barbosa Huerta urgió a la candidata a la alcaldía de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, y a su equipo a cambiar la estrategia de campaña y mejor iniciar una confrontación Claudia directa contra Eduardo Rivera Pérez, el Rivera abanderado de Por Puebla al Frente. ¿De dónde surgió la orden barbosista? Sin duda de la desesperación. El aspirante a Casa Puebla sabe que sin la capital poblana muy difícilmente llegará a triunfar en la gubernatura y en su angustia no tuvo el tino para tratar el tema en corto, en el war room de campaña, lo cual hizo pública la diferencia de objetivos que prevalece en la coalición Morena-PT-PES. ¿Será?
Otra vez contra la prensa El candidato a Casa Puebla Luis Miguel Barbosa Huerta nuevamente se lanzó contra la prensa poblana. Tras más de una semana de que ha sido zarandeado por el priista Enrique Doger Guerrero a raíz de la inconsistencia en su fortuna personal, el neomorenista decidió cargar contra los representantes de los medios Miguel Barbosa de comunicación: “No me siento acosado por la prensa, la prensa es así en Puebla, y ni modos”. La frase más allá de ser un mensaje conciliador revela mucho el sentir del neomorenista y la tunda que ha recibido. ¿Será?
El Panal y Morena Si el partido Nueva Alianza iba a fungir en esta elección como palero de la coalición Por Puebla al Frente, entonces, es un auténtico fracaso. Y no sólo eso, bien podría considerársele un traidor porque no está haciendo prácticamente nada para impedir la fuga masiva de maestros, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores Panal de la Educación, hacia Morena. El inepto dirigente estatal Emilio Salgado Néstor resultó un cero a la izquierda, pero lo más lamentable es que los líderes de las secciones 23 y 51 Alejandro Ariza y Jaime García no han podido siquiera meter las manos para evitar la desbandada. ¿Será?
El voto Millennial La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla realizó un sondeo de opinión –el cual se reproduce en esta edición –, entre las universidades públicas y privadas de la capital poblana. El resultado es por demás interesante ya que el denominado voto millennial, ese del que tanto se ha hablado y que los “opinadores” dicen que Martha Erika podría definir la balanza electoral, tiene una principal preferencia por la candidata de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo. Y decimos que el resultado es interesante porque varios aseguraban que las instituciones de educación superior eran bastión lopezobradorista ¿Será?
Conoce lo que sucedió en Inglaterra y Gales en 1851
VIDA UNIVERSITARIA Joaquín, un ejemplo en Matemáticas Jesús Joaquín Cerón Melgoza, estudiante de la Preparatoria “Enrique Cabrera Barroso” Urbana de la BUAP, es un joven de 17 años con una mente privilegiada. Pese a haber sido diagnosticado con Síndrome de Asperger buscó estabilizarse a través de los números; ha participado en competencias de Matemáticas, Física y Química. Recientemente, obtuvo el tercer lugar de la XXVII Olimpiada Nacional de Química, realizada el pasado mes de febrero y cuya sede fue la BUAP. Su afinidad por las matemáticas surgió en la primaria, desde entonces son inseparables. “Fue en quinto o sexto grado, cuando la maestra nos enseñó a trazar un triángulo a partir de regla y compás, y a calcular el área del círculo: Pi por radio al cuadrado. En ese momento me enteré que Pi es un número irracional, cuyas cifras
CORTESÍA BUAP
Diferencia de objetivos
Comparte este contenido en tus redes sociales
Entérate de los detalles en nuestra página web
decimales no se repiten y son infinitas. Tiene su historia ese número”, relata. En la actualidad, Joaquín acude a asesorías en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas para participar en la Olimpiada de Física. Tiene un promedio de
9.66 y entre sus planes a corto plazo está participar en el Verano de la Investigación para desarrollar un proyecto sobre Física Aplicada. A futuro, desea cursar una licenciatura en Física o Física Aplicada. /STAFF 24 HORAS PUEBLA
LA CAPITAL Impulsan con empleos la Fábrica de Talentos Cada miércoles, la Fábrica de Talentos (Fabtal) ofrecerá una nueva función en beneficio de los poblanos, se trata de la bolsa de trabajo del Ayuntamiento de Puebla. La Fabtal es un espacio donde se impulsan las habilidades y aptitudes de la ciudadanía con servicios de detección de talento y guía de estas habilidades para detonarlas con talleres especializados.
ARCHIVO
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
A partir de hoy, en un horario de 9:30 a 14:00 horas en la Fábrica de Talentos ubicada en calle Santa Elena número 81 (a un
lado del polideportivo) en la junta auxiliar Romero Vargas, se podrán consultar las vacantes idóneas para cada perfil. Se invita a los interesados en encontrar trabajo a acudir con solicitud elaborada, identificación oficial y comprobante domiciliario. Además, todos los miércoles a las 11 horas se impartirá un taller donde además de aprender a destacar sus habilidades, los asistentes conocerán cómo elaborar correctamente su curriculum vitae y prepararse para una entrevista de trabajo. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MIÉRCOLES
www.24horaspuebla.com
16 DE MAYO DE 2018
Galardón. Mil 855 profesores de las secciones 23 y 51 del SNTE fueron reconocidos en su día. /
PUEBLA
FOTOS ESPECIAL
Qué Puercos, qué Marranos, qué Cochinos LA QUINTA COLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
E
DESTACAN LABOR DE PROFESORES
Gali homenajea a docentes de Puebla MAESTROS. QUIENES CUMPLIERON 30 Y 40 AÑOS DE SERVICIO RECIBIERON LA CONDECORACIÓN “MANUEL ALTAMIRANO” Y EL PREMIO “RAFAEL RAMÍREZ” STAFF 24 HORAS PUEBLA
El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, encabezó la entrega de la condecoración “Maestro Manuel Altamirano” y el premio “Maestro Rafael Ramírez” a los docentes que cumplieron 40 y 30 años de servicio en el Magisterio poblano. Como parte de los festejos por la conmemoración del Día del Maestra, el mandatario estatal destacó la labor de los mil 855 profesores de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que recibieron estos reconocimientos por su contribución en la formación de niños
y jóvenes, así como su compromiso por mejorar la calidad educativa en el estado. Cabe destacar que entre las iniciativas impulsadas en la búsqueda del desarrollo adecuado y eficiente de los docentes de educación básica y media superior se construyó el Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano, donde se ofrece capacitación para que se sigan preparando y mejoren su desempeño en las aulas. En el evento de la entrega de reconocimientos a los docentes, también estuvieron presentes autoridades estatales y representantes del gremio educativo.
ASÍ LO TUITEÓ “Maestras y maestros como María Elizabeth son ejemplo de dedicación y vocación. Ella cumple 40 años de servicio. ¡Felicidades!” “Celebramos el #Día DelMaestro reconociendo a profesores que cumplen 40 y 30 años de servicio en Puebla” TONY GALI @TonyGali
ntre más pasan los días, los candidatos de Morena se vuelven más vulnerables. Defraudadores, narcos, funcionarios corruptos… De todo hay en la manada de López Obrador. Lo peor es que entre más pasan los días más cadáveres aparecen en el ropero. El periodista Raymundo Riva Palacio exhibió una perla: Jorge Bernal Reyes, candidato de la coalición Morena, PT y Encuentro Social a la presidencia municipal de Chignahuapan, en Puebla, fue “secretario de Acuerdos del Juzgado Sexto de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, donde se lleva el caso de Elba Esther Gordillo, y fue pieza fundamental para, como quería el gobierno, mantenerla en la cárcel. ¿Cómo explica el verdugo de la PGR contra la maestra que ahora sea candidato” de la coalición de AMLO? Y dice más: “Bernal Reyes era el abogado detrás de las decisiones del juez Alejandro Caballero Vértiz, que convirtieron a Gordillo en una prisionera política del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. (…) Su expediente mostraba un alto número de fallas, omisiones y errores que parecían grotescos, como, por ejemplo, aparecieron en el pliego de consignación para ejercer la acción penal en su contra. Los dictámenes de los peritos del Sistema de Administración Tributaria y de la PGR fueron emitidos el 21 y 22 de febrero, un día después del pliego de consignación”. Ésta y otras anomalías, dice el columnista, hubieran sido suficiente para anular el proceso. “No fue así en el proceso con-
tra la maestra, cuyo expediente, adicionalmente, fue tomado de manera irregular cuando llegó al juzgado, según las fuentes judiciales, por Bernal Reyes”, dice Riva Palacio. El caso apesta, sí, pero más apesta la candidatura de este personaje que se exhibe en fotos con López Obrador. Otro caso fue consignado por el diario Reforma: “Un juez de Distrito en el Estado de Morelos dictó formal prisión contra Alfonso Miranda Gallegos, ex Alcalde de Amacuzac y candidato al mismo puesto por la coalición PT-Morena, por los delitos de secuestro y delincuencia organizada. “Con esa medida, Miranda continuará interno en el Cefereso 14 con sede en Durango. “Por sus presuntos vínculos con el grupo criminal de Los Rojos, Miranda Gallegos, de 62 años, fue detenido por elementos de la Policía Federal con una orden de aprehensión girada por esos delitos, además de homicidio. “(…) Junto con Miranda Gallegos, fue detenido Sergio Sánchez El Telúrico, quien presuntamente tenía bajo su mando la operación del tráfico de drogas en el estado”. Telúrico como adjetivo es subterráneo. Así de telúricos son algunos candidatos que pretenden montarse en el tren de López Obrador: un tren que presume de honestidad valiente y de combatir a la mafia en el poder. A esos telúricos precisamente les urge que llegue el uno de julio para que cuando se descubra su pasado borrascoso ya tengan fuero y todas las canonjías posibles. Hay algo podrido en todo esto.
4
PUEBLA
MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2018
Los ilustres desconocidos de Morena no hacen campaña
RICARDO
MORALES #LASSERPIENTES
@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
REDACCIÓN
Propietarios de vallas y espectaculares sostuvieron una reunión con el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Rodrigo Riestra, para pedirle que clausure la publicidad clandestina. Aquí el comunicado íntegro: A LA OPINIÓN PÚBLICA:
EXIGIMOS LA CLAUSURA INMEDIATA DE ESPECTACULARES Y VALLAS PUBLICITARIAS QUE OPERAN EN LA CLANDESTINIDAD El día de hoy (ayer), un grupo de
CUARTOSCURO
U
na realidad es que muchos de los candidatos por Morena a diferentes puestos de elección popular están tirados a la hamaca. No hacen campaña. Nadie los ve, nadie los oye, sólo quieren ser arrastrados por la presencia del tabasqueño en la boleta electoral y el peso que su figura representa para este partido político y para las rémoras que lo acompañan en su lucha por conseguir el voto en cascada. De verdad va a resultar increíble ver cómo personajes que siguieron la receta del efecto Fox de 2000, es decir, irse a su casa a dormir y ver cómo los jala el candidato presidencial, pueden llegar a San Lázaro o al Congreso local. ¿De verdad ese es un cambio democrático? Mucho se debe reflexionar sobre el voto en cascada, ese que López Obrador pide en cada visita a Puebla, y es que si bien es cierto que hay candidatos como el propio Barbosa, Alejandro Armenta y Nancy de la Sierra que van a todos lados, también hay algunos que ni sus luces. ¿Merecen ganar? No le he escuchado, ni le visto ninguna propuesta a varios de los aspirantes a diputados locales por Morena por Puebla capital, a excepción de José Juan Espinosa, a los demás ni siquiera los conozco, ni he tenido referencia de ellos. Ojalá de verdad se dé el voto diferenciado, pero la realidad parece indicar que no será así, o sólo en una escala mínima, no más de 10% de las posiciones, salvo en las presidencias muni-
cipales donde sí se observa que se puede abrir más la brecha. Qué clase de diputado o de representante popular puede ser aquel que prefirió irse a ver las telenovelas a su casa, que estar en contacto con la gente para conocer sus demandas. He escuchado a algunos representantes de Morena en Puebla decirles a los abanderados o recomendarles, mejor dicho, no hacer campaña para no hacer compromisos y también para no tener que gastar u ofrecer algunas cosas a las personas, de asco.
Piden clausurar vallas y espectaculares clandestinos tenedores de espectaculares nos reunimos con personal del Gobierno del Estado, para exigir la clausura inmediata de espectaculares y vallas publicitarias, ya que lamentablemente varias empresas y personas físicas se han aprovechado de la época electoral para colocar propaganda de candidatos a diversos puestos de elección popular en lugares irregulares. Debido a que en los últimos días hemos detectado esta anomalía,
exigimos durante una reunión en la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), que actúe con mano firme contra quienes operan en una competencia desleal. Los propietarios de vallas y espectaculares en el Estado de Puebla, somos respetuosos de las leyes y reglamentos. Consideramos injusto que mientras pagamos permisos y trabajamos en la formalidad, otros
¿Quién ha visto u oído a Miguel Acundo González, candidato a diputado federal por Huauchinango, o a Evelia Hernández Juárez, la abanderada por Zacatlán, alguien ha visto a la aspirante a diputada federal por Teziutlán, Mercedes González Medina? Y así podríamos citar a más candidatos de Morena que esperan sólo ser arrastrados por la ola lopezobradorista. Sólo se salvan los cuatro de la capital que están haciendo una campaña interesante, principalmente Fernando Manzanilla,
se aprovechen políticamente de este tema realizando acusaciones sin sustento y que utilizan para encubrir a personas que evaden la ley. Lo anterior en estricto apego a lo dispuesto por los artículos 5, 143 Bis, 143 Ter, 143 Quárter y 143 Quinquies de la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla, así como 2, 4, 5, 13, 14, 24, 25, 26, 29 y demás relativos y aplicables del Reglamento en materia de Prevención y Control de la Contaminación Visual, de la mencionada Ley. Confiamos en que la autoridad actúe, independientemente de los can-
quien va en caballo de hacienda para convertirse en diputado, sin demeritar por supuesto a Saúl Huerta, que trabaja en el distrito 11, ni tampoco a Guillermo Aréchiga, en el 9, o a Alejandro Carbajal, en el distrito 6, quienes con menor intensidad, pero también hacen ruido. Los locales también dejan mucho que desear, reitero, siguieron al pie de la letra la receta del foxismo, irse a su casa y esperar a que pase la elección para convertirse en diputados, lo que no tiene nombre. A muy pocos se les ve en la calle, muy pocos hacen campaña, muy pocos muestran interés en apoyar a López Obrador, sólo se aparecen en los mítines y después se desaparecen, no hacen más méritos que estar a la espera de que llegue la ola. Esta es para mí la gran debilidad de Morena, abanderados, sin estructura, sin dinero, pero además, esperanzados a que “san Andrés” les haga el milagro y se pueda hacer realidad su sueño de obtener una curul, sin más mérito que estar en el lugar adecuado, en el momento indicado. Si bien es cierto que el efecto López Obrador les puede beneficiar para obtener una buena cantidad de votos, también es necesario contar con una buena estructura que garantice lo más importante, que estos sufragios realmente cuenten y se cuenten bien. El Estado de México fue una muy amarga experiencia para la gente de López Obrador, sólo pudieron cubrir 30% de las casillas, lo que fue mortal para Morena y vital para que el PRI retuviera la gubernatura de aquella entidad.
Molestia. La queja es por la propaganda en sitios prohibidos. / ESPECIAL
didatos, partidos políticos o empresas quehaya"contratado"losespectaculares y vallas ilegales y que operan totalmente en la clandestinidad.
PUEBLA
MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2018
EN PETIT COMITÉ. EL NEOMORENISTA SÓLO SE REUNIÓ EN PRIVADO CON INTEGRANTES DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE PUEBLA MARIO GALEANA
En medio del escándalo generado por el descubrimiento del valor real de su patrimonio, el candidato Miguel Barbosa Huerta canceló las actividades públicas previstas para el martes, incluida una conferencia de prensa. El senador con licencia sólo acudió a una reunión cerrada con integrantes del Colegio de Ingenieros de Puebla, a la que no invitaron a medios de comunicación. Allí, evitó pronunciarse por el ocultamiento de cuatro inmuebles no incluidos en su 3de3 y que dotan a su patrimonio de un valor de más de 25 millones de pesos. En cambio, insistió en culpar a la prensa local por dar repercusión a ésta y otras anomalías detectadas en su declaración patrimonial. “Me siento bien, no me siento acosado por la prensa; la prensa es así en Puebla, y ni modos. A pesar de eso vamos a ganar, y con mucha ventaja. Se los aseguro”, dijo. Desde el arranque de su campaña, Barbosa Huerta prometió que cada martes a las 9 de la mañana ofrecería una conferencia de prensa. Ayer, en cambio, su equipo de comunicación canceló cualquier encuentro con los medios y tampoco envió la agenda de actividades Este cambio en su política de comunicación ocurrió después de que El Universal exhibiera, además de cuatro inmuebles no incluidos en su 3de3, que Barbosa Huerta valuó
GUADALUPE JUÁREZ
Después de que el candidato al gobierno de Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta, pidiera confrontar al aspirante a la alcaldía Eduardo Rivera Pérez, éste nombró a Carlos Montiel Solana su vocero. En conferencia, el diputado local con licencia se lanzó contra el ex perredista por “llamar a la violencia”, y anunció que aceptarán el reto para el contraste de propuestas entre Rivera Pérez y la morenista Claudia Rivera Vivanco.
5
CANCELÓ ACTIVIDADES PÚBLICAS
Barbosa se esconde tras ser exhibida su fortuna ASÍ LO DIJO Me siento bien, no me siento acosado por la prensa; la prensa es así, en Puebla y ni modos. A pesar de eso vamos a ganar, y con mucha ventaja” MIGUEL BARBOSA Candidato a Casa Puebla
AJUSTE El cambio en su política de comunicación ocurrió después de que El Universal exhibiera cuatro inmuebles no incluidos en su 3de3, que el candidato valuó con un costo inferior al precio real de las propiedades que sí enlistó en su declaración patrimonial
no habrá empresas que participen siempre en condiciones de ganar”, dijo el ex perredista. Barbosa Huerta también reprendió a la sociedad civil, incluidos los empresarios, por no haber protestado durante la planeación de algunas de las obras del ex gober-
nador Rafael Moreno Valle “El poder imprime miedo a la sociedad (…) Casi nadie se atrevió a protestar. A la vista de todos se hizo un segundo piso con ese costo tan elevado; el Museo Barroco con ese costo tan elevado; la ciclovía de fierro elevada que acabó con la belleza de los bulevares poblanos. ¿Dónde estuvo la sociedad que no protestó. Y si lo hizo, no se vio ¿eh? Y no es reproche. Son condiciones de cómo se dieron las cosas”, señaló.
que haya 1.8 uniformados por cada 100 mil habitantes. Por ello, consideró que la candidata por Juntos Haremos Historia no podría cumplir con la carencia de fuerzas policiales, una de las principales demandas de los habitantes de la capital. Montiel Solana agregó que las denostaciones contra el candidato del PAN-PRD- Movimiento Ciudadano se deben a que lleva la delantera y los contrincantes “están nerviosos”, de que el efecto de Andrés Manuel López Obrador no se refleje en los comicios del 1 de julio.
Nombramiento. El legislador con licencia aceptó el reto. / RAMÓN SIENRA
A puerta cerrada. El aliancista sólo tuvo un evento al que no fue permitido el acceso a la prensa. / NOTIMEX con un costo inferior al precio real las propiedades que sí enlistó en su declaración patrimonial. PROMETE FAVORECER A EMPRESAS POBLANAS
Durante su reunión con integrantes del Colegio de Ingenieros de Puebla,
el candidato al gobierno de Puebla prometió favorecer a constructoras poblanas en los procesos de adjudicación de obra pública. “Se asignarán obras a quienes tengan las mejores propuestas. No habrá moches, condiciones de privilegios ni relaciones de beneficio;
Carlos Montiel, vocero de campaña de Lalo Rivera “Nosotros no vamos a hacer caso en la guerra sucia. Nosotros aceptamos el reto de contrastar las propuestas y hoy estoy haciendo contrastar una propuesta con una descalificación”, declaró. Criticó que Rivera Vivanco hiciera caso al llamado de Barbosa Huerta y comenzara con una serie de descalificaciones contra el panista, además de no presentar un
proyecto propio y desconocer los problemas de la ciudad. Lo anterior, pues la morenista aseveró que no era posible la contratación de mil policías, a lo que el vocero de Rivera Pérez respondió que el proyecto es viable, pues contarán con incentivos para reclutar a más ciudadanos para que se preparen e ingresen a la corporación, ya que tienen como objetivo lograr
6
PUEBLA
CIFRAS. LA CANDIDATA A LA GUBERNATURA DE LA ALIANZA POR PUEBLA AL FRENTE TENDRÍA 14.1% MÁS DE APROBACIÓN QUE LA DEL ABANDERADO DE LA COALICIÓN JUNTOS HAREMOS HISTORIA ILSE CONTRERAS
Si en este momento fueran las elecciones, la candidata a la gubernatura de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso, tendría 14.1% más de aprobación que la del abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa Huerta. Entre el 3 y 8 de mayo, 120 estudiantes de la UPAEP entrevistaron a mil 67 universitarios de 21 instituciones educativas como la BUAP, Udlap, Ibero, Anáhuac, ITESM y UVP, entre otras, a quienes se les preguntó por quién votarían y el nivel de confianza hacia los cinco candidatos a la gubernatura y para la Presidencia de la República. En rueda de prensa, Mauro García Domínguez, profesor de la Facultad de Mercadotecnia, apuntó que el objetivo del estudio fue conocer las opiniones de los universitarios de la ciudad de Puebla hacia las próximas elecciones. De acuerdo con la encuesta, Alonso Hidalgo obtuvo 29.8% del voto millennial, es decir, jóvenes de más de 23 años, principalmente de escuelas públicas en la capital, con 31.1% de los votos, y 28.3% de universidades privadas. En segundo lugar está el voto de los estudiantes que aún no saben por quién sufragar, con 24.1%. El abanderado de la alianza Morena-PT-PES obtuvo 15.7% de votos de los mil 67 estudiantes consultados; el candidato del PRI, Enrique Doger Guerrero, alcanzó 13.9%; en
GUADALUPE JUÁREZ
Aunque mantuvo su postura de revisar la concesión de la empresa Agua de Puebla para Todos en sus primeros 100 días de gobierno al ganar los comicios, la candidata Martha Erika Alonso Hidalgo defendió que hay una cobertura de 98% en el servicio, cuando antes no era así. Sin embargo, en conferencia, tras reunirse con la organización Dale la Cara al Atoyac, reiteró que hará que la empresa cumpla con los acuerdos establecidos. En tanto, durante la reunión con la ONG se comprometió a realizar acciones que ayuden al saneamiento del afluente, entre las que se encuentra la creación de la Secretaría del Medio Ambiente, el incremento de sanciones a las empresas contaminantes, la capacitación a inspectores para que vigilen el cumplimiento de la ley en la materia, el incremento de éstos, así como signar un convenio con el gobierno de Tlaxcala para
MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2018
ESTUDIANTES DE LA UPAEP ENTREVISTARON A UNIVERSITARIOS DE PUEBLA
Apabulla Martha Erika a Barbosa en encuesta Labor. El trabajo de investigación fue realizado por alumnos de las materias de Mercadotecnia, Investigación de Mercados, Investigación Cualitativa e Investigación Cuantitativa de esta universidad.
te fue debido a que perdió su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), porque no le interesa la política o porque estará fuera de su localidad ese día. OBRADOR SIGUE COMO PUNTERO
/ ÁNGEL FLORES
ESCOGEN CANDIDATO AL GOBIERNO DE PUEBLA Entre el 3 y 8 de mayo, 120 estudiantes de la UPAEP entrevistaron a mil 67 universitarios de 21 instituciones educativas como la BUAP, Udlap, Ibero, Anáhuac, ITESM y UVP
29.8% MARTHA ERIKA ALONSO Por Puebla al Frente
15.7% MIGUEL BARBOSA Juntos Haremos Historia
caso de obtener el registro, Enrique Cárdenas tendría 3.6%; Alejandro Romero Carreto, de Nueva Alianza
13.9%
3.6%
ENRIQUE DOGER PRI
(Panal), 3.5%, y Michel Chaín Carrillo, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), apenas 0.8%.
3.5%
ENRIQUE CÁRDENAS Independiente (si obtiene el registro)
ALEJANDRO ROMERO
Nueva Alianza
Además, 88% de los encuestados sí irá a votar, y el porcentaje restante (12%) que respondió negativamen-
Respalda Alonso Hidalgo el rescate del río Atoyac A fondo.
Consideró que es necesario un plan integral para el rescate del Atoyac, ya que sólo con la puesta en marcha de plantas tratadoras no será suficiente para sanearlo. / JAFET MOZ
llevar a cabo un proyecto conjunto. “Por mi parte, les reitero que contarán con todo mi apoyo y voluntad, en medida de lo que sea posible, para trabajar en conjunto este proyecto
que me presentan”, apuntó. Alonso Hidalgo se reservó establecer fechas y montos de inversión al respecto, pues consideró que es necesario un plan integral para el
Cuando se preguntó a los estudiantes ¿por cuál candidato a la Presidencia de México votarían? Los resultados fueron los siguientes: El 40.2% votaría por Andrés Manuel López Obrador; 34.2% por Ricardo Anaya Cortés; 10% por José Antonio Meade Kuribreña; 8.1% no sabe; Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, obtuvo 2.6%; Margarita Zavala Gómez, 2.6%; 1.6% por ninguno y 0.7% indicó que el voto era secreto. Asimismo, cuando se les preguntó a los universitarios: “¿Tienes miedo de que Andrés Manuel López Obrador gane las próximas elecciones para la Presidencia de México?” 63% dijo que no; mientras que el restante 37% contestó de manera afirmativa Para 80.4% de estudiantes encuestados influye más el candidato que el partido al que representan en su decisión de voto. La metodología se basó en el reglamento de elecciones vigente por el INE, con un nivel de confianza de 95% y un margen de error de 3%. El levantamiento de la información se llevó a cabo en entradas, estacionamientos y cafeterías de las universidades seleccionadas, a través de entrevistas “cara a cara”.
LA MEJORA
98% de cobertura en el servicio del recurso hídrico se realiza en el estado, reconoció la abanderada
RESPALDA PROPUESTA Les reitero que contarán con todo mi apoyo y voluntad, en la medida de lo que sea posible, para trabajar en conjunto este proyecto que me presentan” MARTHA ERIKA ALONSO Candidata al gobierno del estado
rescate del Atoyac, ya que no sólo con la puesta en marcha de plantas tratadoras será suficiente para sanearlo. En cuanto al presupuesto, dijo que será a reserva de las partidas a nivel
federal, pues en un escenario donde ganara “quien hace promesas que no puede cumplir”, sería necesario revisar con qué cantidad contaría el estado para el rubro. “Mucho depende de la viabilidad económica que tengamos para llevarlo a cabo, pero estoy convencida que con voluntad pueden hacerse muchas cosas”, añadió. No obstante, la abanderada Por Puebla al Frente se comprometió a recurrir con especialistas para plantear un proyecto que rescate el afluente, así como las acciones que llevaría a cabo su gobierno en caso de quedarse con la gubernatura.
8
PUEBLA
MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2018
Táctica. Indicó que es necesario “trabajar en el tejido social con mayores oportunidades en las regiones de alto riesgo”. / FOTOS: RAMÓN SIENRA
EL SENADOR CON LICENCIA TIENE QUE ACLARAR LA PROCEDENCIA DE SUS PROPIEDADES, REMARCA
Barbosa está obligado a declarar bienes de sus hijos: Martha Erika CONTRA LA DELINCUENCIA. EN GIRA POR ACAJETE, LA ABANDERADA DE POR PUEBLA AL FRENTE PROPUSO INVERTIR EN CANCHAS Y UNIDADES DEPORTIVAS, COMO UNA FORMA DE EVITAR QUE LOS MENORES DE EDAD SEAN RECLUTADOS POR LAS CÉLULAS CRIMINALES GUADALUPE JUÁREZ
SIN EXCUSA
ACCIONES VS HUACHICOLEO
Martha Erika Alonso Hidalgo, candidata al gobierno del estado de Por Puebla al Frente, paró en seco a su contrincante Luis Miguel Barbosa Huerta al aseverar que estaba obligado a declarar las propiedades de sus hijos, porque así lo marca el formato 3de3. En entrevista, tras su gira en el municipio de Acajete, consideró que el ex perredista se escudó al no incluir los bienes de sus hijos, porque no lo contemplaba la plataforma del Imco, por lo que le recomendó “leer bien las instrucciones”. “La 3de3 te obliga a declarar, si tiene hijos, lo que está en nombre de ellos. Tienes esposa o esposo, lo que está a nombre del mismo, como yo lo hice en mi declaración 3de3; él no lo hizo. Ahora está diciendo que no lo declaraba por eso, pues que lea las instrucciones de la 3de3 para que sepa que sí lo tenía que haber declarado”, sostuvo. Alonso Hidalgo opinó que el candidato de la alianza Juntos Haremos Historia tiene que aclarar la procedencia de dichos bienes, como lo exigió su partido. El lunes, el diario El Universal reveló que Barbosa Huerta ocultó en su declaración ante el Imco bienes por 25 millones de pesos, ubicados en la Ciudad de México y la entidad poblana, a nombre de sus hijos.
La 3de3 te obliga a declarar, si tiene hijos, lo que está en nombre de ellos. Tienes esposa o esposo, lo que está a nombre del mismo, (Miguel Barbosa) no lo hizo”
La abanderada blanquiazul reiteró propuestas como adquirir drones, cámaras de videovigilancia, patrullas y más policías para disminuir los actos delictivos, así como reducir el tiempo de atención en los ministerios públicos máximo a una hora
MARTHA ERIKA ALONSO HIDALGO Candidata Por Puebla al Frente
RECONOCE PROBLEMA
LA INCONGRUENCIA
de pesos habría omitido Miguel Barbosa en su declaración del Imco
Es algo que sabemos que existe, son los niños halcones; desgraciadamente, el crimen organizado cada vez ha captado más y más chicos para esta función”
Visita. Ayer, la candidata realizó cam-
MARTHA ERIKA ALONSO Aspirante a la gubernatura
25 millones
paña en Acajete. / RAMÓN SIENRA
Según el rotativo, los familiares del senador con licencia compraron inmuebles, incluso cuando eran menores de edad. Lo anterior le valió la crítica del Partido Acción Nacional (PAN), cuya dirigencia acusó a Barbosa Huerta de ser opaco en sus ingresos, pues no coinciden con el estilo de vida que lleva y las propiedades adquiridas. En tanto, el candidato del PRI a Casa Puebla, Enrique Doger Guerrero, aseveró que la triangulación
de Barbosa Huerta podría tratarse de un caso de evasión fiscal. CRIMEN ORGANIZADO SIGUE CAPTANDO A MENORES DE EDAD
En otro tema, la abanderada de Por Puebla al Frente reconoció que la delincuencia organizada que se dedica a la ordeña de ductos aún recluta a menores de edad como halcones. “Es algo que sabemos que existe, son los niños halcones; desgraciadamente, el crimen organizado cada vez ha captado más y más chicos me-
nores de edad para esta función”, declaró Martha Erika. Alonso Hidalgo indicó que es necesario “trabajar en el tejido social con mayores oportunidades en las regiones de alto riesgo”, de forma que disminuya la problemática. Durante su mitin en el Zócalo de Acajete, propuso invertir en canchas y unidades deportivas, como una forma de evitar que los menores de edad sean reclutados por las células criminales. Asimismo, reiteró propuestas
como adquirir drones, cámaras de videovigilancia, patrullas y más policías para disminuir los actos delictivos, así como reducir el tiempo de atención en los ministerios públicos máximo a una hora. Hace dos años, durante la campaña del actual gobernador José Antonio Gali Fayad, denunció por primera ocasión estos casos en la entidad al señalar que los huachicoleros utilizaban en el triángulo rojo a los menores por sueldos de hasta 12 mil pesos.
PUEBLA
MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2018
9
El doble juego, por la izquierda y la derecha, de Mario El Precioso Marín GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
CORTESÍA FACEBOOK
N
o tiene recato. Vive despreocupado de que se note su doble juego, la forma descarada como mete las dos manos, la derecha y la izquierda, en el proceso electoral, y de que lo ha hecho por igual en la selección de candidatos en Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y en el PRI. Mario Marín Torres incluso lo presume fanfarronamente con sus cercanos, durante sus partidas de póker: Jura que Miguel Barbosa y Alejandro Armenta ganarán la gubernatura y la senaduría, respectivamente. Con esos naipes marcados, más los que impulsa en el tricolor para diputados federales, locales y alcaldías, el ex gobernador ve la anhelada resurrección del marinismo. Para nadie es un secreto que el oscuramente célebre Góber precioso tiene a sus operadores trabajando desde hace varios meses, y con mayor intensidad desde que comenzaron las campañas, lo mismo en el lopezobradorismo que con los priistas. Más de medio centenar de sus fieles, entre ellos familiares, amigos, compadres, ahijados y protegidos, están abierta o soterradamente impulsando a candidatos de la
coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) por todo el estado y para todas las posiciones. Las cuentas de algunos de esos operadores dan como resultado certero que Marín impuso en total a 52 candidatos u operadores en Morena. Aseguran desde el cuartel general de Alejandro Armenta que el repudiado político paga las nóminas de los equipos de su pupilo y también algo le da a la compañera de fórmula al Senado, Nancy de la Sierra, quien es su ahijada de boda. Hay incluso regiones donde el doble juego marinista está desvergonzadamente a la vista. En el distrito federal número 7, con cabecera en Tepeaca, el candidato es el operador marinista, lacayo en su tiempo del ex
mandatario que lo elevó a los cielos al convertirlo, sin merecimientos, en presidente del Congreso, Humberto Aguilar Viveros. Aguilar Viveros, quien por cierto hace poco levantó la voz contra su partido al quejarse de “traiciones”, es a su vez gente fiel a Armenta. El neomorenista también, como su maestro, juega doble: Dice en público que va con todo con Morena pero —otro ejemplo— en el municipio Acatzingo, de donde fue hace más de dos décadas presidente municipal, apoya al candidato por el Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Ramírez, porque no lo dejaron imponer al candidato lopezobradorista. Como el caso anterior, en el PRI —¡faltaba más! —, Marín también tiene, de manera directa o a través de sus operadores, una can-
tidad relevante, cercana a 100 de los suyos, ya anotado en las boletas. Sin embargo, hay quienes en el tricolor también lo ven, precisamente por ese juego perverso, como un lastre y le huyen. Este fin de semana, por ejemplo, el Precioso reapareció en el acto de arranque de campaña del candidato priista a la presidencia de Huixcolotla, Jordán Martínez Rosales. En el principal centro de venta de huachicol del triángulo rojo, dos “pavorreales” priistas le hicieron el feo al ex mandatario, quien antes les daba de comer en su mano. El abanderado al Senado en primera fórmula, Juan Carlos Lastiri, prefirió quedarse en su camioneta, en la puerta del acto político, antes que dejarse ver al lado de Marín. Algo todavía más grotesco hizo la candidata en segunda fórmula, Xitlalic Ceja, quien ya estaba saludando lugar por lugar a los acarreados, cuando advirtió que el Góber estaba en el templete, por lo que literalmente huyó del sitio. El doble juego que tanto le conviene al Precioso da comezón a otros, lo mismo en el PRI que en el impoluto morenismo, pero igual avanza su influencia en los dos bandos. Como viejo lobo de mar y apostador marrullero, Mario Marín Torres va, vía PRI y Morena, por el intento de la resurrección del marinismo. Eso tendría saldos muy negativos, de retroceso, para Puebla, que había ya superado ese oscuro pasaje de su historia política.
10
PUEBLA
MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2018
Usan a niños y mujeres para atracar trenes
Escanea y observa el video en tu dispositio móvil 24horaspuebla.com
Mayo. El día 2,
185 policías municipales fueron trasladados a Puebla para realizarles pruebas de confianza (arriba); se les acusó de ocultar videos de evento del 3 de marzo (derecha). / CUARTOSCURO/TELEVISA
MUNICIPALES DE TEXMELUCAN NEGARON SU EXISTENCIA
Policías ocultaron videos de crímenes EVIDENCIA. EL 3 DE MARZO LAS CÁMARAS DE SEGURIDAD CAPTARON, AL MENOS, A TRES HOMBRES TIRANDO DOS CUERPOS EN BOLSAS DE PLÁSTICO EN EL ZÓCALO ILSE CONTRERAS
Los elementos de la Comisaría de Seguridad, Tránsito y Vialidad de San Martín Texmelucan ocultaban evidencias grabadas en videocámaras, de supuestos criminales dejando bolsas con cuerpos. Tras el cateo que realizó la Fiscalía General del Estado (FGE) el 9 de mayo, los peritos encontraron las grabaciones del 3 de marzo, cuando las cámaras de seguridad captaron al menos a tres hombres tirando dos cuerpos en bolsas de plástico en el Zócalo de este municipio. En el noticiero de Denise Maerker, el lunes se dio a conocer esta grabación donde se aprecia que a las 3:58 horas de ese día, los sujetos bajaron de la camioneta para dejar tirados los cuerpos; horas después, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado y la FGE solicitaron a la Policía Municipal los videos; sin embargo, los mandos negaron la existencia de las grabaciones. La Fiscalía investiga quiénes y por qué ocultaron esta evidencia, pues con las imágenes encontradas en la comandancia se confirma lo que
ACCIONES CONTUNDENTES El 2 de mayo, el Ejército así como las policías Federal y Estatal tomaron el control de la seguridad de San Martín Texmelucan, deteniendo a 185 uniformados para realizarles pruebas de confianza y verificar su Clave Única de Identificación Policial
el gobernador Antonio Gali Fayad declaró el día del operativo: que los policías ocultaron evidencias de crímenes cometidos en Texmelucan. EL OPERATIVO
Cabe recordar que el 2 de mayo, el Ejército las policías Federal y Estatal tomaron el control de la seguridad de San Martín, deteniendo a 185 policías para realizarles pruebas de confianza y verificar su Clave Única de Identificación Policial. De estos ,136 no estaban dados alta en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, 133 eran acusados por usurpación de funciones, mientras que el comisario de Seguridad
MOMENTO CLAVE
3:58 horas del 3 de marzo, las cámaras de vigilancia captaron a tres hombres bajando de una camioneta para dejar tirados los cuerpos en el Zócalo de San Martín Texmelucan
Pública, Miguel Ángel Jacinto; el director de la Policía, Sinué Jerónimo León; así como su chofer Mauricio N, fueron vinculados a proceso por los delitos de cohecho y abuso de autoridad. Tras las audiencias, 127 elementos fueron trasladados al Cereso de Tepexi de Rodríguez a quienes se les determinó prisión preventiva, a ocho más se establecieron medidas cautelares y uno no fue vinculado. Al no haber pruebas suficientes para acusarlos por el delito de usurpación de funciones, 15 elementos fueron liberados el 10 de mayo, por lo que hasta el momento son 24 las personas en libertad.
HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ
LA REALIDAD
Bandas dedicadas al robo de trenes en Tepeaca utilizarían a pobladores –niños, mujeres y adultos mayores– para colocar barricadas en las vías férreas y así detener su paso para saquear los vagones. Un video publicado por el diario Reforma lo muestra. En el audiovisual se aprecia cómo un grupo de personas se ubica sobre las vías, mientras un hombre, al parecer un policía, busca alejarlas del paso. —¿Qué de plano no me van a dejar quitar las piedras o cómo? — pregunta a varias mujeres. —Nomás déjenos un ratito, si quiera (que saquemos) pa’ nuestras tortillas. Es el primer día que vengo. ¿Usted cree que si no tuviéramos necesidad estaríamos aquí?—responde una mujer adulta. En otro fragmento del material se observa a una anciana sentada sobre un montón de rocas, con bastón en mano, gorra y sudadera. A ella se acercan tres policías que intentan quitar la barricada improvisada. —No nos las quiten. ¿Por qué las van a quitar? Déjenos chambear un rato —reclama la mujer a un uniformado. —Es que viene el jefe, jefa, y ahora sí que hay que cumplir órdenes. Si no, ¿de dónde vive mi familia, jefa?—explica el policía. —Yo también, ¿de dónde vivo? — le contesta. —No, pero… ahora sí que es mi trabajo —responde el agente. —Pues yo también… —dice la mujer alzando la voz. —No, perdone…—se excusa el uniformado levantando una piedra. —No, no. No las quite —insiste la señora. —Si no se va meter en cosas ilegales, jefa, ¿qué quiere? —replica el policía. —Pues ¿qué le vamos a hacer? —afirma la mujer. En el mismo video, el periódico exhibió cómo varias personas lanzan rocas a la locomotora para tratar de amedrentar a sus ocupantes. La semana pasada, robatrenes provocaron que un ferrocarril se
Pobreza y necesidad en la región En el audiovisual de Reforma se observa cómo un grupo de personas se ubica sobre las vías, mientras un hombre, al parecer un policía, busca alejarlas del paso. —¿Qué de plano no me van a dejar quitar las piedras o cómo? — pregunta a varias mujeres. —Nomás déjenos un ratito, si quiera (que saquemos) pa’ nuestras tortillas. Es el primer día que vengo. ¿Usted cree que si no tuviéramos necesidad estaríamos aquí?—responde una mujer adulta.
CUANTIOSO ROBO
50 toneladas de cemento fueron robadas en abril, en San José Carpinteros, junta auxiliar de Tepeaca por varias personas que colocaron barricadas de piedra y escombro en las vías
accidentara entre Puebla y Veracruz, a la altura de Acultzingo. Durante la madrugada del pasado 8 de mayo, la máquina 4713 de Ferrosur descarriló cuando se dirigía a la entidad, luego de que fueran levantados los rieles por un grupo de presuntos ladrones. En abril, en San José Carpinteros, junta auxiliar de Tepeaca, cerca de 50 toneladas de cemento fueron robadas por varias personas que colocaron barricadas de piedra y escombro sobre las vías para detener al convoy. El 5 de mayo, un enfrentamiento entre elementos de seguridad y atracadores dejó como saldo un paramédico y tres policías heridos también en San José Carpinteros. Esta semana, agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) decomisaron más de siete toneladas de mercancía robada a vagones de Ferrosur, luego de dos cateos en Cañada Morelos.
Estrategia. Bandas de supuestos robatrenes aprovecharían la necesidad
económica de grupos vulnerables para realizar los atracos ferroviarios. / CORTESÍA
12
PUEBLA
Doger se compromete a sanear ríos del estado OSVALDO VALENCIA
Enrique Doger Guerrero, candidato del PRI al gobierno de Puebla, se comprometió con la asociación Dale la Cara al Atoyac a sanear los afluentes que atraviesan el estado para el Aniversario 500 de la Fundación de la capital. Tras reunirse con los integrantes de la organización civil, el abanderado priista aseveró que los aspirantes que afirmen que durante los seis años de su administración acabarán con la contaminación del río Atoyac están mintiendo, pues para intervenir el afluente se necesitan ocho mil millones de pesos de inversión anual, entre presupuesto estatal, federal y fondos internacionales. Doger Guerrero señaló que existe una investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la que enlistan metodologías y acciones para alcanzar el objetivo de sanear los afluentes a largo plazo, por lo que, de llegar al gobierno del estado, retomarán estas iniciativas para actualizaras y aplicarlas. “Sería mentiroso decir que en seis años vamos a resolver el problema que viene de décadas, pero sí podemos avanzar de manera muy rápida con un organismo como aquí se propone con toda la solidez administrativa, jurídica, financiera y de transparencia y darle un avance muy claro al saneamiento, primero en los ríos, tanto del Atoyac y luego Valsequillo”, apuntó. De igual manera, el abanderado priista enfatizó que durante su administración se aplicará la ley contra las empresas que realicen descargas residuales ilegales en las orillas del Atoyac, pues han provocado problemas tanto en la Sierra Norte como en Atlixco. Escanea y lee la nota completa en nuestro portal 24horaspuebla.com
MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2018
ILSE CONTRERAS
El dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Puente Salas, defendió la candidatura al gobierno del estado de Michel Chaín Carillo, al decir que “no es comparsa ni tiene acuerdos” con ningún partido, en referencia a la abanderada de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo. Al reunirse con el presidente estatal y los diferentes candidatos a un cargo de elección popular, Puente Salas dijo que cada instituto político escoge a sus mejores cartas y, en este caso, Chaín Carillo, sin estar afiliado, fue el elegido, pues “es un hombre preparado que tiene una trayectoria en el servicio público, por lo que la decisión el próximo 1 de julio estará en los ciudadanos”. “Respeto a todas las mujeres de Puebla, creo que tienen una individualidad y una oportunidad de participar activamente en el estado, desgraciadamente se han venido descalificando por un nexo con un familiar directo o, en este caso, un cónyuge”, señaló. Aseguró que ni el PRI, el PAN u otro partido político son un lastre para el Verde Ecologista “porque no los vamos cargando”, por lo que su consigna será pedir el voto “seis de seis” en las elecciones. De igual manera, consideró que ir solos a nivel local les dará una votación mayor en esta elección que cuando fueron en alianza con el Revolucionario Institucional. Puente Salas reconoció que, aunque Puebla ha avanzado económicamente y en la generación de empleos con el gobierno panista, aún hay trabajo que hacer en materia de seguridad y medio ambiente, por lo que ese será el reto para su abanderado de ganar la elección. BARBOSA LES HA ESTADO VIENDO LA CARA: CHAÍN
En otro tema, Michel Chaín nuevamente arremetió contra el abanderado de Morena, Luis Miguel
ARREMETEN VS BARBOSA, LES HA ESTADO VIENDO LA CARA, AFIRMAN
Chaín no pactó con partidos: Puente
DEFENSA. EL LÍDER NACIONAL DEL VERDE ECOLOGISTA SEÑALÓ QUE MICHEL CHAÍN FUE LA MEJOR CARTA PARA LA CONTIENDA Y NI EL PAN O EL PRI SERÁN UN LASTRE
Unión. Carlos Puente Salas estuvo en Puebla, ofreció una rueda de prensa en compañía de Chaín Carrillo y candidatos a un cargo de elección popular. / JAFET MOZ Barbosa Huerta, al decir que “le ha estado viendo la cara” a los ciudadanos, al fisco y hasta al dirigente de su partido por su declaración 3de3 ante el Imco. Señaló que por esto los principales afectados son los candidatos que no están metidos en escándalos: “En lugar de estar chilleteando que
¿Y después del 1 de julio? SINDERECHO DERÉPLICA ALBERTO RUEDA
COLUMNA COMPLETA
@AlbertoRuedaE
C
Encuentro. El candidato priista estuvo con integrantes de la asociación Dale la Cara al Atoyac. / RAMÓN SINERA
aclare y nos deje seguir haciendo campaña”. Y es que de acuerdo con una investigación de El Universal, el senador con licencia posee bienes inmuebles con un valor de 25 millones 156 mil pesos y no por 12 millones 17 mil pesos como lo reportó en su declaración patrimonial.
on el paso de los años las campañas electorales han generado un efecto interesante, aunque al mismo tiempo preocupante: la polarización de la
sociedad. Desde la elección del año 2000, cuando se vivió la alternancia en México, el saldo fue el de un bloque de triunfadores y otro de perdedores, lo cual originó una nueva etapa en la democracia del país, pero al mismo tiempo el inicio de esta polarización social. Seis años después la fragmentación fue más visible. El cuestionado triunfo de Felipe Calderón sobre Andrés Manuel López Obrador propició un choque entre quienes defendían
la elección y la continuidad del panismo en el gobierno y quienes reclamaban un robo en las urnas que, a diferencia de aquel 1988 cuando un “fallo” en el sistema hizo que sorpresivamente Cuauhtémoc Cárdenas perdiera la votación, en 2006 se produjo una fractura que hasta la fecha no ha terminado de sanar. Después, el regreso del PRI a la Presidencia de la mano de Enrique Peña Nieto con unas redes sociales escrutadoras, una juventud crítica y una clase política desgastada, hizo latente un enojo social, lo que nos terminó dividiendo aún más. Hoy, a tan solo unas semanas de renovar la Presidencia de la República, nueve gubernaturas del país, la cámara Baja y Alta del Congreso de la Unión, congresos locales y presidencias municipales, las divisiones se hacen más grandes y las ofensas, irreconciliables. La guerra sucia ha subido de tono. Los asesinatos han empañado este proceso
ASÍ LO DIJO (Chaín) es un hombre preparado que tiene una trayectoria en el servicio público, por lo que la decisión el próximo 1 de julio estará en los ciudadanos” CARLOS PUENTE SALAS Dirigente nacional del Verde
que debería ser un ejercicio ciudadano de paz y libertad. Detrás de cada candidato o candidata existen grupos que pareciera no se reconciliarán después del 1 de julio. Quizá se nos olvida que a partir del lunes 2 del séptimo mes debemos dejar atrás las campañas y mirar hacia adelante, por el bien de México, de Puebla y de nuestras familias. ••• La cancelación del Encuentro de Candidatos al gobierno de Puebla, que fallidamente organizó el Consejo Coordinador Empresarial y el Consorcio Universitario, fue bien capitalizado por el candidato del PRI Enrique Doger Guerrero, el único que no declinó participar. Por esta razón, en los próximos días se dará a conocer una encuesta en la que, aseguran, las cifras podrían resultar alentadoras y mostrarían una franca recuperación del priista, para saber si por fin comienza a remontar ese tercer lugar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
MIÉRCOLES
16 DE MAYO DE 2018
CAMPAÑAS
OTRA VEZ, EL AUSENTE FUE LÓPEZ OBRADOR
Pasarela de presidenciables, ante consejeros de Bancomer Mi candidatura no está en riesgo, afirma Zavala
El candidato sin partido a la Presidencia de la República, Jaime Rodríguez, el Bronco, agregó a su propuesta de cortar la mano a funcionarios corruptos, azotes a los delincuentes. “Los azotes son necesarios para los delincuentes. Por ejemplo, el que se roba un niño, lo secuestra, qué le debemos hacer, ¿perdonarlo, meterlo a ley tradicional?, cuando a ese niño a lo mejor lo utilizan para vender los órganos”, expresó Rodríguez. En el caso Entrevistado luego de participar en la Reude la refornión nacional de consejeros regionales de BBVA Bancomer, insistió en que debe actuar con ma educativa, los dureza; “va a surgir otra vez la polémica, pero maestros se han ido el ciudadano tiene que reflexionar qué es lo acostumbrando a una posibilidad de compeque se tiene que hacer”. En su presentación ante los banqueros, presen- tir y no de simplementó un video que mostraba las razones por las cua- te heredar plazas” lesSingapurlogróteneravancesensueconomíay enelcombatealacorrupción.Entreellas,destaca- JAIME RODRÍGUEZ baloscastigosagolpesparacriminalesyelevadas CALDERÓN Candidato independiente multas por tirar basura o chicles en la calle. Rodríguez Calderón fue el primer candi- a la Presidencia dato en reunirse con los consejeros; posteriormente, siguió el turno de su contrincante Margarita Zavala, Ricardo Anaya y José Antonio Meade. El único que no participó fue el morenista Andrés Manuel López Obrador, quien hila la tercera ausencia a un foro en el que los cinco presidenciales están invitados; el último fue el denominado 10 por la educación. / REDACCIÓN
La candidata independiente por la Presidencia de la República, Margarita Zavala, aseguró que cuenta con recursos suficientes para seguir financiando su campaña, a pesar de la desventaja que tiene frente al financiamiento público que se le otorga a los partidos políticos. Al participar en la Reunión nacional de consejeros regionales de BBVA Bancomer, la aspirante criticó la enorme cantidad de dinero que recibieron este año los institutos políticos para dicho fin, y destacó que a pesar de ello, su proselitismo sigue adelante. No votemos “Para mí el dinero no es lo que exactamente por nuestros pone en riesgo una campaña”, señaló al tiempo en que aclaró que no está en riesgo su candi- miedos, por nuestras angustias, sino a datura. Ante los consejeros de Bancomer, llamó a partir de nuestros ejercer un voto de conciencia y evitar el llama- anhelos” do voto útil para favorecer a un candidato en MARGARITA ZAVALA particular. La ex panista refirió que lo importante en la Candidata independiente elección es pensar en lo que viene después del 1 a la Presidencia de julio y lograr que, independientemente del de la República resultado de la elección, los mexicanos cerremos filas para sacar adelante al país. “La pregunta es para todos que nos vamos a amanecer el 2 de julio, y cada quien debe saber qué va a hacer con nuestro país, porque de cualquier manera lo vamos a tener que sacar adelante todos, independientemente de si nos guste o no el resultado, y ahí estaré”, aclaró Zavala. / KARINA AGUILAR
Anaya, dispuesto a hacer equipo con Margarita
Advierte Meade ataques a instituciones, si gana López
Ricardo Anaya, candidato a la Presidencia de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), aseguró que está dispuesto a buscar a Margarita Zavala para llegar a un acuerdo político para que ésta decline a su favor. “La tengo en un extraordinario concepto, la aprecio y me encantaría que pudiéramos hacer equipo en este momento, en algún otro momento. Estoy no sólo abierto, sino en la mejor disposición”. Elcandidatofrentistadijoquelamentómucho la salida de Zavala de las filas de Acción Nacional. La candidata sin partido abandonó el PAN en octubre pasado, después de más de 30 años de militancia, y acusó falta de espacios para Habrá una competir abiertamente por la candidatura caída en presidencial; Anaya era en ese entonces el la preferencia de presidente nacional del partido. En este momento, abundó Anaya, y dada la Morena, y el voto útil gravedad de las circunstancias del país por un dará el campanazo” posible triunfo de Andrés Manuel López ObraRICARDO ANAYA dor, es necesario ver hacia adelante. “Lo que tenemos que hacer es, con enorme Candidato presidencial apertura, ver hacia adelante y trabajar para de Por México al Frente ganar la elección, yo espero que todos tengamos esa disposición, particularmente me estoy refiriendo al caso mío y por supuesto a Margarita”, afirmó. También expresó que está seguro de alcanzar en las preferencias electorales a López Obrador debido a los indecisos; por ello, el llamado al voto útil. / JORGE X. LÓPEZ
El candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, advirtió ante consejeros de BBVA Bancomer, que de ganar Andrés Manuel López Obrador la Presidencia del país, algunas instituciones como el Banco de México y el Instituto Nacional Electoral, sufrirían un ataque. “Yo creo que las instituciones van a enfrentar un ataque como el que no hemos visto hace muchos años en el país”. ¿Y resistirán?, se pregúntó al tiempo que respondió: “habrá que ver, y ojalá no las pongamos a prueba”. Enfatizó que no necesita deslindarse del Presiente Enrique Peña Nieto, como algunos piden, porque el primer mandatario no es quien estaHabía Meade rá en la boleta el 1 de julio. antes de “Yo no me necesito definir en contraposición de nadie, estoy convencido de quién soy y de lo Peña Nieto, y habrá que soy”, y aseguró que lo peor que podría ha- Meade después de cer es deslindarse de una persona en la que cree. Peña Nieto” Asimismo negó ser el abanderado de la continuidad y dijo estar dispuesto a dar la batalla JOSÉ ANTONIO MEADE convencido de que es la mejor opción para Candidato del tricolor gobernar al país porque aporta su perfil. Destacó que de lograr el triunfo en la elección, habrá estabilidad en los mercados y en el tipo de cambio, lo que le aplausos de los asistentes. Por la mañana, ofreció mejorar los salarios al magisterio, fortalecer las normales y crear el instituto docente. / KARINA AGUILAR
RODOLFO ANGULO
Requiere México un gobierno que genere confianza, dice Peña Nieto El presidente Enrique Peña Nieto consideró que la ruta del desarrollo “no tiene atajos”, por lo que, el país, requiere de un Gobierno que genera confianza para garantizar la estabilidad social y económica. Al participar en la Reunión nacional de consejeros regionales de BBVA Bancomer, el mandatario repasó los logros obtenidos por su administración a seis meses de culminar su mandato. Entre las cifras que presumió se encuentra el mayor crecimiento, a tasa anual, de la economía en los últimos cuatro sexenios. Entre 2013 y lo que va de 2018, existe un crecimiento acumulado de 13%, dijo. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, durante la administración de su antecesor Felipe Calderón, la economía creció a una tasa acumulada de 6.8%; y en el sexenio de Vicente Fox fue de 6.8%. Entre otros logros de su administración enlistó los 3.6 millones de empleos de su gestión; las 70 empresas que, debido a la reforma energética, tienen planeado invertir 200 mil millones de dólares en extracción de hidrocarburos y el superávit primario obtenido en 2017, lo que permitirá descender de forma gradual la deuda pública. “El crecimiento de México en los próximos años deberá tender a ser mayor y con ello generar bienestar y desarrollo económico para el país”, dijo ante los consejeros, donde también entregó la condecoración Águila Azteca a Francisco González Rodríguez, presidente de esa institución. / ÁNGEL CABRERA
RODOLFO ANGULO
RODOLFO ANGULO
RODOLFO ANGULO
El Bronco propone ahora azotes para delincuentes
MÉXICO
Distinción. El Presidente entregó la condecoración Águila Azteca al banquero Francisco González Rodríguez. / EFE
14
MÉXICO PUEBLA
MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2018
Expectativas del segundo debate: ¿rompe Meade con Peña? LEE MÁS COLUMNAS
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
T
odo mundo está a la expectativa del segundo debate: Para ver si, por fin, José Antonio Meade se decide a romper con Peña Nieto –como hacen en su momento todos los candidatos del PRI-, y por fin da el estirón. Para ver si, en algún momento, logran sacar de sus casillas a Andrés Manuel López Obrador y hacen que responda a las acusaciones. Para ver si esta vez Ricardo Anaya aprovecha el hecho de que es considerado el mejor para debatir y toma vuelo. Y, desde luego, para ver con qué otra ocurrencia sale Jaime Rodríguez el Bronco, que sin querer queriendo encontró en el extremo la forma de allegarse la atención de los medios. El debate del domingo servirá para despejar las incógnitas que los votantes aún tienen sobre los candidatos presidenciales. ¿Cómo llegarán? Pues se espera que Meade vaya mejor asesorado –eso de los departamentos de AMLO nomás no le pegó- y, tratándose de temas de política exterior, tenga cierta ventaja por haber sido secretario de Relaciones Exteriores. Anaya irá a golpear –en el primer debate dedicó tiempo a defendersey López Obrador irá a “darles bola’’, como dicen en el boxeo cuando un peleador se la pasa corriendo, rehuyendo el combate. Después del segundo debate, quizá la elección esté decidida.
•••
¡Vaya numerito el que se armó el lunes en el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (InfoDF), por la torpeza con la que la Asamblea Legislativa ha tomado la designación de cuatro nuevos comisionados. Sucede que, como los dueños de la ALDF no se han puesto de acuerdo en los nombramientos, se les ocurrió que podían llamar a los cuatro ex consejeros que terminaron su encargo el 31 de marzo pasado. Así que, sin decir agua va, la Co-
misión de Gobierno de la ALDF sacó de sus casas de campo a los ex comisionados y les dijo que podían volver al cargo –y a la nómina- en tanto se repartían los nombramientos. Y ahí tiene que van, obedientes, los ex consejeros Luis Fernando Sánchez y Daniel Mondragón a tratar de ocupar sus oficinas, acto que fue impedido por órdenes de la única consejera que tiene el cargo hasta 2020, Elsa Bibiana Peralta Hernández, quien funge como responsable del InfoDF. Leonel Luna quiso obligar a Peralta a recibir a sus enviados, pero la consejera le aclaró que si bien la Ley de Transparencia del DF –hoy CDMXpermite a los consejeros mantener sus puestos en tanto se nombra a sus sustitutos, este precepto aplica sólo a los que mantienen su nombramiento vigente y los cuatro que terminaron hasta su liquidación habían recibido. ¿Pues no que muy transparentes en la ALDF?
•••
¿Cómo estarán de preocupados los industriales del país por el incremento de asaltos a transportes de mercancías, incluidos los ferrocarriles, que ya hasta están solicitando un apartado especial en la Ley de Seguridad? Porque las bandas se roban desde productos básicos hasta acero y partes de automóviles que son transportadas por tren. Según los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de 2014 a 2017, los robos a transporte de carga aumentaron ¡418%! Tan sólo el año pasado se denunciaron siete mil 286 robos a transportistas, de los cuales seis mil 114, es decir, 84%, fueron cometidos con violencia. A ver si las autoridades le hacen caso a las Cámaras empresariales, entre ellas a la Canacintra, para atender este problema que, se quiera o no, termina por perjudicar al consumidor final. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Llevan caso Gordillo ante la CIDH Este jueves, la defensa legal de la ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, presentará una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington DC,
EU por violaciones a los derechos de su clienta por recibir un supuesto trato de presa política. El abogado Marco Antonio del Toro señaló que aportará evidencia y datos que acreditan esta presunta persecución. / DANIELA WACHAUF
EN LA ELECCIÓN DE 2015 SE REGISTRARON 20 HOMICIDIOS
Aumentan asesinatos contra políticos 370% BAJO ATAQUE. EN LO QUE VA DEL ACTUAL PROCESO ELECTORAL, SE HAN CONTABILIZADO 94 MUERTES DE ALCALDES, CANDIDATOS Y ASPIRANTES A UN PUESTO DE ELECCIÓN DANIELA WACHAUF
En lo que va del proceso electoral de este año se ha registrado 94 asesinatos de políticos (alcaldes, candidatos, aspirantes a un cargo, entre otros), lo que representa un aumento de 74 homicidios en comparación de los comicios de 2015, en los que se contabilizaron 20 decesos, lo que representa un aumento de 370%. Mientras que en el caso de las agresiones, Rubén Salazar, director de la consultora Etellekt, explicó que en 2015 fueron 70, mientras que en lo que va de este proceso electoral se tienen registradas 305, es decir un aumento de 235 casos (335%) en los que se incluyen amenazas, intimidación, secuestros, asaltos, atentados contra familiares y agresiones físicas. Destacó que la mayor parte de
Verónica Villalvazo, también conocida como Frida Guerrera, autora del libro #NiUnaMás, señaló ayer que en 2016 se registraron más de mil 500 mujeres asesinadas (de acuerdo a notas periodísticas de toda la República), y cada una de ellas tiene una historia que no debe permanecer invisible para las autoridades y la sociedad. “El feminicidio se ha convertido en práctica común, las cifras superan cualquier expectativa; se debe luchar para que se esclarezca el crimen o, en el mejor de los casos, salvar a una niña o a una mujer de sus agresores”, consideró la también activista durante la presentación de su libro. Comentó que la mayoría de los abusos tiene relación con la inacción que las autoridades federales han tenido al respecto; resaltó que no se puede hablar de acontecimientos locales y que es necesaria la creación de una fiscalía especializada, como las hay contra la corrupción y los delitos electorales. La autora subrayó que la lucha del feminicidio no es la guerra de las mujeres contra los hombres, sino que es para vencer la impunidad y la indiferencia de quienes tienen la obligación de proteger y proporcionar herramientas y apoyo a la sociedad.
ASÍ LO DIJO Los partidos con el mayor número de políticos agredidos es el PRI, que registra más de 80, y le sigue Morena, con 59; eso da una idea de cómo se está comportando la violencia. Hay un componente político y autoritario en las entidades” RUBÉN SALAZAR Director de Etellekt
los asesinatos se registraron durante los periodos de precampaña, mientras que en el periodo de campañas se observa un incremento mayor en el número de agresiones contra candidatos. “Los ataques tienen una connotación política, estas 305 agresiones, por ejemplo, 62% se dirigieron en contra de políticos opositores en cada uno de los estados con respecto al partido gobernante. Tenemos estas agresiones en 30 estados y en la mayor parte de ellos, en 28, las agresiones fueron contra opositores en cada una de estas entidades”, expuso el directivo de Etellekt.
Resaltó que hay una situación en la que se intenta desplazar a los políticos o candidatos contrarios a través de la violencia o por medio de actos de intimidación, ocasionando que algunos declinen. “En la Ciudad de México, por ejemplo, en todo lo que va del proceso ha habido 14 agresiones; de éstas, 12 fueron contra políticos o candidatos de Morena y dos más contra el PRI, por lo que observamos que hay una situación de violencia que se está ejerciendo con objeto de retener el poder”, refirió. Cuestionado sobre qué medidas se requieren para disminuir estos índices de violencia, Salazar comentó que es muy difícil: “se llegó muy tarde, me parece que se requeriría una reacción más contundente de la Federación”. Detalló que lo deseable sería mandar un mensaje a los estados y municipios de que no habrá impunidad, “ha habido llamados, como el del secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete, pero creo que más allá de reuniones, nos parece que la Federación tendría que investigar por lo menos los casos más emblemáticos hasta sus últimas consecuencias; y tendría que acelerarse, falta muy poco, mes y medio para que esto acabe”.
En 2016, más de 1,500 feminicidios: activista
Agresión. El feminicidio es un acto de violencia de género que busca erradicarse en el país. En la foto, una protesta en Toluca el 13 de marzo pasado. “Cada una de las personas que nos gobierna debe de hacer su trabajo, no es un favor. Que se haga esto nacional, no puede ser algo local, no podemos dejarlo en niveles esto”, aseveró en el Centro Nacional de Comunicación So-
cial, en la CDMX. En su publicación indicó que, de los homicidios en 2016, sólo 293 de los presuntos agresores están detenidos y bajo proceso judicial y que sólo 18.79% de los feminicidios fueron investigados. / DANIELA WACHAUF
MÉXICO PUEBLA
MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2018
Reforma educativa, con el respaldo social: EPN
Exige magisterio de la CNTE una mesa de negociación MARCHAS. DURANTE EL DÍA DEL MAESTRO, LOS DISTINTOS CONTINGENTES MANIFESTARON SU RECHAZO A LA REFORMA DE LA EDUCACIÓN
EFE
ALEJANDRO GRANADOS, DANIELA WACHAUF E IVÁN FLORES M.
Reclamo. Decenas de profesores integrantes de la Coordinadora salieron a las calles y gritaron consignas como “Va a caer, va a caer, la reforma va a caer”. por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) local, mientras que otros individuos aprovecharon para hacer pintas en letreros publicitarios y en la valla de contención. Por la tarde se informó que empleados de la Segob no recibieron a una comisión de la CNTE, a pesar de haberles expresado que ingresarían al lugar. En tanto, Juan Melchor, integrante de la Dirección Política Nacional, negó que existiera una infiltración de militantes de Morena. Y EN LAS ENTIDADES…
En entidades como Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Puebla y Quintana Roo, los maestros también protestaron y exigieron la derogación de la reforma educativa. En Oaxaca, el contingente ma-
gisterial estuvo encabezado por Eloy López Hernández, secretario general de la Sección 22, quien anunció que en las próximas horas se daría a conocer el resultado de una consulta realizada a la base, acerca de un eventual paro indefinido de actividades en más de 13 mil escuelas. Mientras que en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, integrantes de las Secciones 7 y 40 se concentraron en el Parque Chiapasiónate, donde se pronunciaron en contra de la reforma educativa y a favor de la presentación con vida de todos los desaparecidos que hay en el país. Advirtieron que de no tener una respuesta favorable a sus demandas, emplazarán a un paro indefinido de labores en julio próximo.
El presidente Enrique Peña Nieto mayoría de los ciudadanos, la reconsideró que la reforma educati- forma educativa es la más imporva es la que cuenta con más respal- tante de las transformaciones esdo social y rechazó que ésta tenga tructurales que hemos realizado”. un carácter punitivo en contra de Entre los logros destacó que los maestros del país. 600 mil maestros se capacitaron Al conmemorar el Día del Maes- en 2017, y la meta de este año es tro, en la Residencia Oficial de Los llegar a 1.2 millones; además, 1.3 Pinos, manifestó que los docentes millones de docentes fueron evason los principales aliados del Go- luados y 190 mil plazas y ascensos bierno federal para instrumentar se asignaron por concurso. el nuevo Modelo Educativo. “Llevar a la implementación ha “ASCENSO POR MÉRITOS” sido un proceso arduo, donde hay Los cambios en el sector, explicó, que reconocer la muy valiente tratan de mejorar la calidad de la participación de las y los maestros educación, “no de sancionar a los de México, de las sociedades de maestros, no de pretender, como padres de familia, y de una socie- algunos señalan, de hacer de la dad que ha respaldado, quizá sea reforma algo punitivo, de ninguna ésta, la reforma educativa, la que manera, y creo que las maestras y ha tenido el mayor respaldo entre maestros lo han ido asimilando”. A juicio del Presidente, los dola sociedad”, afirmó. Abundó que “no hay reformas centes reconocen que la evaluasin controversias, tampoco sin in- ción sirve para ascender mediante tentos para revertir los cambios méritos y no favores, lo cual, tampor parte de los grupos de interés bién les ayuda a elevar su salario. Al concluir el sexenio, dijo, 200 que se beneficiaban de la situación anterior. A pesar de ello, las mil profesores duplicarán sus inencuestas confirman que para la gresos. / ÁNGEL CABRERA
CUARTOSCURO
PROTESTAN EN SIETE ENTIDADES
En la conmemoración del centenario del Día del Maestro, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) salieron a manifestar su rechazo a la reforma educativa. Cerca de cuatro mil docentes partieron en punto de las 11:00 horas del Auditorio Nacional, con rumbo a la Secretaría de Gobernación, para exigir la reinstalación de una mesa única de negociación, y defender de la educación pública en el país. Desde temprana hora, camiones con integrantes de diversas secciones de la CNTE provenientes de los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato y Ciudad de México, entre otros, llegaron a la capital del país. Los docentes demandaban la liberación inmediata de todos los presos políticos, la abrogación de todas las reformas estructurales y justicia en los casos de Ayotzinapa (Guerrero) y Nochixtlán (Oaxaca). Después de dos horas, los manifestantes llegaron a las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, donde un grupo de alrededor de 30 militantes encapuchados intentó abrirse paso, con empujones, entre el muro metálico que fue colocado
15
Equipo. El mandatario aseguró que los docentes son los principales aliados para instrumentar el nuevo Modelo Educativo.
MIÉRCOLES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
16 DE MAYO DE 2018
Analizan cancelar cumbre Kim-Trump
SALDO NEGATIVO. RUSIA ADVIERTE QUE LAS ACCIONES UNILATERALES ESTADOUNIDENSES DESESTABILIZAN MÁS A LA REGIÓN Estados Unidos defendió ayer en solitario la respuesta de Israel a las protestas de palestinos en Gaza durante una reunión urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en la cual la mayoría de los países cuestionó la actuación israelí del lunes pasado que dejó, al menos, 60 palestinos muertos. Varios Estados miembros y la propia ONU, además, reclamaron una investigación independiente sobre lo sucedido y exigieron a Israel que limite el uso de la fuerza. El único país que se desmarcó claramente del sentir general del Consejo de Seguridad fue EU, el gran aliado de Israel, que culpó exclusivamente al movimiento islamista Hamás de la violencia y le acusó de utilizar a civiles como escudo para tratar de llevar a cabo ataques. “¿Quién entre nosotros aceptaría este tipo de actividad en su frontera? Ningún país en esta sala actuaría con más contención que Israel”, dijo la embajadora estadounidense, Nikki Haley, durante el debate. Según fuentes diplomáticas, EU impidió que el Consejo de Seguridad adoptase una declaración sobre los hechos, en la que se pedía una investigación imparcial. Haley, además, aseguró que lo sucedido ayer no tiene ninguna conexión con el traslado de la embajada de Estados Unidos a Jerusalén y acusó a Irán de estar detrás de “los terroristas de Hamás”. “Aquellos que sugieren que la violencia en Gaza tiene algo que ver con el emplazamiento de la embajada de EU están sumamente equivocados”, insistió la embajadora. La diplomática defendió esa decisión de la Casa Blanca y consideró que no puede haber ningún acuerdo de paz que no incluya a Jerusalén como capital israelí. En respuesta, sin embargo, la mayoría de los miembros del Consejo de Seguridad reiteró su oposición al movimiento estadounidense e insistieron en que el estatus de Jerusalén sólo puede definirse en un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos. Algunos países, como Rusia, advirtieron que las “acciones unilaterales” estadounidenses están teniendo un impacto negativo sobre el terreno y desestabilizando aún más la situación.
citada por la surcoreana Yonhap. A juicio de Corea del Norte, esas maniobras vulneran la «Declaración de Panmunjon» suscrita el pasado 27 de abril por Kim y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, en dicha ciudad donde se encuentra la frontera entre las dos Coreas y por la cual se establece un compromiso por la paz permanente y la
completa desnuclearización de la península coreana. En los ejercicios militares, que comenzaron el pasado viernes y durarán dos semanas, participa un centenar de aviones, entre ellos ocho del tipo F-22, indetectable al radar, así como cazabombarderos F-15 y bombarderos estratégicos B-52. Corea del Sur y Estados Unidos
SÓLO EU DEFIENDE RESPUESTA DEL EJÉRCITO ISRAELÍ QUE DEJÓ 60 MUERTOS
Condenan en ONU a Israel por masacre contra palestinos Más ataques. Luego de la masacre del lunes, ayer continuaron los enfrentamientos en Gaza que dejaron 2 muertos y decenas de heridos.
Respaldo. La embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, defendió a Israel.
Crítica. El embajador palestino, Riyad Mansur, criticó la inacción de Naciones Unidas.
GRECIA
FILIPINAS
LÍBANO
FOTOS: REUTERS Y EFE
MUNDO
Seúl.- El régimen norcoreano analiza cancelar la cumbre prevista para el 12 de junio en Singapur entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el Presidente estadounidense, Donald Trump, debido a las maniobras militares que llevarán a cabo Corea del Sur y EU y que Pyongyang considera «una provocación», según informó la agencia oficial norcoreana KCNA,
realizan regularmente ejercicios militares conjuntos que siempre han suscitado el rechazo del régimen de Pyongyang, que los considera como una amenaza y un ensayo para una eventual invasión del norte de la península. Tras conocerse la posibilidad de cancelar la cumbre, la portavoz del Departamento de Estado de EU, Heather Nauert, dijo que Washington no tiene previsto cancelar esas maniobras. / AGENCIAS
Condena Mundial. En diversas partes se dieron muestras de indignación y rechazo contra Israel y EU por la muerte de, al menos, 60 palestinos a manos de soldados israelíes durante las protestas en la frontera con Gaza contra la apertura de la embajada de EU en Jerusalén.
IRÁN CRITICA A TRUMP El presidente de Irán, Hasán Rohaní, advirtió ayer que las decisiones de su homólogo estadunidense, Donald Trump, de abandonar el acuerdo nuclear de 2015 y trasladar su embajada de Tel Aviv a Jerusalén conducirán al aislamiento de Washington del mundo.
Además, casi todos criticaron la respuesta dada por Israel a las protestas en la frontera de Gaza y el alto número de víctimas. Los países de la Unión Europea, insistieron en que «las fuerzas de seguridad israelíes deben abstenerse de un uso excesivo de la fuerza contra civiles desarmados». “El uso de la fuerza letal debe ejercerse con la máxima conten-
ción y solo como último recurso para proteger vidas”, señalaron en una declaración conjunta Francia, el Reino Unido, Holanda, Suecia y Polonia. Los Estados árabes también quisieron mostrar su unidad, arropando al embajador palestino, Riyad Mansur, que criticó la inacción de Naciones Unidas ante el sufrimiento de la población civil.
Israel, por su parte, defendió que lo que otros llaman manifestaciones son “disturbios violentos” en los que se está intentando penetrar en territorio israelí para causar daños. “Hamás ha cometido crímenes de guerra no solo contra civiles israelíes, sino también contra su gente, convirtiéndolos en escudos humanos”, dijo el embajador israelí, Danny Danon. / AGENCIAS
MIÉRCOLES
Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame
16 DE MAYO DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS
S&P/BMV IPC 46,258.96 -0.56% DOW JONES 24,706.41 -0.78% NASDAQ 7,351.63 -0.81%
DÓLAR 20.15 1.51% VENT. 19.72 1.02% INTER.
EURO 23.35 -0.08% VENT. 23.58 0.81% INTER.
MEZCLA MEX. 65.45 1.56% WTI 71.31 0.49% BRENT 78.42 0.24%
SE VENDIÓ HASTA EN 20.15 PESOS EN VENTANILLAS BANCARIAS
NEGOCIOS
El dólar resulta favorecido ante empantanamiento del TLCAN Por segundo día consecutivo, la incertidumbre de recibir nuevas noticias sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) afectó al tipo de cambio, por lo que la moneda nacional se depreció en más de 1%. Larry Rubin, representante del Partido Republicano en México, estimó que hay 90% de avance para lograr un acuerdo en principio a finales de este mes; pero Larry Kudlow, director del Consejo Nacional Económico de la Casa, estimó que las posibilidades de una renegociación exitosa son del orden de 51 a 49%. Dijo que esto no es motivo de su “optimismo” tradicional, pero los negociadores están trabajando duro para completar la modernización del TLCAN. Por su parte, el secretario de Economía, Idelfonso Guajardo declaró que la posibilidad de que se tengan todos los capítulos de la negociación del tratado para el jueves “no es fácil”. Detalló que aún se puede llegar a un acuerdo esta semana, pero las condiciones no están dadas, por lo que es probable que sea el siguiente congreso de Estados Unidos el que vote por el acuerdo comercial. Larry Ruben descartó que el presidente estadounidense, Donald Trump, imponga presión en el tratado con la aplicación de aranceles a las importaciones de 25% al acero y 10% al aluminio proveniente de México y Canadá,
RUMBO ALNUEVO
Dólar a nivel del año pasado
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
A
pesar de las buenas intenciones que el Gobierno mexicano tiene para alcanzarunacuerdopreliminardelTLCAN, parece que las condiciones solicitadas por la contraparte americana muestran una clara desventaja para nosotros, con el riesgo de perder mercado, por ejemplo en el sector automotriz, pero además con la cláusula de salida a los cinco años que en automático limita lasinversionesdirectasconvisióndelargoplazo. Estar cada cinco años “rezando” porque Estados Unidos y/o Canadá decidan continuar otros cinco años parece un viacrucis que al
Los ahorros de los mexicanos están protegidos, después de que el Banco de México dio a conocer que el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) fue hackeado, aseguró Eduardo Sánchez Hernández, vocero del Gobierno de la República. “El Banco de México ha fijado una postura y no sólo eso, sino que ha señalado las acciones a seguir. Como ustedes saben, los ahorros de las personas están seguros”, declaró el vocero. En tanto, la Procuraduría General de la República (PGR) inició una carpeta de investigación luego de que el sistema bancario mexicano sufrió un ciberataque en el que sustrajeron recursos de las entidades bancarias, sin que hasta ahora se conozca el monto.
El tipo de cambio cerró ayer en 19.72 pesos por dólar, cifra similar a la registrada previo a la Navidad de 2017; el 22 de diciembre, el billete verde alcanzó los 19.72 pesos
20.0
19.72
19.72
Pesos por dólar
19.7
19.47 19.4 19.1
18.94
18.87
18.8 18.5
18.34 19.37
18.2
PROTOCOLO ANTICIBERATAQUES
17.9
22-dic
Enero
Febrero
Marzo
2017
Abril
Mayo
2018
Fuente: Banco de México.
anunciado desde marzo pasado. De acuerdo a un análisis de CIBanco, las posibilidades de que exista un nuevo acuerdo comercial antes del 17 de mayo son bajas, quizá menor al 30%. Para que esto ocurriera, sería necesario que alguno de los tres países cediera fácilmente a lo exigido por los otros, que no es conveniente para ninguno tomar decisiones precipitadas. “Aplazar la renegociación es echar un volado a
El tiempo nos alcanza FINANZAS 24
La PGR indaga hackeo en SPEI
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
RESPUESTA. EL SECRETARIO DE ECONOMÍA, ILDEFONSO GUAJARDO, DICE QUE ES PROBABLE QUE EL ACUERDO MODIFICADO LO CHEQUE EL NUEVO CONGRESO DE ESTADOS UNIDOS
menos para una empresa trasnacional pudiera limitarlo a tomar decisiones de inversión de mediano o largo plazo. El líder del Congreso de la Cámara baja de Estados Unidos, Paul Bryan, pidió tener el acuerdo preliminar a más tardar el 17 de mayo para poder analizarlo y, en su caso, aprobarlo con la actual legislatura y bajo la vía del “fast track”. Estamos a un día, y veremos si el Gobierno mexicano cede a la presión o prefiere abstenerse con el riesgo de la imposición de aranceles del acero y aluminio a partir de junio, así como por la volatilidad de nuestros mercados, siendo el tipo de cambio la primera válvula de escape, pero con riesgos de traspaso de precios y posible alza en tasas de interés en consecuencia. El Banxico decidirá mañana si mantiene o sube la tasa de interés. De manera aislada, es decir, evaluando la condición de la economía, el nivel de inflación actual en 4.55% anual y el estatus de la Fed podría mantenerla en 7.5%, y sería en junio el aumento.
ver si el nuevo Congreso y el nuevo Presidente de México están de acuerdo con lo negociado hasta hoy”, precisa el documento. CONFIANZA DE TRUDEAU
A todo esto, se le suman las declaraciones del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, que confirmó estar “muy cerca” de llegar a un acuerdo en la renegociación del TLCAN. / REDACCIÓN
Sin embargo, un tipo de cambio que se ubique ya por encima de los $20.00, y en especial hacia $20.30, podría ser una alarma de precaución para el Banxico, especialmente ante la cercanía del resultado electoral y el riesgo de salida de tenencia de extranjeros de los mercados, con lo que podría subir otros 25 puntos base a niveles de 7.75%, aunque en junio se vuelva a alinear a la Fed. VEAMOS EL MOMENTO DE ARGENTINA Y LO QUE PUEDE VIVIR MÉXICO Es triste ver que a pesar de los esfuerzos que presenta el gobierno del presidente Macri, la economía de Argentina vive momentos muy difíciles con una presión sobre el peso argentino que ya alcanzó los 25.00 por dólar, pero tiene una inflación del orden de 25% y tasas de interés de 40% anual y a siete días hasta cerca de 50% anual. El gobierno está ajustando su nivel de deuda pública y está buscando una línea de financiamiento con el FMI por 30 mil millones de dólares, parecida a la que México (88 mil millones de dólares) tiene y se renueva año con año para evitar una presión sobre las re-
Autoridades financieras firmarán esta semana un protocolo de ciberseguridad para responder a eventos como el ataque cibernético a algunos bancos, anunció Bernardo González Rosas, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Por otra parte, el Banco de México anunció la creación de una nueva dirección de ciberseguridad, que se encargará de establecer lineamientos y estrategias institucionales para fortalecer la seguridad de la información financiera, así como de los sistemas que soportan los procesos de la institución. / DANIELA WACHAUF Y NOTIMEX
servas internacionales, que de abril a la fecha han ajustado casi seis mil millones de dólares al situarse en menos de 56 mil millones. Sin duda, la familia Kirchner de visión de “izquierda” ha tenido que ver con todo este proceso que está costando sudor y lágrimas a los argentinos. El gasto público, la corrupción y la falta de justicia son elementos que han pesado en los últimos años. La pregunta es si queremos esto para México. Si en realidad no podemos voltear a ver algunos países de Latinoamérica y aprender de la experiencia de otros, que en el primero o segundo mandato con gobierno de izquierda, las decisiones más radicales generan la pérdida de confianza de inversionistas y de la sociedad con la consecuente caída de la economía y la confrontación por el fracaso del gobierno con la sociedad y empresarios. Veamos a Venezuela, Bolivia, Ecuador. Estamos a 46 días de las elecciones. Ojalá hagamos un voto “reflexivo”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2018
Tel: 14 54 40 18
FACEBOOK LANZÓ UN PORTAL EDUCATIVO PARA JÓVENES EN EL QUE ENSEÑA LOS DATOS QUE RECOPILA
Amenazas
tecno
INTERNET DE LAS COSAS
400% 65%
Hoy en día las redes corporativas están conformadas por todo aquello con una conexión a Internet, desde electrodomésticos hasta vehículos, lo cual hace a las organizaciones aún más vulnerables a ciberataques
25%
crecieron los ciberataques mediante la internet de las cosas en 2017 de las amenazas son llevadas a cabo por empleados de las redes que trabajan con Darktrace han sufrido minado de criptomonedas
Las compañías están en peligro por el hecho de estar conectadas a Internet, para ellos, Darktrace ha creado una herramienta que encuentra y actúa sobre una amenaza en tiempo real
UN SISTEMA INMUNE PARA TU EMPRESA Los robos a través de internet son más reales que nunca y cuando se trata de una empresa, es mejor proteger la información que manejamos para no ser víctimas de la ciberdelincuencia,y sí, a veces un antivirus no es suficiente. Es por eso que en 24 HORAS hablamos con Laura Jiménez, gerente regional de Darktrace, un empresa dedicada a la ciberseguridad y que ve al menos cuatro amenazas para las empresas, el internet de las cosas, minado de criptomonedas, ranswore como Wannacry y amenazas internas. “El sistema de Darktrace funciona como el sistema inmune de las personas, el cual detecta en tiempo real alguna amenaza al cuerpo. El Sistema Inmunológico Empresarial funciona con inteligencia artificial para acoplarse, entender y supervisar un ecosistema digital, así que cuando hay una amenaza, este se activa”, señaló la gerente regional. TECNOLOGÍA APLICADA
MINADO DE CRIPTOMONEDAS
El Sistema Inmunológico Empresarial puede ser aplicado a cualquier dispositivo y analiza todas la redes disponibles, ya sea interna o en la nube y una vez que se instala evoluciona y crece de manera aislada, es decir que su aprendizaje, día a día, es único y exclusivo. Esto lo hace gracias a que analiza día a día todos los paquetes de información que se mueven
Los hackers que buscan infiltrarse en las redes de organizaciones para minar criptomonedas a través de la electricidad de la red de computación de la compañía
AMENAZAS INTERNAS
Los ataques son llevadas a cabo por empleados que, ya sea a sabiendas o involuntariamente hacen mal uso de la información de su organización
en el sistema que está instalado y los dispositivos que se llegan a conectar, modelando hasta 350 características“, explica Jiménez. Al estar íntimamente ligado al sistema de la empresa, “puede tener respuestas autónomas cuando hay un comportamiento inusual en cuestión de segundos”, por ejemplo, Jiménez comentó que “los sistemas protegidos por Darktrace pudieron actuar contra el virus Wannacry en tan solo 38 segundos”. La gerente explica que los sistemas más atacados y más preocupados por la ciberseguridad son los bancos y aseguradoras debido a los datos sensibles y las cantidades de dinero que manejan. Pero no solo es para las grandes empresas con cientos de personas involucradas, también hay compañías en el que llegan a trabajar al menos dos personas en el que el sistema inmune ya opera. DE PELÍCULA
Laura Jiménez cuenta de algunos casos en los que Darktrace ha estado involucrado como en el de una compañía de Perú que vio que sus computadoras funcionaban ineficientemente a pesar de las capacidades que tenían. El sistema inmune logró descubrir que dos de sus servidores eran usados para el minado de criptomonedas. Otro caso peculiar, es el de un casino que descubrieró que los ciberdelicuentes tenían acceso al sistema y a la información vía el termostato de una pecera que estaba conectado a las computadoras para dar informes de cómo se encontraban el hábitat de los peces.
RANSOMWARE Y WORMS
Los ataques de ransomware encriptan archivos agresivamente, haciéndolos inaccesibles para luego pedir una cantidad de dinero a cambio de su recuperación. Por otro lado, los gusanos de la red se replican a sí mismos rápidamente en otras computadoras
UN MES GRATIS
Si quieres tener acceso a el Sistema Inmune de Darktrace puedes tener una prueba por un mes en el que en 10 días ya sabrás si hay amenazas en tu empresa
ESPECIAL
GERARDO DEL CASTILLO
VIDA+ PUEBLA
MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2018
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
Adrián Uribe... lenta mejoría
A
drián Uribe, se recupera favorablemente, su estancia en el hospital ha sido dolorosa y difícil.
La música superó la tragedia, y el talento y la disciplina gobernaron el futuro del artista PRISCILA VEGA
24 HORAS platicó en exclusiva con el músico libanés, Ara Malikian, quien engrandecerá el Auditorio Nacional con su talento a las 8:30 de la noche. El artista con estilo excéntrico, nos cuenta como fue crecer entre la guerra y desarrollar el don de conectar con la música.
Frenar una carrera exitosa ha sido complicado, detener contrataciones y cancelar eventos tan importantes como su presencia en el mundial o su gira al lado de Omar Chaparro. También se perdió la premier de la cinta Hombre al Agua que ha sido un éxito. Por supuesto, que la salud siempre es primero, y se está concentrando en su recuperación, pero ha pasado por pequeñas crisis de llanto y desesperación, aún no hay fecha para que salga del hospital; pasó de terapia intensiva a interme-
dia, pero hasta que su organismo no acepte los alimentos, no se puede cantar victoria, puesto que después de 3 cirugías y de estar alimentado solamente vía intravenosa, el actor ha perdido muchos kilos. Su avance ha sido lento, pero se espera que en 8 o 10 días lo puedan dar de alta para que salga del hospital. Alan Tacher está completo, hace lo que le gusta y tiene 5 hijos de edades diversas, desde un bebé (Liam) de 3 meses, hasta Hannah de 18 años, que por cierto deja su casa y se va de Miami a estudiar a Los Ángeles. A Alan, le da gusto que TV Azteca siga con el concepto de la Academia, ya que es un proyecto exitoso y le parece bien que lo conduzca Adal Ramones, debido a que le dará un toque especial, el conductor reconoce que hace algunos años nadie se imaginaba que los artistas pudieran trabajar en cualquier canal, por
EL GENIO DEL VIOLÍN
El ping-pong es un juego de dos
Yo te voy a decir una palabra y me contestas lo primero que te venga a la mente. Música Libertad Violín Toda una vida Crear Inspiración Beneficencia Deber Familia Tu apoyo Público Mi publico Pasión Música Guerra Ojala no existiera Legado Nunca pienso en esto, no me interesa Felicidad La razón de que estemos aquí RODOLFO ANGULO
¿Tuviste algún acercamiento con otro instrumento? Sí, pero muy básico. He tocado bastante viola y por mis años de estudio tuve que hacer un básico de piano.
De niño tocabas en refugios, en medio de una guerra civil ¿Cómo fue? Pues, yo nací en el Líbano y hasta los 15 años viví en el ahí. A mis 7 años comenzó la guerra civil libanesa que duró más de 20 años y yo seguía tocando el violín. Por aquella época, mi padre era muy riguroso, muy severo, entonces me obligaba a practicar y estudiar el violín, era un
el primer artista mexicano que logra esos ingresos en taquilla, por encima de otros que trabajan en Hollywood y eso lo debemos aplaudir. Mario Quintero, de Los Tucanes de Tijuana, recibió tremendo botellazo, por no cantar una canción que le pidieron; se entiende la euforia, pero la violencia no se justifica de ninguna manera. Le abrieron la cabeza y tuvo que cancelar el concierto en Kentucky. Por la impertinencia de una persona, pagaron lo demás que se quedaron asustados y preocupados, afortunadamente fue atendido inmediatamente, le pusieron 4 grapas y el responsable ya está en la cárcel. A través de un video comentó que no entiende qué pasa por la mente de este tipo de personas e invita a que reflexionen y eviten lanzar objetos al escenario. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
ARA MALIKIAN,
¿Platícame como te acercaste a la música? Sé que tu padre fue quien te dio el primer empujón. Sí, mi padre era un fanático del violín, incluso antes de que naciera había decidido que yo fuera violinista. Así que al nacer me puso un violín en la barbilla y hasta hoy, imposible quitarlo, siempre ahí clavado.
¿Cómo te das cuenta de que tienes un don para el arte? Bueno, eso ni lo piensas, yo creo que si lo piensas no es sano ni motivador. Yo nunca pienso que tengo un don, simplemente me encanta lo que hago, me encanta la música y siempre he tenido el sueño de ser violinista. Además, estoy consciente de que aunque tenga don, sin el trabajo y sacrificio no sirve para nada.
ejemplo, Marco Antonio Regil, imagen de Televisa, ahora está en Telemundo, Adal en Azteca y Alan en Televisa, en el programa dominical Todo queda en familia, un programa de concursos. Alan revela que tan sólo son 10 emisiones y le encantó la idea de regresar a la pantalla chica en México con un show tan agradable, además está en el Canal U con Degeneraciones y en Despierta América de Univisión, desde hace 6 años. Adal Ramones platicó con ejecutivos de Televisa y revela que fue una plática emotiva, y como no había proyectos para él, cerró el ciclo, por eso aceptó el ofrecimiento de TV Azteca. El conductor asegura que Karla y Gaby han sido un apoyo muy importante, para que avance en su carrera. También confesó estar muy orgulloso de Eugenio Derbez, pues ha alcanzado la gloria, considera que es
19
poco exagerado, a los siete 8 años, un niño tiene que jugar, pero hoy estoy eternamente agradecido. Cuando empezó la guerra, pues, cuando estábamos metidos en los sótanos para escondernos de las bombas durante días, pues la vida seguía. Yo me llevaba el violín, otros la guitarra, otros bailaban y dentro de esta situación tan trágica, buscábamos que el tiempo que estábamos ahí fuera más ameno y con alegría. ¡Hacíamos fiesta, hacíamos música! ¿Dónde te ha gustado más compartir tu música? A mí me gusta toca, da igual donde y para qué público. He aprendido que la música es algo tan fuerte tan impactante, que todos los seres humanos tenemos un corazón y un
alma dispuesto a influirnos con la música, a emocionarnos, da igual si has nacido en China, Argentina o Irlanda, es lo que tiene el poder de la música, nos conmueve y es un idioma universal que tenemos todos. Eso sí, quizá en cada país la reacción del público es diferente. ¿Cómo es un día en tu vida? Mi vida no tiene rutina, es lo que tiene. Un día puedo estar haciendo promo todo el día o viajando todo el día y por la noche concierto o si tengo un día tranquilo en casa, lo que me gusta es despertar y pasear; me gusta andar en la calle y mirar a la gente. Lo que hago todos los días sin falta, es que siempre práctico, no hay un día que no lo haga. Siempre encuentro por lo menos dos o tres
horas practicando todos los días, porque si no, la caída es muy rápida. ¿Cómo te preparas para salir a un concierto? No tengo una preparación especial, la preparación es de meses y meses, pero para salir al escenario no hay ningún ritual. Bueno, siempre intento estar descansado y estar en forma físicamente, con los dedos. El único ritual que tengo, es que antes de salir compruebo que tenga mi bragueta cerrada –risas-. Tienes 26 discos ¿Sientes lo mismo desde el primero hasta el último? Sí, es la misma emoción. El trabajo en el estudio, no es lo que más me gusta, a mí me gusta estar en un escenario. Grabar un disco para mí es
una responsabilidad muy grande porque es algo que se queda para la eternidad. Lo que me pasas es que años después, no puedo escuchar el disco que grabé hace 15 años porque ahora lo haría de manera completamente diferente. La beneficencia y tú Yo creo que como artista es un deber que tenemos. Aparte de ayudar, especialmente concientizar y sensibilizar a todos aquellos que no saben de los problemas y las injusticias que existen en el mundo, lo que pueden aportar ellos con solo saber del problema. ¿Qué es lo que más te gusta de hacer música? Tener la posibilidad de hacer feliz a mucha gente.
LO QUE HAY PARA HOY
Los Astros cuenta con algunos de los abridores más letales de la MLB y llevan un paso que los colocaría entre las mejores en la historia del beisbol
LA DEL DÍA
MIÉRCOLES
16 DE MAYO DE 2018
EFE
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Marseille vs A. de Madrid CARLOS MENDOZA
En los últimos años el Atlético de Madrid se ha quedado a un pequeño paso de conquistar la Champions League, pero hoy, deberá saltar a la cancha del Lyon para medirse al Olympique Marseille en el duelo por la definición de la Europa League. El favorito es el cuadro español, pero varios expertos dan al conjunto galo como el heredero del Manchester United (ganó la final el año pasado al Ajax).
AMISTOSO INTERNACIONAL M. Sundowns vs Barcelona
11:15 h.
COPA DEL REY DIECISEISAVOS DE FINAL / IDA Cartagena vs Sevilla Numancia vs Málaga Getafe vs Alavés Zaragoza vs Valencia Cádiz vs Real Betis Murcia vs Barcelona
12:30 h. 12:30 h. 13:30 h. 13:30 h. 14:30 h. 14:30 h.
COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS
Boca Juniors vs Alianza L. Flamengo vs Emelec Palmeiras v. A. Junior
19:45 h. 19:45 h. 19:45 h.
NBA FINALES DE CONFERENCIA Warriors vs Rockets 20:00 h. SERIE 1-0 A FAVOR DE GOLDEN STATE
MLB TEMPORADA REGULAR Rockies vs Padres Yankees vs Nationals Phillies vs Orioles White Sox vs Pirates Indians vs Tigers Blue Jays vs Mets Athletics vs Red Sox Dodgers vs Marlins Cubs vs Braves Cardinals vs Twins Rays vs Royals Brewers vs D-Backs Astros vs Angels Rangers vs Mariners Reds vs Giants
14:40 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:35 h. 19:10 h. 19:15 h. 20:40 h. 21:07 h. 21:10 h. 21:15 h.
Cumplido ya el primer cuarto de la temporada 2018 de la MLB, comienzan a brillar algunos peloteros por su buen desempeño y la constancia que los mantiene entere los líderes de algunos sectores. Lo que pasa en Houston en la actualidad es una consolidación de un proyecto que ya consiguió el pendón más importante: la Serie Mundial. La conjunción de grandes jugadores resultó en un logró colectivo, ahora el gran momento que viven en lo individual algunos de sus integrantes pueden llevar a la franquicia texana nuevamente a disputar el Clásico de Otoño y no sólo eso, pueden entrar en el libro de los récords y las míticas figuras de las Grandes Ligas. Si bien en 2017 Astros ya tenía un equipo muy bueno, en la temporada actual hizo algunas adiciones que potenciaron su nivel, estas incorporaciones están instaurando marcas que vislumbran un 2018 inolvidable. Especialmente, la rotación de
abridores tiene un dominio sobre sus oponentes que los encamina a topar los sectores más del pitcheo. EL CY YOUNG APUNTA A HOUSTON
Justin Verlander, Gerrit Cole y Charlie Morton se encuentran entre los mejores 10 pitchers de las Mayores del momento y de continuar con el paso arrollador que llevan, es muy probable que el Cy Young de la Liga Americana quede en manos de un integrante de Astros. EL SEGUNDO AIRE
Justin Verlander vive un repunte en su carrera en las Mayores, luego de pasar sus mejores momentos con los Tigers y también los más difíciles, el veterano as se encuentra en un nivel que está superando lo que realizó la temporada pasada y reafirma que la llegada a Houston fue la mejor decisión. En tanto, Charlie Morton vive el mejor arranque de su carrera en Grandes Ligas, pues tiene un récord de 5-0 y 2.03 de efectividad.
Charlie Morton
Dallas Keuchel
Gerrit Cole
30
LO QUE DEBES SABER CON PASO APLASTANTE. Desde su llegada a Houston, Verlander ha tenido nueve triunfos por sólo dos descalabros, además ha recetado 120 ponches, es el pitcher que más chocolates tiene de septiembre a la fecha CALIDAD MÁS QUE COMPROBADA. Justin Verlander ganó la Triple Corona de Pitcheo de la Americana en 2011 cuando terminó la temporada siendo líder en Triunfos (24), ponches (250) y efectividad (2.40). Ese año también obtuvo el MVP de la Liga Americana
Lance Mccullers
hits
han permitido en sus salidas hasta el momento Verlander, Cole y Morton; ninguna otra rotación cuenta con tres de sus abridores con tan pocos imparables cada uno
16 ponches
SALARIO EN 2017
Justin Verlander Gerrit Cole Charlie Morton Dallas Keuchel Lance McCullers
34 años 26 años 33 años 29 años 23 años
consiguió Gerrit Cole ante D-Backs el pasado 5 de mayo; fue la primera vez que obtuvo tal número de chocolates y también fue la primera blanqueada de su carrera
28 mdd 3,750 mdd 8,875 mdd 9,150 mdd 548,000
FOTOS: REUTERS
POR EL TÍTULO DE CONSOLACIÓN EN EUROPA
DXT PUEBLA
MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2018
SANCIÓN
21
Trampa. El segunda base dominicano fue descubierto por consumo de una sustancia prohibida y se va a perder media temporada. Canó emitió un comunicado sobre la suspensión que le impuso las Grandes Ligas.
EJEMPLAR PARA CANÓ En la oficina de Robert Manfred Jr, Comisionado de Grandes Ligas, no se anda con rodeos, y luego de conocer que el pelotero de República Dominicana, Robinson Canó dio positivo un control antidopaje por el diurético furosemide. De acuerdo al informe de la Mayor Leage Basesball, la suspensión de 80 juegos de Canó entra en vigencia inmediatamente. Canó, que salió de juego el domingo pasado, tras recibir un pelotazo en la mano derecha en el encuentro que disputaba su equipo ante Detroit; este año tiene un promedio de bateo de .287. En 143 turnos conectó 41 imparables, entre ellos cuatro cuadrangulares y 23 carreras impulsadas, con 23 anotadas. Canó juega su quinta temporada de un contrato de 10 años y 240 millones de dólares firmado con los Marineros de Seattle. El propio jugador confirmó la información a través de su cuenta de Twitter, en la cual difunde una declaración que hace la Asociación de Pelo-
REUTERS
El segunda base dominicano de los Mariners dio positivo por furosemida; fue suspendido 80 juegos por las Grandes Ligas
¿QUÉ ES LA FUROSEMIDA? La furosemida es un diurético de asa utilizado en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca congestiva, hipertensión y edemas. Junto con otros muchos medicamentos de la misma clase, la furosemida está incluida dentro de la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje, debido a que puede enmascarar la presencia de otras sustancias en el organismo.
teros de Grandes Ligas en su nombre. En el comunicado alega que efectivamente fue informado recientemente que dio positivo a una sustancia llamada furosemide, “que no es una sustancia mejoradora de rendimiento”. Y explica que se usa para curar diversas afecciones médicas en los Esta-
dos Unidos y República Dominicana. “Ese sustancia me la dio un doctor con licencia en República Dominicana para curar una dolencia médica. Mientras no me di cuenta en ese momento me dieron un medicamento que estaba prohibido, obviamente ahora deseo haber sido más cuidadoso”, explica Canó.
quarterback de origen mexicano, al momento de estampar su firma por toda la pretemporada con los Rams. Está cerca de un lugar en el roster final.
FOTOS: CORTESÍA LUIS PÉREZ
Orgulloso. El
El quarterback de origen mexicano, Luis Pérez, fue invitado a participar en un mini training camp con los Angeles Rams, pero sus sueños se van haciendo realidad día a día, y el viernes pasado, firmó contrato por toda la pretemporada. El siguiente paso es que demuestre su talento en cada oportunidad que tenga, y se gane un lugar en el roster final de 53 jugadores. Pérez ganó el trofeo Harlon Hill durante su estancia en los Lions de la Universidad de Texas AYM Commerce, lo cual es el equivalente al Heisman, pero en División II. El logro del pasador lo llevó a que fuera una constante en varios equipos en el pasado Draft de la NFL, pero ni uno lo seleccionó. A pesar de que no estaba entre los planes de alguna de las 32 franquicias, Luis no se desanimó, y consiguió un agente que se movió y lo ayudó a que los Rams le extendieran una invitación para que del 4 al 6 de mayo se probara. Con todo y que sólo fueron tres días, los Rams se fijaron en Pérez para firmarle un contrato por toda la pretemporada, y ahora el ganador del Harlon Hill tiene una posibilidad real de quedarse entre los 53 juga-
¿CÓMO ACTÚA LA SUSTANCIA PROHIBIDA? Como los demás diuréticos de asa, la furosemida actúa interfiriendo con el cotransportador NKCC2, una proteína transportadora transmembrana que media el mecanismo de intercambio de iones de sodio, potasio y cloro en la rama ascendente gruesa del asa de Henle. Normalmente este importe utiliza el gradiente de Na+ generado por la Na+/ K+ ATPasa basolateral y permite la reabsorción de Na+ K+ y 2Cl-
Indicó que durante más de 15 años tener la oportunidad de jugar beisbol profesional ha sido el mayor honor y privilegio de su vida. “Esta fue la decisión más difícil que he tomado en mi vida, pero finalmente la decisión correcta dado que no discuto haber recibido la sustancia. Me disculpo con mi familia,
mis amigos, fanáticos, mis compañeros de equipo y la organización Marineros. Estoy muy agradecido por el apoyo que he recibido durante este proceso, y espero volver a reunirme con mis compañeros más adelante esta temporada”, termina diciendo el estelar segunda base dominicano. / REDACCIÓN
SUEÑOS POSIBLES
dores que arrancarán la campaña regular en septiembre. Luis Pérez competirá por un puesto como quarterback con Brandon
Allen, Sean Mannion y el titular Jared Goff. Debe aprenderse el libro de jugadas y mostrar sus cualidades que lo llevaron a ser el mejor. / REDACCIÓN
22
DXT PUEBLA
MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2018
En breve BOX
Canelo firma acuerdo antidopaje Dos días después de que el CMB sacara de sus clasificaciones a Saúl Canelo Álvarez por no haberse afiliado al Programa Boxeo Limpio, respaldado por la Agencia Voluntaria Antidopaje (VADA), el excampeón mundial anunció que firmó un contrato con VADA para realizar las pruebas todo el año. Canelo actualmente está por cumplir el tercero de seis meses de suspensión por parte de la Comisión Atlética de Nevada. Golden Boy Promotions ya había dicho que se enrolaría en los exámenes antidopaje una vez que se haya firmado su siguiente batalla, que se espera sea con Golovkin. / AGENCIAS
Shapovalov se volvió en el representante mejor sembrado de su país al iniciar el Masters de Roma
LIGA MX
Veracruz ratifica a Memo Vázquez
AGUASCALIENTES
Brillan quintetas hidrocálidas Continúan con buena racha los selectivos estatales de baloncesto en las competencias de la Olimpiada Nacional y Campeonato Nacional Juvenil 2018 en Chihuahua, al ganar en los partidos de la segunda jornada. El selectivo femenil mantuvo el entusiasmo en su segundo juego de la competencia al ganar ante las representantes del equipo de Veracruz con un marcador final de 46 a 38 puntos. Por su parte los varoniles se enfrentaron ante el Instituto Mexicano de Extranjeros logrando posicionarse en primer lugar con un marcador final de 67 a 55. / REDACCIÓN
Denis Shapovalov se convirtió en el número 1 canadiense cuando pasó oficialmente a Milos Raonic en el Ranking ATP, después de una remontada en la primera ronda ante el sembrado 15, Tomas Berdych, en el Internazionali BNL d’Italia. Shapovalov fue superado inicialmente el martes, pero comenzó a encontrar su rango de derecha hacia el final del primer set de una victoria por 1-6, 6-3, 7-6 (5) sobre Berdych, a quien se le negó su 20 ° triunfo en el Foro Itálico. La noticia sorprendió al jugador de 19 años, quien dijo que no tenía idea de que el honor estaba en línea durante su partido con Berdych. “Estoy un poco en estado de shock”, dijo. “Definitivamente sucedió extremadamente rápido. He trabajado duro para tratar de lograr esto durante mucho tiempo en mi carrera. Es una locura que haya llegado tan temprano. Es una razón para seguir trabajando, mantenerse motivado y con suerte poder continuar “, indicó.
EL HOLANDÉS VOLADOR Max Verstappen, tercero el pasado domingo en el Gran Premio de España, marcó un tiempo de 1:17.528, el más rápido en el primer día de entrenamientos de Fórmula Uno en el Circuito de Barcelona-Catalunya, por delante del
Renault Carlos Sainz (1:17.562), séptimo en la carrera dominical disputada en este circuito. Sainz, casi toda la mañana a efectuar trabajos de aerodinámica, se centró en probar los neumáticos más rápidos de Pirelli en la sesión vesper-
RESULTADOS ATP
D. Goffin 5-7, 6-2 y 6-2 M. Cecchinato P. Kohlschreiber 6-4 y 6-3 J. Sock P. Gojowczy 6-3 y 6-4 L. Sonego WTA
E. Svitolina 6-1 y 6-2 P. Matric M. Sharapova 7-5, 3-6 y 6-2 A. Barty S. Kuznetsova 6-2 y 6-4 P. Hercog A. Kerber 6-2 y 7-6 (6) Z. Diyas
Berdych, semifinalista en 2013 contra Nadal, avanzó a una ventaja de 5-0 cortesía de los errores de derecha de Shapovalov en el segundo y cuarto juego. Shapovalov comenzó a establecerse, pero no pudo convertir dos oportunidades de quiebre en 1-5, antes de que Berdych cerrara el primer juego de 37 minutos en su tercer set point. Shapovalov comenzó su gran momento iniciando el segundo set, cuando, utilizando su golpe de derecha, el canadiense rompió para
obtener una ventaja de 3-1 luego de una derecha de Berdych en la red. El número 29 del mundo celebró el cierre del set, en su tercer set point de un juego de siete minutos en 5-3, cuando Berdych conectó un revés cruzado en la red. “No pude encontrar mi equilibrio el primer set. La arcilla es muy diferente aquí. No he tenido la oportu-
nidad de practicar solo en la cancha, así que no pude obtener mi cronometraje “, dijo Shapovalov. Por otra parte, en un día interrumpido por la lluvia, Damir Dzumhur derrotó a Fernando Verdasco por 6-3, 6-1 en 64 minutos para un enfrentamiento de segunda ronda contra el primer sembrado y siete veces campeón, Rafael Nadal. / AGENCIAS
tina, completando un total de 116 vueltas al trazado barcelonés. El madrileño se codeó en la tabla de tiempos con el Ferrari del alemán Sebastien Vettel, tercero (1:17.659), hasta que apareció Verstappen para completar la vuelta rápida de la jornada una hora antes del final de la sesión. Verstappen y Sainz lograron su mejor tiempo con gomas hiperblan-
das, mientras que Vettel hizo su mejor crono con neumáticos blandos. Romain Grosjean de Haas fue el más rápido en la matinal (1:18.449), pero ya no pudo mejorar su registro en la sesión de la tarde. Tampoco Lewis Hamilton (1:18.543), quien fue el que más vueltas completó durante el test con 151. El tetracampeón mundial lució durante toda la jornada un nuevo
sistema de luces LED en el alerón trasero de su Mercedes, encaminado a mejorar la visibilidad del monoplaza en caso de lluvia. Pirelli también estuvo haciendo pruebas durante todo el día en Montmeló. Lando Norris, Oliver Turvey y George Russell fueron los pilotos encargados de probar los compuestos de la marca de neumáticos para la temporada 2019. / REDACCIÓN
Presente. Shapovalov ya es una realidad, y va por más ante los mejores del orbe.
FOTOS: REUTERS
La directiva de los Tiburones confirmó la continuidad de Guillermo Vázquez al frente del equipo, luego de conseguir la permanencia en el máximo circuito. El club señaló que el DT cumplió el objetivo y la meta será mantener el buen camino y llegar a lo más alto de la tabla. También se anunció la llegada de Mario Alberto Trejo, quien fungirá como Vicepresidente Deportivo. Trejo ocupó el mismo cargo en 2006 en una primera etapa, y en 2012, en una segunda en Pumas con dos títulos de liga como resultado, uno de ellos con Vázquez al frente. / AGENCIAS
DXT PUEBLA
MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2018
Otro invento FIFA LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
E
l futbol: ese planeta en el que, por muchos que ya sean, la abuela continúa pariendo. Nada en contra del concepto del Mundial de clubes planteado por la FIFA para junio de 2021. Suena en especial atractivo el observar midiéndose a 24 equipos de todo el mundo, el tener a la élite del balompié europeo compitiendo contra cuadros del resto del
planeta, el disfrutar de un certamen con sello FIFA que reúna a los mejores jugadores del orbe, aunque bajo su escudo habitual y no el de su nacionalidad. El problema es de tiempo, por mucho que la FIFA asegure que esto resulta tan sencillo como cancelar la Copa Confederaciones que se disputa en ese mismo verano del año previo al Mundial de selecciones. No, no es igual un certamen (ya de por sí incómodo e inoportuno) que implicaba como mucho a veinte jugadores estelares, que otro que acaparará a no menos de cien. Científicos aplicados al deporte han concluido que el actual calendario futbolístico está diseñado para años de 400 días. Sólo así habría periodos adecuados de descanso,
pretemporada, rehabilitación muscular, refresco mental y el desempeño idóneo en los más de 60 partidos que están jugando al año los principales cracks. Bajo esa premisa, en ese 2021 serán necesarios 420 amaneceres para permitir el ingreso con calzador de una competición más. Y un añadido: que al anteceder a un año mundialista, las ligas no podrán comenzar después y los jugadores llegarán quemados al Mundial de Qatar 2022 -que, por cierto, se efectuará en noviembre, todavía no sabemos cómo: ¿cuándo frenarán y reanudarán las ligas?, ¿cómo serán las concentraciones previas? Si desea añadirse una idea tan espléndida como la de este Mundial de clubes grande, entonces tendrá que cortarse de otro lado: en las ligas, las fechas FIFA, las copas, los eventos continentales, porque la agenda ya no da para más. Aquel refrán español de “éramos muchos y parió la abuela” se ha convertido en la brújula
23
de la FIFA: cuando parece que ya es imposible jugar cuanto se está jugando en la actualidad, de alguna forma se sobrecarga el anuario y se clava otro torneo. Las ganancias económicas serán máximas y la FIFA logrará arrebatarle un buen pedazo de ingresos a los campeonatos de clubes (sea Champions, Libertadores o cualquier otro). Sin embargo, el primer perdedor serán los aficionados, cada vez con mayor oferta, aunque condenados a peor calidad. Por vueltas que le demos: no cabe un Mundial de 24 equipos cada cuatro años. Por supuesto, tampoco cabía un Mundial de 48, ni una Eurocopa de 24, ni una Copa Oro de 16, ni una Copa África de 24, y ya están confirmados. La gallina de los balones de oro vive jugando tiempos extra. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Favoritos. Löw cortará a cuatro integrantes para definir al equipo que llegará como uno de los predilectos a ganar el Mundial.
6
El lunes fue Corea del Sur Argentina y que le valió a la riores, el DT mantuvo su decisión. La quien dio a conocer su escuadra germana ganar polémica estrella no estará presente lista previa al Mundial, en Rusia y la Selección Mexicana se su cuarto título. ayer los dos rivales que quedará con las ganas de enfrentarlo. triunfos tuvo Suecia en las eliminaLOS VIKINGOS VAN faltaban en el grupo de Osorio ya conoce a los hombres torias de la UEFA, lo que SIN ZLATAN México ya anunciaron a que enfrentará su equipo y como le redituó para hacerse del segundo lugar Suecia también reveló a era de esperarse, Alemania pinta los jugadores que formadel Grupo A los jugadores que defen- como el adversario, si bien no imrán parte de la lista definiderán la causa escandinava posible ganarle, sí muy complicado tiva para Rusia 2018. en Rusia 2018. En este caso, Alemania, el rival a vencer en el con esos hombres. Por el lado de Grupo F, emitió una lista provisional el técnico Jan Andersson Suecia, no lleva a las súper no quiso realizar recortes de 27 jugadores que en pocos días el estrellas, pero es un grupo técnico Joachim Löw deberá cortar a posteriores y emitió los que tuvo unas eliminatocuatro para dejar la definitiva de 23 23 nombres que llegarias muy buenas y que goles tiene Thomas Müller con rán a la Copa del Mundo rumbo a la Copa del Mundo. terminó por calificarse Alemania; es el noveno La mayor sorpresa fue la exclusión desde ahora. al Mundial al eliminar a máximo goleador de su selección y está Como ya lo había dejade Mario Götze, autor del gol en la Italia en el repechaje de muy cerca de final del Mundial Brasil 2014 ante do claro en semanas anteEuropa. / REDACCIÓN Ballack (42)
38
REUTERS
ALEMANIA Y SUECIA REVELAN NUEVO FORMATO PARA EL MUNDIAL DE CLUBES A SUS CONVOCADOS
ELECCIÓN DE LOS PARTICIPANTES
Para formar el listado de los 24 participantes en esta primera Copa Mundial de Clubes, la FIFA recurrirá al criterio de invitación, incluyendo a los equipos más laureados y potentes a lo largo de la historia de las competiciones internacionales, teniendo especial peso los clubes de Europa y Sudamérica, tradicionalmente los más potentes. Doce de ellos son europeos y entre ellos se encuentran FC Barcelona y Real Madrid, con lo que se podría dar un clásico en la disputa de la corona mundial dentro de tres años. Junto a ellos tienen lugar asegurado. Las otras dos plazas europeas saldrán de esta lista de equipos: Atlético de Madrid, Manchester City, Chelsea, Benfica, Por-
LOS INVITADOS POR CONFEDERACIÓN
ZONA NO. DE EQUIPOS UEFA 12 CONMEBOL 4.5 CONCACAF 2 CAF 2 AFC 2 OFC 0.5 *Habría un repechaje entre Sudamérica y Oceanía para definir al único equipo del continente austral o al quinto del cono sur de América
EQUIPOS CONFIRMADOS PARA LA PRIMERA EDICIÓN Real Madrid Barcelona Milan Bayern Múnich Ajax
Liverpool Manchester U. Inter de Milán Juventus PSG
Aprobación. Barcelona y Real Madrid respaldarían el nuevo formato que la FIFA planea llevar a cabo para este torneo que incluiría a los cinco continentes. to, y Borussia Dortmund. En principio, el proyecto está pendiente de ser aprobado por el Consejo Consultivo de la FIFA en la reunión que mantendrá en Moscú en los días previos a la disputa del Mundial de Rusia 2018. El proyecto saldrá adelante, en buena medida gracias a que la FIFA ha previsto un reparto de los ingresos que cuidará las arcas de los clubes involucrados: una vez se descuenten los gastos organizativos, entre el 25 y el 35 % de los ingresos irán destinados a las Confederaciones, mientras que el 70-75% restante se lo repartirán los 24 clubes participantes. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
EFE
La FIFA prepara un nuevo formato para este torneo que se pondrá en marcha a partir de 2021 y que sustituirá a dos de sus competiciones actuales. La idea es crear una competición que se pueda equiparar a la Copa del Mundo de Selecciones. Se disputará cada cuatro años, ocupando las fechas de la actual Confederaciones, habitualmente en la segunda quincena de junio. En esta primera edición de 2021, cuya sede está por determinar, aunque se habla de que puede ser China, las fechas de competición serían entre el 10 y el 28 de junio. Los 24 equipos quedarán divididos en ocho grupos de tres. Los ocho ganadores pasarán a la fase eliminatoria que arrancará en los cuartos de final. Los partidos no tendrán prórroga si persiste el empate tras los noventa y se resolverían en la tanda de penaltis. Los equipos disputarían un mínimo de dos partidos, si caen en la fase de grupos, y un máximo de cinco si llegan hasta la final.