LUNES 21 DE MAYO DE 2018
AÑO III Nº 617 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
TAXISTAS RESPALDAN A EDUARDO RIVERA
El candidato del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano por la alcaldía de Puebla se comprometió ante 300 conductores a incluir un representante en las mesas de trabajo por la seguridad, regularizar bases, capacitarlos para ser promotores del turismo, así como trabajar de la mano para garantizar mejores condiciones para el gremio. PUEBLA P. 9
ESPECIAL
Rector Esparza toma protesta a nueva directora de unidad en Tecamachalco P. 2
Tony Gali supervisa red de alcantarillado
Choques, acusaciones y debate.
PIDE LÍDER DEL PES INVESTIGAR A MORENA POR FONDOS DEL 19-S El dirigente estatal Raúl Barranco Tenorio
desconoce a dónde fueron a parar 10 mdp enviados a Puebla y aventura que habrían sido entregados vía Desarrollo Social P. 4
NO ME VAN A DOBLAR: MARTHA ERIKA A MORENA La abanderada dice que pese a intimidación y guerra sucia, ella ganará la elección P. 7
Denuncia PAN destrucción y sabotaje en contra de su propaganda
SGG confirma que candidato de Palmar de Bravo fue secuestrado
Arrancan lonas y difunden llamadas de presunta declinación de la abanderada P. 6
Es hermano del ex edil detenido por huachicol. Va por la vía independiente P. 11
HOY ESCRIBEN
En compañía del director General de Conagua, el gobernador verificó los trabajos en Ajalpan P. 2
CUARTOSCURO
En el segundo debate entre los candidatos a la presidencia de la República, Ricardo Anaya Cortés, de Por México al Frente, aprovechó la oportunidad para continuar con el golpeteo y contraste con Andrés Manuel López Obrador, de Juntos Haremos Historia, quien no rehuyó al debate y confrontó al panista en diferentes ocasiones. El priista José Antonio Meade lució más contundente pero no logró acaparar la atención, mientras que el independiente Jaime Rodríguez pasó sin pena ni gloria. NACIÓN P. 13
Denuncias en su contra están sustentadas: especialista y ciudadanos
Para Barbosa es guerra sucia, pero para otros es corrupción Politólogo afirma que el candidato de Morena-PT-PES no ha aclarado su enriquecimiento inexplicable. “ Cuando te sacan que tienes casas por aquí y por allá es porque te saben algo”: comerciante P. 5
BREVIARIO DE LOS CHAIROS EN LAS REDES SOCIALES (PRIMERA PARTE)” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 6
RICARDO MORALES P . 12 ADRIÁN TREJO P. 14
ANA M. ALVARADO P. 20 PEPE HANAN P. 23
LA CARESTÍA CONSUME A LOS CANDIDATOS DEL PRI A ALCALDES Y LEGISLADORES” ARTURO LUNA SILVA P. 8
LUNES
911
JUSTICIA CIUDADANA
296-21-21
PRONÓSTICO MARTES 22 DE MAYO
TORMENTAS ELÉCTRICAS
MÁX. 25O C / MÍN. 14O C
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
La pésima estrategia morenista Dos semanas se tardaron los asesores y el equipo de Luis Miguel Barbosa Huerta para reaccionar ante la tunda mediática, que tuvo escala nacional, por haber mentido en su declaración 3de3 y utilizar a Miguel sus hijos para ocultar su fortuna. Como Barbosa parte de la respuesta, inició una campaña de lodo por uno de los políticos más desaseados: José Juan Espinosa Torres, quien intenta desviar la atención de la opinión pública sobre el tema que atañe a su candidato a la gubernatura y, para ello, recurre a bajezas como afirmar que el abanderado priista Enrique Doger Guerrero tiene una fortuna mayor a la reportada debido a que cuenta con varias concubinas. ¿Será?
¿Y los fondos del 19-S? ¿A dónde fueron a parar los millonarios recursos que Morena recaudó para los damnificados del sismo del pasado 19 de septiembre de 2017? Nadie lo sabe con exactitud y mucho menos los aliados de ese partido en la elección constitucional, principalmente el Partido Encuentro Social, cuyo dirigente local, Raúl Barranco Tenorio, Raúl Barranco dijo que el dinero fue entregado al gobierno, vía desarrollo social, e incluso asumió que investigaría cuál fue el destino final de la bolsa de 10 millones de pesos que le tocó a Puebla. ¿Será?
La coacla de San Martín En San Martín Texmelucan, el gobierno del estado decidió ir a fondo para poner orden en el tema de la Seguridad Pública. Primero metió a todos los integrantes de la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito a la cárcel, incluidos los altos mandos. Luego fue por un par de funcionarios, quienes habrían dejado libres a sujetos Rafael Núñez que después fueron hallados descuartizados en las calles de ese municipio. Para solucionar el problema de fondo, las autoridades tuvieron que levantar la tapa de la cloaca y cada día las evidencias apuntan hacia un solo objetivo: el edil Rafael Núñez Ramírez. ¿Será?
Una candidata muy entrona Martha Erika Alonso Hidalgo ha tenido semanas de proselitismo exitosas, en el sentido de que ha cumplido, casi como religión, los escritos de cómo realizar una campaña casi perfecta. Rodeada de un equipo con timing y capacidad de respuesta inmediata, se ha dedicado a lo que todo candidato debe hacer: visitar comunidades, Martha Erika presentar propuestas y hacer frente al enemigo. Es justo en este último punto en el que la abanderada de Por Puebla al Frente se puso al tú por tú con su principal adversario: Morena, ya les mandó a decir que no la van a mover ni tumbar, pese a la guerra sucia que emprendieron. ¿Será?
Supervisan sistema de alcantarillado sanitario En Ajalpan, el director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez, y el gobernador Tony Gali supervisaron el funcionamiento del sistema de alcantarillado sanitario de la colonia Los Altos, en la junta auxiliar de Pantzingo de Morelos, que comprende una red de drenaje de dos mil metros. Con esta esta obra se reducen los riesgos de enfermedades gastrointestinales y diarreicas, debido a que las aguas residuales se evacuan de forma rápida y segura a un sitio de vertido, donde no causen daños ni molestias.
ESPECIAL
EMERGENCIAS
AJALPAN EN EL PORTAL
Además, contribuye al saneamiento de las viviendas de las familias que residen en las zonas rurales de mayor marginación
y se promueve la protección de las niñas, niños, así como el desarrollo equitativo de las regiones. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
BUAP Rector reconoce labor de prepa regional El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, señaló que la preparatoria regional de Tecamachalco “Enrique Cabrera Barroso” es referente para las demás escuelas, pues fue la primera en alcanzar el nivel I del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior, lo que “comprueba que sus programas académicos cumplen con las competencias requeridas y cuenta con los docentes y la infraestructura para una educación de calidad”. Durante el Cuarto Informe de Labores del director Juan José Sosa Saucedo, Esparza Ortiz felicitó a los docentes por su alta habilitación, pues 89% está acreditado en competencias. Recordó que durante el último año la preparatoria se benefició con siete promociones y nueve definitividades a docentes del plantel educativo, con
Conoce los resultados que obtuvo la prepa
CORTESÍA BUAP
NÚMEROS DE EMERGENCIA
24horaspuebla.com
esta acción, se consiguió que 80% de la plantilla de la escuela sea definitivo. De igual manera, destacó el incremento en el número de estudiantes que, tras su egreso, continúan con estudios superiores, así como el crecimiento de la tasa
de ingreso reportado durante los cuatro años que dirigió Sosa Saucedo, a quien felicitó por encabezar este esfuerzo. El rector tomó protesta a Martha Olga Navarro Jiménez, como directora para el periodo 2018-2022. / REDACCIÓN
SEGURIDAD Detienen a dos por robo a vehículos En diferentes intervenciones, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de Puebla detuvo a dos hombres por robo a interior de vehículo. En el primero, el CERI tomó conocimiento sobre la comisión de un delito en la intersección del bulevar 5 de Mayo y la calle 28 Poniente, en el Barrio de San Antonio, por lo que policías municipales del Sector 5
FOTOS: ESPECIAL
21 DE MAYO DE 2018
acudieron al sitio. A su arribo, sorprendieron en flagrancia delictiva a Carlos Gerardo N, de 21 años
de edad, quien robaba un autoestéreo de una camioneta GMS, Zafarí, color blanco y con placas de circulación de Morelos, por lo que procedieron a su detención; y le aseguraron un arma de electrochoques. Paralelamente, elementos del Sector 1 procedieron a la detención de Ricardo N, de 38 años de edad, quien fue señalado por un vecino de Bosques de Manzanilla como responsable de hurtar un autoestéreo y diversas piezas automotrices de un vehículo Volkswagen, Sedán, color azul, con placas de circulación de Puebla. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
LUNES
www.24horaspuebla.com
21 DE MAYO DE 2016
MORENA ALEGA HABER REPARTIDO EN PUEBLA MÁS DE 10 MILLONES DE PESOS
PUEBLA
Ignora PES el destino del dinero para damnificados 19-S. RAÚL BARRANCO DIJO QUE LA BOLSA DE RECURSOS DEL FIDEICOMISO FUE CREADA TRAS LA CESIÓN DE UN PORCENTAJE DE LAS PRERROGATIVAS, PERO FUE DEVUELTO AL GOBIERNO FEDERAL
MARIO GALEANA
El presidente estatal del Partido Encuentro Social (PES), Raúl Barranco Tenorio, desconoce el destino de los 10 millones 387 mil pesos que, hasta marzo pasado, Morena dijo haber repartido entre los damnificados de Puebla por el sismo del 19 de septiembre. En una conferencia de prensa ofrecida desde Izúcar de Matamoros, el dirigente partidista dijo que la bolsa de recursos del fideicomiso denominado Por los Demás fue creado tras la cesión de un porcentaje de las prerrogativas de Morena, PT y PES, con el propósito de ser repartida entre los estados afectados por el siniestro. Sin embargo, el líder estatal de Encuentro Social deslindó a su partido de la operación de los recursos y aseguró que, en cambio, Morena administró el fideicomiso para después entregárselo. Eso, sin embargo, es falso, puesto que el propio Andrés Manuel López Obrador dijo que la bolsa de recursos fue directamente entregada por Morena a cada afectado. “Los partidos aportaron parte de esa prerrogativa; fue el gobierno federal el que lo distribuyó a los estados, y los gobiernos locales lo dieron a las comunidades. Pero no se sabe con certeza cómo se invirtie-
MARIO GALEANA
El dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, reconoció que la coalición Por Puebla al Frente (PAN-PRD-MC-CPP-PSI) puede ganar las elecciones del 1 de julio si los operadores de su partido no intensifican a promoción del voto. “Sí pueden ganar si no hacemos lo que nos toca; si no nos ponemos como locos en los próximos 42 días, si no nos enloquecemos en las calles no lo vamos a lograr (…) Somos un ejército que en este momento está en guerra; una guerra que trata de concientizar, de luchar pacíficamente”, arengó ayer desde Huauchinango. También instó a los morenistas a “convencer” a los priistas de que su partido ya ha realizado un acuerdo con el PAN de cara a la jornada electoral del 1 de julio. “Si ustedes encuentran en la calle a un ciudadano priista, díganle que vengan a Morena, díganles: ‘tu dirigencia te vendió; tu candidato te vendió; mejor vente con nosotros”. El candidato Miguel Barbosa
EL DESLINDE Los partidos aportaron parte de esa prerrogativa; fue el gobierno federal el que lo distribuyó a los estados, y los gobiernos locales lo dieron a las comunidades. Pero no se sabe con certeza cómo se invirtieron esos recursos.” RAÚL BARRANCO TENORIO Presidente estatal Encuentro Social
ron esos recursos. Tendríamos que solicitarle un informe al gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social”, declaró el líder del PES. Barranco Tenorio, quien es candidato a diputado local por el distrito de Izúcar de Matamoros, señaló que el PES ha promovido la
creación de una “comisión revisora” para auditar la distribución del fideicomiso. “Promovimos una comisión revisora de cómo se habían aplicado, pero ese dictamen no lo ha pasado el gobierno federal. Habría que refrendar esa petición para que se aclare”, señaló.
MORENA REPARTIÓ FIDEICOMISO
El 19 de marzo pasado, López Obrador difundió un videoclip en el que dijo que, hasta entonces, se habían repartido 51 millones 458 mil 400 pesos a 21 mil 441 damnificados en Puebla, Morelos, Guerrero, Chiapas, Oaxaca y la Ciudad de México Según el desglose del reparto de re-
Por Puebla al Frente puede ganarnos, reconoce Biestro LA MISIÓN Somos un ejército que en este momento está en guerra; una guerra que trata de concientizar, de luchar pacíficamente”
cursos, a Puebla se entregaron “apoyos” por dos mil 400 pesos a cuatro mil 328 personas, lo que representa un monto total de 10 millones 387 mil pesos. “Nosotros nos vamos a hacer cargo, no están solos los damnificados, vamos a apoyarlos. Vamos a construir vivienda, vamos a apoyar a la gente que no tiene para pagar un crédito”, explicó López Obrador. No obstante, la entrega de estos recursos fue vista con sospechosismo por las autoridades electorales. En octubre, el Instituto Nacional Electoral (INE) señaló que, en la Ciudad de México, la entrega de recursos del fideicomiso creado por Morena se ejecutó privilegiando a las jefaturas delegacionales que gobierna ese partido.
manera nacional”, instó. También exhortó a los candidatos locales a no “autoengañarse” y a organizar la defensa del voto el día de la jornada electoral. “El próximo sábado vendrá López Obrador a Huauchinango y habrá 30 mil gentes seguramente (…) Son muchos, pero no son suficientes para que los candidatos ganen. No nos pongamos reglas de autoengaño, no esperemos que sea López Obrador el que nos haga la campaña. Hace falta mucha más organización”, reconoció. MANDO MIXTO POLICIAL
GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Presidente estatal de Morena
Trabajo. Instó a los morenistas a “convencer” a los priistas de que su partido realizó un acuerdo con el PAN. / ARCHIVO Huerta no secundó la aseveración de Biestro Medinilla, pero reconoció que el peso de Andrés Manuel López Obrador no hará por sí mismo que
los candidatos de la alianza MorenaPT-PES ganen las elecciones. “No esperen que López Obrador los hará ganar por sí solos; López
Obrador no hace ganar por sí solo a nadie. Por eso todos los candidatos tenemos el encargo de tocar 150 puertas diarias. Así nos lo encargó de
En tanto, el senador con licencia se pronunció por la instalación de un mando mixto policial en el que las fuerzas municipales de proximidad se igualen a las estatales. “Que pasen el mismo examen de confianza, que se les pague lo mismo y que tengan una coordinación perfectamente clara; que todos tengan la misma tecnología, la misma capacidad de fuego y la misma capacidad de investigación”, detalló.
PUEBLA
LUNES 21 DE MAYO DE 2018
5
DEBE DEMOSTRAR QUE NO HUBO ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO, DICEN
Barbosa, sin aclarar fortuna, coinciden ENCUESTA. CIUDADANOS ENTREVISTADOS POR 24 HORAS PUEBLA CREEN QUE LA INFORMACIÓN SOBRE PROPIEDADES DEL EX PERREDISTA ES FIDEDIGNA
Escanea y observa el video en tu dispositivo móvil
STAFF 24 HORAS PUEBLA
Mientras Miguel Barbosa asegura que la develación de su fortuna valuada en 25 millones de pesos es una estrategia de guerra sucia, cuatro de cada siete ciudadanos creen que, más bien, el candidato al gobierno de Puebla debería aclarar que no incurrió en un posible acto de enriquecimiento ilícito. Este es el resultado de un vox populli realizado el mediodía de ayer por 24 Horas Puebla: tres ciudadanos, demás de un politólogo, creen que la información sobre las 10 propiedades del ex perredista es fidedigna y que, por tanto, no ha podido responder a dichos señalamientos. Para Hervey Rivera, investigador de la BUAP, la información sobre la fortuna del senador con licencia no puede ser considerada guerra sucia, dado que proviene de fuentes oficiales, como el Registro Público de la Propiedad, y de personas reconocidas que lo han señalado expresamente, como el candidato priista Enrique Doger Guerrero. “No puede considerarse guerra sucia porque no son volantes que tiran en la calle o simples membretes en donde se le acuse. No, son personas que hacen señalamientos expresos; en algunos casos son producto de un trabajo periodístico, mientras que en otros surge de información abierta obtenida por los propios equipos de campaña”, consideró. En opinión de Rivera, que a su vez es asesor político, Barbosa Huerta no ha podido contrastar los señalamientos en su contra. “Si considera que es guerra sucia, él podría demandar por vías civiles; pero yo no veo ninguna defensa, ya no digamos legal, sino al menos mediática. Quizá porque hay altas probabilidades de que esos señalamientos estén muy sustentados. Mientras él no se defienda con documentos –porque ese es el punto– no puede sostener su defensa. Para mí,
24horaspuebla.com
Inmueble. El video muestra un edificio en Tehuacán (arriba), propiedad del senador con licencia, cuyo costo declarado fue de 46 mil pesos. / CORTESÍA
PAN exhibe en spot la fortuna de Miguel Barbosa Duda. Los entrevistados coincidieron en señalar que la falta de una aclaración satisfactoria del senador con licencia lo coloca en una posición vulnerable. / JAFET MOZ
VOX POPULI... Si considera que es guerra sucia, él podría demandar por vías civiles; pero yo no veo ninguna defensa, ya no digamos legal, sino al menos mediática” HERVEY RIVERA Investigador de la BUAP
no es guerra sucia”, declaró. En esto mismo coincide, por ejemplo, Pedro González Sánchez, de 45 años, un conductor de autobús turístico al pie de la Catedral de Puebla: “Yo creo que él no ha dicho nada ¿no? Le sacaron sus casas, lo de sus hijos, y no pudo contestar que no. O yo no he visto que conteste, pues. Y si se quedó callado es porque algo de verdad hay en eso”, señala. Claudia Ramírez, de 50, ama de
casa avecindada en el Centro Histórico, declara que a nivel estatal no sabe por quién votará, pero que, tras los señalamientos contra Barbosa Huerta, ya ha decidido que al menos no votará por él. “Yo creo que el candidato es igualito a todos, pero en su caso es aún peor, porque dice que es de Morena pero vive como rey. A ver, ¿a quién conoce usted que tenga ya no digamos seis o 10 casas, sino al menos dos? ¿A quién? Yo creo que es obvio que se corrompió”, reflexiona. Emilio Guzmán Flores, de 32, de oficio comerciante, tampoco duda que las acusaciones sean falsas: “Mire, yo sí escuché que le sacaron sus casas y lo de sus hijos, pero ya no escuché nunca lo que dijo él en respuesta. Puede ser que luego las noticias atacan más a unos que a otros, ¿verdad? Pero ya cuando te sacan que si tienes casas por aquí y por allá, es porque ya te saben algo”, sostiene.
MARIO GALEANA
LA EXCUSA
El Partido Acción Nacional (PAN) pautó un spot en el que se exhiben las irregularidades detectadas en la declaración patrimonial del candidato al gobierno de Puebla de la alianza Morena-PT-PES, Miguel Barbosa Huerta. El breve mensaje registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE) acusa al senador con licencia de “utilizar a su familia para ocultar la compra millonaria de sus bienes”. “Luis Miguel Barbosa, de manera tramposa, declaró tener sólo seis propiedades. Miente: es dueño de 10 casas, terrenos y edificios. Dijo que pagó por ellos 12 millones. Miente: el valor real es superior a los 25 millones”, dice el mensaje mientras, al fondo, aparecen fotografías de las viviendas del ex perredista. “No te dejes engañar. Para gente mentirosa, Barbosa”, remata. En el spot de 30 segundos se retoma un reportaje publicado por El Universal, diario que exhibió que Barbosa Huerta y su familia directa poseen bienes inmuebles con un valor de 25 millones 156 mil pesos, y no por los 12 millones 17 mil pesos que reportó en su 3de3.
Debo decirles que yo ya aclaré todo, que esta es una manipulación de la información. Les gusta difamar. No les está resultando” MIGUEL BARBOSA HUERTA Candidato Juntos Haremos Historia YO YA ACLARÉ TODO: BARBOSA
Horas después de que el PAN pautó el spot, el candidato por la alianza Morena-PT-PES publicó un video en sus redes sociales donde negó que existan anomalías en su declaración patrimonial. “Me han informado que, en el INE, Rafael Moreno Valle ha auspiciado por vía del PAN el pautado de un spot de guerra sucia contra mí, sobre el eslogan ‘Barbosa miente’. Debo decirles que yo ya aclaré todo, que esta es una manipulación de la información. Les gusta difamar. No les está resultando”, insistió. Además, el senador con licencia aseguró que, desde que El Universal develó las fallas de su declaración patrimonial, él ha subido “seis puntos en las encuestas”.
6
PUEBLA
LUNES 21 DE MAYO DE 2018
RETIRO DE PROPAGANDA, INTIMIDACIÓN Y LLAMADAS FAKE, DENUNCIA EL PAN
GUADALUPE JUÁREZ
Morena y Luis Miguel Barbosa emprendieron una estrategia de guerra sucia que consiste en retirar propaganda, intimidar a simpatizantes y a su candidata en eventos, así como realizar falsas llamadas telefónicas contra Alonso Hidalgo, denunció el Partido Acción Nacional (PAN). El coordinador de campaña, Franco Rodríguez Álvarez, denunció que una cuadrilla de la coalición Juntos Haremos Historia les retira propaganda de la abanderada de Por Puebla al Frente y de diputados locales. El diputado local con licencia presentó un video donde se observa a sujetos en motocicleta bajar lonas de casas particulares en el municipio de Zacatlán. “Lamentablemente podemos ver en los videos cómo la gente de Morena en Zacatlán retira de manera permanente propaganda de los candidatos Martha Erika y Raúl Espinosa (a la diputación local), por lo que se tomarán las provisiones legales que se consideren”, dijo. También acusó que el sábado, durante un evento en Chilchotla, el presidente municipal Valentín Medel, emanado del PT, cortó la energía eléctrica para interrumpir el acto. A eso se suma que detectaron que policías municipales custodiaron a la candidata y su equipo, por lo cual Rodríguez Álvarez lamentó que en lugar de cumplir con sus funciones de seguridad hayan intentado intimidar a la panista. A decir del dirigente del blanquiazul, Jesús Giles Carmona, el responsable directo es el candidato a Casa Puebla de Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa. “Le digo a Barbosa que deje de levantar calumnias, que deje de hacer difamaciones contra nuestra can-
Arrecia la guerra sucia de Morena vs Martha Erika PRUEBA. FRANCO RODRÍGUEZ, COORDINADOR DE CAMPAÑA, PRESENTÓ UNA SERIE DE VIDEOS DONDE SE OBSERVA A SUJETOS EN MOTOCICLETA BAJAR LONAS DE CASAS PARTICULARES EN EL MUNICIPIO DE ZACATLÁN
Escanea y observa los videos de la guerra sucia morenista en tu dispositivo móvil www. 24horaspuebla.com
Molestia. El líder estatal blanquiazul comentó que presentarán una queja ante las autoridades electorales. / CORTESÍA didata y del equipo de Por Puebla al Frente y se dedique a hacer lo que tiene que hacer: llevar las propuestas que supuestamente tiene su coalición para los poblanos”, lanzó.
ALISTARÍAN DENUNCIAS POR DAÑO EN PROPIEDAD AJENA
Asimismo, Giles Carmona señaló unas supuestas llamadas telefónicas donde afirman que Martha Erika
Alonso Hidalgo declinó por Luis Miguel Barbosa Huerta. El líder del PAN anunció que recurrirán a las autoridades electorales, mientras que los propietarios de las
Breviario de los Chairos en las Redes Sociales (Primera Parte) LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
D
e pronto aparecieron en las redes sociales. C o m b a t i vo s , d e l i r a n t e s , magnificados en sus faltas de ortografía. Son los “chairos”. El Colegio de México los define bien: “Persona que defiende causas sociales y políticas en contra de las ideologías de la derecha, pero a la que se atribuye falta de compromiso verdadero con lo que dice defender; persona que se autosatisface con sus actitudes”. No hay chairo que no sea lopezobradorista. Todos los son a muerte. Pero hay de chairos a chairos. He aquí, hipócrita lector, un breve pero revelador muestrario:
El Chairo Chairo Está con AMLO porque ya está “hasta la madre de todo”. Su perfil en Facebook lo refleja perfectamente: no tiene trabajo fijo, hace chambitas ocasionales, bebe caguamas tibias. En sus fotos posa con gesto de “¡estoy hasta la madre!”. En algunas fotos aparece con playeras del equipo de futbol América. El Chairo Intelectual Es pintor frustrado, pero tiene un taller abierto al público. Fuma mariguana y se siente la reencarnación de Francisco Toledo. Fue priista en su adolescencia pero con los años se hartó de los partidos. Entonces descubrió a López Obrador. A veces le maquila murales a los distintos ayuntamientos del pueblo donde vive, sean éstos del PAN, del PRD o del PRI. Cree que cuando gane AMLO lo van a jalar para hacer murales en Palacio Nacional. El Chairo de Ocasión Llegó a Morena porque en el PRI le negaron una candidatura plurinominal. Después de militar más de quince años en el partidazo,
los burócratas que lo manejan no tomaron en cuenta su capital político y decidió irse. Buscó al candidato de Morena a la gubernatura y éste le dijo que se incorporara en alguna posición menor. “Es lo que hay ahorita, pero vamos viendo cuando ganemos”, le dijo al tiempo de darle un abrazo de bienvenida. Todos los días enfrenta en Facebook las burlas de sus ex compañeros de partido, aunque responde con mentadas y descalificaciones. El Chairus Philosophicus Es el antagonista de todo que no duda en recurrir a citas falsas de Gramsci o de José Revueltas o de Woody Allen para ejemplificar que López Obrador está del lado correcto de la historia. Este personaje siempre se ha manejado como parte de la izquierda universitaria, aunque no ha dudado en cobrar en la odiada derecha burguesa. Está de acuerdo con Paco Ignacio Taibo 2 en que hay que expropiar Telmex y Palacio de Hierro. El Chairo Sentimental Se metió a la causa lopezobradorista porque su esposa lo traicionó con un priista. Luego de
casas donde bajaron la propaganda denunciarán a quien resulte responsable de daño en propiedad ajena. Giles Carmona dijo que aunque Barbosa Huerta sea quien denuncie guerra sucia en su contra, es gente de la coalición que lo cobija quien ha emprendido estas acciones contra la candidata al gobierno de Puebla emanada del PAN. En tanto, el vocero del blanquiazul, Francisco Fraile, lamentó que su partido vuelva a sufrir estas acciones practicadas –arremetió– “por el viejo y arcaico PRI”. “Creí que este tipo de prácticas no las volveríamos a ver en el estado, lo que me confirma esta realidad, de que un presidente municipal corte la luz a un candidato, significa que lo más rancio, lo más arcaico y lo más viejo del PRI está en Morena”, señaló.
tres días de alcohol —escuchando a José-José y a José Alfredo Jiménez— quemó sus naves y se inscribió a Morena. Diariamente escribe en su muro toda clase de ataques contra el PRI y los priistas, y a la menor insinuación escupe: “AMLO ES SU PADRE PUTOS!!!!!!”. El Chairo Esquirol Ha militado en todos los partidos pintando bardas y robando urnas en las elecciones. Un compadre suyo —consumado mapache electoral— le dijo que ya estaba en Morena y que si quería chambear con él. No lo dudó un segundo. Lo primero que hizo fue fotografiarse con AMLO en un mitin al que fue de acarreado. Usa una playerita morada que le queda chica y tiene como función gritar las más diversas consignas: desde “¡Presidente, presidente, presidente!”, hasta “¡Es un honor estar con Obrador!”.
NOTA BENE: Todos estos chairos tienen algo en común: Creen que llegando AMLO a la Presidencia van a tener buenos trabajos con mejores sueldos. Están seguros de que la revolución les hará justicia. Y están convencidos de que ganando AMLO se tienen que ir del país los “derechairos”. También esperan con ansias la noche del 1 de julio para apalear en las redes a sus enemigos.
PUEBLA
LUNES 21 DE MAYO DE 2018
GIRA. EN LA SIERRA NORTE, LA CANDIDATA PROPUSO UNA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN COLABORACIÓN CON ESTADOS VECINOS GUADALUPE JUÁREZ
La candidata de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, aseveró que la guerra sucia de Morena y los actos de intimidación en su contra se deben a que “están nerviosos” y advirtió que les ganará la elección. “Desde aquí les digo a mis contrincantes que están muy equivocados; a Martha Erika no la va a doblar nada ni nadie. Porque desde aquí les digo que les voy a ganar la elección”, afirmó durante su gira en Teziutlán. Más tarde, en entrevista, Alonso Hidalgo le respondió al candidato de Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien dijo ir arriba en las encuestas y que por eso lo acusaban de orquestar la campaña negra. “No es casualidad que vayamos a un municipio gobernado por el PT y nos manden tres patrullas de la Policía Municipal a amedrentar a la gente. Si él (Barbosa) fuera arriba en las encuestas, de qué se preocupa, eso le contestaría”, expresó. Respecto a las supuestas llamadas donde aseguran que se retirará de la contienda, la candidata a Casa Puebla rechazó que tenga intenciones de dejar los comicios y mucho menos de declinar a favor de Barbosa Huerta. “¡Por favor, hasta risa me dio; en lugar de que me diera coraje, me dio risa! Yo creo que ya es (de) una desesperación burda estar haciendo llamadas diciendo que yo voy a declinar. Claro y preciso: no voy a declinar por nadie, seguiré trabajando y no sólo voy a seguir trabajando, vamos a ganar esta elección”, reiteró. En cambio, invitó a su contrincante a recorrer el estado y dejar a un lado las prácticas en contra, así como la violencia política de género. VISITA SAN PEDRO CHOLULA
“Yo creo que los candidatos de Morena están muy preocupados y les diré por qué (...) están haciendo llamadas donde andan diciendo que yo voy a declinar por Barbosa. ¡Háganme el chingado favor!”, expresó tras relatar de nueva cuenta en San Pedro Cholula lo sucedido en su mitin del fin de semana en el
7
GUERRA SUCIA E INTIMIDACIÓN, PORQUE “ESTÁN NERVIOSOS”, SEÑALA MARTHA ERIKA
En Morena saben que perderán, dice Alonso
EN SUS PALABRAS Desde aquí les digo a mis contrincantes que están muy equivocados; a Martha Erika no la va a doblar nada ni nadie. Porque desde aquí les digo que les voy a ganar la elección” Yo creo que ya es (de) una desesperación burda estar haciendo llamadas diciendo que yo voy a declinar. Claro y preciso: no voy a declinar por nadie, seguiré trabajando y no sólo voy a seguir trabajando, vamos a ganar esta elección” Debemos acabar con la impunidad y la corrupción, por eso vamos a tener una contraloría social, para que los ciudadanos se involucren y nos ayuden a combatir la corrupción”
Propuestas.
En la gira de fin de semana, la candidata del Frente ofreció abrir una bolsa de trabajo para madres solteras y más guarderías para hijos de mujeres que trabajan.
MARTHA ERIKA ALONSO Candidata de Por Puebla al Frente
/ RAMÓN SIENRA
municipio de Chilchotla. Minutos antes, el candidato de Morena a una diputación local, José Juan Espinosa Torres –ex presidente municipal–, llamó a través de redes sociales a los habitantes de esta demarcación a no asistir al evento proselitista de la abanderada del PAN. Inclusive, la dirigencia tuvo que recurrir a varios medios para aclarar la hora y lugar de la cita, sin embargo,
el acto se llevó a cabo sin ninguna anomalía o contratiempo. PROPONE BOLSA DE TRABAJO PARA MADRES SOLTERAS
En otro tema, Alonso Hidalgo hizo una nueva propuesta de gobierno, al asegurar que creará una bolsa de trabajo y brindará capacitación para madres solteras, de forma que puedan acceder a una oferta de empleo
más rápido y mejor remunerado. Asimismo, propuso instalar guarderías para niños y personas con discapacidad, además del centro de capacitación laboral para ayudarlos a prepararse y obtener ingresos propios. De igual forma, sugirió una estrategia de seguridad en colaboración con los estados vecinos, pues acusó que la violencia y casos de secuestro
se han incrementado, sobre todo en la Sierra Norte, ya que los delincuentes son originarios de Veracruz, por lo cual después de cometer los ilícitos les es más sencillo regresar a su estado. Además de contratar más policías, equipamiento y acercar la justicia a los municipios, aseguró que acabará con la impunidad y corrupción. Para ello prometió crear una Contraloría Social Ciudadana. “Debemos acabar con la impunidad y la corrupción, por eso vamos a tener una contraloría social, para que los ciudadanos se involucren y nos ayuden a combatir la corrupción”, agregó.
8
PUEBLA
LUNES 21 DE MAYO DE 2018
PROPONE CAPACITACIÓN EN SERVICIOS TURÍSTICOS
OSVALD O VALENCIA
Enrique Doger Guerrero, candidato del Revolucionario Institucional al gobierno de Puebla, prometió impulsar el desarrollo de los Pueblos Mágicos en el estado. Desde el municipio de Zacatlán, el abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se comprometió a dar apoyos a los productores cafetaleros y de la manzana de la región. “Vamos a destinar presupuestos crecientes para el apoyo al campo en semillas, en fertilizantes, en equipamiento, en maquinaria y sobre todo apoyar a los productores de café de esta zona que es una zona cafetalera igual que la Sierra Norte”, afirmó. “El rescate de la manzana lo vamos a trabajar junto a los jóvenes, porque nosotros sí escuchamos a la gente, haremos un gobierno cercano a la gente”, sostuvo ante habitantes del municipio. Apuntó que trabajarán en la capacitación de los servicios turísticos en el estado, el desarrollo de la imagen urbana de los Pueblos Mágicos y el fomento del turismo en el estado. Doger Guerrero resaltó la importancia de incentivar la detonación de los Pueblos Mágicos en Puebla por la derrama economica que deja al estado y por la imagen urbana que proyecta al exterior. POR LA DECLARATORIA DE TECALI COMO PUEBLO MÁGICO
En su visita al municipio de Tecali de Herrera, el ex rector de la Bnemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se comprometió a que esta demarcación obtenga la denominación de Pueblo Mágico con el apoyo económico y de desarrollo en infraestructura del gobierno estatal que él encabece.
Doger apuesta por impulso de más Pueblos Mágicos ASÍ LO DIJO
PLAN. DE GIRA POR ZACATLÁN, EL PRIISTA PROMETIÓ QUE COMO GOBERNADOR HABRÍA APOYO AL CAMPO, EN ESPECIAL PARA LOS CAFETALEROS
El rescate de la manzana lo vamos a trabajar junto a los jóvenes, porque nosotros sí escuchamos a a gente” ENRIQUE DOGER Candidato a la gubernatura
Incentivar. El priista recorrió junto a
militantes el Pueblo Mágico de Zacatlán. / ANDREE JIMÉNEZ
Asimismo, reiteró su compromiso de crear una auditoría independiente del estado que vigile que los funcionarios públicos no se enriquezcan con el desarrollo de estos pueblos. Explicó que este auditor externo al gobierno será el encargado de revisar las cuentas públicas y las asignaciones que haga la administración estatal. “No habrá duda de que en mi gobierno habrá toda la transparencia y toda la firmeza para que ningún funcionario de cualquier nivel se enriquezca o de pronto con propiedades”, aseguró.
La orfandad de los candidatos del PRI GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
L
a carestía consume a los candidatos del PRI a alcaldes y legisladores. En muchos municipios y regiones, en donde los abanderados recibieron sus postulaciones con entusiasmo y pensaron –porque eso sí nadie les garantizó – que les pagarían sus campañas, se han encontrado con que deben sufragar de sus bolsas lo poco que han podido mandar a hacer de utilitarios, actos y recorridos. Como culpables de la situación ven a la dirigencia estatal y al candidato a la gubernatura, Enrique Doger Guerrero, quien controla la primera. Inevitablemente, a sus mentes viene el recuerdo de 2013 y el refuerzo del pensamiento de que la derrota es destino. En la antesala de la oficina de Javier Casique Zárate, nuevo presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), a diario y a toda hora esperan inquietos decenas de candidatos y candidatas con
la misma queja: “El partido nos ha dejado solos”. La impaciencia y sentimiento de orfandad de la mayoría crecen cuando se ve que algunos cuantos, sobre todo los abanderados a diputaciones federales, sí tienen recursos. Sin embargo, esos pocos están andado con el dinero propio o los siempre riesgosos apoyos de la Iniciativa Privada, que les apuesta pero también espera en el futuro cercano capitalizar esa inversión. No hay que olvidar que desde San Lázaro se aprueba el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y se etiquetan obras. Los días pasan y los recursos no llegan. El reloj es implacable y la carestía de los priistas enorme. Ni para utilitarios, ni para operación y menos aún para, lo que es más importante en el esquema tradicional priista, aceitar la estructura para la movilización. La última luz de esperanza se encendió este 16 de mayo, cuando Casique Zárate se dejó ver en las oficinas de Jorge Estefan Chidiac en la Ciudad de México. El hombre de confianza de Enrique Do-
ger, quien apenas el pasado 6 de mayo asumió formalmentela dirigencia estatal,visitóaltambiénnuevosecretariode Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Al ver el tuit que publicó el también diputado federal sobre esta reunión, muchos dibujaron sus, tal vez últimas, sonrisas de optimismo. “Ya ahora sí llegará el dinero”, piensan. Mientras la esperanza vive sus últimos días, varios abanderados en municipios y regiones han comenzado a tirar el arpa en cuanto a la promoción de Doger a la gubernatura se refiere. Ya ni qué decir de las porras para José Antonio Meade hacia la Presidencia de la República. A casi 20 días de los arranques de campañas, la imagen es una: desolación y fatalidad. Es lo que hay: en este PRI les tocó vivir. MARGARITA, LA EX CANDIDATA Y PUEBLA La renuncia de Margarita Zavala a la candidatura independiente a la Presidencia fue tema insoslayable en las mesas del círculo rojo el jueves en Puebla, donde la constante fue la
decepción de muchas mujeres que, incluso sin apoyarla, reconocían su esfuerzo y su representatividad de género. En Tercer Grado,deTelevisa,la esposa delex presidente Felipe Calderón anunció su decisión y argumentó que se daba como consecuencia de la gran inequidad en spots, recursos financieros –aunque ella renunció a los públicos, a los cuales tenía derecho–, en relación con los tres principales candidatos. Se esforzó por defender la posibilidad de sumarse más adelante, al proyecto de algún otro, pero no lo descartó. Con sus palabras pareció acercarse más a la idea de apoyar a Meadeque a Ricardo Anaya, pero también aseguró que no es dueña de los votos de sus seguidores y que ese capital no se transfiere en automático. Para Puebla, de manera específica, su baja no apunta a tener consecuencias. El nuestro fue el estado en que menos firmas consiguió –alrededor de siete mil– la ex panista para su postulación por la vía independiente. Aquí, sus amigos y operadores dentro del Partido Acción Nacional (PAN), algunos identificados con el grupo de Eduardo Rivera Pérez, la dejaron sola casi desde el principio del esfuerzo, a no ser por un puñado de fieles. En tierras poblanas, eso sí, cabe el concepto que ella misma dio a entender, de que la suya fue una “anécdota” solamente.
STAFF 24 HORAS PUEBLA
Regularizar bases, capacitar a los taxistas para ser promotores del turismo y trabajar de la mano para garantizar mejores condiciones para el gremio fueron las propuestas de Eduardo Rivera, aspirante a la alcaldía de la capital, frente a más de 300 choferes y lideres. “Las bases de taxis en donde estén ubicadas que sean seguras y estén bien regularizadas, que puedan hacer bien su chamba. Nos vamos a encargar, junto con sus líderes, de que esto tenga certeza jurídica, puedan hacer su chamba y puedan tener una base, donde ustedes puedan seguir creciendo y seguir trabajando”, sostuvo. Además, planteó la posibilidad de que el transporte público tenga la misma oportunidad que el transporte privado de tener descuento en multas de tránsito por pronto pago, pues dijo que “no puede haber poblanos de primera o de segunda”. El candidato de Por Puebla al Frentre a la presidencia municipal colocó microperforados en las unidades de taxis, en una reunión con choferes, quienes le solicitaron se capacite a los trabajadores del volante para ser difusores del turismo poblano. Rivera Pérez estuvo acompañado por líderes del gremio como Dulce María Castellanos Pacheco, de Taxi Rápido; Juan Manuel Villegas
9
PUEBLA
LUNES 21 DE MAYO DE 2018
RULETEROS IMPULSARÍAN TURISMO DESDE SUS UNIDADES
Gremio taxista respalda a Lalo Rivera por alcaldía UNIDAD. EL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE PUEBLA PROPUSO REGULARIZAR BASES, CAPACITAR A CHOFERES Y MEJORAR LAS CONDICIONES PARA EL SECTOR CON SEGURIDAD Y DESCUENTOS EN MULTAS Impulso. Los ASÍ LO DIJO Nos vamos a encargar, junto con sus líderes, de que esto tenga certeza jurídica, puedan hacer su chamba y puedan tener una base, donde ustedes puedan seguir creciendo y seguir trabajando” EDUARDO RIVERA Candidato de Por Puebla al Frente
Sánchez, de Plaza Reforma; Jorge Sánchez Flores, de Llantera Contreras; Manuel Moreno, de Súper Taxi; Alfredo Rojas Gutiérrez, de Taxi Oro y Jorge Guizar Tenorio de Aeropuerto Estrella.
choferes recibirían capacitación para ser difusores de la riqueza turística de la ciudad desde el volante. / ESPECIAL
10
PUEBLA
LUNES 21 DE MAYO DE 2018
INVESTIGAN GRADO DE PARTICIPACIÓN DE LOS UNIFORMADOS
Polis falsos, ligados con tres asesinatos ILSE CONTRERAS
Tres presuntos integrantes de Los Villegas, una organización ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fueron desmembrados y sus cuerpos fueron arrojados en las calles de San Martín Texmelucan por falsos policías municipales, quienes fueron detenidos en el operativo del 2 de mayo. El viernes, en el noticiero de Denise Maerker, se dio a conocer un video donde se observa cómo policías municipales detuvieron el 19 de abril a tres presuntos delincuentes que formaban parte de la organización conocida como Los Villegas, minutos después de que apareciera una narcomanta en la carretera a Tlaxcala en ese municipio. Uno de los uniformados grabó el momento en que los presuntos criminales aseguraron contar con ayuda de los mandos policiales y enfrentaron a los elementos para evitar su detención. De acuerdo con el reportaje, testigos constataron que los tres jóvenes detenidos llegaron a la Comisaría de Seguridad, Tránsito y Vialidad de San Martín. Al siguiente día, por la madrugada, sus cuerpos aparecieron en las calles de esa región con una cartulina que decía: “Vamos por ti Ángel Villegas”, refiriéndose al líder del grupo criminal al que pertenecían, ligado CJNG. La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que entre los cuerpos desmembrados estaban, al menos, dos de los tres jóvenes que aparecieron en el video mientras eran detenidos por la policía el 19 de abril, fueron identificados como Eduardo Cebada Salazar, abogado, ex trabajador del Ayuntamiento de Texmelucan y yerno del regidor
HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ
El malestar entre la comunidad de El Triunfo por la falta de entrega de obras públicas provocó que pobladores de Chichiquila plagiaran al alcalde Luis Alfonso Hernández Montiel, por quien pidieron 10 millones de pesos para su liberación. Alrededor del mediodía del sábado, los inconformes arribaron al Ayuntamiento, donde retuvieron al funcionario municipal; la plaza cívica fue sitiada por los habitantes. Entre protestas, los lugareños exigieron el cumplimiento de las promesas de campaña de Hernández Montiel y la entrega de obras, entre ellas la construcción de un puente,
OPERATIVOS. VIDEOGRABACIÓN REVELA QUE LOS TRES JÓVENES QUE FUERON DESMEMBRADOS EL 20 DE ABRIL FORMABAN PARTE DEL GRUPO LOS VILLEGAS
La historia. En el noticiero de Denise Maerker mostraron el momento en el que detuvieron a tres personas, que después aparecieron muertas. / FOTOS: ESPECIAL
LOS OCCISOS Entre los cuerpos desmembrados que aparecieron el 20 de abril en las calles de San Martín, se lograron identificar a dos personas: Eduardo Cebada Salazar, abogado, ex trabajador del Ayuntamiento de Texmelucan y yerno del regidor Emilio Flores Olguín, el otro sujeto era Jorge Linares
Emilio Flores Olguín, el otro sujeto era Jorge Linares. Por el momento, la FGE investiga el grado de participación de la Poli-
cía Municipal en la desaparición y posterior asesinato de los jóvenes. Cabe señalar que el 18 de mayo, en plena sesión de Cabildo, agentes de investigación y policías del estado detuvieron al director de Gobernación, Antonio Ávila Cruz y a Sandra López Olvera, funcionaria del área de Seguridad. De igual manera, se dio a conocer que empleados de la Comuna de San Martín Texmelucan serán investigados, incluyendo al presidente municipal, Rafael Núñez Ramírez, por su responsabilidad en el caso de los mandos policiales que encubrían a huachicoleros.
Pagan 6 mdp por liberación de alcalde de Chichiquila la pavimentación de calles con concreto hidráulico y la creación de un bachillerato. “Estamos tomando la Presidencia porque tenemos problemas serios con nuestro presidente, promesas que no ha cumplido”, afirmó a Intolerancia Diario, Jeremías Sánchez Hernández, vecino de El Triunfo. Mientras tanto, las negociaciones para dejar en libertad al alcalde comenzaron con autoridades estatales, en específico con la Secretaría
General de Gobierno (SGG). Tras 10 horas de pláticas, se acordó un pago de tres millones de pesos y la garantía de cubrir otros tres para que Hernández Montiel quedara libre y la situación volviera a una aparente calma, según una fuente de la SGG. Tiempo atrás, vecinos de la misma comunidad efectuaron una serie de manifestaciones por la misma situación. Sin embargo, no habían llegado a tomar como rehén a algu-
Tensión. Sánchez Espinosa lamentó que funcionarios estén vinculados con el crimen organizado. / ÁNGEL FLORES
Arzobispo, a favor de investigar a edil ILSE CONTRERAS
EN SUS PALABRAS
El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, se manifestó a favor de que se investigue al alcalde de San Martín Texmelucan, Rafael Núñez Ramírez, por el caso de los supuestos policías vinculados con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El representante de la Iglesia católica lamentó que funcionarios municipales estén involucrados con grupos del crimen organizado, pues dijo que eso derivó en una ola de violencia e inseguridad en esa región. “Acabo de estar ahí, se nota una tensión, la situación es delicada, que ese tipo de servidores estén inmiscuidos es lamentable, son los que deben servir a la comunidad, vamos a esperar la investigación, parece que hay altos mandos vinculados en esto”, apuntó. De igual manera, dejó ver que está a favor de que el alcalde “dé la cara”, al decir que la población tiene derecho a saber “cuál es la situación de una comunidad que se descompuso”. Con respecto al secuestro del alcalde de Chichiquila, Luis Alfonso Hernández Montiel, por retrasos en obras en la comunidad de El Triunfo, le preocupó que los habitantes tomen este tipo de medidas. Apuntó que en las próximas semanas estará en ese municipio
La situación es delicada, que ese tipo de servidores estén inmiscuidos es lamentable, son los que deben servir a la comunidad, vamos a esperar la investigación, parece que hay altos mandos vinculados en esto”
na autoridad del Ayuntamiento de Chichiquila. Entre los casos de plagio que efectuaron habitantes contra su presidente municipal se encuentran el del 16 de septiembre de 2017, cuando vecinos de Axutla retuvieron al edil Guadalupe Martínez Zúñiga, señalado por haber intercedido ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) para separar de su cargo a dos docentes de la escuela primaria del municipio. De igual manera, en octubre de 2016, vecinos de Pahuatlán retuvieron a su edil, Arturo Hernández Santos, tras haber permitido la aparente instalación en la zona del gasoducto Tuxpan-Tula.
VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA Arzobispo de Puebla
para fortalecer la fe de los católicos, a fin de que estas situaciones no sigan ocurriendo: “No es que vayamos a negociar o a tomar el lugar de funcionarios”. APOYA IDEA DE MÁS DEBATES ENTRE CANDIDATOS
En otro tema, Sánchez Espinosa apoyó la idea de que, como con los candidatos presidenciales, se realicen más debates entre los abanderados a la gubernatura de Puebla y no sólo uno, como lo contempla el Instituto Electoral del Estado (IEE). Asimismo, lamentó que se haya cancelado el encuentro con el Consorcio Universitario y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), pues apuntó que se dejó una oportunidad de conocer a los candidatos y sus propuestas.
Plagio. El presidente de ese municipio fue secuestrado por habitantes que reclamaban obras inconclusas. / ESPECIAL
PUEBLA
LUNES 21 DE MAYO DE 2018
11
Confirman secuestro del candidato Ángel Morales GUADALUPE JUÁREZ
Mensaje. Gobernador exige que se denuncien casos como el de Texmelucan. / FOTOS: ARCHIVO
ALCALDE DE TEXMELUCAN DEFIENDE A POLICÍAS
Operativos, un mensaje claro de orden: Gali INVOLUCRADOS. DOS FUNCIONARIOS DE SAN MARTÍN FUERON DETENIDOS POR DESVIAR INFORMACIÓN DE INVESTIGACIONES
GUADALUPE JUÁREZ
El gobernador José Antonio Gali Fayad advirtió que el segundo operativo en San Martín Texmelucan es un mensaje para que las otras demarcaciones “pongan orden” en su Policía Municipal. “Me apena y me duele que sucedan estas cosas (...) Es una obligación de las autoridades cuidar a sus policías”, expuso. Esto, después de la detención del director de Gobernación Antonio N y de la encargada de la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI), Sandra N, tras un tercer operativo ocurrido el viernes pasado. En ese sentido, exigió a los gobiernos municipales asumir su responsabilidad y evitar casos como el de San Martín Texmelucan. El mandatario estatal agregó que todos los funcionarios en ese municipio están en la mira y confirmó una línea de investigación contra el edil Rafael Núñez Ramírez por presuntos nexos con el crimen organizado. LA DETENCIÓN DE LOS FUNCIONARIOS
En plena sesión de Cabildo de San Martín Texmelucan, el viernes pasado agentes de investigación y policías del estado detuvieron a los dos funcionarios municipales. Según versiones periodísticas, a la sesión extraordinaria ingresaron cerca de 30 elementos, lo que ocasionó que quienes se encontraban en el Salón de Presidentes –como se llama el área donde se reúne el Cabildo– salieran del lugar, incluyendo al munícipe. Más tarde, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que ambos funcionarios habrían alterado videos y dado la indicación de la liberación de integrantes del crimen organizado, al dar la orden de no presentarlos
en el Ministerio Público y pagar una multa de sólo 81 pesos por una falta administrativa, sin reportarlo a las autoridades estatales. Lo anterior, pues ellos habían aprehendido a los responsables de colocar las mantas presuntamente firmadas por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La FGE explicó que tras las pruebas se determinó que ambos buscaban desviar la investigación, de hecho, este fin de semana un juez declaró como legal las detenciones. Los inculpados enfrentarán cargos por delitos cometidos en la administración de justicia y en otros ramos del poder público, además de conspiración. RESPONDE PRESIDENTE MUNICIPAL
El alcalde de San Martín defendió a sus funcionarios detenidos –incluidos los policías recluidos en el penal de Tepexi– y culpó al gobierno estatal y autoridades federales de no brindar el apoyo necesitado a tiempo. “Quiero mandar un mensaje a las familias, sobre todo a las de las personas detenidas, decirles que estamos y seguiremos apoyándoles hasta el límite que nos sea posible, consideramos injusto e ilegal que los detenidos hayan, incluso, arriesgado la vida a favor de nuestras familias y ahora estén privados de la libertad”, declaró. Núñez Ramírez aseguró que envió hasta 60 oficios a los diferentes órdenes de gobiernos para que le brindaran apoyo para combatir la delincuencia y la presencia del crimen organizado, por lo que criticó que apenas hayan intervenido. No obstante, se pronunció a favor de que se lleven a cabo las investigaciones necesarias en el municipio, siempre y cuando –pidió– se realicen en forma “justa y legal.
El secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, confirmó que el aspirante por la vía independiente a la alcaldía de Palmar de Bravo, Ángel Morales Ugalde, fue secuestrado. Declaró que la familia del candidato ya presentó una denuncia formal, por lo que se realizan las investigaciones correspondientes. “Inmediatamente se hizo una búsqueda georreferenciada telefónica, se localizó el vehículo y la familia presentó la denuncia”, dijo. Más tarde, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó a través de un comunicado que se investigaba el paradero del candidato y descartaron que el móvil esté relacionado con su participación en los comicios. Ángel Morales Ugalde es hermano de Pablo Morales Ugalde, ex edil de Palmar que fue detenido en junio pasado tras ser investigado por comercializar en sus gasolineras combustible robado, por lo que fue acusado de lavado de dinero, anteriormente era investigado por presuntos nexos con huachicoleros. Desde el jueves pasado, reportes daban cuenta de la desaparición del independiente por la alcaldía de ese municipio. En un inicio, versiones indicaban que desapareció tras dejar a sus hijos en la escuela, otra que fue levantado tras salir de un rancho.
Caso. Diódoro Carrasco señaló que se realizan las indagatorias correspondientes. / ARCHIVO
Por su parte, el gobernador Tony Gali rechazó que la desaparición de Morales Ugalde signifique que los comicios estén en riesgo. “De ninguna manera. Es un proceso electoral donde Puebla se maneja con calma y no vamos a permitir que terceras personas quieran desestabilizar”, afirmó. A su vez, el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jacinto Herrera Serallonga, informó que aún no tenían conocimiento del secuesto del candidato, por lo que permanece como aspirante y su planilla se encontraría intacta, hasta que las autoridades den a conocer su paradero.
12
PUEBLA
LUNES 21 DE MAYO DE 2018
Seguridad, agua potable, empleo y transporte, prioridades en la agenda LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
Campaña.Atravésderedessociales handifundidosuseventos. /ESIMAGEN
L
Panal, atado por tope de gastos ARCHIVO
a agenda ciudadana, la cual muchas veces está distanciada de la política, marca tres prioridades para todo aquel que busque gobernar el estado y la ciudad de Puebla. No hay que ser mago para saber que Puebla hoy sufre un grave problema de inseguridad, el cual se incrementó producto del robo de combustible que inició en la zona del triángulo rojo para posteriormente trasladarse al corredor de Huejotzingo y San Martín Texmelucan, hoy por hoy el más peligroso en la entidad. Pero la inseguridad también se trasladó a la capital del estado, donde los asaltos a transeúnte y al transporte público se volvieron una constante, costándoles incluso la vida a ciudadanos que intentaron proteger a otros de los delincuentes. Los robos de autopartes y a casa habitación son casi una constante en las principales zonas urbanas del estado, principalmente en el área conurbada a la capital. El tema del agua potable es sin duda prioritario, quizá el segundo en importancia para Puebla capital y su zona conurbada. No sólo lo que tiene que ver con el manejo del vital líquido por parte de la empresa Concesiones Integrales, Aguas de Puebla está en el “ojo del huracán” por el pésimo servicio que presta, luego de haber obtenido la concesión en la pasada administración. Si bien el tema del Agua de Puebla y de la concesión es un problema, el más grave tiene que ver con el agotamiento del acuífero del cual se surte del vital líquido a la cuarta metrópoli más importante en el país. Las fuentes de abastecimiento están agotadas, la sobreexplotación del acuífero comienza a pagar las consecuencias, ahora es necesario buscar, alguna otra alternativa que pueda mantener el suministro del agua para Puebla y su zona conurbada, pero también para asegurar que no faltará el vital líquido en los próximos años con el crecimiento acelerado de la mancha urbana.
Nealtican y la Malinche están prácticamente agotados; será necesario buscar nuevas fuentes de abastecimiento, quizá el antiguo proyecto Moctezuma, esa ya será labor de los especialistas en la materia. El empleo era hasta hace algunos años el principal problema en Puebla. Hay que reconocer que la pasada administración y esta de Tony Gali han sabido detonar el potencial de Puebla, al atraer inversiones en el ramo automotriz y también en el turístico. La llegada de Audi a San José Chiapa y de la industria militar en Oriental es sin duda una muestra del trabajo realizado para atraer inversiones y generar empleos. Aun así el reto es muy grande. La nueva administración deberá de considerar detonar nueva alternativas como un parque industrial de tecnología, similar el Silicon Valley de los estadounidenses, para aprovechar todo el talento de los miles de estudiantes que han hecho de Puebla el segundo centro educativo más importante del país. Una cuarta vertiente es el tema del transporte, el cual quedó subsanado a medias en la capital con el tema del sistema RUTA, el cual cuenta prácticamente ya con tres líneas, una por inaugurarse. Habrá que ajustar bien las cosas en la RUTA, el cual no se da abasto para satisfacer la demanda al
sur de la ciudad de Puebla. Pero en el interior del estado aún existen muchos problemas por la operación de rutas de manera irregular; la labor es titánica pero se debe entrar al asunto. Estas son desde mi punto de vista las cuatro prioridades de la agenda ciudadana, donde tampoco se puede dejar a un lado el combate a la pobreza y el desarrollo agropecuario. REUNIÓN DE SOCIOS El exgobernador Mario Marín Torres ha andado muy activo en los últimos días. Detectada la hiperactividad del ex mandatario por el CEN del PRI, fue que se tomó la determinación de enviar a Valentín Meneses Rojas como delegado del tricolor a Tabasco, para evitar que el compadrito de Marín siguiera sirviendo como enlace entre el ex gobernador y los candidatos de Morena. Aun así, sin su operador estrella, Marín sigue trabajando, el miércoles se le vio al ex mandatario en una reunión de negocios en el restaurante Azur de Centro Mayor con su socio el constructor, Edgar Nava, quien también fue beneficiario del morenovallismo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
ILSE CONTRERAS
La candidata de Nueva Alianza a la diputación local por el distrito 20, Graciela Palomares Ramírez, aceptó que los candidatos de su partido han estado ausentes durante la campaña, no obstante defendió que ha sido por el tema de fiscalización ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y el bajo presupuesto. A tres semanas de que iniciaron las campañas locales, la ex priista dijo que no es un caso particular del partido turquesa, pues su tope de campaña –de 435 mil pesos– ha sido una limitante para tener más presencia en medios de comunicación y con sectores como el empresarial. “No creo que sólo sean los candidatos de Nueva Alianza, en general hay muchas candidaturas de todos los partidos que están calladas, pero sobre todo por el tema de la fiscalización que nos impone el INE”, señaló. Tope de gastos mantiene invisible a Nueva Alianza www. 24horaspuebla.com
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
LUNES
21 DE MAYO DE 2018
SEGUNDO DEBATE ELECTORAL
PLANTEAN NECESIDAD DE TENER POSTURA FIRME CONTRA TRUMP
Cruzan ataques candidatos en 2º debate presidencial LAS PROPUESTAS DE LOS PRESIDENCIALES
Tijuana.- El intercambio de ataques entre Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya y José Antonio Meade, así como la coincidencia de los presidenciales en que es necesaria una postura más firme en contra de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, dominaron los 96 minutos del segundo debate en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Aunque los tres candidatos punteros, Meade, López Obrador y Anaya, aprovecharon sus minutos para lanzarse adjetivos como corrupto, canalla, engaña tontos, mentiroso, farsante e hipócrita, el encuentro en Tijuana tuvo como corolario un intento de abrazo entre los contendientes. RICARDO ANAYA A petición del candidato indepen- ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Abanderado de Por México al Frente diente, Jaime Rodríguez Calderón, Candidato de Juntos Haremos Historia el Bronco, el aspirante de Morena se Comercio exterior e inversión. Comercio exterior e inversión. acercó a sus contrincantes del PRI y Fortalecer la economía, que haya traReplantear la relación con Estados PAN para intentar estrecharlos. Unidos, actuar con dignidad para Minutos antes, en el primer blo- bajo, tener una relación de respeto con defender el país, poner todos los temas que, uno de los momentos álgidos Estados Unidos, hacer que el presidente en la mesa de negociaciones, bajar el fue cuando Meade consideró que no Trump respete al país y al gobierno, forIVA a la mitad en la frontera, aumenfue un error la invitación a Trump a talecer el campo, duplicar el salario mínitar el salario mínimo a 100 pesos, en Los Pinos cuando todavía era candi- mo en la frontera e incluir en las negociacuatro años elevar el salario mínimo dato; mientras, sus adversarios, cali- ciones del TLC el aumento al salario al doble, que no paguen ISR quienes Seguridad fronteriza y combate ficaron esa acción como un fracaso y ganen menos de 10 mil pesos al crimen. Producción de alimentos una humillación. Seguridad fronteriza y combate Los candidatos del PAN y Morena para acabar con la producción de al crimen. Combatir la corrupción, protuvieron otro encontronazo cuando opioides, combatir la pobreza para mover el deporte, la cultura y dar oporAnaya se acercó al lugar de López acabar con la violencia, una alianza tunidades para jóvenes, exigir a Estados Obrador para mostrarle una lámina por el progreso que incluya a Canadá y Unidos evite la llegada de armas al país, y llamarlo farsante; en ese momento, Centroamérica, Trasladar el Instituto abrir el debate al uso de la mariguana, el tabasqueño cambió su cartera de Nacional de Migración a Tijuana escuelas de tiempo completo y coope Derechos de los migrantes. Los bolsillo como para protegerla y lo rar con países de Centroamérica para calificó de mentiroso, de escribir un 50 consulados de México se converevitar la migración desde esos países tirán en procuradurías de defensa de libro que no existe. Derechos de los migrantes. En su turno, el aspirante del PRI este sector y Alicia Bárcenas será la Acudir a organismos multilaterales lanzó un golpe al acusar a Nestora embajadora de México ante la ONU Salgado, ex líder de autodefensas, de ser secuestradora y obtener una senaduría de Morena; en contraataque, López Obrador acusó a Meade y Anaya de corruptos y ponerse de acuerdo para entregarle mil millones de pesos a la asociación civil de la panista Josefina Vázquez Mota. El intercambio de ataques alcanEn el segundo debate presidencial, lle mencionaron que las respuestas zó su máximo cuando el aspirante que contó con la participación de de los candidatos presidenciales morenista llamó “Riqui-Riquín-Capúblico, fue evidente la ausencia fueron repetitivas, que no hubo nallín, y engaña tontos” a Anaya. En de propuestas, señalaron expertos. confrontación de propuestas, que suoportunidad, Meade calificó de Académicos de la Universidad no se respondieron las preguntas cínico al candidato del PAN por vivir Nacional Autónoma de México planteadas por los ciudadanos y en Atlanta y no visitar a los migran(UNAM) y de la Universidad la Sa- que cayeron en la demagogia. tes al tiempo que se defendió de las embestidas con un “no les vamos a volver a fallar”. Los aspirantes respondieron seis del escenario del segundo debate, preguntas del público, integrado quién es más rata, no me han dicho los simpatizantes de los cuatro prepor 42 ciudadanos, sobre migración, nada a mí”, aceptó el independiente comercio internacional y la renego- antes de pedirle a López Obrador sidenciales mostraron músculo con ciación del Tratado de Libre Comer- que abrazará a sus contrincantes. banderas, porras y hasta insultos. Los porristas de los candidatos cio con América del Norte (TLCAN). “Abrazos sí, balazos no”, respondió el confluyeron con las protestas del En los tres bloques ninguno de morenista, lo que relajó los minutos movimiento Baja California Resiste, los candidatos atacó al Bronco. “Se que restaban al encuentro. Horas antes, a casi un kilómetro mismo que pide la cancelación de están peleando entre ellos para ver
El encuentro careció de propuestas: expertos
FOTOS: CUARTOSCURO Y EFE
ÁNGEL CABRERA / ENVIADO
MÉXICO
JOSÉ ANTONIO MEADE Aspirante de Todos por México Comercio exterior e inversión. Llevar más inversión al sur-sureste del país para que haya más empleos Seguridad fronteriza y combate al crimen. Blindar, en el primer año, tecnológicamente la aduana entre México y Estados Unidos para evitar que pasen armas Derechos de los migrantes. Llevar gas a la frontera sur para convertir a esa línea en un mejor espacio de oportunidades, otorgar tarjetas de visitante regional y visitantes de trabajador fronterizo para ciudadanos de Guatemala y Belice
JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN Candidato independiente Comercio exterior e inversión. Hacer un Tratado de libre comercio entre el norte y el sur de México, expropiar Banamex si los estadounidenses siguen con dureza, no debe existir el salario mínimo y un salario de 335 pesos al día, bajar el ISR de 35 al 30% y el IVA de 15 al 10% Seguridad fronteriza y combate al crimen. Cambiar a todos los agentes aduanales y de ser posible mocharles la mano, inventario de todos los que consumen droga para saber cuál es la magnitud del problema Derechos de los migrantes. Generar empleos con el dinero que se quedan los partidos y otorgar tierras del gobierno a los migrantes deportados.
El catedrático de la Facultad de modino y la propuesta facilona”. Ciencias Políticas y Sociales de la Por su parte, Julio Jiménez MarUNAM, Salvador Mora, maestro tínez, catedrático de la Facultad de en Estudios Políticos, opinó que en Negocios de La Salle, apuntó que este debate se vio la disputa entre las propuestas fueron las ausentes: los dos punteros: Andrés Manuel “Los candidatos no dan respuestas López Obrador y Ricardo Anaya. contundentes de cómo hacer para “Se percibió a un López Obrador resolver los problemas del país”. poco hábil para moverse en el deDestacó la presencia de ciudadabate”, dijo. nos y señaló que sería bueno que Señaló que “los candidatos se es- participaran especialistas para que capan de la pregunta central para los candidatos confronten sus proseguir afirmando su discurso co- puestas. / ALEJANDRO GRANADOS
una planta de extracción de sal en Rosarito, propiedad de la cervecera transnacional, Constellation Brands. Desde las 19:50 horas del centro de México, los abanderados llegaron a la UABC acompañados de sus familias y colaboradores. Meade fue el primero, a bordo de una ca-
mioneta RAM; Anaya, en un, Vento; el Bronco, en una camioneta Yukón y López Obrador, en una Suburban. Antes de que ingresaran al escenario, habilitado en el gimnasio universitario, ocurrió un temblor en Guerrero que hizo sonar la alerta sísmica en estados, como la CDMX.
14
MÉXICO PUEBLA
LUNES 21 DE MAYO DE 2018
Llama Juárez Cisneros a no elegir con coraje
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Geli Mouriño, madre del finado Juan Camilo Mouriño, ex secretario de Gobernación en la administración de Felipe Calderón, se sumó a los llamados para votar por Meade. Destacó que lo conoce y garantizó que “es lo mejor que puede pasar a este México tan lastimado: es honesto, tiene capacidad, es buena persona y va a ser un gran Presidente, créanme, lo sé”.
Postura. Ernesto Cordero, presidente de la Mesa Directiva del Senado, aseguró que no se integrará a la campaña de Todos por México porque tiene una responsabilidad en la Cámara alta. En la foto, cuando Meade era secretario de Relaciones Exteriores.
DEBIDO A ACUSACIONES SOBRE LAVADO DE DINERO
Por sospechas, mi voto no será por Anaya: Cordero DECISIÓN. EL SENADOR PANISTA ASEGURA QUE SU SUFRAGIO SERÁ A FAVOR DE JOSÉ ANTONIO MEADE, DE TODOS POR MÉXICO
ASÍ LO DIJO (Anaya) ha traicionado a tantos como ha podido, incluyéndome a mí; es autoritario, está obsesionado con el poder y suele faltar constantemente a la verdad”.
KARINA AGUILAR
Ante la sospecha de que el candidato presidencial de Por México al Frente (PAN, PRD y MC), Ricardo Anaya, podría ser un delincuente, el presidente del Senado (de extracción panista), Ernesto Cordero, adelantó que el próximo 1 de julio votará por el candidato de la coalición Todos Por México (PRI, PVEM y NA), José Antonio Meade. “Anaya, lamentablemente, está envuelto en escándalos de corrupción, hay sospecha de que pertenece a una red de lavado de dinero y yo no puedo votar por alguien que tenga la sospecha de ser un delincuente”, declaró en una entrevista con 24 HORAS. Esto luego de que, la mañana de este domingo, el senador, sobre quien pesa un proceso de expulsión
JORGE LUIS LAVALLE Senador del PAN
del Partido Acción Nacional (PAN), fijó un mensaje a través de Twitter en el que anunció el sentido de su voto el día de la elección presidencial. “Voy a votar por @JoseAMeadeK. Me consta su honestidad y capacidad. A diferencia de los otros candidatos, su trayectoria es limpia y de resultados”, señalamiento que, dijo, fue reflexionado luego de que Margarita Zavala, candidata independiente (a quien él apoyaba), decidiera salirse de la contienda. Cabe destacar que el mensaje de apoyo de Cordero fue agradecido por la misma vía por el candidato presidencial de Todos Por México.
“Con la salida de Margarita, difícilmente votaría por Andrés Manuel López Obrador (candidato de Juntos Haremos Historia), es una visión de país que yo no comparto, que creo que no va a tener resultado (…) entonces entre Anaya y José Antonio Meade, te diría que José Antonio Meade es una persona honesta, de resultados, que entiende muy bien y es el mejor preparado”, dijo Cordero. Aseguró que no se integrará a la campaña de Meade porque tiene una responsabilidad en el Senado. En tanto, Jorge Luis Lavalle, también senador del PAN, aseguró que “jamás” votaría por el candidato de su partido, Anaya; no obstante, omitió informar el sentido de su voto para evitar un proceso de expulsión en su contra. En una entrevista por separado, Lavalle Mauri consideró que el abanderado del Frente no es una persona confiable, y recordó que fue Anaya y su equipo más cercano quienes metieron al PAN en una crisis de identidad, “por lo que jamás votaría por él”; no obstante, reconoció que en el panismo hay muchos candidatos que son muy valiosos, por lo que contarán con su apoyo.
Un atractivo botín de 12.5 millones LA DIVISA DEL PODER
LEE MÁS COLUMNAS
ADRIÁN TREJO
¿
engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
Pueden los indecisos cambiar el rumbo de la elección? A juzgar por el promedio de posibles electores que aún no decide por quién votar, sí. En promedio, todas las encuestas hasta ahora publicadas establecen que 25% de los
mexicanos con credencial para votar no han decidido por quién hacerlo. Es un porcentaje muy alto. La lista nominal de votantes aprobada por el INE contabilizó 83 millones 563 mil 190 mexicanos con posibilidad de sufragar. Si todos votaran, 25% de esa población equivale a 20 millones 890 mil 797 votos, una cantidad suficiente para determinar el rumbo de los comicios. Pero como se espera que vote 60% de los ciudadanos inscritos en la lista nominal, que ha sido el promedio histórico en una elección presidencial en México, estarían sufragando el próximo 1 de julio, 50 millones 137 mil 914 ciudadanos.
El presidente nacional del Partido ASÍ LO DIJO Revolucionario Institucional (PRI), René Juárez Cisneros, advirtió a los ¡Aguas! No vaya a ser mexicanos a no dejarse llevar por el que en un minuto rencor y el coraje el próximo 1 de o 30 segundos de coraje julio y reflexionar su voto. En el marco de su gira por Gua- frente a la urna, nos lleve najuato, el líder nacional priista a seis años de frustración insistió en que es momento de de- y de arrepentimiento. Ni jar atrás rencores y amarguras y improvisación ni incongruencia” ponerse a trabajar para obtener la victoria en los comicios. RENÉ JUÁREZ CISNEROS Destacó que el activismo a lo Presidente nacional del PRI largo y ancho del país, a través de caravanas, visitas casa por casa y volanteo en las avenidas de las ciudades más importantes, está rindiendo frutos. Ante ello, se dijo entusiasmado “por el dinamismo” que ha encontrado entre los priistas en todas las entidades que ha recorrido desde que tomó el cargo de presidente nacional del tricolor, “y por el efecto positivo que ya se nota en la estrategia emprendida de convencer Trabajo de campo. El líder del PRI, para vencer”. Juárez Cisneros no acompañó René Juárez, estuvo en Guanajuato. a su candidato presidencial, José Antonio Meade, a Tijuana, Baja junto con su equipo de colaboraCalifornia, para asistir al segundo dores desde la Ciudad de México. / debate presidencial, el cual siguió KARINA AGUILAR
TWITTER_RENÉ JUAREZ
MADRE DE MOURIÑO APOYA
Nueva Alianza abre miniserie con el candidato del Frente El partido Nueva Alianza (NA) estrenó este domingo el primero de tres capítulos de la miniserie La decisión de Bety, que pretende hacer conciencia sobre quién es cada aspirante presidencial, con el objetivo de impulsar a su candidato, José Antonio Meade. En el primer capítulo de esta nueva estrategia de campaña, se observa a una joven Bety y su madre conversando en la cocina de su casa, al tiempo en que suena el teléfono y contesta la mamá, quien hace del conocimiento a la hija que le llama “un tal Ricardo”. Bety, dice que ni loca le contesta
El 25% de indecisos se reduciría entonces a 12 millones 534 mil 478 votos, que siguen siendo un botín bastante apetecible para cualquier candidato, incluido el puntero de la carrera presidencial que seguro quisiera una rebanada de ese pastel. Sin embargo, la mayoría de los encuestadores aseguran que Andrés Manuel López Obrador alcanzó ya su tope de intención de voto y que los indecisos serán disputados por José Antonio Meade y Ricardo Anaya. Los indecisos son esa parte del electorado que conforman ciudadanos difíciles de convencer con discursos; en ese conglomerado se localiza la volatilidad y la indecisión. Se trata de personas no politizadas y, por lo tanto, no accesibles al comportamiento en masa y poco accesibles a la predicción de las
y que, además, su número de teléfono “se lo sacó a Margarita con engaños, ella me dice que la trató pésimo, sólo quiere hacer su voluntad y tiene una familia en Estados Unidos”, señala Bety, en alusión a los conflictos que hicieron a la ex candidata presidencial, Margarita Zavala, renunciar al PAN. Acto seguido, la mamá toma el teléfono y le contesta: “¡A ver chamaquito!, dice mi hija que no está, que por favor la deje de estar molestando”. Y concluye con el mensaje político: “hay elecciones en la vida en las que no se puede dudar, ¡piénsalo bien!”. / KARINA AGUILAR
encuestas; razonan más sus decisiones para emitir su voto. ¿Puede ese grupo cambiar el rumbo de la elección? A juzgar por la frialdad de los números, sí.
•••
Dos senadores presuntamente panistas –no han renunciado al partido-, Ernesto Cordero y José Luis Lavalle, anunciaron que no votarán por Ricardo Anaya para Presidente. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO PUEBLA
LUNES 21 DE MAYO DE 2018
Plática de café
15
MARGARITA ZAVALA, EX CANDIDATA PRESIDENCIAL. SE DIJO ABIERTA AL ENCUENTRO BUSCADO POR RICARDO ANAYA; “HAY QUE HABLAR; ESO ES POLÍTICA”, LO MISMO OFRECIÓ PARA MEADE. ACLARÓ QUE NO TIENE DECIDIDO CREAR UN PARTIDO
“NO ME GUSTAN LOS DISCURSOS DE ODIO NI LAS ACTITUDES DE DESPRECIO”
Abierta al diálogo con todos
E
de spots, y en gran parte (mi posición) era por lo que había pasado en esos seis años (como primera dama). Para mí fue una fortaleza; lo que pasa es que se mide distinto a las mujeres, y es muy fácil decir “es la repetición de (Calderón)”.
n apariencia relajada, pero con una agenda llena de reuniones con su equipo, Margarita Zavala bromeó con que ahora sí tiene tiempo para otras cosas. Habían pasado dos días de su renuncia a la candidatura independiente con la que buscaba ser la primera Presidenta de México, y el ir y venir de colaboradores en lo que fue su casa de campaña parecía, al menos, igual de intenso. En una entrevista con 24 HORAS consideró que las autoridades electorales no estaban preparadas para que se lograran las candidaturas independientes. Pendiente aún su reunión con Ricardo Anaya, el candidato presidencial de Por México al Frente, Zavala evadió establecer si confiará de nuevo en quien le cerró las puertas a la candidatura presidencial por el PAN, pero sí refrendó la opinión que le merece y las críticas que le sólo se vio hasta que comenzaron a darse las hizo al panista. normas. ¿Cuál fue la variable o las variables que ¿No hubiese sido preferible aceptar el dinero no alcanzó a ver, que al final les hicieron que le daban en el INE? fracasar en este intento de llegar a la -No, porque los actos de congruencia pesan más; Presidencia? -Lo que no midió nadie es que se habían ayudan y generan mayor confianza que los que puesto los requisitos para que no se lograran no lo son. Era más importante la denuncia de la inequi(las candidaturas independientes); no había una preparación de la autoridad, no había el dad del dinero público, la denuncia del abuso del espacio para el independiente. La intención dinero público que el propio dinero público. Y yo era que no iba a haber independiente. ¿Qué estaba interesada en hacer una campaña distinta. falla? Independientemente de los errores que hay en campaña, la inequidad en los La acompañó la sombra del ex presidente spots en televisión y en recursos. Esa expo- Calderón, ¿abonó o dificultó el camino? sición generó una enorme inequidad sobre -Hace un año yo le ganaba a López Obrador, y no la probabilidad de ser candidato ganador. había tenido un solo spot; y López ha de haber (La repartición de anuncios) empezó a afec- tenido como dos millones, y Ricardo Anaya ha de tar mucho más de lo que se imaginan, y eso haber tenido para esas alturas un millón y medio
DANIEL PERALES
JORGE X. LÓPEZ
Ha dicho que viene una organización político-cívica para combatir el pragmatismo en los partidos, ¿cómo la visualiza, haciendo qué, influyendo cómo? -No hay organizaciones que se dediquen a devolverle la dignidad a la política, hay muchas para la seguridad, para evitar la corrupción, la competitividad, la economía, pero no de ejercicios de lo que es la política; es más, todas estas organizaciones han demostrado el alejamiento de la política en los ciudadanos. Para mí es importante que lo hagamos; yo fui parte de la transformación democrática con la que llegó la alternancia en 2000. Había muchas organizaciones dedicadas a la participación política permanente; llegó la democracia y se deshicieron, se empezó a hablar de gobierno, de políticas públicas, y fallaron muchas cosas. No llegó la cultura de la legalidad. ¿Se ve en la sociedad civil o en un partido? -Yo me veo en la política. ¿Los señalamientos que ha hecho a los partidos, particularmente al financiamiento, no le cancelaría la posibilidad de un partido? -Son dos cosas distintas. Lo de un partido no lo tengo ni decidido. Además, depende de muchas cosas, de las libertades y las condiciones de libertad que estemos exigiendo como sociedad. Yo sólo sé hacer política, y me gusta, pero es importante que como sociedad caigamos en la cuenta de qué es la política y cómo hay que participar en ella.
¿Zavalismo o calderonismo? -Yo no soy de caudillos; yo siempre he tenido mi propia identidad, (mi) manera de hacer las cosas y de reflexionarlas. Anaya dice que está a días de encontrarse con usted, ¿le interesa reunirse, como lo ha calificado, con un priista por hábitos, un supercopión de propuestas, un irresponsable mentiroso que promete bajar el IVA en la frontera? -En política me ha tocado hablar con cada gente. Así que, sí; es importante abrirse al diálogo. Y, por supuesto, eso no significa que uno no haya dicho lo que pensaba. Pero de que hay que hablar, hay que hablar; eso es política. Son actores políticos muy importantes, aunque no me gustan ni sus hábitos ni los agravios, ni los daños que le hacen a las instituciones; eso no es conmigo, es con él. ¿Confiaría de nuevo en Anaya? -En realidad es la parte de diálogo lo que me parece importante. ¿También se reuniría con José Antonio Meade? -Si se tratara de diálogo, me reuniría con todos los que pidan y los que quieran; son actores políticos, soy política; pues claro que lo tendré que hacer. Entiendo que se reserve a decir por quién votaría, ¿sabe por quién no votaría? -Tengo muy claro dónde están las diferencias cuando se habla de libertades, de instituciones y cuando se denigra a los otros. No me gustan los discursos de odio, no me gustan las actitudes de rechazo y desprecio, ya que hacen mucho daño en la política.
LUNES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
21 DE MAYO DE 2018
ATACA INVESTIGACIÓN DE RUSIAGATE
GREGORIO A. MERAZ 24 HORAS DESDE WASHINGTON
La precisión y certeza con que el Fiscal Especial Robert Mueller arma el rompecabezas de la injerencia rusa en la elección Presidencial de 2016, aumenta la tensión y nerviosismo en la Casa Blanca. Acorralado por más revelaciones y evidencia que desploman los argumentos de defensa de Donald Trump, su familia y aliados acerca de la “conexión rusa”, el Presidente de Estados Unidos, antes el hombre más informado del mundo, renovó sus ataques contra el Buró Federal de Investigaciones (FBI), acusándolo -sin evidencia alguna-, de “infiltrar a un espía en su campaña en 2016, con propósitos políticos”, basado en teorías de sus asesores. El Presidente con aliados del Congreso lanzó una creciente campaña que trata de debilitar la investigación sobre la posible colusión de su comité de campaña con Rusia, exigiendo exponer el papel de fuentes altamente confidenciales del FBI con el propósito de difundir para manipular métodos de la agencia, en aras de contrarrestar resultados de la investigación del Rusiagate. Trump asegura que el FBI “inadecuadamente espío a su campaña, incrustando a un informante dentro de ella” lo que asegura, “es un gran escándalo” mayor que Watergate. “Wow … Nos dicen que el FBI de Obama espió la Campaña de Trump con un informante incrustado; si fue así eso es tan grande y malo como Watergate “ señaló Trump en su cuenta de Twitter el viernes. Bajo intensa presión de nuevas revelaciones en la investigación del Rusiagate, Donald Trump decidió “defenderse”. Su estrategia busca cambiar la percepción del público; de acusado de colusión con el Kremlin para ganar la Presidencia de Estados Unidos y obstruir la investigación que podría probarlo al papel de “víctima de un complot”. Y es que continuamente fluyen más revelaciones en su contra. Nuevos reportes dan cuenta de otra reunión secreta que tuvo Donald Trump Jr. con un emisario de naciones del Golfo Pérsico que le ofreció ayuda, antes de encontrarse con 8 enviados del Kremlin en la Torre Trump, el 16 de junio de 2016. Además, el arsenal de información, grabaciones, documentos, mails de-
Exijo que el Departamento de Justicia revise si el FBI se infiltró o vigiló la campaña Trump con fines políticos, y si tales demandas o solicitudes fueron hechas por personas dentro de la Administración Obama!” DONALD TRUMP Presidente de EU
comisados a Michael Cohen, abogado personal del presidente Trump; así como la difusión de transcripciones del testimonio de Trump Jr. y asesores presidenciales ante el Comité de Judicial del Senado dejaron al descubierto múltiples mentiras. Toneladas de información decomisada a Cohen, investigado por múltiples cargos criminales, remueve el velo de inventos con que cubría la influencia de una fuerte conexión Rusa y haciendo caer la negación y sus falsos argumentos. Abogados investigan la desaparición de Reportes de Actividad Sospechosa (SARs) del Departamento del Tesoro, con registros de la entrada de millones de dólares a tres cuentas bancarias del abogado Michael Cohen, quien pedía a gobiernos extranjeros e inversionistas un millón de dólares por tener acceso al Presidente y con las que pagó fuertes sumas para silenciar a mujeres que tuvieron amoríos con Trump. Los reportes desaparecieron misteriosamente. TRUMP JR. “NO RECUERDA NADA”
Mientras la difusión de transcripciones de los testimonios de Donald Trump Jr. y otros colaboradores de la campaña de Trump revelan el ocultamiento de numerosas conexiones y conversaciones con emisarios rusos que ofrecieron desde el bombardeo de “troles” en Facebook hasta contribuciones de campaña a Trump. Donald Trump Jr. dijo “no recordar detalles” de 54 eventos importantes como la reunión con emisarios de la KGB y Kremlin, sobre “información sucia” de Hillary Clinton, que Trump anunció en discursos. Tampoco haber consultado con su padre el contenido de la reunión, a pesar de llamadas al número bloqueado de la residencia del ahora Presidente, como muestra su teléfono o que el mandatario, “no estaba enterado de la reunión”, cuando él personalmente dictó -a bordo del Air Force One- una “explicación” sobre el objetivo del encuentro. “El Presidente cree que algunos jefes policiacos conspiraron en su contra durante el gobierno pasado, pero funcionarios de este gobierno no lo pueden entender y lo están en-
Registran 43 tiroteos en escuelas este año TIROTEOS EN ESTADOS UNIDOS Los tiroteos en las escuelas de EU no dan tregua a la comunidad, en lo que va de este año, ya se han registrado 43 agresiones con armas de fuego en colegios, principalmente secundarias. Así se desprende del registro realizado por Everytown for Gun Safety Support Fund, organización civil que busca reducir la violencia armada en Estados Unidos y que desde 2013 ha contabilizado 312 tiroteos en escuelas. A nivel general, en lo que va de 2018 se han registrado 22 mil 68 tiroteos en todo EU, los cuales han dejado 5 mil 465 muertos, de acuerdo con Gun Violence Archive, otra organización civil dedicada a recopilar los eventos reportados en todos los estados de la Unión Americana. El más reciente hecho que con-
Eventos en todo EU en 2018
22,068
Muertos
Heridos
5,465 9,965 Niños y adolescentes afectados
1,225
mocionó a la sociedad se registró el viernes pasado en una escuela de Santa Fe, Texas, donde un joven de 17 años de edad, identificado como Dimitrios Pagourtzis, asesinó a 10 personas, la mayoría de ellas
compañeros de su mismo plantel. Este es el peor tiroteo escolar después del sucedido el 14 de febrero en una escuela secundaria de Parkland (Florida) en el que fallecieron 17 personas, tras el cual se generó un gran debate sobre el control de las armas en EU. Las autoridades policiales no quisieron revelar más detalles del caso de Texas, al tratarse de una investigación en curso. Estudiantes comentaron a medios locales que el atacante era un chico tranquilo, que jugaba en el equipo de fútbol americano de la escuela. Sin embargo, en su perfil de Facebook publicó una fotografía de una camiseta con el lema “Nacido para matar” que, según medios locales, llevó puesta durante el tiroteo. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
Violencia cotidiana. Un joven de 17 años, identificado como Dimitrios Pagourtzis, robó una escopeta y una pistola a su padre y disparó contra sus compañeros indefensos en una escuela de Texas. EFE
MUNDO
Trump inculpa al FBI de espiar en su campaña
cubriendo” dijo el ex alcalde de New York Rudy Giuliani, ahora abogado de Trump, quien afirma que “la investigación del Fiscal Mueller, en la que lo representa, es totalmente ilegítima”. Según fuentes y expertos, el FBI sí uso fuentes confidenciales para obtener parte de la información inicial sobre los nexos de la campaña de Trump con los rusos, como comentó abiertamente el asesor George Papadopoulos a diplomáticos de Nueva Zelanda que a su vez, transmitieron la información a la administración Obama. El Departamento de Justicia y el director del FBI nombrados por el presidente Trump, se niegan a desclasificar información sobre la fuente, argumentando que “pondría en peligro otras investigaciones”. “Tras descubrir frecuentes contactos de Carter Page, George Papadopoulos y dos asesores más de la Campaña de Trump con rusos, el verano de 2016, el FBI investigó motivos y méto-
dos de la injerencia, para bloquear sus operaciones clandestinas o difundirlas públicamente, porque la infiltración de extranjeros en una campaña presidencial de este país representa una grave amenaza para la seguridad nacional al más alto nivel ” dice Asha Ragappa, ex agente Especial del FBI, ahora analista de la agencia. “En lugar de tratar de establecer evidencia de un crimen, los servicios de contrainteligencia del FBI trataron de identificar, monitorear y neutralizar la actividad de inteligencia extranjera en un proceso sagrado para la democracia de Estados Unidos”, señala Ragappa. “El Departamento de Justicia está escondiendo información preocupante sobre el posible espionaje a la Campaña de Trump” dice el Congresista Mark Meadows, Republicano de Carolina del Norte, otro incondicional del Presidente, que presiona, porque Trump obligue a renunciar
al Subprocurador Rod Rosenstein para que detenga y despida al fiscal Robert Mueller, o directamente despida al Fiscal Especial. La retórica del presidente Trump, además de lastimar la credibilidad del FBI, ha dividido profundamente a la agencia federal. Giuliani igual que el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara baja, Devin Nunes, incondicional de Trump, autor del tristemente celebre “Nunes Memo” -con el que Trump atacó al FBI con información incompleta y distorsionada-, exigen al Departamento de Justicia que se desclasifique la información que contiene la identidad de las fuentes usadas por el FBI. Y Trump ha insistido en el tema. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
MUNDO PUEBLA
LUNES 21 DE MAYO DE 2018
17
REPORTAN ANOMALÍAS Y BAJA VOTACIÓN
La zona del accidente, a 8 kilómetro del aeropuerto de La Habana, se mantendrá preservada por varias semanas, informaron autoridades de la isla.
Indagan en Cuba tragedia aérea que dejó 110 muertos La Habana.- Mientras los restos de las primeras víctimas identificadas retornaron a sus lugares de origen, ayer continuaban las investigaciones sobre las causas del siniestro del vuelo DMJ-972 de Cubana de Aviación en el que el viernes pasado murieron 110 personas cuando el avión se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de La Habana, en Cuba. La zona de cultivos en la que cayó la aeronave centra los trabajos de la comisión de investigación formada por las autoridades cubanas, a las que se han empezado a sumar expertos de otros países sin que hasta ayer revelaran una explicación de lo sucedido. Los expertos tratan de reunir piezas del fuselaje, los motores y el interior del aparato, que Cubana tenía alquilado desde hace menos de un mes a la aerolínea mexicana Global Air, responsable del mantenimiento del avión, un Boeing 737 fabricado en 1979. Esos restos se trasladan a una dependencia aeroportuaria para su posterior evaluación, explicó ayer el jefe de la comisión de investigación y presidente del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC), Armando Daniel López, citado por medios estatales. También se busca la segunda de las dos cajas negras del avión, la que registra los parámetros téc-
nicos del vuelo, aunque “su hallazgo no es determinante para arribar a una conclusión”, precisó el funcionario. La primera caja negra, que graba los sonidos en la cabina de control, se recuperó horas después del accidente y no se ha difundido su contenido. Este domingo se unieron a la investigación dos expertos de las autoridades aeronáuticas de México, país de origen de la aerolínea propietaria del aparato, que superó la última revisión técnica en noviembre del año pasado. Cubana de Aviación lo operaba en régimen de alquiler pero el contrato de arrendamiento estipulaba que el mantenimiento técnico era responsabilidad de Global Air, la compañía propietaria, también registrada como Damojh. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de México anunció ayer una nueva auditoría a Damojh para “verificar que las condiciones actuales de operación sigan cumpliendo con la normatividad” y colaborar con la investigación. De los 113 ocupantes de la aeronave, 11 eran extranjeros, todos fallecidos:siete mexicanos -6 de la tripulación (tres hombres y tres mujeres) y una pasajera- un matrimonio de argentinos y dos saharauis. Todos los restos humanos han sido recuperados. / AGENCIAS
EFE
Bajo resguardo.
Entre denuncias de violaciones a la norma electoral en al menos 350 casos y reportes de los opositores del dictador Nicolás Maduro de una baja participación transcurrieron ayer las elecciones en Venezuela. Las denuncias fueron desestimadas por la presidenta del Poder Electoral venezolano, Tibisay Lucena, que señaló que estas quejas no son “nada” en comparación con procesos de votación pasados. El ex gobernador Henri Falcón y el ex pastor Javier Bertucci, contendientes de Maduro, quien compitió por su reelección, denunciaron que el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) irrumpió la norma al instalar toldos para controlar el voto oficialista a menos de 200 metros de los centros electorales. Desde el occidental estado Lara, Falcón dijo que estos toldos, que el chavismo denomina “puntos rojos”, fueron dispuesto como “un mecanismo de presión”, como “elementos de chantaje” político y social a un sector de la población al que se pretende “comprar su dignidad” al pedirles que presenten el llamado “carné de la patria”. De esta forma Falcón se refirió a la estructura del PSUV y los partidos aliados al oficialismo chavista para registrar a los votantes a través de este carné que es un sistema del Gobierno venezolano con una megadata de los votantes, sus necesidades, su ubicación, y los beneficios que recibe del Estado. Denunció además el abuso del “voto asistido” que permite a terceros acompañar al elector hasta la máquina de votación y ayudarle a ejercer el sufragio, una excepción establecida solo para personas de tercera edad o
Control . Ciudadanos se concentran en los llamados “Puntos Rojos” para registrar sus Carné de la Patria luego de votar, lo cual fue criticado por la oposición.
con alguna discapacidad. Mientras Falcón aseguraba que se han producido 350 irregularidades, Bertucci acusó 380 faltas electorales. “La intimidación al elector, cuando viene a votar lo abordan (en los puntos rojos) para entonces preguntarle por quién va a votar (...) empiezan a ofrecerle dinero, comida, no hay libertad en este punto para que este elector ejerza su derecho”, sostuvo el candidato. El expastor dijo contar con fotografías y vídeos que respaldan estas denuncias, irregularidades que ocurren, según dijo, en centros de votación con poca observación electoral. Además de estas denuncias, el proceso electoral que empezó a las 6.00 (10.00 GMT) y terminó alrededor de las 18.00 (22.00 GMT), transcurrió con tranquilidad y con la particularidad de que muchos centros se mantuvieron desolados en zonas en las que se atendió el llama-
do opositor a no votar. En redes socialesse difundieron imágenes de casillas vacías y acarreó de votantes en otros sitos. Marco Rubio, senador estadounidense, dio a conocer a través de Twitter que “menos de 3.6 millones de venezolanos acudieron a centros de votación, solo 17.5% de los electores inscritos”, basando un reporte de recorridos por la prensa que mostraron centros de votación vacíos. El periódico El Nacional de Venezuela informó en su sitio web que a lo largo del día “estuvo monitoreando distintos centros en la región capital, cuyo rasgo característico fue la poca participación de la sociedad civil”. El Frente Amplio reportó que la participación se ubicó en menos de 30%: mientras Luisa Ortega, fiscal general en el exilio, ex chavista y ahora opositora de Maduro, acusó que la jornada evidenció un fraude electoral. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
EFE
FOTOS: EFE
Ven fraude en Venezuela
Ausencia. Las casillas de votación se observaron con baja asistencia a lo largo de la jornada electoral en Venezuela.
LUNES
Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame
21 DE MAYO DE 2018
Cerca de los 70 dólares, el crudo mexicano
NEGOCIOS
En los primeros cinco meses del año, el precio de la mezcla mexicana de exportación ha ganado 18.93%, al pasar de los 56.19 dólares a 66.83 dólares por barril, es decir, se incrementó su cotización 10.64 dólares; factores geopolíticos han contribuido para esta recuperación
66.83
68 66 64
+18.93% Dólares por barril
62 60
61.21
59.44
58 56
56.19
55.12
54 52 1-Ene
54.12 1-Feb
1-Mar
Fuente: Pemex.
TENSIONES INTERNACIONALES PROPICIAN ALZAS
FINANZAS 24 ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
LEE MÁS COLUMNAS
2-Abr
2018
1-May
NEGOCIOS PUEBLA
LUNES 21 DE MAYO DE 2018
19
ASEGURA EL SECRETARIO DEL TESORO DE ESA NACIÓN
La renegociación del TLCAN se va, ahora, para 2019: EU INSISTENCIA. EL FUNCIONARIO ESTADOUNIDENSE REITERÓ QUE EL PRESIDENTE TRUMP ESTÁ MÁS INTERESADO EN UN BUEN TRATADO Washington.- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, afirmó que es posible que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sea aprobado por el Congreso estadounidense hasta el año 2019. En una entrevista en el canal de televisión Fox News, Mnuchin aseguró que el presidente Donald Trump está más interesado en lograr un buen acuerdo con Canadá y México que en terminar rápidamente las negociaciones del TLCAN. “El presidente está más enfocado en tener un buen acuerdo que en cumplir un plazo límite”, dijo Mnuchin: Añadió: “entonces, ya sea que lo aprobemos en este Congreso o lo aprobemos en el nuevo Con-
RUMBO ALNUEVO
greso, el presidente está decidido a renegociar el TLCAN”. El plazo para que el TLCAN pueda ser aprobado este año por el Congreso de Estados Unidos es
Ryan, había puesto el 17 de mayo pasado como fecha límite para que el Congreso aprobara el TLCAN este año, y apenas el jueves expresó que los legisladores podrían ofrecer otras dos semanas de plazo a las negociaciones. No obstante, las negociaciones no parecen están muy cerca de finalizar, de acuerdo con los representantes de Estados Unidos y MéxiNueva fecha. co. Asimismo, el primer ministro de Canadá, El secretario del Justin Trudeau, aseguró que pese a que un Tesoro de Estados convenio ya está en la mesa faltan muchos Unidos, Steven detalles por definir. Mnuchin, aseguró En la entrevista de este domingo, Mnuchin que su país, México incluso aseveró que Trump puede aún retirar y Canadá están muy lejos de lograr a Estados Unidos del TLCAN si decide finalun acuerdo sobre el mente que el resultado de las renegociacioTratado de Libre Co- nes no es ideal desde su perspectiva. El presidente “considera todas sus altermercio de América del Norte (TLCAN)./ nativas. Solo digo que ahora estamos enfoFOTO REUTERS cados en negociar un buen acuerdo y que no estamos enfocados en plazos específiya de solo unos días, debido a que los legislado- cos”. Por su parte, el negociador mexicano, res requieren de 105 días para revisar un nuevo Kenneth Smith Ramos, dijo que los países acuerdo antes de someterlo a votación. acordaron nueve de los 30 capítulos del El líder de la Cámara de Representantes, Paul tratado. / NOTIMEX
Gobierno estadounidense suspende aranceles a China Por el momento.
La administración Trump canceló impuestos a los chinos y trabaja en acuerdos. / FOTO REUTERS
Washington- El secretario del Tesoro de EU, Steven Mnuchin, confirmó que su gobierno ha “suspendido” temporalmente la imposición de aranceles a China mientras se ejecuta el acuerdo marco que ambas potencias anunciaron este sábado para reducir el déficit estadounidense respecto a Pekín. “Hemos acordado poner en suspenso los aranceles mientras ejecutamos el acuerdo marco” comercial, aseguró Mnuchin en declaraciones a la cadena de televisión Fox News. Mnuchin concretó que se refería a los aranceles por 150 mil millones de dólares a cientos de productos chinos que Trump había amenazado con imponer por temas de propie-
¡Tía infectaron mi tableta…! ¡¡¡ 3, 2, 1, CERO... COMENZAMOS!!!
LEE MÁS COLUMNAS
PABLO CHÁVEZ MEZA pachame@hotmail.com @pachame
P
areciera guión de una típica película hollywoodense, donde la trama consiste en un grupo de hackers, de algún lejano país que atacan al sistema bancario y logran su cometido, en una primera instancia, pero no contaban con la astucia de un hábil, metódico y por supuesto galán policía investigador, que se da cuenta de todo e investiga y llega hasta lo más profundo de esta banda y la desarticula. Claro esto sucede, no sin antes, poner en riesgo su integridad, pero como debe ser, los buenos ganan y los malos reciben su castigo,
no sin antes poner en jaque a nuestro héroe. Pues en una breve reseña cinematográfica es como se puede resumir, muy a la ligera, lo ocurrido en días pasados a la banca mexicana. Como se ha leído, visto y escuchado en diferentes medios de comunicación, los bancos fueron hackeados y les sustrajeron poco más de 300 millones de pesos. La banca insiste en decir que ninguna cuenta de ahorradores fue atacada, que el dinero se sacó de los propios bancos. Desde que el Banco de México (Banxico) tuvo conocimiento de estos movimientos raros, en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), les recomendó que se mudaran al del Banxico. Muchos critican que la autoridad tardó en responder, otros dicen que siguió sus protocolos, pero lo que si fue cierto que en los momentos de crisis se manejaron muchas especulaciones de cantidades. La semana pasada, en dos ocasiones, el gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León, salió ante medios de
dad intelectual y para forzar a Pekín a equilibrar la balanza de pagos bilateral. Estados Unidos y China anunciaron el sábado pasado un acuerdo marco por el que el país asiático accedió a aumentar “significativamente” sus compras de bienes y servicios de EU, con el objetivo de reducir el déficit comercial de 375 mil millones de dólares. Sin embargo, después de más de dos días de negociaciones en Washington, el gobierno de Trump no logró convencer a China de que accediera a reducir ese déficit comercial. / EFE
comunicación a tratar de aclarar la situación. Lo que sí es un hecho es que este ataque al sistema bancario mexicano sí tiene un tinte de película, no sé, pero me imagino a los bad boys detrás de una computadora enviando a sus zombis a infectar a las computadoras. -¡Ya te oí chamaco igualado! Deja de criticar a los fieles de Andrescito… ¡Tía…! Dije zombis, no…, ¡ok, olvídalo…!Un especialista canadiense de ciberseguridad dijo que las agresiones por la red cada vez son más sofisticadas y agresivas. Derek Manky, Global Security Strategist de Fortinet, comentó que México es la nación que más tráfico malicioso tiene en toda América Latina. Comentó que por minuto se dan 4.4 millones de intentos de ataques a nivel mundial e incluso, desde el año pasado se empezaron a dar amenazas con el uso de “inteligencia artificial”, es decir una mayor sofisticación en los ciberataques. Camilo Gutiérrez, jefe de laboratorio de Investigación de ESET, dijo que la región latinoamericana Brasil y Ecuador han sido atacados con códigos maliciosos, en
especial en los cajeros automáticos, por lo que la recomendación es que la banca realice revisiones periódicas de su infraestructura tecnológica. Por ello, la recomendación no sólo para la banca, sino para cualquiera, hay que evitar todo tipo de correos o mensajes sospechosos, porque por ahí se instalan los virus maliciosos y, en muchos casos, nos roban información. -¿Tía a dónde vas con mi tableta…? – EL DATO El Banxico dijo que hasta el momento el robo a los bancos ascendió a 300 millones de pesos y fueron cinco las instituciones financieras atacadas, entre ellas, una casa de bolsa, la pregunta es, ¿dónde están los protocolos de seguridad que les piden a la banca…? Ahora, a ver el segundo debate de los suspirantes a la Presidencia de la República, a ver con qué nos salen… Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
LUNES 21 DE MAYO DE 2018
Tel: 14 54 40 18
Salud reproductiva y sexual de las mujeres en números
La mortalidad materna cobra vidas por ignorancia
salud
La libertad de las mujeres para decidir sobre su vida PRISCILA VEGA Y MIGUEL JIMÉNEZ Infografía: Xavier Rodríguez
Las mujeres tienen derecho a decidir sobre su cuerpo, sexualidad y salud reproductiva. Pero no todas cuentan con la misma libertad, ya que incluso algunas desconocen que pueden decidir sobre sí mismas. Ante esto, un 28 de mayo de 1987 un grupo de mujeres activistas establecían el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer. El himno era denunciar los problemas que impactaban en la salud sexual de las mujeres y niñas en todo el mundo, esos mismos problemas que originan diversas enfermedades y las llevan hasta la muerte. En ese momento demandaban su participación en los programas de control de natalidad, un acceso universal a la salud, así como asegurar el acceso a métodos anticonceptivo seguros. Algunas de estas cuestiones se consideraron, aunque otras se mantienen sin ningún cambio.
Cada día mueren aproximadamente casi 830 mujeres por causas prevenibles relacionadas con el embarazo y el parto Un 99% de la mortalidad materna corresponde a los países en desarrollo
La mortalidad materna es mayor en las zonas rurales y en las comunidades más pobres La mortalidad materna mundial se ha reducido en alrededor de 44% entre 1990 y 2015
La inexistencia de servicios adecuados
la salud sexual y reproductiva de las mujeres, así como el aborto seguro y la igualdad en la sexualidad *Información de la Femumex.
Infecciones de transmisión sexual (ITS) 275 mil defunciones por Virus del Papiloma Humano 530 mil casos de Carcinoma Cervicouterino
Las prácticas culturales
La falta de información
*Información de la Organización Mundial de la Salud.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
Mejora Adrián Uribe...
A
drián Uribe reaparece en redes sociales, para dar a conocer que va mejorando lentamente. El actor lleva más de un mes en el hospital, aún se encuentra débil y tendrá una larga recuperación, ya que ha bajado de peso. Adrián estuvo muy grave,
Las cifras de mortandad en mujeres a causa de la desinformación en temas de sexualidad y reproducción, sepueden reducir y prevenir con educación. Aquí te dejamos los números oficiales
Uno de los principales problemas radica en que aún hay mujeres que no tienen acceso a los servicios de La meta de los Objetivos de Desarrollo Aborto salud, y si los tienen, aparece un terSostenible esmundo reducirun la razón de mortalidad Entre 2010 y 2014 hubo en el promedio anual de 56 millones cero que decide por ellas. Sucede materna (RMM) mundial a menos de 70 porellas) de abortos provocados (en condiciones de seguridad o sin más a menudo de lo que crees. 100 000 nacidos vivos entre 2016 y 2030 El hecho no está tan lejano si penLa tasa de abortos fue Hubo 35 abortos provocados Un 25% de los samos en las mujeres embarazadas mayor en las regiones por cada 1,000 mujeres de embarazos que, convencidas por su doctor y en desarrollo que entre 15 y 44 años de edad acabaron en cuestiones de su agenda, deciden en las desarrolladas de seguridad o sin ellas aborto provocado realizarse una cesárea, contrario al parto natural que deseaban en un primer momento. Por otra parte, también están las mujeres con diferentes capacidades que buscan métodos para practicar 3 de cada 4 abortos practica- Entre 4.7% y 13.2% de la sexo seguro. Entonces se encuentran dos en África y América mortalidad materna anual Latina discurrieron sin puede atribuirse a un aborto con alguien que las rechaza y les dice condiciones de seguridad sin condiciones de seguridad que una persona “de su condición”, no debería ser activa sexualmente. Para 2014, 62.3% de las Igualmente, no se puede ignorar En los países en desarrollo, cada año mujeres de 15 las mujeres que deben salir de su hay alrededor de 7 millones de mujeres a 29 años inició lugar de residencia para realizar que son hospitalizadas a consecuencia de su vida sexual un aborto seguro y legal. Por un aborto sin condiciones de seguridad ello, la necesidad de que la sociedad persevere en el acceLos derechos sexuales y los derechos reproductivos so a la salud reproductiva y sexual de las mujeres. En México, hacen falta políticas públicas que alberguen y protejan
Factores que impiden que las mujeres tengan atención La distancia
Información de la Organización Mundial de la Salud.
pero ya pasó lo peor, le dio peritonitis plástica, que es una de las más fuertes, por fortuna salió adelante, agradece el apoyo de su familia y de la gente del público que lo aprecia y sigue. Mientras tanto, Omar Chaparro tuvo que incorporar a Platanito al show Imparables, ya que tenían varias
9.4% de ellas no utilizó un método anticonceptivo durante su primera relación sexual
Los más de 22 millones de adolescentes que hay en México, 50% inician su vida sexual a los 14 años, en el caso de hombres, y a los 15 en mujeres, lo que incrementa los índices de ITS que pueden derivar en infertilidad y muerte
fechas pendientes y Adrián regresará cuando se encuentre bien de salud. El comediante, también canceló su participación en el Mundial y por ahora no quiere hacer planes, hasta que no se sienta cien por ciento recuperado. Han pasado muchos años de todo lo sucedido con Gloria Trevi y Sergio Andrade y apenas se comienzan a calmar las aguas, es una historia que causó impacto. Gloria Trevi ha luchado incansablemente por limpiar su nombre, pero como hubo muchos involucrados, su nombre sale a relucir una y otra vez. Gloria está cansada de que la ataquen, pues ella estuvo en la cárcel por más de 5 años y salió libre, no le pudieron fincar responsabilidad alguna, ni cometió ningún delito. Ella quiso buscar a algunas de las chicas que vivieron con ella esos te-
rribles momentos y ha logrado hacer las paces, pero no todas están en el mismo canal. En estos días salió Karina Yapor a hablar de los abusos que vivió desde los 12 años y señaló que fue Gloria quien la llevó con Sergio Andrade y la entregó para ser maltratada, rápidamente salió Armando Gómez (esposo de la cantante) para defender a Gloria y decir que Karina ha mentido en repetidas ocasiones y siempre busca hacerles daño, que se muestra como religiosa, mientras que en su vida da otra cara, así que le pide que reflexione y no sea hipócrita. La carrera de Gloria está en su apogeo, pero será difícil que se le olvide a la gente que fue parte de la historia de Sergio Andrade, quien abusó de su inteligencia para reclutar a jovencitas mediante la promesa
La OMS certificó a Cuba como el primer país en eliminar la transmisión de madre a hijo de la sífilis y el VIH
de convertirlas en estrellas famosas, tal como lo era Gloria Trevi. Natalia Sosa comenta que su vida es el teatro y que por eso ha sido víctima de algunos fraudes, como en la reciente puesta en escena de Las mil y una noches. Ensayaron varias semanas y les prometieron una larga gira y al final no hubo la calidad necesaria y para colmo, les robaron el tráiler con todo el equipo de sonido, así que se canceló el espectáculo. Natalia asegura que nunca se dieron las condiciones adecuadas para que fuera un espectáculo de alto nivel y señala como responsable al productor Eduardo Paz, quien tal vez no tiene malas intenciones, pero definitivamente no ha tenido buena suerte. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
LUNES
21 DE MAYO DE 2018
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Mi primera victoria aquí fue en 2005; es uno de los mejores recuerdos de mi carrera. Tener esta Copa conmigo tantos años después es algo de verdad especial” Hoy es el momento de disfrutar, significa mucho. Ahora tendremos tiempo para hablar de París. Allí el campo es distinto, la pelota es distinta, las condiciones son distintas”
RAFAEL NADAL, campeón de Roma
Rafael Nadal conquistó por octava ocasión el Masters de Roma y volvió a la cima de la clasificación de la ATP para vencer por 6-1, 1-6, 6-3 al teutón Alexander Zverev, destronando así al vigente campeón del torneo. La final de Roma congregó a los dos grandes protagonistas de la gira de arcilla. Con dos Copas en la superficie en 2018 incluyendo un ATP Masters por cabeza (si Nadal coronó el Barcelona Open Banc Sabadell y el Rolex Monte-Carlo Masters, Zverev respondió con el BMW Open by FWU y el Mutua Madrid Open), Rafa y Sascha pisaron la pista con credenciales más que probadas. Con determinación para hacer dejadas y acelerar como un rayo,
Zverev rompió el servicio de Nadal en el primer juego del encuentro. La amenaza no pudo ser mejor aceptada por el español, que enlazó los seis siguientes juegos adivinando siempre las intenciones de su rival. La supervivencia fue la clave para tomar la corona de Roma. Zverev mantuvo el impulso del segundo parcial, sumiendo a Nadal en un amenazador 1-3 hasta la llegada de la lluvia. Intentos por reanudar el encuentro fueron en vano hasta que, con 2-3 en el marcador y una rotura favorable a Zverev, los jugadores acudieron durante una hora al vestuario. / REDACCIÓN
MÁS CAMPEONATOS MASTERS 1,000
MÁS TÍTULOS DE SINGLES EN LA ERA ABIERTA
TORNEOS MÁS VECES GANADOS POR NADAL
NOMBRE CANTIDAD J. Connors 109 R. Federer 97 I. Lendl 94 R. Nadal 78 J. McEnroe 77
TORNEO CANTIDAD SUPERFICIE Barcelona 11 arcilla Monte Carlo 11 arcilla R. Garros 10 arcilla Roma 8 arcilla
NOMBRE R. Nadal N. Djokovic R. Federer A. Agassi
CANTIDAD 32 30 27 17
EN ROMA 8 4 0 1
Foro itálico. La sede del Masters de Roma lució pletórico para que los ocho mil aficionados fueran testigos del octavo título de Nadal en la arcilla italiana.
títulos de singles ostenta Rafael Nadal en su trayectoria profesional, y ya sólo lo superan Federer, Lendl y Connors
FOTOS: REUTERS Y EFE
El rey de la arcilla volvió a sorprender en la tierra batida italiana, y se adueñó del Masters de Roma por octava ocasión. En una tarde ya imborrable sobre la tierra batida del Foro Itálico, Rafael Nadal levantó su octava corona del Internazionali BNL d’Italia - ampliando su registro como jugador más destacado en la historia del torneo. En uno de los eventos clave de la gira de arcilla, el español tomó su título 78 ATP World Tour y aseguró su ascenso a la cima mundial desde hoy por 174 semana en su carrera. El balear subrayó su autoridad en la superficie más lenta del circuito
22
DXT PUEBLA
LUNES 21 DE MAYO DE 2018
VAR: el progreso no trajo la paz
AGENDA DEPORTIVA FIGURA DE LA SEMANA
LATITUDES
NICOLÁS CASTILLO | FUTBOLISTA CHILENO
LUGAR EQUIPO PUNTOS 1 M. City 100 2 M. United 81 3 Tottenham 77 4 Liverpool 75 5 Chelsea 70 18 Swansea 33 19 Stoke City 33 20 W. Bromwich 31 *Del 1 al 4 pasan directo a hampions league **El quinto sitio va a europa league ***Del 18 al 20 desciende a la premiership
LA LIGA JORNADA 38 Celta 4-2 Levante Leganés 3-2 Betis Sevilla 1-0 Alavés Málaga 0-1 Getafe Las Palmas 1-2 Girona Villarreal 2-2 Real Madrid Valencia 2-1 Deportivo Athletic 0-1 Espanyol A. de Madrid 2-2 Eibar Barcelona 1-0 R. Sociedad
LIGUE 1 CLASIFICACIÓN FINAL LUGAR EQUIPO PUNTOS 1 PSG 92 2 AS Monaco 77 3 O. Lyonnais 75 4 O. Marseille 72 18 Toulouse 34 19 Troyes 33 20 Metz 26 *Del 1 al 2 pasan directo a la champions league **El tercero juega una fase previa de champions league ***El cuarto pasa directo a la europa league ****El 18 juega un playoff por la permanencia en primera *****Del 19 al 20 descienden a la segunda división
SERIE A JORNADA 38 Juventus 2-1 H. Verona Genoa 1-2 Torino Cagliari 1-0 Atalanta Chievo 1-0 Benevento Udinese 1-0 Bologna Napoli 2-1 Crotone Milan 5-1 Fiorentina SPAL 3-1 Sampdoria Lazio 2-3 Inter Sassuolo 0-1 Roma
Celebración. Jus-
NBA FINALES DE CONFERENCIA SÁBADO 19 DE MAYO
Celtics 86-116 Cavaliers LA SERIE ESTÁ 2-1 A FAVOR DE CELTICS
LIGA NACIONAL DIVISIÓN ESTE
G P % 29 13 .690% 31 15 .674% 22 22 .500% 22 24 .478% 14 31 .311%
EQUIPO Braves Phillies Nationals Mets Marlins
G P % 27 17 .614% 26 17 .605% 24 20 .545% 22 19 .537% 17 28 .378%
EQUIPO Indians Tigers Twins Royals White Sox
G P % 22 22 .500% 20 25 .444% 18 23 .439% 14 31 .311% 12 30 .286%
EQUIPO Brewers Pirates Cardinals Cubs Reds
G P % 28 18 .609% 26 19 .578% 24 19 .558% 24 19 .558% 16 31 .340%
EQUIPO Astros Mariners Angels Athletics Rangers
G P % 29 18 .617% 26 19 .578% 25 21 .543% 24 22 .522% 18 29 .383%
EQUIPO D-Backs Rockies Giants Dodgers Padres
G P % 25 20 .556% 25 21 .543% 23 24 .489% 19 26 .422% 19 28 .404%
DIVISIÓN OESTE
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUGAR EQUIPO PUNTOS 1 B. München 84 2 Schalke 04 63 3 Hoffenheim 55 4 B. Dortmund 55 5 B. Leverkusen 55 6 RB Leipzig 53 16 Wolfsburg 33 17 Hamburger SV 31 18 Köln 22 *Del 1 al 4 pasan directo a la champions league **Del 5 al 6 van directo a la europa league ***El 16 juega un playoff por la permanencia en primera ***Del 17 al 18 desciende a la segudna división
EQUIPO Yankees Red Sox Rays Blue Jays Orioles
DIVISIÓN CENTRAL
U
na jornada de dos errores tan crasos en plena Copa del Mundo, como para que hasta los más rancios directivos de la FIFA admitieran: no había más camino para el futbol que implementar el videoarbitraje. Sucedió el 27 de junio de 2010 en Sudáfrica: en el primer partido del día, el árbitro no concedió a Inglaterra un gol de Frank Lampard que claramente había superado la línea de la portería alemana; en el segundo, el juez otorgó a Argentina un tanto en escandalosa posición de fuera de juego de Carlos Tévez, metro y medio por delante de los últimos hombres mexicanos. Por primera vez, Joseph Blatter habló de la urgencia de apoyar con tecnología a los silbantes, moción de la que se apropiaría su sucesor Gianni Infantino, orillando al muy conservador International Board a acceder: antes de ser validadas, las acciones más polémicas serían revisadas en un monitor. Rusia 2018 quedó marcado en el calendario como el punto de inflexión para este deporte, el año cero en su línea del tiempo que, supusimos, separaría a lo injusto de lo justo. A menos de un mes de la inauguración, las previsiones no podrían ser más obscuras, con todas las pruebas del VAR saldadas con dudas. ¿Cuál es la diferencia en-
BUNDESLIGA CLASIFICACIÓN FINAL
STANDINGS MLB LIGA AMERICANA DIVISIÓN ESTE
@albertolati
tre una equivocación arbitrada respecto a una videoarbitrada? Que, en el segundo caso, la sensación es de alevosía, pues quien considera que se le ha perjudicado, ve cómo ha sucedido con calma, plenitud de repeticiones y ante un cómodo monitor, ya no más el ancestral pretexto de la inmediatez y la urgencia para juzgar. Este fin de semana, el Bayern perdió la final de copa alemana ante el Eintracht, con dos incidentes no remediados por el VAR; el primero, un gol del cuadro de Fráncfort en el que el delantero aparentó llevarse el balón con la mano; el segundo, un clarísimo penal en tiempo de compensación. ¿Por qué el árbitro determinó acreditar el gol y no dar después el penalti? Misterios sin resolver, justo lo que se suponíaqueconelrespaldodeuntelevisoryanoacontecería. Similar si nos remitimos a la reciente final del futbol australiano, en la que el sistema de repeticiones se desvaneció en el instante cumbre o si recordamos lo acontecido en la Copa Confederaciones del año pasado. La realidad es que el futbol no ha salido de las cavernas, como muchos pensamos que sería una vez que el videoarbitraje se introdujera. ¿Cuál es el problema? Sobre todo dos: por un lado, que al menos la mitad de las acciones polémicas, no son de juicio definitivo, sino subjetivo; por otro, que por sofisticado que sea el videoarbitraje, mantiene el elemento de disputa, que es el arbitraje, la decisión humana. A casi ocho años de aquella desastrosa jornada de octavos de final en Sudáfrica, nos acercamos a Rusia 2018 esperando lo peor: como en temas sociales o políticos, el progreso no ha traído la paz al futbol.
DIVISIÓN CENTRAL
DIVISIÓN OESTE
ESPECIAL
PREMIER LEAGUE CLASIFICACIÓN FINAL
ALBERTO LATI
CUARTOSCURO
Al delantero que militó en Pumas, el chileno Nico Castillo le salieron alas, pero no fueron precisamente las de las Águilas del América, sino las del Benfica, y varios medios portugueses coinciden en que el andino ya estaría arreglado por una cifra que ronda los ocho millones de dólares. Los universitarios del Pedregal recibirán poco más de 150 millones de pesos, y Castillo tendrá la posibilidad de jugar la Champions League para el año entrante.
LEE MÁS COLUMNAS
to un año después de una temporada frustrante con el Málaga, Guillermo Ochoa se convirtió en uno de los jugadores más importantes para el Standard Lieja en Bélgica.
PREMIO A LA PERSEVERANCIA El periplo por el Viejo Continente para Guillermo Ochoa no ha sido sencillo en los siete años que tiene allá. Si se recuerda, el salto se dio en medio de una grandísima controversia por un dopajeporclembuterolenlaCopaOro 2011. Cuando toda parecía alisto para anunciar su fichaje por el PSG, ese fue el momento en el cual sufrió un golpe muy duro y el sueño de llegar a uno de los mejores clubes de Francia y ahora uno de los mejores del mundo se cayó. La travesía al final se concretó, pero tuvo que ser en un equipo sumamente modesto. El Ajaccio le abrió las puertas y si bien las aspiraciones ya no eran las que en su momento pretendía con los parisinos, el sueño de triunfar en Europa seguía intacto. Tres temporadas defendió el arco
del equipo corso y tuvo actuaciones memorables, una de las que más se recuerdan fue precisamente ante el equipo que revertió su decisión de firmarlo: el PSG. El mexicano soportó todos los embates de Ibrahimovic, Cavani, Pastore, Lavezzi y compañía con atajadas memorables. La afición del modesto equipo le reconoció su estancia y ser parte importante para mantenerse en la Ligue 1. Tras un muy buen Mundial en lo particular, Ochoa Magaña se mudó a Málaga, en donde no tuvo los minutos deseados y tuvo que comer banca muchísimo tiempo. En su primer año con la escuadra andaluza, Memo sólo jugó seis partidos de Copa del Rey y ninguno de Liga. Para el segundo año fue requerido
en 11 ocasiones en primera división por una lesión de Kameni. En la temporada 2016/17 vivió su temporada más oscura, pues fue cedido al Granada y con una nómina muy encilla, no pudo evitar el inminente descenso a segunda división. Su estancia en España finalizó y al anunciar su traslado al Standard Lieja, la mayoría pensó que su carrera comenzaba a ir en picada. LLEGÓ LA REVANCHA
Apenas en su primer año en la Jupiler Pro League, Memo Ochoa se ha destacado como el mejor jugador de su equipo y fue pieza clave para que el Standard Lieja terminara como subcampeón de la Liga y como campeón de Copa. / REDACCIÓN
DXT | PUEBLA
LUNES 21 DE MAYO DE 2018
¿Lapuente y Vucetich a Lobos BUAP? ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN
que no pasa por su mente. Estaremos pendientes para ver el armado del equipo licántropo y las contrataciones que estarán por venir en los próximos días y semanas.
LEE MÁS COLUMNAS
pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan
CUARTOSCURO
A
partir del próximo miércoles y una vez que los nuevos inversionistas de Lobos BUAP sean aceptados de manera oficial por los integrantes de la junta de presidentes de la Primera División del futbol mexicano y sean dados a conocer los nombres de los mismos, se empezarán a manejar diversos perfiles de quienes podrían encargarse de los aspectos deportivos en el conjunto licántropo. A los nombres ya mencionados en redes sociales como posibles técnicos para los de la BUAP –Nacho Ambriz y José Manuel Chepo de la Torre– agregue usted a una pareja de experimentados estrategas y ex campeones del futbol mexicano. Según fuentes dignas de todo crédito, me comentan que se cocina una dupla que podría dar mucho de qué hablar. ¿Cómo vería usted, amigo lector, a Manuel Lapuente como director deportivo de Lobos BUAP y a Víctor Manuel Vucetich como director técnico? En lo personal me agrada la idea; según me dicen, aún son meras posibilidades y que incluso el mismo Lapuente no estaría descartado para ser el mandamás del ban-
quillo licántropo, pero la intención de los inversionistas sería darle la responsabilidad del armado del equipo a alguien de probada capacidad, conocimiento y talento como lo es El Divino Calvo. La idea es que lo administrativo sea manejado y operado por los inversionistas y que las funciones deportivas las tome gente de futbol, lo cual, a mi parecer, sería la fórmula perfecta.
23
Como podrá ver, los inversionistas no se duermen en sus laureles y, una vez que exhibieron el dinero necesario para mantener la permanencia de la franquicia en el máximo circuito, se han puesto a trabajar para armar a la escuadra a la brevedad posible, pues saben bien que aunque no habrá descenso sí prevalece la situación para el último lugar de la porcentual de tener que volver a pagar los 120 millones de pesos de penalización, idea
EN PLÁTICAS, CONTINUIDAD DE ENRIQUE MEZA CON EL CLUB PUEBLA Dentro de ocho días exactamente los jugadores del Puebla de La Franja estarán regresando a los entrenamientos para realizar exámenes médicos e iniciar la pretemporada rumbo al Apertura 2018. Se espera que para esa fecha, tanto Enrique Meza como su cuerpo técnico estén firmados y arreglados con el equipo, pues en palabras del mismo Ojitos, las negociaciones continúan, aunque todavía se encuentran lejos de llegar a un acuerdo. En lo personal, me parece que la continuidad del profesor Meza será vital para el buen funcionamiento del equipo, un conjunto que mostró una idea diferente de juego durante el último torneo, aunque no le alcanzó para meterse a Liguilla, lo cual es una asignatura pendiente. Todos los procesos requieren de tiempo y creo que Meza empezó con el pie derecho, por lo que sin duda su continuidad le dará al equipo la solvencia y solidez que se requiere para aspirar a mejores cosas. Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.