22 de mayo de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

AÑO III Nº 618 I PUEBLA

MARTES 22 DE MAYO DE 2018

Sí, todavía se está haciendo (la entrega de dinero del fondo para afectados por el sismo), y eso lo está llevando a cabo en el estado de Puebla el diputado federal Rodrigo Abdala”

GABRIEL BIESTRO Dirigente estatal de Morena

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

Morena reparte a discreción fondo del sismo del 19-S; habría desvío de recursos: Gerardo Islas

El dirigente morenista en Puebla reconoce que entregan a damnificados cuatro mil 200 pesos. Hay una bolsa de 10 mdp para distribuir P. 4-5

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Se tiene que investigar ese fideicomiso, a dónde se fueron esos 10 millones de pesos, porque entonces deja entrever que fueron fondos que se desviaron para las campañas políticas de esos tres partidos” GERARDO ISLAS Candidato a diputado local

El organismo sanciona al candidato a Casa Puebla por Morena-PT-PES

IEE: Barbosa ejerció violencia de género

HALLARÍAN NUEVO INMUEBLE OCULTO POR EL ABANDERADO

Aspirante a la gubernatura no tendría título profesional P. 6

Habría puesto la casa a nombre de un hermano P. 7

ESTABLECEN PROGRAMA DE LECTURA EN CASAS JÓVENES EN PROGRESO

ESPECIAL

En Amozoc, la presidenta del DIF Estatal, Dinorah López de Gali, y el auditor David Villanueva encabezaron el proyecto Libros para Todos P. 10

HOY ESCRIBEN

“Yo seré quien gane y gobierne”. La candidata de Por Puebla la Frente a la gubernatura, Martha Erika Alonso Hidalgo, reprobó los actos misóginos de su adversario de Morena y le hizo frente al advertirle: “Que le quede claro: yo seré quien gane la elección, quien gobierne Puebla, yo seré quien con toda firmeza tome las decisiones de manera personal para garantizar la igualdad de todos”. PUEBLA P. 9

EL SÍNDROME EUGENIO DERBEZ EN EL DEBATE PRESIDENCIAL” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 5

ROMÁN SÁNCHEZ P . 10 RICARDO MORALES P . 11

ESPECIAL

SEÑALAN A CANDIDATO DE MORENA POR USURPACIÓN DE FUNCIONES

Los consejeros ordenan a Miguel Barbosa y a AMLO no realizar pronunciamientos similares contra la abanderada Martha Erika Alonso y retirar todos aquellos que existan en redes sociales. Tampoco pueden referirse a su estado civil PUEBLA P. 9

PASCAL BELTRÁN P. 13 ALBERTO PELÁEZ P. 14

EL CAMALEÓN JJ, SU TRAICIÓN A DOGER Y SU PAPEL DE GATILLERO DE BARBOSA” ARTURO LUNA SILVA P. 4


MARTES

911

MUJER TU LÍNEA AMIGA

075

PRONÓSTICO MIÉRCOLES 23 DE MAYO

MAYORMENTE SOLEADO

MÁX. 25O C / MÍN. 14O C

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

El coscorrón a Barbosa El Instituto Electoral del Estado le corrigió la plana al candidato por Morena a Casa Puebla, Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, por incurrir en violencia política de género contra la abandeMiguel rada Martha Erika Alonso Hidalgo. El Barbosa neomorenista, según la resolución de los consejeros, se pasó de la raya en sus declaraciones y no sólo está obligado a abstenerse de frases que fomenten esta nociva práctica, sino también a borrar cualquier tuit, post o comentario que circule en redes sociales que hagan referencia a sus comentarios misóginos. Sin duda fue una resolución histórica que pegó en el corazón del abanderado. ¿Será?

La guerra sucia versión Morena La dirigencia del partido Movimiento Regeneración Nacional en Puebla, así como el inefable José Juan Espinosa Torres, edil de San Pedro Cholula con licencia, que vive en Atlixco pero es candidato a diputado local por el distrito 20, con sede en la capital poblana, desplegaron una guerra sucia contra el priista Enrique Doger Guerrero, a quien Morena pretenden endilgarle una millonaria fortuna que no declaró en su 3de3. El problema es que Morena y su candidato Luis Miguel Barbosa están tan quemados por el mismo tema que nadie les cree nada. ¿Será?

Crece campaña anti Barbosa La activista Violeta Lagunes Viveros incrementó sus actividades como parte de su campaña de voto diferenciado “AMLO sí, Barbosa no”. La también dirigente de la organización Ruta 5 amplió su estrategia en cruceros y vialidades, donde reparte propaganda adherible para vehículos y monta grandes lonas con la misma frase. En este espacio Violeta Lagunes lo habíamos advertido: El movimiento de Lagunes Viveros primero fue ninguneado por los morenistas, sobre todo la dirigencia, pero ahora existe una evidente preocupación porque en Puebla sí se registra una tendencia de voto diferente y no en cascada como quiere Morena. ¿Será?

Agua de Puebla se sube al ring La empresa concesionaria de los servicios de agua potable y alcantarillado, Agua de Puebla para Todos, se puso los guantes de box y decidió recurrir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para intentar echar abajo la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, que prohibió Agua de Puebla a la compañía suspender una campaña publicitaria donde se destacaban logros y mejoría en los servicios concesionados. Los consejeros electorales consideraron que dicha publicidad es equivalente a una campaña gubernamental. ¿Será?

Invitan a la 24 Feria del Nopal Los días 2, 3 y 4 de junio se llevará a cabo la 24 Feria del Nopal en San Andrés Cholula, informaron autoridades y el Comité Organizador de San Bernardino Tlaxcalancingo. Se prevé que durante los tres días del evento se tenga una afluencia de aproximadamente 20 mil habitantes y una derrama económica de tres millones de pesos. Anunciaron que a dicho evento acudirán alrededor de 130 productores, así como 80 expositores de productos artesanales. En la junta auxiliar de San Bernar-

dino Tlaxcalancingo se producen en promedio 12 mil toneladas anuales de nopal; de la comercialización de este producto

dependen económicamente alrededor de 300 mil familias sanandreseñas. Los organizadores señalaron que el objetivo de esta feria es apoyar a los productores de la región y dar a conocer la variedad de platillos que se pueden elaborar con esta planta, además de incentivar su consumo debido a los beneficios que tiene. En la explanada de la junta auxiliar habrá un corredor gastronómico, música y la presentación de diferentes grupos artísticos. En el programa de feria destacan: Presentación de danza árabe y polinesia; la cantante Angélica Sánchez, Los Dimmers y el sonido Depredador, entre otras actividades. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

BUAP Investigador impulsa desarrollo tecnológico Gregorio Hernández Cocoletzi, investigador del Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas” (IFUAP), centra su trabajo en estudios de nuevos materiales con dimensiones nanométricas, área importante para el desarrollo científico y tecnológico en diferentes disciplinas, desde la fabricación de dispositivos electrónicos hasta médicos. Por medio del modelado computacional, realiza cálculos de primeros principios para encontrar estructuras estables, ya que la fabricación de los materiales propuestos implica altos costos y equipos sofisticados. De esta manera, investiga cómo modificar el grafeno, material que simula un panal de abejas y se utiliza en dispositivos electrónicos; también, indaga en el encapsulamiento de moléculas orgánicas en nanotubos de nitruro de boro, para que

Conoce la historia del investigador de la BUAP 24horaspuebla.com

CORTESÍA BUAP

ESPECIAL

SAN EN ELANDRÉS PORTALCHOLULA

ESPECIAL

NÚMEROS DE EMERGENCIA

estos sean utilizados como transporte de fármacos. Otra vertiente de su trabajo es tomar un sistema publicado (los resultados de una investigación) para explicar las propiedades físicas de los sistemas. “Tratamos de encontrar desde el pun-

to de vista del modelado computacional, sistemas que eventualmente impliquen o favorezcan la aplicación en general en los dispositivos electrónicos. Como dicen los compañeros, si encontramos nuevos materiales podemos sugerir su empleo en las naves espaciales”, afirmó. / REDACCIÓN

SEGURIDAD Policías detienen a dos atracaoxxos La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de Puebla detuvo en la colonia Azteca a Juan Carlos N, de 28 años de edad, y a José Alberto N, de 22 años de edad, por robo a tienda Oxxo. De acuerdo con información de la dependencia estatal, policías municipales del Sector 1 efectuaban labores de vigilancia en la intersección de las calles 22 Oriente y 32 Norte, cuando

ESPECIAL

22 DE MAYO DE 2018

la empleada de una sucursal de la zona señaló como responsables de asaltarla a los ocupantes de una motocicleta Italika,

color negro y sin placas de circulación. Por lo que los elementos iniciaron una persecución que concluyó con la detención de la unidad y de los dos varones. En la respuesta inmediata de los uniformados, se recuperaron seis teléfonos celulares y dinero en efectivo, producto del atraco, también se aseguró un arma tipo pistola, objeto que usaron para amedrentar a la víctima y cometer el ilícito. Los jóvenes fueron puestos a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com



MARTES

www.24horaspuebla.com

22 DE MAYO DE 2016

SE DESCONOCE EL DESTINO DE 10 MDP PARA AFECTADOS POR EL 19-S

PUEBLA

Acusa Islas desvío en el partido de López Obrador SUSPICACIA. EL CANDIDATO POR EL PANAL A LA DIPUTACIÓN POR EL DISTRITO 22 DE IZÚCAR DIJO QUE RESULTA "EXTRAÑO" QUE EL DIRIGENTE DEL PES NO SUPIERA EL DESTINO DE SU APORTACIÓN A LA COALICIÓN

ILSE CONTRERAS

ASÍ LO DIJO

El desconocimiento en la entrega de 10 millones 387 mil pesos, que supuestamente Morena destinó a damnificados de Puebla por el sismo de septiembre del año pasado, deja ver que el partido desvió recursos para las campañas de la coalición Juntos Haremos Historia, denunció el ex secretario de Desarrollo Social, Gerardo Islas Maldonado. Este domingo, en Izúcar de Matamoros, el dirigente estatal del Partido Encuentro Social (PES), Raúl Barranco Tenorio, declaró que el dinero que aportaron, parte de sus prerrogativas, fue distribuido por el gobierno federal a los estados y los gobiernos locales a las comunidades. Ante ello, el ahora candidato por Nueva Alianza por la diputación del distrito 22 con cabecera en la Mixteca aseguró que de lo único que se tiene certeza es sobre los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) que se entregaron a través del gobierno estatal. “Yo sí sé de los beneficiarios del 19 de septiembre vía Fonden con nombre y apellido, dónde están los recursos que el gobierno de Puebla invirtió, dónde están los 15 mil pesos que se le dieron a las familias con daños parciales (en su vivienda) y los 120 mil a daños totales”, dijo. Agregó que resulta “extraño” el

Yo sí sé de los beneficiarios del 19 de septiembre vía Fonden con nombre y apellido, dónde están los recursos que el gobierno de Puebla invirtió, dónde están los 15 mil pesos que se le dieron a las familias" GERARDO ISLAS MALDONADO Candidato por el Panal a diputado local

Señalamiento.

El ex titular de Sedeso aseguró que en Juntos Haremos Historia existe opacidad en el manejo de los recursos. / CORTESÍA

desconocimiento del dirigente del PES, quien contiende por el mismo cargo en la Mixteca poblana, por ello exigió una investigación al respecto para saber el destino del apoyo. “Se tiene que investigar ese fideicomiso, a dónde se fueron esos 10 millones de pesos, porque entonces deja entrever que sí fueron fondos que se desviaron para las

campañas políticas de esos tres partidos”, apuntó. LÍDER DEL PES SE HACE BOLAS

Islas Maldonado señaló que Barranco Tenorio: “Siempre se hace bolas en sus declaraciones”, pues en este caso “se dio un balazo en el pie” al declarar que su partido aportó al fideicomiso de Andrés Manuel Ló-

pez Obrador, quien, en su momento, refirió que la bolsa fue directamente entregada a los afectados. Insistió en que su respuesta es una muestra de la opacidad que existe respecto al destino de ese monto, ya que incluso en sus recorridos por la Mixteca, como parte de su campaña, le han cuestionado sobre el tema. “Me han preguntado si sé dónde

está el dinero que mandaron artistas, fideicomisos como el de López Obrador y la respuesta es nada”, dijo. Añadió que las fundaciones u organizaciones civiles que hicieron aportaciones para los damnificados lo hicieron de forma directa, por lo que “es a ellos a quienes deberían pedirles cuentas de lo que la sociedad mexicana aportó”.

El camaleón JJ, su traición a Doger y su papel de gatillero de Barbosa GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

J

osé Juan Espinosa Torres, el experimentado tránsfuga y trapecista, quien ha vestido ya todos los colores partidistas, del albiazul al morado, pasando por una etapa tricolor y naranja, ganándose el mote de El Camaleón, ha asumido ahora en Movimiento Regeneración Nacional (Morena), con gusto y hasta gozando la traición contra su antiguo aliado, su otrora gallo a la gubernatura, el priista Enrique Doger Guerrero, el papel de gatillero, por encargo de su nuevo jefe, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien necesita de él para el ataque abyecto, en el terreno personal, y eludir así las explicaciones sobre su abultado patrimonio. El JJ, como también es conocido el alcalde con licencia de San Pedro Cholula, hoy metido de candidato lopezobradorista a

diputado local, muestra su cara más infame. Muerde la mano que antes —hace apenas un par de años— besaba con devoción de su amigo de mucho tiempo, el ex alcalde capitalino, a quien en su momento le apostó todo y a quien veía como el próximo mandatario poblano. La incongruencia del eso sí, histrión, José Juan, es monumental. El antes orgulloso marinista y luego activo morenovallista, ex militante de PRI, PAN, Convergencia, Movimiento Ciudadano y ahora morenista, hace muy poco promocionaba a Doger como la mejor opción para Casa Puebla. El 31 de agosto de 2015, cuando el ex rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) terminaba su encargo como diputado federal a la LXII Legislatura, lo invitó a inaugurar la edición número 65 de la Feria de San Pedro Cholula. Fue la primera vez que un particular, sin representación real en ese municipio, pues Doger fue diputado por el distrito 6 federal, con cabecera en la capital, tenía ese alto honor, considerado así por los cholultecas. Además, faltaban más de cinco meses para

que el hoy candidato del PRI a la gubernatura llegara como titular de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). No tenía Doger Guerrero representatividad, en ese momento, ni como funcionario ni como legislador. Fue una señal absolutamente política y de evidencia de la entonces gran amistad, conveniencia de coyuntura y admiración que JJ le profesaba. De porrista de Doger, ahora se ha convertido en caricaturesco “ve y dile”. Barbosa se escuda en José Juan, en su proclividad a los panchos públicos, para no tener que enfrentar al priista, quien le da batalla en el terreno del debate. Hoy se mete con la vida privada del tricolor y, por encargo del candidato a la gubernatura de Juntos Haremos Historia (Morena-PTPES), se convierte en sicario político. Sin reparar en que ataca la honra de personas ajenas no solamente a la vida política, sino a las actividades públicas, muchos menores de edad, enuncia denuestos cobardes y se convierte en un patán.

Suelta dichos que rayan en chismes. No tiene pruebas, pero se envalentona en conferencias de prensa donde se erige como guardián moralino. Olvida que él tiene, en su contexto inmediato, pecados de alcoba. La descalificación a quien fue invitado de honor en su boda, por su vida privada —lo que no se da ni en las mafias más salvajes—, tiene como meta crear una cortina de humo que alivie a Barbosa. Que lo ayude a evadir las respuestas a preguntas que, en cambio, sí tienen que ver con el contexto político. Los gastos onerosos en viajes por Europa y sus propiedades en Tehuacán, Puebla y la Ciudad de México, que no ha podido empatar el ex perredista con sus ingresos comprobables. Los señalamientos de lavado de dinero y enriquecimiento inexplicable. Con este nuevo y penoso papel, el JJ, ahora sí, ha tocado fondo. Es el ejemplo más acabado de la política de cloaca.


PUEBLA

MARTES 22 DE MAYO DE 2018

5

ENTREGAN DINERO EN EFECTIVO A AFECTADOS TRAS 19-S

En plena campaña electoral, Morena reparte en Puebla alrededor de dos mil 400 pesos de manera discrecional entre, supuestamente, afectados por el sismo ocurrido el 19 de septiembre. Así lo reconoció el presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, quien responsabilizó al diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues del procedimiento de la entrega de los recursos que forman parte del fideicomiso “Por los demás”. La declaración del dirigente partidista ocurrió después de que Raúl Barranco Tenorio, presidente estatal del Partido Encuentro Social (PES), acusara que su partido cedió parte de sus prerrogativas para el reparto de estos recursos, pero desconocía el uso de los mismos. Ante el señalamiento, Biestro Medinilla dijo que aún reparten dinero en las regiones afectadas por el siniestro, pero —justificó— lo hacen sin ningún tipo de distintivo de Morena. “Sí, todavía se está haciendo, y eso lo está llevando a cabo en el estado de Puebla el diputado federal Rodrigo Abdala”, declaró Biestro en conferencia de prensa. Abdala Dartigues, sobrino político de Manuel Bartlett y enlace en Puebla de la dirigencia nacional de Morena, es “responsable directo” de la forma como se reparten estos recursos a los afectados. Hasta marzo pasado, de acuerdo con la propia dirección nacional de Morena, el partido dijo haber repar-

En plena campaña, Morena “apoya” a damnificados A LA VIEJA USANZA. SEGÚN GABRIEL BIESTRO, DIRIGENTE ESTATAL DEL PARTIDO DE AMLO, LOS RECURSOS SON PARTE DE UN FIDEICOMISO DENOMINADO “POR LOS DEMÁS”, A CARGO DE RODRIGO ABDALA Y SON REPARTIDOS SIN FINES PARTIDISTAS PORQUE, DIJO, NADIE SABE QUE LAS BRIGADAS SON DE REGENERACIÓN NACIONAL LOS NÚMEROS

2 mil

400 pesos reparten a afectados por el sismo de 2017

4 mil

328 personas han accedido a estos recursos

10 ARCHIVO

MARIO GALEANA

tido “apoyos” por dos mil 400 pesos a cuatro mil 328 personas, lo que representa un monto total de 10 millones 387 mil pesos. Sin especificar las localidades

donde contabilizaron daños, Biestro Medinilla indicó que brigadistas de Morena —incluido él mismo— visitaron zonas afectadas por el sismo para levantar un “sondeo” de daños.

millones 387 mil pesos, el total de lo que han entregado

“Cuando fuimos a Huilango (comunidad de Atlixco) fuimos una brigada como de 20 personas (pero) nadie llevó lo de Morena puesto. Es más, hasta me costó trabajo encon-

trar ropa (risas). Nadie llevó eso, nadie se enteró inclusive que fuéramos de Morena. Cuando hacíamos el censo, sólo preguntábamos: ‘Oiga, quisiéramos saber cómo está lo de los daños, cuántos viven aquí, qué otro lugar tienen, etcétera’”, detalló. —Considerando que estamos en un proceso electoral ¿qué procedimiento llevan a cabo para evitar acusaciones de compra de voto? — inquirió el reportero. —No, no, no. Eso se maneja con mucho cuidado. Por eso precisamente no hemos hecho mucha propaganda —contestó el dirigente estatal de Morena. A nivel nacional, según Biestro Medinilla, Morena planea recaudar 120 millones de pesos en el fideicomiso “Por los demás”. Esta bolsa, según él, es administrada por el padre Alejandro Solalinde, la escritora Elena Poniatowska y el periodista Pedro Miguel.

El Síndrome Eugenio Derbez en el Debate Presidencial LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

E

l problema de este país es cultural. Somos lo que consumimos. Somos lo que aprendemos. Eugenio Derbez y sus estúpidos juegos de palabras han permeado de una manera brutal en el grueso de la población. El segundo debate presidencial fue un pavoroso ejemplo de ello. Nuestro próximo presidente de la República descalificó al segundo lugar con un derbeziano “Ricky Riquín Canallín”. Y lo peor es que en las redes sociales fue de

lo más aplaudido. Antes le había dicho al mismo personaje que se iba a cuidar la cartera por aquello de las dudas, como un Alberto Rojas El Caballo en un teatro de desnudistas. El público quedó extasiado. Cuánta intelectualidad en tan breve espacio. Y eso que Héctor Vasconcelos —hijo del gran José Vasconcelos y próximo canciller mexicano a partir del 1 de diciembre— aseguró hace unos días que Andrés Manuel López Obrador era un gran lector, tanto que en una visita a Estados Unidos dijo haber leído con gran entusiasmo al brillante poeta Robert Frost. AMLO ha dicho en otras ocasiones que es adicto a la poesía de José Martí y de Rubén Darío —enemigos brutales en su momento—. (Cómo olvidar que en los años setenta, López Obrador trabajó al lado de otro inmenso

poeta: Carlos Pellicer). No queremos un presidente culto —ya lo tuvimos en la figura de José López Portillo y la experiencia fue traumática—, pero México no se merece a un imitador de Eugenio Derbez. Mientras veía el debate mexicano pensé en los debates españoles y sentí pena ajena. Pablo Iglesias, por ejemplo —hoy crucificado por ser parte de la Casta a la que tanto criticó— es dueño de un fraseo inteligente que denota algo: lecturas. Buenas lecturas. Muchas, nutridas, lecturas. Son evidentes dos cosas en el líder de Podemos: placer en el uso de las palabras y oído para el ritmo de la frase. Pero no subamos tan alto la cuerda. El propio Albert Rivera —tan menor a Iglesias intelectualmente, pero tan arriba en las

encuestas— es dueño de una habilidad oratoria que ya la quisieran Ricardo Anaya y José Antonio Meade. Vaya: hasta el vituperado Mariano Rajoy pondría en su lugar a cualquiera de los candidatos mexicanos. Y todo porque nosotros somos víctimas del síndrome Eugenio Derbez. De él han bebido nuestros políticos. Es nuestro Cervantes mexicano. Es lo que hay. Estamos fritos.

Nota Bene. Dice Ricardo Raphael que algo quedó claro en el debate: que los candidatos, todos, tienen un pésimo sentido del humor. Diría más: tienen un pésimo sentido de la ironía, del sarcasmo fino, inteligente, que mutila sin matar de risa… Como Derbez.


6

PUEBLA

MARTES 22 DE MAYO DE 2018

DELITO. SEÑALÓ QUE EL EX PERREDISTA FIRMÓ DOCUMENTOS COMO LICENCIADO, CUANDO NO TIENE TÍTULO Y CÉDULA PROFESIONAL COMO TAL

REVISIÓN CONTRA BARBOSA Busquen en el Senado si firmó documentos como licenciado; eso es delito ante la ley”

OSVALDO VALENCIA

Omisiones en su declaración 3de3, ocultamiento del valor real de su patrimonio, posible evasión fiscal y ahora usurpación de funciones cuando presidió el Senado de la República, fue la última acusación de Enrique Doger contra Miguel Barbosa. El candidato del PRI al gobierno de Puebla señaló que el entonces senador perredista firmó documentos como abogado, cuando no tiene título y cédula profesional que lo acrediten como tal. Apuntó que eso significa que el ahora candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (MorenaPT-PES) a la gubernatura incurrió en un delito. “Él se ostentó como abogado, hay grabaciones (...), además usurpó funciones (...); para ser senador no se necesita ser licenciado y por lo que veo él cree que para ser gobernador no necesita grado académico; lo más grave es mentir, señalarse como abogado cuando no lo es”, declaró en conferencia de prensa. Indicó que en el registro de profesiones de la Secretaría de Educación Pública no hay alguna cédula con el nombre de Barbosa Huerta. El abanderado tricolor subrayó que el entonces coordinador de la bancada perredista en el Senado se ostentaba como abogado en entrevista televisivas. “Busquen en el Senado si firmó documentos como licenciado; eso es delito ante la ley”, enfatizó. El ex delegado del IMSS apuntó que con las irregularidades en la 3de3, las omisiones en sus gastos de tarjetas de crédito y propiedades ocultas, el candidato morenista le miente a los ciudadanos. “Lo que sí queda claro es que el candidato de Morena le miente, engaña a los poblanos y alguien que en-

ILSE CONTRERAS

La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), delegación Puebla, exigió a los candidatos a los diferentes cargos de elección popular poner prioridad y profundizar en las estrategias para combatir a la delincuencia en la entidad. Así lo señaló el presidente de la cámara, Alberto Moreno Gómez Monroy, al señalar que, de acuerdo con datos del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hasta abril, el estado suma 19 mil 509 delitos denunciados, ubicándolo en el octavo lugar de incidencia a nivel nacional. El Estado y la Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Baja California, Nuevo León y Chihuahua ocupan los primeros lugares con

ENRIQUE DOGER Candidato del PRI a la gubernatura

Bajo lupa. El ex edil se expresó a favor del punto de acuerdo de Javier Lozano para revisar la gestión de Miguel Barbosa cuando fue director del Instituto “Belisario Domínguez”. / ARCHIVO

SE OSTENTÓ COMO ABOGADO EN EL SENADO, ACUSA EL CANDIDATO DEL PRI

Miguel Barbosa usurpó funciones, declara Doger gaña y miente desde la campaña no puede ser gobernador”, sentenció. Doger Guerrero insistió en que todas las publicaciones de las irregularidades del patrimonio de Barbosa Huerta no son guerra sucia, sino una exigencia de transparencia. “No hay guerra sucia porque no hay ninguna calumnia; hay guerra sucia cuando la hay. (Nosotros) estamos basándonos en el 3de3 de Barbosa y en sus propiedades; transparencia es lo menos que se le puede exigir a los candidatos, para eso es el 3de3”, manifestó.

No obstante, consideró que estas cuestiones podrían desalentar al electorado para ejercer su voto el 1 de julio. RESPALDA A JAVIER LOZANO

En otro tema, el ex edil se expresó a favor del punto de acuerdo que presentó el senador Javier Lozano Alarcón para revisar la gestión del candidato de Juntos Haremos Historia cuando fue director del Instituto “Belisario Domínguez”. Doger Guerrero respaldó al senador, independientemente de

su ideología política, por buscar transparencia de un puesto donde Barbosa Huerta manejó una gran cantidad de recursos. “De lo que aquí se trata no es si (Lozano) está a favor de un candidato o no, (sino) de los poblanos; (...) el señor está compitiendo para un puesto de gobernador por un partido político y lo importante es que sigue mintiéndole a los poblanos”, dijo. Enrique Doger precisó que la información que se debe obtener de la investigación es cuánto dinero manejó, la nómina que tuvo y si in-

trodujo a familiares en el instituto. En tanto, José María Tapia Franco, nuevo comisionado político especial del PRI en el estado, anunció que impulsará el punto de acuerdo presentado por el ex panista. Comentó que, como miembro de la Comisión Permanente del Senado, buscará a Lozano Alarcón para conocer el argumento del punto de acuerdo, así como conocer a qué comisión será turnado el asunto. Añadió que buscarán como bancada del PRI que esta investigación sea resuelta antes de la elección.

Piden a los candidatos que prioricen la seguridad reportes que van de los 86 mil 746 a los 23 mil 244 delitos en los primeros cuatro meses del año. Gómez Monroy resaltó la inquietud ante la situación de inseguridad que se vive en Puebla por hechos como el secuestro de un candidato a edil en Chichiquila y el de un estudiante de Contabilidad de la BUAP, quien finalmente fue asesinado. MEZQUINDAD DE ASPIRANTES DURANTE EL DEBATE DEL DOMINGO

Respecto al segundo debate entre candidatos a la Presidencia de México, el dirigente del sector consideró que no hubo propuestas y en algunos casos prefirieron “salirse por la

CIFRA EN PUEBLA

19 mil 509 delitos denunciados suma el estado, hasta el mes de abril, de acuerdo con datos del SESNSP

tangente”, ya que se requieren ideas, no más descalificaciones. “Fue un debate mezquino en las propuestas; creemos que los candidatos se tiene que presentar con ideas que nos den oportunidad de pensar el voto y los gobiernos que nos convienen”, apuntó.

Queja. Empresarios del ramo, con una imagen negativa del debate. / ARCHIVO Hizo un llamado para que en el caso de las elecciones locales se prioricen las propuestas durante el debate que organiza el Instituto Electoral del Estado (IEE). Resaltó que siguen buscando encuentros con los candidatos al go-

bierno y al Senado. Este lunes, los socios de la Canadevi tuvieron un encuentro con el candidato del PRI al gobierno estatal, Enrique Doger Guerrero; al Senado, Juan Carlos Lastiri Quirós, y al gobierno municipal, Guillermo Deloya Cobián.


PUEBLA

MARTES 22 DE MAYO DE 2018

INVISIBLE. LA VIVIENDA SE ENCUENTRA A NOMBRE DE SU HERMANO MENOR, AMADEO BARBOSA HUERTA, Y ESTÁ VALUADA EN UN MILLÓN 800 MIL PESOS MARIO GALEANA

El candidato de la alianza Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) al gobierno de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, habría ocultado una propiedad más que se encuentra valuada en un millón 800 mil pesos. De acuerdo con el portal de noticias Central, la vivienda se encuentra en el exclusivo fraccionamiento Reforma, en Tehuacán, en un terreno de 843 metros cuadrados y 511.45 metros de construcción. A pesar de que la vivienda está a nombre del hermano menor del candidato, David Amadeo Barbosa Huerta, es allí donde realmente habitaría el senador con licencia junto a su familia, e incluso es el lugar donde recibe al resto de los abanderados de la alianza Juntos Haremos Historia. La primera propietaria de la residencia fue María Elena Tobón Benítez, esposa del ex presidente municipal de Tehuacán, José Méndez Gómez.

EL NEOMORENISTA OCULTÓ PROPIEDAD DE TEHUACÁN

Descubren otra casa de Barbosa Huerta Usos. Aquí es donde habita el senador con licencia en el municipio de Tehuacán y la utilzia para recibir a los candidatos de la alianza Juntos Haremos Historia. / ESPECIAL El contrato de compra-venta entre Tobón Benítez y el hermano del candidato se firmó el 19 de abril de 2014. Por la vivienda, de acuerdo con documentos obtenidos a través del Registro Público de la Propiedad de aquel municipio, se pagaron un

millón 800 mil pesos. La casa ubicada en la avenida Independencia Poniente 2614 ocupa una cuadra entera y, a su entrada, el dueño instaló un escudo de Tehuacán elaborado con talavera. La propiedad no fue incluida por

Barbosa Huerta en la declaración patrimonial 3de3 que presentó ante el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Aunado a esto, el senador con licencia ocultó cuatro inmuebles más, bajo el alegato de que se encuentran

7

LOS DETALLES DEL INMUEBLE La casa se ubica en el exclusivo fraccionamiento Reforma, en un terreno de 843 metros cuadrados y 511.45 metros de contrucción, comprende una cuadra entera de la avenida Independencia Poniente

a nombre de sus hijos, Miguel y María del Rosario Barbosa Orozco. Los inmuebles que fueron develados por el diario El Universal en un reportaje incrementan el patrimonio del ex perredista hasta en 25 millones de pesos, es decir, el doble de lo que reconoció en su 3de3. Se trata de una casa ubicada en la Ciudad de México y de tres lotes en el fraccionamiento Vista Verde Country Club. En suma, estos inmuebles tienen un valor de cinco millones 993 mil 951 pesos. En Tehuacán, el candidato posee también un edificio ubicado en el centro de la ciudad con un valor de un millón 430 mil pesos. Sin embargo, en su declaración patrimonial reportó que este inmueble sólo está valuado en 46 mil pesos. Tras ser exhibido por la diferencia entre el costo real del inmueble y lo reportado en su 3de3, el senador con licencia reconoció que sólo registró el “usufructo” que obtiene de esa propiedad, puesto que el resto corresponde a su esposa y a sus hijos.


8

PUEBLA

GUADALUPE JUÁREZ

El Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA) no funcionó y el mensaje político está agotado, consideró la abanderada al gobierno del estado, Martha Erika Alonso Hidalgo, al respaldar la agenda legislativa de los candidatos a cargos federales de la coalición Por Puebla al Frente (PAN-PRD-Movimiento Ciudadano). “El país presenta retos estructurales, la ciudadanía ha dejado de creer en la política y en los políticos. Los de hoy, de cualquier origen partido e ideología, tenemos la tarea de recuperar la confianza de los ciudadanos. El primer paso es combatir la corrupción y la impunidad”, dijo. Lo anterior, al señalar que estructuralmente el mayor reto es el de seguridad, sobre todo porque diversos delitos no terminan con sentencias condenatorias. De esta manera se pronunció a favor de una Fiscalía autónoma, de la creación de una Secretaría de Seguridad Ciudadana, dependiente de la Federación, de la capacitación de policías, así como de incorporar a la población en la toma de decisiones. Asimismo, dijo que es necesaria la prevención del delito, por lo que se necesitan acciones como el rescate de espacios públicos, el combate a las adicciones, el impulso a la cultura y el deporte, así como la generación de empleos. Sobre el sistema político, Alonso Hidalgo acusó que el presidencialismo “dejó de funcionar”, por lo cual cree que es viable un cambio de régimen plasmado en los gobiernos de coalición “plural con hombres y mujeres emanados de diferentes fuerzas políticas y de la sociedad”. En ese sentido, se dijo a favor de que la agenda legislativa abarque incentivar la participación de las mujeres en la administración pública.

GUADALUPE JUÁREZ

La candidata al gobierno del estado de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, abrió la posibilidad de regresar el Registro Civil a las juntas auxiliares y echar atrás la reforma a la Ley Orgánica Municipal, promovida en el sexenio de Rafael Moreno Valle, que le quitó diversas facultades a este orden de gobierno. Tras una gira en el municipio de Tepeaca, la panista justificó esta y otras de sus propuestas que se contraponen al sexenio pasado, al decir que las condiciones de la entidad y la sociedad son diferentes a las de hace ocho años. “Yo creo que tienen que ser diferentes, la Puebla de hace ocho años no es la de ahora. Hace ocho años se tomaron decisiones con base en lo que sucedía en ese momento en el estado, si se tomó esa decisión es porque así lo necesitaba el estado. Hoy las cosas son diferentes, la misma dinámica de la sociedad y el estado ha venido cambiando,

MARTES 22 DE MAYO DE 2018

PRESENTAN AGENDA LEGISLATIVA FEDERAL DE POR PUEBLA AL FRENTE

Un fracaso Nuevo Sistema de Justicia: Martha Erika

PROYECTO. LA PLATAFORMA QUE PRESENTARON LOS CANDIDATOS AL CONGRESO DE LA UNIÓN PROYECTA TERMINAR CON LA CORRUPCIÓN Y RECUPERAR MÉXICO

LOS CINCO EJES BASE Acabar con la corrupción e inseguridad

Paz para México

Desarrollo económico con inclusión Cambio

de México

Recuperar el lugar de México en el mundo

Compromiso. La plataforma también buscará la igualdad entre trabajadores y empresarios. / FOTOS: RAMÓN SIENRA EL PROYECTO DE LOS CANDIDATOS

En la plataforma Ciudadanos al Frente se presentaron cinco ejes, donde plantean que los diputados federales y senadores de Por México al Frente impulsen 36 temas para realizar cambios al NSJPA, uno de ellos la ampliación de catálogo de delitos, entre otros temas puntuales. Lo anterior, para asegurar que no continúe como una puerta giratoria, pues una de las propuestas de reforma consiste en castigar de forma severa la reincidencia delictiva, señaló el candidato a la Cámara baja por el distrito 12 de la capital poblana, Jorge Aguilar Chedraui.

Asimismo, expuso como necesaria la inversión en información y tecnología para tareas de seguridad. Con respecto a la violencia contra las mujeres, se propuso que las penas sean mayores para los delitos relacionados, así como la creación de una ley para erradicar los feminicidios, la cual se aplicará en los tres órdenes de gobierno. Además, la candidata al Senado, Nadia Navarro Acevedo, planteó la eliminación del fuero e inhabilitación definitiva de funcionarios y empresas que sean acusados de actos de corrupción, así como expedir una ley de contrataciones públicas.

Por su parte, la candidata Roxana Luna Porquillo presentó el eje Desarrollo Económico con Inclusión e Igualdad, donde propuso la lucha por la igualdad entre trabajadores y empresarios, el respeto a los pueblos indígenas con respecto a su territorio y garantizarles el derecho al acceso al agua. También señaló la importancia del campo en México, las oportunidades a los jóvenes y garantizar salud a las personas mayores. En tanto, Mario Riestra, quien aspira al Senado, calificó el modelo presidencialista como obsoleto y, se dijo a favor, de los gobiernos de coalición.

Alonso Hidalgo buscaría regresar el Registro Civil a juntas auxiliares

Apoyo. La candidata panista estuvo en Tepeaca, ahí, respaldó a los productores del campo, al decir que eliminará a los intermediarios para que ganen más por sus cosechas. / ARCHIVO la sociedad requiere acciones diferentes a las que requería hace ocho años”, refirió. Esto, tras proponer que las juntas auxiliares vuelvan a tener el control de la seguridad, aunque –dijo–que

para ello sería necesario mejorar las condiciones de los policías con equipamiento, mejores salarios y capacitación. Alonso Hidalgo afirmó que de ganar analizará si son necesarios

dichos cambios, pero reiteró que quiere “trabajar en esos pequeños detalles”, faltantes en las administraciones anteriores. De hecho, de forma sarcástica señaló que, de ser gobernadora, re-

¿QUÉ PROPONEN? Los candidatos federales de Por Puebla al Frente plantean:

En materia de seguridad Crear la Secretaría de Seguridad Ciudadana, capacitar policías, incorporar a la población en las decisiones, una Fiscalía autónoma y castigar la incidencia delictiva En violencia contra la mujer plantean que las personas que cometan delitos por motivos de género reciban penas mayores y crear una ley para erradicar los feminicidios

visarían las tallas correctas de los uniformes escolares que entregaría, pues en 2016 surgieron quejas de los padres de estudiantes por mandar la ropa más grande que lo solicitado. Por otra parte, la aspirante al gobierno de Puebla se comprometió a detonar la economía en dicho municipio donde, al igual que la Sierra Norte, aseguró que buscará atraer empresas que se asienten en el lugar, además de aumentar el turismo religioso en la zona. Para ello, dijo que reordenará el Centro Histórico, de forma que esté limpio y en buenas condiciones, pues es invadido por el comercio informal. En ese sentido, también se pronunció en contra de que los líderes de comerciantes cobren derecho de piso a quienes vendan sus productos en la vía pública o en el tianguis. “Los comerciantes están sufriendo porque ahora resulta que les piden derecho de piso y aparte tienen que pagar impuestos. Vamos a poner un alto, vamos a apoyar el comercio”, advirtió.


PUEBLA

MARTES 22 DE MAYO DE 2018

GUADALUPE JUÁREZ

El Instituto Electoral del Estado (IEE) sancionó a Luis Miguel Barbosa Huerta al comprobar que ejerció violencia política de género en contra de la candidata al gobierno de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, por lo cual le ordenó no volver a realizar pronunciamientos similares en redes sociales o medios de comunicación. Asimismo, le exigió retirar de sus cuentas de Facebook y Twitter los videos y publicaciones donde se refieren al estado civil de la panista. La sanción también alcanzó al presidenciable Andrés Manuel López Obrador, a quien el órgano electoral local le pidió omitir en actos públicos pronunciamientos y declaraciones en contra de la condición de género de la abanderada de Por Puebla al Frente. En el resolutivo emitido el pasado 18 de mayo bajo el número de expediente SE/ PES/ PAN/037/2018, el IEE detalla que el abanderado a Casa Puebla por la alianza Juntos Haremos Historia se expresó a través de su cuenta oficial de Twiiter con la frase “RMV quiere dejar a su esposa como gobernadora” el pasado 30 de abril del año en curso. La autoridad electoral local determinó que dicha expresión “equivale a un acto con impacto diferenciado dirigido a una mujer por ser mujer”, el cual victimiza a la candidata por la coalición PAN-PRD-MC-CPP-PSI, pues la invisibiliza y la demerita por ser esposa del ex gobernador Rafael Moreno Valle. “Es decir, como si el ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas por el hecho de ser esposo varón, tuviera la facultad para dejar a su esposa Martha Erika Alonso (…) Nulificando así las capacidades y experiencia de la misma candidata para poder competir y ser gobernadora por sí misma”, dice el documento. A decir del IEE, las declaraciones tanto de Barbosa Huerta como del candidato a la presidencia López Obrador en sus visitas a la entidad tienen el objetivo de “menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos políticoelectorales de las mujeres”. La queja fue interpuesta por Acción Nacional el pasado 3 de mayo de 2018, en ésta también culpan al partido que lo cobija, Morena, de realizar las declaraciones por violencia de género en contra de la candidata a gobernadora, por lo que solicitaban finalizar la exhibición de dicha propaganda. Por ello, el IEE determinó que en un plazo de 12 horas –después de haber recibido el resolutivo los interesados– tendrían que eliminar todos los mensajes. RESPONDE MARTHA ERIKA

A través de un video en redes sociales, la candidata de Por Puebla al Frente se pronunció sobre el resolutivo del IEE al denunciar que desde el inicio de las campañas el neomorenista ha tenido pronunciamientos misóginos en su contra que violentan “la dignidad, capacidad y preparación de las poblanas”.

9

SANCIONAN AL CANDIDATO MORENISTA A LA GUBERNATURA Y A AMLO

IEE frena actos de violencia política de Barbosa Huerta INTOLERANCIA. EL ÓRGANO ELECTORAL DETERMINÓ MEDIDAS CAUTELARES TRAS LAS COMPROBACIÓN DE VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO CONTRA MARTHA ERIKA ALONSO, ABANDERADA DE POR PUEBLA AL FRENTE Inicio. El 3 de mayo la Oficialía de Partes del IEE recibe la denuncia contra Barbosa Huerta y Andrés Manuel López Obrador por conductas violatorias; se integra el expediente SE/PES/PAN/037/2018

18 de mayo. La Comisión Permanente del IEE, concede la medida cautelar.

No más. Los morenistas deben eliminar los contenidos que implican violencia política de género y evitar comentarios similares.

EN CLARO En Puebla estamos hartos de la violencia contra las mujeres, para que todavía un candidato a gobernador esté decidido a promoverla” MARTHA ERIKA ALONSO Candidata de Por Puebla al Frente

Pruebas. El tuit emitido por Barbosa Huerta ha sido eliminado, aunque su huella permanece en la red. El video aún es visible en Facebook.

Observa el video donde exige respeto para las mujeres www. 24horaspuebla.com

En su mensaje, Alonso Hidalgo se refirió de forma directa a Barbosa Huerta: “Yo no permitiré que le falte el respeto a ninguna mujer en el estado”. “El mismo candidato pretende desacreditar el trabajo que día a día hacemos a favor de las familias y comunidades. En Puebla estamos hartos de la violencia contra las mujeres, para que todavía un candidato a gobernador esté decidido a promo-

verla”, sostuvo la panista. Alonso Hidalgo aseveró que ella será quien gane los comicios, quien gobierne y tome las decisiones, en referencia los señalamientos del neomorenista de que la candidatura de la panista sería una reelección. “Que le quede claro: yo seré quien gane la elección, quien gobierne Puebla, yo seré con quien toda firmeza tome las decisiones de manera

personal para garantizar la igualdad para todos”, sentenció. Más tarde, en entrevista la aspirante a Casa Puebla reiteró que los ataques en su contra no sólo son para ella, sino para las mujeres al referirse al género de una forma despectiva, por lo cual –dijo– espera que tras la sanción Barbosa Huerta por fin las respete. “El señor no me insulta a mí, in-

sulta a miles de mujeres que todos los días trabajamos, que luchamos por ganar un lugar en esta sociedad, que está haciendo a un lado nuestras capacidades, que está haciendo a un lado lo que somos capaces de lograr las mujeres, esperemos que de esta manera comience a respetar esta campaña. Lo único que se ha dedicado a hacer son actos de misoginia en contra de las mujeres”, declaró.


10

PUEBLA

MARTES 22 DE MAYO DE 2018

SEDIF y ASE inician programa de lectura

Alrededor de 25 empresas que conforman el Comité de Grandes Industrias de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Puebla han registrado aumentos en su tarifa de energía eléctrica hasta de 15%. Víctor Trejo Jiménez, vicepresidente del Comité de Energía, detalló que las industrias que tienen un alto consumo de energía son la petroquímica, la química, la metalúrgica y la minera. “Cuando tú juegas con 5% de aumento en energía, a lo mejor en una empresa pequeña impacta pero no es tan alto como en grandes consumidores; entonces, variar en un recibo de luz de 10 millones de pesos, 5% es un impacto muy fuerte”, apuntó. Por ello, urgió a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) dar a conocer la tarifa por los servicios que ofrece la Comisión Federal de Electricidad (CFE) un día antes o, a más tardar, cinco días después de cada mes, pues será en octubre cuando se defina la metodología. Y es que de esta manera los socios podrían ajustar su producción con base en sus presupuestos, con el objetivo de cubrir los costos. Trejo Jiménez apuntó que 96% de las industrias a nivel nacional está “amarrada” al esquema del suministro básico y sólo el restante 4% tiene el tamaño y la capacidad de cambiar de suministrador y tener acceso al mercado eléctrico mayorista, donde se emplea otro tipo de tarifas. MANTIENEN PRECIOS

En tanto, el presidente estatal de Canacintra, Gabriel Covarrubias Lomelí, dijo que pese a los aumentos en el servicio, las industrias no

ARCHIVO

ILSE CONTRERAS

STAFF 24 HORAS PUEBLA

PRECIOS DESORBITADOS

De 4 a 6 millones de pesos al mes, lo que pagaron en abril entre 15 y 20 empresas que utilizaron alta tensión, de febrero a marzo

Sin opción. Víctor Trejo (arriba izquierda) apuntó que 96% de las industrias a nivel nacional está “amarrada” al esquema del suministro eléctrico básico. / ARCHIVO

INDUSTRIA DE ALTO CONSUMO ELÉCTRICO REGISTRÓ AUMENTO DE 15%

Exigen a CFE revisar las tarifas de cobro CANACINTRA. EMPRESARIOS URGIERON A LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA (CRE) DAR A CONOCER PRECIOS POR SERVICIOS UN DÍA ANTES DE TERMINAR EL MES han decidido incrementar el precio de sus productos ni ha habido recortes de personal para solventar los pagos por este y otros insumos que mantienen un repunte constante. Asimismo, dijo que las afectaciones son en las operaciones diarias; por ejemplo, limita nuevas inversiones en las empresas, el mejoramiento de las instalaciones o en las

prestaciones a los empleados, ya que se deben hacer ajustes. Apenas el mes pasado, ante un supuesto abuso en el cobro de las tarifas de energía eléctrica a 380 pequeñas, medianas y grandes empresas, la Canacintra exigió a la CRE transparentar la metodología de facturación que emplean. En abril, entre 15 y 20 empresas

que utilizan alta tensión tuvieron aumentos entre 10% y 14%, de febrero a marzo, por lo que pagaron de cuatro a seis millones de pesos al mes. De las 600 empresas afiliadas a la Canacintra, 360 emplean media tensión y tuvieron un alza entre 6% y 8% en el costo de la electricidad.

Dinorah López de Gali y David Villanueva Lomelí, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF) y titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), encabezaron la presentación del proyecto Libros para Todos, para promover el hábito de la lectura entre la juventud poblana. Con esa finalidad, el Voluntariado de la Auditoría donó 500 ejemplares de diferentes géneros literarios, los cuales se distribuirán en las cinco Casas Jóvenes en Progreso que actualmente operan en la entidad. Los beneficiarios de las Casas podrán acceder a este acervo de manera gratuita para apoyar sus estudios y fomentar el arte, la cultura y el esparcimiento. López de Gali y Villanueva Lomelí destacaron que a través de esta iniciativa se refuerza la principal misión de Jóvenes en Progreso, que es proporcionar a este grupo de la población una formación integral basada en valores, que enriquezca su preparación y mejore de manera sustancial su calidad de vida. Próximamente, el Voluntariado de esa dependencia dará el mismo apoyo a la Casa que se construye en Cuetzalan. Al evento asistieron funcionarios municipales y estatales.

ASÍ LO DIJO

Juventud e indiferencia del estado LAMIRADA CRÍTICA ROMÁN SÁNCHEZ ZAMORA

COLUMNA COMPLETA

@RomansanchezZ

-

Yo seré como esas mujeres que salen en la red, pues sólo graban videos y ganan millones, sus temas son diversos pero son hechos por ellas mismas, la simpleza es lo que le da seguidores– le dijo Rosa Isela a su amiga, mientras las dos veían las nuevas computadoras en el centro comercial. —Quizá nunca debí desear ser alguien como ellas, yo no sirvo para ello, se decía mientras sollozaba mientras la subían a la ambulancia—¿Pero qué pena debe pagar una chica para tener tales sufrimientos, si ella lo único que deseaba era hacer videos y dar consejos por medio de la red?— dijo la madre de la amiga de Rosa Isela al saber de su sufrimiento. Como salida de una película de Tom Tykwer, donde salen diferentes escenarios, diferentes acciones, todo confluye de manera perfecta pues todos de un punto inicial concluirán uniéndose en un punto final (Corre Lola, corre). Así como una película donde François Girard

también hace confluir por medio de un violín rojo, junta todas las historias de pena, amor, muerte, anhelos de vida que hacen sentir un mundo vaciándose, vertiéndose en un embudo donde todos son iguales a pesar del tiempo, espacio y de los intereses; por ello, siempre existirá el poder, el ansía del dinero y del reconocimiento –el cual prevalece en el tiempo– es lo que muchos buscan como el ánimo más soñado, trascender después de la muerte. ¿Cómo seguir nuestros sueños cuando nadie nos ha dicho cuál es el sueño que tenemos como país y cómo poder conjugar el mío como parte de ese todo? La sensación de los excluidos ahora es una parte de donde todo es excluido del todo y sólo una pequeña parte pertenece a ese pequeño círculo que lo tiene todo y que tiene muchos candados para pertenecer pero también para sacar a alguien, por más malo que sea, sólo basta realizar una llamada de auxilio y entonces todos como parte de ese clan lo rescatan y los protegen. Los códigos de conducta no pueden ser dados a conocer a la gente, son códigos que se viven en lo secreto, donde el propio Mario Puzo lo dice: “Que nadie fuera de la familia sepa lo que piensas”, pues saber lo que se piensa es saber parte de esos códigos y podría replicarse en otros clanes. La comunidad e identidad entonces se encuen-

tran en la vorágine de una niña o de un joven y se comienza a definir la personalidad donde todo se pone como el deseo de compra, el deseo de la vida nocturna, el deseo de ser amado, aceptado y hasta deseado, el deseo de ser como el chico que lo tiene todo, no importa que haya sido parte de una herencia pues no le hace falta familia si le sobran las fiestas. El concepto de comunidad de pertenecer a algo, a un entorno y definir el carácter, mientras que la identidad yo la podré elegir, se podría moldear de acuerdo a mis figuras institucionales que se admiran y se ponen como ideales a mediano plazo (Bauman, 2018). La lucha de una niña por ser parte de un clan, el cual es mágico y todos desean ser como ellos pero que nadie dice el secreto del tan anhelado sincretismo por entablar la pobreza y la riqueza, las dos caras en un solo sueño y todo proyecto se supone que siempre debe resultar exitoso, porque así lo han prometido. Rosa Isela fue con Diana –su amiga– a un centro comercial, sólo tenían las computadoras comunitarias de la escuela y ellas deseaban tener la propia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

“Me encuentro en la #CasaJóvenes EnProgreso Amozoc para presentarles a nuestra juventud poblana el proyecto Libro para Todos, el cual será implementado en las 5 casas que tenemos en el estado” DINORAH DE GALI @Dinorah_LdeGali

Objetivo. Proporcionar una educación integral con valores. / ESPECIAL


PUEBLA

MARTES 22 DE MAYO DE 2018

Todo sigue igual LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

CUARTOSCURO

E

l segundo debate sirvió absolutamente para nada. De por sí había bajado la expectativa sobre este segundo encuentro entre candidatos, el cual –por si algo faltara– se celebró después de jugarse la final del futbol mexicano. El propio tema no era tampoco el más atractivo: “México en el mundo”, el cual desde un principio se advertía no era el más propicio para el puntero, Andrés Manuel López Obrador, quien se dedicó –como se dice en el argot futbolístico– a administrar la ventaja. Todavía El Peje usó sus aptitudes histriónicas, cuando en un gesto de audacia se sacó la cartera del traje y la sacudió cuando Ricardo Anaya se le acercaba, mientras decía: “Hay que tener cuidado, no me vaya a robar la cartera”. De nuevo, quien mejor lució fue el candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, aunque difícilmente el debate servirá para cambiar las tendencias; quizá le reste unos cuantos puntos al tabasqueño, pero nada más. Quien al parecer ahora sí dejó pasar el

último tren fue el candidato del PRI a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, el mejor preparado de todos, pero sin el carisma necesario para brillar y con el lastre de pertenecer y haber trabajado en la administración responsable del gasolinazo, cuyas reformas que se vendieron como transformadoras no se han podido cristalizar. Lo peor es que Meade Kuribreña terminó por reconocer que el gobierno al cual representa se equivocó al recibir a Donald Trump, cuando aún era candidato a la presidencia de Estados Unidos, y quedó aún peor cuando señaló que nunca pensó que el actual mandatario estadounidense iba a

Debate, sin cambiar a votantes: expertos ILSE CONTRERAS

El segundo debate entre los candidatos presidenciales no modificará la intención del voto de ciudadanos fieles a una ideología de partido o la oposición; por el contrario, influirá en indecisos o en el voto “débil”, coincidieron académicos de la UPAEP. Lourdes Rosas, académica de Ciencias Políticas, explicó que además de esos grupos existe el votante con el que se puede hacer compromisos a través de la “compra del voto” o “clientelismo”; este tipo de sufragio, lo mismo que el voto de indecisos, es el que pelearán las diferentes fuerzas políticas. Respecto al debate, señaló que pese a que los candidatos de Acción Nacional y PRI, Ricardo Anaya y José Antonio Meade, fueron los más preparados, pues “no se trata de hablar bonito”. Sin embargo, los candidatos quedaron a deber a los ciudadanos una propuesta concreta sobre migración, pues nadie atinó ni presentó alguna. En tanto, el director de los posgrados en Ciencias Sociales, Herminio Sánchez de la Barquera y Arroyo, también coincidió en que Anaya Cortés y Meade Kuribreña ganaron. “A López Obrador lo puedo ver como ganador en cuanto a que no perdió, se mantuvo, pero pensé que iba a llegar con propuestas más claras (...), y a El Bronco ni ellos lo toman en cuenta”, señaló y consideró que el debate no modificará mucho las encuestas. El académico propuso que el siguiente debate se “vaya cerrando” sólo a los candida-

Falta. Quedaron a deber a los ciudadanos una propuesta concreta sobre migración. / CUARTOSCURO tos punteros, a fin de hacerlo más ágil y que cada contendiente tenga más tiempo para profundizar en sus propuestas. Agregó que si Andrés Manuel López Obrador no cambia mucho en las encuestas, a nivel local Morena seguirá siendo el partido más beneficiado tras los debates. Asismismo, Derzu Ramírez, investigador de Relaciones Internacionales, apuntó que es necesario realizar una segunda vuelta para elegir al próximo presidente de México, así como gobernadores de estado en el próximo proceso electoral. Respecto al formato, los especialistas coincidieron en que fue adecuado e interesante por la inclusión de la sociedad civil.

ganar las elecciones. En fin, nada se va a mover luego de este segundo debate porque el sentimiento desde hace tiempo está más que definido: el hartazgo social es el que hasta hoy predomina y difícilmente podrá cambiarse en lo que resta de la campaña. Todo parece estar más que decidido y desde hace tiempo lo he mencionado: el sistema tiene que cerrar filas en torno a uno de sus candidatos, y éste es Ricardo Anaya, ya no para ganar, sino para evitar que López Obrador se quede con todo el pastel, es decir, la Presidencia, el Congreso de la Unión (Cámara de Diputados y el Senado), así como la mayoría de las gubernaturas.

11

Ricardo Anaya refrendó, desde mi punto de vista, que es el candidato mejor preparado para este tipo de encuentros, ya que tiene una imagen pulcra, con mucha seguridad y, sobre todo, con un gran manejo del escenario. El debate resultó intrascendente, aburrido, zonzo, lento, mal moderado, sin chispa, lleno de lugares comunes y sin propuestas reales, sólo ocurrencias. López Obrador se mantuvo en su utopía de que terminando con la corrupción se erradicarán todos los males de este país... hasta el narcotráfico. El famoso debate incluso llegó a la banalidad en torno a temas torales, a los cuales ninguno de los cuatro asistentes les dieron respuestas de fondo. Sólo Ricardo Anaya puso sobre la mesa el tema de abrir un foro para discutir el tema de la posible legalización de la mariguana. Así fue el segundo debate, con más pena que gloria; lamentablemente, el show se impuso a la propuesta. Ninguno de los aspirantes supo aprovechar el foro, por más que los simpatizantes de uno u otro bando digan lo contrario. Creo que Anaya Cortés ratificó que es el único, ya que puede tratar de darle batalla a El Peje en lo que resta de la campaña, pero difícilmente lo podrá alcanzar. Poco, pero muy poco se puede decir de este ejercicio, el cual resultó por demás un ejercicio ocioso. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MARTES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

22 DE MAYO DE 2018

FUE VISTO POR 3.9 MILLONES DE USUARIOS EN REDES SOCIALES

Segundo debate presidencial atrae a 18% más internautas

MÉXICO

PLATAFORMA FAVORITA. TUVO MAYOR ALCANCE EN FACEBOOK, SEGUIDO DE TWITTER Y DE YOUTUBE, SEGÚN CIFRAS DADAS A CONOCER POR EL INE

Quitan la vida a un supervisor electoral

2.4 millones

de tuits generó el segundo debate presidencial del domingo pasado en esta red social

ÁNGEL CABRERA / ENVIADO

convirtió en tendencia mundial con 2.5 millones de menciones mediante el hashtag #DebateINE. Todavía falta conocer los datos del raiting del segundo debate en televisión abierta; el primero tuvo una audiencia de más de 13 millones de ciudadanos, lo cual, significó una cifra récord. Respecto a las menciones en Twitter de los aspirantes, Andrés Manuel López Obrador ,de la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), tuvo 33% de éstas. Con 29% de menciones, José Antonio Meade, de la alianza Todos por México, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde

Tijuana.- El segundo debate presidencial, realizado en Tijuana, Baja California, fue visto en plataformas digitales por 3.9 millones de ciudadanos, una cifra mayor a la registrada durante el primer encuentro en la Ciudad de México, con 3.3 millones. Así, la audiencia creció 18%. De acuerdo a datos oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE), el segundo debate presidencial tuvo un millón de espectadores en YouTube; 1.7 millones en Facebook; y 1.2 millones, en Twitter. En cuanto a la interacción en redes sociales, el Instituto resaltó que la conversión sobre el encuentro entre los abanderados presidenciales, se

Jorge Nájera García, supervisor eldel INE fue asesinado a balazos en la carretera federal Tlapa- Huamuxtitlan, en Alpoyeca, Guerrero, en la región de la Montaña. De acuerdo a la carpeta de investigación 12090480200040200518, el hombre de 43 años se trasladaba el domingo pasado en su vehículo, un Volkswagen Derby gris, con placas de Guerrero, cuando fue interceptado por varios sujetos, privándolo de la vida con disparos de calibre 9 milímetros. / DANIELA WACHAUF

Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (NA), ocupó el segundo lugar. Ricardo Anaya Cortés, de la coalición Por México al Frente, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), tuvo 27% de menciones en redes sociales; y en último lugar, con 11% de interacción, el candidato independiente, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco.

LOS NÚMEROS

INNOVACIONES

Una de las innovaciones del segundo encuentro presidencial fue la inclusión de público durante el encuentro. De 42 ciudadanos presentes en el escenario, seis tuvieron la oportunidad de preguntar a los cuatro candidatos. Debido a que el tema central fue la política exterior, los ciudadanos cuestionaron a los aspirantes sobre cómo afrontarían la relación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y respecto a sus propuestas para protección de migrantes.

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

RODOLFO ANGULO

CUARTOSCURO

POSTDEBATE

Morena. López Obrador tuvo un acto de campaña en La Barca, Jalisco.

Frentista. Anaya tuvo un acto masivo en la delegación Benito Juárez, un bastión panista.

PRI, PVEM y NA. Meade ofreció un mensaje en Tijuana y se dijo ganador del encuentro.

Independiente. El Bronco se reunió con estu-

Anaya fue agresivo y majadero: AMLO

Insiste Anaya en tildar a López de mentiroso

Con ajustes y el debate, Meade confía en ganar

El Bronco se enfoca en las propuestas

Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), retomará su estrategia de amor y paz frente a sus adversarios después del segundo debate, pues las respuestas que emitió contra Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), sólo fue para ponerle un estate quieto. “No, no, no (ignoré a José Antonio Meade, aspirante del PRI), el que se portó muy majadero fue Anaya. Estaba llegando, no sé si se dieron cuenta, y se me para enfrente a sacarme que no era cierto lo de inversión extranjera (que aumentó cuando fue Jefe de Gobierno). “Fue mucho pues. Sí (lo sentí agresivo), este modelito, muy hipócrita, están acostumbrados a mentir, a apantallar. Lamentó que estén tan desesperados”, expresó en una entrevista con medios de comunicación, luego de un acto de campaña en La Barca, Jalisco. El candidato afirmó que salió sano y salvo del encuentro organizado por el Instituto Nacional Electoral. / DIANA BENÍTEZ

En el debate del domingo quedó claro que Andrés Manuel López Obrador miente y engaña, aseguró el abanderado de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), Ricardo Anaya. “Ayer le demostramos (en el debate) que cuando él fue Jefe de Gobierno, y lo dice el censo económico, se cayó la inversión. “Nos quiso sorprender con una cifra tramposa, le dijimos que esa cifra estaba truqueada, que había incluido la venta de Bancomer y Banamex y lo negó”, expresó el candidato frentista. Sostuvo que ya revisó la información al respecto y le dio la razón de que el candidato morenista mintió durante el debate, y por ello le va a ganar, consideró, la elección el 1 de julio próximo. El cambio en el país, destacó, debe ser hacia adelante, y no hacia el pasado que representa el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia. Anaya asistió a un evento organizado en el gimnasio Juan de la Barrera en la delegación Benito Juárez, y significó el primer acto masivo que realiza en territorio dominado por el panismo. /JORGE X. LÓPEZ

El candidato de la coalición Todos Por México, José Antonio Meade, consideró que con el relanzamiento que tuvo en su campaña y el buen desempeño en el segundo debate presidencial, ganará la elección el próximo 1 de julio; no obstante, aseguró que en lo que resta de la contienda, deberá hacer los ajustes necesarios todos los días. “Creo que es una campaña que va caminando bien, que tenemos que revisar diario, que tenemos que ajustar todos los días, pero que nos va a ir permitiendo, en la medida en que vayamos consolidando como la opción de certidumbre para este país las mejores alternativas”, externó en un mensaje a medios en Tijuana, Baja California. Dijo que en su caso, el debate le permitió acreditar “experiencia, profundidad en el conocimiento de los temas (y) en la capacidad de plantear ideas de forma sintética”. En ese contexto, explicó por qué llamó a Andrés Manuel López Obrador, “un empresario de la política”; y es que –dijo- el partido Morena ha sido manejado como una empresa familiar con un presupuesto de tres mil millones de pesos. / KARINA AGUILAR

Para garantizar mayor eficiencia y agilidad en las zonas fronterizas, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, candidato independiente a la Presidencia, mencionó que se deben mejorar las condiciones de seguridad e infraestructura de los puentes. Durante su participación en el Foro Reflexión México, organizado por la plataforma ciudadana Tijuana Innovadora, Rodríguez Calderón mencionó que el cruce para los paisanos no debe ser tan complicado y costoso cuando visitan a sus seres queridos en México. “La parte de los cruces tienen que ser más dignos, más rápidos, más agiles y menos complicados”, señaló. De llegar a ser Presidente, el candidato nuevoleonés señaló que se debe repartir el presupuesto por partes iguales para la Federación y los estados, lo que ayudaría a resolver los conflictos de la frontera. Ante empresarios, estudiantes y líderes de la Comunidad de Tijuana, Baja California, se comprometió a dignificar a las personas de la tercera edad brindando. /ALEJANDRO

diantes que votarán por primera vez.

GRANADOS


MÉXICO PUEBLA

MARTES 22 DE MAYO DE 2018

Contra la pobreza BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

13

DEBE ESTAR DISPUESTO A NEGOCIAR PARA AVALAR REFORMAS

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

L

a actual temporada electoral se ha caracterizado por una feria de promesas para otorgar nuevos apoyos sociales a quienes menos tienen. Los tres principales candidatos a la Presidencia, así como muchos de los aspirantes a las nueve gubernaturas que están en juego, han ofrecido ingresos garantizados a diferentes grupos, en una descarada competencia para ver quién da más. Siempre es más fácil prometer dar dinero cuando no se trata del dinero de uno. Los candidatos, por supuesto, hacen sus ofrecimientos con base en recursos públicos sin que quede claro que las becas en cuestión resolverán el problema de la disparidad en los ingresos y que sean fiscalmente sustentables. Personalmente, a mí me entusiasmaría escuchar a un candidato que dijera lo siguiente: “Como no se trata de inventar el agua tibia y lo que realmente me interesa es el crecimiento del ingreso de los mexicanos más pobres, comenzaré por replicar a nivel nacional las mejores prácticas que tenemos en México. Y si eso no es suficiente, echaré mano de la experiencia internacional en la materia”. A pesar de que llevamos varias décadas de gastar miles de millones de pesos del erario en programas sociales que, en el mejor de los casos, han mantenido a los pobres a flote, pero no han roto el círculo de la miseria —y por eso tenemos en el padrón de Prospera a los nietos de personas que recibieron el apoyo de Solidaridad—, se insiste en mantener el esquema asistencialista. Las promesas de los candidatos de ampliar esos apoyos —compitiendo así, con total descaro, por el favor de los votantes— debieran ser suficiente para sospechar de sus intenciones y de la seriedad de sus objetivos explícitos. Ellos saben que el asistencialismo no saca de pobre a nadie. Cuando mucho, mantiene a los pobres en la línea de la sobrevivencia, donde pueden ser explotados electoralmente, pues no se les permite desarrollar capacidades que los saquen de la dependencia. Distinto sería si los candidatos se preguntaran cuál es la fórmula —o, cuando menos, el atisbo de ella— que realmente permite a las personas menos privilegiadas incrementar sus ingresos. Si tuviesen esa intención, podrían encontrar claves en información oficial como el recientemente publicado Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza, elaborado por Coneval, para el primer trimestre. De acuerdo con ese indicador —que se dio a conocer el miércoles 16—, los estados del país que “más redujeron la problemática de tener ingresos laborales menores al valor de la canasta alimentaria” fueron Querétaro, Guanajuato e Hidalgo. Quien ha seguido la evolución económica de esas tres entidades no se llama a sorpresa. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

La composición del Congreso, clave para próximo presidente KARINA AGUILAR

La composición del Congreso de la Unión en la próxima Legislatura será crucial para que el próximo Presidente de la República pueda hacer las reformas de ley que requiere y cumplir con sus compromisos de campaña; en ese contexto, el PRD podría convertirse en el fiel de la balanza, ya sea para los partidos en el poder o la oposición. Hasta el momento, con base en los resultados de diversas mediciones y encuestas, la coalición Juntos Haremos Historia que integran los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), que encabeza Andrés Manuel López Obrador rumbo a la Presidencia, podría alcanzar la mayoría simple en el Congreso. En una entrevista con 24 HORAS, Ricky Arango, director de Polithink, afirmó que de jugar bien sus cartas, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) podría convertirse en el fiel de la balanza para crear una mayoría calificada en la Cámara de Diputados, que es la que se necesita para lograr las reformas constitucionales que pretenda hacer el futuro presidente, luego de la elección del 1 de julio. “Dado el tamaño de lo que puede ser la bancada del PRD, que sería de entre 45 a 48 diputados federales, esos pueden ser el fiel de la balanza, es decir que si se suman a la alianza con el PT, PES y Morena, les darían una mayoría calificada, lo mismo si se sumaran al PAN y al PRI”, afirmó. En tanto, Rubén Aguilar, vocero del ex presidente Vicente Fox, señaló que será el PES el que podría convertirse en la cuarta fuerza en el SenadodelaRepública,inclusoporarribadelPRD. De acuerdo a los resultados de mediciones de empresas como Massive Caller y Consulta Mitofsky, referidas por Aguilar Valenzuela en un artículo publicado en El Financiero, los partidos políticos que por años han mantenido el control de ambas Cámaras del Congreso, ahora sufrirían una baja significativa en el número de sus legisladores, convirtiendo, incluso, al Revolucionario Institucional (PRI) en la tercera fuerza política y al de la Revolución Democrática (PRD) en la quinta, mientras que Acción Nacional (PAN) se mantendría en el segundo lugar en la correlación de fuerzas. Hay que recordar que la bancada del PRD en el Senado registró una ruptura a mitad de la actual legislatura, lo que permitió que el

PROYECCIÓN. DE ACUERDO CON RICKY ARANGO, DIRECTOR DE POLITHINK, EL PRD PODRÍA CONVERTIRSE EN EL FIEL DE LA BALANZA EN LA SIGUIENTE LEGISLATURA

Ejemplo. Muestra de la falta de consensos en el Congreso es la parálisis en la aprobación del Fiscal General de la República y la eliminación del fuero en el último período ordinario. / CUARTOSCURO

PRINCIPALES PENDIENTES DEL CONGRESO

Resaltan medios a Meade como ganador del debate Sondeos realizados en redes sociales luego del segundo debate presidencial resaltaron a José Antonio Meade, candidato de Todos por México (PRI, PVEM y NA) como ganador del encuentro, realizado el domingo. A través de su cuenta de Twitter, la revista Forbes México resaltó que Meade ganó el debate con 76% de los votos en su encuesta virtual; contra 11%, de Ricardo Anaya (Por México al Frente); 11%, de Andrés Manuel López Obrador (Juntos Haremos Historia) y 4%, de Jaime Rodríguez, el Bronco.

LLAMAN AL VOTO

Es tal la importancia del Congreso que los cuatro candidatos presidenciales, en sus SENADO eventos proselitistas, llaman a votar por sus Eliminación del fuero para todos los respectivos candidatos a diputados federales funcionarios y senadores. Aprobación del Fiscal General de la Andrés Manuel López Obrador ha utilizaRepública do su tiempo en radio y televisión para pedir Aprobación del Fiscal Anticorrupción “de manera respetuosa” que voten por los Nombramiento de 18 magistrados del candidatos de la coalición que él encabeza; Tribunal Federal de Justicia Administrativa Ricardo Anaya llama a votar por los aban Ley de Justicia Laboral derados de Por México al Frente (PAN, PRD y MC) para lograr un gobierno de coalición. CÁMARA DE DIPUTADOS En tanto, el abanderado de Por México Nombramientos en la Cofece y el Ifetel al Frente (PRI, PVEM y NA), José Antonio Reformas a la Ley General de Salud, Meade, en todos los estados que visita pide referentes a la donación de órganos Ley General de Biodiversidad votar por sus candidatos al Congreso con el objetivo de lograr las reformas que requiere; mientras que el independiente, Jaime grupo parlamentario del PT se reforzara y con Rodríguez Calderón, ha destacado que no le interesa tener un Congreso “palero”. ello se endureció la postura de la oposición. Ante este panorama, quien sea que llegue Además, un pleito interno de Acción Naa la Presidencia de la República deberá negocional generó que el voto de esa bancada se dividiera y no lograra mayoría ni con el PRD ciar con sus opositores la aprobación de las reformas o se correrá el riesgo de una parálini con el PRI, para aprobar o detener temas como la aprobación del fiscal especial en deli- sis legislativa, tal como ha ocurrido en los últimos meses en el Senado de la República, en tos relacionados con hechos de corrupción; el donde se han detenido reformas importantes fiscal general de la República y la eliminación por falta de acuerdos y de mayorías. del fuero, entre otras iniciativas.

También en la red social, El País América destacó en su encuesta virtual a Meade, con 73% de los votos; seguido por 21%, de Anaya, 6%, de López Obrador, y 0%, de Rodríguez. Arturo Elías Ayub, líder de opinión y director de Alianzas Estratégicas y Contenidos de América Móvil, también realizó su propia encuesta virtual, en la que publicó “esta encuesta solo va a durar 1 hora para que no alcancen a meterse los trolls. Para ti, ¿quien gano este segundo #DebateINE?”. En el ejercicio en su red social, Meade aventajó con

66%, contra 20% de Anaya, 11% de AMLO y 3% de Rodríguez. Cabe recordar que la empresa Numerus, en una encuesta difundida por 24 HORAS, publicó que Meade fue el ganador del debate, con 35%; seguido por Ricardo Anaya, con 30%; AMLO, con 25%, y el Bronco, con 10%. PRIISTAS SE PRONUNCIAN

Por otra parte, los candidatos de la fórmula para el Senado del PRI en el Estado de México, encabezada por César Camacho y Alejandra del Moral, resaltaron el papel que tuvo Meade en el debate. Del Moral destacó que “vimos a un Meade dinámico, agudo, audaz, seguro, bien plantado, informado, inteligente. Meade representa bien a México”. / KARINA AGUILAR


MARTES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

22 DE MAYO DE 2018

Elevan presión MUNDO a Maduro

CASTIGOS. PAÍSES DEL GRUPO DE LIMA Y DEL G20 DESCONOCEN RESULTADOS DE LOS COMICIOS DEL DOMINGO Y ANUNCIAN SANCIONES

CONFLICTO INTERNO POSELECTORAL

Oposición busca unidad Miembros de la oposición en Venezuela lanzaron llamados para reunificarse a fin de hacer frente al dictador Nicolás Maduro, tras rechazar su victoria y destacando el alto índice de abstención que quedó en 53.98%. “Tras la farsa del 20 de mayo, el combate debe demostrar verdadera firmeza política. Ha llegado el momento de volver a accionar juntos y es urgente”, señaló el dirigente opositor Henrique Capriles, en una carta publicada en Twitter dirigida al pueblo venezolano. Para Capriles, “la abstención debe leerse como algo que va más allá de la disciplina política: es necesario que empecemos a articular las respuestas de una manera contundente, entendiendo estos resultados como la manifestación de una enorme decepción, pero también como un peligroso caldo de cultivo para la antipolítica”. En ese sentido, propuso a la oposición construir un “plan de gobernabilidad democrática” para “que, de manera definitiva” se “le haga sentir al oficialismo que debe prepararse para abandonar el poder”.

“la cantidad de venezolanos en estado de desesperación que están huyendo de su país”. El Presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, alertó que su país estudiará junto a sus socios de la Unión Europea las medidas oportunas ante la situación en Venezuela, donde consideró que “no se han respetado los mínimos estándares democráticos”. El secretario general de la ONU, António Guterres, sostuvo que “más allá de la actual coyuntura política”, “sigue preocupado por la situación en Venezuela, ya que hay grandes retos que continúan afectando severamente al bienestar y al sustento de su gente”. Según el Consejo Electoral de Venezuela, Maduro resultó reelegido al obtener 6.1 millones de votos en los comicios del domingo, de los 20.5 millones de venezolanos que estaban llamados a las urnas, es decir, menos de un tercio de los electores. /REDACCIÓNYAGENCIAS

Algo está cambiando en Europa 24 HORAS ESPAÑA

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto

L

a sacudida que le ha dado el nuevo Gobierno italiano a Europa ha sido sonada. En primer lugar, en la reciente historia europea surge un gobierno, no formado por partidos ortodoxos, sino todo lo contrario. Se trata de una combinación tan extraña como novedosa. Por una parte está el movimiento 5 Estre-

llas. creado por el humorista Pepe Grillo. No es un partido político; es una asociación de movimientos sociales que luchan por la igualdad y ven en Europa a un gigante que se quiere comer a los diferentes estados. Por otro lado está la Liga Norte, un instituto político xenófobo de extrema derecha, cuyo principal ideario es la expulsión de los inmigrantes irregulares y su posible salida de la Unión Europea. Pues estas dos corrientes tan extremas y heterodoxas son las que van a gobernar Italia. ¿Y por qué la ciudadanía de aquel país votó por estas dos fuerzas en lugar de depositar su sufragio en los partidos tradicionales? Porque en Italia, como en el resto de los países en Occidente, la ciudadanía global se ha cansado de la mentira, y la impunidad, y la corrupción

Partido Socialista Unido de Venezuela

Baja participación Las elecciones del domingo registraron una de las votaciones más bajas de la historia venezolana

Resultado electoral

55 años Sin estudios superiores

Trayectoria 1999 Miembro de la Asamblea Nacional Constituyente 2006-2012 Ministro de Relaciones Exteriores 2012-2013 Vicepresidente 2013 Jura como Presidente en funciones ante el fallecimiento de Hugo Chávez

20.5 millones de venezolanos que estaban llamados a las urnas 53.98%, índice de abstención 6.1 millones de votos obtuvo Nicolás Maduro 1.9 millones de votos logró el ex gobernador Henri Falcón 988 mil votos para el ex pastor evangélico Javier Bertucci 36 mil votos para el ingeniero Reinaldo Quijada

Crisis venezolana El país padece una grave situación socioeconómica con escasez de alimentos, medicinas y dinero en efectivo, todo ello en un marco de hiperinflación que en 2017 alcanzó 2,600%

Participación electoral en la era chavista Elección

% de participación

Ganador

1998

63.45%

Hugo Chávez

2000

56.63%

Hugo Chávez

2006

74.70%

Hugo Chávez

2012

80.56%

Hugo Chávez

2013

79.69%

Nicolás Maduro

2018

46.02%

Nicolás Maduro

y todo junto durante muchos años. No me extraña que en Italia vaya a haber un gobierno de estas características. Son populismos que, en un momento dado, la gente prefiere votar. Porque en Europa, Italia no es la excepción. En Hungría, la extrema derecha y xenófoba de Viktor Orban ha vencido ya dos legislaturas con un éxito arrollador. En Grecia, el reducto de la izquierda Syriza lleva ya varios años en el poder. En Francia, Austria y Holanda, la extrema derecha estuvo a punto de ganar; si no lo hizo fue porque al final imperó el sentido común. No existe un solo país de la Unión Europea donde no haya partidos que se definan como populistas con propuestas demagógicas e irrealizables. Pero, claro, la gente está harta de estar harta. Lo que propone el nuevo Gobierno italiano es un ideario irrealizable a menos que acabara con las arcas del país. Propugna una renta universal, 780 euros para todas aquellas personas que no trabajan, una bajada muy considerable de la presión fiscal, una revisión

de todos los acuerdos con la Unión Europea y una expulsión masiva de inmigrantes ilegales – esto último, a mi modo de ver, resulta una auténtica barbaridad. Cuando Bruselas lo vea se va a quedar de a seis. Por mucho que pudieran conseguir todos estos puntos y otros más, solamente podrán hacerlo subiendo las tasas impositivas, ya sangrantes, para la ciudadanía. Además, Europa no se vería beneficiada en absoluto. Al contrario; si los italianos lo han podido hacer, muchos se preguntan por qué no pueden hacer lo mismo los portugueses, o nosotros los españoles o también los franceses. Y así seguiríamos dentro de un bucle que no tiene salida. Sólo nos faltaba eso. Que la demagogia ahora se instalara como un virus. Con la que ya tenemos encima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

FOTO: REUTERS GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Gobiernos de, al menos, 17 países rechazaron los comicios en Venezuela, en los que fue reelegido Nicolás Maduro, y amenazaron con sanciones, que EU concretó inmediatamente al limitarle la venta de deuda y activos, mientras el Grupo de Lima rebajó el nivel de los nexos diplomáticos. Las cuestionadas elecciones del domingo pasado, marcadas por una abstención cercana a 54 %, generaron expresiones de rechazo del Grupo de Lima, que agrupa a 14 naciones de América, así como de EU, España y Reino Unido; mientras cercanos a Maduro, como China, Bolivia, Rusia e Irán, llamaron a reconocer los resultados. Las sanciones inmediatas las tomó ayer el Presidente de EU, Donald Trump, quien firmó una orden ejecutivaporlaquelimitaalEjecutivodeMadurolaventade deuda y activos públicos en territorio estadounidense tras considerar que las elecciones fueron una “farsa”. El Grupo de Lima confirmó que desconoce los resultados por no cumplir con los “estándares internacionales”, y decidió “reducir el nivel de sus relaciones diplomáticas” con Venezuela. Los integrantes del grupo -Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía- dieron a conocer un pronunciamiento conjunto en el que detallaron que “llamarán a consultas a los embajadores en Caracas y convocarán a los embajadores de Venezuela para expresar” su protesta. En una reunión de ministros del G20, realizada ayer, también Argentina, Australia, Canadá, Chile, EU y México señalaron la “falta de legitimidad” de los comicios y amenazaron con aplicar sanciones económicas y financieras. El Presidente argentino, Mauricio Macri, dijo que se trató de otro “simulacro de elección democrática”. El mandatario chileno, Sebastián Piñera, pidió a “lospaísesdemócratasdelmundo”unirseparaayudar a Venezuela a “recuperar” la libertad y la democracia. El Gobierno de Colombia manifestó tristeza por


TRUMP ELOGIA SU LABOR “CAZANDO TERRORISTAS”

Renuevan agencia de Inteligencia

Torturadora llega a la CIA

El Senado de EU confirmó a Gina Haspel la semana pasada como directora de la CIA, tras semanas de debates por sus vínculos con un programa de torturas practicado durante el Gobierno de George W. Bush (2001-2009)

FIRME. LA PRIMERA MUJER EN DIRIGIR LA AGENCIA DE INTELIGENCIA SE COMPROMETIÓ A HACER TODO LO QUE ESTÉ EN SU “PODER” PARA PROTEGER AL PAÍS

Trayectoria

Ha trabajado como agente encubierto la mayor parte de su carrera y jugó un rol central en la puesta en marcha en EU del programa extrajudicial tras los atentados del 11 de septiembre de 2001

En 1985 ingresó en la CIA y alcanzó los cargos de subdirectora del Servicio Nacional Clandestino, tanto en el país como en el extranjero En febrero de 2017 fue nombrada subdirectora general

Reconocimientos Premio George H.W. Bush a la Excelencia en Labores de Contraterrorismo Premio al Rango Presidencial (el más alto de la administración federal)

Responsable de torturas Dirigió una prisión secreta en Tailandia, el primero de los “black sites”, centros clandestinos de detención abiertos tras el 11 de septiembre de 2001 y a donde se trasladaron varios presuntos terroristas yihadistas

Oficial. Gina Haspel tomó posesión del cargo como directora de la CIA, en una ceremonia en la que estuvo acompañada por Donald Trump. Ella tampoco evitó referirse a su pasado, que tras 33 años de carrera en la institución no deja de ser también el pasado de la propia agencia que en 2017 celebró su 70 aniversario. Hace cuatro años el entonces presidente del país, Barack Obama (20092017), reconoció que Estados Unidos había cometido actos de tortura después de los atentados del 11 de Sep-

tiembre de 2001, lo que fue calificado por el mandatario de “error”. A pesar de que durante su audiencia de confirmación, celebrada a comienzos de mayo, Haspel defendió que su “código moral” es fuerte y que por lo tanto no permitiría la vuelta de la CIA al oscurantismo de comienzos de milenio, ayer la agente de 61 años se comprometió a hacer todo lo que esté

REUTERS

Washington.- El presidente de EU, Donald Trump, no escatimó elogios hacia quien ayer se convirtió en la primera mujer en dirigir la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Gina Haspel, de quien destacó los tres años que pasó “cazando terroristas” tras los atentados del 11 de Septiembre de 2001. “Tras los atentados del 11-S se pasó los tres siguientes años cazando terroristas sin descanso”, resaltó Trump durante la ceremonia de jura del cargo de Haspel que tuvo lugar ayer en la sede de la CIA. Así, lejos de evitar la polémica, el Presidente optó por zambullirse de lleno en la controversia que ha rodeado el nombramiento de Haspel por su pasado vinculado a la práctica de torturas por parte de la Agencia. El nombre de Haspel saltó a las portadas por primera vez en febrero de 2017, cuando la web de investigación ProPublica presentó un artículo en el que acusaba a la agente de haber supervisado las torturas sufridas por los presuntos terroristas de Al Qaeda Abu Zubaydah y Abd al Rahim al Nashiri. Desde que Trump anunciara la nominación de Haspel, a finales de marzo, aumentaron las informaciones que denunciaban el papel de la entonces agente de campo, tanto en las torturas como en la eliminación de pruebas de las mismas. Esta situación llevó en las últimas semanas tanto a la Casa Blanca como a la propia CIA a iniciar una campaña para lavar su imagen cuyos frutos fueron recogidos por el Gobierno el pasado jueves, cuando Haspel fue finalmente confirmada por el Senado, con 54 votos a favor y 45 en contra. “Vives la CIA, respiras la CIA y ahora dirigirás la CIA”, le dijo Trump directamente a Haspel durante la ceremonia de ayer.

15

MUNDO PUEBLA

MARTES 22 DE MAYO DE 2018

en su “poder” para proteger al país. La nueva directora apuntó, además, algunas de las que serán sus prioridades, entre las que destacó la necesidad de desplegar más agentes en el extranjero y de mejorar los servicios lingüísticos de la agencia, para así “combatir el terrorismo global”. Respecto al hecho de ser la primera mujer en dirigir la CIA, Haspel se

Según el Senado, ella estuvo presente en al menos dos interrogatorios en los que se usaron torturas contra presuntos miembros de Al-Qaeda También es señalada de ordenar en 2005 la destrucción de las cintas de las torturas, que se archivaban en la prisión de Tailandia

mostró orgullosa de unirse a la lista de féminas que “retaron a los estereotipos y derribaron barreras”. / EFE


MARTES

Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame

22 DE MAYO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS

Fortalece al petróleo crisis venezolana JULIO GUTIÉRREZ

El reciente incremento en los precios internacionales del petróleo se debió a factores geopolíticos tales como las elecciones en Venezuela, las repercusiones por la salida de Estados Unidos del pacto nuclear con Irán, así como a la espera por parte de los mercados del Foro Económico Internacional. De acuerdo a un análisis de Banco Base las elecciones que se llevaron a cabo en Venezuela, este fin de semana, fueron calificadas como ilegítimas por las principales economías del mundo, lo que aumentó la posibilidad de que se apliquen sanciones a este país, principalmente a la industria energética. El análisis detalló que se espera que las sanciones tengan el potencial de incrementar la crisis económica del país y reducir hasta un millón de barriles diarios su producción de crudo. También, la salida de EU del acuerdo nuclear con Irán, y las declaraciones por parte del secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, sobre aplicar sanciones más severas contra el Gobierno iraní, incrementaron los petroprecios. Jorge Gordillo, director de Análisis y Economía de CIBanco, dijo que si continúa el aumento en el precio de la mezcla, habrá más ingresos para el país que los considerados en el Presupuesto.

Inversión extranjera obtiene cifra récord a inicios del año DATOS. EN LO QUE VA DE LA ADMINISTRACIÓN, LOS RECURSOS QUE HAN LLEGADO AL PAÍS SUMAN MÁS DE 181 MIL MILLONES DE DÓLARES

Al primer trimestre del año, México reportó nueve mil 502.4 millones de dólares por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), lo que significó 19.6% más que la cifra preliminar registrada en igual periodo de 2017, informó la Secretaría de Economía (SE). La dependencia informó, a través de un comunicado, que el monto referido entre enero-marzo de este año es la cifra preliminar más alta, para un periodo equivalente, en la historia del indicador. Asimismo, es el resultado neto de la suma de 11 mil 480.4 millones de dólares por concepto de flujos de entrada menos mil 978 millones de dólares contabilizados como disminuciones de IED. Durante la actual administración la IED acumulada es de 181 mil 793.4 millones de dólares, cifra que supera en 15.4% la meta sexenal planteada en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018, de 157 mil 595.0 mdd. Dicha cifra es 52.3% mayor al monto originalmente reportado hace seis años y correspondiente al mismo periodo del sexenio anterior de 119 mil 387.5 mdd. La SE resaltó que la IED registrada en el primer

Inversión Extranjera Directa Por sector en porcentaje Manufacturas

Serv. financieros

Minería

35.2

Comercio

29.8

Construcción 7.1

6.9 6.0

Otros 15.0

Por país de origen en porcentaje

EU 43.6

España

Canadá 18.6

Australia 8.6

Países Bajos Otros 5.9 5.1

18.2

Fuente: Secretaría de Economía.

trimestre de 2018 vino de mil 553 sociedades con participación de capital extranjero y está íntegra, por tipo de inversión (origen del financiamiento) 76.8% a través de reinversión de utilidades, por nuevas inversiones 14.4% y por cuentas entre compañías 8.8%. Así como por sector: las manufacturas representaron 35.2%; los servicios financieros, 29.8%; la minería, 7.1%; el comercio, 6.9%; y la construcción, 6.0%. Los sectores restantes captaron 15.0%.

Subrayóquelascifrasreportadassóloconsideran inversiones realizadas y de manera formal notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la SE, por ello su carácter preliminar. Por último, anotó que la metodología para determinarla se basa en estándares internacionales, contenidos en el Manual de Balanza de Pagos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y en la Definición Marco de Inversión Extranjera Directa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). / AGENCIAS

Sigue la volatilidad del peso frente al dólar La volatilidad en el tipo de cambio del peso frente al dólar continúa. En este inicio de semana se tuvo un comportamiento mixto en el mercado, mientras que el dólar libre se situó en 20.25 pesos, con una variación de 1.25% respecto al cierre del viernes, el interbancario

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

L

MEZCLA MEX. 67.50 1.00% WTI 72.24 1.34% BRENT 79.22 1.03%

FUE 19.6% MÁS QUE EN 2017: SECRETARÍA DE ECONOMÍA

se ofreció en 19.85, con una baja de 0.45%. De acuerdo a un análisis de CIBanco, la tendencia del peso mexicano en esta semana dependerá principalmente de dos factores: las noticias que se reciban sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte

Salarios por decreto. Otro peligro LOS NUMERITOS

EURO 23.38 -0.42% VENT. 23.38 -0.42% INTER.

as campañas electorales han perdido la posibilidad de mostrar y contrastar las propuestas, si es que alguna vez fue terreno para ello. Ahora se lanzan disparates que quedan en la impunidad de la lucha electoral, y que para los que le entiende se convierten en amenazas reales que conducirían a crisis económicas seguras si se llegaran a ejecutar. Por ejemplo, el independiente Jaime Rodríguez, quien insiste en ser una opción impresentable, lanzó ahora la ocurrencia de

expropiar Banamex. Es difícil saber de dónde sacó tal ocurrencia, puede ser que crea que Citigroup y Donald Trump son lo mismo por ser estadounidenses. O quizá como se acuerda que es el Banco Nacional de México, le suena a que debe ser parte de los símbolos patrios. En fin, es difícil entender a personajes así. Como sea, en el caso del Bronco, todo quedará en una anécdota de campaña. Aunque hay otros candidatos que lanzan también propuestas que endulzan el oído de los electores, pero que son imposibles de cumplir sin que se tenga que pagar un alto precio económico y social por ello. Específicamente, Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador proponen elevar los salarios por decreto. Hay gente pobre, malos salarios, omisiones

históricas de los gobiernos, y lo aprovechan. Los gobiernos populistas de los 70 y 80, tras provocar una crisis, pusieron a competir los salarios con la inflación, y el resultado fue una pauperización del poder de compra. La medicina tecnocrática resolvió sorprendentemente bien el problema inflacionario, pero los salarios volvieron a perder la carrera. Durante este siglo, la recuperación del poder de compra del salario general fue marginal. Nunca fue prioridad recuperar el poder de compra sobre el control estricto de la inflación. Ha habido solamente importantes recuperaciones salariales sectoriales. El problema es que cuando llegó una crisis del tamaño de la gran recesión de hace 10 años, otra vez vino un retroceso en el poder de compra. Y lo que son las cosas, el actual gobierno al que tanto le cargan todo tipo de culpas fue el que inició una recuperación del salario mínimo, más allá del nivel inflacionario. El peligro de convertir en una subasta los

(TLCAN) y la especulación sobre el resultado de elecciones del próximo 1 de julio en el país. Detalló que al depender de estos dos elementos, la cotización del dólar interbancario podría rondar entre los 19.60 y los 20.15 dólares por peso. / JULIO GUTIÉRREZ

aumentos salariales por votos es que todo lo que se logre avanzar en términos nominales se perderá en términos reales por las presiones inflacionarias y, de paso, por la limitación de los empleadores que no tengan la capacidad de absorber la carga laboral. Los amantes del discurso de clase dicen que los grandes capitales merecen ya no ganar tanto frente a un beneficio de la clase trabajadora. La realidad del siglo XXI es que la mayor parte de los empleadores son micro y pequeños empresarios que batallan para sacar las cuentas. Si los candidatos que hoy ofrecen aumentos salariales de 50%, 100% o 300% lo hacen por blofear y conseguir votos, van a dejar a muchos electores descontentos. Pero si lo dicen con la intención de realmente lanzar aumentos por decreto desde el poder, lo vamos a lamentar todos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

NEGOCIOS

DÓLAR 20.25 1.25% VENT. 19.85 -0.45% INTER.

S&P/BMV IPC 45,305.02 -0.79% DOW JONES 25,013.29 1.21% NASDAQ 7,394.03 0.54%



18

NEGOCIOS PUEBLA

MARTES 22 DE MAYO DE 2018

STEVEN MNUCHIN, SECRETARIO DEL TESORO ASEGURA QUE HAY PENDIENTES

EU no descarta un TLCAN light A CONSIDERACIÓN. EL FUNCIONARIO ESTADOUNIDENSE DICE QUE ES UNA ALTERNATIVA QUE TRUMP TIENE PRESENTE Washington.- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, señaló que en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio subsisten “asuntos pendientes significativos” y no descartó la posibilidad de una versión “light” o “delgadita” que pudiera no necesitar aprobación legislativa. “Creo que por ahora todavía estamos enfocados en un nuevo Tratado de Libre Comercio de Norteamérica que pudiera ser aprobado por el Congreso”, dijo en entrevista con el canal de noticias financieras CNBC. “Pero fácilmente podríamos ver un ‘acuerdo delgadito’ con una alternativa y eso es algo que el presidente puede considerar”, apuntó. Mnuchin reaccionó a pregunta sobre las preocupaciones existentes entre algunos legisladores republicanos sobre la dificultad que podría representar lograr la aprobación en la actual legislatura del Congreso de un TLCAN modernizado. El secretario del Tesoro sostuvo que por el momento el presidente Trump sigue concentrado en alcanzar el tipo de acuerdo que

RUMBO ALNUEVO

Acuerdo. Steven Mnuchin, secretario del Departamento del Tesoro de Estados Unidos afirmó que Donald Trump mantiene la esperanza de alcanzar un TLCAN benéfico. / FOTO EFE

desean los tres países y después examinará cómo lograr su aprobación legislativa. Mnuchin dijo haber conversado la semana pasada con sus contrapartes de México y Estados Unidos, y aseguró que existe un deseo de los tres países de completar el acuerdo. “Vamos a ver adonde llegamos en las próximas semanas. El presidente está involucrado en estas discusiones. Sé que ha tenido conversaciones con Justin Trudeau, así que veamos adonde llegamos. Todavía queremos un acuerdo, es una prioridad para el presidente”, destacó el funcionario . EN IMPASSE

En estos momentos las negociaciones del TLCAN están en un impasse, es decir no hay ruptura, pero tampoco siguen con el mismo ritmo con el que se venían trabajando, pero se están puliendo aspectos técnicos, aseguró Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de México. En una entrevista, el especialista aseveró que el equipo de negociación mexicano puso por delante el interés nacional para no tener presiones político-electorales, por lo que ahora la presión está del lado estadounidense, porque ellos negociarán con un nuevo Gobierno, salvo que en estos últimos días se destrabe la discusión. / CON INFORMACIÓN DE PABLO CHÁVEZ Y AGENCIAS

Las Zonas Económicas se encuentran blindadas El futuro de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) está garantizado tras la elección presidencial del próximo 1 de julio, pues tienen un blindaje legal, constitucional, jurídico y social, afirmó Gerardo Gutiérrez Candiani, titular del proyecto. El titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE) destacó que los candidatos presidenciales tienen un gran reconocimiento y compromiso para la región sur-sureste. “Considerando estos compromisos públicos que han venido realizando, estamos convencidos que las ZEE son un proyecto social que está anclado en el justificante más importante, que es abatir los niveles de pobreza y generar condiciones de vida más dignas a través del empleo y la inversión”, argumentó. Gutiérrez Candiani resaltó que las ZEE que

en su primera etapa suman siete declaratorias con sus respectivos decretos y proyectos de inversión por siete mil millones de dólares, están blindadas en materia legal, constitucional, jurídica y social. “El marco legal, jurídico, constitucional y técnico y el gran respaldo social que tiene este proyecto, está garantizado el futuro de las ZEE”, afirmó durante la firma de un convenio de coordinación entre la AFDZEE y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Apuntó que tras haber completado la primera etapa de las ZEE empieza el ciclo de implementación con los procesos de licitaciones públicas internacionales, asignaciones a inversionistas privados, formación de consejos consultivos y planes maestros con visión de largo plazo. /NOTIMEX

Convenio. Gerardo Gutiérrez Candiani (izq.) y Julio Alfonso Santaella, del INEGI (der.). / FOTO CUARTOSCURO

EN BREVE TRAS AVIONAZO EN CUBA

PROFECO

INFONAVIT

SCT suspende a aerolínea

Dará soluciones rápidas

Reitera apoyo a Cruz Roja

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que suspendió temporalmente las operaciones de Aerolíneas Damojh, en tanto se realiza la investigación sobre el desplome de un avión el 18 de mayo pasado. A través de la Dirección General de Aeronautica Civil, se inició una verificación para que las condiciones actuales de operación cumplan con la normatividad y recopilen información para ayudar con la investigación. /NOTIMEX

El Acuerdo Nacional para la Protección de los Derechos de los Consumidores es una invitación a proveedores y organismos empresariales para unirse a la labor que realiza la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y poder brindar soluciones expeditas a la población, indicó Carlos Ponce Beltrán, subprocurador de Telecomunicaciones del organismo. Dijo que se pueden tener convenios con los organismos empresariales. /NOTIMEX

Durante el inicio de la Colecta anual de la Cruz Roja Mexicana el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), David Penchyna Grub, reiteró el compromiso para continuar con la donación. “Volveremos a ser el primer lugar, porque tenemos que seguir sembrando la semilla de lo que va a salvar a México de cualquier obstáculo, que es la solidaridad de un país que tiene objetivos”, informó. /REDACCIÓN


MARTES 22 DE MAYO DE 2018

Tel: 14 54 40 18

cultura Arthur Conan Doyle murió un día como hoy pero de1859 y por ello conmemoramos su vida y obra con el detective que nos ha guiado en más aventuras que nadie: Sherlock Holmes

Cosas que no sabías

Arthur Conan Doyle, padre de Sherlock Entre 1876 y 1878, escribió sus primeros cuentos cortos, mientras estudiaba Medicina en la Universidad de Edimburgo Conan Doyle también buscó un camino en la política Por el Partido Liberal, se postuló dos veces para el Parlamento Británico, pero no contó con los suficientes votos para ser diputado Tras el fallecimiento de su esposa Louisa y su hijo Kingsley, así como de su hermana y otros familiares, buscó encontrarse en el espiritualismo

DE MIL Y UN FORMAS PRISCILA VEGA

¿QUIÉN ES ÉL?

El intelectual inquieto, un detective privado que no lleva ningún orden en su vida personal, es un habilidoso del disfraz, toca el violín, es un excelente boxeador y fuma pipa sin recato. Es un experto en conocimiento científico en química y su caracterís-

tica más notoria es la forma en la que usa el razonamiento puro para resolver los casos que se le presenten, a partir de los detalles más pequeños en la escena del crimen. Inventa su profesión Detective Consultor y consiste en ayudar a aclarar misterios con habilidades superiores de los detectives oficiales y la policía. Vive enamorado de Irene Adler a pesar de desconfiar de ella.

Estas son algunas de las adaptaciones de los cuentos que le dan vida al detective privado

SIN PISTAS

Este filme presenta al Dr. Watson como el genio del dúo favorito y a Holmes como el actor perfecto. Se pudo ver por primera vez el 21 de octubre de 1958 a cargo de Michael Caine y Ben Kingsley

ASESINATO POR DECRETO

La cinta es canadiense y se estrenó el 1 de febrero de 1979. Sherlock descubre pruebas contundentes que involucran a miembros del Parlamento británico con los asesinatos de Jack el Destripador. El protagonista fue Christopher Plummer

Desde ahí, se hizo miembro de la icónica organización sobrenatural The Ghost Club, donde también participó Charles Dickens Con el seudónimo de A. C. Smith, jugó futbol como portero en el equipo amateur Portsmouth

SHERLOCK HOLMES

En 2009 Robert Downey Jr., se encargó de encarnar al detective junto a Jude Law y Rachel McAdams. Juntos resuelven una serie de extrañas desapariciones detrás de Lord Henry Blackwood

SHERLOCK

La primera temporada se estrenó el 25 de julio de 2010 con 9 capítulos. En esta versión contemporánea. El actor Benedict Cumberbatch y Martin Freeman reviven las historias de Conan Doyle. Watson es un veterano de Afganistán y conoce a Holmes cuando coloca un anuncio para buscar compañero de cuarto

EL PERRO DE BASKERVILLE

En 1958 se estrena esta cinta de Terence Fisher, protagonizada por Peter Cushing, André Morell y Christopher Lee. Fue la primera película que se hizo a color sobre el icónico detective

FOTOS: ESPECIAL

· La novela Estudio en escarlata, donde aparecen por primera vez Sherlock Holmes y el Dr. Watson, fue también inspiración para el primer episodio de la serie Sherlock de BBC


20

VIDA+ PUEBLA

MARTES 22 DE MAYO DE 2018

EL PRECIO DE LA FAMA

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

Aleks Syntek y su pelea con el reggaetón

A

leks Syntek causa revolución en redes sociales cada vez que externa su opinión sobre el reggaetón, por supuesto que vivimos en un país libre y uno puede dar su opinión y defender sus gustos, pero tal vez, la

insistencia sobre su postura está cansando a los fans de ese género y le ponen cualquier cantidad de ofensas. Aleks es un hombre trabajador, talentoso y preocupado por el bien común, según señaló en su cuenta de Instagram, pero querer tener la

olvidara de los demás, pues debería practicar la tolerancia. En fin un capítulo más de la telenovela Syntek contra los reggaetoneros. Chantal Andere es la protagonista del musical El beso de la mujer araña y está que no cabe de la emoción con esta oportunidad. Chantal señala que siempre le dicen que está muy delgada, pero está en el mismo peso desde que hizo La Fierecilla Tomada, sin embargo, señaló que estará flaca pero sana, los ensayos han sido muy pesados y eso le ayuda a mantenerse en línea. Chantal confiesa que lo suyo es el teatro musical, puesto que las telenovelas le gustan, pero su pasión es estar arriba de los escenarios cantando y bailando. En el elenco también están: Olivia Bucio, Luis Gatica, Rogelio Suárez y Jorge Gallegos, bajo la producción de Juan Torres. Andrés García reconoce que le

razón (aunque la tengas) te lleva a caer en los excesos, en volverse repetitivo y que lo señalen como un terco o un necio. Todo México se enteró que no le gusta el reggaetón, primero dijo los que lo escuchan parecen changos, luego ofreció disculpas, pero cada vez que puede dice una y otra vez por qué no le gusta y por qué considera que está dañando a los niños y jóvenes que lo escuchan. Tal escándalo ha armado que reguetoneros famosos le contesten, entre ellos Arcángel, quien dijo que está celoso porque sus canciones no se tocan en el aeropuerto, esto debido al video donde señaló que no estaba de acuerdo con que en el aeropuerto pusieran videos de alto contenido erótico y con letras subidas de tono, el tema era de J Balvin quien también le contestó y le dijo que seguro necesitaba cariño y amor y que fuera feliz con lo que hace y se

hace falta Margarita, el actor piensa que el amor no se acaba, han vivido muchas cosas juntos, se están separando, pero se apoyan y les preocupa su bienestar, han sido 20 años de relación y quieren seguir siendo amigos. Memo del Bosque, se encuentra muy bien, ya se hizo el último estudio y todo está en orden. El productor hará la parte de comedia durante el Mundial para Televisa, lo del Compayito lo hace Televisa Deportes; en un inicio sólo iban Adrián Uribe y Armando Hernández (el que le dio vida a Julio César Chávez), pero debido a la enfermedad de Adrián, ahora irá Ariel Miramontes con su personaje de Albertano, sólo está arreglando detalles de algunas presentaciones. Así que la mala fortuna de algunos, puede ser la buena suerte de otros. Hay más...pero hasta ahí les cuento.

L I L P

CE

ÍN

“Me gusta sentir la nostalgia de las personas en cada actuación”, comentó Ricardo González

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE VELÁZQUEZ

Timbiriche tendrá gira estadounidense en mayo

PRESENTARÁ NUEVO ESPECTÁCULO EN LA CDMX

Benny Ibarra, integrante de Timbiriche donde cantaron reconocidas artistas como Paulina Rubio y Thalía, declaró que se preparan para el público estadounidense, con muchas ganas de gritar, en español, “¡Viva México!”. “Hay mucha preocupación pero es importante apapacharnos y cantar y gritar ‘¡Viva México!’ a todo volumen”, indicó el productor musical de la gira titulada Juntos, que llegará a diferentes ciudades estadounidense durante este mes y el siguiente. Ibarra, quien compartirá escenario con sus compañeros Sasha Sokol, Diego Schoening, Mariana Garza, Erik Rubin y Alix Bauer, ha sido el encargado de la parte musical del “tour”. Desde ahí, abandonó antiguos experimentos para “modernizar” canciones como Princesa tibetana y Ya estaba escrito, entre otras, con las cuales intentó capturar los sonidos de los 80. “Fui muy fiel a lo que se hizo en cuestión de arreglos

Lo que debes saber Iniciaron en 1982, apadrinados por Miguel Bosé Suman 12 discos de estudio lanzados, dos álbumes recopilatorios y tres discos grabados en vivo Entre sus integrantes que han aparecido, se encuentran Paulina Rubio, Thalía, Eduardo Capetillo, Edith Márquez, Bibí Gaytán, Claudio Bermúdez, y Jean Duverger, entre otros Los integrantes actuales son Erik Rubín, Alix Bauer, Diego Schoening, Mariana Garza, Benny Ibarra y Sasha Sokol

e instrumentos y fue la mejor decisión”, afirmó. Para él y el resto del grupo demuestra que “no éramos una banda de plástico, como se decía”. Ídolos de la música pop. REDACCIÓN Y EFE

Miguel Ángel Ensástigue Velázquez FES Aragón

“A mis 72 años de edad es un gusto presentar y presumir este show ante el público y los detractores de Cepillín”, así lo expresó Ricardo González, mejor conocido como Cepillín, luego de anunciar el nuevo espectáculo que presentará acompañado de sus hijos, Cepi y Franky, el 28 de julio del 2018 en el Teatro Metropólitan.

Este nuevo espectáculo mostrará una combinación circense y musical. “Será un show digno de un público familiar. Espero llenar el teatro y que la gente quede contenta”, expresó el payasito de la televisión. “Desde que un niño nace, hasta la mitad de la primaria, es cliente de Cepillín”, comentó González. “El show está adaptado con música electrónica y diversos medios que hacen más llamativo cada número;

sin embargo, se mantiene la esencia de Cepillín”, expresó Cepi. En conferencia de prensa, el payaso más famoso, declaró sentirse agradecido con el público que siempre ha apoyado su carrera, “todos los días trabajo como si fuera el primero y último día de mi vida; todavía hay Cepillín para rato”, comentó. Por último, comentó que le gustaría llevar su espectáculo al interior de la república mexicana.

Rumbo a EU. Los conciertos serán en California, Arizona, Illinois y Texas

EFE

REPORTERO UNIVERSITARIO


LO QUE HAY PARA HOY

BARCELONA

MARTES

Entrenador: Ernesto Valverde Capitán: Andrés Iniesta. La Liga: 93 puntos Copa del Rey: (5-0 vs. Sevilla). Rompió el récord de más partidos invicto en un año natural (43) que ostentaba la Real Sociedad en 1978 (38). Quedó campeón con 14 puntos de diferencia respecto al segundo lugar (Atlético de Madrid); es la segunda mayor ventaja entre el líder y su más cercano perseguidor en este siglo, luego de ser campeón en 2013 con 15 unidades con respecto al segundo lugar

22 DE MAYO DE 2018

LA DEL DÍA

Algunos de los equipos que se consagraron campeones en el Viejo Continente lo lograron con una temporada de ensueño y casi perfecta. Barcelona se quedó muy cerca de replicar en España lo hecho por el Arsenal de Wenger en la Premier en la campaña 2003/04. El City estableció nuevas marcas de la mano de Guardiola en Inglaterra, mientras que Jupp Heynckes tomó el relevo dejado por Ancelotti en el München para volver a dominar la Bundesliga. El PSV conquistó de nuevo la Eredivisie luego de un tropiezo el año pasado; misma situación se vio en Francia con el PSG al dominar la liga gala

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Red Sox vs Rays

18:10 h.

DUELAZO DE PITCHEO EN EL TROPICANA FIELD

TEMPORADA HISTÓRICA

Chris Sale será el pitcher abridor esta noche por los Red Sox en su visita a la casa de los Tampa Bay Rays, quienes designaron a Jacob Faria como su lanzador inicialista. En apariencia la novena de Boston tiene ventaja, además le urge sumar triunfos, pues ya perdieron la cima de la División Este de la Liga Americana a manos de los Yankees, así que deberán buscar hacerle daño al rival desde la primera entrada.

AMISTOSO DE CLUBES LAFC vs B. Dortmund

21:00 h.

COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS Cruzeiro vs Racing Club 19:30 h. U. de Chile vs Vasco da Gama 19:30 h.

BAYERN MÜNCHEN

PSV EINDHOVEN

MANCHESTER CITY

Entrenador: Jupp Heynckes Capitán: Manuel Neuer. Bundesliga: 84 puntos. Amplió el récord de más ligas ganadas en fila (6); desde la temporada 2012/13 no ha dejado que otro equipo le arrebate el trofeo. Consiguió el título en la Jornada 29 de la Bundesliga; se quedó a una fecha de igualar el récord que obtuvo Guardiola al conseguir el título en la 28

Entrenador: Philip Cocu Capitán: Marco van Ginkel. Eredivisie: 83 puntos. Philip Cocu igualó a Kees Rijvers y Guus Hiddink como los únicos técnicos del PSV en ganar la Eredivisie tres veces en sus primeros cinco años como entrenadores Obtuvo su título 24 de la liga holandesa, lo que lo afianza en el segundo lugar en solitario y a nueve del Ajax (33)

Entrenador: Pep Guardiola Capitán: Vincent Kompany. Premier League: 100 puntos. Carabao Cup: (3-0 vs. Arsenal) Estableció récord de puntos en la liga inglesa con 100. Anotó 106 goles; es la mayor cantidad en una temporada en la historia. Impuso el récord de menos goles permitidos en la historia de la Premier con 27

JUVENTUS

PORTO

PARÍS SAINT-GERMAIN

Entrenador: Massimiliano Allegri Capitán: Gianluigi Buffon. Serie A: 95 puntos. Coppa Italia: (4-0 vs. Milan). Estableció un nuevo récord al ganar por cuarta ocasión consecutiva el doblete en Italia (la liga y la copa). Tuvo la mejor defensa de Europa; en todo la temporada en Serie A sólo permitió 24 goles

Entrenador: Sérgio Conceição Capitán: Héctor Herrera. Primeira Liga: 88 puntos. Fue la primera vez que tres mexicanos son parte del campeón de la liga portuguesa. Terminó con una sequía de cinco años sin poder levantar el trofeo de la liga; la última vez (2012/13) James Rodríguez era la figura del equipo

Entrenador: Unai Emery Capitán: Thiago Silva. Ligue 1: 93 puntos. Coupe de France: (2-0 vs. Les Herbiers). Coupe de la Ligue: (3-0 vs. Mónaco). Por tercera ocasión en el último lustro los parisinos consiguieron el triplete en Francia; ganaron la liga y las dos copas. Tuvo la mejor ofensiva de Europa al marcar 108 goles durante las 38 fechas del campeonato francés

NBA/FINAL DE CONFERENCIA OESTE Rockets vs. Warriors 20:00 h. SERIE 2-1 A FAVOR DE GOLDEN STATE

MLB TEMPORADA REGULAR Indians vs Cubs Padres vs Nationals Braves vs Phillies Angels vs Blue Jays Pirates vs Reds Marlins vs Mets D-Backs vs Brewers Yankees vs Rangers Orioles vs White Sox Tigers vs Twins Giants vs Astros Royals vs Cardinals Rockies vs Dodgers Mariners vs Athletics

18:00 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:40 h. 19:05 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:15 h. 21:00 h. 21:05 h.

LIGA MEXICANA DE BEISBOL TEMPORADA REGULAR Acereros vs Tecolotes Bravos vs Guerreros Diablos vs Pericos Algodoneros vs Generales Sultanes vs Saraperos Toros vs Rieleros Olmecas vs Tabasco Piratas vs Tigres

19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 19:00 h.


22

DXT PUEBLA

MARTES 22 DE MAYO DE 2018

SAMPAOLI DEJÓ FUERA A ICARDI El técnico de Argentina anunció su lista de 23 futbolistas para el Mundial de Rusia, ya hubo varias quejas por las ausencias de algunas figuras en sus Ligas

FOTOS: REUTERS

Es imposible tener a todos contentos, pero hay algunos jugadores que ya se sentían con la camiseta puesta del Mundial de Rusia 2018, pero Jorge Sampaoli anunció ayer a sus 23 elegidos para conseguir un trofeo que se le niega a Argentina desde México 1986. Paulo Dybala, Franco Armani y Cristian Ansaldi, integran la lista de 23 futbolistas que disputarán el Mundial y de la que salieron por decisión del entrenador, Mauro Icardi y Ricardo Centurión, así como Nahuel Guzmán, arquero de Tigres, y que era un constante en las eliminatorias. En la plantilla definitiva destacan figuras habituales en los últimos años: Sergio Romero, Gabriel Mercado, Javier Mascherano, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo, Éver Banega, Lucas Biglia, Ángel di María, Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín. Dybala, delantero del Juventus italiano alcanzó un lugar en la convocatoria pese a que no había sido citado para los últimos partidos. Franco Armani, portero que ha destacado este año en River Plate, estará se ganó una plaza pese a que no hizo parte de las convocatorias de Sampaoli para partidos de eliminatorias o los amistosos recientes. Wilfredo Caballero completa la trilogía de porteros, grupo del que salió Nahuel Guzmán, quien era convocado como suplente de Romero. / REDACCIÓN

LO QUE DEBES SABER LLAMADO CONTROVERSIAL. Sergio Romero y Wilfredo Caballero acumulan cuatros años sin superar los 20 partidos en la portería, mientras que Armani nunca ha jugado con la Albiceleste. Y dejó fuera a Nahuel Guzmán que era un constante en eliminatorias.

EL APOYO CERVECERO. La tradicional cerveza Quilmes publicó un comercial donde el ex campeón mundial, Óscar Ruggeri, enfrenta a la afición en un estadio repleto y los hinchas le recriminan que no han ganado nada, pero el Cabezón y los fans terminan en gran comunión.

Polémica. Luego FUERA, EL LÍDER DE GOLEO. Mauro Icardi, del Inter, encabezó la tabla de goleadores de la Serie A con 29 tantos, pero eso no convenció a Sampaoli para incluirlo en la lista de 23. Se quedó con Paulo Dybala que se acreditó 22 tantos y acabó en tercer sitio.

de anunciar a una lista de 35 jugadores, Sampaoli ya eliminó a 13 , y entre ellos, se fueron varios estelares en sus equipos.

Radja Nainggolan, centrocampista de la Roma, es la gran ausencia en la lista de 28 jugadores ofrecida por el español Roberto Martínez, técnico de Bélgica, para el Mundial de Rusia. El seleccionador reducirá a 23 la relación de citados el 4 de junio una vez que los Diablos Rojos disputen un amistoso contra Portugal.

Nacho Monreal, defensa del Arsenal, entró definitivamente en la lista de 23 convocados por Julen Lopetegui, seleccionador español, para el Mundial de Rusia, en la que no entran dos que participaron activamente en la previa como Álvaro Morata y Vitolo. Lopetegui ofreció la lista de convocados en el auditorio del distrito Telefónica en Madrid ante gran expectación en un evento novedoso. Cada jugador citado por el seleccionador aparecía en un holograma en el escenario, para acabar posando los 23 de forma virtual. Tres porteros, ocho defensas, nueve centrocampistas y tres delanteros dan forma a la citación. No hubo sorpresas de última hora y la única novedad con la que pocos contaban fue la entrada de

AQUÍ LOS SELECCIONADOS Porteros: David de Gea (Manchester United/ING), Pepe Reina (Nápoles/ITA), Kepa Arrizabalaga (Athletic)

REUTERS

La gran estrella belga, sin Mundial

ESPECIAL

ESPAÑA ARMÓ UN TRABUCO PARA RUSIA Estratega. Después de revelar quienes irán al próximo Mundial, la prensa ibérica apoyó a los elegidos por Julen Lopetegui.

Monreal, ganando el boleto a Marcos Alonso, y respondiendo a la decisión de Lopetegui de apostar por ocho defensas antes que reforzar el centro del campo o la delantera. La decisión de no juntar a cuatro

Defensas: Dani Carvajal, Sergio Ramos, Nacho Fernández (Real Madrid), Gerard Piqué, Jordi Alba (Barcelona), César Azpilicueta (Chelsea/ING), Nacho Monreal (Arsenal/ING) y Álvaro Odriozola (Real Sociedad).

delanteros centros ya estaba tomada desde hace tiempo y provocaba que un descarte en punta fuese el más doloroso. Finalmente fue Morata el sacrificado, un jugador que había estado en todas las convoca-

Medios: Sergio Busquets, Andrés Iniesta (Barcelona), David Silva (Manchester City/ING), Koke Resurrección, Saúl Ñíguez (Atlético de Madrid) y Thiago Alcántara (Bayern München/GER). Delanteros: Isco Alarcón, Marco Asensio, Lucas Vázquez (Real Madrid), Diego Costa (Atlético de Madrid), Iago Aspas (Celta) y Rodrigo Moreno (Valencia).

torias de Lopetegui salvo en la más reciente para los únicos partidos disputados en 2018. Lopetegui y España tendrán a sus mejores futbolistas en Rusia, y ya son candidatos al título. / AGENCIAS


23

DXT PUEBLA

MARTES 22 DE MAYO DE 2018

HISTORIA DE LOS MUNDIALES: ESPAÑA 1982

SE IMPUSO EL CATENACCIO LO QUE DEBES SABER

Participantes: 24

Fue la primera Copa del Mundo que tuvo 24 participantes; este número de selecciones se mantuvo por las tres siguientes ediciones

2

3 4 5

ALEMANIAFEDERAL, BÉLGICA,INGLATERRA, IRLANDADELNORTEY BRASIL. MÉXICO: QUEDÓ ELIMINADO AL FINALIZARENTERCER LUGARDEL HEXAGONALDE CONCACAFTRAS EMPATARCON HONDURAS. JUEGOPORELTERCER LUGAR:POLONIA3-2 FRANCIA. FINAL: ITALIA3-1 ALEMANIAFEDERAL. FECHA: 13DEJUNIOAL 11DEJULIODE1978. LÍDER DE GOLEO: PAOLOROSSICON6

El norirlandés Norman Whiteside debutó en el partido entre su selección y Yugoslavia con tan sólo 17 años y 41 días; es hasta la fecha el jugador más joven en aparecer en una Copa del Mundo Dino Zoff se convirtió en el jugador más viejo en ganar una Copa del Mundo con 40 años, cuatro meses y 13 días; esta marca aún la conserva el cancerbero italiano La Selección de Brasil dirigida por Telé Santana maravilló con un juego espectacular desplegado por un grupo que comandaba Sócrates y en el que estaban Zico, Cerezo, Toninho, Falcao, Eder, Junior y Leandro. Este combinado está considerado como el mejor en la historia de Brasil sólo por detrás del equipo de México 70; también fue eliminado por la Italia de Rossi.

FIGURA DEL MUNDIAL

6 SEDES: JOSÉ RICO PÉREZ, CAMP NOU, SARRIA, SAN MAMÉS, EL MOLINÓN, RIAZO, LA ROSALEDA, CARLOS TARTIERE, MESTALLA, VICENTE CALDERÓN, ESTADIO BENITO VILLAMARÍN, BALAÍDOS Y ESTADIO LA ROMAREDA.

7 BALÓN: ADIDAS TANGOESPAÑA

Las calles de Torreón se llenaron de fanáticos para vitorear y rendir un sentido homenaje a los actuales monarcas del balompié mexicano: Santos Laguna. A pesar de que la ciudad sede de Santos vive una gran fiesta desde la noche del domingo pasado, ayer por la tarde miles de fanáticos salieron a ver a sus campeones y tratar de sacarse

una foto con los ídolos del momento. El desfile que comenzó a las 17:30 horas y coincluyó a las 20:00 horas, pasó por Soriana Las Rosas y avanzará por el Bulevar Miguel Alemán Valdéz hasta llegar al Puente Plateado. Del reconocido cruce entre esta-

LEE MÁS COLUMNAS

dos, Santos bajó al Bulevar Independencia, donde descenderán por la Leona Vicario hasta llegar a la reconocida plaza pública ubicada en La Perla de La Laguna. Además, se aconsejó al público en general no pasar por el frente o trate de

ALBERTO LATI @albertolati

E

n el futbol, como en la política, no es tan sencilla la administración de la abundancia. Por supuesto, todo seleccionador, como todo estadista, prefiere el quebradero de cabeza de gestionar lo que sobra, mucho antes que los pesares consecuentes de hacer rendir lo que falta o, de plano, no alcanza. Sin embargo, en ese caso la

exposición a una emboscada mediática resulta mucho mayor por una razón: elegir se traduce en voluntariamente prescindir. Tomemos por ejemplo a Julen Lopetegui, seleccionador español: ha optado por no recurrir a Álvaro Morata, acaso el futbolista más caro de la historia no convocado por decisión técnica a un Mundial: ni por indisciplina, ni por diferencias con la dirección del equipo, ni por lesión o sanción. Ese Morata que apenas diez meses atrás costaba al Chelsea más de 80 millones de euros, hoy resulta orillado porque su entrenador considera que otros delanteros le pueden ofrecer mejores resultados que él. Como termine por faltar contundencia o gol a España, Lopetegui ya sabe en qué mejilla

goles se anotaron durante el torneo

52

juegos se disputaron con un promedio de 2.8 goles por encuentro

2,109, 723 fue la asistencia oficial en la quinta Copa del Mundo que se disputó en Europa

No te pierdas todos nuestros especiales rumbo a Rusia 2018

Magno desfile para celebrar al campeón

Cuando no cabe tanto talento LATITUDES

Paolo Rossi. El emblema del ataque turinés se erigió como el jugador que marcó la diferencia para la Azzurra en la consecución del título que les daría su tercera estrella. Increíblemente, Rossi llegó a la Copa del Mundo luego de dos años de inactividad, tras ser suspendido en 1980 por un escándalo de apuestas ilegales que involucró a varios jugadores italianos. Esa falta de ritmo no fue importante para el seleccionador Enzo Berzot, quien apostó por el toscano y la decisión resultó en la más acertada.

146

subir a la caravana, así como tampoco arrojar objetos, empujar a los demás aficionados, subirse a puentes peatonales, postes o paradas de autobús. También, el Ayuntamiento invitó a la gente a que asista con algún hidratante y pide mucha atención para los conductores laguneros, ya que será cerrado el Puente Plateado para uso peatonal. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

será golpeado: ¿en qué cabeza cabe renunciar a Morata? En la de quien tiene que decidir, que ese es su trabajo. Más allá de si Lopetegui ha acertado, nadie duda que España hoy dispone de una cantidad de talentos impensable no demasiado tiempo atrás. ¿Qué ha sucedido? Tal vez pueda plantearse como un efecto tardío de la generación Barcelona 92; de aquel esfuerzo, esquema de producción, proyecto, nueva forma de entender el desarrollo de promesas deportivas, derivaron titanes de todos los deportes como Rafael Nadal en tenis, Fernando Alonso en automovilismo y Pau Gasol en baloncesto. A su lado hubo futbolistas muy destacados (por ejemplo, Raúl), aunque todavía por detrás de la línea de los títulos. Ese pequeño gran paso lo dieron diez años atrás Iker Casillas, Andrés Iniesta, David Villa, Xavi Hernández, Sergio Ramos y compañía. Cerrado aquel ciclo con debacle en Brasil 2014, se asume que hoy los españoles cuentan

Misa. Antes del desfile hubo una celebración religiosa.

con idénticas o incluso superiores cuotas de talento; la duda es si también de suerte o, por ser pragmáticos, de espíritu ganador. El único seleccionador que de cara a Rusia 2018 ha debido administrar mayor abundancia que Lopetegui es el alemán Joachim Löw. De ahí en fuera, la situación de Tite con Brasil luce similar. Escenario idealizado por todo seleccionador, porque cuando existen tantas y tan brillantes opciones para cada posición, es posible convocar apegados del todo a un ya fijado guion. Caso opuesto, cuando hay poca tela de dónde cortar, lo que debe adecuarse es el esquema…, justo lo que Juan Carlos Osorio no ha querido hacer en México. A falta de administración de la abundancia, lo que él ha administrado ha sido la terquedad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESPECIAL

DE CADA 1 LÍDERES GRUPO: POLONIA,



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.