23 de mayo de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2018

AÑO III Nº 619 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

“Trabajo por las mujeres y niños”.

ESPECIAL

La candidata de Por Puebla al Frente a la gubernatura, Martha Erika Alonso Hidalgo, recordó en gira por Esperanza el impacto de Crédito a la Palabra de la Mujer, programa impulsado por ella para empoderar con apoyos económicos a este sector; además, se comprometió a que ningún menor se quede sin estudios por falta de recursos. PUEBLA P. 8

Tras entrega de apoyos, podría haber desvío de recursos, advierte Giles Carmona

“APORTACIONES PRIVADAS”, EL ORIGEN DE APOYOS A DAMNIFICADOS

PAN y MC condenan que en el proceso electoral Morena dé dinero por 19-S

ARCHIVO

El dinero repartido por Morena y el PT no proviene de las prerrogativas P. 4

SÍ INCURRIÓ BARBOSA EN VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO: ODESYR

Mientras el dirigente estatal de Acción Nacional asegura que su equipo jurídico revisará los casos y documentará cualquier anomalía, el líder de Movimiento Ciudadano considera que, de tratarse de un delito, presentarán las denuncias correspondientes PUEBLA P. 5

A través de la iniciativa Día Poblano sin Coche se busca conseguir una ciudad con menos contaminación P. 2

SAN ANDRÉS Y PUEBLA, ENTRE LOS TRES PRIMEROS CON MAYOR PROGRESO Social Progress Imperative y Sintonía UPAEP midieron la satisfacción de necesidades sociales en los 217 municipios P. 11

HOY ESCRIBEN

LA DEBILIDAD OPERATIVA DE MORENA Y EL ERROR DEL ‘YA GANAMOS’” ARTURO LUNA SILVA P. 9

Gobernador asiste a la LIV Reunión Ordinaria de la Conago en Tabasco

LAGUNES DENUNCIA AL NEOMORENISTA POR USURPACIÓN PROFESIONAL

El presidente Peña encabezó el encuentro donde destacó el trabajo coordinado P. 2 ALBERTO RUEDA P. 8 RICARDO MORALES P . 10

ESPECIAL

AYUNTAMIENTO CAPITALINO FOMENTA LA CULTURA DE MOVILIDAD NO MOTORIZADA

La directora del observatorio consideró que se vulneraron los derechos de Alonso P. 6

PASCAL BELTRÁN P. 13 ALBERTO LATI P. 23

La activista presentó el recurso penal contra Barbosa Huerta ante la PGR P. 8

NUEVA YORK ES UNA CIUDAD CON ENERGÍA PROPIA. HE SENTIDO LA PRISA, Y EL PROPÓSITO DE MILES DE PERSONAS” CLAUDIA LUNA P. 11


MIÉRCOLES

911

PROFECO

246-13-00

PRONÓSTICO JUEVES 24 DE MAYO

MAYORMENTE SOLEADO

MÁX. 25O C / MÍN. 14O C

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Nancy de la Sierra y la incongruencia Con la novedad de que después del coscorrón que el Instituto Electoral del Estado le puso al candidato por Morena, Luis Miguel Barbosa Huerta, por incurrir en Nancy de violencia política de género contra Martha Erika Alonso Hidalgo, las fuerzas la Sierra neomorenistas enviarona a la abanderada al Senado por ese partido a plantar cara y acusó a la candidata panista de no haber hecho nada en defensa de la mujer durante el sexenio pasado. Lo que De la Sierra olvida es que ella fue la que en realidad tampoco hizo algo al respecto, bueno, ni se quería hacer cargo del DIF municipal de San Pedro Cholula porque andaba de mapache en Prospera. ¿Será?

Cierran filas en el Frente En el interior de la coalición Por Puebla al Frente comenzaron las evaluaciones a tres semanas y media de que arrancara la campaña electoral. La preocupación por el fenómeno AMLO es real, pero todos los candidatos tanto a diputados locales y federales, a gobernador y alcaldes de la zona Puebla al conurbada cerraron filas e hicieron el acuerdo de Frente ir juntos para fortalecer el voto diferenciado que existe, pero que requiere ensanchansarse para evitar sorpresas el 1 de julio. Están conscientes que no será una jornada fácil, pero es muy posible obtener el triunfo. ¿Será?

La respuesta de Doger Después de que Morena cayera en un nivel bajísimo al intentar embarrar al candidato del PRI a la gubernatura, Enrique Doger Guerrero, con una supuesta fortuna repartida entre concubinas y dependientes económicos, el abanderado por el tricolor arremetió contra el dirigente Gabriel Biestro Medinilla y, con papeles en mano, Enrique Doger demostró que su patrimonio ha sido auditado tanto por la PGR como por el IMSS, de ahí que los dichos del líder estatal rayen en el daño moral. Incluso, el priista no descartó que uno de sus hijos presente una denuncia sobre las versiones de Biestro. ¿Será?

Por fin, multa a CPP El Tribunal Electoral del Estado de Puebla determinó exonerar a la candidata de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, del pautado de varios spots fuera de los tiempos oficiales, pero enfocó sus baterías contra el partido Compromiso Por Puebla (CPP)por ser el responsable de ordenar la inserción de tal CPP propaganda. Aunque aseguraron desde un principio que se trató de un error humano, el desliz le costó la cabeza al entonces dirigente estatal Ángel Trauwitz Echeguren. Ahora la nueva dirigencia deberá pagar la friolera de 403 mil pesos. La verdad les salió barato el asunto. ¿Será?

Salud será un derecho para todos: Chedraui El candidato a una diputación federal por el distrito 9 de la coalición Por Puebla al Frente, Jorge Aguilar Chedraui, consideró que es necesario expedir una nueva Ley General de Salud o promover reformas acordes a la realidad actual del país, pues la que se encuentra vigente, con 35 años de antigüedad, se ha quedado rezagada. En ese sentido, puntualizó que uno de los principales objetivos para lograr que la salud sea un derecho de todos es integrar el Sistema de Salud que actualmente se encuentra

fragmentado, con el propósito de hacer más eficiente el uso de los recursos y conseguir una mayor especialización en

los servicios médicos. “El objetivo es lograr que cualquier persona reciba atención médica donde lo requiera, sin importar a qué sistema de salud pública esté afiliado, ni en qué lugar del país se encuentre, permitiendo no sólo un piso parejo en la atención, sino una solución que salvará vidas”. Según datos oficiales, durante su gestión como secretario de Salud, se hizo una inversión sin precedentes en infraestructura y equipamiento, se afiliaron al Seguro Popular más de tres millones de poblanos y, además, se puso en marcha el programa Medicinas para Todos, con el que se incrementó 97% en 2016 el abastecimiento de medicamentos. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

FEDERACIÓN Gali asiste a reunión 54 de la Conago El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, participó en la quincuagésimo cuarta Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que encabezó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en Villahermosa, Tabasco. En el encuentro, donde se nombró al mandatario de Chiapas, Manuel Velasco, como presidente de este organismo, se destacó que el trabajo coordinado entre el gobierno federal y la Conago ha derivado en logros colectivos como la generación de empleo, mayor atracción de inversión extranjera directa, más exportaciones de productos y un turismo dinámico, entre otros rubros que se han logrado potencializar. De igual manera, se firmó el Decreto de la Ley General de Fomento a la Industria Vitivinícola que busca el

ESPECIAL

EMERGENCIAS

PROCESO ELECTORAL EN EL PORTAL

ESPECIAL

NÚMEROS DE EMERGENCIA

fortalecimiento de la cadena productiva. En su mensaje, el mandatario Tony Gali hizo hincapié en el trabajo que han efectuado sus homólogos de las 31 entidades federativas, sin importar el origen

partidista o ideológico. En el evento también estuvieron presentes autoridades federales, representantes de las estados y de la sociedad civil. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

DÍA POBLANO SIN COCHE Comuna fomenta el cuidado del ambiente

MENSAJE EN LA WEB

El gobierno municipal de Puebla continúa fomentando el cuidado del medio ambiente y una cultura de movilidad no motorizada a través del Día Poblano sin Coche, por lo que el alcalde Luis Banck Serrato se sumó a esta iniciativa que busca seguir construyendo una ciudad con menos contaminación, más amable y segura. La Comuna se comprometió a fomentar el no uso del automóvil e

ESPECIAL

23 DE MAYO DE 2018

invitó a los ciudadanos a trasladarse a sus destinos a pie, en transporte público o bicicleta. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

“Juntos podemos cuidar el medio ambiente, reducir el tráfico y darle un respiro a la ciudad. ¡Súmate en tu bici o a pie al #DíaPoblanoSinCoche! Lo mejor es poder hacer ejercicio mientras me traslado” LUIS BANCK SERRATO @LuisBanck

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com



MIÉRCOLES

www.24horaspuebla.com

23 DE MAYO DE 2016

MUTIS DE RODRIGO ABDALA, RESPONSABLE DE LA OPERACIÓN

PUEBLA

Un misterio, los fondos del fideicomiso “Por los demás” OPACIDAD. EL CEE DE MORENA MANTIENE OCULTA ESTA INFORMACIÓN BAJO EL ARGUMENTO DE QUE “SE ENCUENTRA EN PROCESO DE INTEGRACIÓN”

La bolsa de recursos que supuestamente Morena entrega a damnificados por el 19-S no proviene de la cesión de prerrogativas por parte de Morena y el PT, sino de las aportaciones “privadas” que realizan los militantes y simpatizantes de estos partidos

MARIO GALEANA

Rastrear el origen de los recursos que Morena presume haber repartido entre los damnificados por el 19-S en Puebla, así como determinar si esta entrega realmente sucedió, es más difícil que hallar la aguja en el pajar. Los recursos se encuentran en un fideicomiso privado en el Banco Afirme al que ni siquiera tiene acceso el departamento de Gestión y Seguimiento de la Dirección de Prerrogativas del Instituto Nacional Electoral (INE). Y es que esta bolsa no proviene de la cesión de prerrogativas por parte de Morena y el PT, sino de las aportaciones “privadas” que realizan los militantes y simpatizantes de estos partidos. Pero el portal de transparencia del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena mantiene oculta esta información bajo el argumento de que “se encuentra en proceso de integración”. El responsable de repartir estos recursos en Puebla es el diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues, quien, sin embargo, no respondió a la solicitud de entrevista que esta casa editorial le realizó ayer de manera insistente. Hasta el 19 de marzo, 11 días antes de las campañas electorales

NOTIMEX

El vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Marcos Rodríguez del Castillo, presentó la plataforma Voto Informado, misma que tiene como objetivo que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al sufragio de manera clara e informada, en especial los jóvenes. Señaló que la plataforma permitirá conocer las principales propuestas de los candidatos, pero además de manera uniforme y homogénea, por lo que han preparado un cuestionario sobre diversos tópicos que reflejan la ideología y oferta política de todos y cada uno de ellos. “Invitamos a todos los candidatos y candidatas que no han registrado sus datos en esta plataforma a que lo hagan, ello permitirá que los ciudadanos y en especial esta franja del electorado tan importante como son los jóvenes de 18 a 30 años, y si se le suma hasta aquellos de 34 años llega a 40% del padrón electoral”, indicó. Al respecto, el académico José

SE HACEN BOLAS

Silencio. Esta casa editorial buscó al diputado federal Rodrigo Abdala para una entrevista, pero éste no respondió. / ARCHIVO federales, Andrés Manuel López Obrador aseguró que en Puebla se habían repartido dos mil 400 pesos a mil 328 personas. Esto suma un total de 10 millones 387 mil pesos de los que, sin embargo, el gobierno del estado no tiene registro. De acuerdo con Gerardo Islas

Maldonado, ex secretario de Desarrollo Social y hoy candidato a diputado local por el distrito 22 de Izúcar de Matamoros, el gobierno de Puebla no tuvo conocimiento de que Morena otorgara recursos a los damnificados por el sismo del 19 de septiembre. El ex secretario estatal no dudó

en señalar que, bajo su juicio, este monto pudo haber sido desviado a las campañas de los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia. En cambio, Gabriel Biestro Medinilla, presidente estatal de Morena, aseguró recientemente que sí se entregó esta bolsa de recursos y que, inclusive, al día de hoy, en plena campaña electo-

Plataforma Voto Informado, oportunidad para candidatos Apoyo. Marcos Rodríguez, vocal del INE y Fernando Chevalier, magistrado presidente del TEEP, durante el lanzamiento del programa. / JAFET MOZ

Ojeda Bustamante enfatizó que existen más de cuatro millones y medio de posibles electores para este proceso del 1 de julio en Puebla, de los cuales 2.5 millones son mujeres y

dos millones de hombres, además de los jóvenes que por primera ocasión van a emitir su sufragio. “Esta metodología del Voto Informado es una herramienta bien

estructurada donde se hacen 50 preguntas a los candidatos, donde todo esto es voluntario, donde cada candidato o candidata acepta o no, pero también a los dirigentes de los

ral, se siguen repartiendo estos apoyos. Desde el 22 de abril, fecha del primer debate presidencial, López Obrador no ha dado ningún informe sobre la entrega del dinero contenido en el fideicomiso “Por los demás”. Aquel día, señaló que se entregaron 70 millones de los 103 millones de pesos que esperan reunir. A diferencia del PAN, PRI, PVEM, Movimiento Ciudadano y hasta el Partido Encuentro Social (PES), que hasta mayo habían devuelto 525 millones de pesos del gasto ordinario que reciben, Morena fue el único partido que optó por entregar estos recursos a través de sus propios métodos. Biestro Medinilla argumentó que, sin membretes ni otra clase de identificación partidista, decenas de brigadistas de Morena realizaron un censo entre las áreas afectadas en Puebla que, más tarde, fue enviado a la dirigencia nacional del partido. A partir de esto, todo se diluye: se desconoce tanto el periodo de entrega de los recursos, como las localidades en donde se realiza.

ASÍ LO DIJO Esta metodología del Voto Informado es una herramienta bien estructurada donde se hacen 50 preguntas a los candidatos” JORGE OJEDA Académico

institutos políticos”, señaló. En tanto, Ruth Karina Andraca, representante de la Fiscalía Especializada para Atención de Delitos Electorales (Fepade) en Puebla, indicó que dicha plataforma va a coadyuvar a fortalecer la participación ciudadana y la cultura democrática del país. Añadió que su difusión a través de las redes sociales permitirá que las personas tengan información de primera mano de las elecciones federales y locales, de ahí que es una herramienta innovadora, ágil e integral, así como incluyente.


PUEBLA

MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2018

5

LAS VOCES

ARCHIVO

No tengo conocimiento de qué es lo que están haciendo, supongo que si lo están haciendo lo tendrán que analizar los abogados por parte de los partidos” MARTHA ERIKA ALONSO Candidata al gobierno del estado

ARCHIVO

El equipo jurídico tendría que revisar los casos y documentar pruebas. Estaremos pendientes de cualquier anomalía” JESÚS GILES CARMONA Dirigente estatal del PAN

Cándido. El lunes, el dirigente estatal de Regeneración Nacional admitió que les dan dos mil 400 pesos a los afectados por el

ARCHIVO

Sin duda es un delito electoral, porque finalmente los partidos no somos instancias para dar dinero y yo creo que un político no debe hacer eso” FERNANDO MORALES MARTÍNEZ Presidente estatal de MC

sismo del año pasado, cuyo fideicomiso es manejado por el diputado federal Rodrigo Abdala. / CUARTOSCURO

REPROCHE. LOS DIRIGENTES DEL PAN Y DE MC EN LA ENTIDAD CONDENARON QUE EL PARTIDO DE AMLO LUCRE CON EL DOLOR DE LOS DAMNIFICADOS POR EL 19-S E INCLUSO INTENTEN COOPTAR EL VOTO GUADALUPE JUÁREZ

Los dirigentes de Acción Nacional (PAN) y de Movimiento Ciudadano (MC) en el estado, Jesús Giles Carmona y Fernando Morales Martínez, condenaron que Morena entregue apoyoseconómicosadamnificadosde la Mixteca en pleno proceso electoral. El primero aseguró que pedirá al equipo jurídico de su partido revisar si hay anomalías en estos recursos para presentar las denuncias correspondientes y condenó que lucren con la tragedia de las personas o intenten comprar el voto. “Condeno enérgicamente estas acciones. El equipo jurídico tendría que revisar los casos y documentar

ANALIZAN INTERPONER UNA DENUNCIA POR DESVÍO

Recriminan a Morena por la repartición de “apoyos” pruebas. Estaremos pendientes de cualquier anomalía”, señaló Giles en entrevista con 24 Horas Puebla. El dirigente estatal del blanquiazul reiteró que Morena siempre se ha conducido con opacidad, esto en referencia a que los integrantes de ese partido desconocen el destino del dinero que, según Gabriel Biestro Medinilla, todavía entregan a los damnificados. De igual forma, no descartó que se pueda tratar de un caso de desvío de recursos como lo denunció el candidato a una diputación local por Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado. A su vez, el coordinador de MC, Fernando Morales Martínez, refirió

EL DATO Hasta marzo de este año, de acuerdo con la propia dirección nacional de Morena, el instituto político indicó haber repartido “apoyos” por dos mil 400 pesos a cuatro mil 328 personas, lo que representa un monto de 10 millones 387 mil pesos

que sí se podría considerar un delito la entrega de estos recursos económicos, pues “Morena no es la instancia correspondiente para ello”. “Sin duda es un delito electoral, porque finalmente los partidos no

somos instancias para dar dinero y yo creo que un político no debe hacer eso, y sin duda, se presentarán las denuncias necesarias”, indicó a esta casa editorial. El también aspirante a una diputación federal señaló que se tendrán que investigar “con todo” las acciones del partido en dicha zona del estado. En tanto, la abanderada por la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso, aseveró que la entrega de apoyos económicos a damnificados por el sismo del 19-S durante este proceso electoral es algo que no se debe hacer en la contienda, “pero una vez más siempre la opacidad (de Morena) aún ante todo”, agregó. “No tengo conocimiento de qué es

lo que están haciendo, supongo que si lo están haciendo lo tendrán que analizar los abogados por parte de los partidos y ya estarán presentando las quejas correspondientes”, dijo. El lunes, Biestro Medinilla reconoció que a la fecha entregan dos mil 400 pesos a un padrón de cuatro mil 328 personas que viven en la Mixteca, aunque apuntó que lo realizaban sin ningún distintivo de su partido. Un día antes, el presidente estatal del Partido Encuentro Social (PES) Raúl Barranco Tenorio, declaró que el instituto político que dirige había donado una parte de sus prerrogativas para el fideicomiso, pero desconoce el destino de los recursos.


6

PUEBLA

MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2018

PENDIENTE. LOS INTEGRANTES DEL ODESYR PIDIERON PONER ÉNFASIS EN CUMPLIR A CABALIDAD LAS RECOMENDACIONES DE GÉNERO REALIZADAS POR LA CONAVIM

ASÍ LO DIJERON Que uno de los candidatos se refiera (a Martha Erika) como la esposa del ex gobernador o de Rafael Moreno Valle es un acto de violencia de género” CINAYINI CARRASCO COLOTLA Directora del Odesyr

ILSE CONTRERAS

Sí fue violencia política de género la que el candidato de Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta, realizó contra la abanderada de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, quien hace campaña de forma independiente a su esposo, consideró Cinayini Carrasco Colotla, directora del Observatorio de Derecho Sexuales y Reproductivos (Odesyr). “Martha Erika está lanzando su campaña como una persona independiente del esposo, de la relación que tenga, y que uno de los candidatos se refiera como la esposa del ex gobernador o de Rafael Moreno Valle es un acto de violencia de género”, apuntó. Mariel Guzmán Cortés, coordinadora del programa de Igualdad de Género del Odesyr, resaltó que es importante observar no sólo que Martha Erika deba tener propuestas pertinentes en el tema de género o derechos humanos de las mujeres, sino observar las propuestas de otros candidatos, independientemente si son hombres o mujeres. “Hay que tener el mismo nivel de exigencia tanto con la candidata como con los candidatos. Si bien es necesario observar las propuestas, independiente de quién gane, tienen esta deuda con las mujeres y cumplir con las 11 recomendaciones (de la Conavim) que quedaron inconclusas”, señaló. En tanto, Brahim Zamora Salazar, coordinador de Desarrollo Institucional, coincidió que la candidatura de la panista es distinta, por lo que

ILSE CONTRERAS

El candidato a la gubernatura por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Michel Chaín Carrillo, lamentó que durante la campaña se genere violencia política de género, como en el caso del abanderado de Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa Huerta, hacia Martha Erika Alonso, de Por Puebla Al Frente. Aunque consideró “irrelevante” que se trate de estos contendientes, dijo –vía telefónica a 24 Horas Puebla– que es importante “salvarguadar la integridad y la dignidad de todas las mujeres, independientemente de su filiación, filias o fobias”. Aseguró que el PVEM, a través de las plataformas ciudadanas que impulsa, busca que todas las mujeres de Puebla, independiente del proyecto de vida que tengan, puedan vivir de manera segura, respetuosa, tolerada y digna. Por eso, dijo que como fuerza polí-

El ex perredista durante la campaña ha denostado la imagen de la abanderada de Por Puebla al Frente

Si bien es necesario observar las propuestas, independiente de quién gane, tienen una deuda con las mujeres y cumplir las 11 recomendaciones (de la Conavim)” MARIEL GUZMÁN CORTÉS Coordinadora Igualdad de Género

En esta administración (Gali FAyad) se ha visto una actitud distinta, con políticas más profundas que tienen que ver con la Alerta de Género”

BRAHIM ZAMORA SALAZAR Coordinador Desarrollo Institucional

LA CANDIDATA HACE CAMPAÑA INDEPENDIENTEMENTE DE SU ESTADO CIVIL, DICEN

Hubo violencia de género contra Martha Erika: ONG sería bueno abrir el diálogo, incluir presentación de agendas y participación de la sociedad en temas relacionados con las mujeres. Apuntó que, en procesos electorales anteriores, la violencia política no estaba en la agenda, además de

que en este proceso electoral hay más candidatas que también hablan del tema, lo que enriquece la discusión. Señaló que si bien durante la administración del ex gobernador Rafael Moreno Valle sólo hubo una política pública en favor de las muje-

Lamenta Chaín la agresión política vs Alonso Hidalgo

Promoción. Señaló que implementará acciones en pro de mujeres. / CORTESÍA tica están contra cualquier forma de violencia que afecte la integridad, dignidad y seguridad de las mujeres. “Me parece lamentable que sea quien sea, tanto quien agrede como la agredida, hay que ser estrictos en

proteger la dignidad y la seguridad de las mujeres y, como sociedad, generar todas las formas para que puedan ejercer su proyecto de vida de forma segura”, apuntó. Al ser cuestionado sobre la res-

res, que fue el crédito a la palabra, en esta administración “se ha visto una actitud distinta”, con políticas “más profundas”, que tienen que ver con la Alerta de Género, pues “parece una amenaza política que pende sobre el gobierno del estado”.

Por lo anterior, Zamora Salazar pidió poner énfasis en cumplir a cabalidad las recomendaciones pendientes realizadas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

APOYO Y TRABAJO A FAVOR Me parece lamentable que sea quien sea, tanto quien agrede como la agredida, hay que ser estrictos en proteger la dignidad y la seguridad de las mujeres y (...) generar todas las formas para que puedan ejercer su proyecto de vida de forma segura”

Si Martha Erika va a trabajar fuerte por el respeto a las mujeres en Puebla, yo lo haré con mayor fuerza que ella”

puesta de la candidata panista de no permitir que las mujeres sean violentadas y trabajar en favor de ellas si llega a ser elegida, sólo se limitó a decir que él lo hará aún más por este sector, pero no cuestionó su trabajo como presidenta del DIF estatal. “Si Martha Erika va a trabajar fuerte por el respeto a las mujeres en Puebla, yo lo haré con mayor fuerza que ella”, agregó. El Instituto Electoral del Estado

(IEE) sancionó a Luis Miguel Barbosa Huerta al comprobar que ejerció violencia política de género contra la candidata al gobierno, Martha Erika Alonso Hidalgo, por lo cual le ordenó no volver a realizar pronunciamientos similares en redes sociales o medios de comunicación. Asimismo, le exigió retirar de sus cuentas de Facebook y Twitter los videos y publicaciones donde se refieren al estado civil de la panista.

MICHEL CHAÍN CARRILLO Candidato PVEM a la gubernatura


PUEBLA

MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2018

SANCIÓN. EL IEE LE PROHÍBE REDUCIR LA PARTICIPACIÓN ELECTORAL DE ALONSO HIDALGO A UN SUPUESTO INTENTO DE REELECCIÓN DEL EX GOBERNADOR RAFAEL MORENO VALLE MARIO GALEANA

El candidato al gobierno de Puebla por la alianza Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES), Miguel Barbosa Huerta, impugnó la resolución electoral por la cual se le prohíbe reducir la participación electoral de la panista Martha Erika Alonso Hidalgo a un supuesto intento de reelección del ex gobernador Rafael Moreno Valle, su esposo. El senador con licencia justificó que sólo mencione a la panista como “la esposa de Moreno Valle”, señalamiento que se ha convertido en su principal arenga política, al decir que “es una expresión costumbrista para referirnos a una mujer”. “Martha Erika es una dama; yo la considero una mujer valiosa, pero la veo muy nerviosa, muy preocupada, muy alterada. Pero quiere victimizarse y, claro, dentro de la estrategia participa el Instituto Electoral del Estado porque ahora resulta que decir que es esposa de Rafael Moreno

“EXPRESIÓN COSTUMBRISTA” LA MENCIÓN DE MARTHA ERIKA, DICE

Barbosa rechaza fallo por violencia

Tranquilo.

Miguel Barbosa Huerta se dijo confiado en que los tribunales federales anulen la resolución del IEE en su contra.

Aquí, el video de la excusa del senador con licencia 24horaspuebla.com

/ ARCHIVO

Valle es una forma de violentarla políticamente”, declaró ayer al noticiero radiofónico Al Portador. Antes, a través de un video difundido en sus redes sociales, el senador con licencia dijo que nunca ha realizado expresiones misóginas contra la candidata de la alianza Por Puebla al Frente (PAN-PRD-MC-CPP-PSI).

Sin embargo, señaló que Alonso Hidalgo fue “la mujer política más importante del gobierno de Rafael Moreno Valle”, por lo que no fue ajena a las acciones buenas o malas realizadas a lo largo de ese sexenio “Señora Alonso, nada hizo cuando fue directora del DIF por las víctimas de los feminicidios; o por

evitar la violencia política que el morenovallismo ejerció en 2016 contra Blanca Alcalá, Roxana Luna y Socorro Quezada”, lanzó. Barbosa Huerta se dijo confiado en que los tribunales federales anulen la resolución del IEE, órgano que señaló al ex perredista de cometer violencia política de género en con-

7

tra de la abanderada panista con sus declaraciones. MORENA NIEGA RESOLUTIVO

La resolución del IEE generó casi un rechazo unánime entre los principales líderes y candidatos de Morena. Sólo la abanderada al gobierno de la capital, Claudia Rivera Vivanco, se abstuvo de señalar con claridad si las expresiones del ex perredista constituyen un acto de violencia política de género contra la panista. “Son expresiones que son agresivas, pero no discriminan (…) Tendré que revisar cuál fue el posicionamiento. Cuando estás en ese proceso de empoderamiento, sí demanda responsabilidad. Sobre todo cuando tomas una bandera se necesita responsabilidad y conocimiento”. En tanto, la candidata a la segunda fórmula del Senado de la República por la alianza Morena-PT-PES, Nancy de la Sierra Arámburo, adoptó una postura similar a Barbosa Huerta y negó que Alonso Hidalgo represente a las mujeres en el estado. Su declaración fue reprobada por la otrora candidata al Senado de Por México al Frente, Nadia Navarro, quien tuiteó lo siguiente: “Lamentable y vergonzoso que como mujer y candidata te prestes al juego sucio de Miguel Barbosa y salgas a la defensa de un personaje misógino, corrupto y mentiroso. ¡Las mujeres no hablamos mal de las mujeres!”.


8

PUEBLA

MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2018

INEXISTENTE SU TÍTULO UNIVERSITARIO EN DERECHO, AFIRMA

Lagunes denuncia a Barbosa ante la PGR MARIO GALEANA

La activista Violeta Lagunes Viveros presentó una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra el neomorenista Miguel Barbosa Huerta por el presunto delito de usurpación de profesión. En la denuncia, señala que el senador con licencia se ha ostentado como licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sin que cuente con un título profesional que acredite sus estudios. Lagunes Viveros escudriñó el Registro Nacional de Profesiones y la Dirección Nacional de Profesiones sin que el abanderado al gobierno de Puebla por la alianza MorenaPT-PES figure en estos listados. “Cuando se busca en la página oficial de cédula de profesiones, por ejemplo, no se encuentra a nadie con el nombre de Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta –o cualquier otro nombre que use, porque a veces sólo utiliza Miguel Barbosa Huerta o Luis Miguel Barbosa Huerta–”, reiteró ayer al acudir a la delegación de la PGR. Ante el Sistema de Información Legislativa de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal y el Senado de la República, el ex perredista se ostenta como licenciado en Derecho e, incluso, detalla que de 1982 a 2000 fue socio fundador de un bufete jurídico de nombre Barbosa y Asociados, ubicado en Tehuacán. El artículo 250 del Código Penal Federal impone penas de uno a seis años de prisión a quien incurra en el delito de usurpación de profesión. En la denuncia, Lagunes Viveros solicitó prisión preventiva en caso de que el senador con licencia re-

TRAPITOS AL SOL. LA ACTIVISTA SE LE FUE A LA YUGULAR Y SOLICITÓ PRISIÓN PREVENTIVA PARA EL CANDIDATO MORENISTA AL GOBIERNO DE PUEBLA

A la ciudadanía. La activista

llamó, a través de sus redes sociales a que las personas que hayan solicitado los servicios de Barbosa Huerta presenten una denuncia, principalmente por los asuntos que haya perdido. / JOSÉ CASTAÑARES

sulte responsable del delito en el que se le vincula; de conseguir fianza, “pedí que se le impongan tres medidas precautorias que consisten en que tenga que venir a firmar periódicamente ante la autoridad responsable; que se le impida la salida del estado de Puebla durante el tiempo que tome el procedimiento y que no se le permita el ejercicio de la profesión de litigante”, detalló. Hasta ahora, Barbosa Huerta ha exhortado a sus opositores a probar que no cuenta con un título universitario en Derecho.

EXHORTA A PRESENTAR DENUNCIAS

Por otra parte, la activista publicó a través de sus redes sociales un formato de denuncia que, dijo, se encuentra a disposición de todas las personas que hayan solicitado los servicios legales del senador con licencia. “Esto es para que todas las personas que hayan contratado a su bufete jurídico puedan presentar una denuncia y solicitar la reparación de daños causados, especialmente en esos asuntos que seguramente Barbosa perdió”, subrayó.

Alonso Hidalgo: Yo sí trabajé por las mujeres GUADALUPE JUÁREZ

La candidata al gobierno del estado de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, respondió a Nancy de la Sierra al recordarle que ella sí trabajó a favor de las mujeres, al impulsar el programa Crédito a la Palabra de la Mujer, por lo que afirmó que “no tiene cara para reclamar”. “Le recordaría a esa señora que nadie trabajó por las mujeres como yo trabajé. Que ahí tienen los miles de millones de pesos que se invirtieron en Crédito a la Palabra de la Mujer para empoderarlas, porque una forma de trabajar por las mujeres y reducir los índices de violencia es, precisamente, empoderarlas con apoyos económicos”, expresó. En gira por Esperanza, planteó que una de sus prioridades, en caso de ganar la elección, es la seguridad, al decir que le “duelen” los casos de desaparecidos, asesinatos y balaceras que se suscitan en este municipio. “Puebla también se ha visto afectada por esta ola de violencia. Esperanza es un municipio que me preocupa, me duele, porque aquí han pasado cosas que no deberían estar pasando”, apuntó. Asimismo, se comprometió a que ningún niño se quedará sin estudiar por falta de recursos, por lo que prometió invertir en más infraestructura educativa, en la

Gira. En el municipio de Esperanza, Martha Erika Alonso se comprometió a reforzar la infraestructura educativa. / FOTOS: ESPECIAL

El PRI, entre posibilidades e ilusiones SINDERECHO DERÉPLICA ALBERTO RUEDA

COLUMNA COMPLETA

@AlbertoRuedaE

T

ras la llegada de Javier Casique a la dirigencia estatal del PRI, los diversos liderazgos han encontrado un puente de interlocución real, primero por ser la mano derecha del candidato a la gubernatura, Enrique Doger, y luego por las buenas relaciones que mantiene con la dirigencia nacional y con gobernadores de otras entidades.

La primera gestión de Casique fue la semana pasada en la Ciudad de México, cuando se reunió con el nuevo presidente del Comité Ejecutivo Nacional, René Juárez Cisneros. Quien ahí estuvo me cuenta que la solicitud del dirigente poblano fue acelerar la entrega de recursos para cada uno de los candidatos, además de reforzar la estrategia a lo largo y ancho de la entidad para lograr remontar, lo que requerirá de mayor presencia tanto de Juárez Cisneros, del candidato presidencial José Antonio Meade, así como de liderazgos nacionales. Pero lo que se acordó es que por ningún motivo se simule el apoyo, tal como sucedió

mejora de sanitarios, así como realizar un diagnóstico de la capacidad de las aulas para saber si cuentan con equipamiento y tecnología. Recordó que de ganar, continuará con la entrega de uniformes y útiles escolares gratuitos. “Vamos a invertir en más infraestructura educativa, a mejorar sus sanitarios, vamos a hacer una relación puntual de cuántos alumnos hay por aula, vamos a revisar si tienen equipamiento, si tienen tecnología o no y si no la tienen la van a tener, porque la educación de los niños debe ser primero”, afirmó. De igual manera, reiteró la propuesta de la construcción de un hospital especializado en la atención de adultos mayores y el programa de Médico en tu Casa, que servirá para brindar atención a mujeres con embarazo de alto riesgo y pacientes con problemas de movilidad.

por mucho tiempo con el ex dirigente Enrique Ochoa, de quien se dice, incluso, habría pactado la derrota del priismo poblano antes y ahora. Así, Rene Juárez a nivel nacional y Javier Casique en lo local buscan imprimirle su propio sello a sus dirigencias para reunificar al PRI y hacerlo competitivo en este proceso electoral. “Ojalá no sea demasiado tarde”, opinan los tricolores. ••• En Morena se ha logrado identificar un comportamiento sorprendente por parte de la gran mayoría de sus candidatos, especialmente a presidentes municipales, así como los diputa-

dos locales y federales. Resulta que simplemente no están haciendo campaña porque están seguros que no lo necesitan. Eso sí, se mantienen muy atentos a lo que diga o haga su candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, pues consideran que mientras él se mantenga como puntero en las encuestas, las y los candidatos morenistas se verán beneficiados por estar trepados en la ola lopezobradorista. Por supuesto que lo que no dejan de hacer es rezar para que Andrés Manuel no cometa un error tan grave que lo haga caer estrepitosamente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2018

9

GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

E

mbriagados de soberbia y convencidos del “ya ganamos” que decretó con 42 días de antelación, en el segundo debate presidencial, Andrés Manuel López Obrador, muchos de los candidatos a alcaldes y legisladores de la coalición Juntos Haremos Historia, que encabeza el Movimiento Regeneración Nacional, han desdeñado no solamente hacer campaña en las calles, los medios y las redes, sino también han despreciado la conformación de estructuras para la movilización y el resguardo de las casillas. La debilidad de Morena ahí es evidente y es la misma que podría estar esperándolos para verlos morder polvo y recibir una amarga dosis de realidad este 1 de julio. En Puebla, en la capital y en los municipios, es prácticamente una rareza encontrar a algún candidato morenista a diputado local o federal, y en algunos casos también los abanderados a alcaldes, recorriendo calles, dando alguna entrevista o con propaganda. Muchos de ellos están extraviados en el festejo adelantado y descorcharon el vino espumoso con precocidad.

No tienen estructuras sólidas de activismo, de movilización de sus simpatizantes a las casillas, de representación en éstas y de protección de los votos. Precisamente esta fragilidad fue la que, reconocida por la propia dirigencia nacional de Morena, trajo consigo la derrota en el Estado de México el año pasado, donde muchas encuestas daban como favorita a su candidata, Delfina Gómez. En tierras mexiquenses, fue la estructura del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con su bien aceitada operatividad, la que salvó el pellejo a Alfredo del Mazo Maza. En nuestro estado, Morena no solamente se enfrentará a la estructura priista que, con todo y su decaimiento y anemia económica, tiene eficiencia, sino también al robusto y aceitado aparato morenovallista. La “locomotora lopezobradorista” podría no ser suficiente para suplir la operación en tierra, antes y el mismo 1 de julio. Antes, como bien saben los conocedores del tema, se configura el ejército de “promovidos”, que luego serán movilizados, acarreados es el término más preciso, a las urnas. Las caminatas casa por casa, calle por calle, se hacen precisamente para el reclutamiento de potenciales votantes. Los abanderados a diputados locales y federales por Morena en la capital, por poner un ejemplo, nada de eso están haciendo.

Diseñan en la BUAP vehículo no tripulado REDACCIÓN

A fin de monitorear el medio ambiente en tiempo real a través de una estación meteorológica móvil, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la BUAP diseñan un vehículo no tripulado de ala fija. “El proyecto consiste en un avión al que se le adapta un sistema de monitorización que registra medidas de temperatura, humedad, presión atmosférica, índice de rayos UV y calidad del aire. “Esta información es procesada y enviada a un servidor, a través de la red telefónica, para ser analizada. Además, el sistema cuenta con un receptor GPS que permite correlacionar la posición geográfica (latitud, longitud, altitud), el tiempo exacto y el valor de las variables obtenidas”, explicó José Fermi Guerrero Castellanos, profesor investigador de la FCE. La estación meteorológica móvil, que cuenta con un registro de solicitud de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), tiene unas dimensiones de 10 centímetros por 10 centímetros y un peso de 120 gramos, lo que le permite ser transportado y usado en vehículos aéreos no tripulados, tanto de ala fija, como de tipo multirrotor, de más de un kilogramo. El avión tiene una envergadura de tres metros, la estructura está hecha de diversos materiales, como fibra de carbono y madera balsa, y es alimentado parcial-

Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo www.24horaspuebla.com

Avance. José Fermi Guerrero, investigador de la Facultad de Electrónica. / CORTESÍA

mente con celdas fotovoltaicas para una mayor autonomía energética durante el vuelo. Aparte de estas celdas, el modelo también utiliza baterías de litio polímero para alimentar todos sus instrumentos y cuenta con sistemas de control para la navegación y gestión de energía. Guerrero Castellanos, doctor en Control y Producción por la Universidad Joseph Fouirier, en Grenoble, Francia, indicó que con este tipo de vehículos se pueden realizar vuelos constantes alrededor de un volcán, como el Popocatépetl, de modo que proporcionarían información relacionada con su actividad, con la ayuda de sistemas como la estación meteorológica móvil.

Esa labor se acompaña indispensablemente con exposición mediática y en estos nuevos tiempos con redes sociales, pero salvo los candidatos al Senado, la abanderada a la alcaldía y Luis Miguel Barbosa a la gubernatura, con todo y su torpeza y fatuidad, nadie más la está haciendo. Luego viene, lo saben los experimentados, la operación del día D: Acarrear a los simpatizantes y militantes a las casillas y, en paralelo, apostar vigilantes para que reporten la afluencia de los propios y los adversarios. Un elemento también muy importante es la acreditación de representantes de casilla con colmillo, para que en el jaloneo del conteo y, ante posibles irregularidades, no se amilanen ante el contrario. ¿Tiene eso Morena? La respuesta es una y contundente: No. ¿Están ocupados sus candidatos en construirlo? De nuevo la contestación es inequívoca: No. Desde la comodidad de sus oficinas, en conferencias de prensa o con reuniones confortables de café, cerveza o ron, para grillar, no se ganan votos. Pero únicamente en eso, al menos lo que se puede ver, se empeñan los Manzanilla Prieto, los Biestro Medinilla, los Carvajal Hidalgo, en la capital y otros y otras —muy pocos— en las regiones. El morenovallismo con su maquinaria y

ARCHIVO

La debilidad operativa de Morena y el error del “ya ganamos”

hasta el alicaído PRI, con su experiencia en tierra, están listos para comerle el mandado a los morenistas, con todo y su sobrada confianza en San Andrés Manuel y su popularidad. Aquí, o se levantan de las hamacas para ir por los votos o luego que no se quejen, con su amargura característica, de un “fraude”. Ese que por cierto ha comenzado a aparecer en el discurso del ex perredista Barbosa Huerta y el ex priista Alejandro Armenta Mier, como presagio de un resultado adverso y una justificación simplista. Ahí están los hechos y los datos. Cada quién sabrá.


10

PUEBLA

MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2018

TEEP EMITE RESOLUCIÓN POR DENUNCIA DE ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA

OSVALDO VALENCIA

La candidata al gobierno del estado de la coalición Por Puebla Al frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, fue exonerada por actos anticipados de campaña durante el periodo de intercampaña. En sesión ordinaria, con dos votos a favor y uno en contra, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) declaró inexistentes los actos anticipados que denunciaron Morena, PRI y el Partido Encuentro Social (PES) contra la panista. Sin embargo, los magistrados imputaron una multa de cinco mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), que equivale a 403 mil pesos, al partido Compromiso Por Puebla (CPP) por pautar y difundir promocionales personalizados de un candidato fuera de los tiempos establecidos. Los partidos de Juntos Haremos Historia (Morena y PES), así como el Revolucionario Institucional, interpusieron la denuncia por la difusión de spots en radio y televisión de Alonso Hidalgo a partir del 12 de febrero, un día después de que concluyera el periodo de precampaña. En ésta, argumentaron que la candidata vulneró el principio de equidad de la contienda al sobreexponer su imagen en un periodo que, por ley electoral, los aspirantes no estaban permitidos promocionarse. Sin embargo, los magistrados explicaron en la resolución que la candidata panista presentó ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) una carta aclaratoria oportuna en la que desconocía y se deslindaba

Exoneran a Martha Erika y multan a CPP por spots MAGISTRADOS. POR DIFUNDIR PROMOCIONALES PERSONALIZADOS DE UN CANDIDATO EN EL PERIODO DE INTERCAMPAÑAS, COMPROMISO POR PUEBLA PAGARÁ UNA SANCIÓN DE 403 MIL PESOS del pautado de CPP. Por lo anterior, señalaron que Alonso Hidalgo no es responsable de los actos cometidos por terceros y no hay manera de corroborar que haya tenido conocimiento previo de lo hecho por el instituto partidista. En cuanto a CPP, el pleno del tribunal señaló que el partido solicitó al IEE la cancelación de los promocionales el 14 de febrero y el día 15 se pidió a la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) la sustitución de los pautados. Por lo que el partido cayó en una negligencia al conocer la normatividad electoral y, aun así, difundir un promocional personalizado que vulneró la equidad en la contienda, lo que lo llevó a recibir una sanción. ANALIZARÁN EL PRI Y CPP IMPUGNAR RESOLUCIÓN

El representante de CPP ante el IEE, José Alarcón Hernández, comentó que tras el veredicto que dio el órgano jurisdiccional de elecciones, analizarán si impugnarán la sentencia, o

OBJETARÍAN RESOLUCIÓN Inocente. Alonso Hidalgo presentó una carta aclaratoria oportuna en la que desconocía el uso de su imagen para el pautado. / FOTOS: JAFET MOZ Y ARCHIVO

pagarán la multa impuesta. “Vamos a hacer el estudio correspondiente para decidir si impugnamos la decisión que ha tomado el tribunal estatal; nosotros les diremos si vamos al tribunal electoral federal o no”, expresó.

Por su parte, Mario Conde Rodríguez, secretario jurídico del Comité Directivo Estatal del PRI, declaró que estudiarán la sentencia para impugnarla ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El horno no está para bollos LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

FOTOS: ARCHIVO

L

a campaña estatal que está en marcha ha resultado ser una dura prueba para el grupo en el poder que, al parecer, por fin entendió que si van divididos a la lucha electoral ponen en riesgo el resultado del próximo domingo 1 de julio. Lo siguiente viene a colación porque la semana pasada el grupo en el poder se reunió con todos los candidatos, incluido el ex alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez. La reunión versó en la necesidad de cerrar filas, todos, como uno solo y dejarle en claro al ex edil capitalino que no hay plan B y que si él pierde seguramente la elección estatal también estará en riesgo, por lo que se acordó que todos vayan en el mismo sentido. Se reconoció el posicionamiento que Morena tiene en el municipio de Puebla, que representa 32% del padrón. El diagnóstico fue algo más que alarmante, los distritos del sureste y suroeste de la ciudad están en focos rojos, los locales y los federales; en los del nororiente y norponiente la situación es ligeramente mejor, pero con ventajas mínimas ante candidatos que no hacen campaña y que son unos “ilustres desconocidos”.

Eduardo Rivera expuso que se ha dividido a la gente con la puesta en marcha de las candidaturas comunes en muchos puntos como la capital, lo que no beneficia en nada a los candidatos, quienes enfrentan a la oposición, pero también a quienes supuestamente deberían de sumarse en el trabajo a favor de la coalición Por Puebla al Frente. Hubo regaños para varios de los abanderados, ya que en su mayoría, sobre todo los locales, no han sacado provecho del apoyo que se les brinda y se mantienen alejados de la gente. En la reunión estuvieron presentes los representantes de la aspirante a la gubernatura Martha Erika Alonso; los candidatos al Senado de la República, Nadia Navarro y Mario

Riestra, así como los abanderados a diputados federales y los locales por la capital. Al menos en el papel, parece que ahora sí ya quedó claro, reitero, que si el grupo en el poder no cierra filas, enfrenta a un enemigo extraordinario que no son los candidatos de Morena, sino la presencia de Andrés Manuel López Obrador en la boleta, lo que hace competitivos a todos los contendientes y perdón por lo reiterativo que suena, pero hasta a los “ilustres desconocidos”. Las cosas no están nada fáciles y al parecer por fin lo admitió la alta jerarquía que mueve los hilos de esta campaña, por lo que se reforzará a Eduardo Rivera en la capital para que pueda garantizar el triunfo y sobre todo dar tranquilidad al grupo en el poder.

Vamos a hacer el estudio correspondiente para decidir si impugnamos la decisión que ha tomado el tribunal estatal; nosotros les diremos si vamos al tribunal electoral federal o no” JOSÉ ALARCÓN HERNÁNDEZ Representante ante el IEE de CPP

NADA QUE REPROCHAR Nada le pueden reprochar a la gente que está ligada al gobernador Tony Gali, y me refiero a Elías Abaid Kuri y a Xabier Albizuri Morett, quienes se han metido de lleno a apoyar con todo a los candidatos de la coalición Por Puebla al Frente. Los dos jóvenes políticos se han sumado con todo en apoyo a los candidatos por la capital, incluido el ex edil capitalino Eduardo Rivera Pérez, a quien le consta que los dos personajes han puesto todo de su parte para sumar al posible triunfo de la coalición. Tanto Elías como Xabi son candidatos a diputados federales por la vía plurinominal, es decir, en el papel, no tendrían necesidad de mover un solo dedo, sin embargo, trabajan en calle apoyando la campaña de todos los candidatos. Reitero, no hay nada que reprochar a estos dos jóvenes y mucho menos a su líder político. BUENA PRESENTACIÓN DE LA AGENDA LEGISLATIVA El candidato al Senado de la República por la coalición Por Puebla al Frente, Mario Riestra Piña, se anotó un éxito con la presentación de la agenda de los abanderados de esta alianza. La mano de Riestra no sólo se vio en la organización del evento, sino también en la participación de los candidatos y las propuestas, lo cual dejó más que complacida a la candidata a la gubernatura, Martha Erika Alonso. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2018

11

SAN ANDRÉS CHOLULA DESTACA EN LA MEDICIÓN ESTATAL

La capital, lugar 3 en progreso social ESTUDIO. SOCIAL PROGRESS IMPERATIVE Y SINTONÍA UPAEP MIDIERON LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES SOCIALES Y MEDIOAMBIENTALES EN LA ENTIDAD ILSE CONTRERAS

CON BUENA CALIFICACIÓN

Puebla ocupa el tercer lugar del ranking de municipios con altos índices de progreso social; lo anterior, de acuerdo con el índice que mide la satisfacción de necesidades sociales y medioambientales de los ciudadanos, realizado por Social Progress Imperative y Sintonía UPAEP. En rueda de prensa, el investigador senior de Social Progress para Latinoamérica, Jaime García Gómez, dio a conocer que San Andrés Cholula obtuvo 75 puntos de 100, lo cual posiciona al municipio en primer lugar, seguido de Teteles de Ávila Castillo, Puebla, Cuautlancingo y San Pedro Cholula, con calificaciones cercanas a los 74 puntos. Detalló que los 217 municipios fueron evaluados por 46 indicadores, divididos en 12 componentes con tres dimensiones de análisis. García Gómez refirió que los municipios mejor evaluados, entre otros factores, fue por el acceso a agua potable, drenaje e infraestructura de saneamiento mejorado. El salto de calidad en progreso social de estos municipios se debe a dos componentes: acceso a información y comunicaciones, donde se mide el acceso a una computadora en los hogares, usuarios de Internet y telefonía móvil; y el acceso a educación

75

San Andrés Cholula

74

Teteles de Ávila Castillo

74

Puebla

74

Cuautlancingo

74

San Pedro Cholula

puntos

puntos

puntos

puntos

puntos

66.5 puntos

Puebla (estado)

superior, que mide el porcentaje de población con estudios de licenciatura, con posgrado y educación promedio de mujeres adultas. Enestosindicadoresloscincopeores municipios se localizan en la parte sureste del estado: San Sebastián Tlacotepec, Eloxochitlán, Coyomeapan, Acteopan y Vicente Guerrero. El estudio se realizó el año pasado

durante ocho meses, con datos de 2015 y 2016, tomados sobre todo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). A NIVEL NACIONAL

Además, la calificación global de Puebla es de 66.5 puntos, ubicando al estado en un nivel medio alto si se compara con el nivel del país, que

es de 71.93, ubicado el lugar 10 de América Latina. Entre los indicadores están los de Necesidades humanas básicas como vivienda, seguridad, nutrición y saneamiento; Fundamentos de bienestar, como conocimientos básicos hasta el acceso a una computadora con Internet; Salud y bienestar, así como Calidad

La Gran Manzana MELOCONTÓLALUNA

LEE MÁS COLUMNAS

CLAUDIA LUNA claudiarl92@hotmail.com

N

ueva York es una ciudad con energía propia. Cada vez que la he visitado siento la prisa, la excitación y el propósito de miles de personas que la habitan. Quizá se deba a la cantidad de rascacielos en una superficie tan pequeña o, tal vez, a la concentración de tanta gente rodeada de cemento y acero. Así que, estoy emocionada de visitarla. Aterrizo en la metrópoli. Al salir del aeropuerto resuelvo tomar el Metro para llegar a Manhattan. Viajar en el subterráneo es una experiencia separada a la de visitar la ciudad. Es un submundo. La gente parece en trance, se encuentran en el proceso del viaje. Salieron del punto A pero no han llegado al punto B. Es como si estuvieran desconectadas de la realidad. Así vamos, yo una más, hasta que,

en una parada sube un par de muchachos; bailan y trepan por los tubos como monos, hacen maromas y logran que más de uno, yo incluida, despertemos del letargo del viaje y los miremos. Cuando por fin llego a la ciudad, sé que caminar por la Quinta Avenida es un paseo obligado. Así que, después de dejar mis maletas y comer algo, estoy lista. La Quinta es imponente. Siempre logra que se me acelere el pulso. Hoy me provoca el mismo efecto que la primera vez que la caminé. El despliegue de tiendas exclusivas, edificios altísimos, modernos y sofisticados al lado de construcciones de principios del siglo pasado y de iglesias góticas, quitan el aliento. Esta calle es un desfile de modas en sí misma, con todas sus construcciones posando, adornadas, exhibiéndose. Volteo para todos los lados, miro… no quiero perder detalle. Hoy la ciudad está repleta de gente. Decido entrar al Museo de Arte Moderno. Es difícil caminar hasta adentro de las galerías. Es viernes a mediodía y hay que hacer cola para mirar una obra de arte. Se acabó el tiempo en el que

podía pararme frente a Las señoritas d’Avignon y soñar. Ahora tengo que cruzar una jungla, a codazos para echarles un vistazo rápido. Imposible suspirar frente a ellas. De vuelta al hotel, paso frente a Central Park. Siempre me gusta mirar los departamentos que dan al parque. A veces imagino su interior y sus habitantes. Todo me gusta y entretiene, hasta que veo los carros tirados por caballos. Ahí están esos animales, parados por horas, disfrazados, llenos de plumas y adornos ridículos. Pienso que ellos no la pasan bien. Veo el esfuerzo de uno al tirar un carro y me duelen las entrañas. Entonces quiero desaparecer, sólo quiero que el taxi avance más rápido y me saque de ahí. En la noche me alisto para ir a cenar. Al salir a la calle, me parece que el tiempo no ha pasado. La ciudad está iluminada, es difícil intuir la hora. Sus calles siguen llenas de gente. Por un segundo pienso que son las mismas personas de la mañana que se pasean de un lado al otro con la misma prisa y decisión. ¿Cómo funciona esta maquinaria? ¿Qué produce que giren sus ruedas? Por un rato estoy convencida de que

medioambiental. También las Oportunidades que le permiten a los individuos alcanzar su potencial, libertades y capacidades, como derechos políticos, a la propiedad privada, así como derechos personales y de elección, e Inclusión, como que la población indígena pueda participar dentro de su comunidad y el papel de la mujer.

un ejército de trabajadores sin rostro labora en el subterráneo para que esta ciudad no pare. Miles de personas invisibles siembran tulipanes rojos en el camellón, encienden luces, abren puertas y sirven tragos. Al día siguiente, en la entrada de un museo, un guardia revisa las bolsas. No mira a nadie a los ojos, sólo repite las mismas instrucciones, una y otra vez. Cuando llega mi turno, abro mi bolsa y le digo una ocurrencia. Me mira a los ojos, sonríe y me contesta. Entonces sé que no es transparente, es real. Me acerco al hombre del guardarropa, lo miro desde lejos, hace su trabajo de manera mecánica, le contesto algo que no esperaba al entregarle mi abrigo. Parece despertar. Me cuenta que lleva cuatro años de casado y se emociona al contarme lo que le dijo su esposa esta mañana. Le aprieto la mano al despedirme y lo veo sonreír. No importa dónde estemos, estamos conectados, somos parte del mismo universo. Basta con poner los pies en la tierra, sentir el orbe y abrir los ojos. Todos somos parte de esta gran manzana que es el mundo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MIÉRCOLES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

23 DE MAYO DE 2018

SEGÚN INTEGRALIA, HAN REALIZADO 592 VISITASA LAS ENTIDADES, HASTA AHORA

MÉXICO Reportan aumento de televidentes en debate El Instituto Nacional Electoral (INE) señaló que más de 12.6 millones de personas mayores de 18 años de edad vieron por televisión el segundo debate presidencial, realizado este domingo en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana . De acuerdo a datos difundidos por el organismo electoral, el segundo encuentro entre presidenciales fue visto por 1.2 millones de personas más en Televisión . Dicha cifra representa un incremento en la audiencia de 9.6% respecto al debate realizado el 22 de abril pasado en el Palacio de Minería de la CDMX, lo cual, dijo, “muestra que el formato y moderación resultaron exitosos para la audiencia”. Según los datos de Nielsen IBOPE, citados por el INE en un comunicado, en las 28 ciudades más importantes del país, 12.64 millones de personas vieron al menos un minuto del programa. Así, una de cada dos personas mayores de edad con la televisión encendida sintonizaron el segundo debate entre los cuatro candidatos a la Presidencia. Los televidentes miraron, en promedio, 64 minutos de los 96 que duró el encuentro, con un rating de 15.92 puntos. Además, si se toma en cuenta el segmento de cuatro o más años de edad, 15.38 millones de personas vieron al menos un minuto del segundo debate, lo que significa un aumento de 11.1 % y que dos de cada cinco personas que encendieron su televisión entre las 21:30 y las 23:34 horas, sintonizaron el evento que, en esa categoría, alcanzó 13.99 puntos de rating. REPUNTE TAMBIÉN EN REDES

En dicho comunicado, el INE aseveró que “en redes sociales también se superan cifras del primer ejercicio”, como informó este martes 24 HORAS. Según el organismo, el segundo debate fue visto por 1.7 millones en Facebook, 1.2 en Twitter y 1.3 en YouTube, lo cual contrasta con el primer ejercicio: 2.3 millones, 850 mil y 188 mil, respectivamente. El tercer debate está programado para el próximo martes 12 de junio, a las 21:00 horas, en Mérida, Yucatán / ÁNGEL CABRERA

Olvidan los presidenciales visitar estado de Campeche REPORTE. CUATRO ENTIDADES APENAS TIENEN UNA O DOS ASISTENCIAS, A DIFERENCIA DE OTRAS CINCO QUE CONCENTRAN LA MAYORÍA DE ACTOS ÁNGEL CABRERA

ESTADOS CON CERO VISITAS POR CANDIDATO

Aguascalientes, Colima, Baja California Sur y Nayarit son los estados menos visitados por los cuatro candidatos presidenciales, a 38 días de la jornada electoral Y Campeche es el único donde no se han hecho presentes. De acuerdo al Quinto Reporte Electoral de la Consultora Integralía, los abanderados han realizado 592 visitas a las entidades, desde el 1 de abril cuando inició la campaña por la Presidencia de la República. A dicho dato se les descontaron las 60 visitas estatales realizadas por la candidata Margarita Zavala hasta el 16 de mayo, fecha en que renunció a la candidatura independiente. Resalta el caso de Campeche, que durante la etapa de campaña, no ha sido visitando por ninguno de los aspirantes Se planea que la próxima semana, José Antonio Meade, candidato de la coalición Todos por México, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (NA), sea el primero en acudir a dicha entidad. Los estados con una visita de los candidatos son Aguascalientes, por parte de Ricardo Anaya, de

Hasta ahora los abanderados no han buscado directamente el voto en estas entidades: ANDRÉS MANUEL Aguascalientes LÓPEZ OBRADOR Campeche Candidato de Juntos Tlaxcala Haremos Historia RICARDO ANAYA CORTÉS Abanderado de Por México al Frente

Baja California Sur Campeche Chiapas Guerrero Michoacán Morelos

Nayarit Oaxaca Sinaloa Tabasco Zacatecas

JOSÉ ANTONIO MEADE Aspirante de Todos por México

Aguascalientes Baja California Sur Campeche Colima

Hidalgo Nayarit Tabasco Zacatecas

JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN Candidato independiente

Campeche Coahuila Colima Durango Hidalgo Michoacán Morelos

Nayarit Quintana Roo Sinaloa Sonora Tabasco Tlaxcala Yucatán Zacatecas

Aguascalientes Baja California Sur

Fuente: Integralia

la alianza Por México al Frente, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Re-

volución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC). Asimismo, Baja California Sur

también registra solo una visita de Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Juntos Haremos Historia, conformada por Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social. A su vez, Colima reporta dos visitas: Anaya apenas ayer estuvo en esa entidad y López Obrador lo hizo con anterioridad. Otras regiones con sólo dos asistencias por parte de los presidenciables son Nayarit, ambas por parte del aspirante de Morena, y Tlaxcala, en un par de ocasiones por el abanderado del PAN. MÁS FRECUENTADOS

En contraste, las entidades con más visitas de los candidatos son la Ciudad de México, con 178 eventos; Puebla, con 40, el Estado de México, con 37; Jalisco, con 33; y Veracruz, con 32. Los estados con más mítines coinciden en que son los que concrentran el mayor número de electores. Otro dato destacado por la consultora del ex consejero presidente del otrora Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Carlos Ugalde Ramírez, es que los mítines de López Obrador en 93% de los casos fueron públicos; los de Anaya, en 87%; y los de Jaime Rodríguez Calderón, alías el Bronco, en 46%. En contraste, el abanderado de la coalición Todos por México ha optado por eventos de carácter privado, con 85% de mítines con acceso reinstringido.

Exige Nestora disculpa a Meade, y va por denuncia Luego de que José Antonio Meade, En el debate del domingo, Meade candidato de la coalición Juntos leyó una llamada incluida en un expor México (PRI, PVEM y NA) seña- pediente judicial, en la que la morelara en el debate presidencial que nista, en su calidad de comandante, organizó el Instituto Nacional Elec- solicitó cinco mil pesos a una madre toral (INE), que una secuestradora o padre de familia a cambio de libesería senadora plurinominal por rar a su hija Ante lo que denominó el partido Morena, refiriéndose a una historia de armas e impunidad, Nestora Salgado, la abanderada le señaló a Andrés Manuel López anunció que interpondrá una de- Obrador, su adversario de Morena, nuncia civil en contra del aspirante “esto queda en tu conciencia”. y le exigió una disculpa pública. Bajo ese contexto, Salgado ofreció Conocida por haber fungido como ayer una conferencia de prensa, en la comandante de la Policía Comuni- cual afirmó que la posición de Meataria en Guerrero, Salgado aseguró de hace evidente su “autoritarismo”, que jueces tanto federales como lo- pues pretende gobernar a partir de cales, la reconocieron como inocente la descalificación pública en temas de siete procesos penales en su con- que no le corresponden y desconoce . tra, motivo por el cual, dijo, interpondrá el jueves la denuncia por daño APOYA A AUTODEFENSAS También defendió la actuación de moral, ante Tribunales Federales. Asimismo, acusó que después de las policías comunitarias que, dijo, las declaraciones de Meade, dis- basan sus detenciones en la Ley 701 pararon en la casa de su hija, por del Estado de Guerrero. A pregunta expresa de 24 HOlo cual lo responsabilizó de lo que RAS, sobre si la policía comunitaria pueda pasarle.

Cencos Nestora Salgado, durante una conferencia ofrecida ayer, luego de que el candidato José Antonio Meade la señalara de ser una secuestradora. / DANIEL PERALES

tiene facultades para hacer una detención y multar, Salgado respondió: “Claro que tiene la facultad” Sin embargo, posteriormente aseguró que no hubo dinero de por medio en las detenciones. Al respecto, Sandino Rivero, abogado del equipo de la candidata morenista, manifestó que la policía comunitaria no aplica multas y nunca se comprobó en el proceso de Salgado que haya solicitado recursos, como se acusó. / KARLA MORA

ASÍ LO DIJO Mi planteamiento es de justicia, de solidaridad con las víctimas y de estar siempre del lado de las causas correctas sin importar el costo personal que ello tenga” JOSÉ ANTONIO MEADE Candidato presidencial


MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2018

Muere bebé tras ataque del narco a ex fiscal

MAÍZ, TRIGO Y CEMENTO, LO MÁS ROBADO EN LO QUE VA DE 2018

Van mil 986 ataques a trenes en los límites de Puebla y Veracruz En lo que va del año (enero-mayo) se han contabilizado mil 986 ataques a los trenes que comprenden descarrilamientos, robos, manipulación de terceros, daños a las vías e infraestructura ferroviaria en todo el país. Una de las rutas afectadas por el vandalismo es la zona conocida como La Montaña, ubicada en los límites de Puebla y Veracruz. En el primer trimestre de 2017 se registraron 125 eventos y en el mismo período de 2018 se contabilizaron 720, es decir, un incremento de 476%. Los productos más robados son granos (maíz y trigo), cemento, polietileno, así como contenedores con diversos productos como vinos o electrodomésticos, y la situación que más preocupa a Ferromex y Ferrosur, declararon, es el riesgo que representa en la ruta Veracruz-Ciudad de México. En ésta se transportan diversos productos químicos como cloro, óxido de etileno, amoniaco y cloruro de vinilo que ante un descarrilamiento pueden escaparse a la atmósfera y generar afectaciones con consecuencias letales para la población. Otros productos que transportan, informaron, son acero, chatarra y automóviles. TRABAJO EN EQUIPO

Las empresas indicaron que están colaborando con la autoridad es-

DELITOS EN AUMENTO. BENJAMÍN ALEMÁN CASTILLA, TITULAR DE LA AGENCIA REGULADORA DEL TRANSPORTE FERROVIARIO, RECONOCIÓ QUE HAY UN INCREMENTO EN LOS SAQUEOS A ESTE TRANSPORTE EN TODO EL PAÍS

Modus operandi. Los grupos que se dedican a sabotear los convoyes utilizan a la población como escudo humano para hurtar lo de menos valor; además, la envían a colocar barricadas, comentaron fuentes consultadas por 24 HORAS.

tatal, así como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Gendarmería Nacional, para atender la situación. “La estrategia integral está avanzando y hemos detectado que está dando origen a otro fenómeno que

es el sabotaje a las vías generales de comunicación. Estos actos consisten en vandalizar la vía quitando las fijaciones de ésta con el objetivo de descarrilar el tren para robarlo y/u obstruir y retrasar el paso de otros trenes”, abundó la compañía.

Arroz cocido y arroz quemado BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

P

ersonas que creen que mi profesión tiene un filón adivinatorio me preguntan con frecuencia quién ganará la elección presidencial. Les contesto con sinceridad: no tengo idea. Pero antes de que piensen que estoy ocultando algo, les argumento las razones de mi no respuesta. Por supuesto, les digo, veo las encuestas. Como todo mundo. Y no puedo recordar una sola que no dé una ventaja en las preferencias al mismo candidato, por una diferencia que va de los cinco a los 25 puntos. ¿Eso significa que él ya ganó la elección? Yo creo que no. Primero, por una razón obvia: los votos no se han depositado ni contado. Algunas boletas, cruzadas en el extranjero, ya se han enviado por correo a México. Sin embargo, la enorme mayoría de los mexicanos que piensa votar aún tendrá que esperar para ello más de cinco semanas. En segundo lugar —digo a esas personas—,

el porcentaje que registran las encuestas a favor del puntero es relativo. Para saber qué estudio demoscópico tendrá la menor diferencia entre la preferencia expresada y el resultado electoral, tendremos que comparar las últimas encuestas que se publiquen con las cifras finales. Habrá quien diga, con base en ese cotejo, qué casa encuestadora hizo bien su trabajo y cuál lo hizo mal. Pero incluso ese juicio será relativo. Porque no es lo mismo expresar una preferencia que ir a votar. Digamos que yo le pido a un grupo de 10 personas que me digan si piensan votar y por quién votarán. Las 10 responden que sí van a votar. Cinco de ellas me dicen que por el candidato A, tres por el B y dos por el C. Sin embargo, el día de los comicios, sólo seis de las 10 van a votar, y resulta que tres votaron por B, dos por A y uno por C. En ese caso, ¿se habría equivocado mi sondeo (nada científico)? Se puede argumentar que no. Porque, primero, yo no controlo la variable de la participación. El que alguien diga que va a votar no significa que efectivamente lo haga; y de las 10, sólo seis acudieron a las urnas. Tampoco puedo saber —a menos de que se los pregunte y me respondan con honestidad— si los votos depositados a favor de cada candidato fueron de personas que habían

Fuentes consultadas por 24 HORAS expresaron que en La Montaña grupos delincuenciales integrados por comunidades aledañas abren la tolva del tren para quedarse con el grano que va tirando sobre la vía y son alrededor de cinco toneladas.

expresado su preferencia por ese candidato o por una combinación de personas que se mantuvieron firmes en su intención de votar por ese candidato y personas que cambiaron de opinión a la mera hora. Siguiendo el mismo ejemplo, ¿por qué no fueron a votar cuatro de las 10 personas que dijeron que lo harían? Las razones pueden ser múltiples: les dio flojera, tenían otra cosa que hacer, se enfermaron, sufrieron un percance vial cuando iban hacia la casilla, o quien iba a pasar por ellos para llevarlos a votar no pudo cumplir con el compromiso o —porque esas cosas también pasan— el elector se murió la víspera. No es muy distinto lo que ocurre en la vida real. Existen preferencias expresadas en las encuestas, sí. Y la mayor parte de los encuestadores que conozco son gente seria, también. Pero eso no quita que el día de las votaciones podamos constatar una diferencia pequeña o grande entre lo que dice hoy o mañana el promedio de las encuestas y el resultado electoral. A las pruebas me remito: ha sucedido en tiempos recientes en elecciones en México y otros países. La lección consiste en no tomar las encuestas —menos aún, a 40 días de la elección— como un oráculo. Por supuesto, las encuestas inciden en la conversación. Y no dudo que pensar que alguien “ya ganó” provoque que algunos indecisos voten por él u otros cambien su intención de voto. Finalmente, hay gente que le gusta

ESPECIAL

DANIELA WACHAUF

13

El atentado en Guadalajara en contra de Luis Carlos Nájera, ex fiscal de Jalisco y actual secretario del Trabajo estatal, fue organizado por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), afirmó el funcionario. Luego del ataque, el grupo delincuencial incendió autobuses de transporte público en la zona metropolitana, provocando la muerte de un bebé de ocho meses, de nombre Tadeo, debido a quemaduras en 98% del cuerpo. Uno de los agresores detenidos, identificado extraoficialmente como Pedro Antonio N., falleció a causa de un paro cardiaco en las instalaciones del Antiguo Hospital Civil. En total, 16 personas resultaron lesionadas, siete en el ataque contra el funcionario estatal y otras nueve en el incendio de los autobuses. Sobre el atentado en su contra, Nájera demandó a las autoridades a que investiguen a los grupos del narcotráfico, entre ellos el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y resaltó que no va a dejar la entidad a causa de esto. “Hoy hay una incisión en el CJNG, es decir, una pugna interna dentro del cártel, es muy temprano para asegurar si fue una parte u otra, creo que los dos tienen intereses en generar conflictos”, manifestó en entrevista con Luis Cárdenas para Grupo Fórmula. / DANIELA WACHAUF

estar con el ganador, sea quien sea, y también a quien le conviene estar con él y, sobre todo, que se sepa que lo está. Pero luego vienen otras variables. En las elecciones mexicanas, un buen porcentaje de los votos que se depositan en las urnas son de ciudadanos previamente “movilizados” en grupo para ir a votar, ya sea que estén convencidos de la opción por la que sufragan o hayan recibido un “estímulo” para votar en determinado sentido. Esta práctica puede ser cuestionable e incluso rayar en la ilegalidad, pero es real. ¿Quiénes movilizan el voto en México? Generalmente, las autoridades constituidas. Principalmente, alcaldes y gobernadores. Después, considere usted los imponderables. Sucesos políticos y eventos naturales que pueden poner de cabeza las intenciones de voto y la participación de los electores. Y, finalmente, los cambios de humor. Quien hoy piensa votar por C, a lo mejor vota por B sólo para que A no gane la elección. El famoso voto útil. ¿Este arroz ya se coció? Quizá sí. Hoy puede estar cocido, pero las elecciones ocurrirán en más de cinco semanas. Es tiempo suficiente para que ese arroz, que hoy está cocido, se queme y ya no se pueda comer. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MIÉRCOLES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

23 DE MAYO DE 2018

Protestan vs Macron Los nueve sindicatos representativos de los burócratas franceses organizaron ayer la tercera jornada de huelga en siete meses contra la política del presidente, Emmanuel Macron, aunque no lograron la movilización en la calle que esperaban. Además, grupos radicales saquearon escaparates y destruyeron mobiliario urbano.

MUNDO

FOTOS: REUTERS Y EFE

Saturada funeraria por accidente aéreo en Cuba La Habana.- La funeraria de la capital de Holguín, la provincia donde residían 67 de las 111 víctimas del accidente aéreo ocurrido el viernes en La Habana, ha tenido que habilitar más espacios en otros lugares para poder velar los restos de los fallecidos que van llegando cada día desde la capital. Las autoridades de la zona decidieron emplear el Centro de Arte de la ciudad y una tienda del Fondo de Bienes Culturales, ambas con grandes espacios disponibles, para “facilitar la estancia de familiares, vecinos y de la población en general que arriba a rendirle homenaje a los fallecidos, según medios estatales. En el accidente murieron 110 de las 113 personas que viajaban en el vuelo DMJ-972 de Cubana de Aviación. Una de las tres supervivientes falleció el lunes en un hospital. De las 111 víctimas, 100 son cubanas y de ellas 67 procedían de la provincia de Holguíns. En tanto, los cuerpos de los siete mexicanos fallecidos en el accidente serán repatriados “lo más pronto posible”, dijo ayer el embajador de México en Cuba, Antonio Martínez.

OPOSICIÓN DECLARA INEXISTENTE LOS COMICIOS

Parlamento venezolano desconoce a Maduro MÁS AMAGOS. LA UE TAMBIÉN DENUNCIA IRREGULARIDADES Y ADVIERTE SOBRE SANCIONES

Un avión jet ejecutivo con matrícula de Estados Unidos, con al menos seis personas a bordo, se accidentó ayer en el Aeropuerto Internacional de Toncontín, de la capital de Honduras, sin que se registraran víctimas mortales de acuerdo a las primeros reportes. La aeronave se salió de la pista, calló en una hondonada y quedó partida en dos. /

En Honduras. Un jet privado con placas de EU se accidentó ayer sin que se registraran víctimas mortales.

EFE

AGENCIAS

Ofrece diálogo Nicolás Maduro dijo ayer que iniciará un diálogo con todos los sectores del país y aseguró que las puertas del Palacio presidencial de Miraflores están “abiertas” para aquellos con los que tiene diferencias políticas. “Ya esta semana, voy a iniciar un ciclo de diálogo, conversaciones con todos los sectores políticos, económicos, comunicaciones, culturales del país”, dijo Maduro ayer durante el acto en el que fue proclamado como presidente para gobernar hasta 2025. Maduro se dijo abierto a recibir a “todos los partidos políticos” y les solicitó “soluciones concretas”

Nueva era. Maduro fue proclamado como Presidente para gobernar hasta 2025. pero el Legislativo insiste en que las votaciones fueron “fraudulentas”. El proceso “ilegítimo” estuvo “plagado de constantes abusos cometidos por el régimen de Nicolás Maduro, con la complicidad” del CNE y “la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente”, afirma el Parlamento que recalcó que el Gobierno utilizó para estas votaciones “mecanismos de control” como el llamado carné de la patria. El Legislativo pidió también a

la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que “cumpla y haga cumplir la Constitución y se le devuelva la soberanía al pueblo venezolano”, al tiempo que convocó a la población venezolana a “diseñar una estrategia unitaria para promover un cambio político” en el país. Asimismo, instó a la comunidad internacional a practicar “sus buenos oficios en la oportunidad de aumentar las condiciones que deriven

REUTERS

SE DESPISTA AERONAVE

Caracas.- El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, aprobó desconocer la proclamación de Nicolás Maduro, quien gobierna desde 2013, como presidente para el período 2019-2025, tras declarar “inexistente” la elección del pasado domingo en la que el dictador fue reelegido. Se aprueba “desconocer cualesquiera actos írritos e ilegítimos de proclamación y juramentación en virtud de los cuales se pretenda investir aNicolás Maduro Moros como supuesto presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2019-2025”, dice el acuerdo aprobado ayer por el Legislativo. Tras un debate en el que sólo participaron los diputados opositores, como es costumbre, se declaró “como inexistente la farsa realizada el 20 de mayo de 2018, al haberse realizado completamente al margen de lo dispuesto en Tratados de derechos humanos, la Constitución y las Leyes de la República”. El Consejo Nacional Electoral (CNE), encabezado por Tibisay Lucena Ramírez, proclamó ayer a Maduro como presidente reelegido tras los comicios del domingo en los que obtuvo 6 millones de votos de un registro electoral de 20.5 millones,

POSTURA DEL DICTADOR

en la solución de la crisis humanitaria y en el restablecimiento de la democracia en el país”. Al respecto, la Unión Europea se sumó ayer a la condena internacional externada desde el lunes. La alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, denunció irregularidades en las elecciones y aseguró que los Veintiocho “considerarán la adopción de medidas adecuadas”. En enero pasado, los ministros de Exteriores de la UE ya aplicacron sanciones contra siete altos cargos del Gobierno de Maduro. / AGENCIAS


MUNDO PUEBLA

MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2018

Trump atora cumbre con Kim Jong-un

No da tregua el coloso

El volcán Kilauea no cesa de presentar actividad magmática y mantiene el riesgo de posibles explosiones y emisiones de gas, además de los flujos de lava que contaminan al océano Pacífico

19 55 40

18

1955 22 21 3

9 12 11

10

8

4

23

5 1

20

17 16

15

19

Honolulu

2

Hawái

1955

19

Cumbre del volcán 55

Volcán Kilauea

185 mil personas viven en la zona suroriental de la isla, donde se ubica el Kilauea Contaminación: Cuando la lava entró en contacto con el océano, generó sustancias tóxicas

Se pueden presentar más explosiones Flujos de lava en 2018 con lluvia de ceniza, mientras que las emisiones de gas volcánico. en la cumbre +1,700 personas Inició el 3 de mayo. Generó una nube de siguen siendo evacuadas, 40 estructuras, ceniza de +3,000 altas. Además la Entró en erupción docenas de casas y lava se aproxima después de registrarse metros de altura sismos de magnitud 5 automóviles destruidos a una planta térmica USGS: Observatorio de Volcanes de Hawái del Servicio Geológico de EU (sigla en inglés). Flujos de lava en el pasado

Entradas activas en el océano

Facebook ofrece más seguridad a los europeos Bruselas.- El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, aseguró ayer que su compañía trabaja en herramientas de inteligencia artificial para garantizar una mayor “transparencia” a los usuarios, luchar contra las noticias falsas y evitar “interferencias” en los próximos comicios europeos. En una audiencia pública -retransmitida por internet- ante los líderes de los grupos políticos de la Eurocámara, Zuckerberg pidió de nuevo perdón, como ya hizo hace un mes en el Senado de Estados Unidos, por la filtración masiva a la empresa Cambridge Analytica, que pudo condicionar el referéndum del “brexit” y la victoria de Donald Trump en EU. “Ha quedado claro en los últimos años que no hemos hecho lo suficiente para evitar que las herramientas que hemos creado se utilicen también para causar daño”, admitió el multimillonario de 34 años, en línea con su intervención en la cámara estadounidense, donde declaró por obligación legal, mientras que en este caso lo hizo de forma voluntaria. Una cita no exenta de polémica, que iba a ser inicialmente a puerta cerrada, pero finalmente fue retransmitida públicamente por la presión de los grupos de la Izquierda Unitaria Europea, los Verdes, los Socialdemócratas y la Alianza de Liberales y Demócratas Europeos.

Tras rechazar la invitación del Parlamento británico, Zuckerberg acudió a su cita en Bruselas cambiando, como hizo en Washington, su habitual “uniforme” -camiseta gris y vaqueros- por un traje y corbata, para responder a los políticos europeos. Los parlamentarios plantearon sus dudas sobre cómo Facebook gestiona o filtra la veracidad de las publicaciones y se mostraron preocupados por el escándalo de la filtración ante los próximos comicios que se celebrarán en territorio europeo, entre ellos elecciones al Parlamento Europeo en mayo de 2019. “No tuvimos una visión lo suficientemente amplia de nuestras responsabilidades. Eso fue un error, y lo siento”, afirmó el empresario, al igual que hizo ante el Senado estadounidense. En esta ocasión, y tras asegurar en EU que colabora en la investigación sobre la posible injerencia de Moscú en las elecciones presidenciales de 2016, garantizó que la compañía colabora “muy estrechamente con comisiones electorales” a nivel europeo y quiere “aumentar la transparencia” en los próximos comicios. El empresario neoyorquino no pudo responder a todas las preguntas, pero se comprometió a hacerlo por escrito en los próximos días. / AGENCIAS

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

18

15

Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo ayer que ha impuesto “condiciones” a la celebración de la cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong-un, y garantizó que si ese gobernante llega a un acuerdo, estará “seguro” en el poder y tendrá ayuda económica. “Veremos lo que ocurre (con la cumbre). Hay ciertas condiciones que queremos que se produzcan. Creo que conseguiremos esas condiciones. Y si no, no tendremos la reunión”, dijo Trump en declaraciones a los periodistas al recibir en la Casa Blanca al presidente surcoreano, Moon Jae-in. Trump no quiso detallar cuáles son esas condiciones y tampoco contestó a la pregunta de si ha estado hablando con Kim. Reconoció que hay “una posibilidad” de que su cumbre con Kim no pueda producirse el 12 de junio, como estaba previsto, pero que si no es en esa fecha, “quizá ocurra más tarde”. “Pero hay una buena posibilidad de que tendremos la reunión”, garantizó.

Corea del Norte aseguró la semana pasada que la celebración de la cumbre con Trump estaba en peligro debido a las presiones de la Casa Blanca para imponerle un modelo de desnuclearización que sea “unilateral”. Trump volvió ayer a asegurar que si Kim llega a un acuerdo sobre desnuclearización con EU, se garantizará su permanencia en el poder; pero evitó repetir su amenaza de que, si las negociaciones fracasan, Washington podría asegurarse de que el régimen norcoreano sea derrocado. “Garantizaremossuseguridad (si hay un acuerdo). (Kim) estará seguro, será feliz y su país será rico”, afirmó Trump. “Corea del Sur, China y Japón, he hablado con todos ellos y estarían dispuestos a ayudar y creo queainvertirgrandescantidades de dinero para ayudar que Corea del Norte sea grande”, agregó. Moon, en tanto, aseguró tener una “confianza completa” en que Donald Trump podrá conseguir el logro histórico de una cumbre exitosa con el líder de Corea del Norte”. / AGENCIAS


MIÉRCOLES

Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame

23 DE MAYO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS

S&P/BMV IPC 45,600.87 0.65% DOW JONES 24,834.41 -0.72% NASDAQ ,378.46 -0.21%

DÓLAR 20.15 -0.49% VENT. 19.75 -0.50% INTER.

EURO 23.27 -0.47% VENT. 23.33 -0.21% INTER.

MEZCLA MEX. 68.22 1.06% WTI 72.13 -0.15% BRENT 79.59 0.46%

PESE A LA INCERTIDUMBRE DEL TLCAN Y ELECCIONES

NEGOCIOS

Reinversiones de utilidades, señal de confianza en el país ATRACCIÓN. DE LLEGAR A UN ACUERDO COMERCIAL CON EU Y CANADÁ, LOS MONTOS AUMENTARÍAN; DE LO CONTRARIO, HABRÍA INVERSIONES POR EFECTO DE LA REFORMA ENERGÉTICA, DICEN ANALISTAS

La Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonadas (ANPRAC) aseguró que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas soborizadas ha sido ineficaz. Tras darse a conocer la recaudación de este impuesto al mes de febrero, puntualizó que no se ha logrado disminuir los índices de obesidad y sobrepeso. De acuerdo a la Secretaria de Hacienda, al segundo mes del año, se recaudaron mil 233.9 millones de pesos por concepto de IEPS; en tanto, el INEGI señaló que las ventas acumuladas de refresco en ese periodo registraron un incremento de 0.29% en comparación con el mismo periodo del año anterior. A través de la Encuesta Mensual de laIndustriaManufacturera,lasventas acumuladas de refresco en el país, al mes de febrero de este año, ascendieron a dos mil 716 millones de litros. Esto significa que la recaudación acumulada –tomando en cuenta únicamente IEPS- desde su implementación en enero de 2014 hasta febrero de 2018, asciende a 89 mil 990 millones de pesos. La ANPRAC precisó que los mexicanos, en promedio, ingieren tres mil 72 calorías y, que el refresco representa 5% de la ingesta calórica diaria. / REDACCIÓN

Reinversiones históricas México sigue siendo atractivo para las empresas establecidas en el país, las cuales en vez de retornar sus utilidades a su nación de origen, optan por reinvertirlas aquí

Millones de dólares PABLO CHÁVEZ Y JULIO GUTIÉRREZ

La reinversión de utilidades por parte de empresas que invierten en el país es una señal de confianza para permanecer en México, pese a la incertidumbre que se vive sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el ambiente electoral actual. Guillermina Rodríguez, coordinadora de Estudios Económicos de Citibanamex, explicó que muchas empresas asentadas en el país en vez de regresar las utilidades obtenidas a su país de origen, optaron por reinvertirlas aquí. De acuerdo a lo publicado por la Secretaría de Economía (SE), al primer trimestre del año, de los nueve mil 502.4 millones de dólares reportados como Inversión Extranjera

Directa (IED), 76.8% fue de la reinversión de utilidades. Rodríguez comentó que este porcentaje de reinversión ha sido de los porcentajes más altos que se han dado. La analista dijo que a pesar de la incertidumbre que genera la renegociación del TLCAN, las empresas mandan señales de confianza, por lo menos en las inversiones que hicieron en el país con anterioridad. Por su parte, James Salazar, subdirector de Análisis Económico de CIBanco y Alejandro Saldaña, analista económico de Grupo Financiero Ve por Más (Bx+) dijeron que en caso de que el acuerdo comercial llegue a buen puerto, los flujos por parte de los inversionistas tendrían un alza.

La economía nacional está blindada: IMEF El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) descartó una crisis económica por el resultado de la elección presidencial del próximo 1 de julio, gane quien gane, pues

el país cuenta con elementos macroeconómicos sólidos que le dan un “blindaje” en esta transición. El presidente del organismo, Fernando López Macari, destacó

9,502.4 7,945.6

19.6%

Por tipo de inversión La IED registrada durante el primer trimestre de 2018 provino de

1,553

sociedades de participación de capital extranjero

2017 2018 Fuente: Secretaría de Economía.

14.4%

Reinversión de utilidades

76.8%

Nuevas inversiones

8.8%

Cuentas entre compañías

Para Guillermina Rodríguez, en caso de lograrse Una buena renegociación del TLCAN, las inversiones serían más fluidas, y en caso de no, habría inversiones por efecto de la reforma energética. Ambos analistas descartaron que exista una salida de capitales dentro de este tipos de inversiones o reinversiones por parte de las empresas extranjeras y, sólo de que no se llegue a un buen acuerdo co-

mercial, las cosas marcharían de la misma forma a como hasta ahora, es decir, el flujo total de operaciones no cambiaría. James Salazar dijo que los buenos resultados de la IED se deben a la estabilidad macroeconómica del país. Además, dijo, que ante otras economías emergentes, México sigue siendo atractivo para invertir, incluso por encima de países como Argentina, Brasil o Rusia.

que los sólidos fundamentales de la economía son una muestra del manejo responsable de las finanzas públicas que se ha mantenido por varios sexenios, lo cual no es producto de un gobierno o un partido en particular. Esto ha sido por el entendimiento de que la disciplina financiera y económica es un proceso de largo plazo que debiera de mantenerse

para generar certidumbre y confianza de los inversionistas en el país, dijo en la rueda de prensa mensual del IMEF. El vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, Federico Rubli Kaiser, coincidió en que México llega a esta transición de Gobierno con fundamentales macroeconómicos muy sólidos. / NOTIMEX

La BMV sólo acumula un rendimiento de 4.3% desde 2012 hasta la fecha FINANZAS 24

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

M

edido a nivel mercado, el Índice de Precios y Cotizaciones ha venido mostrando un desempeño decepcionante desde el cierre de 2012 hasta la fecha. Hablamos de más de cinco años en los que sólo ha dado un rendimiento mediocre de 4.3% acumulado, cuando la inflación en ese mismo período ha sido de 23.0%, una inversión simple en tasa de fondeo en el mismo período ha dado un rendimiento de 27.5%, la depreciación del peso mexicano ha alcanzado 53.6%. ¿Qué es lo que viene sucediendo con el mercado accionario durante este tiempo?, ¿qué es lo que pudiera estar descontando en su caso?

Durante este período, las empresas han mostrado una mejor estructura financiera, fortaleciendo sus operaciones dentro y fuera del territorio mexicano varias de las más importantes, su posicionamiento, sus márgenes, su apalancamiento más controlado, su flujo operativo. Entonces, ¿por qué la Bolsa no ha tenido un desempeño atractivo en estos últimos años? Cuando revisamos las empresas en lo individual, vemos algunas de ellas que durante este tiempo han registrado tendencias negativas como Peñoles, Alfa, GCarso y Cemex, y en contraparte GFNorte, Femsa, GMéxico, Walmex y Bimbo registran aumentos entre 15 y 30% en ese lapso. Otras empresas como AMX, Kimber y Televisa han tenido rendimientos mediocres apenas en terreno positivo. Actualmente el promedio de crecimiento en ventas alcanzó 10% y en flujo operativo, 13% en el primer trimestre del año con una economía que viene expandiéndose entre 2.0 y 2.5% en 12 meses en este año y que en los últimos seis

años crece a una tasa promedio de 2.5%. Si la tasa de interés libre de riesgo está en 7.5% anual y pudiera aún subirla el Banxico siguiendo a la Fed, el mercado debería tener importantes catalizadores para generar un alto potencial de crecimiento. Hoy en sus valuaciones, el mercado presenta un nivel de precio/valor en libros de 2.4, arriba de 1.9 que tiene un mercado competido en flujos como el Bovespa de Brasil. El precio/ utilidad es de 21.5 veces arriba del mercado brasileño en 20.9 y por arriba de los mercados en Europa y de los mercados en Estados Unidos como el Dow Jones y el S&P. Un dato positivo fue conocer que la Inversión Extranjera Directa creció en nueve mil 502 millones de dólares, 19.6% contra el mismo período del año anterior. La Unión Americana encabeza la lista con 43.6%; España, con 18.6% y Canadá, con 8.6%. Quizá uno de los catalizadores sea alcanzar un acuerdo “light” del TLCAN antes de las elecciones en México,

que permita mayor confianza a la inversión de largo plazo. El otro punto es el resultado electoral en donde nos jugamos la permanencia o cambio del modelo económico, que al final se traduce en “confianza” hacia la inversión y el consumo. México puede aprovechar el crecimiento de la economía de Estados Unidos y seguir expandiendo su mercado internacional y el consumo interno, aunque deberá trabajar en una diversificación de mercados. De ahí, los acuerdos recientes TPP y con la UE. Una economía que crezca a tasas de 2.5 a 3.5% anual empezaría a presentar un impacto en las inversiones en Bolsa. El potencial puede ser interesante. Muchos años de inversión en mercado perdido con empresas más sólidas fundamentalmente. La oportunidad está ahí. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

Productores ven ineficaz el IEPS a los refrescos


Aguas negras en Reynosa SPLIT FINANCIERO

17

NEGOCIOS PUEBLA

MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2018

LEE MÁS COLUMNAS

JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

L

a Auditoría Superior de la Federación que lleva David Colmenares ha confirmado que en las finanzas del municipio de Reynosa, Tamaulipas, existe un daño a la Hacienda Pública que rebasa los 600 millones de pesos, correspondientes a los ejercicios de 2016 y 2017. Al tiempo que se espera que la dependencia revise cuál fue el destino de los más de 250 millones que estaban encauzados al rubro de obra pública y servicios a la comunidad y que, al parecer, se guardaron para financiar el proceso electoral. Nos comentan que el resultado de la retención de ese dinero podría ser, entre otras cosas, la falta de mantenimiento al sistema de drenaje en esa ciudad que gobierna la alcaldesa panista Maki Esther Domínguez, situación que hoy en día tiene bajo aguas negras a más de cien colonias del municipio, y que se convirtió ya en un potencial problema para las autoridades sanitarias. IMPUESTO INEFICIENTE Hay impuestos que desde su creación nada más no terminan por cuajar y al final de su recaudación terminan siendo ineficaces para lo que fueron creados. Uno de ellos es el que se puso en marcha en enero de 2014 a bebidas azucaradas y en la realidad no ha demostrado lograr disminuir los índices de sobrepeso y obesidad en nuestra nación. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, a través de su Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera, las ventas acumuladas de refresco al mes de febrero de 2018 registraron dos mil 716 millones de litros, lo que representa un incremento de 0.29% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La recaudación acumulada, -tomando en cuenta únicamente el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios- desde su implementación hasta el mes de febrero de 2018, asciende a 89 mil 990 millones de pesos. Cabe destacar que de las tres mil 72 calorías promedio que ingerimos los mexicanos, el refresco representa 5% en la ingesta calórica diaria. Tema sin duda para un debate interesante entre los candidatos a la Presidencia de nuestro país. Y le dejo un dato adicional: según la Secretaría de Hacienda, se recaudaron mil 233.9 millones de pesos en el mes de febrero.

VOZ EN OFF El lunes se mencionaba que hay que estar atentos a una licitación en materia de tamiz metabólico neonatal en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuya tecnología a utilizarse deberá definirse en julio próximo para más de 327 mil pruebas. Lo interesante de esto es que hay firmas con buenos antecedentes cuya tecnología a lo largo de años han podido aplicar tamiz neonatal a más de 10 millones de recién nacidos en nuestro país. En juego hay varios millones de pesos, por lo que para que no se den maniobras sospechosas en algo que deberá dirigirse estratégicamente en beneficio de las mayorías, se debe tener la lupa muy grande en empresas que les gusta coquetear con la corrupción. El mercado mexicano Tamiz Metabólico Neonatal es de 360 millones de pesos al año... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ATIENDE CONDUSEF 42 MIL RECLAMOS EN 2017

Aumentan 15% quejas de usuarios de seguros MALESTAR. LOS PRODUCTOS CON MÁS RECLAMOS FUERON PÓLIZAS DE AUTOS Y DE VIDA; POR LOS TERREMOTOS DEL AÑO PASADO RECIBIÓ 712 CUESTIONAMIENTOS La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) dio a conocer que el año pasado atendió 42 mil 901 reclamos en materia de seguros, 15% más con relación a las atendidas en 2016. Señaló que del total de quejas recibidas contra el sector asegurador en 2017, 42% o 18 mil 213 fueron por siniestros de autos; 38% o 16 mil 568 por seguros de vida; 10% o cuatro mil 22 por primas de daños sin considerar autos; 6% o dos mil 517 por coberturas de gastos médicos mayores, y 4% o mil 581 por accidentes personales. En un comunicado, el organismo precisó que 39.6% de todas las inconformidades derivó de la negativa de la aseguradora en el pago de la indemnización; 17.2% por la solicitud de cancelación del contrato y/o póliza no atendida, y 8.4% por la insatisfacción con el

Indagan a empresa alemana de armas La empresa de armas alemana Heckler & Koch se encuentra bajo investigación por un presunto soborno a diputados para que aprobaran la venta de fusiles y ametralladoras a México, un envío que se está juzgando al margen por supuesta exportación ilegal. Según la televisora pública alemana ARD, la Fiscalía de Stuttgart abrió la investigación contra un ex directivo de Heckler & Koch por el presunto soborno entre 2009 y 2010 de responsables políticos con el objetivo de que le concedieran a la empresa el permiso necesario para la exportación de armamento a México. La investigación se inició a raíz de unos correos electrónicos intervenidos al ex gerente de Heckler & Kock Peter Beyerle y la televisión pública añadió un documento remitido a la auditora de la empresa armamentística, KPMG. Según este informe, Heckler & Koch entregó cinco mil euros a dos parlamentarios del Partido Liberal -que fueron transferidos a cuentas de la formación- y otros 10 mil euros a una asociación local delaUniónCristianodemócrata(CDU),el partido de la canciller Angela Merkel. / EFE

Sospecha. La investigación comenzó después de intervenir correos electrónicos.

tiempo para el pago de la indemnización. Asimismo, derivado del sismo del 19 de septiembre de 2017, la Condusef atendió 712 inquietudes en materia de seguros, de las cuales 583 fueron por daños de terremoto, 34 sobre daños en automóviles, 22 por daños causados por incendio, 19 sobre seguros de vida y 54 por diversos temas. Precisó que atendió un total de 991 personas, de las que 712 fueron por el rubro de seguros de las que 62% pertenecían a la Ciudad de México, específicamente en las delegaciones de Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán e Iztapalapa. La Condusef informó que durante el primer trimestre del año 28 de 748 personas que solicitaron ayuda del servicio SIAB-Vida confirmaron ser beneficiarias de un seguro adquirido por un familiar fallecido. En un comunicado, la Condusef recordó que ofrece un servicio denominado SIAB-

Radiografía del sector

Los ramos de autos y vida individual y colectivo son los que más quejas registraron ante el órgano regulador

2016

Reclamos 2017 Var. %

Autos

14,765

18,213

23

Vida individual y colectivo

15,072

16,568

10

Gastos médicos mayores

2,389

2,517

5

Accidentes personales

1,333

1,581

19

Daños (sin auto)

3,808

4,022

6

Fuente: Condusef.

Vida, dirigido a aquellas personas que consideran la posibilidad de ser beneficiarias de algún seguro individual o colectivo, pero desafortunadamente no cuentan con la documentación respectiva. / AGENCIAS


MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2018

Tel: 14 54 40 18

INSTAGRAM AGREGÓ UN BOTÓN PARA “SILENCIAR” LAS PUBLICACIONES E HISTORIAS DE TUS CONTACTOS

tecno

Trabajan con 12 grandes corporativos 120 startups vinculadas al año Incremento del valor de la startup de 40% a 80% al vincularse Impacto global: 50% de los emprendedores son extranjeros Aceleradora certificada por el INADEM, Instituto Nacional del Emprendedor

¿Quieres postular? Entra a https: //www.blueboxmx.com

Otra incubadora Startcups: mediante un programa de tres pasos, esta incubadora mexicana, con base en Aguascalientes, pretende hacer realidad los proyectos tecnológicos de mexicanos

Conoce BlueBox, una incubadora mexicana que busca apoyar a emprendedores del país en sus proyectos tecnológicos

Aceleradoras corporativas Levadura de ideas, con grupo Modelo Eleva, con grupo Bimbo Cinépolis Accelerator, con Cinépolis

CORPORATIVOS Y STARTUPS,

codo a codo

GABRIELA CASTELLANOS

Mientras que emprender es la meta soñada de las nuevas generaciones, hacer realidad este sueño, para el COO de BlueBox, Juan Pablo Sánchez, quien habló con 24 HORAS, es “aumentar la competitividad de una nación, impulsar la economía y la creación de empleos”. Pero hacerlo no es tan fácil, sobre todo cuando se carece de un entendimiento del ecosistema. A veces, a pesar de tener las capacidades, actitudes y experiencias necesarias para emprender no se tiene claro cuál es el camino a seguir. Ante este panorama de ignorancia, en el 2011, nace BlueBox, una empresa dedicada a la incubación y aceleración de empresarios y startups. Ubicados en la ciudad de Morelia, Michoacán, BlueBox, “se da a la

tarea de ayudar a emprendedores y empresarios a alcanzar su éxito”, señala el COO de la aceleradora. UN MODELO INNOVADOR.

Desde su nacimiento, el Director de operaciones aseguró que BlueBox se ha caracterizado por ser pionero en el campo del emprendimiento en el país. Iniciando con descentralizar sus oficinas corporativas, abriendo el panorama a los emprendedores del interior de la república, así como manejando un modelo de negocios innovador: El Corporate Venturing o también llamado Innovación abierta. Este modelo tiene como base la unión de emprendedores y startups con grandes corporativos multinacionales. Parten de la idea de qué tanto unos como otros tienen cualidades y áreas de oportunidad y

que estas fácilmente pueden ser utilizadas para trabajar de manera simbiótica, es decir, beneficiarse mutuamente; los corporativos invirtiendo, las startups proveyendo e innovando, o incluso, creando algo totalmente nuevo, que en BlueBox llaman “Co-creación”. En México, Sánchez explica que BlueBox, inició este tipo de modelo cuando entablaron conversaciones con Miguel Mier, Director de operaciones a nivel global de Cinépolis. Con él, BlueBox creó un evento al que nombraron “SeedCamp” donde involucraron a emprendedores y sus startups para que solucionaran problemáticas de un gran corporativo de cines muy conocido. GANAR-GANAR

El éxito de este proyecto proviene entonces de fusionar ideas. Pero

Programas a la medida BlueBox tiene tres programas diferentes: Incubación: preincubación, incubación y postincubación; Incluyen capacitaciones semanales y consultoría personalizada. También cuenta con un programa especial que fomenta la participación de mujeres emprendedoras Aceleración: programa para acelerar las ventas de tu empresa. Se enfocan en PyMEs Programas corporativos: su programa estrella; Vinculación de Startups y Corporativos para mejorar la industria

para poder participar, Juan Pablo Sánchez nos da un recuento de elementos que necesitas: Alinearte a los intereses de algún corporativo, los cuales pueden ir desde el entretenimiento, hasta el mejoramiento de la industria agrotech; tener un producto validado y que pueda ser probado por los corporativos, así como tener al menos un cliente. Al tener estos requisitos, tanto BlueBox como los corporativos pueden coinvertir y capacitar para ayudar a mejorar una empresa. Al tener un crecimiento, BlueBox vende la parte accionaria de las startups para obtebner sus ganancia. Al final, si las startups ganan, BlueBox y los corporativos ganan. En la mayoría de las ocasiones, incluso pueden permanecer con contratos con los corporativos, siendo proveedores de productos o servicios.

ESPECIAL

Lo que debes de saber


VIDA+ PUEBLA

MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2018

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx

B

elinda puede votar por quien mejor le parezca, estamos en un país libre; la cantante subió a sus redes sociales un mensaje diciendo que se inclinaba por Andrés Manuel López Obrador y de ahí se desató un escándalo. Se dijo que Belinda tenía en su cuenta de twitter 7.5 millones de seguidores y después de manifestar su inclinación bajó a 5.5 millones de seguidores, versión que ella misma desmintió. Lo cierto es que muchas

de las personas que la admiraban quedaron molestas por su decisión y dejaron de seguirla; otras tantas se quedaron y la apoyan o simplemente respetan su postura. Todo es cuestión de enfoques y creencias, Belinda defiende sus ideas y no le importa cuánto la critiquen por ello. Adrián Uribe lleva un mes hospitalizado y decidió hablar con algunos medios de comunicación para confirmar que no le será posible estar en el #MundialRusia2018, porque

INSTAGRAM

Belinda pierde seguidores aunque espera, que esta semana lo den de alta, tendrá que reposar en casa durante dos meses. Adrián comentó que ha bajado 11 kilos y apenas volvió a comer después de haber estado alimentado sólo por vía intravenosa, probó un caldito de pollo que le supo a gloria y su cuerpo lo procesó muy bien. Su enfermedad lo hizo replantearse su vida y vio que era necesa-

¿QUÉ SERVICIO ELEGIR PARA ESCUCHAR MÚSICA? Con el lanzamiento de YouTube Music, comparamos los sistemas de streaming en el país: Spotify, Apple Music, Deezer y el nuevo producto de Google Durante un tiempo, YouTube era una plataforma para escuchar música, sin ver los videos. Entonces el gigante de Google insertó anuncios en forma de video y aunque podías saltarlos, también podías olvidarte de ellos, al suscribirte a YouTube Red. Ahora se reinventa con YouTube Music, para competir de lleno con los grandes del streaming musical.

Google capacita a mexicanos

Para empezar, los cuatro servicios están disponibles en México y Latinoamérica. Tanto Spotify, Apple Music y Deezer comparten varias similitudes, entre ellas el los planes gratuitos, Premium y la posibilidad de conocer nuevos, listas, temas y artistas constantemente. Sin embargo, en cuanto a cantidad, Deezer presume tener más 53 millones de canciones, Apple Music más de 45 millones y Spotify más de 35 millones. Otro de los aspectos que los diferencian son las exclusividades con diferentes músicos. Spotify no tiene ninguna exclusividad, aunque cuenta con podcasts como contenido extra. Por su parte, Apple Music tiene los shows Planet of the Apps y Carpool Karaoke. Deezer tiene algunos videoclips. Por su parte, YouTube Music apostará igualmente por música sin anuncios, reproducción en segundo plano y descargas. Los usuarios de Google Play Music lo podrán disfrutar sin costo extra. Además, si se contrata YouTube Premium, la plataforma incluirá las series originales y videos sin anuncios. La nueva versión de YouTube ya está disponible en México. ¿Cuál te gusta más? / REDACCIÓN

El próximo 30 de mayo, se llevará a cabo por primera vez en nuestro país el Cloud OnBoard, el evento más grande de capacitación gratuita de la iniciativa de Google Cloud, para impulsar la especialización en la tecnología de la nube del mercado de trabajo de América. El evento tendrá lugar en el Estadio Azteca, informó la multifuncional, con ingenieros en sistemas, profesionales de operaciones, desarrolladores y arquitectos de soluciones que exploran soluciones en la nube. Los asistentes tendrán un día completo con los principales instructores de google, ellos darán presentaciones de lo último de Google Cloud Platform, desde los conceptos básicos de la infraestructura de la nube, hasta las tecnologías más avanzadas de Machine Learning, Big Data y Analytics. El evento pretende, además de enseñar, fomentar el vínculo y relaciones, que existe entre las diferentes comunidades de desarrolladores. Adicionalmente, los participantes que participen en todos los módulos recibirán un reconocimiento el cual avala en entrenamiento dado. En Argentina y Brasil se añaden a la lista del Google Cloud Platform, y con ello se sumará un total de 13 mil 500 desarrolladores con capacitación presencial en las ciudades latinoamericanas. Te puedes inscribir al evento a través de la página oficial de Google.

Lo que debes de saber YouTube Music Premium Tiene un costo de 99 pesos, mientras que YouTube Premium costará 119 pesos. Se estima que la plataforma suma 1.000 millones de horas de vídeo vistas cada día

perjudicarla y sabe que con el tiempo se sabrá la verdad ¿acaso se refiere a Giovanni Medina? Marimar Vega confirma que está separada de Luis Ernesto Franco, su matrimonio no funcionó, pero fue decisión mutua divorciarse; a la actriz siempre le han molestado los rumores y por eso hizo oficial la noticia que ya había salido a la luz pública, sin embargo pide respeto y aclara que no hablará del tema, mucho menos profundizará en detalles y aunque circulan versiones de terceros en discordia, desmiente cualquier nota publicada que asegure eso. Julissa se integra a las filas de TV Azteca, participará en la telenovela Educando a Nina, donde la protagonista es Cynthia Rodríguez. Le dio gusto que la hayan llamado, ya que comparte escena con su hijo Alex Ibarra y al final lo único que desea una actriz, es permanecer vigente y trabajar. Hay más...pero hasta ahí les cuento.

Apple Music La plataforma de 36 millones de usuarios también ofrece 3 meses gratis, así como tres diferentes paquetes. Uno de 49 pesos, otro de 99 pesos y el último de 149 pesos. Tiene app en Android

/ REDACCIÓN

Spotify Ofrece 3 meses de Premium por $9, para posteriormente pagar 99 pesos mexicanos al mes. Cuenta con 159 millones de usuarios, 71 millones suscritos

Deezer Con 10 millones de usuarios, el servicio de streaming con mayor número de canciones repite los 3 meses gratis y una mensualidad de 99 pesos ESPECIAL

@anamaalvarado

ESPECIAL

Ana María Alvarado

rio cultivar más la parte espiritual, considera que su vida cambió y este suceso lo ha marcado, llevaba años trabajando sin hacer una sola pausa y se dio cuenta que, de pronto es conveniente hacer un alto en el camino. El actor confiesa que el 8, 9 y 10 de mayo se puso en manos de Dios, se rindió, se entregó para que sucediera lo que fuera, pero ya estaba muy cansado y desanimado, por fortuna le dieron una segunda oportunidad que no piensa desaprovechar. Ninel Conde asegura que ha hecho una auditoría interna y sus finanzas están perfectas, así que en caso de que las autoridades le requieran algún documento o declaración fiscal, todo se encuentra en orden y no habrá ningún problema. Sus abogados hicieron algunas investigaciones y le informaron que no existe ninguna averiguación o proceso en su contra donde la acusen por lavado de dinero. La actriz asegura que existe una persona detrás de estos escándalos que busca

19


20

VIDA+ PUEBLA

HORÓSCOPOS

MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2018

MÉXICO, DE LOS PAÍSES

NICTÉ BUSTAMANTE

hablacon@nykte.com

@Nykte

MÓNICA NARANJO

QUE MÁS GASTAN EN VIDEOJUEGOS

NACIÓ: 23 DE MAYO DE 1974. PERSONALIDAD: lo que tiene que decir será importante, su experiencia será fundamental para ayudar a otras personas. Está pensando en cambiar algunas cosas y es buen momento para hacerlo.

115,564 millones de dólares, es el total de ganancias que generan 100 países en la industria de videojuegos, de acuerdo con un estudio de mercado de la empresa especializada Newzoo. Entre ellos, México suma 1,418 millones de dólares. El estudio, realizado en diciembre de 2017, basa los ingresos en el gasto de los consumidores en cada país, sin incluir la venta de consolas, los impuestos, servicios de empresas a

empresa y los ingresos de juegos de apuestas en línea. En la lista, se incluye dentro de los primeros lugares a países como China, Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Corea del Sur, Francia, Canadá, España, Italia y México, entre otros. La investigación considera la cantidad de habitantes en cada país, así como los internautas que navegan en internet. En el caso mexicano, de los 129 millones de ciudadanos, 83 millones están en la red. / REDACCIÓN

FUTURO: es factible que escriba algún libro o que inicie algún proyecto que le ocupe mucho tiempo, pero tiene que organizarse bien porque son muchas cosas con las que no se puede confundir.

Colores: amarillo y naranja. No te exijas demasiado, emocionalmente no te encuentras al 100 por ciento. Si tienes tiempo de descansar, aprovéchalo y mejor date un break para serenarte.

CAPRICORNIO

(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Colores: azul y violeta. No te preocupes tanto por lo que tienes, enfócate en lo que estás creando. Es posible que haya personas que te contacten para brindarte alguna oportunidad o ayudarte.

LEO

ACUARIO

(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Color: amarillo. Hay que decir con claridad lo que esperas de otros, de este modo vas a poder alcanzar las metas que te propongas. Con seguridad avanza en éste día.

Color: violeta. Te recomiendo que camines y liberes las emociones negativas o enojos, así puedes aprovechar los problemas a tu favor y no potenciarlos en tu contra.

VIRGO

PISCIS

(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Colores: amarillo y verde. Mucho cuidado con las personas a quienes les permites que se acerquen a ti. Puede haber personas con malas intenciones que quieren sacar provecho de ti con juegos y engaños.

Colores: rojo y violeta. Mucho cuidado con lo que dices porque tus palabras pueden estar cargadas con energía negativa. Abstente de dar opiniones de las que después te arrepientas.

LIBRA

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Color: verde. Es indispensable que hables, pero con paciencia para que los demás puedan comprenderte. Escucha y plantea tus ideas con firmeza pero no con imposición.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Colores: verde y azul. Hay que mantener tu ser interior en equilibrio, puede suceder que rompas esa armonía interior sin darte cuenta. Haz las cosas con paciencia y tranquilidad.

ARIES

(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Color: rojo. No te desesperes, las cosas no estarán tan cómodas como tú lo quieres ni tampoco tan fáciles como lo esperas. Relájate y date un rato para ti, así vas a sentir mayor tranquilidad.

TAURO

(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Colores: rojo y naranja. Buen momento para hacer lo que deseas; ya que lo que escojas, estará bien estructurado y con fuerza puede avanzar. Así que te recomiendo que aproveches este buen día a tu favor.

Gamers en el mundo Adivina qué países generan más dinero por el consumo de videojuegos. ¡México no se queda atrás! Top 5 de videojugadores en el planeta Estados Unidos Ganancia anual: 25,426 millones de dólares

Reino Unido Ganancia anual: 4,238 millones de dólares

Top 5 de videojugadores en América Latina China Ganancia anual: 32,536 millones de dólares

México Ganancia anual: 1,418 millones de dólares

Datos de México Viedojugadores en 2017: 59.1 millones de personas

Colombia Ganancia anual: 291 millones de dólares

Se venden más de 600,000 unidades de consolas al año

Venezuela Ganancia anual: 189 millones de dólares Argentina Ganancia anual: 420 millones de dólares

Japón Ganancia anual: 14,048 millones de dólares

Brasil Ganancia anual: 1,324 millones de dólares

Inventan latas que se enfrían solas Fueron lanzadas en Estados Unidos y con ello, nunca tendrán la mala suerte de beber una cerveza caliente. La empresa The Joseph Company, especializada en tecnología y alimentación, lanzó un sistema con el que solucionará el problema de beber caliente lo que se debe beber frío. Esta genial innovación, se activa cuando el consumidor gira una pie-

Alemania Ganancia anual: 4,430 millones de dólares

za en el fondo de las latas de 250 ml, con esto se libera CO2 de un diminuto deposito que enfriará tu bebida en 90 segundos. Este invento llevó más de 25 años de investigación; la iniciativa recibió un reconocimiento de la NASA, un premio de la Agencia de protección al Medio Ambiente y otro del ejército estadounidense. El invento llega de la mano de 7-Eleven con un café llamado Fizzics Sparkling Cold Brew Coffee, su precio roza los cuatro dólares, que es más del doble de un refresco normal. Esta no usa electricidad, energía o hielo / REDACCIÓN

El precio promedio de una consola nueva es de $6,000

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

CÁNCER

(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)

Color: azul. Las cosas están saliendo bien, por ello es indispensable que analices bien todas tus actividades para que puedas aprovechar al máximo esta buena racha.

FOTO: ESPECIAL

Color: naranja. Los negocios serán importantes, así que usa esta buena energía material, para cuestiones administrativas, ventas o para comprar lo que te hace falta.

SAGITARIO

(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)

ESPECIAL

GÉMINIS

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

FOTO: INSTAGRAM

MENSAJE: no le recomiendo que se estrese, las cosas van a irse acomodando por sí mismas. Por eso será indispensable que deje que el tiempo sea su mejor aliado.


LO QUE HAY PARA HOY

MIÉRCOLES

23 DE MAYO DE 2018

LA DEL DÍA

REUTERS

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Liga nos. Tres mexicanos alzaron el máximo trofeo en el futbol portugués.

¡VIVA MÉXICO! Croky Cup. Ochoa la ganó, pero no tuvo minutos en el torneo.

Eredivisie. Lozano se llevó el título de Liga y marcó 17 veces.

Cyta ch. Raúl Gudiño alzó el campeonato de Liga en Chipre.

Por primera vez en la historia hubo nueve mexicanos en Europa que levantaron un título en la misma temporada

Hace algunos años parecía muy complicado ver a un puñado de futbolistas mexicanos brillar en las mejores ligas del Viejo Continente; hace no mucho se hizo realidad esa imagen y comenzaron a salir de a poco más embajadores del balompié azteca. Luego de varios intentos en los que algunos jugadores nacionales iban y regresaban casi de inmediato y sin trascender, se pudo exportar a otros tantos que han logrado afianzarse y ya cuentan con varias temporadas compitiendo en algunas de las mejores ligas del mundo, y la situación mejora todavía. El siguiente paso era que levantaran algún trofeo y se convirtieran en monarcas junto a sus equipos; esto fue posible, aunque al inicio ocurrió en casos esporádicos, por ejemplo, Hugo Sánchez y en el nuevo milenio Rafa Márquez. Conforme pasaron los años, los exponentes mexicanos tenían más presencia y los logros comenzaban a incre-

LOS CAMPEONES NACIONALES

JUGADOR PAÍS EQUIPO TORNEO Héctor Herrera Portugal Porto Primeira Liga Jesús Corona Portugal Porto Primeira Liga Diego Reyes Portugal Porto Primeira Liga Hirving Lozano Holanda PSV Eredivisie Marco Fabián Alemania Frankfurt Pokal Carlos Salcedo Alemania Frankfurt Pokal Guillermo Ochoa Bélgica Standard Croky Cup Raúl Gudiño Chipre Apoel Cyta Championship Kenti Robles España A. de Madrid Liga Iberdrola

mentar, pero fue hasta esta temporada que finalizó que se dio algo histórico para nuestro país. AÑO DORADO

IBERDROLA. Kenti Robles fue vital para el Atlético en el campeonato.

Al inicio de esta campaña pocos imaginaron que un número considerable de la legión mexicana en Europa terminaría con un título. Si bien algunos jugadores no tuvieron tanta fortuna y transitaron por un año complicado, la mayoría se bañó de gloria y fueron pieza fundamental para la consecución de un campeonato. / REDACCIÓN

19:30 h.

NBA / FINAL DE CONFERENCIA ESTE SERIE EMPATADA 2-2

FOTOS: ESPECIAL

DFB Pokal. Marco Fabián y Carlos Salcedo conquistaron la Copa al vencer al poderoso Bayern M.

Cavaliers vs Celtics

Todo indicaba que alguien encontró la fórmula para vencer a LeBron James en playoffs, pero los Celtics no fueron del todo consistentes, y ahora están en un serio problema, pues de no sacar el triunfo en el TD Garden, deberán ir a Cleveland por una hazaña que luce muy complicada. Celtics ya hizo mucho sin su figura Kyrie Irving.

COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS C. Porteño vs Monagas SC Gremio vs Defensor Sp. Emelec vs Ind. Santa Fe River Plate vs Flamengo

17:15 h. 17:15 h. 19:45 h. 19:45 h.

COPA SUDAMERICANA ELIMINACIÓN DIRECTA Bahía vs Blooming

19:45 h.

MLB TEMPORADA REGULAR D-Backs vs Brewers Tigers vs Twins Royals vs Cardinals Giants vs Astros Padres vs Nationals Indians vs Cubs Braves vs Phillies Angels vs Blue Jays Pirates vs Reds Marlins vs Mets Yankees vs Rangers Orioles vs White Sox Rockies vs Dodgers Mariners vs Athletics

12:10 h. 12:10 h. 12:15 h. 13:10 h. 15:05 h. 18:00 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:05 h. 19:10 h. 21:00 h. 21:05 h.

LIGA MEXICANA DE BEISBOL TEMPORADA REGULAR Acereros vs Tecolotes Bravos vs Guerreros Diablos vs Pericos Algodoneros vs Generales Sultanes vs Saraperos Toros vs Rieleros Olmecas vs Tabasco Piratas vs Tigres

19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 19:00 h.


DXT PUEBLA

MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2018

EL INGE DEJA PRESIDENCIA DE TIGRES

El Celta de Vigo hizo oficial la contratación del técnico argentino Antonio Mohamed como su director técnico para las próximas dos temporadas. El turco como también es conocido, llega a dirigir al equipo gallego para la temporada 2018-2019 y toma el lugar de Juan Carlos Unzué. En su cuenta de Twitter, el Celta oficializó la incorporación como nuevo entrenador del ex entrenador de Rayados de Monterrey. A su vez, Antonio Mohamed escribió también en su red social que se encuentra listo para su nueva etapa en lo que será su primera incursión en Europa, y espera sea de éxito. La directiva del Celta indicó que su deseo era contratar a un técnico sudamericano por lo que analizaron pocos nombres de estrategas españoles. Sin embargo, antes de decantarse por Mohamed, se habría estudiado la posibilidad de contratar a Eduardo Coudet, pero su falta de experiencia fue un factor en su contra. Por otro lado, el nombre de Jor-

Alejandro Rodríguez se separa del máximo cargo en el equipo felino, Miguel Ángel Garza tomará su lugar en la directiva

Anuncio. Los directivos de Sinergia Deportiva convocaron a los medios para dar a conocer la salida de Alejandro Rodríguez de la presidencia felina.

NADA CON GIOVINCO En la conferencia de prensa para anunciar a Garza como nuevo presidente felino, negaron que el actual delantero del Toronto FC, Sebastian Giovinco, entre en los planes del equipo para el próximo Torneo Apertura 2018.

Hay muchos jugadores y caer en nombres no sería lo correcto, de las alternativas tienen que ser uno igual o mejor de lo que tenemos y que esté avalado por el cuerpo técnico”

CORTESÍA TIGRES

Fueron ocho años como presidente de Tigres en los que entregó grandes resultados, y ayer se despidió del máximo cargo de los felinos, para dar paso a Miguel Ángel Garza como el nuevo mandatario. Alejandro Rodríguez no se hará a un lado del todo en el equipo, pues ocupará un puesto como consejero. Mauricio Doehner, presidente del comité de enlace de Cemex y Sinergia Deportiva, fue el encargado de hacer el anuncio y agradeció a Rodríguez por su desempeño al frente del equipo. “Es un día emotivo para esta institución, después de ocho años ha decidido retirarse de Sinergia Deportiva; encabezó un equipo que ha traído alegrías a la afición”, indicó. Se debe recordar que Alejandro Rodríguez asumió su puesto para el Apertura 2010 y logró sacar al equipo de la problemática del descenso, en la cual estaba inmiscuido. Después ello, el plantel se coronó en el Torneo Apertura 2011, con lo cual consiguieron terminar con una sequía de 29 años sin lograr un campeonato para la institución. El nuevo presidente de Tigres de la UANL, Miguel Ángel Garza, aseguró que el objetivo del club será mantener el paso de los últimos años y alcanzar títulos en torneos internacionales. “La meta es mantener los éxitos, dar ese paso que nos falta internacionalmente, lograrlo en el menor tiempo posible”, expresó durante la conferencia de prensa, donde se anunció su llegada a la presidencia del club. Garza expresó que la mira en su administración será continuar con los resultados positivos, como lo han

Argentina se queda sin su arquero titular Sergio Romero tuvo una recaída de la lesión que le afectó en el amistoso contra España y en el cual tuvo que ser reemplazado. La información sobre la lesión la dio a conocer la selección argentina en su cuenta de Twitter. Y si bien en aquel entonces los estudios arrojaron que no había sufrido lesiones óseas ni ligamentarias, estuvo un mes sin poder volver a las canchas. De esta forma, Romero quedará fuera de la convocatoria albiceleste. Su puesto lo ocuparía Nahuel Guzmán, quien estuvo en la preselección del técnico Jorge Sampaoli, mientras que Franco Armani se perfila para ser titular. Con el vertiginoso ascenso de Franco Armani y la saludable aparición de Wilfredo Caballero, el arco de la Selección se había convertido en uno de los temas recurrentes antes de que el entrenador diera a conocer sus elegidos. Romero, de 31 años de edad, actualmente milita en el Manchester United de la Premier League de Inglaterra. El seleccionador de Argentina confirmó que Nahuel Guzmán, arquero de Tigres, es quien toma el lugar de Sergio Romero, y luego de varios ataques del papá de Guzmán a Sampaoli, el DT convocó al de los felinos. / REDACCIÓN

MIGUEL GARZA, Presidente de Tigres logrado desde 2010 a la fecha, lapso en el que han conseguido cuatro títulos de la Liga MX y una Copa MX.

“En los próximos años continuaremos nuestra estrategia, siempre con el compromiso de mantener los

éxitos deportivos, para ser referente a nivel nacional e internacional”, expresó. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

UN TURCO EN ESPAÑA

OPCIONES PARA EMIGRAR

Romero participó en dos ediciones mundialistas (Sudáfrica 2010 y Brasil 2014) y jugó un total de 12 partidos; ganó con Argentina nueve de estos y permitió 10 goles en total

13 OPCIONES PARA EMIGRAR

partidos jugó Ubaldo Fillol con la Selección Argentina y es el portero argentino con más apariciones en la Copa del Mundo; Romero se quedó a un encuentro de igualarlo

Entre las posibilidadesque se han especulado para que Mohamed lleve a algún jugador mexicano al Celta están los nombres de Rodolfo Pizarro, Jonathan González, César Montes y Alfonso González

2

Reto. El ex entrenador de los Rayados consiguió empleo muy pronto y se une al Celta para vivir su primera aventura como técnico en la Liga española. ge Almirón también fue uno de los nombres que manejó el club pero al final, los buenos números del Turco en el futbol mexicano y argentino lo

convirtieron en el favorito. Entre las obligaciones del argentino estará hacer que el club, que finalizó en la posición 13 de la tabla

títulos de la Liga MX ganó Mohamed; el primero lo consiguió con Xolos en 2012 y el segundo con América en 2014

de la Liga española, se ubique en los primeros lugares, para que se clasifique a competiciones europeas. / REDACCIÓN

Desgracia. Sergio Romero se resintió de una vieja lesión en la rodilla y no irá a Rusia.

REUTERS

22


Ucrania, la compleja Ucrania LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI

T

23

DXT PUEBLA

MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2018

@albertolati

an generosa tierra, bañada por el amplísimo río Dniéper, estratégicamente abierta tanto al mar Negro como al delta del Danubio que atraviesa Europa, parada sobre todo tipo de recursos naturales, también ha sido un problema ancestral para los ucranianos. Tanto que, salvo por breves y muy relativos momentos, Ucrania sólo fue independiente tras la disolución de la Unión Soviética.

Caminar por la capital Kiev es hacerlo por pesares, por dolores, por vacíos inenarrables, por sangre sobre sangre. Al decir guerra, aquí hace falta aclarar a cuál nos referimos, aunque por convulsa que sea la actualidad (la entrada rusa en el oriente ucraniano y Crimea), las heridas de la Segunda Guerra Mundial son las que nunca hallarán armoniosa cicatriz. Toda casa, toda familia en Ucrania, sin excepción, pueden referir alguna pérdida o muchas a lo largo de ese conflicto: no menos de siete millones de ucranianos fallecieron, con numerosas localidades incendiadas (Kiev, por ejemplo, ardió en todo su casco central dos veces) y un equilibrio demográfico roto -añadir que, poco antes, a inicios de los treinta, una hambruna había quitado la vida a entre 1.5 y 3

UN INGENIERO PARA

millones de personas; hambruna que algunos académicos consideran orquestada desde el mismísimo Stalin, deseoso de diezmar esta población y sus afanes anti-rusos. Por todo ello, el museo de la Segunda Guerra Mundial resulta imperdible en Kiev. Bajo el imponente monumento de la Madre Patria, con sus más de cien metros de alto, un recorrido que pasa por el sufrimiento, por la resistencia, por los campos de concentración y el exterminio en el barranco de Babi Yar, por la forma de finalmente repeler al invasor nazi, por la complicada entrada por el río Dniéper, cerrando con una sala que nos deja sin palabras: a un lado, fotografías de viudas de la guerra; frente a ellas, imágenes de soldados perecidos; entre los dos, las tétricas notificaciones de muerte en batalla de algún familiar y un reguero de vasos vacíos; arriba, pájaros hechos con uniformes militares y manteles tradicionales ucranianos, con la insistencia de que las aves en esta cultura son vistas como vehículos del alma: acaso así, el reencuen-

tro en otro mundo de quienes tan pronto y con tanta tragedia se despidieron en éste. A la entrada del museo, una exposición que los ucranianos desean resulte temporal, aunque tiende a ser duradera: de la reciente intervención rusa en el oriente ucraniano, con la consecuente declaración de independencia de las regiones de Donetsk y Luhansk, con la anexión de Crimea. La geopolítica otra vez ha convertido a los ucranianos en una de sus canicas favoritas: fue cuestión de que Rusia percibiera que su vecino tendía a acercarse a Europa occidental, a Estados Unidos, incluso a la OTAN, para que desde el Kremlin moviera mano. Nada nuevo: desde que Catalina La Grande ganó Crimea 250 años atrás, los intereses rusos tienen a ese puerto como prioridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Relevo. Manuel Pellegrini toma el lugar que dejó David Moyes; los Hammers presumieron el gran currículum de su nuevo timonel.

LOS HAMMERS

El equipo de futbol West Ham, que cuenta entre sus filas con el delantero mexicano Javier Hernández, hizo oficial la llegada del técnico chileno Manuel Pellegrini para la próxima temporada. El Ingeniero, como es conocido debido a su profesión alterna, volverá a la Premier League después de estar dos años en China entrenando al Hebei China Fortune, equipo al que emigró después de dirigir al Manchester City, con el que obtuvo una Liga. David Sullivan, presidente del West Ham, se dijo contento de contar con un entrenador de tanto prestigio como lo es Pellegrini: “Estoy encantado de recibirlo en el West Ham United. Es uno de los entrenadores más respetados”. El chileno externó estar muy emocionado con el proyecto que le presenta el equipo del “Chicharito”, “estoy muy feliz porque regreso a la Liga inglesa, la que para mí es la mejor del mundo y en especial por llegar al West Ham”. La prioridad de Pellegrini con-

CORTESÍA: WEST HAM

Tras haber despedido a David Moyes hace unos días, el West Ham confirmó a Manuel Pellegrini como su nuevo entrenador

TÉCNICO EXCEPCIONAL

Manuel Pellegrini ganó la Premier League con el City en la temporada 2013/14; es el único técnico no europeo en ganar la Liga inglesa

sistirá en devolver al West Ham por lo menos a la mitad de la tabla y no volver a sufrir con los problemas de

4

equipos dirigidos tendrá el ingeniero en Europa ahora con su llegada al West Ham; sus escuadras anteriores fueron Villarreal, Real Madrid y Manchester City

descenso. Posteriormente, estaría en ellos alcanzar los primeros planos y as-

Desde lesión, Ney entrena con balón

Regreso. El delantero

EFE

amazónico no tocaba el balón desde que el PSG perdió en febrero ante el Real Madrid en la fase de octavos de final de la Champions League.

Neymar, Gabriel Jesús y Danilos fueron los primeros entre los 23 convocados de Brasil para el Mundial que se entrenaron con balón en la concentración de la Canarinha en Teresópolis. La inesperada aparición de Neymar se dio casi tres meses después de la le-

3

títulos de primera división tiene en su historial el entrenador chileno; ganó la Liga argentina con San Lorenzo y River Plate, y la Premier League con el City

5

refuerzos habría solicitado Pellegrini a la directiva del equipo londinense, por lo que la estadía de Chicharito podría llegar a su fin este mismo verano

pirar a puestos europeos o tratar de emular lo que hizo el Leicester City en su momento obteniendo el título

contra todos los pronósticos. El West Ham puede garantizar que hizo una gran contratación. / AGENCIAS

siónqueleobligóapasarporelquirófano y al día siguiente del comienzo de la concentracióndelosdirigidosporTite. El jugador del PSG cumplió su práctica junto con el delantero Gabriel Jesús y el lateral Danilo, ambos del Manchester City. La sesión, que inicialmente no estaba programada por Tite, anticipó en un día los trabajos en la Granja Comary, el moderno centro de entrenamiento que la Confederación

Brasileña de Futbol (CBF) tiene en la ciudad serrana de Teresópolis. La CBF explicó que los tres fueron escogidos para participar en el primer entrenamiento debido a que son los que menos han ido a la cancha en las últimas semanas. Tras una serie de ejercicios de calentamiento y estiramiento, los jugadores cumplieron actividades de esfuerzo físico y equilibrio, que completaron con prácticas de dominio del balón. / AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.