25 de mayo de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

AÑO III Nº 621 I PUEBLA

VIERNES 25 DE MAYO DE 2018

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

SE MANTIENE SPOT QUE EXHIBE SU PATRIMONIO ARCHIVO

El INE descartó la medida cautelar que Morena presentó por la difusión de Barbosa Miente, pautado por PAN, PRD y CPP al determinar que el senador con licencia es sujeto del escrutinio público, por lo que “ha de tolerar en mayor medida las críticas, porque de ello se trata el debate democrático” PUEBLA P. 5

Explota contra consejeros porque frenaron su misoginia

Barbosa llama “estúpido” al IEE por sancionarlo

Luego de que se le impusieran medidas cautelares al candidato por Morena a la gubernatura por violencia política de género contra Martha Erika Alonso, tilda, además, al organismo electoral de “degradado” P. 4 Liberación de El Migra incrementó en 250% el robo a transporte público: SSPTM

Abdala niega que Morena entregue apoyos en campaña

Prevén que con su captura el delito disminuirá en 50% P. 11

ARCHIVO

Reconoce SGG 31 municipios en riesgo ante comicios P. 14

El diputado afirmó que demostrar que no hay desvío de dinero vulneraría a los beneficiarios P. 6

POSIBLE QUE DECLINE A FAVOR DE OTRO PARTIDO

ALEJANDRO ROMERO RENUNCIA COMO CANDIDATO POR EL PANAL A LA GUBERNATURA P. 17

GOBERNADOR TONY GALI RECIBE DOCTORADO HONORIS CAUSA P. 2

HOY ESCRIBEN

En reunión con empresarios, Martha Erika Alonso, candidata a la gubernatura de Por Puebla al Frente, se comprometió a detonar la diversidad turística de las regiones del estado, en especial a los Pueblos Mágicos. PUEBLA P. 8

EL YUNQUE PIENSA QUE LE PUEDE SALIR LA JUGADA DE APOYAR A BARBOSA Y APOSTAR POR EDUARDO RIVERA” RICARDO MORALES P. 8

ESPECIAL

ESPECIAL

Impulsaré al turismo.

LUIS A. GODINA P. 9 ALEJANDRAGÓMEZ P .11

PASCAL BELTRÁN P. 19 ALBERTO PELÁEZ P. 20

LAS GRIETAS JURÍDICAS QUE PERMITEN LA ‘FUGA LEGAL’ DE DELINCUENTES COMO EL MIGRA Y LA INICIATIVA ZALDÍVAR” ARTURO LUNA SILVA P. 10


VIERNES

911

SECRETARÍA DE TURISMO

246-20-44

PRONÓSTICO SÁBADO 26 DE MAYO

SOLEADO

MÁX. 29O C / MÍN. 12O C

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

La desesperación de Barbosa El candidato de Morena, Luis Miguel Barbosa Huerta, perdió la cordura al llamar “estúpidos” al Instituto Electoral del Estado. En el video que circula en redes se ve a un candidato desencajado y contra las cuerdas; lanzarse contra la auMiguel Barbosa toridad electoral es muestra de su desesperación ante el poco margen de maniobra en su caída en las encuestas y hasta en la falta de apoyo de sus compañeros de coalición, quienes no se han arriesgado a defenderlo a capa y espada. La pregunta es si AMLO lo secundará en sus señalamientos. ¿Se arriesgará a embestir a la autoridad por Barbosa? Conste, es pregunta. ¿Será?

Dirigente de papel Ha quedado demostrado que Gabriel Biestro Medinilla sólo es dirigente de Morena de nombre, porque no sabe nada de lo que pasa al interior del partido. Rodrigo Abdala tuvo que corregirle la plana después de que el líder estatal asegurara que aún entregaban apoyos económicos en la Mixteca en pleno proceso electoral y de que no suGabriel Biestro piera del funcionamiento y destino de los recursos del CEN. A pesar de que el diputado federal aclaró que no hay anomalías, las autoridades electorales están obligadas a investigar, por algo se pusieron nerviosos. ¿Será?

¿Claudia Rivera fingió? Aunque Luis Miguel Barbosa y Claudia Rivera Vivanco intentaron echar por tierra cualquier rumor de un distanciamiento, el lenguaje corporal dijo otra cosa. La incomodidad de Barbosa fue más que evidente, a pesar de que la candidata a la alcaldía lo tomaba del brazo, trataba de reír, mientras el candidato al gobierno de Cluadia Rivera Puebla fruncía el ceño y miraba al lado contrario de Claudia. Por eso, no fue muy creíble que el ex perredista haya pedido el voto para su compañera. No es gratuito que se hable de una ruptura entre ambos, cuando es evidente que no están trabajando como equipo. ¿Será?

Amenazas y extorsión Nos dicen que en el Parque Juárez opera un grupo de franeleros y supuestos migrantes que piden dinero a cambio de no asaltarte o herirte. La amenaza es directa: “Mira si no nos das una cooperación pueden salir lastimados”, les dicen a las personas que caminan o se sientan en las Extorsión bancas. De acuerdo con testimonios también lanzan la misma advertencia a los automovilistas que se estacionan en las tiendas de conveniencia de la 43 Poniente y la 4 Norte. Ojalá las autoridades presten atención a este tema para evitar que en la zona sucedan acontecimientos lamentables. ¿Será?

Recibe Tony Gali título doctor Honoris Causa El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, recibió el Doctorado Honoris Causa que otorga la Universidad Ejecutiva del Estado de México en colaboración con la Asociación Nacional de Locutores de México. Acompañado de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, el mandatario agradeció esta distinción y aseguró que dicho galardón lo compromete a seguirse rigiendo con valores y principios para procurar el bienestar social y mantener un arduo trabajo

ESPECIAL

EMERGENCIAS

GALARDÓN EN EL PORTAL

en favor de los poblanos. Asimismo, felicitó al anestesiólogo, algólogo y maestro en neurociencias,

Víctor Emanuel Olvera, por obtener, de igual manera, este reconocimiento. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

EN LA CAPITAL Asisten expertos en adicciones a Mesa de Seguridad y Justicia

Conoce todos los detalles en nuestra página 24horaspuebla.com

Ángeles Fromow, consultora en temas de seguridad, y Carlos Lima, secretario técnico del Consejo Estatal contra las Adicciones, estuvieron presentes en la Mesa de Seguridad y Justicia para enriquecer los trabajos y determinar acciones específicas, a fin de garantizar la tranquilidad y seguridad a los habitantes de la capital del estado. En la reunión, el alcalde Luis Banck Serrato resaltó que, en promedio, dos de cada tres detenidos reconocen ser consumidores de algún tipo de droga, por lo que hizo un llamado a la sociedad civil y autoridades para proponer y fortalecer estrategias para disminuir las adicciones; también, subrayó que esto es un factor determinante que influye en la incidencia delictiva. Por su parte, Carlos Lima enfatizo que si una persona consume droga,

ESPECIAL

NÚMEROS DE EMERGENCIA

su cerebro pierde el control, disminuyen sus funciones y aumentan los impulsos, por lo que, según estudios nacionales e internacionales, demostró que los consumidores de drogas tienen más posibilidades de cometer diversos tipos de delitos que quienes no lo hacen.

Mientras que en México, según la encuesta de “Consumo de Alcohol, Tabaco y otras Drogas” en la Ciudad de México, aplicada a alumnos de secundaria y bachillerato, los jóvenes que utilizan drogas participan tres veces más en actos antisociales. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

EMPRESAS En cinco años, crece 7% sector inmobiliario En los últimos cinco años Puebla ha tenido un crecimiento inmobiliario de 7%, por lo que el estado se ubica en cuarto lugar a nivel nacional en este rubro, dio a conocer el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Alejandro Kuri Pheres. Específicó que la media nacional de crecimiento es de 4.2%, pero los inmuebles en Puebla han duplicado

su valor comercial, pues “se han dado las condiciones económicas, políticas y de seguridad necesarias para atraer las inversiones”. “Toda esa inversión en infraestructura y en los servicios impacta en la plusvalía de los inmuebles, entonces, todo lo que ha hecho este gobierno por mejorar parques, alumbrado público, el entorno físico de las zonas le da más valor”, dijo al descartar que la inseguridad o el tema del robo de combustible afecte la atracción de inversionistas en la entidad.

ARCHIVO

25 DE MAYO DE 2018

Lee la nota completa desde tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com

/ ILSE CONTRERAS

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com



VIERNES

www.24horaspuebla.com

25 DE MAYO DE 2016

SE REFIRIÓ A LOS CONSEJEROS COMO “DEGRADADOS”

PUEBLA

Explota Barbosa Huerta; llama “estúpido” al IEE SARCASMO. EN UN MITIN, EL NEOMORENISTA ASEGURÓ QUE NUNCA SE HA EXPRESADO DE MANERA MISÓGINA CONTRA MARTHA ERIKA ALONSO, PERO DIJO QUE LA VE “MUY PREOCUPADA, MUY ALTERADA”

MARIO GALEANA

El candidato Miguel Barbosa Huerta explotó contra los consejeros que integran el Instituto Electoral del Estado (IEE), órgano al que calificó de “estúpido” por prohibirle que realice señalamientos misóginos a la panista Martha Erika Alonso Hidalgo. Barbosa Huerta ofendió a los consejeros electorales, a quienes también tildó de “degradados”, durante un mitin que realizó al mediodía de ayer en el municipio de Huejotzingo. “Ahora diré ‘el esposo de Martha Erika Alonso’ para que yo cumpla con esa estúpida prevención que hizo el estúpido Instituto Electoral del Estado, vergonzoso. Nunca me he dejado y menos me voy a dejar de esos degradados del Instituto Electoral, qué vergüenza que sean ellos los que conduzcan este proceso electoral”, arengó durante el evento político. El candidato al gobierno de Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) hizo referencia a la resolución electoral por la cual se le prohíbe reducir la participación electoral de Alonso Hidalgo a un supuesto intento de reelección del ex gobernador Rafael Moreno Valle. La prohibición lo restringe, sobre todo, a referirse a la candidata de la coalición Por Puebla al Frente (PAN-PRD-MC-CPP-PSI) como “la

LA OFENSA Nunca me he dejado y menos me voy a dejar de esos degradados del Instituto Electoral, qué vergüenza que sean ellos los que conduzcan este proceso” LUIS MIGUEL BARBOSA Candidato al gobierno del estado

esposa de Moreno Valle”. “Dichas conductas se traducen en la victimización de la mujer, provocando la invisibilidad de la candidata a gobernadora por el estado de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, por ser mujer, y se le demerita

su personalidad por ser esposa del ex gobernador en Puebla, Rafael Moreno Valle”, consideró el IEE. La determinación del órgano electoral ya ha sido impugnada por Barbosa Huerta, quien a través de un video difundido en sus redes so-

ciales aseguró, en días pasados, que nunca ha emitido expresiones misóginas en contra de Alonso Hidalgo. “Martha Érika Alonso es una dama; yo la considero una mujer valiosa, pero la veo muy nerviosa, muy preocupada, muy alterada. Pero

quiere victimizarse y, claro, dentro de la estrategia participa el Instituto Electoral del Estado, porque ahora resulta que decir que es esposa de Rafael Moreno Valle es una forma de violentarla políticamente”, dijo el senador con licencia.

El Parque Juárez y el Paseo Bravo estrenarán rostro STAFF 24 HORAS PUEBLA

Dos de los espacios más emblemáticos de la capital: el Parque Juárez y el Paseo Bravo, están siendo rehabilitados por el Ayuntamiento de Puebla que encabeza Luis Banck Serrato. En el caso del parque, contará con más de 1.7 kilómetros de ciclovías que se conectarán ampliando el circuito de esparcimiento y movilidad que va de Ciudad Universitaria al Centro Histórico, pasando por el Parque Ecológico, que en conjunto sumarán más de 11 kilómetros de recorrido. Además, en los casi 50 mil metros cuadrados que contempla la

rehabilitación de dicho espacio, se construirá un lago artificial con áreas verdes, cafetería, una pista para patinetas, así como canchas deportivas y áreas recreativas para el disfrute de niñas, niños, jóvenes y adultos mayores. Para reforzar la seguridad de los visitantes, se colocarán nuevas luminarias con tecnología LED que brindan más luminosidad y ahorran energía. SITIO HISTÓRICO

Asimismo, para completar la rehabilitación que realizó el gobierno en la avenida Juárez, la intervención en el Paseo Bravo incluye la restauración del kiosco, instalación de pérgolas y

Beneficio. Los trabajos se llevan a cabo por parte del Ayuntamiento con la finalidad de brindar mejores espacios de esparcimiento a los poblanos . / ESPECIAL el ordenamiento comercial. También se rehabilitarán las fuentes, monumentos, sanitarios y jardineras y se colocarán rampas, huellas guía y se modernizará el alumbrado para reforzar la seguridad. El mejoramiento, en más de 35 mil metros cuadrados de este espacio emblemático, beneficia a miles de personas que diariamente lo recorren. Asimismo, lo posiciona como un atractivo más para el turismo local, nacional e internacional.

FUNCIONALIDAD

TOQUE MODERNO

La modernización del Parque Juárez contará con más de 1.7 kilómetros de infraestructura ciclista que se conectará ampliando el circuito de esparcimiento y movilidad que va desde CU hasta el Centro, pasando por el Parque Ecológico

La intervención en el Paseo Bravo incluye la restauración del área del kiosco, la instalación de pérgolas a su alrededor y el ordenamiento comercial mediante módulos exclusivos para dicha actividad, así como la rehabilitación de fuentes y monumentos


PUEBLA

VIERNES 25 DE MAYO DE 2018

5

EL PROMO En el spot denominado “Barbosa miente”, se documenta que el candidato ocultó su patrimonio y se demostró que carece de un título universitario

La presentación muestra papeles oficiales de sus propiedades

MARIO GALEANA

El Instituto Nacional Electoral (INE) descartó la medida cautelar que Morena presentó en contra de la difusión del spot “Barbosa Miente”, pautado por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Compromiso Por Puebla (CPP). A través de un comunicado, la Comisión de Quejas y Denuncias determinó que el mensaje no promueve ningún señalamiento falso en contra del candidato de la alianza Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) al gobierno de Puebla, Miguel Barbosa Huerta. “Por unanimidad de votos de las consejeras Adriana Favela y Claudia Zavala, así como del consejero Benito Nacif, la Comisión determinó que, desde una perspectiva preliminar y bajo apariencia de buen derecho, no se advierte la imputación de delito o hecho falso”, indica el comunicado.

LOS CONSEJEROS DETERMINARON QUE NO SE CALUMNIA AL CANDIDATO

INE mantiene spot que delata fortuna de Barbosa APERTURA. EL ORGANISMO SEÑALÓ QUE EL ABANDERADO POR MORENA ES SUJETO DE ESCRUTINIO PÚBLICO Y “HA DE TOLERAR EN MAYOR MEDIDA LAS CRÍTICAS” Según el INE, en el video se emiten “expresiones que se encuentran dentro de los límites permisibles de la libertad de expresión en el contexto de un proceso electoral como el que transcurre en el estado de Puebla”. Para el instituto, Barbosa Huerta es sujeto del escrutinio público, por lo que “ha de tolerar en mayor medida las críticas, porque de ello

se trata el debate democrático”. El breve mensaje registrado ante el Instituto Nacional Electoral acusa al senador con licencia de “utilizar a su familia para ocultar la compra millonaria de sus bienes”. “Luis Miguel Barbosa, de manera tramposa, declaró tener sólo seis propiedades. Miente: es dueño de 10 casas, terrenos y edificios. Dijo

que pagó por ellos 12 millones. Miente: el valor real es superior a los 25 millones”, dice el mensaje mientras, al fondo, aparecen fotografías de las viviendas del ex perredista. El spot de 30 segundos retoma un reportaje publicado por El Universal, que exhibió que Barbosa Huerta y su familia directa poseen bienes inmuebles con un valor de 25 millones

156 mil pesos, y no por los 12 millones 17 mil pesos que reportó en su declaración patrimonial. El diario reveló que el ex perredista ocultó cuatro inmuebles —una casa y tres terrenos— que se encuentran registrados a nombre de sus hijos, Miguel y María del Rosario Barbosa Orozco. Hasta ahora, el candidato al gobierno de Puebla ha dicho que estas acusaciones forman parte de una estrategia de guerra sucia.


6

PUEBLA

VIERNES 25 DE MAYO DE 2018

Sin partido. El diputado federal señaló que el levantamiento de daños y distribución de los recursos los realizaron brigadistas que no portaban ningún distintivo de Morena. / ARCHIVO

Dinero. Sólo se ha visto apoyo de

gobiernos dijo el candidato. / ARCHIVO

Morena, sin entregar recursos en la Mixteca GUADALUPE JUÁREZ

En la Mixteca, Morena no ha repartido ningún tipo de ayuda a los damnificados; el único apoyo que han recibido los habitantes son las tarjetas del gobierno federal y estatal, indicó el candidato a diputado federal de Por México al Frente por el distrito 13, Salvador Escobedo Zoletto. En entrevista con esta casa editorial, señaló que durante su campaña hacia el Congreso de la Unión y al recorrer municipios que pertenecen a esa región, lo único de lo que se han percatado es de los rumores de que el partido lopezobradorista hace entrega de bolsas de cementos o material, pero ninguno de los damnificados ha mostrado pruebas de ello. “Te hablo de rumores ¿eh?, pero lo único que se sabe es que Morena anda dando cemento y material para reconstrucción. De dinero y apoyos económicos no nos ha dicho nada la gente, mi equipo y compañeros de la coalición tampoco me han reportado algún caso”, refirió. Escobedo Zoletto también se pronunció porque se investigue si hubo anomalías en la entrega de los apoyos, reconocida por el dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla. “Aquí sí hay un control de las propias comunidades de quiénes les han dado ayuda y apoyado. Están conscientes de qué dinero viene del Fonden y qué apoyos fueron del gobierno estatal o de otras asociaciones”, indicó. El ex funcionario estatal también reconoció que la población se ha quejado por el retraso en las etapas de reconstrucción, sobre todo para iglesias y algunas viviendas por errores como que las tarjetas no tienen fondos o sólo les han depositado una parte de las asignaciones. El Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) se pronunciaron por pedir a sus equipos jurídicos revisar si hay alguna anomalía en la entrega de los apoyos económicos otorgados por Morena.

RODRIGO ABDALA DESECHA ACUSACIONES SOBRE EL REPARTO DISCRECIONAL DE APOYOS

Niega Abdala coacción de voto por fideicomiso LEGAL. MORENA, ADVIRTIÓ, TIENE UN MINUCIOSO ARCHIVO FOTOGRÁFICO Y UN COMPLEJO MECANISMO REGISTRADO ANTE UNA INSTITUCIÓN BANCARIA

CRITERIO DE SELECCIÓN

LA CIFRA

Buscábamos a las personas que más daños evidentes tenían. Había personas sin techo, con grietas en las paredes; se priorizaba a quien se le había caído el techo o las paredes”

10 millones

MARIO GALEANA

RODRIGO ABDALA DARTIGUES Diputado federal por Morena

El diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues, encargado del reparto en Puebla del fideicomiso creado por Morena para los damnificados por el 19-S, negó categóricamente que el partido entregue estos recursos en periodo de campaña, como afirmó el dirigente estatal Gabriel Biestro Medinilla. En entrevista con 24 Horas Puebla, desechó también las acusaciones sobre el reparto discrecional de estos apoyos de dos mil 400 pesos por afectado, y cualquier otro señalamiento de coacción del voto relacionado con estos recursos. Morena, advirtió, cuenta con un minucioso archivo fotográfico y un complejo mecanismo registrado ante una institución bancaria para comprobar que no se desvió esta bolsa de dinero, que hasta marzo sumó 10 millones 387 mil pesos distribuidos entre mil 328 personas. Sin embargo, aseguró que presentar públicamente las fotografías de este archivo o el listado de personas beneficiarias –que se encuentra controlado exclusivamente por la dirección nacional de Morena– “no sería ético ni moral”.

“En la mayoría de las fotografías se incluye la presencia de la persona que se encontraba en el domicilio, y hacer eso (publicarlas) se presta a que se use la imagen de alguien que no dio su consentimiento; el procedimiento está absolutamente apegado a la ley fiduciaria, estamos absolutamente cubiertos por ese lado, en cuanto a que hemos entregado las evidencias para que se haya otorgado el recurso de manera correcta y transparente”, argumentó. Los recursos, abundó, se han entregado hasta ahora en algunas zonas de la ciudad de Puebla y en 37 municipios de la Mixteca. OTORGARON APOYOS A OJO DE BUEN CUBERO

No fue precisamente ortodoxo el criterio por el que los brigadistas de Morena valoraron quiénes podrían ser beneficiarios: “Lo hicimos a ojo de buen cubero”, reconoció Abdala Dartigues, “porque ninguno de nosotros es ingeniero o especialista”. “Buscábamos a las personas que más daños evidentes tenían. Había personas sin techo, personas con

387 mil pesos, distribuidos entre mil 328 personas, lo repartido del fideicomiso hasta el mes de marzo, previo a las campañas

grietas en las paredes; se priorizaba a quien se le había caído el techo o las paredes”, declaró. El procedimiento para entregar esta bolsa de recursos contenida en el fideicomiso “Por los demás”, detalló, consiste en realizar un levantamiento fotográfico que demuestre el daño en las viviendas afectadas por el sismo del 19 de septiembre y cubrir un formato donde los damnificados expresan su voluntad de recibir este apoyo. “Junto con toda la evidencia, este formato se entrega al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, él mismo hace la entrega al fideicomiso –que está administrado por Banca Afirme– con un folio específico”, expuso el diputado federal. “El banco recibe los folios, entrega el recurso económico y nosotros lo entregamos. Primero, la persona firma un recibo en el que explica que se le entregó el recurso completo, en un sobre cerrado, y se toma una foto con el mismo recibo para que quede evidencia de la persona”, agregó. SUSPENDIERON ENTREGA DE RECURSO POR CAMPAÑAS

A diferencia del dirigente estatal

de Morena, quien recientemente dijo que aún ahora, en campañas, el partido repartía estos apoyos económicos, Abdala Dartigues aseguró que la distribución de los recursos se suspendió desde hace mes y medio. Rodrigo Abdala negó que los recursos fueran desviados para las campañas de los candidatos de la alianza Juntos Haremos Historia, como acusó el ex secretario de Desarrollo Social, Gerardo Islas. “El león cree que todos son de su condición. Seguramente cualquier politiquillo corrupto de Puebla, Ciudad de México, Guerrero o Oaxaca piensa que Morena hace lo mismo que ellos han hecho por años. Obviamente en ellos causa suspicacia que en Morena las cosas se hagan diferentes”, señaló. El levantamiento de daños y la distribución de los recursos, insistió Abdala Dartigues, los realizaron brigadistas que no portaban ningún distintivo de Morena. “Hubo personas beneficiadas que son afines a otros partidos, el apoyo no estaba partidizado. Nunca se les hizo referencia de que era un tema político. Es más, cuando fuimos a hacer el primer levantamiento, en la entrada de una de las juntas auxiliares de Jolalpan nos encontramos al periodista Arturo Rueda. Él nos preguntó que por qué no íbamos vestidos como Morena, y le explicamos que no queríamos hacer del dolor ajeno un tema electoral”, narró. Abdala Dartigues previó que el reparto del fideicomiso se reanudará una vez que se lleven a cabo las elecciones del 1 de julio.


EVIDENCIA. EL SENADOR ARREMETIÓ CONTRA EL MORENISTA POR OSTENTARSE COMO ABOGADO Y NO TENER UN TÍTULO UNIVERSITARIO MARIO GALEANA

El senador Javier Lozano Alarcón cuestionó al candidato Miguel Barbosa Huerta por incurrir en el posible delito de usurpación de profesión y pidió a la ciudadanía reflexionar su voto este 1 de julio. “Si alguien como Barbosa es capaz de mentir en su situación patrimonial, y ahora en su situación profesional, imaginen ustedes de lo que no será capaz. Ojo, paisanos, estamos a tiempo”, declaró en un video difundido a través de sus redes sociales. Lozano Alarcón citó una nota publicada en la primera plana del periódico El Financiero, donde se afirma que el candidato por la coalición Morena-PT-PES al gobierno de Puebla carece de título profesional como licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero, incluso así, ejerció como abogado en un juicio donde representó a su padre. En la nota se afirma que el nombre del ex perredista no aparece en el

7

PUEBLA

VIERNES 25 DE MAYO DE 2018

“NO SE TRATA DE GRILLAR”, AFIRMÓ

Se lanza Lozano vs Barbosa Huerta

ASÍ LO DIJO Si alguien como Barbosa es capaz de mentir en su situación patrimonial, y ahora en su situación profesional, imaginen ustedes de lo que no será capaz. Ojo, paisanos, estamos a tiempo” JAVIER LOZANO ALARCÓN Vocero de José Antonio Meade

Alerta. Javier

Lozano dijo que la usurpación de profesión es un delito, y pidió a los poblanos razonar su voto este 1 de julio. / CUARTOSCURO

Registro Nacional de Profesionistas, a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En el video, Lozano Alarcón presentó también el fragmento de una entrevista realizada por Adela Micha a Barbosa Huerta. En ella, el se-

nador con licencia asegura que sí se recibió como abogado y fue “un profesionista exitoso en mi Tehuacán”. Al respecto, Lozano Alarcón señaló que la usurpación de profesión es un delito contemplado en el artículo 250 del Código Penal de

Puebla y en el artículo 250 del Código Penal Federal. Como se sabe, la activista Violeta Lagunes Viveros presentó una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) donde acusa a Barbosa Huerta por

Aquí puedes ver el video que el senador posteó www. 24horaspuebla.com

este mismo delito. En tanto, en el video Lozano Alarcón recordó también que, de acuerdo con El Universal, Barbosa Huerta y su familia son propietarios de 10 bienes inmuebles con un valor de alrededor de 25 millones de pesos. Por estos hechos, el ex panista solicitó al Senado de la República una investigación sobre el paso del candidato a Casa Puebla como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta y del Instituto “Belisario Domínguez” (IBD). “No se trata de grillar a nadie; se trata de ver quiénes quieren participar en esta elección”, subrayó Lozano Alarcón.


8

PUEBLA

VIERNES 25 DE MAYO DE 2018

SE REUNIÓ CON EMPRESARIOS DEL RAMO

Ofrece Alonso impulsar el turismo en la entidad Gira. Ricardo Anaya estará en el muni-

cipio de Cuetzalan este 27 de mayo con Martha Erika Alonso. / CUARTOSCURO

AMLO y Anaya se siguen en la entidad GUADALUPE JUÁREZ

La pugna por el estado entre presidenciables se ha intensificado. Un día después de que Andrés López Obrador visite la Sierra Norte, Ricardo Anaya Cortés regresará a la entidad y visitará Cuetzalan. El candidato de Por México al Frente planea su cuarta visita al estado este domingo y estará con la abanderada al gobierno, Martha Erika Alonso Hidalgo, en un evento multitudinario cerca del mediodía en dicho municipio. Un día antes, su contrincante de la coalición Juntos Haremos Historia, López Obrador, habrá visitado Zacatlán y Huauchinango, demarcaciones que el queretano ya recorrió durante su campaña rumbo a Los Pinos. Desde el periodo de intercampaña, los dos presidenciables han mostrado interés por el estado al visitarlo en diversas ocasiones y por respaldar a los candidatos a Casa Puebla, Anaya Cortés con Alonso Hidalgo y López Obrador con Luis Miguel Barbosa Huerta. El panista inclusive ha prometido que, de ganar, Puebla será su prioridad en cuanto a los proyectos de su gobierno, en los que ha hecho énfasis en la estrategia de seguridad debido a los casos de robo en carreteras y la ordeña a ductos de Petróleos Mexicanos. En esta ocasión, su visita está rodeada de trascendidos de una supuesta estrategia de brazos caídos a su promoción por parte de los panistas en el estado. En tanto, el ex jefe de gobierno capitalino ha dicho que descentralizará diversas secretarías y mandará la de Educación Pública en la entidad. López Obrador encontrará en el estado una serie de señalamientos en contra de Barbosa Huerta sobre inconsistencias en su patrimonio, usurpación de profesión y medidas cautelares de las autoridades electorales locales por violencia política de género.

VISIÓN. LA CANDIDATA A CASA PUEBLA POR LA MEGACOALICIÓN RESALTÓ QUE SE DEBEN PROMOVER LOS PUEBLOS MÁGICOS PARA MEJORAR LA ECONOMÍA DE LAS FAMILAS POBLANAS STAFF 24 HORAS PUEBLA

EN SUS REDES

En una reunión con empresarios del gremio turístico, la abanderada por la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, ofreció impulsar la diversidad turística de las diferentes regiones de la entidad para detonar la economía de los municipios. Ante los hombres de negocios, la candidata al gobierno del estado destacó la importancia que ha tenido la industria sin chimeneas para el desarrollo de Puebla, por lo que, dijo, emprenderá acciones para apuntalar a los municipios que cuentan con denominación de Pueblo Mágico. “Debemos diversificar el atraer turismo, no sólo religioso o en Puebla capital, sino también el turismo de los Pueblos Mágicos y en las diferentes regiones del estado, pues tenemos zonas arqueológicas que se han desarrollado como un potencial turístico. Estoy convencida de que si apostamos a este tipo de inversión estaremos ganando todos”, remarcó. Asimismo, Alonso Hidalgo dijo que el turismo ha sido una fuente de desarrollo económico de la entidad, por lo que se llevarán a cabo estrategias para impulsar este sector y mejorar la economía de las familias poblanas.

“Un gusto reunirme con empresarios del gremio turístico, con quienes me comprometí a impulsar las diferentes regiones de la entidad” MARTHA ERIKA ALONSO @MarthaErikaA

ASÍ LO DIJO Yo estoy convencida que si nosotros le apostamos a este tipo de inversión, estaremos ganando todos ” MARTHA ERIKA ALONSO Candidata al gobierno del estado

Propuesta.

Martha Erika Alonso indicó que se debe fortalecer a todas las regiones de la entidad. / FOTOS ESPECIAL

La conjura de El Yunque LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

COLUMNA COMPLETA

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

E

l grupo de ultraderecha que dominó al PAN durante los últimos 20 años, hasta que Rafael Moreno Valle les arrebató el control de este partido en 2010, busca revancha y trae un doble juego que complica el oscuro panorama rumbo al 1 de julio. Resulta que los santos patronos, los señoritos de la derecha como los llamó Manuel Bartlett (ironías de la vida, hoy Bartlett milita en Morena), ya tienen candidato a la gubernatura en la persona de Luis Miguel Barbosa Huerta, el abanderado de Morena. El Yunque piensa que le puede salir la jugada, apoyar a Barbosa para la gubernatura y apostar por su candidato, Eduardo Rivera Pérez, para la alcaldía de Puebla, algo que es poco más que imposible y ya lo he explicado en múltiples ocasiones.

Las sospechas del apoyo de El Yunque hacia Barbosa ya se tenían desde hace tiempo, pero la reunión que sostuvo el candidato por Morena con los integrantes de la CMIC, terminó de confirmar lo que ya era un secreto a voces, el apoyo de una parte de la derecha poblana al oriundo de Zinacatepec. La Cámara de la Construcción es el reducto más antiguo de la ultraderecha poblana, dominada por el santón José Antonio Quintana Fernández, quien ha hecho del organismo su negocio personal y una forma de presión contra los gobiernos emanados del PRI y el PAN. Desde que Bartlett (y otra vez vaya ironía) desapareció la Junta de Mejoras, la caja chica de El Yunque, la CMIC ha sido la mejor forma de controlar la obra pública en Puebla o al menos así fue hasta que apareció en escena Rafael Moreno Valle Rosas. La ultraderecha quiso realizar ya en 2010 el mismo juego con Marín, apoyaron a su candidato Javier López Zavala a cambio de que también hubiera apoyo para Eduardo Rivera Pérez, su sueño era que ganarán Javier y Lalo, pero no se pudo.

Hoy, los yunquistas ven en Luis Miguel Barbosa Huerta la opción para poder cumplir su sueño de volver a operar toda la obra pública en el estado a través de los chantajes a los que están tan acostumbrados, si no pregúntele al propio Manuel Bartlett o a Melquiades Morales y al propio Mario Marín Torres, quien incluso impulsó la creación de un organismo paralelo a la CMIC, la AECO, bajo la dirección de Aristeo Reyes. Cabe señalar que un gran puente entre el yunquismo y el candidato por Regeneración Nacional a la gubernatura, es el aspirante a diputado federal por el distrito 12 con cabecera en Puebla, Fernando Manzanilla Prieto, quien desde su paso por la Secretaría General de Gobierno en la administración de Rafael Moreno Valle, amarró una muy buena relación con los señoritos. Manzanilla buscó convertirse en candidato a la presidencia municipal de Puebla, precisamente apoyado por El Yunque, uno de los factores por los que inició el distanciamiento con el entonces gobernador Rafael Moreno Valle. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

VIERNES 25 DE MAYO DE 2018

PROPUESTA. EL OBJETIVO ES ATRAER RECURSOS PARA LOS PRODUCTORES POBLANOS, SEMILLAS, FERTILIZANTES Y MEJOR EQUIPO DE AGRICULTURA OSVALDO VALENCIA

En su visita al municipio de Los Reyes de Juárez, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Puebla, Enrique Doger Guerrero, prometió la construcción del mercado municipal para mejorar la economía de la región y resaltó que apoyará a los productores del campo con la creación de la Secretaría del Campo y Agricultura. Con esta dependencia, dijo, se atraerá mayores recursos para los productores poblanos, más semillas, fertilizantes y habrá mejores equipos de agricultura. De igual manera, Doger Guerrero reiteró su compromiso de regresar el Registro Civil a las juntas auxiliares de los diferentes municipios del estado. “Queremos un gobernador y un presidente municipal cercano a la gente, que camine las calles, que vaya a las juntas auxiliares, que vaya con los productores del campo (…) Necesitamos que dentro de menos de 40 días nos ayuden con su voto el 1 de julio”, señaló.

CANDIDATO DEL PRI VISITA LOS REYES DE JUÁREZ

Doger promete construir una Secretaría del Campo Gira. El ex rector de la BUAP señaló que evaluará la efectividad y continuidad de los Arcos de Seguridad en el estado. / ANDREE JIMÉNEZ

REVISARÁ ARCOS DE SEGURIDAD

En otro tema, el aspirante priista anunció que evaluarán la efectividad y continuidad de los Arcos de Seguridad que se instalaron durante las administraciones estatales anteriores.

COLUMNA COMPLETA

luis.godina@fovissste.gob.mx

L

ASÍ LO DIJO Seré un gobernador cercano a la gente, con los productores del campo; he señalado que vamos a crear la secretaría con más recursos para los campesinos poblanos” ENRIQUE DOGER GUERRERO Candidato a la gubernatura

Buenas noticias ENCRUCIJADA LUIS ANTONIO GODINA

9

as campañas políticas acaparan los titulares en los diarios, en la radio y la televisión, diario leemos las declaraciones, las propuestas, los ataques de unos contra otros y viceversa. La polarización de México la vemos todos los días y en todos lados. Las campañas, sencillamente, se han ocupado de llenar cualquier vacío existente. Por eso, cuando hay buenas noticias para el país, simplemente se pierden en las páginas interiores de los diarios o en los minutos finales de los noticiarios. En redes sociales son aplastadas por memes y ataques entre simpatizantes (reales o ficticios) de candidatos y partidos políticos. Por ejemplo, ayer, el INEGI informó que durante el primer trimestre de 2018 la economía mexicana creció 1.1% respecto a los tres meses anteriores, con base en cifras ajustadas por estacionalidad, que es un referente más preciso de la evolución de la actividad productiva, porque elimina el efecto calendario causado por la Semana Santa. El resultado implicó una leve aceleración en el ritmo de avance con respecto a 0.9% reportado el cuarto trimestre de 2017. De esta forma se constituye en el mejor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para los primeros tres meses desde 2010, cuando reportó un incremento similar y la tasa más alta desde julio-septiembre de 2016.

“Vamos a hacer una evaluación primero de qué es lo que se invirtió, cuál es su alcance y si sirven o no, de entrada yo digo que no”, apuntó. El ex rector de la BUAP señaló que se auditará la información sobre la

Además, el mismo INEGI dio a conocer que durante la primera quincena de mayo, la inflación en México registró su menor nivel en 16 meses, impulsado por una baja en los precios de los energéticos y en algunos productos agropecuarios. El Índice Nacional de Precios al Consumidor disminuyó 0.29%. Apenas el martes, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que hay quienes a pesar de los avances en México buscan, siempre, decir que el país está mal. Y dijo: “Qué tan mal estamos que hemos logrado generar el mayor número de empleos en la historia de nuestro país. En ninguna otra administración, de ningún otro tiempo, se habían generado 3.6 millones de empleos. “Tan mal estamos que México nunca había tenido, como ha ocurrido en esta Administración, todos los trimestres de este Gobierno la economía ha crecido. Nunca ha habido un decrecimiento en nuestra economía. “Pero el balance, prácticamente estaremos creciendo en esta Administración más de 13% de crecimiento acumulado, sin dejar de crecer un solo trimestre, lo cual no ocurría hace más de 40 años y, además, prácticamente estaremos creciendo lo mismo que el país creció en los 12 años anteriores. “Hemos tenido la inflación más baja de los últimos 48 años en promedio y sigue bajando. Pero en promedio la inflación ha sido de 4%. “Qué tan mal estamos que éste ha sido el gobierno de la Inversión Extranjera Directa, que hoy les puedo anunciar, ya alcanza 50 por ciento más de la registrada en la pasada administración”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

construcción de los arcos y se transparentarán los datos que se encuentren, a excepción de los que tengan que ver con cuestiones de carácter de seguridad nacional. Asimismo, manifestó que para

atender la problemática de inseguridad en la entidad, de ganar el próximo 1 de julio, trabajará de manera coordinada en acuerdos con la Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para realizar mayores operativos a fin de garantizar la seguridad a los poblanos. Además, afirmó que se contratará a un mayor número de policías, y a los elementos con los que se cuentan se les capacitará y brindará tecnología de última generación.


10

PUEBLA

VIERNES 25 DE MAYO DE 2018

Las grietas jurídicas que permiten la fuga legal de peligrosos delincuentes como El Migra y la Iniciativa Zaldívar ARTURO

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Si, como ha quedado en evidencia, el Sistema de Justicia Penal Acusatorio está gravemente errado y lleno de fallas, se debe corregir y eso urge”

Si la iniciativa que presentó el candidato por la alianza que encabeza el PAN ya estuviera aprobada, El Migra no hubiera dejado la cárcel para volver a delinquir impunemente”

L

os yerros procesales del imperfecto Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SJPA) tristemente permiten la fuga legal —no se le puede llamar de otro modo— de delincuentes peligrosos, reincidentes e incapaces de ser rehabilitados. Aquí en Puebla, un ejemplo claro está en el caso de Filiberto N alias El Migra quien, a pesar de estar implicado en el asesinato de un estudiante de la BUAP en abril de 2017, salió de la cárcel en marzo pasado para delinquir nuevamente. Fue detenido este martes, por su participación en un robo a pasajeros del transporte público. Pero por fortuna, hay ya propuestas de soluciones legislativas que vale la pena llevar a la realidad. Si, como ha quedado en evidencia, el SJPA está gravemente errado y lleno de fallas, se debe corregir y eso urge. Hay para ello iniciativas y proyectos. Específicamente sobre la fuga legal o liberación de delincuentes por yerros procesales, a pesar de las evidencias, como el caso de El Migra, el ex diputado local Jesús Zaldívar propuso recientemente una solución radical. En su calidad de ciudadano, el panista, quien hoy es candidato por la coalición Por Puebla al Frente a la diputación local por el distrito 10, entregó en el Congreso del estado una propuesta para endurecer y atender los agravantes para varios delitos y reducir el margen de maniobra que tienen los abogados de los delincuentes, para conseguir su libertad bajo fianza.

Con base en el artículo octavo de la Constitución que se lo permite, como a cualquier poblano, Zaldívar Benavides planteó que se anule la posibilidad de libertad con una medida cautelar y los presuntos delincuentes deban permanecer en la cárcel, en casos

AL CONGRESO LOCAL. EL EX DIPUTADO LOCAL JESÚS ZALDÍVAR PROPUSO UNA SOLUCIÓN RADICAL PARA REDUCIR EL MARGEN DE MANIOBRA QUE TIENEN LOS ABOGADOS DE LOS DELINCUENTES, PARA CONSEGUIR SU LIBERTAD BAJO FIANZA de: Delitos de robo a transeúnte, casa habitación, en el transporte público, robo de autopartes y robo a establecimiento comercial, los que serán considerados delincuencia organizada cuando se cometan por más de dos personas. Es un hecho contundente y mal haremos, sociedad, gobiernos y legisladores, en cerrar los ojos: Si la iniciativa que presentó el candidato por la alianza que encabeza el Partido Acción Nacional (PAN) ya estuviera aprobada, El Migra no hubiera dejado la cárcel para volver a delinquir impunemente. Estaría enfrentando su implicación en el asesinato del joven estudiante Erik Bolio y no suelto, dañando a los poblanos, como ocurría hasta el pasado martes cuando el gobierno del alcalde Luis Banck, a través del operativo Pasajero Seguro de la SSPTM, lo detuvo. Es este un tema serio y de suma importancia para reflexionar, en estos tiempos electorales, y más allá de los dimes y diretes, las guerras de lodo, o la insoportable levedad de candidatos sin nada que plantear —u ofrecer— para solucionar los verdaderos problemas que aquejan a los ciudadanos. MISOGINIA IMPARABLE

La paridad de género que permite a las mujeres la mitad de las candidaturas legislativas y a las alcaldías, y que afortunadamente para la democracia se vive en este proceso electoral a plenitud por primera vez, ha dejado ver también ver el rostro amorfo y cobarde del machismo y la misoginia.

No solamente en los spots y desde los micrófonos se ejerce la violencia de género. Hay otras acciones que también buscan ensuciar, como la que le tocó vivir a la candidata de Por Puebla al Frente a diputada local por el distrito 19, Mariela Solís, quien además de sufrir el ataque a su propaganda en autobuses urbanos, fue violentada desde el pusilánime anonimato de un perfil de Facebook que se hace llamar El Camote Poblano. Hechos así merecen la reprobación unánime y la denuncia pública. Mal harán los partidos, los candidatos y los organismos electorales en no solidarizarse con ella, que se ha dedicado a dar a conocer su propuesta a los ciudadanos, y que no merece, como ninguna otra mujer —no sólo las dedicadas a la política—, estos actos deleznables. LA GUERRA SUCIA QUE LE VIENE A KARINA Desde el cuarto de guerra del neomorenista, ex morenovallista y maquiavélico cuñado ingrato, Fernando Manzanilla Prieto, se gesta una guerra sucia contra su adversaria en el distrito 12 federal, la priista Karina Romero Alcalá. A quien fue el primer secretario General de Gobierno del gobierno de Rafael Moreno Valle no le gustó nada, es más, se puso —nos dicen— como energúmeno, por una encuesta que él mismo mandó a hacer y cuyos resultados le mostraron una preocupante realidad: la hija de la embajadora Blanca Alcalá lo supera ya en al menos cinco puntos, en su intención de llegar a San Lázaro. A Manzanilla y su jactancia de ser un hábil operador político no le cabe en el pensamiento que “esta niñita —palabras textuales— nos esté ganando. ¡Cómo es posible que nos esté ganando la elección! ¿Pues qué tiene? Investiguen qué carajos anda haciendo”, fue la orden que dio a su grupo cercano.

Esa instrucción se traduce, literalmente, en reforzar su campaña, pero además, con mucho interés, buscarle datos negros (o fabricárselos). A Fernando Manzanilla le urge tener algo con qué desprestigiarla, a cualquier precio y a cualquier costo. Lo que no alcanza a percibir él y su equipo es que Karina ha venido trabajando con su estructura propia, sin ningún apoyo, de ninguna especie, por parte del PRI. Recorre diariamente casa por casa el distrito y lleva ya más de 14 mil familias “promovidas”, término que usan los priistas para referirse a simpatizantes comprobables, mediante el célebre programa Zafiro. Mejor haría el ingrato pariente político del ex gobernador en salirse a caminar las calles del distrito 12. Pero claro, no es lo suyo. Su rancia alcurnia no se lo permite. Y DOGER DESPEJA DUDAS Con un spot que ya está en el pautado del Instituto Nacional Electoral (INE), el candidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura, Enrique Doger Guerrero, ha callado bocas y sepultado sospechas sobre su verdadera participación en la contienda. En el audiovisual de 30 segundos, con un guion duro en el que se hace referencia a su argumento de “no reelección” contra su adversaria de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, el ex alcalde capitalino deja testimonio de que va en serio en este proceso, no solamente contra el morenista Luis Miguel Barbosa, sino también contra la ex secretaria General del PAN. Así, con esa claridad y con esa contundencia, Doger, quien seguramente será denunciado ante el IEE por el equipo de la candidata a gobernadora por violencia de género como Barbosa, ha enterrado la versión de que ha pactado su derrota con el Morenovallismo.


PUEBLA

VIERNES 25 DE MAYO DE 2018

CULPABLE. DE ACUERDO CON MANUEL ALONSO, CUANDO ESTUVO EN LAS CALLES FILIBERTO N, A LA SEMANA SE COMETÍAN HASTA SIETE ATRACOS EL EL TRANSPORTE COLECTIVO OSVALDO VALENCIA

Desde la liberación de Filiberto N, alias El Migra, los asaltos al transporte público en la ciudad incrementaron 250%. Así lo dio a conocer el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Manuel Alonso García, quien también señaló que en el último mes se cometieron nueve asaltos violentos en el transporte colectivo de la ciudad, antes de la aprehensión el 23 de mayo del presunto líder de una banda que se dedicaba al atraco en las rutas. El Migra es señalado como culpable de por lo menos 14 robos en el transporte público, entre los que destaca lo sucedido en la ruta 27A, donde asesinaron al joven Erik Bolio, y en la 68 en julio de 2017, cuando varios sujetos abordaron la unidad y amagaron violentamente a los pasajeros con arma de fuego para despojarlos de sus pertenencias. El delincuente fue detenido por primera vez el 30 de julio del año pasado, junto a un grupo de personas relacionadas con los asaltos a unidades de las rutas antes mencionadas. El 16 de marzo de este año, mediante un acuerdo, Filiberto N obtuvo su libertad, sin embargo, la Fiscalía General del Estado (FGE) vigilaría por 18 meses a El Migra, pues durante ese lapso debería haber conseguido un empleo, a fin de que no regresara a prisión. En el periodo que estuvo en libertad, del 23 al 30 de abril, la SSPTM reportó dos casos de robo en el transporte público; en la semana del 1 al 7 de mayo se registraron también dos atracos. Del 8 al 14 de mayo, las autoridades municipales asentaron un incremento en los atracos en las unidades de transporte público,

NO QUEREMOS QUE LOS DELINCUENTES QUEDEN EN LIBERTAD: TITULAR DE LA SSPTM

Tras liberación de El Migra, robos en rutas subió 250% LOS NÚMEROS

Siete robos en unidades del transporte colectivo se registraron del 8 al 14 de mayo del presente año

50% espera Manuel Alonso García que disminuyan, en las próximas semanas, los atracos en las rutas de la capital, tras la reaprehensión de El Migra

La captura.

El 23 de mayo, la SSPTM reportó la aprehensión de ocho personas después de que atracaran dos unidades del transporte colectivo, entre ellos se encontraba Filiberto N. / FOTOS: ARCHIVO

con siete casos asentados. “Traíamos un promedio de cero a dos eventos por semana, si se dan cuenta desde esa (del 8 al 14 de mayo) se incrementa a siete delitos por semana, esto refleja que se incrementó cuando El Migra empieza a operar de nuevo contra el transporte público”, comentó Alonso García.

ESPERA DISMINUCIÓN DE DELITOS TRAS LA DETENCIÓN

El titular de la SSPTM auguró que tras la desarticulación de una de las principales bandas dedicadas al atraco en el transporte público, con la detención de El Migra, los índices en este delito disminuyan 50% en las próximas semanas.

Gloria a Philip Roth LALOCADE LAFAMILIA ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA

LEE MÁS COLUMNAS

@negramacchia

T

11

res de mis ídolos literarios nunca recibieron el Premio Nobel y ni falta les hizo. El primero, obviamente, es Borges. A Borges la academia lo desdeñó por no haber despotricado contra Pinochet. Por ser “un gran conservador”, y cientos de etcéteras. Al segundo jamás se lo hubieran otorgado por la simple y llana razón de que era un furibundo crítico de los premios literarios (aunque desde que inició su carrera como escritor, hasta que cumplió 40 años y se pudo

mantener sin que el Estado diera migajas): el grandísimo Thomas Bernhard. Bernhard, virulento y sabio como él solo, dijo un día que quien recibe un premio está condenado a aceptar que quienes lo premian defequen sobre su cabeza una y otra vez por el simple hecho de haber “tenido” (que no deseado) que aceptar el premio. Coincido con Bernhard: aceptar cualquier dádiva disfrazada de tributo te pone en el sitio más vulnerable. Te conviertes en rehén de tus bienhechores. En escoria barata frente a los demás (envidiosos) El tercer monstruo de la literatura que jamás vio el Nobel en su casa ni en los cintillos de sus libros, murió el martes a los 85 años. Philip Roth pasó a otro plano de existencia quedándose siempre en la antesala del codi-

De igual manera, lamentó que el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio les dé la oportunidad a los delincuentes de llegar a una conciliación y salir de prisión, con el posible riesgo de que vuelva a incidir en los ilícitos. “Nosotros no queremos estar en la incertidumbre de qué pasara cuan-

ciado premio. Sin embargo, como Borges, como Bernhard, Roth estaba más allá de esa horda de jueces tan corrompida en estos días. Figúrese usted, amable lector, qué tan laxos criterios siguen hoy los suecos que, de los judíos más controvertidos e icónicos del mundo, prefirieron dotar de gloria a Bob Dylan y no a Roth, quien dedicó gran parte de su obra a escudriñar los claroscuros de su pueblo. Pocos, poquísimos retratos de lo absurdo y de la complejidad yidish como El lamento de Portnoy y Operación Shylock. Esto sin mencionar que Roth escribió una de las tres novelas americanas fundamentales –junto con El Gran Gatsby y Moby Dick–. Hablo, por supuesto, de Pastoral Americana. Así que Philip Roth nada le debe a este mundo. Y mucho menos a la gentuza de la academia sueca. ¡Gloria a Roth!

do salga un delincuente libre, queremos que no vuelvan a salir, o que por lo menos, tengan una prisión justa a los eventos delictivos que venían cometiendo, que no tenga ese beneficio de la ley en relación a la suspensión de su procedimiento o a esa medida cautelar que se le impuso para salir en libertad”, aseveró.


PUEBLA

HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ

Luego de cometer un supuesto robo en el establecimiento de una anciana, tres personas fueron linchadas y quemadas en Oriental la noche del miércoles 22 de mayo. Versiones de medios refirieron que tres hombres fueron sorprendidos en el interior de un negocio, en la comunidad Miravalles, el cual era atendido por una mujer de edad avanzada, a quien los presuntos ladrones habrían golpeado para después exigirle dinero. Pobladores alertaron a las autoridades del suceso; al pretender escapar, losdelincuentesabrieronfuegocontra la gente del lugar. Aunque no se precisa cómo los capturaron, los tres hombres recibieron una golpiza y fueron llevados a una calle del centro de la población, donde –aún con vida– les prendieron fuego. Elementos de la Policía Municipal trataron de ingresar al pueblo para calmar los ánimos, pero fueron encarados por vecinos quienes amagaron con linchar también a los agentes si no se retiraban. Horas más tarde, con el apoyo de la Policía Estatal, uniformados de Oriental pudieron ingresar a la población para dar parte a la Fiscalía General del Estado (FGE), a fin de realizar las diligencias del levantamiento de los cuerpos. En imágenes difundidas en redes y medios se aprecian los cuerpos encimados de los tres hombres calcinados en su totalidad. Hasta abril pasado, de acuerdo con recuentos hemerográficos, se habían consumado nueve linchamientos en el estado, donde los agresores señalaron a las víctimas por haber cometido robos. En los dos primeros meses de este año se registraron seis intentos de linchamiento; de éstos, dos acabaron con la vida de un par de personas en Texmelucan y Juan C. Bonilla. El primer caso de 2018 sucedió el

VIERNES 25 DE MAYO DE 2018

LOS LADRONES ABRIERON FUEGO CONTRA LOS POBLADORES AL INTENTAR ESCAPAR

Por cometer robo, linchan y queman a 3 en Oriental VIOLENCIA. LOS PRESUNTOS DELINCUENTES FUERON SORPRENDIDOS EN UN LOCAL DE LA COMUNIDAD MIRAVALLES, QUE ERA ATENDIDO POR UNA ADULTA MAYOR, A QUIEN GOLPEARON PARA EXIGIRLE DINERO

ARCHIVO

12

BALANCE FATAL Recuentos hemerográficos marcan hasta abril nueve linchamientos; a continuación, algunos de ellos:

El 22 de enero en la junta auxiliar de San Juan Tuxco, en Texmelucan, un grupo de pobladores golpeó hasta la muerte a un joven de 17 años

El 11 de febrero, Justo Ricardo N fue linchado por al menos 200 habitantes de la junta auxiliar de San Gabriel Ometoxtla, en Juan C. Bonilla

En abril, Gaspar Palacios –presidente del Consejo Municipal del IEE– fue amarrado a un poste para ser golpeado y quemado vivo en Tlacotepec de Benito Juárez

22 de enero en la junta auxiliar de San Juan Tuxco, en San Martín Texmelucan, donde un grupo de pobladores golpeó hasta la muerte a un joven de 17 años. Ese mismo día por la noche, vecinos

Hartazgo. El incidente es la manifestación más violenta contra la ineficiencia en la procuración de justicia. / ARCHIVO/CORTESÍA de Patrimonio, también en Oriental, detuvieron a un hombre de unos 30 años de edad, quien recibió una golpiza luego de salir de una vivienda con dos sujetos más que lograron escapar. El 11 de febrero, Justo Ricardo N,

de 35 años de edad, fue linchado por al menos 200 habitantes de la junta auxiliar de San Gabriel Ometoxtla, en Juan C. Bonilla. En abril, Gaspar Palacios Monterrosas –presidente del Consejo Mu-

Feminicidios, más violentos y en la vía pública: Odesyr ILSE CONTRERAS

Los feminicidios cada vez se cometen con más violencia hacia las mujeres, además se perpetran en la vía pública ante la mirada de la sociedad, señaló Mariel Cortés Guzmán, coordinadora del programa de Igualdad de Género del Odesyr. En entrevista para esta casa editorial, indicó que lo anterior tiene que ver con la impunidad, pues se emiten pocas sentencias hacia los responsables –siete de 377 casos registrados desde 2015–, además de la atención ineficaz de las autoridades. La también encargada del monitoreo hemerográfico de casos de asesinato a mujeres que se regis-

tran en la entidad, apuntó que una de las problemáticas es que desde los medios de comunicación se revictimiza a la mujer, relacionando el feminicidio directamente con el narcotráfico, por ejemplo, lo cual hace más difícil incluir estos casos en su conteo. “Después de haberse cometido el feminicidio, se le empieza a juzgar desde los medios, se empieza a justificar por qué la mataron o se le vincula directamente con el narcotráfico; eso impide que podamos tomar la nota dentro de nuestro conteo”, apuntó. En los primeros cuatro meses del año, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha reportado siete feminicidios al Sistema Nacional de Segu-

Congruencia. Los integrantes del colectivo pidieron a los candidatos a cargos de elección realizar propuestas concretas y de acuerdo al marco de acción del puesto al que aspiran. / ARCHIVO

ridad Pública (SNSP), perpetrados con arma blanca en Puebla capital, Tehuitzingo y Acatlán. En ese periodo, pero de 2017, reportaron10 casos que contrastan con los 34 presuntos feminicidios registrados por el Odesyr. ALERTA DE GÉNERO, PROPUESTA INVIABLE DE CANDIDATOS

Mariel Cortés resaltó la importancia de que las propuestas de los candidatos sobre el tema sean concretas y en el marco de acción que tienen. De acuerdo con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la emisión de la Alerta de Género no depende de los gobernadores ni ediles ni di-

nicipal del Instituto Electoral del Estado (IEE)– fue amarrado a un poste para ser golpeado y quemado vivo en Tlacotepec de Benito Juárez, tras varias acusaciones que lo vincularon con el robo de una motocicleta.

putados, por lo que –dijo– no sería una propuesta pertinente. Asimismo, Cinayini Carrasco, directora del Observatorio, propuso también un diagnóstico para la FGE, pues falta acceso a la justicia, ya que “algo” durante la investigación está fallando y no se puede decir “los agarramos y les damos cadena perpetua”, si se ignoran los homicidios contra mujeres y no se califican como feminicidios.

PIDEN NO ESTIGMATIZAR Después de haberse cometido el feminicidio, se le empieza a juzgar desde los medios, se empieza a justificar por qué la mataron o se le vincula directamente con el narcotráfico” MARIEL CORTÉS GUZMÁN Coordinadora Igualdad de Género


13

PUEBLA

VIERNES 25 DE MAYO DE 2018

MÁS DE 130 INCIDENTES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2018 COLOCAN AL ESTADO EN LA CIMA

Puebla puntea lugar en atracos a trenes de carga

ESTADÍSTICA. EL REPORTE DEL SISTEMA FERROVIARIO MEXICANO (SFM), PUBLICADO ESTA SEMANA, SEÑALA QUE EN LA ENTIDAD OCURRIERON EN PROMEDIO TRES ROBOS CADA DOS DÍAS DE ENERO A MARZO DE ESTE AÑO GUADALUPE JUÁREZ

Puebla se mantiene en el lugar número uno a nivel nacional en robo a trenes, ya que en el primer trimestre de este año registró 60% de los casos acumulados en todo 2017. Según el reporte del Sistema Ferroviario Mexicano (SFM) publicado esta semana, en la entidad ocurren en promedio tres robos cada dos días, la cifra más alta en la historia de los informes trimestrales que se han publicado. A nivel nacional, de enero a marzo del año en curso se cuantificaron 852 casos, cantidad que equivale a 46.7% de lo registrado en todo 2017, ya que hubo un concentrado de mil 825 reportes, indica el documento del gobierno federal. El SFM cataloga como robo distintos tipos de eventos: el robo a tren y a vía, el cual a su vez se divide en producto/carga, material rodante, combustible, componentes de vía y de señales. En Puebla, de los 139 reportes registrados en el primer trimestre del año, sólo 3% consistó en denuncias por el hurto de vías, el resto es exclusivamente por robo al producto y la carga que llevan los trenes. Los artículos robados del ferrocarril en su mayoría son granos y harinas, así como autopartes y material para la construcción.

FOCOS ROJOS De acuerdo con el reporte semestral del SFM estos son los municipios de la entidad más peligrosos para el transporte de carga ferroviaria:

Chalchicomula de Sesma Los Reyes de Juárez Tepeaca Cañada Morelos Acajete

EL DELITO EN CIFRAS

De enero a diciembre de 2017, la entidad acumuló 233 casos, lo cual la colocó en primer lugar nacional, por encima de Veracruz, el cual fue segundo –que en este año tiene el cuarto sitio–, Guanajuato –que repitió en tercero también en 2018– y el Estado de México, en cuarto, aunque ahora es sexto. Por primera vez, en el reporte se incluyeron los municipios considerados focos rojos, donde hubo más robos. Se trata de Chalchicomula de Sesma, Los Reyes de Juárez, Tepeaca, Cañada Morelos y Acajete. Hubo casos, aunque en menor medida, en Nopalucan, Tecali de Herrera, Tecamachalco, Amozoc, Tepayahualco, Tlacotepec de Juárez, Santo Tomás Chiautla, Soltepec, Mazapiltepec de Juárez, Chapulco, San Miguel Xoxtla, Santo Tomás Hueyotlipan y Oriental.

852

casos de robo a nivel nacional, de enero a marzo de este año, reporta el SFM; cantidad que equivale a 46.7% de lo registrado en todo 2017

139

reportes registrados en Puebla en el primer trimestre del año; sólo 3% fueron denuncias por hurto de vías, el resto, por robo a productos

15 incidentes. En la en-

tidad, más de 95% de los hurtos son a los productos que transportan los trenes. / CUARTOSCURO

incidentes reportó el primer informe trimestral del SFM, de octubre a diciembre de 2016, cantidad que colocó al estado en el sitio 10 nacional

EL CRECIMIENTO

Cuando en el reporte del SFM del primer trimestre de 2017 el estado apenas alcanzaba los tres casos, este año, en ese mismo periodo contabilizaron 139 hechos, lo cual significa que el problema creció 4,533%. El primer informe trimestral que dio a conocer el SFM fue el del último trimestre de 2016, cuando la entidad contabilizaba 15 casos, cantidad que la colocó en el sitio 10 a nivel nacional.

En el siguiente trimestre, de enero a marzo de 2017, los robos disminuyeron a tres. Al siguiente reporte –de abril a junio– fueron 26; en el tercer trimestre del año pasado aumentaron a 109 y en los últimos tres meses se registraron 105 denuncias .

Dan resultados los operativos vs atracos, señala Canacintra ILSE CONTRERAS

Los robos en carreteras y vías férreas en la entidad no son representativos, debido a que los operativos de inteligencia de los gobiernos federal y estatal están dando mejores resultados, consideró el presidente de Canacintra, Gabriel Covarrubias. “Antes nos enterábamos de que había recuperación pero de contenedores vacíos; hoy hay recuperación de contenedores llenos, lo cual sí marca un avance”, apuntó. En entrevista, tras la firma de convenio con la UPAEP, dijo que todos los sectores productivos han sido afectados, pues se han hurtado desde materias primas hasta enseres domésticos e industriales.

Incluso, afecta a otros organismos como la Canaco, pues en muchos casos, los transportistas atracados van de paso. “Muchos de estos casos son (de) tránsito, no solamente de que vengan a Puebla; hablamos que vienen desde el Bajío o quizá desde el norte y transitan al sureste, donde son presas de la delincuencia en las carreteras aquí, en Puebla. Son varias áreas donde hay producción o entrega de insumos”, agregó. Covarrubias Lomelí indicó que, como cámara empresarial, han hecho la petición al gobierno federal para reforzar la seguridad en los caminos, por lo que –dijo – la tarea será aplicar el llamado en el estado. Aunque reconoció que hay un in-

ASÍ LO DIJO Muchos de estos casos son (de) tránsito, no solamente de que vengan a Puebla; hablamos que vienen desde el Bajío o quizá desde el norte y transitan al sureste” GABRIEL COVARRUBIAS LOMELÍ Presidente de Canacintra

Daño. El dirigente dijo que todos los sectores han sido afectados por robos. / JAFET MOZ

cremento en este delito, también resaltó el operativo del 22 de mayo en Amozoc, cuando la Fiscalía General del Estado (FGE) confiscó 60 vehículos con mercancía como refrigeradores y estufas, cerveza, neumáticos, medicamentos, muebles, ferretería, tela y aparatos para gimnasio. De

acuerdo con una investigación de El Universal, con 840 robos reportados en carreteras y vías férreas durante el primer trimestre de este año, la entidad poblana se posicionó como el estado con más ilícitos. El diario apuntó que el estado supera al Estado de México, Vera-

cruz, Michoacán, Tlaxcala, Nuevo León y Jalisco. Asimismo, el estado también forma parte –junto a Veracruz y Estado de México– de un corredor con el mayor número de asaltos; la carga robada concentra alimentos y bebidas, combustibles y químicos.


14

PUEBLA

VIERNES 25 DE MAYO DE 2018

SGG RECIBIÓ 27 SOLICITUDES DE SEGURIDAD PARA CANDIDATOS

ESPECIAL

Por elección, alerta en 31 municipios

Reconocen labor de policías de San Andrés

EN LA MIRA. DE ACUERDO CON EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO, EL TRIÁNGULO ROJO ES UNA DE LAS ZONAS DONDE SE PODRÍA PRESENTAR UN HECHO VIOLENTO EN LOS COMICIOS OSVALDO VALENCIA

EN SUS PALABRAS

El secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, reconoció que en el estado existen 31 municipios que son focos rojos para el desarrollo de la campaña electoral. “En alrededor de 31 municipios estamos prestando particular atención, no necesariamente porque exista un conflicto ahí, sino porque hay antecedentes de que puede haber un conflicto en el proceso electoral”, afirmó. Entre ellos, destacó las demarcaciones que conforman el triángulo rojo, así como Francisco Z. Mena y Santa Clara Ocoyucan, donde – apuntó– cuentan con antecedentes para que haya algún conflicto el día de la elección. “Tenemos un mapa de riesgo que tiene varios criterios en este tema, por ejemplo, los municipios que tienen el mayor índice delictivo, los que han tenido conflictos electorales previos en otros procesos similares, donde hemos tenido amenazas hacia candidatos, o donde ha habido incidentes violentos, como Z. Mena y Ocoyucan”, detalló. De igual manera, Carrasco Altamirano señaló que en zonas como el triángulo rojo han implementado operativos junto a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para atender el robo de combustible, mientras que en Tepeaca han efectuado estrategias para combatir los asaltos a ferrocarriles y evitar algún incidente en este proceso electoral.

En alrededor de 31 municipios estamos prestando particular atención porque hay antecedentes de que puede haber un conflicto en el proceso electoral”

STAFF 24 HORAS PUEBLA

DIÓDORO CARRASCO ALTAMIRANO Secretario General de Gobierno

FOCOS ROJOS Diódoro Carrasco Altamarino mencionó 12 municipios, de los 31, donde existe un riesgo mayor en el proceso electoral:

San Martín Texmelucan Amozoc Tecamachalco Acatzingo Quecholac Palmar de Bravo Atzitzintla Francisco Z. Mena Santa Clara Ocoyucan Teziutlán Tepeaca Cañada Morelos

Con respecto al municipio de Teziutlán, por ejemplo, dijo que instalaron una base de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Sedena para proteger la carretera interserrana y las colindancias con otras entidades, como Veracruz. Asimismo, el titular de la SGG

comentó que han recibido 27 solicitudes de respaldo de seguridad estatal de autoridades municipales y candidatos a un puesto de elección popular, por lo que han efectuado estrategias inmediatas para garantizar la seguridad en estos comicios. “Hemos brindado inmediato

(apoyo) afinando los criterios, los protocolos con cada uno de ellos en función de su necesidad”, dijo. Aseguró que mantienen pláticas con representantes de todas las fuerzas políticas del estado para mantener un clima de paz en la jornada electoral el 1 de julio.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de San Andrés Cholula, por cuarto año consecutivo, recibieron incentivos económicos por el desempeño que realizan de forma diaria al salvaguardar la seguridad y garantizar la tranquilidad de los habitantes. De igual manera, al personal operativo de la dependencia municipal –que aprobó la Prueba de Control de Confianza– obtendrá, a partir de la segunda quincena del mes de mayo un incremento en su salario de 40%; mientras que los elementos de Guardia Ciudadana, por primera vez desde su creación, también serán recompensados en su sueldo, con un aumento de 33%. En ese sentido, la SSPTM sanandreseña quiere incentivar a los elementos policiacos con quienes cuenta con la intención de que puedan brindar un mayor nivel de compromiso en sus labores de seguridad para garantizar una mejor calidad de vida para las familias del municipio, pues todos los días exponen sus vidas para proteger y salvaguardar la Seguridad Pública y la paz social.

BUAP desarrolla herramienta para mejorar gammagramas REDACCIÓN

En la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se desarrolla un software para realizar un análisis de manera precisa de gammagramas óseos. Lo anterior tiene como objetivo realizar diagnósticos con mayor exactitud de enfermedades como el cáncer de próstata o de mama y tiroides, así como de trastornos de metabolismo de los huesos, inflamaciones e infecciones óseas, entre otros. De acuerdo con la doctora Bár-

bara Emma Sánchez Rinza, profesora investigadora de la FCC, los gammagramas son estudios que se entregan en tonos grises, pero en el sistema se asignan colores determinados a la imagen para hacer un mapeo, a fin de que el especialista identifique los diferentes estados de una metástasis de los huesos. El software permite superponer dos o más imágenes para verificar si hay algún cambio entre una y otra, de esta manera se podría comprobar, por ejemplo, en qué medida se incrementó o disminuyó la degradación ósea. Además, amplía una imagen sin

que se pierda la resolución para mostrar el umbral de las diferentes tonalidades de grises, con lo cual resaltan las áreas específicas de interés. “Con la ayuda de este programa es posible observar con mayor precisión las imágenes del estudio, de modo que esto facilitará la detección de ciertos detalles que a simple vista pueden pasar desapercibidos por el especialista”, explicó. Al estar basado en un método cuantitativo y estadístico, es posible realizar un histograma con la información de las imágenes comparadas y obtener resultados para una interpretación mayor.

Innovación. El software permitiría realizar diagnósticos con mayor precisión de trastornos en los huesos y enfermedades como el cáncer de prostata. / CORTESÍA Otra particularidad del sistema, que tiene un avance de 70%, es que permite agregar comentarios al gammagrama: si el paciente quiere la segunda opinión de otro médico, este último puede checar las observaciones del primero.

Para la creación del software se cuenta con el apoyo de médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social y de instituciones privadas, quienes han proporcionado sus puntos de vista y opiniones para mejorar su funcionamiento.


JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2017

PUEBLA

15


16

PUEBLA

VIERNES 25 DE MAYO DE 2018

Conducción en la lluvia

Para frenar un vehículo que circula a una velocidad de 100 km/hr en un día lluvioso, se necesita un espacio igual al largo de una cancha de basquetbol, es decir, unos 28 metros Las lluvias en las ciudades representan un riesgo elevado para la conducción, por causa de la suciedad acumulada en el asfalto (grasa, tierra, gasolina)

50%

de adherencia se reduce en el Hasta pavimento mojado con lodo resbaladizo

30%

aumentan los hechos de tránsito producidos principalmente por derrapes, acuaplaneo (acumulación de agua entre la llanta y el piso) y reducción de visibilidad

Consideraciones en las tres etapas de la conducción bajo lluvia Reducir la velocidad 10% de lo indicado en el señalamiento

1. Al inicio de la lluvia

Subir las ventanillas para evitar ser mojados por la lluvia u otro vehículo y perder el control con la distracción Encender el sistema de ventilación para evitar que se empañen los cristales

Encender las luces en baja evitando deslumbrar a los demás conductores (aun en día)

2. Durante lluvia excesiva o copiosa No se arriesgue a cruzar una zona inundada, si el agua cubre el motor puede llegar a pararse Detenerse con las intermitentes encendidas en alguna estación de servicio o calle iluminada

Después de atravesar corrientes de agua menores, secar los frenos para que no pierdan su efectividad accionándolos varias veces con el vehículo detenido (Bombeo intermitente)

3. Después de la lluvia

Identificar cuerpos de agua (charcos); pueden esconder: alcantarillas destapadas, bocas de tormenta anegadas o baches

Con trapo o esponja aplicar limpiador con base detergente en cristales y retrovisores

Recomendaciones de la AMTM Puebla Al inicio de la lluvia, DISMINUYA la velocidad y AUMENTE la distancia entre su automóvil y otros, además considere el frenado en esquinas. Muestre RESPETO y CONSIDERACIÓN hacia los peatones, evite mojarlos y tenga extremo cuidado con ellos en los cruces


PUEBLA

VIERNES 25 DE MAYO DE 2018

ABANDONA CONTIENDA POR LA GUBERNATURA

Romero renuncia como abanderado del Panal NI UN MES. LA DECISIÓN FUE AVALADA POR EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO TURQUESA, SEÑALÓ ALEJANDRO ROMERO CARRETO EN UNA GRABACIÓN DONDE AGRADECIÓ QUE SE LE HUBIESE TOMADO EN CUENTA PARA PARTICIPAR EN LA CONTIENDA

A través de su cuenta de Twitter dio a conocer, mediante un video, su decisión de declinar en el proceso electoral. / ESPECIAL

Escanea y observa el video en tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com

Comité Ejecutivo Nacional del partido turquesa, por lo que sólo se limitó a agradecer su invitación a participar en este proceso electoral. Aseguró que su decisión para contender fue por su preocupación por la educación en el estado, sin embargo, para hacer realidad su propuesta de mejorar la infraestructura y garantizar la calidad de la educación, deberá ser incluida en el programa de gobierno 2018-

Aguilar promoverá el desarrollo económico STAFF 24 HORAS PUEBLA

El candidato a diputado federal por el distrito 9 de la coalición Por Puebla al Frente, Jorge Aguilar Chedraui, lamentó que el país se encuentre en su peor nivel en la historia en el Ranking de Competitividad 2018, al ocupar el lugar 51 de 63 posibles, de acuerdo al reporte del IMD World Competitiveness Center. Señaló que los datos que arroja el estudio son alarmantes, pues a pesar de las reformas estructurales, la corrupción, la falta de transparencia y la inseguridad han ocasionado que el país vaya en retroceso. En los indicadores de desarrollo económico pasó del lugar 30 al 35; en eficiencia gubernamental, del 51 al 54; y en eficiencia de negocios, retrocedió del lugar 36 al 48. Por lo anterior, Aguilar Chedraui puntualizó que como parte de su plataforma de trabajo y propuestas legislativas “es necesario promover el crecimiento y el desarrollo económico, dar certidumbre a las empresas y a los emprendedores, así como mejorar los ingresos y las prestaciones para los trabajadores mexicanos”. Subrayó la importancia de dar certidumbre a las empresas, al establecer un Plan Nacional de Desarrollo, que no tenga una vigencia de tres o seis años, sino que marque el rumbo del país a 20 o 30 años, como sucede en las naciones desarrolladas. De igual manera, señaló la importancia de generar mejores condiciones para

EN SUS PALABRAS Un servidor y Nueva Alianza debemos analizar quién puede ganar la elección y quién puede llevar a la práctica la agenda educativa, en ese contexto he decido renunciar a mi candidatura a gobernador del estado por el mejor partido” ALEJANDRO ROMERO CARRETO Ex candidato a la gubernatura por el Panal

Declinación.

ILSE CONTRERAS

Alejandro Romero Carreto renunció como candidato del Partido Nueva Alianza (Panal) a la gubernatura de Puebla, al decir que para llevar a cabo su agenda educativa se debe “analizar quién puede ganar la elección”, por lo que dejó abierta la posibilidad de declinar a favor de otro partido político. A través de su cuenta de Twitter, el ex notario del gobierno marinista publicó dos videos con una duración total de tres minutos, donde expresó que dicha decisión fue avalada por el

17

Resultados. El candidato de Por Puebla al

Frente lamentó que cayera el nivel de competitividad del país a nivel mundial. / ESPECIAL

la competitividad, por lo que dijo que es necesario revisar la Reforma Hacendaria aprobada en 2014, a fin de lograr un Sistema Fiscal promotor del Desarrollo que permita el pago de impuestos más simple y equitativo, revisar los impuestos a la gasolina, reducir de 16 a 8% el IVA en las fronteras y la promoción de un Gobierno Electrónico. Aguilar Chedraui refirió la importancia de mejorar los ingresos y las prestaciones para los trabajadores, al proponer incrementar a 100 pesos el salario mínimo y establecer una fórmula en ley que garantice que todos los años crezca más para mejorar la economía familiar.

2024, en el cual ya no peleará. “Un servidor y Nueva Alianza debemos analizar quién puede ganar la elección, pero, sobre todo, quién puede llevar a la práctica nuestra agenda educativa”, con ello, dejó entrever que él no tiene la capacidad para hacer realidad su agenda. Romero Carreto indicó que, con candidatos a senadores, a diputados federales y locales,

así como a presidentes municipales, tuvo “la oportunidad de recorrer la entidad y pude confirmar que en materia educativa hemos avanzado”. No obstante, dijo que existen aún retos en materia educativa como el mejoramiento, ampliación y construcción de escuelas, así como evitar el abandono escolar en la educación media superior. Por lo anterior, y sin decir si declinaría a favor de algún otro candidato, es el primer abanderado que renuncia a la contienda a casi un mes de las campañas, mismas que iniciaron el pasado 29 de marzo. Este no sería el primer caso, pues el pasado 4 de abril, Mario Adolfo Ramírez Partida, quien se perfilaba como candidato al Senado en la segunda fórmula por Nueva Alianza, renunció al cargo al decir que la dirigencia estatal no cumplió con otorgarle la primera fórmula. En su lugar, fue designado el actual líder estatal del Panal, Emilio Salgado Néstor quien junto con Norma Alicia Carreto Chalini buscan llegar al Senado de la República.


VIERNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

25 DE MAYO DE 2018

AÚN NO SE DETERMINA INOCENCIA, PLANTEAN

MÉXICO

ONG y ex fiscal lanzan condena a la candidatura de Nestora S. Con procesos abiertos, pero con presunción de inocencia

RAZÓN. MÉXICO SOS Y ALTO AL SECUESTRO ASEGURAN QUE SU INTENCIÓN ES OBTENER FUERO ANTE ACUSACIONES DE PLAGIO ÁNGEL CABRERA E IVÁN FLORES MEJÍA

Las organizaciones civiles México SOS y Alto al Secuestro rechazaron la candidatura al Senado de Nestora Salgado, aspirante plurinominal de Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), y señalaron que ésta busca utilizar a las instituciones para obtener fuero, debido a que los casos en su contra por plagio continúan abiertos. Alejandro Martí, presidente de México SOS, señaló que: “Nestora hoy tiene procesos penales en su contra, le urge ser senadora (para conseguir fuero), es una verdadera tristeza (…). Hay un proceso penal del que se libró por el debido proceso, pero aquí están las víctimas”. En tanto, Isabel Miranda de Wallace, directora de Alto al Secuestro, indicó que desde “hace dos días hemos estado pidiéndole a Lorenzo Córdova (presidente del INE) que explique por qué permitir que una persona acusada por secuestro y homicidio nos represente en el Senado”. Durante la conferencia participaron presuntas víctimas de la ex comandante de la policía comunitaria de Olinalá, Guerrero (2012-2013), quienes exigieron retirar la candidatura a Salgado, cuyo caso retomó José Antonio Meade, candidato de Todos por México (PRI, PVEM y NA) en el debate presidencial del domingo pasado, al criticar que fuera postulada al Senado por parte de Morena, cuyo abanderado presidencial es Andrés Manuel López Obrador. DEBIDO PROCESO

El ex fiscal general de Guerrero, Iñaki Blanco, aseguró que existen tres causas legales en contra de Nestora Salgado que continúan abiertas, por lo que llamó al INE a revisar su candidatura. Recordó que en una de ellas se fracturó el debido proceso, al no no-

Contragolpe. Nestora Salgado, candidata de Juntos Haremos Historia al Senado, acudió ayer a denunciar a José Antonio Meade por daño moral, al acusarla de ser secuestradora. / CUARTOSCURO

Declina abanderada dejar nacionalidad estadounidense Nestora Salgado, candidata de Morena al Senado de la República, presentó una demanda ante el Poder judicial de la Federación en contra de José Antonio Meade, candidato a la Presidencia de la coalición Todos Por México. Planteó que no renunciará a su nacionalidad estadounidense, porque, dijo, tiene un historial limpio; y se mantendrá firme en su candidatura. En conferencia de prensa, tras presentar el recurso, confirmó que tiene abiertos tres procesos por apelaciones que, a su parecer, se interpusieron con fines electorales y mencionó que a las presuntas víc-

tificar al consulado estadounidense de su detención, debido a que Salgado posee la doble nacionalidad. De hecho, en 2015, la embajada americana abogó por su liberación debido a que es ciudadana de ese país. En una conferencia de prensa, dijo que Salgado es investigada por los presuntos delitos de secuestro, homicidio y tentativa de homicidio. “Las resoluciones emitidas en estos casos fueron apeladas, es decir que

timas les compraron su conciencia. Acusó daño a su honra por parte del candidato del PRI, a quien, a través de la denuncia civil, le exige la reparación del daño y que se retracte de la acusación que hizo durante el debate presidencial del domingo, en el que la llamó secuestradora. Meade, dijo, está jugando con la mente de los mexicanos, porque sabe que el tema del secuestro es de lo más aberrante y por eso le pone a ella la máscara de delincuente, para que la gente se asuste. “No creo en las autoridades y ahora voy a demostrar (...) que las

continúan abiertas a investigación; aún no se determina su inocencia, ni su culpabilidad”, afirmó. El ex fiscal narró que Salgado realizaba detenciones ilegales con el pretexto de cumplir con la Ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Guerrero: “durante meses hubo entre ocho y 10 averiguaciones previas por la detención ilegal de entre 48 y 50 personas”.

Napo y hasta Salgado, en cancha del TEPJF El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tendrá la última palabra sobre la candidatura a senador plurinominal de Napoleón Gómez Urrutia, y en caso de existir denuncia, de Nestora Salgado. Tanto la ex comandante de la Po-

licía Comunitaria de Olinalá, Guerrero, como el líder minero, están incluidos en las listas de aspirantes a senadores plurinominales de Morena y cuentan con doble nacionalidad. El PRI impugnó la candidatura de Gómez Urrutia por tener doble

nacionalidad. El asunto fue turnado a la ponencia de la magistrada presidenta, Janine Otalora, bajo el registro SUP-RAP-89/2018, y según fuentes del Tribunal, no existe una fecha para resolverlo. La Constitución, en su artículo 32,

autoridades no funcionan para la gente que no tiene dinero y ellos tienen todo el poder en la mano y por eso están utilizando todo el poder para atacarme a mí; pero más que a mí, al señor Andrés Manuel López Obrador”, dijo. De las apelaciones en contra de las sentencias que le dieron libertad, mencionó que éstas se interpusieron con fines electorales, pues las víctimas no se presentaron mientras ella estuvo encarcelada. Además, aseguró que no tiene notificación alguna de los procesos abiertos. La abogada Susana Mercado dijo que en el marco de la demanda se pide una disculpa pública por daño moral, y aunque la ley prevé que se puede pedir una cuantificación económica, ésta no es solicitada por Salgado. / KARLA MORA

VERIFICADO DICE… La iniciativa Verificado 2018 informó que los casos contra Nestora Salgado no siguieron adelante en su momento por falta de pruebas, sin embargo, el Ministerio Público de Guerrero impugnó todos los procesos, por lo que éstos siguen abiertos

y la Ley de Nacionalidad Mexicana, en diversos artículos, señalan que para ocupar un puesto de elección popular está prohibido contar con doble nacionalidad. Sin embargo, en una sentencia de 2012, donde se discutió la doble nacionalidad de Ernesto Ruffo Appel y Marco Antonio Blasquez Salinas ya en su carácter de senadores electos,

Aunque Nestora Salgado, candidata de Morena, tiene autos de libertad que le permitieron salir de la cárcel, esto no quiere decir que su caso esté cerrado. Además, de resultar electa senadora de la República, su cargo no la eximiría de cumplir con una sentencia en su contra, resultado de las apelaciones que tiene pendientes, informó Alberto Nava, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe). En una entrevista con 24 HORAS, el experto en el nuevo sistema de justicia penal explicó que lo que le da luz al caso de la otrora policía comunitaria es que su presunción de inocencia debe prevalecer en todo momento, después de su sentencia. No obstante, consideró que en el caso de Nestora, los lineamientos bajo los que aplican los usos y costumbres en los que se respalda la policía comunitaria, pueden entrar en conflicto tanto con el derecho penal establecido por el Estado, como con los derechos humanos. “En México hay costumbres de las que no nos podemos enorgullecer, como que en una población una persona sea cambiada por una caja de cervezas; eso es algo que va contra lo que ya culturalmente hemos aceptado y contra el derecho humano de la libertad. “Si estos usos y costumbres involucran la privación de la libertad, veremos que hay conflicto con los derechos humanos”, planteó. Cuestionado sobre si existe la posibilidad de que Salgado evada la justicia en caso de conseguir una senaduría, mencionó que cualquier persona que tenga una sentencia condenatoria, debe de cumplirla, independientemente de cuál sea su estatus político. / KARLA MORA

el tribunal avaló sus candidaturas aunque tenían la ciudadanía de EU. En el caso de Gómez Urrutia, que ostenta la nacionalidad de Canadá y Salgado, la de EU (si impugnan su postulación), el TEPJF definirá si la renuncia, por escrito, a la obediencia a un gobierno extranjero, es suficiente para conservar su candidatura. / ÁNGEL CABRERA


MÉXICO PUEBLA

VIERNES 25 DE MAYO DE 2018

19

Meade: México merece un Estado de Derecho AFIRMA ARTURO ZAMORA

CUARTOSCURO

El voto en la elección es por el futuro

Escritor. El candidato de Todos por México, José Antonio Meade, presentó su obra El México que merecemos, editado por Grijalbo y disponible en librerías.

OBRA. EL CANDIDATO PRESENTÓ SU LIBRO, EN EL QUE RESALTA SU PASO POR CINCO SECRETARÍAS DE ESTADO; DONARÁ GANANCIAS A DOS FUNDACIONES

PROPUESTAS Deducibilidad en el pago de seguridad social para tres millones de empleadas domésticas. Transporte público moderno, ágil y eficiente para garantizar seguridad Estrategia de cero tolerancia contra el feminicidio

KARINA AGUILAR

“Los mexicanos merecemos un México con Estado de derecho pleno, con seguridad, sin corrupción y en donde podamos abatir la pobreza extrema”, señaló el candidato presidencial de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y NA), José Antonio Meade, al presentar su libro El México que merecemos. Bajo el sello de la editorial Grijalbo, este jueves se vio reflejado el trabajo que por más de seis meses realizó Meade Kuribreña, y en el que relata por qué decidió ser candidato presidencial. En la obra hace un resumen de su paso por cinco secretarías de Estado y reconoce que existe indig-

nación entre los mexicanos, generada por la inseguridad y los malos servidores públicos. En el texto, destaca que la respuesta institucional ante los grandes retos del país “no ha estado a la altura de las expectativas, los casos de corrupción han empañado el alma de México y la inseguridad ha terminado por sacudir lo más valioso de los mexicanos: su tranquilidad familiar”, destaca en el texto. En el libro, escrito en primera persona y dividido en 10 ejes, Meade reconoció que el servicio público atraviesa por uno de los peores momentos ante la opinión pública.

“Es importante que los electores tengan en cuenta que en este proceso no se votará por un candidato, sino por un Presidente y por el futuro y la estabilidad del país, afirmó Arturo Zamora Jiménez, líder nacional de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). De visita en Yucatán, señaló que José Antonio Meade, candidato de Todos por México, se ha colocado en una mejor posición, en un claro empate en el segundo lugar, y sigue en ascenso, por lo que puede despuntar aún más y ganar el 1 de julio: “Nuestra apuesta es al voto de la reflexión”, apuntó. / REDACCIÓN

“Debo reconocer que esa condición no ha sido ganada de forma gratuita, pues múltiples son las razones que han indignado a los mexicanos: la inseguridad, la pobreza y la corrupción, son los principales”, dijo el candidato presidencial. El texto de 230 páginas ya está a la venta en librerías del país y tiene un costo de 199 pesos; Ricardo Cayuela, director editorial de Random House, informó que el candidato decidió donar las regalías del libro a la Asociación Casa de la Amistad, que ayuda a niños con cáncer, y a la Fundación Fraternidad sin Fronteras, que apoya a personas con discapacidad mental en abandono. Por la tarde, el abanderado presidencial se reunió con mujeres de Nueva Alianza en Irapuato, Guanajuato, en donde estuvo acompañado del presidente nacional del partido turquesa, Luis Castro.

Voto diferenciado BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

L

a enorme mayoría de los votantes mexicanos suele cruzar sus boletas de forma bastante pareja al elegir Presidente de la República y legisladores. Quienes eligen a un partido o coalición para el Ejecutivo y uno distinto para la Cámara de Diputados representaron 7.67% a nivel nacional en 2012, esto es poco menos de 3.7 millones de votantes. El número de electores que, por las razones que sea, practica el voto diferenciado se ha

vuelto relevante a la luz del llamado que ha hecho el puntero de las encuestas de la carrera presidencial, Andrés Manuel López Obrador, para que sus simpatizantes voten parejo en todas las boletas. Recordemos, además, que en 30 de 32 estados, los votantes recibirán un mínimo de cuatro boletas, y, en algunas entidades, cinco y hasta seis. ¿Por qué haría López Obrador un llamado así? Parte de la razón está en lo explícito de su convocatoria: el intento de contar con una mayoría en el Congreso que le facilite la tarea de gobernar en caso de que gane. Desde 1997, el partido del Presidente de la República no ha tenido mayoría en las dos Cámaras, lo cual ha obligado al Ejecutivo a negociar con la oposición. Pero hay una razón adicional. Si alguien

Apoyo. El candidato de Por México al Frente acompañó a los aspirantes locales de su coalición en el arranque de campañas del Estado de México.

Derrotaré a AMLO a punta de votos: Anaya En el arranque de las campañas en el Estado de México, el candidato a la Presidencia de la República de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), Ricardo Anaya, aseguró que derrotará a punta de votos a Andrés Manuel López Obrador, deMorena. La entidad tiene el padrón más grande del país con casi 12 millones electores, según cifras del Instituto Electoral del Estado de México (IEMM), y esta campaña se distingue porque los alcaldes ya tienen la opción de buscar la reelección por tres años más. En el evento, Anaya asumió de manera inmediata la solicitud que le hizo Edgar Olvera, candidato a diputado local, de brindar apoyo a personas con diabetes y entubar los ríos de Atizapán. “Vamos a hacer un programa especial de atención total para gente que tiene diabetes… insulina y todos los requerimientos para los diabéticos, absolutamente garantizados, ése es nuestro compromiso”, dijo Anaya. Antes, el candidato frentista se reunió en privado con el Consejo Nacional Agropecuario donde recordó la próxima llegada a la Ciudad de México de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para manifestarse y llamar al voto de castigo por la reforma educativa; el candidato recalcó que, en educación, el principal derecho debe ser para los alumnos. / JORGE X. LÓPEZ

ha batallado con el voto diferenciado, ha sido López Obrador. En sus dos candidaturas anteriores, el tabasqueño ha sacado 23% y 15% más sufragios que los candidatos a diputados de su coalición. En 2006, López Obrador obtuvo 14 millones 756 mil 35 votos, pero los aspirantes a San Lázaro por parte de la coalición Por el Bien de Todos sólo consiguieron 11 millones 941 mil 84 sufragios. En 2012, 15 millones 848 mil 827 ciudadanos optaron por la candidatura presidencial de la coalición Movimiento Progresista, pero únicamente 13 millones 414 mil 143 lo hicieron por los aspirantes a diputados. Los ganadores de las elecciones en esos dos procesos no experimentaron algo semejante. La diferencia entre los sufragios que obtuvo Felipe Calderón en 2006 respecto de los candidatos a diputados del PAN fue de apenas 8%, mientras que la de votación por Enrique Peña

PROPUESTAS Impulso histórico al campo con presupuesto suficiente Alcanzar la recomendación de la ONU de producir el 75% de los alimentos que se consumen Transparencia en la repartición de los recursos y apoyos al campo

YA ESTÁN LISTAS: INE

Insiste Frente en reimprimir boletas Ricardo Anaya, candidato presidencial de Por México al Frente, afirmó que su partido está en todo su derecho de solicitar la reimpresión de las boletas electorales, luego de la renuncia de la independiente Margarita Zavala. Al respecto, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, señaló que es imposible ordenar una reimpresión de las boletas presidenciales, pues las más de 80 millones de éstas terminarán de imprimirse el próximo miércoles y, a más tardar el viernes, comenzará su distribución a lo largo del país. Sobre el tema, Andrés Manuel López Obrador, candidato de Juntos Haremos Historia, rechazó la petición del PAN, pues afirmó que no sólo sería un gasto, sino que se retrasaría la entrega del material electoral. / REDACCIÓN

Nieto fue 1.2% superior a la de los aspirantes a San Lázaro por parte de la coalición Compromiso por México. Seis años antes, el candidato panista Vicente Fox superó en 11% los votos que obtuvieron los aspirantes del PAN a San Lázaro. En esa elección, la de 2000, el voto diferenciado Presidente-diputados se comportó de manera muy similar a la de 2012. Esa vez, poco más de tres millones de ciudadanos cruzaron las dos boletas de forma distinta, esto es, 8.34% del total. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

RODOLFO ANGULO

DESTACA INDIGNACIÓN DE MEXICANOS ANTE CORRUPCIÓN


VIERNES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

25 DE MAYO DE 2018

EN BREVE BRASIL

Caos por huelga de camioneros Río de Janeiro.- Pese a la tregua planteada por el presidente Michel Temer y a la rebaja de 10% al diésel propuesta por Petrobras, los camioneros mantuvieron su huelga, por cuarto día consecutivo, en rechazo al elevado precio del diésel, lo que ha agravado el desabasto de combustibles como gasolina que ha generado caos en los puestos de servicio, donde los conductores hacen largas filas. Además, en algunos lugares, ayer se resintió la falta de alimentos. / AGENCIAS

ESPAÑA

Condenan al PP por corrupción Madrid.- El gobernante Partido Popular fue condenado ayer por beneficiarse de una red de corrupción de empresarios y cargos públicos de esa formación a través de contratos amañados, conocido como el caso Gürtel, por lo que se convierte en el primer partido político que resulta condenado en España. La Audiencia Nacional condenó a una pena de 33 años de cárcel a Luis Bárcenas, ex tesorero del PP, partido del Presidente Mariano Rajoy. / AGENCIAS

CANCELA REUNIÓN CON KIM JONG-UN; AMAGA CON ATAQUE

Presiona Trump a Corea del Norte PREOCUPACIÓN. EL PRESIDENTE SURCOREANO, MOON JAE-IN, LAMENTÓ LA DECISIÓN Y URGIÓ A RETOMAR EL PLAN DE PAZ PARA LA PENÍNSULA

Sin efecto.

EFE

MUNDO

La tensión regresó a la península de Corea, luego de que el Presidente de EU, Donald Trump, canceló la cumbre que iba a mantener el 12 de junio con el líder norcoreano, Kim Jong-un, y aunque abrió la puerta a volver a programarla, amenazó a Pyongyang con una respuesta militar si actúa de forma “imprudente”. En una carta dirigida a Kim, Trump anunció ayer abruptamente la anulación de la cumbre prevista en Singapur, que habría supuesto el primer encuentro de la historia entre los líderes de EU y Corea del Norte, tras casi 70 años de confrontación y más de un cuarto de siglo de negociaciones fallidas. Trump atribuyó su decisión de cancelar el encuentro a la hostilidad mostrada por Corea del Norte: “Tristemente, con base en la tremenda ira y abierta hostilidad mostrada en su comunicado más reciente, creo que es inadecuado, en este momento, mantener esta reunión”, le dijo a Kim. Trump se refería a unas declaraciones difundidas ayer de la viceministra de Exteriores norcoreana, Choe Son-hui, quien acusó al vicepresidente estadounidense, Mike Pence, de hacer declaraciones “ignorantes” y “estúpidas”. Y es que Pence dijo el lunes pasado que, si no llegaba a un acuerdo con EU, el régimen de Kim podría acabar siguiendo el “modelo libio”. El país árabe se vio obligado en 2003 a desmantelarsuprogramanuclearyocho años después su líder, Muammar elGaddafi, fue depuesto y asesinado. “Esta oportunidad perdida es un momento realmente triste en la historia”, aseguró Trump en su carta a Kim. “Creo que éste es un gran revés para Corea del Norte, y un gran revés para el mundo”, añadió más tarde el mandatario en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca. Pero Trump no descartó reconciliarse con Kim, y le dijo en su carta: “Si usted cambia de opinión en lo relacionado con esta cumbre tan importante, por favor no dude en llamarme o escribirme”. Más tarde Corea del Norte informó que está dispuesta a reunirse con Estados Unidos en cualquier

momento, según un mensaje de la agencia de noticias estatal KCNA. La Casa Blanca rebajó después las expectativas de que la reunión pueda volver a programarse para el 12 de junio, al subrayar que queda poco tiempo para “asegurar que la agenda esté clara” antes de esa fecha y que la cooperación norcoreana para prepararla ha sido insuficiente hasta ahora. Mientras tanto, EU mantendrá sus sanciones y su “campaña de presión máxima” contra el régimen de Kim, recalcó. Trump también advirtió que las

La farsa de Maduro 24 HORAS ESPAÑA

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto

T

odo fue una pantomima. Una obra de teatro o más bien una representación del teatro del absurdo. Ahora que han pasado los días, sigo teniendo en mi retina a ese hombre alto, altanero, con la arrogancia de saberse que es un dictador que todo lo puede. Es Nicolás Maduro que el domingo volvió a cometer otro de sus muchos fraudes llevando a Venezuela al abismo.

Hubo cerca de 50% de abstencionismo, pero seguramente fue mucho mayor. Claro que decir que vas a ser Presidente cuando la mitad de la población no te ha votado, tiene que ser duro, pero no para Maduro, porque a él todo eso, y mucho más, le da igual. ¿Dónde quedó la oposición, pero la oposición real, López, Capriles? Están inhabilitados por el régimen del tirano y, por lo tanto, con la frustración real de no haber podido participar y cambiar el rumbo de la historia de Venezuela. Y entonces, ¿qué hizo Maduro? Colocó un títere como si fuera su líder opuesto. Henri Falcón se presentó como el héroe de las causas pobres, como el defensor de los pobres, como el flagelo hacia Maduro. Sin embargo, no podemos olvidar cuáles son sus orígenes. Falcón participó del frustra-

Fuerzas Armadas de EU, “que son con diferencia las más poderosas del mundo”, están “preparadas si es necesario” para tomar medidas ante Pyongyang. En su misiva a Kim, Trump también incluyó una advertencia: “Usted habla de su capacidad nuclear, pero la nuestra es tan masiva y poderosa que rezo a Dios para que nunca tenga que usarse”. El presidente surcoreano, Moon Jae-in, consideró “muy lamentable y desafortunada” la cancelación de la cumbre. “Estoy perplejo y resulta muy la-

do golpe de Estado dirigido por Hugo Chávez a principios de los 90. La única diferencia entre ambos militares golpistas eran los galones. Uno fue teniente coronel y el otro, sargento. Pero es más, bajo los mandatos de Chávez, Falcón fue gobernador del estado de Lara, uno de los más relevantes de Venezuela. Con un candidato así, Maduro tenía que ganar, mucho más cuando tenía al Consejo Nacional Electoral de Venezuela a su lado. Pero, además, ningún país ni ningún organismo serio mandó observadores para rubricar la farsa. No hubo representantes de la ONU, tampoco de la OEA, ni de la Unión Europea ni de la Cumbre de Lima -formada por 14 naciones americanas-. El único que apareció por allí fue el ex Presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, pero porque va a todas las causas perdidas. Y mientras hemos visto toda esta farsa de Maduro, la realidad en Venezuela es muy distinta. En dicho país tienen una hiperinflación de

Norcorea difundió la destrucción de los túneles de su centro de pruebas atómicas, lo cual no satisface a EU, pues no se invitó a expertos.

mentable y desafortunado que la cumbre Corea del Norte-EU no vaya a celebrarse el 12 de junio”, señaló Moon durante una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) convocada en Seúl tras el anuncio de Trump, según un comunicado del Ejecutivo surcoreano. “La desnuclearización de la península coreana y el establecimiento de una paz permanente son tareas históricas que no pueden abandonarse o retrasarse”, añadió el presidente surcoreano durante el encuentro, que duró aproximadamente una hora. / AGENCIAS

3,000% y, según el FMI, puede llegar en este 2018 a cerca de 10,000%. En Venezuela, con un salario mínimo se puede comprar un kilo de queso. Por lo tanto, para hacer una comida en condiciones un día, hay que ahorrar durante todo un año. En esta nación, en los últimos cuatro años se ha pasado de 40 a 80% de pobreza. De ese 80%, 60% representa una pobreza extrema. Y así podría llenar páginas enteras sobre lo que está ocurriendo en nuestro país hermano, el cual se encuentra al borde del colapso. Y todo esto con la anuencia de Cuba, que está infiltrada en los estamentos venezolanos y que le chupa todos los días la sangre a Venezuela a través del petróleo y, además, de manera gratuita. ¿Hasta dónde quiere llegar Maduro? Porque es verdad que parece no tener límites. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


VIERNES

Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame

25 DE MAYO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS

S&P/BMV IPC 45,433.09 -0.75% DOW JONES 24,811.76 -0.30% NASDAQ 7,424.43 -0.02%

DÓLAR 19.85 -0.99% VENT. 19.69 0.71% INTER.

EURO 23.12 0.69% VENT. 23.09 -0.25% INTER.

MEZCLA MEX. 65.93 -0.69% WTI 70.71 -1.57% BRENT 78.84 -1.21%

MÉXICO NO ACEPTA PRESIONES PARA NEGOCIAR EL TLCAN

NEGOCIOS

El plan arancelario de Trump para autos es endeble: Trudeau La decisión de Estados Unidos de evaluar posibles impuestos a las importaciones de autos está basada en una lógica endeble y que está relacionada con las conversaciones para modernizar el TLCAN con Canadá y México, comentó el primer ministro canadiense, Justin Trudeau; mientras que Eduardo Sánchez Hernández, vocero de la Presidencia de la República, expresó que México no va a un acuerdo comercial bajo un marco de amenazas y presiones. A un día de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijera que analiza la posibilidad de aplicar un arancel de 25% a autos importados que ingresen a su país, las respuestas no se hicieron esperar. El primer ministro canadiense, Trudeau comentó que pese a dicho por el mandatario estadounidense, no hay seguridad de que éstos se vayan a concretar. En México, el vocero de la Presidencia de la República, Sánchez Hernández, puntualizó que el equipo negociador mexicano no se va a precipitar en aras de avanzar en la modernización de dicho acuerdo trilateral. Se filtró información de que existen diferencias entre los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo, y de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, sobre los tiempos para la renegociación del TLCAN, pero esto quedó aclarado por el vocero de la Presidencia, quien aseguró que “no le crea tanto a lo que lea en las columnas, el equipo mexicano que está llevando a cabo esta importante negociación, es un equipo sólido”. Puntualizó que se trata de, “un equipo que tiene una comunicación permanente, están per-

Radiografía del sector automotriz nacional En plena renegociación del TLCAN, las exportaciones de vehículos de México sigue muy dinámica

1,094.5

Miles de unidades

1,012.4

Enero-abril de cada año

922.0 758.4 743.9

LEE MÁS COLUMNAS

JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

E

l presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias, Jacobo Buzali Rahmane, estará del 28 al 30 de mayo en el Consejo Mundial de Franquicias, que se llevará a cabo en la ciudad de Moscú, Rusia. La idea es presentar ante más de 44 países que conforman este Consejo, los avances que tiene nuestro país en materia de innovación, comercialización, capacitación, desarrollo de recursos humanos, legislación y apoyos gubernamentales para el sector franquicias. Cabe destacar que México se encuentra dentro de los cinco primeros lugares a nivel

854.1

655.0 502.8

358.1 333.0

2004 05

449.3

564.4

532.4 315.8

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17 2018

Fuente: Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.

Armadoras de EU ganan en la Bolsa de NY Tras el anuncio de la intención de gravar con un impuesto de 25% a la importación de automóviles que llegan a Estados Unidos, los grandes fabricantes de vehículos de esa nación acabaron con ganancias en Wall Street. Las alzas quedaron confirmadas en la sesión de ayer, ya que al cierre de las operaciones de este jueves en la bolsa neoyorquina, acabaron con un avance de 1.57% en el caso de Ford y de 1.43% en el de General Motors. En cambio, las acciones de Fiat Chrysler retrocedieron 0.93%, en la medida que el consorcio, uno de los mayores fabricantes de vehículos de Estados Unidos, se podría ver afectado manentemente en contacto con el Presidente de la República y quizá la solidez de este equipo incomode a algunas personas, pues las acciones solidas no les están conviniendo tanto y quizá por ello dan este tipo de información”. Puntualizó que el país tiene muy claro lo que es conveniente y lo que no es conveniente. “No nos vamos a precipitar, de llegar a un acuerdo será

Franquicias van a Rusia SPLIT FINANCIERO

808.5

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

CAUTELA. EL PRIMER MINISTRO CANADIENSE DESCARTA SU APLICACIÓN; EL VOCERO DE LA PRESIDENCIA ASEGURA QUE NO HABRÁ PRECIPITACIONES

negativamente por las importaciones de marcas como Fiat o Alfa Romeo. En tanto, la Cámara de Comercio de Estados Unidos emitió un comunicado en el que dijo que se “opone totalmente” a la “amenaza” de que el Gobierno estadounidense lance una investigación para determinar si las importaciones de automóviles y componentes dañan la seguridad nacional. El presidente de Unifor, que representa a 40 mil empleados del sector, Jerry Dias, afirmó que el anuncio puede ser “una táctica negociadora” con vistas a la renegociación del TLCAN. / AGENCIAS

aquél que realmente beneficie a México, si no existen esas condiciones, México no va a avanzar en ese sentido”, subrayó. Para analistas económicos mexicanos en caso de que se implemente la amenaza de estos aranceles habría una afectación en el mediano plazo, donde no se descarta el cierre de armadoras automotrices. / REDACCIÓN

mundial en materia de franquicias (el primero lo ocupa Estados Unidos, seguido de China, Brasil y Australia), lo anterior con base en el número de marcas que existen en el mercado y la cantidad de puntos de venta en cada nación. En México existen más de 88 mil puntos de venta y mil 300 marcas comercializando sus productos y servicios.

dejó sin los préstamos que con tanto esfuerzo habían adquirido con algunas financieras. Así, en lugar de salir beneficiados, ahora son perseguidos por los departamentos de Cobranza Judicial y Extrajudicial, además de que hasta al Buró de Crédito fueron a parar. Por el encono social no sólo amenaza con darle la espalda en las urnas, sino que resultará en una denuncia penal preparada por una de las empresas a la que le quedaron mal con los convenios establecidos en un principio a favor de los trabajadores.

FRAUDE QUE NO SE OLVIDA No cabe duda que los habitantes y empresarios de Centla, Tabasco, tienen muy buena memoria y planean usarla a la hora de emitir su voto el próximo 1 de julio. Le cuento que la alcaldesa con licencia, Gabriela López Sanlucas, no les cumplió las promesas realizadas durante la campaña anterior, y como resultado podría quedarse sin la reelección que tanto anhela. Caso particular es el de los empleados del Ayuntamiento, a quienes sin previo aviso

UNA NUEVA CANAINPESCA El presidente de la Cámara Nacional de Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca), Humberto Becerra Batista, anunció en el Encuentro Nacional Pesquero, realizado en la Ciudad de México, que en 2019 ese organismo cumplirá 70 años de haber sido creado, por lo que proyecta lanzar una nueva visión para el sector y detonar mejor el potencial pesquero y acuícola del territorio nacional. En el país hay 300 mil pescadores, y el sector

Inflación, a la baja en los primeros 15 días de mayo En la primera quincena de mayo de 2018, los precios al consumidor disminuyeron 0.29%, con lo cual la inflación a tasa anual se ubicó en 4.46%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo explicó que esta reducción quincenal se debió sobre todo la baja estacional de las tarifas eléctricas en algunas ciudades, así como a menores precios de varias frutas y verduras, mientras que las mayores alzas se dieron en gas LP, gasolina y transporte aéreo. No obstante, la reducción de la inflación en la primera quincena de mayo de este año, de 0.29%, resultó menor al 0.35% esperado por analistas, aunque es su segunda contracción luego de la registrada en la primera quincena de abril. Detalló que los productos con precios al alza en la primera mitad de este mes fueron: gas doméstico LP, gasolina de bajo octanaje, transporte aéreo, pollo, vivienda propia, servicios turísticos en paquete, suavizantes y limpiadores, papel higiénico y pañuelos desechables, naranja, y loncherías, fondas, torterías y taquerías. En contraste, los productos con precios a la baja fueron: electricidad, limón, huevo, jitomate, melón, automóviles, pantalones para mujer, pescado, otras frutas y zanahoria. / NOTIMEX

tiene un valor de producción de 38 mil mdp, por lo que Becerra reiteró que el compromiso hacia alimentos con proteína de mejor calidad es grande, además de mejores precios para la población mexicana. VOZ EN OFF “Recupera tu futuro, una propuesta de la juventud para México” reunirá el próximo lunes a los candidatos a la Presidencia. Este evento -que se lleva a cabo en el Frontón México- es organizado por Kybernus, programa de valor social de Grupo Salinas. “Recupera tu futuro” ha sido una gran conversación cívica iniciada en febrero de 2017 y ha llevado a cabo 42 reuniones en diferentes ciudades de la República Mexicana. De lo anterior, se ha integrado una propuesta que consiste en 50 sugerencias sobre políticas públicas. Dichas propuestas serán entregadas a cada candidato presidencial... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


VIERNES

25 DE MAYO DE 2018

Treinta y siete años pasaron para que Merengues y Reds se volvieran a ver las caras en la final del mejor torneo de clubes del mundo. El mundo ha cambiado, el ritmo con el que se afronta esta competencia ha sufrido grandes cambios. Los jugadores se han convertido en atletas de alto rendimiento y por ende la espectacularidad ha incrementado. Sin duda, dos de los mejores equipos de esta temporada llegaron merecidamente a Kiev. Real Madrid dejó claro que la Champions es su torneo, lo ha sido desde el nacimiento del mismo, cuando se llamaba Copa de Campeones de Europa. Sus 12 orejonas son prueba irrefutable y en el camino a la treceava, fungen nuevamente como favoritos. Liverpool recobró la memoria y probó en esta campaña que Jürgen Klopp conjuntó un grupo de juga-

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

dores que manejaron los partidos a lo largo de los distintos escenarios europeos con categoría y autoridad. Volvieron a emular las actuaciones que los llevaron a ganar cuatro orejonas en la década de los 70 y 80. La quinta llegó en una final épica la década pasada ante el Milan y en el puerto desean aprovechar la oportunidad de ubicarse en la tercera posición en solitario entre los equipos más ganadores de la competencia. Con diversas opiniones que se han dado sobre ambas escuadras, aquí te dejamos los factores históricos y de la actualidad que favorecen a cada uno en su encomienda por levantar el trofeo más importante a nivel de clubes. Ante la ausencia de logros en su respectivo campeonato local, Real Madrid y Liverpool han realizado temporadas exitosas gracias a los títulos que han conseguido en Europa, particularmente la Champions League.

Liverpool

Real Madrid

Gratos recuerdos

Una u otra

La última y única final que disputó Liverpool ante el Madrid fue en 1981; aquella ocasión a los Merengues 1-0 en el Parque de los Príncipes para obtener su tercera Orejona

Sólo en tres ocasiones en su historia, Real Madrid pudo conseguir el doblete (Liga+Champions); lo hizo en 1957, 1958 y 2017.

Trío letal

Quinto enfrentamiento entre un español e inglés en una Final de Champions League (incluye Copa de Campeones de Europa).

Son los delanteros más goleadora en una temporada en la historia de Champions League Salah

El tercer lugar les cae bien; los merengues han ganado tres orejonas cuando terminaron la Liga española ni siquiera como subcampeón (1956, 2002 y 2014).

10 goles Firmino 10 goles

Netamente coperos

Mané

Si el Real Madrid vence este sábado al Liverpool, habrá ganado su séptima Champions League desde 1998, lo que significaría que habría conseguido más copas europeas que Ligas (6).

9 goles

Presagio real

Cada año que ha habido una boda de algún miembro de la realeza inglesa el Liverpool ha sido campeón de Europa

Por otro récord impresionante

Liverpool 1-0 Real Madrid

El Madrid es el único equipo que ganar la Champions dos años seguidos; si gana este sábado será también el primer equipo en obtener la Orejona tres años seguidos.

Boda del Príncipe Carlos y Diana de Gales 2005 Liverpool 3-3 AC Milan Boda del Príncipe Carlos y Camila Parker

Estadio Olímpico de Kiev Superficie:

césped natural

Inauguración:

12 de agosto de 1923

Remodelaciones:

1941, 1966, 1978 y 1999

Reconstrucción:

2011

Capacidad:

70 mil 50 espectadores

Ante la ausencia de títulos en sus respectivos campeonatos, Real Madrid y Liverpool tienen una cita en la final del torneo más importante de Europa: la Champions League 22

Temporadas

48

195

Partidos

422

109

Triunfos

253

45

Empates

74

41

Derrotas

95

368

Goles a favor

939

169

Goles en contra

457

263

Puntos

580

Con el juego de este sábado en Kiev, Cristiano Ronaldo igualará a Xavi en el segundo peldaño como los jugadores con más apariciones en Champions League y estará a 14 partidos de igualar a Iker Casillas en el primer lugar con 171

Datos clave Real Madrid y Liverpool disputarán el sexto duelo: 1980/81, 2008/09 (2), 2014/15 (2). Todos correspondientes a Copa de Campeones de Europa y Champions League. Se enfrentan por segunda vez en una Final de Champions League. La anterior fue en 1980/81, triunfo del conjunto inglés por 1 a 0 (gol de Alan Kennedy).

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

2018 Liverpool vs. Real Madrid Boda del Príncipe Harry y Meghan Markle

Una nueva marca


Las previsiones que ponían a Red Bull como uno de los candidatos a hacer un buen papel en Mónaco a una vuelta parecieron confirmados con los entrenamientos de este jueves,donde se estrenó el nuevo juego de neumáticos, los denominados hiperblandos. FLOJO DESEMPEÑO DE LOS LÍDERES

Fue un jueves discreto para los dos contendientes al título. El británico Lewis Hamilton de Mercedes terminó tercero en la primera sesión y cuarto en la segunda, mientras que el alemán Sebastian Vettel de Ferrari lo hizo a la inversa, cuarto en la primera y tercero en la segunda.

LA BATALLA DEL RESTO

En la lucha por suceder a las tres escuderías principales, el duelo principal volvió a ser protagonizado por Renault y McLaren. El español Carlos Sainz estableció un esperanzador sexto puesto en la primera sesión, aunque cayó al décimo en la segunda. Por su parte, el inicio de la jornada fue complicado para Fernando Alonso, que tuvo que ver la mayor parte de la primera sesión por los monitores del garaje mientras desmontaban su McLaren por una alerta procedente de un sensor de freno. Mañana, Red Bull tendrá que demostrar que su apuesta para la pole cuenta con cartas suficientes para ganarla, o si la máquina de Ferrari o Mercedes puede ser superior en las calles de Monte Carlo. / REDACCIÓN

ALERTAN A VIAJEROS A RUSIA 2018 30

mil paquetes fueron adquiridos en México de los 290 mil que puso a la venta la FIFA desde el año pasado

tiempo permite que el comprador utilice esa clave para ingresar a Rusia e imprimir allá sus entradas, antes de entrar a los Estadios. Por ahora, no ha habido denuncias de los consumidores por la venta de entradas para el Mundial de Futbol, pero se han infraccionado 12 agencias de viajes por ofertar paquetes sin autorización. Las 12 agencias de viajes que ofertaron paquetes para el Mundial de Futbol Rusia 2018 sin autorización fueron detectadas una en Coahuila, una en Colima, cinco en Jalisco, dos en Michoacán, una en Nuevo León, una en Puebla y una en Querétaro. / REDACCIÓN

Tesoros. Los boletos para los partidos de México en el próximo Mundial son de los más codiciados, pero también son susceptibles a ser víctimas de la piratería.

ESPECIAL

La Profeco alerta a los aficionados a que no compren entradas al Mundial de Futbol ni en la reventa ni en portales sin autorización. Como lo informó desde septiembre del año pasado, la Profeco reiteró a los consumidores su alerta a que no compren entradas para los partidos que se realizarán en la Copa del Mundo de manera ilegal. En septiembre de 2017, el procurador Rogelio Cerda Pérez firmó un convenio de colaboración con la empresa Match Hospitality, designada por la FIFA como operadora exclusiva de paquetes de hospitalidad para el Mundial Rusia 2018. Cabe resaltar que al adquirir las entradas, la FIFA otorga a los consumidores una Fan ID, la cual es un candado de seguridad para que si los boletos son robados o extraviados en México no puedan ser usados, y al mismo

CORRESÍA FORCE-INDIA

Mercedes y Ferrari buscan despegarse aún más en la clasificación de F1, pero Red Bull podría interferir en esos planes Durante las primeras pruebas por las calles de Mónaco, los pilotos del equipo Red Bull, Daniel Ricciardo y Max Verstappen, lideraron los tiempos y apuntan hacia la pole position en la clasificación del sábado. Ricciardoyasabeloquees conseguir lapoleenelPrincipado,luegodearrancar primero en la largada de 2016. Sin embargo,aquellacarreranopudoconcluirla con una victoria, y fue Lewis Hamilton quien se llevó la carrera. Como el segundo más rápido llegó el joven Max Verstappen cuando parecía estar cómodamente instalado en el mejor tiempo. En los últimos 20 minutos, su compañero bajó su tiempo en 194 milésimas.

23

DXT | PUEBLA

VIERNES 25 DE MAYO DE 2018

Recuerdos. Sergio Pérez ya sabe lo que es subirse al podio en el Gran Premio de

Mónaco, y espera que los buenos resultados que se han dado en últimas carreras le alcance para regresar al sitio de honor en la emblemática pista callejera.

Circuito de Mónaco 1

5 12 13

16

19

4

14

10

8 3

11

6

15 9

17 18

89.5m 47.5m

Nivel del mar Vuelta

7

2

1

2

3

4

5

6 7 8

9

10 11

12 13 14 15 16 17 18 19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.