29 de mayo de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

MARTES 29 DE MAYO DE 2018

AÑO III Nº 623

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Ampliar servicios.

ESPECIAL

La candidata de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso, se comprometió a ampliar los servicios básicos en Cuapiaxtla de Madero y así mejorar las condiciones de vida de las familias del municipio.

FEDERACIÓN Y ESTADO

PROTEGEN SALUD DE ALFAREROS ESPECIAL

PUEBLA P. 6

El secretario de Salud, José Narro, y el gobernador Tony Gali firmaron el convenio de Concertación de Acciones a favor de la Salud de los Alfareros PUEBLA P. 10

Que autoridades investiguen la procedencia de recursos, exige el priista

Un insulto, el rancho de Barbosa: Doger

El candidato por Morena-PT-PES niega que haya ocultado la propiedad y reconoce que el inmueble pertenece a su familia. El ex perredista es un ejemplo de corrupción y enriquecimiento ilícito: Michel Chaín PUEBLA P. 4-5 Aguilar Chedraui ofrece crecimiento y seguridad a empresarios

HOY ESCRIBEN

ARCHIVO

El candidato a senador por el Partido Verde afirma que es una dependencia necesaria a favor de la ciudadanía P. 10

SOY LA RIVAL A VENCER EN ESTA ELECCIÓN A LA ALCALDÍA, AFIRMA CLAUDIA RIVERA La candidata por la coalición Juntos Haremos Historia critica que su contrincante Eduardo Rivera se haya dejado secuestrar “como ser humano” ENTREVISTA P. 12-13

AMLO MATARÁ AL PRI PARA REFUNDARLO (UN CUPLÉ CANTADO POR SARITA MONTIEL)” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

RICARDO MORALES P .7 P . 15 PASCAL BELTRÁN

ALBERTO PELÁEZ ALBERTO LATI

P. 16 P. 23

Morena estaría comprando votos

ONG recibe reportes de intentos de coacción en la ciudad de Puebla P. 4

ANDREE JIMÉNEZ

Natale propone Procuraduría local del medio ambiente

ESPECIAL

Es candidato del PAN, PRD y MC a diputado federal P. 10

El líder de los empresarios exige a abanderados que no utilicen plataforma 3de3 para ocultar riqueza P. 4-5

JOSÉ CASTAÑARES

ANDREE JIMÉNEZ

Repudio social a candidatos que esconden patrimonio: Coparmex

Oswaldo Jiménez lanza programa “O cumplo o no cobro” Es aspirante a diputado local de Por Puebla al Frente P. 6

FRANCISCO RAMOS MONTAÑO, OTRO ENVIADO MARINISTA A MORENA” ARTURO LUNA SILVA P. 8


MARTES

29 DE MAYO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS MUJER TU LÍNEA AMIGA

911 075

EN EL PORTAL POR LOS CIELOS

¿QUÉ ES EL HOT SALE?

ALTAS TEMPERATURAS

El precio del kilo de aguacate subió hasta 63.50 pesos, debido a la escasez del producto y la alta demanda en EU

Para reactivar la economía mexicana, crearon una iniciativa para realizar compras electrónicas de distintos productos

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, en Puebla se alcanzarían los 40°C por la onda de calor

PRONÓSTICO MIÉRCOLES 30 DE MAYO

SOLEADO

MÁX. 32O C / MÍN. 13O C

Hugo Pablo Scherer Castillo es un hombre conocido por ser amante de la guerra sucia electoral. Su deporte favorito es lanzar cuanto lodo sea necesario para descreditar al enemigo. ActualmenHugo te, es el asesor del neomorenista Luis Scherer Miguel Barbosa Huerta y francamente, para las torpezas cometidas en la campaña del candidato a Casa Puebla, queda bastante claro que no existe una estrategia coordinada que apoye al ex perredista. Scherer ha sido incapaz de montar una adecuada defensa para blindar a su cliente de los ataques de los contrincantes y, peor aún, se le olvidó articular una estrategia de contraataque. ¿Será?

Otra vez la intolerancia El candidato a la gubernatura de la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta, mostró nuevamente su cara intolerante ante el trabajo periodístico que realiza esta casa editorial. Sin ninguna prueba y desde el hígado, responsabilizó a 24 horas Puebla de impulsar una guerra sucia en su contra, lo cual es abMiguel Barbosa solutamente falso. El neomorenista confunde la gimnasia con la magnesia, entre un trabajo periodístico y una campaña en su contra. Bien le harían sus asesores en ayudarlo a que ya no haga corajes. ¿Será?

El voto diferenciado En los cuarteles de Morena se han prendido los focos rojos debido a que las últimas mediciones apuntan que el electorado poblano estaría inclinándose por el voto diferenciado y no por el sufragio en cascada que tanto promueve el dueño de ese partido, Andrés Manuel López Obrador. Esta situación generó el nerviosismo de diferentes Morena candidatos, tanto de diputados locales, federales, al Senado y hasta de gobernador. De ahí que en las próximas semanas no se le haga raro que se refuerce hasta el exceso el voto de 6x6, es decir, todo Morena. Si no funciona, comenzará la cantaleta anticipada de que hay indicios de fraude. ¿Será?

Las andanzas de Doger Pues todo parece indicar que Enrique Doger Guerrero ha logrado cumplir con el primer objetivo de su campaña: arrinconar en un extremo del ring al segundo lugar en las encuestas, Luis Miguel Barbosa Huerta, y despertar el ánimo del priismo poblano que se daba por muerto antes de que iniciara el proceso electoral. El candiEnrique Doger dato del tricolor a la gubernatura también tomó la decisión de lanzarse a la yugular de Martha Erika Alonso para despejar cualquier duda de un pacto con el morenogalismo, lo cual fue muy bien recibido por los militantes del ex partidazo. Ahora viene una segunda etapa. ¿Será?

Conoce los detalles en nuestra página

BUAP Historia de vida de Pedro Félix Hernández Su amplia formación en México, Francia, Alemania y Estados Unidos le ha permitido a Pedro Félix Hernández Ornelas, profesor investigador del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” (ICSyH), asesorar más de 90 tesis de posgrado y ser ponente en congresos internacionales en más de un centenar de ocasiones en ecología integral, economía política y sobre el impacto del capitalismo. Hoy, próximo a cumplir 93 años de vida, recuerda su infancia y juventud, y se considera un hombre afortunado por todo lo que ha vivido. Originario de León, Guanajuato, el académico, nivel III del Sistema Nacional de Investigadores se ha dedicado durante 55 años a la docencia en México y el extranjero. Sus primeros años de estudio los realizó en lugar de origen, durante la

Escanea y conoce la historia completa www. 24horaspuebla.com

CORTESÍA BUAP

Las torpezas de Scherer

Estas son las recomendaciones a seguir

Entérate de toda la información en tu móvil

presidencia de Lázaro Cárdenas, pero por las legislaciones agrarias, su familia se vio obligada a emigrar al entonces Distrito Federal, donde comenzó la preparatoria y su padre –también del mismo nombre– fue nombrado director del Centro Médico Nacional Siglo XXI, el hospital más grande

de México, y posteriormente director de personal de la Secretaría de Salud. Después de un tiempo regresaron a León, se reincorporaron al rancho, en el que Pedro Félix trabajaba como tractorista en las vacaciones “y terminaba como zombie” al concluir la jornada. / REDACCIÓN

herramientas que ayudarán a fortalecer la seguridad, así como cuidar y mantener limpia la nueva vialidad.

Durante la jornada se presentó al jefe de sector y policías encargados de patrullar la zona; asimismo, se mostró a la comunidad que las cámaras de videovigilancia están colocadas en puntos estratégicos, cuentan con botones de alertamiento inalámbrico y conexión al C5, a tabletas y teléfonos inteligentes, en los que se puede ver en tiempo real lo que está pasando. De igual manera, se recorrió la vialidad 16 de Julio, donde se mejoró el alumbrado público y drenaje, asimismo se pavimentó la calle. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

EN LA CAPITAL Supervisan vialidad y cámaras de vigilancia El alcalde Luis Banck Serrato y vecinos de la colonia Valle Paraíso constataron el funcionamiento de las cámaras de videovigilancia que se colocaron en la calle Jacarandas; también, supervisaron la vialidad 16 de Julio, que pertenece a la colonia Carmelitas. En su mensaje, Banck Serrato exhortó a los habitantes de la zona a hacer uso responsable de las nuevas

ESPECIAL

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MARTES

www.24horaspuebla.com

29 DE MAYO DE 2018

BARBOSA AMENAZA A SUS PAISANOS DE ZINACATEPEC

ADVERTENCIA. EL EX PERREDISTA PRESUMIÓ HABER GESTIONADO OBRAS PARA EL MUNICIPIO DURANTE SU PASO COMO SENADOR DE LA REPÚBLICA

“Me voy a enojar si no votan por mí”

MARIO GALEANA

El candidato Miguel Barbosa Huerta amenazó a los pobladores de San Sebastián Zinacatepec, su municipio natal, que se enojará con ellos si en la jornada electoral del 1 de julio alguno opta por votar por la panista Martha Erika Alonso Hidalgo o el priista Enrique Doger Guerrero. “Si veo un voto en Zinacatepec para Martha Erika Alonso o para Doger, me voy a enojar. No puede haber un voto distinto a mí”, advirtió a los pobladores de ese municipio que se ubica en la Sierra Negra. En el evento proselitista, dijo que, de ganar la gubernatura, intentaría que Zinacatepec adquiriera la categoría de Pueblo Mágico, además de rehabilitar La Ciénega, un balneario natural “donde se conocieron muchas parejas y ahí consumaron su amor”. De igual manera, presumió los recursos que gestionó para obras en el municipio durante su paso como senador de la República, aunque la mayoría de éstas se inauguraron en julio pasado, cuando ya aspiraba a

Propuesta. El neomorenista prometió rehabilitar La Ciénega, un lugar “donde consumaron su amor” muchas parejas. / ESPECIAL ser precandidato de Morena al gobierno de Puebla. Entre las obras que presumió están la rehabilitación del jardín de niños “Gabriela Mistral”: “Pero la corrupción hizo que la obra fuera una obra de papel, y ahora con el

sismo se derruyó. Toda la obra nueva que se hizo, las constructoras contratadas por (Rafael) Moreno Valle hicieron obras defectuosas, de papel”, arengó. También, Barbosa Huerta enlistó la remodelación de las escuelas pri-

maria y secundaria del municipio, el revestimiento de 18 kilómetros de canales utilizados para el trayecto de agua a tierras utilizadas para el cultivo. Al terminar la larga lista de obras que, según él, gestionó desde el

AMLO Matará al PRI para Refundarlo (Un Cuplé Cantado por Sarita Montiel) LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

C

PUEBLA

uando España estornudaba, a México le daba influenza. Las clases políticas de ambos países siempre se han tocado, pero con guantes blancos. Sus procesos políticos son muy diferentes, aunque siempre hay algo que los une. Cuando la madre patria sangró por el lado de Franco, ahí estuvo el general Cárdenas para auxiliar a los refugiados republicanos. Cuando las relaciones diplomáticas se inte-

rrumpieron, nos tuvimos que conformar, y de qué manera, con la guapísima Sarita Montiel. Cuando esas mismas relaciones se reanudaron, les mandamos un mal chiste: Díaz Ordaz de embajador. Duró poco, como dura una película de Boris Karloff, pero la ofensa quedó grabada. Hoy por hoy, las historias políticas se tocan. Vea el hipócrita lector: El Partido Popular y el PRI viven sus peores etapas de los últimos años. Y es que ambos pagan los platos rotos de la corrupción. En España son más duros, pues su Poder Judicial es más rotundo que el nuestro. Los jueces allá sí administran —con sus salvedades— una real justicia en nombre del Rey. Los nuestros, ya lo sabemos, sólo se mueven

en tiempos electorales. El Caso Gürtel acaba de provocar un golpe delirante en el cráneo del PP. Y es que la Audiencia Nacional acaba de darle más de treinta años de cárcel a Luis Bárcenas, ex tesorero del partido de Mariano Rajoy, que es, en consecuencia, el partido en el poder. El golpe del tribunal abarca a unos cuarenta involucrados, pero le ha dado el tiro de gracia al Partido Popular. Tras la sentencia de la Gürtel, SocioMétrica hizo una encuesta para el periódico digital El Español. El resultado es brutal, pues el PP pasó en menos de dos años del 33.3 por ciento de las preferencias electorales a un miserable 16.8. Y aquí viene la primera curiosidad antropológica:

Senado de la República, pidió a los asistentes del mitin –no más de 300 personas– que difundieran quién había sido el responsable de la construcción de las mismas. “¿Pero quién? ¡Digan quién!”, a lo que la gente contestó: “¡El PRI!”. Ante la respuesta, Barbosa Huerta se mostró molesto y les explicó que los recursos que financiaron las obras no fueron entregados por el municipio. “¡No! Esos del PRI son unos sinvergüenzas. Él es el presidente municipal, según sé, pero los recursos fueron federales. Y eso lo saben todos. Hemos estado pendientes de Zinacatepec (…) Vamos a crear condiciones para que sea Pueblo Mágico, estos tienen más recursos federales”, señaló. El senador con licencia concluyó su gira política ayer con tres mítines más en San José Miahuatlán, Altepexi y San Gabriel Chilac.

Ciudadanos —un partido que nació a las faldas del Partido Popular y con idéntica línea ideológica: la misma música— pasó, en el mismo periodo, del 13.1 por ciento al 28.5. ¿Qué pasa en España que pasa y no pasa en México? Que el supuesto equivalente de Morena —Unidos Podemos—está estancado en el tercer lugar después del ya inoperante Partido Socialista Obrero Español. Es decir, quiero decir, que en España la gente castiga la corrupción del partido en el poder votando a su clon, en tanto que en México las simpatías electorales fortalecen al partido antisistémico, aunque esto es un decir, pues el movimiento de López Obrador es en realidad un partido sistémico antisistémico. En otras palabras: Es el partido que matará al PRI para refundarlo. Cuántas semejanzas con el proceso español, pues Ciudadanos hará lo mismo con el Partido Popular. Cualquier parecido con la realidad, ya se sabe, es mera coincidencia.


4

PUEBLA

INSISTENTE. EL NEOMORENISTA SEÑALÓ QUE NO LA INCLUYÓ EN SU DECLARACIÓN 3DE3 PORQUE ES UNA HERENCIA FAMILIAR MARIO GALEANA

El candidato Miguel Barbosa Huerta negó que el suntuoso Rancho San Miguel Tepequexpan, ubicado en la Sierra Negra, sea de su propiedad. En un video difundido ayer, el senador con licencia argumentó que el inmueble está en poder de su familia desde hace más de un siglo. La propiedad, dijo, fue heredada por su padre, Miguel Barbosa Valiente, a su madre, Teresa Huerta. “Cuando fallezca mi madre, si es que fallece antes que yo, bueno, pues recibiré una quinta parte si es que muere intestada; si no, será respecto a su testamento”, añadió el candidato por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) al gobierno de Puebla. Barbosa Huerta dijo que, por lo anterior, el inmueble —que de acuerdo con pobladores tiene una superficie de 300 hectáreas— no figure en su declaración patrimonial. También negó que haya realizado modificaciones suntuosas a la construcción original, como afirmó a esta casa editorial un obrero que participó en la reconstrucción del inmueble. “Respecto a que tengo un castillo, ¡por favor! Es la rehabilitación de una casa: paredes altas —porque debe haber paredes altas—, y es sólo la rehabilitación de una casa”, arguyó el ex perredista. Sin embargo, evitó pronunciarse por el uso de cedro rojo y caoba con el que cubrió las paredes y el piso de la construcción, y hasta la habilitación de un helipuerto al interior del MARIO GALEANA

La agrupación Acción Ciudadana Frente a la Pobreza recibió reportes de supuesta compra de votos por parte de operadores de Morena que ofrecen hasta 300 pesos por persona. La denuncia fue recibida a través de la plataforma democraciasinpobreza.mx, donde se reúnen acusaciones ciudadanas respecto a la coacción del voto de cara a la jornada electoral del 1 de julio. Sobre el caso de Morena, la agrupación asegura que la denuncia narra que en una vivienda de la colonia Galaxia Bosques de Amalucan se repartían hasta 300 pesos a cambio del voto a favor de candidatos de Morena. “La entusiasta participación ciudadana que ha reportado irregularidades en democraciasinpobreza.mx exige operativos por parte de las autoridades que disuadan la compra del voto, reafirmen el carácter libre y secreto del voto y garanticen que la pobreza no sea usada como herramienta de manipulación política”, exhortó Acción

MARTES 29 DE MAYO DE 2018

ACUSÓ A 24 HORAS PUEBLA DE HACERLE GUERRA SUCIA

La finca es de mi mamá, dice Barbosa

Costumbre. A través de un video, el senador con licencia aseguró que el rancho no le pertenece. / CORTESÍA mismo, como aseguran pobladores de la región. El rancho de la familia de Barbosa Huerta se encuentra a la mitad del camino que va de San Miguel Tepequexpan, en Zoquitlán, a la localidad de Huitzamaloc, en Ajalpan. Pobladores consultados aseguran que su reconstrucción inició hace tres años. El inmueble posee cuatro torres en las que, según testimonios, hay hombres armados dedicados a la vigilancia del mismo. Por otra parte, el ex perredista acusó a esta casa editorial y al perió-

dico Cambio de difundir la edificación de este inmueble como una estrategia de guerra sucia en su contra, alegato al que ha recurrido desde que se hallaron anomalías en su declaración patrimonial. “No me sorprende que de estos dos periódicos venga esto, porque están en la lógica de la guerra sucia, de la campaña de lodo por los intereses que representan. Voy a hablar con todos, ¿eh? Y bien. No soy rencoroso, pero parece que no tienen límites. Piensan que me asedian, son los ejecutores de la teoría del asedio.

Acusan coacción del voto por parte de Morena

Alerta. La asociación denunció que por sufragio pagan hasta 300 pesos. / ARCHIVO Ciudadana Frente a la Pobreza mediante un comunicado. ACUSAN COACCIÓN DE PRI Y PAN

La plataforma recibió también tres denuncias en contra del PAN y tres más contra el PRI, a los que relacionaron con amenazas de suspensión de programas sociales y entrega de dádivas para coaccionar el voto. Respecto al PAN, un ciudadano

denunció que en la colonia Bosques de San Sebastián se exigía que al menos cinco personas entregaran su credencial de elector a cambio de recibir pintura para sus edificios. En la colonia La Paz, otra persona denunció que supuestos operadores del PAN inscribían a personas en programas sociales u otro tipo de apoyos a cambio del voto. Esta misma acusación se repitió en la colonia Centro, de acuerdo con el mapa de

EL ARGUMENTO Cuando fallezca mi madre, si es que fallece antes que yo, bueno, pues recibiré una quinta parte si es que muere intestada” MIGUEL BARBOSA HUERTA Candidato a Casa Puebla por Morena

No: están muy lejos de que a Miguel Barbosa lo asedien. Ya vengo muy corrido”, dijo. denuncias de la agrupación. Por el PRI, el sitio democraciasinpobreza.mx recibió una acusación en el municipio de Coronango, donde se señaló que operadores entregaban despensas o bebidas embriagantes a cambio del voto. La misma denuncia, pero con juguetes y bolsas de basura en lugar de despensas, se presentó en la primaria comunitaria indígena San Isidro Tlalcostépetl. En la colonia Azcárate, un ciudadano denunció ser testigo de compra de voto por hasta mil 200 pesos. Hasta el pasado 23 de mayo, el sitio democraciasinpobreza.mx había recibido 151 reportes ciudadanos de 25 estados de la República. “El 41% de los reportes corresponde a la entrega de cosas, despensas, principalmente; 36% son acciones de condicionamiento para recibir o dejar de recibir los beneficios de algún programa social, sobre todo Prospera; 18% por la entrega de dinero en efectivo y 11% corresponde al reparto de tarjetas electrónicas con depósitos diferidos”, detalló la agrupación.

BURLA. EL PRIISTA IRONIZÓ SOBRE LA PROPIEDAD AL REFERIRSE A ÉSTA COMO “EL CASTILLO DE LA PUREZA O EL CASTILLO DE DRÁCULA” OSVALDO VALENCIA ILSE CONTRERAS

La construcción de un lujoso rancho en la Sierra Negra del estado debe ser motivo para que las autoridades investiguen la procedencia de los recursos que ha utilizado el candidato a gobernador por la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta. Lo anterior lo consideró Enrique Doger Guerrero, abanderado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) al mismo cargo, quien calificó como un insulto para los poblanos que el senador con licencia ostente una finca de lujo en una de las zonas de más alta pobreza en la entidad. “Es un insulto a los poblanos, en una zona de alta pobreza como es cerca de Eloxochitlán que se construya una finca de 300 hectáreas con una muralla de piedra de granito”, reprochó. “Es una vergüenza que un candidato a la gubernatura se encuentre en una situación así y debería ser motivo de investigación porque otra vez el gran problema no es que tenga propiedades, sino que no coincide con sus declaraciones de ingresos. La pregunta es de dónde salen los recursos o de dónde salieron y si pagó los impuestos respectivos y a quién le da ILSE CONTRERAS

La sociedad tendría que repudiar a los candidatos a la gubernatura de Puebla que han ocultado información en su declaración patrimonial, fiscal y de interés, como lo ha hecho el abanderado por Morena, Miguel Barbosa Huerta, señaló el presidente de Coparmex, Antonio Quintana Gómez. “Pediría que no utilicen estas plataformas para seguirnos ocultando y haciendo las cosas en lo oscurito, eso se me hace reprobable y quien tuviera las pruebas para demostrar que se está mintiendo, sea de este candidato o cualquier otro, que lo haga público”, dijo. Lamentó que en el primer mes de campaña los contendientes se hayan enfocado en “si las 3de3 fueron válidas o no, quién dijo más mentiras, en las denostaciones, que si los apellidos”, por ello llamó a los contendientes a volcar su campaña hacia las propuestas. Consideró que ante los hechos, la plataforma que impulsa el Imco “ha sido manoseada”, por lo que llamó a dejar de utilizarla para hacer guerra sucia contra los adversarios.


PUEBLA

MARTES 29 DE MAYO DE 2018

EXIGEN CUENTAS AL CANDIDATO POR JUNTOS HAREMOS HISTORIA

Doger y Chaín arremeten contra Barbosa por rancho VOCES DE RECLAMO Es un insulto a los poblanos, en una zona de alta pobreza como es cerca de Eloxochitlán que se construya una finca de 300 hectáreas con una muralla de piedra de granito” ENRIQUE DOGER GUERRERO Candidato al gobierno por el PRI

Luis Miguel Barbosa quiso explicar y nada más se enredó, su vocero balín tampoco ha podido, queremos respuestas y lo exijo como contendiente a la gubernatura”

Unísono. Los contendientes al gobierno coincidieron al demandar al ex perredista que aclare el origen de sus recursos. / ARCHIVO cuentas”, agregó el priista. Al ser cuestionado sobre la existencia de un rancho en dicha región, en ocasiones anteriores, el entonces senador sostuvo que el inmueble pertenecía a su familia desde hace 100 años. Sin embargo, el domingo en su gira por Tlacotepec de Porfirio Díaz, el

abanderado por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) reveló, sin querer, que contaba con una propiedad en esa zona del estado. Esto, a decir del ex rector de la BUAP, evidencia otra de las mentiras del ex perredista, ya que en su declaración patrimonial no enlistó alguna propiedad en dicha demarcación.

“En su declaración 3de3 tampoco aparece el castillo, ya no sabemos si es el castillo de la pureza, el castillo de la ignominia, el castillo de Drácula, y en una zona muy pobre”, ironizó. Añadió que habría sospechas de desvío de recursos, ya que en esa zona de alta pobreza lo que se en-

MICHEL CHAÍN CARRILLO Aspirante a Casa Puebla por el PVEM

cuentra pavimentado es el camino hacia el rancho. El ex delegado del IMSS indicó que Barbosa Huerta evitará realizar cualquier aclaración sobre la procedencia de los recursos y el valor de la propiedad y se “escudará” señalando a la mafia del poder: “No, es un tema de rendición de cuentas”, subrayó.

Coparmex lamenta que usen 3de3 para guerra sucia LISTO, ENCUENTRO CON CANDIDATOS

En otro tema, Quintana Gómez dio a conocer las fechas cuando sostendrán encuentros con candidatos a la gubernatura, presidencia municipal y al Senado. Indicó que el 31 de mayo se reunirán con los aspirantes de Por Puebla al Frente, el 6 de junio con los de la coalición Juntos Haremos Historia y el 14 de junio con los candidatos por el PRI; todos han

confirmado su asistencia a excepción de Martha Erika Alonso. El líder empresarial lamentó que por segunda ocasión la abanderada panista no vaya a asistir al encuentro con empresarios por cuestiones de agenda. PROCESO ELECTORAL

Con la campaña “Participo, voto y exijo”, el organismo empresarial estará presente en las elecciones de este 1 de julio con 250 observadores

5

CHAÍN CRÍTICA OPACIDAD

A su vez, el abanderado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Michel Chaín Carrillo, dijo que todo parece indicar que los ejemplos de corrupción y enriquecimiento inexplicable se concentran en el candidato a la gubernatura por la coalición Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa Huerta. “Me parece patético y lamentable la cantidad de irregularidades que está acumulando Luis Miguel Barbosa, que ni él, ni su vocero balín han podido explicar a los poblanos que una persona con su sueldo pueda acceder a tantas propiedades”, comentó. Lo anterior tras salirle una nueva propiedad del senador con licencia quenoincluyóensudeclaración3de3. Chaín Carrillo señaló que no le sorprendería que en lo que reste de la campaña salgan más propiedades del ex perredista, por lo que, reiteró, debería renunciar a la contienda, ya que no tiene la “calidad moral” para ser candidato a la gubernatura. Además, arremetió contra el vocero de Barbosa Huerta al decir que lo contrataron “para callarle la boca para que ya no diga tantas tonterías” y para tratar de justificar la inexplicable riqueza y que se ostentó como abogado cuando no tiene cédula profesional, pero como no ha podido —dijo— ha tendido cortinas de humo para distraer. “Luis Miguel Barbosa quiso explicar y nada más se enredó, su vocero balín tampoco ha podido, queremos respuestas y lo exijo como contendiente a la gubernatura, pero también como ciudadano, todos los poblanos y las poblanas merecemos que alguien que pretende ser gobernador nos justifique cosas que nos parecen indignantes y que nos hacen sospechar de un enriquecimiento inexplicable”, apuntó.

EN SUS PALABRAS Pediría que no utilicen estas plataformas para seguirnos ocultando y haciendo las cosas en lo oscurito” JOSÉ ANTONIO QUINTANA Presidente de Coparmex

Demanda. José Antonio Quintana pidió campañas de propuestas. / ANDREE JIMÉNEZ en la capital y zona metropolitana para identificar errores, distorsiones y posibles manipulaciones antes, durante y después de la jornada.

La Coparmex, señaló Quinana Gómez, puso a disposición de los ciudadanos la línea telefónica 22 28 72 71 11 y el número de WhatsApp

22 2632 3578 para la recepción de denuncias e irregularidades en torno al proceso electoral con foto o video. Las líneas están canalizadas con el ECI Contact Center, que dará aviso inmediato a la autoridad correspondiente.


6

PUEBLA

MARTES 29 DE MAYO DE 2018

ABANDERADA PIDIÓ APOYO EN TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO

Más agua para Cuapiaxtla, promete Alonso Hidalgo Campaña. “O cumplo o no cobro”, será

el lema de la propuesta del aspirante en redes sociales. / ANDREE JIMENEZ

Jiménez promete alarmas vecinales GUADALUPE JUÁREZ

El candidato a diputado al distrito local 17 de la coalición Por Puebla al Frente, Oswaldo Jiménez López, se comprometió a visitar cinco colonias diferentes al mes y regalar con “sus propios recursos” alarmas vecinales durante el período que esté en el Congreso del estado. Además, indicó que si incumple destinará todo su salario como legislador en más acciones similares en su distrito, el cual tiene fraccionamientos en su mayoría. La elección de las zonas que visite será de acuerdo con la información de incidencia delictiva y descartar aquellas que tengan algún esquema de seguridad. Además de las alarmas, el panista ofreció la capacitación para organización vecinal. “O cumplo o no cobro”, será el lema de su propuesta en redes sociales, la cual también lanzó como un reto para los demás contendientes. Para darle seguimiento a este compromiso, aseguró haber firmado ante notario su intención de regalar 180 alarmas vecinales, con un costo entre tres mil y cinco mil pesos. Jiménez López manifestó que durante los 30 días de campaña ha detectado que la principal queja de los ciudadanos es que los candidatos sólo visitan sus colonias cuando son elecciones, luego no regresan. A eso se suma que perciben que entre los cargos de elección popular, el de legislador es al que menos beneficio le encuentran. “La peor figura son los diputados. Para ellos son una bola de huevones que cobran mucho y no hacen nada”, señaló Jiménez López. Por lo anterior, el ex regidor del Ayuntamiento señaló que de ganar además de entregar las alarmas vecinales mantendrá informados a los habitantes del distrito sobre su trabajo en el Congreso local. Jiménez López reconoció que el problema que más aqueja a los ciudadanos en la capital es la inseguridad, sobre todo los robos en vía pública y a casa habitación.

STAFF 24 HORAS PUEBLA

Martha Erika Alonso, candidata de la coalición Por Puebla al Frente, se comprometió a ampliar los servicios básicos en Cuapiaxtla de Madero y así mejorar las condiciones de vida de las familias del municipio. Al respecto, resaltó que una de las prioridades será reforzar el abasto de agua, por lo que trabajará para habilitar más pozos en ese municipio. “Sé que una de las demandas de este municipio es el abasto de agua, muchas familias no cuentan con agua, por eso me comprometo a intervenir para que Conagua pueda habilitar más pozos y que Cuapiaxtla tenga agua”, enfatizó. De igual forma, Alonso Hidalgo indicó que se realizará una revisión de las escuelas de la región para verificar las condiciones en las que están operando. Asimismo, la abanderada de Por Puebla al Frente pidió a los asistentes su confianza y apoyo para lograr el triunfo el 1 de julio, y así crear un gobierno más cercano y humano, que transforme sus propuestas en políticas públicas que beneficien a las familias poblanas. RECONSTRUIR TEJIDO SOCIAL EN CAÑADA MORELOS

En visita por Cañada Morelos, Martha Erika Alonso aseguró que su gobierno trabajará por la seguridad y tranquilidad de las familias

GUADALUPE JUÁREZ

Miguel Barbosa Huerta está detrás de la supuesta campaña contra Martha Erika Alonso, que pide el voto por Eduardo Rivera Pérez a la alcaldía de Puebla, pero no para la panista, acusó el vocero del ex edil, Pablo Montiel Solana. El diputado local con licencia aseveró que no hay registro de panistas detrás de estos mensajes, cuya imagen circuló en redes sociales el fin de semana, por lo cual todo apunta al abanderado de Juntos Haremos Historia, quien dejaría “a su suerte” a Claudia Rivera Vivanco . “Hay una fotografía en la que se ve un pegote, pareciera que se mandó a hacer sólo para la foto (…) Me parece que es una medida desesperada de Barbosa en su intento de ganar votos porque la campaña municipal no despega”, declaró. Montiel Solana recordó que el ex perredista pidió a Rivera Vivanco y a los integrantes de Morena a lanzarse y criticar a Rivera Pérez, pues

SEGURIDAD. LA ASPIRANTE SEÑALÓ QUE SU ADMINISTRACIÓN INVERTIRÁ EN MÁS PATRULLAS, CON POLICÍAS CAPACITADOS Y MEJOR PAGADOS

Educación. La candidata promeetió revisar a fondo las condiciones en los que peran las escuelas en Cuapiaxtla. / ESPECIAL de ese municipio. Alonso Hidalgo se comprometió a implementar una estrategia integral que permita reconstruir el tejido social y restablecer el orden en la región. En este sentido, la candidata al-

gobierno del estado señaló que su administración invertirá en más patrullas, con policías capacitados y mejores pagados, además de contar con la tecnología necesaria para combatir la delincuencia.

Escanea y conoce las propuestas de Martha Erika 24horaspuebla.com

Barbosa, tras campaña fake vs Martha Erika: Lalo Rivera Descartan.

El candidato a la alcaldía y su vocero negaron que haya algún desacuerdo con la abanderada de Por Puebla al Frente a la gubernatura. / ANDREE JIMÉNEZ

era parte del morenovallismo. En la supuesta contracampaña se observa un microperforado en un automóvil con la leyenda “Lalo sí, Martha Erika no” con el logo del

PAN y firmado supuestamente por “Panistas Unidos”. “No hay panista alguno, es una campaña orquestada por Barbosa; lo sentimos por su candidata, quien

está siendo abandonada a su suerte para tener votos en la capital”, reiteró el vocero de Rivera Pérez. El candidato panista a la alcaldía también opinó al respecto al descartar que haya algún desacuerdo con la abanderada de Por Puebla al Frente, por lo que apoyó la respuesta de su vocero. En cambio, Rivera Vivanco dijo desconocer esa campaña, por lo cual evitó pronunciarse acerca de si Barbosa Huerta se encontraría atrás de la misma, aunque señaló que no cree que sea real. “Yo no tenía conocimiento de esa situación, no lo creo, no creo que sea real; se especulan muchas cosas”, dijo. (Con información de Mario Galeana)


PUEBLA

MARTES 29 DE MAYO DE 2018

7

LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

E

ste proceso electoral ha dejado dos cosas en claro: el papel clave que juega Puebla dentro de la lucha por Los Pinos en la elección federal. Y por otra parte, que la unidad es clave para poder obtener el triunfo y, quien logre cohesionar mejor sus filas en la recta final del proceso, será quien se alce con el triunfo y se quedará con las llaves de Casa Puebla. A nivel federal ha quedado claro la importancia que tiene Puebla en la lucha por Los Pinos, al menos así lo han dejado ver tanto Andrés Manuel López Obrador, el candidato por Morena a la presidencia de la República, como Ricardo Anaya Cortés, abanderado de la coalición Por México al Frente, quienes el fin de semana encabezaron diferentes eventos en varios municipios de la entidad. El tabasqueño López Obrador ha consolidado su presencia en un estado donde, se cree, el político nacido en Macuspana puede obtener más de un millón 200 mil votos, lo que sería clave en sus aspiraciones presidenciales. A su vez, Anaya recibió en Cuetzalan, Puebla, el respaldo de seis gobernadores emanados de los diferentes partidos que conforman la coalición Por Puebla al Frente.

El queretano no sabe a ciencia cierta cuántos votos puede recibir de apoyo en el estado, donde su presencia en espectaculares y bardas es mínima. En los hechos, la entidad debería de ser “anayista”, pero las encuestas demuestran lo contrario, ya que existe una amplia preferencia hacia López Obrador. Al menos, en el papel, Anaya se vio cobijado por las bases del morenovallismo, pero también por los gobernadores emanados de los diferentes partidos que conforman la coalición, quienes no se habían visto activos a favor de su abanderado presidencial. Es más, los mandatarios habían estado apáticos en cuanto al apoyo que le deben brindar al queretano, quien se ha visto muy solo en su lucha contra López Obrador y contra Los Pinos. Puebla es, sin duda, una entidad clave en la batalla por la Presidencia de la República y así ha quedado demostrado. A nivel local, queda muy claro que la unidad es una de las claves para definir al ganador de la contienda que tendrá su punto culminante el 1 de julio. Los tres principales contendientes no han estado exentos de problemas internos. En el PAN, el distanciamiento entre el grupo en el poder y el candidato a la alcaldía de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, al parecer ya quedó atrás. Este fin de semana, en San Pablo Xochimehuacán, dos morenovallistas de cepa, Jorge Aguilar Chedraui, aspirante a diputado federal por el distrito 9 con cabecera en Puebla, y Jesús Zaldívar Benavides, abanderado a

diputado local por el distrito 10 con cabecera en la capital, arroparon al candidato a la presidencia municipal, Eduardo Rivera Pérez, algo que no se había visto durante este primer mes de campaña. Aguilar Chedraui y Zaldívar Benavides son los dos contendientes más fuertes de la coalición en la capital y sus estructuras serán clave para que Eduardo se pueda alzar con el triunfo y para abonar al trabajo a favor de la candidata a la gubernatura, Martha Erika Alonso. Los dos aspirantes panistas mejor posicionados en la capital mandaron un mensaje muy poderoso hacia Rivera Pérez. Lo mismo ocurrió en la lucha por la gubernatura, donde el mandatario estatal, Tony Gali y su esposa Dinorah López, en pleno uso de sus derechos constitucionales y en fin de semana, acompañaron a su candidata, Martha Erika Alonso, para dejar constancia de dónde está su corazón y su lealtad. Del otro lado, en el frente de la coalición Juntos Haremos Historia siguen las dudas y las diferencias entre los candidatos a la gubernatura; Luis Miguel Barbosa y la aspirante a la alcaldía, Claudia Rivera Vivanco, quienes se tratan de evitar. Adicionalmente, Claudia ya no puede ver ni en pintura a Gabriel Biestro, el dirigente estatal de Morena, quien se comporta como si fuera el jefe de la abanderada a la alcaldía, porque dice que esa posición era para él y que se la cedió a la ex árbitro de futbol. En el PRI las cosas no pueden estar peor,

ARCHIVO

Unidad, la clave para ganar

el aspirante a la alcaldía Guillermo Deloya y el abanderado a la gubernatura, Enrique Doger, no se hablan y evitan a todo momento aparecer juntos. Por más que el dirigente estatal del PRI, Javier Casique, ha buscado reunirlos, quedó claro que ninguno de los dos tiene voluntad de hacerlo, es más, Doger ya dijo que no quiere hacer ningún evento con Deloya. Por si fuera poco, la CTM, manejada por Leobardo Soto, dejó en claro que van a apoyar a la candidata Martha Erika Alonso, quien recibió el respaldo de esta central el pasado fin de semana, cuando fue cobijada por integrantes de varios sindicatos adheridos a este organismo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


8

PUEBLA

MARTES 29 DE MAYO DE 2018

DESCARTÓ UN INCREMENTO A LA TARIFA

OSVALDO VALENCIA

El priista Enrique Doger Guerrero refirió que de llegar a la gubernatura del estado mejorará el servicio de transporte público y analizará la posibilidad de reducir el costo de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). Durante la firma de la iniciativa de movilidad ciudadana “Yo Me Muevo 2018-2024” entre los candidatos por el tricolor y el Consejo Ciudadano de Movilidad el ex rector de la BUAP hizo estos compromisos, además de explorar otras propuestas de movilidad como el transporte colectivo eléctrico. “A la ciudadanía se le engañó, se le dijo que (la RUTA) iba a ser un servicio multimodal y que con un boleto podría moverse por toda la ciudad y zona metropolitana, eso es falso”, expresó. Indicó que ahora a los pobladores les resulta cuatro veces más caro trasladarse hacia sus destinos por lo lejano que se encuentran las estaciones de las líneas 1 y 2. Asimismo, también consideró necesario revisar los contratos de concesión de las líneas de la RUTA para analizar bajo qué condiciones está operando. Sobre incrementar la tarifa del transporte público, apuntó que no plantea esa propuesta y dijo que antes de cualquier aumento se debe realizar una revisión exhaustiva del transporte actual para dar un mejor servicio a los usuarios. También señaló que antes de analizar medidas como la instalación del Hoy no Circula en la zona metropolitana, se debe buscar mejorar el transporte público para que sea menos contaminante. “No se ha explorado la posibilidad de transporte eléctrico dada la contaminación que ya tiene Puebla y según expertos tenemos tanta contaminación como la Ciudad de México y no tenemos el Hoy no Circula, que yo no soy favorable a que eso se dé, sino a que antes vamos a dar una solución clara a la movilidad en Puebla”, destacó. Asimismo, Doger Guerrero se manifestó a favor del fomento de las ciclovías con mayor seguridad vial, aunque se posicionó en contra de las elevadas. Agregó que de llegar al gobierno trabajará de la mano con las organizaciones sociales y civiles, así como con las universidades para generar políticas de movilidad sustentable.

Propone Doger mejorar el transporte público MOVILIDAD. EL CANDIDATO AL GOBIERNO DIJO QUE ENTRE SUS PROPUESTAS ESTÁ REVISAR LOS CONTRATOS DE CONCESIÓN DE LAS DOS LÍNEAS DE LA RUTA Y ANALIZARÁ REDUCIR EL COSTO EN BENEFICIO DE LOS USUARIOS

ASÍ LO DIJO

EN RUS REDES

No se ha explorado la posibilidad de transporte eléctrico dada la contaminación que tiene Puebla y según expertos tenemos tanta como CDMX”

“Muchos estudiantes destinan gran parte de su dinero en transporte. Por eso, propongo un descuento de 50% a estudiantes registrados en el programa de reducción”

ENRIQUE DOGER GUERRERO Candidato al gobierno por el PRI

Compromiso.

El aspirante a Casa Puebla por el tricolor se sumó a la iniciativa de movilidad ciudadana “Yo Me Muevo 20182024”. / JAFET MOZ

Ramos Montaño, otro enviado marinista a Morena: trabaja ya a favor de Manzanilla GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

F

rancisco Ramos Montaño, limitado político que alcanzó notoriedad y riquezas impensables para su humilde cuna gracias a su cercanía juvenil con los hijos del ex gobernador Mario El Precioso Marín Torres, es el nuevo enviado del marinismo al Movimiento Regeneración Nacional (Morena). De acuerdo con fuentes muy confiables, el actual presidente en Puebla de la Fundación Colosio ya ofreció su raquítica estructura y comenzó a trabajar a favor del alicaído candidato lopezobradorista al distrito 12 federal, el cuñado ingrato, Fernando Manzanilla Prieto.

ENRIQUE DOGER GUERRERO @EnriqueDogerG_

Ramos, quien, entre incómodos rumores del ámbito privadísimo, terminó de súbito —apenas a nueve meses del juramento en el altar— su relación matrimonial con la hija de Rosario Robles Berlanga, titular de la Sedatu, traiciona así, con descaro y a los ojos de todos, al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Apenas el jueves de la semana pasada el ex diputado federal de gris memoria, pues nada relevante hizo en los tres años de la LXI Legislatura de San Lázaro (20092012), selló su infidelidad política al entregarle su nueva lealtad a Manzanilla. En tanto, el ex secretario General de Gobierno del morenovallismo ya ni siquiera reflexionó si Ramos realmente tiene estructura para ayudarlo. Lo recibió en sus filas, sonriente y con los brazos abiertos. Y es que, ante el inminente riesgo de ser

derrotado por el tricolor, piensa que el otrora escudero y compañero de excesos de Mario Marín Jr. le puede ser útil. Sin recato, la cita en la que Ramos Montaño besó la mano de su nuevo jefe se dio en el salón Versalles, de la avenida 16 de Septiembre número 5503. En ésta participó también una mujer de nombre Enriqueta Reyes Villegas, integrante de la Fundación Colosio y operadora del marinista-morenista en ese distrito con cabecera en la capital. Manzanilla asume que verdaderamente Francisco Ramos tiene capacidad de convocatoria y que podría generarle un daño a la estructura de Karina Romero Alcalá, quien aparentemente está por encima de él en las encuestas. Con esta suma de un operador más del marinismo al morenismo vienen dudas a la mente.

¿Será que Mario Marín quiere que pierda Karina Romero y por eso envía a Ramos como cuña del mismo PRI? ¿Se trata de una revancha personal contra Blanca Alcalá, madre de la candidata y embajadora de México en Colombia, a pesar de que ella nada tiene que ver en esta contienda ni en la campaña de Karina? ¿O es simplemente la inercia del acercamiento de El Precioso con el lopezobradorismo y un elemento más de su operación a favor de Morena en Puebla? Suponemos que de todo lo anterior tiene conocimiento puntual el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Javier Casique Zárate. Y es de esperarse que tome cartas en el asunto. Sobre todo ahora que el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), René Juárez Cisneros, ha dicho que su candidato presidencial, José Antonio Meade Kuribreña, ya superó al panista Ricardo Anaya Cortés en las preferencias hacia el 1 de julio. Sería una pena consentir la ayuda traidora del priismo a Morena. Sería gravísimo saberlo y no actuar.


PUEBLA

MARTES 29 DE MAYO DE 2018

9

ACUSAN QUE AUTORIDADES HACEN “MENOS DE LO QUE DEBEN”

Comicios eclipsan a los feminicidios ACCIONES. EL OVIGEM Y ODESYR LANZARÁN LA CAMPAÑA CIUDADANA POR EL DERECHO DE LAS MUJERES A LA VIDA PARA CONCIENTIZAR A LOS POBLANOS OSVALDO VALENCIA

Por prestar más atención al periodo electoral, las autoridades municipales y estatales están haciendo “menos de lo que podrían” para atender el problema de los feminicidios en el estado, apuntó Mónica Díaz de Rivera, integrante del Observatorio de Violencia de Género en Medios de Comunicación (Ovigem). El reclamo es por los 34 feminicidios que se han perpetrado en lo que va de 2018, de acuerdo con conteos de la organización, pero a los que no se le ha dado la difusión necesaria en medios por el periodo de elecciones. Por esa razón, el Ovigem y el Observatorio Ciudadano de derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr) lanzarán la Campaña Ciudadana por el Derecho de las Mujeres a la Vida.

“Respondiendo a la pregunta de ¿qué están haciendo las autoridades?: pues menos de lo que podrían, con el personal muy restringido, mal capacitado y tratando de reconocer que no tienen la capacidad de detener esta bola de nieve que se les viene encima ni el dinero o los estudios que requiere la definición de un feminicidio”, comentó Díaz de Rivera Álvarez. Agregó que en este periodo los espacios de difusión radiofónica para la concientización sobre la violencia contra las mujeres están cooptados por las campañas políticas de todos los candidatos. CAMPAÑA EN MEDIOS

Las representantes de Odesyr, Ovigem y la organización Mujeres en Frecuencia generaron 10 spots para

EN SUS PALABRAS Es algo muy triste que el Fondo de Acción nos tome en cuenta porque Puebla es un estado en el que la violencia feminicida ha ido en aumento. Ocupamos el segundo lugar a nivel nacional, después del Edomex” BRENDA PALACIOS Integrante del Ovigem

Denuncian. No hay capacidad en Puebla para atender el problema. / JAFET MOZ

radio en los que se ejemplifica la violencia contra las mujeres. Los audios están divididos en tres bloques: uno, dirigido a los hombres; otro, con información institucional, y el tercero con un llamado a la acción a la sociedad. Las integrantes de los organismos manifestaron que la creación y di-

fusión de los spots radiofónicos se logró gracias al financiamiento del Fondo de Acción Urgente de los Derechos de las Mujeres de América Latina y el Caribe, situación que consideraron triste porque pone como foco de atención a Puebla. “No es algo de lo que debamos sentirnos orgullosas, más bien es algo

La construcción del pensamiento LAMIRADA CRÍTICA ROMÁN SÁNCHEZ ZAMORA

COLUMNA COMPLETA

@RomansanchezZ

E

manuel y Salvador continuaron por horas platicando en aquel jardín. Quién pensaría que esa convención de aficionados a las motocicletas fuera el motivo para que dos amigos se encontraran; hablaron de sus vidas, sueños, de lo que hicieron juntos, rieron mucho esa tarde… —¡Y que harás mañana? —Iré con mi familia a la capital, han salido unos nuevos modelos de motos y deseo ver si puedo encontrar algo que me agrade —Salvador miró hacia la barranca a la cual daba el Centro de Convenciones y suspiró.— Recuerdas cómo hablábamos de qué haríamos si pudiéramos volar. —Sí, eso sucedía en la primaria; tantos amigos, tantos sueños, tanta gente, a muchos ya no los he visto— dijo Emanuel. —Esa mañana del quinto grado cambio mi vida, cuando contamos historias, pues supe lo que iba a hacer de grande y comencé a buscar mi sueño; del señor que nos visitó no recuerdo su nombre, pero me puso a pensar— señaló Salvador contemplando a los peñascos. —Jineth contó en ese instante una historia que aún recuerdo… I —Papá, la noche me da miedo —Mientras esa estrella fugaz te alumbre y tú estés en tu cama, el fantasma estará dormido.

—¡Hay algo atrás de ti… papá!— —Después del miedo que nos dio esa historia, luego se levantó Paola y allí supe que no debí abandonar mi sueño de continuar en la otra escuela, cuantos amigos perdí y que no he vuelto a ver —dijo Emanuel y añadió. — Paola, con ese don de la oratoria que tenía, dijo muy segura... II Había una vez un elefante, su amiga era una ballena; el elefante soñaba con ver y conocer a un extraterrestre, pero la ballena le dijo que no existían; con el tiempo fue olvidando aquel sueño. Un día, paseando cerca de una playa, la ballena lo vio, pudo ver al extraterrestre y hasta entonces reflexionó lo importante que es no quitarle la ilusión a sus amigos… —Sí, luego Juan Pablo escribió otra historia que me hizo reflexionar sobre mi mascota y me sentí culpable muchos días, pues a la mía no le dejé su desayuno como mi mamá me dijo, sólo era bajar su plato de la mesa; por mucho tiempo le pedí perdón —Buen perro —dijo Salvador, en su cartera aún guardaba ese cuento: III A Edgar le regalaron un perro sus papás en su cumpleaños, a los pocos días dejó de cuidarlo; un día lluvioso el perro escapó del patio para protegerse en otro lugar; al ser la visión muy corta, un coche atropelló al perro. Edgar lo vio, lo levantó, lo llevó al veterinario; a los pocos días Fili, como le había puesto, murió… hasta entonces se dio cuenta que un perro no es un juguete, son seres vivos que uno debe tener la responsabilidad para cuidarlos… Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

muy triste que el Fondo de Acción nos tome en cuenta porque Puebla es un estado en el que la violencia feminicida ha ido en aumento. Ocupamos el segundo lugar a nivel nacional, después del Estado de México; es un tema grave y tenemos que hacer visible esta violencia”, señaló Brenda Palacios del Ovigem.


10

PUEBLA

MARTES 29 DE MAYO DE 2018

PONEN EN MARCHA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN

Impulsan acciones para cuidar salud de alfareros CONVENIO. TONY GALI Y JOSÉ NARRO FIRMARON, COMO TESTIGOS DE HONOR, UNA INICIATIVA QUE IMPULSARÁ EL MANEJO INTEGRAL DEL ÓXIDO DE PLOMO EN LA ELABORACIÓN DE ARTESANÍAS

STAFF 24 HORAS PUEBLA

Como parte de la iniciativa para impulsar el Manejo Integral de Óxido de Plomo en las regiones de alfareros, en la comunidad de San Miguel Tenextatiloyan, del municipio de Zautla, el secretario federal de Salud, José Narro, y el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, firmaron como testigos de honor el Convenio de Concertación de Acciones a favor del bienestar de este sector de la población de México. En su mensaje, el funcionario federal explicó que el óxido de plomo es un metal que perjudica la salud de quienes trabajan y consumen estos productos alfareros, pues generan problemas que afectan la sangre, el desarrollo neurológico, la audición, y diversos órganos; por lo que exhortó a las personas que se dedican al oficio a sustituir el material, sin perder la esencia en la elaboración de los artículos. Por su parte, Tony Gali mencionó que el programa contribuirá a que las personas que se dedican a esto tengan una vida saludable, además, señaló que es un método que permitirá que las artesanías sean exportadas a otros países, al igual que la talavera. A su vez, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez, informó que Puebla se ubica entre los primeros tres lugares de producción alfarera en México, siendo el municipio de Zautla donde se concentra el mayor número de productores, con más de dos mil familias dedicadas a la elaboración de cerámica. Cabe destacar que con este acuerdo entre la Comisión Federal para la Cofepris, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y la Cámara Nacional de la Industria

Procesos. El candidato al Senado por el Verde señaló que existen 15 dependencias similares, por lo que es viable una en Puebla. / ESPECIAL

Natale va por Procuraduría de Protección al Ambiente

LÍDER A NIVEL NACIONAL El titular de la Cofepris señaló que Puebla está entre los tres primeros lugares con el mayor número de artesanos; en Zautla se concentra el principal grupo de alfareros

STAFF 24 HORAS PUEBLA

Beneficios. Este convenio también ayudará a que los productores exporten sus artesanías. / ESPECIAL de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) se podrá eliminar el uso de plomo en el esmaltado de la loza vidriada, destinada a preparar, servir y almacenar alimentos, favoreciendo a fabricantes y compradores. INICIA SEGUNDA SEMANA NACIONAL DE SALUD

En otro tema, José Narro y Tony Gali dieron inicio a la Segunda Semana Nacional de Salud, en la que se aplicarán tres millones 160 mil vacunas, se entregarán más de ocho millones 700

mil sobres de vida suero oral, se suministrarán más de ocho millones de dosis de vitamina A y más de 18 millones de albendazol para desparasitación en todo el sector salud del país. Asimismo, se reforzarán y complementarán los esquemas de vacunación contra el sarampión, rubeola, tétanos, tuberculosis, entre otras, en menores de cinco años de edad. Además, se aplicará la segunda inyección contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niñas de 11 años, por lo que la meta será aplicar 77 mil dosis en el estado.

Aguilar respalda a sector empresarial STAFF 24 HORAS PUEBLA

El candidato a diputado federal por el distrito 9 de la coalición Por Puebla al Frente, Jorge Aguilar Chedraui, se comprometió a trabajar para promover el desarrollo económico, así como dar certidumbre y seguridad al sector empresarial. Al presentar su Plataforma de Trabajo Legislativo a empresarios poblanos, Aguilar Chedraui afirmó que “sin confrontaciones se impulsarán acciones para incentivar la inversión y el empleo a través de una estrategia de crecimiento dinámico y corresponsable con todos los sectores, que eviten que el desarrollo económico del país se siga deteriorando”. En ese sentido, lamentó que de acuerdo con el reporte del IMD World Competitiveness Center, nuestro país se ubique en su peor nivel en la historia en el Ranking de Competitividad 2018, ocupando el lugar 51 de 63. “Estos resultados son inadmisibles, las reformas estructurales, la corrupción y la inse-

Compromiso. Jorge Aguilar Chedraui im-

pulsará el desarrollo económico y brindará seguridad a este sector de la población. / ESPECIAL

guridad han ocasionado que el país registre un retroceso; en los indicadores de desarrollo económico pasó del lugar 30 al 35, en eficiencia gubernamental, del 51 al 54, y en negocios, retrocedió del lugar 36 al 48”, señaló.

Por lo que el candidato panista precisó que, a través de dos ejes prioritarios, como Tranquilidad y Desarrollo se pretende impulsar el sector económico del país. Mencionó que en lo que respecta al eje de Desarrollo, revisará las reformas en materia hacendaria, aprobadas en 2014, para lograr la creación de un sistema fiscal promotor del desarrollo económico y social que estimule la inversión, así como impulsar una simplificación del sistema de recaudación tributaria. En cuanto al eje de Tranquilidad, promoverá reformas al Nuevo Sistema de Justicia Penal para que los delincuentes se queden en la cárcel; gestionará fondos adicionales que serán destinados para seguridad y justicia; promoverá los valores y la participación ciudadana para hacer un frente contra el delito. Asimismo, Aguilar Chedraui señaló que la finalidad es construir un Estado más eficiente, que le cueste menos a la gente, que dé certidumbre a los inversionistas, que permita generar más empleos y tener más oportunidades para todos.

Juan Carlos Natale, candidato al Senado de la República por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sostuvo que de llegar a la Cámara alta impulsará la creación de una Procuraduría de Protección al Medio Ambiente a nivel estatal. “Actualmente a nivel federal existe la Profepa, pero en Puebla se debe crear un organismo con las atribuciones necesarias para reforzar acciones en favor del medio ambiente”, dijo. Señaló que desde el 28 de enero de 2015, mientras se desempeñaba como diputado local, solicitó enviar al Titular del Poder Ejecutivo un exhorto para crear una Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente como un Organismo Público Descentralizado de la Administración, con el fin de garantizar las condiciones ecológicas adecuadas para los habitantes de Puebla. “Como diputado local hice mi trabajo y solicité al gobernador crear una Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, cuando presenté ese exhorto existían 17 entidades que ya contaban con una procuraduría de esa naturaleza, eso es un ejemplo de que es una propuesta viable y sobre todo necesaria”, enfatizó. De igual manera, el abanderado del Verde afirmó que, en caso de que la gente le dé la oportunidad de representar a Puebla en el Senado, trabajará para entregar los resultados que los ciudadanos esperan, pues es “una persona perseverante y propositiva” que pretende lograr 69 de las 128 propuestas legislativas que ha presentado, es decir, plantea una efectividad de 54%. “Los otros candidatos al Senado que hoy les están pidiendo el voto, cuando fueron diputados locales, entregaron números de risa, yo no (…) Por eso las poblanas y los poblanos pueden confiar en mí nuevamente, porque no les he fallado desde los lugares donde he estado y cuando llegue al Senado trabajaré para que en Puebla exista una procuraduría que cuide de nuestros recursos naturales” declaró.


11

PUEBLA

MARTES 29 DE MAYO DE 2018

Chupaductos tardan 47 minutos en ordeñar ductos STAFF 24 HORAS PUEBLA

Hasta 47 minutos tardan los huachicoleros en perforar un tubo de Petróleos Mexicanos (Pemex), colocar una válvula y extraer el hidrocarburo, de acuerdo con una investigación del periódico La Jornada. Según la publicación, los chupaductos estarían asesorados por personal de la empresa, ya que el barrenado debe ser preciso y no permitir que se caliente el metal para evitar un incendio. Para eso, durante la perforación se vierte agua. Datos de la Procuraduría General de la República (PGR) y Pemex estiman que cada año se extraen de forma ilícita alrededor de 23 mil barriles de combustible a través de la ordeña, contenedores que al venderse en el mercado negro alcanzarían ganancias de hasta 21 mil millones de pesos. De 2010 a marzo de este año, la petrolera reportó 136 mil tomas clandestinas, periodo en el cual realizó 19 mil 400 denuncias, entre las que destacan las de 164 empleados. La PGR abrió 37 mil 648 averiguaciones y carpetas de investigación. En julio de 2017, 24 Horas Puebla informó que una investigación en Pemex, a cargo de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), reveló que trabajadores de la empresa estarían coludidos con las bandas dedicadas al robo de combustible.

Extracción. El ducto Minatitlán-México atraviesa cinco estados, y un total de 60 municipios, entre los que destacan los del llamado triángulo rojo . / ARCHIVO

HAN INCAUTADO MÁS DE UN MILLÓN Y MEDIO DE LITROS DESDE ENERO DE 2018

Firmes, acciones de Puebla Segura contra huachicoleo CIFRAS. DATOS DE PETRÓLEOS MEXICANOS (PEMEX) SEÑALAN QUE PUEBLA OCUPA EL PRIMER LUGAR NACIONAL EN LA DETECCIÓN DE TOMAS CLANDESTINAS, CON 517 CASOS EN RIMER SEMESTRE DE 2018 STAFF24 HORAS PUEBLA

De enero al 27 de mayo de este año, el Grupo de Coordinación Puebla Segura, implementado por el gobierno de José Antonio Gali Fayad, realizó 467 operativos en los que ha recuperado un millón 770 mil 113 litros de hidrocarburo robado. Tan sólo en los siete días anteriores (del 21 al 27 de mayo), el grupo integrado por Policía Federal, Policía Estatal, Ejército mexicano y la Marina ha atendido y sellado 22 tomas clandestinas a lo largo del ducto Minatitlán-México que cruza la entidad, así como decomisó 56 mil 649 litros de huachicol en los diferentes operativos. Además,segúnelmásrecientereportesemanal de Puebla Segura, fueron asegurados 17 vehículos con bidones o depósitos improvisados y se detuvieron a nueve presuntos delincuentes.

SUBE ROBO DE GAS EN PUEBLA

En tanto, Pemex informó que el número de tomas ilegales para robar gas licuado de petróleo incrementó en seis años, periodo en el que se registraron 213 casos. De acuerdo con El Sol de Puebla, en 2012 hubo sólo cinco puntos de ordeña; para 2013 la cifra subió a 16. En 2014 se presentaron 41 casos, en 2015 el número bajó a 37, pero el año siguiente alcanzó las 53 perfiraciones . En 2017 se reportaron 61. Apenas la semana pasada, elementos de Seguridad Física de la petrolera atendieron y sellaron una toma clandestina de gas en Tepeaca, donde agentes de la Policía Federal incautaron una pipa conectada a esta. El 3 de mayo, en San Agustín Tlaxco, perteneciente a Acajete, tras una fuga provocada al parecer por huachicoleros, personal de la Dirección General de Protección Civil estatal y empleados de Pemex repararon una tubería que había sido picada para extraer el gas. Días antes, el 14 de febrero, elementos del Ejército detectaron una toma clandestina de gas al interior de un inmueble en San Miguel Xoxtla, donde estaba resguardada una pipa de la empresa Tomza.

LAS CIFRAS DE PUEBLA SEGURA 1. El Grupo de Coordinación Puebla Segura ha realizado 467 operativos en lo que va del año

4. Durante esa semana de mayo decomisó 56 mil 649 litros de huachicol en los diferentes operativos

2. De enero a mayo de 2018 ha recuperado un millón 770 mil 113 litros de combustible extraido a los ductos de Pemex

5. Según el reporte semanal de Puebla Segura, del 21 al 27 de mayo fueron asegurados 17 vehículos con bidones o depósitos improvisados

3. Del 21 al 27 de mayo, el grupo ha atendido y sellado 22 tomas clandestinas

6. Fueron detenidos nueve presuntos delincuentes, en esta semana de mayo, acusados de comerciar con combustible robado

ARCHIVO

PUEBLA, PRIMER LUGAR EN ORDEÑA

De acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), Puebla ocupa el primer lugar a nivel nacional en detección de tomas clandestinas, con 517 reportes de enero a marzo de 2018, por encima de entidades como Hidalgo, Guanajuato, Veracruz y Jalisco. Estos estados han registrado 455, 415, 381 y 335 casos, respectivamente, de ordeña de ductos de la empresa petrolera. Las detecciones de tomas clandestinas más recientes se registraron en los municipios de Puebla y Tepeaca. El viernes 25 de mayo fue hallado un punto de extracción en la colonia Jorge Murad, al norte de la capital, dentro de una casa abandonada. Elementos del Ejército y Seguridad Física de Pemex se encargaron de sellar la toma ilegal, donde presuntamente huachicoleros extraían diésel. No hubo detenidos. En Tepeaca, el 23 de mayo se selló una toma clandestina, pero en este caso de gas, además

EL CINTURÓN DE LA ORDEÑA Acatzingo, Amozoc, Quecholac, Palmar de Bravo, Tecamachalco, Tepeaca y Acajete son los municipios de la entidad atravesados por el ducto Minatitlán-México de Petróleos Mexicanos (Pemex), los cuales conforman el denominado triángulo rojo del combustible robado

de asegurar una pipa que estaba conectada al punto de extracción y que presuntamente se utilizaba para trasladar el combustible. El ducto Minatitlán-México atraviesa los estados de Veracruz, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Ciudad de México, y un total de 60 municipios, entre los que destacan los del llamado triángulo rojo: Acatzingo, Amozoc, Quecholac, Palmar de Bravo, Tecamachalco, Tepeaca y Acajete. (Con información de Ilse Contreras)


12

PUEBLA

MARTES 29 DE MAYO DE 2018

Formación

VOCES POR LA

Tiene 31 años

ALCALDÍA

Es Economista por la BUAP Tiene una maestría en Desarrollo Regional Sustentable Trabajó 12 años en el INEGI realizando análisis sociodemográfico Dio clases de Taekwondo y de Estructuras Socioeconómicas de México

EL RIVAL A VENCER SERÉ YO, ASEGURA

SIN RESERVAS. CLAUDIA RIVERA VIVANCO ASEGURA QUE SU CANDIDATURA NO FUE UN DEDAZO. EN ENTREVISTA HABLA DE TODO: DE SU INGRESO A MORENA, DE SU CARRERA, DE SUS RIVALES, DE LOS ERRORES DE SU PARTIDO Y SOBRE EDUARDO RIVERA PÉREZ

La meteórica carrera política de Claudia Rivera MARIO GALEANA

Yo voté porque (Morena) siguiera siendo un movimiento social. Por esta concepción de la política, de que no estás de acuerdo con la política que te has acostumbrado a vivir, la única que conoces”

La dinámica de la encuesta se volvió injusta para muchos de nuestros perfiles. Porque al interior de las bases hay buenos perfiles, pero cuando los lanzas a la encuesta obviamente quienes ya hayan invertido más están mejor posicionados”

Claudia Rivera Vivanco se opuso a que Morena se constituyera como partido político. Ella prefería que Movimiento Regeneración Nacional permaneciera alejado de la partidocracia, de las prerrogativas, de las cuotas de poder. En ese entonces tenía 23 años. Ahora tiene 31 y es candidata de Morena a la alcaldía. No deja de decir que es una ciudadana más y sonríe hasta lo tolerable cada vez que el fotógrafo que nos acompaña lanza un disparo. Se ha acostumbrado a la partidocracia, aunque insiste en que Morena hace “una política distinta”. También se ha acostumbrado a las cuotas de poder: no conoció a los regidores que los partidos del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) fincaron en su planilla, sino hasta después de su registro ante el Instituto Electoral del Estado (IEE). ¿En qué momento decides participar en la política del país? Empiezo a involucrarme en este escenario político desde que Morena se convierte en partido. Nuestra formación familiar siempre fue que debíamos pronunciarnos si veíamos una injusticia. Yo empecé a raíz del desafuero de Andrés Manuel López Obrador. Mi mamá nos llevó a una marcha en la Ciudad de México y es ahí donde todo cambia… ¿Tenías… 24, 25 años? Más o menos 22 o 23. Ahí es cuando cambia la manera en la que interpreto lo que veo, por lo que ves en los medios, lo que platicas con maestros; yo todavía estaba en Economía. Empezamos a participar, se hace una agrupación muy grande y se conforma la Convención Nacional Democrática, después el Gobierno Legítimo

FOTOS JOSÉ CASTAÑARES

(de López Obrador), después el Movimiento Regeneración Nacional y finalmente el registro como partido político consolidado. De manera personal lo siento como un proyecto que llevó sus años de maduración y gestión para ser posible, para ser ese traje hecho a la medida de las necesidades de México. Hubo seis aspirantes para la candidatura de Morena a la alcaldía, pero al menos dos decidieron romper con el partido y cuestionaron la legitimidad del método de designación, la encuesta. ¿Qué crees que ocurrió? Supimos que… digo, respeto la decisión de cada quien, porque también eso debe ser terrible: estar atrapado u obligado en algún lugar o secuestrado por algún sector que te dijo que tienes que estar ahí. Eso me parece que no tiene que ser. Sin embargo, respeto a quienes decidan aceptar ese tipo de prácticas bajo su derecho natural de elección. Pero sí demostraron algunas personas, no sólo las que estuvieron conmigo en ese proceso sino en los diferentes niveles de participación, que la aspiración no es legítima, o que era un interés personal (…) Antes de que nos

mostraran los resultados, tuvimos la oportunidad de dar una rueda de prensa, juntas, para reiterar el compromiso por un proyecto. Si no les mostraron toda la encuesta, con cada variable y factor, ¿cuál crees que fue el elemento que influyó en tu designación? O sea… no, no las conocimos… pero… no nos enseñaron la encuesta, pero además es que eso queda muy claro: es una estrategia interna, tampoco tenía que ser pública. No había una obligatoriedad, todas las personas que decidimos participar en este proceso lo hicimos bajo nuestra propia libertad, y aceptamos ser respetuosas de los criterios que eligiera la Comisión Nacional de Elecciones. Todas manteníamos el mismo porcentaje de conocimiento en la ciudad, digo, lo que más me posiciona a mí es la aceptación no solamente con la militancia, sino con grupos de fuera que están en esta dinámica de hartazgo de política tradicional, entonces le apuestan a un perfil más ciudadano, o un perfil con el que se identifican. Sin embargo, hasta entonces se percibía cierta molestia entre las

bases, pues las candidaturas habían sido entregadas a personajes externos. En tu caso, eres militante de base. ¿Crees que tu designación pudo ser una suerte de reconciliación con las bases? No, mira, la dinámica de la encuesta se volvió injusta para muchos de nuestros perfiles. Porque al interior de las bases hay buenos perfiles, pero cuando los lanzas a la encuesta, obviamente quienes ya hayan invertido más están mejor posicionados. Además, socialmente, el trabajo que haces en (las) calles como que no interesa; no ha interesado a los medios, no ha interesado comentarlo. Ante ese escenario, se vuelve un poco inequitativa la contienda. Sin embargo, quienes participaron, por ejemplo, en el caso de Barbosa, siguen trabajando, porque sabemos que el proyecto va más allá. Y nos corresponde vigilar que los que están entrando respeten y den garantía de la esencia, de los estatutos y principios del partido. Creo que en mi caso me dieron tanto las cifras como el escenario para ser la candidata. Pero no se trata de un premio de consolación, es un reconocimiento al esfuerzo, a que hemos sido disciplinados y respetuosos.


Varias veces se dio a conocer que la candidata sería Paola (Migoya Velázquez), o Rosa (Márquez Cabrera), o Violeta (Lagunes Viveros), pero fue una dinámica de empresas y estrategias de publicidad que algunas echaron a andar”

Lo que lamento de su participación es que (Eduardo Rivera) haya permitido ser secuestrado por un grupo. Que su decisión no sea auténtica, que haya permitido que lo secuestraran como ser humano, y que ahora le pertenezca o que no haya dejado de pertenecerle a un sistema”

tas a perder, cuando apuestas a un escenario en el que harás todo lo posible para que se pierda, pues entonces claro que te preocupa la posición, ¿verdad?

“Varias veces se dio a conocer que la candidata sería Paola (Migoya Velázquez), o Rosa (Márquez Cabrera), o Violeta (Lagunes Viveros), pero fue una dinámica de empresas y estrategias de publicidad que algunas echaron a andar. Lo supimos en el caso de Paola, quien contrató (a una empresa) y dio a conocer cifras. Entonces, compartir desinformación también es un proceso contra el cual deberíamos luchar para reivindicar este tejido social”. Violeta Lagunes asegura que rompió con el partido porque le prometieron el tercer lugar de tu planilla. ¿Hubo un acuerdo con ella? Yo no tuve ningún acuerdo con ella. De hecho, cuando nos reunieron para darnos los resultados, les dijeron que el hecho de haber participado en el proceso no obligaba ni daba de facto que tuvieran una posición en la planilla. Pero que el compromiso y la convicción ellas la tendrían que demostrar sumando al proyecto. Así fue. Salvo ella. Digo, si estaba en la planilla importa poco que estés en las primeras posiciones o en las últimas, si estás pensando en que tenemos que ganar; pero cuando le apues-

13

PUEBLA

MARTES 29 DE MAYO DE 2018

¿Estás contenta con la conformación de la planilla? Sí, estoy contenta. Algunas de esas personas están en la misma dinámica que yo, que han hecho mucha lucha, que han estado en el activismo social, pero como ese activismo no tiene reflectores, son desconocidos o desconocidas. Por ejemplo, Rosa Gabriel Núñez Rodríguez es la quinta posición; no hay registro absolutamente de nada sobre su labor. ¿Quién es? Es… —mira hacia sus dos colaboradores. “¿Es Isabel, no?”, le pregunta a uno. Finalmente responde— ¡Ah!, ella viene de organizaciones sindicales de comerciantes en Puebla. Se perciben cuotas de partidos. Por ejemplo, en la tercera… En la tercera y en la sexta, les correspondieron al PES y al PT hacer sus propuestas. …María Isabel Cortés Santiago, quien es esposa de Raúl Barranco, dirigente del PES. ¿No te inconforman estas imposiciones de la planilla? ¿No te molesta que no hayas podido elegir el equipo con el que trabajarías en caso de ganar las elecciones? Mira, hubo un acuerdo político nacional. En ella, 50% es para Morena, 25% al PT y 25% al PES. En el caso de este acuerdo político para el Ayuntamiento, como son externas la posición 3 y la posición 6, se decidió que le quedara una al PES y

otra al PT, y ahí la decisión la tomaron los dirigentes, bajo el común acuerdo con todo su partido. Ahí desconozco cuáles sean sus mecanismos de elección; los de Morena los conozco, deben ser mediante asamblea. En el caso de ellos los desconozco, pero acepto respetuosa. Pienso que si se equivocan pues tendrán que dar la cara ellos mismos. Pero no creo que ocurra ese escenario, ahora que tuve la oportunidad de platicar con ella y con él (porque es una mujer del PES y un hombre del PT), vi que tienen la voluntad de trabajar, de compartir este proyecto. Pero este proyecto ha provocado divisiones. Un grupo en el PES, la ultraderecha, renunció al partido debido a que se oponían a que tú y Barbosa promovieran la igualdad de derechos, el matrimonio gay, el acceso al aborto. ¿Cómo crees que en campaña puedan conciliarse estas diferencias, y más aún en el ejercicio de gobierno? Bueno, aquí… primero, pasa lo que te comenté al principio. Que las personas tienen derecho a decidir dónde se sienten cómodas y dónde quieren participar (…) Por otro lado, salió a dar una declaración el presidente estatal del PES para decir que las personas que salieron a disentir no pertenecen al partido. Digo, no importa si pertenecen o no, pero también esa dinámica de desinformar es algo que se debe anular. Hasta el momento, veo que está bien (la alianza) porque ellos van a tener la oportunidad de conocer este programa, y de por qué las izquierdas han criticado toda forma de desigualdad, de abuso (…) Entonces, si en algún momento se quieren

coartar, acotar, segmentar, o menoscabar los derechos, nos manifestaremos. ¿Qué opinas de los otros candidatos a la capital? ¿Quién crees que es el rival a vencer? El rival a vencer voy a ser yo. Pero en el escenario, a mí me gusta y aplaudo la participación, porque es la primera vez que hay tantos candidatos, tres hombres y tres mujeres. Yo le estoy apostando a una contienda limpia, sin denostaciones, un fair play en materia de participación política. Y bueno, el Proyecto de Nación tiene mucho que ofrecer, que entregar, y lo irá viendo la gente cuando podamos decir nuestras propuestas. ¿Cómo ves a Eduardo Rivera? (Risas) Mira, lo que lamento de su participación… …lo invitaron a Morena, por cierto. No sé, fíjate, no sé si lo invitaron. Pero lo que lamento de su participación es que haya permitido ser secuestrado por un grupo. Que su decisión no sea auténtica, que haya permitido que lo secuestraran como ser humano, y que ahora le pertenezca o que no haya dejado de pertenecerle a un sistema, un sistema que primero lo persiguió, después parece que lo perdona, después parece que otra vez va, y ahora resulta que hay división y que no lo van a apoyar. Me parece aún más desgastante, poco creíble, y el proceso que termina atravesando, de no poder terminar de transparentar su inhabilitación, y que él acepte que lo perdonen pues con qué cara te enfrentas a la gente después de ser cómplice de ese sistema.

Escanea y lee la entrevista completa 24horaspuebla.com


MARTES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

29 DE MAYO DE 2018

TRIANGULACIÓN DE DONACIONES VÍA EMPRESAS FANTASMA, UNA ANOMALÍA

Buscará el PRI quitar a Nestora la candidatura El Partido Revolucionario Institucional (PRI) buscará que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declare la inelegibilidad de Nestora Salgado como candidata de Morena al Senado de la República. Mariana Benítez Tiburcio, una de las representantes del PRI ante el Instituto Nacional Electoral (INE), dijo que solicitaron al organismo el expediente por el cual se otorgó la candidatura a la ex comandante de la Policía Comunitaria de Olinalá, Guerrero. En una entrevista con 24 HORAS, aseguró que aunado a los supuestos procesos abiertos en contra de Salgado por secuestro, su candidatura no sería válida porque ostenta la ciudadanías de México y Estados Unidos. La también vocera del candidato presidencial, José Antonio Meade, manifestó que tanto por las acusaciones de supuesto secuestro como por su doble nacionalidad, “lo que vemos es que doblemente Nestora actuó mal, en el mejor de los casos omitió información, actuó de mala fe, omitiendo decir que es ciudadana norteamericana; eso cambia todo, cae en la inelegibilidad”. Por separado, el PRI informó que solicitará al Instituto Nacional Electoral (INE) que se expida copia certificada del expediente de candidatura de Salgado, para corroborar y entablar las acciones legales correspondientes. En 2012, una sentencia del Tribunal, permitió a los senadores Ernesto Ruffo Appel y Marco Antonio Blasquez conservar sus escaños y su doble nacionalidad, con sólo presentar un certificado de nacionalidad mexicana donde renuncian a la sumisión y obediencia a otro país. DENUNCIA AMENAZAS

En el mismo caso, la directora de Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, denunció que recibió amenazas de personas vinculadas a Salgado por anunciar su apoyo a las supuestas víctimas de secuestro de la morenista. Aseveró que la aspirante al Senado de la República, para amedrentarla, utilizó a la madre de Brenda Quevedo, una de las mujeres que participaron en el secuestro de su hijo. / ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR

ACUERDO. TAMBIÉN IMPUSO UNA MULTA MÁXIMA POR 739 MIL PESOS POR FINANCIAMIENTO PROHIBIDO ÁNGEL CABRERA

El Instituto Nacional Electoral (INE) pidió a diversas instancias federales investigar al aspirante presidencial independiente, Jaime Rodríguez Calderón alías El Bronco, por los probables delitos de malversación de recursos públicos, defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita, cometidos, presuntamente, durante su campaña por obtención de apoyos. El también gobernador con licencia de Nuevo León tiene como principal propuesta cortar las manos a quienes comentan delitos, y el INE concluyó que durante la etapa de obtención de firmas ciudadanas, cometió ilícitos graves. Los consejeros determinaron que El Bronco todavía en funciones de gobernador orquestó un esquema de financiamiento ilegal, por 12.8 millones de pesos, que incluyó el ingreso de recursos de origen desconocido, empresas fantasmas y uso indebido de recursos públicos. El INE impuso la sanción máxima, una multa de 739 mil pesos al can-

Niega irregularidad, pero admite fondear la campaña con su propia compañía El candidato independiente a la Presidencia de la República, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, aseguró que no hizo una triangulación de recursos para financiar su campaña, como asegura el Instituto Nacional Electoral (INE); no obstante, reconoció que sacó dinero de su empresa, lo depositó a su cuenta personal y de ahí lo transfirió a la cuenta de la asociación civil Viva la Nueva Independencia, en-

didato independiente por financiamiento de entes prohibidos, porque empresas sospechosas de ser fantasma depositaron a personas 4.4 millones de pesos, mismos que se transfirieron como simulación de donaciones de simpatizantes al Bronco, según resolvió el INE en la sesión de este lunes. Otros 2.6 millones de pesos se consideraron como malversación de recursos públicos, porque 652 funcionarios de Nuevo León recabaron, en horario laboral, apoyos para la candidatura independiente de de Rodríguez Calderón. Además, tres empresas de origen

cargada de financiar su campaña. El aspirante detalló que ese mismo procedimiento lo hizo su coordinador de campaña, Enrique Torres, y que en total él ha aportado de su dinero 1.8 millones de pesos. Ante la multa impuesta por el INE por presunto financiamiento irregular por 12.8 millones de pesos, El Bronco señaló que impugnará dicha decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la

Consejo General. Lorenzo Córdova, presidente del INE (al centro), junto con los consejeros electorales, durante la sesión de este lunes.

Llamados a votar el 1 de julio 89 millones 123 mil mexicanos El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la lista nominal definitiva, misma que está integrada por 89 millones 123 mil 355 ciudadanos, y corresponde a las personas que podrán votar el 1 de julio próximo. A su vez, el padrón electoral quedó conformado por 89 millones 321

mil 31 ciudadanos, es decir, las personas que cuentan con credencial de elector para votar. “Este Consejo General puede asegurar que el padrón y la lista que se utilizarán en las próximas elecciones son confiables, que han sido revisados y verificados por los par-

Federación (TEPJF); no obstante dijo que si la sentencia no le favorece, pagará la multa. Ante jóvenes que participaron en el foro #RecuperaTuFuturo, una propuesta de la juventud para el país, organizado por Grupo Salinas y su iniciativa social Kybernus, advirtió que “votar por un loco” es una de las amenazas internas que tiene el país junto con “los huevones de México”. / KARINA AGUILAR

sospechoso pagaron, a través de de Administración Tributaria (SAT) tarjetas Oxxo, más de cinco millo- y a la Procuraduría General de la Renes de pesos para auxiliares de El pública y la Fiscalía para la Atención Bronco, que inicialmente reporta- de Delitos Electorales (Fepade). ron trabajo voluntario. De encontrarse culpable y por “El desahogo de estos procedimien- tratarse de delitos graves, el aspitos ha dado indicios de que se están rante presidencial perdería el regiscometiendo posibles ilícitos para los tro como candidato independiente que el INE no tiene competencia de a la Presidencia. investigación, como malversación Sobre el tema, el consejero elecde recursos públicos, defraudación toral Ciro Murayama advirtió que fiscal y operaciones con recursos de “el mensaje es claro, cero tolerancia procedencia ilícita”, indicó Lorenzo y cero impunidad a quienes finanCórdova, presidente del INE. cian sus actividades políticas de Abundó que se dio vista a la Con- forma ilegal, el INE no se cejará la traloría de Nuevo León, la Unidad de posibilidad de combatir la corrupInteligencia Financiera del Sistema ción política”.

NOTIMEX

MÉXICO

Halla INE dinero ilícito de El Bronco; da vista a la PGR

tidos, ciudadanos y especialistas”, dijo Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE. Abundó que “gracias al trabajo de revisión y actualización de las instancias de la Dirección del Registro Federal de Electores, está asegurado el derecho al ejercicio

del sufragio de todas las personas inscritas en el lista nominal”. También se aprobó un listado de 181 mil 326 ciudadanos mexicanos en el extranjero, que podrán ejercer su voto de manera remota para las elecciones federales. Sobre ese tema, el INE aseguró que, aunque más de 40 mil paquetes de boletas tenían un error en el remitente, los votos desde el extranjero están blindados porque el proceso está acompañado de los partidos políticos. El tema surgió porque la empresa UPS colocó como receptores de 40 mil boletas de mexicanos en el extranjero a dos funcionarios del INE y un domicilio distinto al de la bodega inicialmente destinada para captar esos sufragios. Al respecto, el consejero Enrique Andrade aclaró que “no existe riesgo de que algún sobre-voto que llegue de regreso a México, vaya a parar a una dirección en Tláhuac que no correspondiera a la bodega de este Instituto Nacional Electoral”. En otro tema, el INE dio a conocer que aprobó los reportes de gastos de los cuatro candidatos presidenciales, por 402.7 millones de pesos. / ÁNGEL CABRERA


MÉXICO PUEBLA

MARTES 29 DEMAYO DE MAYODE DE2018 2018

15

La disyuntiva latinoamericana BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

ESPECIAL

S Balance. De acuerdo a la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, en el primer trimestre de este año se contabilizaron 852 robos a trenes, mientras que en el mismo periodo en 2017 hubo 125 .

LA FINALIDAD ES MONITOREAR SI LA VÍA ESTÁ DESPEJADA

Sindicato sugiere usar drones para evitar robo a trenes SIN ALERTAS. ES CASI IMPOSIBLE QUE LOS TRABAJADORES PARTICIPEN CON LA DELINCUENCIA, PUES DESCONOCEN LO QUE SE TRANSPORTA DE UN PUNTO A OTRO: LÍDER DEL STFRM DANIELA WACHAUF

Para evitar que se incremente el robo a trenes, el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM) planteó la colocación de drones que permitan saber a kilómetros de distancia si la vía está despejada. También la instalación de sensores en las mismas vías para detectar y reportar si hay averías a un kilómetro de distancia -evitando con ello descarrilamientos-, y que las empresas tengan cuerpos de seguridad capacitados con protocolos definidos para responder a una emergencia, como es un asalto, bloqueo de vía o robo en estación. Víctor Flores Morales, dirigente nacional del STFRM, manifestó a 24 HORAS que las cámaras y aditamentos tecnológicos, así como el lugar a ocupar dentro o fuera del ferrocarril, deben ser determinados por los responsables de la implementación y utilización de esa tecnología. La semana pasada, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) informó que se contabilizaron 852 robos a trenes durante enero a marzo de 2018, lo cual rebasa los trimestres de 2017 (por separado), ya que en el primer período se registraron 125 robos; 331, en el segundo; 576, en el tercero; y 720, en el cuarto. En tanto, Flores recordó que las líneas ferroviarias que cruzan los estados de Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Guanajuato suman más de 500 eventos en los primeros tres meses de este año. Añadió que en un descarrilamiento o asalto, además de ponerse en riesgo la vida

ASÍ LO DIJO La estancia de la Gendarmería corresponde a las empresas que conforman el Sistema Nacional Ferroviario, las cuales, junto con los gobiernos federal, estatales y municipales deberán acordar no sólo el tiempo y participación de los elementos de seguridad, sino los puntos donde deberán estar” VÍCTOR FLORES MORALES Dirigente nacional del STFRM

de personas, se pierden locomotoras, mercancía, vías y durmientes. Asimismo, afirmó que durante los robos, los trabajadores son amenazados, retenidos y apartados del control de mando, hasta que la delincuencia vacía los furgones. Sobre si los empleados podrían ser partícipes de esos actos, aseguró que es difícil. “Es casi imposible relacionar alguna participación de los trabajadores con grupos de la delincuencia, toda vez que la tripulación no cuenta con la información de lo que se transporta de un punto a otro. Sólo saben del recorrido que se realizará, las condiciones climáticas, el tiempo estimado y las condiciones mecánicas y de buen estado en el que corre el ferrocarril”, detalló. Respecto a las personas que viven en los alrededores, explicó que los asentamientos son irregulares y difícilmente las autoridades logran moverlos. Abundó que son grupos conformados por un número importante de familias o porque hay construcciones de casas bien cimentadas que a lo largo de los años se han ganado ese espacio. “Ninguna familia quiere moverse aun y cuando sus viviendas están cerca de la vía, debido a que los descarrilamientos eran accidentes muy remotos”.

alvo en Venezuela, donde el régimen se ha atrincherado en el absolutismo y no permitió siquiera un asomo de oposición real en las votaciones del pasado 20 de mayo, los países más poblados de América Latina están decidiendo en las urnas qué hacer con el modelo económico vigente. En diciembre pasado lo hizo Chile, que optó por darle otra oportunidad de gobernar el país al empresario Sebastián Piñera y se negó al cambio de modelo que representaba el sociólogo Alejandro Guillier, candidato de la izquierda. En abril tocó a Paraguay, que eligió al también empresario Mario Abdo Benítez, candidato del oficialismo, por encima del abogado y aspirante opositor Efraín Alegre, quien había cerrado su campaña diciendo que sus conciudadanos debían decidir entre “la mafia y la patria” y prometiendo que él no sería “el presidente de los ricos”. En lo que queda del año tocará el turno a Colombia, México y Brasil someter el modelo económico a la prueba de las urnas. En vísperas de la primera vuelta de los comicios presidenciales, que se celebró el domingo, los colombianos habían recibido la noticia de que su país había sido admitido en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo

Económicos como el miembro número 37 y apenas el tercero de América Latina, junto con México y Chile. La noticia significa un reconocimiento a la persistencia de Colombia en una ruta económica radicalmente distinta a la de sus vecinos Venezuela y Ecuador, que han abrazado el llamado “socialismo del siglo XXI”. Por voluntad del electorado, dicha ruta, apegada al liberalismo económico –y uno de cuyos resultados ha sido duplicar el ingreso per cápita de los colombianos en un lapso de 20 años–, se pondrá en juego en la segunda vuelta, el próximo 17 de junio. Ese día se enfrentarán en las urnas las opciones representadas por Iván Duque, candidato del partido Centro Democrático, y Gustavo Petro, de Colombia Humana. Se trata de dos opciones electorales que, como sucedió antes en Chile y Paraguay, representan visiones encontradas del desarrollo nacional. Duque obtuvo el primer lugar, con 39% de la votación, en la primera vuelta del domingo, mientras que Petro sorprendió con 25%, un porcentaje inaudito para una opción de izquierda como la suya. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MARTES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

29 DE MAYO DE 2018

PARTIDOS DE COLOMBIA SE PREPARAN PARA LA SEGUNDA VUELTA

Apuestan por alianzas París.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, recibió ayer como a un héroe a Mamoudou Gassama, un migrante que salvó la vida de un niño de cuatro años en París que colgaba de un balcón. El joven de 22 años es un indocumentado que llegó a Francia en septiembre pasado desde Mali, y ahora es conocido como el Spider-Man de París, luego de trepar cuatro pisos sin más ayuda que sus brazos, y tras su hazaña el Gobierno le prometió la nacionalidad y un trabajo. Gassama tardó este sábado apenas medio minuto en subir por la fachada del edificio y llegar hasta el pequeño para ponerlo a salvo, lo que quedó registrado en un video ampliamente difundido en las redes sociales, donde se le puede ver escalando por los balcones y agarrar al niño. “Bravo”, le dijo ayer Macron en el encuentro que mantuvieron en el Elíseo después de que el video se hubiera hecho viral en Internet. La Presidencia informó que el joven tendrá la nacionalidad francesa y formará parte del servicio cívico de los bomberos de la capital. “No pensé en nada, subí directamente”, le narró el joven a Macron, que le concedió también una medalla y un certificado de “valentía y entrega”, y le aseguró que todos sus papeles se van a regularizar. La madre del niño no estaba en París y el padre fue detenido por dejar a su hijo sin vigilancia. / AGENCIAS

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto

A

cabo de estar dos días en mi muy querido México. Una probadita tan intensa que, ya en Madrid, todavía tengo el regusto de haberme comido un manjar. He visto a los mexicanos inquietos. Todos hablan del mismo tema: las elecciones del 1 de julio. Percibo cierto miedo por una parte y mucho hartazgo por otra. La clase política mexicana lleva muchos años gobernando de espaldas a su ciudada-

Pasan a la segunada vuelta Apoyo en las encuestas

Iván Duque

(derecha)

Gustavo Petro

(izquierda)

Resultado de las elecciones

37.6%

39.14%

24.2%

25.08%

16.0%

23.73%

11.0%

7.30%

2.30%

2.06%

Sergio Fajardo (centroizquierda)

Germán Vargas

Humberto de la Calle

(derecha)

(centro)

de su historia con los escasos 399 mil 180 votos (2.06 %) de De la Calle, que enarbolaba la bandera de la paz como negociador que fue del Gobierno en los diálogos con las FARC.

Las elecciones transcurrieron con normalidad y así lo expresaron ayer los observadores internacionales, como la delegación del Parlamento Europeo que celebró la jornada pacífica. / AGENCIAS

Huelga camionera paraliza a Brasil

¿El cambio de verdad? 24 HORAS ESPAÑA

Las elecciones del domingo arrojaron un resultado similar al de las encuestas en el primero y segundo lugar, mientras el tercero sorprendió

nía. Pero no es exclusivo de México. No es el único país. Al contrario, le pasa a todos, a casi todos los países globalizados de Occidente. En Europa están asustados ante la aparición de los populismos en gobiernos que se escapan de la ortodoxia política. En Italia, por ejemplo, el Presidente de la República ha pedido formar Gobierno a dos movimientos; el primero, un movimiento social llamado Cinco Estrellas y el segundo, la extrema derecha de la Liga Norte de Umberto Bossi. Este nuevo gobierno, que está a punto de empezar, ya está amenazando a Europa con marcharse, y hablan de renta universal o de expulsión de los inmigrantesilegales.LaUniónEuropeaestámuy preocupada ante la deriva populista –no olvidemos que Italia es la cuarta economía europea. Pero ¿es que el Brexit no es sino una medida populista? En Grecia y Hungría gobiernan la extrema izquierda y la extrema derecha, y en

El Gobierno informó ayer que el paro de camioneros que cumplió una semana comenzó a ceder, luego de que se les ofreciera una reducción al precio del diésel, entre otros beneficios; sin embargo, la crisis de desabasto causada por la protesta se mantenía hasta ayer. En las calles y comercios aún había filas kilométricas en las pocas gasolineras a las que llegaba combustible y la comida y otros productos básicos seguían escaseando en los mercados; mientras el Ejército debió custodiar los pocos camiones que circularon.

muchas naciones europeas los partidos extremistas han estado a punto de ganar. En América hay muchos casos empezando por Estados Unidos. Porque, ¿quién es Donaldo Trump sino un vehemente populista? Ahora todo el mundo habla de López Obrador y su más que posible triunfo. No voy a analizar sus promesas de campaña porque todas las promesas de campaña de cualquier candidato de la política del mundo de Occidente se quedan en eso, en promesas que luego nunca llegan a cumplir, pero que durante la campaña se les calienta la boca. López Obrador fue jefe de Gobierno de una de las ciudades más grandes y pobladas del mundo. Claro que no es lo mismo gobernar la Ciudad de México que la República, pero se le acerca. Gobernar dicha metrópoli supone gobernar una parte muy importante del país, y durante su mandato no cometió ninguna torpeza o cometió las mismas que el resto. Pero, ¿de qué nos estamos quejando en España, en México, en Italia, en Grecia, en Hungría, en Polonia? Tenemos lo que hemos ido

cosechando. Son nuestros gobernantes los que han ido sembrando el cansancio, el hartazgo, la molicie, el aburrimiento, la desconfianza y hasta el rencor hacia las élites políticas dominantes. La avaricia, la impunidad, las corruptelas han hecho el resto. Y es una lástima, porque estoy seguro de que hay muchos más políticos honorables que indeseables. Pero han sido tantos años que hemos metido a todos en el mismo saco, y están pagando justos por pecadores. Pero lo que es incuestionable es que así ya no podemos seguir. O hay un cambio en la política global o los efectos van a ser indeseables. Y no quiero que las futuras generaciones nos responsabilicen de que no hicimos nada para remediarlo. Una gran parte para cambiar el rumbo de la historia depende de nosotros. No lo desaprovechemos. Tampoco tenemos muchas oportunidades. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Salva a niño y logra ciudadanía

Primera batalla

REUTERS

MUNDO

Bogotá.- El resultado de las elecciones presidenciales del domingo en Colombia abrió ayer la temporada de alianzas políticas para la segunda vuelta que disputarán el 17 de junio el uribista Iván Duque y el izquierdista Gustavo Petro. Candidatos y partidos comenzaron a tejer alianzas para el triunfo definitivo, y Cambio Radical, uno de los derrotados, manifestó ayer su intención de apoyar a Duque. Petro, que parte con una desventaja de 2.7 millones de votos, definió su resultado como “un hermoso y monumental triunfo” que espera consolidar en segunda vuelta. Con ese objetivo, desde la noche del domingo hizo el primer guiño a los que quedaron fuera: Sergio Fajardo, de Coalición Colombia (centroizquierda), Germán Vargas Lleras (centroderecha) y el liberal Humberto de la Calle. “Invitamos a Fajardo, a su Partido Verde, a Compromiso Ciudadano, al Polo Democrático, a la izquierda colombiana, invitamos al liberalismo, invitamos a repensar la política a Germán Vargas Lleras”, manifestó. Fajardo, tercer lugar, afirmó ayer en entrevistas que es “coherente” y por eso no está en sus planes apoyar a ninguno. Sin embargo, el senador Iván Cepeda, que hace parte del Polo Democrático, uno de los partidos que apoyó a Fajardo, expresó que se debería respaldar a Petro, que hizo parte de esa colectividad y en cuyas bases conserva seguidores. También está en juego el apoyo del centenario Partido Liberal, uno de los pilares del bipartidismo en Colombia, que obtuvo el peor resultado



MARTES

Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame

29 DE MAYO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS

Sugieren usar sitios seguros durante Hot Sale Al arranque de la quinta edición del Hot Sale, especialistas aseguran que para evitar caer en fraudes cibernéticos, los expertos recomiendan comprar en computadoras personales, ya que en caso de realizar alguna compra desde un servidor público o utilizado por varias personas, los datos personales se encuentran expuestos. También piden que los usuarios que deseen comprar, entren directamente en los portales oficiales de las páginas así como verificar aquellas “grandes ofertas” o descuentos extraordinarios, ya que es posible que se trate de un fraude electrónico. Durante este inicio de las ventas, aerolíneas que se manejan como de “bajo costo”, ofrecen mediante sus sitios web descuentos atractivos. Interjet promocionó vuelos con hasta 70% de descuento y Volaris, ofertó vuelos con 50% de descuento. Esta edición participarán más de 200 empresas, entre las que destacan las que venden electrodomésticos, electrónicos, entretenimiento, artículos de moda y deportivos, viajes, entre otros y se esperan ventas por más de ocho mil millones de pesos. Entre las diferentes ofertas que se podrán ver se encuentran consolas de videojuegos, celulares o boletos de avión con descuentos significativos y meses sin intereses, para enganchar al público y que el Hot Sale, sea cada vez más atractivo para los consumidores. / REDACCIÓNW

DÓLAR 19.90 -0.25% VENT. 19.59 0.20% INTER.

EURO 22.80 -0.17% VENT. 22.83 -0.30% INTER.

MEZCLA MEX.* 62.99 S/V WTI* 67.88 S/V BRENT 75.32 -1.47%

*Por la celebración del Memorial Day en Estados Unidos, los mercados financieros no operaron

HAY CERCA DE 900 MIL PROFESIONISTAS SIN TRABAJO

Universitarios, en la banca por desempleo en el país INEGI. ESTE ORGANISMO DETALLA QUE TABASCO ES LA ENTIDAD CON EL MAYOR NÚMERO DE GENTE SIN EMPLEO; MIENTRAS GUERRERO Y OAXACA REGISTRAN LA MENOR CIFRA A pesar de que el porcentaje de desempleo en el país se mantiene en niveles bajos, el no tener trabajo afecta a la población con mayores niveles de estudios académicos. Al cuarto mes del año, la Tasa de Desocupación (TD) en el país se mantuvo en 3.4% anual de la Población Económicamente Activa (PEA), sin embargo de ese porcentaje, la gente con estudios medio superior y superior registra la tasa más alta con 48.2% sin empleo. A través de su reporte de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) al cuarto mes del año, la PEA era de 54 millones 590 mil 773 personas, de las cuales, un millón 856 mil 86.28 no tenían trabajo. De esta última cifra, 48.2% de la gente sin empleo eran personas con un nivel de escolaridad medio superior y superior, es decir 894 mil 633.59 profesionistas no tenían empleo alguno. De acuerdo a los propios datos de la ENOE, de los más de 800 mil personas con estudios superiores y superiores sin empleo, 54.5 % eran mujeres y 44.4% hombres. El INEGI detalló que por entidad federativa el estado con la Tasa de Desocupación más alta

fue Tabasco con 6.8%, seguido del Estado de México con 4.4% y la Ciudad de México con 4.3%. En contraste, los estados con la menor TD fueron Guerrero con 1.1% y Oaxaca con 1.3%. En tanto la Tasa de Informalidad Laboral fue de 56.9% en el cuarto mes de 2018, porcentaje inferior al reportado en marzo pasado, y mayor en 0.4 puntos respecto al de abril de 2017. Esto significa que en México hay poco más de 31 millones de personas en este segmento. Según datos de la ENOE, la población ocupada alcanzó 96.6% de la PEA durante abril del año en curso., de los que 68.4% opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo. En tanto, 22.5% trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados, 4.4% se desempeña en los negocios o en las parcelas familiares y 4.7% son patrones o empleadores. La población ocupada por sector de actividad está en los servicios 42.6% del total, en comercio 19%, en industria manufacturera 16.7%, en las actividades agropecuarias 12.2%. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

Sin primaria, menos desocupados Entre más baja sea la preparación académica de las personas, los niveles de desempleo son bajos, pero conforme esté mejor preparada, el desempleo es mayor

Total

POBLACIÓN DESOCUPADA Por nivel de instrucción (Porcentaje)

Primaria incompleta

2017 Nov

9 8 7 5.8 6 5 4.3 4 2.6 3 2

Hombres

Mujeres

2018 Dic

Ene

Feb

Mar

Abr

5.1 4.1 2.5

17 15

13.5

13 12.0

10.3

11 Primaria completa

9

11.4

7 40 38 36

13.2

12.1

39.0 36.0

35.5

34 33.8

31.2

32 Secundaria completa

28

55.9

58 54 50 Medio superior y superior Fuente: INEGI.

29.8

30

49.8

54.5 48.2

46 42 38

44.7

44.4

El enorme deseo de callar a los empresarios LOS NUMERITOS

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

E

mpieza el mes más intenso de las campañas electorales. Lo que ocurra durante estos días habrá de marcar el resultado de la votación y, con ello, el futuro de este país. No es ésta una elección de matices entre los que aspiran a la Presidencia, no es una contienda en donde todos los abanderados buscan aprovechar lo que se ha hecho bien y desechar lo que hay que cambiar. Hay una propuesta de rompimiento que realmente muy pocos han comprendido en su dimensión y consecuencias. ¿Por qué si no hay nadie que alabe las gestio-

nes, actitudes y políticas de Luis Echeverría y José López Portillo, hay quien está dispuesto a reinstaurar esas políticas probadamente fracasadas? DíazOrdaz,EcheverríaoLópezPortillofueron, como muchos otros Presidentes de este país, imposicionesdesdeelpoder.Partedeunadictadura perfecta que no permitía hablar a la oposición, que no daba oportunidad a las alternativas. Parte del autoritarismo de Echeverría hizo que López Portillo fuera candidato único a la Presidencia; la disidencia fue aplastada. Hoy, la apertura y la libertad no son una graciosa concesión de nadie, pero tampoco es eterna. En este movimiento pendular, hoy es más fácil ser agredido, amenazado y bloqueado si se tiene una opinión contraria no al gobierno, sino al opositor. En estos tiempos hay que tener valor para que

un empresario muestre su preocupación por el futuro de México bajo un gobierno populista. Luis Echeverría culpaba a los empresarios de ser los causantes de la desgracia nacional; Andrés Manuel López Obrador también. En aquellos años, de un vuelco al populismo los empresarios mostraron su desacuerdo con aquellas medidas que afectaban sus intereses y claramente los del país. Echeverría la emprendió en contra de los emprendedores. Echeverría reclamaba que las esposas de los empresarios eran las damas enjoyadas ante el hombre del pueblo. Hoy, López Obrador dice de los empresarios que les ha ido muy bien a ellos y muy mal al pueblo. Lo mismo. Poco a poco, algunos empresarios se atreven a levantar la voz y a expresar su legítimo sentir respecto a lo que creen que vendría con un nuevo régimen populista en este país. No hay necesidad de “denunciar” a los em-

presarios, como los de Herdez y Grupo Vasconia, que llaman a la prudencia electoral, porque están en su pleno derecho de pensar y decir lo que a sus intereses convenga. Los empresarios no son ni “delincuentes de cuello blanco”, ni “rateros”, ni “minoría rapaz” ni nada de lo que está escrito en esa larga lista de descalificaciones que utiliza López Obrador y que distribuye para el uso de sus huestes. Si los empresarios, que ya padecieron los tiempos de las crisis y las devaluaciones, quieren hacer un llamado de advertencia, están en todo su derecho, y criticarlos por expresar sus puntos de vista no es sino una llamada de advertencia más sobre la intolerancia que existe hacia las opiniones contrarias. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

NEGOCIOS

S&P/BMV IPC 44,851.05 -0.53% DOW JONES* 24,753.09 S/V NASDAQ* 7,433.85 S/V


NEGOCIOS PUEBLA

MARTES 29 DEMAYO DE MAYODE DE2018 2018

19

FREELAND VIAJA A WASHINGTON Y GUAJARDO, A PARÍS

Prevén que renegociaciones del TLCAN acaben hasta 2019 ESPERANZA. AUNQUE EL TITULAR DE ECONOMÍA CONFÍA EN QUE EL ACUERDO SE DÉ ANTES DEL 1 DE JULIO Y D E LAS ELECCIONES EN EU Analistas afirman que debido a la falta de acuerdos que provocan los temas controversiales durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es posible que el nuevo acuerdo se firme hasta 2019. Pese a esto, la cancillería de Canadá informó que la ministra de Asuntos Exteriores y principal negociadora en la mesa del acuerdo comercial, Chrystia Freeland, viajará esta semana a Washington, pero no se habló sobre la agenda de la ministra. Ante este viaje de la ministra canadiense, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, visitará París, Francia, para participar en la Reunión del Consejo a Nivel Ministerial 2018

RUMBO ALNUEVO

Futuro. El Gobier-

no mexicano considera que hay 40% de probabilidad de que se llegue a un acuerdo antes de los comicios presidenciales. / FOTO REUTERS

de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. El viernes pasado, Guajardo consideró que hay 40% de probabilidad de lograr un acuerdo en la renegociación del TLCAN ante de las elecciones del 1 de julio próximo y antes de las elecciones en Estados Unidos

Seguirán las inversiones gane quien gane: BIVA México tiene condiciones macroeconómicas, demográficas y de oportunidades de inversión para seguir atrayendo capitales, gane quien gane la elección presidencial del próximo 1 de julio, afirmó la directora de la nueva Bolsa Institucional de Valores (BIVA), María Ariza. En el marco de su participación en el desayuno trimestral del Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac (IDEA), dijo que desde la Biva, que iniciará operaciones el próximo 23 de julio, cerrarán filas para apoyar al gobierno, con independencia del partido o candidato que gane la Presidencia. Precisó, en entrevista, que en la actualidad hay un “impasse” en materia de inversiones hacia México, debido a la expectativa que hay no sólo por el resultado de la elección presidencial, sino también por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el reforma fiscal de

Estados Unidos, entre otros temas. No obstante, Ariza confió en que una vez que pase la elección presidencial, gane quien gane, seguirá el apetito que hay por México entre los inversionistas internacionales, y los flujos de inversión regresarán a los niveles de años anteriores. A 33 días de los comicios federales en México, consideró que este es un momento muy importante para el país, pues serán de las elecciones más difíciles, ya que las ofertas políticas son proyectos de país muy distintos y con plataformas y compromisos muy diferentes. “Desde el punto de vista de los inversionistas, todos están muy expectantes de lo que va a suceder, están esperando a ver qué es lo que México quiere y qué es lo que el gobierno va a hacer”, dijo la ex directora general de la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap). / NOTIMEX

Pide AMDA frenar a los autos chocolate La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) hizo un llamado para frenar la entrada de vehículos de uso ilegal procedentes de Estados Unidos a México, que en su opinión se ha intensificado a raíz de las campañas electorales. En un comunicado, expresó su rechazo a la propuesta de legalizar los vehículos “chocolate” en el país, debido a los efectos negativos para la economía, la seguridad y el medio ambiente que provoca la introducción desmedida de vehículos usados extranjeros.

“No podemos olvidar que de 2006 a 2008 los vehículos usados importados superaron el número de vehículos nuevos vendidos en México. Todavía en 2012 este tipo de unidades representó 40.1% de los automotores nuevos comercializados, lo que contrasta con el 8.1% de 2017”, advirtió el director general adjunto del organismo, Guillermo Rosales Zárate. El directivo destacó que “hemos avanzado en detener el flujo de chatarra contaminante e insegura”, ya que muchas unidades de este tipo tienen reporte de robo en EU. /NOTIMEX

El equipo de Freeland no detalló si la visita incluirá reuniones hoy y este miércoles con sus contrapartes, el representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer. De acuerdo con Arnulfo Rodríguez, economista principal de BBVA Bancomer, son cuatro los temas polémicos que hacen las

renegociaciones se vean complicadas. En primer lugar, dijo, se encuentra la propuesta estadounidense que trabajadores del sector automotriz contribuyan con 40% del valor de contenido en autos y 45% en camiones ligeros. En segundo plano, Rodríguez detalló sobre la estacionalidad para regular las importaciones agrícolas que hace Estados Unidos y que busca reducirlas a menores tiempos de cosecha y con ello beneficiar a su sector del campo. El tercer tema polémico, añadió, es la demanda estadounidense para una expiración del acuerdo cada cinco años, solamente con la excepción de que los tres países quieran continuarlo, y por último, la intención de Estados Unidos de eliminar los mecanismos para la resolución de controversias comerciales o de inversión. Las discusiones más polémicas son las del sector automotriz.Rodríguez dijo que los automóviles y camiones contribuyen con alrededor de 70% al déficit comercial, cosa que Estados Unidos busca reducir, mientras que el comercio de autopartes ocupa el segundo lugar en contribución al déficit con 30%. / REDACCIÓN


Tel: 14 54 40 18

... y su poesía estrafalaria El 30 de mayo cumpliría un siglo la poeta mexicana, quien se hacía llamar La Reina de la Noche

MARTES 29 DE MAYO DE 2018

cultura Un poema de quien viera el dolor como una oportunidad para ser libre

Por qué me desprendí ¿Por qué me desprendí de la corriente misteriosa y eterna en la que estaba fundida, para ser siempre la esclava de este cuerpo tenaz e independiente?

PRISCILA VEGA

¿Por qué me convertí en un ser viviente que soporta una sangre que es de lava y la angustiosa oscuridad excava sabiendo que su audacia es impotente?

La mujer que engalanó Paseo de la Reforma con su desnudez abrazada por un abrigo de mink, nació el 30 de mayo de 1918 en la Ciudad de México. Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, mejor conocida como Pita Amor. “Yo de niña fui graciosa, de adolescente llorona, en mi juventud cabrona y en mi verano impetuosa”, recitó la poeta. Nacida dentro de una familia de la aristocracia mexicana, la caprichosa Pita Amor, fue la menor de siete hermanos. Ella se describía así misma como la mujer más vanidosa y bonita, en su juventud fue actriz e inspiración de muchos como Roberto Montenegro, Cordelia Urueta, Marta Chapa, el artista plástico Juan Soriano y muchos más.

¡Cuántas veces pensando en mi materia considéreme absurda y sin sentido, farsa de soledad y de miseria, ridícula criatura del olvido, máscara sin valor de inútil feria y eco que no proviene de sonido!

DUEÑA DE LOS ESCÁNDALOS

Una mujer con la pasión a flor de piel. Estuvo rodeada desde muy joven en polémicas; a los 18 años se convirtió en amante de José Madrazo, un ganadero de 60 años quien le abrió una infinidad de provocaciones. A menudo organizaba reuniones con intelectuales mexicanos; por su casa desfilaron Octavio Paz, Carlos Fuentes, Alfonso Michel, Antonio Peláez, Elena Garro, Juan José Arreola, Pina Pellicer, José revueltas y muchos más. Guadalupe nunca pasaba desapercibida ni se dejaba dominar por nadie, tuvo una vida intensa y llena de miedos, el principal, la muerte. Escribió sonetos con obsesión al miedo, angustia y a la soledad. Su obra habla de la angustia de la vida y son un reflejo en primera persona de la vida, desde una experiencia femenina. A los 28 años publicó su primer poemario, Yo soy mi propia casa, obra aplaudida por Juan Rulfo, Xavier Villaurrutia, Manuel González Montesinos y su mentor, el ensayista y pensador mexicano Alfonso Reyes. Una de las tragedias que pasó fue la muerte de su hijo. Quiso ser madre soltera y así fue; con el bebé en brazos, se dio cuenta de que no podía hacerse cargo de él y decide dárselo en custodia a su hermana. El infante, con menos de dos años, se ahogó en una pileta. De un día para otro Pita Amor no fue la misma, descuidó su aspecto y se aisló. La “Undécima musa” murió sola y en el abandono el 8 de mayo del 2000 a los 82 años de edad, a causa de una neumonía. Pita fue una mujer que quebrantó esquemas y ataduras de su época con el talento que tuvo para escribir.

Lo que debes saber Amor fue musa de muchos artistas. Entre 1952 y 1953 la retrató desnuda el reconocido pintor mexicano Diego Rivera. Hoy es considerada precursora de la liberación sexual femenina.

VIDA INFINITA A SU OBRA

ESPECIAL

El dramaturgo y productor Miguel Sabido preparó un collage con lo mejor de “La dueña de la tinta americana”, con la sesión Sagrado sonambulismo, en la que la poetisa será recordada durante el ciclo Leo…luego existo, el domingo 27 de mayo a las 12:00 horas en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.


VIDA+ PUEBLA

MARTES 29 DE MAYO DE 2018

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx

Las mujeres de Mickey no quieren hablar de él... y en la tercera toma aparece otra vez sin ella; en el sexto capítulo en una escena de Luis Rey, mientras está comiendo, tiene puesta una servilleta, en una escena la trae y en otras se les olvidó. El público descubre todo y dichas fallas de continuidad, son graves

DIEGODISPUESTO LUNA, A SER CANTINFLAS

Aún sin una propuesta formal, el actor aceptó su interés por encarnar al humorista mexicano

El actor Diego Luna aseguró que está interesado en interpretar el personaje de “Cantinflas» en su bioserie, si bien no ha recibido una propuesta formal, ya que se trata de un personaje “muy interesante y una herramienta para hablar de una época de México que muchas generaciones ya no conocen”. Luna, quien está por concluir la temporada de la puesta en escena Privacidad, agregó que interpretar al comediante mexicano que saltó a la fama por su humor blanco le permitiría hablar de otros temas, entre ellos del cine mexicano, aunque recalcó nadie se ha acercado a él. “A mi parecer es uno de esos tantos chismes que aparecen por ahí, porque nadie me ha dicho nada y saben dónde encontrarme al menos de viernes a domingo saben”, compartió “El charolastra”, quien se enteró a través de un mensaje compartido en Twitter, pero dejó en claro desconoce quién está detrás de la serie. En abril pasado, el productor Juan Osorio, quien llevará la batuta de la serie biográfica de Mario Moreno “Cantinflas”, sostuvo que Diego Luna sería el candidato perfecto para dar vida al mimo. “Mario Moreno “Cantinflas” tiene que ser interpretado por un gran actor. Tengo que llevarle a Diego Luna los libretos, platicarle el proyecto y ver sus tiempos. Sería sensacional tenerlo como ‘Cantinflas’ y creo que sería un reto tanto para él como para mí”, declaró en aquel momento. De acuerdo con el productor, ya está terminada la escaleta de la serie, y por ahora se desarrollan los libretos. A principios de junio, estará lista la primera etapa del libreto, que buscará desde su inicio dar a conocer pasajes de la vida del histrión nunca antes mencionados. / REDACCIÓN Y NOTIMEX

Los Backstreet Boys lanzan canción inédita

EFE

Y

a van dos errores de continuidad en la serie de Luis Miguel, nadie entiende cómo se les han ido detalles tan obvios. El primero fue cuando una fan jalonea a Luis Miguel y en una toma tiene una blusa de mezclilla, en la siguiente una chamarra

que vivió al lado de Luis Miguel, además de haber tenido 2 hijos hermosos, lo único que dijo en una entrevista es que sería bueno que el cantante no se olvidara de dar la pensión a sus hijos, ya que sus problemas económicos terminaron al recibir un buen pago por vender los derechos sobre su vida. Eiza González reveló a sus seguidores que será parte del nuevo elenco de superhéroes de la cinta Bloodshot, la cual estará a cargo de la productora Sony. La película está basada en el comic Valiant, Eiza está emocionada porque compartirá créditos con los actores: Vin Diesel, Michael Sheen y Sam Heughan, el papel que ella desarrollará es el de Kareena Pillai, quien es la pareja del actor de Rápido y Furioso, así que su participación será durante toda la trama. ¡Felicidades a la bella Eiza por este logro! Hay más...pero hasta ahí les cuento.

La banda estadounidense cumple 25 años de carrera musical y lo celebran con nuevo material para sus fans El lanzamiento se titula Don’t go breaking my heart y revivirá el espíritu de la banda, según los integrantes Todavía no se tiene fecha para sacar a la luz el disco completo, se quieren asegurar de que la calidad sea la mejor Juntos saltaron a la fama en 1996, con el álbum debut Backstreet Boys La agrupación cuenta con más de 135 millones de discos vendidos en todo el mundo y millones de fans Howie Dorough, uno de los integrantes, contó a EFE que tienen pensada una gira mundial para 2019

Snow Patrol regresa después de 7 años La agrupación anuncia su disco nuevo titulado Wildness El material de estudio será compartido a través de su cuenta oficial de Facebook y para todos sus espectadores La banda de rock es originaria de Irlanda del Norte y escocia Intérpretes de la canción Chasing cars y Open your eyes, temas lanzados en 2006 y que fueron éxitos en la radio En el video se puede ver al vocalista, Gary Lightbody, tocando el piano sobre una tarima, en medio del mar Antes de este disco tuvieron varios intentos fallidos con su productor, quien también ha trabajado con U2

FACEBOOK DE SNOW PATROL

@anamaalvarado

Miguel, luchó toda una vida para que la reconocieran como fotógrafa y que no la relacionaran al Sol y 30 años después de haberse zafado de esa historia, no quiere dar declaraciones al respecto, ya que ella sólo lo vio como un romance divertido que duró 6 meses que no cambió el curso de su vida. Stephanie Salas, durante años ha sido perseguida por la prensa para que hable de Luismi, debido a que ocultó que Michelle era su hija, después cuando se hizo público, las preguntas solo eran relacionadas a este tema, después empezó a dar declaraciones y ahora que se revive el asunto, le da flojera hablar al respecto, es más, pide que quiten cualquier cosa que la relacione a la serie, ya que su personaje fue planteado como una mujer ligera de cascos y lo consideró como una ofensa. Aracely Arámbula, tampoco quiere dar detalles del romance

errores dentro de una producción, así que la serie por eso o por el tema que aborda es #TrendingTopic todas las semanas. Issabella Camil lleva 15 años como actriz, lo festeja en la obra de teatro El Test, comenta que su carrera ha sido una montaña rusa, llena de emociones y con una familia estable, es lo que sabe hacer y no se ubica en otra parte. A Issabella no le importa lo que digan de ella en la serie sobre Luis Miguel, prefiere alejarse del tema, puesto que ella sabe lo que vivió y con eso es suficiente, simplemente no quiere centrarse en eso, si ellos quieren contar algo está perfecto. Asegura que es parte de su pasado y ya no tiene nada que ver, pues su mundo es su marido y sus hijas. Curioso, ninguna de las ex mujeres de Luis Miguel quieren saber nada de él, Mariana Yazbek está furiosa y no quiere hablar de Luis

CUARTOSCURO

Ana María Alvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

21


LO QUE HAY PARA HOY MARTES

29 DE MAYO DE 2018

LA DEL DÍA

Culpable. Karius tuvo dos errores costosísimos que le quitaron la alegría a los aficionados Reds, aunque éstos lo respaldaron al final del partido. Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

MÉXICO VS. INGLATERRA

12:30 h.

TORNEO ESPERANZAS DE TOULON La Selección Mexicana Sub-21 inicia su camino con triunfo en el torneo que por excelencia arroja a algunas de las máximas estrellas a futuro del futbol mundial. El Tri busca ganar su segundo título, luego de que lo levantara en 2012 previo a los Juegos Olímpicos de Londres y que ahora está ante una nueva oportunidad.

AMISTOSOS INTERNACIONALES

Luego de los graves errores de Karius y que influyeron en la derrota del Liverpool en la final de la Champions, vinieron a la memoria colectiva las jugadas que pasaron a la historia, pero por la desafortunada condición en la que se dieron. Algunas de estas han ocurrido en alguna jornada de su respectiva liga y las consecuencias no fueron tan graves, sin embargo, otras han cobrado una mayor relevancia debido a que se han suscitado en una Copa del Mundo, fases de eliminatoria o en la final, como fue el caso del guardameta del Liverpool. Ante la desafortunada postal que quedará para los archivos de la historia del futbol, en 24 HORAS recordamos los errores más graves de los porteros y que se quedaron plasmados en la memoria, especialmente de sus seguidores. LES BLEUS, PLATINI Y… ARCONADA

En la final de la Euro de 1984, llegaron a la final el país anfitrión, Francia, y su vecino sureño, España. La portería ibérica era defendida por Luis Miguel Arconada, una garantía y uno de los mejores porteros en la historia de la Furia Roja. El capitán de España era una

garantía, pero un momento en el que la lucidez desapareció fue suficiente para que pasara al bando de los villanos. Michel Platini fue el encargado de cobrar un tiro libre que terminó en las manos de Arconada, pero el capitán español no pudo controlarlo adecuadamente y el balón terminó rebasando la línea de meta. Este error abrió la puerta para que Francia levantara su primer título europeo y redondeara una muy buena copa realizada en su casa. PESADILLA ROJIBLANCA

Toni incrementó el infierno de los colchoneros en el inicio del nuevo milenio. El arquero tuvo un momento de distracción, suficiente para que les costaraeltítulo a los de la capital española. El arquero rojiblanco se alistaba para sacar el balón, pero no se percató que Raúl Tamudo se encontraba detrás de él. El catalán le robo el esférico a Toni al momento que se preparaba para despejar y lo convirtió en gol a penas a los dos minutos de iniciado el juego. El Espanyol se levantó

con el trofeo de Su Majestad y el Atleti terminó por cerrar un año tétrico en el que además, fue relegado a la segunda división del futbol español. NUEVAMENTE EN FRANCIA

Durante la Copa del Mundo de 1998, España llegó de nueva cuenta con la esperanza de por fin dar el salto que lospusieraenlosprimerosplanosdel balompié mundial. Andoni Zubizarreta custodió el arco español en ese certamen y una jugada suya quedó plasmada como la responsable de que España quedara eliminada del Mundial. En el partido ante Nigeria, el portero vasco no pudo rechazar GOLEADA adecuadamente un cenHUMILLANTE tro de Lawal e incrustó el Iker Casillas con- balón en su portería. tribuyó en la goEl debut de los ibéricos leada que sufrió no fue el esperado y cayEspaña a manos eron ante Nigeria por 3-2. de Holanda en Brasil 2014; el ar- Ese fallo sería factor para quero madridista que España quedara elimrecibió de mala inada en la fase de grupos forma un balón de aquel Mundial. que dejó servido a Van Persie para TAMBIÉN EN PREMIER redondear la A principios del nuehumillación vo milenio el Aston Villa

FASE DE GRUPOS

Mozambique vs Islas Comoros Azerbaiyán vs Kirkistán Armenia vs Malta Seychelles vs Madagascar Albania vs Kosovo Argebtina vs Haití Panamá vs I. del Norte Perú vs Escocia

peleaba en la media tabla de la PremierLeagueyenmomentosporhacerse de un lugar en las competencias europeas. En esa época su marco era resguardado por Peter Enckelman, arquero que pasó a la historia por una pifia monumental. En el encuentro entre Aston Villa y Birmingham City, el portero que se encontraba parado en su área recibió un saque de banda y ocurrió lo inesperado. El guardameta de los villanos no pudo controlar el esférico de manera correcta con el pie y este siguió en camino hacia su arco para terminar en las redes y marcar el segundo tanto en el marcador.

White Sox vs Indians Wizards vs Orioles Astros vs Yankees Cubs vs Pirates Blue Jays vs Red Sox Mets vs Braves Cardinals vs Brewers Twins vs Royals Giants vs Rockies Reds vs D-Backs Rays vs Athletics Rangers vs Mariners Phillies vs Dodgers Marlins vs Padres

EN LA MISMA COMPETENCIA, EN EL MISMO AÑO

El reemplazo de Neuer en el Bayern München, Jann Ulreich, se afianzó en el arco bávaro y se ganó la confianza de Heynckes, pero también un lugar en la lista de las fallas garrafales. El alemán no pudo controlar un balón de tramite durante las semifinales de la Champions League que recién concluyó y que Benzema aprovechó para marcar en su arco. De esa manera, ese error abrió la puerta para que el Madrid tomara más el dominio del partido y sellara su pase a la final del mejor torneo de clubes, la cual ganó con autoridad y ayuda de Karius. / REDACCIÓN

10:00 h. 11:00 h. 12:00 h. 12:30 h. 13:00 h. 18:00 h. 20:00 h. 20:00 h.

MLB TEMPORADA REGULAR

17:10 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:35 h. 18:40 h. 19:15 h. 19:40 h. 20:40 h. 21:05 h. 21:10 h. 21:10 h. 21:10 h.

ROLAND GARROS

SEGUNDA RONDA

M. Cilic vs R. Nadal vs D. Shapovalov vs N. Mahut vs J. Chardy vs

J. Duckworth S. Bolelli J. Millman JM del Potro T. Berdych

ATP 250 ABIERTO DE LYON FOTOS: REUTERS

Loris Karius entró en el club de los arqueros que serán recordados por cometer grandes pifias que le salieron muy caras a sus equipos

SEGUNDA RONDA

K. Pliskova S. Halep M. Sharapova Y. Duan

vs S. Williams vs A. Riske vs R.Hogenkamp vs C. García


DXT PUEBLA

MARTES 29 DE MAYO DE 2018

Liverpool: ganar y vivir LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

“N

unca, nunca, nunca después de Hillsborough, me hables de noche desgraciada. Ni con bloody Karius, ni con bloody Bale, ni con bloody, maldito, hijo de…, lo que sea Ramos!”, el diálogo nasal, en el más profundo acento de Liverpool, el scouser, saturaba el restaurante del aeropuerto de Kiev. Habían pasado ya doce horas desde la derrota red en la final de la Champions, pero sus devotos continuaban en trance, sin digerir lo acontecido en la cancha, como si los insólitos goles estuvieran entrando en ese preciso mi-

nuto. Esa frase había surgido después de que yo me atreviera a preguntar a un aficionado de unos treinta años si esa había sido la peor noche de futbol que recordara. Un individuo que por edad podía ser su padre, aunque por contacto físico o moderación de insultos era imposible averiguar el parentesco, arremetió al escuchar las palabras disgraceful y tragic: ni desgracia ni tragedia, para quien estuvo en un estadio en el que murieron casi cien personas, en la estampida y negligencia policial de aquel 15 de abril de 1989 en Hillsborough. Por la saturación del aeropuerto, compartíamos mesa, a esas horas yo un café, ellos ya cerveza, incluso sin pudor algún whiskey. Entonces se sucedieron los comentarios como si se tratara de un grupo de damnificados que, mediante la exteriorización de los pesares, mediante la liberación de los traumas, mediante palabra y oído, buscara cura. -No es culpa de Karius. Es más de Klopp. De

Gea, Courtois, Ter-Stegen, te diré que también Navas…, sin un portero top, se hace imposible, aquí lo notas. -No es culpa de Karius ni de Klopp, sino de Ramos: qué forma de bajarlo. -¿Quieren la verdad sobre Ramos? La verdad sobre Ramos, es que es un triunfador y eso es todo lo que necesitas en partidos como éste. ¿Van Dijk, 75 millones de libras? ¡Entonces pongo cien millones por Ramos! ¡Un maldito líder! ¡Sabe cómo guiar a los muchachos! -Depender tanto de un jugador. ¿Viste lo que fue de nosotros sin Salah? Nada. La banca del maldito Madrid tiene más que nosotros en la cancha. -¿El maldito Madrid? ¡Teníamos al maldito Madrid! Era nuestro, lo teníamos. -Y no hicimos gol…, pero mira: el resbalón de Gerrard cuando perdimos la Premier, la final de Basilea que nos ganó el Sevilla, la Copa de la Liga contra el City en penaltis… Cuando éramos niños, no éramos mejores, por Dios ve el equipo, no éramos mejores, pero sabíamos levantar trofeos, ahora, llámale amnesia, olvidado, olvidado. -Ser del Liverpool antes era fácil, hoy, para

nuestros niños…, hoy es valiente. Y mejor así. Me gaste miles de libras para llegar aquí y estoy orgulloso de los muchachos, hasta de bloody Karius. Lo ha valido, eso es ser del Liverpool: no venir a festejar, sino a…, a…, a vivir. Me despedí sin saber si dar el pésame por la derrota o las gracias por el texto que involuntariamente me habían dictado. Minutos después noté que pasaba por su sala de abordar, la única con vuelo directo Kiev-Liverpool, al escuchar a un muchacho cantando: ¿qué decía o a qué se refería? Imposible entenderle. ¿Cómo lo hacía? Como si todavía no existiera la lesión de Salah, ni los errores de Karius, ni el vuelo de Bale. Como si el partido apenas estuviese por ser jugado, con la ilusión intacta: algo, acaso, sólo posible si se es del Liverpool, si se es el puerto que fue corazón del imperio más grande de la historia y luego, como alimento perecedero, caducó. Prohibido decir disgraceful.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ENSAYO FALLIDO ANTE GALES

Hay Guerra Civil en playoffs de Liga Mexicana de Beisbol

México empató sin goles en su primer examen, de tres, rumbo al debut ante Alemania en el Mundial de Rusia 2018

0-0 MÉXICO GALES

GOLES: NO HUBO

Aburrido. Con algunos lapsos de buen futbol, el representativo nacional no pudo contra una cuadro europeo que no clasificó al Mundial. Los de verde dejaron muchas dudas de cara a su debut ante Alemania. EFE

Comenzó la gira de México para despedirse de su afición antes de partir a la aventura mundialista, y el rival, Gales, no presentó mucha oposición para los verdes, quienes salieron muy voluntariosos al ataque, pero el portero Wayne Hennessey estuvo muy atinado. La afición se fue sin observar goles, pero tampoco un equipo con claridad a la ofensiva, y con muy pocas variantes. Ahora sigue otro duelo ante Escocia y posteriormente frente a Dinamarca. La primera oportunidad del Tricolor corrió a cargo de Jesús Corona, quien se quitó hombres de rojo en tres cuartos de cancha, y con un perfil zurdo, metió un trallazo que atinó bien el guardameta rival para mandar a tiro de esquina. Cuando el duelo estaba en el minuto 21, Ashley Williams sufrió una lesión por una falta, y Ryan Giggs, técnico de Gales, lo sustituyó por Tom Lockyer. El resto del primer tiempo fue de dominio verde, con algunos lapsos de buen toque de pelota, pero en realidad no generaba mucho peligro.

La más clara llegó en el 31’ cuando Javier Aquino recibió pase filtrado y desde los linderos del área grande, cruzó su remate y, de nueva cuenta, Hennessey se estiró para desviar el tiro y los primeros 45 minutos acabaron con un 0-0 y algunso abucheos de la afición que llenó el Rose Bowl en Pasadena, California.

Para la segunda parte, Juan Carlos Osorio hizo una gran cantidad de cambios, pero ni uno surtió el efecto requerido y el partido amistoso dejó más dudas que nunca, y quedan dos experimentos para que el entrenador de la Selección defina a su 11 titular para el 17 de junio ante Alemania. / REDACCIÓN

82,345

aficionados acudieron al Rose Bowl para presenciar el encuentro amistoso entre México y Gales

12

23

tiros de esquina a favor tuvo México, pero ninguno acabó con un remate que llevara dirección a gol

Inicia la primera serie de playoffs de la Liga Mexicana de Beisbol de la temporada “Alfredo Harp Helú”. Los Diablos Rojos se quedaron con el segundo lugar de la zona sur y regresan a la postemporada después de dos años de ausencia y los rivales son nada menos que los Tigres de Quintana Roo. En las confrontaciones de postemporada, Tigres y Diablos Rojos se han enfrentado en 12 series, cuatro de ellas por el campeonato divisional y las cuatro han sido a favor de la Pandilla Roja. En lo que se refiere a Series de Campeonato, los felinos se han llevado la mejor parte al ganar cinco de ocho finales de Liga Mexicana de Beisbol, incluyendo la temporada de 1966 que no hubo playoffs solo Serie de Campeonato. Para esta nueva edición de la Guerra Civil en postemporada, se jugará a ganar cuatro de siete posibles encuentros, los Diablos Rojos dirigidos por Víctor Bojórquez buscarán aprovechar la condición de local y ganar si es posible los primeros dos juegos en el Fray Nano, que se disputarán el 30 y 31 de mayo a partir de las 19:00 horas. La serie se trasladará a Cancún, Quintana Roo, para jugar los partidos tres, cuatro los días 2 y 3 de junio; en caso de ser necesario un quinto juego se disputaría en el parque Beto Ávila el día 4 de junio. Si aún no hay ganador, la serie regresaría para jugarse en caso de ser necesarios un sexto y séptimo y definitivo juego en El Fray Nano. Los abridores para los dos primeros juegos serán Barry Enright y Henderson Álvarez por los Tigres, mientras que Octavio Acosta y Patrick Johnson abrirán para Diablos. / REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.