MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2018
I PUEBLA
AÑO IV Nº 740
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Puebla se une a memoria histórica.
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, asistió a la presentación del proyecto de Coordinación Nacional “Memoria Histórica y Cultural de México”, iniciativa nacional presidida por Beatriz Gutiérrez Müller, que busca preservar y difundir la historia del país PUEBLA P. 2
El Ejecutivo local devuelve reformas legislativas con observaciones
IP APLAUDE A COMUNA POR RETIRO DE AMBULANTES EN EL BUEN FIN
Gali para en seco otra vez a Morena-PT-PES
Reconocen trabajo del Ayuntamiento de Puebla y el cumplimiento de compromisos asumidos por empresarios y gobierno PUEBLA P. 6
MARTES DE... sociales
MORENISTAS APLICARÁN TIJERA AL PRESUPUESTO DE INGRESOS ESTATAL Pese a restricciones, intentarán reducir de 3% a 2% el Impuesto Sobre Nómina y también otros cobros estatales PUEBLA P. 4
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Juan Espinosa Torres, anuncia que presentarán una controversia constitucional. Echan atrás Ley Bala y regulación de espectaculares PUEBLA P. 5
RESPALDO A MARKO CORTÉS
Se integrará, al igual que a nivel nacional, un comité provisional que dará paso a una dirección extraordinaria PUEBLA P. 10
HOY ESCRIBEN
ÚNETE RECONOCE A TONY GALI POR SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN PUEBLA P. 2
RAZONES CONTRA LA NULIDAD (ENSAYO DE UN MAGISTRADO DEL TEPJF)” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7
ARTURO LUNA SILVA P. 6 P . 11 PASCAL BELTRÁN
ALBERTO PELÁEZ ALBERTO LATI
El rector Alfonso Esparza acude al informe de Ciencias Biológicas PUEBLA P. 2
MORENO VALLE, A UN PASO DE LA COORDINACIÓN DE SENADORES El ex gobernador se encontraría en la antesala, tras la renuncia de Damián Zepeda, del liderazgo de la bancada panista PUEBLA P. 10
P. 14 P. 19
LOS ESTADOS DE ÁNIMO, MIENTRAS SE APROXIMA EL FALLO DEL TRIBUNAL” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 8
CORTESÍA BUAP
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
RENOVARÁN DIRIGENCIA ESTATAL DEL PRD EN DICIEMBRE
CORTESÍA
La gobernadora electa, Martha Erika Alonso, acude a la toma de protesta del nuevo dirigente nacional del PAN
SEGUIRÁN LOGROS
MARTES
911
PRIMEROS AUXILIOS
222-21-30
PRONÓSTICO MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE
MAYORMENTE SOLEADO
MÁX. 24O C / MÍN. 9O C
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Gali y las observaciones Aunque la mayoría de Morena, PT y Encuentro Social intenta vender la idea de que el gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, busca confrontar Tony Gali al Congreso del estado vía el veto de sus reformas, lo cierto es que el Ejecutivo local ha decidido realizar un exhaustivo análisis de las iniciativas aprobadas por la LX Legislatura y en todas ha encontrado errores, algunos graves, otros de procedimiento y unos más con vacíos, que lo ha llevado a emitir observaciones y reservarse la publicación de las mismas. La lógica es sencilla: mientras los morenistas dejen de legislar con las patas o revanchismo, no pasarán sus modificaciones. Simple y sencillo. ¿Será?
Desquiciar la ciudad El pasado viernes, la ciudad de Puebla vivió un auténtico calvario, luego de que el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Juan Espinosa Torres, acompañado por un puñado de revoltosos de juntas auxiliares del sur de la capital, decidieron bloquear el bulevar Héroes del 5 de Mayo en protesta por la puesta en marcha de la LíEspinosa Torres nea 3 de la RUTA. La denuncia de los inconformes no tiene sustento, ya que el servicio está garantizado en todos los rincones de la ciudad, pero sólo falta alguien que manipule -en este caso JJ- para que todo se vaya al traste. ¿Será?
Prensa barbosista En estos días, la prensa barbosista -los Miguelitos y, sobre todo, Miguelitas- se encuentran metidísimos en su papel de reventar a cuantos enemigos de Miguel Barbosa Huerta existan. Unos operan en el Congreso local, otros operan en el Ayuntamiento de Puebla, unos más en la fuente de política. La instrucción es una: fortalecer la narrativa del frauMiguel Barbosa de a como dé lugar, sobre todo porque estamos a días de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación califique la elección poblana y, de paso, tratar de impedir el trabajo y provocar a aquellos personajes non gratos u opositores a Morena. ¿Será?
Acuerdos en proceso La renuncia de Damián Zepeda a la coordinación del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado dio pie a una serie de especulaciones, pero sobre todo a una: que los acuerdos entre el grupo anayista y los morenovallistas, los cuales permitieron el triunfo de Marko Cortés como dirigente nacional del PAN, se van a cumplir. Nos referimos a la Moreno Valle especie de que el ex gobernador Rafael Moreno Valle renunció a la candidatura a la secretaria General del partido, teniendo como fórmula a Héctor Larios como presidente, debido a que habría pactado con los anayistas ser designado precisamente coordinador de los senadores panis-
Trabajan para rescatar la memoria histórica En el Archivo General de la Nación, la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, asistió a la presentación del proyecto de Coordinación Nacional “Memoria Histórica y Cultural de México”, donde se trabajará en coordinación con el gobierno federal entrante. Durante la presentación de la iniciativa, la alcaldesa recalcó la unión de esfuerzos en beneficio del rescate de la memoria histórica de la ciudad de Puebla. En ese contexto, la presidenta de la Coordinación Nacional Beatriz Gu-
tiérrez Müller, quien presidió la iniciativa, afirmó que se buscará apoyo para que se cumplan los objetivos del proyecto y así aportar a la Cuarta Transformación de la vida pública de México. “El consejo asesor contribuirá a que las metas propuestas se cumplan durante el sexenio, buscará todas las ayudas posibles para obtener apoyo metodológico, técnico y creativo en el plan de conservación y difusión”, mencionó. A su vez, Liza Aceves, secretaria del Ayuntamiento, detalló que, en cuanto el Gobierno de la República entre en funciones, llevarán a cabo acciones en la capital poblana para la preservación y recuperación de la memoria histórica. Cabe destacar que el consejo asesor
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
EMERGENCIAS
AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
de la Coordinación Nacional “Memoria Histórica y Cultural de México”, está integrado por Cristina Barros Valero; Horacio Franco; Elena Poniatowska; Carlos Pellicer; Miguel León Portilla y Arturo Beristáin. /REDACCIÓN
GOBIERNO DEL ESTADO Únete reconoce a Gali por labor en educación Por su trabajo constante en beneficio de la educación de la niñez poblana, el gobernador José Antonio Gali Fayad recibió un reconocimiento de Únete, en el marco del 19 aniversario de la fundación. En su participación, el mandatario estatal Tony Gali agradeció la distinción, al tiempo que resaltó el apoyo de Únete para que los preescolares del estado pudieran contar con equipos de cómputo. En el evento, el presidente de Únete, Roberto Shapiro y el empresario Claudio X. González, destacaron la sensibilidad y responsabilidad del titular del Ejecutivo con la mejora educativa, así como con la formación integral de los menores. Al respecto, Roberto Shapiro reconoció el trabajo de Tony Gali, ya que durante su administración la entidad se ha colocado como un
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
NÚMEROS DE EMERGENCIA
referente nacional en el rubro de educación, pues ha brindado a los infantes herramientas tecnológicas que permiten impulsar su desempeño y desarrollo en las aulas educativas. En el encuentro, estuvieron presentes
el director General de Únete, Alejandro Almazán; el director de Programas Regionales, Moroni Pineda; el presidente del Consejo en Puebla, Arturo Castillo y el miembro del Consejo, Pablo Felipe Sidaoui. /REDACCIÓN
BUAP Esparza reitera apoyo a unidades académicas El rector de la BUAP, Alfonso Esparaza Ortiz, asistió al primer informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Biológicas, Salvador Galicia Isasmendi. En el auditorio de esta facultad, Esparza Ortiz señaló que en la BUAP se seguirá cumpliendo con los objetivos de cada unidad académica, continuarán con los concursos de oposición y con la otorgación de las
Lee la nota completa en tu dispositivo móvil www.24horaspuebla.com
CORTESÍA BUAP
20 DE NOVIEMBRE DE 2018
definitividades. En ese sentido, destacó que la facultad es un referente en la zona centro sur del
país, gracias a los proyectos de colaboración con ejidos y con ayuntamientos tanto de Puebla como de otros estados como Oaxaca, Veracruz y Morelos. Afirmó que esta unidad académica cuenta con reconocimientos de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Consejo de Ciencia y Tecnología (Concytep). /REDACCIÓN
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: 29 B Sur 3958, Colonia Granjas de Atoyac, 72410, Puebla, Pue. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MARTES
www.24horaspuebla.com
20 DE NOVIEMBRE DE 2018
Necedad.
Indicó que propondrá que en el análisis de la Ley de Ingresos 2019 se reduzca la recaudación.
PUEBLA
/ ARCHIVO
MARIO GALEANA
A pesar de la incertidumbre económica prevista por la reducción de distintos impuestos que impulsará el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, la bancada de Juntos Haremos Historia en Puebla podría tratar de disminuir de 3% a 2% la recaudación del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) contemplada en la Ley de Ingresos 2019 del gobierno del estado. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Juan Espinosa Torres, señaló que las bancadas de Morena, PT y PES también reducirán los cobros que la administración de José Antonio Gali Fayad incluyó en su propuesta de ingresos que envió al Poder Legislativo el pasado jueves 15 de noviembre. Aunque se reservó el monto de ingresos que Gali Fayad propone recaudar a lo largo del próximo año, el legislador local previó, de antemano, que la solicitud del mandatario será modificada por las comisiones de Hacienda y Patrimonio Municipal, y de Presupuesto y Crédito Público, ambas controladas por Morena y sus aliados. “No puedo hablar de cifras, porque eso corresponde a las comisiones. Pero vamos a estudiar la Ley de Ingresos; vamos a acabar con la discrecionalidad del gasto público, los cobros excesivos a los ayuntamientos y a los ciudadanos. Vamos a hacer que, gane quien gane la guber-
MARIO GALEANA
El ex candidato Miguel Barbosa Huerta pidió que el Instituto Nacional Electoral (INE) atraiga la organización de la elección extraordinaria de la gubernatura, en caso de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anule el triunfo de la panista Martha Erika Alonso Hidalgo. En una reunión con la organización Reconstruyamos México, el ex senador dijo que “sería absurdo” que los consejeros electorales del Instituto Electoral del Estado (IEE) fueran responsables de la organización de los nuevos comicios en el estado. Insistió en que el Consejo General del IEE es responsable de las supuestas anomalías detectadas por el tribunal federal durante el recuento de los votos vertidos en las urnas el pasado 1 de julio. El ex candidato hizo referencia a los videos que el TEPJF solicitó al IEE
PREVÉN IMPACTO ECONÓMICO DE 12 MIL 781 MDP EL PRÓXIMO AÑO
Insiste Espinosa Torres en disminuir el ISN a 2% PROMESAS. EL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO LOCAL SEÑALÓ QUE TAMBIÉN REDUCIRÁN LOS COBROS QUE LA ADMINISTRACIÓN DE GALI FAYAD INCLUYÓ EN SU PROPUESTA DE INGRESOS 2019 natura, tenga viabilidad financiera para sus funciones, sin cargarle el costo a los contribuyentes”, anunció. En ese sentido, anunció que él propondrá, durante el análisis de la Ley de Ingresos 2019, que se reduzca la recaudación procedente por el ISN. El 30% del monto por este impuesto se encuentra comprometido para cubrir el pago mensual de los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS)
iniciados en el gobierno de Rafael Moreno Valle, como la construcción del Museo Internacional del Barroco (MIB), la plataforma de Audi y el Centro Integral de Servicios (CIS). La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) prevé que la entidad sufra un impacto económico de 12 mil 781 millones de pesos en el próximo año, en caso de que el gobierno electo aplique una reducción
Barbosa pide que el INE atraiga posible elección
al IVA, al Impuesto Sobre la Renta (ISR) y al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). El gobierno de Antonio Gali Fayad envió al Congreso de Puebla una iniciativa para que el Paquete Económico 2019 se aprobase hasta el 18 de diciembre, es decir, tres días después de que López Obrador presente sus propias Leyes de Ingresos y Egresos del próximo año.
EN SUS PALABRAS Espero que en no más de dos semanas tengamos una resolución de la Sala Superior del TEPJF. Y, después, haremos una marcha” MIGUEL BARBOSA HUERTA Ex candidato a la gubernatura de Puebla
Pretexto. Acusa al Consejo General del IEE de supuestas anomalías. /CUARTOSCURO sobre la bodega en la que se almacenaron las urnas electorales tras la elección y que, según él, prueban que la cadena de custodia del material se rompió. “Están acumuladas y acreditadas miles de irregularidades de toda índole; todos los que estuvieron en el
recuento lo vieron. Después, en el conjunto de material videográfico, se contradice muchas de las cosas que dijeron los señores del Instituto Estatal Electoral (sic) y del Tribunal Electoral del Estado de Puebla”, declaró. Barbosa Huerta advirtió que si el
criterio de los magistrados federales para resolver su impugnación fuese “absolutamente jurídico”, no habría más opción que resolver la nulidad de los comicios del pasado 1 de julio. “Espero con tranquilidad que en no más de dos semanas tengamos una resolución de la Sala Superior del TEPJF. Y, después de eso, haremos una gran marcha por la libertad, la paz y la justicia en nuestro estado”, anticipó. El ex abanderado reconoció, de manera velada, que un sector al interior de Morena no desea que él repita
EL DATO El legislador local previó que la solicitud del mandatario será modificada por las comisiones de Hacienda y Patrimonio Municipal, y de Presupuesto y Crédito Público, ambas controladas por Morena y sus aliados
ANTAGONISMO El ex abanderado del partido Movimiento Regeneración Nacional indicó, de manera velada, que un sector al interior de Morena no desea que el repita como candidato a la gubernatura en caso de que se anulen los comicios del 1 de julio
como candidato a la gubernatura en caso de que se anulen los comicios. En la reunión, dijo que el partido no está exento de la traición, a la que sentenció como “una de las cosas más abominables”. “A veces, la insidia está propiciada no por nuestros adversarios, sino por algunos de nuestros compañeros. No le demos importancia a ese tipo de acciones. Hay quienes hoy quieren ver qué escenario resulta de esta anulación; primero consigamos la anulación y después resolvamos lo que sigue”.
PUEBLA
MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2018
BERRINCHE. JOSÉ JUAN ESPINOSA AFIRMÓ QUE EL MANDATARIO ESTATAL SE EMPEÑA “EN BLOQUEAR EL TRABAJO DE LA LX LEGISLATURA”, POR LO QUE ACUDIRÁ A LA CORTE
ES LA SEGUNDA VEZ QUE EL GOBERNADOR REGRESA LAS REFORMAS
Gali hace nuevas observaciones a Ley bala y de Medio Ambiente
MARIO GALEANA
El gobernador José Antonio Gali Fayad hizo uso de su derecho de emitir observaciones en contra de dos reformas impuestas por las bancadas de Morena, PT y PES referentes a la prohibición de anuncios espectaculares y a la abrogación de la llamada Ley bala. Estas fueron anunciadas por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Juan Espinosa Torres, quien advirtió que Juntos Haremos Historia acudirá a la Corte para presentar una controversia constitucional en contra de las observaciones. Al devolver la abrogación de la Ley bala, Gali Fayad insistió en que esta generaría una “laguna legal”, puesto que se requiere un marco que dé certeza a la labor de las fuerzas policiales en el estado. El primer intento de abrogar esta ley fue el 16 de septiembre, durante la primera sesión ordinaria de la LX Legislatura. Días después, cuando el
Empecinados. El primer intento de abrogar la Ley de Seguridad Pública fue el 16 de septiembre. / ARCHIVO
gobernador regresó por primera vez la revocación, el Congreso de Puebla convocó a un foro para la promulgación de una nueva ley que cubriera las observaciones realizadas por el Ejecutivo estatal. El resultado de la convocatoria fue, sin embargo, estéril: el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Gabriel Bies-
tro Medinilla, insistió en que no era necesaria una ley que regulara el uso de la fuerza. En consecuencia, sólo atrajo artículos de la Ley de Seguridad Pública para tratar de cubrir las lagunas legales provocadas por la abrogación de la Ley bala. “Nosotros estamos en la idea de que no se necesita una Ley bala, no se necesita otra. No es algo obligatorio.
Lo que vamos a hacer es remitirnos al artículo 117 constitucional para ver cómo la Ley de Seguridad Pública se adecua a esto”, insistió Biestro Medinilla. Respecto a la reforma para prohibir la instalación de anuncios en áreas verdes, el mandatario aludió —según Espinosa Torres— a que la regulación de dichos anuncios es fa-
5
cultad exclusiva del Poder Ejecutivo. El otorgamiento de permisos para la colocación de estas estructuras corresponde a la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDROST). CONFLICTO ENTRE GALI Y CONGRESO LLEGARÁ A LA CORTE
Al respecto, Espinosa Torres anticipó que, con su mayoría simple, la bancada de Juntos Haremos Historia presentará dos controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para eludir las observaciones del mandatario. “El gobernador está empecinado en seguir bloqueando el trabajo que hacemos la mayoría de la LX Legislatura. No acepta ni reconoce la nueva realidad en la conformación de los poderes públicos”, arengó. Respecto a la negativa de abrogar la Ley bala, consideró que la permanencia de esta normativa es violatoria de los derechos humanos y, por tanto, debe ser eliminada. En relación a la colocación de anuncios, señaló que es una “aberración” que el mandatario considere que el Congreso local no debe tener injerencia en la regulación de la Ley del Medio Ambiente. “Su argumento, desde nuestro punto de vista jurídico, no es procedente. Por eso vamos a acudir ante la Corte”, aseveró.
6
PUEBLA
MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2018
ELOGIAN LABOR DEL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
RESPETO. PRESIDENTES DE CÁMARAS EMPRESARIALES DESTACARON QUE SE HAYA CUMPLIDO EL ACUERDO ENTRE ELLOS, AUTORIDADES MUNICIPALES Y LÍDERES DE VENDEDORES AMBULANTES PARA LIBERAR LAS CALLES
Limpian el Centro durante El Buen Fin
Líderes empresariales y autoridades municipales destacaron el retiro de vendedores ambulantes de las calles del Centro Histórico, así como del frente de centros comerciales durante la temporada de El Buen Fin. La titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), María de Lourdes Rosales Martínez, por ejemplo, informó que durante los días de este puente comercial se reportó un saldo blanco en cuanto a incidentes delincuenciales y altercados con vendedores informales. A su vez, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Puebla, José Rafael Herrera Vélez, destacó el trabajo de los policías municipales para mantener las calles libres de ambulantaje. “Fue bueno que el Ayuntamiento ya está trabajando mejor y que está entrando en un marco de legalidad, no permitiendo la presencia de comercio informal porque al comercio informal le da igual a las empresas. Estamos contentos con lo que hizo el Ayuntamiento del operativo”, expre-
JOSÉ RAFAEL HERRERA VÉLEZ Presidente de la Canaco
La última reunión se dio el jueves por la tarde y nos decían que harían su mejor esfuerzo, que la intención era el diálogo, y la verdad es que para nosotros es muy positivo” JOSÉ JUAN AYALA Presidente del Consejo del CH
Repunte. El comercio establecido reportó que sus ventas incrementaron hasta 30%. / ARCHIVO só en entrevista telefónica. Herrera Vélez añadió que en los casos donde detectaban puestos de ambulantes a las afueras de centros comerciales los elementos de seguridad pública municipal acudían de forma rápida para instar a los vende-
dores retirarse de la zona. En tanto, José Juan Ayala Vázquez, presidente del Consejo de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico, reconoció el respeto al acuerdo alcanzado entre empresarios, líderes de agrupaciones de
vendedores informales y el Ayuntamiento presidido por Claudia Rivera Vivanco. Este, dijo, se tradujo en el aumento de hasta 30% de sus ventas. Durante los días en que el ambulantaje cubre las afueras de sus negocios, compa-
Alcaldes insignia del PRI, en fuga… hacia Morena LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
S
Fue bueno que el Ayuntamiento ya está trabajando mejor y que está entrando en un marco de legalidad, no permitiendo la presencia de comercio informal”
ASÍ LO DIJO
OSVALDO VALENCIA
GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
EN SUS PALABRAS
in pudor y a toda prisa, muchos de los 80 alcaldes poblanos que alcanzaron a ganar por el PRI, en medio del cataclismo del 1 de julio, se han ido sumando, de facto o soterradamente, a Morena en busca de cobijo presupuestal y político y sin muchas más opciones, ante la incertidumbre por el conflicto poselectoral. Llama especialmente la atención que algunos de ellos y ellas, principalmente de la Región Mixteca, fueron personajes insignia del priismo en su época de esplendor y representaron, más para mal que para bien, los “ideales” del tricolor, que hoy han cambiado para rogar por un rinconcito cercano a la Cuarta Transformación. Desde antes que rindieran protesta, el pasado 15 de octubre, presidentes municipales comenzaron a solicitar citas con los líderes del lopezobradorismo poblano. El más solicitado, por su pasado en el Revolucionario Institucional (PRI), donde fue reconocido y bienquerido, es el sena-
dor de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Alejandro Armenta Mier. Un día sí y el otro también, alcaldes y alcaldesas de su partido y otros, pero con especial insistencia los del tricolor, se reúnen con él y le solicitan gestiones y favores al también presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara alta. Además, la ascendencia y cercanía morales de Armenta con la mayoría de los diputados federales poblanos lo convierte en el puente ideal y natural con el lopezobradorismo. También hay quienes se han acercado al próximo superdelegado lopezobradorista, Rodrigo Abdala Dartigues, para ofrecerle lealtad y trabajo conjunto. Otros tantos han buscado en los operadores morenistas, sobra decir que todos ex priistas, los acercamientos y realizan reuniones cotidianas con los emisarios lopezobradoristas. En esta fuga apresurada de los alcaldes y alcaldesas tricolores a Morena también llama la atención que, por prudencia, recato o ausencia de invitación, muy pocos se han acercado directa y públicamente al candidato a la gubernatura, Luis Miguel Barbosa Huerta, y prefieren las vías legislativas para reportarse como soldados de la Cuarta Transformación en el estado.
Una muestra muy simbólica de la entrega de los alcaldes priistas al morenismo se dio este 15 de noviembre con la “reunión de trabajo” de varios de ellos con Alejandro Armenta en la sede del Senado. Pero muy específicamente el orgullo que demostró el todavía militante tricolor Filadelfo Vergara Tapia, alcalde de Petlalcingo. En el Facebook oficial de su administración, compartió fotos con todo y marco, quien es uno de los personajes más reconocidos en el estado y el país, por ser ahora cabeza de la familia de caciques que había gobernado esa demarcación de la Mixteca ininterrumpidamente por 12 años, cuatro trienios. De no ser por la debacle priista en el proceso local de 2013, hubieran llegado a cinco administraciones al hilo, pero ahora regresan con la segunda vez que Filadelfo está en la alcaldía que antes han ocupado alternadamente sus hermanos Jorge —quien fue asesinado por una disputa con quien fue su cuñado, durante el primer ejercicio—, Juan Carlos e Isabel. El paradigma más actual del caciquismo mexicano. Toda una postal costumbrista. El logo oficial de este trienio en Petlalcingo, por cierto, incluye el verde característico del PRI, pero también deja ver tonalidades morenistas.
ró, los locatarios establecidos ven perjudicados sus ingresos 20%. El acuerdo entre autoridades, cámaras empresariales y líderes ambulantes, detalló, se sentó el pasado jueves 15 de noviembre durante una reunión privada. “La última reunión se dio el jueves por la tarde y nos decían que harían su mejor esfuerzo, que la intención era el diálogo, y la verdad es que para nosotros es muy positivo (esta disposición)”, comentó en entrevista radiofónica. Ayala Vázquez reiteró la necesidad de crear un proyecto que le dé formalidad al comercio no establecido, pues reconoció que muchas familias usan este medio para subsistir y no como una actividad económica.
En la lista de quienes son vistos como “traidores” en el PRI y como “héroes” o al menos “políticos provincianos pero pragmáticos” en Morena, están también Rebelino Alejandro Herrera Martínez, presidente de Guadalupe Santa Ana, cuya familia ha acaparado por más de una década las decisiones en el PRI y en el municipio, del que también fue alcalde, entre 2008 y 2011, su padre Francisco Othón Herrera Lucero. Y sigue el listado de los desertores del viejo régimen: Teresa Flores Acevedo, de Chigmecatitlán; Rosalba Iselt Merino Flores, de Zacapala; Juan Domínguez Espinosa, de Chiautla; Fidel Rojas Quintana, de Jolalpan, quien le prendió veladora a dos santos, pues también ha buscado el apoyo del diputado local aliancista, Gerardo Islas Maldonado. Están también en la lista del transfugismo Eloina Celis Téllez, de Tlanepantla, y Margarito Bolaños del Rosario, de Xochitlán Todos Santos. Este último, en el colmo del descaro, el pasado 12 de octubre y antes de rendir protesta, le organizó un fiestón a Luis Miguel Barbosa, que bautizó como “reunión de trabajo”. También estuvieron ahí la senadora Nancy de la Sierra y su marido, el diputado local José Juan Espinosa, además de otros presidentes de la región de Tecamachalco y la Mixteca. Los elogios de Margarito a la Cuarta Transformación fueron, por supuesto, desmedidos. Esta es la lista preliminar que crece cada día. Los alcaldes también están en fuga. Y se prevé que será masiva.
7
PUEBLA
MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2018
Razones Contra la Nulidad (Ensayo de un Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación)
M
ucha tinta ha corrido sobre el inminente fallo del caso Puebla que está por dar el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Son pocas las voces informadas y juiciosas que han opinado sobre el tema. Abundan, hasta el hartazgo, las de los merolicos y oportunistas que no conocen ni la o por lo redondo. El jueves pasado en el portal La Silla Rota apareció un ensayo luminoso del doctor en Derecho Felipe de la Mata Pizaña, magistrado desde 2016 del TEPJF. Su voz entre tanta alharaca es un vaso de agua fresca. Vea el hipócrita lector. El magistrado De la Mata tituló su ensayo “Cuando la validez de una elección pende de un hilo…”. Disculpe el ya citado hipócrita lector la cantidad de citas que haré a continuación, pero son reveladoras tratándose del caso Puebla. Dice el magistrado que “considerar que ante irregularidades suscitadas en los procesos electorales su nulidad es la mejor solución es una decisión que debe pensarse con cautela y con perspectiva integral, pues, hasta probar que los actos suscitados son realmente graves y ante la ausencia de otra opción, la única y última solución será, entonces, la nulidad. “Esa ha sido la posición histórica de la jurisprudencia electoral mexicana”. El experto constitucionalista llama a no bajar el rasero en el tema de la nulidad.
Y da sus razones: “Es importante no anular votos con la dimensión del pensamiento minimalista sin considerar todos los actos previos y posteriores para proteger esos votos. Me refiero a observar el ‘principio de conservación de los actos públicos válidamente celebrados’. “Con base en ese principio, declarar la nulidad de una elección requiere un grado de motivación y fundamentación reforzada, que implica probar que la voluntad del electorado estuvo viciada para considerar válidos los resultados. Permitir que cualquier irregularidad ocasione la nulidad de la elección, es rebajar el derecho de voto de la ciudadanía, al contrario, debe buscarse la preservación de la votación hasta el último intento, y que la nulidad sea la última opción. “Este criterio sigue vigente después de más de dos décadas en la justicia electoral mexicana, en la jurisprudencia que desde 1998, ha recogido el aforismo latino ‘lo útil no debe ser viciado por lo inútil’, de manera similar a lo que sucede en otros sistemas jurídicos como el español”. Me detengo en estas líneas: “Declarar la nulidad de una elección requiere un grado de motivación y fundamentación reforzada, que implica probar que la voluntad del electorado estuvo viciada para considerar válidos los resultados. Permitir que cualquier irregularidad ocasione la nulidad de la elección, es rebajar el derecho de voto de la ciudadanía”. En el caso poblano no hay elementos de peso como para rebajar el derecho de voto de los ciu-
dadanos. Las irregularidades —se ha dicho sobradamente— no son constitutivas de actos generalizados y algunas apenas alcanzan el uno por ciento. Los puntos centrales que señaló Morena en su impugnación original han sido rebatidos hasta por las mismas autoridades electorales. No hay base jurídica, pues, para torcer la voluntad ciudadana. “Lo útil no debe ser viciado por lo inútil”, dice el magistrado muy puntualmente. Continúa el doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca (España): “La razón y lógica de la jurisprudencia es tan fundamental para el derecho electoral mexicano, que olvidarse de ella sería pasar por alto las siguientes cuestiones: “1) Que la nulidad de casilla o de elección, solamente se da, cuando se acredita plenamente una causal prevista en la ley, sin dejar de lado, que las irregularidades sean determinantes para el resultado de la votación. “2) Cuando se dé la nulidad, ésta no debe tener efectos más allá de la votación o elección en los que se materializó la causal, para evitar vulnerar el derecho al voto de más ciudadanía. “3) El derecho humano al voto activo no debe vulnerarse por irregularidades menores cometidas por funcionarios de casilla (órgano electoral no especializado ni profesional), porque es ciudadanía seleccionada al azar y capacitada para integrar las mesas directivas; más si los errores no son determinantes para el resultado de la votación. “4) Que la serie de actos jurídi-
cos que conforman una elección tiene a su favor una presunción de validez que sólo por excepción puede destruirse”. Ufff. Larga la cita, pero reveladora. En el caso Puebla las irregularidades no fueron determinantes para el resultado de la votación. Los argumentos presentados por Morena son tan endebles que al final tuvieron que recurrir a un punto no contemplado en la impugnación original: El de supuestas violaciones a la cadena de custodia. En esto han centrado su petición de nulidad. En su luminoso ensayo, el magistrado De la Mata aborda algunos ejemplos recientes de no nulidad: El de Coyoacán y el de Querétaro. Del primero dice: “Se confirmó la validez de la elección porque la implementación y ejecución de un programa social no afectó el principio de certeza que debe prevalecer en toda contienda electoral, tampoco se comprobó que, los hechos que acreditaron violencia política de género, la cual debe ser sancionada, tuvieran conexión con el resultado de la elección. Especialmente si se considera el amplio margen de distancia entre el primer y segundo lugar, enfatizo que es del 11.11 por ciento”. Del segundo escribe: “No alcanzaba la nulidad, porque su influencia no fue grave y tampoco probó una afectación en el resultado electoral. Considerar lo contrario, llevaría al olvido de la jurisprudencia vigente por veinte años, y al absurdo de creer que
MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
cualquier infracción leve, eventual o sin incidencia en la norma aplicable, tenga por efecto inexcusablemente anular la elección”. Dejo al lector con unas líneas finales: “Ante la falta de pruebas contundentes para anularlos (los comicios), se debe garantizar la voluntad popular manifestada en la expresión del voto. “Las historias se siguen generando en cada elección. “Abandonar y olvidar un sustento fundamental en la realización de elecciones pone en vilo y tiende de un hilo su validez. Por ello, nuestro deber como juristas está en mantener vivas las historias que sustentan la vigencia de las normas”. Este espíritu estará presente sin duda en el cielo jurídico de la resolución que habrá de votarse al seno del Tribunal. Lo demás —lo que abunda— es palabrería.
8
PUEBLA
MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2018
Los estados de ánimo, mientras se aproxima el fallo del Tribunal
RICARDO
MORALES #LASSERPIENTES
@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Los morenistas (...) se han encargado de propagar la versión de que la elección será anulada, aunque no se sabe si Barbosa será de nueva cuenta, o no, el candidato”
Dentro de las filas del morenovallismo las cosas se ven diametralmente diferentes y aseguran que Martha Erika Alonso será ratificada como gobernadora de Puebla”
L
a política no es de estados de ánimo, es de hechos y de circunstancias. Partamos de que la decisión que tomará el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por ningún motivo será jurídica, ni mucho menos será política y estará acorde como ya se ha visto en todo, a la decisión unipersonal del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Partiendo de esta vertiente y siendo objetivos, no hay ningún motivo para que López Obrador deje vivir al morenovallismo, sabedor de que los adversarios deben ser liquidados, so pena de que después se puedan levantar de la lona para cobrar venganza. Las huestes del tabasqueño al perecer pudieran tener todo a su favor para poder anular la elección y con ello ir a un interinato de seis meses y luego a una elección para tratar de demoler al morenovallismo. Los morenistas (muchos de ellos ex priistas marinistas incrustados dentro de la Cuarta Transformación) se han encargado de propagar la versión de que la elección será anulada, aunque no se sabe si Barbosa será de nueva cuenta, o no, el candidato. Lo que comienza a tomar forma, de acuerdo con el morenismo-marinismo, es que el gobernador interino podría ser el diputado Gabriel Biestro Medinilla, quien lleva mano, o el rijoso presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Juan Espinosa Torres, también conocido como el JJ, quien a pesar de ello no quedaría imposibilitado para poder pelear por la candidatura a la presidencia municipal en 2021, ni mucho menos para la gubernatura en 2024. (Checar la jurisprudencia del caso Víctor Cervera en Yucatán). Hasta aquí la parte del lado del morenismo, que basa su optimismo en la animadversión que existe entre López Obrador y el ex gobernador Rafael Moreno Valle la cual aseguran no lo puede ver ni en pintura, según sus versiones.
En tanto, dentro de las filas del morenovallismo las cosas se ven diametralmente diferentes y aseguran que Martha Erika Alonso será ratificada como gobernadora de Puebla, ya que no existe ningún argumento jurídico para poder echar abajo la elección. Dicen que no hay ninguna forma de comprobar que se rompió la cadena de custodia por parte del IEE del material electoral, ni mucho menos de señalar si ello incidió en el resultado electoral que se registró el pasado 1 de julio en la elección de Puebla, donde a diferencia de lo ocurrido en Monterrey, donde la ventaja de quien había ganado no llegó ni al uno por ciento (0.89%) fue la diferencia, mientras que en Puebla fue 3.8%, después del recuento voto por voto realizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Martha Erika Alonso actúa prácticamente como gobernadora en funciones, asiste a los informes de labores de sus pares y se le ve tranquila en cada uno de los eventos que acude, como el informe de actividades de la presidenta del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali. Pero algo que ratifica la confianza del morenovallismo de obtener un fallo favorable es el hecho de que la cabeza del grupo, el senador panista y ex gobernador Rafael Moreno Valle se mantiene tranquilo, no ha movido para nada su estructura, ni ha dado órdenes para comenzar a prepararse en caso de que se repita la elección. Ello, de acuerdo con sus seguidores, se debe interpretar como acto total y absoluto de confianza en que está seguro de que el fallo del TEPJF le será favorable, así se lo hizo saber a Marko Cortés, el dirigente nacional de Acción Nacional, a quien apoyó en la pasada contienda interna por la presidencia del albiazul. Así están las cosas entre ambos bandos, los que velan armas a la espera de que en los próximos días el Tribunal dé a conocer su fallo en torno a Puebla, mismo que todo mundo espera que se dé para que termine con la incerti-
ARCHIVO
CONFLICTO. SEA CUAL SEA LA RESOLUCIÓN, LA POLARIZACIÓN GENERADA ES INEVITABLE, PUES NADA NI NADIE VA A DETENER EL DAÑO QUE SE GENERÓ COMO PARTE DEL ESQUEMA Y DISEÑO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
dumbre generada en el estado, la cual ha provocado un terrible vació de poder en la entidad. Sea cual sea la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la polarización generada ya es inevitable, nada ni nadie va a poder detener el daño que se generó como parte del esquema y diseño de la Cuarta Transformación, la cual basa su modelo en la división de la sociedad. LOS MOVIMIENTOS DE RAÚL BARRANCO Con la novedad de que Raúl Barranco Tenorio, el líder estatal del Partido Encuentro Social (PES), ya planea la construcción de un nuevo partido político con la finalidad de obtener más puestos de elección para sus familiares y amigos. Pese a que Encuentro Social tiene amplias posibilidades de mantener su registro a nivel federal, por obra y gracia de López Obrador, Barranco Tenorio por si las dudas ya prepara la conformación de un nuevo partido político de nombre Transformemos, para poder colocar, reitero, a más amigos y familiares, así como tener el control de dos fuerzas políticas. Hay que recordar que aunque Raúl Barranco perdió la elec-
ción a diputado local por Izúcar de Matamoros, sí logró colocar a esposa, María Isabel Cortés Santiago, como regidora dentro del Ayuntamiento de Puebla que preside Claudia Rivera Vivanco. Pero al parecer la ambición de Barranco no tiene límites, ya que con el apoyo del diputado federal por Baja California, Luis Moreno Hernández, nuestro personaje busca crear Transformemos y para ello ha echado mano de un personaje de dudosa reputación para que le ayude a conformar su estructura rumbo a las asambleas distritales que le permitan obtener su registro. Este personaje responde al nombre de Pablo Salazar Vicentello. Lo interesante de esta historia es que Pablo se dice operador político de la alcaldesa Claudia Rivera y es el encargado de seleccionar, adoctrinar y patrocinar a los candidatos oficiales de la presidenta municipal a las juntas auxiliares. ¿Sabrá doña Claudia el doble juego en el que está involucrado su operador? HABRÁ HUMO BLANCO En los pasillos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se corre la versión de que el fallo del caso Puebla se dará a conocer el próximo 23 de noviembre.
PUEBLA
MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2018
INSEGURIDAD. EL LÍDER SINDICAL CONSTANTINO SÁNCHEZ DÍAZ COMENTÓ QUE EN LA CAPITAL TIENEN REPORTES DE HURTOS EN TRANSPORTE PÚBLICO Y A PERSONAL DE LAS EMPRESAS ILSE CONTRERAS
Cada día se registra por lo menos un atraco a empresas proveedoras de la industria automotriz, gas y comercio, denunció el secretario General de la Confederación Sindical Republicana, Constantino Sánchez Díaz. En entrevista, destacó que la seguridad será prioridad para los 12 mil agremiados en el estado, ya que tienen denunciados robos en el transporte público y de personal de las empresas, principalmente en Cuautlancingo, Chachapa, Amozoc, Bosques de San Sebastián y Xonacatepec. “Ahora ha sido el tema del día a día, por lo menos a tres o cuatro les ha tocado presenciar y como a dos les tocó directo, incluso tuvimos el caso de un compañero que fue asaltado en el transporte”, comentó. De acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE) reportadas al Sistema Nacional de Seguridad, los municipios con mayor incidencia en robo a transportista son Esperanza, con 152 casos; Amozoc y Tehuacán, con 127 cada uno; Puebla capital, con 116; Tepeaca, con 73; Cuautlancingo, con 48, y San Andrés Cholula, con 16 incidentes. De enero a septiembre, ocurrieron al menos mil 931 denuncias por este tipo de robos, es decir, 724 casos más de los sucedidos en el mismo perio-
ILSE CONTRERAS
Secuestros, asesinatos y levantones siguen siendo la constante en los municipios, denunció el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, quien llamó de manera urgente a las autoridades para recuperar la seguridad en la entidad. Indicó que, en la capital, se debe dar tiempo a que la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco organice y extienda su estrategia para disminuir la incidencia delictiva. “Es lamentable todo lo que estamos viviendo, creo que nuestra alcaldesa y su equipo estarán preocupados y viendo cómo organizan
9
POR LO MENOS SE DENUNCIA UN ATRACO DIARIO A TRABAJADORES
Alertan por aumento de robos a transportistas Pendiente. Transportistas pedirán a la próxima administración mayores niveles de seguridad. / ARCHIVO
EN PUEBLA
Mil 931 casos de robo a los transportistas, los registrados de enero a septiembre de este año, según cifras de la FGE
MUNICIPIOS ROJOS
do de 2017, cuando sólo se contabilizaron mil 207 denuncias. PIDEN TRANSICIÓN PACÍFICA
En otro tema, Sánchez Díaz apuntó que las principales demandas para quien ocupe la gubernatura serán la seguridad, mejora salarial y respeto a los derechos de los trabajadores,
así como acceso a la canasta básica. En ese sentido, dijo que –en ocasiones– los cambios de gobierno afectan las contrataciones de personal. En el caso de Puebla, confió en que la transición se dé pacíficamente, a fin de no afectar las inversiones. “Sabemos que hay una situación que está en manos de las autorida-
Preocupa a Iglesia niveles delictivos en el estado su plan de seguridad”, apuntó. Sánchez Espinosa lamentó el asesinato de una mujer el miércoles, en la Recta a Cholula. En ese sentido, dijo que hizo un llamado a los párrocos para que con los feligreses reflexionen sobre la violencia que impera e invitarlos a que denuncien. Precisó que en su recorrido por las comunidades le han reportado delitos como asesinatos, levantones y recientemente un secuestro en la zona oriente del estado, por lo que
espera que la situación cambie lo antes posible. Para que la incidencia delictiva aminore, consideró necesaria la colaboración de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad. “Una vez, por el rumbo de San Martín, el párroco me decía: Aquí se roba huachicol, aquí hay halcones, porque fui a bendecir una capilla 50 metros de los ductos; yo he estado en esos lugares, he vivido la situación que están viviendo esas comu-
des no de nosotros (...) esperar a ver qué se resuelve y ver si se repite o se queda como está; entonces vamos a estar atentos”, indicó. Asimismo, señaló que estarán atentos del salario mínimo para llevar a cabo las revisiones correspondientes, por lo que esperan que el próximo año sea más favorable.
nidades, por eso digo que estamos viviendo momentos difíciles, pero todos debemos trabajar”, exhortó. Respecto al Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, dijo que lo apoyará, así como a las estrategias de las autoridades. “Hemos dicho que apoyamos a todas nuestras nuevas autoridades, nos sumamos al esfuerzo que estarán haciendo por lograr lo que tanto queremos todos los mexicanos, la paz en nuestra patria, la seguridad; de ahí vienen los demás temas, pero primero estar tranquilos”, comentó el jerarca católico.
Esperanza: 152 robos
Amozoc y Tehuacán: 127 incidentes cada uno
Puebla: 116 denuncias
Tepeaca: 73 hurtos Cuautlancingo: 48 robos
Llamado. Invitó a los ciudadano a denunciar delitos ante autoridades. / ARCHIVO
10
PUEBLA
MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2018
PODRÍA COORDINAR LA BANCADA ALBIAZUL EN LA CÁMARA ALTA
Cambio.
Roxana Luna señaló que antes de nombrar una dirección temporal se debe limpiar el padrón de militantes. /
RMV se perfila para dirigir a senadores ENROQUE. EL PANISTA SE CONVERTIRÍA EN EL PRÓXIMO LÍDER DE LOS 24 BLANQUIAZULES, DESPUÉS DE LA RENUNCIA DE DAMIÁN ZEPEDA VIDALES A LA COORDINACIÓN DE LA BANCADA DE ACCIÓN NACIONAL
Disuelven CEN del PRD; habrá comité provisional
OSVALDO VALENCIA
La renuncia de Damián Zepeda a la coordinación de la bancada del PAN en el Senado de la República abre la posibilidad de que el ex gobernador Rafael Moreno Valle se convierta en el próximo líder de los 24 panistas en la Cámara alta. A través de un video publicado en sus redes sociales, Zepeda confirmó su renuncia a la coordinación de la fracción panista, tras señalar que será responsabilidad del próximo dirigente nacional de su partido, Marko Cortés, nombrar al nuevo jefe de la bancada. “Hoy el PAN tiene una manera democrática de tomar sus decisiones en el Senado de la República: las tomamos con unidad, con inclusión, por consenso. Hoy el PAN tiene una gran definición que tomar, y nos toca definir qué rol vamos a tener en esta vida, en este momento, en esta coyuntura de la vida política nacional”, dijo el senador albiazul. Zepeda Vidales pidió que el próximo nombramiento deberá darse mediante el consenso de los legisladores, además de que el proceso tendrá que estar libre de presiones internas del partido o de grupos externos a este. “Creo que esa decisión se tiene que tomar sin ninguna presión, sin ninguna injerencia ni interna y, por supuesto, mucho menos externa, ni en ningún grupo de intereses particulares; de esa decisión depende en gran medida el futuro de nuestro grupo parlamentario”, apuntó. De acuerdo con versiones perio-
ARCHIVO
Estructura. En Puebla, Marko Cortés recibió el apoyo del senador. / CORTESÍA ANUNCIA CAMBIO Hoy el PAN tiene una manera democrática de tomar sus decisiones en el Senado de la República: las tomamos con unidad, con inclusión, por consenso”
Esa decisión se tiene que tomar sin ninguna presión, sin ninguna injerencia ni interna y, por supuesto, mucho menos externa, ni en ningún grupo de intereses particulares”
DAMIÁN ZEPEDA VIDALES Ex coordinador senadores del PAN
dísticas, Moreno Valle acordó con el presidente nacional del PAN para convertirse en el nuevo coordinador del partido en el Senado. ESPECULACIONES Y GIRAS
Las especulaciones sobre el nombramiento del ex mandatario poblano se dieron luego de que él y Héctor Larios, un reconocido panista oriundo de Sonora, desistieran de sus intenciones de competir por la dirigencia nacional y la Secretaría General del partido. Días después, el 8 de noviembre, Marko Cortés y Moreno Valle realizaron una gira por Puebla donde el entonces candidato a la dirigencia nacional del PAN fue arropado por la
estructura del ex gobernador. Las versiones fueron acrecentándose cuando, la víspera de la elección de dirigente nacional del PAN, el 13 de noviembre, Cortés reconoció en entrevista para el diario El Universal que estaba considerando la posibilidad de nombrar a Moreno Valle, quien también ocupa la presidencia de la Comisión Política del PAN, para ser el coordinador de los senadores. “Tomaré la decisión en breve. Cuando sea ratificado haré las consultas que el partido marca y tomaré una decisión. Sin duda, Rafael Moreno Valle tiene atributos y voy a trabajar con todos los panistas”, manifestó.
OSVALDO VALENCIA
ASÍ LO DIJO
Después de la disolución de las tribus perredistas y la creación de una Dirección Nacional Extraordinaria, la dirigencia estatal del Partido de la Revolución democrática (PRD) se renovará de forma provisional a mediados de diciembre. En entrevista para esta casa editorial, Roxana Luna Porquillo, consejera nacional del Sol Azteca, comentó que, al igual que a nivel nacional, el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) será sustituido por un comité provisional hasta que sean cambiadas las dirigencias del país, lo que está previsto entre marzo y abril del año siguiente. Con esta decisión –tomada en el XV Congreso Nacional Extraordinario del PRD–, la dirigencia de Vladimir Luna Porquillo llegará a su fin en cuanto la Dirección Nacional Extraordinaria elija a los miembros del comité provisional. “La comisión de cinco integrantes generará los trabajos y no dejará acéfalo al partido en las tareas (…) debe ser a mediados de diciembre cuando se nombre a los cinco (miembros del comité provisional), y cuando se nombre a los cinco tendrá que salir (Vladimir Luna) como presidente del partido”, puntualizó. La ex candidata a diputada federal señaló que antes de nombrar una dirección temporal se debe limpiar el padrón de militantes perredistas, pues –dijo– Puebla tiene uno de los registros más inflados en el país. “Está súper inflado, se metió la mano de varios sindicatos, de varias organizaciones que no militan
La comisión de cinco integrantes generará los trabajos y no dejará acéfalo al partido en las tareas (…) debe ser a mediados de diciembre cuando se nombre a los cinco (miembros del comité provisional)” ROXANA LUNA PORQUILLO Cosejera nacional del PRD
en el PRD; justo por eso se tiene que depurar el padrón para ir a una elección”, dijo. Sobre la aprobación de la eliminación de las tribus en el PRD, Roxana Luna aseguró que en el estado no han tenido grupos contra la decisión tomada a nivel nacional, pues consideraron que se está buscando un “cambio radical” al interior del partido. ADIÓS A LAS TRIBUS
Durante el Congreso Nacional Extraordinario, realizado el domingo 18 de noviembre, se aprobó con 485 votos a favor y 40 contra la eliminación de las corrientes de opinión perredistas, la conformación de un órgano consultivo de política estratégica y la Dirección Nacional Extraordinaria. El organismo perredista quedó integrado por cada una de las corrientes del partido, con Ángel Ávila, de Nueva Izquierda (NI); Fernando Belaunzarán, del grupo Galileos; Karen Quiroga, de Vanguardia Progresista (VP); Adriana Díaz, de Alternativa Democrática Nacional (ADN), y Estephany Santiago, de Foro Nuevo Sol (FNS).
CARAVANA: NACHO VEGAS HIZO UN LLAMADO PARA SER SOLIDARIOS CON LOS CENTROAMERICANOS P. IV
AGRADECE APOYOS
sociales
Dinorah López de Gali rindió un informe donde resaltó los logros obtenidos durante su gestión al frente del patronato del Sistema Estatal DIF VIDA+ P. III
¡OLÉ!
Empresarios poblanos presentaron el cartel de la plaza de toros El Relicario que dará inicio el 2 de diciembre con la presentación de Diego Ventura, Jorge Hernández Gárate y Emiliano Gamero VIDA + P. II
II
PUEBLA
MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2018
Presentan cartel de la temporada taurina
2018-2019
B
Pedro Haces y Rafael Herrerías.
Diego Diego / Fotos Cortesía
ajo el lema “La fiesta brava está más viva que nunca”, empresarios poblanos presentaron el cartel de la temporada taurina 2018-2019 de la plaza de toros “El Relicario”, que comenzará el próximo 2 de diciembre. Antes de entrar a la explanada de El Relicario, invitados y aficionados al arte taurino desfilaron por una alfombra roja; fueron recibidos por un grupo de flamenco acompañado por la sinfónica Cecamba y el tenor Raffi. El cartel de la temporada fue presentado por el contador Rafael Moreno Valle Sánchez y los empresarios Pedro Haces y Curro Leal, este último matador de toros en retiro.
Tony Gali Jr y Rodrigo Díaz.
Para finalizar, el rejoneador Emiliano Gamero y el novillero André Lagravere hicieron gala de la muleta en el ruedo con dos toros, al tiempo de una última pieza del grupo flamenco. La primera corrida de la temporada se llevará a cabo el domingo 2 de diciembre en punto de las 17:00 horas con la presentación de Diego Ventura, Jorge Hernández Gárate y Emiliano Gamero, con seis astados de la ganadería de Zacatepec. Entre enero y mayo de 2019 se tienen previstas seis corridas más, una novillada y dos festivales de aficionados en el tendido de El Relicario, con Julián López El Juli y Uriel Moreno El Zapata, entre otros.
Toreros Eduardo Gallo y Eduardo Martínez.
Jorge y Alejandra Díaz.
María José y Juan Carlos.
El ganadero Emilio Méndez y Mari Loli Pellón.
PUEBLA
MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2018
Dinorah López se despide con Informe de Resultados F
III
En Chancletas Lupina Bojalil
E
l Centro Expositor albergó el último Informe de Resultados de la presidenta del patronato del SEDIF, Dinorah López de Gali, quien acompañada de su esposo, el gobernador José Antonio Gali Fayad y su familia, dio cuenta de los avances del organismo a su cargo, no sin antes hacer un llamado a rechazar cualquier acto de violencia contra la mujer y hacerle frente desde la formación familiar y el rescate de los valores. Con nostalgia, se despidió y agradeció a los integrantes del voluntariado, así como a secretarios estatales y líderes empresariales que se dieron cita para reconocer su labor ejercida por 21 meses, mismos que el mandatario estatal ha trabajado para la sociedad poblana. Entre las actividades a destacar se encuentra la implementación de 100 desayunadores, la apertura de Casa de Jóvenes en diversos municipios y el fortalecimiento de las Casas Infantiles, la Casa del Abue y la Casa del Estudiante, esta última en cooperación con la Universidad de las Américas Puebla, así como campañas contra el cáncer de mama y la entrega de 39 menores a familias adoptivas, entre otras labores a favor de los poblanos.
Staff 24 Horas Puebla / Fotos Andree Jiménez
Tony Gali y Dinorah López de Gali.
Martha Erika Alonso.
Henet Hadad de Gali.
Oswaldo Jiménez.
Gabriel Covarrubias.
Silvia Tanús.
Jaime Cañedo y Coral Castillo.
Roberto Ruiz Esparza.
Anel Nochebuena.
ui al Mochomos, el restaurante de moda en Puebla, con mi gentil esposo. Ahí andaba lo mejor de lo mejor de la Angelópolis. Por ejemplo: La “Tutsi” Ruvalcaba, la “Pelona” Garmendia y la “Coquis” Valderrábano. Todas, oh sí, acompañadas de sus amantes y esposos. La “Tutsi” tiene a su marido enfermo, por lo que no dudó en ir acompañada de su nuevo galán: hijo, por cierto, de su socia. La historia me la contó una de sus amigas y no tiene pierde. La “Tutsi” está casada con un gachupín muy violento que la golpea cuando bebe, por lo que cayó en una fuerte depresión. Su socia y amiga —Fede Martiradoni— se la llevó a su depa de Acapulco para que se repusiera. Por ahí andaba el hijo menor de Fede —que acaba de cumplir veinte años—, quien a la tercera copa la sacó a bailar. El caso es que al ratito ya andaban de lo más querendones y se inició el romance. Ya llevan nueve meses así y el marido no sospecha nada. La “Tutsi” es arquitecta y sostiene los vicios del chamaco, además de comprarle ropa y toda clase de aparatos eléctricos. También lo lleva a comer a sitios como el Mochomos. Ella pidió de entrada los fabulosos tacos de cola de res y la papada de cerdo. Él arrancó con el clásico coctel Mochomos, preparado con mezcal y jugo de piña. La “Tutsi” no se quedó atrás y le metió duro al tequila. A eso de las siete de la noche, el chamaco andaba ligándose a la hija de la “Pelona”, pero la “Coquis” le dijo a la “Tutsi” lo que estaba pasando y se acabó el romance. También se acabó la comilona, pues mi muy querida amiga se lo llevó de los pelos. El Mochomos se ha convertido en el lugar de moda de los ricos de Puebla. Ahí llegan las niñas con los outfit más atrevidos y sensuales. Lo mismo llegan empresarios que futuros funcionarios del gobierno federal. El sábado, por ejemplo, llegaron al lugar Ricardo Salinas Pliego y su esposa, quienes aprovecharon un receso de La Ciudad de las Ideas para comer con Andrés Roemer y Pam Cortés. Cuando don Ricardo entró a la terraza descubrió que todo mundo estaba fumando, por lo que le dijo al capitán que lo cambiara de mesa a un lugar libre de humo. El dueño de Televisión Azteca — extraordinario amigo del presidente electo de México— parecía sacerdote en el Vaticano: saco negro, pantalón negro, suéter negro y canas rutilantes. Sólo le faltó una biblia en la mano para cubrir el expediente. Mientras eso ocurría, pensé en la “Tutsi” y su señor esposo, quienes son devotos de la Virgen del Camino y las hostias del padre Carreón, un famoso pedófilo de una iglesia de Tlaxcala. Nos vemos la próxima semana, pero En Chancletas.
IV
PUEBLA
MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2018
Nacho Vegas presentó Violética en la Sala Forum Staff 24 Horas Puebla / Fotos Cortesía Ante una gran audiencia, este fin de semana se presentó el cantautor español Nacho Vegas, quien en la Sala Forum presentó Violética, su sexta producción como solista. Para dar la bienvenida a sus seguidores presentó como parte de su repertorio los temas: Corazón helado, Plaza de la Soledad, Ideología y Crímenes Cantados, con los cuales abordó temas sociales y políticos. Asimismo, en el marco de su pre-
sentación hizo una pausa para pedir respeto y solidaridad con la Caravana Migrante, en especial para las mujeres. Acompañado de sus músicos, por dos horas encantó a hombres y mujeres con su peculiar estilo folk moderno, rock y letras con carácter autobiográfico y posmodernista, al tiempo que agradeció al público su cariño y entrega en cada una de sus presentaciones en Mexico.
Irazu Zárate y Miguel Peña.
Alonso Hernández y Betsy Islas.
Chignahuapan, parada obligada en la Sierra Norte Ubicado en la Sierra Norte de Puebla, Chignahuapan tiene muchos sitios turísticos para visitar, entre ellos la Plaza de Armas, que cuenta con un pintoresco kiosko donde la población se concentra. En el Santuario de la Inmaculada Concepción se encuentra la obra maestra del escultor poblano José Luis Silva; la Virgen María de 12 metros de altura tallada en cedro es una de las más grandes de toda Latinoamérica. En los alrededores de este Pueblo Mágico podrás disfrutar los baños termales del Barrio de Tenextla, lugar de manantiales cuyas propieda-
des medicinales son reconocidas por lugareños y foráneos. Y qué decir de uno de sus principales atractivos turísticos y una de las actividades económicas más importantes de este municipio, la producción de esferas de navidad. En Chignahuapan existen más de 200 talleres dedicados a esta labor, incluso en algunos puedes hacer tu propia esfera con ayuda de un profesional y conocer los procesos de la producción de estas artesanías. Cabe mencionar que este producto no sólo se comercializa de manera nacional, también llega a parte de Europa y el Vaticano.
ESPECIAL
Beatriz Gómez / Foto Especial
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
MARTES
20 DE NOVIEMBRE DE 2018
PETICIONES SE DISPARAN MÁS DE 1000%
PRESUPUESTO. EL ORGANISMO TIENE UNA BOLSA DE 480 MILLONES DE PESOS PARA CUBRIR CON LOS PAGOS PROCEDENTES ÁNGEL CABRERA
A unos días de que asuma el poder Andrés Manuel López Obrador, y con ello comience un programa de austeridad, 627 trabajadores del Instituto Nacional Electoral (INE) solicitaron su retiro voluntario. Según información del organismo electoral, en los últimos años, 50 servidores públicos solicitaban, en promedio anual, su baja de la institución por haber cumplido más de 10 años de servicio. Sin embargo, en 2018, la convocatoria del INE para retiro voluntario cerró con 627 solicitudes, lo que significa un incremento de 1,154%. De acuerdo a la solicitud de información 3243, a los funcionarios que se les apruebe su retiro causarán baja del órgano electoral el 31 de di ciembre y recibirán diversos beneficios. Los lineamientos, avalados por el Consejo General, prevén que los trabajadores recibirán tres meses de salario bruto, 20 días de pago por cada año laborado; y un bono, que varía
De cara al Gobierno de la austeridad, piden retiro MÉXICO 627 funcionarios del INE ALTOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE BUSCAN DEJAR EL BARCO Hoy reciben un salario mayor al que tendrá AMLO Víctor Legaspi Vázquez, director de Apoyo al Consejo General y Junta General Ejecutiva
Luis Emilio Jiménez Cacho García, coordinador de asesores de la Presidencia del Consejo
Miguel Ángel Solís Rivera, director ejecutivo de Organización Electoral
Rosa Isela Alonso Ríos, secretaría particular del contralor
según la antigüedad de cada caso. Por 10 años de servicio obtendrán un mes de salario; dos meses de paga recibirán quienes se retiren con 15 años de trabajo y 70 días, aquéllos que acumulen 20 años. El INE explicó a 24 HORAS que se cuenta con un presupuesto máximo de 480 millones de pesos, proveniente del Fideicomiso de Pasivo Laboral, y los recursos a ejercerse dependerán de cuántas
solicitudes de baja sean aprobadas. El aumento en las solicitudes de retiro ocurre de cara al cambio de Gobierno federal, cuya propuesta es disminuir los salarios de los funcionarios mediante la recién publicada Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos. Dicha legislación prevé que ningún servidor público puede ganar más que el Presidente en turno. Hasta el momento, la propuesta del
Anuncia AMLO arhivo histórico de México con sólo un clic La próxima administración pondrá Beatriz se dedica a la investigación, a disposición de los ciudadanos el a escribir, a atender a Jesús (su hijo) acervo histórico documental del y de vez en cuando a quien les habla”, país en una plataforma digital, y dijo el Presidente electo. buscará la recuperación de artículos, Precisó que con esta coordinación a través de la Coordinación de Me- también se buscará recuperar las bimoria Histórica y Cultural de México, bliotecas privadas y aquellos objetos que presentó ayer el Presidente elec- históricos de México en el extranjero. to, Andrés Manuel López Obrador, López Obrador destacó la presenen el Archivo General de la Nación. cia del empresario Carlos Slim, a Dicha coordinación dependerá quien agradeció por apoyar la difudel Ejecutivo y contará con un con- sión de la cultura. sejo asesor honorario que será preEn una entrevista posterior, el insidido por la esposa del morenista, geniero calificó como formidable Beatriz Gutiérrez Müller. la creación de la coordinación, en la “Beatriz no quiere ser primera que aportará principalmente al prodama, lo ha decidido respetando a ceso de digitalización, lo cual será un quienes en otro tiempo han actua- “reto interesante”. do con ese papel, respetando a las El morenista también perfiló que señoras esposas de los ex Presiden- el actual edificio que alberga la Setes, son la verdad otros tiempos y cretaría de Educación Pública (SEP)
BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio
E
n agosto pasado, exactamente un año después de que el huracán Harvey provocara inundaciones históricas en Texas, el gobierno de ese estado adjudicó fondos por tres mil 900 millones de dólares para comenzar la construcción de un dique marino
Gerardo Martínez, director de Estadística y Documentación Electoral
equipo del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, es fijar el salario en 108 mil pesos mensuales. La mayoría de los funcionarios del INE que solicitaron su retiro ostentaban un salario superior a los 108 mil mensuales, entre los más significativos destacan Luis Emilio Giménez Cacho, coordinador de asesores de la Presidencia, cuyo salario bruto (antes de impuestos) ascendía a 220 mil 395 pesos
CONSEJO HONORARIO Los integrantes son: Cristina Barros, investigadora y escritora Horacio Franco, actor Elena Poniatowska, escritora Carlos Pellicer López, narrador e ilustrador Miguel León Portilla, historiador Arturo Beristáin, actor Minerva Margarita Villarreal, poeta Representación de la UNESCO en México
podría convertirse en un museo del muralismo mexicano, una vez que la dependencia se mude a Puebla. Eduardo Villegas, quien será titular de la coordinación, informó que ésta será un enlace entre niveles de Gobierno y sociedad civil, para acompañarlos en el cumplimien-
Refinerías y cambio climático LEE MÁS COLUMNAS
Elsa Elia Solís Mendiola, secretaria privada del secretario ejecutivo
mensuales. Miguel Ángel Solís, director ejecutivo de Organización Electoral, con un salario bruto de 238 mil 480 pesos mensuales, también solicitó su retiro. Los lineamientos de retiro voluntario establecen que, a partir de 2018, el INE publicará la lista de los puestos que quedaron vacantes, con el objetivo de buscar a los reemplazos. Respecto a la posible disminución de salarios y prestaciones para los funcionarios electorales, el Instituto Nacional de Electoral aguarda que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emita los lineamientos generales del Presupuesto de Egresos de la Federación, con el fin de enviar su propuesta de gasto para 2019, que sería la más baja hasta ahora.
para proteger la costa contra el oleaje. La inversión pública forma parte de un plan de 12 mil millones de dólares para levantar una barrera a lo largo de casi cien kilómetros de la costa del Golfo de México. Ha sido controversial, pues aunque Harvey destruyó 135 mil casas en Texas, dicha barrera tendría el fin específico de proteger las cerca de 30 refinerías que existen en la zona. También es motivo de críticas porque la industria petrolera ha sido señalada por científicos como la principal causante del aumento de las temperaturas y del nivel del mar, por
Archivo general. Carlos Slim acudió a la presentación de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México, la cual celebró; a su derecha, Beatriz Gutiérrez, esposa de AMLO; y Alejandra Frausto. / DANIEL PERALES to de las nuevas responsabilidades ante la entrada en vigor de las reformas a la Ley General de Archivos, el 15 de junio de 2019. Respecto a la plataforma digital anunciada, precisó que ésta podría estar lista en año y medio, según detalló durante una entrevista posterior.
efecto del cambio climático. Y porque los políticos republicanos de Texas suelen estar en la vanguardia de quienes niegan que el calentamiento global se deba a la acción del hombre. Lo que nadie puede negar son los efectos del mar sobre la costa norte del Golfo de México. Para la investigadora Krista Jankowski, de la Universidad de Tulane, ésa es la “zona cero” del cambio climático en Estados Unidos. Cada año, el nivel del mar sube allí entre 10 y 13 milímetros. Por si fuera poco, las aguas del Golfo de México están entre las que más rápido se han calentado en años recientes. “Es muy probable que esa sea la razón de una mayor actividad en materia de huracanes en la región”, ha advertido el meteorólogo Jim Kossin, de la Agencia Estadounidense Oceánica y
En tanto, Gutiérrez Müller comentó que será a través de esta iniciativa como cooperará de manera gratuita y voluntaria en el Gobierno de su esposo y mencionó que tenderá puentes con la iniciativa privada, así como con organismos y Gobiernos de otras naciones. / DIANA BENÍTEZ Y KARINA AGUILAR
Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés). Y así como el cambio climático afecta buena parte de los dos mil 800 kilómetros de costas estadunidenses del Golfo de México —particularmente, el litoral del este de Texas y Luisiana—, también afecta los 2,100 kilómetros de esa cuenca que corresponden a territorio mexicano, desde Playa Bagdad, Tamaulipas, hasta Cabo Catoche, Quintana Roo. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
MÉXICO PUEBLA
MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2018
Guardia Nacional, riesgo para derechos humanos
DANIELA WACHAUF
Organizaciones no gubernamentales consideraron que el Plan Nacional de Paz y Seguridad que contempla la creación de una Guardia Nacional es un esbozo de una idea generalizada de qué hacer alrededor de los retos en la materia, pero con mayores riesgos de violaciones a los derechos humanos. Por su parte, fuentes del actual Gobierno federal resaltaron que va a permitir contar con una corporación intermedia entre las Fuerzas Armadas y las policías para los espacios que no han podido cubrir los elementos estatales. Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), afirmó que en la medida que se tenga mayor presencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad, como es el caso de la Guardia Nacional, se verán más violaciones a derechos humanos. “Es un esbozo de una idea generalizada de qué hacer alrededor de los problemas que tenemos en materia de seguridad, pero en realidad no explica que es lo que se tiene que hacer y cómo hay que hacerlo; cuando volteamos a ver la información específica para tratar de entender, por ejemplo, cómo se van a fortalecer las instituciones de seguridad no dice absolutamente nada”, expresó Rivas en una entrevista con 24 HORAS. Indicó que el Presidente electo (Andrés Manuel López Obrador) y el que será designado secretario de Seguridad (Alfonso Durazo) han denostado a las policías y no han explicado cómo las van a mejorar. “En el plan en ningún momento se habla de las fiscalías y procuradurías locales, el plan que mandaron para la fiscalía es absolutamente reprobable, establece criterios sumamente vagos, por no decir ingenuos, alrededor de problemas tan complejos como es el tema de la corrupción o al narcotráfico”, afirmó. Al respecto, fuentes consultadas del Gobierno federal resaltaron que
ASÍ LO DIJO Vamos en una ruta absolutamente perdedora, seguir apostando a esa misma fórmula nos parece irracional, máxime que no es lo que se había ofrecido, no es lo que se había discutido como la alternativa a seguir” JUAN FRANCISCO TORRES LANDA Secretario general de la Fundación México Unido contra la Delincuencia (MUCD)
Imaginense, ante un problema tan grande de inseguridad, de violencia, contar sólo con esta corporación (la Policía Federal), en la cual, con honrosas excepciones, hay falta de profesionalismo” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Al presentar el Plan Nacional de Paz
es un programa de tres años y contempla tres fases: la primera utilizará a elementos que ya se tienen; después, el personal del Ejército que quiera convertirse en guardia nacional será adiestrado y, en un tercer tiempo, se va hacer una oferta para reclutar a más personal. “Es un plan a largo plazo que nos va a permitir estar en una situación en la que vamos a tener una fuerza intermedia entre las Fuerzas Armadas y la Policía, y se van a poder cubrir los espacios con los que no han podido las policías estatales y municipales, van a estar sujetos a leyes, reglamentos militares”, detallaron. Las fuentes consultadas refirieron que van a empezar desde cero, “es algo que seguramente va a tener un muy buen resultado, el objetivo es que se pueda traer seguridad”.
Policías militares. La conformación de la Guardia Nacional comenzará desde el 1 de diciembre y estará constituida con 50 mil elementos, en tres años, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Presentarán hoy la iniciativa para la nueva corporación Este martes, en el pleno de la Cámara de Diputados se presentarán las iniciativas de reforma a varios artículos de la Constitución para adecuarla a la creación de la Guardia Nacional, anunció el coordinador de la bancada de Morena, el legislador Mario Delgado. El también coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) rechazó que la instauración de esta nueva institución, que participará directamente en la seguridad pública del país, signifique la militarización del territorio nacional, “al contrario, es crear la
Guardia Nacional para empezar la desmilitarización”. Puntualizó que estará claro que la actuación de la Guardia Nacional en materia de seguridad pública será en el ámbito de lo civil y, por lo tanto, su actuación pública será dentro del fuero civil. “Se va a garantizar que ningún detenido por la Guardia Nacional en sus actividades pueda ser resguardado, pueda ser llevado a instalaciones militares”, aseguró. “Y reiterar que este nuevo cuerpo, para integrarla, todos aquellos que deseen hacerlo y que se trasladen de la Policía Militar y Policía Naval y Policía Federal tendrán que cumplir exámenes de ingreso y de permanencia, y habrá una preparación especial en materia de uso de la fuerza y de derechos humanos”, concluyó el diputado Delgado. / JORGE X. LÓPEZ
¿Dónde está el gabinete de Peña Nieto? TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
LEE MÁS COLUMNAS
joseurena2001@yahoo.com.mx
L
Ebrard: 24 mandatarios, en la toma de protesta
TENDRÍA REGLAMENTOS MILITARES Y MANDOS CIVILES
AFIRMAN ONG. AL INVOLUCRAR A ELEMENTOS DEL EJÉRCITO, SE SIGUE APOSTANDO POR MILITARIZAR LA SEGURIDAD PÚBLICA
ARCHIVO / 24 HORAS
12
a interpretación es doble. Contradictoria o complementaria, según se vea. Unos dicen: El presidente Enrique Peña dio la orden a su gabinete de impulsar una transición
aterciopelada y por ello ha dejado a todos los miembros de su gabinete en libertad. Otros apuntan: Está sumido en los puntos finales de su administración, y por ello ya no convoca a los secretarios de Estado a la todavía Residencia Oficial de Los Pinos para cerrar en grupo. Cualquiera que sea la explicación, hay un hecho: Tras la derrota del 1 de julio, humillante para el Gobierno, para el partido en el poder, para el PAN y no se diga para el PRD, sólo hay una estrella política. Andrés Manuel López Obrador y su equi-
po han llenado el vacío dejado -pero todavía no heredado constitucionalmente-, y por eso sorprende el activismo del electo. Anuncian inversiones, organizan consultas, dan órdenes, disponen de la estructura actual, paralizan obras como el nuevo aeropuerto de Texcoco y nadie pone orden. El antecesor del tabasqueño parece sumido desde julio a la espera de un adiós discreto, acaso avergonzado por el apabullamiento de los votos y las urnas. DESCALIFICACIONES EN PALACIO Desde aquella vergüenza las convocatorias
La cifra de mandatarios extranjeros que asistirán a la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como Presidente constitucional suma 24 confirmaciones, informó ayer el futuro canciller, Marcelo Ebrard, en una entrevista con medios de comunicación, luego de asistir a la presentación de la Coordinación de Memoria Histórica. Afirmó que en esa cifra de invitados de alto rango confirmados están incluidos “jefes de Gobierno, jefes de Estado y vicepresidentes”. Además, el futuro canciller destacó que la delegación más grande será la estadounidense, conformada por 100 personalidades, pues a petición del actual Presidente electo se ampliaron las invitaciones. “Son invitaciones que el presidente López Obrador dijo, inviten a los gobernadores, senadores, diputados, por decir algo; diputados locales de California tenemos dos, no se les había invitado en otras ocasiones, ahora sí lo hicimos”, afirmó. Agregó que aunada a esta delegación, las de Canadá y España son las que también tendrán más invitados, sin precisar el número de asistentes. / DIANA BENÍTEZ
ASÍ LO DIJO Todos los países tienen diferentes tipos de dispositivos de seguridad, pero la seguridad (de los mandatarios invitados) como tal está a cargo del Gobierno de México en tanto están en territorio nacional” MARCELO EBRARD Futuro canciller
son contadas. El 1 de julio no se convocó a todo el gabinete, aunque sí a la mayoría, con tres instrucciones: tomar nota del triunfo de Andrés Manuel López Obrador, empezar a cerrar cuentas y entregarlas en el momento adecuado. -Seremos Gobierno hasta el 30 de noviembre -dijo Enrique Peña Nieto antes de caer en la discreción. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO PUEBLA
MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2018
DANIELA WACHAUF
Ante la presencia de alrededor de seis mil centroamericanos de la caravana que está en Baja California (tres mil en Tijuana y tres mil en Mexicali) hay un descontento social, ya que algunos de sus integrantes han fumado mariguana a las afueras del Deportivo Benito Juárez, en Tijuana, y hasta un menor, de 17 años de edad, fue hospitalizado por sobredosis y su estado de salud se reporta como grave. En la Ciudad de México, también hubo acusaciones de que los centroamericanos consumían alcohol y otras sustancias en el albergue ubicado en el estadio Jesús Marínez Palillo, alcaldía Iztacalco. José María Ramos, del Departamento de Estudios de Administración Pública del Colegio de la Frontera Norte, manifestó que estas acciones ocasionaron preocupación porque otras personas estaban bebiendo alcohol. Recordó que el domingo pasado se efectuaron marchas en favor y en
HAY SEIS MIL EN LAS CIUDADES FRONTERIZAS, INCLUIDA MEXICALI
Recrudece el encono en Tijuana ante la llegada de los migrantes
Sin documentos. Centroamericanos continúan llegando al albergue de Tijuana. Aseguran que algunos han consumido drogas en las instalaciones.
contra de los centroamericanos, lo que refleja una diversidad social. “Tijuana ha sido receptora de migrantes, pero en la medida en que existen estos flujos de migrantes, algunas personas que consumen
drogas y que están vinculadas con grupos delictivos, se generan estos tipos de aspectos”. Detalló que se puede crear mayor tensión si se llega a cerrar la frontera con Estados Unidos, porque hay que
Debido a la llegada de un grupo de poco más de 600 migrantes, en su mayoría de El Salvador, a las inmediaciones de la Casa del Peregrino San Lorenzo –ubicada sobre Calzada de los Misterios, alcaldía Gustavo A. Madero–, los comerciantes de un tianguis de la zona dijeron estar “preocupados” de que aumente la inseguridad durante la estancia de los centroamericanos. Luego de la entrada del contingente al lugar, varios vendedores se acercaron al sacerdote y activista, Alejandro Solalinde, para exponer su inquietud sobre la estancia de los centroamericanos. “Nuestros puestos están a la intemperie, y sí, tenemos un poquito de miedo de que nos vayan a abrir los puestos y a sacar nuestras pocas cosas. Porque nosotros vivimos del comercio”, expresó María de los Ángeles, una de las vendedoras de la zona. Tras escucharlos durante unos cuantos minutos, Solalinde comentó que estará atento al tema de la seguridad, y confía en que los migrantes no generen un ambiente de tensión. “El padre nos dijo que nos va a apoyar. Que los muchachos van a estar tranquilos, que no nos van a hacer ninguna anomalía, y eso nos tranquiliza un poquito. Pero por los comentarios que se han dicho, sí deberían poner un poquito más de vigilancia”. En este sentido, comentó que su preocupación está relacionada con un tema de seguridad, y no de discriminación, como se ha suscitado al Norte del país. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDH), Nashieli Ramírez Hernández, manifestó que este grupo formaba parte de la tercera caravana que entró a México. Y expresó que a partir de hoy, el Jesús Martínez Palillo “recuperará su vocación” de es-
Cambio de sede. Desde este lunes el estadio
GABRIELA ESQUIVEL
Inquieta a los comerciantes de La Villa llegada de salvadoreños
Jesús Martínez Palillo dejó de recibir a los migrantes, y fueron llevados a la Casa del Peregrino.
tadio, por lo que este domingo los migrantes fueron trasladados en camiones de la Red de Transporte Público (RTP) y M1 hacia la nueva sede. Previo a su llegada al albergue ubicado en Calzada de los Misterios, los migrantes pasaron a la Casa del Peregrino que está en San Juan de Aragón, donde estuvieron unos minutos. “Por más que estén las carpas, que tengan su tarima, el frío está muy fuerte y necesitábamos un lugar techado y la Arquidiócesis amablemente dijo ‘pues nosotros acá…’”, detalló Ramírez Hernández. En el albergue, a donde llegaron 85 niños, recibirán comida y servicios de salud. / JORGE ESTRADA
CUARTOSCURO
CONFLICTO. EL ALCALDE DEL MUNICIPIO DIJO QUE REQUIEREN 100 MILLONES DE PESOS PARA ATENDER A LOS CENTROAMERICANOS
13
considerar que en esa frontera trabajan 25% o 30% de la población, es decir, entre 200 mil a 350 mil personas. “Para ellos, el hecho de que les cierren la frontera puede ocasionar una situación crítica, ese es el contexto. Creo que tanto en Tijuana como Chiapas hay una percepción negativa aunque no se puede generalizar”, refirió. César Palencia, director de Atención al Migrante, llamó a la calma e insistió en que la mayoría de los extranjeros se ha comportado, “han hecho una dinámica de apoyo, viene gente muy vulnerable niños, mujeres, personas con discapacidad; hay que entender el tema como lo que es”. SITUACIÓN COMPLICADA
En tanto, el alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, comentó que se requiere alrededor de 100 millones de pesos para alimentar y dar hos-
pedaje a los extranjeros en los próximos tres meses. “Por parte del (próximo) Gobierno federal, con la única persona que yo me he entrevistado es con Javier López, quien se ostenta como representante de Marcelo Ebrard, en buena disposición”, expuso en una entrevista para #AristeguiEnVivo. Fuentes estatales señalaron que tienen una situación complicada porque la autoridad municipal y estatal no puede pedir documentos ni estadía legal, ya que están muy observados por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). “Es muy complicado pedirles que se vayan a un refugio, las comisiones de derechos humanos hacen su trabajo, pero lo que no se entiende es que es una situación muy extraordinaria, estamos hablando de miles de personas”, expresaron.
MARTES
Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
20 DE NOVIEMBRE DE 2018
ARGENTINA
Mueren 4 durante tiroteo en hospital
Familiares piden sacar submario
Un tiroteo ocurrido en un hospital dejó dos mujeres, un policía y el presunto atacante muertos, según informó en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Chicago, Eddie T. Johnson. El suceso registrado la tarde de ayer empezó con una discusión entre el atacante y su pareja sentimental en el aparcamiento del Hospital Mercy y luego se trasladó al interior del edificio, donde ocurrió un enfrentamiento con policías. El presunto atacante mató primero a su pareja, y ya en el interior del hospital acabó con la vida de otra mujer, del policía, y hasta hasta anoche se desconocía si se suicidó o murió por disparos de los agentes. En lo que va del año se han reportado 50 mil 467 tiroteos en EU. / REDACCIÓN
Buenos Aires.- Familiares de los 44 tripulantes del submarino argentino ARA San Juan, que estuvo desaparecido más de un año en el Atlántico y fue localizado el pasado sábado, reclamaron ayer que la nave sea reflotada y ayude a conocer la verdad de lo que pasó. Los seres queridos de los marineros qie iban en la nave se concentraron en la Base Naval de la localidad bonaerense de Mar del Plata, a donde tenía que haber llegado el submarino si el 15 de noviembre de 2017 no hubiera sufrido la “implosión” que según la Armada provocó que quedase en el fondo del océano, a 907 metros de profundidad. Si bien hay diferencias entre los familiares, pues algunos prefieren que el buque y los cuerpos reposen en el mar. / AGENCIAS
PRESENTARÁ PETICIÓN A URUGUAY
Perú pide rechazar asilo a Alan García Lima.- El Gobierno peruano prepara los argumentos formales para que Uruguay rechace el pedido de asilo diplomático solicitado por el ex presidente Alan García, investigado por presunta corrupción, en tanto crece la indignación por la medida adoptada por el dos veces presidente (1985-90, 2006-11). El mandatario peruano, Martín Vizcarra, informó que el domingo habló con su colega uruguayo Tabaré Vázquez para comentarle la importancia de la investigación abierta contra García en Perú y el rechazo a que se trate de una persecución política en su contra. Vizcarra le pidió a Vázquez “que pondere la opinión de Perú”, antes de evaluar el pedido de García, la misma que le harán llegar a más tardar el martes. Alan García llegó a Perú el pasado jueves procedente de España, donde reside, para declarar ante la Fiscalía por la investigación abierta sobre los sobornos en la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima por parte de la empresa brasileña Odebrecht. A su llegada a Perú, la Fiscalía solicitó un impedimento de salida del país contra el ex mandatario, tras ampliar las investigaciones en su contra por los delitos de colusión agravada y lavado de activos, acciones que García calificó como “una persecución política” e ingresó a la embajada de Uruguay. La indignación contra los actos del ex mandatario fue creciendo en Perú, así como los pedidos a Uruguay para que no lo acepte como asilado. El congresista de la centrista Acción Popular, Yonnhy Lescano, dijo que la “fuga” de García “es una confesión de parte”. / AGENCIAS
EN LA MIRA Todos los Presidentes de Perú vivos son investigados por corrupción: 1. ALBERTO FUJIMORI (1990-2000) Tiene vigente una condena de 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad y corrupción. Fue indultado en 2017 por el ex Presidente Pedro Pablo Kuczynski, pero la Justicia lo anuló y ordenó su reingreso en prisión, que sigue pendiente pues está hospitalizado 2. ALEJANDRO TOLEDO (2001-2006) Está imputado por colusión, tráfico de influencias y lavado de activos al presuntamente haber recibido 20 millones de dólares de Odebrecht. Permanece en EU a la espera de que se resuelva su extradición para que cumpla una orden de prisión preventiva por 18 meses 3. ALAN GARCÍA (1985-1990 y 2006-2011) Es investigado por los delitos de colusión y lavado de dinero en el caso de los sobornos pagados por Odebrecht a funcionarios de su segundo Gobierno para la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima 4. OLLANTA HUMALA (2011-2016) Es investigado, junto con su esposa Nadine Heredia por lavado de dinero por presuntamente haber recibido tres millones de dólares de Odebrecht para financiar su campaña electoral de 2011. Pasaron 10 meses en prisión preventiva. Están libres 5. PEDRO PABLO KUCZYNSKI (2016-2018) Es investigado por lavado de dinero al descubrirse que su consultora Westfield Capital facturó 782 mil dólares a Odebrecht entre 2004 y 2007, cuando era ministro en el Gobierno de Toledo. Tiene prohibido salir del país
La educación y las migraciones 24 HORAS ESPAÑA
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto
D
entro de un mes escaso, representantes de los 193 países que conforman el Concierto Internacional de Naciones Unidas se darán cita en Marrakech, Marruecos, para
Temor. El volcán de Fuego, uno de los más peligrosos de Guatemala, prendió las alertas, pues en junio pasado dejó 190 muertos.
un hecho histórico. Se trata de la firma de un pacto global sobre la inmigración, el problema de este siglo. La correcta forma de utilización del tiempo verbal se trataría del condicional “sería”. Efectivamente sería histórico si la seriedad de la firma implicara una solución real. Sin embargo, este asunto es hoy irresoluble. Las firmas se quedan siempre en lo mismo, en firmas, en sonrisas cómplices de los gobernantes que saben que no van a hacer nada, en apretones de manos, en abrazos estólidos porque saben que el porqué, la raíz del problema es mucho más difícil de arreglar de lo que se piensa.
FOTOS EFE Y REUTERS
EN BREVE
MUNDO
CHICAGO, ESTADOS UNIDOS
Huyen 4 mil por volcán Guatemala.- La reciente erupción del volcán de Fuego de Guatemala obligó a desalojar a 4 mil personas, reportaron ayer las autoridades. En un boletín informativo, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología reportó ayer por la noche el fin de la erupción, aunque la actividad se mantiene con explosiones constantes de características débiles y moderadas. Dos horas antes de este último informe, el ente científico reportó la disminución de la actividad volcánica, cuya columna de ceniza llegaba a 5 mil 500 metros de altura. El pulso incandescente en el cráter del volcán de Fuego tuvo una altura de 100 a 300 metros. Durante las 32 horas de actividad, se ori-
En este mundo global, donde las fronteras pertenecen a todos y a ninguno, donde las masas migrantes se mueven en oleadas, donde la pobreza es la causa fundamental de las riadas de migraciones por todos lados, ese fenómeno se plantea como una pesadilla que hoy parece irresoluble. El problema hay que atajarlo de raíz, pero de una raíz verdadera. La única manera de arreglar este asunto es hacer que el listón entre los países ricos y pobres se estreche. No existe otra posibilidad. Para cortar esa brecha se necesitan muchos esfuerzos de ambas partes. Los países pobres tienen que solucionar el problema desde la educación, desde las escuelas profundizando en la solidaridad entre los habitantes de esos países de escasos recursos. Los ricos también tienen que entender que
ginaron flujos piroclásticos y de lava, los cuales fueron visibles desde la tarde del domingo hasta la noche de este lunes. El portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, David de León, comentó que los miles de evacuados serán regresados el miércoles. El pasado 3 de junio, en su tercera erupción del año -la más fuerte de su historia-, el coloso, de 3 mil 763 metros de altura, provocó la muerte de más de 190 personas y dejó 1.7 millones de afectados. La ceniza lanzada por el volcán de Fuego cayó hasta 100 kilómetros de distancia al sur del coloso, uno de los más activos y peligrosos de Guatemala, afectando a los municipios de Mazatenango, San Bernardino y San Antonio, entre otros. / AGENCIAS
el problema es igual, tienen que arreglarlo también desde la educación. Si en los países pobres la educación es preponderante, en los ricos se convierte en fundamental. Y lo es porque resulta difícil concientizar a estos últimos sobre la necesidad de ser solidarios, de despojarse del egoísmo que los inunda en este siglo XXI. ¿Cómo explicamos que el mundo global es de todos y a todos nos pertenece? ¿Cómo explicamos a los países ricos que tienen que ser solidarios en beneficio de los más desfavorecidos? La tarea es complicada sobre todo en la práctica porque nadie va a dar su brazo a torcer. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MUNDO PUEBLA
MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2018
INSISTE EN NEGAR OBSTRUCCIÓN DE LA JUSTICIA
Con espíritu. El Presidente
FOTOS EFE
Demandas y Rusiagate acorralan más a Trump de EU recibió ayer junto a su esposa, Melania Trump, el árbol de Navidad oficial de la Casa Blanca, en una ceremonia que tradicionalmente había estado protagonizada por las primeras damas, mientras llueven críticas a Trump por sus pleitos con la prensa, los migrantes y hasta por los incendios de California que ya dejaron 77 muertos.
POLÉMICA. ATACA A HÉROES, MIENTRAS DEFIENDE A PRÍNCIPE DE ARABIA SAUDITA SEÑALADO POR LA CIA COMO IMPLICADO EN EL ASESINATO DE PERIODISTA, JAMAL KHASHOGGI
Acorralado como fiera herida, el presidente Donald Trump esta cada día más agresivo y solo contra el mundo, y pronto podría crear una crisis constitucional, pretendiendo no comprenderlo. “Yo me califico con una A+ … es eso suficiente…? ¿Puedo ir más allá…?”, dijo Trump al periodista Chris Wallace, de Fox News, cuando le preguntó cómo calificaría su Presidencia. Trump enfrenta, hasta ayer, demandas por la nueva amenaza de cancelar el pase de prensa del reportero Jim Acosta, de CNN, que una Corte Federal ordenó restituir; otra de senadores demócratas; además de una ola de críticas por designar a Matthew Whitaker, procurador en funciones, tras despedir a Jeff Sessions, además de otras demandas de ONG de que el nuevo “procurador” presente declaración de bienes, como marca la ley. También es criticado por defender al Príncipe Mohammed Bin Salman, de Arabia Saudita, pretendiendo que “no estuvo directamente involucrado” en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, a pesar de un reporte de la CIA que lo acusa como directo responsable y por arriesgar la conexión con las fuerzas armadas, por atacar a héroes militares.
y menos obstrucción”, dijo Trump en la entrevista para Fox News, negando que esa postura haya sido la razón por la que lo colocó en el cargo, para dejar sin recursos al fiscal Robert Mueller y obligarlo a cerrar la investigación. “Hemos tenido suficiente con esa Cacería de Brujas, que ha sido muy costosa y hace tanto daño al país”, dijo Trump en la entrevista. Mientras en el Senado, el líder Mitch Mc Connell, esposo de la Secretaria de Transporte, Elaine Chao, e incondicional de Trump bloqueó una iniciativa que tenía como objetivo proteger al Fiscal Robert Mueller, los senadores demócratas Mazie Hirono, Sidney Blumenthal y Sheldon Whitehouse antepusieron una demanda contra el nombramiento de Whitaker que consideran ilegal, porque según la Constitución todos los altos funcionarios que reportan directamente al Presidente, deben ser sometidos a la confirmación del Senado, lo que no ocurrió en este caso, porque Whitaker era empleado menor. Republicanos incondicionales de Trump aseguran que no es así, si el nombramiento es provisional. Los senadores demócratas temen que las “sugerencias” de Whitaker al Presidente para terminar con la investigación de colusión y la negativa de Mc Collum de proteger al Fiscal sean el preludio del anuncio, las próximas horas o días, del posible anuncio del despido de Mueller y fin de la investigación de colusión del equipo de campaña de Trump con Rusia.
NOMBRÓ A WHITAKER POR EL RUSIAGATE
COLUSIÓN, QUIZÁS A NIVEL INFERIOR
GREGORIO A. MERAZ 24 HORAS DESDE WASHINGTON
Whitaker, incrustado en el Departamento de Justicia por Steven Miller y otros asesores presidenciales como jefe de Asesores de Jeff Sessions, para vigilarlo, habló al Presidente en numerosos encuentros en la Casa Blanca y llamadas telefónicas, sobre su lealtad y su desacuerdo en la investigación del fiscal especial Robert Mueller por los delitos de posible colusión y obstrucción de la justicia, lo que, ahora mintiendo de nuevo, rechaza. “No sabía de sus comentarios sobre la investigación, pero creo que, como cualquier persona, puede concluir que no hubo colusión,
La Casa Blanca, consciente de la amenaza que implica la confesión, cooperación y abrumadora evidencia en manos del fiscal Robert Mueller obtenida de confidentes y más cercanos colaboradores de Trump, como Michael Flynn, su ex abogado Michael Cohen, Paul Manafort, su ex director de campaña, George Stephanopulos, ex asesor de política externa y otros, dio un nuevo giro a sus declaraciones. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
15
MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2018
Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18
Los 5 pasos clave del chocolate por Juan Macías
El chocolate me adoptó. He podido aprender y compartir a México en el mundo”
Cosecha. Se recolecta el cacao 1.Chiapas en sembradíos de Tabasco o
Juan Macías / Chocolatero
Fermentación. La semilla 2. está cubierta por una pulpa, que se le conoce como mucílago.
A esta pulpa se le deja reposar a temperatura ambiente; sus azúcares van generando una fermentación parecida a la del proceso del tepache. Lo que nosotros hacemos es colocar mucho cacao en barra cubierto por mucílago y tapado con hojas de plátano; esto va a generar calor y el azúcar va a empezar a hacer su función
cultura
Secado. El cacao está hincha3. do, elevó su acidez y se termina dejándolo secar al sol; esto conserva todas las propiedades dentro de la semilla
Tostado. Se hace en un horno 4. de convección con temperatura y tiempo controlado Refinado. Descascarillas y 5. empiezas a moler hasta crear una pasta; a ésta ya le puedes gre-
Juan Macías ganó la medalla de oro, por segunda ocasión, en The International Chocolate Awards, la competencia más importante a nivel mundial en chocolatería llevada a cabo en Italia. El chef, de 28 años, se posicionó como el número uno en la categoría Rough ground flavoured dark chocolate bar, en la que salpimentó al jurado con una combinación 70% cacao de Tabasco, con sal de chicatana y cardamomo. El chocolatero tabasqueño platicó con 24 HORAS para platicar sobre la medalla de oro que ganó el 22 de noviembre pasado. Macías nació en Villahermosa, Tabasco. Forma parte del grupo chocolatero Wolter desde hace cuatro años; y desde hace tres, comenzaron a participar en el concurso sin irse con las manos vacías. Es bicampeón de la medalla de oro del concurso internacional realizado por un grupo de empresarios chocolateros que, además, formó a su grupo de expertos en la materia.
LIBRO
Y por mirarlo todo, nada veía – Margo Glantz Ante la proliferación de discursos en las redes sociales, donde parece que todos hablan y nadie escucha, la escritora Margo Glantz se pregunta en su más reciente libro: “Al leer las
México:
NÚMERO 1 EN CHOCOLATERÍA MUNDIAL
¿De dónde viene la sal de chicatana?
Cuando nos referimos a productos “chicatanos”, hablamos a un tipo de hormigas Las hormigas chicatanas aparecen sólo uno o dos días en Oaxaca como si estuvieran lloviendo insectos; forman enjambres en el cielo y al caer facilitan su recolección. Son de color marrón rojizo, tienen cuerpos y alas grandes
El bicampeón tabasqueño Juan Macías ganó la máxima presea en su ramo por su receta especial de 70% cacao con sal de chicatana y cardamomo Todo el mundo participó y México es punta de lanza; en palabras del chef, la chocolatería mexicana se define como alegre. “El mexicano tiene algo que nos representa a nivel mundial; siempre es visto como una persona muy alegre, muy amable y nuestros chocolates así son. A diferencia de otros países, cuando pruebas un chocolate europeo son, incluso, como su personalidad: son algo serios, directos y planos. En
noticias ¿cómo decidir qué es lo más importante?”. Un collage de emociones, imágenes, datos y reflexiones conforman este volumen que lleva por título un verso de sor Juana Inés de la Cruz, una de las pasiones de la autora. También invita a considerar las implicaciones de las noticias que leemos en las redes sociales. ¿Dónde comprar?: Librerías de la ciudad
cuestión de México, tenemos un sabor que estalla; algo que tú pruebas y en el paladar es un sabor exaltado que desarrollamos. Ése es el sello de nosotros, el crear un chocolate vivo tanto en los sabores como en la parte visual. El proceso del chocolate desde la cosecha a tu boca dura, al menos, 17 días. Juan nos platicó que ser un profesional del chocolate no es nada fácil, y para obtener la calidad de sus
productos utiliza sólo dos tipos de cacao. “Tenemos chocolates finos en aroma y utilizamos sólo dos tipos de cacao: criollo o trinitario, que son tratados con los pasos que se debe, y a partir de esta mezcla, hacemos catas para ver cuáles son los aromas que destacan y cómo combinarlos. Juan Macías compitió contra países chocolateros y venció. México destaca en muchos sentidos, y el chocolate tabasqueño lo demostró.
EXPOSICIÓN
Tokio. Antes y después
Con 100 fotografías tomadas en dos periodos: 19301940 y 2010-2018, esta muestra busca responder qué tipo de ciudad es Tokio, la capital japonesa y centro de la política, economía y cultura de aquella nación, así como su devenir, pasando por el gran terremoto de Kanto en 1923, los ataques aéreos de la Guerra del Pacífico, entre 1940 y 1945, hasta el alto crecimiento económico que transformaría la urbe en una mezcla compleja y caótica del pasado, presente y futuro. ¿Dónde?: Museo Nacional de las Culturas del Mundo
CUARTOSCURO
PRISCILA VEGA
CORTRSÍA DE JUAN MACÍAS
gar azúcar. Después de eso entra mi mano para empezar a moldear barras o jugar con el cacao con diferentes ingredientes como la sal o el chile
¿Dónde los encuentro?: en la Ciudad, en el Museo del Chocolate (Milán 45); en la República: en Cozumel, Playa del Carmen, Ensenada, Tabasco y puedes hacer pedidos en línea a todo México (wolterchocolates.com)
ACTIVIDAD
Museo de Sitio y Centro de Visitantes de Chapultepec
El antiguo acceso al Colegio Militar fue rehabilitado y se convirtió en un espacio cultural, con el cual los visitantes podrán conocer las entrañas del Bosque de Chapultepec desde sus dos salas, una de ellas destinada al legado histórico, contada a través de la museografía; mientras que la otra sala dedicada a la oferta de actividades recreativas, deportivas, ambientales y sociales que ofrece el Bosque de Chapultepec. ¿Dónde?: Chapultepec I Secc.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Paulina Rubio se volvió a equivocar...
L
a cantante volvió a dar la nota en el concierto titulado Las que mandan, que se llevó a cabo en Los Ángeles, donde también cantaron Thalía y Gloria Trevi. Por cierto, a Thalía y a Natti Nathasa se les fue la pista y tuvieron que cantar sin acompañamiento para demostrar que tienen buena voz, sin embargo salieron adelante pese a los contratiempos y terminaron de interpretar el tema: No me acuerdo. Paulina Rubio expresó que estaba feliz de estar cantando en Los Ángeles, expresó una y otra vez que estaba emocionada, pero de pronto dijo: “Donald Trump, we like you” y después hizo referencia a los latinos. Entonces mucha gente la criticó por apoyar al Presiden-
te de los Estados Unidos, cuando él desprecia a los mexicanos, y fueron tantos los ataques que Paulina tuvo que aclarar que fue un sarcasmo y siempre ha expresado que está en desacuerdo con las ideas del Presidente, pero creo que cuando se aclara un suceso o algo que los artistas dicen, sin duda, el mensaje no fue claro. No se necesita ser intérprete traductor para saber que dijo: “Donald Trump nos gustas”. ¿En qué momento pensó que era un comentario sarcástico? Paulina siempre sorprende con sus declaraciones y hay una enorme distancia entre lo que expresa y lo que en realidad quiso decir. Jerry Bazúa quiere que le pregunten más sobre su carrera y me-
INSTAGRAM PAULINARUBIO
www. 24-horas.mx
nos sobre su ex Paulina Rubio. El cantante tiene a sus dos de sus hijos viviendo en Culiacán y uno más que vive en Miami con la cantante y afirma que no quiere hablar del tema, lo único que desea es trabajar. Como artista busca seguir creando y, muy molesto, respondió a una reportera: “Pregúntame sobre mi carrera artística, de mi trabajo, si me vas a preguntar de otra cosa, no pongas el micrófono. Yo respondo siempre, pero me niego a ser amable con gente maleducada. Si no te intereso como artista, lo entiendo, pero entonces no me faltes al respeto diciendo que si no hablo de Paulina no tienes nada que preguntar.
Sé que siempre me van a hablar lo mismo y no hay nada que ocultar, pero también hay maneras y toda acción tiene una reacción. No me preocupa, lo malo es cuando inventan que uno es grosero y no dicen las causas, yo contesto de frente y viendo a los ojos”. Laura Zapata se salió de un programa de Monterrey porque sólo le preguntaban sobre la historia dicha por Joaquín Muñoz, diciendo que Juan Gabriel está vivo y luego metieron a la plática temas de Thalia. La actriz abandonó el foro y podría haberse quedado en eso, pero uno de los conductores puso en Twitter que parte de su currículum sería el haber provocado a Laura para que se saliera del programa y remató diciendo que era una menopáusica, provocando que sus jefes decidieran correrlo de la empresa. El lío se armó en grande y Laura se defendió en redes, comentando que el productor de dicho programa estaba forzando a los conductores para molestarla. El grupo Fobia celebra 30 años con una gira, Leo de Lozanne agradece el apoyo del público y asegura que está feliz al lado de Sandra Echeverría y su hijo, espera con ansias las vacaciones para poder estar al lado de su familia. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
17
EFE
VIDA+ PUEBLA
DIA XX DE MARTES 20MES DE NOVIEMBRE DE 2018 DE 2018
Descubren pintura erótica en Pompeya El Parque Arqueológico de Pompeya anunció el hallazgo de un fresco del mito de Leda, esposa de Tíndaro, Rey de Esparta Se encontró en las ruinas frente al Golfo de Nápoles, Italia. Pompeya desapareció en el año 76 d.C. enterrada por la erupción del volcán Vesubio La imagen, explícita y llena de colores, reproduce el mito de Leda mientras mantiene relaciones sexuales con Zeus o Júpiter, representado en forma de cisne. El fresco estaba en lo que era la recámara de una casa en la calle del Vesubio Recientemente se halló otra pintura de Príapo, personaje mitológico De acuerdo con Massimo Osanna, el director del espacio público, el retrato “nunca ha sido encontrado con esta iconografía tan sensual” Tras el descubrimiento, el Parque Arqueológico de Pompeya evaluará con los técnicos y la dirección general de arqueología si se traslada a un lugar donde “protegerse y exponerse al público”
LO QUE HAY PARA HOY
MARTES
20 DE NOVIEMBRE DE 2018
LA DEL DÍA
REUTERS
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Francia vs Uruguay
14:00 h.
AMISTOSO INTERNACIONAL Las Selecciones de Uruguay y Francia se enfrentan en un amistoso en el Stade France, que trae a la memoria la eliminación que los Bleus, vigentes campeones del mundo, infligieron a los sudamericanos en cuartos de final de Rusia 2018. Francia, que tras aquel duelo revirtió su particular estadística negativa contra los charrúas en la Copa del Mundo -una derrota y dos empates.
AMISTOSOS INTERNACIONALES 2:30 h. 4:00 h. 6:00 h. 9:00 h. 9:00 h. 10:00 h. 10:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 11:30 h. 13:00 h. 13:30 h. 13:45 h. 18:15 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h.
LIGA DE LAS NACIONES DE LA UEFA RONDAS FINALES
Kosovo vs Azerbaiyán Malta vs I. Feroe Montenegro vs Rumania Portugal vs Polonia Escocia vs Israel Serbia vs Lituania Suecia vs Rusia
13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.
FA CUP REVANCHA 1.RA RONDA Bradford vs Aldershot Charlton vs Manfield Doncaster vs Chorley Halifax vs Morecambe Oxford vs Tranmere
13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.
NBA TEMPORADA REGULAR Raptors vs Magic Clippers vs Wizards Nets vs Heat T-Blazers vs Knicks
18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h.
DESPUÉS DE LA POBRE EXHIBICIÓN ANTE ARGENTINA, HOY SE ENFRENTAN DE NUEVA CUENTA POR EL ORGULLO La Selección Nacional de México intentará ofrecer un mejor desempeño cuando se vea nuevamente las caras con su similar de Argentina, en partido amistoso correspondiente a la última fecha FIFA de 2018. Un amargo sabor fue el que el dejó el conjunto mexicano el viernes pasado al ARGENTINA En Mendoza, hay que perder 2-0 ante la Albiceleste, duelo en el que ofrecieron un desempeño muy aledarle posibilidades a jado de lo óptimo para merecer un mejor otros jugadores. Hay que resultado. aprovechar la experiencia Lo que se puede rescatar de ese cotejo del partido del viernes y es que gente como Roberto Alvarado y Gerardo Arteaga tienen la oportunidad pensar la estrategia para de adquirir un roce importante, ya que este último compromiso” son considerados parte de la renovación que debe tener este equipo para el camiRicardo Ferretti, DT de México no a la Copa del Mundo Qatar 2022. Para este duelo el técnico brasileño MÉXICO Ricardo Ferretti ya no podrá contar con Guillermo Ochoa, Raúl Jiménez y Miguel HORA: 18:00 H. Layún, quienes rompieron concensituación similar a su rival en el sentido de SEDE: ESTADIO MALVINAS tración; Néstor Araujo es baja por lesión, que sigue en la búsqueda de su nuevo téc(MENDOZA) su lugar fue ocupado por Hiram Mier. nico, pero con el objetivo y la obligación TRANSMISIÓN: TELEVISA Y TV Éste será el último cotejo en el interide cerrar el año con una nueva victoria. AZTECA nato del Tuca, que tiene un balance negEl estratega interino Lionel Scaloni ativo con tres derrotas ante Uruguay, sabe que no puede darse el lujo de un mal Estados Unidos y Chile, con sólo un triresultado más allá de que se trata de un juego de unfo sobre Costa Rica. carácter amistoso, ya que la exigencia que tiene Por su parte, el cuadro sudamericano vive una este equipo es al máximo.
vs.
PROBABLES ALINEACIONES ARGENTINA: Sergio Romero o Gerónimo Rulli, Gabriel Mercado, Emanuel Mammana, Walter Kannemanm y Nicolás Tagliafico; Erik Lamela, Santiago Ascacíbar, Leandro Paredes y Franco Cervi; Giovanni Simeone y Mauro Icardi MÉXICO: Jesús Corona; Gerardo Arteaga, Julio César Domínguez, Edson Álvarez y Jesús Dueñas; Erick Gutiérrez, Víctor Guzmán y Erick Aguirre; Isaac Brizuela, Henry Martin y Javier Aquino MUY POCA EXPECTATIVA
Luego del primer partido entre ambos, y que Argentina derrotó a México por 2-0, la afición en tierras sudamericanas no ha respondido como se esperaba en las taquillas, puesto que la AFA (Asociación de Futbol Argentino), decidió poner los boletos a mitad de precio, y los niños entrarían gratis acompañados de un adulto. A pesar de dicha promoción, la gente en Mendoza no se ha hecho presente en las taquillas del Estadio Malvinas, y es muy posible que para esta tarde el inmueble no esté lleno. La ausencia de Lionel Messi y de algunas figuras del balompié argentino, provocaron que sus seguidores mostraran su descontento con una baja venta. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
FOTOS MEXSPORT
Australia vs Líbano Uzbekistán vs Corea del S. China vs Palestina Irán vs Venezuela Nigeria vs Uganda Irak vs Bolivia Kuwait vs Siria Jordania vs A. Saudita Sudáfrica vs Paraguay Túnez vs Marruecos Turquía vs Ucrania Albania vs Gales Brasil vs Camerún Italia vs E. Unidos Chile vs Honduras Perú vs Costa Rica E. Salvador vs Haití Panamá vs Ecuador
DXT | PUEBLA
MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2018
19
Ya se otorgaron la totalidad de los premios de la temporada 2018 y con ello se puso punto final a las imágenes que se suscitaron este año. Los MVP, los Cy Young, los Guantes de Oro y los Bates de Plata ya son historia, así como los próximos jugadores que pelearán por ir a Cooperstown y quedar inmortalizados en el recinto más importante del beisbol. Pitchers y bateadores ya retirados del diamante aparecen en una lista que reúne a parte de lo más selecto de las últimas tres décadas. Hay nombres que recibirán su última oportunidad para ingresar al Hall of Fame como Edgar Martínez. El designado de los Mariners por 18 años se encuentra en su décimo año como candidato, tal como Fred McGriff, quien formó parte de los legendarios Braves de los 90 y con quienes ganó la Serie Mundial de 1995. El primera base también tendrá su último chance de ingresar a l recinto de Cooperstown. LOS GRANDES REGRESOS
Barry Bonds y Roger Clemens ya fueron bateados literalmente en cin-
Leyendas. Roy Halladay y Mariano Rivera están cerca de ingresar al recinto de los inmortales de Cooperstown. Ambos tienen grandes méritos para ser de la próxima generación del Salón de la Fama de MLB.
co ocasiones, pues los periodistas expertos en el Rey de los Deportes nunca han votado por ellos. Otro que está en la misma categoría por acusaciones de uso de sustancias prohibidas es Sammy Sosa. El jonronero dominicano no ha obtenido los votos suficientes para ser considerado un miembro más del Hall of Fame. Curt Schilling y Mike Mussina son un par que tampoco ha corrido con fortuna. Schilling ha sido afectado por las cuestiones personales fuera del campo, mientras que Mussina sólo obtuvo el 25 por ciento de los vo-
tos en su última aparición en 2015. LOS ESTELARES
Mariano Rivera es el nombre que más suena para ingresar sin ningún obstáculo en apariencia. El mejor cerrador de la historia aparece por primera vez en la boleta y haciendo un recorrido por su historial, estaría casi cantado su ingreso. Su compañero de equipo Andy Pettite, también está en la boleta por primera vez y con los títulos logrados bajo el mando de Joe Torre en la última época dorada de los Yankees, podría
El tri en su laberinto LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
E
xtraño futbol, éste que cree que el camino más corto hacia el éxito es la casualidad o, peor incluso, la conformidad. Extraño y necio futbol, éste que piensa que haciendo lo mismo, más pronto que tarde obtendrá resultados distintos (por recurrir a la frase atribuida a Albert Einstein). Extraño y generoso futbol, éste con tamaña capacidad para renovar su ilusión sin apenas tocar su fondo o remediar su vacío. Extraño y ciego futbol, éste tan negado a la autocrítica. Extraño y absurdo futbol, éste que vende todo menos goles. DesalojadoelparedóntricolorporJuanCarlos Osorio cinco meses atrás, Ricardo Ferretti ha sido el último en pararse ante el pelotón de fusilamiento. Que suene fuerte el coro, ahora culpemos todos al Tuca. Y algún recordatorio a Osorio. Y a los europeos que no vinieron. Y a los que sí. Y a Ochoa que recibe tantos goles. Y a los jóvenes que no dan el ancho. Y a los medios que los hacen divas. Y a los patrocinadores que los hacen ricos. Y, si se puede, también a algún árbitro, como aquel que al convertir en penal la caída de Robben, nos dio cuatro años de remedio para tanto dilema existencial: entonces al menos tuvimos a quien culpar. Lo relevante es no ver cuánto efectuamos mal. La única clave del ejercicio es dirigir el dedo acusador en todo sentido, menos en el propio, vaya a ser que descubramos lo desnudos que estamos de ideas y proyectos
(como la idea y el proyecto no sean multiplicar la recaudación). ¿Cómo formamos a las jóvenes promesas? ¿A qué edad les detectamos y debutamos? A comparación con otros países, ¿qué tan integralmente les armamos y preparamos? ¿Quién define criterios y se preocupa por que se cumplan? ¿Cómo se aprovechan las riquezas generadas en la élite para reinvertir en la raíz del futbol? ¿Bajo qué esquema protegemos al niño aspirante, cómo garantizamos un sano e igualitario acceso a oportunidades? ¿Y los problemas de educación y salud pública? ¿Cómo entender que tan elevado porcentaje de la población no sea elegible para el deporte, por iniciar tan pronto con sobrepeso? Preguntas sin respuesta: más voluntad que razón. Mientras tanto, se asignará a un nuevo seleccionador mexicano, reiterando la cantaleta del quinto partido y exigiendo como si nuestro escudo estuviera rodeado de estrellas mundialistas. Renuentes a admitir que nunca nos metemos entre los ocho primeros, porque, claro está, nunca hemos sido de los ocho que mejor trabajan. Obstinados en insistir que estamos al nivel de los grandes, cuando ellos tienen hoy un estelar por club relevante de Europa y nosotros en toda nuestra historia no hemos tenido más que tres. Asegurando que los nuestros no son titulares allá o no cuestan tan caro como los brasileños, porque nos discriminan y tratan feo. Quitémonos la venda de los ojos: este extraño futbol recoge lo que cosecha. Ni más ni menos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ser una pareja de Yankees la que enmarque este ingreso en 2019. Todd Helton, el inicialista de los Rockies también es considerado por primera vez, aunque sus posibilidades no son tan grandes como los anteriores. RECOMPENSA PÓSTUMA
El ganador del Cy Young en dos ocasiones, Roy Halladay es el cuarto jugador que se estrenará en 2019 en la votación por ingresar a Cooperstown. El abridor que falleciera en noviembre del año pasado tendría un reconocimiento temprano
a su carrera en las Grandes Ligas, toda vez que se retiró en 2013 y ahora estaría a las puertas de tener su placa para la inmortalidad. Los Blue Jays retiraron su número 32 en esta temporada que recién concluyó, y los Phillies no usaron el numero 34 durante 2018. Podríamos ver una votación llena de ganadores de primeras veces si los logros individuales, en equipo y conducta en el terreno de juego predominan en la votación para la clase 2019 del Salón de la Fama de Cooperstown. / REDACCIÓN
FOTOS REUTERS
La MLB dio a conocer a los peloteros para el Salón de la Fama del siguiente año, y hay grandes sorpresas