I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
GALI CUMPLE COMPROMISO Fue el eje 12 del Plan para Puebla: Desarrollo regional equilibrado PUEBLA P. 2
EJEMPLAR GRATUITO
EJECUTIVO NOS DECLARÓ LA GUERRA: BIESTRO El diputado reprocha regreso de iniciativas P. 8
ESPECIAL
AÑO IV Nº 741
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018
El diputado José Juan Espinosa pasó de los insultos a la agresión física
CORTESÍA REDES SOCIALES
Impulsan Cuarta Transformación a golpes y agresiones
Los afectados fueron los coordinadores de Movimiento Ciudadano, Carlos Morales, y de Nueva Alianza, Gerardo Islas. El presidente de la Junta de Gobierno, Gabriel Biestro, actúa como guardaespaldas del golpeador PUEBLA P. 12 CORRUPCIÓN
METROBÚS
DESDE EL SENADO PIDEN QUE LA PGR INVESTIGUE LA FORTUNA DE JJ
PAGAN 200 PESOS A POBLADORES PARA PROTESTAR CONTRA LÍNEA 3
La senadora Nadia Navarro presenta un punto de acuerdo en la Cámara alta y responsabiliza al legislador del PT de falsear su declaración patrimonial P. 4
El bloqueo fue encabezado por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local. La manifestación genera un amplio rechazo social P. 5
HOY ESCRIBEN
BEATRIZ GUTIÉRREZ MÜLLER Y LA PRENSA ANODINA” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 4
ALBERTO RUEDA P. 8 . 10 RICARDO MORALES P
PABLO I. ARGÜELLES P. 11 PASCAL BELTRÁN P. 13
RMV Y LA JUGADA MAESTRA CON LA QUE RECOMPONE SU PROYECTO DESDE EL GPPAN EN EL SENADO” ARTURO LUNA SILVA P. 9
MIÉRCOLES
21 DE NOVIEMBRE DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
911
SECRETARÍA DE TURISMO
246-20-44
EN EL PORTAL FAMILIA
TECNOLOGÍA
SALUD
El colecho, o dormir con el bebé en la misma cama, se ha retomado culturalmente debido a los beneficios que aporta
La evolución de los juguetes incluye su introducción al mundo digital mediante aplicaciones como las de Hasbro
El hierro es fundamental para el desarrollo de los bebés en los primeros tres años de vida, si no puede causar anemia
PRONÓSTICO JUEVES
22 DE NOVIEMBRE
MAYORMENTE SOLEADO
MÁX. 24O C / MÍN. 9O C
José Juan Espinosa Torres se ha convertido en un auténtico peligro para Puebla. Más allá de sus bufonadas a las que tanto es adicto, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local ha convertido el Espinosa arte de legislar en un marranero al que el Torres Ejecutivo ha tenido que ponerle un alto por la gravedad de legislar sobre las rodillas o, bien, con absoluta ignorancia guiada por el revanchismo. El locuaz diputado del PT, no obstante, saltó de la arena legislativa a la movilización y con gente pagada boicoteó las operaciones de la Línea 3 de la RUTA. Los supuestos inconformes son militantes de Morena que por 200 pesos acudieron a la protesta. ¿Será?
Ignorancia supina Cómo debemos entender las palabras del empleado de José Juan Espinosa Torres, el presidente de la Junta Gobierno del Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, quien aseguró que la decisión del gobernador de Puebla de regresar las reformas sobre la Ley Bala y la regulación de anuncios espectaculares se trata “casi de una guerra política”. Gabriel Biestro ¿Acaso Biestro no sabe que Morena comenzó esta guerra por su odio y afán revanchista? ¿Acaso el diputado local ignora que los procedimientos legislativos han estado viciados y por eso han sido observados tajantemente?¿Será?
Planeación objetiva Pese a la incertidumbre económica que existe debido a que nadie sabe a ciencia cierta cuáles serán los recortes, locuras y sorpresas que Andrés Manuel López Obrador y su equipo presentarán en los presupuestos de ingresos y egresos federales, el gobierno del estado calculó que Puebla podría recibir para 2019 alrededor de 89 mil 821 milloAMLO nes de pesos por concepto de ingresos a las arcas públicas. Esta medida está basada en un criterio de racionalidad y objetividad. Sin embargo, sigue pesando la mezquindad de la fracción de Morena de ampliar el periodo para la presentación de la Ley de Egresos. ¿Será?
Los avances de la Comuna Aunque la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, se encuentra en medio de un fuego cruzado, en el que convergen intereses políticos, sociales, económicos y hasta partidistas, lo cierto es que su administración camina conforme a los tiempos y planes que se han trazado desde un inicio. La alcaldesa, por lo que se sabe, no está Claudia Rivera preocupada por el golpeteo de medios y políticos que buscan un lucro con esas acciones. Es verdad que la seguridad pública es uno de los temas torales que deberá enfrentar, pero a diferencia de otros ayuntamientos, la estrategia está en marcha y poco a poco va aterrizando. ¿Será?
Conoce los avances en nuestra página web
Escanea el QR y mantente informado con nosotros
GOBIERNO DEL ESTADO Cumple Tony Gali Compromisos Al encabezar la Caravana de Progreso en San Salvador El Verde, el gobernador José Antonio Gali Fayad cumplió su compromiso 12 del Plan para Puebla: Desarrollo regional equilibrado, a través del cual 70% del gasto público se destinó a las comunidades del interior del estado y 30% a la capital. Cabe destacar que durante la caravana el gobernador también dio cumplimiento al compromiso 21: Gobierno cercano a la gente, con un total de 236 visitas a los municipios de las siete regiones de la entidad, triplicando la meta establecida; además, se ofrecieron diversos servicios a los habitantes de dicha comunidad. Al respecto, Tony Gali destacó que, en colaboración con la sociedad, se impulsó una política dirigida a la mejora de las condiciones de vida y del desarrollo de las capacidades en igualdad de oportunidades.
Lee la información completa en tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com
Indicó que estas acciones se materializaron en inversiones en educación, salud, vivienda, difusión, fomento y conservación del patrimonio cultural, turismo y protección forestal, así como en obras para las comunidades indígenas como agua
potable, drenaje y alcantarillado. Agregó que se entregaron mejoras en escuelas, insumos a tiempo, infraestructura carretera; además, de manera conjunta con municipios y Federación se implementó el operativo Escudo Zaragoza. /REDACCIÓN
CONGRESO NACIONAL Alumnos BUAP ganan concurso de medicina Estudiantes de la Facultad de Medicina de la BUAP obtuvieron los tres primeros lugares en la prueba de conocimiento en el IX Concurso Nacional Estudiantil de Morfología, en el marco del XXVII Congreso Nacional de Anatomía, en Monterrey, Nuevo León. En la categoría de Anatomía Humana, Juan de Dios Loranca Arellano obtuvo el primer lugar, en tanto que en la categoría de Neuroanatomía,
Escanea el QR y lee la nota completa 24horaspuebla.com
Gustavo Bernardo Huerta Flores y Luis Enrique Alcántara Altamirano ganaron el segundo y tercer lugar, respectivamente.
En el concurso, 50 participantes presentaron la primera prueba de la categoría Anatomía Humana, de los cuales seis pasaron a la etapa final, donde Juan de Dios obtuvo el primer lugar con un puntaje por arriba del de los estudiantes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y de la UNAM. /REDACCIÓN
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: 29 B Sur 3958, Colonia Granjas de Atoyac, 72410, Puebla, Pue. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
José Juan Espinosa, un peligro para Puebla
Descubre las ventajas en nuestro portal
CORTESÍA BUAP
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
MIÉRCOLES
www.24horaspuebla.com
21 DE NOVIEMBRE DE 2018
EL PATRIMONIO ASCIENDE A 152 MILLONES DE PESOS, ASEGURA NAVARRO ACEVEDO
Piden a PGR investigar la fortuna de Espinosa Torres
PUEBLA
ARGUMENTOS. LA SENADORA PANISTA ACUSÓ A JJ DE FALSEAR SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL, DE CONSEGUIR UN “MILLONARIO NEGOCIO FAMILIAR” A TRAVÉS DE ACTOS DE CORRUPCIÓN; ADEMÁS, DE DEFRAUDACIÓN FISCAL Evidencia. La legisladora federal se-
ñaló que también se ha ocultado el valor real de 16 propiedades. / ARCHIVO
MARIO GALEANA
La senadora Nadia Navarro Acevedo exhortó a la Procuraduría General de la República (PGR) a investigar el “inexplicable” patrimonio de 152 millones de pesos amasado por el diputado local José Juan Espinosa Torres. A través de un punto de acuerdo presentado en la Cámara alta, la legisladora federal acusó al presidente de la Mesa Directiva del Congreso local de falsear su declaración patrimonial, de conseguir un “millonario negocio familiar” a través de actos de corrupción y de conflicto de intereses, además de incurrir en defraudación fiscal. En el escrito, la senadora panista señala que, junto a su esposa, Nancy de la Sierra Arámburo, secretaria de la Mesa Directiva del Senado de la República, Espinosa Torres ha ocultado el valor real de 16 propiedades valuadas en 81 mil 298 millones 258.29 pesos. También acusa que la Plaza Lazcarro, propiedad de la familia del diputado local, tiene un valor de 18 millones 530 mil 930.92 pesos, y su construcción fue posible por distintos actos de corrupción cometidos durante su paso por la presidencia de San Pedro Cholula. En el punto de acuerdo dirigido a la PGR, la legisladora agrega que dos de las empresas de la familia Espinosa-De la Sierra -Montessori Atlixco A C y Asis S A de C V- han incurrido en defraudación fiscal al evadir impuestos. “Se exhorta respetuosamente a la
EN SUS PALABRAS Se exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República (PGR) para investigar el enriquecimiento inexplicable de José Juan Espinosa Torres” NADIA NAVARRO ACEVEDO Senadora del PAN
LOS NÚMEROS
18,530,930.92 es el valor de la Plaza Lazcarro, propiedad de la familia del diputado local
Procuraduría General de la República (PGR) para investigar el enriquecimiento inexplicable de José Juan Espinosa Torres, y respetando el principio de presunción de inocencia y su derecho a la defensa ante las autoridades competentes, se deslinden de cualquier persona acusada de prácticas ilícitas, especialmente tratándose de servidores públicos y no se encubran las prácticas ilícitas,
conflictos de intereses y simulación de actos para el cumplimiento de obligaciones y responsabilidades correspondientes”, exhorta la legisladora federal. Navarro Acevedo basa su exhorto en las investigaciones periodísticas que revelan el supuesto valor real del patrimonio de Espinosa Torres y De la Sierra Arámburo, valuado en 152 millones de pesos.
En distintos reportajes se ha documentado que el legislador local fraguó una compleja estrategia para no reportar, por ejemplo, el valor real de un terreno de cuatro hectáreas que posee, junto a su familia, en Atlixco. El lugar, donde se encuentran una escuela, un hotel y un jardín de fiestas fue reportado en su declaración patrimonial como si se tratase de
Beatriz Gutiérrez Müller y la Prensa Anodina LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
L
a prensa cultural mexicana es muy aldeana. Qué decir de la prensa poblana. Salvo excepciones notables, los reporteros culturales no leen ni por equivocación. Creen, por ejemplo, que Dostoyevski es la marca de un refrigerador y que Stravinski es la de una licuadora. A menudo repiten la famosa frase “ladran los perros, Sancho” y se la atribuyen a Cervantes, sin saber que fue Orson Welles quien la maqui-
ló para una película sobre El Quijote. Recuerdo una vez en que el joven reportero Ricardo Rocha entrevistó a Carlos Fuentes al término de una gran charla en El Colegio Nacional. Fuentes acababa de publicar Terra Nostra —¡Madre nuestra!, diría Arreola—: volumen tan pesado que cualquiera podría matar a alguien con él. Lejos de preguntarle sobre la conferencia que acaba de dar o sobre el citado libro, Rocha quiso saber sobre el contenido de su nueva obra. Saturado por la ignorancia del reportero, Fuentes dijo burlón que todo libro tiene sus nueve meses y le hizo una recomendación que no le gustó y, evidentemente, tampoco siguió: “Póngase a leer, joven”. Esa noche, en el noticiero 24 Horas, Jacobo
Zabludovsky lamentó el tono burlón del autor de tantas grandes novelas. Hoy la historia se repite. El jueves pasado, Beatriz Gutiérrez Müller vino a Puebla a presentar un libro basado en su tesis para obtener el grado de Maestría en Letras Iberoamericanas en la Ibero Puebla. ¿Tema? Bernal Díaz del Castillo, autor de Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España. (Aunque el historiador francés Christian Duverger publicó en su libro Crónica de la Eternidad que el verdadero autor de esa obra era Hernán Cortés, lo que sigue generando una gran polémica). Los reporteros que entrevistaron a quien presidirá de manera honoraria el Consejo de Memoria Histórica y Cultural de México se le fueron encima en cuanto la vieron lle-
cuatro predios distintos. Además, no reportó el valor real de estas propiedades porque, la víspera de rendir su 3de3, dichos bienes fueron donados a sus hijos. El presidente de la Mesa Directiva, sin embargo, mantuvo el usufructo vitalicio de cada uno de estos inmuebles, por lo que aún es beneficiario directo de cada uno de ellos. En respuesta a la solicitud de Navarro Acevedo, Espinosa Torres acusó que el exhorto fue orquestado por el ex gobernador Moreno Valle.
gar al Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria. Lejos de preguntarle sobre alguna de sus muchas obras —Beatriz es autora de dos novelas, un libro de poemas y varios volúmenes de ensayos—, los reporteros culturales de Puebla le hicieron preguntas obsoletas y desinformadas sobre la consulta popular del fallido aeropuerto de Texcoco y la función de las primeras damas. Sin mostrar síntomas de enojo, sólo les respondió con algo elemental: “Lean el libro y después pregunten”. Algo así como el “póngase a leer, joven” que le recetó Carlos Fuentes a Ricardo Rocha. No faltaron las protestas en las redes ni los encendidos reclamos por su falta de cortesía o por las supuestas evasivas ante preguntas hechas a tientas y a locas. Gutiérrez Müller hizo lo que haría cualquier otro escritor ante la prensa cultural. El problema no fue de ella, sino de los reporteros que no leen. Faltaba menos.
PUEBLA
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018
VENTILADO. A TRAVÉS DE REDES SOCIALES, LOS SUPUESTOS AFECTADOS POR LA LÍNEA 3 DE LA RUTA ACUSARON AL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DE ENGAÑARLOS OSVALDO VALENCIA
Con el rechazo en redes sociales y con el apoyo de acarreados y simpatizantes de Morena, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Juan Espinosa Torres, encabezó de nueva cuenta bloqueos y marchas contra la operación de la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). El líder de la bancada del Partido del Trabajo reunió por segunda ocasión a pobladores de San Francisco Totimehuacán para bloquear la circulación sobre bulevar Carlos Camacho Espíritu y La Fragua. Fue en esta manifestación del martes donde los inconformes, tras rechazar en reiteradas ocasiones que su oposición a la Línea 3 de la RUTA tenga tintes políticos, aceptaron ser simpatizantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Alrededor de las 10 horas el presidente de la Mesa Directiva del Congreso acompañó a los manifestantes en una marcha sobre el carril confinado de la RUTA con dirección a la estación de Valsequillo. En la zona se implementó un operativo por parte de elementos de Seguridad Pública estatal para evitar la toma de la parada de autobuses sobre la avenida 24 Sur y bulevar Valsequillo. Durante el bloqueo en La Fragua y Valsequillo, los quejosos negaron que el diputado José Juan Espinosa les haya pagado para bloquear la circulación, al tiempo que realizaban consignas de “arriba Morena” y “fuera el PAN”.
5
AUNQUE OFRECE MIL A LOS MANIFESTANTES
José Juan paga $200 por desquiciar la ciudad Patraña. Por segunda ocasión, Espinosa Torres orquestó un bloqueo con acarreados y adeptos a Morena. / CORTESÍA
LA MANO QUE MECE LA CUNA El 16 de noviembre el diputado petista encabezó una protesta con habitantes de San Francisco Totimehuacán, San Baltazar Tetela y vecinos de Valsequillo donde acusaron presuntamente falta de unidades así como escasez de alimentadoras para llegar a sus destinos
Sin embargo, en redes sociales el diputado del PT fue exhibido por los mismos inconformes, ya que además de confirmar pagos de 200 pesos que ofreció Espinosa Torres para acudir a la protesta, éstos aseguraron que se les había prometido mil pesos que no respetó. El diputado local acusó que la entrada de la Línea 3 afecta a los pobladores de las juntas auxiliares de San Pedro Zacachimalpa, Santo Tomás Chautla, San Fran-
cisco Totimehuacán y San Baltazar Tetela por el aumento de los costos en sus traslados y la pérdida de empleos. Asimismo, los supuestos manifestantes exigieron que se respetaran los recorridos tradicionales de las rutas que atraviesan por el bulevar 5 de Mayo y la zona centro de Puebla. Espinosa Torres pidió a la Secretaría General de Gobierno (SGG) entablar reuniones con los incon-
formes para reestablecer las rutas que se les fue modificado su trayecto. Tras casi tres horas de bloqueo, las vialidades antes mencionadas fueron liberadas a las 13 horas. El viernes, el legislador por el distrito 20 de Puebla encabezó una marcha con pobladores de San Francisco Totimehuacán contra el RUTA, donde bloqueó el bulevar 5 de Mayo a la altura de la iglesia de San Francisco y la sede de la SGG. En aquella manifestación exigie-
ron ser atendidos por el secretario Diódoro Carrasco Altamirano, sin embargo al no haber nadie de la dependencia que los pudieran atender los inconformes arrojaron piedras y proyectiles contra las instalaciones, provocando daños en las ventanas. A pesar de ser documentado por la prensa, en su momento José Juan Espinosa aseguró en sus redes sociales que eran Fake News para desprestigiar la movilización.
6
PUEBLA
La Comuna endurecerá sanciones contra informales OSVALDO VALENCIA
Multas, retiro de mercancía y hasta arresto serán las sanciones que aplique el Ayuntamientode Puebla a los vendedores ambulantes. El secretario de Gobernación Municipal, René Sánchez Galindo, comentó que esas serían las penalizaciones a establecer y aplicar con las agrupaciones que incumplan los acuerdos alcanzados en las mesas de trabajo. “Como persona no quisiera llegar hasta ese extremo (del arresto), pero como autoridad es mi obligación, como funcionario público, aplicar la norma”, señaló en entrevista radiofónica. Agregó que las multas podrían llegar hasta los 10 mil pesos, que se cobrarían con la mercancía que se les retire a los informales. Apuntó que el objetivo de la administración municipal es la regularización de los ambulantes, con el fin de que paguen impuestos y otras contribuciones al municipio, pero a través del diálogo y no de la fuerza pública. DESTACA PLÁTICAS
René Sánchez puntualizó que para la temporada de El Buen Fin el acuerdo se definió mediante pláticas con las organizaciones de informales que se comprometieron a no trabajar durante el puente laboral; sin embargo, para el lunes algunas agrupaciones no respetaron el pacto establecido. Comentó que la autoridad municipal aún no cuenta con un número exacto de ambulantes ni de organizaciones instaladas en el Centro de la ciudad debido a que en ocasiones se unen o separan. Agregó que el ambulantaje continúa en el Centro Histórico debido a la situación económica del país, la facilidad para incorporarse a la informalidad, la facultad del Ayuntamiento por regular esta actividad y no sólo realizar operativos con la Policía Municipal, además del cuidado a los derechos humanos de los vendedores. MANTIENEN DIÁLOGO
Sánchez Galindo comentó que algunos de los comerciantes informales le expresaron que recibieron indicaciones de autoridades de Vía Pública para salir a las calles cuando cambiara la administración; no obstante, continuarán con el diálogo como método de negociación para controlar la actividad de los ambulantes.
POLÉMICA. JOSÉ ISRAEL ROMÁN, SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL, SOSTUVO QUE LA COMPAÑÍA CONTRATADA DE FORMA DIRECTA POR EL CABILDO NO ES INVESTIGADA POR EL SAT FEDERAL
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018
DARÁ EL SERVICIO DE ILUMINACIÓN A LA CIUDAD DE PUEBLA
Niegan anomalías en Milenium
OSVALDO VALENCIA
Al presentar a Milenium Centro de Iluminación, SA de CV, como empresa provisional que dará servicio de luz en la ciudad, el Ayuntamiento negó que eligieran una compañía investigada por desvío de recursos. El secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, José Israel Román Romano, sostuvo que la compañía contratada de forma directa no tiene algún proceso de investigación por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Aseguró que la contratación de Milenium se dio por urgencia, con el objetivo de proveer del servicio de luz a la capital, tras la cancelación del contrato con la empresa Citelum. Fue en 2014 cuando la ahora senadora Soledad Luevano Canto acusó al ex gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, sobre el uso de 24 empresas fantasma para desviar 307 millones de pesos, entre las que se encuentra Milenium Centro de Iluminación, SA de CV. En 2016, de acuerdo con medios locales, Luévano Canto presentó ante la oficina de la Procuraduría General de la República (PGR) documentos ante el SAT para comprobar el uso de ésta y las otras 23 empresas en el supuesto desvío de recursos. “Nosotros solicitamos la opinión del SAT; es un documento federal que se emite cada mes, incluso si estás atrasado por un mes no te dan la opinión de cumplimiento; si estuvieras en un proceso (legal) tampoco te la otorgan, entonces a nosotros no nos compete meternos con otros
ILSE CONTRERAS
Las ventas durante la octava edición de El Buen Fin crecieron 8% comparado con lo reportado el año pasado. Al respecto, los empresarios coincidieron que la estrategia de coordinación de la Iniciativa Privada y autoridades de la zona metropolitana benefició al comercio formal. En entrevista con 24 Horas Puebla, el presidente de la Cámara de Comercio en Puebla (Canaco), Rafael Herrera Vélez, adelantó que de acuerdo con cifras de la Concanaco, este año se superaron las expectativas de venta respecto a la meta de cuatro mil 500 millones de pesos para el estado; mientras que el aumento de 2016 a 2017 fue de 5%. Los artículos más consumidos fueron electrodomésticos, ropa, calzado y línea blanca. El Centro Histórico, así como Angelópolis, Paseo de San Francisco, Outlet Puebla, Plaza Dorada, Soles-
Mejora. Refirió que con Milenium ahorrarán 100 mil pesos diarioscon respecto al servicio de Citelum. / ANDREE JIMÉNEZ problemas en otras instancias de gobierno”, aseguró Román Romano. El contrato sin concurso de licitación se dio debido a que aún no está conformado el Comité de Adquisiciones de la Comuna, por lo que el secretario de Infraestructura Municipal abrió la posibilidad de que se extienda el contrato que termina el 31 de diciembre. Entre las actividades que desarrollará la empresa será la actualización, modernización, instalación y
renovación de luminarias en Puebla. Dará mantenimiento a instalaciones eléctricas y repondrá postes de luz en la ciudad para revisar un total de 110 mil puntos de luz. José Israel Román manifestó que el contrato fue por 17.9 millones de pesos, por lo que el ahorro diario que se generará con respecto a la pasada administración con Citelum será por más de 100 mil pesos, por lo que para el final de año se reducirá en 15 millones de pesos.
Destaca la IP alza de 8% en ventas durante Buen Fin ta y Galerías Serdán fueron de los más visitados. En tanto, Andrés de la Luz Espinoza, de la Asociación de Centros Comerciales (Acecop), indicó que lo más comprado fue la ropa, equipos de cómputo y televisores. LAMENTAN REGRESO DE AMBULANTES
Pese a que en el último día de El Buen Fin los ambulantes volvieron a instalarse en las principales calles del Centro Histórico, aunque el acuerdo fue hasta Reyes, darán su voto de
confianza a la Comuna. “La mayoría de los funcionarios es la primera vez que trabaja en el gobierno municipal y naturalmente debe haber una curva de aprendizaje (pero) con la suma de esfuerzos se apoyará a quien no tiene oportunidades y está en el comercio informal”, comentó Herrera Vélez. A su vez, De la Luz Espinoza señaló que es lamentable que no hayan respetado los espacios donde se había retirado los ambulantes y en las plazas comerciales, pues dijo haber ubicado presencia de informales
ASÍ LO DIJO Nosotros solicitamos la opinión del SAT; es un documento federal que se emite cada mes, incluso si estás atrasado por un mes no te dan la opinión de cumplimiento” JOSÉ ISRAEL ROMÁN ROMANO Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos del Ayuntamiento
APOYO A GESTIÓN La mayoría de los funcionarios es la primera vez que trabaja en el gobierno y naturalmente debe haber una curva de aprendizaje” RAFAEL HERRERA VÉLEZ Presidente de la Canaco Puebla
en Loreto, Paseo San Francisco, Centro Sur, Cruz del Sur, Plaza San Diego y Periplaza. De acuerdo con el empresario en los puestos instalados se podía encontrar comida, artículos robados y piratería, por lo que insistirán a las autoridades para que sean retirados. “Gracias a la coordinación que se tuvo con la Secretaría de Seguridad de Cholula, Puebla y el estado tuvimos un buen saldo, donde se implementó el Escudo Zaragoza arrojó buenos resultados en ventas”, concluyó.
PUEBLA
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018
Estudio. El proyecto será analizado por la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal. / ARCHIVO
PRESENTA LEY DE INGRESOS 2019
Prevé Gali recursos por más de $89 mil millones PRESUPUESTO. CON ESTA PROPUESTA, EL GOBIERNO PRETENDE OBTENER TRES MIL 14 MILLONES DE PESOS MÁS QUE EN 2018 MARIO GALEANA
El gobernador José Antonio Gali Fayad presentó una Ley de Ingresos para 2019 por un total de 89 mil 821 millones 321 mil 278 pesos, lo que representa un aumento de 4% en relación al proyecto de recaudación aprobado durante el año en curso. Según se desprende de la propuesta que el mandatario envió al Congreso el 15 de noviembre, el gobierno del estado prevé una bolsa de recursos federales por 80 mil 623 millones 74 mil pesos, es decir, tres mil 14 millones de pesos más que en 2018. De esta bolsa se desprende que, por Participaciones, las arcas del estado recibirían 36 mil 501 millones 650 mil 86 pesos; por Aportaciones, 35 mil 124 millones 670 mil 152 pesos; por Convenios, ocho mil 996 millones 753 mil 982 pesos; y por Fondos Distintos de Aportaciones, un total de 75 millones 679 mil 112 pesos. La propuesta del Ejecutivo estatal prevé que se mantenga en 3% el cobro del Impuesto Sobre la Nómina (ISN), alcanzando una recaudación anual de tres mil 447 millones 846 mil 924 pesos. Además, plantea aumentos en el costo de trámites de placas y licencias. El costo de las placas pasaría, por ejemplo, de 850 a 930 pesos. El precio de licencia por tres años aumentaría de 625 a 680 pesos; mientras que la de cinco años subiría de mil 15 pesos a mil 60 pesos, de acuerdo con el desglose del proyecto de ley que fue filtrado a medios de comunicación. En suma, el gobierno prevé obtener por recaudación propia cinco mil 392 millones de pesos a través del pago de impuestos, lo que implicaría un aumento de 16.5% con respecto al año en curso, que cerrará con una recaudación de cuatro mil 627 millones de pesos. Por Derechos, es decir, el uso o la explotación de bienes de dominio público la administración de Gali Fayad estima un cobro anual en 2019 de dos mil 386 millones 496 mil 337
pesos; por Productos, se estima que serán 41 millones 891 mil 425 pesos; mientras que por Aprovechamientos la cifra de recaudación llegaría a los 315 millones 221 mil 88 pesos. JUNTOS HERMOS HISTORIA VA VS ISN
Al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, adelantó que cualquier alza a los impuestos o trámites será modificada por las comisiones de Hacienda y Patrimonio Municipal, y Presupuesto y Crédito Público. “No se va a subir ningún impuesto, ni se van a subir los trámites ni los pagos de derechos; esa es, incluso, una promesa que a nivel nacional hizo la coalición de los tres partidos (Morena, PT y PES)”, declaró. Además, advirtió que el bloque legislativo de Juntos Haremos Historia analiza la posibilidad de anular la recaudación por el cobro de ISN. En caso de que se acuerde su permanencia, este podría disminuir de 3% al 2% o, incluso, a 1%. “Estamos revisando el tema del Impuesto Sobre la Nómina... se comentó que se piensa hasta desaparecerlo (...) se tiene que transparentar y darle un uso adecuado; no debe ser toda la recaudación motivo de esquemas de negocios”, amagó. En la actualidad, el gobierno del estado entrega 30% de la recaudación total por el ISN para el pago de las obligaciones contraídas durante el sexenio de Rafael Moreno Valle mediante el esquema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS). Bajo este modelo de financiamiento se construyó, por ejemplo, el Museo Internacional del Barroco (MIB), el Centro Integral de Servicios (CIS) y la plataforma Audi. El jefe de la bancada del PT, José Juan Espinosa Torres, previó que sólo la reducción de 3% a 2% en el cobro del ISN afectaría en mil 200 millones de pesos la recaudación prevista por este impuesto.
7
8
PUEBLA
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018
OBSERVACIONES DEL EJECUTIVO, SIN SUSTENTO JURÍDICO, DICE
Apoyo.
Destacaron que en el país se han erogado 211 mil millones de pesos para atender las agresiones que padecen las mujeres. / ANDREE
Biestro acusa guerra política vs Congreso RECHAZO. EL MORENISTA CONTRADIJO A JOSÉ JUAN ESPINOSA RESPECTO A QUE EL GRUPO DE JUNTOS HAREMOS HISTORIA PROMOVERÁ UNA CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL CONTRA EL DERECHO EJERCIDO POR EL GOBERNADOR MARIO GALEANA
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, dijo que el paquete de observaciones realizadas por el gobernador José Antonio Gali Fayad a la abrogación de la llamada Ley bala y a la reforma que limita la colocación de anuncios espectaculares constituyen una guerra política entre los poderes Legislativo y Ejecutivo. Sin embargo, descartó que el grupo de Juntos Haremos Historia haya acordado promover una controversia constitucional contra el derecho de veto ejercido por el mandatario estatal, como afirmó José Juan Espinosa Torres, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local. A decir de Biestro Medinilla, la advertencia de Espinosa Torres fue “a título personal”, puesto que las bancadas de Morena, PT y PES aún analizan la ruta jurídica para tratar de librar las observaciones hechas por el gobernador. En conferencia de prensa, el jefe de la bancada de Morena consideró que las nuevas observaciones de Gali Fayad tienen más razones políticas que jurídicas. “Creo que es una especie de guerra política la que se está haciendo. Estamos viendo que el veto, por ejemplo, en la cuestión de la Ley bala ni siquiera se dirige hacia la abrogación en sí, sino a la modificación que propusimos para la Ley de
JIMÉNEZ
Marcharán para visibilizar violencia contra mujeres GUADALUPE JUÁREZ
Política. Insistió en que las reformas no provocan lagunas legales. / ANDREE JIMÉNEZ ASÍ LO DIJO Lo que están señalando son argumentos sin sustento jurídico. En el asunto de la ley de ambiente (sic), por ejemplo, son cuestiones meramente políticas; no tienen sustento o un fondo jurídico para decir que pone en riesgo la gobernabilidad” GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Coordinador de la bancada de Morena
Seguridad Pública”, detalló. Aseguró que tanto la anulación de la Ley bala como la reciente re-
forma a la Ley del Medio Ambiente que limita la instalación de anuncios espectaculares fueron analizadas por el departamento jurídico del Congreso local y que, por tanto, no provoca ninguna laguna legal. “Lo que están señalando son argumentos sin sustento jurídico. En el asunto de la ley de ambiente (sic), por ejemplo, son cuestiones meramente políticas; no tienen sustento o un fondo jurídico para decir que pone en riesgo la gobernabilidad o que genera lagunas. Creo que el comportamiento del Ejecutivo es negativo, pero vamos a ver, vamos a identificar con los equipos qué es lo que podemos mejorar”, insistió.
El silencio será el grito para pedir alto a la violencia contra las mujeres. El próximo domingo 25 de noviembre, sin importar ocupación o color de partido político, activistas, académicas, funcionarias públicas y políticas marcharán para visibilizar la violencia de género que padecen las mujeres en la entidad. Así lo anunciaron en el colectivo Todas por Nosotras y por las Otras, integrado por diferentes organizaciones feministas, políticas como la ex candidata a diputada federal del PVEM, Norma Pimentel; Edurne Ochoa, presidenta del colectivo 33 Mujeres, y Mónica Díaz de Rivera, del Consejo Consultivo del Instituto Poblano de la Mujer, entre otras. La marcha iniciará a las 11:30 horas en El Gallito rumbo al Zócalo, donde también participarán hombres, aunque el contingente será encabezado por mujeres. La protesta –explicaron– será una caminata en silencio y pacífica en contraste a la violencia que se vive en el país. Lamentaron que, a pesar de los avances en las leyes que castigan la violencia contra las mujeres, no se apliquen las sanciones para los agresores, aunque no culparon de forma directa a los gobiernos, pues
El JJ, una bomba de tiempo SINDERECHO DERÉPLICA ALBERTO RUEDA
LEE LA COLUMNA
@AlbertoRuedaE
E
l Congreso del estado se convirtió en ring de box. Definitivamente José Juan Espinosa ha perdido la cabeza. Una cosa es defender una ideología, supuestos abusos gubernamentales, una esquizofrenia reiterada, y otra, perder la cabeza y liarse a golpes. En el seno de la Junta de Gobierno, donde se reúnen todos los coordinadores legislativos
de los diversos grupos parlamentarios, el presidente de la Mesa Directiva terminó por lanzársele a los golpes al diputado Carlos Alberto Morales de Movimiento Ciudadano. No es la primera vez que el ex edil de San Pedro Cholula se ve envuelto en un escándalo; sin embargo, éste sobrepasó los limites al tratarse de un legislador local que representa al pueblo y dirige la Mesa Directiva. Lo grave surge también cuando hoy en día vivimos en un país marcado por la violencia y los representantes populares deben ser responsables de no promoverla, porque pareciera que el mensaje que se da con este tipo de episodios bochornosos es que las diferencias se pueden resolver con agresiones y eso es preocupante.
No me puedo imaginar la difícil situación que José Juan Espinosa pueda estar viviendo desde el entorno personal, familiar o profesional como para que su forma de reaccionar sea a través de los golpes, de la violencia. Una persona con poder y este tipo de arrebatos se convierte en una bomba de tiempo; uno nunca sabrá lo que es capaz de hacer o mandar a hacer. ¿Se veía venir? Puedo decir que sí. Es consecuencia del ambiente hostil que se ha generado al interior del Congreso; sin embargo, los golpes nunca son la solución. En los últimos días se le vio incitando a manifestarse contra la Línea 3 de la RUTA, un tema que él puede defender desde la máxima tribuna del estado y no desquiciando el
consideraron que la problemática está presente como algo cultural en la sociedad. DESCARTAN INTERÉS POLÍTICO
El colectivo no descartó que las participantes sean personas dedicadas a la política, pues dijo que ellas también han sido víctimas de actos violentos en su contra, ya sea por su actividad laboral o su género. Rechazaron que en caso de que participen políticos lucren con el tema, por lo cual reiteraron la invitación a unirse a la convocatoria. “Invitamos a todas las mujeres sin importar preferencias políticas. La violencia es un tema que nos interesa a todas. Las políticas también sufren violencia”, aseveraron.Edurne Ochoa anunció que posterior a esta marcha presentarán más actividades, con el objetivo de visibilizar la situación. La intención –dijo– es que Puebla se convierta en un escaparate de este tipo de dinámicas. En tanto, Díaz de Rivera lamentó que las mujeres mueran por razones políticas o violencia de género, pues el país ha erogado 211 mil millones de pesos para atender las agresiones que padecen. “No importa que tengamos mejoras en otras cosas, nos va a ir mal si no atendemos la situación”, concluyó.
tránsito vehicular en la cuarta ciudad más importante del estado. Su obsesión ha alcanzado la locura. Como ciudadano me preocupa que Espinoza Torres haga del Legislativo su juguete personal y a capricho, con el inexplicable aval de los neoizquierdistas de Morena, cancele sin más, de forma unilateral, la sesión que estaba programada para realizarse este miércoles. Es también lamentable la posición que está jugando Gabriel Biestro al no lograr ser un puente de interlocución ni de sensatez, y más bien parezca el guardaespaldas del JJ. Porque con el tiempo se ha reafirmado que Biestro no es el líder del Congreso, ya que Espinosa Torres se apropió también de su conciencia. Me parece que José Juan Espinosa Torres enloqueció. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018
MOVIMIENTOS. DE ACUERDO CON EL PRESIDENTE NACIONAL DEL BLANQUIAZUL, EL EX GOBERNADOR DE PUEBLA PODRÍA COORDINAR A SUS PARES EN LA CÁMARA ALTA, PREVIA CONSULTA A CADA UNO DE LOS 24 CONGRESISTAS, EXPLICÓ
RECHAZA SE TRATE DE UN PAGO DE FACTURAS
Cortés: RMV, un “candidato serio”
EN SUS PALABRAS A partir de hoy voy a iniciar la consulta con los 24 senadores de la República, hoy quien está a cargo es el senador Mauricio Kuri, vicecoordinador del grupo” MARKO CORTÉS MENDOZA Dirigente nacional del PAN
GUADALUPE JUÁREZ
EL DATO
El presidente de Acción Nacional (PAN), Marco Cortés Mendoza, confirmó que el ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle es un “candidato serio” para coordinar a los senadores del blanquiazul. En entrevista tras su visita a la Cámara alta, donde se reunió con los senadores, el líder nacional del blanquiazul rechazó que se trate de un acuerdo político con el ex mandatario poblano, pues serán los congresistas quienes elijan a su coordinador. “Haré una consulta con cada uno de los 24 senadores, voy a dialogar con ellos y de esa forma tomaré la decisión”, declaró. En tanto, dijo, el panista Mauricio Kuri González estará a cargo del grupo parlamentario albiazul, mientras se nombra al nuevo coordinador. Cortés Mendoza indicó que a partir de este martes comenzará con la consulta a los 24 senadores del albiazul para que tomen una decisión, la cual informará en las próximas horas. “A partir de hoy voy a iniciar la consulta con los 24 senadores de la República, hoy quien está a cargo es el senador Mauricio Kuri, vicecoordinador del grupo y después de hacer la consulta informaré la
Los cambios en la coordinación se generaron después de que el ex coordinador Damián Zepeda Vidales renunciara a la coordinación de la bancada del PAN en el Senado de la República
Apertura. Marko Cortés indicó que después del sondeo, que inició este martes, tomará una decisión. / CUARTOSCURO decisión”, agregó. A su vez, la legisladora Xóchitl Gálvez Ruiz destapó a Moreno Valle como coordinador de la bancada del PAN.
“No se especula, va a llegar”, respondió a las preguntas de la prensa sobre los trascendidos sobre el nombramiento del ex gobernador.
De acuerdo con Gálvez Ruiz, la decisión ya habría sido tomada, aunque descartó que el vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado le
RMV y la jugada maestra con la que recompone su proyecto desde el GPPAN en el Senado GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
C
9
on su (inminente) nombram i e n t o c o m o c o o rd i n a d o r del GPPAN en el Senado, el ex gobernador Rafael Moreno Valle inyecta nuevos bríos y recompone su proyecto personal hacia 2024, al convertirse en el interlocutor natural y directo de la principal oposición al lopezobradorismo. Así, finalmente, el panista concreta su jugada maestra con el cumplimiento, por parte del nuevo presidente de Acción Nacional, Marko Cortés, de dos acuerdos vitales: el primero, la suma hace meses de Héctor Larios Córdova, como secretario General en su fórmula, y ahora con el otorgamiento de la jefatura panista en la Cámara alta. La fortuna le sonríe, oportuna, al poblano. Desde principios de septiembre, adelanta-
mos en este espacio la estrategia del ex mandatario, quien cedió muy a tiempo y con condiciones ventajosas su aspiración de ser el segundo del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). El choque de trenes que podría darse entre el grupo de los gobernadores y ex gobernadores panistas, al que pertenece Moreno Valle, con Cortés, se conjuró con la inclusión de Larios en la planilla de Marko y la promesa de que él sería el coordinador senatorial de la bancada albiazul. Rafael Moreno Valle ganó por partida doble con este acuerdo. A pesar de algún rencor que pueda quedar en algunos de los 24 integrantes del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN), como Josefina Vázquez Mota y Gustavo Madero, quienes también buscaban la posición, con la coordinación del ex gobernador poblano se avizora al panismo como una oposición “seria y responsable”, como lo ha venido ofreciendo. “Negociador y sumiso”, es la traducción que sus detractores le dan al comportamiento que los senadores del PAN podrían
tener bajo su batuta. Ya lo advirtió con eufemismos en su carta de dimisión el desplazado ex coordinador, Damián Zepeda Vidales, quien dejó en el aire la disyuntiva que efectivamente encararán el PAN, desde su dirigencia nacional, y Moreno Valle en el Senado. “Por un lado, la posibilidad de confirmarse como una oposición crítica, seria y congruente. Y, por el otro, el riesgo de claudicar en aras de la defensa de intereses particulares o acuerdos cupulares”, fue la crítica con que el anayista azotó la puerta a su salida. En realidad el estilo negociador de Moreno Valle puede configurar una muy buena dupla con el presidente del CEN, Marko Cortés, quien se ha visto beligerante ante López Obrador. Una especie de juego del “policía bueno y policía malo”, pero traducido a la política en el “presidente del CEN rudo y el coordinador en el Senado constructivo”. Desde este martes, previo a la sesión plenaria, cuando asuma formalmente las riendas del GPPAN, primera oposición en la Cámara
vaya a dictar línea. Los cambios en la coordinación se generaron después de que el ex coordinador Damián Zepeda Vidales renunciara a la coordinación de la bancada del PAN en el Senado de la República. De acuerdo con versiones periodísticas, la decisión se debió a un acuerdo entre el ex mandatario con el grupo anayista para declinar a favor de la dirigencia de Cortés Mendoza, pues había anunciado la intención de participar en la planilla de Héctor Larios Córdova para contender por la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional. Al apoyar al ex senador con su campaña, Larios Córdova se convirtió en secretario General del partido y Moreno Valle en automático iba a quedar al frente de la coordinación de la bancada del PAN.
alta y en el país al lopezobradorismo, el poblano deja de ser uno más de los 24 senadores y senadoras y asciende a lugar de mucho poder político y privilegios económicos. Fijará ahora la línea del GPPAN en su relación con el Presidente y sus bancadas. Con ese nuevo cargo, podría en los siguientes días incidir, con un nivel muy distinto, en el conflicto poselectoral de Puebla y la definición que dé al caso del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Si conserva la posición los seis años, incluso a la salida o reelección de Marko Cortés en 2021, tendrá boleto directo a la pelea por la candidatura presidencial de su partido en 2024. Ningún poblano y menos un ex priista habían llegado a esa posición, reservada tradicionalmente para panistas de cepa. También desde ahí, si Movimiento Regeneración Nacional (Morena) también cumple acuerdos, sería presidente del Senado el siguiente año o el tercero del ejercicio senatorial, en 2020. Desde ahí tendrá mucha exposición mediática y encuentros protocolarios constantes con AMLO. La buena estrella salió para Moreno Valle. Veamos si la luminosidad le dura para antes del 14 de diciembre. Sobre todo por lo que toca a la definición de la gubernatura de Puebla.
10
PUEBLA Política. Aseguró que la indefinición de la gubernatura es ajena a la baja producción de la armadora. / JAFET MOZ
ILSE CONTRERAS
Hasta seis mil 350 trabajadores podrían acceder al esquema de baja temporal propuesto por Volkswagen de México y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz (Sitiavw), a fin de amortiguar las pérdidas económicas que prevén para 2019, reveló el dirigente Rey David García Avendaño. Explicó que los interesados en este modelo podrán retirarse por dos años; el primero será pagado y se respetarían sus prestaciones, pero para el siguiente dejarían de tener salario y prestaciones como antigüedad, seguro social e Infonavit, entre otros, aunque aseguró que, concluida la baja temporal, los sindicalizados tienen la garantía de regresar a sus áreas de trabajo. En los últimos meses un promedio de 600 a 700 trabajadores tramitaron su retiro temporal, lo anterior provocó que la plantilla de trabajadores pasara de nueve mil 300 a ocho mil 600 este año. García Avendaño enfatizó que vislumbran un 2019 con más complicaciones y se estima que la edad de retiro no alcance para equilibrar la caída en la producción; por ello, dijo que la baja temporal es una de las alternativas tomadas para disminuir el impacto económico. “El 2019 viene con más complicaciones, no se ve una mejora, por lo que se estima que la edad de retiro no alcance para equilibrar esa baja de producción”, insistió. Los paros temporales –aseveró– también han contribuido a contener las afectaciones. “El sindicato ha tenido alternativas como nunca antes; el tema de las jornadas reducidas fue una buena opción, o la de formación, para que el sindicato se vaya capacitando; este año se tuvo el mayor reparto de utilidades, entonces no todo han sido malas noticias”, señaló.
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018
Motivo. Bajas ventas, por alza en en la gasolina y la competencia entre amadoras. / JAFET MOZ
ALTERNATIVA PARA DISMINUIR IMPACTO ECONÓMICO EN LA ARMADORA
VW anuncia baja temporal para amortiguar pérdidas SINDICATO. REY DAVID GARCÍA EXPLICÓ QUE LOS INTERESADOS EN ESTE MODELO PODRÁN RETIRARSE POR DOS AÑOS; CONCLUIDO EL PERIODO, LOS TRABAJADORES PUEDEN REGRESAR A SUS ÁREAS DE TRABAJO Indicó que la industria automotriz nacional e internacional se ha visto afectada, lo que para VW representó ajustes a la producción que determinaron la reducción de la plantilla laboral, baja subsanada con el retiro de algunos trabajadores. Rey David García aseguró que el tema de la indefinición de la gubernatura es ajeno a la baja producción de la armadora, pues la caída del mer-
cado en modelos como el Jetta fue porque se prefieren las camionetas. Además, señaló que las bajas ventas responden al alza en el precio de la gasolina y la competencia férrea entre las amadoras instaladas en México. Adelantó que la afectación en la producción al cierre de año no será mayor a 14%, por lo que será en enero de 2019 cuando esté la información de la producción y los modelos.
MERCADOS DE VENTA
AÑO COMPLICADO
60%
El 2019 viene con más complicaciones, no se ve una mejora, por lo que se estima que la edad de retiro no alcance para equilibrar esa baja de producción”
de los modelos que produce la planta armadora alemana en Puebla se exportan a Norteamérica, 20% hacia Europa y 20% se queda en el mercado nacional
¿Y si estamos equivocados? LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
M
éxico fue un imperio por un breve lapso, bajo Agustín I, el libertador, quien fue proclamado emperador luego de lograr la Independencia de nuestro país. Fue exactamente el 21 de julio de 1822 cuando Agustín de Iturbide fue coronado emperador de México en la Catedral de la capital del país, luego de que el Congreso votó a favor de que fuera designado para asumir esta posición. Irónicamente, Iturbide había solicitado -y cheque el dato- que se hiciera una consulta popular entre las provincias del naciente país para ver si querían que se asumiera como emperador, pero -como ya lo dije- el Congreso (manejado por Iturbide) se apresuró a designarlo, por lo que su imperio duró de julio de 1822 al 19 de marzo de 1823, cuando fue depuesto, tras la proclamación del Plan de
Casa Mata promulgado por Antonio López de Santa Anna y secundado por el otro héroe de la Independencia, Vicente Guerrero. El primer Imperio mexicano duró sólo nueve meses e Iturbide, obligado a abdicar, tuvo que exiliarse a Italia. De 1824 a 1850, México transitó en medio de luchas entre las logias masónicas (ritos del York y Escocés) y se convirtió en una República, primero federal, luego centralista. En medio de este periodo vivió dos conflictos: el primero contra Francia y el segundo, más traumático, contra Estados Unidos, que mutiló la mitad de nuestro territorio. Más tarde, de 1857 a 1860, enfrentó la guerra de Reforma (de los tres años) y luego –nuevamente- una intervención francesa, de la que volvió a surgir la República tras el triunfo del juarismo, para luego dar paso a la dictadura del propio Juárez y luego la de Porfirio Díaz, que culminó con la primera revolución social del siglo XX, la mexicana. La Revolución dio paso a una nueva dictadura: la de los gobiernos del PRI, la bien llamada dictadura perfecta, llamada así por el escritor peruano Mario Vargas Llosa, en medio de
aquellos encuentros convocados en 1990 por Octavio Paz, donde concurrieron intelectuales de todo el mundo. Todo lo anterior viene a colación debido a que de manera constante en México se debate sobre la democracia y la importancia de este régimen, que supuestamente es bajo el cual anhelamos vivir todos los mexicanos. Hoy, más que nunca, eso parece ser un tema digno de reflexión y de debate: ¿realmente lo mexicanos queremos la democracia? ¿Anhelamos este régimen? La misma historia, ya mencionada, demuestra que al mexicano le gustan las figuras fuertes, los caudillos: Santa Anna, el propio Juárez, Díaz y ahora López Obrador. Los mismos presidentes del priismo tenían el corte de caudillos, algunos de ellos tan poderosos que tuvieron que inventar a su propia oposición y algunos llegaron a ganar elecciones sin tener a nadie en contra en la boleta, como José López Portillo. No debe ser un tema menor analizar qué es lo que realmente el pueblo mexicano ha querido como forma de gobierno durante toda su historia.
REY DAVID GARCÍA AVENDAÑO Secretario General del Sitiavw
El debate debe ser por demás interesante, porque López Obrador pretende implementar un régimen centralista basado en la serie de reformas que viene realizando la Legislatura a su servicio (Cámara de Diputados y Senadores), para dar paso, sin duda, a la reelección en 2024. Las consultas populares (simuladas), los programas sociales dirigidos a su voto duro (jóvenes, indígenas, campesinos y adultos mayores) sumado a más de 400 millones de pesos al año asignados como presupuesto a su partido (Morena) sólo para adoctrinamiento, sientan las bases para un régimen que se piensa mantener en el poder al menos 24 años o más. Tal vez eso es lo que más le convenga a México, tal vez todos los que hemos creído en la falacia de la democracia mexicana hemos vivido en el error. Sólo el tiempo dirá si, tal y como se proyecta, realmente lo que México buscaba era una dictadura o un nuevo emperador; lo cierto es que nadie puede culpar a López Obrador de ser un hombre diferente en el ejercicio del poder a cualquier otro que hayamos visto en los últimos 100 años en el país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018
Wow, Luis Miguel ganó un Grammy DIARIO DEVIAJE PABLO ÍÑIGO ARGÜELLES
LEE MÁS COLUMNAS
@piaa11
ARCHIVO NOTIMEX
L
os premios, todos ellos, son una mera formalidad. Todavía más si alguno de ellos es otorgado por una suerte de “academia”, el cual es un término que me da comezón en todos lados. Me imagino a unos señores, con corbatas de Hermès, sentados a una gran mesa, decidiendo sabiamente sobre asuntos que la gente común no entiende (o cosas que ellos creen que la gente común no entiende). El jueves pasado fue la ceremonia de entrega de los Latin Grammy. La vi televisada, claro, porque no soy lo suficientemente influencer como para que me inviten, y no me sorprendió en absoluto ver interpretaciones en vivo carentes de estilo y de talento; actos mal logrados (véase la parte acústica de J Balvin o la inverosímil actuación de Ozuna). Y no, no es un secreto que de algún tiempo a estos años, la industria de la música popular se ha visto inmersa en la vacuidad y la monotonía, condición que no es exclusiva de “estas generaciones” como muchos idealistas del Facebook y Twitter, esos que piensan que sus gloriosos 80 fueron un caudal de obras magnas, lo pregonan: cada generación ha tenido su dote de frivolidad, y la que vi el jueves en los
Latin Grammy, es la nuestra. Pero no es el final de los tiempos. No es la crisis de la humanidad encarnada en ritmos tribales y repetitivos. Tampoco estamos ante el triunfo del capitalismo sobre la creatividad realmente valiosa. Es lo que es: una pereza comercial que se ha prolongado bastante y que está sustentada por una formalidad “académica”, que más que perfección y calidad busca vender y vender y vender. Si usted detesta el reguetón, señor, señora, no escuche reguetón, mejor vea su cartelera local y apoye a los músicos que crean cosas nuevas e interesantísimas todos los días; si usted piensa que Maluma es el mal de la misoginia en carne propia, ponga un poco más de atención a los músicos que no llegaron en limosina a los
Grammy y que saben muy bien cómo hilar dos frases en una canción (véase Jorge Drexler, El David Aguilar e incluso, Rosalía); si piensa que usted y sólo usted puede amar a Queen y lo hacía incluso antes de ver Bohemian Rhapsody, no se haga el sabelotodo y comparta lo que sabe, enseñe, no sólo Queen, sino todos los músicos de su generación, esos que nunca ganaron Grammy a las “generaciones de ahora”, esas que usted critica y que jura que “están perdidas” porque en Spotify sólo escuchan Felices los cuatro. Comparta su amor por la música, no se lo quede para usted nada más. Ah, y en cuanto a lo de Luis Miguel, la escena es más o menos así: El Sol despierta en su casa de Miami, su cuerpo rueda por la sábana de satín. Su mayor-
11
domo da dos golpecitos en la puerta antes de abrir, lo hace por mera formalidad, no precisamente por pedir permiso. Al entrar cruza la alcoba que es del tamaño de dos salas normales y abre las cortinas. El Sol se quita el antifaz con el que se ha acostumbrado a dormir todos estos años y sus ojos apenas logran acostumbrarse a los rayos de luz. El mayordomo, sin violar con la vista la privacidad de las primeras horas de su amo, comienza con la letanía que es siempre la orden del día de un monarca: “Hoy tiene junta con fulano, tiene que llamar a zutano, su jet privado sale a las tantas y su masajista ya le espera”. Es sólo cuando sale de la alcoba que se detiene y regresa para decirle: “Ah, y por cierto, ayer me parece que ganó un Grammy, señor, pero no estoy seguro”. No lo culpo, a Luis Miguel le da enteramente igual si gana uno o 60 Grammy. Lo que me preocupa es esa “academia” que le da un premio no a la calidad ni a la producción de un álbum (que vale decir que empieza con una canción que se llama La Fiesta del Mariachi) sino a una serie de Netflix. ¿La industria musical estará desesperada porque ya no marca la agenda del entretenimiento? Yo no sé, pero aquí seguiré contando. ••• PS Hay los que se sienten más machos por llegar a un lugar y sólo saludar a sus compadres. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
12
PUEBLA
REVUELTA. INTEGRANTES DE LAS BANCADAS DEL PAN, PRD Y COMPROMISO POR PUEBLA PEDIRÁN LA DESTITUCIÓN DE ESPINOSA TORRES DE LA PRESIDENCIA DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO MARIO GALEANA
El diputado José Juan Espinosa Torres y uno de sus empleados agredieron físicamente a los coordinadores de las bancadas de Nueva Alianza (Panal) y Movimiento Ciudadano (MC), Gerardo Islas Maldonado y Carlos Alberto Morales Álvarez. Los ataques ocurrieron durante la tarde de ayer, al término de la reunión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, presidida por Gabriel Biestro Medinilla. Por las agresiones, el bloque legislativo de Por Puebla al Frente solicitaría este día al Pleno la destitución de Espinosa Torres como presidente de la Mesa Directiva. Sin embargo, de manera unilateral, Biestro Medinilla y Espinosa Torres anunciaron la noche de ayer que la sesión ordinaria del Congreso local se suspendería hasta “nuevo aviso”.
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018
AGREDE A DIPUTADOS DEL FRENTE
JJ convierte en ring la sede del legislativo Enfrentamiento. Los legisladores de Por Puebla al Frente argumentaron que no existen las condiciones para trabajar. / CORTESÍA
Escanea y observa el video en tu dispositivo móvil www.24horaspuebla.com
BIESTRO PROTEGE A JJ
JJ REVIENTA Y AGREDE A DIPUTADOS
Los ataques contra Islas Maldonado y Morales Álvarez ocurrieron al final de la sesión de la Junta de Gobierno, cuando los diputados del bloque legislativo de Por Puebla al Frente reclamaron a Biestro Medinilla por no reprender las constantes agresiones y burlas que comete el presidente de la Mesa Directiva en cada sesión ordinaria. En ese instante, de acuerdo con lo descrito por los legisladores locales, Espinosa Torres amenazó verbalmente al jefe de la bancada del PRD, Armando García Avendaño, y más tarde continuó con el coordinador legislativo de MC, a quien empujó sucesivamente. Morales Álvarez advirtió que tuvo que responder a las agresiones físicas, pero insistió en que esta clase de enfrentamientos no deben ocurrir al interior del Congreso de Puebla. “Hoy pasó lo que muchos habían predicho: que por cuestiones de autoritarismo, egocentrismo y amenazas del diputado José Juan Espinosa, se ha llegado hasta agresiones verbales
y físicas”, reclamó el jefe de la bancada de MC durante una conferencia de prensa realizada al término de la sesión de la Junta de Gobierno. Cuando Islas Maldonado quiso intervenir entre la disputa de Espinosa Torres y Morales Álvarez; un empleado del Congreso de Puebla de nombre Sebastián Pérez Justo se sumó al pleito y agredió a golpes al jefe de la bancada de Nueva Alianza. “Una vez más le repito a Biestro que los diputados queremos un presidente que tenga pantalones —y no mallas— para poder ponerle orden a esta Legislatura”, recla-
mó Islas Maldonado. Por lo anterior, el jefe de la bancada del PAN, Marcelo García Almaguer, anunció que se solicitaría formalmente al Pleno la destitución de Espinosa Torres como presidente de la Mesa Directiva. “No hay forma de seguir laborando bajo estas condiciones. Biestro es el que está provocando este clima porque no tiene las agallas para asumir su responsabilidad; José Juan lo eclipsa, el verdadero presidente de la Junta de Gobierno es él”, criticó. Al exhorto se sumarán las ban-
cadas del PRD y Compromiso Por Puebla, según confirmaron sus coordinadores legislativos, Armando García Avendaño y Uruviel González Vieyra. “Vamos a sumarnos a este punto de acuerdo donde pediremos la renuncia del diputado Espinosa. La gobernabilidad de este Congreso va a regresar cuando José Juan Espinosa renuncie a la presidencia. No sólo los diputados hemos vivido sus agresiones; también la prensa, los propios trabajadores de este Congreso han sido víctimas de malos tratos y abusos”, subrayó.
Tras la conferencia de prensa de los legisladores del Frente, Biestro Medinilla y Espinosa Torres anunciaron la cancelación de la sesión ordinaria de hoy. A través de un video difundido por eláreadeComunicacióndelCongreso local, el presidente de la Mesa Directiva alegó contar con información sobre la presunta asistencia de “grupos de choque” que reventarían la sesión. “Están contratando a personal del gobierno del estado para reventar la sesión del Congreso. Por esa razón estamos anunciando la cancelación de la sesión. Responsabilizamos al gobierno del estado por estas agresiones, junto con la participación de algunos medios de comunicación que sólo se han dedicado a descalificar la labor de esta LX Legislatura”, alegó. A su vez, Biestro Medinilla pidió a los legisladores de Por Puebla al Frente “mantener el orden” dentro del Congreso. “La violencia que sufrimos en el pleno (durante la sesión pasada) y lo que vivimos hoy es reprobable. Estamos en contra; vamos a seguir trabajando”, dijo.
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
MIÉRCOLES
21 DE NOVIEMBRE DE 2018
EPN ADVIERTE VACÍO LEGAL POR ANULACIÓN DE LA LEY DE SEGURIDAD INTERIOR
Acusa Cienfuegos incomprensión e infundios contra Fuerzas Armadas ÁNGEL CABRERA
Salvador Cienfuegos, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), afirmó que fue “incomprendida y tergiversada” la actuación de soldados, marinos y pilotos que combatieron al crimen organizado durante el actual sexenio. Durante la ceremonia del 108 el Aniversario de la Revolución Mexicana, el general reconoció a las Fuerzas Armadas que “sintieron de cerca la dureza del crimen organizado” y “han tenido que soportar en algún momento la incomprensión y el señalamiento infundado e injusto o a propósito tergiversado”. Por su parte, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que existe un vacío legal en la actuación de las Fuerzas Armadas, mismo que el Gobierno entrante deberá resolver, después de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declaró inconstitucional la Ley de Seguridad Interior. En compañía de integrantes de su gabinete e invitados especiales, dijo
RECTA FINAL.EL GENERALSEÑALA QUE LOSELEMENTOS“HAN TENIDO QUE SOPORTAR EL SEÑALAMIENTOINFUNDADOE INJUSTOOA PROPÓSITOTERGIVERSADO” POR SU LABOR
Campo Marte. En compañía de integrantes de su gabinete, como Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa (izq.) y Vidal Soberón, de Marina (der.), Peña entregó condecoraciones a las Fuerzas Armadas. / DANIEL PERALES que “hacer frente al reto de seguridad pública habría sido impensable sin la decidida participación de las Fuerzas Armadas”. Ante la decisión de la Corte, que daba un marco jurídico al Ejército y la
Secretaría de Marina para realizar tareas de seguridad pública, Peña Nieto mencionó que “nuevamente estamos frente a un vacío legal que debe ser subsanado. Corresponderá a la nueva legislatura y al próximo Gobierno
Por una continuidad con rectificaciones BITÁCORA
LEE MÁS COLUMNAS
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio
A
l gobierno que tomará posesión en diez días le gusta decir que propiciará una transformación equivalente a la Independencia, la Reforma y la Revolución. Sobre eso ya he escrito aquí dos cosas: primero, que esa intención puede materializarse o no, pero, desde el punto de vista de la historiografía, es un contrasentido calificar un periodo en el que todavía no entramos; y segundo, que ojalá no sea así, porque aquellas tres transformaciones fueron resultado de conflictos armados entre bandos políticos que dejaron miles de muertos. Asimismo, he expresado mi deseo de que el próximo sexenio se caracterice por un proceso de maduración de nuestra vida institucional, que corrija los errores y desviaciones, como la inoperancia del Estado de derecho. Esta última es el origen de la impunidad, que ha fomentado la corrupción y las distintas manifestaciones de la criminalidad, entre ellas, la violenta. A menudo se desdeña lo que ha logrado México mediante una vida pública relativamente apegada a leyes e instituciones. Es verdad que aún tenemos un país con grandes desigualdades, pero lo que hemos alcanzado como nación es mucho mejor que países que han visto interrumpidos sus procesos de renovación de poderes por guerras
civiles y golpes de Estado. Me parece que nuestras carencias serán superadas de forma más rápida si seguimos por ese camino, reforzando el Estado de derecho y las instituciones democráticas y apegándonos a las políticas económicas que han tenido éxito en otras partes del mundo, a que si pretendemos inventar otro modelo de desarrollo o, peor aún, imitamos alguno de los que han fracasado en otros países. Un premio a nuestra constancia como país es la ceremonia que tendrá lugar el próximo 1 de diciembre. Será la décima quinta vez consecutiva que el Presidente de la República toma posesión en esa fecha cada seis años. Dicho ritual no ha fallado. Y eso es porque, durante más de un siglo, México ha celebrado sus elecciones presidenciales y legislativas en la fecha que marca la Constitución. Es verdad que en ese lapso han sido asesinados un Presidente de la República (Venustiano Carranza) y un Presidente electo (Álvaro Obregón) y una vez renunció a su cargo el Ejecutivo (Pascual Ortiz Rubio). Sin embargo, esos tres hechos ocurrieron entre 1920 y 1932. Desde entonces, las elecciones y los relevos presidenciales se han llevado a cabo sin contratiempos. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
dar la certeza jurídica necesaria para la creación de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad interior”. Abundó que “ante la debilidad de las policías locales, haber procedido de otra forma habría significado
MÉXICO abandonar a su suerte a la población afectada” por el hampa. En el Campo Marte, al encabezar su última ceremonia con las Fuerzas Armadas, el jefe del Ejecutivo entregó reconocimientos por 10 y hasta 50 años de servicio a 33 mil 377 integrantes del Ejército, Marina y Fuerza Aérea. El Presidente ascendió a mil 656 integrantes de las Fuerzas Armadas, entre ellos al ahora general de división José Luis Sánchez León, quien, en un hecho histórico, fue vetado en comisiones del Senado de la República para recibir el ascenso y después se ratificó su nombramiento. También otorgó la presea al Mérito Deportivo a 69 atletas de alto rendimiento, entre las que destacaron la raquetbolista Paola Longoria; el sargento y lanzador de martillo Diego Del Real y la cabo y nadadora Liliana Ibáñez.
14
MÉXICO PUEBLA
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018
El PAN busca alianza para impugnar la ley
AYUDARÁN A AMLO A TOMAR DECISIONES
VA AL PLENO. MORENA APLICÓ SU MAYORÍA PARA AVALAR QUE EL PRESIDENTE PUEDA INSTALAR ÓRGANOS DE INVESTIGACIÓN Y FISCALIZACIÓN, ENTRE OTROS
Polemizan por comisiones especiales en Ley Orgánica
La bancada de Morena en el Senado aplicó su mayoría y aprobó en comisiones la minuta de la Cámara de Diputados que reforma el artículo 21 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que facultará al Presidente de la República a crear comisiones consultivas, presidenciales y especiales, por decreto, con facultades de investigación y fiscalización. En la discusión, los senadores de oposición criticaron el procedimiento fast track que impuso Morena para discutir el tema, ya que a pesar de existir trabajos conjuntos con la Cámara de Diputados, no fueron informados de dicha reforma. Asimismo, consideraron que con las nuevas facultades al Ejecutivo, se estaría supliendo al poder Legislativo, a la Fiscalía General y a la Auditoría Superior de la Federación. El senador del PRD Juan Zepeda afirmó que la redacción que establece crear comisiones, vía decreto, significa el regreso a un presidencialismo absoluto. “Con el decreto va a venir a sustituir la labor del Legislativo (…), como nos describen las comisiones consultivas y las comisiones presidenciales, fundamentan aún más las sospechas de que estamos regresando al absoluto presidencialismo”, consideró en el debate de la minuta. Fue la senadora de Morena y fu-
GABRIELA ESQUIVEL
KARINA AGUILAR
Dan manita en San Lázaro previo a toma de protesta de AMLO A unos días de la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador como Presidente Constitucional de la República, comenzaron los trabajos de pintado y restauración del bajo puente que conecta el Palacio Legislativo de San Lázaro con la Plaza Guadalupe Victoria. / REDACCIÓN
tura secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, quien aclaró las nuevas facultades que tendrá el Presidente. “Si ustedes piensan que con estas comisiones de van a invadir atribuciones del Ministerio Público o del fiscal: no, es una respuesta del Estado de acceso a la justicia, por ejem-
plo las comisiones de la verdad y de investigación, que paralelamente están haciendo estas investigaciones de acceso a verdad, y también están las instancias y las instituciones legalmente establecidas”. En tanto, el senador de Morena, José Narro señaló que con las comisiones, el Presidente electo, Andrés
Manuel López Obrador, sólo quiere allegarse de expertos que le ayuden a tomar decisiones. “Lo que está planteando es que el Presidente quiere tener gente que le ayude a tomar decisiones, gente que él considere experta para tomar decisiones (…) Yo creo que necesitamos un Presidente fuerte,
El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados buscará hacer una alianza con las bancadas del Revolucionario Institucional (PRI); de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) para lograr los 167 diputados federales necesarios para interponer una acción de inconstitucionalidad contra la recién aprobada Ley Orgánica para la Administración Pública Federal, anunció el líder panista, Marko Cortés. En una conferencia de prensa en la Cámara baja, donde se reunió con los legisladores panistas, Cortés puntualizó que Acción Nacional pondrá sus 78 diputados, pero hace falta un tanto más para lograr la acción que pretenden. “Las minorías deben ser escuchadas, tomadas en cuenta y por eso hay recursos como éste para la valoración constitucional del equilibrio de poderes”, puntualizó el nuevo presidente nacional blanquiazul. / JORGE X. LÓPEZ
que ponga orden en el país”, señaló. De esa manera, y al rechazar la mayoría de Morena una propuesta del PRI, PAN, PRD y MC para eliminar las palabras investigación y fiscalización del proyecto, la minuta fue aprobada en comisiones, por lo que se espera que mañana jueves sea aprobada.
El PAN en su nuevo laberinto de traiciones y presiones TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
LEE MÁS COLUMNAS
joseurena2001@yahoo.com.mx
L
e tendieron varias celadas, pero ganó. Rafael Moreno Valle es coordinador de la fracción del PAN en el Senado pese a varias presiones. Una de ellas del ex dirigente Damián Zepeda, quien por todos sus medios intentó aupar a Josefina Vázquez Mota en alianza con Xóchitl Gálvez. Pretendieron deshacer el acuerdo político logrado por el nuevo dirigente Marko Cortés con el ex gobernador de Puebla cuando le dio el impulso para el triunfo. No pudieron. Cortés demostró ser hombre de palabra. Nada comparable con Ricardo Anaya, quien inclusive se deshizo de sus principales impulsores, Enrique Peña y Gustavo
Madero. El mexiquense le dio el impulso necesario cuando, hace seis años, se proyectaba como el Joven Maravilla y le consiguió respaldos priistas, verdes y de otros partidos para presidente de la Cámara. Y el chihuahuense lo proyectó hasta hacerlo presidente estatutario en espera de recompensa. Todavía espera. PRECIADO, TAN CERCA DE AMLO Y MORENA Hoy la bancada senatorial del PAN tiene coordinador definitivo. Donde seguramente no lo tendrá será en la Cámara. Así como Damián Zepeda fue muy cuestionado por su autonombramiento, por emular a su patrocinador Ricardo Anaya, por su falta de liderazgo y de democracia interna, en San Lázaro hay ebullición. Al coordinador Juan Carlos Romero Hicks se le acusa también de ausencia de control en su grupo parlamentario y no tiene personalidad para negociar con los demás
grupos. Por eso enfrenta muchas grillas. Una de ellas es de Jorge Luis Preciado, ex coordinador del PAN en el Senado y ex candidato –dos veces derrotado por José Ignacio Peralta- a gobernador de Colima. Está en su derecho. ¿Pero dónde está el problema? En su cercanía con el equipo de Andrés Manuel López Obrador. Información del PAN y del Gobierno en puerta detallan cómo Preciado se ha acercado al Presidente electo y a Morena. Les ha anunciado su decisión de contender por el cargo de Romero Hicks y les promete: si no es aupado a esa posición, entonces se pasará al partido propiedad de López Obrador. -Tengo al menos siete diputados incondicionales que se irían conmigo –les dice. La traición está en marcha. DESPACHO DE EX CUATRO SECRETARIOS 1. El 21 de octubre anunciamos aquí la conformación de un despacho de ex miembros del gabinete.
Van en pos de la historia de Pedro Aspe, dijimos, quien ofreció asesoría a dependencias federales y Gobiernos estatales y, gracias a su éxito, asoció su Protego con Evercore Partners. Pues bien, todo marcha y pronto se anunciará la constitución en la sociedad Ernesto Cordero, José Antonio Meade, José Antonio González Anaya y Mikel Arriola. 2. Poca información se presta a Oaxaca, pero aquí va un dato: A inundaciones, temblores y pobreza tradicional –a ver cuándo se seca el árbol del Tule-, agrega una deuda de 30 mil millones de pesos heredada por Alejandro Murat de Gabino Cué. Hay noticias: ya renegoció 16 mil millones a la tasa más baja del mercado.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Mayas, en contra de consulta y tren
EXIME A FUNCIONARIOS DE ESTE Y OTROS SEXENIOS
Primero perdón a corruptos, luego fin a corrupción: AMLO
LA DIVISA DEL PODER
PROPUESTA. EL PRESIDENTE ELECTO ADELANTÓ QUE EL CINEASTA, LUIS MANDOKI FUE INVITADO A SUMARSE A SU GABINETE PARA DIRIGIR RTC
engranev@yahoo.com.mx
P DANIEL PERALES
Conmemoración. El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador montó una guardia de honor a Francisco I. Madero, en el marco del aniversario 108 de la Revolución Mexicana.
DESTAPE LUIS MANDOKI Cineasta LLEVÓ FRAUDE A LA PANTALLA GRANDE
Luis Mandoki es un cineasta nacido en la Ciudad de México, se le considera cercano al Presidente electo, pues en 2006 produjo los documentales “México: Fraude 2006“ y “¿Quién es el señor López?“
“No queremos una televisión que lea solamente los boletines del gobierno, sino que es una televisora que informa con objetividad y profesionalismo, eso es lo que se va a buscar tanto en la radio como en la televisión“, resaltó. Sin embargo, el Presidente electo acotó que aunque se dé el cambio, se haría con respeto a las leyes que dan lugar a la radio y televisión estatal.
INVITACIÓN
El presidente electo también adelantó que el cineasta, Luis Mandoki fue invitado a formar parte de su gabinete para encabezar la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC). Además, comentó que se está en el análisis de crear un instituto autónomo donde se conjunten la radio y televisión estatal, como ocurre en España.
LEE MÁS COLUMNAS
ADRIÁN TREJO
DIANA BENÍTEZ
Como no aspira a ser cacique, ni dictador sino un demócrata, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que otorgará perdón a todos los funcionarios que hayan cometido actos de corrupción durante éste y otros sexenios, en entrevista con medios de comunicación, luego de que montó una guardia de honor para Francisco I. Madero, en el marco de la conmemoración de la Revolución Mexicana. “No creo que sea bueno para el país el que nos empantanemos en estar persiguiendo a presuntos corruptos; además, como lo dije anoche con mucha claridad (en una entrevista televisiva) si se optara por eso, como somos honestos, tendríamos que empezar por los de arriba y no sólo los de ahora, de tiempo atrás porque esta crisis no es del mes pasado, del año pasado, de este sexenio, ya lleva tiempo“. A pregunta de lo medios de comunicación de si esto significaba un perdón para los corruptos, respondió afirmativamente. “Sí es un perdón, así se está planteando decirle al pueblo de México: punto final, que se acabe la historia trágica horrenda de corrupción”. Sin embargo, indicó que este perdón no será una orden para los poderes Legislativo y Judicial, pues los procesos que tengan abiertos contra ex funcionarios deben seguir su curso. Además, resaltó que la corrupción comenzará a castigarse desde el 1 de diciembre que inicie su administración. “Que no se perdone a nadie, y que se pueda juzgar al presidente si es corrupto, a sus funcionarios,asusfamiliares y que se destierre la corrupción de México para siempre”.
15
MÉXICO PUEBLA
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018
NFL REPONDRÁ JUEGO
En otro tema, Andrés Manuel López Obrador, acordonó con Roger Goodell, comisionado de la NFL, reponer el juego pendiente que se canceló por las malas condiciones del Estadio Azteca, el cual se realizó el pasado martes en Los Ángeles. De acuerdo con el morenista, el pasado lunes desayunó con el comisionado.
Le molesta olvido de la Revolución por Buen Fin Al que denominó el “apóstol de la democracia“, Francisco I. Madero, el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, le llevó una ofrenda floral en el sitio donde fue asesinado: el Jardín de Lecumberri, en el marco de la conmemoración del aniversario 108 de la Revolución Mexicana. Tras el acto, el morenista mostró enojo porque esta fecha se ha olvidado, y en lugar de recordarlo se opta por promover un fin de semana consumista, en referencia al Buen Fin, que se realizó del 16 al 19 de noviembre. “Hoy prácticamente no se recuerda lo que significó esa gesta histórica, gracias a la Revolución se avanzó mucho en el terreno social, en mejores condiciones para los trabajadores, se entregó la tierra a los campesinos, se recuperaron los bienes que en el porfiriato se habían entregado a extranjeros“. Como ejemplo de tal olvido, resaltó que hasta ese espacio histórico, donde también fue asesinado el ex vicepresidente, José María Pino Suárez, estaba grafiteado y fue pintado de último momento sólo porque él informó que asistiría. / DIANA BENÍTEZ
@adriantrejo
uede tratarse de una manifestación sin trascendencia o el principio de un dolor de muelas para la próxima administración. Pero no debe pasar desapercibido que organizaciones de indígenas mayas y pobladores de Tecámac reclamen su derecho a ser escuchados antes de que inicien las construcciones del Tren Maya o del aeropuerto de Santa Lucía. El hecho de que las comunidades mayas no hayan marchado -aún- con machete en mano no los hace menos sujetos de derechos que los habitantes de Atenco. Nadie del próximo Gobierno se ha acercado a ellos para negociar o siquiera para explicarles los supuestos beneficios del tren peninsular, y por ello reclaman su derecho a ser escuchados. Quizá la protesta llegó tarde. El fin de semana próximo se realizará la consulta cuyo resultado ya conocemos desde julio pasado cuando se anunció el proyecto y que pese a sus evidentes sesgos, López Obrador afirma que no se trata de un fraude, sino de una “revalidación’’… de una decisión que ya tomó él. Salvo lo que queda del EZLN, ninguna organización de pueblos nativos se había pronunciado en contra del proyecto, hasta que estas comunidades mayas decidieron hacerlo. No faltará quien piense que se trata de una manifestación “organizada por los enemigos del proyecto, los conservadores con máscaras de liberales’’ que lo único que buscan es negociar, como lo hicieron los macheteros de Atenco. Podría ser. Pero, precisamente para despejar esas sospechas, el próximo Gobierno debería tener ya a un mediador –que no sea Jiménez Espriú, claro- o a un funcionario explicando y tratando de negociar con esas comunidades. Porque el proyecto del tren peninsular, de mil 500 kilómetros, cuenta con el derecho de vía de 800 kilómetros, pero los otros 700 los tiene que negociar con los pobladores. O qué, ¿ésa no es democracia participativa?
•••
Bien guardadita se tenía Héctor Serrano su renuncia al PRD, partido al que debe lo que es. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MIÉRCOLES
Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
21 DE NOVIEMBRE DE 2018
Indagarán a Ivanka en Cámara baja Ivanka Trump será investigada por la Cámara de Representantes por usar una cuenta de correos electrónicos personal para atender asuntos del Gobierno. Así lo informó el legislador demócrata Elijah Cummings, quien se perfila como el próximo líder del Comité de Supervisión de la Cámara baja estadounidense, quien aseveró en
MUNDO
un comunicado que Ivanka Trump violó la ley al usar su cuenta personal. Según el diario The Washington Post, Ivanka envió cientos de correos electrónicos a funcionarios, asesores y asistentes, muchos de ellos en violación de los protocolos del Gobierno. Al respecto, el presidente Donald Trump defendió a su hija y asesora. “Todo son noticias falsas. Lo que
hizo está en los registros presidenciales. No hubo borrado, no hubo nada”, incidió Trump ante los periodistas sobre las informaciones sobre su hija, que fueron publicadas este lunes por The Washington Post. El presidente reconoció que “Ivanka hizo (envió) unos emails”, pero que “no eran clasificados como los de Hillary Clinton, ni fue-
GOBIERNO DE EU IMPUGNARÁ EL FALLO
EN LA CARAVANA
Un juez le impide a Trump limitar asilo a migrantes
EFE
Bromista. Donald Trump realizó la tradicional ceremonia del Perdón del Pavo en vísperas del Día de Acción de Gracias y señaló
que el perdedor pidió un recuento, en alusión a las elecciones en Florida.
tomáticamente las demandas de asilo realizadas por inmigrantes que hubieran cruzado de forma ilegal la frontera con México, una medida que fue llevada a los tribunales por organizaciones de defensa de los derechos civiles. En una declaración conjunta el martes, los departamentos de Segu-
Sacramento
California
Inicio del incendio 8 de noviembre de 2018
Paradise
Las llamas arrasaron toda la localidad
26,000 habitantes
Pronóstico Se espera que el miércoles lleguen las primeras lluvias a la zona, que se encuentra muy seca y que no ha visto llover desde hace meses
Al 20 de noviembre de 2018
Las precipitaciones y el barro podrían presentar riesgos para las decenas de miles de desalojados que viven en tiendas de campaña
70% contenido por los bomberos
ridad Nacional y Justicia dijeron que era “absurdo” que una serie de grupos de defensa pudieran demandar al gobierno federal para detener la política de asilo. En San Diego, la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, criticó el fallo y aseguró que presen-
Supervisión. La secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, recorrió la frontera en San Diego. tarían una apelación. La visita de Nielsen a la frontera en la playa Imperial fue porque éste es considerado uno de los puntos más vulnerables de la frontera, por tratarse de una salida al mar, lo que llevó a Trump a difundir una foto en redes sociales. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
El humo se desplaza cientos de kilometros y alcanza áreas muy pobladas cerca de Sacramento y la bahía de San Francisco
El incendio forestal Camp Fire que comenzó el 8 de noviembre pasado, sigue destruyendo el sur del estado y los bomberos prevén que puedan apagarlo por completo hasta fin de mes
Camp Fire
El Gobierno de EU recaba datos sobre la caravana de migrantes que buscan cruzar la frontera con México mediante informantes incógnitos infiltrados en el convoy, reveló ayer la cadena NBC. Según el canal de televisión estadounidense, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) obtiene información de inteligencia mediante el pago a estas personas, que se encuentran en el interior del numeroso grupo de migrantes. Fuentes del DHS informaron que EU trabaja junto con el Gobierno mexicano para obtener datos sobre la composición y los movimientos de las caravanas, las cuales han sido objeto de múltiples ataques por parte del Presidente Donald Trump, que ha asegurado que en el grupo se encuentran numerosos criminales y se ha referido a este como una “invasión”.
El secretario de Interior Ryan Zinke, señaló a “grupos medioambientales radicales” como posibles responsables de los fuegos por su rechazo a la tala de árboles como parte de la gestión forestal
61,108 hectáreas arrasadas
699 desaparecidos
79 muertos
15,000 edificios dañados
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
ner una condición que el Congreso ha prohibido expresamente”, puntualizó el juez. El magistrado decidió suspender el mandato de la Casa Blanca y convocó a una audiencia para el próximo 19 de diciembre, según medios locales. El decreto de Trump rechazaba au-
Tragedia en California
EU
EU utiliza infiltrados
REUTERS
FIRMES. LA SECRETARIA DE SEGURIDAD NACIONAL, KIRSTJEN NIELSEN, ACUDIÓ A LA FRONTERA Y REITERÓ QUE NADIE ENTRARÁ ILEGALMENTE A SU TERRITORIO Las reglas establecidas este mes por el presidente Donald Trump para limitar a los migrantes su derecho a solicitar asilo en EU, fueron bloqueadas por el juez federal de San Francisco, California, Jon Tigar, quien dictaminó que la nueva política infringe la ley. El Acta de Inmigración y Nacionalidad de 1965 establece que cualquier extranjero que llegue a Estados Unidos, “por un puerto designado de llegada”, puede solicitar asilo. El 9 de noviembre pasado, Trump intentó anular esa ley, firmando una orden presidencial que ponía fin a la capacidad de los migrantes para solicitar asilo si ingresaban ilegalmente al país. “La norma que prohíbe el asilo para los inmigrantes que ingresan al país fuera de un puerto de entrada entra en conflicto con la intención expresada por el Congreso”, escribió Tigar, quien fue designado por el ex presidente Barack Obama. Trump “no puede volver a escribir las leyes de inmigración para impo-
ron eliminados como los de Hillary Clinton”, ex secretaria de Estado (2009-2013) y rival de Trump en las elecciones presidenciales de 2016. Las declaraciones de Trump llegaron luego que medios locales informaran que los demócratas planean investigar el caso. “Necesitamos esos documentos para asegurar que Ivanka Trump, Jared Kushner y otros funcionarios están cumpliendo con la ley”, aseguró Cummings. / REDACCIÓN
MUNDO PUEBLA
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018
17
VIVEN 14 MILLONES EN ESTA CONDICIÓN
ONU cuestiona nivel de pobreza en Reino Unido BALANCE. POR RECORTES, UNO DE CADA CINCO BRITÁNICOS REGISTRA ALGÚN GRADO DE CARENCIA
24 HORAS DESDE REINO UNIDO
Tras una visita oficial de dos semanas por distintas ciudades del Reino Unido para recabar información y datos, el australiano Philip Alston, enviado especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para temas de pobreza extrema, hizo públicos los resultados preliminares del reporte que presentará en Ginebra en unos meses ante dicho Consejo. En esencia, Alston cuestiona cómo en la quinta nación más rica pueden existir 14 millones de personas (una quinta parte de la población) viviendo en algún grado de pobreza. De esta cifra, cuatro millones están más de 50% por debajo de la línea de pobreza, y un millón y medio vive en la indigencia sin “no poder pagar lo esencial”. Asimismo, el también abogado reportó que, según el Instituto de Estudios Fiscales (centro de investigación en Londres), bajo las condiciones actuales, se proyecta un incremento de la pobreza infantil de hasta 7% para 2022, “y varias fuentes predicen tasas de pobreza infantil de hasta 40 %” para ese año. “Es injusto y contrario a los valores británicos que tantas personas vivan en pobreza”, menciona el reporte, y culpa de la situación a la austeridad impuesta por el partido Conservador que gobierna desde 2010. Desde ese año, menciona The New York Times, se han recortado 30 mil millones de libras del presupuesto, afectando áreas como la asistencia social y los subsidios a la vivienda. Alston y su equipo calificaron estas medidas como “una decisión política” que inflige una “miseria innecesaria”. El reporte llega solo semanas después de que Theresa May convocara
RECUENTO HUMANITARIO El reporte de la ONU advierte que: El Brexit dañará la economía y esto hará que más personas caigan en la pobreza si el Gobierno no las protege y no remplaza los fondos actuales de la Unión Europea para ayudarlas Los Gobiernos han ordenado “el desmantelamiento sistemático de la red de protección social” Los ayuntamientos en Inglaterra han visto un recorte de fondos del Gobierno del 49% desde 2010, lo que ha provocado la reducción de centros comunitarios y para jóvenes, además de la venta de espacios públicos El enviado de la ONU, Philip Alston, visitó nueve ciudades en Inglaterra, Irlanda del Norte, Escocia y Gales y se reunió con personas pobres, sociedad civil, trabajadores sociales y funcionarios de los ayuntamientos y del Gobierno del Reino Unido
al “fin de la austeridad” para aumentar el gasto público en áreas como salud, defensa y educación, en los próximos 5 años. En respuesta, el Departamento del Trabajo y Pensiones rechazó las conclusiones: “Los ingresos familiares nunca habían sido más altos; la desigualdad de ingresos ha disminuido; el número de niños que viven con padres sin empleo está en un mínimo histórico; y ahora hay un millón de personas menos viviendo en pobreza absoluta en comparación con 2010”. Además, recalcaron el récord en empleos que se ha alcanzado, reflejado en el hecho de que durante el mandato de May se rompió, por primera vez desde 1971, el techo de 74 % en la tasa de empleo nacional. La polémica se nutre por la divergencia en mediciones. Alston, según la BBC, llegó al dato de 14 millones de pobres usando los criterios de la Comisión de Métricas Sociales.
Atentado tiñe de sangre día de Mahoma Un suicida que se inmoló al detonar los explosivos que llevaba atacó durante una reunión de académicos religiosos que celebraban el nacimiento del profeta Mahoma en un salón de bodas de Kabul, en Afganistán. El atentado dejó, al meno, 50 muertos y 72 heridos. La masacre fue provocada por un insurgente, mientras los religiosos recitaban lecturas del Corán, explicó el portavoz de la Policía capitalina, Basir Mujahid, quien lamentó que los dueños del local no hubieran coordinado con la Policía la seguridad del recinto, lo que permitió al terrorista entrar a la sala con facilidad.
FOTOS REUTERS Y EFE
ALONSO TAMEZ
Alerta BID de daño al parar obras vinculadas a corruptos Panamá.- La paralización de los proyectos de infraestructura por los casos de corrupción es un dilema que hace cada vez más pobre a Latinoamérica, por lo que se deben adoptar nuevos mecanismos para evitarlo, urgió ayer el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno. El estancamiento en la mayoría de los casos se debe a que se impone la nulidad de los contratos de las obras en ejecución, una sanción que afecta tanto a “justos como a pecadores”, declaró el alto ejecutivo que participa de un foro de transparencia en Panamá. “En casi la mitad de los países de la región hay investigaciones en marcha por la corrupción en proyectos de obras públicas, además un número importante de políticos y empresarios de la construcción cumplen procesos penales, y varios de ellos condenas”, expresó. Enfatizó que para salir de esa trampa se deben hallar respuestas complementarias a la nulidad que
CASO ALAN GARCÍA
Perú descarta persecución política El vicecanciller de Perú, Hugo de Zela, entregó ayer al embajador de Uruguay en Lima, Carlos Barros, una nota diplomática con la posición oficial sobre el pedido de asilo planteado por el ex mandatario Alan García a ese país, en la que rechazó que haya persecución política Al ser consultado sobre el tiempo que le tomará a Uruguay dar respuesta a la solicitud de García, el embajador respondió “todo el tiempo que sea necesario”. La información recibida por Barros “recalca que en el Perú impera la democracia, el estado de derecho y la separación de poderes, así como la plena vigencia de los derechos humanos y libertades fundamentales”, indicó la cancillería
castiga a los corruptos, pero que también permita la continuidad de las obras. Moreno indicó que la transparencia e integridad actualmente son una máxima prioridad en la agenda política de la región, pero el ejercicio de la penalización no deja de ser difícil e indispensable para las democracias. “La principal consecuencia de esta crisis es que muchos de los paí-
ses han paralizado inversiones, y de la mano, la ejecución de muchos proyectos de obras publicas, esto es grave porque necesitamos modernizar nuestra infraestructura para desarrollarnos y tener más productividad”, manifestó. El directivo explicó que Latinoamérica tiene que invertir 5% del PIB en infraestructura, pero en las últimas dos décadas solo se ha realizado la mitad./ AGENCIAS
MIÉRCOLES
Editora Margarita Jasso Belmont margarita.jasso@24-horas.mx Tel: 14 54 40 01 @magujasso
21 DE NOVIEMBRE DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.65 0.97% VENT. 20.42 1.64% INTER.
EURO 23.43 0.77% VENT. 23.33 2.19 % INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 57.65 -4.47% WTI 53.35 -6.93% BRENT 62.30 -6.87%
41,797.37 -1.23% 850.31 -1.22% 24,465.64 -2.21% 6,526.96 -1.75%
1993
1994
96.79
Evolución de la paga*
2018
Pesos de la segunda quincena de julio de 2018 Cifras a agosto de cada año * Deflactado con el Índice Nacional de Precios y Cotizaciones General
87.93 2016
Fuente: Conasami.
81.33
1996
77.42
Pese al 19-S, usuarios no contratan seguros La adquisición de coberturas de seguros para casa creció apenas 3.2%, desde los daños que dejaron los sismos de 2017, lo que muestra que los mexicanos siguen sin protegerse ante los daños que pueda dejar un temblor, aseguró Manuel Escobedo, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones Seguros (AMIS). En conferencia, precisó que las pérdidas ocasionadas por los sismos que sufrió México el año pasado, ascienden a 61 mil millones de pesos, de los cuales el sector asegurador sólo cubrió 32 mil millones de pesos. Por ello, consideró que es indispensable una política pública de aseguramiento de vivienda, que proteja el patrimonio de las familias, empresas y del Estado, porque ante un nuevo evento, México volvería a enfrentar los mismos problemas para financiar las pérdidas. “Alrededor de 250 mil mexicanos perdieron su casa y más de 130 mil viviendas tuvieron daños. Después de los sismos el seguro de vivienda voluntaria sólo incrementó 3.2 por ciento”, dijo en la última conferencia de prensa del año. El sector asegurador recibió 77 mil 331 reclamaciones derivado de los sismos de septiembre de 2017, y hasta ahora cubrió el 87 por ciento del número de casos y el 62 por ciento del monto que se tiene que pagar.
1998
76.20
2000
75.17
2002
76.26
2004
76.19
2006
76.98
2008
75.74
2012
2010
76.49
76.26
LA COPARMEX NIEGA IMPACTO A LA INFLACIÓN
Viable, el salario mínimo en $102 BENEFICIOS. EL LÍDER PATRONAL, GUSTAVO DE HOYOS, CONFIÓ EN QUE EL INCREMENTO EN SUELDOS PODRÍA ATACAR LA INFORMALIDAD EN EL PAÍS JULIO GUTIÉRREZ
El aumento del salario mínimo a 102 pesos diarios es posible, ya que esto no generará una mayor inflación ni aumento en las tasas de informalidad, o un estancamiento en la creación de empleos, aseguró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walter. En conferencia de prensa, el líder patronal previó que sea en la segunda quincena de diciembre cuando la propuesta sea revisada por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) y
posteriormente, el 1 de enero del 2019 el aumento entre en vigor. “En Coparmex pensamos que sí se puede llegar a la línea de bienestar, la cual no provoca inflación, no provoca que ninguna empresa se vaya a la informalidad, ni tampoco una desaceleración en las inversiones al empleo”, afirmó. Por otra parte, a diez días de que el nuevo Gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador tome las riendas del país, el empresario indicó que cerca del 50% de la iniciativa privada tiene incertidumbre y desconfianza sobre el futuro de los proyectos de inversión que operen en México.
Dijo que están viendo que la falta de certidumbre provoca que los proyectos importantes se estén cancelando o suspendiendo, por ello, el titular del organismo hizo un llamado a fortalecer urgentemente el Estado de Derecho a nivel nacional. “Vemos casos en donde la falta de certidumbre provoca la suspensión o cancelación de proyectos importantes, el más relevante es el caso del Nuevo Aeropuerto, pero también vemos casos como en Hidalgo en donde se suspendieron las obras de dos gasoductos, por ello necesitamos un mayor Estado de Derecho. Con ello
2014
76.95
Necesitamos un mayor Estado de Derecho, pues con ello se disminuye la impunidad e inseguridad, factores que hoy son los inhibidores de la confianza” GUSTAVO DE HOYOS Presidente de la Coparmex
se disminuye la impunidad e inseguridad lo cual hoy son los inhibidores de la confianza”, explicó. En lo referente a la entrega del paquete presupuestal, que se prevé el próximo 15 de diciembre, el titular del organismo empresarial, señaló que uno de los temas que más le interesa al sector patronal es la preservación de un superávit primario, pues con ello se garantiza las finanzas públicas sanas, además de ser un requisito para mantener la inflación en los niveles deseados y la viabilidad en los proyectos empresariales. “Esa es la principal preocupación, que el presupuesto sea sostenible a largo plazo y por ello, planteamos que se apruebe un Consejo Fiscal Independiente”, aseguró De Hoyos en la reunión con reporteros.
/NOTIMEX
¿Veremos un noviembre diferente en los mercados? FINANZAS 24
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
T
odo apunta a que los mercados de capitales en Estados Unidos empiezan a sensibilizarse de algo que ya hemos estado comentando desde hace tiempo: es evidente una desaceleración de la economía mundial que tendrá crecimientos moderados en 2019. El FMI lo alertó desde hace poco más de un mes, aunque es probable que tenga que hacer revisiones a la baja durante el próximo año. Nuestro indicador de la “economía global en gráficas” exhibe que desde septiembre
pasado, algunos indicadores empezaron a mostrar signos de una expansión a menor ritmo. En primera instancia lo comentamos de la Zona Euro, que a pesar de haberse estabilizado entre junio y agosto, las condiciones negativas que presentan Alemania e Italia principalmente han afectado el desempeño de la zona. Vimos cómo desde enero de 2018 alcanzó una cima, y desde entonces viene mostrando signos de menor crecimiento. Ya el Banco Central Europeo (BCE) dará nuevas proyecciones de crecimiento e inflación en su próxima reunión de política monetaria. Quizá el BCE tenga que extender más el plazo sin mover la tasa de interés estimado después del verano 2019. El resto de países como China, Japón, México y Brasil también se han visto afectados
desde septiembre, y hasta el momento no presentan signos de “estabilidad”, lo que podría generar que el crecimiento de estas economías durante el cuarto trimestre del año será más moderado. En el caso de Estados Unidos, empezamos a ver una cierta debilidad, aunque mucho más defensiva que el resto de países y/o regiones. Significa que entre el cuarto trimestre de 2018 y el primero de 2019 podría dar una “sorpresa negativa”. Ya instituciones como Goldman Sachs comentó el lunes pasado de una desaceleración con un PIB estimado para la economía americana al primer trimestre de 2.5% anual, 2°T de + 2.1%, 3°T +1.8% y 4°T +1.6%. Es probable que la Fed, aunque tenga las intenciones de seguir subiendo las tasas de interés a un nivel neutro entre 3.25 y 3.50%,
podría cerrar 2018 en 2.5%, pero durante 2019 tendrá que “hacer pausas” en su ritmo de alzas ante la desaceleración global y de la economía americana. Vemos difícil que alcance la Fed su objetivo este próximo año. En ese caso, el beneficio por la reforma fiscal irá moderándose. Veremos en su caso el comportamiento de la inflación. Las Bolsas americanas mantendrán una tendencia negativa durante 2019. Consideramos que alcanzarán ajustes adicionales a los registrados hasta ahora del orden de 10 a 20% entre el cierre 2018 y 2020. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
NEGOCIOS
96.58
JULIO GUTIÉRREZ
La falta de confianza para invertir en proyectos de infraestructura en el país, junto con problemas de inseguridad e impunidad para conseguir el uso de tierra y el robo de combustibles, fueron los factores principales que provocaron la cancelación de dos gasoductos en México, incluyendo el de Tuxpan-Tula de la empresa TransCanada. Así lo consideró Miriam Grunstein, académica del Centro México del Rice University, quien ofreció una entrevista a 24 HORAS en donde explicó que debido a la situación complicada por la que atraviesan los proyectos de infraestructura en el país y los derechos por el uso de la tierra, son frecuentes las extorsiones. “El país está muy caldeado en temas de infraestructura, ya hay oposición al Tren Maya y a Santa Lucía por parte de comunidades, entonces vemos cada vez más estallidos de este tipo; la gente tiene más conciencia de que la tierra es indispensable para los proyectos, entonces se vuelven temas muy extorsivos”, indicó. Grunstein precisó que en lo que
Así sucedió En noviembre de 2015, TransCanada anunció que fue seleccionada para construir, poseer y operar el Gasoducto Tuxpan-Tula, para brindar el suministro de gas natural.
El 13 de mayo de 2016, la Semarnat aprobó la licencia ambiental de la tubería y dio a TransCanada un plazo de 30 meses para concluir la obra.
Desde finales de 2016, pueblos autóctonos y pobladores de Tulancingo protestaron para defender centros ceremoniales y el área de bosque mesófilo de la montaña.
En 2017, el Consejo Regional de Pueblos Originarios en Defensa del Territorio de Puebla e Hidalgo e interpusieron juicios de amparo.
Para 2018, el ducto contaría con cinco sistemas de canales, con una inversión de 3 mil millones de dólares.
Pero debido a las protestas y extorsión de los pobladores vecinos, en noviembre de 2018 TransCanadá suspende la obra. JUAN ÁNGEL ESPINOSA
CAUSAS. LA LUCHA POR LAS TIERRAS Y EL HUACHICOLEO FOMENTAN LAS EXTORSIONES
19
NEGOCIOS PUEBLA
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018
Fuente: TransCanadá, agencias y Gobierno de Tulancingo.
ADVIERTEN ENCARECIMIENTO DE GAS LP POR DETENCIÓN DE OBRAS
Incertidumbre, el freno de gasoductos: experta respecta a los problemas con el robo de combustible, esto tiende a agravar los estallidos sociales porque los “huachicoleros”, es decir, los que cometen el delito, están involucrados con autoridades municipales. “Las autoridades en ocasiones están coludidas con los huachicoleros, quienes no quieren que el gasoducto pase por su territorio; entonces estamos en
un problema terrible en donde se integran intereses legítimos, con intereses bastardos, y con más inseguridad y más incertidumbre política”, destacó. La analista experta en energía, también agregó que tras la cancelación de un gasoducto en Hidalgo y otro en Puebla, el sector energético mexicano sufre de retraso, pues dichos proyectos iban a permitir que las centrales
eléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se alimentaran con gas natural y por lo tanto esto impactará en los precios del producto. “Un combustible que tiene precios bajos y que es más limpio que otros, no sólo retrasa al sector energético si no que retrasa la modernización y la industrialización del país porque esto encarece los costos de genera-
ción de la Comisión”, dijo. Y es que la importancia de estos ductos que canceló la empresa TransCanada radica en que debido a que el gas es un combustible gaseoso, los ductos son el tubo por donde puede viajar el gas para ser transportable, pues no se puede trasladar ni en pipas ni en barriles, al menos que esté en estado de facción.
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018
Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18
EMPRENDEDORES. Roberto Coste Ortega, CEO de Órale Trivia y Pablo Cárdenas Oliveros, CTO.
48%
22%
78%
tiene entre 18 y 24 años
tiene entre 25 y 34 años
es de nacionalidad mexicana
Combate
zona el ocio con APPS estas apps JOSÉ LUIS MÁRQUEZ A muchas personas les gusta perder el tiempo cuando tienen otras cosas más importantes que hacer, como alguna tarea de la escuela o algún pendiente en el trabajo. Te presentamos seis aplicaciones para evitar la procrastinación .
tecno
Freedom
Para que ya no pierdas el tiempo navegando en Internet, o utilizando tus aplicaciones favoritas esta herramienta las bloqueará por ti para que te concentres en lo que importa.
Compite contra 35 mil usuarios y promueve tus habilidades cognitivas con esta aplicación con la que juegas y sí aprendes
Write or Die
Este software en línea tiene una función muy sencilla: evitar que dejes de escribir. Con castigos, cuya severidad tú puedes elegir, esta app te mantendrá frente al teclado.
ITANDEHUI CERVANTES
Órale Trivia es un medio de entretenimiento cuyo principal objetivo es promover la convivencia interpersonal y fomentar el aprendizaje, además tienes la posibilidad de ganar premios. La tecnología es sin duda una herramienta que ha facilitado mucho la vida de las personas, sin embargo, también ha provocado que cada vez sea más difícil la interacción con nuestro entorno. Podemos conectarnos y comunicarnos con el mundo de manera virtual dejando de lado la manera real. Para Roberto Coste “la convivencia es una de las experiencias más enriquecedoras en la vida de cualquier persona.” Durante un viaje al extranjero conoció un juego de trivias en línea, siendo un apasionado del oportunidad de interactuar con miles de emprendimiento y la innovación buscó la personas. Actualmente hay 35 mil usuamanera de crear algo similar en latirios, el 78% son mexicanos,” renoamérica. calcó Roberto Coste Cada juego Órale Trivia es una app que fomen“La mayoría de los concursos ofrece ta la convivencia, “más allá de ser una de trivias en televisión son uniapp de trivias, Órale es una nueva laterales, el gran diferenciador opción en el medio del entretenide Órale es que los usuarios son pesos en miento, promueve la dinámica del espectadores y participantes, premios juego y fomenta la interacción real”, además genera emoción y exmencionó el CEO de la empresa. pectativa entre los usuarios, “Maratón es un juego con el que pues hay jugadores de varios todos crecimos, Órale es lo mismo pero del países,” agregó Coste. futuro y en tiempo real, además ofrece la a semana se organizan tres juegos, los martes son tematizados mientras que los jueves y domingos son de cultura ge-
2,000
¿Cómo funciona? Órale Trivia está disponible para dispositivos Android e IOS
El juego consiste en contestar 12 preguntas de opción múltiple; los concursantes cuentan con 10 segundos para responder cada reactivo
2.
4.
Los usuarios se registran y reciben una notificación cuando la transmisión del concurso está por comenzar
Para que no dejes nada pendiente, puedes programar esta app para hacer una lista de todo lo que tienes por hacer, y si no cumples con tus metas, continuamente te lo estará recordando
Procraster
neral. El objetivo principal de Órale es que los participantes se diviertan y aprendan” mencionó Roberto Coste. ÓraleTrivia es una de las apps más descargadas en Latinoamérica lo que la convierte en un medio de entretenimiento importante, además en cada concurso hay un conductor diferente, por lo que la dinámica del juego es diversa. “La aplicación crea un perfil de usuario de acuerdo a sus gustos y así descubre en qué ámbitos cada participante tiene más posibilidades de ganar”, agregó el CEO. Una de las razones que motivan a Roberto Coste a querer llevar esta app a otros países y crear nuevas dinámicas de juego “es fomentar la cultura y el conocimiento en México y Latinoamérica”, resaltó Coste.
Timebound
No hay nada más inspirador para hacer un trabajo que la fecha límite para entregarlo se acerque, Descarga Timebound para asignarle una fecha a todos tus pendientes y tener siempre un recordatorio.
Tet
3.
El jugador que tenga más respuestas correctas gana; si hay empate, el premio se divide entre los ganadores
58%
de los jugadores son hombres
Facebook e Instagram sufren caída global Las dos redes sociales experimentaron problemas en todo el mundo, con mayor afectación en la costa este de Estados Unidos, Bélgica, Holanda, al norte de Francia y al sur de Reino Unido. Los lugares donde se tuvo problemas, se pudieron ubicar por un mapa
Muchas veces, al realizar alguna tarea surgen problemas que de momento no sabemos resolver y provocan que nos distraigamos. Con una serie de breves consejos, esta app te ayudará a encontrar soluciones.
proporcionado por downdetector. com, el sistema de monitorización encargado de identificar los errores e interrupciones de diversos servicios. Otras incidencias de la problemática fueron detectadas en España, Portugal, Francia, Japón, Filipina, Indonesia y Brasil.
El desplome de Facebook detectó 4 mil reportes, que incluyeron caídas totales de la aplicación y dificultades para iniciar sesión. Mientras que alrededor de 3 mil usuarios en Instagram mostraron su descontento, luego de manifestar que hubo errores al iniciar sesión, la web y las actualizaciones de
42%
son mujeres
los perfiles. Los problemas con Messenger se solucionaron, pero los fallos con Instagram y Facebook, todavía continúan afectando a algunos usuarios. Por otra parte, a través de Twitter, otros usuarios dijeron que han tenido problemas para acceder al conjunto de aplicaciones de Facebook, así como sus herramientas. / REDACCIÓN
FREEPIK Y CORTESÍA ÓRALE TRIVIA
1.
Finish
“No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy” es un dicho popular y esta aplicación comparte la misma filosofía. Con una lista de pendientes que tienes que realizar en tan solo un día.
WhatsApp añadirá por código QR
La red social ha dado una nueva noticia para facilitarle la vida a los usuarios, la función de agregar contactos a la red social a través del Código QR. De esta forma, los usuarios podrán agregar contactos a la red social por medio del Código QR y sin necesidad de agregar un número telefónico.
HORÓSCOPOS hablacon@nykte.com
ESCORPIO
NICTÉ BUSTAMANTE @Nykte
CARLYRAEJEPSEN
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
Belinda utiliza a la prensa a su antojo... a cantante hizo una presentación para dar a conocer su línea de ropa, entonces quiso dar entrevistas exclusivas y ofreció una conferencia de prensa con sonrisa de oreja a oreja para platicar todos los detalles, al final le convenía, puesto que quería promover sus artículos. Una semana después se le olvidó su etapa amable y en otro evento ya no quiso detenerse para platicar con los medios. Belinda fue la madrina de un diseñador que confecciona vestidos de novia y pasó de largo por la alfombra, no quiso ni decir: ¡Hola! ¿Cómo están? Sin duda, se vale el intercambio, los artistas dan una entrevista y a cambio promueven lo que les interesa, pero algunos sólo son amables cuando quieren y no hay que ser tan obvios y, aunque utilizen a la prensa, podrían ser más discretos y en algunas ocasiones más complacientes, como mchos otros que siempre están dispuestos a dar una entrevista. Alejandro Fernández se molestó con un paparazzi que le tomaba imágenes mientras
Colores: verde y azul. La palabra es algo que es fundamental las relaciones. Te recomiendo que tomes en cuenta lo que otros piensen antes de tomar alguna decisión.
Colores: rojo y violeta. Tendrás muchas actividades en donde se involucran más persona; así que prepárate porque será una semana muy activa.
Color: azul. Estarás con una carga fuerte de energía, si sabes aprovecharla, podrás romper con algo que te ha estado deteniendo para llevar a cabo tus proyectos.
FUTURO: tiene que poner atención en sus relaciones, ya que tendrá oportunidad de vivir un gran amor y eso va a llenar su vida impactando en todos los sentidos. Tiene que cuidar mucho su salud emocional para que todo fluya. En su trabajo vienen buenos proyectos y grandes éxitos que incluso a ella la pueden sorprender.
CAPRICORNIO
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Colores: azul y violeta. Ten cuidado con lo que haces ahora, tendrás que protegerte porque te puedes ocasionar problemas por no cuidar tus medidas de seguridad.
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
FOTO: ESPECIAL
MENSAJE: es indispensable que se tome un tiempo de vacaciones, ya que está muy desgastada en debido a todo lo que ha estado haciendo en muchos sentidos. Así que no se tiene que preocupar por lo que aún no ha pasado, pero si tendrá que poner en orden lo que ya pasó.
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
PERSONALIDAD: una mujer plena y amorosa en muchos aspectos, siempre dice lo que piensa; sólo que procura hacerlo del mejor modo para evitar lastimar o dañar a quienes le rodean. Es inteligente y sabe llegarles a las personas en su entorno.
PISCIS
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
SAGITARIO
NACIÓ: 21 DE NOVIEMBRE DE 1985.
L
21
VIDA+ PUEBLA
DIA XX DE MES MIÉRCOLES 21 DE DENOVIEMBRE 2018 DE 2018
Color: violeta. Haz algo para liberar tus emociones y la energía negativa, estás guardando muchas cosas y eso a la larga te puede traer muchos problemas.
salía de un lugar a donde se había hecho un tatuaje. Alejandro le decía bastante molesto que no autorizaba que pasaran es video, que lo dejaran en paz y que como él también estaba en la calle los iba a grabar y a poner en evidencia. Uno entiende que debe ser difícil que las cámaras te persigan y hagas lo que hagas siempre serás observado, pero, sin duda, es el precio de la fama y es parte del éxito; es cansado, pero deben aprender a manejarlo y no ponerse tan furiosos. Alex perdió la paciencia y aseguró que si publicaban el video los demandaría. Susana Dosamantes defiende a su hija Paulina Rubio, asegura que no ama a Donald Trump, simplemente fue una broma hecha con humor negro, como cuando te dicen: “Que linda mi amor, eres un encanto” y en realidad quieren decir lo contrario. Lo curioso es que si tuvo que hacer la aclaración es que su chiste no se entendió, pero Susana tiene razón: tampoco es para que baje la bolsa de valores por lo que dijo Pau; fue un detalle curioso y no pasa de eso. La actriz dice que tanto Colate como Jerrry Bazúa (ex parejas de La Chica Dorada) le caen muy bien porque le dieron unos nietos hermosos y le da gusto que estén trabajando, pues es lo que todos debemos hacer para cubrir nuestros gastos. Juan Osorio dijo que William Levy era un malagradecido y Levy le contestó con una carta bastante agresiva, diciendo que era un productor de bajo nivel y que, por ello, nunca trabajaría con él, aclaró que no menosprecia las telenovelas mexicanas , pero no quiere permanecer encerrado en un foro durante tanto tiempo porque quiere disfsrutar a sus hijos. Su respuesta fue contundente y de venenoso y envidioso no bajó a Juan. Carmen Salinas lo defiende y dice que si alguien sabe de televisión es él, la telenovela Mi marido tiene más familia es la número uno y Juan lleva años en Televisa y aprendió de los grandes. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Color: rojo. Date tiempo para reflexionar y haz un análisis profundo sobre cómo tienes estructuradas tus emociones. Seguramente tendrás que darte momentos a solas.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Colores: rojo y naranja. Escucha consejos, pero no te olvides de prestarle atención también a tu intuición, ya que tu mente se conecta con tu intuición para decirte el camino.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Color: naranja. Cuidado con lo que te guardas, porque puede salir en una explosión que lastime a quienes estén cerca. Es bueno soltar lo que tienes adentro.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Colores: amarillo y naranja. Presta atención a aquellas personas que te ayudan en todo momento; esas gente te van a brindar justo el impulso que necesitas.
LEO (21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Color: amarillo. Hay personas que te pueden hacer daño y que se hacen pasar por amigos que, en realidad, te manipulan o chantajean para estar con ellos.
VIRGO (22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Colores: amarillo y verde. Organízate para que puedas cubrir con los pendientes que tienes; habla con tu equipo de trabajo para que puedan aprovechar un momento de buena energía.
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Color: verde. Necesitas controlarte, tienes mucha energía, lo que te produce momentos de ansiedad o enojos fuertes. Hazte un tecito y mantente tranquilo.
LO QUE HAY PARA HOY LA DEL DÍA
MIÉRCOLES
ESPECIAL
21 DE NOVIEMBRE DE 2018
19:00 h.
NBA/TEMPORADA REGULAR LeBron James pasó nueve temporadas con el uniforme de lso Cavaliers, y hoy hace su regreso a la ciudad que alguna vez lo ovacionó, pero el ambiente en Cleveland no es muy favorable para el hombre que le diera un campeonato a la franquicia. Enfundado en la casaca de los Lakers, James lleva un paso impresionante, y apenas hace unos días, anotó 51 puntos, y parece que le hará pasar un mal rato a sus ex compañeros.
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Momento. Los actuales Bears están jugando a un gran nivel en la defensiva, y su QB Trubisky parece que va tomando cierto ritmo.
FACTORES DEL BUEN PASO
FA CUP REVANCHA 1.RA RONDA Bristol R. vs. Barnet 13:45 h. Hartlepool vs. Gillingham 13:45 h. Salford C. vs. Shrewsbury T. 13:45 h.
SUPERLIGA ARGENTINA
LOS CHICAGO BEARS PASAN POR UN MOMENTO FANTÁSTICO EN LA TEMPORADA Y POR MOMENTOS REMEMORAN AL EQUIPO CAMPEÓN DE 1985
Gimnasia vs. San Martín
CARLOS MENDOZA
TEMPORADA REGULAR
14:10 h.
NBA TEMPORADA REGULAR Pacers vs. Hornets Pelicans vs. 76ers Raptors vs. Hawks Knicks vs. Celtics Suns vs. Bulls Pistons vs. Rockets T-Blazers vs. Bucks Nuggets vs. T-Wolves Nets vs. Mavericks Grizzlies vs. Spurs Kings vs. Jazz Thunder vs. Warriors
18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 21:30 h.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO TEMPORADA REGULAR
Charros vs. Yaquis Cañeros vs. Águilas Naranjeros vs. Tomateros Mayos vs. Venados
19:15 h. 20:30 h. 20:30 h. 20:30 h.
STANDINGS LMP EQUIPO G P % Tomateros 20 12 .625% Venados 17 15 .531% Mayos 16 15 .516% Naranjeros 16 16 .500% Águilas 15 16 .484% Charros 15 17 .469% Yaquis 14 18 .438% Cañeros 14 18 .438%
Luego de más de un lustro en el que la Ciudad de los Vientos ha padecido temporadas con muy pobres resultados en la NFL, parece que este año bajo la tutela de Matt Nagy, coach que tiene su primera experiencia al frente de un equipo, las cosas van mejor de lo que cualquiera habría pensado. En la búsqueda de un nuevo head coach, también se comenzó a acomodar las piezas que volvieran a los Bears un equipo contendiente. Matt Nagy desembarcó desde Kansas City y con él se comenzaron a añadir elementos que en la actualidad tienen un gran entendimiento. El nuevo quarterback llego en el Draft 2018. Mitch Trubisky fue el elegido y arribó en medio de muchas dudas. Su primer año y bajo la batuta de Fox puso en duda su valía, ahora con Nagy sus números le dan un revés a sus detractores. Por aire, el ataque de Chicago cuenta con Robinson, Gabriel, Burton y Miller, mientras que por tierra con Cohen y Howard. Todos se han entendido con Trubisky bajo el esquema de Nagy y son al momento la ofensiva número 16 de toda la Liga con tres mil 579 yardas producidas. Pero la defensiva la que los tiene como serios contendientes. El ataque de los Bears en 1985 tenía al polémico McMahon como quarterback, a Gault, McKinnon y Ortego como receptores, mientras que a Walter Payton como corredor y mejor jugador del equipo. ¿LOS NUEVOS MONSTERS OF THE MIDWAY?
Si algo ha caracterizado a los Bears históricamente es la defensiva. Puntualmente la que se construyó en la década de los 80 bajo el mando de Mike Ditka y el cerebro de esa barrera: Buddy Ryan.
124.5 capturas
tuvo Richard Dent en su estadía con los Bears; es el máximo cortacabezas en la historia de la franquicia
7
triunfos
y tres derrotas tiene Nagy en sus primeros 10 juegos con Bears; sólo George “Papa Bears” Halas tuvo mejor record
EL LÍDER DE LA DEFENSIVA. Khalil Mack es el hombre que llegó a cambiar la fisonomía de Chicago. Es el jugador con más capturas en los Bears y uno de los máximos en la NFL QUARTERBACK CORREDOR. Mitch Trubisky no sólo ha demostrado que tiene un brazo confiable, también tiene en la carrera el arma secreta de su repertorio. Es al momento el quarterback con más yardas por tierra de toda la NFL con 363 CAZADORES DE PASES. Chicago es el equipo con más intercepciones en la NFL. Los Bears han interceptado 18 ocasiones y han obtenido 243 yardas de ganancia a partir de esos robos de ovoides UN MURO BIEN ARMADO. Los Bears son el equipo que menos yardas ha permitido por carrera; de momento los de Chicago sólo han aceptado 778 yardas vía terrestre
MEJORES TEMPORADAS EN ERA DEL SUPER BOWL
AÑO OFF. DEF. RÉCORD TÍTULO 1985 2 (456) 1 (198) 18-1 Super Bowl XX 2006 2 (427) 3 (255) 15-4 Campeones NFC *2018 6 (294) 4 (195) 7-3 ¿¿¿??? *Hasta la Semana 11 de la actual campaña.
6
pases
Monarcas. En 1985 lograron su mejor campaña en con un equipo que dejó huella en la NFL. Aquel planteamiento que se conoció como la Defensiva 46 dominó a placer la NFL durante la temporada de 1985 y es considerada una de las mejores de la historia. En ese momento, la novedosa manera de desgastar a los rivales causó una revolución y de la cual fueron responsables leyendas como Singletary,Marshall y Wilson, considerados como la quinta mejor línea de linebackers de todos los tiempos, además de los safeties Fencik y Duerson. La línea frontal estuvo formada por Dent, Hampton, McMichael, y el inolvidable novato: William Refrigerador Perry. Con Smith, Trevathan, Amos, Amukamara, Jackson y Hicks, ya se tenía una línea de respeto, pero
de anotación tuvo Trubisky ante los Buccaneers en la Semana 4; es la cantidad más grande para un pasador en la franquicia en los últimos 69 años
4
juegos
con más de 300 yardas ha lanzado Trubisky esta temporada; igualó la marca de la franquicia que también la alcanzaron Bill Wade y Jay Cutler
la llegada de Mack este año la convirtió en una de las más poderosas. No es la Defensiva 46, pero esta nueva era de los conocidos como los Monsters of the Midway promete mucho, tanto que las opciones de volver a playoffs es muy posible. De momento, Chicago es líder de la División Norte de la NFC con un récord de 7-3 y un de mantener el buen paso, los monstruos demostrarían su poder en la fase de eliminación directa. Aún es temprano para asegurar la obtención de un título, sin embargo, con todos sus elementos sanos y alguna incorporación importante, el sobrenombre de los Monsters of the Midway, podría acaparar los diarios.
FOTOS ESPECIAL
Lakers vs. Cavaliers
23
DXT | PUEBLA
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018
SEIS MESES DESPERDICIADOS 2-0
ARGENTINA MÉXICO GOLES: M. ICARDI 2’ Y P. DYBALA 87’
México cayó de nueva cuenta por 2-0 ante Argentina en el último partido de Ricardo Ferretti como entrenador interino de la Selección, y apenas pudo derrotar a Costa Rica en los seis partidos que dirigió. Los autores de las anotaciones de los sudamericanos fueron Mauro Icardi y Paulo Dybala. Todavía no se acomodaban bien los equipos en el campo, y en el primer despeje de piernas del guardameta argentino, y después de un pase filtrado, Mauro Icardi se aco-
modó el esférico con un movimiento de cadera, y se quitó dos hombres dentro del área del visitante, y fusiló a Jesús Corona, quien no pudo hacer nada para evitar el tanto más rápido de los locales desde 1999. El tanto de Icardi fue tras una asistencia de Erik Lamela, mientras que el de Dybala vino tras un pase de Giovanni Simeone. La Albiceleste bajó su nivel respecto al primer encuentro, pero supo ser efectiva en ambas áreas. México se focalizó en el juego de posesión y movió la pelota en el centro del campo con paciencia en busca de los espacios. El partido, tras ese sorpresivo comienzo con el gol de Icardi, perdió intensidad y se volvió monótono, sin actuaciones o jugadas destacadas
Terror. El equipo mexicano dio otra pobre demostración ante Argentina. El próximo DT tendrá un reto muy complicado.
EL PEOR EN DÉCADAS DÍA DE PRIMERIZOS
Ante la ausencia de Lionel Messi en la Selección argentina, Mauro Icardi y Paulo Dybala marcaron su primer gol como jugadores albicelestes hasta el ingreso de Dybala. Una de las pocas situaciones de peligro fue un remate de larga distancia de Lamela que se fue desviado. El Tri tuvo una notable mejoría respecto al partido que jugaron ambas selecciones el viernes pasado, especialmente en el primer tiempo,
Una oportunidad llamada Homeless World Cup LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
D
e estar tan consolidado como millonario negocio, como sinónimo de glamur, como insaciable industria, el balón suele dejar de ser visto como lo que también es: como terapia. ¿Terapia para qué? Para inclusión y reinserción social, para fomentar la tolerancia y el respeto, para forjar un marco de estructuras y disciplinas en el joven, para alejarle de cuanto se suele resumir con la frase “malos pasos” (delincuencia, adicciones, violencia, rencor, abandono, pobreza extrema). Durante los últimos días, el Zócalo capitalino recibió la Homeless World Cup o, en español, la Copa Mundial de personas en situación de calle. 44 selecciones varoniles y 30 femeniles, disputaron la corona que, al final, conquistó México en las dos categorías. Más allá de loar lo que ese doble éxito deportivo significa para nuestro país, destacar la importancia de este evento. Leer historias como la de Omar Flores, quién perdiera la guía de su padre en Ciudad Juárez, encarcelado por acusaciones delictivas. De Diana Mora, quien tan pronto ha dejado atrás la dependencia del alcohol y en el futbol encuentra otra forma de ir hacia adelante. Sólo dos casos entre decenas y centenas más, cada
cual más aleccionador y estremecedor: muchachos que en el futbol han hallado una genuina oportunidad, una opción de trascender desde un marco de confianza, un sitio donde poder confiar en el prójimo, bajo valores que acaso apenas descubren balón de por medio –empezando por la solidaridad. Una espléndida iniciativa que nos recuerda de lo que es capaz el deporte: sólo con su pasión e impacto, rescataremos a muchos que parecen no tener más destino que dormir a la intemperie o asomarse a los peores riesgos. Es evidente en la Homeless World Cup, toda vida, por extremo y marginal que haya sido su inicio, posee opción. Situaciones diferentes, años atrás conocí una fundación alemana que rescataba a niños soldados de conflictos africanos, utilizando para ello al futbol. Traigo eso a colación, teniendo clarísimo que nunca (reitero, nunca) será lo mismo la situación de calle que el adiestramiento a primera edad para matar en un conflicto bélico, porque en las dos circunstancias se ha comprendido la magia terapéutica de ese balón. ¿Por qué con el balón? Porque así se les daba pauta para abrirse a otros muchachos, a confiar y ser dignos de confianza, a hablar un idioma común, a compartir cuando se les crio sin entender ese verbo: de ese pasarse el balón es posible derivar a cuestiones más complejas. Enhorabuena por el evento. Y, además, doblemente campeones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
a pesar del resultado. México obligó a Argentina a replegarse gracias a la posesión de la pelota, pero no logró inquietar al portero rival. Sobre el final del partido, Dybala aseguró el triunfo en un contraataque de Simeone. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
AÑO RENDIMIENTO 1981 41.7% 2018 42.2% (Osorio 52.3% y Ferretti 20.0%) 1995 43.8% 1994 44.4% 2001 45.7%
LOS PARTIDOS DE FERRETTI RIVAL MARCADOR Argentina 0-2 Argentina 0-2 Chile 0-1 Costa Rica 3-2 E. Unidos 0-1 Uruguay 1-4
MEXSPORT
Ricardo Ferretti sumó una victoria y cinco descalabros en el interinato, y deja una dura tarea para quien tome las riendas de la Selección