1 de octubre de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

AÑO IV Nº 707

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

CORTESÍA/ESPECIAL/ARCHIVO

LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

Sin inconsistencias detectadas, culmina el conteo ordenado por el TEPJF

Recuento voto por voto confirma triunfo de Martha Erika

LAS MENTIRAS DE BARBOSA EL 80% DE LA PAQUETERÍA ELECTORAL FUE MANIPULADA SE HALLARON MILES DE INCONSISTENCIAS EN ACTAS EL CANDIDATO PIDIÓ EL RECUENTO Y AHORA LO RECHAZA

La dirigencia nacional del PAN cierra filas en torno a la gobernadora electa y celebra su triunfo con una ventaja de 120 mil sufragios, equivalente a 3.8% de diferencia respecto a la coalición Juntos Haremos Historia P. 6-7

MAGISTRADOS CORRIGEN LA PLANA A MORENA: ELECCIÓN EN TEPEACA NO SE ANULÓ CORTESÍA FACEBOOK

CÉSAR YÁÑEZ Y DULCE SILVA SE CASAN EN PUEBLA; UNA BODA FIFÍ, LA BAUTIZAN EN REDES La mano derecha de Andrés Manuel

López Obrador contrajo nupcias muy alejado del discurso de austeridad SOCIALES P. 5

HOY ESCRIBEN

LA BODA DE CÉSAR YÁÑEZ: LA AUSENCIA DE BARBOSA Y LA PRESENCIA DEL GOBERNADOR GALI” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 4

LAS ANOMALÍAS HALLADAS DAN PIE A UNA ANULACIÓN

RICARDO MORALES P .8 . 11 PABLO I. ARGÜELLES P

PASCAL BELTRÁN JOSÉ HANAN

P. 12 P. 23

En redes sociales, los integrantes del TEPJF desmienten al líder del Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla. PUEBLA P. 8

EL CICLÓN, PRINCIPIO Y FIN DEL MÁS SANGUINARIO DELINCUENTE DE LA ZONA CONURBADA DE PUEBLA” ARTURO LUNA SILVA P. 10


LUNES

1 DE OCTUBRE DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

911

CRUZ ROJA

235-86-31

EN EL PORTAL NASA

MEDIO AMBIENTE México alcanzó el primer lugar en el número de playas que cuentan con el distintivo Blue Flag y el 15 a nivel mundial

SALUD BUCAL

La agencia espacial indica que su expectativa actual es que tendrán una misión humana a Marte a fines de 2030

Uno de cada dos mexicanos padece sensibilidad dental y esta condición tiende a aumentar por el cepillado

PRONÓSTICO MARTES

2 DE OCTUBRE

MAYORMENTE SOLEADO

MÁX. 26O C / MÍN. 12O C

Luis Miguel Gerónimo Barbosa anda triste y enojado, pero lo trata de ocultar. La pelea por la percepción de una nulidad de la elección por desaseada terminó por perderla tras el recuento voto por voto que dio Miguel por ganadora a Martha Erika Alonso con Barbosa una diferencia de casi cuatro puntos porcentuales. En su discurso, no obstante, mantiene firme su convicción de que será anulada, aunque ya se echaron abajo los principales argumentos: un laboratorio electoral panista, inconsistencias en la papelería electoral, el acceso inequitativo a los medios de comunicación, entre otros muchos más. Sólo le queda esperar y esperar. Largos días de su gran derrota. ¿Será?

La mentira como argumento Gabriel Biestro Medinilla ha hecho de la mentira su principal argumento político. Por ejemplo, jura y perjura que 80% del material electoral que fue utilizado para el recuento de la votación fue alterado, aunque los magistrados nunca lo notaron ni advirtieron en el proceso de sumatoria de voto por voto. Una mentira más fue haber dicho que la elecGabriel Biestro ción del municipio de Tepeaca se anuló. Falacia a todas luces. Los propios magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tuvieron que salir a corregirle la plana. Se convirtió en mentiroso contumaz. ¿Será?

El cochinito legislativo Exhibido y vuelto a exhibir, José Juan Espinosa Torres proclama a los cuatro vientos que los 2.5 millones de pesos que se embolsó hace siete años cuando era diputado local de Movimiento Ciudadano como parte del apoyo legislativo que los morenovallista crearon, eran totalmente legales. El problema es que el escándalo sale a relucir ahora Espinosa Torres justo que anda de boquiflojo -muy a su estilo- pregonando austeridad y más austeridad legislativa. La pregunta fundamental: ¿Desaparecerá el cochinito legislativo que crearon los morenovallistas? La duda mata debido a que ya bloquearon una iniciativa de austeridad que no era suya. ¿Será?

Rectificar es de sabios A la alcaldesa electa Claudia Rivera Vivanco se le podrán criticar muchas cosas, pero ha demostrado ser una política que sabe escuchar y entender el timing político. Parecería una frivolidad echar a atrás el logotipo que acompañaría a su administración tras la ola de protestas y denuncias de plagio, pero en los hechos demuestra mucha sensibilidad Claudia Rivera ante la opinión pública y que es capaz de rectificar ante cualquier desliz o problema que ocurra en sus acciones. Esto no se puede decir de todos los políticos, ya que estamos acostumbrados a convivir con una clase política soberbia y sorda ante las demandas ciudadanas. ¿Será?

Conoce las principales causas en nuestro portal

SEDIF Integran a niños a familias adoptivas La presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, integró a niñas, niños y adolescentes a 21 hogares adoptivos. En su mensaje, López de Gali agradeció a los padres la confianza que depositaron en la institución. “Para esta institución que me honro en presidir, las niñas, los niños y los adolescentes que tenemos bajo nuestra custodia son nuestro mayor tesoro y por ello, nos esmeramos en brindarles todo el cariño y el cuidado que merecen”, mencionó. López de Gali destacó la importancia de crecer al lado de padres que brinden los cuidados necesarios como amor, protección y apoyo, a fin de que los menores consigan las metas que se propongan, además añadió que lo anterior es un derecho de todas las niñas y los niños, así como de los adolescentes.

CORTESÍA SEDIF

La preocupación de Barbosa

¿Crees que el proyecto se pueda llevar a cabo?

Entérate por qué nuestro país recibió este distintivo

Asimismo, expresó que como madre de familia sabe con cuánta ilusión han esperado este momento. “Créanme que ver crecer a mis hijos ha sido la mejor experiencia que me ha dado la vida”. A su vez, Irma Méndez Rojas, procura-

dora de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del SEDIF, dijo a los papás que la adopción no es sólo del niño o de la niña, sino que también la carga emocional, historia de vida e información genética. / REDACCIÓN

do entre Federación, estado y municipios en la lucha contra el huachicol. Durante esta gestión gubernamental

se han realizado dos mil 536 operativos que han permitido recuperar ocho millones 527 mil 436 litros de carburante ilegal. Además, fueron asegurados cuatro mil 51 vehículos, dos mil 558 tomas clandestinas se sellaron y se puso a disposición de las autoridades competentes a 908 presuntos delincuentes. Indicaron que gracias al trabajo conjunto entre diversas dependencias como la Procuraduría General de la República y, la Secretaría de la Defensa Nacional, entre otras se ha podido hacer frente a las bandas dedicadas al huachicoleo./REDACCIÓN

SEGURIDAD Puebla, referente en combate al huachicol A fin de combatir el robo de combustible, acciones como las que se llevaron a cabo contra el grupo delictivo Los Tarzanes en Villa Frontera y la detención del criminal apodado El Ciclón se ejecutarán hasta concluir la actual administración, reiteró el Grupo de Coordinación Puebla Segura. Asimismo, señaló que la prioridad es que Puebla continúe siendo un referente nacional de trabajo coordina-

ARCHIVO

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: 29 B Sur 3958, Colonia Granjas de Atoyac, 72410, Puebla, Puebla. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


LUNES

www.24horaspuebla.com

1 DE OCTUBRE DE 2018

REDACCIÓN

Participación. En el lugar se concentraron comitivas de las 11 regiones etnogeográficas de Puebla: nahuas, totonacas, tepehuas, otomíes, mixtecos, popolocas, mazatecos, mestizos y criollos. / CORTESÍA

TAMBIÉN RECIBIÓ EL BASTÓN DE MANDO

Tony Gali inaugura la edición 53 del Huey Atlixcáyotl CELEBRACIÓN. EL EVENTO SE REALIZÓ EN EL CERRO DE SAN MIGUEL, ATLIXCO; ADEMÁS SE CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE HIDALGO COMO ESTADO INVITADO REDACCIÓN

EL TUIT

El gobernador José Antonio Gali Fayad, en compañía del presidente municipal de Atlixco, José Luis Galeazzi y del fundador del festival, Cayuqui Estage Noel, inauguró la edición 53 del Huey Atlixcáyotl que se llevó a cabo en el cerro de San Miguel, con la participación de danzantes, músicos y de Hidalgo como estado invitado. El titular del Ejecutivo recibió el bastón de mando y coronó a Adelaida Sánchez, originaria de Huauchinango, como la xochicíhuatl (mujer flor) 2018, así como a sus Xochipilme (florecitas), Madaí Vázquez de Ixtepec y Monserrat

“Por primera vez, l “Danza de las Flores” sale del municipio de Ixtepec para presentarse en Festival Huey Atlixcáyotl” Tony Gali @TonyGali

Hernández de Cuetzalan. En el lugar se concentraron comitivas de las 11 regiones etnogeográficas de Puebla: nahuas, totonacas, tepehuas, otomíes,

mixtecos, popolocas, mazatecos, mestizos y criollos. Durante el festejo se presentaron bailes como: las chinas y charros, el tlaxcalteco, de Atlixco; la danza de los negritos, de Chilchotla; la cuadrilla Tarrasgota de San Juan Tianguismanalco; la danza de los tecuanes, de Acatlán de Osorio y la danza de las flores, de Ixtepec. Además, los jarabes de Ajalpan, la danza de los quetzales de Huauchinango y los voladores de Cuetzalan. Hidalgo participó con la danza de los elotes y la comparsa de carnaval. Al evento asistió la presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF, Elvia María Siliceo.

El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, recibió de manos de su homólogo Santiago Eduardo Lajes Choy la medalla conmemorativa del 50 Aniversario de la Universidad de Camagüey, ya que ha contribuido al fortalecimiento de la colaboración con la institución “Ignacio Agramonte Loynaz”. En el evento celebrado en el aula virtual del Complejo Cultural Universitario, Esparza Ortiz expresó: “Es muy satisfactorio que durante más de la mitad de la historia de la Universidad de Camagüey, esta institución haya mantenido colaboración con nuestra máxima casa de estudios, lo que ha resultado en diversos programas y acciones de trascendencia académica, científica y cultural, además de tener un impacto positivo en el cumplimiento de la responsabilidad social de ambas instituciones”. El rector destacó que desde 1992, cuando se dieron los primeros acuerdos, se ha mantenido una relación de cooperación entre ambas instituciones, lo que ha permitido fortalecer la formación de recursos humanos de alto nivel, actualizar la planta académica y producción científica, generando resultados favorables, tantos, que sería difícil mencionarlos todos. Como ejemplo de lo anterior, indicó que esta vinculación propicia la elaboración de programas de licenciatura y posgrado, así como la realización de investigaciones en campos como: farmacología, edafología, ciencias sociales, cultura física, tecnología de alimentos, ciencias computacionales, medicina, biotecnología, arquitectura, diseño gráfico, administración, biología y ecología. Además, docentes cubanos colaboran dando cursos de posgrado en la BUAP, han participado en más de 500 defensas de tesis de licenciaturas, de igual manera impartieron a profesores de las facultades de Contaduría Pública, Economía y Administración el diplomado Economía del conocimiento e Infociencias aplicadas. En la Facultad de Filosofía y Letras, el Centro de Estudios de Ciencias de la Educación de la Universidad de Camagüey ofreció el doctorado Internacional en Ciencias Pedagógicas y de la Educación y en colaboración con el Centro Nacional de Evalúa para la Educación Superior impartió el diplomado Internacional Evaluación y desarrollo

PUEBLA Universidad de Camagüey reconoce colaboración de Esparza

Inicio. El 24 de octubre de 2017 se instituyó la medalla conmemorativa al 50 aniversario de la institución. / CORTESÍA docente en la educación superior Asimismo, en las áreas de Ingeniería Civil, Arquitectura, Derecho, Pedagogía y Psicología se mantiene un importante intercambio docente y desarrollo de proyectos conjuntos. “En todos los casos, lo más destacado es el hecho de que esta vinculación fortalece la docencia, investigación y extensión de la cultura con un impacto positivo en el cumplimiento de la responsabilidad social de ambas instituciones”, subrayó. En tanto, Santiago Eduardo Lajes Choy, rector de la Universidad de Camagüey, señaló que “la entrega de esta medalla constituye para nosotros un honor. Esta institución y la nuestra, por más de 25 años, han mantenido un vínculo de trabajo de solidaridad y acciones conjuntas que han permitido el desarrollo de ambas instituciones”.


4

PUEBLA

LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

La Boda de César Yáñez: la Ausencia de Barbosa y la Presencia del Gobernador Gali MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

L

os adictos a Miguel Barbosa no daban crédito. Los José Juan, las Nancy, los Biestro (que no fue invitado a la boda de César Yáñez porque en Robert´s no alquilan trajes de etiqueta) miraban y no lo creían. Al lado de López Obrador, durante la boda civil, estaba el gobernador José Antonio Gali: el mismo al que estos personajes y su jefe (Barbosa) tanto detestan. El mismo al que han descalificado una y otra vez. Sí. Estaba ahí, con su esposa Dinorah, entre los invitados especiales. Unos cuantos. El presidente electo de México y Beatriz Gutiérrez Müller. El padre de Dulce María Silva: la novia. El padre de César Yáñez: el poderoso novio. Y el juez que los casó. Algunos se preguntaban por qué carajos Miguel Barbosa no estaba en esa zona. Fue inútil preguntar. Y más inútil la respuesta. Y es que Barbosa no estuvo ni ahí ni en ningún otro lugar de la lujosa fiesta (la primera Boda Fifí de la Cuarta Transformación) celebrada en el Centro de Convenciones. Quienes sí estuvieron (cobrando los millones que acostumbran) fueron Los Ángeles Azules y Matute. Una boda muy nice, muy chic, muy cuic… Pero eso era lo de menos. Lo que no entendían los “Miguelitos”(los adictos a Barbosa) eran los múltiples agravios: la ausencia del patrón y la presencia, junto a AMLO, de su odiado gobernador Gali. ••• Antes de la boda, Barbosa ofreció una rueda de prensa en la Ciudad de México con una naranjada enfrente. Ahí repitió lo que ha venido diciendo desde el 1 de julio.

Una reportera le preguntó que si era cierto que en Puebla nadie lo quería. Barbosa abrazó entonces a Biestro (que no es poblano) y dijo riendo que todo mundo lo amaba, al grado de que en la calle lo detenían para cantarle “¡Miguel, Miguel, qué tiene Miguel / que los Moreno Valle no pueden con él!”. Luego subió un video en el que un grupo de “Miguelitos” y “Miguelitas” le canta Las Mañanitas. Barbosa, feliz, les dice que los quiere mucho. Entonces los “Miguelitos” entonan aquello de “Miguel, Miguel, qué tiene Miguel”. Y ya metidos en la ruta de los plagios, gritan “¡Es un honor / Barbosa gobernador!”. ••• En 2006, AMLO exigió un recuento voto por voto, casilla por casilla. El desaparecido TRIFE se lo negó. Las dudas se multiplicaron. La idea del fraude germinó en la mente de muchos mexicanos y Felipe Calderón se convirtió en un presidente ilegítimo. El jueves 20 de septiembre, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó abrir todos los paquetes de la elección poblana en el contexto de un fallo considerado histórico. Después de doce años de aquella exigencia lopezobradorista, por fin se concretaba. La primera reacción de Barbosa fue de molestia. Lejos de sacar el confeti y la matraca, dejó asomar el mal humor. Yeidckol Polevnsky, dirigente nacional de Morena, guardó silencio. Lo mismo hicieron diputados locales y federales. Nadie entendía lo que pasaba. Del lado opuesto hubo buenas

reacciones. Martha Erika Alonso, gobernadora electa, celebró la decisión del tribunal. A esa expresión se sumó la dirigencia nacional del PAN. En ese contexto inició el nuevo conteo. Representantes de todos los partidos se fueron a la Ciudad de México. Los votos empezaron a salir, no así las irregularidades que los morenistas esperaban por decenas de miles. Ante ese escenario, los enviados de Barbosa empezaron a descalificar el proceso y enumeraron las fallas. Mínimas fallas. Fallas humanas que se dan en cualquier elección. Los nervios hicieron presa a sus emisarios. Gabriel Biestro, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, empezó a impugnar a gritos en una mesa. Un magistrado lo echó del lugar. ••• Abrir los paquetes electorales es sinónimo de una enorme autopsia. Imagine el lector el cadáver de un gigante sobre el césped del Estadio Azteca. Imagine a miles de observadores acuciosos. Imagine lupas y microscopios por todas partes. Cualquier rastro de veneno puede ser detectado. Cualquier síntoma. Cualquier anomalía. La autopsia dirá si el cadáver fue manipulado o no.

En esas condiciones no hay probabilidad de error. Si la elección de 2006 hubiese pasado por ese filtro, López Obrador habría sido nombrado presidente de México. Por eso precisamente se impidió el recuento voto por voto. Desde su pesadumbre, Barbosa dijo que los paquetes electorales habían sido manipulados por las autoridades electorales poblanas y que, en consecuencia, el recuento no cambiaría las tendencias. En otras palabras: se curó en salud. Este ejercicio histórico concluyó y los números no se movieron gran cosa. Los porcentajes prácticamente se mantuvieron como estaban. Roy Campos, dueño de Mitofsky, advirtió hace unos días que el gran perdedor de este ejercicio histórico será Morena, pues en el imaginario colectivo quedaría la idea de que su candidato perdió dos veces y que, pese a eso, seguirá pidiendo la anulación de la elección. No entienden que no entienden. Ésa es la frase que parece condensar esta trama. Sólo que AMLO mande a sus palomas mensajeras y a sus halcones amenazantes al Tribunal podría moverse el resultado.


STAFF 24 HORAS PUEBLA

El presidente electo Andrés Manuel López Obrador, acompañado por el gobernador José Antonio Gali Fayad y su esposa Dinorah López, fungieron como testigos de la boda entre César Yáñez Centeno y Dulce María Silva Hernández, efectuada la tarde-noche del sábado en la ciudad de Puebla. El Centro de Convenciones “William O. Jenkins”, en pleno Centro Histórico de la capital, vio desfilar al tabasqueño en el enlace matrimonial de quien será coordinador General de Política y Gobierno. Hasta ese sitio llegó el mandatario estatal, quien –afirman los invitados al evento– estuvo sentado al lado de López Obrador, con quien charló por un largo rato. Cerca de ambos personajes estaban sentados además el almirante José Luis Vergara Ibarra, mando de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), considerado próximo titular de la dependencia, y Alfonso Durazo Montaño, futuro secretario de Seguridad Pública del gobierno federal. ••• Eran casi las 14:00 horas del sábado. Una fila de vallas colocada en el perímetro de la iglesia de Santo Domingo cercaba el sitio donde tendría lugar la ceremonia religiosa. Decenas de mirones se aglutinaron sobre la calle 5 de Mayo, unos incluso sacaron las cámaras y celulares para captar el momento, sin saber con certeza qué ocurría. “¿Quién se va a casar?”, preguntaban. Nadie respondió, pocos sabían. Se montó un operativo de seguridad digno de una boda real, un enlace de quienes han dicho una y otra vez: “Primero los pobres” como lema durante la campaña. Uno a uno los invitados arribaron: Alejandro Armenta Mier, Manuel Bartlett Díaz, Rodrigo Abdala Dar-

5

PUEBLA

LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

SENTADOS UNO AL LADO DEL OTRO, CHARLARON UN LARGO RATO

AMLO y Tony Gali, testigos en la boda de César Yáñez ESPONSALES. EL PRÓXIMO COORDINADOR GENERAL DE POLÍTICA Y GOBIERNO CONTRAJO NUPCIAS CON LA EMPRESARIA DULCE MARÍA SILVA HERNÁNDEZ;LA MISA SE REALIZÓ EN LA CAPILLA DE SANTO DOMINGO tigues, José Juan Espinosa Torres y Nancy de la Sierra Arámburo, alfiles de la llamada Cuarta Transformación de López Obrador. Llegaron, además, la alcaldesa electa Claudia Rivera Vivanco, y el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, lo mismo que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente electo. Después los novios. Primero César Yáñez, luego Dulce María Silva Hernández. El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, fue el encargado de oficiar la misa en la majestuosa, fastuosa, impresionante (como la boda) capilla del Rosario. Ahí se dieron el “sí, acepto”; las palmas coronaron el momento. Mientras, otro operativo de seguridad aguardaba en el Centro de Convenciones “William O. Jenkins”, donde minutos después tendría lugar el enlace civil. ••• De los primeros en llegar a la recepción fueron el gobernador interino de Chiapas, Manuel Velasco Coello, y su esposa, la actriz Anahí. Hizo su aparición poco después el senador Ricardo Monreal Ávila, acompañado de su esposa, que coincidieron con el matrimonio

Sociales

Espinosa-De la Sierra. Los novios, que habían abordado un turibús al salir de la ceremonia religiosa, con el fin de recorrer las calles del Centro Histórico de Puebla, hicieron lo propio. Boda fifí fue llamada así en redes sociales, pues el ex coordinador de Comunicación Social de Morena no escatimó en el banquete. Al ex vocero del hoy presidente electo poco le importó que los morenistas, incluido López Obrador, prediquen la austeridad y muestra de ello fue el menú ofrecido a sus invitados. Destacaron, por ejemplo, platillos como langosta, espárragos y camarones en el primer y segundo tiempos. Como plato fuerte hubo filete de res a la bordelesa. Ya entrada la noche, el glamour político dio paso al baile a ritmo de la cumbia. “De Iztapalapa para el mundo”, el popular conjunto de Los Ángeles Azules amenizaron el evento y los asistentes gozaron con temas como Ay, amor, Mis sentimientos y el éxito Cómo te voy a olvidar. La fiesta “volvió” a tierra firme y los comensales pudieron degustar antojitos como pozole, flautas, chilaquiles y tamales.

Clase política. A la boda civil asistieron Claudia Rivera, Rodrio Abdala, Alejandro Armenta, José Juan Espinosa y Nancy de la Sierra, así como Manuel BartlettDíaz. / RAMÓN SIENRA


6

PUEBLA

LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

ASÍ LO TUITEARON “Celebro la decisión del @TEPJF_ informa de abrir los paquetes electorales, se contará voto por voto”

MARTHA ERIKA ALONSO @MarthaErikaA

“A pesar de todo lo dicho y explicado por la Sala Superior sobre el recuento de votos en Puebla, cuando los que divulgan no quieren entender, no entienden” MIGUEL BARBOSA @MBarbosaMX

“Estamos muy contentos porque hoy se ratifica la voluntad de los poblanos. El recuento voto por voto del @TEPJF_informa da certeza sobre la elección” MARCELO TORRES @marcelotorresc

Cierran filas.

Durante el recuento que se llevó a cabo en la Sala Regional Ciudad de México, integrantes de la coalición Por Puebla al Frente se hicieron presentes para manifestar su apoyo a Martha Erika. / FOTOS CORTESÍA

DIVISIÓN. LUEGO DE QUE ESTE SÁBADO CONCLUYERA EL ESCRUTINIO DE LA ELECCIÓN A GOBERNADOR DE PUEBLA, TANTO ACCIÓN NACIONAL COMO MORENA FIJARON POSTURA AL RESPECTO Y MIENTRAS UNOS FESTEJABAN, OTROS SEGUÍAN CON LAS DESCALIFICACIONES GUADALUPE JUÁREZ/OSVALDO VALENCIA

Mientras el Partido Acción Nacional (PAN) cerró filas con Martha Erika Alonso y celebró su triunfo al asegurar una ventaja de más de 110 mil votos sobre su adversario, Luis Miguel Barbosa Huerta desacreditó los resultados del escrutinio del TEPJF al señalar que 80% de los paquetes estaba manipulado. El sábado, el dirigente nacional del PAN Marcelo Torres Cofiño aseguró que el conteo de los votos realizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación coincidió con el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), así como los cómputos distritales. Más tarde, la ex candidata independiente Margarita Zavala Gómez del Campo —a pesar de haber renunciado al PAN— felicitó a Alonso Hidalgo por su triunfo y por convertirse en la primera mandataria estatal del albiazul.

BARBOSA, INCONFORME CON RESULTADOS

PAN celebra el triunfo de Alonso tras recuento DEFIENDE PAN PUEBLA TRIUNFO

La coalición Por Puebla Al Frente exhortó a Morena y a su ex candidato Miguel Barbosa Huerta a mostrar madurez política y reconocer de una vez el triunfo de Alonso Hidalgo en la elección a gobernador. En conferencia de prensa, los representantes estatales de la alianza PAN-PRD-MC-PSI-CPP pidieron al ex senador respetar el resultado del recuento de votos realizado por los magistrados de las salas regionales Ciudad de México y Toluca, y el cual Morena exigió ante los tribunales electorales estatales y federales. El enlace institucional del equipo de transición de Alonso Hidalgo, Franco Rodríguez Álvarez, señaló que a pesar de las acusaciones de los morenistas sobre irregularidades en la protección de paquetes electorales, los magistrados comisionados para la revisión de votos desestimaron tales observaciones. “No había ninguna inconsistencia, el recuento se llevó a cabo con total calma y tranquilidad a la vista además de todos porque fue transmi-

tido de manera permanente, el magistrado llegaba y daba una resolución y por supuesto que no hubo tales observaciones”, aseguró. En cuanto a la acusación de los paquetes electorales que se encontraban abiertos previo al recuento —alrededor de mil 800—, el ex coordinador de campaña de la panista señaló que los magistrados verificaron que se trataban de los votos que se revisaron en el conteo distrital. A su vez, el dirigente estatal del PAN Jesús Giles Carmona pidió a Barbosa Huerta respetar la voluntad de los ciudadanos que le dieron el voto a la ex secretaria General del albiazul. “Nosotros le exigimos al señor Barbosa madurez política, le exigimos de una vez por todas que reconozca el resultado de esta elección y sobre todo le exigimos que ya no se siga conduciendo con más mentiras”, enfatizó.

el discurso de que los paquetes electorales fueron manipulados en un laboratorio electoral, por lo que consideró que “no se siguió la cadena de custodia”. “Lo que buscamos es la nulidad”, reiteró tras culminar el proceso de voto por voto. En tanto, la dirigente nacional de Morena Yeidckol Polevnsky Gurwitz se pronunció al respecto hasta este domingo, aunque durante los cinco días del recuento omitió dar una postura e incluso —a diferencia de los panistas— no apareció en el TEPJF ni publicó mensajes de apoyo para la coalición Juntos Haremos Historia. “El gran número de anomalías que arrojó el recuento de la elección de Estado para Gobernador de Puebla, demuestran claramente que es indispensable la ANULACIÓN (Sic)”, escribió ayer.

BARBOSA RECHAZA VOTO POR VOTO

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) será el encargado de difundir el resultado del recuento de votos de la elección a gobernador, informó la Sala Superior del TEPJF.

A pesar de que fue su solicitud la que generó el conteo de los sufragios a la elección a gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta continuó con

TEEP, ENCARGADO DE DIFUNDIR RESULTADOS


PUEBLA

LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

Monreal: AMLO no intervendrá en resultados del recuento del TEPJF OSVALDO VALENCIA

ASÍ LO DIJO

El coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, no intervendrá en la impugnación de la elección a gobernador en Puebla. En entrevista, el senador morenista garantizó que el próximo mandatario federal no influirá en un órgano colegiado que se formó antes de su llegada a la función pública. “El presidente fue víctima muchas décadas de fraudes electorales y no va a cometer el mismo error. El presidente no interviene en eso y menos en un Tribunal que fue conformado antes de su llegada”, sostuvo. Enfatizó que Movimiento Regeneración Nacional aceptará los resultados de los comicios en Puebla hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emita el fallo final de la impugnación: “Recuerden ustedes que en materia electoral la conclusión del proceso se da en el Tribunal Federal Electoral, una vez que lo decida el Tribunal todos observaremos la ley”. En ese sentido, Monreal Ávila aclaró que la Comisión Especial que da seguimiento a la elección en Puebla desde el Senado —la cual la poblana Nancy de La Sierra Arámburo solicitó que se creara— será coadyuvante del proceso y no interventora en las decisiones que emita el órgano jurisdiccional federal. Indicó que desde la Cámara alta se esperará el informe final del TEPJF acerca del proceso de recuento de votos para su análisis

Vamos a esperar, vamos a actuar con prudencia, el Senado es una institución plural y vamos a esperar los resultados del informe” RICARDO MONREAL Presidente del Senado

dentro del cual se revisará el cuidado de la cadena de custodia y el estado de los paquetes electorales, entre otras cosas. “Vamos a esperar, vamos a actuar con prudencia, el Senado es una institución plural y vamos a esperar los resultados del informe del órgano electoral y luego la impugnación ante el Tribunal (...) ya nombramos a un representante de cada grupo parlamentario y ya está actuando, esa comisión nos tendrá que informar el martes o jueves al pleno de cómo se presentó, qué sigue y ser coadyuvantes, no interventores”, expresó. A su vez, los representantes de la coalición Por Puebla Al Frente calificaron como responsable la postura que expresó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República. “Es un presidente electo que tiene que trabajar y darle resultados a todos los mexicanos, a los que votaron por él y los que no (...) Creo que es lo responsable y es en lo que estamos enfocados el día de hoy”, refirió Franco Rodríguez Álvarez, enlace institucional del equipo de transición de Martha Erika Alonso Hidalgo.

Congruencia. El ex jefe delegacional en Cuauhtémoc afirmó que el presidente electo “no cometerá el error del que fue víctima por muchas décadas”. / RAMÓN SIENRA En un comunicado, el órgano jurisdiccional federal señaló que enviará una copia certificada de la documentación integrada de los paquetes electorales para que el TEEP pueda resolver las impugnaciones en contra de los resultados de los comicios a gobernador del pasado 1 de julio. La Sala Superior del TEPJF indicó que este sábado 29 de septiembre recibió los paquetes electorales debidamente sellados, los cuales contienen las actas circunstanciadas y sus respectivas actas de cómputo de los puntos de recuento de cada uno de los 26 distritos electorales de la entidad. Esto se dio luego de que las diligencias para el recuento de sufragios, realizadas por parte del personal de las Salas Regionales Ciudad de México y Toluca, concluyeran la madrugada del sábado alrededor de las 03:00 horas. Aunque en un inicio se tenía previsto la re-

visión de siete mil 147 paquetes electorales, tras la conclusión de los trabajos se aclaró que fue el recuento de los siete mil 486 los analizados, los cuales corresponden a los 26 distritos electorales de Puebla Los magistrados que estuvieron al frente de las diligencias fueron Armando Maitret Hernández, María Silva Rojas y Héctor Romero Bolaños, por parte de Sala Regional Ciudad de México; mientras que Martha C. Martínez Guarneros, Alejandro David Avante Juárez y Juan Carlos Silva Adaya, de la Sala Regional Toluca. La semana pasada el magistrado presidente del tribunal de Puebla, Fernando Chevalier Ruanova, manifestó que el pleno del TEEP retrasaría la resolución de la impugnación en contra de la validez de la elección a gobernador —promovida por Morena— hasta que concluyera el recuento de votos ordenado por el TEPJF.

7


8

PUEBLA

LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

ARMANDO MAITRET CORRIGE LA PLANA A JUNTOS HAREMOS HISTORIA

Transición. El líder estatal del PAN confió en que el proceso se lleve a cabo con “absoluta transparencia” y sea 100% democrático. / CORTESÍA

Desmiente TEPJF a Biestro y a JJ

ACLARAN. MAGISTRADOS DE SALA REGIONAL RECHAZARON EN REDES SOCIALES VERSIONES QUE APUNTABAN A LA ANULACIÓN DE LA ELECCIÓN EN TEPEACA OSVALDO VALENCIA

Los magistrados de la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF desmintieron las versiones morenistas que apuntaban a la anulación de la elección en el municipio de Tepeaca. El magistrado presidente Armando Maitret Hernández le corrigió la plana a la coalición Juntos Haremos Historia al señalar que sólo se revocó la sentencia sobre la legalidad que ratificaba la validez de la elección y no sobre la nulidad de los comicios. Lo anterior, luego de que los diputados locales Gabriel Biestro Medinilla y José Juan Espinosa Torres compartieron notas informativas que aseguraban que el tribunal federal le quitó la presidencia municipal al candidato de PAN-MC-PRD, Sergio Salomón Céspedes Peregrina. “No se anuló. #FakeNews Se revocó por falta de exhaustividad y se ordenó al TE Puebla emita una nueva resolución en la q analice todos los planteamientos, entre ellos si procede recuento total” (sic), publicó en su cuenta de Twitter. Agregó que el tribunal local violó el principio de legalidad al emitir una sentencia porque no respondió a todos los cuestionamientos que hace el demandante, Germán Valencia de la Luz. La magistrada María Silva Rojas también aclaró que la información de algunas notas periodísticas era falsa y reiteró que la postura del TEPJF consiste en que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) emita una

Rumor. Gabriel Biestro, señalado de difundir fake news. / ARCHIVO nueva resolución al considerar que no había analizado bien los agravios. “Lo que resolvimos ayer (sábado) fue revocar la sentencia del @trielecpue por no haber analizado bien todos los agravios planteados por Germán Valencia y se ordenó que emitiera una NUEVA RESOLUCIÓN en que sí los estudie”, dijo. En el proyecto de sentencia se declaró fundado el agravio donde señalan al TEEP sobre la falta de pronunciamiento alguno acerca de la posible entrega de boletas para la elección de Ayuntamiento en las casillas especiales instaladas. Asimismo, se expuso que el Tribunal local no respondió sobre la peti-

ción de recuento total de la votación, puesto que la intención de Valencia de la Luz “de que fueran contrastados los resultados de las actas de los votos resguardados en los paquetes electorales era clara”. En tanto, el dirigente de MC en Puebla, Fernando Morales Martínez, reiteró que no se había declarado la nulidad de la elección a la presidencia de Tepeaca y pidió esperar la nueva resolución que tiene que dar el TEEP en las próximas horas. “No hay anulación de la elección, simplemente se regresó la sentencia para que tomen en cuenta otros actos y vuelva a pronunciarse el Tribunal estatal”, declaró.

Genoveva, único relevo para Giles GUADALUPE JUÁREZ

ASÍ LO DIJO

Hasta el momento, el único aspirante a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) que se ha registrado es Genoveva Huerta Villegas, indicó el presidente del albiazul en Puebla, Jesús Giles Carmona. En entrevista, el líder panista en Puebla aseguró que confía en que el proceso se lleve a cabo con “absoluta transparencia” y sea 100% democrático. En ese sentido, señaló que existen todas las condiciones para que Huerta Villegas se convierta en una candidata de unidad, lo cual calificó de positivo para el partido y permitirá que se fortalezca. No obstante, recordó que aún sigue la convocatoria abierta a quien decida participar en la elección, siempre y cuando cumpla con todos los requisitos establecidos. La renovación de la dirigencia estatal se llevará a cabo a la par de la del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) el próximo 11 de noviembre y los aspirantes tendrán que entregar una carta de intención ante la Comisión Organizadora estatal, como primer paso para contender. Huerta Villegas cuenta con el respaldo del grupo morenovallista y el de la gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, quien

Hay todas las condiciones de que sea una sola candidata con una sola planilla lo que sería muy bueno para el partido”

Dos mujeres cambiaron la historia de Puebla LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

COLUMNA COMPLETA

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

D

os mujeres, sin duda, cambiaron la historia moderna de Puebla. Se trata de Lydia Cacho, detenida de manera ilegal por las autoridades de Puebla en el año 2005, y Dulce María Silva, también privada de su libertad por el morenovallismo en 2016 –dice la voz popular– para quedarse con su terreno, ubicado frente a la privilegiada plaza comercial Angelópolis. Es increíble la serie de paralelismos que hay entre las detenciones de ambos personajes y los terribles efectos que tuvieron para los diferentes grupos en el poder esas acciones, las cuales marcaron el ocaso de sus respectivas

administraciones. En noviembre de 2004, Mario Marín Torres ganó la elección a gobernador del estado de Puebla con una diferencia abrumadora sobre su contrincante, el panista Francisco Fraile García. Marín se convirtió en ese momento en el gobernador más votado de Puebla, más de 900 mil sufragios obtenidos en las urnas avalaban su gestión y le daban toda la legitimidad a la administración que entró en funciones el 1 de febrero de 2005. El entonces gobernador de Puebla era visto como un “presidenciable” del PRI; su origen popular, historia de vida y triunfo abrumador auguraban un largo periodo de bienestar para él y su grupo político, hasta que se atravesó en su camino el 26 de diciembre de 2005 la periodista Lydia Cacho, quien en 2004 presentó el libro Los demonios del Edén, en el cual la escritora desnuda a una buena parte de la clase

política priista y empresarial, involucrada en escándalos sexuales y abuso de menores en la ciudad de Cancún, donde ella encabezaba una red contra la trata de personas y el abuso a menores. La activista y escritora fue detenida por elementos de la entonce Procuraduría de Justicia de Puebla, encabezada por Blanca Laura Villeda Martínez, y trasladada en automóvil desde Cancún a la Ciudad de Puebla en un viaje que duró más de 18 horas. Cacho, en ese entonces pareja del también periodista y columnista de El Universal, Jorge Zepeda Patterson, quien acudió al auxilio de Lydia Cacho y comenzó a denunciar la detención de la activista, misma que, luego se sabría, fue a solicitud del empresario Kamel Nacif, mejor conocido como el rey de la mezclilla, quien aparecía mencionado en el libro como uno de los asiduos visitantes de su amigo Jean Succar Kuri, detenido en Arizona

JESÚS GILES CARMONA Dirigente estatal del PAN

fue la encargada de destaparla como aspirante. Acerca de la posible participación del ex dirigente,Rafael Micalco Méndez, Giles Carmona mencionó que hasta donde él tiene conocimiento, tiene suspendidos sus derechos de ocupar un cargo al interior del PAN durante un periodo de tres años, después de una sanción por parte de la Comisión Anticorrupción del CEN del PAN. En febrero de este año se dio a conocer que Micalco Méndez estaba al frente de la dirigencia estatal del partido compró a sobreprecio terrenos que resultaron inservibles para la construcción de los comités municipales. De acuerdo con documentos de Acción Nacional, el aumento en 11 de los 15 predios adquiridos por Micalco Méndez fue de 336%, lo que representa un alza de más de 700 mil pesos.

por los delitos de pornografía infantil y corrupción de menores. El 14 de febrero de 2006, Puebla completa se estremeció y la historia de la entidad cambió de rumbo periódico La Jornada dio a conocer los audios de Marín sosteniendo una conversación con el rey de la mezclilla, en la cual detallan el tema de la detención de la periodista; el resto es historia. Marín Torres, a duras penas se mantuvo en el poder, pero su sueño presidencial ahí quedó, muerto, al igual que su sucesión. Dulce María Silva, originaria de Huamantla, Tlaxcala, es empresaria –su familia, dueña de una empacadora desde hace años– y fue detenida en el 16 de marzo de 2016, acusada de aportar 30 millones de pesos de procedencia ilícita para que la empresa de Edmundo Tiro Moranchel, Grupo Inmobiliario Verhome SA de CV, adquiriera un terreno junto a la plaza comercial Angelópolis. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


EVIDENCIA . GERARDO ISLAS ACUSÓ QUE EL PETISTA Y LOS DIPUTADOS DE JUNTOS HAREMOS HISTORIA NO TIENEN INTENCIONES DE DESAPARECER LA PARTIDA MARIO GALEANA

Tras ser evidenciado por el cobro de 2.5 millones del cochinito legislativo, el coordinador de la fracción del PT, José Juan Espinosa Torres, dijo que estos recursos entregados a los diputados locales son “legales”. A pesar de que antes denunció el supuesto uso discrecional de esta partida, conocida oficialmente como apoyo legislativo, el presidente de la Mesa Directiva indicó que en el Congreso del estado “y en todos los congresos del país” se entregan estos apoyos a los diputados locales. “Son de carácter legal. El que exhiban documentos que son públicos, y que forman parte de la regulación contable de esta soberanía no nos preocupa. Son periodicazos. Los que entienden con periodicazos son los perros. Nosotros no somos perros”, dijo. “Ellos están acostumbrados a tratar a los diputados que se les salen del huacal a punta de periodicazos; con nosotros se equivocan, porque los apoyos parlamentarios existen,

9

PUEBLA

LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

UTILIZA DOBLE DISCURSO, ALEGAN

Recula JJ: cochinito legislativo es “legal” Contradicción. El

presidente de la Mesa Directiva del Congreso se curó en salud al afirmar que en todos los congresos entregan apoyos legislativos. / RAMÓN SIENRA

tanto en este Congreso y en todos los congresos del país. Quienes no tienen calidad moral para hablar son los diputados del PAN”, agregó. Espinosa Torres Espinosa Torres recibió 2 millones 564 mil 200 pesos por esta partida presupuestal durante los años 2011, 2012 y 2013, cuando era diputado por Movimiento Ciudadano en la LVII Legislatura. Es decir, durante la primera mitad del sexenio de Ra-

fael Moreno Valle. Ahora, enquistado como coordinador de la fracción del PT, el ex presidente municipal de San Pedro Cholula denunció la existencia de este fondo de recursos que él mismo utilizó. En 2011, por ejemplo, Espinosa Torres recibió nueve cheques por un millón 115 mil pesos correspondientes al rubro de apoyo legislativo, cuyo uso no se hace pú-

blico ni se desglosa en la página de Transparencia del Congreso local. En 2012, el diputado local cobró un millón 74 mil 200 pesos en 15 cheques expedidos desde el cochinito legislativo. En su último año como integrante de la LVIII Legislatura, el diputado local sólo recibió cuatro cheques de este mismo fondo: dos por 100 mil pesos, uno por 150 mil pesos y otro más por 25 mil pesos.

Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo www. 24horaspuebla.com

QUIEREN CONSERVAR COCHINITO: ISLAS

Aunque Espinosa Torres manifestó recientemente su intención de desaparecer el cochinito legislativo y hasta reducir 30% el salario de cada diputado, hasta el momento se ha abstenido de realizar una propuesta de austeridad ante el Pleno del Congreso. De hecho, la bancada de 22 diputados de Juntos Haremos Historia bloqueó la reducción de 50% de los salarios de los legisladores y la entrega de 50% de los recursos del Congreso para la reconstrucción del estado por los sismos del 7 y 19 de septiembre. Estas propuestas fueron promovidas por los diputados del PAN y Nueva Alianza, y respaldadas por los integrantes de las fracciones del PRI, PRD, Movimiento Ciudadano, Compromiso Por Puebla y el Verde Ecologista. Al respecto, el coordinador de la fracción de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, refirió que el bloque Morena-PT-PES no tiene intenciones de desaparecer el cochinito legislativo.


10

PUEBLA

LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

EL OPERATIVO SE REALIZÓ EN IXCATL, EN ZOQUITLÁN

Apoyo. El ex gobernador mencionó que se buscará el beneficio de todos los mexicanos en el cobro de la energía eléctrica. /

Inician búsqueda de Sergio Rivera PESQUISAS. POLICÍAS MINISTERIALES Y ESTATALES COMENZARON EL SÁBADO LA LOCALIZACIÓN DEL ACTIVISTA, QUIEN ESTÁ DESAPARECIDO DESDE EL 23 DE AGOSTO Sierra Negra.

MARIO GALEANA

Policías ministeriales, estatales e integrantes del movimiento que se opone a la construcción de una hidroeléctrica en la Sierra Negra iniciaron una búsqueda en la comunidad de Ixcatl, en el municipio de Zoquitlán, para hallar al activista Sergio Rivera Hernández, quien permanece desaparecido desde el 23 de agosto. La movilización se efectuó el sábado 29 de septiembre en un terreno propiedad de Antonio N, uno de los tres personajes que fueron vinculados a proceso por su probable participación en la desaparición del activista. En el predio, que está ubicado en la junta auxiliar de Tepexilotla, fueron halladas armas de distinto calibre, pero no se encontró rastro de Rivera Hernández, quien formaba parte del movimiento de resistencia a la hidroeléctrica que la empresa Minera Autlán pretende construir en aquella región del estado. La policía decidió ejecutar el operativo en esta región porque distintos testigos oculares afirman que Rivera Hernández fue bajado por tres sujetos de una camioneta Nissan blanca, en inmediaciones de ese predio. Después de la búsqueda, los ele-

El ambientalista formaba parte del movimiento de resistencia a la hidroeléctrica que la empresa Minera Autlán pretende construir. / CORTESÍA

mentos de la Policía Ministerial y Estatal entrevistaron una vez más a las personas que presenciaron el supuesto levantón que sufrió Rivera Hernández la tarde del 23 de agosto. Los testigos relataron que han sufrido amenazas por parte de familias ligadas a dos de los tres implicados. Recientemente, el juez de Control vinculó a proceso a Rogelio N, Victorino N y Antonio N por el presunto delito de desaparición cometida por particulares. Sin embargo, el movimiento de resistencia indígena pretende que la investigación incluya a autoridades

municipales y sea reclasificado como delito de desaparición forzada. En entrevista con 24 Horas Puebla, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán, Martín Barrios, aseguró que Antonio N figura como empleado de la nómina del Ayuntamiento de Zoquitlán, presidido por el alcalde perredista Fermín González León. La información a detalle en tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com

CORTESÍA

Prometen bajar tarifas en la CFE ILSE CONTRERAS

EXPECTATIVA

El próximo titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, aseguró que habrá disminución en la tarifa de la luz eléctrica cuando tome posesión el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En entrevista, el ex gobernador poblano indicó que aunque los empresarios que se quejan del aumento votaron a favor de las reformas del gobierno de Enrique Peña, buscarán beneficiar tanto a la industria como a los mexicanos. “Debemos tener tarifas justas que sirvan a la industria pero también al pueblo de México, esto va a cambiar, es un sistema que no beneficia”, apuntó.

Estamos en espera del resolutivo del Tribunal Electoral; ya lo dijo Andrés, se respeta el voto como haya sido”

ESPERAN RESULTADO DEL RECUENTO

En otro tema, el ex senador apuntó que, aunque están insatisfechos, esperarán el resultado del recuento voto por voto de la elección a gobernador del estado que dé el

El Ciclón, principio y fin del más sanguinario delincuente de la zona conurbada de Puebla GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

L

a captura de Lorenzo Z, alias El Ciclón, el delincuente más peligroso y sanguinario de la zona conurbada de Puebla, fue producto de una metódica labor de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, que el martes 25 de septiembre unió fuerza, información y estrategia con la Marina para poner fin a las actividades delictivas del macabro personaje, que cubrían un amplio catálogo: huachicol, narcomenudeo, robo a transportistas y al menos 11 –muy violentas– ejecuciones. El contundente golpe que dio la dependencia del gobierno de Tony Gali ha tenido el reconocimiento de instancias federales y, por supuesto, de muchos ciudadanos de San Miguel Xoxtla, Coronango, Cuautlancingo y la ciudad de Puebla, área de acción del

líder de una de las bandas delictivas más violentas que se recuerde. La aprehensión de El Ciclón, su hermano Ismael Z, alias El Japonés, y la esposa de éste, Vicenta R, tiene una cronología en su investigación que deja ver que se trató de una labor de pasos muy certeros. Un trabajo policiaco que con método eficiente detectó geográficamente cada una de sus actividades y, con un análisis exhaustivo de su modus operandi, permitió a la SSP, al mando de Jesús Morales Rodríguez, localizar incluso su domicilio y otras cuatro casas, algunas que podrían ser de “seguridad”. Las sigilosas pesquisas, que comenzaron a principios de junio, permitieron literalmente la caza del peligroso delincuente y concluyeron con su detención en San Lorenzo Almecatla. Con esta operación, la SSP identificó al menos 11 homicidios en ocho distintos eventos, perpetrados durante los meses de mayo, junio y julio de este año que, por sus características, son atribuibles a este sujeto. Sin exagerar, El Ciclón convirtió la

zona conurbada de Puebla en un tiradero de cadáveres. En dos de ellos hay claridad definitiva, porque los cuerpos de las víctimas tenían mensajes de amenaza a otros grupos delictivos con su firma. El 9 de junio fue hallado un hombre, acuchillado y envuelto en una bolsa de plástico, en la entrada a San Lorenzo Almecatla, Cuautlancingo, a la altura de Puerta 7 de la planta Volkswagen. Dos días después, el 11 de junio, el cuerpo de otro hombre fue hallado también envuelto en plástico, en avenida México-Puebla, en San Francisco Ocotlán, Coronango, con una cartulina verde y el mensaje: “vamos por ti Buchanas atte ‘El Ciclón’” (sic). Con características similares, el 1 de julio se hallaron cuatro cuerpos dentro de un Nissan Platina, en el entronque de la lateral de la autopista Puebla-México y Periférico Ecológico, y el 22 de julio otro cuerpo en la carretera Xoxtla-Santa Águeda, en los límites de Puebla y Tlaxcala. Luego, las investigaciones de la SSP llevaron a detectar otros cuatro casos, perpetrados

MANUEL BARTLETT DÍAZ Ex senador del PT

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y lo respetarán “como haya sido”. “Estamos en espera del resolutivo del Tribunal Electoral; ya lo dijo Andrés (Manuel), se respeta el voto como haya sido”, apuntó. “¿Van a buscar la anulación de la elección?”, cuestionó un reportero “No sé, aquí anda la presidenta Yeidckol (Polevnsky), que es a quien tienes que preguntar cuál es la estrategia; nosotros estamos insatisfechos”, comentó. Escanea y lee la nota completen tu smartphone www. 24horaspuebla.com

entre el 21 de mayo y el 12 de julio, que fueron etiquetados también como crímenes de El Ciclón y su banda, por los detalles en el modus operandi. En tres de estos casos, los cuerpos, casi todos encobijados, tuvieron nuevamente mensajes de amenazas, como: “Esto les va a pasar a todos los que se metan en mi territorio, Xoxtla es mío”. El análisis geográfico de los lugares en que fueron dejados los cadáveres llevaron, finalmente, a la SSP a dar con el domicilio y con las que serían casas de seguridad de El Ciclón. Los datos, en esta cacería del más violento criminal que se recuerde en la zona conurbada, llevaron a su identificación definitiva y localización inequívoca. Vino entonces la coordinación con la Marina y su arresto junto con su hermano y su cuñada. Intentó huir, pero sólo intentó. Ni un disparo se realizó. El operativo para su captura fue impecable el 25 de septiembre a las 8:00 horas. Un golpe limpio por la labor de inteligencia de la SSP. Como quisiéramos que fueran así todos los casos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

11

ARGUMENTARON QUE NO ERA INCLUYENTE

Reversazo al logo del Ayuntamiento APERTURA. LA ALCALDESA ELECTA DE PUEBLA, CLAUDIA RIVERA, INDICÓ QUE RENDIRÁ PROTESTA AL CARGO EN EL PALACIO MUNICIPAL

Pide Banck seguir ejemplo de Morelos

ILSE CONTRERAS

Por no generar identidad, la presidenta municipal electa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, decidió modificar el logotipo de la imagen institucional para el inicio de su administración 2018-2021. Tras las críticas al diseño ganador por el aparente plagio, descartó que haya sido por este tipo de presión y argumentó que el diseño elegido no tomaba en cuenta a toda la población. En conferencia de prensa, Rivera Vivanco explicó que su equipo realizará las modificaciones pertinentes con apoyo de sugerencias, y la nueva imagen que acompañará el gobierno que encabezará se daría a conocer cuando rinda protesta, es decir, el 15 de octubre. “Esperemos sea de su agrado, y si no lo es, Puebla es más que un logotipo, es la calidad de sus ciudadanos, Puebla hoy tiene una gran oportunidad y se merece un cambio que demanda prácticas distintas”, señaló. Respecto a la toma de protesta, anunció que la sede será en el Palacio Municipal al mediodía. La alcaldesa electa subrayó que se seleccionó el inmueble del Ayuntamiento de Puebla por un tema de austeridad y porque “el Palacio es de todos los poblanos y no le pertenece al gobierno en turno”. “No cabemos todos, pero que que-

REDACCIÓN

Revuelo. El primer diseño fue señalado por plagio. / ÁNGEL FLORES de el presente y el mensaje de que ese Palacio es de todos los poblanos y no de quien está gobernando en los periodos actuales”, comentó. MANTIENE POSTURA

En otro tema, tras la conclusión del conteo de votos de la elección a la gubernatura de Puebla, afirmó que existen los elementos suficientes para anularla, pues indicó que hubo anomalías durante la jornada del 1 de julio e inconsistencias durante el proceso de recuento. “Consideramos, como militantes de Morena, que hay elementos sufi-

57 y séptima DIARIO DEVIAJE PABLO ÍÑIGO ARGÜELLES

S

Legado. El munícipe encabezó la ceremonia cívica. / CORTESÍA

LEE MÁS COLUMNAS

@piaa11

i yo le preguntara a un neoyorquino de a pie cómo llegar al Carnegie Hall, me daría las instrucciones precisas para arribar a ese edificio mítico ubicado en la séptima avenida y la calle 57, mismas que, en el supuesto de estar en ese momento al sur de Manhattan, implicarían al menos dos transbordos en el tren subterráneo y caminar dos o tres manzanas. Si, en cambio, ese neoyorquino de a pie, fuera por azar, digamos, un violinista o un cantante de ópera y yo le preguntara ¿perdone, buen hombre, cómo llego al Carnegie Hall?, su respuesta sería: ¡ensayando!, ¡ensayando! Andrew Carnegie compró a finales del siglo XIX algunos terrenos en una zona en donde predominaban los bares, tan solo a unos metros del Times Square. Eran los tiempos en que Nueva York estaba creciendo

cientes para anular la elección, así lo sostuvimos el pasado 1 de julio, los poblanos votaron, decidimos y no hubo garantía y certeza del conteo que se dio, sumado a los incidentes de violencia que se reportaron”, refirió al subrayar que desde el inicio siempre ha sido esa postura. Rivera Vivanco indicó que en su caso, las actas de su elección se entregaron y pese a que sostuvo que hubo un fraude, apuntó que habría que esperar el resolutivo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y “volver a confiar en las instituciones”.

exageradamente. Su epicentro cambiaba de latitud con frecuencia y ya faltaban pocos años para que Nueva York y la ciudad de Brooklyn se unificaran, aleación que traería consigo también la anexión del Bronx, el barrio de Queens y Staten Island. Fue por esos tiempos cuando la ciudad se conducía a sí misma a consolidarse como la capital del mundo, que Carnegie, filántropo emprendedor, proyectó un recinto en donde la música y la cultura encontraran refugio. Encargó entonces su construcción a dos arquitectos: William Tuthill, músico de pasatiempo, a quien debemos la maravillosa acústica que hasta la fecha tiene el lugar y Richard Hunt, responsable del diseño neorrenacentista y quien ya había ganado fama por haber construido el pedestal de la Estatua de la Libertad. Ambos entregaron como resultado el hall de conciertos más importante de occidente, mismo que llevaría el nombre de su valiente visionario y que abrió sus puertas en 1891, con la presentación de nada menos que de uno de los grandes pianistas de la historia: Piotr Ilich Tchaikovski. Desde ese año, el Carnegie Hall es el Monte Olimpo de los músicos de todos los géneros. Si tocar en el Madison Square Garden significa una consolidación comercial, el conquistar por

El presidente municipal Luis Banck destacó que a 253 años del nacimiento de José María Morelos y Pavón, su ejemplo, lucha y legado vive en los ciudadanos, durante la ceremonia y guardia de honor conmemorativas al natalicio del también conocido como “Siervo de la nación”. Ante estudiantes, docentes y padres de familia del Centro Escolar “José María Morelos y Pavón hizo un llamado a honrar con el ejemplo sus ideales, así como escuchar de nuevo sus palabras. “Hagamos nuestra su misión. Cerremos la brecha entre la opulencia y la indigencia, fortaleciendo a la sociedad civil, a las instituciones y al estado de derecho”, expresó. Durante el acto cívico que contó con la participación de la banda de música Águilas Doradas y del coro monumental de nivel primaria, el estudiante de bachillerato de dicha institución, Vladimir

una noche a los dos mil 800 espectadores que caben en el auditorio Stern del Hall, significa asegurar un lugar en el panteón de artistas que legarán al mundo su trabajo y que trascenderán durante siglos y siglos por su lírica, virtuosismo e influencia. Si ya has tocado el Carnegie, tu nombre quedará asegurado por siempre en la historia. Grandes actores de la música contemporánea han tenido su consolidación en el escenario de este céntrico recinto. El jazz, por ejemplo, tuvo su legitimación cuando en 1912 se realizó el primer acto de música negra en un lugar de esa talla. Más tarde George Gershwin, en 1925, estrenó ahí su concierto para piano en Fa; después, en 1938, Benny Goodman y Count Basie reafirmarían su posición en la música popular y, en 1943, Leonard Bernstein debutaría ahí su titánica carrera como director de orquesta. Pero no sólo ha sido auditorio en donde los músicos han consolidado sus propuestas. Winston Churchill lo hizo en 1901, al hablar ante un auditorio repleto. También lo harían en los años siguientes Albert Einstein, Booker T. Jones y Martin Luther King. Después llegaron The Beatles, luego Judy Garland, Simon & Garfunkel y finalmente Bob Dylan le haría entender a la historia y a la músi-

Vidal de la Rosa, dio a conocer la semblanza y obra del general Morelos. Estuvieron presentes el secretario de Educación Pública estatal, Ignacio Alvizar Linares; el Coronel Arma Blindada Diplomado Estado Mayor, Germán Ambia; el delegado de Educación Pública federal en Puebla, Carlos Barrientos de la Rosa; la subsecretaria de Educación Superior, Mónica Barrientos Sánchez; así como el subsecretario de Educación Básica y Media Superior, Álvaro Álvarez Barragán. También el director General del Centro Escolar Morelos, José Agustín Alfaro del Toro; el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Alejandro Águila Argüelles; el director de Centros Escolares, René Alfonso; la subsecretaria Jurídica de la Secretaría General de Gobierno, Ivonne Mateos Báez; el secretario de Seguridad Pública y Tránsito, Manuel Alonso; y la regidora Silvia Argüello.

ca que los tiempos estaban cambiando. En cuanto a Latinoamérica, el Carnegie Hall ha servido también como escenario para encarnar varios legados, que aunque pocos, son igual de importantes. Uno de ellos, el más notable de todos, fue el concierto inolvidable que Mercedes Sosa realizó en marzo de 2002. Todo lo anterior viene al caso porque el viernes pasado, un latinoamericano, argentino también, al igual que Sosa, conquistó el auditorio Stern: Fito Páez llegó por fin al mítico Monte Olimpo, a la consolidación eterna, a la legitimación cultural de sus composiciones. Fito Páez no se la cree, pero estará digiriendo su New York minute como buen hijo de su natal Rosario, digiriendo su consagración temprana como un buen argentino. Fito Páez debería estar despertando hoy en una Nueva York que recibe al otoño con paciencia, despertando con el oro en sus manos, tocando el mismo piano que tocara Tchaikovsky, pisando el mismo piso de madera que recibiera a Stravinsky; cruzando la misma intersección que alcanzaron sus héroes más grandes: esa que está en la 57 y la séptima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


LUNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

1 DE OCTUBRE DE 2018

RECABAN ORIGEN, CURP Y FOTOGRAFÍAS

MÉXICO De Guardia Nacional a Guardia Civil BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio

F

altan dos meses para la toma de posesión del próximo Gobierno de la República y por ningún lado aparece un plan coherente y detallado para acabar con la violencia criminal que azota al país. Los integrantes del equipo de transición, incluido el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, insisten en que el eje de su estrategia será “atender las causas que originaron la violencia”. Al hablar de ellas, se refieren casi exclusivamente a la pobreza. Sin poner en duda que ésta pueda ser uno de los componentes de la delincuencia, me pregunto por qué hay tan pocos señalamientos de su parte a la sistemática inobservancia de la ley como causante de la inseguridad que vivimos. Está muy claro que la violencia en México —donde nuevamente se va a batir el récord de homicidios calificados este año— coincide con la descomposición de los cuerpos municipales de seguridad pública. Los ayuntamientos y gobiernos estatales encontraron una excusa perfecta para no cumplir con su obligación constitucional de proveer seguridad a los habitantes de sus respectivas demarcaciones: el apoyo de las Fuerzas Armadas en esas tareas. Hoy nos encontramos en un punto en que lo único que nos separa de una completa anarquía en muchas ciudades del país es el Ejército y la Armada. No lo digo sólo yo. Lo ha venido reconociendo el propio López Obrador. Este sábado, en Tlatelolco, durante un mitin de su gira de agradecimiento, el Presidente electo repitió que no hay muchas opciones en este rubro. Regresar ahora a los militares a sus cuarteles, dijo, sería dejar a la ciudadanía en la indefensión. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Construyen registro digital de identidad de desaparecidos Falta voluntad política en el gobierno: CNDH

HERRAMIENTA. LA COMISIÓN NACIONAL DE BÚSQUEDA YA SABE LA SEMEJANZA Y POSEE IMÁGENES DE 26 MIL CASOS; FALTAN LOS ARCHIVOS DE 11 MIL DANIELA WACHAUF

La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP) construye actualmente el registro de identidad digital de personas desaparecidas, el cual está conformado por el nombre, fecha de nacimiento, entidad, CURP, nombre del padre y madre, fotografía y huella dactilar. El titular de la Comisión, Roberto Cabrera Alfaro, explicó que el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED) cuenta con 37 mil 435 casos registradas de 2007 al último corte de 2018 (primer semestre); de éstos hay 26 mil en el que se sabe su identidad; el resto (más de 11 mil personas) está en proceso de verificación. “Es decir, de las 37 mil 435 que se han reportado como desaparecidas, de 26 mil ya sé quién es la persona que tenemos que buscar, sabemos su fecha de nacimiento, de dónde es originario, quien es su mamá, su papá; de estas 26 mil, tengo 16 mil con fotografías y con huella dactilar”, afirmó durante una entrevista con 24 HORAS. La información digitalizada ya está disponible en la página del Sistema Único de Información Tecnológica e Informática (https://suiti.segob. gob.mx/busqueda), en la cual puede buscarse a personas desaparecidas al ingresar datos como nombre y fecha de nacimiento. Dependiendo la cantidad de información disponible sobre la persona en cuestión, serán los resultados que arroje. La Comisión obtiene datos de personas desaparecidas mediante un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE), al cual se le otorga el nombre, la fecha de nacimiento y la entidad de una persona y, en un día o dos, éste entrega la

Labor. La Policía Federal, junto con autoridades locales, ha contribuido a recabar muestras de familiares de desaparecidos. / CUARTOSCURO LUEGO DE TRÁILERES

Realizan diagnóstico sobre forenses La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) comenzó la elaboración de un diagnóstico sobre la atención de los servicios forenses del país, que estará listo en seis meses, luego de darse a conocer la situación del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), donde más de 300 cuerpos eran almacenados en tráileres debido a falta de capacidad en las instalaciones del organismo. “Se cometieron acciones revictimizantes en contra de las víctimas y sus familiares, para nosotros lo relevante de esta experiencia es que nos prendió una alerta muy importante de que lo que sucedió en Jalisco y pudiera estar ocurriendo en muchas otras zonas del territorio nacional”, dijo Jaime Rochín, titular del CEAV, en una entrevista con 24 HORAS. / DANIELA WACHAUF

fotografía y la huella dactilar para cotejarla. El comisionado señaló que estas acciones permiten hacer búsquedas ya no solamente por nombre, también por datos biométricos; recordó que, recientemente, en el Estado de México con la comisionada local de Búsqueda de Personas, María Sol Berenice Salgado, y las policías municipales, conformaron un grupo de trabajo para biometrizar a las personas que están en situación de calle, así como en centros de adicciones y albergues. El comisionado nacional de Búsqueda de Personas también afirmó que el principal objetivo y eje que

Promete López Obrador 10 mil mdp para refinería Pachuca.- La rehabilitación de una refinería, la construcción de vagones del Tren Maya, la conclusión de la carretera de la huasteca y la invitación al AMLO Fest volumen II fueron los compromisos que Andrés Manuel López Obrador, Presidente electo, dejó a los hidalguenses

durante el mitin que realizó como parte de su gira de agradecimiento. De acuerdo con el morenista, habrá una inversión de 10 mil millones de pesos, en los dos próximos años, para rehabilitar la refinería de Tula, la cual está dentro de las seis que perfila recuperar para me-

les rige es rastrear a las personas en vida, “por eso es importante tener la información, a quién tenemos que buscar, con fotografía, huella dactilar, perfiles genéticos para hacer las confrontas en las diferentes bases de datos en penales por ejemplo”. Respecto a la situación del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), donde más de 300 cadáveres eran almacenados en tráileres por no tener capacidad, Cabrera aseguró que están coadyuvando en el proceso de identificación -de todos los cuerpos-, y no solamente de Jalisco, sino en todo el país.

jorar la producción petrolera y que, entre todas, tendrán una inversión de 50 mil millones de pesos. “Y no descartamos que en el mediano plazo se construya la nueva refinería de Tula, como se contempló en un inicio”, agregó en el mitin. GUIÑO A BOMBARDIER

Por otra parte, adelantó que ya tiene a la empresa para uno de sus proyectos más ambiciosos: el Tren Maya. “El ferrocarril, los vagones quere-

La voluntad política para materializar la ley en materia de desapariciones de personas (cuyos protocolos de identificación ya existen), aprobada en 2017, sin lugar a dudas es importante para erradicar el fenómeno, afirmó el primer visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Ismael Eslava Pérez. Enfatizó que la actual administración, y la próxima deben fortalecer una política integral a corto plazo que prevenga, investigue y sancione las inhumaciones clandestinas. Desafortunadamente, abundó el defensor de derechos humanos, no se establece con claridad en cuántos de esos casos hay indicios de una desaparición forzada (con intervención directa o indirecta de la autoridad) y en cuántos es una cometida por particulares. Acerca de la exigencia de familiares de desaparecidos por acceder a la información de los restos encontrados en fosas, mencionó que lo único que hace falta para tener una agilización en la identificación de los cadáveres, es voluntad política en todos los niveles de Gobierno. “Porque esa voluntad política significa que se canalicen los recursos que sean necesarios para practicar las pruebas genéticas correspondientes a esos restos, y cruzar la información con los familiares que ya han aportado una prueba para el efecto”, explicó. Afirmó que es de suma importancia tener informados durante todo el proceso a los familiares. Por su parte, el segundo visitador de la CNDH, Enrique Guadarrama, comentó, sobre los “tráileres de la muerte” en Jalisco, que un punto medular es que se generen protocolos de atención a familiares de personas desaparecidas. / JORGE X. LÓPEZ

mos que se construyan en Ciudad Sahagún, Hidalgo; ya lo tengo probado, cuando fui jefe de Gobierno en la Ciudad de México se compraron 40 trenes con 400 vagones para el Metro, y se dio el contrato a Bombardier (...). Esa empresa cumplió, se dio trabajo y quedó el beneficio en el país; es lo mismo que vamos a hacer en este caso”. Luego de los anuncios, extendió la invitación para la toma de protesta el 1 de diciembre. / DIANA BENÍTEZ/ Enviada


MÉXICO PUEBLA

LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

Plática de café

13

ALEJANDRO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ, EX SECRETARIO GENERAL ADJUNTO DEL CEN DEL PRI. AFIRMÓ QUE ES FALSA LA ACUSACIÓN SOBRE EL DESVÍO DE 250 MDP, Y POR ELLO, DIJO, SALIÓ LIBRE. ADEMÁS, ASEGURÓ QUE TIENE MIEDO Y SU FAMILIA NO SALE SIN PROTECCIÓN

“ESTAR EN PRISIÓN FUE UN VIAJE AL INFIERNO”, ASEVERÓ

Gutiérrez demandó a Corral

A

DANIELA WACHAUF

CASI 10 MESES EN PRISIÓN

lejandro Gutiérrez Gutiérrez, ex secretario general adjunto del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), demandó al gobernador de Chihuahua, Javier Corral, y al consejero jurídico del Estado, Jorge Espinoza, por mantenerlo en prisión a pesar de que su caso fue sobreseído. “Seguramente habrá consecuencias. Es un asuntodemisabogados;yainiciamos las demandas, aunque él (Corral) diga que nos va a contrademandar, pero la razón nos las dio la Corte. Le rechazaron los amparos por ser notoriamente improcedente. Utilizaron lo que se llama chicanadas para que permaneciera más tiempo en prisión”, relató en una entrevista con 24 HORAS. Gutiérrez, quien fue acusado de desviar 250 millones de pesos del erario de Chihuahua supuestamente para las campañas estatales del PRI en 2016, añadió que eso es falso y que no lo pudieron probar; por eso, afirmó, se efectuó el sobreseimiento. El ex secretario general adjunto abandonó el viernes pasado el Centro de Reinserción Social número uno, ubicado en Aquiles Serdán, Chihuahua.

20 de diciembre de 2017. Detienen a Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, ex secretario general adjunto del CEN del PRI.

¿Cuál es su sentir al dejar la prisión luego de casi 10 meses? -Vengo saliendo de mi viaje al infierno, todavía estoy en una parte del infierno, pero ya no estoy en el centro del fogón, me encuentro en la parte periférica. ¿Por qué el gobernador Javier Corral se ensañó con usted? -No sé y no sé cuánto le ha costado al pueblo de Chihuahua este proceso, lo que sí puedo decir con mucha precisión, porque lo analicé con mis abogados, es que mi nombre nunca existió en esta carpeta de investigación.

21 de diciembre. Se abstuvo de declarar ante en juez de Control, quien le imputó el delito de peculado agravado por su presunta participación en el desvío de 250 millones de pesos del erario de Chihuahua hacia las campañas electorales del partido en 2016. 2 de enero de 2018. Lo acusan por la supuesta malversación de 1.7 millones de pesos; le dictan un año de prisión como medida cautelar. 15 de febrero. El juez federal Gerardo Moreno García emitió una resolución para llevar el control de la instrucción del juicio de Gutiérrez Gutiérrez, señalando que en el caso están involucrados recursos federales.

CORTESÍA

27 de marzo. Un juez de Chihuahua resolvió que la competencia del caso de Gutiérrez Gutiérrez y de los ex funcionarios de César Duarte, Antonio Tarín y Gerardo Villegas, es de fuero común y no de federal. 7 de abril. El Décimo Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México resolvió que sea el juez federal Gerardo Moreno García quien lleve el proceso.

¿Cuándo aparece su nombre en la carpeta de investigación? -Aparece a finales de octubre, la primera mención, y casualmente inician los procesos electorales; aunque hay quien visualiza como una probable venganza por mi cercanía y afecto con el licenciado Manlio Fabio Beltrones, y una probable venganza por la detención del ex gobernador de Sonora, Guillermo Pádres –acusado de lavado de dinero y defraudación fiscal–, pero estos son simplemente análisis.

del Poder Judicial de Chihuahua, como a los propios funcionarios.

¿La detención en su contra es equiparable al secuestro? -Sí, este señor (Corral) se acuerda que yo existía y se libera una detención absolutamente ilegal, que es equiparable al secuestro o a una privación de la libertad. Esto tendrá consecuencias, y desde luego que le daremos continuidad y seguimiento, tanto de los integrantes

¿Qué es lo que más recuerda del penal? -El 2 de agosto hubo un motín al que el fiscal le llamó pleito entre dos pandillas y que duró cinco minutos, cuando la realidad es que duró horas de disparos continuos y el resultado fue muertos y decenas de heridos con la presencia de agentes externos al penal provenientes de la fiscalía, según me comenta el propio personal. Veíamos

El gobernador comentó que va a acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ¿qué opinión le merece? -No solamente es necesario, sino urgente que envíen personal de la Comisión a Chihuahua para que conozcan los procedimientos con los que se rige el Gobierno de Corral a través de la fiscalía; tortura y castigos inhumanos.

a las decenas de internos totalmente desnudos, bañados en sangre y con fracturas expuestas. ¿Considera urgente que la CIDH se entere de estas situaciones? -Sí, eso es lo que yo quisiera, tengo mucho que decir, lo que no sé es cómo oculta la verdad a través de mentiras cada minuto, por supuesto que es urgente para Chihuahua que se tenga la presencia de la Corte Interamericana por las torturas. Es terrible, una película de terror es poco. Para no llevarlo a las audiencias , ¿cómo procedían en el penal? -Había intentos de motines que se hacían cuando yo iba a una audiencia federal, dejaban a los internos sin luz y sin agua por más de 20 horas y decían mil pretextos infantiles poco inteligentes, hasta locos, apagaban todo el penal para que no me trasladaran, eso sí son violaciones a los derechos fundamentales. ¿Tiene temor? -Sí, reforcé mi seguridad personal, tengo preocupación porque he visto de lo que son capaces, tengo temor a las decisiones de su pandilla (de Javier Corral). He visto lo que hacen, me preocupa y lo hago responsable a él y a su pandilla. El equipo de traslado lo reforzamos, mi familia no sale sin protección, sé que no es suficiente ante la fuerza del Estado, tengo mucha preocupación. ¿Considera que el Poder Judicial depende directamente del gobernador? -Hay problemas con los cambios (a la ley) de 2013 que propician actos graves de injusticia y deben ser modificados. El espacio de discrecionalidad para utilizar la medida cautelar de prisión preventiva se ha usado injustamente en contra de muchísimos internos, y más cuando el Poder Judicial de una entidad como Chihuahua depende directamente del Ejecutivo.


LUNES

1 DE OCTUBRE DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.00 -0.52% VENT. 18.71 -0.53% INTER.

EURO 22.75 3.69% VENT. 21.68 -1.63% INTER.

Canadá se suma a acuerdo; será TLCAN trilateral

Recibe el Senado textos del convenio Ayer por la noche, el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Juan Carlos Baker, entregó a Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, el texto del acuerdo comercial alcanzado con Estados Unidos y Canadá. El funcionario dijo que se harán públicos los documentos en las siguientes horas. Por su parte, Monreal expresó que estudiarán el acuerdo porque “este tratado que ahora se ha firmado por los tres países tiene que ser bueno para México(…) Estaremos muy atento las senadoras y los senadores para hacer lo que lo convenga al país; abrigamos la esperanza de que este acuerdo trilateral beneficie al país”, dijo Monreal. Agregó que aprecia, por parte de los negociadores y del Presidente de la República, el hecho de entregarles los textos porque no están obligados. El presidente de la Jucopo en el Senado afirmó que hoy se repartirá copia del acuerdo a cada uno de los grupos parlamentarios. / JORGE

REACCIONAN EN TWITTER

EN EL LÍMITE. LA ADMINISTRACIÓN DE TRUDEAU HABRÍA CEDIDO EN LOS TEMAS DE LÁCTEOS Y AUTOS; AHORA SE LLAMARÁ USMCA JULIO GUTIÉRREZ

De último minuto, Canadá y Estados Unidos lograron un entendimiento comercial, con lo que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sí se firmará de forma trilateral. “Hoy, Canadá y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo, junto con México, en nuevo y modernizado acuerdo comercial para el siglo XXI: el acuerdo Estados Unidos-MéxicoCanadá (USMCA, por sus siglas en inglés)”, informaron en un comunicado conjunto el representante de Comercio de EU Robert Lighthizer y la ministra

de Exteriores canadiense, Chrystia Freeland. “USMCA dará a los trabajadores, granjeros, rancheros y negocios un acuerdo comercial de alta calidad que resultará en mercados más libres, comercio más seguro y crecimiento económico más robusto en nuestra región”, indica. Se conoció que ayer por la noche, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, convocó a una reunión extraordinaria para que su Congreso acepte y dé visto bueno a los acuerdos bilaterales alcanzados con EU, con el objetivo de que se entreguen antes de que se cumpla el plazo fijado por Washington para revisar los textos finales y lograr el USMCA.

Entendimiento.

Después de poco más de 12 meses de pláticas entre los negociadores Chrystia Freeland, Ildefonso Guajardo y Robert Lighthizer, se logró un acuerdo trilateral. / FOTO ARCHIVO 24 HORAS

X. LÓPEZ

Entre el Banxico, el TLCAN y Brasil LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

L

S&P/BMV IPC 49, 504.16 -0.29 FTSE BIVA 999.12 -0.31% DOW JONES 26, 476.00 0.01% NASDAQ 8, 046.35 0.05%

LOS DOCUMENTOS YA ESTÁN EN LOS CONGRESOS

NEGOCIOS

FINANZAS 24

MEZCLA MEX. 74.23 1.62% WTI 73.25 1.57% BRENT 82.69 1.18%

os mercados -tanto el accionario como el de tipo de cambio- tendrán esta semana movimientos de mayor volatilidad. El resultado final del TLCAN, por un lado, así como las elecciones del próximo fin de semana en Brasil y, en nuestro caso, la decisión de política monetaria del Banxico marcará su movimiento direccional. Por el lado del Banxico, sin duda, tendrá una decisión muy difícil al contar con una expectativa dividida y condiciones sobre la economía presionada. La inflación se ubica ligeramente abajo de 5.0% anual, con un dato estable que se registró en la primera quincena de septiembre. Sin em-

bargo, la presión sobre los energéticos seguirá incidiendo sobre los riesgos de traspaso de precios del productor al consumidor. Como dato, el precio del crudo subió esta semana muy fuerte. El WTI ya acumula un alza de 22% en el año; el Brent, de 23.7% y la mezcla mexicana, de 32.2%. El precio de la gasolina en el mercado de futuros en EU recuperó prácticamente la fuerte caída de inicios de septiembre en la cotización. En los últimos 12 meses registra un alza de 35% y tiene espacio de seguir su paso ascendente. La incertidumbre sobre el presupuesto 2019 ya con el nuevo Gobierno y su política social mantienen al Banxico preocupado, el nivel de la deuda, la deuda vs. el PIB, la cuenta corriente pudieran incidir sobre las expectativas en el tipo de cambio, tasas de interés y en los flujos de tenencia por parte de inversionistas extranjeros. No obstante, por el otro lado, la economía ha venido desacelerando su ritmo de crecimiento en los últimos cinco trimestres (desestacionaliza-

Fue el 27 de agosto pasado cuando se anunció que México y EU habían llegado a un entendimiento comercial, y desde ese día, los canadienses comenzaron a negociar con la administración Trump para que se pudiera firmar un acuerdo de manera trilateral, pero a lo largo de este mes, prevalecía la incertidumbre ya que Canadá defendía su sector lácteo y la solución de controversias. QUÉ ACEPTÓ CANADÁ

Fuentes del Gobierno canadiense revelaron a la prensa local que su país aceptó ceder frente a Estados Unidos más acceso al mercado de lácteos para los granjeros estadounidenses; además de que, según confirman, Canadá también aprobó una nota complementaria de arreglo que limitaría en la práctica las exportaciones de autos a EU. Se espera que en los siguientes 30 días el Congreso actual de EU, que siempre insistió al Presidente

dos), ante la incertidumbre sobre el TLCAN afectandoinversión,porloqueelaumentoenlastasas de interés hasta niveles actuales de 7.75% anual ya incide en el nivel de consumo de la sociedad. Este jueves será la decisión de política monetaria. Nos inclinamos ligeramente por el aumento de 25 puntos base a 8.00% anual, pero ya no hay mucho espacio de alza adicional, o la economía acabará en una contracción durante 2019. El TLCAN, en momentos críticos con la inclusión o no de Canadá y el proceso ante los diferentes congresos. Hoy son elecciones en Quebec. Brasil vive una tensión importante sobre la política económica y social futura. Ante la negativa a Lula por participar en los comicios por la Presidencia y la puñalada que recibió Jair Bolsonaro, quien en las últimas tres semanas de su campaña ha tenido que estar en cama en el hospital, están dejando a la sociedad en un punto de alta incertidumbre en su próxima votación, la cual será el 7 de octubre como primera vuelta. ¿Hacia dónde tenderá este país? ¿Extrema izquierda o extrema derecha? Fernando Haddad sustituyó a Lula como candidato oficial del partido de los trabajadores (PT); se encuentra ya en el segundo lugar con

Trump sobre un acuerdo trilateral, pueda autorizar los textos, antes de las elecciones intermedias estadounidenses del mes de noviembre próximo. Por su parte, Jesus Seade Kuri, negociador de Andrés Manuel López Obrador en el TLCAN, reaccionó de inmediato al anuncio y celebró en Twitter el acuerdo logrado por las tres naciones. En tanto, el futuro canciller, Marcelo Ebrard, anunció en sus redes sociales que este lunes “daremos posicionamiento en la oficina del Presidente electo respecto al avance alcanzado en los acuerdos trilaterales de comercio e inversión entre Mexico, Canadá y Estados Unidos .

19% con un crecimiento y vertiginoso ascenso en las últimas tres a cuatro semanas, mientras que Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal, aspirante de extrema derecha, tiene 28% a favor. Todo indica que habrá una segunda vuelta. Ante todo ello, consideramos que el peso mexicano será el primer factor de recibir estos eventos. Técnicamente vemos la zona baja desde $18.60 y hasta $18.30 como niveles de soporte y en contraparte, cierres ya arriba de $19.00 marcarían el inicio de una respuesta que podría llevar la cotización hacia $19.35 o, bien, hasta sus máximos recientes en $19.70. Octubre será de mayor volatilidad. Del mercado accionario, veremos movimientos más laterales afectados por la expectativa de resultados al tercer trimestre del año, el movimiento de bolsas internacionales, seguramente el resultado de este fin de semana en relación al TLCAN y en su momento el Banxico. Vemos a Brasil como un factor, por el momento, de menor incidencia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS PUEBLA

LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

Campa confía en evitar huelga en Aeromexico

PESE A VOLATILIDAD DE LOS MERCADOS

Peso logra recuperación de 5.9% en 3.er trimestre

El secretario del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Roberto Campa Cifrián, se mostró optimista sobre las negociaciones entre los directivos de Aeromexico y los pilotos de esa empresa para evitar la huelga de trabajadores de la aerolínea. El titular de la STyPS subrayó que es una actividad “fundamental para el pais, me parece que todos lo tenemos claro: el sindicato, la empresa y también nosotros, por lo que confiamos que todo saldrá bien”. Campa Cifrián se comprometió a trabajar con todas las partes para conjurar la huelga y que el país no enfrente una complicación, por lo que significaría parar la aerolínea más importante de México. Detalló que desde el sábado todos “trabajan muy duro para llegar a un acuerdo”. A su vez, el secretario general de ASPA, Rafael Díaz, comentó que se llegó a acuerdos en los clausulados y están a la espera de que la empresa haga la última propuesta de incremento salarial. Hasta el cierre de esta edición las negociaciones continuaban. / REDACCIÓN

BALANCE. EN LO QUE VA DEL AÑO, LA MONEDA MEXICANA ACUMULA UNA APRECIACIÓN DE 4.84% O 7.7 CENTAVOS JULIO GUTIÉRREZ

Tipo de cambio Pesos por dólar 20.2

20.05

19.8 19.4

Al cierre del tercer trimestre del año en curso, el peso logró una recuperación de 5.9%, a pesar de las complicaciones que se registraron en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), al incremento en la tasa de referencia de Estados Unidos en niveles históricos, además de otros factores externos. De acuerdo con Gabriella Siller, directora de análisis de Banco Base, la moneda mexicana fue la divisa más apreciada en el mercado cambiario, a pesar de que durante el mes de agosto, la moneda nacional se vio afectada por el desempeño ne-

LEE MÁS COLUMNAS

PABLO CHÁVEZ MEZA pachame@hotmail.com @pachame

D

espués de unas semanas de ausencia, mi tía abuela Godofreda y yo estamos de regreso. La razón, mucho trabajo, pero ahora ya estamos más desahogados, así que a darle al tema; como quien dice ¡he volvido...! Este lunes estaremos a dos meses para que, de manera oficial, inicie la próxima administración federal, desde el 1 de septiembre pasado el nuevo Congreso -diputados y senadores- iniciaron sus trabajos legislativos y hoy lunes 1 de octubre, los habitantes de la Ciudad de México, estrenamos alcaldes, adiós delegaciones. La llamada Cuarta Transformación, como la ha llamado el Presidente electro, Andrés Manuel López Obrador, a lo que pasará en su administración, ha comenzado desde hace un buen rato. Para aquellos que aún mantenemos nuestras reservas, vemos con cierto recelo este tema, pero como lo he dicho, daremos el beneficio de la duda. Aunque, mi beneficio a la duda acaba cuando lees sobre el que pareciera ser un encaprichamiento acerca del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). No han sido menos, sino varios y muchos de ellos especialistas sobre el tema y coinciden en decir que Texcoco es la opción para la nueva terminal aérea y no Santa Lucía,

19.18

19.0 18.6 18.2

Jul Fuente: Banco de México.

18.60

18.81 18.44

Ago

gativo de las divisas de economías emergentes. “En los primeros nueve meses del año, el peso mexicano acumula una apreciación de 4.84% o 7.7 centavos frente al dólar, ubicándose también como la divisa más apreciada frente al dólar en lo que va de 2018”, aseguró la analista.

¡He volvido...! ¡¡¡ 3, 2, 1, CERO... COMENZAMOS!!!

15

como ha venido insistiendo López Obrador y parte de su equipo. Yo en lo personal no soy especialista, pero dejo el tema en mano de quienes saben del asunto. Si bien, en lo que puedo estar de acuerdo es en que a lo mejor no se consultó a los conocedores sobre la opción del NAIM, pero a estas alturas querer imponer una propuesta que aún no está bien fundamentada, como es Santa Lucía operando conjuntamente con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), eso si se me hace una locura. Y mi duda es por qué hacer una Consulta Ciudadana en una fecha en donde todavía no es Presidente en funciones, que no debería hacerse ya en su gestión; en fin, López Obrador ha venido marcando agenda y los medios la han comprando. Como dicen, “¡el Rey ha muerto, viva el Rey!” La Sabia de mi tía andaharto preocupada, esto porque una vecina, amiga suya, doña Cleotilde, le dijo que iría a visitar a sus familiares a Puebla la próxima semana. La preocupancia de mi tía abuela es que escuchó en la radio que el “corredor carretero del estado de Puebla ocupa el segundo lugar en robos”, de ahí su angustia, pero lo que no terminó de escuchar es que se refieren al robo de autotransporte de carga y no de pasajeros. De acuerdo a cifras de la Cámara Nacional de Transporte de Carga , de enero a mayo de este año, en este corredor se dieron 975 casos. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Sep

Sin embargo, Siller precisó que un factor que podría provocar volatilidad en el mercado cambiario para el siguiente trimestre, es la incertidumbre que existe en torno a lo que “realmente ejecutará el nuevo Gobierno a partir del 1 de diciembre”, a la espera del nuevo paquete presupuestal”.

“El optimismo con respecto al nuevo Gobierno es limitado, pues será importante ver la manera en que se ejerce el gasto durante el nuevo gobierno y que se confirme que las políticas públicas serán pro-mercado”, destacó la directora. Además, la analista dijo que los momentos en los que más se logró tener una recuperación del peso mexicano, fue durante las elecciones del 1 de julio, y el 27 de agosto, cuando nuestro país y EU alcanzaron un entendimiento comercial, en el marco de las renegociaciones del TLCAN. Siller consideró que de cara al último trimestre del año, la moneda nacional podría fluctuar al rededor de los 18.60 pesos por dólar en su mejor nivel, en caso de que no este no se vea “contagiado” por las diferentes economías emergentes, que de julio a septiembre presentaron tendencias de pérdidas.


LUNES

Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

MUNDO

EN BREVE

1 DE OCTUBRE DE 2018

ESTADOS UNIDOS

MIGRACIÓN

Irán acusa de “matón” a Donald T.

Trasladan a menores a desierto texano

Washington.- El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif, acusó al Presidente de EU, Donald Trump, de comportarse como un “matón”, respecto a la relación entre ambos países, durante una entrevista en CBS. “EU está pidiendo a los países que violen la ley internacional, les está diciendo a naciones y empresas que si observan un comportamiento legal serán castigados (...). Esto no tiene precedentes, incluso para un matón (...)”, aseguró Zarif, quien al ser preguntado por si Trump lo era, contestó que éste se comporta como tal. El jefe de la diplomacia iraní también auguró que estas políticas de EU tendrán “una reacción” internacional. / EFE

Migrantes menores de edad que estaban en varios refugios fueron trasladados por el Gobierno de EU a un campamento ubicado en una zona desértica de Texas, de acuerdo a un reporte del diario The New York Times. La mayoría de los niños indocumentados retenidos por las autoridades migratorias habían sido llevados a hogares temporales o refugios privados, donde recibían educación formal y visitas. En el campamento no hay escuela, mientras que el acceso a los servicios legales es limitado, según el reporte del diario. Informa que los chicos son trasladados en viajes de medianoche, mientras el gobierno federal se esfuerza por encontrar espacio para más de 13 mil niños migrantes detenidos. / REDACCIÓN

Crece en EU polarización

ACUSACIONES, PROTESTAS Y FALTA DE VOTOS IMPIDEN CONFIRMACIÓN DE KAVANAUGH

GREGORIO A. MERAZ 24 HORAS DESDE WASHINGTON

El FBI inició este sábado una intensa investigación de duración limitada, para verificar la veracidad de las acusaciones de asalto sexual “creíbles” de Christine Blasey Ford, Deborah Ramírez y tal vez de Julie Swetnick contra Brett Kavanaugh, nominado del presidente Donald Trump a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La indagatoria fue propuesta por los senadores republicano Jeff Flake y el demócrata Chris Coons cuando el Comité Judicial se disponía a votar por la nominación, venciendo la oposición inicial del presidente Trump cuando quiso agilizar la confirmación de su nominado, pero que finalmente ordenó. “Creo que el FBI lo va a hacer muy bien y todo estará perfecto” dijo el presidente Donald Trump antes de salir a un evento en Virginia Occidental en el que uso el tema de su nominación para atacar a los demócratas. “No creo que haya habido ninguna persona que haya estado bajo este escrutinio, pero es gran juez”, y agregó: “los demócratas han actuado terriblemente” a sabiendas de que eso está muy lejos de la realidad. AMIGOS DE FORD COOPERAN

Leland Ingham Keyser, amiga de la doctora Ford que asistió a la fiesta en que Kavanaugh habría tratado de violar a Ford, dijo al FBI estar dispuesta a cooperar, confirmando la veracidad de la versión de su amiga Christine acerca del incidente ocurrido a principios de los 80. También Mark Judge, el único testigo presencial del presunto asalto sexual, cuya comparecencia ante el Senado objetaron tanto la Casa Blanca como el juez Kavanaugh, argumentando que es sobreviviente de cáncer que “lucha contra la adic-

ción y depresión”, tratando de descalificar su testimonio. Una encuesta del diario The Wall Street Journal y la cadena NBC News señala que menos de 34% de votantes registrados está de acuerdo en su nominación y sólo 28% de mujeres apoya al nominado de Trump, contra más de 42% que lo rechaza terminantemente. Entre mujeres con alto nivel de educación 49% rechaza la idea de que Kavanaugh llegue a la Suprema Corte, contra 28% que lo apoya. Los agentes del FBI contactaron el sábado a la Dra. Ford y Aurora Ramírez como parte de la investigación que inyecta incertidumbre en la confirmación de Kavanaugh, porque Mark Judge testigo presencial anunció estar dispuesto a cooperar con el FBI.

Presión popular. La dramática comparecencia del juez Brett Kavanaugh para

ocupar el lugar vacante en la Suprema Corte no logró vencer a las protestas que exigieron investigar las denuncias de abuso sexual presentadas en su contra.

RETOS INTERNACIONALES Y LOCALES

Tras enfrentar la burla de que fue objeto en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por mentir como acostumbra, diciendo que en sólo dos años su administración logró más que cualquiera en la historia, provocando una hilarante reacción de Jefes de Estado y diplomáticos de todo el mundo, Trump debía decidir si enviaba al Congreso el texto definitivo de un nuevo TLCAN incluyendo a Canadá o deshacerlo enviando sólo el texto del acuerdo con México, mientras enfrentó además el rompimiento de las pláticas con China, para frenar la guerra comercial. Para el presidente Trump, la confirmación de Kavanaugh reviste gran importancia, porque su nominado sostiene que “un presidente en funciones no puede ser distraído con juicios y demandas”, lo que garantizaría un voto a su favor en la Suprema Corten caso necesario, si es acusado bajo la investigación sobre la injerencia rusa para ayudarle a ganar la elección presidencial de 2016. PODRÍA REVOCAR EL ABORTO

Además, Kavanaugh -como Trumpcree que el “derecho de la mujer al A aborto no está amparado por la Enmienda 14 de la Constitución”, por lo que apoyaría la revocación de “Roe Vs. Wade” que el magistrado

FOTOS: REUTERS

EN DUDA. FBI INVESTIGA ALEGATOS DE ABUSO SEXUAL; REPUBLICANOS ACEPTAN

ESPECIAL

Atoran ratificación del juez nominado por Trump a Corte

Anthony Kennedy, a quien sustituiría, ha estado protegiendo con el voto decisivo. Por eso, desde el anuncio de la nominación el Presidente ordenó ocultar un millón de documentos que contenían información de antecedentes de Kavanaugh y que senadores republicanos bloquearan la comparecencia de presuntas víctimas de asalto sexual del juez surgidas de última hora, en audiencias para hablar del asalto de que fueron objeto. DRAMA EN AUDIENCIA

Bajo mucha presión, Chuck Grassley presidente del Comité Judicial sólo programó la declaración de la doctora Ford, quien relató la amarga experiencia de una adolescente de 15 años, en casa de amigos quien al subir al baño, habría sido interceptada por Brett Kavanaugh, quien con Mark Judge, un amigo, la llevó a un cuarto, cerró la puerta, la tiró en una cama y cayendo sobre ella trató de violarla, apagando sus gritos poniéndole la mano sobre la boca. “Esto fue lo más aterrorizante para mí y ha tenido un fuerte impacto en

mi vida” dijo Ford, con lágrimas en los ojos y voz entrecortada. Inicialmente en lugar de senadores republicanos interrogó Rachel Mitchel, experta en delitos sexuales de Arizona, pero, tras múltiples interrupciones y aparentes llamadas de la Casa Blanca, uno a uno de los republicanos reasumió su papel enfocándose en tratar de encontrar “inconsistencias” del testimonio, mientras atacaban a los demócratas por no informarles previamente de lo que en una carta la Dra. Ford pidió mantener en reserva. Consciente del impacto emocional del primer testimonio, Kavanaugh hizo toda una dramática telenovela de la egunda parte de la audiencia. Gritando, desmintiendo, llorando reclamando y acusando a los demócratas. Bebiendo sorbos de agua, haciendo pucheros y de forma altanera e irrespetuosa, bajo juramento, negando todo, incluso conocer a su acusadora. De acuerdo a analistas, Kavanaugh no logró convencer de su inocencia, pero sí de “su incapacidad para ser parte de la Suprema Corte

El debate por la imposición que el presidente Donald Trump busca para la Suprema Corte, polarizó aún más al país, cuya respuesta se verá en las elecciones de medio término. Mientras millares de mujeres y organizaciones de defensa de los derechos de la mujer tomaron este fin de semana calles de Washington, Maryland, New York, Maine, California, Georgia y otros Estados, en rechazo de Kavanaugh gritando la consigna “In November, we remember” o “En Noviembre, recordaremos” advirtiendo de votos en contra del Partido Republicano. Las más recientes encuestas prevén una clara victoria para el Partido Demócrata en la elección de Medio Término, de la que ya se enviaron “boletas tempranas” o “de ausencia” en seis estados y en la que el 6 de noviembre acudirán los ciudadanos a las urnas. de Justicia de la Nación”, lo que afectaría la confianza en la única rama del poder federal en que confían los estadounidenses. Kavanaugh aclaró que su testimonio no fue escrito en la Casa Blanca y rechazó la acusación de Christine Blasey Ford “inmediatamente, categóricamente e inequívocamente”. Plagiando frases textuales del ahora magistrado de la Suprema Corte Clearance Thomas, en su audiencia de confirmación en 1993 en la que enfrentó denuncias similares de Anita Hill, también víctima de asalto sexual, dijo: “Este proceso de confirmación se ha convertido en una desgracia nacional. Este es un circo”. Envalentonado por la protección y apoyo de la Casa Blanca y la mayoría republicana en el Senado, el nominado para la Corte mostró no sólo teorías legales inconsistentes, sino un lado oscuro que puso a pensar a la Barra Americana de Abogados, que en una carta al Comité Judicial, pidió que “por el buen nombre, confiabilidad e integridad de la Suprema Corte, el FBI investigara crímenes que no sólo son sexuales, sino de humillación para las mujeres. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx


17

MUNDO PUEBLA

LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

Indonesia vive drama tras tsunami Entre sismos y tsunami Indonesia

Palu

Isla Célebes

Indonesia está en el Cinturón de Fuego, la zona con mayor actividad sísmica y volcánica del mundo

28 de septiembre:

Sismos 6.1 grados 7.5 grados (3 horas después) Tsunami: Olas de hasta 3 metros Muertos: Heridos: Desplazados:

Widodo, llegó ayer a Palu para reunirse con las autoridades y visitar hospitales y la playa de Talise, donde el tsunami se llevó a su paso las

estructuras y vehículos de la costa y llegó hasta una mezquita. “Espero que la población sea paciente”, escribió Widodo en Twitter.

En medio de la catástrofe, surgen historias de héroes, como la del indonesio Anthonius Gunawan, quien permaneció en su puesto en la torre

832 540 16,732

de control del aeropuerto de Palu, hasta que el avión a su cargo había despegado y hora forma parte de la lista de muertos. / AGENCIAS

FOTOS: REUTERS GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Una catástrofe que comenzó con un sismo de 6.1 grados al que le siguió, tres horas después, un terremoto de 7.5 grados y un tsunami arrastra Indonesia, desde el viernes pasado, que hasta ayer había dejado, al menos, 832 muertos, cifra que prevén aumente, ya que aún hay decenas de desaparecidos, mientras los damnificados se enfrentan a escasez de recursos, apagones y una amplia destrucción. En Palu, capital de la provincia de Célebes Central y la zona más castigada por el tsunami junto Donggala, de noche la oscuridad es generalizada por los cortes en la red eléctrica. El portavoz de la Agencia Nacional deGestióndeDesastres(BNPB),Sutopo Purwo Nugroho, quien ofreció ayer el parte del desastre, añadió que hay cinco extranjeros, de los 71 que saben que se encontraban en Palu el viernes, en paradero desconocido: tres franceses, un surcoreano y un malasio. Además de ellos, hay decenas de personas reportadas como desaparecidas. Los equipos de rescate empezaron ayer a sacar sobrevivientes de entre los escombros del interior del Hotel Roa Roa de Palu, donde se estima que entre 50 ó 60 personas quedaron atrapadas, una operación dificultada por la falta de maquinaria pesada. El Presidente de Indonesia, Joko


LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18

salud PRISCILA VEGA

¿Cuáles son las causas más comunes? -Depresión, ansiedad o el consumo de sustancias lícitas o ilícitas.

HOMBRES Y MUJERES

Los hombres utilizan formas más asertivas al provocarse la muerte, como el uso de un arma de fuego. En cuanto a las mujeres, buscan que no sea doloroso; por eso el número de intentos de suicidio, es mayor en ellas, ya que si usan algún tipo de medicamentos, todavía hay tiempo se salvarles la vida. En ellos la muerte es rotunda.

Al año, se cometen cerca de 800 mil suicidios

En 2015 el suicidio fue la segunda causa de defunción entre los jóvenes de 15 a 29 años

El 20% de todos los suicidios se cometen por autointoxicación con plaguicidas

El 79% de todos los suicidios se produce en países de ingresos bajos y medianos

La ingestión de plaguicidas, el ahorcamiento y las armas de fuego son algunos de los métodos más comunes de suicidio en todo el mundo

Las mujeres intentan suicidarse con mayor frecuencia

Los hombres se suicidan con mayor frecuencia

Cada 40 segundos se comete un suicidio

MÉXICO:

17 SUICIDIOS POR DÍA

EN 2017, DESPUÉS DEL TEMBLOR DEL 19 DE SEPTIEMBRE BAJARON LAS CIFRAS DE SUICIDIO

En este año, justo después del temblor, bajaron las estadísticas del suicidio. Esto se debe al sentido de pertenencia y al servicio público que se realizó durante las labores de rescate; había lugar para todos.

Cuando un niño presenta carácter irritable, enuresis (orinarse en la cama) u otro tipo de comportamientos regresivos, probablemente sufre algún tipo de maltrato o abuso, señaló la especialista Sandra Elizabeth Ocegueda Vélez. Cuando el paciente sufre de esos atentados, suele ser por un familiar cercano, añadió la trabajadora social adscrita a la Unidad de Medicina Familiar 3 del IMSS en Jalisco. Si por vergüenza o temor no lo comunica, sugirió que los padres o tutores pueden observar cambios en el comportamiento que se remiten a la primera infancia. “Tienen una especie de retroceso a una fase anterior. Por ejemplo, los niños de cuatro o cinco años ya controlan sus esfínteres, pero de pronto comienzan a orinarse en la ropa o la cama, incluso a hacerse popó, a succionarse el pulgar semejando un chupón o biberón. Tienen trastornos del sueño, no quieren ir a dormir solos, temen a la oscuridad”, precisó. En la mayoría de los casos, detalló que el abuso sexual resulta en una experiencia traumática, donde el niño lo vive como un atentado a su integridad física, “puede afectar a su desarrollo psicoemocional, así como su respuesta sexual en la vida adulta, por lo que se considera un tipo de maltrato infantil”, puntualizó la psicóloga. De notar lo anterior, recomendó que los padres acudan al médico familiar para realizar una evaluación psicológica, además de estar atentos y brindarles todo el apoyo. “Debemos escuchar a nuestros hijos, porque a veces ellos no quieren saludar a la persona que les hace daño o comienzan a tener conductas distintas con mascotas o muñecos, y en sus dibujos y juegos reflejan situaciones que no debería saber una persona de su edad”, concluyó.

Según la OMS, en los últimos años, la muerte por suicidio supera a las defunciones por guerra y homicidios

Signos de alerta Si la persona presenta fantasías o ideas de muerte, es necesario acudir a una terapia psicológica y posible valoración psiquiátrica Si la actitud suicida es persistente, es imperativo realizar un internamiento psiquiátrico para poder evaluar y tratar al paciente Ante un intento suicida, es necesario dar continuidad a una supervisión psicológica y psiquiátrica, así como una óptima contención y guía familiar

México

2012

2016

El número de suicidios aumentó 15% en el país

El INEGI señaló que de 2006 a 2015, por cada 100 mil niños entre 7 y 10 años, la tasa subió de 2.6% a 3.8%

/ REDACCIÓN Y NOTIMEX

MAYOR PSICOEDUCACIÓN COMO PREVENCIÓN

La psicoeducación como tratamiento es brindarle información y educación emocional a las personas afectadas por alguna enfermedad mental; no sólo a las conductas suicidas. La especialista aseguró que se piensa que la salud mental sólo le confiere a psiquiatras y psicólogos, cuando debería ser un problema con soluciones integrales en todos los niveles del sector salud. Capacitar a las instituciones públicas en temas de prevención del suicidio es fundamental para el combate de este fenómeno mundial.

Las entidades federativas que tuvieron mayores tasas de suicidio, por cada 100,000 habitantes Chihuahua

11.4

Yucatán

10.2

Quintana Roo 9.1 Aguascalientes 9.9 8 de cada 10 suicidios fueron cometidos por un hombre: esto es 5,116 de los 6,291 suicidios

Campeche

9.1

Signos de abuso sexual o detrimento

Chihuahua y Yucatán duplican la tasa nacional de suicidios GRÁFICO: XA VIER RODRÍGUEZ

¿Cuál es la situación de México ante el suicidio? -Alarmante, ya que las cifras de suicidio entre los jóvenes repuntaron, y no sólo en el país. La OMS sacó un proyecto para tener programas de prevención. Muchas veces, cuando alguien decide quitarse la vida, puede ser momentáneo; el sentimiento dura algunas horas, por eso son importantes las campañas en las escuelas y trabajos.

La OMS considera el suicidio como un problema grave de salud pública que va en aumento entre los habitantes de países con bajo desarrollo. Además, es una acción que se puede prevenir. Te presentamos las estadísticas de la problemática de México y el orbe:

En el mundo

El suicidio se convirtió en una situación crítica de salud pública en el mundo. Evolucionó hasta convertirse en una pandemia que pasa la factura de país en país, con más de 800 mil muertes al año. En México, 17 personas se arrebatan la vida cada día y, segun la información de Voz Pro Salud Mental, 2018 pretende batir las cifras alarmantes de los años pasados. Una mala economía, el desamor, la ansiedad y la violencia son los detonantes que, con mayor frecuencia, conducen al suicidio. La mortalidad de supera 57% a la causada por la guerra y los homicidios. Platicamos con Gabriela Cámara, presidenta honoraria de Voz Pro Salud Mental, y nos contó sobre su labor en la asociación y cómo prevenir las muertes autoinfligidas.

¿Cómo opera Voz Pro Salud Mental? -Somos una asociación civil de pacientes y familiares que se unieron para tratar temas de salud mental. Nos centramos en psicoeducación de familias y pacientesconenfermedadesmentales. Se dan tratamientos integrales con grupos de apoyo, medicamentos y efectos secundarios, educación de la enfermedad; le enseñamos a manejar los síntomas.

Síntomas de un niño, maltratado

Muerte autoinfligida

Carácter irritable. Enuresis (orinarse en la cama). Trastornos de sueño. Comportamientos regresivos de su edad. Conductas extrañas con sus mascotas y juguetes.


VIDA+ PUEBLA

LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www. 24-horas.mx

Daniela Castro, en serios problemas...

S

in duda, este fin de semana la nota ha sido Daniela Castro, ya que fue detenida en San Antonio, Texas. La actriz se encontraba en un centro comercial dentro de la tienda Saks Off 5th. La arrestaron a las 15:00 horas y salió de prisión el 28 de septiembre a las 22:50 horas; el caso inició en la corte a las 16:14 y terminó a las 19:12, el cargo dice ROBO entre 100

HORÓSCOPOS

y 750 dólares. Se realizó una investigación derivada de una flagrancia, y tras pagar una multa de 800 dólares salió libre. Cabe aclarar que en los centros comerciales hay cámaras y con base en ello determinan un robo. No son suposiciones o yo creí o yo pensé, tienen un sistema y personas especialistas en este tipo de actos delictivos que se cometen con gran

frecuencia dentro de las tiendas; al guardar las cosas en su bolso, se despierta la alerta y al cruzar las cajas se configura el delito. La actriz tiene derecho a dar su versión, la cuestión es que resulte creíble. He leído un sinfín de comentarios, algunos que la atacan y otros que la disculpan; no cabe duda que

ARIES

(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

NICTÉ BUSTAMANTE

hablacon@nykte.com

Cuarzo: citrino. Aplícate en tu trabajo, lo que hagas, será favorable para ti. Así que aprovecha esta buena energía en aquellas cosas que te interesan.

@Nykte

JULIEANDREWS

TAURO

(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

NACIÓ: 1 DE OCTUBRE DE 1935.

Cuarzo: obsidiana. Haz las cosas que te hacen sentir bien, no es un día muy favorable y es mejor no preocuparte por aquellas que no puedes resolver en este momento.

PERSONALIDAD: es una mujer inteligente, con un gran conocimiento de muchas cosas importantes, grandes iniciativas y, además, tiene una creatividad importante. Está trabajando en varios proyectos personales, suele ser sumamente detallista, a quien le gusta brindarle cosas a quienes ama. FUTURO: tendrá que poner atención a su salud. Es una persona inquieta en extremo, que no le gusta seguir los mandatos de los médicos, de nadie en sí. Por ello se complica un poco su bienestar, porque ignora sus molestias y hasta que no termina lo que quiere hacer no se siente contenta.

LIBRA

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Cuarzo: ojo de tigre. Piensa si alguien te quiere lastimar. No debes darle información a las personas que no tienen completamente tu confianza.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Cuarzo: cuarzo blanco. Toma en cuenta aquellas decisiones que son importantespara ti. Si tomas las correctas, es seguro que estés más cerca del éxito de lo que esperas.

SAGITARIO

(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)

Cuarzo: pirita. Has tomado acciones positivas y eso te va a ayudar a resolver problemas. Así que cuando recibas el bienestar que requieres, agradece al universo.

CAPRICORNIO

(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Cuarzo: cornalina. Tienes que poner atención en aquello que has estado trabajando; muy pronto vas a poder recibir buenas noticias y generar un avance no esperado.

GÉMINIS

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

INSTAGRAM

MENSAJE: es indispensable que siga soñando, es de esas mujeres que es alimentada por sus ideas y le gusta brindarle alegría a quienes le rodean y eso es lo que la mantiene en bienestar, por eso será indispensable que siga trabajando.

Cuarzo: obsidiana. Date espacio para relajarte y descansar; es posible que te encuentres en momentos que no sean favorables o de mal animo, así que tranquilo.

CÁNCER

(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)

Cuarzo: ágata azul. Tienes que resolver pronto una situación importante en el trabajo que te tendrá muy ocupado. Te recomiendo pedir ayuda en caso de necesitarlo.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)

Cuarzo: ágata verde. Pronto vas a poder resolver aquellos negocios pendientes. Recuerda que la prosperidad es una actitud y una habilidad que tú, sin duda, posees.

Cuarzo: cuarzo rosa. Tienes que poner atención en lo relacionado con las relaciones de pareja; tienen posibilidades de abrirte puertas y brindarte nuevas oportunidades.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Cuarzo: aguamarina. Buen día para hacer algo agradable con las personas que estimas. Recuerda que todo es importante, el trabajo y las relaciones; alimentarlas es bueno.

ce como Danielle Stefani Arellano, nacida el 17 de Agosto de 1966, así que tiene 52 años. Las fechas de nacimiento coinciden, el nombre no y se supone que los datos que registró en la ANDA deben ser oficiales, por lo tanto por algún motivo existe documentación doble y se considera un acto de mala fe, aunque no necesariamente con fines ilícitos. A continuación muestro los documentos que avalan que el nombre es distinto en su ficha de registro dentro del padrón de la ANDA y en su ficha al momento de ser detenida. Total que Daniela hara declaraciones y diga lo que diga, en Estados Unidos podría quedar con antecedentes penales por robo, mientras tanto le retiraron la visa, por lo que en lo que arregla el asunto, legalmente hablando, esta en pausa hasta que la autoridad que la tiene a su disposición determine cerrado el caso. Curiosamente la telenovela Me declaro culpable se repitió y ayer fue el último capítulo, lo que ha servido para que hagan varios memes a la actriz. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Cuarzo: lapislázuli. Pon en claro las cosas que necesitas para salir adelante cuando no todo es perfecto. Te recomiendo que hagas un listado de prioridades y las resuelvas.

ALZHEIMER, LA DEMENCIA MÁS COMÚN REPORTERO UNIVERSITARIO Efraín López Cerón UNITEC

De acuerdo a datos del Informe Mundial sobre el Alzheimer, para el año 2050 habrá 131.5 millones de personas con algún tipo de demencia, incluido el Alzheimer, lo que constituye uno de los mayores retos de salud pública y asistencia social para el futuro. En 2015 el coste mundial total de la demencia se situó en 818 millones de dólares; en 2018, en un billón de dólares y para 2030 ascenderá a dos billones. La doctora Ana Luisa Sosa Ortiz, responsable de la Clínica y Laboratorio de Demencias del Instituto Nacional de Neurología, comentó que el envejecimiento de la población va en aumento por los avances médicos y técnicos, y esto permite que se prolongue la esperanza de vida. Estimó que para 2020, en América Latina y el Caribe habrá más de 85 millones de personas mayores de 60 años, 14.6 millones sólo en México. “El futuro ya nos alcanzó y no tenemos los recursos necesarios para hacerle frente a los retos que tenemos para la atención de la población envejecida, porque en México los servicios de salud están dirigidos a problemas agudos

como la diabetes, hipertensión, lo cual es difícil para las demencias”, señaló la especialista. Por su parte, Regina Altena, Directora General de Alzheimer I.A.P., destacó que para 2050 en México el número de enfermos crecerá a 3.7 millones. “Alguien con demencia senil necesita el apoyo de la familia, a medida que la enfermedad empeore, se necesita comprender que un familiar que está enfermo ya perdió el juicio. El lenguaje, sus conductas son diferentes y consideren que la demencia es una consecuencia normal del proceso de envejecimiento” dijo Regina Altena. Rosa María Farrés, Presidenta de la Federación Mexicana de Alzheimer A.C., explicó que una de las trabas que hay en México con respecto al Alzheimer es el estigma que hay alrededor de la enfermedad, pues no es tratado como debería por lo que se necesita sensibilizar a la sociedad sobre la demencia senil. “Se tiene que reconocer a la demencia como una prioridad en salud pública, el día que eso suceda, se va a trabajar mucho en la investigación, en la preservación, concientización, sensibilización e intervención, y aquí las organizaciones de la sociedad civil nos hemos comprometido a colaborar para enfrentar con éxito la demencia” finalizó María Farrés.

ESPECIAL

Ana María Alvarado

CORTESÍA ANA MARÍA

EL PRECIO DE LA FAMA

la percepción del ser humano es la que provoca miles de batallas. No sé ustedes qué piensen, pero robar un peso o millones es lo mismo; es un delito y no importa que en México, Daniela haga obras a beneficio o lleve 30 años como actriz o que la quieran mucho. En Estados Unidos eso da igual, la señora entró a una tienda y no pagó unas prendas de ropa; pretextos puede haber muchos, la acción se llama ROBAR. Lo que es interesante resaltar, es que existen datos contradictorios; cuando detienen a alguien en el extranjero, se abre una ficha magisterial del condado donde sucedió el robo, en este caso Bexar County Center y los datos se obtienen del pasaporte o de la visa y esto choca con los datos registrados por Daniela Castro en la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Después de investigar sobre el tema, encontré que en la ANDA está registrada como Danielle Stefani Castro Arellano, su nombre artístico es Daniela Castro y en la ficha al momento de su detención apare-

19


LUNES

1 DE OCTUBRE DE 2018

UN PENAL DE ÚLTIMO MINUTO, Y EL AMÉRICA NO LO APROVECHÓ PARA SALIR CON LOS TRES PUNTOS

Héroe. Raúl Gudiño, guardameta del Guadalajara, salvó en repetidas ocasiones a su equipo, y atajó el tiro penal casi al terminar el partido para acabar con un punto.

1-1

AMÉRICA CHIVAS

lamento. Oribe Peralta fue el hombre de mayor coraje en el campo para el América, y no dio crédito a la falla desde los 11 pasos de Mateus Uribe.

GOLES: A. PULIDO 59’ Y A. IBARGÜEN 81’

PERDONARON

A LAS CHIVAS

La falta de contundencia privó al América de llevarse el clásico nacional al fallar un penal en tiempo agregado, para así conformarse con el empate 1-1 ante Guadalajara, en intenso partido con el que se cerró la actividad de la fecha 11 del Torneo Apertura 2018 de la Liga MX, disputado en el Estadio Azteca ante una gran entrada. Alan Pulido se encargó de adelantar a Chivas al minuto 58, mientras el colombiano Andrés Ibargüen puso el empate definitivo al 80’; el colombiano Mateus Uribe falló desde los once pasos al 95’. Con este resultado los azulcremas llegaron a 21 unidades en el segundo sitio de la clasificación; los de Jalisco sumaron 15 en el noveno escalón. Con miles de aficionados como testigos, las Chivas sacaron la casta, y apelaron a un ex portero de talla internacional. Raúl Gudiño estuvo muy acertado bajo los tres postes, y

LO QUE DEBES SABER

DE ORIGEN CAFETERO. Con el tanto del colombiano Andrés Ibargüen al minuto 80 para empatar el Clásico, se convirtió en el primer jugador de su patria que marca en el partido más representativo del balompié mexicano; el anterior fue Darwin Quintero en 2016 EL TALISMÁN ROJIBLANCO. Alan Pulido anotó su segundo tanto de su trayectoria como jugador de Chivas contra el América; es la primera ocasión, desde 2014, que se hace presente en el marcador por tres juegos de forma consecutiva

74,675

aficionados con boleto pagado ingresaron al Estadio Azteca para presenciar el Clásico; es la mejor entrada del Apertura 2018

lo confirmó en la última jugada del Clásico, al adivinarle el cobro desde los 11 pasos a Mateus Uribe. La primera mitad fue para el olvido, pues el local tuvo algunas oportunidades, pero nada con claridad, mientras que el visitante respetó demasiado la jerarquía del América. A pesar de lo anterior, los dirigidos por Cardozo se salvaron gracias a un impecable Gudiño. Para el complemento, las emociones aumentaron en el Estadio Azteca, y fue Alan Pulido el que alzo la mano por el 11 tapatío, y parecía que los visitante se llevarían los tres puntos a su tierra. Con más ímpetu que buen futbol, el América se fue al frente con todo para buscar el empate, y Oribe Peralta recordó como se deben jugar los Clásicos, y con una jugada llena de riñones, dejó un balón de gol para Andrés Ibargüen, y así llegó el empate, con 10 minutos por jugar. En los últimos instantes, el silban-

RESULTADOS JORNADA 11

Veracruz 0-4 León Atlas 2-0 Toluca Querétaro 0-2 Tigres Pachuca 3-1 Cruz Azul Necaxa 0-1 Santos Monterrey 3-0 Tijuana Pumas 2-2 Puebla Lobos BUAP 3-1 Morelia

CLASIFICACIÓN GENERAL EQUIPO PUNTOS Cruz Azul 23 América 21 Santos 21 Monterrey 20 Pumas 19 Toluca 19 Tigres 18 Pachuca 15 Guadalajara 15 Querétaro 15 Tijuana 15 Puebla 14 León 13 Morelia 13 Necaxa 11 Lobos BUAP 10 Veracruz 8 Atlas 5

LÍDERES DE GOLEO NOMBRE CANTIDAD J. Furch 8 A. Gignac 8 C. Sanvezzo 6 V. Dávila 6 J. Rodríguez 6

te decretó un penal por una falta del portero chiva, y fue el mismo guardameta que lavó su pifia, y le otorgo un valioso empate a los jaliscienses. / REDACCIÓN

Otro ridículo en CU

2-2 PUMAS PUEBLA

GOLES: A. MENDOZA 6’, F. MORA 14’, L. CAVALLINI 58’ Y A. MENDOZA 80’ (AG)

Una vez más en el semestre, Pumas se durmió con un 2-0 favorable, y Puebla le arrebató la victoria con entretenido empate 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario. Los felinos desperdiciaron la ventaja tempranera con los goles de Alan Mendoza, al minuto seis, y del chileno Felipe Mora, al 14. La Franja rescató la igualada con el descuento del canadiense Lucas Cavallini (58’) y el autogol de Alan Mendoza (80’). Con esta paridad en la undécima jornada del Apertura 2018 , Pumas llegó a 19 unidades todavía en zona de Liguilla y Puebla sumó 14 puntos. Pumas y Puebla no suelen empatar cada vez que se enfrentan, pero los de casa no “mataron” y la visita arrebató el triunfo auriazul sin importar que en menos de un cuarto de hora ya tenía una loza encima de 2-0. La línea de cinco atrás poco sirvió a los “camoteros”, que buscaron ser ofensivos al contragolpe; mientras que la prioridad era contrarrestar los embates felinos, pero ni una, ni otra, en los primeros instantes. / AGENCIAS

FOTOS: MEXSPORT

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018


DXT PUEBLA

LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

21

Mexicanos en EUROPA ★FIGURA DE LA SEMANA★

REUTERS

RAÚL JIMÉNEZ| WOLVERHAMPTON

CORTESÍA STANDARD

CORTESÍA PSV

0-2

SUS NÚMEROS

El PSV no pierde el buen paso. La visita de los Granjeros tuvo un grato final con una cómoda victoria que los mantiene una semana más como líder del futbol holandés y cinco puntos de distancia sobre su más cercano perseguidor y acérrimo rival: el Ajax. Los dirigidos por Van Bommel contaron con la presencia de Hirving Lozano de inicio, que se mostró muy participativo, aunque le faltó marcar un gol. Esta ocasión el mexicano Érick Gutiérrez vio todo el encuentro desde la banca.

LOS NÚMEROS DE HIRVING LOZANO MINUTOS GOLES TARJETAS GOLES EN EL TORNEO 84 1 1 4

Ochoa vuelve a saborear el triunfo. Luego de tener un par de semanas que pasaron con amargura, Ochoa y 1-3 el Standard regresaron a la senda del triunfo en la visita al KV Oostende. El mexicano se mantuvo seguro en el arco y consiguió una buena actuación al permitir sólo un tanto que no tuvo trascendencia. Esta victoria les sirve para llegar de mejor ánimo para la Jornada 2 de la Europa League y reponerse del descalabro inicial frente al Sevilla. LOS NÚMEROS DE GUILLERMO OCHOA MINUTOS G. RECIBIDOS TARJETAS G. RECIBIDOS EN TORNEO 90 1 0 9

MINUTOS GOLES TARJETAS GOLES EN EL TORNEO 90 0 0 2

SIGUE LA ESCALADA DE LOS LOBOS Los Lobos están viviendo una primera vuelta de la Premier League más que buena, luego del ascenso que tuvieron para esta temporada. Con el triunfo obtenido sobre el Southampton, el Wolverhampton se instala en el octavo lugar con Raúl Jiménez como protagonista semana a semana. El modesto equipo del centro de Inglaterra sigue invicto en casa y se encuentra por encima del Manchester United en la clasificación. El mexicano tiene la confianza total de su técnico, el portugués Nuno Espírito Santo, y su campaña en la isla pinta para ser la mejor que ha vivido en su estancia en Europa. Nombre: Raúl Alonso Jiménez Rodríguez Edad: 27 (5 de mayo de 1991) Lugar de nacimiento: Hidalgo, México Estatura: 1.90 Peso: 76 kg.

1-0

Con lo justo sigue sumando. El Porto continúa como líder de la Liga portuguesa tras la victoria en el Estadio do Dragao con un solitario gol de Tiquinho en la parte final del encuentro. Herrera, como es habitual, fue parte del 11 titular, mientras que Jesús Corona ingresó al minuto 59. Los mexicanos tuvieron una discreta actuación para cumplir decorosamente y ayudar a su equipo a seguir en lo más alto de la tabla.

LOS NÚMEROS DE HÉCTOR HERRERA MINUTOS GOLES TARJETAS GOLES EN EL TORNEO 90 0 0 0

2-0

REUTERS

LOS NÚMEROS DE JESÚS CORONA MINUTOS GOLES TARJETAS GOLES EN EL TORNEO 31 0 0 0

*SIGUE CADA LUNES EL RESUMEN DE LOS MEJORES JUGADORES MEXICANOS EN EL VIEJO CONTINENTE.

AGENDA DEPORTIVA PREMIER LEAGUE JORNADA 7

West Ham 3-1 M. United Arsenal 2-0 Watford Huddersfield 0-2 Tottenham M. City 2-0 Brighton Newcastle 0-2 Leicester Wolverhampton 2-0 Southampton Chelsea 1-1 Liverpool Cardiff 1-2 Burnley

LIGA ESPAÑOLA JORNADA 7

SERIE A JORNADA 7

R. Vallecano 2-2 Espanyol R. Sociedad 0-1 Valencia Barcelona 1-1 Athletic Eibar 1-3 Sevilla R. Madrid 0-0 A. de Madrid Huesca 1-1 Girona Villarreal 0-1 R. Valladolid Levante 2-1 Alavés R. Betis 1-0 Leganés

Roma 3-1 Lazio Juventus 3-1 Napoli Inter 2-0 Cagliari Bologna 2-1 Udinese Chievo 0-1 Torino Fiorentina 2-0 Atalanta Frosinone 1-2 Genoa Parma 1-0 Empoli Sassuolo 1-4 Milan

Celta vs. Getafe

Sampdoria vs. SPAL

LUNES 1 DE OCTUBRE

14:00 h.

LUNES 1 DE OCTUBRE

13:30 h.

BUNDESLIGA JORNADA 6

Hertha B. 2-0 B. München Scalke 04 1-0 Mainz 05 Hoffenheim 1-2 RB Leipzig Stuttgart 2-1 W. Bremen Wolfsburg 2-2 Borussia M. Nürnberg 3-0 Fortuna D. B. Leverkusen 2-4 B. Dortmund E. Frankfurt 4-1 Hannover 96 Augsburg 4-1 Freiburg

LIGUE ONE/JORNADA 8

S. Étienee 2-0 AS Monaco Nice 0-3 PSG Angers 0-1 Guingamp Caen 1-0 Amiens O. Lyonnais 1-1 Nantes Reims 0-0 Bordeaux Strasbourg 3-0 Dijon Rennes 1-1 Toulouse Montpellier 3-0 Nímes Lille 3-0 O. Marseille


22

DXT PUEBLA

LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

¿Órdenes o desórdenes de equipo? VUELTA DE LÍDER

LEE MÁS COLUMNAS

LUIS MANUEL LÓPEZ @chacho_lml lml@chachof1.com

L

as órdenes de equipo son molestas, pero siempre han existido. Los pilotos más grandes de la historia han sido beneficiados por este tipo de argumentos, aunque en la mayoría de las ocasiones los aficionados jamás se daban cuenta de ello. Desde que utilizamos las transmisiones de radio para alimentar las transmisiones de televisión, los aficionados han encontrado co-

sas que pasan en los entretelones de la máxima categoría, y en esta ocasión atestiguamos la forma en que Mercedes y force India “acomodaron” sus asuntos. Es muy cierto que no gusta al aficionado este tipo de acomodos extradeportivos, pero en la actualidad los reglamentos de la Fórmula 1 no prohíben o sugieren que su utilización deba penalizarse o restringirse, y peor aún, los equipos y los organizadores las ven como una herramienta de las escuderías para maximizar sus resultados. No las veo desapareciendo del panorama en el corto plazo, son un mal necesario. En el caso de Mercedes, para mitigar una ligera posibilidad que ‘apanicó’ a los estrategas al ver que Vttel seguía ahí detrás de sus dos unidades, sim-

plemente quisieron asegurar la mayor cantidad de puntos para el mundial de constructores. En el caso de Force India, fue poner paños fríos a la lucha entre Pérez y Ocon, que han mostrado fehacientemente que tienden al choque entre ellos, que han perdido puntos importantísimos que se traducen en dinero y que con los daños a los autos, el equipo tiene que poner un fin a ese tipo de fugas de capital. La gran pregunta que nos hacemos después de este tipo de situaciones, cuando vemos tanta inconformidad entre los aficionados, es si para las escuderías vale la pena sacrificar el lucimiento de sus pilotos y equipos, así como una parte importante de su credibilidad. No hay cosas improvisadas en la Formula 1, todo este tipo de ejecuciones que en alguna manera repercuten en marketing tienen consecuencias y estudios posteriores. Los equipos analizan hasta dónde es bueno y malo ‘perder’ o al menos ‘estirar’ la confianza del aficionado

que mira las carreras por televisión. A final de cuentas la Fórmula 1 se defiende esencialmente con la experiencia que brinda a sus espectadores, y estos espectáculos entrecortados, con visiones parcializadas de lo que merecían unos y otros no llegan a ser tan fundamentales como la experiencia total. Por lo pronto, el campeonato está ya cargado en el terreno de Mercedes y la gran incógnita que prevalece es en dónde serán los festejos por el campeonato Mundial por duplicado. Si la tendencia sigue como hasta ahora, lo más probable es que Mercedes se corone en Austin o en México con Hamilton consiguiendo su quinto título mundial de pilotos. Un hecho histórico, merecido, y que podría acontecer ante nuestros ojos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

TRIUNFO DESDE EL PADDOCK RESULTADOS DEL GP DE RUSIA

PILOTO TIEMPO

1. Lewis Hamilton 2. Valtteri Bottas 3. Sebastian Vettel 4. Kimi Räikkönen 5. Max Verstappen 6. Daniel Ricciardo 7. Charles Leclerc 8. Kevin Magnussen 9. Esteban Ocon 10. Sergio Pérez

1h.27:25.181 a 2.545 a 7.487 a 16.543 a 31.016 a 1:20.451 a 1:38.390 a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta

CLASIFICACIÓN

PILOTO PUNTOS

1. Lewis Hamilton 2. Sebastian Vettel 3. Valtteri Bottas 4. Kimi Räikkönen 5. Max Verstappen 6. Daniel Ricciardo 7. Kevin Magnussen 8. Niko Hulkenberg 9. Fernando Alonso 10. Sergio Pérez

306 256 189 186 158 134 53 53 50 47

MUNDIAL DE CONSTRUCTORES

PILOTO PUNTOS

Polémica. En Mercedes tomaron la decisión de que Lewis Hamilton adelantara a Valtteri Bottas, y el británico cruzara con la bandera a cuadros, y eso acerca más al quinto Campeonato de Pilotos al líder de la escudería alemana. En una nueva edición del Gran Premio de Rusia, la escudería de Maranello debió aceptar la supremacía de las flechas plateadas. Desde la inauguración de la prueba, en 2014, Sochi es territorio de Mercedes. Hamilton triunfó tres veces en este tiempo (2014, 2015 y 2018). Este domingo, Bottas hizo el trabajo sucio, pero la gloria se la llevó Lewis. “Valtteri se merecía la victoria,

El británico ganó en Rusia con una ayuda de Bottas que le cedió el primer lugar y los 25 puntos que lo ponen más líder que nunca pero de cara al campeonato intentamos ganar ambos”, justificó Hamilton, ya más cerca de decantar a su favor la puja que mantiene con Vettel. En el ecuador de la carrera, una comunicación por radio trasladó al finlandés un requerimiento: de-

jarse rebasar por su compañero de equipo. “Soy James (Vowles). Lewis está en riesgo contra Vettel. Su neumático izquierdo trasero tiene una pequeña ampolla”, le informó el jefe de Estrategia de Mercedes. Valtteri Bottas debió renunciar a

la que habría sido su cuarta victoria en la Fórmula Uno. Inédito en la presente temporada, el piloto de Nastola cedió su lugar a Lewis Hamilton. “Yo no estoy luchando por el campeonato”, asumió tras no haber visto correspondido su esfuerzo por

EFE

1. Mercedes 495 2. Ferrari 442 3. Red Bull 292 4. Renault 91 5. Haas 80 6. McLaren 58 7. Force India 35 8. Toro Rosso 30 9. Sauber 27 10. Williams 7

merecer la pole el sábado y por retener el liderato en una salida brillante el domingo. Ese intercambio de posiciones repercutió en la clasificación de pilotos. El inglés sale con 50 puntos de ventaja sobre Sebastian Vettel, quien acomodó su Ferrari en tercera posición. Esteban Ocon y Sergio Pérez cerraron el top ten, con lo que ambos pilotos de Force India están igualados en puntos en el presente campeonato. / REDACCIÓN


DXT | PUEBLA

LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

El clásico de la cemita ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN

LEE MÁS COLUMNAS

pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan

JAFET MOZ

S

e cumplieron 11 jornadas del futbol mexicano y los equipos poblanos llegan al tercer clásico en Primera División viviendo momentos estables hasta cierto punto, pero con objetivos diferentes. La Franja de Enrique Meza logró rescatar un punto frente a Pumas en su visita a CU, después de estar abajo en el marcador 2-0 al minuto 13, para después revertir las condiciones del partido logrando el empate y llegar a 14 puntos, lo cual los mantiene con algunas posibilidades de clasificar. Veo a un Puebla que sigue regalando los primeros tiempos y en la segunda parte nivela e inclina la balanza a su favor; por lo pronto, no sumar fuera de casa parece que quedó subsanado, pues la victoria en Querétaro y el empate con Pumas así lo refleja, aunque tienen que ganar como local para seguir aspirando a meterse a la fiesta grande del futbol mexicano. Con seis partidos por disputar, La Franja tendrá tres en casa y tres fuera, con la imperiosa necesidad de lograr al menos 11 de los 18 puntos en disputa si quieren lograr el objetivo, es decir, obligatorio ganar los tres en casa y al menos empatar dos partidos jugando fuera

del Cuauhtémoc, lo cual se ve complicado mas no imposible. El próximo domingo a las 18:00 horas, en el Cuauhtémoc, los camoteros recibirán a unos Lobos BUAP que tienen dos victorias consecutivas, lo cual calienta el clásico poblano. LOBOS BUAP OPTIMIZA RENDIMIENTO Parecía desahuciado, no se veía cómo la escuadra licántropa podría enmendar el camino en

BUCCANNEERS 10-48 BEARS

1 2 3 4 TOTAL 0 3 0 7

10

14 24 7 3

48

Fulminante. Los

La defensiva de Chicago vio un salto notable de calidad con la llegada de Khalil Mack que revolucionó por mucho la estrategia de Vic Fangio. Por otro lado, la ofensiva seguía con una deuda, pues generaba, pero no lo suficiente para estar a la altura de la defensiva. La Semana 4 le dio a los Bears su segundo juego en casa y de rival a unos Buccaneers comandados por un Ryan Fitzpatrick que rompió varios récords a la ofensiva en las primeras tres semanas. Los de Tampa llegaron al Soldier Field como la mejor ofensiva de la Liga y Fitzmagic como el mejor quarterback. Los Bears le hicieron notar desde el inicio a sus rivales que esa aduana no se parecía en nada a las anteriores que visitaron. Apenas en el primer cuarto, Chicago se fue arriba por 14 puntos sin permitir uno solo de su adversario, algo que no habían sufrido desde

REUTERS

Bears se cansaron de anotar y destrozar a la mejor ofensiva de la Liga con un Trubisky más que brillante.

el comienzo de la campaña. En el segundo cuarto la intensidad de los Bears incrementó y mientras los Bucs planteaban la forma de contrarrestar la embestida, los de Chicago se pusieron 24 puntos arriba. La única manera en la que pudieron rebajar la distancia mínimamente llegó con un gol de campo. Ya en el tercer cuarto, Trubisky redondeó una actuación impecable. El quarterback surgido de North Carolina completó su sexto pase de anotación y con este su tarde mágica, la que parece le arrebató a su colega de Tampa Bay. El último periodo vio a los de casa más relajados y solamente controlando el partido sin arriesgar de más. Matt Nagy dio descanso a algunos titulares, Mitch Trubisky entre ellos y más que merecido. Los Buccaneers se empeñaron en remontar cualquier distancia y con Jameis Winston que apenas ingresó en el tercer cuarto sufrió una intercepción, pero pudo redimirse un poco al final con un pase de anotación. Chicago consiguió los últimos tres puntos con un gol de campo y firmó su mejor partido en muchas temporadas con un juego, brillante, efectivo y espectacular. Ahora viene la semana de descanso. / REDACCIÓN

el torneo; sin embargo, desde el partido frente a Pumas se notó que al menos el ayuno de gol había terminado, a pesar de la derrota. Después visitó a León y en un partido pasado por agua se trajeron una victoria hasta cierto punto misteriosa por cómo se consiguió. Pero ayer, jugando frente a Monarcas Morelia en CU, dieron su mejor exhibición desde aquel lejano triunfo de 5-0 frente a Veracruz el torneo anterior, logrando una victoria de

23

3-1 que deja la mesa puesta para ver un gran partido el próximo domingo, cuando visiten a La Franja. ¿Será que el trabajo de Palencia comienza a dar frutos? De ser así, los universitarios deberán confirmar su ascenso frente al equipo de Meza y sumar durante el torneo 17 o 18 puntos para aspirar a salvarse del descenso. De acuerdo con el puntaje que mantiene el Veracruz y que lo deja por abajo del uno de porcentaje, el número mágico para los Lobos es de 34 puntos mínimo, es decir, a partir de la próxima jornada el equipo de la Benemérita deberá sumar al menos 24 puntos en lo que resta de este torneo y el próximo. Desde mi punto de vista, y tal cual lo comentó el centro delantero Leonardo Ramos, el equipo debe seguir siendo efectivo y concretar las que se tienen frente al marco contrario, lo cual, a decir verdad, no sucedía. Esperemos que la decisión de la directiva de aguantar a Francisco Palencia en la silla les reditúe en buenos resultados y así parece desde la pausa por la fecha FIFA. Ojalá las cosas se den a la escuadra, pues sigo pensando que para Puebla siempre será importante tener dos exponentes en el máximo circuito. Por lo pronto, nos vemos el próximo domingo en el Cuauhtémoc para disfrutar del tercer clásico de la cemita. Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.