9 de octubre de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2018

AÑO IV Nº713

www.24horaspuebla.com

I PUEBLA

24horasPuebla

Valentín Meneses Rojas podría terminar en prisión

Meneses, sumido en una cascada de delitos por preliberaciones

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

MARTES DE... Sociales P. I - IV

POLÍTICA

GENOVEVA HUERTA SE REGISTRA PARA DIRIGIR AL PAN La panista fue respaldada por la gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo, a quien le prometió apoyar todas sus acciones PUEBLA P. 12

Al delito de evasión de presos por la liberación de reos peligrosos al final de la gestión de Mario Marín, se suman los de cohecho y tráfico de influencias. También están involucrados Indalecio Cuesta y Filiberto López PUEBLA P. 5 Abren estancia.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, encabezó la inauguración de la estancia del Hospital General de Teziutlán, donde se brindará albergue a los familiares de los pacientes.

Dice que no pretende inmiscuirse en un conflicto interno de Morena P. 6

ARCHIVO

CORTESÍA

BIESTRO SE JUSTIFICA

Exigen renuncia de José Juan Espinosa Torres a la Comisión Inspectora del Congreso local por conflicto de intereses en sus cuentas públicas

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

EDIL BANCK ENTREGA DOMOS EN CUATRO ESCUELAS

Lo piden regidores y coordinador del PAN P. 4

Somos un gobierno de resultados: Leo Paisano JUAN CARLOS NATALE DEL BRAZO DE MARCELO EBRARD, VÍA BELINDA” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7

ARTURO LUNA SILVA P. 6 .8 RICARDO MORALES P

ROMÁN SÁNCHEZ PASCAL BELTRÁN

PUEBLA P. 11

PUEBLA P. 2

El alcalde de San Andrés Cholula destaca premios, obras y certificaciones internacionales P. 2

HOY ESCRIBEN

RECTOR ESPARZA INAUGURA CONGRESO NACIONAL DE FÍSICA

CORTESÍA BUAP

PUEBLA P. 11

P. 10 P. 13

EFECTO TRUMP: MUJERES, VIOLENCIA Y POLÍTICA” EDURNE OCHOA P. 12


MARTES

9-1-1

INFORMACIÓN DEL VOLCÁN

01-800-12350-50

PRONÓSTICO MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE

TORMENTAS ELÉCTRICAS

MÁX. 22O C / MÍN. 14O C

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Causantes de un conflicto Gabriel Biestro Medinilla salió a decir que no quiere ser parte de un enfrentamiento que se pretende generar al interior de Morena porque ahora está involucrado en una lucha poselectoral. Lo que no dijo Gabriel es que su intolerancia y cerrazón, además Biestro de su obstinación porque todos piensen igual que él y su capataz Luis Miguel Barbosa Huerta, fue lo que originó un grave conflicto con la alcaldesa electa Claudia Rivera Vivanco, a quien ambos pretenden someter a sus designios a la mala. Los primeros en tirar la piedra fueron Barbosa y Biestro, pero ahora como todos unos cobardes, pretenden ocultar la mano y negar la existencia de un pleito que provocaron. ¿Será?

Persiguiendo deudas En el Congreso del estado se vive un grave problema porque operan legisladores ignorantes y con iniciativa, dos características peligrosísimas que pueden llevar al traste a la entidad o convertirse en una auténtica tomadura de pelo. Eso precisamente ocurrió con la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo, quien pretende convertir en deuda Olga Romero pública los Proyectos de Prestación de Servicios y las Asociaciones Público-Privadas. La ley es clara: ambos mecanismos no son deuda pública, pero eso no lo sabe la legisladora cotorrona. ¿Será?

Problemas en Tehuacán La necesaria intervención del gobierno del estado en la seguridad pública en el municipio de Tehuacán apenas comenzó a rendir frutos, luego de que las autoridades municipales, encabezadas por Ernestina Fernández, alias La Mostra, entregaran un municipio en completa descomposición. El reciente asesinato de un estudiante del Instituto TecLa Mostra nológico de Tehuacán propició una movilización en la que exigen a las autoridades una solución de fondo, que es precisamente en lo que trabaja el gobierno del estado. Para nadie es desconocido que Tehuacán está infestado por el crimen y eso no es tan fácil de combatir. ¿Será?

Priistas marinistas El inefable Mario Marín Torres, mejor conocido como el Góber precioso, ha regresado a las andadas. Primero apoyó con todo a los candidatos de Morena en Puebla en la pasada elección y ahora pretende seguirlos apoyando al intentar impulsar un movimiento en contra de la decisión de la gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo Mario Marín de impulsar un gobierno del coalición. Para lograr su objetivo echó a andar a un grupo de incondicionales suyos para que publicaran sendo desplegado de inconformidad. Ese es el primer paso, pero en su estrategia también está por hacerse del control del PRI estatal. ¿Será?

Premian a ganadores de concurso de fotografía Con el objetivo de generar espacios de participación ciudadana, la Auditoría Superior del Estado de Puebla, el Ayuntamiento de Puebla y la Secretaría de Cultura y Turismo premiaron a los ganadores del quinto concurso de fotografía denominada Los Valores de la Rendición de Cuentas y la Cultura de Puebla. El auditor superior, David Villanueva, destacó la relevancia del concurso, pues permite, entre otros aspectos, crear vínculos con los ciudadanos, conocer la importancia de los valores de la rendición de cuentas, así como la

capacidad de ayuda que posee la humanidad ante una situación como la del sismo del 19 de septiembre de 2017. Reconoció a los participantes por su capacidad creativa que se materializó en las imágenes que refrendan la fuerza de su gente y el orgullo de ser poblano. Agradeció al jurado su esfuerzo, talento y tiempo para seleccionar las fotografías finalistas y ganadoras de las cinco categorías que son: Los valores y la rendición de cuentas, Puebla tesoro cultural de México, Héroes anónimos del 19-S, Reserva de la biosfera Tehuacán-Cuicatlán y Los secretos de Puebla. El edil Luis Banck Invitó a los participantes y a los ciudadanos a sumar esfuerzos para generar acuerdos. /REDACCIÓN

CORTESÍA

EMERGENCIAS

ASE

Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo www.24horaspuebla.com

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Banck entrega domos a escuelas públicas A través del programa de Presupuesto Participativo 2018, el presidente municipal Luis Banck hizo entrega de domos para cuatro escuelas públicas; con esta acción se beneficiará a mil 521 alumnos de diferentes juntas auxiliares, en la escuela “Manuel Ávila Camacho” de La Libertad. Las escuelas beneficiadas son: el preescolar “Cali de Huesca”, ubicado en San Jerónimo Caleras; “José Cleotilde Torres”, de San Felipe Hueyotlipan; y Centro de Atención Infantil Comunitario, en La Resurrección. Esta entrega se suma a la realizada en septiembre a la escuela Primaria “Guillermo Borja Osorno”, en San Baltazar Campeche. El edil Luis Banck indicó que además de los domos, con apoyo del gobierno del estado se rehabilitaron y modernizaron sanitarios de escuelas públicas, con lo que se benefició a

CORTESÍA

NÚMEROS DE EMERGENCIA

más de 52 mil alumnos. Estas acciones son parte de programa Presupuesto Participativo 2018 que se realiza gracias al trabajo coordinado entre autoridades. Al respecto, la regidora Silvia Argüe-

llo detalló que este programa se lleva a cabo con la participación de los ciudadanos, quienes mediante asambleas comunitarias priorizan sus necesidades y definen qué es lo que se va a hacer con su dinero. /REDACCIÓN

SAN ANDRÉS CHOLULA Leo Paisano cumple compromisos En el marco de la entrega-recepción, el presidente municipal de San Andrés Cholula Leoncio Paisano Arias mencionó los logros que ha tenido su administración, entre los cuales destacan la calificación otorgada por Fitch Ratings que se elevó a AA, lo cual representa que las finanzas han aumentado de manera favorable. Asimismo, detalló que durante su gestión se entregaron alrededor

Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo www.24horaspuebla.com

de 800 toneladas de fertilizantes y 800 paquetes de fertilizantes agrícolas; mientras que en materia de seguridad se recibieron dos mil 106 capacitaciones por el estado de fuerza municipal, de las cuales 739 corresponden al año 2017. Además, dijo que la SSPYTM cuenta con 50 patrullas. /REDACCIÓN

CORTESÍA

9 DE OCTUBRE DE 2018

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: 29 B Sur 3958, Colonia Granjas de Atoyac, 72410, Puebla, Pue. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com



4

PUEBLA

MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2018

Mano dura vs causantes de tala en vivero: SDRSOT ILSE CONTRERAS

EN SUS PALABRAS

Los responsables de la tala ilegal de al menos 85 árboles del Vivero Santa Cruz, a través de permisos falsos del Ayuntamiento de Cuautlancingo, serán sancionados, informó el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Rodrigo Riestra Piña. En entrevista, indicó que este viernes acudieron al lugar con personal del municipio de Puebla, para el recuento de los árboles talados y se determinó que los responsables serán acreedores de sanciones tanto económicas como en materia de impacto ambiental, por lo que las medidas resarcitorias en ese caso contemplan el máximo, que sería plantar de uno a 12 árboles por cada talado. Recordó que desde el 4 de octubre tuvieron reportes de que había iniciado el desmonte en el predio ubicado en la zona de Momoxpan, entre bulevar Forjadores y calzada Zavaleta, personal de inspección y vigilancia acudió al sitio y quienes se encontraban realizando las actividades mostraron permisos falsos de Cuautlancingo. Por lo anterior, la SDRSOT realizó la clausura por el supuesto de que ahí se pretendía edificar una construcción sin los permisos estatales correspondientes. “El dueño del predio no se acercó a la secretaría para solicitar algún permiso, por eso clausuramos, ya que no teníamos conocimiento de lo que se pretendía hacer en ese predio”, señaló el funcionario. Dos días después se violaron los sellos de clausura y la dependencia interpuso una denuncia penal, desde entonces –dijo– se ha mantenido comunicación con los vecinos para recibir anomalías. “Estamos yendo cuatro veces al día y tenemos línea directa con los vecinos; en el momento que identifiquen cualquier movimiento en ese predio, lo notificarán a esta secretaría para que podamos actuar sin miramiento contra los responsables”, apuntó. Riestra Piña aseguró que la SDRSOT velará porque ese predio

El dueño del predio no se acercó a la secretaría para solicitar algún permiso, por eso clausuramos, ya que no teníamos conocimiento de lo que se pretendía hacer en ese predio” En el momento que (los vecinos) identifiquen cualquier movimiento en ese predio, lo notificarán a esta secretaría para que podamos actuar sin miramiento” RODRIGO RIESTRA PIÑA Titular de la SDRSOT

Señalado. Espinosa Torres recibió observaciones al uso de 30 millones de pesos de su segundo año de gobierno. / JAFET MOZ PERMISO CONTROVERSIAL

REGIDORES DE SAN PEDRO ENVÍAN OFICIO AL CONGRESO LOCAL

La Dirección de Ecología de Cuautlancingo presuntamente autorizó a Pedro Macisse Jacobo el derribo de 400 árboles, a cambio de un pago de 661 mil 600 pesos por reparación

Exhiben a JJ por conflicto de interés

se mantenga como un pulmón de la zona metropolitana de Puebla y no se permita otra tala ilegal. Las autoridades correspondientes –agregó– tendrán que deslindar responsabilidades y actuar en consecuencia, además será la Comuna capitalina la encargada de censar cuántos árboles hay en el vivero y en qué estado están.

CONGRUENCIA. DIPUTADOS DEL FRENTE SOLICITARON AL EX EDIL QUE RENUNCIE A LA PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN INSPECTORA MIENTRAS RESUELVE OBSERVACIONES

NIEGAN SUPUESTO PERMISO

MARIO GALEANA

De acuerdo con información consultada, la Dirección de Ecología de Cuautlancingo presuntamente autorizó a Pedro Macisse Jacobo el derribo de 400 árboles, a cambio de un pago de 661 mil 600 pesos por reparación, hecho que ha sido negado por el alcalde Félix Casiano Tlahque. Ante eso, vecinos del lugar recurrieron a un amparo con el fin de resguardar el área y evitar un ecocidio más en el área verde de más de 46 mil metros cuadrados.

En la mira. Mantendrán constante vigilancia en el predio en conflicto. / JJAFET MOZ

Regidores de San Pedro Cholula denunciaron un posible conflicto de interés por parte del presidente de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado del Congreso, José Juan Espinosa Torres, debido a que su cuenta pública 2015, en la que se habían detectado anomalías en el uso de 30 millones de pesos, deberá ser dictaminada por él mismo. A través de un oficio enviado al Congreso, Saltiel Arturo Carranco Blanca, Carmen María Rojas Franco y Víctor Manuel Romero Tecpanécatl, regidores de Salud, Turismo y Ecología, respectivamente, señalaron que no poseen certeza del actuar del ex edil de San Pedro Cholula respecto al manejo de los recursos públicos de la Comuna. “El mencionado ex presidente nunca nos explicaba los estados financieros y luego sólo aparecieron firmados y aprobados. Ahora tenemos temor de que no se apliquen las disposiciones relativas a la fiscalización y rendición de cuentas (...) pues ha sido nombrado presidente de la Comisión Inspectora del Congreso”, señalan los concejales en el oficio. La posición de Espinosa Torres

JUEZ Y PARTE Hay una comprobación pendiente del ejercicio 2015 del diputado José Juan Espinosa. ¿Acaso él va a determinar si cumplió o no con sus obligaciones? ¿Acaso el diputado Espinosa va a dictaminar la cuenta pública del diputado Espinosa?” MARCELO GARCÍA ALMAGUER Diputado local del PAN

El mencionado ex presidente (José Juan Espinosa) nunca nos explicaba los estados financieros y luego sólo aparecieron firmados y aprobados” REGIDORES SAN PEDRO CHOLULA Oficio enviado al Congreso

como presidente de la Comisión Inspectora, prevén los regidores, derivará en que “se apruebe sus cuentas públicas, y eso no es legal, ya que representa un conflicto de interés”. Los cabildantes subrayaron que, a inicio de septiembre, la Auditoría Superior del Estado (ASE) hizo observaciones al uso de 30 millones de pesos que Espinosa Torres utilizó durante su segundo año de gobierno, razón por la cual se aprobaría el inicio de Procedimiento de Determinación de Responsabilidades. PIDEN RENUNCIA DE JOSÉ JUAN

Al respecto, los diputados que integran la coalición Por Puebla al

Frente solicitaron al ex presidente municipal de San Pedro Cholula que renuncie a la presidencia de la Comisión Inspectora en tanto resuelve las observaciones que los auditores habían realizado a su cuenta pública. En una conferencia de prensa, el coordinador de la fracción del PAN, Marcelo García Almaguer, acusó que Espinosa Torres podría utilizar su posición como presidente para librar cualquier sanción administrativa en su contra. “Hay una comprobación pendiente del ejercicio 2015 del diputado José Juan Espinosa. ¿Acaso él va a determinar si cumplió o no con sus obligaciones? ¿Acaso el diputado Espinosa va a dictaminar la cuenta pública del diputado Espinosa? Cuando solvente cabalmente cada una de las observaciones de su cuenta pública, cuando lo haga, entonces puede asumir otra vez la responsabilidad de la presidencia”, denunció. En ese sentido, el coordinador de la fracción de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, solicitó al pleno del Congreso su separación de la Comisión Especial de Seguimiento a la Reconstrucción por los sismos de septiembre de 2017 por un “posible conflicto de interés”, y pidió a Espinosa Torres ser congruente y separarse de la Comisión Inspectora. ALRESCATE

En defensa del ex alcalde sampetrino, el coordinador de la fracción de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, advirtió que Espinosa Torres no se separará de la comisión porque la actual Legislatura actuará sólo por “principios éticos”.


PUEBLA

MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2018

EN LA MISMA RED. TAMBIÉN ESTÁN INVOLUCRADOS INDALECIO CUESTA TORRES Y FILIBERTO LÓPEZ ZAVALA, ESTE ÚLTIMO HERMANO DE JAVIER LÓPEZ ZAVALA STAFF 24 HORAS PUEBLA

Al posible delito de evasión de presos por las irregularidades cometidas en la liberación de personas sentenciadas en la recta final de la administración de Mario Marín Torres, habría otros ilícitos que cometieron sus funcionarios, como el de cohecho y tráfico de influencias. Los ilícitos señalan a diversos probables responsables, principalmente a su ex secretario de Gobernación, Valentín Meneses Rojas, pero que también se extiende al ex gobernador Mario Marín Torres. Se trata de la averiguación previa 26/2011/ANTIC en donde se especifica que no sólo en algunos casos no llegaban a cumplir con los requisitos de preliberación de un convicto, sino que hacían uso de influencias y presiones por parte de funcionarios federales a funcionarios locales para exigir su liberación sin valorar pruebas. Uno de los casos documentados es el de un preso de nombre Alberto Méndez Salinas detenido un seis de agosto de 2010 en Ciudad de México. Desde el momento de su aprehensión “se recibieron llamadas telefónicas de funcionarios federales a funcionarios locales que exigían que sin valorar las pruebas lo pusieran en inmediata libertad”, dice un documento al que tuvo acceso 24 Horas Puebla del proceso número 228/2009. De acuerdo con esto, a pesar de las presiones le fue dictado auto de formal prisión —según establecía en ese momento el sistema de justicia penal— por el delito de chantaje, no obstante los funcionarios intentaban obtener la excarcelación con el argumento de que el sujeto se encontraba enfermo del corazón y trasladarlo a un hospital, aunque este era una “lujosa suite” del Hospital Puebla. Ante las presiones de dichos funcionarios y un magistrado federal, Méndez Salinas consiguió su libertad con el argumento de “atender su salud”. El magistrado federal señalado era en ese entonces José Eduardo Téllez Espinoza y la investigación alcanzaba al ex secretario de Seguridad, Mario Ayón Rodríguez y los directores de los

5

A EVASIÓN DE REOS SE SUMAN COHECHO Y TRÁFICO DE INFLUENCIAS

Aparecen más delitos contra Meneses por preliberaciones

hospitales Puebla y Ángeles. CUESTA TORRES CULPA A MARÍN Y A MENESES

El 16 de marzo de 2016, un juez ordenó la aprehensión de Indalecio Cuesta Torres, quien fungía en la administración marinista como director General de Ejecución y Sentencias y de Medidas por los delitos de “evasión de presos y delitos cometidos en la administración de justicia y otros ramos del Poder Público en agravio de la sociedad” bajo el proceso 98/2016, sin embargo, promovió un amparo para evitar su aprehensión. Al interponer este recurso, culpó a Meneses Rojas y a Marín Torres

de todas las irregularidades en las liberaciones que a pesar de haber firmado, dijo que de él no dependía si era correcto o no, pues eran acuerdos entre el ex gobernador y su secretario de Gobierno. “ (…) que no se demuestra que el sujeto activo haya puesto en inmediata libertad a una persona, ya que el sujeto activo una vez que recibía los antecedentes proporcionados por los distintos departamento del Consejo Técnico interdisciplinario en relación con el beneficio de preliberación, sólo emitía un informe para que en su momento legal el jefe superior (secretario de Gobernación del estado) previo análisis de la opinión técnica emitida, aprobara o no

el beneficio solicitado”, justificó. GUARDA SILENCIO

Después de que esta casa editorial evidenciara que los señalamientos por irregularidades en la liberación de varias personas sentenciadas por delitos graves como secuestro, robo calificado y violación en la recta final del marinismo, de las cuales en tres casos volvieron a ser reaprehendidos, Meneses Rojas hizo mutis. 24 Horas Puebla lo buscó en la notaría número 28, ubicada en la colonia La Paz, de donde es titular, sin embargo, su personal refirió que se encuentra fuera del estado y hasta la próxima semana dará una postura al respecto.

LOS DATOS Los ilícitos señalan a diversos probables responsables, principalmente a su ex secretario de Gobernación, Valentín Meneses Rojas, pero que también se extiende al ex gobernador Mario Marín Torres Indalecio Cuesta Torres culpó a Meneses Rojas y a Marín Torres de todas las irregularidades en las liberaciones que a pesar de haber firmado, dijo que de él no dependía si era correcto o no, pues eran acuerdos entre el ex gobernador y su secretario de Gobierno


6

PUEBLA

MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2018

NIEGA BOICOT CONTRA EL CONSEJO ESTATAL DE MORENA

POLÉMICA. EL DIPUTADO LOCAL ACUSÓ A INTEGRANTES DEL CONSEJO Y A LA ALCALDESA ELECTA CLAUDIA RIVERA DE TRATAR DE “GENERAR INESTABILIDAD”

Gabriel Biestro se aferra a la dirigencia estatal

MARIO GALEANA

El diputado local Gabriel Biestro Medinilla negó que su permanencia en la dirigencia estatal de Morena viole los estatutos del partido y acusó al Consejo Estatal y a la alcaldesa electa Claudia Rivera Vivanco de tratar de “generar inestabilidad al interior del movimiento”. Además, rechazó que haya cambiado las chapas de las puertas del partido para boicotear la sesión del Consejo Estatal del domingo 7, y se limitó a decir que el inmueble no fue solicitado con antelación. “El incidente que hubo (el domingo) fue porque no había conocimiento, es decir, no se había solicitado el lugar para llevar a cabo el evento”, dijo al intentar deslindarse, a pesar de que consejeros que sí poseían llaves del inmueble aseguraron que las cerraduras fueron modificadas. Biestro Medinilla atribuyó la denuncia que el Consejo Estatal promoverá en su contra ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) a un intento por “distraer la atención” de las reformas que aprobó el grupo legislativo Juntos Haremos Historia en el Congreso. “Quiero pedir que no caigamos en el juego de los que siempre han querido ver dividido al partido, ver-

EL MOTIVO El incidente que hubo (el domingo) fue porque no había conocimiento, es decir, no se había solicitado el lugar para llevar a cabo el evento” GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Diputado local emanado de Morena

EL CANDADO El artículo 8 de los estatutos de Morena establece que quien ocupe un cargo de dirección partidista no podrá ser integrante del Poder Judicial, Ejecutivo o Legislativo

Conflicto. El domingo, los integrantes del Consejo Estatal sesionaron afuera de las instalaciones del partido. / ARCHIVO lo debilitado; ni caer en el juego de quienes buscan crear una pugna interna que no existe. He dicho varias veces a los consejeros que presenten estas dudas a las autoridades nacionales”, insistió el jefe de la bancada de Morena en el Congreso local. Advirtió que se mantendrá en la presidencia estatal de Morena aun cuando eso contraviene el artículo 8 de los estatutos del partido, donde se

establece que quien ocupe un cargo de dirección partidista no podrá, al mismo tiempo, ser integrante del Poder Judicial, Ejecutivo o Legislativo. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local justificó su permanencia al argüir que a finales de agosto el Congreso Nacional de Morena aprobó un periodo “excepcional” para que los presidentes estata-

les se mantuvieran en sus cargos por un año más. “Los procesos internos de renovación también se retrasarán por ese tiempo. Así que yo, como presidente saliente, tengo que hacer una entrega formal a quien la dirigencia nacional me indique. Eso no se define en lo local”, argumentó. Como se sabe, el presidente del Consejo Estatal de Morena, Saúl

López Obrador y Tony Gali, el diálogo entre caballeros en tiempos poblanos de recias tormentas GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

A

pesar de lo complicado de estos tiempos poblanos, en medio de controversias intensas que parecen insalvables, como el conflicto poselectoral, agravios dolorosos contra personajes del primer círculo morenista y el clima adverso por la polémica boda, de suntuosidad extrema, de César Yáñez, su hombre fuerte, Andrés Manuel López Obrador tiene muy claro que con el gobernador Tony Gali Fayad no hay ningún problema. Es más, precisamente en esa fiesta por el enlace matrimonial el 29 de septiembre, el tabasqueño incluso dio varias muestras de que tiene simpatía personal por el mandatario estatal. En el área más grande del Centro de Convenciones, convertida con decoración en un bosque de fantasía, aquel sábado Tony Gali fue uno de los invitados principales y, al lado del presidente electo, fue

testigo de la unión civil. Dos veces, durante esa noche que ha sido intensamente criticada por la onerosa fiesta que costó más de 10 millones de pesos –contrario a la austeridad republicana que pregona la Cuarta Transformación–, Tony Gali y López Obrador dialogaron e intercambiaron impresiones, relajados y sin necesidad de esconderse de las miradas de los más de 600 invitados. De paso, hay que decirlo, la pareja formada por César Yáñez Centeno y Dulce Silva Hernández está muy agradecida con el gobernador de Puebla, quien desoyendo voces del morenovallismo, influyó para que se hiciera justicia a la empresaria tlaxcalteca y pudiera salir del Cereso de San Miguel, luego de más de un año presa por la presunta operación con recursos de procedencia ilícita. Ese proceso se le construyó desde la Fiscalía que encabezó Víctor Carrancá Bourget, cuya cabeza fue la ofrenda desde Puebla al morenismo, como señal de buena voluntad y reparación a los agravios contra Dulce, César e, indirectamente, el lopezobradorismo entero. La fiesta, en la que abundaron platillos preparados a base de langosta, fue el

escenario en el que de manera natural se dio el encuentro entre quien el 1 de diciembre recibirá la investidura constitucional como Presidente de la República y quien el 15 de diciembre entregará las riendas del estado. Una fotografía de los dos juntos es elocuente y refleja la relación personal y política del morenista y el político independiente que llegó a Casa Puebla por una alianza de varios partidos. En esa imagen, López Obrador luce sereno, a gusto, al lado de un sonriente Tony Gali. No es ningún secreto que el presidente electo sí tiene problemas y arrastra agravios del senador y ex gobernador Rafael Moreno Valle, problemas y agravios que finalmente le afectan a la gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo. Es innegable que hay mucho, pero mucho rencor por el caso Dulce Silva y los imperdonables maltratos que sufrió la hoy esposa del hombre fuerte de López Obrador en la cárcel poblana. Si bien ya se ofrendó la cabeza de Carrancá, eso no ha sido suficiente, pues se ve a su sucesor, Gilberto Higuera Bernal, como

Papaqui Hernández, anunció que se presentará una denuncia formal contra Biestro Medinilla por violar los estatutos del partido, además de que se creará una comisión para investigar el boicot a la sesión del domingo, donde se designarían a los titulares de las secretarías de Diversidad Sexual, Derechos Humanos, Difusión y Propaganda, y de Organización.

su caprichosa herencia, como aquí lo comentamos hace unas semanas. Sin embargo, López Obrador sabe diferenciar a las personas y sus acciones y reconocer en Tony Gali a un hombre de instituciones y trato franco, sin simulaciones ni dobles intenciones. Su relación cordial, sin llegar a la amistad entrañable, tiene otros antecedentes. Hay que recordar que Tony Gali júnior fue diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), por acuerdos que se dieron cuando AMLO todavía mandaba en el partido del Sol Azteca. El gobernador de Puebla nunca fue agente de disputa en la pasada contienda electoral. El presidente López Obrador, como candidato, nunca lo aludió y menos aún tuvo descalificaciones directas para él o su administración. Con Gali y su gente, pues, no hay problema. En tiempos de tormentas tan recias, en las que además llueve sobre mojado, es sobresaliente el nivel que los dos ponen a sus encuentros. Hay que recordar que antes coincidieron institucionalmente en la reunión de gobernadores con Andrés Manuel, tras las elecciones, el pasado 12 de julio. La política no tiene por qué estar peleada con la cortesía. No se claudica a una posición ideológica, por la caballerosidad. Ese es el mensaje. Y que lo lea quien sepa leer.


7

PUEBLA

MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2018

Juan Carlos Natale del Brazo de Marcelo Ebrard, vía Belinda

L

a Cuarta Transformación viene en serio. Un internacionalista probado será algo así como el jefe de la oficina de Marcelo Ebrard, próximo secretario de Relaciones Exteriores. Me refiero a Juan Carlos Natale, ex diputado local de Partido Verde, quien renunció a ser candidato al Senado durante el debate público realizado pocos días antes de las elecciones. Quien empujó a Natale a tomar esa decisión fue Ignacio Peregrín, hermano de la cantante Belinda. Y es que estos dos personajes son muy cercanos a Ebrard y, ahora, a Andrés Manuel López Obrador. Cómo olvidar que, vía Twitter, Belinda destapó a Ebrard como futuro canciller, descarrilando así a Héctor Vasconcelos, quien tuvo que conformarse con la Comisión de Relaciones Exteriores en el Senado de la República. La influencia de Belinda y de su hermano en la Cuarta Transformación es de tal tamaño que ya lograron incorporar a Juan Carlos Natale en el equipo de transición, faltaba más, y en el organigrama del próximo canciller. EL ENIGMA DE DULCE MARÍA SILVA Siempre leo los resúmenes de los reportajes que publica la revista Proceso porque conservan el ri-

gor periodístico de buena prosa que impusieron don Julio Scherer García y Vicente Leñero. Sin embargo, este domingo me salté —por razones enigmáticas que tienen que ver más con el azar— el resumen del reportaje de Gabriela Hernández que revela una trama de Miguel Barbosa para llenar de lodo y de dudas a Dulce María Silva, esposa del muy influyente César Yáñez. ¿Qué me perdí al no leer el resumen? Unas líneas perturbadoras que no encontré en el cuerpo del reportaje: “Dulce María Silva es un coctel desconcertante y contradictorio. (…) Morenista en Puebla, hay indicios de que este año habría participado en un presunto fraude electoral contra el candidato de Morena, Luis Miguel Barbosa”. Sé que es un editor quien escribe los resúmenes en función de los reportajes y que los autores de los mismos no se meten en esa tarea. Lo que no acabo de entender es de dónde salió esa acusación tan grave. ¿Fue el sector barbosista de Morena en Puebla quien filtró la especie? ¿Dicho señalamiento estuvo incluido en el reportaje y desapareció de pronto? ¿El editor leyó mal las líneas de la reportera Gabriel Hernández y las sobredimensionó? Son dudas que matan sobre todo tratándose de Proceso.

EL COMPADRE DE BEJARANO Y LA GUERRA SUCIA EN TWITTER Una vez que Martha Erika Alonso subió el domingo pasado un tuit en el que reprueba la violencia de género, las huestes de Morena —incluidas varias diputadas locales y federales— iniciaron una embestida brutal de violencia de género. Ese contrasentido quedó evidenciado por las descalificaciones de todo tipo en contra de la gobernadora electa de Puebla. Es claro que si los dueños de los troles de Morena en las redes sociales se quedaron en la época de los hombres de Neanderthal, poco se puede esperar de sus seguidores. Sobra decir que el espectáculo fue patético y que en la guerra sucia participaron, entre otros, el compadre de Bejarano en Puebla y su distinguida esposa, a quien Beatriz Gutiérrez Müller, en su momento, ubicó como parte de las inolvidables Rosas Salvajes: becarias de la Sedesol en tiempos del presidente Zedillo. MARÍN, EL PACHUCO Y EL NOTARIO EN PROBLEMAS Ya lo escribió el columnista Rodolfo Ruiz: detrás del desplegado publicado por “distinguidos militantes” del ex partidazo en contra de la actual dirigencia estatal está la mano de Mario Marín a través de Valentín Meneses —un notario en problemas penales—, Wenceslao Herrera Coyac y otros

no tan distinguidos priistas como Gerardo Corte, el Pachuco Bailarín, quien pasó de dogerista a enemigo emboscado del ex candidato a gobernador. Todo un caso el del Pachuco. Y es que, a pesar de tener un puesto de alto nivel en la delegación del IMSS en Puebla, sólo cuenta con la secundaria terminada. Vea el hipócrita lector: Una vez que el anterior delegado —Enrique Doger— se enteró de la condición semianalfabeta de Gerardo Corte, gestionó su liquidación, pero éste, violando todas las normas de ingreso al IMSS, ha logrado mantenerse ahí con la complicidad del secretario del sindicato, Javier Torres Zenteno, quien le permite —a través de Gabriela Pérez Árcega— seguir haciendo negocios al admitir trabajadores que incumplen los requisitos de ingreso. Esta historia continuará en una próxima columna. ARMENTA Y LA COMISIÓN DE HACIENDA Vanessa Rubio, Ifigenia Martínez y Nuvia Mayorga tenían todos los méritos para hacerse de la presidencia de la Comisión de Hacienda del Senado de la República. A saber: currículum, relaciones y experiencia. Por eso no deja de ser significativo que Alejandro Armenta Mier haya llegado a esa silla. Las arriba citadas, por cierto, forman parte ya de esa influyente comisión presidida por el poblano.

MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL


8

PUEBLA

MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2018

Martha Erika gana la batalla de la percepción FINAL. A LUIS MIGUEL BARBOSA LOS ARGUMENTOS SE LE HAN ACABADO ANTE LOS OJOS DE LA SOCIEDAD POBLANA, LA CUAL YA SE HARTÓ DE LOS CAPRICHOS DEL EX SENADOR, A QUIEN SE LE CUMPLIÓ IR A UN RECUENTO VOTO POR VOTO

H RICARDO

MORALES #LASSERPIENTES

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Poco a poco se han diluido los argumentos presentados por Morena y Barbosa para tratar de descalificar el triunfo obtenido por Martha Erika Alonso”

Los barbosistas fieles a su estilo, inventaron una nueva leyenda negra, que el TEPJF encontró boletas clonadas, blocks enteros de papeletas marcadas a favor de Alonso Hidalgo”

oy más que nunca están vigentes dos lineamientos. En política, el fondo es forma y también la percepción es realidad. En este sentido, luego del recuento voto por voto, llevado a cabo por parte de las Salas Regionales de Ciudad de México y Toluca, bajo la supervisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la batalla de la percepción ya la ganó la gobernadora electa, Martha Erika Alonso. Y es que la víspera de que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla dé a conocer su fallo en torno a la impugnación interpuesta por Morena y quien fuera su candidato a la gubernatura, Luis Miguel Barbosa Huerta, los argumentos se lehan ido acabando ante los ojos de la propia sociedad poblana, la cual ya se hartó de los caprichos del ex senador, a quien se le cumplió berrinche de ir a un recuento voto por voto y ni aun así admite su derrota. Irónicamente, la batalla de la percepción la ganó Martha Erika Alonso al admitir la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de ir al recuento voto por voto de las más de siete mil casillas instaladas en todo el estado, lo mismo que demandó por primera ocasión en 1995 Andrés Manuel López Obrador al perder frente a Roberto Madrazo Pintado la elección a gobernador de Tabasco y luego volverlo a reclamar en 2006, tras las dudas surgidas en torno a la victoria obtenida por el panista Felipe Calderón Hinojosa. Bajo esta premisa, poco a poco se han diluido los argumentos presentados por Morena y Barbosa para tratar de descalificar el triunfo obtenido por Martha Erika Alonso. Se les cayó el cuento de que era un búnker el que operaba en el hotel MM, el cual fue el centro de un acto de barbarie política pocas veces visto, no fue el gobierno de Puebla el que desechó la teoría del laboratorio electoral en donde se rellenaban urnas, fue la propia Fepade, aunque

por supuesto a las huestes barbosistas les conviene seguir con la comedia y aferrarse a su verdad. El recuento también desechó la hipótesis del famoso fraude cibernético del mentado académico de la Ibero, mismo que fue pagado por el diputado federal y cuñado del ex gobernador Moreno Valle, Fernando Manzanilla Prieto. De hecho, los morenistas presumían que luego del sesudo análisis del mentado académico, el cual es un verdadero desconocido, fue que el Tribunal ordenó el recuento voto por voto. Abiertos y contabilizados cada uno de los más de siete mil paquetes electorales, las cuentas distritales coincidieron prácticamente con el conteo realizado por el Instituto Electoral del estado y por las juntas distritales, lo cual confirmó la victoria obtenida por Martha Erika, con una diferencia de 3.8 puntos, es decir, 110 mil votos de ventaja. Por cierto, una vez conocido el resultado, los barbosistas fieles a su estilo, inventaron una nueva leyenda negra, que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación encontró boletas clonadas, blocks enteros de papeletas marcadas a favor de Martha Erika sin siquiera haber sido dobladas en casillas instaladas en urnas de la Sierra Norte de Puebla, así como paquetes electorales abiertos y sin fajilla, lo cual es una absoluta y total mentira; sólo ocho urnas de un total de más de siete mil, fueron encontradas sin sello y sin boletas en su interior. Son tantas y tantas las mentiras dichas por la gente de Morena y del ex senador Barbosa, las cuales no tienen el menor fundamento, que lo único que buscan es confundir a la gente, que los poblanos ya estamos hartos de habernos convertido en rehenes de este grupo político, el cual por capricho quiere secuestrar a la voluntad de la mayoría.

Es cierto, no se puede menospreciar el apoyo que Morena y específicamente López Obrador recibió en las urnas el 1 de julio, fueron más de un millón de votos por los que recibió su candidato, Barbosa, pero también es que la diferencia entre él y Martha fue de más de 100 mil votos, lo cual nada más no alcanzan a comprender. Déjense ya de tonterías, todo es muy simple, una gran mayoría de poblanos decidió apoyar a López Obrador como presidente de la República, a Armenta para el Senado, a Claudia Rivera para presidenta municipal, así como a una buena parte de entonces candidatos de Morena a las principales alcaldías, pero también esa misma mayoría decidió no darle el apoyo a Luis Miguel Barbosa, porque resultó un mal candidato, ya dejen de buscar culpables. Ese es el verdadero meollo del asunto, ya se les ha explicado con peras y con manzanas que sí existió el voto diferenciado y no sólo en Puebla, sino en diferentes entidades y que el diseño electoral operado por el morenovallismo estuvo encaminado a salvar a Martha Erika del tsunami morenista a través de las 38 formas que existieron el pasado 1 de julio para votar por su abanderada a través de las candidaturas comunes. Puebla ya está harta de la incertidumbre y de la inestabilidad provocada por Barbosa y su gente, ya es hora de que se cierre el capítulo con lo que diga el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de que todos nos pongamos a trabajar.

VILLALPANDO, AL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE Poco a poco se comienza a develar el velo en torno a las designaciones de la alcaldesa electa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco. A expensas de que daré a conocer más nombres, el Instituto Municipal del Deporte no podía quedar en mejores manos que las del ex portero del Puebla de La Franja, Jorge Villalpando. Villalpando es uno de los símbolos de Puebla, ya que de la mano de El Chelís, escribió los últimos capítulos de gloria para el Puebla. Jorge nació en 1985 en Ciudad de México, pero lleva ya desde hace muchos años tatuados los colores de Puebla y del Puebla, por lo cual la elección me parece más que afortunada. CHUMACERO, REGIDOR De forma más que justa, el priista Edgar Chumacero será parte del cuerpo edilicio de la próxima administración municipal, luego de que el fin de semana pasado el Tribunal Estatal decidió devolverle al tricolor una regiduría, misma que recayó en la persona de Edgar. Las cuentas son claras, al PRI le correspondía una posición más y esta fue la de Chumacero, así de simple y así de sencillo.


MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2018

PUEBLA, DE LAS MÁS ENDEUDADAS, ARGUYEN

Morenistas quieren hacer visibles los PPS CONGRESO. LA INICIATIVA CONTEMPLA QUE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL INFORME AL CONGRESO EL ESTATUS ACTUAL DE LOS PROYECTOS QUE HAN SIDO CONTRAÍDOS POR GESTIONES PASADAS antes de que entren las nuevas administracioLos diputados de Juntos nes porque los ayuntaHaremos Historia premientos deberán incluir sentaron un paquete en sus reglamentos la de iniciativas para que prevención y el control los Proyectos de Prestade la contaminación vición de Servicios (PPS), sual ocasionada por los el esquema por el cual espectaculares”, dijo Esse financió, entre otras pinosa Torres. obras, el Museo InterA su vez, Biestro Menacional del Barroco dinilla previó que el (MIB), sean consideragobernador José Antodos deuda pública. nio Gali Fayad pueda La propuesta fue preaplicar una vez más sentada por la morenissu derecho y turnar de ta Olga Lucía Romero vuelta al Congreso la Garci-Crespo durante reforma con nuevas la sesión ordinaria de Recursos. José Juan Espinosa señaló observaciones. ayer, donde señaló que que pretenden regresarle a los ayunta“Este dictamen cumPuebla tiene uno de los mientos el control y recaudación de lo obple con un principio funniveles de endeuda- tenido por los espectadulares. / JAFET MOZ damental: devolverle al miento más altos por municipio un derecho compromisos financieros. que era suyo. Hay que dejar de centralizar “Eso orilla al gobierno del estado a incre- las cosas, los recursos y devolverlos a quienes mentar sus ingresos porque requiere de más pertenecen”, defendió. financiamiento (…) Deben ser incluidos en Tras una larga discusión, el dictamen fue una nueva concepción de lo que es la deuda aprobado con 22 votos, una abstención y en pública incorporando obligaciones y finan- contra los sufragios de 18 diputados del PAN, ciamientos”, detalló la legisladora. PRD, Movimiento Ciudadano, PRI, PVEM, La iniciativa contempla que, en caso de ser Compromiso Por Puebla y Nueva Alianza. aprobada –como se prevé– la administración estatal informe al Congreso local el estatus SOLICITAN INFORME POR actual de los PPS que han sido contraídos por MANDO ÚNICO EN TEHUACÁN En la sesión de ayer, el Congreso de Puebla gestiones pasadas. Además del MIB, el Centro Integral de Ser- también aprobó por unanimidad solicitar al vicios (CIS) y las plataformas de instalación encargado de despacho de la Fiscalía Genede la armadora Audi, en San José Chiapa, ral del Estado (FGE), Gilberto Higuera Berson algunas de las obras financiadas median- nal, rendir un informe sobre los resultados del operativo por el cual el gobierno estatal te el esquema de PPS. asumió la seguridad pública en Tehuacán. DISCUTEN POR ESPECTACULARES La propuesta fue solicitada por Fernando A través de su mayoría de 22 diputados, el Sánchez Sasia, de Morena, quien pidió tambloque Juntos Haremos Historia impuso bién que se informe si existen funcionarios ayer una reforma que restará al gobierno de la administración de Ernestina Fernández estatal la facultad de administrar y conce- Méndez, alcaldesa de Tehuacán, que son der permisos y recursos provenientes de los sujetos de investigación por su presunta coespectaculares que se instalan en la zona lusión con bandas delincuenciales. A decir de Sánchez Sasia, la percepción metropolitana del estado. Durante la discusión del dictamen, las de inseguridad entre los pobladores de Tebancadas del PRI y PRD acusaron la falta huacán –región a la que representa en el de inclusión de propuestas por parte de los Congreso local– no ha disminuido desde diputados de Morena, PT y PES, así como que la administración estatal decretó asumir las labores de seguridad en el municipio errores en la redacción de la reforma. Los coordinadores de Morena y PT, Ga- el 23 de agosto. “Tehuacán dice basta. Basta de tanta inbriel Biestro Medinilla y José Juan Espinosa Torres, defendieron la propuesta al señalar seguridad. Ahora nos enteramos, con pesar, que otorgar la regulación de estos anuncios a que opera un cártel originario de Tehuacán. los ayuntamientos acabará con el negocio de Necesitamos saber los alcances de esta acción que decidió implementar el gobierno”, dijo. las autoridades estatales. Su solicitud fue respaldada por los re“Este es parte del desmantelamiento de negocios que se hicieron al amparo del po- presentantes de todas las bancadas del der público (…) Aprobamos esta reforma Legislativo local. MARIO GALEANA

PUEBLA

9


10

PUEBLA

MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2018

EMPRESARIOS ANUNCIAN COLABORACIÓN CON NUEVAS AUTORIDADES

Transporte, asolado por la delincuencia

Homicidio. La

SSPTM de San Andrés Cholula dio a conocer que Armando N era propietario del local Chick n’ Waffles, donde se registraron los hechos. / CORTESÍA

AMOZOC. COMERCIANTES ASEGURARON QUE 15% DE LAS PLAZAS DE LOS MÁS DE TRES MIL EMPLEOS DIRECTOS QUE GENERAN EN ESA DEMARCACIÓN SE HAN PERDIDO ILSE CONTRERAS

Empresarios de Amozoc denunciaron que grupos delincuenciales en promedio roban dos camiones de carga al mes, además de que invierten 15 mil pesos en seguridad privada. En rueda de prensa, los transportistas, encabezados por Roberto Hochstrasser García, Carmelo Juárez García, Rafael Contreras y Jesús Parra, señalaron que aunque 90% de las unidades están aseguradas, el proceso para recuperarlas “es un calvario” . Consideraron prioritario cambiar la estrategia para brindar mayor seguridad, pues actualmente se vive una situación “intolerable”, ya que los trabajadores tienen miedo de asistir a sus trabajos, porque además de quitarles el dinero de los establecimientos les roban sus bicicletas,

celulares, son golpeados y amenazados por los delincuentes. Eso ha generado que 15% de las plazas de los más de tres mil empleos directos que generan en esa región se pierdan, aseguraron. Los robos, extorsión y hasta secuestros de los que han sido testigos han llevado que más de 100 transportistas, comerciantes y empresarios busquen crear un frente común, a fin de frenar la inseguridad y regresar la tranquilidad a la zona. ACCIONES EN CONJUNTO

Hochstrasser García indicó que aprovecharán el cambio de gobierno el 15 de octubre, a fin de trabajar con las nuevas autoridades para mejorar la situación. “Antes de que entren las nuevas autoridades queremos que sepan que estamos organizándonos, que-

remos trabajar de la mano con ellos. (...) Que sea apolítica, para evitar algún sesgo”, apuntó el empresario. Asimismo, dijo que buscarán un acercamiento con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, Jesús Morales Rodríguez, pues en su opinión, desde que el gobierno del estado asumió el control de la seguridad los índices de delitos en esta región se mantienen. Incluso, refirieron que siguen siendo víctimas de abuso por parte de las autoridades municipales. El 20 de junio, el gobierno estatal asumió el control de la Comisaría de Seguridad Pública y de la Dirección de Tránsito Municipal de Amozoc, tras el asesinato de seis policías a manos del crimen organizado, quienes denunciaron que sus mandos estaban coludidos con bandas dedicadas a la ordeña y trasiego de gas LP.

Violencia.

Los empresarios comentaron que los trabajadores dejan de laborar porque les roban bicicletas y celulares, además de ser golpeados y amenazados por los delincuentes.

Ejecutan a hombre en un food truck atrás de Ibero Un hombre de 23 años de edad fue ultimado el mediodía del lunes – por un probable ajuste de cuentas– en el área de food trucks, ubicado atrás de la Universidad Iberoamericana, a un lado de la Prepa Ibero. De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de San Andrés Cholula, el hombre –identificado como Armando N– era propietario del local Chick n’ Waffles, donde se registraron los hechos. La dependencia apuntó que el agredido no era estudiante del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Puebla, como se manejó en medios de comunicación. En el tiroteo, otra persona resultó lesionada, por lo que fue trasladada a un hospital de la zona para recibir atención médica; su estado de salud se reporta como estable. LAS VERSIONES

/ JAFET MOZ

Alrededor de las 12:30 horas del lunes usuarios en Twitter reportaron a las autoridades cinco detonaciones en el área de comida rápida a un lado de la Prepa Ibero, atrás de la Universidad Iberoamericana Puebla y cerca del centro comercial Angelópolis. Una de las versiones señaló que en el local Chick n’ Waffles comía

La praxis de los secretos LAMIRADA CRÍTICA ROMÁN SÁNCHEZ ZAMORA

COLUMNA COMPLETA

@RomansanchezZ

L

Escanea aquí y lee la nota completa en nuestro portal

STAFF 24 HORAS PUEBLA

a calle estaba cerrada, el transporte público no podía pasar, el ministro del Interior llegaría a inaugurar unas vialidades, todos tuvieron que bajarse del camión y seguir a pie hasta sus hogares; el sol quemaba sus cabezas, mientras que el pavimento hervía y hacia más suaves las suelas de plástico de los zapatos. —Señor, ¿por qué si la calle es libre hoy

nadie puede pasar, no se supone que el ministro habla de democracia e igualdad e inclusión? El policía sólo la vio y la ignoró, al tiempo que gritaba que se apuraran. —Niña, no le digas eso al oficial; perdón, ella no sabe lo que dice. Durante días Melanie se sentaba en la mesa y apuntaba en una hoja de cálculo, borraba y entraba a Internet; después de unas horas, Martha se dio cuenta que hacía muchas cuentas. Días después fue a ver a su asesora, María, quien en ocasiones le ayudaba a repasar problemas de matemáticas. Platicaron un largo rato, María le dijo a su esposo que calculara cuánto costaba

hacer una carretera como la del camino a Los Rosales. —Mamá, ¿cómo es posible que una carretera valga 200 mil coronas, pero los gastos de inauguración que son propiamente para la imagen del primer ministro sean de 300 mil? —¿Estás segura de ello? —Claro, el esposo de la maestra María me dio las cotizaciones; de hecho, me dijo que primero lo viera por el Ministerio de Honestidad y Transparencia, pero allí me respondieron que era información confidencial y que no podrían dármelo hasta dentro de 16 años, ya que lo habían puesto como confidencial. Y le dije a mi maestra de matemáticas que me ayudara y saque la

24horaspuebla.com

un grupo de jóvenes cuando comenzaron a discutir y uno de ellos sacó un arma para agredir a Armando, cuyo cuerpo quedó recargado sobre una de las mesas. Otra indicó que varias personas armadas llegaron al lugar a bordo de un automóvil tipo sedán y sin mediar palabras dispararon contra el hombre y su acompañante. Una tercera versión apuntó que el joven de 23 años de edad, quien tripulaba un Mercedes Benz, era perseguido por varios sujetos a bordo de un vehículo blanco, quienes le dieron alcance para abrir fuego por lo menos en cinco ocasiones. Testigos refirieron que los agresores de Armando huyeron el lugar en un Nissan Sentra. Elementos de la Policía Estatal y la Municipal de San Andrés Cholula acordonaron la zona; en tanto, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) inició las investigaciones. NIEGAN QUE FUERA ALUMNO DE LA IBERO; SUSPENDEN CLASES

En un breve comunicado, la Ibero Puebla descartó que el hombre ultimado fuera alumno de la institución. Aclaró que la balacera se registró en los puestos de comida ubicados fuera del campus.

información —dijo Melanie con palabras firmes, adversarias, en tono fuerte y desafiante. Martha se quedó mirando a su hija. La abrazó; no sabía qué decir, pero no había algo que decir, pues la niña de 10 años prosiguió: —Se habla de austeridad y viste la cantidad de vehículos que traían al ministro del Interior, además de los policías que tapaban las calles; el abogado de la escuela, Daniel, me dijo que eso estaba prohibido porque limitaba el libre tránsito, pero que era algo que los funcionarios hacían, pues ellos tenían el poder y no eran sancionados, pero al final era ilegal —dijo la niña, parada frente a la ventana, viendo la calle Su mamá sólo la observaba desde el comedor. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


CON SABOR MAZATEÑO: MISTER PARGO ES UNA BUENA OPCIÓN PARA LOS AMANTES DE LOS MARISCOS P. III

sociales

OCERANSKY ESCARLATA El cantautor regresó a la entidad y presentó su más reciente material en Sala Forum, en San Andrés Cholula VIDA+ P. IV

SEGUNDA GENERACIÓN

El proyecto #tr3intaytr3smujeres, encabezado por Edurne Ochoa, tendrá una duración de tres meses VIDA + P. II


II

PUEBLA

MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2018

Arranca la segunda generación de

#tr3intaytr3smujeres Staff 24 Horas Puebla / Fotos: Cortesía En 2017, Edurne Ochoa —consultora en Imagen & Comunicación Estratégica, con especialidad en Imagen Política— decidió lanzar una campaña social permanente para empoderar a las mujeres. Comenzó con una campaña mediática para dar a conocer el proyecto #tr3intaytr3smujeres y generar expectativas en el estado de Puebla. En ese sentido, convocó a líderes sociales, políticos y empresariales para involucrarlos en esa gran campaña social. Muchos se sumaron a ese llamado. De forma paralela, fue construyendo una campaña de comunicación con datos duros y frases de mujeres. Durante tres meses, Edurne Ochoa —directora General de Grupo Imanagers; consultoría en imagen & comunicación política— recibió 576 videos de mujeres líderes que contaban sus historias y daban las razones por las que debían formar parte de #tr3intaytr3smujeres. Finalmente, llegó el gran día y comenzaron los cinco meses de capacitación, conferencias y talleres para 33 mujeres líderes de forma gratuita. Abarcaron feminismo, micromachismos, empoderamiento, innovación, proyectos sociales y violencia, entre otros temas. Después de cinco meses de aprendizaje, networking, desaprender y mucha sororidad, vino la gran fiesta del fin del proyecto.

Semblanza

A partir de la primera exitosa convocatoria de #tr3intaytr3smujeres, Edurne Ochoa decidió convertir el movimiento en una asociación civil. En febrero de 2018 montó, además, un observatorio para monitorear la violencia política en razón de género que se suscitara en el proceso electoral del estado de Puebla. En ese sentido, exigió su tipificación. Edurne empezó a dar conferencias a varias candidatas sobre violencia política contra las mujeres, empoderamiento y capacitación política. Hace unos días, Edurne Ochoa presentó en una rueda de prensa —ofrecida en el hotel Presidente

Intercontinental— a la segunda generación de #tr3intaytr3smujeres. Ahí estuvieron, además de las seleccionadas, Marcos Rodríguez del Castillo, vocal ejecutivo local del INE; la diputada Rocío García Olmedo, presidenta de la Comisión de Igualdad y Género del Congreso local; la diputada Nora Escamilla, integrante de dicha comisión; Mónica Díaz de Rivera, consejera presidenta del IPM; Frida Guerrera, activista y autora de #NiUnaMás: Historia de los feminicidios en México, y Karen Dianne, primera candidata por una iniciativa feminista en Chiapas. Este proyecto tendrá una duración de tres meses.

Edurne Ochoa es directora General de Grupo Imanagers; consultoría en imagen & comunicación política. Directora e investigadora de El Cuerpo No Miente, dedicada al análisis, investigación, difusión y capacitación de la comunicación no verbal. Consultora en imagen & comunicación estratégica, con especialidad en Imagen Política. Asesora y capacitadora en vocería y crisis. Con más de 16 años en el mercado mexicano, ha asesorado a gobiernos, políticos y equipos de campaña en temas como: branding, imagen política, comunicación política, crisis, estrategias en comunicación no verbal, vocería, marketing político y estrategias electorales. Autora de México Enseña y El CuerponoMiente,librosdecomunicación no verbal. Creadora de Gerencia del Discurso no verbal, modelo de capacitaciónquetomaencuentaestudios de psicología social que distinguen categorías del comportamiento no verbal: kinésica, proxémica, paralinguística,diacrítica,tipologíadeactos no verbales, universalidad, imagen pública y relativismo cultural de la expresiones emocionales. Participa como columnista y analista en diversos medios en temas de comunicación política y comunicación no verbal. Es conferencista, capacitadora

para diversos organismos: ITAM, Udlap,UVM,OEA,Coparmex,CCE, AMMJE, Anáhuac, Televisa, PRI, PAN, PRD, Morena, MC entre otros. Edurne Ochoa fue doblemente galardonada por formar parte de los 100 Profesionales Políticos Más Influyentes Del Año por el Consejo Editorial de la revista Washington COMPOL, en el marco de los Napolitan Victory Awards 2017 - 2018. Nombrada #MujerInfluyente DelAño en 2018 por The Washington Academy of Political Arts & Science. Consejera de #MujeresLíderesAmérica de OEA Parlamentos. Consejera del Instituto Poblano de las Mujeres en el estado de Puebla. Fundadora y presidenta de #tr3intaytr3smujeres, la primera agencia de equidad social en Puebla quebuscaelempoderamientodelas mujeres y niñas, la igualdad sustantiva así como la erradicación de la violencia contra las féminas.


Mister Pargo Fish & Drinks Guadalupe Bravo / Fotos: Andree Jiménez Este restaurante bar ubicado en Zavaleta Center, local PB1, ofrece a sus clientes un concepto lounge de alta cocina mazateña. Nacido de la sociedad de tres hermanos empresarios, Francisco, Fredy y Jorge Ramos, este es el segundo restaurante de mariscos de la familia, el primero fue “Don Salmón”. La carta se compone de mariscos frescos traídos de las costas mexicanas y con los cuales se prepara una gran variedad de platillos, desde aguachile, tacos de camarón con

arrachera, empanada de marlin, entre otros más, elaborados por el chef Antonio Ochoa. Para disfrutar del ambiente, los clientes son agasajados con las canciones de su preferencia y además ofrecen los “Viernes de pista”, grupo norteño y todos los eventos deportivos. Encontrarás también coctelería y cerveza desde 19 pesos. El establecimiento abre sus puertas de lunes a domingo de 13:00 a 03:00 horas. Para reservaciones ponen el número 290 24 75.

Adán Larracilla y Claudia Rizo. Antonio Ochoa Rivera.

Renata Orta y Jerzy Sonora.

III

PUEBLA

MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2018

Nayire Ruiz y Jorge Ramos.

Boda César Yáñez Fotos: Ramón Sienra

Alexandra Almanza.

Ruth Lobato, Dulce Ruiz y Génesis Landa.

En Chancletas Lupina Bojalil

Y

a sabíamos que la boda de César Yáñez y Dulce María Silva iba a provocar toda clase de comentarios entre las envidiosas de siempre: ésas que no tienen más que para casarse en iglesias de pueblo y auditorios con olor a meados. ¡Pooobres! Lo que me sorprendió fue la reacción de las jodidas en Twitter y en Instagram que se rasgaron las medias de utilería por la publicación del ágape en las páginas de Hola! ¿Pues qué se esperaban las pobres desgraciadas? ¿Una fotito en Mostros de Puebla? O sea… Las enemigas de la Cuarta Transformation luego luego sacaron sus uñas y llenas de envidia tiraron toda su mala leche, que es mucha. Y es que no entienden cómo en el gobierno que viene se dan tiempo y dinero para bodas tan fifís. No entienden tampoco que gracias a revistas como Hola! nuestro Mexiquito poco a poco va siendo más conocido en el mundo. Y es que antes no nos bajaban de María Candelaria y de Lorenzo Rafail. En Estocolmo, por ejemplo, creían que todas las mexicanas andábamos con nuestro marranito y que nuestros hombres no salían del huarache y del calzón de manta. Gracias a Angélica Rivera y a sus hermosas hijas ahora nos comparan con la realeza de Mónaco, but of course. Ya saben que no andamos entre nopales y magueyes, sino entre Casas Blancas y tattooists de primer mundo. Belinda y Anahí son nuestros referentes. Nunca más la Chorreada o la Tucita. ¡Horror! Nuestros gobernadores serán todos como El Güero Velasco o no serán. Por cierto: qué mona se vio nuestra Primera Dama Beatriz Gutiérrez Müller haciéndose una selfie con Anahí. Eso es clase y no payasadas. ¿Cuánto le tendremos que agradecer a Hola! por sacarnos del tercer mundo? Volviendo a la boda poblana, sólo faltaron Belinda y Juan Magán cantando Déjate llevar. Matute no estuvo mal, pero ya nos sabemos sus canciones. Y Los Ángeles Azules… Mejor me guardo mi opinión. Gracias a mis primeros lectores que ya empezaron a comentarme que qué buen gusto haberle puesto a mi columna En Chancletas. Luego luego empezaron a enviarme sus Gucci como prueba de que están de moda. No faltaron también las resentidas que criticaron el modelito que acompaña esta columna. ¡Pooobres! Se ve que de Toluca no salen. Buenos, amiguis, como dice el francés: cherchez la femme para saber cómo vestirte. Yo mientras tanto me despido de todas. Nos vemos en la próxima, pero En Chancletas.


IV

PUEBLA

MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2018

Brenda González y Ángel Navarro.

Sebastián Álvarez y Daniela Alvarado.

Megan Díaz y Danaé Gómez.

Con la provocativa invitación a la intimidad, con sonidos y letras que estremecen fibras hondas, Édgar Oceransky se brindó por más de dos horas en una velada en la que hizo al público su cómplice y en la que también hubo tiempo para el humor y el recuento de canciones que se miran desde el retrovisor de la memoria, en la Sala Forum, en donde presentó su más reciente producción Escarlata. En tan solo un mes, es el segundo lleno que el cantautor tuvo en el recinto de San Andrés Cholula, de cuyo escenario se apropió apenas comenzó su presentación, precisamente con la canción “Hilo Escarlata”, la que sugiere el título del disco. Con alineación completa, pianista, bajista y contrabajista, tecladista, batería guitarra y él a ratos con una folk, Édgar viajó del canto con instrumento, a las manos sueltas y expresivas, con destellos de movimientos rítmicos que se robaron las miradas y cautivaron al público femenino. Con la primera parte del concierto dedicada a las canciones recientes, Édgar luego saltó al piano en solitario y echó la vista a sus inicios, más identificados con la trova, con la canción desnuda. Em-

Oceransky

en la íntima velada escarlata Álvaro Ramírez Velasco / Fotos: Jafet Moz

El cantautor regresó con otro lleno a Puebla para presentar su más reciente disco en Sala Forum, donde fue bien recibido por el público femenino papó de melancolía la Sala Forum. A su nuevo disco, que es una edición CD-libro, con 11 temas y el mismo número de textos, lo reconoce como el reflejo de todo lo aprendido y todo lo logrado, un parteaguas. “Para mí la intención de hacer Escarlata era como tratar de juntar todo lo aprendido durante las producciones anteriores y también todo lo logrado. Esta es la primera producción en la que no me quedo con ganas de hacer absolutamente nada, porque teníamos los elementos tanto artísticos, como económicos, como la gente a la mano que lo supiera hacer. Sí es como un

punto y seguido, porque a partir de aquí las cosas tienen que ir evolucionando también”, dijo luego en entrevista, minutos antes de su acostumbrada convivencia y firma de discos con el público. Las anécdotas sobre la construcción de sus canciones abundaron con la franqueza del cantautor que ha reflejado en ellas las historias de su padre, “un hombre inquieto” a quien casi no conoció, en “Cuéntame”; la espera de su primera hija, en “Últimamente”, y los pasos andados en su vida, en muchas otras. Oceransky se reconoce en libertad con la música, porque “me permite

moverme para todos lados”, por eso desdeña la zona de confort y lo mismo escribe un boleto, que un son, una balada, y es un entusiasta defensor de la canción de autor, de las suyas y de sus colegas, con muchos con quienes ha compartido escenario como Tania Libertad, Hernaldo Zúñiga, Ismael Serrano, Fernando Delgadillo, Francisco Céspedes, Armando Manzanero, Franco de Vita, Rossana, Raúl Ornelas, Alberto Cortés y Reyli, entre muchos otros. LA SUAVE VOZ MASIVA El cantautor que apareció con saco, precisamente escarlata, y

atuendo en negro debajo, se llevó piropos femeninos desde las butacas, pero humilde y bromista les advirtió: “El escenario tiene ciertos poderes”. Casi desde el principio, el coro masivo y anónimo de su público lo acompañó en varias de sus interpretaciones, las que correspondió con silencios para que la voz colectiva luciera en la velada del pasado viernes en Sala Forum. Más de una ocasión subrayó su especial relación con Puebla, donde comenzó a sentir el calor del público, en la carrera que comenzó en 1993 y que ha ido acumulando giras por Centro y Sudamérica y Europa, además de recorrer por entero nuestro país. “Puebla fue de los primeros lugares, si no es que el primero, donde yo empecé a ver una respuesta clara con mi música… donde la gente empezaba a venir, porque ya había un caldo de cultivo aquí previo, que habían trabajado amigos, que había trabajado la radio. Entonces tú llegabas y caías en blandito”. Édgar Oceransky, con habilidad, fue del tono simpático a la serenidad y al éxtasis de la intimidad que mueve sentimientos, en la noche que se hizo madrugada, en una velada escarlata.


11

PUEBLA

MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2018

TAMBIÉN SE REALIZARÁ EL ENCUENTRO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

Trayectoria.

La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas fue la segunda en su tipo en el país y el primer posgrado de la BUAP se impartió en el área de física del estado sólido. /

BUAP, sede del LXI Congreso de Física

CORTESÍA

INVITADOS. EL EVENTO CONTARÁ CON LA PARTICIPACIÓN DEL PREMIO NOBEL 2017, WILLIAM PHILLIPS,ASÍ COMO VARIOS CIENTÍFICOS DEL MUNDO REDACCIÓN

Del 8 al 12 de octubre, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) será sede del LXI Congreso Nacional de Física, que albergará a más de dos mil personas, entre ellas el Nobel de Física 1997, William Phillips, quien dará una conferencia magistral; asimismo, se llevarán a cabo diversas actividades como el V Congreso LatinoamericanodeFísica,enelComplejo Cultural Universitario (CCU). En su mensaje, el rector Alfonso Esparza Ortiz destacó el prestigio y el trabajo de la máxima casa de estudios del estado para la consolidación de la física “que nos permite interpretar conceptos fundamentales de la materia, la energía, el tiempo y el espacio con aplicaciones relevantes en la vida cotidiana e innumerables

oportunidades”. Recordó que la Escuela de Física, hoy Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) fue la segunda en su tipo en el país y el primer posgrado de la BUAP se impartió en el área de física del estado sólido. “Con satisfacción podemos afirmar que de las unidades académicas de la institución, como la FCFM y los institutosdeFísicaydeCiencias,provienen muchos de los más reconocidos investigadores del país”, subrayó. Asimismo, destacó que desde hace cuatro décadas, la BUAP ha sido sede de diferentes actividades relacionadas con la física, entre ellas talleres, congresos y reuniones, además destacó que este evento representa una gran oportunidad para tener nuevas colaboraciones y reforzar las ya existentes.

Durante la inauguración entregaron al investigador de la BUAP José Luis Carrillo Estrada y a Germinal Cocho Gil, de la UNAM, los premios al Desarrollo de la Física en México y Premio a la Investigación Científica, respectivamente. En el CCU de la BUAP se llevarán a cabo plenarias con temas relacionados con materiales, plasmas, óptica, astropartículas, altas energías y algunas áreas tecnológicas, como física médica, nanotecnología, fotónica e información cuántica. Además de contar con la participación del premio Nobel, también estarán presentes reconocidos científicos del mundo, entre ellos, Álvaro de Rújula, del CERN; Christy Holland, del Heart, Lung and Vascular Institute; y Marcos Dantus, de Michigan State University, quienes im-

SEDIF entrega estancia a hospital de Teziutlán REDACCIÓN

La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, inauguró la estancia del Hospital General de Teziutlán, donde se dará albergue a los familiares de pacientes. López de Gali indicó que el organismo entregó 26 literas con colchonetas, así como diversos enseres de cocina. Las instalaciones permitirán a los familiares estar cerca de sus pacientes. Al respecto, destacó el trabajo de la presidenta del Sistema Municipal DIF de Teziutlán, Nahomi Vázquez Garza y del presidente municipal del lugar, Edgar Antonio Vázquez Hernández, por ampliar y mejorar los servicios del DIF en la zona. “Le apostaron a la educación de la niñez, dando cada año sus aportaciones para el programa Beca un Niño Indígena, por lo que en nombre del Sistema Estatal DIF les agradezco su importante colaboración”, puntualizó Dinorah de Gali. Al respecto, Vázquez Hernández mencionó que este espacio beneficia no sólo a teziutecos, sino a todos aquellos que lo necesiten, ya que el hospital brinda asistencia a más de 40 municipios. “Es una estancia regional, no es exclusiva de los teziutecos; tiene camas donde la gente puede dormir, pueden bañarse, mesas donde pueden comer”, comentó Vázquez Hernández.

Apoyo. López de Gali dio 26 literas con colchonetas y varios enceres de cocina. / CORTESÍA

LOS TUITS “Agradezco a @nahomivg por su dedicación al frente del DIF Municipal de Teziutlán, mi más sincero reconocimiento por tu apoyo a las familias” “Con la apertura de este espacio, reafirmamos nuestro compromiso para el bienestar de las familias, a quienes les damos un lugar donde dormir y alimentarse” DINORAH DE GALI @Dinirah_LdeGali

partirán conferencias magistrales. En su participación, la directora adjunta de Desarrollo Científico del Conacyt, Julia Tagüeña Parga, indicó que la BUAP a nivel nacional ocupa el tercer lugar con más especialistas en esta área, ya que cuenta con dos mil 807 físicos pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). “De las 90 redes temáticas que apoyamos, siete están totalmente dedicadas a esta área, lo que implica que 15% de los investigadores en dichas redes (de un total de nueve mil 318) son físicos”. QUINTO CONGRESO LATINOAMERICANO DE FÍSICA

De forma paralela, en la misma sede, se lleva a cabo el V Congreso Latinoamericano de Física, el seminario Enzo-Levi, el taller de Innovación

EN LA RED “Nos llena de orgullo recibir en nuestra institución a los participantes nacionales y extranjeros del LXI Congreso” ALFONSO ESPARZA O. @alfonsoesparzao

de la SMF, la Reunión Anual de Física de Plasmas, el taller Anual de Polarimetría, el Congreso Nacional de Astronomía y Astrofísica, y los encuentros nacionales sobre Ciencia y Género. En tanto, en las instalaciones del ITESM campus Puebla, se realiza el XXXIII Encuentro Nacional de Divulgación Científica.


12

PUEBLA

MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2018

SE REGISTRÓ ANTE LA COMISIÓN ORGANIZADORA DEL PAN

GUADALUPE JUÁREZ

Al prometer que en caso de ganar defenderá los gobiernos emanados de su partido, así como las acciones de la mandataria electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, Genoveva Huerta Villegas se registró como candidata a la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla. En su discurso, también aprovechó para advertir que en caso de ser la líder estatal de blanquiazul se convertirá en una voz que señalará las “falsas promesas de los de enfrente”, en referencia a Morena y sus partidos aliados. La panista acudió a las instalaciones del Comité Directivo Estatal en compañía de la gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, a quien le refrendó su apoyo al señalar que las autoridades electorales revalidarán su triunfo. “Estaremos como partido apoyando las acciones de nuestra gobernadora electa y también señalando las falsas promesas y las incongruencias de los de enfrente, que no quepa duda de que vamos a trabajar de la mano de aquellos que quieran seguir construyendo”, sostuvo. En este sentido, afirmó que una de sus acciones a trabajar será la visita a los militantes para fortalecer la unidad del partido, ante los “tiempos difíciles” que enfrentan a nivel nacional, por lo que llamó a los panistas a apoyar su proyecto, el cual dijo permitirá un PAN social y políticamente responsable. Otro de sus objetivos —explicó— es combinar la política con la ciudadanía, de forma que haya una renovación y el partido se convierta en una diferencia que pueda encontrar un ciudadano. Huerta Villegas resaltó que su planilla está conformada por representantes de cada una de las regiones de la entidad, al comenzar con Sal-

Genoveva Huerta ofrece una dirigencia combativa MUESTRA MÚSCULO. LA GOBERNADORA ELECTA MARTHA ERIKA ALONSO LA ACOMPAÑÓ EN LA SEDE DEL CDE DEL BLANQUIAZUL Y LE MOSTRÓ SU RESPALDO

Estaremos como partido apoyando las acciones de nuestra gobernadora electa y también señalando las falsas promesas y las incongruencias de los de enfrente” GENOVEVA HUERTA Aspirante al CDE del PAN

EL DATO La gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, confirmó que hay pláticas con el alcalde Luis Banck para integrarse a su gabinete, aunque aún no definen en qué área se integraría

Confianza. Aseguró que trabajará por la unidad de partido y prometió defender a los gobiernos albiazules. / JOSÉ CASTAÑARES vador Escobedo, que aparece como su suplente y quien representa a la zona de Atlixco; Liliana Castillo de Cholula, Rocío Aguilar de la Mixteca, Alicia Álvarez de Zacatlán, Elsa

Viveros por Teziutlán, Juan Escalante por San Martín Texmelucan, Jesús Díaz de Tehuacán y Guillermo Soto de Zacapoaxtla. Al evento de igual forma acudió

su coordinador de campaña, Jorge Aguilar Chedraui. “He tomado la decisión de registrarme para la presidencia del Comité Directivo Estatal porque amo de manera

Efecto Trump: Mujeres, violencia y política 33 MUJERES

LEE MÁS COLUMNAS

EDURNE OCHOA @edurneochoa

Polarización es el proceso por el cual la opinión pública se divide en dos extremos opuestos” Mattias Polborn

E

ASÍ LO DIJO

l poder de la polarización tiene efectos emocionales, perceptuales y conductuales de corto, mediano y largo alcance; durante el proceso electoral de 2016 bajo la premisa Make America Great Again se reportó un incremento inesperado de ataques de ansiedad en las salas de urgencia de los hospitales en Estados Unidos. ¿La razón? Un bombardeo constante de mensajes a través de las RRSS, discursos de odio e imágenes que activaban el miedo y la ira, emociones que a nivel neurociencia ponen en estado de alerta a los electores. Este mismo efecto comenzó a registrarse a finales de 2017 en México ante un vacío de comunicación política que explicara el principio de paridad que viviría nuestro país. “Qué miedo que las mujeres nos gobiernen”

¿Estamos listos para que nos gobierne una mujer? – Este tipo de narrativas comenzaron a activarse en las redes sociales, ante el poco o nulo interés y reacción de los partidos políticos para socializar la acción afirmativa y preparar a un país donde de acuerdo con el INE “los jóvenes y las mujeres decidiríamos el rumbo de éste el 1 de julio de 2018”. ¿A qué podíamos aspirar las mujeres ante la indiferencia de las instituciones para incluirnos en sus spots, campañas y acciones? Sólo a lo que los usuarios de las redes sociales dictaran, marcaran y generaran, y es que hoy la realidad perceptual se incuba en estos espacios. #FakeNews, memecracia, guerra sucia, miedo, odio, ira, vacíos legales, leyes nulas o laxas, fueron los precursores del Efecto Trump contra las mujeres. Y es que de acuerdo con el cuarto Informe de Violencia Política de Etellekt Consultores, Puebla ocupa el segundo lugar con 38 casos registrados, los cuales denominan como “muy alto” en índice de violencia. Sumado a esto tenemos los discursos de odio que medios de comunicación generaron, páginas fake en Facebook, mensajes masivos de WhatsApp, SMS, publicidad pagada y actos

diversos que nos han llevado a un estado de polarización actual. El reporte que levantó el #Observatorio33 en el estado de Puebla es verdaderamente alarmante, compartiré sólo algunos datos: Se reportaron casos de violencia política en razón de género en 174 municipios del estado Por cada publicación que violentaba a una mujer, se desplegaron de 150 a 300 comentarios más de violencia. Los principales ataques fueron: desestimar o descalificar las propuestas de las mujeres en el ejercicio de sus derechos políticos electorales -Divulgación de falsa información sobre la vida personal de las mujeres -Burlas sobre su apariencia -Ataques masivos digitales hechizos no orgánicos -Se reportaron 220 páginas o perfiles hechos ex profeso para violentar a las mujeres de las cuales ninguna fue cancelada por Facebook. Sin duda este tipo de ataques llevaron a la ciudadanía a un estado de polarización perceptual, del cual aún no hemos podido salir, y donde el discurso de odio continúa. ¿Esto beneficia a las mujeres? Por supuesto que no, y no solo eso: “El liderazgo y participación política real

profunda al partido, porque además le tengo mucho cariño, en el cual he crecido por más de 18 años”, dijo. La ex diputada federal compartió que empezó en las filas del blanquiazul con tareas como pegar calcomanías en los automóviles, promoción de casa en casa de los diferentes candidatos de Acción Nacional, con la preparación de alimentos, así como sus actividades como consejera estatal y su experiencia en la Cámara baja.

de las mujeres está en peligro”. Y es que sin las condiciones necesarias para acceder al poder, las mujeres están en estado vulnerable, indefensas ante el vacío legal que las redes sociales tienen, y sin una ley que tipifique la violencia política en razón de género en el estado. La construcción de una tercera vía es prioritaria: debemos entender que es imposible continuar violentando a las mujeres, que la política debe desmasculinizarse y que el poder se debe asumir desde otra perspectiva. Por el momento, estamos instalados bajo el Efecto Trump, en donde ningún instituto político, partido político, politicx, ha visualizado más allá de sus propios intereses. Es momento de pensar de forma colectiva, a mediano plazo y romper los discursos de odio entre las mujeres que sólo benefician a quienes ostentan el poder, y sin duda esas no somos nosotras. Si estamos viviendo la era de las mujeres, entonces hagamos un pacto sororal donde nos veamos y reconozcamos, sólo así lograremos tener espacios reales de decisión y poder. De lo contrario, el Efecto Trump se reforzará y las mujeres seremos las únicas que saldremos perdiendo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

MARTES

9 DE OCTUBRE DE 2018

VERIFICARÁ OPINIÓN CON FIRMA FRANCESA

Santa Lucía y NAIM sí son compatibles, afirma AMLO La viabilidad de construir dos pistas en la base militar de Santa Lucía para resolver la saturación aeroportuaria será confirmada por especialistas franceses en aeronáutica el lunes próximo, anunció el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en un video que compartió en sus redes sociales. En el mensaje, indicó que el próximo secretario de Comunicaciones, Javier Jiménez Espriú, le entregó un informe en donde refirió que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) avaló la idea de Santa Lucía, que el morenista comenzó a impulsar desde 2015. El informe expone que entre el Aeropuerto Benito Juárez y la base militar hay una distancia de 36 kilómetros, la cual es menor si se mide el espacio aéreo; es una zona despejada, con buena climatología y tiene disponibilidad de crecer de manera moderada. “Las trayectorias principales de operación son compatibles entre ambos aeropuertos. Esta es una información importante con un estudio que van a entregar especialistas franceses el lunes próximo sobre este mismo asunto, si es posible operar al mismo tiempo los dos aeropuertos”. SLIM PLANTEA BAJAR COSTOS Y FINANCIARLO

En el informe que entregó Jiménez Espriú también se indicó que el empresario Carlos Slim está interesado en que se mantenga la obra actual del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco. “Lo que plantea Slim es que se pueden reducir los costos, y lo que más importa que podrían hacerse cargo de la inversión sin que se utilicen recursos del presupuesto; en ese caso sí podríamos considerar la posibilidad de continuar con la construcción en Texcoco”. En tanto se toma una decisión, su administración buscará atender la saturación de la terminal habilitando los aeropuertos de Toluca, Puebla y Morelos. Ante esas dos posibilidades, mantuvo la postura de que se convocará a todos los mexicanos a una consulta. “No dominan intereses persona-

Radicales BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio

A

CUARTOSCURO

DIANA BENÍTEZ

Santa Lucía. Constituye la principal de la Fuerza Aérea Mexicana y un nudo estratégico y logístico para el Plan DN-III- E; aquí se guarda lo necesario para éste. También tiene talleres para mantenimiento de aviones, incluido el único existente para los tipo Caza; hangares para aeronaves de transporte y una escuela en electrónica y en mecánica de aviación.

AVANCE DEL NAIM

240

empresas participan en la construcción de la nueva terminal

31.8%

lleva la primera fase de la obra; AMLO dice que es 20%

40%

registra la torre de control; prevén terminarla en 2019

100%

de avance presenta la cimentación de las pistas 2, 3 y 6 Fuente: Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM)

les, de grupo, por poderosos que sean; domina el interés general, el de todos los mexicanos (…). Vamos a resolver este asunto de acuerdo a lo que más le convenga a México, al interés nacional y de acuerdo a lo que decida la gente”. CRITICA REQUISICIÓN

En el video también criticó que el Fidecomiso para el NAIM haya solicitado 88 mil millones de pesos más para la obra. Además, informó que el actual secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz, notificó a Jiménez Espriú que ordenó “bajar” una campaña impulsada desde Presidencia para promover la obra de Texcoco. Sobre el tema, el funcionario federal refirió que no fue retirar, sino diferir los tiempos de la campaña, pues no es momento de entrar en confrontaciones.

... Y con siembra de árboles, prevén crear 400 mil empleos Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, proyecta una inversión de 12 a 15 millones de pesos para el que será su programa preferido: Sembrando Vida, informó ayer durante la presentación del mismo, realizada en un hotel de la colonia Roma. Éste comprende la siembra de mil hectáreas de árboles frutales y maderables para ofrecer 400 mil empleos directos. Además busca reducir la migración de campesinos. “Es un programa que apasiona, no puedo decir que soy parcial, no podría decir éste es mejor que este otro proyecto, pero sí es de los preferidos porque tiene toda la justificación. Arrancará en estados “ricos con pueblos pobres”; es decir, se focalizará en cuatro regiones de Chiapas, e igual número de Tabasco, tres de Veracruz y la región de la península.

BECARIOS Y DISCÍPULOS

De acuerdo con María Luisa Albores, futura secretaria de Bienestar, como se denominará a partir de la próxima administración a la Secretaría de Desarrollo Social, el programa va dirigido a propietarios y pequeños propietarios de tierras ejidales, a quienes se les pagará un jornal de 5 mil pesos, de los cuales 500 serán para una caja de ahorro, para incentivar las finanzas populares. El programa se vinculará con otras Secretarías, entre ellas la del Trabajo, al también considerar un sistema de becarios. “Estamos planteando que haya 48 mil jóvenes becarios, cada extensionista tendrá a 12 becarios, aprenderá cuestiones que tengan que ver con la agricultura orgánica para poder hacer el relevo generacional, estamos planteando que cada uno tenga 12 discípulos”. / DIANA BENÍTEZ

Programa consentido. Sembrando Vida

dará una remuneración a campesinos.

siete semanas de tomar posesión, el próximo gobierno federal ha comenzado a recibir las facturas de los grupos radicales con los que se alió durante la campaña electoral. El domingo pasado, en Acapulco, maestros de la Ceteg reventaron la sesión número 18 de los foros de consulta en materia educativa. Los profesores disidentes de Guerrero se enfrentaron a sillazos con miembros de la Sección XIV del SNTE y exigieron la abrogación de la Reforma Educativa. Eso ocasionó que Esteban Moctezuma, próximo titular de la SEP, cancelara su participación en el encuentro y éste se suspendiera. Durante la campaña electoral, Andrés Manuel López Obrador ofreció cancelar la Reforma Educativa, cosa que reiteró, ya como presidente electo, en Palacio Nacional –el 20 de agosto, día del inicio de clases– frente al presidente Enrique Peña Nieto y los equipos de uno y otro. Sin embargo, para los maestros agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la promesa de López Obrador no ha sido suficiente. No les gusta escuchar que la Reforma Educativa –que los obliga a ser evaluados y limita los días que pueden faltar a clases– será “cancelada”. Exigen que se diga que será “abrogada”. El 19 de septiembre pasado, en visita a Oaxaca, como parte de su gira nacional de agradecimiento, el Presidente electo pidió a los profesores de la Sección XXII responder a la cancelación de la Reforma con la promesa de dar clases “semanas completas, no solamente de martes a jueves”. Dicho mensaje no gustó nada a los maestros. El vocero de la Sección XXII, Wilbert Santiago, me dijo en Imagen Radio que los profesores se seguirían movilizando contra la reforma y todas las políticas que consideren equivocadas, al margen de quien sea el Presidente de la República. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

NOTIMEX

IP ABRE LA CARTERA. UN GRUPO DE EMPRESARIOS, ENCABEZADO POR CARLOS SLIM, OFRECIÓ HACERSE CARGO DE LA INVERSIÓN EN TEXCOCO, LO CUAL EVALÚA EL PRESIDENTE ELECTO

MÉXICO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MÉXICO PUEBLA

AMLO secará los ríos de dinero para la CNTE TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

S

derechos contractuales: días adicionales de vacaciones, aguinaldo hasta de tres meses, permisos semestrales o anuales con pago íntegro… Eso y más. Sobre todo las marchas y bloqueos en sus lugares de origen y en la Ciudad de México, allá para doblar al gobernador del estado y en la capital para someter a Gobernación. Ya lo dijo una vez Ulises Ruiz: -La Sección 22 me exigía 120 millones de pesos en 2006… ¿de dónde? Y en 2013 y 2014, tras la reforma educativa, cientos de millones desde Bucareli para la CNTE sin conceder nada. -¡Eso se acabó! –dio la orden López Obrador a Esteban Moctezuma. Falta ver si la presión a la CNTE es para favorecer a la educación o a Elba Esther Gordillo cuando recupere el SNTE. Porque ya lo espera y el fallo judicial está a días o semanas.

e acabaron los tiempos de la campaña. Tiempos de búsqueda de voto a cualquier precio. Y como las señales de algunos grupos son muy malas, Andrés Manuel López Obrador está dispuesto empezar a poner orden con quienes se han portado mal. En primer lugar la CNTE. El propio tabasqueño mandó el primer mensaje hace tres semanas, cuando ordenó regresar a clases a los maestros disidentes. Sería el punto de partida para instrumentar la cancelación de la reforma educativa y el cambio sucedáneo sin medidas coercitivas, les dijo. La disyuntiva es: O regresan a clases o no se abolirá la reforma educativa. Esto incluye, claro, la colabora- LENTO TRASLADO DE SCT A ción de los padres de familia y de SAN LUIS POTOSÍ la sociedad como vigilantes de un 1. No en todos los estados rinden sistema anquilosado y poco fun- pleitesía a Andrés Manuel López cional, a juzgar por los resultados. Obrador. Más claro: los maestros a dar claA San Luis Potosí fue a encontrar ses, los padres de familia a colabo- rechazo a su virrey Gabino Morarar y la sociedad a beneficiarse de les, vio su partido sin estructura y un nuevo programa. el territorio dominado por el goPero poco ha cambiado. bernador Juan Manuel Carreras y el perredista Ricardo Gallardo. En ese ambiente apoyó prograEN BENEFICIO DE LA EDUCAmas del estado: incentivos a la inCIÓN… Y DE ELBA El choque dominical en Guerrero dustria automotriz, remodelación del Centro Histórico, más prograno deja dudas. La CNTE, ahí representada por mas sociales… Ah, y hacer gradualmente el trasla CETEG, no está dispuesta a conceder espacios para cualquier lado de la SCT de Gerardo Ruiz Esparza… digamos en tres años. cambio. 2. Nielsen IBOPE México dio Malas noticias para esos grupos ayer dos buenas noticias a Televisa: de conflicto: El capítulo final de La piloto 2, Apenas triunfó el 1 de julio, Andrés Manuel López Obrador dio transmitido el domingo por el Cala instrucción de suspender las ca- nal de las Estrellas, fue la más vista nonjías de quienes han hecho de la en horario triple A. Y La Voz… México, las estreprotesta su modo de vida. llas dominó por mucho una vez Dinero fuera de la ley. Pago de salarios sin acudir a las más a la audiencia dominical en televisión abierta. aulas. Presión para disponer de varias plazas, aun en lugares lejanos e Las opiniones expresadas por los imposibles de cubrir. columnistas son independientes y no reflejan Permisos sindicales sin control. necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA. Paros y huelgas para obtener

El Mijis busca verdad de los 43 con un amparo Pedro Carrizales, diputado local de San Luis Potosí, conocido como el Mijis, afirmó que un juez federal admitió a trámite un amparo para que la Procuraduría General de

la República (PGR) continúe la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas ocurrida en Iguala, Guerrero, el 26 y 27 de septiembre de 2014. “El amparo busca que se reconozca a la sociedad la titularidad del derecho a la verdad colectiva, es decir, se debe obligar a las instituciones a esclarecer sin duda alguna quiénes fueron los autores de los hechos”, expresó. / DANIELA WACHAUF

MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2018

ALQUILER FINANCIERO A 15 AÑOS SUBE COSTO A SIETE MIL 560 MDP

Abonan 1,450 mdp a avión presidencial; falta 80% más DEUDA. EL TP01 (AVIÓN Y EQUIPAMIENTO) YA FUE SALDADO, PERO EL ARRENDAMIENTO SE PAGARÍA EN NUEVE AÑOS MÁS ÁNGEL CABRERA

La compra del avión presidencial TP01 registra una inversión acumulada (2012-2018) de mil 450 millones de pesos, de los siete mil 560 que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) debe pagar mediante un arrendamiento financiero por 15 años. Según el Avance Físico y Financiero de Programas y Proyectos de Inversión, con corte a mayo, tan sólo este año se planean aportar 451.4 millones de pesos al esquema de arrendamiento financiero. 24 HORAS publicó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) fijó el precio actual del avión presidencial en mil 197 millones de pesos, como activo del Estado, en específico de la Fuerza Aérea Mexicana.

Con lo aportado durante seis años al esquema de arrendamiento financiero, según la cartera de inversión 12071320003, prácticamente ya se pagaron 257 millones de pesos más del costo actual de la aeronave, fijado por las autoridades hacendarias. Los documentos públicos, revisados por este diario, dan cuenta de que aunque la Sedena ya pagó el costo actual del avión José María Morelos y Pavón, todavía le quedan por aportar seis mil 110 millones de pesos (80.8%) al esquema de arrendamiento financiero por los próximos nueve años. ACREEDORES

Dicho arrendamiento financiero fue contratado por la Sedena con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), entidad paraestatal que pagó a la empresa Boeing por la aeronave, y a la cual la Sedena le debe aportar más de seis mil millones en los próximos años. Una de las principales propuestas del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, es poner a la venta la aeronave Boeing 787-8 Dreamliner. Aunque no se han explicado las

condiciones de comercialización, el precio actual fijado por Hacienda es de 560.7 millones de pesos por su equipamiento especial y 637.1 millones de pesos por el avión, un total de mil 197 millones de pesos. De ponerse a la venta en diciembre próximo, según lo explicado por el mandatario electo, debido al esquema de arrendamiento, la Defensa Nacional apenas habría pagado mil 450 millones de pesos, de los siete mil 570 de la totalidad del proyecto de inversión. LA VENTA, INVIABLE

Aunado al esquema de compra, un análisis de la consultora Ascend Flightglobal Consultancy, ordenado por la Presidencia de la República en 2016, resalta la posible inviabilidad de su venta, porque si una aerolínea comercial se interesara en adquirirlo, el Dreamliner debería ser desmantelado. Debido a su configuración militar, se necesitaría vender su equipo por separado y configurarlo para su uso convencional de transporte de pasajeros, un proceso que podría extenderse por dos años, según dicho estudio.

Clausura. En un acto con la Cofece y el Ifetel, Peña Nieto dijo que a pesar de las resistencias de sectores económicos dominantes, disminuyeron las tarifas telefónicas y de Internet.

Destaca EPN avances en telecomunicaciones El presidente Enrique Peña Nieto resaltó los avances de las reformas en materia de competencia económica y telecomunicaciones, además, consideró que existe “poco reconocimiento” de la ciudadanía a las acciones de su gobierno, que implicaron resistencias de los sectores económicos dominantes. Al clausurar la Jornada por la Competencia 2018: 25 Años de la Autoridad de Competencia en México, indicó que pese las resistencias de agentes económicos se logró el abaratamiento de los servicios de telefonía e Internet. “La población que se ve benefi-

ciada de estos cambios, al final de cuentas, también hay que decir, da por descontado y da por hecho el avance que se da en esta materia”, dijo ante los titulares de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel). Abundó que “ustedes, órganos reguladores, que les toca enfrentar a agentes económicos a veces con una gran fuerza, poco reconocimiento van a tener, a lo mejor, dentro de la población, porque la población da por descontado y da por hecho ya estos avances, como si se dieran de manera fortuita cuando no necesa-

riamente es así”. A 52 días de terminar su mandato, les recomendó a los integrantes de la Cofece y el Ifetel dedicar su trabajo a “defender al consumidor y para garantizar que sus decisiones redunden en condiciones de bienestar para la población”. El Presidente planteó que entre los logros de su gestión destaca “haber eliminado el cobro en la larga distancia y generar un ahorro a los usuarios de 130 mil millones de pesos”. Por su parte, Gabriel Contreras Saldívar, comisionado presidente del Ifetel, señaló que los precios de los servicios de telecomunicaciones, en su conjunto, disminuyeron 25%, y la telefonía móvil, 43%. Además, mencionó, “el precio del gigabyte promedio en los planes de telefonía móvil disminuyó 70%”. / ÁNGEL CABRERA

ESPECIAL

14


MÉXICO PUEBLA

MARTES 9 8 DE OCTUBRE DE 2018

Dependencias federales deben 337 mdp a la CFE Hasta el último día de agosto del presente año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene registrado un adeudo de 337 millones 756 mil 824 pesos por parte de 30 dependencias federales, entre las que destacan Petróleos Mexicanos (Pemex) con 182 millones 657 mil 949 pesos, seguido de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que registró 107 millones 722 mil 334 pesos, y Conagua, con un adeudo de 14 millones 760 mil 40 pesos. De acuerdo a la solicitud de información INAI 18-1906, “todos los edificios públicos federales, estatales y municipales, son facturados en cuanto al concepto de energía eléctrica y no se cuenta con condonaciones a los adeudos de los mismos”. En la respuesta de la CFE al estatus que guardan los edificios públicos federales, se informa que el Instituto Mexi-

cano del Seguro Social registró un adeudo de 10 millones 716 mil, 227 pesos; la Secretaría de Gobernación, cuatro millones 159 mil 599 pesos, y la de Marina, dos millones 697 mil 975 pesos. En tanto, las dependencias cuyos edificios públicos registraron un menor adeudo con la CFE, al corte de agosto, son el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, con 693 pesos; la Secretaría de Turismo, con cinco mil 635 pesos, y el Instituto de Seguridad para la Fuerzas Armadas, con seis mil 765 pesos. Mientras que la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios registró 16 mil dos pesos, y el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, 17 mil 162 pesos. De acuerdo a la CFE, el INE registró 532 mil 673 pesos de deuda. / KARINA AGUILAR

15

La historia se repite 24 HORAS ESPAÑA

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto

A

principios del siglo XX, los territorios de Polonia estaban diseminados entre Prusia, Austria y Rusia. Era precisamente un austrohúngaro el que dominaba el territorio. La Primera Guerra Mundial fuel el detonante de que el nacionalismo polaco efervesciera como un objetivo a conseguir. El resultado fue el de miles de muertos. Bosnia y Herzegovina fueron anexionadas al Imperio Austro-Húngaro. Serbia no ocultó sus celos. Fue por ese motivo por el que el joven Gavrilo Princip acabó con la vida del emperador Francisco Fernando en la ciudad de Sarajevo, lo que resultó el detonante de la Primera Guerra Mundial con más de 15 millones de víctimas mortales. La historia ha demostrado que la Primera Gran Guerra fue consecuencia del nacionalismo tan rancio como peligroso. Si los excesos del nacionalismo no hubieran existido, probablemente no habrían muerto aquel número escanda-

loso de personas. Ha pasado un siglo desde aquella guerra que destrozó a toda Europa. Hace exactamente cien años que terminó la Primera Guerra Mundial. La historia es cíclica, siempre se repite. Esta Europa no hace sino copiar patrones. Este fin de semana pasado se produjo una macromanifestación en la ciudad de Edimburgo. Los ciudadanos exigían la separación de Escocia del Reino Unido. Lo mismo ocurrió en los años 70, 80 y 90 en Irlanda del Norte. Muchas personas perdieron la vida sin saber el porqué. La isla francesa de Córcega, ubicada en pleno Mediterráneo, siempre acarició la idea de independizarse. Lo atestigua el terrorismo del Frente de Liberación Nacional de Córcega, que abandonó la violencia en 2014. Algo parecido ocurrió en Alemania con el terrorismo de la banda Baader-Meinhof con 34 asesinatos. En el País Vasco, el nacionalismo de la organización terrorista ETA acabó con la vida de casi 900 personas. El terror buscaba la independencia del País Vasco sobre España. Algo parecido ocurrió con el terrorismo canario del Mpaiac que intentó realizar atentados con poco éxito. El nacionalismo catalán también fue protagonista de actos terroristas de Terra Lure. El movimiento desapareció,

pero germinó el nacionalismo catalán. Bélgica también sufre los embates del nacionalismo e independentismo con los valones. Podríamos seguir recorriendo con el resto de los países de Europa y todos o casi todos viven en carne propia el anacronismo de los nacionalismos. Cuando en 1951, Alemania Occidental, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos crearon la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, lo hicieron con la idea de realizar el sueño de una unión que seguiría creciendo. Aquel embrión dio lugar a la actual Unión Europea, 27 países conjuntados por el comercio, la justicia, la economía, para seguir creciendo todos juntos. Ese macroespacio que es la Unión Europea busca la creación de un Estado de Estados. Ese gran proyecto, hoy una realidad choca brutalmente con el anacronismo de los nacionalismos que no hacen sino amenazar a la idea del supra Estado. No olvidemos nunca que la historia se repite. Desterremos los nacionalismos; de lo contrario sufriremos consecuencias indeseables. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2018

Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18

Línea de tiempo 26 de agosto de 1888 La compañía Atayde Hermanos descarga sus fierros para ofrecer su primera función de artes escénicas y circenses de la más alta calidad, en Mazatlán

Enero de 1910 Francisco I. Madero les ofrece 100 pesos a los hermanos Atayde para utilizar el circo como un mitin p olítico del Partido Nacional Antireeleccionista

especial

Diciembre de 1945 Tras 20 años de recorrer Sudamérica, Centroamérica y Europa, por la Revolución Mexicana, regresan a la capital. Desfilarán Cantinflas, María Félix, Agustín Lara, Jorge Negrete y Tin Tan 1954 Adquieren el terreno Astros, pero no podrán utilizarlo para las funciones hasta décadas después, ya que tienen una exclusividad con la Arena México 1994 El peso se devalúa y el circo paga insumos y sueldos a artistas extranjeros en dólares 28 de septiembre de 2014 Los Atayde están por ofrecer su último espectáculo con animales, tras una iniciativa del Partido Verde Ecologista, así como grupos ambientalistas que afirman los cuidadores tratan mal a los animales

Lo que debes saber Ha sido distinguido en diversas ocasiones con la Pista de Oro, el reconocimiento más importante para un circo a nivel mundial El galardón otorga el Festival Internacional de Circo de Montecarlo De 2004 a 2007, sus producciones fueron nominadas al Premio Internacional Lunas del Auditorio Nacional, como Mejor Espectáculo Familiar Estas dos funciones tendrán actos de malabarismo, argollas aéreas, cuerdas acrobáticas, malabares de rebote, acrobacia en patines y telas aéreas Serán presentadas por Alberto Atayde, considerado la personalidad circense de México

Con dos únicas funciones y sin animales, la primera carpa mexicana celebra su aniversario en el Teatro Esperanza Iris MIGUEL JIMÉNEZ ÁLVAREZ

De los caballos con los que se anunciaban en sus primeros carteles, el Circo Atayde Hermanos llega a sus 130 años de vida con un “circo clásico puro”. Un espectáculo con artistas nacionales e internacionales que realizarán acrobacias, donde habrá payasos, bailarinas y un maestro de ceremonias, ingredientes que ofrecerán en dos únicas funciones, el 11 y 12 de octubre, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. De acuerdo con Celeste Atayde,

RECOMENDACIONES LIBRO

Diario de un librero - Shaun Bythell

Como una introducción a los placeres y miserias que supone administrar una librería, Shaun Bythell, propietario de

gerente general del espacio, “en México decir Atayde inmediatamente es ligarlo al circo, tenemos un compromiso muy grande de preservar esta tradición a las futuras generaciones. Estamos muy contentos de tener al señor Alberto Atayde en vida, es el que da el motivo perfecto para esta celebración”, compartió en una entrevista con 24 HORAS. El 26 de agosto de 1888 nacía el primer circo mexicano, de la mano de Aurelio Atayde; 127 años después, el 8 de julio de 2015, entraba en vigor la Ley General de Vida Silvestre, que prohibía utilizar animales en los circos del país. “La gran transformación que hemos tenido en los últimos años fue dejar de utilizar a los animales. Estos grandes artistas que formaron parte de nuestro espectáculo por muchos años, dejaron de estar presentes, y se sustituye esta presencia con talento cien por ciento humano”.

la librería The Bookshop, en Wigtown, Escocia, narra las sorpresas que s uperaron las expectativas cuando compró su librería. Desde los visitantes que conjeturan cómo adquieren los libros y determinan el precio, hasta los que son groseros o le recomiendan libros, son groseros, incluso los que aprovechan para contarle sus historias de vida, o bien enterarse de la del librero. ¿Dónde comprar?: Librerías de la ciudad.

No fue un reto, consideró, sino un abanico de posibilidades para implementar nuevas tecnologías. A decir de Celeste Atayde, todos los espectáculos en vivo, sea circo, teatro o danza, tienen el desafío de crear productos llamativos para las nuevas generaciones. “La tecnología está siendo una competencia muy fuerte para nosotros, porque desprender al niño de esta tecnología que ya tiene en casa, ha sido una labor muy difícil. Lo que estamos procurando es estar renovando cada que nos presentamos, es una función diferente, y que también sea para toda la familia”. En la planeación de la puesta, buscan que el orden de los artistas fluya fácilmente, y así trasladar de una emoción a otra. Primero mostrar un acto de altura con uno de piso, para después ofrecer uno de comicidad. “Lo que más me gusta es ir formando el espectáculo, el ir inte-

grando un acto tras otro. Lo adquirí gracias a mi papá, Alberto Atayde, que era el encargado de armar las funciones del circo. Me gusta mucho participar en la producción de los actos, si va a ver participación del cuerpo de baile, qué tipo de música, el vestuario, la iluminación”. Desde la producción, la gerente general de Atayde Hermanos señaló que se debe buscar la temática a aplicar para cada escena. “No todos los actos se prestan para que cambies su identidad, algunos sí, otros no. Ahí está el reto, en convencer al artista, en base a la experiencia y calidad que ofreces, que es para mejorar su presentación”. Si los animales, que también eran artistas, debían dejar de aparecer por una obligación federal, hace unos meses decidieron dejar la Carpa Astros, el emblemático lugar donde el circo estaba instalado. Adquirido en 1954, en la década de los 80,

se montó una carpa para presentar diferentes espectáculos. “En esa época no teníamos la posibilidad de presentar el circo ahí, porque teníamos exclusividad con la Arena México. El hecho de haber bajado nuestra carpa del terreno Astros, significa que tendremos un nuevo proyecto en puerta, que más adelante daremos a conocer, el cual nos da la posibilidad de presentar nuestra carpa en diferentes partes de la ciudad de México y el interior de la República”. Con talento mexicano y de artistas provenientes de Rumania, Chile, Cuba, España y Colombia, en la primera función de los 130 años se revelará una placa conmemorativa. Sus invitados especiales, Cristina Pacheco, Jorge Ortiz de Pinedo y René Franco, conmemorarán “un espectáculo sano, divertido, que envuelve una magia y es para toda la familia”, concluyó.

OBRA DE TEATRO

Este cuerpo mío

Si los cuerpos son diferencias, también las historias de los cuerpos. Este proyecto, presentado por la actriz Mariana Villegas, nace de la necesidad de reconocer la memoria del cuerpo. Cuál es su historia, cuál es el valor de esa historia, qué puede contar y qué no. Como un un ejercicio de percepción, busca mirar desde otro lugar, salir del canon, resistir y reivindicar el sentido de la existencia. La existencia entera está envuelta en la piel. ¿Qué más si no cuerpo es el ser humano? ¿Dónde?: Centro Cultural del Bosque (Lunes y martes, 20:00 horas).

CORTESÍA: CIRCO ATAYDE HERMANOS

Abril de 2018 Alberto Atayde promueve la nueva temporada, con el trapecista Gastón Elías, que trabajó en el Cirque du Soleil, el pole fitness aéreo y el trío acrobático Rialcris, de Colombia. Se despiden de la Carpa Astros


VIDA+ PUEBLA

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx

Sofía Castro dice que su mamá no se divorciará

S

ofía Castro desconoce cuáles sean los planes de su mamá Angélica Rivera, no sabe si retomará su carrera como actriz o cuál será su actividad; por el momento está cerrando ciclos y atendiendo a su familia, está muy cerca de sus hijas y se encuentran tranquilas. Sofi desmiente que se vaya a divorciar, asegura que el presidente Enrique Peña Nieto y su mamá llevan una buena relación y se apoyan mutuamente. Sofía tiene claro que quiere continuar dentro del medio artístico y aunque le ha costado trabajo, poco a poco va logrando reconocimiento. Para ella fue difícil quitarse de encima los rumores y críticas por la vida que eligió su mamá, sin duda ha sido complicado; sin

embargo, ha sido constante y ha demostrado que tiene talento. Karla Sofía (antes Carlos Gazcón) empezó muy amable a dar explicaciones a todo el mundo sobre el cambio de sexo porque estaba promocionando su libro. Aprovechó para presentarse en los programas y muchos hasta pensamos que en el libro hablaba de su transformación, cuando no tenía nada que ver. El libro es una novela y es un trabajo que hizo como escritor. Pero una vez que mostró su nueva forma de vida, recibió elogios y críticas hastaquesehartó;dicequenonecesita la comprensión ni el respeto y mucho menos la aprobación de los demás, así que pide que lo dejen en paz y cada quien viva su vida como mejor le parezca, sin andar juzgando al prójimo. Paulina Rubio anduvo por España promocionando su nuevo disco y hoy se encuentra en México para hablar de su música. La Chica Dorada no quiere platicar sobre su ex, Jerry Bazúa, ya que prefiere darle la vuelta al asunto y no desea entrar en

detalles; le molesta que los medios le den importancia al tema. Como dijo su madre Susana Dosamantes: “Los asuntos personales se deben arreglar en privado y entre abogados, no se debe hacer público”. Al parecer les molestó que Jerry ventilara en Instagram que Paulina no le deja ver al niño y que no sabe nada de Eros desde hace varios meses; a veces no queda otra, más que hacerlo público para que lo tomen en cuenta como padre. Sergio Mayer asegura que ya no habrá más errores en sus redes sociales, ya que habían hackeado sus cuentas y publicaron textos para ridiculizarlo. Menos mal que no dijo que también le hackearon los videos, ya que él mismo es quien los graba; a partir de ahora promete que habrá menos fallas. Luis Miguel canceló su concierto en Morelia, Michoacán, debido a que las condiciones del clima lo impidieron. El cantante aprovechó para descansar en Acapulco acompañado de una bella rubia, pero siempre excéntrico; pidió que desaparecieran a la gente que estaba en el restaurante Shu para que pudiera disfrutar la velada y les tuvieron que pagar la cuenta para que dejaran libre al Sol. Quien, además, puso biombos para no ser visto por nadie. Luis Miguel se quedó en la cena hasta altas horas de la noche y al parecer su nueva conquista lo trae muy emocionado. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

17

GLOBAL GIFT GALA EDICIÓN MÉXICO

APOYAN CELEBRIDADES

A VULNERABLES REPORTERO UNIVERSITARIO Marco Aurelio Fragoso Massé UNITEC

Ricky Martín y Eva Longoria fueron los anfitriones de la Global Gift Gala edición México 2018, donde múltiples celebridades se reunieron para llevar a cabo una subasta con el objetivo de recaudar fondos que ayuden a los más vulnerables. Eva Longoria dijo sentirse fenomenal en esta nueva faceta como mamá y al poder ayudar con su fundación a las mujeres, ya que eso alimenta su espíritu como persona. Ricky Martin comentó que busca poder ayudar a su gente, “hacemos lo necesario para reconstruir mi tierra. El mundo de la filantropía crece y hacemos una alianza en Puerto Rico, pero todavía batallamos”. Bárbara de Regil, reconocida por su papel protagónico en la adaptación mexicana de la serie colombia-

MARCO AURELIO FRAGOSO MASSÉ

DIA XX DE MARTES 9 MES DE OCTUBRE DE 2018 DE 2018

Ídolos. Eva Longoria y Ricky Martin encabezan el evento de caridad. na Rosario Tijeras, comentó para 24 HORAS que a ella le ha gustado mucho ayudar a la gente, “trato de hacerlo (ayudar) porque es como regalar sonrisas, sientes que hiciste como tu labor del día, se siente muy bonito y sobre todo las mamás te lo agradecen mucho porque ven a sus hijos felices”. Sofía Castro, hijastra del presidente Peña Nieto, afirmó en una entrevista sentirse muy contenta de poder ayudar a la causa.


QUÉ HAY PARA HOY

MARTES

9 DE OCTUBRE DE 2018

LA DEL DÍA

LOS BREWERS YA ESTÁN EN LA SERIE DE CAMPEONATO DE LA LIGA NACIONAL Y SE CONVIRTIERON EN EL EQUIPO MÁS ENCENDIDO DEL MOMENTO

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

CORTESÍA LMB

CARLOS MENDOZA

GUERREROS vs. SULTANES

19:30 h.

SERIE DEL REY Luego de tres juegos más que emocionantes en Oaxaca, la Serie del Rey vuelve a Monterrey. Los Guerreros obligaron al sexto juego en extra innings y en el Parque Sultán podría haber un nuevo campeón o, bien, un séptimo y definitivo partido para terminar el segundo torneo del año. Los Leones se adjudicaron el primero y Sultanes busca coronarse y levantar su décimo pendón, mientras que Guerreros busca llevarse su segundo título en su joven historia.

Pocos habrían dicho al inicio de la temporada que en Milwaukee se gestaría un camino exitoso, después de tantas caídas en los años recientes. Menos todavía habrían creído que dejarían atrás a Cubs y Cardinals, y terminarían la fase regular como la mejor novena del viejo circuito. Una serie de buenas decisiones comenzando con la de anexar a Chris Yelich y Lorenzo Cain a los senderos es una de las principales. Ya en plena temporada, la llegada de Joakim Soria, quien a fuerza de ponches y salvamentos, salió de los White Sox, donde era el cerrador estelar, para arribar al relevo en Milwaukee. Craig Counsell, uno de los mánagers más jóvenes de la Liga, ha realizado una labor extraordinaria. Apenas en su cuarto año en las Grandes Ligas, todos con los Brewers, levantó a un equipo que estaba en lo más bajo. En su primera temporada al frente de Milwaukee (2015), tuvo una marca de 72-90, este año invirtió esos números y finalizó con 91-72. Ese récord también lo tuvo Chicago y en un juego de desempate, los de Counsell ganaron. Algo que se debe resaltar es que en su debut en postemporada, Counsell tiene a los Brewers invictos, pues barrieron en la Serie Divisional a los Rockies, y tanto los pitchers como los bateadores han sido contundentes. EL PIONERO

MLB SERIE DIVISIONAL

JUEGO 4

Red Sox vs. Yankees

19:07 h.

COPA MX CUARTOS DE FINAL Monterrey vs. Querétaro

20:30 h.

Si hay que destacar un hombre, ése es Chris Yelich. El jardinero y ex Marlin cuenta con unos números impresionantes hasta el momento. En la campaña regular fue el pelotero más consistente de su novena y estuvo muy cerca de conseguir la Triple Corona de Bateo de la Liga Nacional. Pero no se fue en blanco. Al menos para la franquicia el estado de Wisconsin, ya tiene un lugar privilegiado en su historia. Yelich terminó la tem-

CHRIS YELICH EN LIGA NACIONAL SECTOR POSICIÓN CANTIDAD PROMEDIO DE BATEO 1 .316 HOME RUNS 3 36 CARRERAS 2 118 C. IMPULSADAS 2 110

36 6 106 5 años

han pasado desde que Milwaukee llegó a su primera y única Serie Mundial; fue en 1982 contra St. Louis y perdieron en siete juegos

porada regular como el campeón de bateo de su Liga. Ésta es la primera vez que los Brewers tiene al bateador más letal en sus filas. LA GRAN OPORTUNIDAD

La representación mexicana no ha sido ajena en los Brewers, pues desde hace más de tres décadas se ha tenido grandes exponentes que dejaron huella, y ahora es el turno de Joakim Soria de conseguir algo grande. El relevista mexicano y los Brewers coincidieron en el mejor momento de cada uno. Milwaukee luce implacable en la actual postemporada, un ejemplo son las dos carreras que han permitido en 21 innings. El coahuilense ha aparecido en los tres juegos de playoffs y no ha permitido una sola carrera. Su efectividad continúa impoluta. EL MÁS GRANDE RECUERDO

apariciones

en postemporada tienen los Brewers en su historia; tres veces fueron eliminados en serie divisional y en tres avanzaron

derrotas

tuvo Milwaukee en 2002; es la temporada con peor récord que ha tenido la franquicia en su historia

ponches

tiene Joakim Soria en la actual postemporada; en sus dos postemporadas anteriores (2014 y 2015) sólo acumuló tres

Sin lugar a dudas, el pelotero azteca más recordado con la franela de los Brewers es Teodoro Higuera. El abridor mexicano jugó nueve temporadas con Milwaukee, y como lo hiciera Fernando Valenzuela con Dodgers, Higuera estuvo a punto de replicarlo con los Brewers. En 1985 tuvo un récord de 15-8, lo que le valió para quedar en segundo lugar en la votación para llevarse el premio al Novato del Año de la Liga Americana. Un año después, Teddy, como era conocido, también se quedó cerca de levantar un trofeo individual. Sus 20 triunfos y efectividad de 2.79 lo colocaron sólo detrás de Roger Clemens para ganar el Cy Young de la Americana. Ya pasaron siete temporadas de que Milwaukee estuvo en postemporada. Aquella ocasión estuvo muy cerca de llegar a su segunda Serie Mundial, pero St. Louis lo impidió, y la ganó a la postre. Ahora tienen todo lo necesario para ir a pelear por otro gran desafío.

NBA PRETEMPORADA 19:00 h. 21:30 h.

SHANGHAI ROLEX MASTERS PRIMERA RONDA

ATP

L. Mayer vs. R. Gasquet H. Hurkacz vs. H. Cheung P. Carreño vs. B. Paire D. Shapovalov vs. N. Basilashvili F. Krajinovic vs. K. Edmund J. Chardy vs. N. Djokovic M. Cilic vs. N. Jarry S. Querrey vs. T. Fritz D. Medvedev vs. Z. Zhang M. Ebden vs. D. Thiem B. Klahn vs. B. Coric P. Gojowczyk vs. M. Fucsovics M. Kukushkin vs. A. Ramos V. Pospisil vs. A. de Muniair

RELEVISTA DE GARANTÍA

El pitcher coahuilense cumple su 11ª temporada en Grandes Ligas. Inició con los Royals en 2007. Soria es el cerrador mexicano con más salvamentos en Grandes Ligas con 220. Su mejor año ha sido 2010 , cuando finalizó con 43 salvamentos y estuvo en los 10 primeros lugares para el Cy Young de la Liga Americana.

JOAKIM SORIA

CHRISTIAN YELICH

IMPULSOR DE CARRERAS

El jardinero californiano está en su sexta temporada en la MLB y puede convertirse en MVP de la Liga Nacional gracias a sus impresionantes números. De momento, Yelich terminó con el mejor promedio de bateo de su carrera con .326 y ha pegado 96 home runs en la misma, 37 en este año, además de 111 carreras.

FOTOS: REUTERS Y ESPECIAL

Bucks vs. Thunder Nuggets vs. Clippers


19

DXT | PUEBLA

MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2018

En las DIAGONALES ★FIGURA DE LA SEMANA★

★STANDINGS★

UNA MÁQUINA DE ROMPER RÉCORDS

TOM BRADY | PATRIOTS EFE

SUS NÚMEROS ATT. COMP. 44 34

YDS. 341

TD. RATE. 3 102.6

Escuchar el nombre de Tom Brady es sinónimo de grandeza, y de estadísticas que van a quedar para la posteridad, y eso fue lo que logró ante los Colts en un partido que jamás olvidará el quarterback de Patriots. El 12 de Nueva Inglaterra llegó a 500 touchdowns, y se colocó a ocho de Brett Favre para ser el segundo lugar de todos los tiempos, y a 39 de empatar la marca de Peyton Manning. Por si fuera poco, el pasador tuvo su anotación 500 con Josh Gordon, quien apenas aterrizó en la franquicia. Lo anterior le significó a Brady que tiene 71 receptores distintos en la NFL a los que les ha hecho llegar un ovoide en las diagonales, lo que siginifica un récord histórico en la Liga. El arranque de año fue malo para el equipo, aunque hoy ya son los líderes de su División.

Detrás de la partida de Almeyda LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

EFE

L

a forma más simple y contundente de rendir un tributo a la estadía de Matías Almeyda en México, sería enlistar sus cinco títulos, magnificar lo que representó devolver a Chivas un trofeo de liga, entender lo remota que lucía la posibilidad de observar al Guadalajara en un Mundial de Clubes. Otra manera más reveladora, emotiva, con tintes casi místicos, será recapacitando en la profunda relación que tejió no sólo con la masa social del Rebaño, sino con buena parte de la familia futbolística mexicana. ¿Cuánto tiempo ha trabajado en nuestro país, ese personaje que propició manifestaciones a su salida de Chivas y que con tanta insistencia fue pedido como seleccionador tricolor? Apenas tres años, en los cuales su equipo no siempre fue brillante y en los que hubo torneos desastrosos. Sin embargo, eso no aplacó el drama que supuso para la afición, incluso para el plantel mismo, su salida del timón rojiblanco: un cisma al interior del Chiverío como tenía mucho tiempo sin verse. Milagro de fe, Matías hizo que Chivas se atreviera a creer tras largos años de escepticismo, que su plantel recuperara una autoestima que parecía muy lejana. Eso, tratándose de una institución limitada a elementos mexicanos, tuvo repercusiones que trascendieron lo deportivo, fue un fenómeno social. Su historia toma mayor intensidad al haber

concluido con el entrenador en el centro de una batalla entre lo que suele ser en el futbol mexicano y lo que debe ser o tendría que ser: en un proyecto en el que se vendería a una estrella sin siquiera ser consultada (Rodolfo Pizarro), en el que se pretendió bloquear a un defensa estelar en represalia por ejercer un derecho laboral tan lógico como decidir no renovar contrato (Oswaldo Alanís), en el que las primas prometidas a los futbolistas no fueron pagadas ni al cabo de un año (sin reacción de la federación), Almeyda apostó por la decencia y así le fue: en el apoyar no sólo a su colectivo, sino a lo que era correcto, terminó sepultando su era en Chivas y, de paso, su candidatura al Tri. Por ello, no podemos dejar de aproximarnos a su firma por un equipo de la MLS con cierta nostalgia: no sólo por lo mucho o poco que pudo aportar en términos tácticos y técnicos, sino, sobre todo, por lo que revela su súbito orillamiento: un futbol cínico, sin principios, aferrado a la rapacidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

CONFERENCIA AMERICANA

CONFERENCIA NACIONAL

DIVISIÓN ESTE EQUIPO Patriots Dolphins Bills Jets

G 3 3 2 2

DIVISIÓN ESTE

P E PF PC % 2 0 133 108 .600% 2 0 99 117 .600% 3 0 63 118 .4000% 3 0 123 105 .400%

DIVISIÓN NORTE EQUIPO Bengals Ravens Browns Steelers

G 4 3 2 2

P E PF PC 1 0 153 130 2 0 132 77 2 1 114 113 2 1 143 133

G 3 3 2 1

P E PF PC 2 0 87 86 2 0 102 86 3 0 115 124 4 0 118 138

G 2 2 2 1

P E PF PC 1 0 64 44 3 0 83 96 3 0 103 104 4 0 104 128

% .667% .400% .400% .200%

DIVISIÓN NORTE % .800% .600% .500% .500%

EQUIPO Bears Packers Vikings Lions

% .600% .600% .400% .200%

EQUIPO G Saints 3 Panthers 3 Buccaneers 2 Falcons 1

DIVISIÓN SUR EQUIPO Titans Jaguars Texans Colts

EQUIPO Redskins Cowboys Eagles Giants

G 2 2 2 2

P E PF PC 1 0 63 55 2 1 115 114 2 1 113 131 3 0 125 137

% .667% .500% .500% .400%

DIVISIÓN SUR P E PF PC 1 0 137 121 1 0 104 91 2 0 112 139 4 0 133 163

% .750% .750% .500% .200%

DIVISIÓN OESTE

DIVISIÓN OESTE

EQUIPO G P E PF PC % Chiefs 5 0 0 175 129 1.000% Chargers 3 2 0 137 130 .600% Broncos 2 3 0 100 131 .400% Raiders 1 4 0 107 149 .200%

EQUIPO G P E PF PC % Rams 5 0 0 173 98 1.000% Seahawks 2 3 0 116 114 .400% Cardinals 1 4 0 65 112 .200% 49ers 1 4 0 118 146 .200%

*NO INCLUYE EL JUEGO DEL LUNES POR LA NOCHE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.