VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018
AÑO IV Nº716
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
UNIVERSIDAD
INAUGURAN UNIVERSIADA EN LA BUAP El rector Alfonso Esparza dio el banderazo de inicio de la justa deportiva PUEBLA P. 12
El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Tony Gali inauguraron el 15 Foro Global Agroalimentario 2018, que se lleva a cabo por tercera ocasión consecutiva en el estado, con especialistas y participantes de 20 entidades y 17 países
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
CORTESÍA BUAP
Última visita.
PUEBLA P. 9
Continuará con la transición y realizará gira de agradecimiento
Martha Erika: defenderé mi triunfo ante el Tribunal Federal
La gobernadora electa afirma que Juntos Haremos Historia carece de los argumentos legales para anular la elección. “En Puebla estamos cansados de la guerra poselectoral, son más de 100 mil votos de diferencia”PUEBLA P. 5
Hay causales de nulidad que no se revisaron P. 4
CORTESÍA TWITTER
Gobernadores y líderes de partidos dan espaldarazo a Martha Erika En redes sociales felicitan a la gobernadora electa P. 4
PAN LLAMA A MORENA A DEJAR ATRÁS LA MEZQUINDAD POLÍTICA Que reconozcan su derrota: Jesús Giles
HOY ESCRIBEN
P. 5
Reconocen Mesa de Seguridad de la Comuna Por invitación de la próxima secretaria de Gobernación federal, el edil Luis Banck presentó el proyecto en la Conferencia Nacional de Procuradores P. 2
LOS PECADOS CAPITALES DE GERMÁN SIERRA (Y OTRAS ABERRACIONES)” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 8
ARTURO LUNA SILVA P .6 P. 9 LUIS A. GODINA
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
BARBOSA SE QUEJA DEL TEEP; NO ANALIZARON TODO, SOSTIENE
RICARDO MORALES P. 10 PASCAL BELTRÁN P. 15
Paisano sale al paso de críticas de su sucesora en San Andrés Hace frente a denuncias P. 2
A PARTIR DE ESTE LUNES, MORENA VA A PROBAR LO QUE ES DOMAR AL TIGRE” ZEUS MUNIVE P. 13
VIERNES
12 DE OCTUBRE DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
9-1-1
MUJER TU LÍNEA AMIGA
075
EN EL PORTAL NOVEDAD
TRASPLANTES
SALUD
El cereal de Super Mario llegó a México y una cadena comercial ha decidido comerciarlizarlo a un precio de 149 pesos
La cultura de donación de órganos y tejidos va en aumento, pero también las personas que los requieren
Crean sistema genético para pronóstico de síndrome mielodisplásico, un tipo de cáncer frecuente en ancianos
Entérate de los detalles en nuestro portal
Lee la nota completa desde tu móvil
PRONÓSTICO SÁBADO 13 DE OCTUBRE
TORMENTAS DISPERSAS
MÁX. 22O C / MÍN. 14O C
Además de la guerra abierta contra la alcaldesa electa Claudia Rivera, nos dicen que los operadores de Luis Miguel Barbosa Huerta andan ofreciendo espacios en la nómina del Ayuntamiento de Puebla. Una pista: se trata de los mismos Miguel que dieron 150 pesos a las personas para Barbosa asistir a “marchas ciudadanas” contra el supuesto fraude como parte del Movimiento Antirreeleccionista y que ahora prometen que todos aquellos que mantengan su apoyo al ex senador serán recompensados con alguna plaza en la Comuna, claro a espaldas de la próxima presidenta municipal y a nombre de Morena. Algunos esperanzados ya entregaron su CV a estos personajes. ¿Será?
La terquedad de Morena Miguel Barbosa mantiene su discurso absurdo del supuesto fraude del proceso a la gubernatura, aunque la mayoría de sus argumentos ya han sido desmentidos. Ahora culpan al TEEP de no haber estudiado a fondo las causales por las que solicitó la nulidad de la elección. Sin embargo, los argumentos de los magistrados para validar el Morena triunfo de Martha Erika están basados en lo que ya determinaron otras autoridades, como el INE que no marcó un rebase de gastos de campaña o la Fepade que comprobó que no había un laboratorio electoral en MM. ¿Será?
La liberación de Morales Ugalde A pesar de que se han presumido las detenciones a todos los niveles de personas que han sido señaladas por vínculos con delitos relacionados al robo de hidrocarburo, ninguno de los aprehendidos ha permanecido en la cárcel. Trascendió que gracias a un amparo, el ex edil de Palmar de Bravo, Pablo Morales Ugalde salió Morales Ugalde de la cárcel. Ahora junto al empresario Othón Muñoz El Cachetes y el ex presidente municipal de Atzitzintla, José Isaías Velázquez, cuya detención fue mediática y donde las autoridades los señalaron, forma parte de la lista de “presuntos culpables”. ¿Será?
Caos por RUTA El bulevar 5 de Mayo por las tardes es intransitable. El carril confinado para la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado −que va de Valsequillo a la Capu− provoca congestión vial a tal grado que el transporte público utiliza la infraestructura para rebasar a otras unidades de su misma ruta, bajan a los pasajeRUTA ros a media calle e impiden el paso a ambulancias y patrullas. Sería pertinente que la SSPTM se dé una vuelta y ponga orden a los cafres, sobre todo de las rutas 72 y 72A, las cuales es frecuente observar corretearse y hasta pasarse los altos. ¿Será?
Escanea el QR y mantente enterado de los avances
AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Banck presenta Mesa de Seguridad y Justicia Ante fiscales y procuradores de los 32 estados de la República, el presidente municipal de Puebla Luis Banck a invitación de la senadora Olga Sánchez Cordero, presentó la Mesa de Seguridad y Justicia en la XL Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia. Al respecto, Sánchez Cordero –al referirse a la Mesa de Seguridad y Justicia- señaló que ésta es “una experiencia muy valiosa que puede representar un cambio de paradigma en la procuración de justicia”. En su participación, el edil capitalino, Luis Banck Serrato, afirmó que sin justicia no hay seguridad. Asimismo, destacó el trabajo que se ha llevado a cabo en coordinación con el gobierno del estado, el Tribunal Superior de Justicia y la Fiscalía General del Estado a fin de abatir la impunidad en la ciudad de Puebla.
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
Les venden espejitos
Durante la ponencia estuvieron presentes el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat; el procurador General de
la República, Alberto Elías Beltrán, así como fiscales y procuradores de todo el país. /REDACCIÓN
SAN ANDRÉS CHOLULA Paisano, abierto al diálogo con Pérez
Escanea y lee la nota completa en tu móvil
A cuatro días de la entrega-recepción, la alcaldesa electa Karina Pérez Popoca no ha ratificado las cuatro principales posiciones a su Cabildo, reveló el presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias. En entrevista, tras su asistencia a la inauguración de la decimoquinta edición del Foro Global Agroalimentario, comentó que hasta el momento sólo se han dado a conocer los nombres
www. 24horaspuebla.com
ARCHIVO
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
de su equipo de transición y no de quienes ocuparán los cargos de la Secretaría General del Ayuntamiento, Tesorería,
Contraloría y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. “Ellos no nos han proporcionado los nombres de las personas que van a estar en las diferentes áreas y nosotros de acuerdo con la ley, una vez que toman protesta, hay cinco días para hacer la entrega-recepción y tiene que ratificar las cuatro posiciones del Cabildo”, señaló. /ILSE CONTRERAS
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: 29 B Sur 3958, Colonia Granjas de Atoyac, 72410, Puebla, Pue. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
VIERNES
www.24horaspuebla.com
12 DE OCTUBRE DE 2018
GABRIEL BIESTRO INSISTE EN QUE SU PERMANENCIA NO VIOLA LOS ESTATUTOS
CEN de Morena impondrá a delegado en la entidad DESDE ARRIBA. EL DIRIGENTE ESTATAL DIJO QUE FUE POR ÓRDENES DE YEIDCKOL POLEVNSKY Y HÉCTOR DÍAZ QUE SE DETERMINÓ NOMBRAR UN REPRESENTANTE EN EL ESTADO DE PUEBLA
EN ESPERA Confío en que la persona que designe el CEN pueda cumplir con todas las responsabilidades. Puede ser alguien de la dirigencia estatal, de la dirigencia nacional o alguien que haya estado en otra comisión”
MARIO GALEANA
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena impondrá a las bases del partido en Puebla al sucesor de Gabriel Biestro Medinilla, quien se ha resistido a abandonar el cargo aun cuando su permanencia viola los estatutos partidistas. En entrevista, Biestro Medinilla reconoció que no hay garantía de que Edgar Garmendia de los Santos, secretario General del partido, asuma las labores de la dirigencia. “Confío en que la persona que designe el CEN pueda cumplir con todas las responsabilidades. Puede ser alguien de la dirigencia estatal, de la dirigencia nacional o alguien que haya estado en otra comisión”, advirtió el también diputado local. El dirigente estatal dijo que fue por órdenes de Yeidckol Polevnsky Gurwitz, presidenta nacional de Morena, y de Héctor Díaz Polanco, presidente de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) que se determinó nombrar un delegado en el estado de Puebla. Además, insistió en que su permanencia en el Comité Directivo Estatal (CDE), no viola los estatutos del partido, a pesar de que éstos señalan que los dirigentes partidistas
PUEBLA
GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Dirigente estatal de Morena
PREPARAN QUEJA La reticencia de Gabriel Biestro Medinilla a abandonar el cargo ha provocado que el Consejo Estatal de Morena analice la posibilidad de denunciarlo ante la CNHJ por violar los estatutos antes mencionados
Sin dedazo. El legislador local descartó que su sucesión implique que se imponga a un dirigente carnal. / ANDREE JIMÉNEZ no podrán tener un cargo simultáneo en los poderes Legislativo, Ejecutivo o Judicial. “Nuestro Congreso Nacional aplicó una regla que podría considerarse extraordinaria, que consiste en alargar los periodos de las dirigencias que actualmente están. ¿Qué sucede en el caso de Puebla? Pues que he solicitado al CEN que me digan a quién le tengo que hacer
la entrega del partido”, argumentó el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local. En ese sentido, descartó que su sucesión implique la imposición de un dirigente carnal, es decir, un militante de su misma corriente política. LA MOLESTIA
La reticencia de Biestro Medinilla a abandonar el cargo ha provocado
que el Consejo Estatal de Morena analice la posibilidad de denunciarlo ante la CNHJ por violar los estatutos antes mencionados. El presidente del Consejo, Saúl Papaqui Hernández, consideró que la permanencia del diputado local ha entorpecido las labores del partido. Al pronunciamiento se ha sumado, incluso, la presidenta municipal electa de Puebla, Claudia Rivera
Vivanco, a quien Biestro Medinilla ha acusado de tratar de crear una “pugna interna” en Morena. “Siguiendo el ejemplo de Andrés Manuel López Obrador, quienes asumimos un cargo o una postulación renunciamos a nuestro encargo para que otras personas asuman estas funciones, toda vez que no podemos combinar nuestras labores políticas con nuestros deberes institucionales”, recalcó la alcaldesa electa.
4
PUEBLA
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018
OBSESIÓN. EN COMPAÑÍA DE MORENISTAS, REITERÓ QUE ACUDIRÁ A TEPJF PARA INTENTAR ANULAR LA VALIDEZ DE LA ELECCIÓN A GOBERNADOR
El mismo cuento. El ex se-
nador, de nueva cuenta, denostó la decisión de los magistrados y puntualizó que confía en la “verticalidad” de las autoridades federales. / ANDREE
MARIO GALEANA
El ex candidato Miguel Barbosa Huerta señaló que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) no analizó a profundidad las causales por las cuales solicitó la nulidad de la elección de gobernador, entre las cuales enlistó la supuesta intervención del gobierno en los comicios y la “violencia generalizada” que se registró el 1 de julio. A dos días de que el TEEP ratificara el triunfo de la panista Martha Erika Alonso Hidalgo, el ex candidato de la coalición Juntos Haremos Historia dijo que el fallo de los magistrados locales era sólo un “simple trámite” en la ruta jurídica que ahora llevará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para intentar anular la validez de la elección. “Ellos omitieron el estudio a fondo de todos los agravios en la elección. La injerencia del gobierno del estado, el control y la manipulación de los paquetes electorales, lo relacionado con la violencia física en determinadas zonas del estado”, reprochó en conferencia de prensa. En ese sentido, el presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, dijo que su partido no reconocerá el fallo de los magistrados locales, para los cuales —advirtió— podría haber sanciones por haber actuado, según él, sin el criterio de imparcialidad. “Acusamos al magistrado Fernando Chevalier Ruanova de actuar de manera facciosa e irregular, desapegado a la conducta ética, como en el caso de desconocer las irregularidades encontradas en las actas, el no dar cuenta sobre la violencia y todas las irregularidades en la elección”, señaló.
JIMÉNEZ
TEEP NO ANALIZÓ A FONDO IMPUGNACIÓN, ACUSA
Barbosa: fallo fue un “simple trámite” El diputado local Héctor Alonso Granados culpó al magistrado Gerardo Saravia Rivera de haber votado a favor de la validez de la elección a cambio de que el PAN cediera una regiduría al PRI en el Ayuntamiento de Puebla, misma que sería ocupada por Edgar Chumacero, yerno de la embajadora en Colombia, Blanca Alcalá Ruiz. “No esperábamos un fallo distin-
Diversos actores cierran filas con Alonso Hidalgo REDACCIÓN
Luego de que se diera a conocer el fallo del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) y que ratificara el triunfo de Martha Erika Alonso en la elección del 1 de junio, a través de sus cuentas de Twitter dirigentes nacionales de diferentes partidos, así como gobernadores le expresaron su respaldo. José Rosas Aispuro, gobernador de Durango y Mauricio Vila, de Yucatán, felicitaron el triunfo de Alonso Hidalgo al ser la primera mandataria del estado de Puebla. A su vez, Marcelo Torres Cofiño, presidente nacional del PAN, reco-
noció la decisión de las autoridades electorales, quienes ratificaron la victoria de Alonso Hidalgo y aseguró que “Puebla continuará avanzando con el trabajo de los Buenos Gobiernos del PAN”. Manuel Granados, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Dante Delgado, líder nacional de Movimiento Ciudadano (MC), celebraron el fallo del Tribunal y que se respetara la voluntad ciudadana. Asimismo, líderes partidistas como Marko Cortés, candidato a la presidencia de Comité Ejecutivo Nacional del PAN, apoyó la resolución que le da el triunfo a Martha Erika y la convierte en la primera
to”, abundó José Juan Espinosa Torres, coordinador de la fracción del PT en el Congreso, “porque dos de tres magistrados, Fernando Chevalier y Adrián Rodríguez Perdomo, fueron trabajadores de Rafael Moreno Valle meses antes de haber sido nombrados como magistrados”. En tanto, Barbosa Huerta negó que el recuento de votos sólo hubiese arrojado anomalías en 59 paquetes
electorales, como dictaminaron el miércoles los magistrados locales. Sin embargo, dijo que hará público el porcentaje de irregularidades en las casillas una vez que presente la solicitud de nulidad de la elección ante el TEPJF. En ese sentido, indicó que confía en la “verticalidad” de los magistrados federales respecto a la sentencia que emitirán en diciembre próximo.
ASÍ LO DIJO Acusamos al magistrado Fernando Chevalier Ruanova de actuar de manera facciosa e irregular, desapegado a la conducta ética” GABRIEL BIESTRO Presidente del Congreso
EN SUS REDES “Para nosotros lo que ayer (miércoles) decidió el Tribunal local, y del que no hemos sido notificados oficialmente es un trámite más” MIGUEL BARBOSA @MBarbosaMX
MUESTRAN SU APOYO “Celebro que @ trielecpue haya ratificado el triunfo de @MarthaErikaA como gobernadora electa, lo determinó la voluntad popular en Puebla”
“Desde Yucatán envío una felicitación a @ MarthaErikaA por el reconocimiento de su triunfo como Gobernadora electa de Puebla. Un fuerte abrazo y el mayor de los éxitos”
“Me congratulo de la decisión del #TEEP quienes han confirmado el triunfo de @MarthaErikaA como gobernadora del estado de Puebla. Enhorabuena!”
DANTE DELGADO @DanteDelgado
MAURICIO VILA @MauVila
MARKO CORTÉS @MarkoCortés
gobernadora panista. Mientras, Jesús Zambrano, del PRD, respaldó el triunfo y exhortó a Luis Miguel Barbosa a aceptar su derrota. El Tribunal Electoral del Estado de Puebla declaró infundados cinco de seis causas de nulidad que expuso Regeneración Nacional, por lo que falló a favor Martha Erika Alonso, candidata de la coalición Por Puebla al Frente.
Revés. El TEEP
declaró infundados cinco de seis causas de nulidad que presentó Miguel Barbosa. / CORTESÍA
INSTITUCIONAL. LA GOBERNADORA ELECTA INFORMÓ QUE REALIZARÁ UNA GIRA DE AGRADECIMIENTO A LA CIUDADANÍA Y ESPERARÁ LA LLAMADA DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR GUADALUPE JUÁREZ
Luego del fallo del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Martha Erika Alonso Hidalgo confió en que su triunfo se mantenga ante los tribunales federales, pues consideró que la coalición Juntos Haremos Historia no tiene argumentos legales para lograr se anulen los comicios. En diferentes entrevistas otorgadas a medios nacionales, la gobernadora electa dijo que continuará con el proceso de transición, realizará una gira para agradecer a la ciudadanía y esperará la llamada del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. “Yo estoy confiada, soy una mujer de instituciones que cree en las instituciones, no tiene (Miguel Barbosa) argumentos legales para poder anular esta elección como él lo afirma y estaremos atentos a la defensa jurídica que tenemos que hacer ante los tribunales federales”, declaró. Alonso Hidalgo rechazó que su esposo, el ex gobernador Rafael Moreno Valle, se haya involucrado en los comicios para favorecerla y defendió que se trató del voto diferenciado, el cual se repitió en otras entidades, incluso en las demás elecciones en Puebla. Lo anterior, ya que ejemplificó que la mayoría de los ayuntamientos no fue para la coalición Juntos Haremos Historia ni los partidos de Por Puebla al Frente, sino del PRI. La mandataria electa atribuyó la derrota de Luis Miguel Barbosa
GUADALUPE JUÁREZ
Ante el amague de Luis Miguel Barbosa de inconformarse ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para conseguir la anulación de la elección a gobernador, el dirigente del PAN en Puebla, Jesús Giles Carmona, señaló que defenderán el triunfo de Martha Erika Alonso Hidalgo. El dirigente del albiazul lamentó que Morena y su ex candidato desacrediten a las autoridades electorales a nivel local y sobre todo a los ciudadanos que fueron funcionarios de casilla.
5
PUEBLA
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018
BARBOSA FUE “UN MAL CANDIDATO”, SOSTUVO
Martha Erika afirmó que tiene confianza en las instituciones Vuelta a la hoja. Alonso Hi-
dalgo insistió en que el morenista no tiene argumentos legales para que se anule la elección y llamó a sus opositores a la civilidad. / ARCHIVO
Huerta a que fue un “mal candidato”, al no recorrer el estado y a dedicarse a una campaña “haciendo ataques en lugar de propuestas”. “Son estados donde sucedió lo mismo que en Puebla, son estados donde pasó lo mismo, me da pena repetirlo: pero yo no tengo la culpa de que hayan puesto un mal candidato, ese es un tema de su partido, yo fui una
mujer que hizo una campaña con propuestas, recorridos y 115 municipios en los 60 días de campaña”, sostuvo. La ex secretaria General del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que a pesar de haber sido víctima de violencia de género, continuó con su proselitismo, lo cual la llevó al triunfo. Al igual que en su mensaje del
Defenderemos triunfo del PAN en el Tribunal: Giles “Me parece lamentable que Morena a estas alturas trate de desacreditar no sólo a las autoridades a nivel local, ya desacreditó a las autoridades a nivel nacional, pero lo más grave, que desacredite el trabajo, el esfuerzo de miles y miles de ciudadanos que fungieron como funcionarios de casilla, que fueron los mismos que contaron los votos para la elección local, como la federal”,
declaró para Informativo 102. Giles Carmona reiteró que confían en lo que determinen las instituciones y en que el TEPJF ratificará el triunfo de Alonso Hidalgo. “Nosotros tenemos plena y absoluta confianza en las instituciones, nosotros confiamos en que la razón jurídica nos asiste, y así como lo hemos demostrado en las seis ocasiones anteriores, el Tribunal Federal ratifi-
miércoles por la noche, Alonso Hidalgo hizo un llamado a la civilidad a sus opositores. “En Puebla estamos cansados de la guerra poselectoral, son más de 100 mil votos los que tenemos de diferencia que tenemos sobre el candidato perdedor. Por mi parte hay que construir, tener diálogo y ver por Puebla”, subrayó.
LA POSTURA Nosotros tenemos plena y absoluta confianza en las instituciones, nosotros confiamos en que la razón jurídica nos asiste” JESÚS GILES CARMONA Dirigente estatal del PAN
cará el triunfo de Martha Erika y hará respetar la decisión de poblanos que votaron por nuestra candidata”, dijo. Sin embargo, pidió de nueva
ASÍ LO DIJO Son estados donde sucedió lo mismo que en Puebla (...) me da pena repetirlo: pero yo no tengo la culpa de que hayan puesto un mal candidato” MARTHA ERIKA ALONSO Gobernadora electa de Puebla
cuenta a la coalición Juntos Haremos Historia y a su ex candidato al gobierno de Puebla aceptar el triunfo de Por Puebla al Frente, pues el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral, el PREP, el parcial del Instituto Electoral del Estado, así como el escrutinio del TEPJF, dieron el triunfo a Alonso Hidalgo. “Nosotros quisiéramos hacer un llamado a la madurez política, a la sensatez, pero sobre todo a Morena y a su ex candidato a que de una vez por todas deje la mezquindad política y se centre en el bienestar de Puebla y de los poblanos”, sostuvo.
6
PUEBLA
ARTURO
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
T
rabajadores de la delegación del IMSS en Puebla han puesto al descubierto en redes sociales conversaciones, vía móvil, que muestran la colusión para la venta de plazas, en mínimo 100 mil pesos, que realizan el dirigente sindical, Francisco Javier Torres, su muy cercana colaboradora Isabel Romero, aspirante a encabezar el gremio, y el empleado Mario Flores Villanueva, quienes, de acuerdo con fuentes de primer nivel, tienen ligas para este fin con Gerardo Corte, personaje enquistado como jefe de departamento, y Gabriela Pérez Árcega, jefa de personal y ahijada política del ex dirigente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac. Una banda muy bien organizada. De manera abierta, en sus perfiles de Facebook, varios trabajadores que han sido víctimas de esta pandilla publicaron capturas de pantalla de supuestas conversaciones de Isabel Romero con Javier Torres, al que identifica en sus contactos como “Torres”, y quien la emplaza a darle los nombres “de las propuestas de las personas que nos pidió Mario”. La obviedad es que estarían hablando de plazas en venta en la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Luego de algunas palabras más, él
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018
La agenda: corrupción en el sindicato del IMSS, recta final a Casa Puebla, la leva rebelde en el PRI, el morenismo y Banck, y la nueva FM de Radio Oro le dice “te platico al rato cuánto nos toca”; la esposa le responde que Mario le adelantó que “nos iba a ir bien”. Luego, en otra imagen, Isabel, a quien el dirigente charro, han denunciado los agremiados, pretende dejar en su lugar, se comunica con Mario Flores, quien afina detalles para la entrega de “35 propuestas” y gustoso le dice que “algunas las metí en 100 varos, cómo ves”. Eso es: 100 mil pesos. Por supuesto, ellos escriben hasta con faltas de ortografía. En toda esta complicidad luego deben cerrar la pinza con Gerardo Corte Ramírez y la jefa de personal de la delegación, Gabriela Pérez Árcega. Es bien conocido que ella está apadrinada por Estefan Chidiac, quien bien podría dar una explicación de esa relación, sus compromisos y consecuencias. El también ex diputado federal es hoy presidente de la Comisión de Financiamiento del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y, al nombrarlo, la presidenta Claudia Ruiz Massieu Salinas, en septiembre pasado le pidió “generar recursos propios”. Ella se refería para el partido. ¿Será que el poblano lo tomó literal? REBELDES DEL PRI ESTÁN RECLUTANDO El aún minúsculo grupo de 36 rebeldes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que el lunes publicó un desplegado contra el ex candidato a la gubernatura, Enrique Doger, y la delegada del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), María Esther Scherman, despotricando por su sumisión al morenovallismo, están literalmente en una campaña de leva, de reclutamiento en las bases, para nutrir su movimiento. La decisión está tomada para romper con la dirigencia na-
cional, que encabeza Claudia Ruiz Massieu Salinas, amiga fiel, aliada sólida y de muchos años del ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y su esposa Martha Erika Alonso. Este jueves, los conspiradores, quienes buscan apoderarse de la dirigencia y la estructura, y sus nuevos reclutas, tuvieron una reunión en un conocido centro deportivo de una de las lujosas zonas residenciales del oriente de la capital. Aunque en entrevistas han dicho algunos que no está detrás Mario Marín, basta ver la lista de los reclutadores para sacar conclusiones: Adela Cerezo, Valentín Meneses y Humberto Aguilar, entre otros. Se pone bueno y se hunden más. MARTHA ERIKA Y EL PRIMER ROUND POR CASA PUEBLA Con la ratificación por unanimidad que el miércoles hizo el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) del triunfo de Martha Erika Alonso Hidalgo, la panista estaría en la recta final hacia Casa Puebla, en una disputa a muerte por el poder local que se ha prolongado demasiado. Sin embargo, ahora empieza una nueva batalla rumbo a la cuenta regresiva, en la que los argumentos políticos, esa aparente línea que tiró el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a favor de Luis Miguel Barbosa, podrían pesar más que la razón jurídica. Ese tal vez sea el mayor temor del morenovallismo. Por lo pronto, la resolución del TEEP no fue de confeti y entrega. No, pues se reconocieron “anomalías graves”, pero insuficientes en su conjunto, como para llegar a la anulación que pretende Morena. El magistrado Jesús Saravia Rivera reconoció irre-
gularidades en 59 del total de siete mil 483 casillas. Menos siquiera de 1%. Los votos que ahí se depositaron fueron anulados; la panista perdió nueve mil 27 sufragios y Barbosa ocho mil 311. Un dato duro de máxima importancia es que esas irregularidades son, ponderando el total de la votación, insustanciales, ya que no representan 20% que establecen las normas para determinar la anulación de todo el proceso para gobernador. En palabras de los magistrados: “No está viciada toda la elección y no hay determinancia (sic)”. Claro, fue una resolución esperada. Barbosa y Morena irán ahora ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) –tienen cuatro días para hacerlo, hasta el lunes–, al que por cierto descalificó el ex perredista por el recuento voto por voto que realizaron sus magistrados de las Salas Regionales de Ciudad de México y Toluca, por darle, otra vez, aritméticamente la razón a la ex secretaria General de Acción Nacional en Puebla. Falta esta última aduana en la que, una vez que se han ido cayendo los argumentos del rebase de gastos de campaña, violencia generalizada, laboratorios electorales y otras anomalías, se podría anticipar que el TEPJF no tendría margen para complacer a los barbosistas, quienes cada vez son menos. Una resolución de la Sala Superior que anule el proceso podría considerarse una sorpresa, aderezada con la sospecha de un manotazo autoritario del presidente electo López Obrador. Ya falta menos. Afortunadamente para una Puebla que de ninguna forma se merece vivir en medio de la incertidumbre.
EL MODELO BANCK DE SEGURIDAD Y MORENA La senadora de Morena Olga Sánchez Cordero, quien dejará su escaño antes del 1 de diciembre para ser la titular de la poderosa Secretaría de Gobernación de la administración lopezobradorista, invitó al aún alcalde Luis Banck Serrato para que en estos días vayan a la ciudad de Oaxaca para presentar el modelo de las Mesas de Seguridad y Justicia, que con notable éxito se han aplicado en la capital poblana. El Modelo Banck en la materia ha llamado la atención del círculo cercano al próximo presidente constitucional de México, Andrés Manuel López Obrador, cuyo gobierno incluso podría adoptarlo y expandirlo a nivel nacional. Este será tal vez el más relevante legado del presidente municipal en materia de combate a la impunidad. Hay actores del lopezobradorismo que no tienen empacho en transitar con determinados actores del morenovallismo, más allá y por encima del pleito poselectoral. El gobernador Tony Gali es uno deellos,LuisBanckotro;estáclaro. NUEVA FM DE GRUPO ORO En punto de las 11:00 horas de este jueves 11 de octubre arrancó formalmente transmisiones una nueva estación de radio de Grupo Oro Puebla, la XHECD, La Romántica, en el 92.9 de Frecuencia Modulada (FM). Antonio Grajales Salas y Antonio Grajales Farías, directivos de esta empresa, refrendan así su esfuerzo constante de innovar en este terreno que conocen a la perfección desde hace décadas, y comienzan a escribir así un nuevo capítuloenlahistoriadela radiodifusión al servicio de los poblanos. Todo el éxito. Para ellos y para la gran casa de comunicación que es, ha sido y seguirá siendo Radio Oro.
PUEBLA
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018
HAY GENTE A FAVOR Y CRÍTICA DEL EX GOBERNADOR
Niegan que Mario Marín esté detrás de rebeldes
PIDEN RENOVACIÓN. ALBERTO JIMÉNEZ MERINO INFORMÓ QUE LOS MILITANTES DEL PRI LOCAL QUE PUBLICARON EL DESPLEGADO BUSCAN ELIMINAR EL CONCEPTO DE “PATRIMONIO” CON EL QUE SE HA MANEJADO AL PARTIDO EN PUEBLA OSVALDO VALENCIA
EN SUS PALABRAS
Después del desplegado del grupo de militantes manifestándose en contra de las dirigencias nacional y estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Jiménez Merino negó que sea la avanzada del ex gobernador Mario Marín para recuperar el control del partido en Puebla. El delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que quienes acusan la mano del Góber precioso lo hacen porque ven sus intereses en peligro. Sostuvo que el grupo de firmantes del desplegado señalando la conducción del partido en los últimos años es plural, al tener gente a favor y crítica de Mario Marín, ex colaboradores de Melquiades Morales Flores y Manuel Bartlett Díaz. “No tiene nada que ver, hemos coincidido quienes simpatizan y quienes no con Marín; es un movimiento auténtico, es un movimiento plural y desacredito cualquier otro tipo de intervención o mención, como algunos lo han querido hacer notar”, aseveró.
Mario Marín es un petate de muerto bastante raído que usan sus adversarios para sacarlo a cada rato, cuando sienten que sus intereses se ven afectados” ALBERTO JIMÉNEZ MERINO Delegado en Puebla de la Conagua
Para hacer un cambio, una modificación en ese sentido (gobierno de coalición), deberíamos tener una reunión interna y tendríamos que discutirlo y definirlo democráticamente”
tro los que deciden en el partido; eso lo vamos a erradicar”, sentenció. Asimismo, sostuvo que buscarán que el siguiente presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor sea alguien con trayectoria, cercanía, trabajo, juventud y participación con las mujeres, con el fin de revitalizar al partido. A FAVOR DEL CAMBIO
En tanto, la ex dirigente estatal tricolor, Ana Isabel Allende Cano, se manifestó a favor de buscar un cambio en las ANA ISABEL ALLENDE CANO Delegada en Puebla de la Segob filas del PRI poblano escuchando las voces de todas las corrientes. La delegada en Puebla de la Secretaría de Gobernación (Segob) propuso que la dirigencia estatal convoque a un Consejo Político extraordinario para plantear las dudas e inquietudes de todos los militantes ya que, como lo plantea el desplegado, nunca se consideró la posibilidad de conformar un gobierno de coalición con otra fuerza política en la plataforma electoral. “Se aprobó un tema con el que fuimos a la Nuevos aires. Buscan que el elección y hasta ahí presidente del CDE sea alguien con quedamos; para hacer trayectoria, trabajo, juventud y parun cambio, una moditicipación con las mujeres. / CORTESÍA TRICOLOR NO ES ficación en ese sentido, PATRIMONIO DE NADIE deberíamos tener una Jiménez Merino manifestó que el grupo reunión interna y tendríamos que discutirde priistas que publicó el mensaje busca lo y definirlo democráticamente”, apuntó eliminar el concepto de “patrimonio” con la funcionaria federal. el que se ha manejado al partido y que – Allende Cano evitó manifestar su apoyo al aseguró– los ha alejado de las bases del grupo de priistas rebeldes para “no generar instituto político. división en el PRI poblano”, aunque insistió “Queremos erradicar todo ese concepto en la necesidad de generar un espacio de patrimonialista de que el PRI le pertenece discusión, con el fin de escuchar el proyecto a unos cuantos o de que sólo son tres o cua- de partido que se quiere.
7
8
PUEBLA
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018
Los Pecados Capitales de Germán Sierra (y Otras Aberraciones) MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
M
uchas y sonoras carcajadas provocó entre los priistas la anterior entrega de esta columna dedicada a las traiciones de Germán Sierra. Hubo un experto en Shakespeare, incluso, que me reprochó por haber dicho que el veterinario era un personaje shakesperiano. (Oh, sí, el “doctor” Sierra no es médico ni tiene doctorado alguno: sólo es veterinario, con todo respeto para quienes lo son y no se ostentan como doctores). Textualmente me dijo el experto en Shakespeare: “Recuerda que los traidores en sus obras acaban castigados con sus propias armas. Pero los traidores en Shakespeare son gigantes. El traidorcito del que hablas es eso: traidorcito. Nunca podría ser un personaje Shakesperiano”. Tiene razón. Retiro lo dicho. Esos mismos personajes que me buscaron desde ayer se dieron a la tarea de contarme una y mil traiciones del médico veterinario. “No hay otro con tantos cadáveres en el ropero”, me dijo uno de ellos. En una entrevista que ofreció a El Sol de Puebla, Germán Sierra se lanza en contra de los soberbios y los prepotentes. De risa loca. Si un político es emblemático en esos campos es él mismo. Rescato algunos pasajes que lo retratan de pies a cabeza. Vea el hipócrita lector. Durante su fallida campaña a la Presidencia Municipal de Puebla, a mediados de los años noventa, su pésimo carácter empezó a generarle conflictos. El vacío que le estaban generando desde Casa Puebla el gobernador Manuel Bartlett y sus cercanos le empezó a hacer mella. Contrató entonces a Víctor Gordoa, esposo de la locutora Talina Fernández, para que le llevara los temas de imagen. La propuesta de éste no ayudó mucho. La frase “obligado a servirte”
provocó risas y bromas crueles. Quien está obligado a servir va a servir mal todo el tiempo. Un presidente municipal no puede estar obligado a servir, pensábamos entonces, pero al ver el rostro mal encarado de Germán Sierra concluíamos en que sí: el candidato del PRI estaba obligado a servir, obligado a saludar con sonrisas a la gente, obligado a hacer campaña. Cada vez que saludaba a la gente del pueblo, un auxiliar le pasaba un pañuelo humedecido con alcohol. “Es para quitarme las bacterias de estos pobres desgraciados”, confesaba. Sierra siempre se sintió parte de los cachorros de la Revolución. No de la Revolución de los jodidos: la de los niños bien. La de los júniors. Un día, salió de pésimo humor de un mitin y abordó la camioneta de prisa ignorando a los reporteros que lo seguían. Sin quererlo, golpeó con la puerta a una joven periodista. El escándalo terminó en las páginas de El Universal Puebla en forma de crónica. Sierra estalló. Siempre estallaba. Si le servían el café tibio, lo quería caliente. Y viceversa. La soberbia y la prepotencia eran su signo. Una semana antes de la votación, el peso mexicano se devaluó brutalmente. Los focos rojos se encendieron. Los precios de los artículos indispensables se fueron al alza. Antes de la devaluación, Germán Sierra había logrado recuperarse gracias a que exhibió en el debate con Gabriel Hinojosa (el patético candidato del PAN) de qué estaba hecho. Sierra no aprovechó esa ligera ventaja y volvió a las andadas: malos tratos con la prensa, malos tratos con su equipo, ma-
los tratos con los electores. El día de la elección, Gabriel Hinojosa celebró su triunfo desde la media tarde. En el búnker de Germán Sierra todo era desconcierto. El candidato lanzaba ceniceros, pateaba sillones, empujaba a sus colaboradores, mentaba madres. El vocero de la campaña dijo que los números favorecían a Sierra, pero que el anuncio oficial se haría más tarde. Éste apareció en un momento con el ceño fruncido. Quiso sonreír. Le salió una mueca. Una llamada salió de Casa Puebla hacia la casa de campaña de Sierra Sánchez. El gobernador le dijo que a primera hora del día siguiente tenía que reconocer la derrota. El candidato se negó. La voz argumentó que entre más tiempo pasara sería peor para él. “No hay forma de revertir los números, Germán”, aseguró el campeón de la Caída del Sistema en 1988. A las siete de la mañana del lunes 27, Sierra se presentó en un privado del Crowne Plaza y anunció que había perdido la elección. Tenía los ojos líquidos, el rostro descompuesto.
Nota Bene (1) Estoy leyendo un libro maravilloso, seductor, inteligente: Pequeño Tratado de los Grandes Vicios, de José Antonio Marina. Ahí aparecen, además de la fascinación por el mal, los siete
pecados capitales. Ahora que he escrito sobre Germán Sierra he caído en la cuenta de que en él se preservan algunos de éstos: la soberbia, la ira, la envidia, la avaricia… Los otros tres, lo confieso, no se los he detectado.
Nota Bene (2) Las conversaciones telefónicas que Adolfo Karam le grabó al “doctor” Sierra lo muestran iracundo, racista, clasista, homofóbico, misógino. Sólo se le ve tranquilo, contento, cuando habla de su admirado Luis Echeverría, el genocida del 68 y del 71, y de Luis Donaldo Colosio, la víctima de la Nomenklaura priista. Nieto del primer presidente del PRI a nivel nacional, Germán traicionó al PRI desde hace algunos meses. Sus alianzas oscuras con Eduardo y Zoé Robledo (sus socios en Media Solutions) generaron dudas cuando fue nombrado coordinador de campaña de Enrique Doger Guerrero. Y es que los Robledo llevan un buen rato muy cerca de López Obrador. No es pecado capital, pero la mentira también forma parte del catálogo de aberraciones de nuestro personaje. Ah, y la simulación. Es cuanto.
PUEBLA
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018
DESARROLLO. EL GOBERNADOR JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD DESTACÓ QUE EN EL ESTADO IMPULSARON CULTIVOS QUE GENERAN MÁS VALOR Y PLUSVALÍA A LOS AGRICULTORES
INAUGURÓ EL XV FORO GLOBAL AGROALIMENTARIO EN PUEBLA
Campo, con más apoyo en mi gestión: Enrique Peña
Al inaugurar el decimoquinto Foro Global Agroalimentario, acompañado por el gobernador José Antonio Gali Fayad, el presidente Enrique Peña Nieto aseveró que el agro fue de los más apoyados durante su gobierno. Señaló que durante los seis años de su administración este sector tuvo un crecimiento superior al de la economía nacional y superando al doble lo hecho en la gestión anterior. Peña Nieto refirió que en 2017 se dio una mayor producción en comparación con 2012: en el sector agrícola produjo 263 millones de toneladas, un incremento de 21%; la producción de carne ascendió a 6.7 millones de toneladas, creciendo 12%; y la pesquera se elevó a 2.1 millones de toneladas, equivalentes a 38% más que en 2012. En tanto, el gobernador José Antonio Gali Fayad destacó la cobertura con seguros del total de las cosechas en el estado y la seguridad alimentaria de familias en zonas rurales del estado, como principales acciones en fortalecimiento de este sector. El mandatario estatal aseguró que el sector agroalimentario ha sido la prioridad de su gestión, al apoyar a pequeños y medianos productores: “Para nosotros, el pequeño productor es y seguirá siendo el eje central de nuestra política agropecuaria”. EL ESTADO, PIONERO EN ASEGURAMIENTO AGRÍCOLA
Gali Fayad resaltó que Puebla es la primera entidad en lograr el aseguramiento total de la suficiencia agrícola ante cualquier contingencia climática, así como el impulso de cultivos que generan mayor valor y plusvalía a los agricultores mediante la entrega de insumos
EJE FUNDAMENTAL Estamos convencidos que el éxito de los proyectos productivos depende en gran medida de la capacitación y asistencia técnica para alcanzar el modelo de producción agropecuario sostenible” Para nosotros, el pequeño productor es y seguirá siendo el eje central de nuestra política agropecuaria” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla
El nuevo acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá sienta las bases para que el sector agroalimentario siga generando cifras históricas, como lo hizo a lo largo de estos seis años” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México
Avance. El mandatario federal señaló que durante los seis años de su administración el campo mexicano tuvo un crecimiento superior al de la economía nacional y superando al doble lo hecho en la gestión anterior. / JAFET MOZ como semillas, fertilizantes, equipo y herramienta, además de tractores ligeros para automatizar los procesos de producción. “Estamos convencidos que el éxito de los proyectos productivos depende en gran medida de la capacitación y asistencia técnica para alcanzar el modelo de producción agropecuario sostenible, pero, sobre
todo, incluyente”, manifestó. El gobernador aprovechó la presencia del mandatario federal para felicitarlo por el acuerdo del nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte con Estados Unidos y Canadá, pues –dijo– eso beneficiará a los productores mexicanos. En tanto, el titular del Poder Ejecutivo federal expuso que entre los be-
Feminicidios LEE MÁS COLUMNAS
luis.godina@fovissste.gob.mx
D
os temas se posicionaron en la semana como los más atendidos por los medios de comunicación y las redes sociales: la captura de un asesino de mujeres, y un taxista que arrastró por muchos metros a una mujer para no pagarle los daños que había provocado a su auto. Más que describir lo ocurrido en ambos casos, lo que debemos reflexionar es lo que, como sociedad, estamos haciendo.
La violencia contra las mujeres es un tema recurrente que debe llamarnos a pensar en nuestras conductas, en nuestras acciones, en los ejemplos que damos, en nuestro lenguaje. De nada sirve que en la Cámara de Diputados haya 245 mujeres y 254 hombres, es decir, 49% de mujeres y 51% de hombres, o que en el Senado –por mayoría relativa– haya 49 mujeres y 47 hombres, si nuestras actitudes como sociedad insisten en repetir esquemas de violencia verbal y física contra mujeres. Una estadística reciente nos muestra que en el Estado de México en un año hubo 463 muertes de mujeres por homicidio, seguido de Chihuahua con 256, Guanajuato con
neficios que se alcanzaron para este sector en el acuerdo está el acceso al libre comercio y precio preferencial para los bienes agrícolas de México. Otros puntos subrayados fueron el retiro de la estacionalidad para la exportación de productos agroalimentarios mexicanos en periodos específicos del año; la permanencia del comité para darle seguimiento
216, Guerrero con 213, Baja California con 202, Veracruz con 175, Michoacán y Jalisco con 142, Puebla con 141, Ciudad de México y Tamaulipas con 139, y Oaxaca con 117. Esos son los estados más peligrosos para las mujeres, por lo que urgen leyes que las protejan e impulsen una cultura de respeto. Como sociedad debemos erradicar los estereotipos machistas, las actitudes misóginas, así como impulsar la igualdad y la equidad. Este tema es uno de los retos en los próximos años. Los gobiernos deben tener claro que mientras no se elimine el riesgo, difícilmente las políticas públicas tendrán éxito, Y nosotros, como sociedad, tenemos la obligación de fomentar el respeto a la mujer. México no logrará avanzar mientras no resuelva este tema. Equidad e igualdad entre hombre y mujer es una demanda y un punto al que todos debemos estar atentos.
a los acuerdos conseguidos y hacer una evaluación constante de los avances del tratado, así como el fortalecimiento de las medidas sanitarias entre los países firmantes. El Presidente de la República sostuvo que poner fin al tratado habría dañado a la producción de los agricultores del país. “El nuevo acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá sienta las bases para que el sector agroalimentario siga generando cifras históricas, como lo hizo a lo largo de estos seis años”, aseguró Enrique Peña Nieto.
ARCHIVO
OSVALDO VALENCIA
ENCRUCIJADA LUIS ANTONIO GODINA
9
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
10
PUEBLA
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018
CONSTRUIRÁN TRES PLANTAS TRATADORAS EN EL AFLUENTE, ANUNCIA DELEGADO
ILSE CONTRERAS
El delegado en Puebla de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Alberto Jiménez Merino reconoció que quedarán pendientes en el tema del saneamiento del río Atoyac, no obstante, dijo que a futuro se contemplan tres plantas tratadoras como parte del plan de rescate del afluente. En entrevista, indicó que con el gobierno estatal han realizado constantes inversiones en 40 proyectos de agua potable, alcantarillado y saneamiento. “Creemos que hay pendientes por atender, especialmente lo que corresponde al saneamiento de los ríos Atoyac y Alseseca”, comentó. Recordó que antes de que concluya la gestión federal, se considera la construcción de una planta tratadora que se ubicará en la zona de San Martín Texmelucan y Huejotzingo, donde se unen los afluentes Zahuapan y Atoyac, con inversión de los tres niveles de gobierno. Asimismo, contemplan dos más en Valsequillo, por parte de la empresa Agua de Puebla para Todos. Jiménez Merino apuntó que continuarán los trabajos de rehabilitación y atención a plantas tratadoras de agua potable, actualizaciones de tecnología, así como modelos para comunidades menores a cinco mil habitantes. A inicio de año, el funcionario federal dio a conocer que la dependencia destinaría 460 millones de pesos para obras en Puebla, de los cuales, 300 millones serían para el saneamiento del Atoyac. CAÑONES ANTIGRANIZO, SIN EFECTO
Respecto al uso de los cañones antigranizo por parte de Volkswagen de México, Alberto Jiménez descartó que su dependencia autorizara el uso de dicha tecnología. “De los cañones antigranizo no está comprobado su efecto, ni positi-
Hay pendiente en limpia del río Atoyac: Conagua PUEBLA. ALBERTO JIMÉNEZ MERINO INDICÓ QUE CON EL GOBIERNO ESTATAL HAN REALIZADO INVERSIONES CONSTANTES EN 40 PROYECTOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO
Presupuesto. A inicio de año, el funcionario federal dio a conocer que la dependencia destinaría 460 millones de pesos para obras en Puebla. / CORTESÍA vo ni negativo; eso lo vimos en 2016 en la cuenca de Libres-Oriental; mi opinión es que ni benefician ni perjudican”, apuntó. Tras manifestaciones de campesinos afectados, la empresa informó que dejará de usar el sistema antigranizo, pues empezarán a colocar mallas tipo invernadero, las cuales evitarán el impacto directo de la lluvia sobre los vehículos.
ASÍ LO DIJO Creemos que hay pendientes por atender, especialmente lo que corresponde al saneamiento de los ríos Atoyac y Alseseca”
De los cañones antigranizo no está comprobado su efecto, ni positivo ni negativo; eso lo vimos en 2016 en la cuenca de Libres-Oriental; mi opinión es que ni benefician ni perjudican”
ALBERTO JIMÉNEZ MERINO Delegado de la Conagua en Puebla
Martha gana el primer round LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
L
os momios se cumplieron. Martha Erika ganó el primer round. Los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Puebla ratificaron, por unanimidad, a la panista como gobernadora electa, algo que, reitero, era previsible. El Tribunal declaró infundados e inoperantes los alegatos de la coalición Juntos Haremos Historia con los que demandaron la nulidad de los comicios. En pocas palabras, se les cayó el cuento que entretejió Barbosa y su camarilla. En total, según lo dicho por los magistrados, se desecharon 37 quejas de Morena, PT y Encuentro Social, además del ex candidato a la gubernatura, quienes expusieron un supuesto laboratorio electoral en el MM Grand Hotel Puebla, el rebase de topes de gastos de campaña de parte de Martha Erika, la interven-
ción del gobierno del estado, manipulación de actas y fallas en el Programa Preliminar de Resultados Electorales (PREP). En su ponencia, el magistrado Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo dijo que la elección en la entidad fue legitimada por 67% de los votantes que eligieron diputados locales, ayuntamientos y a quien encabezará el Poder Ejecutivo del estado. Por ejemplo, de mil 594 casillas que Morena señaló con irregularidades graves, sólo se comprobaron causalidades de nulidad en 59. El magistrado Jesús Gerardo Saravia Rivera refirió que en el análisis del expediente encontraron que en 59 casillas de la elección a la gubernatura existieron irregularidades “irreparables e insubsanables”, al existir discrepancias determinantes de los ciudadanos que votaron conforme al listado nominal y el total de boletas extraídas en la urna. Esto significó una disminución neta de la votación correspondiente a la elección de 17 mil 438 sufragios, de los cuales, nueve mil 27 corresponden a Martha Erika Alonso y ocho mil 311 a Luis Miguel Barbosa.
A su vez, el magistrado Fernando Chevalier señaló que cumplieron con los principios rectores, en donde el Tribunal fue exhaustivo y con el compromiso de seguir impartiendo justicia. No obstante, sostuvo que se declaran infundados e inoperantes los agravios respecto a la nulidad de la elección. Con esto se confirma la declaración de validez de la elección y la elegibilidad de la candidata que obtuvo la mayoría de votos, así como la entrega de la constancia respectiva a Martha Erika Alonso. PERO… LA PESADILLA CONTINÚA No obstante, la contienda electoral aún no concluye, Luis Miguel Barbosa no quita el dedo del renglón y en las próximas horas impugnará la resolución ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Para Barbosa no fue una sorpresa la decisión de los magistrados. El otrora candidato a Casa Puebla se prepara para un nuevo asalto. Sin embargo, el de ayer fue un golpe contundente. Ahora tiene tres días hábiles para seguir su batalla jurídica.
Con la decisión de los magistrados, se comprueba una vez más la tesis que en este espacio hemos sostenido, una gran mayoría de poblanos decidió apoyar a López Obrador como presidente de la República, a Armenta para el Senado, a Claudia Rivera para presidenta municipal, así como a una buena parte de los candidatos de Morena a las principales alcaldías; sin embargo, esa misma mayoría decidió darle la espalda a Luis Miguel Barbosa, porque resultó un mal candidato. Sin embargo, la guerra jurídica y la incertidumbre aún continúan y así será hasta finales de noviembre o principios de diciembre, cuando el expediente del caso Puebla sea abordado por los magistrados que integran el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lo ocurrido en Puebla fue de mero trámite, aunque por supuesto se tenía que cumplir con ese requisito. Y es que aunque legalmente los argumentos se le han agotado a Morena y a Barbosa, existe la consigna de llevar la situación hasta el último minuto, basados principalmente en situaciones poco serias, pero muy mediáticas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018
11
TRANSICIÓN SE DESARROLLA EN CALMA
Allende descarta existan focos rojos LABOR. LA DEPENDENCIA MANTUVO REUNIONES DE TRABAJO CON LOS PRESIDENTES MUNICIPALES ELECTOS PARA COORDINAR LA SEGURIDAD OSVALDO VALENCIA
La delegada de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ana Isabel Allende Cano, aseguró que no se tienen detectados focos rojos de inseguridad, previo al cambio de administraciones municipales en Puebla. En entrevista, declaró que la dependencia mantuvo reuniones de trabajo con los distintos presidentes municipales electos para coordinar la seguridad en sus demarcaciones. “Al momento, como tal, no tenemos focos rojos detectados, pero sí necesitamos que se genere esa colaboración de manera muy estrecha”, manifestó. Explicó que desde la Segob se generó un equipo de trabajo permanente para compartir información y atender cualquier situación
anormal al interior del estado. También comentó que se está trabajando con los presidentes municipales salientes para darle seguimiento a las acciones que estén conscientes que quedarán pendientes en su administración. “La gente piensa que cuando hay un cambio de gobierno se generan vacíos y que esos vacíos dejan espacios para que se den ciertos comportamientos atípicos, en este caso, lo que hemos platicado es estrechar la comunicación, generar lazos mucho más estrechos, más cercanos, que se comparta información con las distintas corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno”, expresó. Sobre el exhorto que realizó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, José Juan Espinosa para pedir la separación de altos mandos poli-
ciales y del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez, la delegada de Segob pidió que se analice con responsabilidad este tipo de planteamientos. Allende Cano refirió que la coordinación entre mandos policiales estatales y los que entrarán en funciones ya está establecida por lo que no se debe plantear a la ligera. “Creo que debemos velar porque se mantenga la tranquilidad y la estabilidad en el estado. Si hubiese una mala actuación por parte de los mandos es un tema que se tiene que exponer y comprobar para hacer el planteamiento, pero si el estado está funcionando, va con tranquilidad y estabilidad, no tiene caso que nos enfrasquemos en discusiones cuando lo que realmente necesitan los poblanos son acciones”, concluyó.
Continuidad. Se dará seguimiento a acciones pendientes de los ediles. / ARCHIVO EN SUS PALABRAS Al momento, como tal no tenemos focos rojos detectados, pero sí necesitamos que se genere esa colaboración de manera muy estrecha”
La gente piensa que cuando hay un cambio de gobierno se generan vacíos y que esos vacíos dejan espacios para que se den ciertos comportamientos atípicos” ANA ISABEL ALLENDE CANO Delegada de Segob
12
PUEBLA
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018
ESPARZA ORTIZ ENTREGÓ TROFEOS A GANADORES DE PREPARATORIAS
Arranca Universiada BUAP 2018 PREÁMBULO. EL RECTOR DESTACÓ QUE EN ESTA ACTIVIDAD SE SELECCIONARÁN A LOS ATLETAS PARA QUE REPRESENTEN A LA INSTITUCIÓN EN EL CONDDE REDACCIÓN
EN SUS PALABRAS
El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz inauguró la Universiada BUAP 2018, donde participarán, en 28 disciplinas, más de seis mil 500 estudiantes de licenciatura de las diversas unidades académicas. Al respecto, indicó que el deporte es esencial para la universidad, pues permite el pleno desarrollo del ser humano. En las canchas de futbol rápido – sede de la ceremonia- y en medio de un ambiente entusiasta, Esparza Ortiz invitó a los jóvenes a contagiar ese ánimo al resto de la comunidad universitaria. “Que prevalezca ante todo el espíritu deportivo y el juego limpio, los cuales contribuyen a la formación integral de los participantes”, expresó. En su mensaje, mencionó que en esta actividad se seleccionará a los atletas con mejores resultados para que representen a la BUAP en las etapas regional y nacional del Consejo Nacional de Deportes de la Educación (Condde). Indicó que lo anterior es la primera etapa para llegar al Mundial Universitario que se llevará a cabo en Nápoles, Italia en 2019. Esparza Ortiz detalló que los deportistas de la BUAP sobresalen en karate, taekwondo, boxeo y lucha grecorromana, así como en futbol rápido y tiro con arco; además dijo que se trabaja arduamente para acondicionar los espacios deportivos, a fin de apoyar a los estudiantes para potencializar sus cualidades atléticas.
Que prevalezca ante todo el espíritu deportivo y el juego limpio, los cuales contribuyen a la formación de los participantes” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP
EL TUIT “El deporte es una actividad fundamental en la #BUAP, pues el desarrollo físico se complementa con el aprendizaje académico” Meta. Esta es la primera etapa para llegar al Mundial Universitario que se levará a cabo en Nápoles, Italia, el próximo año. /
ALFONSO ESPARZA ORTIZ @alfonsoesparzao
LOS NÚMEROS
28
son las disciplinas en las que participarán los estudiantes de la máxima casa de estudios del estado
CORTESÍA
6500
alumnos de licenciatura de las diversas unidades académicas de la BUAP estarán compitiendo
También se puso en marcha la etapa de clasificación para los preparatorianos que participarán en las competencias convocadas por el Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior (Conadems), en enero del
próximo año. Asimismo, Esparza Ortiz entregó los trofeos a los ganadores de la Universiada BUAP 2017; en el nivel medio superior, los tres primeros lugares fueron para las preparatorias “Alfonso Calderón Moreno”,
“Emiliano Zapata” y “Benito Juárez García”, respectivamente, mientras que en el nivel superior destacaron las facultades de Cultura Física, Ingeniería y Medicina. En tanto, Marún Ibarra Doger, titular de la Dirección de Cultura Físi-
ca, subrayó que, en materia deportiva, la institución se ubica entre los primeros 10 lugares a nivel nacional, de igual manera, esta edición 28 de la Universiada intramuros busca fortalecer a los equipos representativos, con miras a la etapa estatal.
Personal del SEDIF recibe capacitación y certificación REDACCIÓN
La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, reconoció al personal del organismo por la certificación otorgada por el Instituto de Administración Pública de Puebla (IAP) en Atención al Ciudadano en el Sector Público. Asimismo, celebró que 290 trabajadores fueran capacitados para cumplir con los estándares de competencia en ese rubro. “Este logro, sin duda, nos com-
promete a seguir dando lo mejor de nosotros mismos y mantener los más altos estándares de calidad en la atención a los ciudadanos”, puntualizó. López de Gali reconoció la importancia que tiene la atención al ciudadano en el SEDIF, donde diariamente acuden personas, pues se brindan infinidad de servicios a la población del estado. Enfatizó que la capacitación constante de los servidores públicos es prioridad para estar actualizado y así brindar la atención adecuada a
los solicitantes. Agradeció al equipo del Instituto de Administración Pública de Puebla por la capacitación que brindó al personal del SEDIF, para que obtuvieran la certificación. En su participación, Héctor Hernández Sosa, presidente del IAP, reconoció el interés del Sistema Estatal DIF para profesionalizar a sus servidores públicos, mejorar sus capacidades, habilidades y talentos. “La presidenta a lo largo de este periodo (...) le ha dado un sello muy especial”, comentó.
EL RECONOCIMIENTO “Agradezco a todo el equipo del @ IAP_Puebla y a Héctor Hernández Sosa por capacitar al personal de este organismo” Resultados. El IAP entregó la distinción a 290 trabajadores. / CORTESÍA
DINORAH DE GALI @Dinorah_LdeGali
13
PUEBLA
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018
De ranchero a diputado “Cuando salga elegido a la fuerza votado por el pueblo y presuma de mucho botón en mi largo chaquetón, con mi par de pistolas y el fuero dejaré mi chaqueta de cuero, mis vacas, mis bueyes, lo que más quiero” Óscar Chávez De ranchero a diputado
L
a vida en Morena se resume así: 1. Naces. 2. Creces. 3. Denuncias a la mafia
del poder. 4. Ganas la alcaldía de tu pueblo. 5. Mueres. A partir de este lunes, Morena va a probar lo que es domar al tigre y eso si es que lo sabe domar. El 90% de los que ganaron las presidencias municipales en el estado no tiene idea de lo que va a enfrentar. No sabían que iban a ganar y menos que serían los responsables de cada uno de los errores que cometieran ellos o su equipo. Es más, ya hasta se nos olvidó, pero pocos, muy pocos de los que ganaron las elecciones el pasado 1 de julio hicieron campaña. Todo fue el efecto López Obrador. Seremos gobernados por perfectos desconocidos o algunos que, sólo porque ya ganaron, tenemos remotas
ideas de lo que publican en los medios de comunicación, pero nada más. El problema es de fondo, Morena es lavivaimagendelallamada“izquierda mexicana”: sectarista por naturaleza. Desde que se creó la izquierda en México, sus militantes siempre se acusaron de ser intervenidos o infiltrados por el gobierno. Se denunciaban por ser policíaspolíticos,aliadosdelrégimeno simplementeeranfanáticosdeevidenciar públicamente sus diferencias. Esa cultura la llevaron al PRD con las tribus y ahora está en Morena, sobre todoenPuebla.Aliniciodeestasemana vimos el juego de “todos unidos contra Gabriel Biestro” o al revés, “Gabriel Biestro contra todos”, al impedir que le quiten la dirigencia estatal. Vemos a un Biestro, entonces, manejando las prerrogativas estatales y, por otro lado, cobrando su dieta en la Cámara de Diputados. La casa nunca pierde. OtrocasoeslaguerraquedesatóLuis Miguel Barbosa a través de Biestro y José Juan Espinosa contra Claudia Rivera Vivanco al acusarla por reunirse con el gobernador Tony Gali y con Luis Banck Serrato. Fueron los barbosistas de Morena quienes con una guerra intestina acusaron de esquirol a la nueva presidenta municipal poblana. Ellos, los barbosistas de Morena, son
quienesdicenqueRiveraVivancotiene ligas con los morenovallistas. Por cierto, cuentan en el propio Ayuntamiento de la Angelópolis que todo mundo le tiene miedo a Javier Palou, y que él ya mandó a enfriar a algún regidor que de plano ya no aparece ni en la foto porque intentó restarle poder durante la campaña e incluso ya consumado el triunfo. Dicen que Palou va a centralizar el poder durante el gobierno de Morena, ya que toda la confianza de Claudia está depositada en él. Podría, de facto, fungir como una especie de vicepresidente municipal. Otro caso de división interna es el que vive San Andrés Cholula: Karina Pérez Popoca derrotó al panismo de esa región, que llevaba gobernando 22 años consecutivos. Ahora trae un pleito casado con sus regidores, empezando con el ex panista Sergio Quiroz Corona, seguidor de Fernando Manzanilla. En los demás municipios tendrán que entrar a domar los problemas de inseguridad, huachicol, feminicidios, secuestros, narcomenudeo… Será un aprendizaje muy costoso que generará las primeras grandes divisiones en Morena. Ganaron casi todo en Puebla sí, pero no tenían ni tienen idea del alacrán que
seecharonencima.EscomoelCongreso del estado: empezaron dando fuertes golpes para legitimarse, pero muchos lo hicieron mal, como es el caso de la Ley bala, que socialmente nadie quiere, pero legislativamente los dejó mal parados. O como sus acusaciones contra Rivera Vivanco por el tema del agua, cuando en la realidad son los diputados quienes primero deben reformar las leyes para que el control del agua lo tengan las comunas. Esto va a ser un caos, pero ojalá me equivoque. ••• Quien salió muy bien y de buenas fue Alfonso Esparza Ortiz en su último y reciente informe de labores, primero porque se acabó la demagogia de los discursos largos y cansados que no servían para nada. Los rectores tenían una cultura de “entre más hablar, mejor”, pero no comunicaban. Esta es la primera vez que se hace un discurso directo y con un mensaje claro, nada de rollos ni choros infumables. Segundo, porque el mensaje sobre la inseguridad es directo y contundente, así que también fue la primera vez que un rector en Puebla se puso del lado de la comunidad universitaria.
Zeus
Munive #CRÓNICASMARCIANAS @eljovenzeus Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
14
PUEBLA
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018
EVENTUALIDADES E
POR FALLAS MECÁNICAS
n las empresas, edificios públicos y escuelas existen protocolos para actuar ante una eventualidad, para ello se realizan simulacros, se establecen puntos de reunión y salidas de emergencia, entre otras medidas de mitigación, sin embargo, ¿tenemos conocimiento de cómo actuar ante una eventualidad al volante? Menos de 15% de todos los hechos de tránsito tienen como causa: “Falla o desperfecto mecánico”, sin embargo, la mitad de los mismos tendrá consecuencias catastróficas o mortales. Es imposible generalizar el estado físico-mecánico de los automóviles, sin embargo, las deficiencias técnicas que mayor implicación tienen en los hechos de tránsito por “falla o desperfecto mecánico” son:
Sujetar el volante con mayor firmeza Cambiar velocidad de marcha paso a paso (freno de motor)
48% mal estado de los NEUMÁTICOS 14% fallas en FRENOS 5% defectos en la dirección 3% sobrecarga o mala distribución de carga
Si es absolutamente necesario, desvíe el automóvil hacia una zona sin gente y con vegetación, es preferible dañar el coche que avanzar sin frenos exponiéndose a un hecho de tránsito muy grave.
¿QUÉ HACER SI UN NEUMÁTICO ESTALLA?
Mantener la dirección del vehículo lo más recta posible No frenar bruscamente ¿QUÉ HACER SI FALLAN LOS FRENOS?
Recomendaciones de la AMTM Puebla RESPETA los límites de velocidad; la señalización está implementada de tal forma que, en caso de “falla o desperfecto mecánico”, tengas el tiempo suficiente para una respuesta inmediata.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
VIERNES
12 DE OCTUBRE DE 2018
REORIENTARÍAN BOLSA DE 150 MDP
DIANA BENÍTEZ / ENVIADA
CANCÚN, QUINTANA ROO.- Los 150 millones de pesos disponibles del fondo de transición serán utilizados con transparencia, afirmó el Presidente electo, Andrés Manuel López, en una entrevista con medios de comunicación, luego de una reunión con el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González. Luego de que 24 HORAS publicó ayer que el Fideicomiso para la Transición mantiene intacto dicho recurso, pese a que lleva dos meses disponible y a que el Presidente electo tiene gastos, como la gira de agradecimiento, las actividades de su oficina, los estudios y la consulta para el nuevo aeropuerto, e inclusive la vocería del tabasqueño desconocía si ya se ejercía o no dicho fondo, el morenista aclaró que éste no se ha ocupado porque se le daría un uso distinto. “No se ha liberado el fondo, no se ha sacado el dinero porque estaba contemplado originalmente para lo altos funcionarios del nuevo Gobierno, para que el Presidente electo, secretarios propuestos recibieran sueldos, de ahí se dieran los gastos y todo lo ejercieran de esa forma. “En el caso nuestro, la mayor parte de ese fondo se está estimando para pagar a quienes están trabajando, casa por casa, haciendo el censo del bienestar (padrón para programas sociales). Son muchos, miles; entonces se está buscando el mecanismo legal para liberar esos fondos”. El Presidente electo indicó que no tenía el detalle de cuánto se les pagaría, pero se “va a manejar con absoluta transparencia”. Al mandatario electo se le cuestionó cómo era que pagaba su gira y actividades de oficina, pero se dispersó con otras preguntas y desatendió la petición de este diario. CADA QUIEN PAGA SUS GASTOS
Por separado, el senador de Morena, Salomón Jara, dijo que los integrantes del equipo de transición y quienes han sido propuestos para ocupar algún cargo público por el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, solventan sus propios gastos, por lo que no ha sido necesario usar los 150 millones de pesos destinados en el presupuesto de 2018 para la transición presidencial. “La mayoría de los integrantes que tienen hoy una responsabilidad o fueron propuestos para las secretarías han solventado los gastos, porque son profesionistas, porque tienen alguna actividad profesional
AMLO busca destinar fondo de transición a salarios de brigadistas CENSO DE BIENESTAR. LUEGO DE QUE 24 HORAS REVELARA QUE LOS RECURSOS PARA EL CAMBIO DE ADMINISTRACIÓN NO SE HAN EJERCIDO, EL PRESIDENTE ELECTO EXPLICÓ QUE ELLO OBEDECE A UNA CONSULTA LEGAL PARA SUELDOS
Morena paga renta de casa, pero sin gastos Aunque se ha hecho cargo de cubrir la renta de la casa de transición, ubicada en la colonia Roma, el partido Morena indicó que no están dentro de sus finanzas los costos que ésta genera. En respuesta a una solicitud de transparencia, Morena redireccionó a 24 HORAS a hacer la petición hacia el Fideicomiso para la Transición, dado que entre sus archivos no encontró algún contrato que refleje algún pago para personal de seguridad de la casa de transición, servicios de oficina de la misma o de catering utilizado para las visitas de diplomáticos. / DIANA BENÍTEZ
y así ha sido”. Además, destacó que las actividades de López Obrador se caracterizan por ser austeras. En tanto, Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en el Senado de la República, dijo
El cuarto de junto BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
T
odos los presidentes de la República han tenido su hombre de mayor confianza. Algunoshansido–ademásdeapoyosinvaluables para ellos– personajes muy poderosos.
desconocer cómo se cubren los gastos del equipo de transición de López Obrador; no obstante, coincidió con Jara en que cada quién salda sus gastos en este proceso de transición. / CON INFORMACIÓN DE KARINA AGUILAR
En algunos sexenios, las dos características – el poder y la confianza– se juntaron en la figura del secretario particular del Presidente. En cien años de vida constitucional del país, ha habido secretarios particulares dominantes y otros de perfil muy discreto. Entre los primeros hay que destacar a Enrique Rodríguez Cano, con Adolfo Ruiz Cortines; Humberto Romero Pérez, con Adolfo López Mateos; Emilio Gamboa Patrón, con Miguel de la Madrid, y Liébano Sáenz, con Ernesto Zedillo. En los sexenios de Adolfo Ruiz Cortines, Luis EcheverríayJoséLópezPortilloelpoderseseparó de la confianza en el primer círculo presidencial. En esos años existió la Secretaría de la Pre-
Amnistía a presos políticos... desde primer día de gobierno Cancún.- El 1 de diciembre próximo se lanzará un decreto para liberar a los presos políticos, afirmó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, durante el mitin que encabezó en el Parque de las Palapas de Cancún, en el marco de su gira de agradecimiento. “Se lo pedí a la licenciada Olga Sánchez Cordero (quien será secretaria de Gobernación) que me presente un proyecto, porque vamos a decretar una amnistía
sidencia, encargada de coordinar los planes y obras de las restantes secretarías de estado, así como asignar sus presupuestos. López Mateos, si bien mantuvo a un muy influyente secretario particular, nombró como titular de la nueva dependencia al guerrerense Donato Miranda Fonseca, quien, desde esa posición, se convertiría en uno de los más fuertes aspirantes a la Presidencia en 1964. La Secretaría de la Presidencia concentraba, además, las funciones de comunicación social y asesoría jurídica del Ejecutivo federal. Tenía mayor poder que la secretaría particular porque, entre otras cosas, formaba parte del gabinete presidencial.
LLUVIA ATORA DESCENSO La lluvia le dejó una aventura más en aviones a Andrés Manuel López Obrador, Presidente electo, pues ayer, a su llegada al aeropuerto de Cancún, se quedó encerrado 25 minutos en la aeronave, junto con la mitad de los pasajeros. Aunque ya había iniciado el descenso en la pista de aterrizaje, personal de la aerolínea lo detuvo debido a que la precipitación se intensificó. Finalmente, se optó por mover el avión hacia un túnel, así que el morenista, quien ya se habría colocado la gorra de su chamarra y a quien le hicieron llegar paraguas, no se mojó como la primera mitad de los viajeros. / DIANA BENÍTEZ / ENVIADA
Quintana Roo. Andrés Manuel realizó un mitin en Cancún, donde garantizó que nadie más irá a la cárcel por consigna. / NOTIMEX COLONIA ROMA
MÉXICO
para los presos políticos de México. “Nada más vamos a analizar caso por caso, y vamos a que haya justicia. Nunca más va a ir alguien a la cárcel por consigna; eso se va a terminar. Nadie va a ser reprimido por sus ideas, nadie va a ser castigado injustamente”. En ese contexto y en una entrevista previa con medios de comunicación, dijo que se revisaría el caso del ex gobernador Mario Villanueva, quien le pidió ayuda mediante una carta que le entregó su hijo, el diputado local Carlos Mario Villanueva, en la reunión que tuvieron en la mañana junto con el gobernador Carlos Joaquín González. SEGURIDAD ES IGUAL A TURISMO
En el mitin, López Obrador también se comprometió a dar seguridad al puerto para garantizar el turismo. “Son muchos los homicidios y no podemos seguir con esta situación de violencia. Si impera la violencia, pues van a ahuyentar a los turistas; y eso no se puede ocultar. No es dando dinero a los medios como no se va a saber nada, no se puede tapar el sol con un dedo“, expresó López Obrador ante miles de simpatizantes. / DIANA BENÍTEZ / ENVIADA
Díaz Ordaz nombraría en el cargo a Emilio Martínez Manatou, y Echeverría, a Hugo Cervantes del Río. Ambos secretarios de la Presidencia también serían inscritos en el juego de la sucesión. Tanto Díaz Ordaz como Echeverría tuvieron en Joaquín Cisneros e Ignacio Ovalle a secretarios particulares con perfil bajo. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
MÉXICO PUEBLA
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018
PREVÉN DESTINAR 5 MIL MDP A DOS TERMINALES AÉREAS
Jiménez Espriú anuncia inversión en aeropuertos POR SEPARADO. LOS RECURSOS SON INDEPENDIENTES A LOS RESULTADOS DE LA CONSULTA SOBRE EL NAIM, MANIFESTÓ
Independientemente del resultado de la consulta para saber si la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) continúa en Texcoco o en Santa Lucía, se invertirán cinco mil millones de pesos para la rehabilitación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez (AICM) y el de Toluca. Esto, dijo Javier Jiménez Espriú, próximo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con la finalidad de atender la saturación que hay actualmente. En una conferencia de presa en la casa de transición, explicó que esta opción considera una “cirugía mayor” a las terminales aéreas de la CDMX y Toluca, para garantizar la capacidad de 50 millones y 10 millones de pasajeros, respectivamente. “El aeropuerto Benito Juárez está sobresaturado, se necesita rehabilitarlo en drenaje, mantenimiento; construir nuevas plataformas o puntos de desembarque y mejorar las pistas”, explicó. Agregó que la nueva obra estaría terminada hacia 2022 y operaría hasta el 2024, por lo que si la gente decide que continúe su construcción, se tendrá que mejorar el actual aeropuerto. Dijo de requerirá una inversión de tres mil millones de pesos para la terminal Benito Juárez y entre mil y dos mil millones más para Toluca. Explicó que un estudio de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) realizado en noviembre de 2013, calificó como válida la
DANIEL PERALES
ALEJANDRO GRANADOS
Viabilidad. Javier Jiménez Espriú también dijo que un estudio de la OACI refiere que la base aérea de Santa Lucía es compatible con el AICM.
HABRÁ GARANTÍAS PARA INVERSIONISTAS, AFIRMA
Pide AMLO no tener miedo a consulta Cancún.- El Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que habrá garantía para los inversionistas del aeropuerto, sea cual sea el resultado de la consulta que se realizará a fin de mes, en una entrevista con medios de comunicación, luego de una reunión con el gobernador, Carlos Joaquín González. No hay que tener miedo al pueblo. “Las inversiones que hay en bonos
que están en el mercado, los contratos de las empresas que están trabajando en Texcoco, en caso de que la gente se decidiera por construir dos pistas, el Gobierno de la República (las) garantiza”. Además, refirió que hablará con las aerolíneas para que comiencen a dirigir vuelos al aeropuerto de Toluca, y comenzar a resolver la saturación del Benito Juárez. / DIANA BENÍTEZ/ ENVIADA
operación en la base aérea de Santa Lucía, ya que está despejada, tiene buenas condiciones climatológicas y presenta oportunidades para el crecimiento, así como características compatibles con el AICM, a diferencia de la obra en Texcoco. Respecto a la consulta sobre el
NAIM, Espriú informó que ésta se realizará del 25 al 28 de octubre próximos, con un horario de 8:00 a 18:00 horas en 538 municipios, donde se instalarán mil 73 urnas. Además, expresó, el 27 y 28 de este mes se realizará una consulta domiciliará.
Si la Fiscalía lo inculpa, Charrez será desaforado: Porfirio Muñoz Ledo El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, aseguró que una vez recibido el informe de la Fiscalía de Hidalgo en torno al accidente en el que se vio involucrado el diputado Cipriano Charrez Pedraza (Morena) la semana pasada –donde falleció una persona–, se procederá a su desafuero si éste “fuera en un sentido de homicidio culposo”, expresó. Muñoz Ledo resaltó que “vamos a seguir todas las instancias legales. Pero como presidente de la Cámara, no solaparé a nadie”. Estimó que en una semana, la Fiscalía estatal tendrá integrado el expediente sobre el accidente en el que participó el legislador. “Este expediente será turnado a nosotros y en virtud de lo que digan, pues vamos a actuar. Sin conocer lo que dice el expedien-
La reforma educativa no tuvo sentido dice Morena La reforma educativa ya demostró que no tuvo sentido, aseguró el diputado federal Irán Santiago Manuel (Morena), e incluso, sostuvo, desenmascaró el objetivo real que era adelgazar la nómina del magisterio nacional. Cuestionado acerca de la sugerencia que hizo el miércoles la representante en México de la Oficina de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), acerca de que la reforma educativa necesitaba tiempo para ser evaluada y ajustada, el legislador dijo que son respetuosos de las distintas opiniones que tienen los organismos internacionales.
Aeropuerto: o lo construye Slim o se para la obra TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
LEE MÁS COLUMNAS
joseurena2001@yahoo.com.mx
R
ecurramos al clásico: -No se hagan bolas –como dijo Carlos Salinas a gobernadores cuando en 1994 se especulaba sobre el retiro de la candidatura de Luis Donaldo Colosio a Presidente de la República. Hoy se trata de la polémica aeronáutica. Más allá de discusiones, división políti-
ca, confrontaciones, críticas y encuesta, la única alternativa para el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) es Carlos Slim Helú. O lo construye él o la obra no tiene futuro cierto. Es una historia con mucha historia. En junio, todavía en campaña, el magnate decidió confrontar a Andrés Manuel López Obrador y se manifestó abiertamente por la terminal aérea de Texcoco como única alternativa. Que lo construya él si es tan buen negocio, le repuso el tabasqueño. A la polémica pública siguió una reunión privada entre ambos, y en ella el entonces
candidato presidencial por tercera vez escuchó algunos planteamientos y dejó abierta la continuación del proyecto. LOS NEGOCIOS POR 800 MIL MILLONES La plática, confirman en el entorno, derivó hacia términos económicos. Los contratos, los negocios, el uso del presupuesto, de terrenos nacionales… Andrés Manuel López Obrador centró sus comentarios en dos hechos, como dimos cuenta aquí el 3 de julio pasado: Tres grandes contratos asignados de manera sospechosa y para esclarecerlos se revisará el pasado de las empresas y sus re-
Diputado. Cipriano Charrez estuvo
CUARTOSCURO
16
involucrado en un accidente de auto donde falleció una persona.
te no podemos hacerlo. Nosotros actuaremos conforme a la ley. No lo estamos, en ningún modo, exonerando”, resaltó el presidente de la Cámara de Diputados. Sobre la seguridad durante la toma protesta AMLO, Muñoz Ledo aseveró que no permitirá el ingreso de persona armada./ JORGE X. LÓPEZ
“Pero estamos atendiendo a un planteamiento que viene de las comunidades, de los pueblos, que es un sentir de los maestros de México. “Por lo que representa la Unesco, nosotros nos iríamos a los contenidos de la reforma, hay que ponerle atención a qué deberían aprender los alumnos, y no, si vamos a castigar a los maestros, o cómo controlar a los diferentes sindicatos magisteriales”, expresó. Reiteró que a partir de los resultados que ha dado desde 2013, habría que considerar si vale la pena seguir esperando si se tendrá una buena educación. En tanto, el líder del grupo parlamentario del PRI, René Juárez, expresó que la reforma educativa, como todas aquellas de gran calado, requieren de un tiempo de maduración. “Por ello no las emprendió cualquiera, por eso no asumían el costo quienes, en su momento, sabían que era importante impulsarlas”,afirmó. / JORGE X. LÓPEZ
laciones con altos funcionarios del actual Gobierno. Hacia el futuro, se pondrá vigilancia sobre las 413 convocatorias pendientes. Pero más allá de ellos, explicó López Obrador, hay obras, servicios y comercios complementarios con rendimientos estimados inicialmente en 800 mil millones de pesos. Pese a la decisión de poner en manos de Carlos Slim Helú la suerte del magno proyecto, hoy la línea está dictada. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO PUEBLA
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018
17
COMPARECEN TITULARES DE PEMEX Y SENER EN SAN LÁZARO
JUSTIFICACIÓN. EL FUNCIONARIO ASEGURÓ QUE ELIMINAR EL IMPUESTO PARA BAJAR EL PRECIO CREARÍA UN “BOQUETE” EN LAS FINANZAS PÚBLICAS JORGE X. LÓPEZ
El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, afirmó ayer que reducir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolinas para reducir su precio (como en su momento lo sugirieron voces panistas) no es recomendable, porque se haría un “boquete enorme” a las finanzas públicas del país. Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, en el marco de la glosa del VI Informe de Gobierno, el funcionario expresó que esa acción afectaría al Gobierno electo en la restricción o cancelación de programas sociales anunciados.
ASÍ LO DIJO Estos 107 contratos petroleros que ustedes censuran y cuestionan en unos años más los van a bendecir. Estos contratos le van a dar a México cuantiosas inversiones y van a generar hasta 900 mil empleos a lo largo de la vida de los contratos” PEDRO JOAQUÍN COLDWELL Secretario de Energía
“Todos quisiéramos que el precio de la gasolina fuera lo más barato posible, pero el costo se integra por el precio de referencia internacional, la logística de transporte, los márgenes comerciales, las mermas, más la carga fiscal del IEPS federal y estatal, así como el impuesto al carbono, más el IVA”, detalló el funcionario.
Precisó que los factores que inciden en los precios de los combustibles y que contienen un efecto muy grande sobre las finanzas públicas son el incremento del precio del crudo y la volatilidad del tipo de cambio, y ambos casos se presentaron en diciembre de 2016. No incrementar los precios “hubiera implicado poner en riesgo la calificación crediticia del país y cancelar programas sociales”, aseguró. Por su parte, el director general de Petróleos Mexicanos, Carlos Treviño, anunció el inicio de las licitaciones para la extracción de los yacimientos Xikin y Esah, los cuales, estimó, estarán en producción en septiembre de 2019 y marzo de 2020, respectivamente. Al respecto, el diputado Gerardo Fernández Noroña (PT), acusó a Coldwell, a Treviño y al director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Jaime Hernández (quien también compareció), de traición a la Patria por, según él, haber vendido los recursos energé-
La CFE superó escenarios negativos, afirma director La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cerrará el 2018 capitalizada como consecuencia de la disciplina financiera, pues entre 2016 y 2017 la empresa regresó a números negros y registró las dos mayores utilidades en su historia, afirmó el director general de la empresa, Jaime Hernández. Durante su comparecencia dentro de la glosa del VI Informe de Gobierno, el funcionario precisó que el patrimonio de la CFE ascenderá a más de 600 mil millones de pesos. “Estamos superando los escenarios negativos que se preveían al inicio de este sexenio y las bases están sentadas para lograr un equilibrio financiero sostenible en los próximos años”, estableció Hernández. Sostuvo que la CFE se transformó en una empresa productiva del Estado y sus actividades se separaron en empresas subsidiarias y filiales, lo que implicó modificar procesos operativos y adoptar un nuevo modelo organizacional para los trabajadores de la compañia en todo el país. En dos años y medio, aseguró, lograron una transformación que a otras empresas en el mundo les ha tomado décadas, y garantizó que en lo que resta del año no habrá aumento a la tarifa eléctrica. Sin embargo, la diputada Mónica Bautista (PRD), reclamó al funcionario que según datos del Instituto Mexicano de la Competitividad, la CFE es una de las dependencias del Gobierno federal más opacas, y por lo tanto de las que han incurrido en mayor nivel de corrupción. “Usted dijo que gracias a la reforma energética promovida por el presidente Enrique
Piden cuentas por deudas pendientes A través de un punto de acuerdo publicado en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara alta, el senador del Partido Acción Nacional (PAN) Julen Rementería, exhortó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a realizar de forma inmediata las acciones legales correspondientes, con el objetivo de obtener el pago de los adeudos por consumo de energía eléctrica que tienen áreas de los tres niveles de Gobierno. Además, le pidió a la compañía un informe sobre las acciones emprendidas y el estado que guardan dichos adeudos. En las consideraciones, destacó el serial publicado por 24 HORAS en torno a los millonarios adeudos de los Gobiernos estatales, municipales y dependencias gubernamentales a escala federal con la CFE, mismos que, a decir del senador panista, son inadmisibles./ KARINA AGUILAR
Peña Nieto, estas tarifas disminuyeron entre 2015 y 2016, y a partir de entonces no han tenido incremento(…), ahí está lo dicho por la Confederación de Cámaras Industriales, que aseguró que unas 580 mil empresas en México han sufrido alzas injustificadas de hasta 81% en las tarifas eléctricas”, aseguró. /JORGE X. LÓPEZ
DANIEL PERALES
Recomienda Coldwell no reducir IEPS a gasolina
Luz y petróleo. De izquierda a derecha, Jaime Hernández, director de la CFE; Carlos Treviño, director de Pemex, y Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados. ticos del país. “Si vivieran en el siglo XIX, serían juzgados, sentenciados y pasados por las armas, pero como vivimos en el siglo XXI a lo más que podemos aspirar es a que sean juzgados y enviados a la cárcel”, dijo Fernández. A lo que Coldwell le reviró que no le aceptaba “los calificativos injustos
y groseros a los tres funcionarios públicos que estamos aquí”. Los funcionarios comparecieron con un nuevo formato en la Cámara. Bajo protesta de decir la verdad, los tres comparecieron por más de cinco horas, escuchando las críticas de los legisladores opositores al actual Gobierno.
VIERNES
Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
KASIA WYDERKO 24 HORAS DESDE PARÍS
A primera vista nada ha cambiado en Ginebra o Zúrich, cuarteles generales del sector financiero de Suiza, líder mundial indiscutible para la gestión de riquezas. Los carros deportivos de lujo transitan por sus impolutas avenidas, nutridos grupos de banqueros impecablemente vestidos comentan las últimas novedades en los bares y cafés, y siguen afluyendo enjambres de clientes acaudalados del mundo entero porque, cuando se trata de calidad en el servicio o competitividad, Suiza conserva el primer puesto a escala internacional como el centro de administración de fortunas privadas. Controla 30% de la cuota mundial del negocio. Sólo el año pasado sus 266 bancos recibieron del extranjero la suma récord de 6.5 billones de dólares (10% más que en 2016), lo que supera a lo depositado en 2007, justo antes del estallido de la crisis financiera global. Sin dejar de mencionar que el sector financiero representa 9.5% del PIB de la Confederación Helvética y emplea a 215 mil personas. Pero no nos engañemos, bajo esta aparente normalidad se gesta una auténtica revolución: Suiza se vio obligada a decir adiós a 84 años de su legendario secreto bancario, una especie de su seña de identidad, que permitía la evasión fiscal bajo una capa de opacidad a multimillonarios y poderosos del mundo entero. No todos los patrimonios depositados eran limpios y no siempre se aplicaba la regla de levantar el sagrado secreto para impedir el encubrimientodedelitoscomolavado de dinero, tráfico de drogas o de armas. En Suiza encontraron su refugio financiero dictadores de la talla del libio Gaddafi, el haitiano Jean-Claude Duvalier o el filipino Ferdinando Marcos, sin olvidar que por culpa del secreto bancario los herederos de las víctimas del Holocausto con cuentas abiertas en el país helvético no pudieron reclamar sus fondos. De hecho, en la vorágine de la Segunda Guerra Mundial resultó imposible localizar a miles y miles de cuentahabientes extraviados; el motivo: la absurda protección de la confidencialidad. Ahora la Confederación Helvética cede a las presiones internacionales, provenientes sobre todo de la Unión Europea y de Estados Unidos, ansiosos de recuperar los impuestos que evadieron sus ciudadanos aprovechando el hermetismo suizo. Porque
ARGENTINA
MALASIA
Fiscal solicita desafuero de Kirchner
Gobierno deroga la pena de muerte
Buenos Aires.- Un fiscal solicitó ayer el desafuero y la inmediata detención de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en una investigación en la que se le acusa de haber liderado una asociación ilícita y se le imputan 913 hechos de sobornos. El fiscal Germán Moldes ratificó así el proceso y petición de desafuero que ya había solicitado Claudio Bonadío, el juez que está a cargo de una causa en la que la ex mandataria ya declaró en agosto pasado. La investigación comenzó cuando un periodista de La Nación obtuvo cuadernos que durante varios años escribió el chofer de un ex funcionario kirchnerista y en los que detalló cuándo, dónde y de manos de quiénes se recibían sobornos./ AGENCIAS
Kuala Lumpur.- Malasia decidió poner fin a la pena capital, cuando en el país hay un total de mil 267 prisioneros que estaban en el corredor de la muerte por cargos de asesinato, secuestro, posesión de armas de fuego y tráfico de drogas, entre otros delitos. “El gabinete federal ha resuelto poner fin a la pena de muerte”, reveló ayer el ministro de Comunicaciones, Gobind Singh Deo, quien precisó que la derogación fue acordada luego de que el gabinete decidió suspender la Ley de Sedición, aplicada por el gobierno del ex primer ministro Najib Razak para reprimir a la disidencia. En 2017, Amnistía Internacional clasificó a Malasia en el décimo lugar en el uso de la pena de muerte. / AGENCIAS
CEDE PARA TRANSPARENTAR CUENTAS, PERO PAÍSES COMO MÉXICO QUEDAN FUERA
Obligan a Suiza a enterrar su célebre secreto bancario IMPACTO LIMITADO. ADVIERTEN ESPECIALISTAS QUE SEGUIRÁN LAS PRÁCTICAS DE EVASIÓN FISCAL Y QUE LOS BANQUEROS ESTÁN TRANQUILOS
rostro, saldo e ingresos a cerca de dos millones de cuentas bancarias. El año que entra, Suiza cooperará con 80 Estados. Antes de que termine 2018 filtrará informaciones a los 28 miembros de la Unión Europea y a otros nueve países y territorios: Australia, Canadá, Corea del Sur, Guernsey, Isla de Man, Islandia, Japón, Jersey y Noruega.
Acuerdo contra la opacidad fiscal Los países de la OCDE han trabajado para intercambiar información financiera con el objetivo de erradicar “paraísos fiscales” Objetivo: Antecedente: El Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información Tributaria, fundado en 2000 por la OCDE a fin de elaborar normas en materia de derecho fiscal y tributario
En 2014, el Foro Global logró un acuerdo multilateral para intercambiar información de forma anual: implica sólo cuentas financieras superiores a $250,000 dólares
Se realiza de manera automática y estandarizada entre los países firmantes, sin requerimiento expreso de las autoridades fiscales extranjeras sobre casos individuales por indicios de fraude
EFECTO RESTRINGIDO
Pacto paulatino 2015: la UE lo pone en práctica entre los 18 países de la Zona Euro
2017: 30 países se adhieren al acuerdo (incluido México)
2018: 3 países (Austria, Suiza y Aruba) se suman al acuerdo
El caso emblemático de Suiza
6 países están pendientes de firma: Barbados, Bulgaria, India, Seychelles, Trinidad y Tobago y Groenlandia
Tipos de cuentas a intercambiar:
Ante la presión de la OCDE, Suiza comenzó a compartir datos de cuentahabientes con otros países Se convirtió en paraíso fiscal a principios del siglo pasado, cuando Francia estableció un impuesto sobre la renta de 75% para combatir los efectos de la Gran Recesión El secreto bancario regía por la ley
Este año Suiza compartirá información bancaria con: Unión Europea Noruega
Japón Corea del Sur Canadá
Islandia
Guernsey
Jersey
Isla de Man
Australia
Vigilante: El Foro Mundial sobre la Transparencia y el Intercambio de Informaciones con Fines Fiscales de la OCDE, que impulsó el fin de este secreto bancario, controlará el proceso
ya nadie tolera la multiplicación de los escándalos de corrupción y de fraude fiscal en esta época marcada por una galopante desigualdad social que allana el camino para el triunfo de la extrema derecha populista, y cuesta digerir el dato de Oxfam de que 82% de la riqueza mundial gene-
Depósitos bancarios
Valores negociables
Fondos de inversión
Seguros o rentas
Datos a intercambiar de personas
Saldos
Importes por rentas
Personas físicas
Jurídicas titulares
Países pendientes: Chipre y Rumania están excluidos del intercambio; ya no cumplen con las exigencias internacionales en materia de confidencialidad y de seguridad de datos, según la AFC La Confederación Helvética no ha recibido los datos de Croacia y Estonia, sin precisar la causa La transmisión de datos con Francia y con Australia está retrasada, ya que no pueden por ahora entregar sus datos por razones técnicas Fuente: OCDE
rada el año pasado fue al bolsillo del 1% más rico de la población. Llegó la hora de la transparencia fiscal, al menos sobre el papel. En virtud del intercambio automático de archivos que pactó hace 4 años con los 38 países miembros de la OCDE (Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económicos) y hace tres con la Unión Europea, el Estado helvético ya comenzó a facilitar información a las autoridades nacionales de Hacienda de decenas de países de origen de los clientes de sus entidades. Ya ha puesto nombre, apellido, dirección,
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
MUNDO
EN BREVE
12 DE OCTUBRE DE 2018
Pero, ¿realmente ahuyentará el secreto al extranjero acaudalado? Desaparecerá en serio la confidencialidad y Suiza renunciará a su posición de líder absoluto en administración de fortunas? La respuesta es no. La neblina adquirirá otras formas. Lo explica muy bien el consultor de la organización Tax Justice Network, Andres Knobel. Si nos fijamos bien -explica el investigador-, en el sistema de intercambio automático falta una larga lista de países de Asia, África Medio Oriente y América Latina, incluido México, con los que la Confederación Helvética se ve menos comprometida política o económicamente y donde no existen mayores exigencias de transparencia. Los cuentahabientes oriundos de esas naciones, poseedores de fortunas voluminosas, pueden dormir tranquilos sin tener que rendir cuentas al fisco. De momento. Llama también la atención una peculiar cláusula que pone la etiqueta “intocable” a las cuentas creadas antes de 2017 con activos menores de 250 mil dólares. Al igual que la negativa suiza a cooperar con base en datos robados. La consultora BCG Perspectives indica que hasta hace poco Suiza atesoraba 2.2 billones de dólares que escaparon al fisco de otros países. El gigante suizo UBS (Union de Banques Suisses) estima que a raíz del fin del secreto bancario podrían haber huido de sus agencias hasta 25 mil millones de dólares de clientes europeos. Probablemente habrá fuga a paraísos fiscales como Islas Caimán, Panamá o San Marino. De momento, 9 de cada 10 trasnacionales esconden sus ganancias en uno de esos territorios y, de acuerdo a Oxfam, el dinero guardado en esos sitios supera el PIB del Reino Unido y de Alemania juntos.
TRAS PASO DE MICHAEL, ÁREAS DE FLORIDA AMANECEN COMO ZONA DE GUERRA
“Como si fuera una pesadilla” PRIMEROS REPORTES. SEIS MUERTOS, VIVIENDAS DESTRUIDAS, VEHÍCULOS Y EMBARCACIONES DAÑADOS En esa zona el nivel del mar se elevó hasta 4.2 metros. Andrew Gillum, candidato demócrata a la Gobernación de Florida y actual alcalde de la capital del estado, Tallahassee, que también sufrió el embate del ciclón, dijo en Twitter que “ciudades enteras han sido borradas de la costa” y encaran ahora una “larga recuperación”. Los esfuerzos de las autoridades se concentraban ayer en hallar y rescatar a los posibles damnificados por las catastróficas inundaciones y vientos de hasta 250 kilómetros por hora. Después de hablar con el gobernador de Florida, Rick Scott, sobre la situación que enfrenta ahora la región, el presidente Donald Trump declaró la zona como área desastre mayor con el fin de agilizar recursos y asistencia del Gobierno federal para los afectados. En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump, quien no cree en el cambio climático y sus efectos, dijo que el ciclón había sido “increíblemente destructivo y poderoso”. El mismo día que Michael comenzó a golpear a EU, la Oficina de la
Catástrofe.
REUTERS
Florida, Georgia, las Carolinas y Virginia sufrieron los embates de Michael que impactó el territorio de EU como un poderoso huracán que se degradó a peligrosa tormenta, dejando viviendas destruidas, vehículos y embarcaciones dañadas, severas inundaciones y, hasta ayer, seis muertos, pero las autoridades temían que aumentara ese número conforme avancen las labores de rescate. Las ciudades costeras de Florida como México Beach y Panamá City registran los mayores daños, con edificaciones convertidas en ruinas, inundaciones y miles sin energía eléctrica, al tiempo que los servicios de emergencia apenas comenzaban a entrar a la zona la mañana del jueves. “Es como si fuera una pesadilla”, dijo Linda Albrecht, concejal de México Beach sobre el daño catastrófico. Tanya Castro, administradora México Beach, dijo a la cadena CNN que unas 280 personas se habían negado a cumplir con la evacuación. Mexico Beach, donde pasó el jo del ciclón en la tarde del miércoles, amaneció ayer como una escena de guerra, con un sinnúmero de viviendas arrancadas de sus cimientos. El director de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), Brock Long, reconoció que Mexico Beach, donde el ciclón tocó tierra, se había llevado la “peor parte” y que su atención se centraría en evitar que el saldo de víctimas mortales suba.
ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres publicó un informe en que advertía que en los últimos 20 años, se han duplicado las pérdidas económicas generadas por desastres
La soledad, esa maldita enfermedad 24 HORAS ESPAÑA
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto
U
19
MUNDO PUEBLA
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018
no de cada cuatro españoles tendrá más de 65 años en 2033. Los nacimientos seguirán estancándose. A partir de 2023 habrá algunos nacimientos más gracias a la inmigración proveniente de América Latina, Norte de África y Europa del Este, fundamentalmente. En el resto de Europa ocurrirá algo muy parecido. La población continuará envejeciendo y los nacimientos seguirán siendo muy escasos. También en 2033 la esperanza de vida en España será de 82.9 años para los hombres y 87.7 para las mujeres, es decir, 2.5 y 1.9 más que ahora. La buena alimentación, la dieta mediterránea y la tecnología aplicada a la medicina preventiva harán que seamos más longevos. Pero así como tenderemos a que nuestras vidas se alarguen, también estaremos abocados a la soledad. Si se mantiene la tendencia actual, el número de hogares crecerá en casi 1.8 millones en los próximos años. De los 20.3 millones de hogares, en 2033, según las proyecciones, 28.9 del total serán unipersonales, esdecir,dentrode15añoscasiunadecadatres personas vivirá sola. Más allá de los números sin vida que son las cifras, lo cierto es que muchos morirán de soledad. Soledad, esa maldita palabra que
encierra un ruido sordo e imperceptible. No hace falta morir para morir en vida. La soledad es la morfina que ayuda a la muerte. Nos pasamos la vida viviendo para trabajar. El tiempo se nos va, se nos resbala sin que podamos dar marcha atrás, sin poder ponerle un freno. La Tierra continúa girando sin detenerse mientras pasan los días, los meses, los años; uno tras otro, tras otro, tras otro, como si fuera la sentencia previa a la ejecución. Y después de todo eso, de haber regalado nuestra vida a una causa, de haber dejado noches en vigilia sin descanso, de sacrificarse para intentar tener una vida mejor; después de esas desmañanadas que se confunden con los días y con las noches para volver a vivir el momento de no descansar; después del esfuerzo que supone carecer de tiempo para uno porque pensamos que ya lo disfrutaremos; después de todo eso se acerca el ocaso de nuestra vida sin pedir permiso para entrar, y acechar y poseer esa pequeña parte de vida que aún nos queda. Entonces aparece la soledad, una muerte en vida que es silenciosa, pero que penetra por los poros de la piel para instalarse en el resto del cuerpo, especialmente en la mente, que es su víctima principal. Por eso, después de ver cómo pasa la vida, cómo nos vamos quedando solos, es el momento de disfrutar, de comprender la felicidad del instante por muy corto que sea. España, Europa, el mundo se hace más longevo y necesitamos combatir con la idea de libar hasta la última gota. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
naturales, la mayoría relacionados con el cambio climático y que el país más afectado ha sido justo EU. En reporte precisa que en el período 1998-2017, las mayores pérdidas
La zona donde impactó el huracán Michael, el miércoles pasado, amaneció ayer devastada y aún no habían cuantificado los daños.
ueron experimentadas por Estados Unidos, con 944 mil millones de dólares, seguido de China con 492 mil millones y Japón, 376 mil millones. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018
Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18
EL PODER DE TU IMAGEN
moda
Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com
Talante
ARIAN GRAN A DE
KATY Y PERR
IFER JENN Z LOPE
A ONN MAD
FOTOS: REUTERS
GIGI D HADI
La temática, los anfitriones y los motivos de la próxima edición de la fiesta fueron revelados
NA RIHAN
Considerado uno de los eventos sociales más importantes de la moda mundial y celebrada anualmente desde 1948, la Gala del Met reúne a personalidades y les propone que hagan su propia interpretación de la temática en cuestión. Para la edición de 2019, el tema será lo camp, que refiere a todos los diseños exagerados, irónicos, sobrecargados y hasta vintage. Con el marco de la exposición que realiza el Museo Metropolitano de Nueva York, a través del Departamento de Moda, se confirmaron los anfitriones que llevarán la fiesta: Lady Gaga, Harry Styles, Alessandro Michele y Serena Williams, de acuerdo con The New York Times. Lo camp se inspira en Notes on Camp, texto de la escritora Susan Sontag donde, mediante 58 puntos, describe que “la esencia de lo camp es su amor por lo antinatural: el artificio y la exageración”. Para Alessandro Michele, será la oportunidad para aclarar los mantenidos sobre el significado real del concepto.
“Camp realmente significa la capacidad única de combinar el arte y la cultura pop; no es kitsch. La exposición del Met le dará un significado contemporáneo a la perspectiva de Sontag”, explicó al diario estadounidense. La exposición se integrará de 175 piezas, tanto de moda masculina como femenina, así como pinturas y dibujos desde el siglo XVII hasta la actualidad. Dividida en dos partes, la primera comprenderá el origen de lo camp, y lo que significa para la comunidad queer. En la segunda serán expuestos diseños de firmas actuales, influenciadas por la idea de lo exagerado, lo paródico, lo irónico o lo extravagante. Con 37 nombres, algunos diseñadores serán Gucci, Moschino, Thom Browne, Demna Gvsalia, Marc Jacobs, Jean-Charles de Castelbajac, Elsa Schiaparelli o Miuccia Prada. El objetivo de la fiesta es recaudar dinero para la muestra. La colecta se destina al propio Departamento de Moda, y el presupuesto anual son es-
Lo que debes saber En una retrospectiva, la edición española de Vogue hizo un recuento de los 20 mejores looks en la historia de la gala En los primeros tres puestos, colocó a Diana, Princesa de Gales, de Dior en 1996; Rihanna con vestido de Guo Pei en 2015; y a P. Daddy y Cassey Ventura en 2017 En los siete puestos restantes del top ten, Jackie Onassis de Valentino, 1979; Naomi Campbell de Versace, 1995; Kate Moss y Marc Jacobs, 2009; Liv Tyler y Stella McCartney en 1999; SJP con un Oscar de la Renta, 2014; Cher en 1974; y Ann Wintour, Chanel Alta Costura
tos fondos. Además de organizar la exposición, financia publicaciones, conferencias, cursos y compra más fondos para el departamento. Entre los iconos reconocidos con un estilo camp, destacan Cher, Marlene Dietrich o Elton John, incluso Freddie Mercury y Raffaella Carrà, señala la edición estadounidense de Vogue. / REDACCIÓN
Una palabra poco común de procedencia incierta, que si la buscamos en la Real Academia de la lengua Española define talante como: modo o manera de ejecutar algo, semblante o disposición personal, estado o calidad de algo y voluntad deseo o gusto. Podemos ver que se trata de una palabra que define la forma en la que nos vemos, esta muy relacionada a la percepción que tienen los demás de nuestra actitud ante la vida. También se puede decir que es la manera en la que desarrollamos nuestras actividades. Si habla de semblante, se relaciona a nuestro rostro y las expresiones que tenemos o que hacemos en nuestra acción. Esto puede determinar la actitud de afrontas lo cotidiano, por ejemplo, podemos estar pasando por diversas dificultades, pero afrontamos con actitud positiva o nos enfocamos en la forma de resolver y no en el conflicto. Talante describe la forma, el modo, el estilo o la manera de ejecutar una acción o hacer algo. Es decir, algo talante es la forma o modo de hacer algo. Para las personas que se dedican a dar servicios con atención a clientes, el talente es primordial para ser percibidos con buena calidad en el servicio, no es lo mismo que en alguna recepción te de informes una persona con actitud y talante positivo que una que está de mal humor y su talante cambia o expresión del rostro. De la misma manera las personas que se dedican a la actuación, su talente deberá de expresar los diferentes estados de ánimo del personaje a interpretar para poder transmitir los sentimientos y emociones, así poder considerarse un buen actor. De la misma manera nuestra forma de caminar dice mucho de nuestro talante, una persona que camina con los hombros al frente, con la cabeza inclinada o comprimiendo los hombros, denota un talante tímido sin fuerza o seguridad. Por otra parte, si ponemos cuidado en detalles simples al caminar como: Los hombros ligeramente hacia atrás, con la cabeza erguida cuidando que el mentón esté un poco hacia arriba, pon atención en tu postura, cuida que la espalda esta recta, esto ayudará a verte más alto y de mucho mejor talante. Quizá al principio tengas que cuidar algunos detalles, pero con el tiempo lo harás natural. Deja caer a los costados de manera natural los brazos y al caminar balancéalos de forma relajada. Para las mujeres que usan zapatos de tacón, pueden hacerle pequeñas mejoras para tener mayor seguridad y comodidad al caminar sin perder elegancia: Cambia las tapas de plástico que hacen ruido y son propensas de resbalarse en algunos pisos de cerámica o en pisos mojados, de la misma manera puedes pedir que pongan una ligera capa antiderrapante en la suela calzado y utilizar plantilla de gel en caso de ser muy altas, para mayor comodidad. Recuerda que en la forma en la que caminas proyectas como vas por la vida o tu buen talante.
VIDA+ PUEBLA
DIA XX DE12MES VIERNES DE OCTUBRE DE 2018 DE 2018
Ana María Alvarado
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www. 24-horas.mx
Lupita Jones salió a defenderse...
L
upita Jones grabó un video para explicar que la opinión que dio sobre la participación de chicas transexuales
en concursos de belleza, fue tan sólo un punto de vista; ya que cree que deben participar mujeres que nacieron como tal y no hombres que después se convirtieron al sexo femenino. Es una postura, aclara que en ningún momento buscó discriminar a nadie; se ha hecho un gran escándalo por una respuesta que no ataca a nadie. El asunto se complicó más debido a que Itzel, una chava trans, grabó
un video diciendo que lo que había dicho Lupe Jones era incorrecto y lastimaba a gente que lleva años luchando por su nueva apariencia, ya que es un proceso largo y doloroso; y sentirse juzgada y criticada no ayuda para lograr una completa transformación. Después de grabar el mensaje, desafortunadamente,Itzelsequitólavida. Muchos la culparon de esta situación. Por supuesto, Lupita no puede hacerse responsable de lo que hagan otras personas, o de los problemas que tengan. Nadie puede pensar que su opinión fue la causante de que Itzel se arrebatara la vida, pero a través de redes sociales se magnifica la situación. Es impresionante como una frase ha dado la vuelta al mundo; llegó a oídos de la española Angela Ponce, quien
SAGITARIO
HORÓSCOPOS hablacon@nykte.com
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
NICTÉ BUSTAMANTE
Elemento: fuego. Que nada te detenga; tienes la fuerza para realizar todo lo que te has propuesto. Piensa que las personas que te rodean pueden ser de gran ayuda.
@Nykte
HUGHJACKMAN
CAPRICORNIO
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
NACIÓ: 12 DE OCTUBRE 1968.
Elemento: tierra. Bienestar y armonía viene en camino a tu vida; prepárate porque bien pronto vas a recibir una sorpresa y una buena noticia.
PERSONALIDAD: suele ser equilibradoen su pensar y actuar; nunca hace nada que no sienta intuitivamente, pero también suele ser una persona que da su opinión de modo claro y siempre puntual. Le gusta hacer actividades que son importantes no solo para él, sino que ayudan a las personas a salir de sus problemas.
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Elemento: aire. Tienes que ser muy observador para encontrar lo que te detiene. No permitas que el miedo te hagan equivocarte respecto a tu juicio.
FUTURO: hay muchas personas que le van a solicitar ayuda, además que tendrá una cantidad importante de actividades que serán un tanto latosas o intensas. Tiene que cuidar que nada le afecte o le cause problemas; de eso depende que su estabilidad se mantenga lo suficientemente bien para su bienestar.
LIBRA
MENSAJE: tiene algunos proyectos que realizar, tendrá que trabajar muy duro pero lo hará y eso le brindará una gran satisfacción porque está a punto de lograr un sueño. Sin duda, no sólo piensa en su trabajo, piensa en otras personas y eso le brinda una gran fortaleza.
ESCORPIO
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Elemento: aire. Hay consejos que te pueden ayudar a cambiar tus elecciones y, sin lugar a dudas, a ser más asertivo en tus decisiones. Así que escucha a esa persona en quien confías.
Elemento: agua. Buen momento para comprar, invertir, generar ingresos, esperar ganancias y hacer aquellos movimientos que tendrán como consecuencia el bienestar económico.
también es trans y ha destacado a raíz de que ganó un concurso de belleza en aquél país. Angela le pidió a Lupita que si no va a decir algo positivo, mejor no de opiniones y que es mejor hablar cuando se va a sumar con un comentario y no a restar. Pero Angela se pasó, porque todos somos libres de hablar y decir lo que pensamos; si se habla con propiedad y respeto, cada persona tiene derecho a mostrar su enfoque sobre un tema y eso es válido. Imaginen si en el mundo entero todos pensáramos igual, simplemente sería muy aburrido. Al principio, Lupita quería dar una conferencia para parar la ola de ataques, pero fue mejor que fuera a través de un video; de manera clara y contundente expuso sus ideas y en esta ocasión tiene razón. Espe-
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Elemento: tierra. Recibe elementos positivos que te harán disfrutar el momento. Recuerda agradecerte por tu trabajo y al universo que está vibrando contigo en armonía.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Elemento: aire. Equilibra la energía que tienes en tu entorno. Tienes que resolver problemas prioritarios, pero no te desesperes porque vas a lograr lo que deseas.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Elemento: agua. Rompe esquemas. Destruye los paradigmas que no te permiten avanzar, de otro modo, tendrás problemas porque se romperán en si mismos.
PISCIS
LEO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Elemento: agua. Tienes que abrirte a cosas nuevas; ahora estás teniendo problemas, así que no te desesperes, encontrarás las soluciones necesarias.
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Elemento: fuego. Tendrás una gran popularidad; si pones atención te vas a dar cuenta que esas personas serán indispensables para que logres los objetivos.
remos que ahí quede el asunto. Lo cierto es que los creadores de los concursos de belleza en cada país, deberán estipular si es válido que chicas transexuales participen en concursos de belleza de mujeres y de ahí poder partir para eliminar este tipo de controversias. Ninel Conde opinó que todos somos hijos de Dios, sin importar la envoltura; somos seres humanos y no hay porqué atacar a nadie de la comunidad LGBTTTI . Ninel los respeta y los quiere, gran parte de su público son gays y no hay porqué hacer diferencias. Incluso reconoce que hay chicas trans más guapas que las mujeres y eso no importa. Lorena Herrera se ríe de los chismes, ya que desde hace 20 años dicen que es hombre y que se transformó. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Elemento: fuego. No es buen momento ahora para iniciar un proyecto.Piensa quetienes pendientes muchas cosas importantes y debes ser paciente para resolver en armonía.
VIRGO (22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Elemento: tierra. Ahora tendrás que hablar y decir lo que te está preocupando, para que puedas realizar alguna estrategia que anticipe los problemas y los evite.
CORTESÍA
EL PRECIO DE LA FAMA
21
H&M, con lencería para supervivientes del cáncer La marca sueca H&M, que ficha a grandes celebridades como imágenes de sus campañas y ofrece ropa a precios bajos, dedicará su próxima colección de lencería a las mujeres que superaron el cáncer de mama. Alejadas por la mayoría de las firmas de moda, la compañía global consideró la fuerza de estas mujeres, y por ello buscará apoyarlas de las secuelas físicas que deja en su cuerpo. Su anuncio deja ver brasieres con pequeños bolsillos, en malla de ventilación con prótesis de senos. Con este lanzamiento, la empresa de moda propone que cualquier mujer que padeció el cáncer, puede volver a disfrutar desde ya de la vida, sin ninguna limitación física a través de un discreto bolsillo que llevarán las prendas. Fundada en 1947 por Erling Persson, H&M es una cadena sueca con 4,700 tiendas repartidas en 70 países de los cinco continentes. Ha tenido colaboraciones con diseñadores de la talla de Karl Lagerfeld y Donatella Versace. / REDACCIÓN
VIERNES
12 DE OCTUBRE DE 2018
CUARTOSCURO
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
CARLOS MENDOZA
ATLETAS QUE SE CONVIRTIERON EN LEYENDAS EN MÉXICO 68 REGRESARON AL SITIO DONDE SE ENCUMBRARON HACE 50 AÑOS; HOY EN UNA GRAN CEREMONIA
HONOR. El clavadista Klaus Dibiasi consiguió tres preseas de oro en la plataforma de 10 m. Ganó en México 68, Múnich 72 y Montreal 76.
Olimpiada, popularmente conocidos como los Juegos Olímpicos de México 1968, evento deportivo que marcó un antes y un después en la historia del movimiento olímpico y en la vida deportiva del entonces
FOTOS: ESPECIAL
El Patio Virreinal del Centro Histórico de la Ciudad de México recibió a diversos protagonistas de los Juegos Olímpicos de México 68, a medio siglo de distancia. Acompañados por las autoridades capitalinas, iniciaron los festejos para la conmemoración de este 50 aniversario. El titular de Indeporte, Horacio de la Vega, agradeció a todos los integrantes por la labor realizada para llevar a cabo esta serie de eventos. “Es un día especial. Llegamos al 50 aniversario de México 68. Vamos a hacer diversos eventos para conmemorar ese hecho histórico. Les agradezco a los medallistas por venir; muchos de ellos vienen por primera vez desde aquel momento”, dijo. Jimena Saldaña, vicepresidenta del COM, indicó la importancia de estos Juegos. “Fueron los Juegos de las primeras veces. Por primera vez se hizo un control antidopaje; fueron los primeros juegos que se transmitieron en su totalidad a color. Fueron unos Juegos que innovaron en ese momento. Fueron los primeros en los que una mujer encendió el pebetero olímpico. Fueron los primeros en los que hubo una serie de eventos culturales que se replicaron en los siguientes. Es un orgullo poder ser parte de esta celebración”, comentó. En tanto, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, reconoció el esfuerzo, disciplina y dedicación de todos los participantes en 1968 durante los Juegos Olímpicos. Asímismo les felicitó por inspirar a nuevas generaciones, y fomentar la práctica del deporte en nuestro país. El 12 de octubre de 1968 se inauguraron los Juegos de la XIX
Distrito Federal (ahora Ciudad de México). Este año conmemoramos el 50 aniversario de dicha justa deportiva, la cual es considerada una de las más recordadas en la historia de los Juegos Olímpicos, no sólo por
los hitos deportivos, sino por el impacto social y cultural. Ya en 1949 y 1955, México había intentado infructuosamente ser sede de los Juegos Olímpicos, por lo que el año de 1968 representó el
triunfo de casi dos décadas de habilitación de instalaciones deportivas, infraestructura de transporte, estabilidad macroeconómica y un proceso de industrialización y pacificación que vivió el país al término de la Revolución Mexicana. Las actividades del 50 Aniversario estarán divididas en cinco ejes principales: deporte, cultura, infraestructura, momentos icónicos y entretenimiento. El campeón de clavados en la plataforma de 10 metros en México 68, Klaus Dibiasi, recordó los juegos en los que triunfó con 21 años y destacó a la escuela mexicana de clavados, en especial al legendario Joaquín Capilla, que dejó una gran escuela de saltos en el mundo que hasta la actualidad es parte del repertorio de todos los clavadistas, destacó.
DXT | PUEBLA
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018
GRAN VOLTERETA
segundo tiempo de México fue espectacular, y la afición aplaudió el esfuerzo del conjunto dirgido por Ricardo Ferretti.
Khabib y Putin al ataque LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
L
o único que podía hacer incluso más bochornoso el cierre de la pelea de la UFC del pasado sábado, con un luchador saltando la reja para golpear al equipo de su rival y una batalla campal desatada, era que se mezclara con política. Pues bien: sólo fueron necesarios unos días para que así sucediera. Vladimir Putin, presidente de Rusia, entendió que ese episodio podía darle pauta para consolidar varios mensajes tanto ante sus gobernados como hacia el exterior, y así lo aprovechó. Se reunió con Khabib Nurmagomedov, quien derrotara a Conor McGregor y luego desencadenara la trifulca, dejando declaraciones tales como, “ganaste de manera digna y convincente”. O incluso mezclando su reacción rabiosa con la relación de Rusia con Occidente: “si nos atacan desde el exterior, entonces, por supuesto, no sólo tú, sino todos nosotros podemos saltar tanto que lo acabarán lamentando. Pero mejor no llegar a esa situación”. Ocasión perfecta para congraciarse con las dos regiones que mayor tensión mantienen con el Kremlin, ambas con afanes separatistas y grupos extremistas, Chechenia y Daguestán. Khabib es daguesta-
ní y, en parte, el conflicto con McGregor escaló cuando el irlandés hizo comentarios sobre Chechenia, con cuyo líder (por cierto, muy radical y homófobo) se ha visto a Khabib. Por ello, el remate de Putin fue insistir que sólo existe una Rusia y que está unida. Pocas veces se podrá ver una retórica más ofensiva de la mano del deporte: “Cuando alguien nos provoca puede esperar el infierno” no es una frase del villano de Batman o de otra época, sino una analogía que hizo Putin entre lo que calentó el combate de Khabib con McGregor y lo que Rusia podría hacer si se le incita. En el fondo, los dos peleadores tuvieron parte de culpa, pero jamás podrá justificarse una explosión como la de Khabib, manchando no sólo a la UFC, sino al deporte en general. De vuelta en la Guerra Fría, cuanto afecte a los deportistas de un campo, podrá ser interpretado (o manipulado) como acto de persecución política. Khabib admitió de inicio su exceso y hasta clamó que sería castigado por su padre. Eso cambió en cuanto Putin dijo que pediría a su padre que no fuera duro con él. Ahora Khabib ha vuelto a arremeter, enfatizando que él sólo reaccionó a los insultos de McGregor y que no permitirá humillaciones. ¿Y Rusia? Tornando eso en una advertencia geopolítica. Si se meten con ella, pueden temer un rabioso salto como el de Khabib. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO COSTA RICA GOLES: J. CAMPBELL 29’, V. GUZMÁN 33’, B. RUIZ 44 (P), H. MARTIN 56’ Y RA. JIMÉNEZ 71’ (P)
ESPECIAL
Funcionamiento. Víctor Guzmán anotó el primer tanto de los verdes, y lo festejó en grande, pues significó el empate parcial. El
3-2
En la segunda etapa de partidos de México con Ricardo Ferretti como entrenador de la Selección Mexicana, se enfrentó anoche a Costa Rica en un duelo que tuvo varias emociones, y hubo de todo: goles, jugadas ríspidas y hasta polémicas. Tal como suele suceder en los enfrentamientos entre ambas naciones. El protagonista de la primera mitad fue el jugador del Guadalajara, José Carlos van Rankin, quien estuvo muy activo a la defensiva, y a la ofensiva. Por su banda entró la primera anotación de Costa Rica, también provocó el tiro penal que le dio la ventaja a los ticos en los últimos minutos, y también dio la asistencia para el golazo de Víctor Guzmán. En una jugada que armaron los centroamericanos desde la banda izquierda, Bryan Oviedo se qutió a Van Rankin, y mandó un centro al segundo poste, para que el experimentado Joel Campbell rematará de cabeza y superara al guardameta mexicano, Gibran Lajud. Así se abrió
23
el tanteador, y México se decidió a tomar la ofensiva. Cuatro minutos después de la anotación de Costa Rica, Van Rankin entró por el costado derecho al área rival, y mandó un centro retrasado para encontrar sólo a Víctor Guzmán, quien remató de media volea de forma impecable, y dejó parado a Keylor Navas. Las emociones en los primeros 45 minutos no habían terminado. Gibrán Lajud hizo un atajadón dentro del área, pero en el rebote, Van Rankin metió la mano, y el silbante decretó la pena máxima. Desde los 11 pasos se paró Bryan Ruiz, y engañó al portero azteca para que el balón se anidara en el fondo de las redes. Ahora sí, se acabó la primera parte, y las dos Selecciones se fueron a los vestidores con un triunfo parcial del visitante en lo administrativo. Al complemento México se decidió a ir por el empate, y salió con un centro por derecha, y Henry Martin remató con un martillazo clavado al césped, y dejó sin oportunidad a Navas. Pero el Tri no se conformó con dicho resultado, y consiguió un tiro penal que cobró Raúl Jiménez, y México ya ganaba 3-2. Todavía los dirigidos por Ferretti tuvieron el cuarto con una descolgada de Jesús Corona, quien se quitó dos rivales en el área, pero Navas le arrebató el tanto, y así acabó el duelo.