20 de abril de 2020 | 24 Horas Puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

24HorasPuebla

EJEMPLAR GRATUITO

@24hpue

SALUD REPORTA 124 INTERNADOS; 29 ESTÁN GRAVES

LUNES 20 DE ABRIL DE 2020 AÑO V Nº 1076 I PUEBLA

IMSS y General de Cholula, donde hay más muertes por Covid-19 Con cifras al 17 de abril había cuatro decesos en nosocomios privados: Hospital Ángeles, Beneficencia Española, Hospital Puebla y Hospital Betania. Del total de personas ingresadas en el estado, 86 reciben atención en lugares del sector público y el resto en particulares PUEBLA P. 4

42

320

48

156

DÍAS EN PUEBLA

CASOS

DECESOS

RECUPERADOS

BUAP elabora mil mascarillas de acetato para personal del HUP

CORTESÍA BUAP

PABLO SPENCER

Por la pandemia del coronavirus, los estudiantes y profesores de la universidad iniciaron la producción de caretas protectoras faciales. Ya cuentan con un pedido para Coahuila PUEBLA P. 3

Arzobispo de Puebla pide unidad ante la contingencia sanitaria

Durante este fin de semana, los poblanos relajaron las medidas de prevención para mitigar la propagación del coronavirus al salir de casa sin protectores personales, ni guantes y mucho menos cubrebocas, a realizar sus compras. En algunos casos fueron acompañados por sus mascotas, como ocurrió en el mercado Zapata.

En sesión sanitizada, regidores de Puebla aprueban finanzas

Cancelan fiesta del Santo Niño Doctor de Tepeaca

RUTA habilita unidades para personal médico; prometen taxis gratis

Todas las celebraciones de tipo religioso y sociales serán suspendidas en los 217 municipios, advirtió la Segob MUNICIPIOS P. 8

El transporte para médicos y enfermeras del sector público y privado estará garantizado para evitar agresiones: Barbosa PUEBLA P. 5

“Lucio Rangel lleva ventaja. Se le ha visto muy activo los últimos meses haciendo trabajo social y a ras de tierra en Tehuacán. Va ganado calle a Verónica Sobrado” CARLOS MACÍAS PALMA P. 3

Urgente, nombrar al edil sustituto de Tehuacán: diputado CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

Dijo que la sociedad está viviendo un momento complicado, y ante esto hay que tener fe y esperanza PUEBLA P. 7

HOY ESCRIBEN

¡Hasta con el perro!

“Es la primera administración que no tiene endeudamiento externo”, señaló la presidenta de la Comisión de Patrimonio PUEBLA P. 10

El Congreso local aún no define la revocación de mandato, ni su desaparición e instalación del Concejo Municipal P. 8

Regresan a clases virtuales 1.6 millones de alumnos; deberán conectarse a Internet: SEP

Registran ocho desapariciones de personas al día; Puebla es octavo nacional con más casos: colectivo

Sólo 39.6% de los hogares en la entidad cuenta con acceso a la red; además no todos disponen de aparatos móviles con red: INEGI PUEBLA P. 4

El 70% corresponde a mujeres; mientras que la mitad del global es sobre menores de edad. La zona conurbana de Puebla, la más afectada, sostienen PUEBLA P. 3

Gerardo Pérez Michel Chaín Ray Zubiri

P.6 P.9 P.10

Ana María Alvarado Carlos Ramírez Pepe Hanan

P.11 P.12 P.15

“Zoom, que en su versión gratuita permite videoconferencias de hasta 40 minutos, tiene serios problemas de seguridad, pues los hackers han accedido a la plataforma” FERNANDO THOMPSON DE LA ROSA P. 8


BRECHAS

LUNES 20 DE ABRIL DE 2020

¿SERÁ? Carlos Barragán, en la mira por Covid-19

El gobierno de Puebla informará esta semana el número de reos de los Centros de Rehabilitación Social que serán beneficiados con amnistía e indulto a sus penas, luego que en febrero pasado se terminó el fundamento legal para realizarlas. Entre las características que deberán cumplir los presos se encuentran: no estar procesados por delitos graves, tener un remanente de hasta tres años en sus penas, contar con más de 65 años de edad, o bien, tener enfermedades graves que requieran hospitalización, entre otras. La amnistía estatal podrá aplicarse tanto para hombres como mujeres y adolescentes. Esta medida es diferente a la que analiza el Senado de la República. ¿Será?

Rastro Municipal garantiza abasto de carne en Puebla ¡Sin pretextos! Dramaturga crea nueva forma de ejercitarse con la hamaca gym ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO

Amozoc, sin agua en pleno contagio

En Amozoc la están pasando negra. Desde el inicio de la pandemia por coronavirus, se han contabilizado tres casos de contagio en esta localidad, colindante con el municipio de Puebla. No obstante, el edil Mario de la Rosa ha preferido ignorar las peticiones para garantizar el acceso al agua potable, pues desde hace más de un semana que la llave está seca, cuando una de las medidas más importantes para frenar el contagio de Covid-19 es justamente: lavarse las manos. ¿Será?

Igavim cuestiona las sesiones virtuales

El Igavim cuestionó este fin de semana la legalidad de la “reunión virtual” que realizó la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales −a cargo de la morenista Vianney García− en la que se discutieron las pruebas para revocar el mandato del presidente municipal de Tehuacán, Felipe N., preso por el presunto delito de daño patrimonial. De acuerdo con el observatorio ciudadano, la legisladora incurrió en diversos errores. Entre ellos se encuentra la ilegalidad de haber sesionado en línea, con auxilio de herramientas tecnológicas, sin que estas sesiones estén debidamente fundamentadas. Para su suerte, no se tomó ninguna votación, por lo que su encuentro virtual únicamente sirvió para dar entrada a los expedientes, y así, entrar en debate, lo cual si está permitido para mitigar la parálisis legislativa en el tema. ¿Será?

SUPERVISIÓN.. Tendrán inspección sanitaria externa con médicos especializados para SUPERVISIÓN verificar que tengan un manejo higiénico de los productos cárnico.

El Rastro Municipal seguirá operando de forma normal durante la pandemia de coronavirus. Raúl Corona Flores, titular de la Industria de Abastos de Puebla, señaló que tendrán inspección sanitaria externa con médicos especializados para verificar que haya un manejo higiénico de los productos cárnicos inocuos y que estos cumplan con los estándares de sanidad. En un video, difundido por el Ayuntamiento de Puebla, el funcionario aseguró que están reforzando las medidas de prevención por la pandemia del Covid-19 para contribuir con la salud pública del municipio. “Este organismo cuenta con el departamento de inspección sanitaria externa integrada por médicos veterinarios capacitados, que continuarán inspeccionando en el municipio el manejo higiénico sanitario de los productos cárnicos

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

EN LA WEB

GERARDO RAMÍREZ SALDAÑA

DIRECTORA GENERAL PATRICIA CORRO

@patycorro

especializados, vigilando que cumplan con la sanidad e inocuidad requerida por las autoridades federales sanitarias”, especificó en el video. Las medidas de prevención, detallaron, las están tomando con base en los acuerdos establecidos por el Comité de Prevención y Continuidad del Ayuntamiento. “Tengan la seguridad del compromiso que industrial abastos Puebla guarda ante la ciudadanía de seguir inspeccionando los productos cárnicos para garantizar que la carne en el municipio sea inocua”, recalcó Corona Flores. La visión del Rastro Municipal, especificaron en el portal de Internet del Ayuntamiento capitalino, es ser un organismo público competitivo y reconocido por la óptima calidad higiénico sanitaria de sus productos y procesos, mejorando la salud pública y calidad de vida. / NORMA ANGÉLICA HERRERA

Actualidad. Cómo la cuarentena detonó el humor de México en Tik Tok CONOCE EL FENÓMENO

Abro hilo. 15 tuits que explican las fases por las que hemos pasado en este mes de confinamiento DIVIÉRTETE LEYENDO

TUITEROS

JEFE DE INFORMACIÓN ARTURO ALFARO GALÁN

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA

@AlfaroGalan

FOTOGRAFÍA

PABLO SPENCER

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año V, No. 1076, periódico diario, abril de 2020. Editor Responsable: Norma Patricia Corro Vázquez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V. Arroyo Frío No. 333, Colonia Consejo Agrarista Mexicano, Iztapalapa, Ciudad de México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com

@PORKESTENDENCIA

Amnistía estatal a presos

SERVICIOS

ARCHIVO /AGENCIA ENFOQUE

Al inicio de la pandemia por coronavirus, el ex diputado priista Carlos Barragán Amador visitó Estados Unidos para asistir, del 11 al 16 de marzo de este año, a una feria ganadera, jaripeo, rodeo y palenque, en la ciudad de Houston. Posteriormente, el también ex presidente municipal de Xicotepec de Juárez regresó a territorio poblano donde realizó una serie de eventos en los que congregó al menos a un centenar de personas. Actualmente se sabe que Barragán se encuentra recluido en casa, sin que hasta la fecha se haya confirmado un posible contagio por Covid-19, lo cual prendería de inmediato las alertas en la Sierra Norte de Puebla. ¿Será?

Sólo Wall-E logró que los mexicanos olvidaran su enojo con TV Azteca luego de contradecir a López-Gatell


LUNES 20 DE ABRIL DE 2020

LA ENTIDAD OCUPA EL OCTAVO LUGAR NACIONAL EN CASOS REGISTRADOS

3

En Puebla, 316 desaparecidos en primer trimestre del año

Alerta. De los incidentes reportados por el colectivo La Voz de los Desaparecidos en Puebla en el periodo del 1 de enero al 31 de marzo de 2020, el 70% de los afectados son mujeres y del total, 50% son menores de edad

tido estricto que nosotros tengamos respuesta no la hay, para nosotros un avance significa que hay indicio del paradero o alguna ubicación del familiar y hasta el día de hoy no los tenemos y siguen desaparecidos”, especificó.

NANCY CAMACHO

MARCADOS. Los municipios que registran mayores desapariciones de mujeres, hombres y menores de edad se encuentran en la zona conurbana de Puebla, en la Sierra Norte y el valle de Tehuacán.

Sonora. el trabajo de la Fiscalía General del Estado La activista señaló que los municipios que (FGE) para dar celeridad a cada caso, a pesar registran mayores desapariciones de mujeres, de encontrarse en contingencia sanitaria: hombres y menores de edad se encuentran en la “Las investigaciones no deben parar, deben zona conurbana de Puebla, en la Sierra Norte y el continuar con el trabajo de las carpetas de valle de Tehuacán. investigación sin importar si estamos en contingencia o no. De menores de edad, se tiene registro de casos de “Para muchos, mandar un oficio al Semefo niños y adolescentes de entre 2 y 16 años de edad; es un avance y lo toman como que lo están así como de jóvenes de entre 17 y 30 años de edad. atendiendo y se está trabajando, pero en senDurante la entrevista, Núñez Barojas criticó

La BUAP inicia la fabricación de mascarillas protectoras vs Covid-19 cursos Tecnológicos de la DITCo, explicó que los diseños asistidos por computadora han sido retomados completamente de código abierto (www.prusa3d.com/covid19 y www.instoredesigndisplay.com/covid-19-face-shield). Tras señalar que, en respuesta a la escasez de ropa protectora para el personal médico, por la actual pandemia del coronavirus, a nivel mundial se inició la producción de mascarillas protectoras faciales; refirió que particularmente la comunidad Maker ha trabajado intensamente y México no ha sido la excepción, pues diversas universidades y comunidades con acceso a im-

Izúcar, CarVer, Melitón y su esposa DE BUENA FUENTE

CARLOS MACÍAS PALMA @cmaciaspalma

E

sas versiones de pueblo que circulan en redes sociales en Izúcar de Matamoros, con relación a que la arquitecta Juana Marmolejo Sánchez es dueña, propietaria o accionista mayoritaria de la constructora CarVer SA de CV, me parece (me-pa-re-ce) que carecen de fundamento. No existe evidencia legal, jurídica, administrativa, contable, social o tangible de que la esposa de Melitón Lozano Pérez, secretario de Educación Pública de Puebla, sea la dueña de esa empresa de origen veracruzano. De lo que sí hay evidencia es de que la constructora CarVer ganó contratos desde Veracruz para hacer obras en Izúcar de Matamoros, bajo el gobierno de Melitón, cuando

Oriunda de Palmar de Bravo, María Luisa Núñez Barojas, narró a esta casa editorial la desaparición de su hijo Juan de Dios Pérez, ocurrida el 28 de abril de 2017. Recordó que su hijo salió a realizar unos pagos acompañado con sus amigos Abraham y Vicente Basurto Linares, cuando de regreso a su casa, Juan le marcó a su mamá diciéndole que había un retén y que no los dejaban pasar, que se irían por un camino vecinal y no tardarían más de media hora. Pero ninguno llegó. “Ya no llegó después de esa llamada, fue la última comunicación que tuve con mi hijo, ya no llegó a casa, ya nunca me contestó el teléfono”, comentó María Luisa. María Luisa y Lucía Linares, mamá de los hermanos Abraham y Vicente, empezaron la búsqueda en hospitales, en parajes, en casas, con familiares y amigos, pero no obtuvieron respuestas favorables.

el ahora señor secretario aun fungía como alcalde. Quién lo dijera: fuereños haciendo obra en Puebla, y tanto que criticaron a mi extinto Rafa por ser racista, clasista, nazista y fascista con los poblanos. En fin. Es más, en mayo de 2019 la constructora presumió que uno de sus clientes era el gobierno izucarense de Morena, comandado por el profesor Melitón, tal como lo reveló De Buena Fuente (17/09/2019). Pero de ahí a que doña Juana sea la dueña de CarVer hay mucha diferencia, en tanto no se demuestre lo contrario. Y sobre las aspiraciones políticas válidas y legítimas para la sucesión del alcalde suplente Benjamín Hernández Lima (El cero a la izquierda), de parte de Sergio Valero Olea, regidor de Gobernación luego hablamos; una vez que su contrincante Irene Olea Torres, síndico municipal, ande distraída. Punto. He dicho y he escrito. TEHUACÁN PINTA PARA LUCIO Pues para mí que Lucio Rangel lleva ventaja.

presoras 3D y equipo láser han puesto estas herramientas al servicio del sector Salud de manera voluntaria y entusiasta. Rubio Rosas dio a conocer que a la fecha han producido más de mil mascarillas protectoras, con el apoyo de Gabriel Sosa Arellano y Eric Reyes Cervantes, miembros de la Makerzone BUAP, elaboradas con las dos técnicas citadas. Al respecto, señaló que el costo de una careta por corte láser es de 10 pesos y de 40 pesos por impresión 3D, pero debido a la escasez y demanda en la última semana el precio del acetato se ha triplicado. /REDACCIÓN

Se le ha visto muy activo los últimos meses haciendo trabajo social y a ras de tierra en su tierra natal, Tehuacán. Digamos que le ha ganado la calle a Verónica Sobrado, a quien sus actividades como diputada federal la tienen ocupada en Ciudad de México. Y es que, quien quiera que sea la o el candidato, será presidente municipal de Tehuacán. O ¿alguien en su sano o insano juicio puede pensar que Acción Nacional va a perder en Tehuacán? O, dicho de otra manera, ¿alguien cree que Morena pueda ganar otra vez en la tierra del c. gobernador? Allá hay mucho que repartir: dos diputaciones locales, una diputación federal y la alcaldía. El pronóstico es: Alcaldía, diputación local sur y diputación federal para el PAN. Diputación local norte para el PRI. Pero ese no es el tema. Vamos primero por la candidatura a la alcaldía tehuacanense. Lucio Rangel desde su altruismo como rotario camina, avanza, lleva despensas, platica con la gente, regala abrazos y no balazos, y en esta época de “pandemia” ha estado activo haciendo donativos en especie para familias de su pueblo. Podríamos decir que hoy Lucio Rangel es la

CORTESÍA BUAP

Con el fin de salvaguardar la salud del personal médico del Hospital Universitario de Puebla, durante la prestación de sus servicios por la contingencia del Covid-19, la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (DITCo) de la BUAP ha elaborado más de mil mascarillas protectoras cuya funcionalidad ha sido probada en otros países, las cuales también han sido donadas a otros centros hospitalarios. A través de la Makerzone BUAP de la DITCo, los especialistas desarrollaron estas mascarillas protectoras con dos técnicas: un modelo por impresión 3D, con el apoyo de cinco máquinas con una lámina delgada transparente de acetato de tamaño carta que puede ser remplazada diariamente; y otro con un equipo de corte láser constituido por una lámina transparente de acetato de 0.6 milímetros que permite el uso diario, se desinfecta y vuelve a usar. El Efraín Rubio Rosas, responsable de Re-

DESAPARECIÓ SU HIJO

ARCHIVO/AGENCIA ENFOQUE

El colectivo La Voz de los Desaparecidos en Puebla documentó 316 casos de personas desaparecidas en el periodo del 1 de enero al 31 de marzo de 2020, en los cuales el 70% de los afectados son mujeres y, del total, 50% son menores de edad. En entrevista para 24 Horas Puebla, María Luisa Núñez Barojas, fundadora del colectivo, indicó que en Puebla se tiene un registro promedio de ocho casos de desaparición, las cuales en su mayoría son reportadas ante las autoridades estatales. María Luisa Núñez recordó que tan sólo en los últimos dos años han desaparecido más de ocho mil 500 personas; sin embargo, el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), hasta abril de 2018, reconoce apenas a dos mil 69 casos. Con ello, Puebla ocupa el octavo lugar nacional en casos de desaparición de personas, por debajo de Tamaulipas, Estado de México, Jalisco, Sinaloa, Nuevo León, Chihuahua y

PROTECCIÓN. Las mascarillas elaboradas por el DITCo de la BUAP son con el fin de salvaguardar la salud del personal médico del Hospital Universitario y otros nosocomios de la entidad.

esperanza de Tehuacán. Literal: la esperanza. Punto. He decretado. NI OBAMA Si no se va a perder el ciclo escolar, si habrá clases por medios electrónicos, si la única diferencia es no estar presente en el salón de clases, ¿por qué las escuelas deben condonar colegiaturas o cobrar menos? La finalidad del servicio es la misma, ¿no? ¿O qué? ¿Te cobran la pizza a mitad de precio al llevártela a casa por la “pandemia”? Bueno, es una observación, señor gobernador, que no la había visto ni Obama. EL VERDUGO Obviamente que los seguidores del presidente AMLO-co, o sea la chairiza, protestaron porque TV Azteca está en contra del confinamiento por la “pandemia” del Covid-19. El Verdugo dice: “Pues si ni ven TV Azteca los chairos… se la pasan en el Internet de Slim”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


4

LOCAL

PUEBLA

LUNES 20 DE ABRIL DE 2020

CUATRO, EN NOSOCOMIOS PRIVADOS

En Puebla, sólo 39.6% de los hogares tiene acceso a Internet, la principal herramienta para seguir las actividades escolares que hoy reinician de manera virtual en los cerca de 13 mil planteles de la entidad. Datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), detallan que la entidad ocupa el octavo lugar nacional con peor acceso a Internet desde los hogares. El gobierno de México habilitó a nivel nacional el programa virtual Aprende en Casa, y en el que los estudiantes necesitan una computadora y acceso a Internet para sumarse a la estrategia que tiene como intención que concluyan el actual calendario escolar. De acuerdo con las autoridades, este modelo permitirá a los alumnos y cuerpo docente alcanzar los niveles de aprendizaje necesarios para el ciclo lectivo 2019-2020 establecidos en el Sistema Educativo Nacional. La ENDUTIH del INEGI precisa que la media nacional para el acceso a Internet en A fin de atender las medidas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19, este lunes un millón 677 mil 473 estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y educación media superior regresarán a clases de manera virtual, en compañía de 74 mil 898 docentes pertenecientes a 12 mil 153 escuelas de la entidad. Adicionalmente, la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal informó que se transmitirán, de manera diaria, programas de radio y televisión en vivo, a través del canal 26 del Sistema Estatal de Telecomunicaciones (SET), las líneas de acción que se llevarán a cabo para este periodo escolar. Esta iniciativa va dirigida a los docentes, directores, alumnos y padres de familia. La transmisión será de lunes a viernes en un horario de 12 a 12:30 horas por la frecuencia radiofónica 105.9 FM y por el canal televisivo; además, se contará con el enlace en las estaciones regionales de Acatlán FM (95.3), Huauchinango FM (98.5), Izúcar FM (107.5), Libres FM (95.9), Tehuacán FM (93.1), Teziutlán FM (90.9) y Zacatlán FM (105.3). “El objetivo es llegar a todos los rincones del estado para que la población conozca el rol que le toca desempeñar en el proceso de educación

LOS NÚMEROS

320 casos positivos 48 muertos 29 municipios afectados ocurrieron estos. ATENCIÓN A CONTAGIOS

El viernes 17 de abril, el secretario de Salud estatal, Jorge Humberto Uribe Téllez, informó que hay 320 casos confirmados de Covid-19 en 29 municipios de la entidad. Señaló que el número de pacientes hospitalizados es de 124 ingresados, de los cuales 86 reciben la atención en nosocomios del sector público y 38 en privados. Del total de internados, existen 29 en estado grave. Uribe Téllez refirió que de los 86 casos que recibían los servicios médicos en el sector público, 26 están en el Hospital General de Cholula; cinco en el General de Teziutlán, cuatro en el General de Tehuacán, tres en el Centro de

ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

En Puebla, 40 de los 48 fallecimientos por coronavirus se han registrado en hospitales públicos, mientras cuatro ocurrieron en nosocomios privados, informó la Secretaría de Salud. Del total de muertes, 12 sucedieron en unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), según datos actualizados al 17 de abril brindados por la dependencia estatal. Once decesos ocurrieron en el Hospital General de Cholula, habilitado recientemente para la atención de pacientes contagiados con Covid-19. En tanto, ocho muertes se registraron en el Hospital Universitario de la BUAP; tres más en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); y dos en Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP). Además, desde el inicio de la pandemia también se ha presentado un fallecimiento en el Hospital General del Norte; el General del Sur, el General de Tlatlauquitepec y el General de Acatlán. En tanto, los decesos de personas contagiadas por Covid-19 en nosocomios privados quedaron registrados en: Hospital Ángeles, Beneficencia Española, Hospital Puebla y el Hospital Betania, con un caso cada uno. Según las cifras de la Secretaría de Salud, existen cuatro fallecimientos más; sin embargo, las autoridades no han especificado dónde

INFORME. Hasta el viernes, se tenía una cifra de 320 casos positivos en 29 municipios.

Salud con Servicios Ampliados (Cessa) de Izúcar de Matamoros y dos en el Hospital General del Norte, en Puebla capital. Además, hay 21 personas en unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 14 en el ISSSTE, seis en el Hospital

Universitario de Puebla y cuatro en el ISSSTEP. Mientras que los nosocomios privados reportan las siguientes cifras: Betania, 10; Hospital Ángeles y Torres Médicas MAC, siete cada uno; Beneficencia Española, seis; Hospital Puebla cinco y la Clínica San Pedro, tres.

El estado, octavo nacional con peor acceso a Internet desde casa los hogares apenas es de 52.9%. La brecha tecnológica es más pronunciada en las zonas marginadas. Las estadísticas refieren que Sonora es la entidad con mayor acceso a la red, seguida de Baja California Sur y Quintana Roo; mientras que Oaxaca y Chiapas son los que menos acceso tienen en su domicilio. La encuesta también reveló que Puebla es uno de los cinco estados con menor número de usuarios de teléfono celular (65%), otra de las herramientas tecnológicas para acceder a Internet y atender las clases virtuales en las cerca de 13 mil escuelas de la entidad. Después de Puebla siguen Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Chiapas, con menos usuarios de dispositivos móviles. / NORMA ANGÉLICA HERRERA

A DETALLE La encuesta también reveló que Puebla es uno de los cinco estados con menor número de usuarios de teléfono celular (65%), otra de las herramientas tecnológicas para acceder a Internet y atender las clases virtuales en las cerca de 13 mil escuelas de la entidad.

ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

SILVINO CUATE

De 48 muertos por Covid-19, 40 fueron en hospitales públicos

PIEDRA EN EL CAMINO. Datos de la ENDUTIH del INEGI revelan que en la entidad sólo 39.6% de los hogares tiene acceso a la red.

Hoy regresan a clases on line, 1.6 millones de estudiantes en Puebla LOS NÚMEROS

1677millón mil 473 estudiantes de nivel básico y medio superior

74 mil 898 docentes 12 mil 153 escuelas de la entidad a distancia, mismo que no se limita al uso de herramientas como Internet, las plataformas, los materiales impresos, entre otros, pues debe ser un trabajo colaborativo”, señaló la dependencia en un comunicado.

Asimismo, este lunes se iniciará el programa de educación a distancia a través de Google for Education y YouTube, plataformas ayudarán a continuar los procesos de enseñanza de los alumnos de nivel básico y medio superior. Para el caso de estudiantes de educación básica que no cuenten con Internet, se seguirá trabajando con material impreso que los docentes enviarán con apoyo del transporte público a las comunidades más alejadas. Mientras para quienes cuenten con Internet, se crearán cuentas bajo el dominio @nuevaescuela.mx, para directores, docentes, supervisores y alumnos de nivel básico; así obtendrán acceso a contenidos académicos basados en el plan de estudios, además de capacitación y acompañamiento para docentes y padres de familia. De forma adicional, se ocupará el grupo Edilar, una red magisterial en la que se ofrecerán materiales como planes de estudio para

ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

Reporte. De acuerdo con autoridades de salud en el estado, la mayoría de los decesos se registraron en el IMSS y en el General de Cholula

ABANICO. La Secretaría de Educación en la entidad dio a conocer las diferentes formas que tendrán tanto alumnos, maestros y padres de familia para que, en medida de lo posible, el ciclo escolar no se detenga.

preescolar, primaria y secundaria, 19 mil tipos de materiales educativos digitales en los tres niveles anteriores, y 12 mil reactivos para la evaluación. / NANCY CAMACHO


LOCAL

LUNES 20 DE ABRIL DE 2020

A fin de evitar el rezago legislativo, el Congreso de Puebla llevará a cabo sesiones en línea que fueron acordadas por la Junta de Gobierno y Coordinación Política y la Mesa Directiva, bajo ciertos lineamientos a los que se deben apegar para darles certeza. Aunque en este momento no hay claridad en la Ley Orgánica del Poder Legislativo sobre la legalidad del uso de plataformas digitales para sesionar, este acuerdo permitirá sacar adelante algunos temas que son relevantes y que se han atrasado por la pandemia del Covid-19. El documento establece las reglas de operación para que las sesiones de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, la Mesa Directiva, la Comisión Permanente, así como de las comisiones generales, especiales y comités que se irán agendando se lleven a cabo de manera adecuada. Se contempla que el proceso de convocatoria, la orden del día y temas a tratar se les dará el mismo trámite que para las sesiones presenciales, previsto que se contempla en la Ley Orgánica de este poder. El anuncio se hizo por el presidente del Legislativo, Gabriel Biestro Medinilla, y la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Rodríguez

Desde su trinchera, senadores siguen trabajando, afirma Armenta

Emiten decreto para diferir o condonar colegiaturas

DISPOSICIÓN. El senador por Morena enfatizó que lo único que por ahora no pueden hacer es aprobar una minuta, iniciativa o dictaminar una ley.

Destraban parálisis en el Congreso local; acuerdan sesiones virtuales Della Vecchia, quienes después de dialogar lograron ponerse de acuerdo para no seguir con la parálisis legislativa. La plataforma digital Cisco, proporcionada por la Jefatura de Tecnologías de la Información del Congreso local es la que se recomendó para llevar a cabo estas sesiones, que se guardarán en un registro. Sólo en el caso de la Junta Gobierno se llevará a cabo de manera privada. Se estableció que se dará prioridad a los asuntos de urgencia, principalmente los relacionados con la atención a la contingencia por el coronavirus para integrar la orden del día de cada sesión. El correo institucional para recibir las iniciativas y puntos de acuerdo para el trámite correspondiente seguirá siendo el de la Secretaría General, establecido como sriageneral@ congresopuebla.gob.mx, en el que los diputados deberán enviar sus proyectos de trabajo. / EVANGELINA ROSALES

ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

CAMBIOS. Legisladores de Morena y el PES impulsan la iniciativa para modificar el Código Penal del estado.

Hasta 15 años de cárcel a quienes contagien enfermedades venéreas, crónicas o graves, deliberadamente Desde el Congreso local se impulsará una reforma al Código Penal estatal para que quienes contagien por contacto físico o transmisión sexual enfermedades venéreas, crónicas o graves, sean castigados hasta con 15 años de cárcel y 36 mil 966 pesos. La propuesta detalla que se han presentado

EDUCACIÓN

ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

circunstancias son aprovechadas por los partidos de oposición para generar polémica e incertidumbre sobre lo que se pueda o no debatir en materia legislativa; sin embargo, lo único que se busca es agilizar temas de prioridad. “Creo que hay que hacerlo objetivamente, sin tintes partidistas, ya el senador (Ricardo) Monreal encabeza opciones para poder tener la posibilidad de explorar algún otro tipo de equipos tecnológicos para ello, por ahora la ley nos lo permite”, sostuvo. Enfatizó que tienen iniciativas interesantes que pudieran abonar en este momento de contingencia o más adelante en una misma situación, como por ejemplo la Ley de Amnistía, que mantiene el hacinamiento en los centros penitenciarios por detenidos de manera injusta. A nivel local, Alejandro Armenta enfatizó que los legisladores tienen sus propias facultades y adoptarán estrategias para garantizar que el trabajo sea el que se requiere para que no se acumulen las propuestas. / EVANGELINA ROSALES

algunas acciones intencionales o dolosas para ocasionarlas, como por ejemplo que personal médico ha sido contagiado a propósito por pacientes a los que no se les brinda la atención de manera inmediata. Actualmente el artículo 213 de esta legislación establece que a quien cometa esta conduc-

5

BREVES

El gobierno de Puebla emitió un decreto donde exhorta a personas físicas o morales que sean propietarias de escuelas particulares a no cobrar o condonar colegiaturas a padres de familia que perdieron su empleo a causa de la pandemia del coronavirus. Se conforma por tres acuerdos: El primero es no cobrar o condonar las cuotas y/o colegiaturas a quienes sea los encargados de realizar el pago en el periodo de la contingencia sanitaria. El segundo es una recomendación para los propietarios de escuelas particulares a fin de realizar el cobro al 75% de los montos establecidos al inicio del ciclo escolar, evitando el cobro de cuotas especiales o extraordinarias, así como el de intereses o recargos. Y el último es un acuerdo para que se implemente un sistema de pagos diferidos a quienes no puedan pagar las colegiaturas durante la pandemia, con la intención de no perjudicar la economía familiar./SILVINO CUATE

ENDURECEN MEDIDAS

Prohíben venta de bebidas alcohólicas “abiertas”

CORTESÍA TWITTER

El senador por Morena, Alejandro Armenta Mier, consideró que la contingencia no debe impedir el trabajo legislativo. Indicó que desde la Cámara alta las diferentes comisiones y grupos parlamentarios seguirán con sus sesiones presenciales y virtuales, con las medidas correspondientes para evitar los contagios. En entrevista telefónica para 24 Horas Puebla, el legislador federal dijo que en este momento no existe una disposición que defina legalidad a una sesión virtual; sin embargo, consideró necesario que se mantenga la actividad para que los temas de gran trascendencia no se queden rezagados por las medidas sanitarias que se deben aplicar. Armenta Mier destacó que en una etapa tan compleja por la que atraviesa el país “lo que menos se puede dar es una parálisis”, por lo que de manera recurrente han citado a reuniones por medio de herramientas tecnológicas, donde se tocan algunos puntos importantes. “Las reuniones que estamos teniendo son informativas, no son deliberativas, en las que avanzamos en la discusión y el análisis, lo que no podemos hacer es aprobar una minuta, iniciativa o dictaminar una ley, pero sí podemos avanzar en la discusión”, refirió. Opinó que en muchas ocasiones este tipo de

PUEBLA

INICIATIVA. Los diputados acordaron que pese a la emergencia sanitaria que se vive, el trabajo al interior del Legislativo debe continuar.

TOME NOTA Actualmente el artículo 213 de esta legislación establece que a quien cometa esta conducta se le impondrá prisión de 30 días a dos años y multa de 20 a mil días de salario, pena que se busca elevar 13 años, ya que se han dado casos de personas que a pesar de saber de su padecimiento, andan en la calle.

ta se le impondrá prisión de 30 días a dos años y multa de 20 a mil días de salario, pena que se busca elevar 13 años, ya que se han dado casos de personas que a pesar de saber de su padecimiento, andan en la calle. La iniciativa impulsada por el Partido Encuentro Social (PES) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) prevé que la sanción sea de cinco a 10 años de prisión y multa de 100 a 300 días, según corresponda. Además, se aumentará la pena hasta 50%, cuando el delito se consumase por omisión de recomendaciones de autoridades sanitarias nacionales u organismos internacionales de los que el Estado mexicano sea parte, con lo que llega a los 15 años. Asimismo, se contempla homologar ante el tipo de transmisión que informa la OMS que puede ser de dos formas: de modo directo, es decir, pasar el virus mediante secreciones procedentes de la nariz o de la boca (sistema respiratorio) con la mucosa oral, nasal, conjuntiva. Por otro lado, de modo indirecto, cuando existe la transferencia de un agente infeccioso mediante fómites, es decir cualquier objeto o material inerte sin vida que es capaz de transportar organismos patógenos (bacterias, hongos, virus y parásitos). / EVANGELINA ROSALES

El gobierno del estado emitió un decreto para prohibir la venta de bebidas alcohólicas “abiertas” y su consumo en lugares públicos, a fin de evitar reuniones de personas ante la pandemia de coronavirus. “Ante la falta de actividad en los centros de estudio o trabajo, las personas empiezan a reunirse en lugares públicos y surge la acumulación de personas que empiezan a consumir bebidas alcohólicas”, apuntó el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. La medida aplica en los 217 municipios desde el 17 de abril. El decreto permite que las autoridades tengan la facultad de sancionar a los comercios que vendan estos productos y a quienes los consuman en lugares públicos. Los restaurantes no podrán ofrecer bebidas alcohólicas, ni los ciudadanos podrán consumirlas en tiendas. /SILVINO CUATE

PRIMERA LÍNEA

Médicos y enfermeras viajarán gratis en la RUTA El gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que las tres líneas de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) serán gratuitas para todos los trabajadores de la salud, tanto de hospitales públicos como privados, durante la contingencia sanitaria por el Covid-19. Además, informó que desde este lunes se destinarán corridas y vagones exclusivos para médicos y enfermeras con el fin de evitar agresiones o algún tipo de discriminación por la labor que realizan. Incluso, el mandatario estatal anunció que la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) firmará un convenio con taxistas para que también brinden servicio gratuito para todo el personal de salud a fin de reactivar este sector económico de la entidad. Los vehículos estarán a disposición afuera de los Hospitales COVID, ubicados en Cholula, Teziutlán, Zacatlán, Tehuacán y el Cessa de Izúcar de Matamoros, para que personal de salud se traslade a su vivienda de manera gratuita. /SILVINO CUATE


6

LOCAL

PUEBLA

LUNES 20 DE ABRIL DE 2020 RESIGNACIÓN. La mujer puntualizó que al final, lo que importa es que su familia esté tranquila y con salud mental.

Una locura es lo que ha vivido Irais Presno desde el 17 de marzo, cuando tuvo que convertirse en maestra de sus cuatro hijos tras la suspensión de clases por la pandemia del Covid-19. Desde ese día tuvo que diseñar un plan educativo en el que ponderara la salud mental. Irais reconoció que para sus hijos era muy complicado estar de 9:00 a 13:00 horas con un dispositivo atendiendo clases virtuales, aislados en su recámara, pues perdían la concentración de las clases. “Es súper complicado, es un momento difícil cuando no cuentas con tantos aparatos tecnológicos para los niños y si no estás acostumbrado a darle tanto tiempo al teléfono es complicado tenerlos sentados para atender un teléfono, es muy complicado. La organización a pesar de que es base primordial con cuatro hijos, con eso del coronavirus hemos improvisado”, reconoció. Además, aceptó que no tenía la capacidad para apoyar a cuatro hijos a la vez, con diferentes enseñanzas y vinculados a programas educativos virtuales que los estresaban y que no los capacitaban al 100%. Por lo que tuvo que diseñar un plan de estudio que adaptó para su hijo de cinco años y para sus hijas de cuatro años y dos años siete meses, mientras que al adolescente de 13 años le da más libertad para tomar sus clases en línea. Para el regreso a clases ya se compró un kit de maestra; un pizarrón, hojas de colores, crayolas y otras herramientas de estudio con las cuales enseñará a sus hijos tomando como base la guía de estudios. Sin embargo, no los obligará a tomar clases en línea. “Mateo ya es adolescente, tiene la libertad de atender sus clases en línea, pero tener sentado a un niño de tres años o de cinco años viendo a una persona hablar por medio de una plataforma como Zoom o Skype y aparte las maestras no cuentan con los sistemas necesarios y excelente

NORMA ANGÉLICA HERRERA

NORMA ANGÉLICA HERRERA

ESTRÉS Y ANSIEDAD, A LO QUE SE DEBE ENFRENTAR

Gajes del Covid-19: de mamá a maestra de cuatro niños

Daños colaterales. Irais narró a 24 Horas Puebla que ha sido difícil lograr que sus hijos no pierdan clases, pero admite que la tecnología es un tema que no maneja y le ha costado más trabajo tecnología donde los niños los tenga activos, era muy complicado”, relató. También explicó que tiene que lidiar con la diferente personalidad de sus hijos, a quienes también les es complicado adaptarse a la nueva forma de clases. “Las clases no funcionan para menores de 10 años, pierden la concentración y también hay que adaptarnos con su forma de ser. Tengo un niño introvertido y no le gusta salir en pantalla, cada vez que ve a sus compañeros se esconde de la pantalla”, dijo.

En el proceso de adaptación, también reconoció que el homeschooling es complicado para muchas mamás porque no saben cómo usar las plataformas tecnológicas y no tienen el tiempo para dedicarlo 100% a las clases. “Las escuelas lo hacen en una plataforma y hay papás y mamás que no sabemos moverle bien a la tecnología y también se debe lidiar con las emociones, se estresan de que no pueden salir o platicar y solamente conviven en un círculo muy pequeño de personas que son sus hermanos”, expresó.

Aunque reconoció que por más clases que los niños tomen o ella los enseñe, sabe que podrían tener un retraso en su aprendizaje al no ir a la escuela. Sin embargo, afirmó que buscará una maestra particular que los ponga al corriente. “Sí me preocupa, pero la verdad tampoco me ocupa, en las noches pienso que tienen que aprender pero al final todo es un proceso y por tres o cuatro meses de retraso, no creo que pase nada si saben lo básico. Lo más importante para mí es que ellos sientan esa tranquilidad

Si cae Miranda… ¿caerá a Peña Nieto? RUMOR SIN FRONTERAS

GERARDO PÉREZ GARCÍA @GerardoPGarcia

E

n plena cresta del Covid-19 en la República Mexicana –como en Estados Unidos– el gobierno federal, a través de la Secretaría de la Función Pública y de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, soltó: “Se está rastreando –de 2012 a 2018– en 50 instituciones bancarias nacionales y extranjeras… todas las cuentas y movimientos financieros del ex presidente de México Enrique Peña Nieto, sus cuatro hijos y de quien fuera su esposa, Angélica Rivera Hurtado”. En un segundo oficio –que obra en poder de El Universal–, la Unidad de Inteligencia Financiera solicitó también a la Comisión Bancaria y de Valores (CNBV)… “toda la información relativa al diputado federal del PRI Luis Enrique Miranda Nava y de su esposa Alma Laura Saldaña Farach, de 2010 a la fecha, con la finalidad de ejercer las facultades de análisis y procesamiento de información que se tienen conferidas a la Unidad de Inteligencia Financiera”. Y puntualiza:

“Luis Enrique Miranda y Alma Laura Saldaña tienen carácter de ‘investigados’ y se solicita toda la información de cuentas, contratos firmados, créditos o casas a nombre de cualquiera de los dos”. La acción gubernamental va articulada por la Secretaría de la Función Pública –extinta Contraloría– y la Secretaría de Hacienda, por conducto de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el brazo hacendario ejecutor. Con ello, pese a que el mandatario nacional Andrés Manuel López Obrador “haya negado –viernes pasado– que no existe indagatoria alguna contra Peña Nieto”, lo cierto y real es que sí hay una pesquisa abierta. Y es por la vía de la Función Pública. Y de la Unidad de Inteligencia Financiera. Y la Secretaría de la Función Pública, como la UIF, depende directamente del titular del Ejecutivo federal. SI CAE MIRANDA… ¿CAERÁ PEÑA? De ahí la interrogante: Si cae Luis Miranda… ¿caerá Peña Nieto? Porque está visto el cerco que ha ido tendiendo el gobierno obradorista contra el grupo peñista. Los hechos así lo enmarcan. Y remarcan. Cayó y está en la cárcel el “abogado del Grupo Atlacomulco”, Juan Collado Mocelo, hombre de las absolutas confianzas de tres mandatarios nacionales: Carlos Salinas,

Felipe Calderón y Peña Nieto. Por cierto, Collado divorció a la ex pareja presidencial Enrique & Angélica. Después se da la “histórica renuncia” a la Suprema Corte de Justicia de la Nación del ministro Eduardo Medina Mora, quien fuera titular de la PGR con Calderón y quien lo llevó a la SCJN, para después convertirse en el operador jurídico de Enrique Peña. Continuó la “caída de los halcones” con la detención y encarcelamiento de Rosario Robles Berlanga, por la “Estafa Maestra” que se dio en Sedesol y Sedatu; sin olvidar el trascendido que su aprehensión fue un “cobro de factura” por filtración de videos a Televisa donde se ve cómo Carlos Ahumada da fajos de dólares a René Bejarano, y cuyo objetivo era descarrilar la candidatura presidencial de AMLO en 2006. Prosiguió la captura en España de Emilio Lozoya Austin, quien fuera director general de Pemex en la administración de Peña Nieto y de quien se dice: “Si habla Emilio… caerá Enrique”. Y mientras transcurre el proceso de extradición de Emilio Lozoya, y en plena curva ascendente de la pandemia de coronavirus, este fin de semana la Función Pública y la UIF volvieron “abrir fuego” con el rastreo de cuentas bancarias y bienes del ex presidente Peña Nieto, de sus hijos Paulina, Nicole Alejandro y Diego Peña Pretelini, y de su ex esposa Angélica Rivera.

Mateo ya es adolescente, tiene la libertad de atender sus clases en línea, pero tener sentado a un niño de tres años o de cinco años viendo a una persona hablar por medio de una plataforma como Zoom o Skype y aparte las maestras no cuentan con los sistemas necesarios y excelente tecnología donde los niños los tenga activos, era muy complicado” IRAIS PRESNO Madre de familia

de aprender sí, pero que tengan una salud mental”, recalcó.

Con la “cereza” de la indagatoria contra Luis Enrique Miranda y su esposa Alma Laura Saldaña Farach. Independiente si el rastreo de cuentas bancarias de Peña Nieto y Luis Miranda es un distractor o no, lo cierto es que jamás se había visto tal “cacería”, “persecución”, “indagatorias” y encarcelamiento en contra de un grupo ex presidencial. Y de concretarse la caída del legislador federal Miranda Nava y fuese desaforado, y enviado a prisión, surgiría la interrogante: ¿Don Luis callaría y protegería a su jefe, hermano y tutor Peña Nieto? ¿La lealtad de Miranda a Peña está a prueba de cárcel? Porque la carrera política de Luis Miranda inicia con el entonces mandatario de Edomex Arturo Montiel, de quien fue secretario de Finanzas. Para continuar en el gobierno mexiquense de Peña Nieto, de quien fue secretario de Gobernación. Y de ahí a la campaña presidencial del 2012. Y Los Pinos. Ahí, Luis Enrique Miranda fue poderoso subsecretario de Gobernación, secretario de Desarrollo Social y arribó a la Cámara de Diputados en 2018 para el trienio 2018-2021. Si cae Miranda… ¿caerá Peña Nieto? Al tiempo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

COLUMNA COMPLETA


LOCAL

LUNES 20 DE ABRIL DE 2020

PUEBLA

7

SERÁ CANCELADO INCREMENTO DE 5% EN EL PERIODO AGOSTO 2020-JULIO 2021

El rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), Luis Ernesto Derbez Bautista, anunció una serie de modificaciones que sufrirá la institución debido a la contingencia sanitaria generada por el Covid-19. A través de un comunicado, el rector de la Udlap destacó que las inscripciones para el siguiente curso lectivo, así como el inicio de clases, se realizarán de acuerdo con el calendario escolar y en modalidad en línea. No obstante, para el pago de colegiaturas se cancelará el incremento programado de 5% en el periodo de agosto 2020 a julio 2021, por lo que se mantendrá la cuota vigente. Asimismo, se anunció que en los semestres académicos de otoño 2020 y primavera 2021 se podrá optar por el pago diferido de colegiatura y cuota de colegios residenciales, recibiendo una tasa de interés preferencial de 1.5% mensual sobre saldos insolutos. Las autoridades universitarias acordaron que la Ceremonia de Graduación 2020 se pospondrá hasta el 16 de enero de 2021, mientras que los trámites de titulación continuarán operando de manera normal a lo largo de este año; sin embargo, los tiempos de entrega dependerán de las autoridades educativas estatales y federales. En tanto, fueron cancelados de manera definitiva todos los eventos y actividades deportivas, sociales y de cualquier otra naturaleza hasta el 30 de junio de 2020; además, solicitarán a la Secretaría de Gobernación federal posponer la fecha del Sorteo Udlap hasta el 5 de diciembre de 2020. Otra de las medidas tomadas por la Udlap es que los programas académi-

La Udlap anuncia modificaciones administrativas por contingencia

Beneficio. Para las colegiaturas de los semestres académicos de otoño 2020 y primavera 2021 se puede optar por el pago diferido y cuota de colegios residenciales, recibiendo una tasa de interés preferencial de 1.5% mensual LA POSTURA El periodo de exámenes finales para estudiantes a nivel Licenciatura y Doctorado se mantiene del 9 al 20 de mayo de 2020, como lo indica el calendario escolar, es importante mencionar que cada docente informará por medios electrónicos la forma en que se solventará dicha evaluación”

ARCHIVO/AGENCIA ENFOQUE

NANCY CAMACHO

CUMPLEN. Una de las medidas tomadas por la Udlap es que los programas académicos de licenciatura y doctorado continuarán impartiéndose en modalidad en línea hasta el viernes 8 de mayo de 2020, fecha programada para la conclusión de clases en el calendario del semestre de primavera 2020.

cos de licenciatura y doctorado continuarán impartiéndose en modalidad en línea hasta el viernes 8 de mayo de 2020, fecha programada para la conclusión de clases en el calendario del semestre de primavera 2020. “El periodo de exámenes finales para estudiantes a nivel licenciatura y doctorado se mantiene del 9 al 20 de mayo de 2020, como lo indica el ca-

lendario escolar, es importante mencionar que cada docente informará por medios electrónicos la forma en que se solventará dicha evaluación”, se precisa en el documento. Además, los programas de maestría del periodo Primavera II continuarán impartiéndose en modalidad en línea hasta su conclusión, el viernes 12 de junio de 2020, de acuerdo

con el calendario escolar, así como los cursos de Verano I y II de los programas semestrales y trimestrales. “Los miembros de la facultad continuarán ofreciendo tutorías académicas en línea para ayudar a los estudiantes a resolver cualquier problema relacionado con sus materias y cuidar su desempeño académico”, finalizaron las autoridades universitarias.

Los miembros de la facultad continuarán ofreciendo tutorías académicas en línea para ayudar a los estudiantes a resolver cualquier problema relacionado con sus materias y cuidar su desempeño académico” COMUNICADO Universidad de las Américas Puebla

SUSPENSIONES La Udlap canceló de manera definitiva todos los eventos y actividades deportivas, sociales y de cualquier otra naturaleza hasta el 30 de junio de 2020; además, solicitarán a la Secretaría de Gobernación federal posponer la fecha del Sorteo Udlap hasta el 5 de diciembre de 2020.

Arzobispo pide actuar en unidad frente a pandemia

Ante la pandemia de coronavirus en la entidad, el Hospital Universitario de Puebla (HUP) –dependiente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)– abrió una bolsa de trabajo con 128 plazas disponibles para médicos especialistas, enfermeros, camilleros y médicos generales que deseen incorporarse al nosocomio de manera temporal. Del 20 al 30 de abril, las personas interesadas deben enviar un correo a celina.uribem@correo. buap.mx, deben anexar la siguiente documentación: currículum vitae, cédula profesional, constancia de experiencia mínima de un año, comprobante de domicilio, cons-

los dones de su gracia”. CELEBRACIÓN DIFERENTE EN TEPEACA

Ante la contingencia generada por el coronavirus, Jorge de la Rosa Caballero, sacerdote del Santuario del Niño Doctor de Tepeaca, informó que las fiestas religiosas del 30 de abril en honor al Santo Niño Doctor de los Enfermos solo podrán seguirse a través de redes sociales. Dijo que las misas continuarán celebrándose de manera privada, de lunes a sábado a las 8 y 18 horas,

Hospital Universitario abre 128 plazas temporales para atender casos de Covid-19 tancia de situación fiscal, número celular y un correo electrónico. Asimismo, tanto médicos como enfermeras deben enviar el título de licenciatura, grado de maestría y/o doctorado, así como diploma de especialidad. En caso de que los interesados sean extranjeros, deberán enviar la apostilla o legalización de los do-

ARCHIVO/AGENCIA ENFOQUE

fe en estos momentos que estamos sufriendo”, dijo durante la celebración eucarística que se transmitió a través de medios electrónicos como radio, televisión y por redes sociales. En su mensaje a los fieles católicos, el líder de la grey católica resaltó que la sociedad está viviendo un momento complicado, por lo que ante eso hay que tener fe y esperanza para salir adelante: “Le pedimos a Dios Nuestro Señor en su eterna misericordia que reanime nuestra fe en estos momentos difíciles, la fe de este pueblo que cree en él y que aumente en nosotros

cumentos antes referidos y con traducción, en caso de estar en idioma distinto al español. En tanto, el personal interesado en emplearse como camillero deberá acreditar bachillerato terminado y título de técnico en Urgencias Médicas o Técnico Superior Universitario en Urgencias. Después de enviar la documenta-

MENSAJE. El líder de la grey católica resaltó que la sociedad vive un momento complicado, por lo que hay que tener fe y esperanza para salir adelante

mientras que los domingos serán en horarios de 8 y 11 horas. Finalmente, recordó que las celebraciones para el Santo Niño Doctor

ción, las autoridades del HUP dará respuesta en tres días hábiles a través de los medios de contacto, con el fin de pactar una entrevista. “Las y los profesionales seleccionados a la firma del contrato correspondiente deberán exhibir la documentación señalada de la presente convocatoria, en original y copia por ambos lados; la falta de alguno de los requisitos establecidos excluirá a las personas interesadas del proceso”, especifica la convocatoria. Ante cualquier duda por la convocatoria, se podrán comunicar al teléfono 229 55 00, extensión 6247, al WhatsApp 221 361 49 69 o visitar la página www.hup.buap.mx. / NANCY CAMACHO

de los Enfermos se realizarán a través de Facebook y Youtube, con la intención de evitar la propagación del virus entre los feligreses. / NANCY CAMACHO

ARCHIVO/AGENCIA ENFOQUE

Al encabezar la misa dominical, a puerta cerrada desde la Catedral de Puebla, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa llamó a los poblanos a actuar en unidad, con alegría y ánimo ante la contingencia sanitaria por la propagación del Covid-19. “Alégrense aun cuando ahora estén sufriendo por adversidades de toda clase, a fin de que su fe esté sometida a la prueba, que sea digna de alabanza dentro de esta situación difícil que estamos viviendo; el apóstol nos invita a estar alegres, a tener ánimo, a crecer en nuestra vida de

OFERTA LABORAL. Las plazas temporales disponibles son para médicos especialistas, enfermeros, camilleros y médicos generales que deseen trabajar en el nosocomio.


8

MUNICIPIOS

PUEBLA

EVANGELINA ROSALES

Diputado de Tehuacán urge a nombrar presidente sustituto Necesitamos un presidente municipal tanto para ejercer presupuesto como para también llevarnos a un mejor rumbo y lo digo por la capacidad y la investidura”. FERNANDO SÁNCHEZ SASIA Diputado local

A MEDIAS. Aunque el diputado reconoció el trabajo de los regidores para mantener los servicios básicos y sobrellevar la atención a la ciudadanía, lo consideró insuficiente para darle rumbo al Ayuntamiento.

bargo es insuficiente. “Están cumpliendo con su labor pero no es del todo, necesitamos un presidente municipal tanto para ejercer presupuesto como para tam-

bién llevarnos a un mejor rumbo y, lo digo por la capacidad y la investidura de presidente municipal que puede tener, cosa que carecen regidores y directores”, dijo.

En este sentido, reconoció que existe inquietud por parte de los ciudadanos que se han acercado a su casa de gestión, sin embargo se ha tratado de resolver y no parar con

Cancelan celebración del Santo Niño Doctor de Tepeaca

SSP entrega una patrulla a 16 municipios poblanos

El gobierno de Puebla pidió a las autoridades religiosas y civiles la cancelación de las fiestas en honor al Santo Niño Doctor de los Enfermos en el municipio de Tepeaca, debido a las acciones para mitigar la propagación del Covid-19 entre los feligreses. Asimismo, las autoridades estatales solicitaron al municipio vigilar la suspensión de las ferias comunitarias y la instalación de tianguis tradicionales en esta demarcación, a fin de garantizar la seguridad de todos los poblanos. De acuerdo con la Coordinación General de Protección Civil Estatal, en todo el territorio poblano están prohibidos los eventos que convoquen a más de 50 personas, cumpliendo de esta manera

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) entregó 16 patrullas a igual número de municipios para reforzar las acciones en materia de protección ciudadana y atención a los delitos. “Queremos trabajar con los presidentes municipales para reducir a su mínima expresión la inseguridad. Yo sé que los presidentes municipales no pueden solos, ni el Estado puede solo, ni la Federación puede sola, entonces tenemos que hacer equipo”, expuso Raciel López, titular de la SSP. Los municipios beneficiados fueron: Teopantlán, Tepango de Rodríguez, Tlacuilotepec, Tzicatlacoyán, Vicente Guerrero, Xochiapulco, Xochitlán Todos Santos, Zihuateutla, San Salvador El Seco,

con las recomendaciones propias de la contingencia sanitaria por el virus SARSCov-2. /REDACCIÓN

FRECUENCIA TECNOLÓGICA

FERNANDO THOMPSON @cyberthompson

ara impartir clases en línea de la mejor manera posible debes contar con las herramientas adecuadas que te permitan tener la seguridad de que tu información, sesiones o archivos no serán vulnerados mientras cumples con tus cursos. Si tienes dudas de por dónde empezar, te comentaré sobre las herramientas más populares y las más seguras. Todos estos recursos son gratuitos. Un recurso muy popular es Zoom, que en su versión gratuita permite sostener videocon-

ferencias de hasta 40 minutos; sin embargo, tiene serios problemas de seguridad, ya que recientemente los hackers han accedido a videoconferencias en la plataforma, mostrando contenido pornográfico, profano y hasta grabando las sesiones. La versión liberada el viernes 10 de abril cubre dichos boquetes, pero requiere que una persona esté administrando la consola y se sugiere contratar la versión Pro, Business o Enterprise para obtener mejores resultados. No obstante, hay otras soluciones que recomiendo debido a su uso sencillo y que son gratuitas, pues lo único que se necesita es que la escuela o institución académica firme un convenio. El primero es Microsoft Teams, una herramienta poderosa para impartir clases de manera remota y que cuenta con videoconferencias ilimitadas en tiempo; permite crear tareas, tiene libro de calificaciones, cuaderno digital y permite integrar las aplicaciones del

mismo Microsoft o de terceros. Mi siguiente recomendación es Google Hangouts Meet. Es importante no confundir con la plataforma Google Hangouts, pues la aplicación se puede bajar también de manera gratuita, pero se requiere que la escuela o institución firme un convenio con Google para que se puedan activar y utilizar los servicios. Hangouts Meet también cuenta con herramientas de chat –como las de Microsoft–, colaboración para documentos, presentaciones, hojas de cálculo y más. También es una plataforma segura. Quiero aclarar que no son las únicas herramientas, hay centenares más, pero estas son las que recomiendo para que rápidamente los maestros se pongan a recuperar terreno y aprovechen lo que la tecnología les ofrece. Mientras tanto, para los estudiantes será cuestión de minutos el que puedan asimilar el uso de las mismas y para los profesores hay muchos cursos gratuitos disponibles para que se capaciten por

CORTESÍA SSP

SEGURIDAD

¿Qué alternativas son más seguras para dar clases en línea?

P

los servicios básicos, sobre todo por las necesidades derivadas del confinamiento. Por esta razón, exhortó respetuosamente a los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales a acelerar los resolutivos necesarios para definir la situación de Tehuacán, con la voluntad política de todos los ciudadanos. Sobre todo porque es necesario que en el trámite de la solicitud de la desaparición del Cabildo se tiene que llamar a comparecer a cada regidor para darle continuidad y la cuarentena se extendió un mes más.

TRADICIÓN

ARCHIVO/AGENCIA ENFOQUE

BREVES

Fernando Sánchez Sasia, diputado local por el distrito 24 de Tehuacán, consideró urgente que se designe al edil de este municipio, una vez que las atribuciones de la Comisión Especial, nombrada por tres regidores, no tiene las atribuciones necesarias para avanzar por completo con el proyecto de gobierno. En entrevista con 24 Horas Puebla, el legislador explicó que los alcances de la Ley Orgánica Municipal no permiten que algunas decisiones sean tomadas por esta Comisión, situación que obliga a agilizar el proceso para que alguien esté a la cabeza del Ayuntamiento de Tehuacán. A cinco meses de la detención de Felipe N., el Cabildo es el que ha tomado las riendas de la administración y el Congreso de Puebla aún no define el proceso de revocación de mandato, así como la posible desaparición y la instalación de un Concejo Municipal. Sánchez Sasia aseguró que cada una de las áreas, direcciones y el propio cuerpo edilicio tratan de sobrellevar la atención a los ciudadanos, incluso en materia de seguridad y en medio de la contingencia, sin em-

COMISIÓN ESPECIAL ES INSUFICIENTE

CORTESÍA

Investidura. A decir de Fernando Sánchez, las atribuciones necesarias para avanzar en un proyecto de gobierno municipal no pueden cubrirlas los regidores

LUNES 20 DE ABRIL DE 2020

San Salvador Huixcolotla, Santa Inés Ahuatempan, Tepeojuma, Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Tlapanalá, Xochiltepec y Santa Catarina Tlalpempan. /REDACCIÓN

su cuenta y que pueden encontrar en YouTube. La realidad es que los jóvenes son nativos digitales y es más bien tarea de los maestros ponerse a estudiar cómo utilizar las herramientas y acostumbrarse a las mismas. Recuerden, el primer requisito para dar clases en línea es que los profesores tengan una conexión de Internet en sus hogares con una velocidad mínima de 1.2 Mega bits por segundo (Mbps), al igual que los estudiantes; dada la saturación de los, de por sí, no muy buenos servicios por velocidad de carriers con los que contamos en México, es una velocidad alcanzable, ya que en teoría la velocidad promedio es de 4.25 Mbps. Con gusto puedo recibir sus comentarios y preguntas a través de Facebook y Twitter, me encuentran como @cyberthompson. También tengo un portal de Internet con miles de videos, artículos y podcast que encuentran de manera gratuita en www.soyfernando.com; además, pongo a su disposición el canal de Youtube, Fernando Thompson. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


LUNES 20 DE ABRIL DE 2020

LOCAL

Industria estratégica: ¿automotriz o petrolera? ECONOMÍA, POLÍTICA Y OTROS PECADILLOS MICHEL CHAÍN CARRILLO @michelChain

E

l contraste que hoy ofrecen la industria automotriz y la petrolera es contundente. En un 2020 amenazado por el Covid-19, una es pasado y la otra, a pesar de un mal año, presente; si México no atiende a los datos, en 2021 ambas pueden comenzar a convertirse en recuerdos.

ECONOMÍA Y POLÍTICA Al presidente López Obrador le gustan los símbolos y no sólo para comunicar o ejercer el poder, sino para entender al país. Sin embargo, los símbolos son en sí mismos una sutil pero peligrosa trampa: una versión ideologizada de la historia y de México, que puede apegarse, o no, a la realidad que estamos viviendo. ¿Qué hacer si la economía (¡otra vez la economía!) reniega de los símbolos y no se adapta a la ideología? Siempre difícil de leer, el Presidente pareciera aferrarse a los símbolos y, sobre todo, al símbolo de símbolos: el petróleo, tan lleno de Tata Lázaro y de Tabasco, como palanca del desarrollo nacional. El oro negro como fuente de riqueza para lograr un México donde gobernar no tenga ciencia, la economía se limite a producir más para ganar más y las mujeres no se mueren y cuiden a sus viejitos. Desafortunadamente, tanto para el Presidente como para el resto del país, los números no saben de nirvanas tropicales. En México somos afortunados por tener petróleo, pero no somos potencia: en 2019

FUENTE: Elaboración propia con datos de la US Energy Information Administration.

México ocupó el lugar 14 entre los productores (detrás incluso de Brasil, lugar ocho) con una producción que equivale a 10.27% de la de Estados Unidos o 16.07% de la de Arabia Saudita. Como si lo anterior no fuera suficiente, hay que tomar en cuente que: El 60% del petróleo mexicano es un crudo pesado de calidad baja, por lo que la mezcla mexicana (14.17 dólares por barril al 17 de abril 2020) es más barata que los precios de referencia: el WTI (18.27 dólares) y el Brent (28.08 dólares). El director General de Pemex, el agrónomo Oropeza, señaló el 18 de marzo que en promedio producir un barril de petróleo en

el país cuesta 14.20 dólares; dado que ese mismo barril llegó a cotizar a 10.61 dólares (1 de abril), producir por producir incluso le cuesta dinero al país. Pemex, a su vez, es la petrolera más endeudada del mundo (entre 80 mil y 110 mil millones de dólares), de acuerdo con el PEF 2020 le cuesta a México alrededor de 523 mil millones de pesos (sin considerar el pago de intereses por deuda, que son otros 114 mil millones de pesos) y en 2019 la empresa reportó pérdidas por 346 mil millones de pesos (92% más que en 2018). Y aquí la pregunta clave es ¿soportamos todo esto porque México depende del petró-

PUEBLA

9

leo? La respuesta, sorprendentemente para muchos, es que México hace mucho tiempo que dejó de hacerlo. Desde la apertura comercial y la entrada en vigor del entonces TLCAN, ahora T-MEC, México diversificó sus exportaciones y, salvo el alza de los petroprecios en 2008, de manera consistente las exportaciones automotrices son más dinámicas que las petroleras. Tan sólo en febrero de 2020 las exportaciones petroleras significaron 5.09% del total, mientras que las automotrices, que vienen de un mal 2019, equivalían a 35.68%. En términos de empleo, Pemex tiene una plantilla laboral de alrededor de 110 mil trabajadores, entre los de confianza y sindicalizados; a su vez, la industria automotriz emplea, de acuerdo con la AMIA, alrededor de 1.9 millones de personas. ¿La diferencia entre ambas? Que la 4T, ideológicamente, le sigue metiendo dinero de todos los mexicanos a Pemex. Por el contrario, al sector automotriz, el “campeón” mexicano del libre comercio, lo deja solo, sin apoyos para salir de su crisis, sin ayuda para enfrentar el cambio de paradigma tecnológico (motores eléctricos) en México y sin poder volver a arrancar por las restricciones aplicadas por la pandemia. Y sí, esto le impacta a Puebla. OTROS PECADILLOS ¡30 años de que La Franja ganara su título más “reciente” en 89-90! En esa ocasión, junto con mi tío Ernesto y uno de mis más antiguos y entrañables amigos, Axel, logramos conseguir boletos para ir al Cuauhtémoc… ¡y todo para acabar rodeados por la porra de la U de G! Al final, fue un gran recuerdo. Mis respetos y reconocimiento a todos los aficionados al Puebla menores de 30 años. ¡Sólo les puedo decir que merecen más! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


10

LOCAL

PUEBLA

SILVINO CUATE

Durante la sesión ordinaria de Cabildo los regidores aprobaron por mayoría de votos la cuenta pública 2019 y los estados financieros del primer trimestre de 2020 para el municipio de Puebla. En su intervención, la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco reconoció que, durante la actual administración, el ritmo de gasto no fue acelerado, ya que no se responde a presiones políticas ni influencias que pudieran vulnerar el ejercicio de los recursos municipales. Asimismo, destacó que el 0.03% de devolución al recurso federal de 2019 es un hecho inédito y muestra de finanzas sanas, dentro de los parámetros normales y ejerciendo el recurso público de manera eficiente. “Nos corresponde cuidar cada uno de los pesos que son de la gente. Un gobierno austero, honesto, puede manejar situaciones como esta contingencia”, puntualizó Rivera Vivanco. En su turno, la presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda, Patricia Montaño Flores, aclaró que la cuenta pública es un ejercicio democrático y que, en esta administración, al 31 de marzo no hubo subejercicio quedando integrado el remanente de 2019. “Es la primera administración que no tiene endeudamiento externo”, destacó Montaño Flores. Durante la sesión el regidor por el PAN Jacobo Ordaz Moreno señaló que hubo un subejercicio mayor a los mil 200 millones de pesos durante 2019.

LUNES 20 DE ABRIL DE 2020

ALCALDESA DESTACA COMO INÉDITA LA DEVOLUCIÓN DE 0.03% AL RECURSO FEDERAL DE 2019

Comuna aprueba cuenta pública 2019 y estados financieros 2020 Contingencia. Los regidores avalaron que la administración municipal se haga cargo del pago por el servicio de cremación cuando la muerte esté relacionada con coronavirus TRABAJO. Los regidores de Puebla avalaron que Carlos Campos Vargas sea el sustituto del presidente auxiliar de San Baltazar Tetela, Javier Maravilla Morales, quien falleció el 9 de abril.

Ray Zubiri

ARCHIVO/AGENCIA ENFOQUE

GASTOS POR CORONAVIRUS

Durante la sesión del Cabildo de Puebla, los regidores avalaron que la administración municipal se haga cargo del pago por el servicio de cremación cuando la muerte esté relacionada con coronavirus. Esta iniciativa sólo se aplicará para las personas en situación de vulnerabilidad. Asimismo, la Comuna avaló que en caso de que incremente el número de muertos por Covid-19 en el municipio, y la demanda no pueda ser cubierta por el Panteón Municipal, se realicen convenios con panteones particulares. Incluso, afirmaron que los servicios de inhumación y cremación deben realizarse en un plazo máximo de 14 horas eliminando la velación, con el objetivo de evitar contagios.

Mil 200 millones de pesos durante 2019, el subejercicio ejercido por el Ayuntamiento, señaló el regidor albiazul Jacobo Ordaz Moreno

NUEVO EDIL AUXILIAR Por unanimidad, los regidores de Puebla avalaron que Carlos Campos Vargas sea el sustituto del presiden-

EL CONFESIONARIO Escanea y lee este y otros textos del columnista 24horaspuebla.com

La diversión en la cuarentena

P

ara quienes ya no aguantan el encierro y después de muchos días de haber iniciado el #QuédateEnCasa, este lunes 20 de abril, a las 17:00 horas, el canal de televisión Unicable lanzará el primer programa que se realizará desde la casa de quienes participan en él, lo que quiere decir que los creativos, productores, editores, talento y todos harán televisión desde sus casas a este proyecto le han llamado La cuarentena, un nombre bastante

ingenioso (es sarcasmo). Esta emisión estará bajo la conducción de Liliana Arriaga La Chupitos, El Indio Brayan, El Costeño y Gomita, quienes presentarán algunas secciones como “Cuarentena de famosos”, “Soluciones para estar fuera sin salir de casa”, “Chupeejercicios”, “Tu momento de la fama” (videos ingeniosos enviados por los televidentes) y “La encerrona”. Este programa es una producción de Alexis Núñez y se transmitirá lu-

te auxiliar de San Baltazar Tetela, Javier Maravilla Morales, quien falleció el pasado 9 de abril. Javier Maravilla Morales perdió la vida la semana pasada por un derrame cerebral. El sustituto del edil de San Baltazar Tetela deberá concluir la gestión de su antecesor, electo hasta 2022. El nuevo servidor público ya había asumido el cargo desde hace 15 días, sin embargo, no se logró formalizar su nombramiento por la contingencia sanitaria.

nes, miércoles y viernes. FESTIVAL AMBULANTE AHORA EN CASA Este festival de cine con 15 años de existencia también tuvo que tomar un giro inesperado para llevarlo a las salas y no precisamente de cine, sino de muchos hogares que ahora así lo disfrutarán del 29 de abril al 28 de mayo; se estrenará un documental o programa por día, el cual estará disponible durante 24 horas. Además, durante el aislamiento contará con sesiones de preguntas y respuestas, así como conversatorios nocturnos con cineastas e invitados especiales, lo mismo que encuentros temáticos. La programación de Ambulante en Casa incluye: Pulsos (cine documental mexicano), Ambulante más allá (cortometrajes realizados por alumnos de la iniciativa de formación y producción de Ambulante), Intersecciones (cine documental contemporáneo internacional), Resistencias (historias sobre la búsqueda de la justicia y la promoción de los derechos humanos), Sonidero (sección sobre música), Injerto (cine de artista y videoarte), Retrovisor

LAS POSTURAS Nos corresponde cuidar cada uno de los pesos que son de la gente. Un gobierno austero, honesto, puede manejar situaciones como esta contingencia” CLAUDIA RIVERA VIVANCO Presidenta municipal

(películas de material de archivo), Ambulantito (filmes para niños). El programa completo y los horarios de Ambulante en Casa se anunciarán el martes 21 de abril y se podrán consultar en www.ambulante.org. OBRA DE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ EN LÍNEA En el marco del 325 aniversario de la muerte de Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, a quien hoy conocemos mejor como sor Juana Inés de la Cruz, llamada asimismo la Décima Musa, es una mujer que iluminó con sus letras el Siglo de Oro de la literatura en castellano, por ello el Fondo de Cultura Económica (FCE) pondrá en línea durante 15 días, en lectura gratuita, los tres tomos de sus Obras completas. Intentó ingresar disfrazada de hombre, porque no se permitía el acceso a las mujeres a la Real y Pontificia Universidad de México, y luego pasó a la vida monástica que le permitió el accesoalibrosy,portanto,alconocimiento. Su indomeñable curiosidad por el conocimiento, las artes y la ciencia la convirtieron en centro de admiración, pero también de envidias,

Es la primera administración que no tiene endeudamiento externo”

PATRICIA MONTAÑO FLORES Presidenta Comisión de Patrimonio y Hacienda

muchas de ellas misóginas. Entre éstas destaca la Carta atenagórica que el obispo de Puebla, Manuel Fernández de Santa Cruz, firmó con el seudónimo de una monja, la cual tuvo una brillante y contundente respuesta en la Carta a sor Filotea de la Cruz, en la cual sobresale la defensa que hace sor Juana al derecho de las mujeres a saber, al conocimiento. Casualmente con los tiempos que estamos viviendo una epidemia de tifoidea prácticamente diezmó el convento de San Jerónimo y debido a que sor Juana, que tenía entonces 46 años de edad, se dedicó al cuidado de sus hermanas enfermas contrajo el mal y falleció a las cuatro de madrugada del 17 de abril siendo enterrada el mismo día. Pueden disfrutar de esta programación lo pueden hacer a través de las redes buscando en el FCE. Todos estamos haciendo algo por frenar esta pandemia; si tú quieres contribuir y ayudar: #QuédateEnCasa. ¡Escúchenme de lunes a viernes, de 11 a 12 horas, en La Farándula con Ray Zubiri en el 96.1 FM, y escríbanme a rayzubiri@yahoo.com.mx!


LUNES 20 DE ABRIL DE 2020

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

11

7 datos sobre el Parque Nacional

1.

En Mariposa Grove, spot dentro del parque, encontrarás árboles milenarios de gran tamaño llamados secuoyas.

2.

La entrada al parque tiene un costo de 20 dólares, y con él tienes acceso durante toda la semana. Al entrar te dan un mapa para que recorras los puntos que te interesan

3.

Puedes recorrer algunas partes del lugar en la comodidad de tu carro, pero lo mejor es hacerlo a pie y disfrutar de la naturaleza.

4.

En Glaciar Point vas a ver los amaneceres más bonitos, vale la pena la subida.

5.

La mejor fecha para visitarlo es entre abril y mayo, ya que las cascadas estarán cargadas.

6.

En el lugar habitan muchos osos negros que no tienen miedo de convivir con los humanos, pero debes tener cuidado porque han llegado a romper las ventanillas de los carros para buscar comida.

7.

Aquí habitan más de 7 mil especies de plantas, est fragmento de la Sierra Nevada es uno de los hábitats naturales más grandes del planeta.

Nido para escaladores

Que la distancia no sea un impedimento, conoce las cascadas, miradores, museos y puntos de uno de los Patrimonios de la Humanidad

YOSEMITE

DISFRUTA REPORTERO UNIVERSITARIO Tzuara De Luna FES ARAGÓN

G

racias a la tecnología, desde tu casa puedes disfrutar de paisajes, belleza natural y la vista que ofrecen las alturas, como en el caso del Recorrido Virtual Yosemite, un paseo digital a través del Parque Nacional de Estados Unidos. De forma gratuita, el lugar ofrece 216 puntos para conocer desde tu pantalla donde podrás apreciar los espacios y su historia. De entrada, el recorrido te coloca en el Punto Glaciar, mirador conocido por sus más de 2 mil metros

Ana María Alvarado @anamaalvarado

DESDE TU HOGAR

de altura. Tanto física como digitalmente, el lugar brinda una vista panorámica donde se puede observar a la distancia el Muro a la mitad (Half Dome) y más de 20 puntos hacia donde continuar el recorrido. En la parte inferior de la pantalla podrás encontrar la opción de Mapa, con el cual puedes ir visitando los lugares en el orden que prefieras. Si pasas más de cinco minutos en un punto, la plataforma te lleva a otro de forma aleatoria. ¡Arma tu recorrido y conoce los lugares que más te llamen la atención! A raíz de la pandemia por el Covid-19, el Parque Nacional Yosemite se mantiene cerrado, pero normalmente ofrece actividades para todas las edades. Escalar y el alpinismo son actividades comunes en la zona,

Lo que debes saber

Yosemite fue nombrado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Por eso y más, te invitamos a realizar tu recorrido virtual y disfrutar de las fotografías, la información y los sonidos que brinda la página. ¡Conoce el Parque Nacional Yosemite!

por ello, uno de los mejores puntos para disfrutar en el recorrido virtual es El Capitán. Se trata de una formación rocosa para escalar, la cual recibió su nombre por el Batallón Mariposa cuando exploró el valle en

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Paty Navidad sigue dando de qué hablar

N

adie comprende exactamente qué pretende Paty Navidad con sus propuestas, pues ahora pide a la gente que salga a la calle a grabar a los hospitales para ver el movimiento. Todo porque en Estados Unidos algunas personas empezaron a hacer videos de las salas de urgencias de diversos hospitales y no se veía que hubiera caos. Pero

es que hay que entender que dependiendo la ciudad, hay más o menos gente en los hospitales. Pero incitar a los tuiteros a salir, cuando lo que impera es quedarse en casa, es una irresponsabilidad de la actriz, pues tiene 148 mil seguidores y alguno podría hacerle caso. Paty Navidad puede pensar y opinar lo que guste, pero debe entender que lo que escriba en Twitter puede

FACEBOOK

www.24-horas.mx

impactar de manera errónea a sus seguidores. Lo que se pide en estos tiempos, es no mal informar y si bien duda de la existencia del Covid-19, ella misma debería ir a los hospitales a corroborar y no mandar a la gente. Paty Navidad y Miguel Bosé expresaron su preocupación por la tecnología 5G y también causaron polémica, porque aseguran que nos acabarán matando con tantos avan-

WIKIPEDIA

El Campamento Cuatro es el más icónico y respetado para quienes deciden visitar esta meca. Fue uno de los lugares donde la escalada, como la conocemos ahora, inició en América; escaladores como Wolfgang Güllich, Lynn hill, John Bachar o Ron Kauk no sólo pasaron buena parte de su vida ahí, sino que fueron de los principales desarrolladores de la zona. Al día de hoy Yosemite sigue viendo grandes hazañas como la del escalador Alex Honnold y su conquista sin cuerda del muro El Capitán, el muro de granito más famoso del mundo con 914 metros de altura. De este ascenso nació el documental Free Solo, ganador de un premio a Mejor Documental en los Premios BAFTA y la un Oscar en la misma categoría.

1851. El Recorrido Virtual Yosemite acompaña este punto con fotografías de los escaladores profesionales Jared Ogden y Mark Synnott. En diferentes espacios de Yosemite, podrás encontrar los lugares que eran exclusivos para niños, así como campamentos ¡Encuéntralos! Punto Taft es una de las vistas panorámicas más altas del parque al ofrecer 2.2 millas de distancia del suelo. El Punto Roosevelt también se encuentra entre el listado de vistas a apreciar por su altura del recorrido virtual Yosemite, a la que se suman los puntos Washburn y de Unión. La plataforma permite conocer las diferentes partes de una cascada, desde donde inicia hasta donde termina, por ello te recomendamos buscar la cascada de Nevada y la de Vernal.

¡No te las puedes perder! A través del recorrido y sin pagar, la entrada a los museos del Parque Nacional de Yosemite está habilitada. Le Conte Memorial Lodge fue un museo construido para y del parque, y es uno de los espacios que puedes conocer por dentro y por fuera. La plataforma ofrece también una vista aérea del Mariposa, uno de los 58 condados de California, donde se puede apreciar la boscosa fauna y los altos techos de las casas que terminan en punta. El Parque Nacional Yosemite está ubicado a 320 kilómetros de San Francisco, en California y cubre un área de 3,081 k2. El espacio es mundialmente conocido, ya que recibe más de cuatro millones de visitantes anualmente.

ces que afectarán nuestra salud de manera considerable. Carlos Marcovich se desquita de la actriz Alejandra Haydee (quien lo acusa de acoso) y exhibe conversaciones que tuvieron vía WhatsApp, acúsandola de oportunista. Estamos viviendo tiempos distintos, en el mundo del espectáculo, nos paralizamos alrededor de dos semanas, todas las notas eran relativas al coronavirus, no se hablaba de otra cosa y por eso los relatos sólo iban en torno a los artistas contagiados, sus síntomas y su recuperación. Pasaron los días y la creatividad surgió, para artistas y periodistas y de nuevo el espectáculo empezó a cobrar vida. Los artistas comenzaron a hacer transmisiones, conciertos desde su casa, obras de teatro, monólogos, recetas de cocina, videos de ejercicio, tik toks y lo que fuera necesario. Algunos han iniciado programas de televisión desde su casa, como Julián Gil o de radio como Pedro Prieto.

Los famosos están promocionando sus canciones, ahora se unieron 30 artistas, entre ellos Mijares, Moenia, Paty Cantú, María León y María José, para grabar el tema Resistiré y todo lo que se recaude ayudará a la Unidad Temporal Covid-19. Luis Gerardo Méndez promueve una convocatoria para recibir historias y más tarde llevarlas a la pantalla grande. Aarón Díaz lanza su plataforma Piscis para enseñarnos cómo llevar una vida sana y desde casa hacer una rutina diaria, además de alimentarse adecuadamente. Los anunciantes ofrecen descuentos si compras ahora sus productos y así todos nos vamos reacomodando, sin duda habrá daños, pero se trata de que sea menor, le damos la vuelta a las cosas y eso es lo maravilloso de los seres humanos. Mientras haya vida y salud: HAY ESPERANZA. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


12

LUNES 20 DE ABRIL DE 2020

Prepara Hacienda plan de contingencia económica El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, afirmó que nunca presentó su renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador, como se mencionó en algunos medios en días pasados, y aclaró que tampoco estaba escondido, sino que trabaja, calladamente, confinado, de tiempo completo, “preparando planes de contingencia por si las cosas se ponen más difíciles”. En entrevista, explicó que en la dependencia están muy alertas, trabajando 24 horas al día, ante esta situación que impacta la salud

PUEBLA

de los mexicanos, pero también la economía de las personas. “Los mexicanos tienen que tener la tranquilidad de que con todo lo difícil que es la situación, nosotros estamos pendientes para tratar de que esto tenga el menor impacto posible en sus vidas diarias”. A la Secretaría de Hacienda le corresponden tres cosas: uno, coordinar con los distintos entes de salud, IMSS, ISSSTE, la Secretaría de Salud y el Insabi, para asegurarnos que tienen los recursos y los mecanismos para ad-

quirir los bienes y equipamiento necesarios. La segunda, los impactos económicos inmediatos del aislamiento, el cual presenta una paradoja: en la medida en que sea exitoso en la parte de salud, tiene un impacto más severo en la parte económica, porque disminuye la industria hotelera, del transporte, infinidad de comercios. Y la tercera, tenemos que ir pensando cuáles van a ser los mecanismos de reactivación de la economía, una vez que salgamos de esto. / NOTIMEX

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX

RECUENTO. Hasta ayer, sumaban en el país ocho mil 261 casos confirmados de Covid-19 y 686 fallecimientos, informó el subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell, durante la conferencia diaria sobre la pandemía. Anoche llegó al aeropuerto de la CDMX un cuarto avión proveniente de China, con tres millones de mascarilas protectoras y 60 mil lentes especiales para el personal médico.

TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Aprobar Ley de Amnistía, acto de justicia: Monreal ESPECIAL

“Con nuestro apoyo se puede resolver un acto de justicia, y con nuestros actos podríamos estar contribuyendo no sólo a la emergencia, sino a actos humanitarios”, señaló Ricardo Monreal en su llamado a la oposición senatorial para analizar la Ley de Amnistía. Subrayó que la Ley de Amnistía es un instrumento de justicia para preliberar a aquellas personas que por su condición padecen injusticias o vejaciones, como mayores de edad, mujeres embarazadas e indígenas, “nunca se ha referido que a que se le otorgue libertad a reos de alta peligrosidad o que atenten contra la estabilidad del país”, enfatizó Monreal Ávila. Por lo anterior, reiteró su invitación a sus homólogos a que acudan a la sesión convocada para hoy donde se analizará la mencionada ley, porque “ante la ausencia de la oposición pudiéramos tener dificultades para reunir el quórum”. De ahí que la mayoría legislativa, integrada por Morena, Verde Ecologista y Encuentro Social convocaron a la sesión para discutir y en su caso aprobar la Ley de Amnistía y enfatizó que si se aprueba “estaríamos apoyando la emergencia sanitaria, al evitar se propague este virus al interior de los centros de rehabilitación, altamente vulnerables por su confinamiento”.

PARA ENFRENTAR LA ETAPA MÁS DIFÍCIL DE LA PANDEMIA

Están garantizados 13 mil ventiladores para México Compras. El Presidente explicó en un videomensaje que China le vendió a nuestro país 450 y EU, mil

KARINA AGUILAR

24 HORAS

/ KARINA AGUILAR

TRUEQUE. Un grupo de mariachis recibe artículos de primera necesidad a cambio de cantar canciones, ante la crisis por el Covid-19.

Para atender a los pacientes que requieren ser intubados por complicaciones generadas por el Covid-19, México contará con 13 mil ventiladores en total, informó el primer mandatario, Andrés Manuel López Obrador. Explicó que luego de sus conversaciones –por separado- con los presidentes de China, Xi JinPing, y de Estados Unidos, Donald Trump, se logró contar con 450 ventiladores del país asiático y mil de EU, además de que el vecino país eliminó la restricción de venta para nuestro país. A través de un video grabado en Palacio Nacional, López Obrador señaló que con la compra de este equipo médico indispensabe para la atención de la emergenicia, México está preparado para enfrentar el peor momento de la pandemia que, de acuerdo con los especialistas, sería del 2 y el 8 de mayo próximos.

PARA EL VALLE DE MÉXICO

Prepara Salud magna reconversión hospitalaria Ante la saturación que existe en diversos hospitales del sector Salud en el Valle de México con pacientes con Covid-19 que requieren hospitalización y cuidados intensivos; el Gobierno federal prepara una magna reconversión hospitalaria que permitirá tener hasta 956 camas extras, si se tienen insumos médicos y personal. Gustavo Reyes, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hos-

pitales de Alta Especialidad, en estos momentos se tienen 526 camas, de las cuales 449 están ocupadas, sólo se tienen disponibles 77. Ante este panorama dijo que ya se está trabajando para aumentar la capacidad en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, donde se tendrían hasta 250 camas extra. / KARINA AGUILAR

Explicó que en abril se logró pasar de 140 a 710 ventiladores, “es decir 600 más y el total de abril y mayo va a ser de mil 270 ventiladores de China. Vamos a tener en general como 13 mil... porque además de estos ya hemos adquirido unos y los hospitales del sector público contaban con” otros. En el caso del Presidente Donald Trump de Estados Unidos, dijo que se ha portado de manera extraordinaria y, ha tenido un trato solidario con el pueblo de México, “le hablé

para pedirle que nos ayudara con ventiladores, como ya di a conocer me respondió el viernes que nos van a entregar mil ventiladores pero hay algo adicional, Estados Unidos como tiene necesidad también de ventiladores porque ellos están padeciendo también de esta pandemia, limitó la venta de los ventiladores que produce a otros países y en el caso de México no hay esa restricción, es decir podemos adquirir los ventiladores que se necesiten”.

Regresa el miedo a la inseguridad SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

D

e la mano del miedo a la pandemia del Covid-19, los ciudadanos están también aumentando sus percepciones negativas sobre la seguridad. La última encuesta del Inegi sobre seguridad pública urbana registró en marzo de este año un aumento de 2.1 puntos porcentuales en las sensaciones de inseguridad para llegar a 73.4%, sobre diciembre de 2019.

El dato mayor se localiza en las mujeres. Luego de todo el caudal de protestas, compromisos y cifras de feminicidios, las mujeres han aumentado sus percepciones de inseguridad de 75.9 a 78.6%, lo que probaría que las iniciativas y promesas gubernamentales no están convenciendo a las mujeres y por eso se sienten más inseguras. El otro dato importante de la encuesta se localiza en las percepciones de seguridad en las ciudades con más miedos y las ciudades con más seguridad. El municipio mexiquense de Ecatepec registró un 94.4% de percepción de inseguridad, en tanto que el municipio neoleonés de San Pedro Garza García tuvo 24%. En Ciudad de México, las cuatro regiones tuvieron percepciones altas: 76.5% en zona norte, 89% en zona sur, 88.2% en zona orien-

te y 72.6% en zona poniente. La alcaldía con menores miedos por inseguridad fue Cuajimalpa de Morelos, con 47.5%, en tanto que la de mayores miedos resultó Iztapalapa, con 91.3%. Los niveles de confianza en las autoridades de seguridad se han mantenido casi igual: el Ejército y la Marina tienen aprobación arriba de 82%, la Policía Federal sigue bajando a nivel de 61.7%, la policía estatal persiste con 48% y la policía preventiva municipal sigue hundida como la peor calificada: 39%. Por ser un cuerpo nuevo, la Guardia Nacional comenzó con 70.9% de confianza en enero de 2019, bajó a 67.7% en septiembre de 2019 y está repuntando a 69.1%. Y finalmente, la encuesta del Inegi revela que a marzo de 2020 se percibió una ligera

disminución de inseguridad en las zonas tradicionales de delincuencia al menudeo, con respecto a diciembre de 2019. ZONA ZERO Luego del esfuerzo que ha implicado la reorganización de la seguridad pública y la definición de presupuestos, una decisión oficial está autorizando el uso de dineros de seguridad para reasignarlos a la lucha contra el coronavirus. Lo malo radica en que sectores, programas y modernizaciones se quedarán en el aire y retrocederán hasta antes de la nueva estrategia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

LUNES 20 DE ABRIL DE 2020

SERÍA UN TEMA MUY DELICADO, SEÑALAN EXPERTOS

Y SOBRE PENALES...

Descartan toque de queda Opción. Recomiendan reforzar patrullajes con policías locales y la Guardia Nacional para restringir movilidad

ESPECIAL

DANIELA WACHAUF

Cerca de la implementación d e l a Fa s e 3 por Covid-19 que implica m a n te n e r l a restricción de movilidad, especialistas señalaron que para que el Congreso aprobara un toque de queda tendría que registrarse una condición de gravedad que pusiera en riesgo el equilibrio políticosocial y descartaron, por ahora, su imposición. Además, coincidieron que sería complicado implementarlo, ya que la población no sabría seguirla, a pesar de los horarios para permanecer en resguardo y la presencia del Ejército; recomendaron patrullajes con policía estatal, local, auxiliada en dado caso con la Guardia Nacional (GN) y que la población siga con mayor apego las medidas sanitarias. José Antonio Álvarez León, doctor en Derecho por la UNAM explicó que la Constitución no establece que tiene que ser específicamente en algún lugar y que podría ser en toda la República o en una zona. “El Gobierno sigue las fases establecidas bajo los órganos rectores de la salud a nivel mundial y con las condiciones propias del país no sería

OAXACA. Algunos municipios del país, como Ocotlán, aplican la medida desde hace varias semanas y piden con megáfonos quedarse en casa.

viable que el Congreso le aceptara al Presidente de la República el toque de queda”, manifestó a 24 HORAS. Telésforo Nava, investigador en el área de Ciencias Sociales de la UAM-Iztapalapa, enfatizó que falta autoridad “para que la gente no acuda a actos tumultuarios y no un toque de queda, pero se requieren patrullajes con policías, pero no la participación del Ejército”. Juan Hernández, director del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, campus Puebla, recordó que los

Urge AN a dar fondos extras a los estados ARCHIVO 24 HORAS

al terminar actividades en el área asignada, empacar la ropa de trabajo sucia y colocarla en una bolsa de plástico que deberá estar siempre señalizada. “En la entrada de la casa se utilizará un desinfectante para los diversos objetos personales que pudieron estar expuestos al virus; por ello, previamente se debe preparar un atomizador con solución base alcohol a 70 % o con base cloro a 0.1 %”, señaló el IMSS en un comunicado. Al llegar a casa: antes de tocar o

de restricción de la movilidad, al respecto el especialista señaló que esta crisis está siendo abordada de una manera no coordinada entre los tres niveles de Gobierno y sin carácter obligatorio. “Dado que no se trata de una aplicación obligatoria, es interesante, algunas autoridades locales consideran importante ser más explícitos en la orientación para que los ciudadanos permanezcan en su domicilio. Los municipios y gobiernos estatales pueden hacer llamado a la población”, refirió. En el municipio Zacapu, Michoacán, el Comité Nacional de Salud exhorta a la restricción de tránsito entre las 22:00 horas y concluye a las 8:00 horas, además a partir de este miércoles queda prohibida la venta de alcohol. Por otra parte, Roberto Álvarez Heredia, vocero de la Coordinación Estatal para la Reconstrucción en Guerrero, rechazó la necesidad de imlementar esta medida, y resaltó que la comunidad aceptó la determinación de cerrar playas.

países de Sudamérica tienen esta medida. “En Colombia se llama declaración de calamidad pública, ¿cuál es la circunstancia? tienen una tradición socio- política. Están razonablemente acostumbrados porque lo han viviDEBE SER VOLUNTARIO: AMLO do históricamente los últimos 40 o 50 años y en México no hemos te- El presidente Andrés Manuel Lónido un toque de queda”, expresó a pez Obrador rechazó la idea de que este diario. el Gobierno de México establezca En México, municipios de los es- toques de queda para obligar a la tados de Michoacán, Baja Califor- población a que se quede en su casa nia, Jalisco, Quintana Roo, Sonora, y evitar la propagación del Covid-19. Yucatán han endurecido medidas “Tiene que ser voluntario”, señaló.

Establece el IMSS plan para cuidar a personal El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estableció un protocolo para el personal de salud institucional, que comprende una serie de medidas preventivas para que al salir del hospital y llegar a casa se evite la contaminación por SARSCoV-2, virus que produce Covid-19. Pide a sus trabajadores que, al término de su jornada laboral y antes de salir a la calle consideren evitar vestir el uniforme. Además lavarse las manos con agua y jabón con la técnica correcta

SEGURIDAD. Recomienda medidas para quienes regresan a casa.

abrir la puerta, cancel o portón, desinfectar las manos , no tocar el entorno, dejar las cosas personales en los recipientes, entre otros. / DANIELA WACHAUF

13

PUEBLA

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, urgió a destinar recursos extraordinarios a las entidades federativas y municipios, para que los gobiernos locales puedan operar correctamente en la fase 3 de la pandemia del coronavirus Covid-19 y evitar el colapso de los sistemas de salud En un comunicado, consideró que sin recursos extraordinarios para los estados y munici-

La CNDH emitió el Pronunciamiento para la adopción de medidas emergentes complementarias en favor las personas privadas de la libertad en la República Mexicana, frente a la pandemia por COVID-19, y llamó a la aplicación de medidas urgentes de control y mitigación de riesgos en el Sistema Penitenciario Nacional. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) pide reforzar todas las acciones necesarias preventivas, urgentes e inmediatas, con perspectiva de género, enfoque especial y diferenciado a todas las personas privadas de la libertad para garantizar prioritariamente el derecho a la salud. Además de que estas reciban artículos de aseo diarios y de desinfección en los Centros Penitenciarios; particularmente, aquellas personas con especial vulnerabilidad al coronavirus, como son los que padecen diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, personas que viven con VIH, entre otros. / NOTIMEX

Cuestionado sobre las acciones implementadas por autoridades locales, dijo que “existe la independencia, la soberanía de los estados y el municipio libre, eso lo establece el artículo 115”. “Existe desde luego un mandato federal que se debe de respetar, pero lo mejor es no acudir a lo coercitivo”, respondió sobre el caso de Sonora, donde la gobernadora Claudia Pavlovich estableció multas para quienes anden en la vía pública. / CON INFORMACIÓN DE DIANA BENÍTEZ

pios, será imposible atender la pandemia en su etapa más delicada, ya que el adelanto a cada estado de sus participaciones sólo servirá para la operación ordinaria de clínicas y hospitales, pero no para superar la contingencia sanitaria. “El presidente ha prometido, dijo, que habrá recursos suficientes para atender la crisis sanitaria, pero en los hechos no ha habido un peso extra para los gobiernos locales”, opinó el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN). Cortés insistió en echar a andar un programa económico emergente para apoyar a las empresas. / REDACCIÓN

El Presidente en campaña DEL ESCRITORIO

JUAN F. CASTAÑEDA

A

jfcastaneda9@hotmail.com

provechando el interés informativo de las mañaneras, causó sorpresa el lamentable anuncio. Intentando pasar por encima del mayor impacto de la crisis que es inminente, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a los “conservadores”, con dinero y sin dinero, adelantar la fecha de revocación del mandato y que no sea hasta el 2022. El Presidente pensó que, ante sus pequeñas

victorias, había llegado la buena oportunidad para mostrarse. Recordó que antes ni quien pensaba que serían el poder, excepto ellos y hoy gobiernan. Y así lo dijo el Presidente: “Entonces, como ya la gente despertó, ya hay un nivel de concientización en el pueblo de México, bueno, que llevó a que se ganara la elección presidencial aun en contra de todos los pronósticos de la gente que luchaba desde tiempo atrás, quienes fueron precursores de nuestro movimiento, que estaban escépticos, gente que cuando se ganó lloraba, pero al mismo tiempo pensaba que había sido un milagro o, si se quiere, en términos coloquiales y no religiosos, una chiripa. Me decían: ‘¿Cómo fue esto?, pellízcame’. Después de tanto tiempo de lucha, después de tantos fraudes”. El propósito era evidente y debía aprovechar el momento, sabiendo que esto implica-

ría riesgos, pues hoy la cuestión es otra, pero nadie le dijo cuidado. El Presidente dio pie, pero no puso nombre ni apellidos y hablo como si se jugara su futuro político. “Pero imagínense lo que está en juego. Si se impone el conservadurismo de nuevo -toco madera- si hay un retroceso, pues se vuelve a instalar la peste de la corrupción, que es lo más funesto y lo más trágico que le ha pasado a México. Eso sí sería dramático, fatal. 0jalá y recapacitaran porque pues no sólo se trata de ellos, están hablando. Yo creo que no tienen derecho a comprometer el futuro de sus hijos, de sus nietos con esa actuación irracional.” Tampoco en este mensaje podía faltar una genial frase, comento, del extraordinario Juárez quien dijo: ¨El triunfo de la reacción es moralmente imposible¨ y agregó el Presidente:

¿Cómo van a triunfar quienes le dan la espalda a su pueblo, a su patria, quienes van al extranjero a buscar a un príncipe para gobernar México?, ¿Cómo van a triunfar los que mienten, los hipócritas? Por eso es extraordinaria la frase. Pueden imponerse con la mentira, con el dinero, pero nunca tendrán autoridad moral; y si no tienen autoridad moral en estos tiempos, no van a poder tener autoridad política” Creo que el Presidente estuvo muy por encima de sus capacidades, y muy por debajo de sus responsabilidades.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


14

LUNES 20 DE ABRIL DE 2020

SUPERA EL PAÍS CIFRA DE 40 MIL DECESOS: UNIVERSIDAD JOHNS HOPKINS

PUEBLA

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

Padecen en EU crisis sanitaria y electoral Avante. Prevé el equipo de Donald Trump retomar eventos masivos antes de noviembre, pese a recomendaciones por pandemia; cifras por desempleo, al alza, con lo que se cae uno de los principales logros del mandatario; crecen conflictos con China y la OMS

FOTOS REUTERS

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

DIFERENCIAS. Las dos potencias, China y Estados Unidos, discuten sobre el origen del virus. La primera reporta cero contagios al día; la nación americana crece al ritmo de 30 mil casos diarios. LUIS FERNANDO REYES

El crecimiento constante de la economía estadounidense y los índices de desempleo más bajos en décadas eran dos de las principales banderas del presidente Donald Trump rumbo a su reelección este año, sin embargo, la pandemia del coronavirus le ha complicado el escenario, lo que ha obligado al republicano a construir nuevos cuadriláteros, tanto al interior de la nación como con actores internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS)… y China. Las elecciones presidenciales están programadas para noviembre, siendo el demócrata Joe Biden el contrincante que cada vez se fortalece más. Varios gobernadores sostienen a su vez una batalla sobre la forma y el momento en que se deben retomar actividades y reactivar la economía en los estados, mientras el mandatario insiste en apuntalar su autoridad al respecto. Aun siendo EU el país más afectado por la pandemia (con 695 mil contagios y entre 32 mil y 40 mil decesos), de forma unilateral decidió suspender los fondos que el país destina a la OMS, afectando de manera colateral a algunos de los países más pobres a los que apoya el organismo. Y enfiló sus baterías contra China, a quien acusa de haber propiciado la propagación del virus. Aún en plena crisis sanitaria, y a pesar de las recomendaciones para evitar concentraciones masivas, el Presidente planea retomar sus eventos. “Este coronavirus pasará y el presidente

ÚNICO CONTRINCANTE

CORRECCIÓN

Gana apoyo Biden rumbo a candidatura

Ajusta China sus cifras; eran más casos

El único contrincante a la vista para contrarrestar la reelección presidencial de Donald Trump es Joe Biden, quien ya recibió el apoyo de los otros contrincantes demócratas, del expresidente Barack Obama, con quien fungió como vicepresidente y de diversos grupos de relevancia electoral. Apenas ayer, Biden ganó los delegados en juego en las asambleas comunitarias (caucus) en Wyoming, tras realizar la votación vía correo debido a la pandemia, con lo que aseguró 10 delegados para definir quién será el candidato del partido. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

China revisó su cifra oficial de muertos por el nuevo coronavirus, aumentando el número de muertes atribuidas a la pandemia en más de un tercio. Funcionarios en Wuhan, donde el virus fue reportado por primera vez en diciembre, agregaron mil 290 muertes por coronavirus al número de víctimas de la ciudad. También añadieron 325 casos confirmados al conteo de la ciudad. El número total de casos registrados en la ciudad ahora es de 50 mil 333, con 3 mil 869 muertes. El número de muertes reportado anteriormente en Wuhan era de 2 mil 579. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

estadounidense volverá a su campaña y a realizar encuentros masivos” dijo el vocero de su campaña, Tim Murtaught.

Economic Policy Institute como un signo de profunda recesión. Los gobernadores en los estados más afectados por el virus se enfrentaron con Trump por sus afirmaciones de que deberían reabrir rápidamente, mientras se planean protestas por la extensión de los confinamientos. El Presidente pareció alentarlos publicando en Twitter que “liberen” Michigan, Minnesota y Virginia. El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, junto con otros mandatarios, más que pensar en reabrir al ritmo del republicano, clama por más pruebas de detección.

LOS EFECTOS

El Departamento de Trabajo de EU reveló que las solicitudes de apoyo para el desempleo se elevaron a más de 20 millones desde el 21 de marzo, es decir, uno de cada ocho trabajadores en el país inició su solicitud, se trata de los peores registros al menos desde 1982. En marzo, la nómina en el país se contrajo en 701 mil empleos, considerado por el

Lanza amenaza directa a China El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a China que debería enfrentar consecuencias si resulta “conscientemente responsable” de la pandemia de coronavirus, en declaraciones en las que endureció las críticas a Pekín por su manejo del brote. Por la misma razón, en días pasados canceló subsidios a la OMS. “Podría haberse detenido en China antes de que comenzara y no fue así, y todo el mundo está sufriendo por eso”, señaló. Se trata del más reciente ataque retórico entre las dos economías más grandes del mundo, que deja en evidencia un aumento de las tensiones en un momento en que los expertos dicen que se necesita un nivel de cooperación sin precedentes para enfrentar la crisis del coronavirus. “Si fue un error, un error es un error. Pero si fueron responsables a sabiendas, sí, quiero decir, seguro que debería haber consecuencias”, sentenció el Presidente. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

Ralph Northam, de Virginia, dijo que las afirmaciones de Trump y el vicepresidente Mike Pence de que los estados tienen muchas pruebas eran “delirantes”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtieron que, hasta ahora, la evidencia no ha demostrado que una persona que de positivo para anticuerpos de Covid-19 desarrolle inmunidad ante la enfermedad. La aclaración fue hecha por el director de emergencias, Mike Ryan, y la experta Maria Van Kherkove, durante conferencia en la OMS. Los especialistas respondían a una pregunta sobre la decisión del Gobierno de Chile, que anunció que planea emitir los prime-

ros “carnets de inmunidad” para las personas que se hayan recuperado del coronavirus, y puedan regresar a su trabajo y vida normal. Otros países, como Estados Unidos, también han mencionado la posibilidad de implementar las credenciales. “Los países deben ser muy prudentes en este momento, necesitamos estar muy seguros de qué pruebas son las que van a definir el estado de un individuo”, aseguró Ryan. Agregó que mucha de la información preliminar actualmente sugiere que una pequeña

proporción de la población es seropositiva. “Hay una expectativa de que la inmunidad colectiva se ha alcanzado y que la mayoría de las personas de la sociedad ya han desarrollado anticuerpos, y la evidencia general indica lo contrario, entonces una prueba de inmunidad no resolvería el problema que los Gobiernos intentan resolver, y también hay serios problemas éticos”, advirtió. También hay que revisar qué tanta protección pueden dar los anticuerpos: “Nadie está seguro de que alguien que tenga los anticuer-

CORTESÍA OMS

Anticuerpos no dan inmunidad: OMS PACIENCIA. Científicos descartan que una persona recuperada sea inmune al Covid-19.

pos está completamente protegido de tener la enfermedad o estar expuesto de nuevo a ella. Además, algunos de las pruebas tienen problemas de sensibilidad, pueden dar un falso negativo”, dijo. /REDACCIÓN


LUNES 20 DE ABRIL DE 2020

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

GLORIA DEL JUDO SE INFECTA DE COVID-19

Sigue toda la actividad de la eLiga MX y la tabla de clasificación de los equipos que comandan el torneo virtual

Un juego de intereses EN LÍNEA DEPORTIVA

PEPE HANAN

A

pepehanan@yahoo.com.mx / @pepehanan

nadie debe sorprender la decisión tomada por la mayoría de los dueños de equipos de primera división al prácticamente liquidar para siempre la liga de ascenso. En una decisión dividida que terminó 8-7 y donde las “marranadas” no se hicieron esperar, se dejó sin trabajo a una buena cantidad de jugadores y de trabajadores que de manera directa o indirecta tiene su modo de subsistencia a través del futbol de ascenso. Si bien es cierto que la Liga de Plata pasaba por un pésimo momento, sobre todo en el aspecto económico, pues por una u otra razón ya sólo quedaban 12 equipos –lo cual ya no era rentable para la mayoría de ellos– también es verdad que se debió de buscar un mecanismo para que además de arreglarles el tema económico, les pudie-

PANDEMIA

Extenista acusa a Bill Gates sobre origen del Covid-19 Marat Safin dio a conocer su teoría sobre el origen de del Covid y aseguró que el empresario Bill Gates estaba enterado de lo que ocurriría desde hace cinco años. “En 2015, Gates comentó que en un futuro no muy lejano tendríamos una dura pandemia, que nuestro próximo enemigo iba a ser un virus y no una guerra nuclear. Lo considero inteligente, pero no creo que adivine el futuro, sabía que esto pasaría”, dijo. “No creo que la civilización se exterminará ni mucho menos, pronto nos pondrán chips para controlarnos y saber dónde estamos todo el tiempo”, agregó. /REDACCIÓN

ENRIQUE BONILLA, PRESIDENTE DE LA LIGA MX, ASEGURÓ QUE TIENEN CINCO CALENDARIOS POSIBLES PARA REGRESAR A LA ACTIVIDAD EN EL BALOMPIÉ máximo jerarca de la liga nacional. ESPECIAL

Hoy se cumple un mes de que el futbol mexicano tuvo que parar debido a la pandemia por coronavirus, y con un panorama más gris que claro, Enrique Bonilla, Presidente de la Liga MX, aseguró que tienen cinco calendarios posibles para reanudar la actividad en suelo nacional. “Tenemos ya trabajados cinco calendarios que van desde uno primero en el cual todo se solventa, y se termina en un periodo muy corto, eso incluirá varias jornadas dobles. El otro extremos es el quinto calendario que ya tenemos planeado. Este último nace a partir de la temporada 2021-2022 porque en dicha campaña va a ser suigéneris, puesto que hay que tener a los futbolistas listos a finales de octubre para el Mundial.”, sentenció Bonilla después de superar el Covid-19. “Tomando en cuenta lo anterior, tenemos que trabajar desde la fecha del Mundial para atrás. Entonces tenemos dos extremos, y tres calendarios más en medio. ¿De qué depende saber cuál de los cinco va a ser? Dependerá de como se desarrolle la situación en el país y de las instrucciones que nos de el sector salud”, enfatizó el

www.24-horas.mx

En breve

NO HABRÁ CAMPEÓN POR DECRETO

Hasta el momento se han disputado 10 fechas del presente Clausura 2020, y le restan siete jornadas al calendario regular, más la Liguilla, y la tabla indica que Cruz Azul es el líder con 22 puntos, pero eso no quiere decir que se vaya a dar por terminado el certamen, y los cementeros ya sean campeones.

ASCENSO

Piden apoyo a gobierno para el Atlante

SE HA PERDIDO CREDIBILIDAD

Luis Miguel Salvador, director deportivo de Venados de Yucatán, no ocultó su molestia por la desaparición del ascenso por los próximos cinco años. “Imagínate, antes una franquicia del ascenso valía digamos ciertos millones de dólares y hoy vale cero pesos”, lamentó. “¿Con qué motivación va a ir el aficionado a los partidos de la Liga si no tiene el incentivo de llegar algún día a Primera División? Es un golpe terrible que hayan decidido terminar con el Ascenso Mx, no hubo intención de buscar alternativas”. /REDACCIÓN

CLASIFICACIÓN DE LA LIGA MX AL MOMENTO

EQUIPO PUNTOS Cruz Azul 22 León 21 Santos 17 América 17

ra seguir dando la competitividad que tanta falta le hace al desarrollo de nuestro futbol. No me imagino una liga sin ascenso-descenso. ¿Qué motivación puede existir para equipos que por su presupuesto les será imposible aspirar al campeonato? En caso de mantenerse en 18 equipos la liga, 10 de ellos no aspirarán a nada y la pregunta sería: ¿A qué aficionado le interesará ir a ver un partido de un equipo (sea el que sea) que no aspire absolutamente a nada? Otro aspecto que nadie ha mencionado es el hecho de que al no haber competencia ni riesgo, los equipos invertirán mucho menos dinero y por ende, los salarios serán irrisorios comparados con lo que algunos jugadores perciben actualmente. Los perjudicados no serán únicamente los que se quedaron sin trabajo en la Liga de Ascenso, sino también los que tienen actualmente un puesto en cualquier equipo de futbol de la primera división. Entiendo también, de alguna manera, que los dueños defiendan sus intereses lo mismo que las televisoras, pues ellos son los que al final ponen el dinero y la liga la manejan y controlan a su antojo con un títere como Enrique Bonilla a quien, a la “vejez viruela”, lo ponen de escudo para hacer su santa voluntad pasando por encima de quien sea, tal y como sucedió. El mundo del futbol, como lo hemos comentado, sufrirá muchísimos cambios de ahora en ade-

EQUIPO PUNTOS Guadalajara 16 Pumas 15 Tigres 14 Juárez 14

lante, es decir, nada volverá a ser igual una vez que la pandemia pase y se vuelva a la actividad. Se prevé una recuperación económica muy lenta y difícil y eso afectará también al futbol que conocíamos, que no le quepa a usted duda. Y no tardaremos en sentirlo, pues de antemano le aseguro que las televisoras (principal ingreso de los equipos) pagarán menos dinero por las transmisiones, los aficionados acudirán en mucho menor medida a los estadios y, en consecuencia, la derrama económica será mucho menor en todos los aspectos. Obviamente los equipos tendrán menos recursos para pagar sueldos, por lo que quienes quieran seguir jugando tendrán que aceptar las condiciones que los dueños impongan. Y de esa manera se contará con menor nivel tanto en calidad como en espectáculo e interés. Entre otras cosas, esto es lo que nos está y estará dejando la pandemia del Covid-19 que a algunos (a la mayoría) les está perjudicando de terrible manera, y como en todo, a otros les cayó como anillo al dedo. Así es la vida, triste pero cierto. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Ángel Cappa, quien dirigió al Atlante en 1999, pidió al gobierno de México intervenir para no desaparecer el Ascenso. Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX y Ascenso MX, anunció la desaparición de la Segunda División y la creación de una liga de desarrollo con base en jugadores de 23 años y menores. “Quiero solidarizarme con todos los jugadores que están en México en esa división, debido al atropello que han recibido por las medidas de los dirigentes del futbol mexicano, que vulnera los derechos humanos y laborales de los jugadores”, expresó Cappa. /AGENCIAS

ESPECIAL

PUEBLA

el Covid-19, virus que tiene al mundo de cabeza y que ha generado estragos en todas las latitudes del globo terráqueo. En un breve mensaje con un tuit, Zambotti indicó que después de realizarse los exámenes correspondientes para despejar cualquier duda al percatarse que no se sentía del todo bien, el resultado fue positivo para el virus. También mencionó que se encuentra en su casa, donde se mantiene únicamente con fiebre y malestar. La tres veces representante olímpica por México informó que se realizó el examen en un laborato-

MEXSPORT

La exjudoca mexicana Vanessa Zambotti dio positivo por coronavirus y a pesar de que menciona estar sin mayores problemas, asegura que no atendieron su caso como se debía. Además advirtió a la población de que en cualquier lugar se puede adquirir este virus. A través de sus redes sociales, la ex atleta mexicana Vanessa Zambotti dio a conocer que ahora es parte de la población desafortunada que contrajo

rio privado y que a pesar de que intentó ponerse en contacto con el gobierno para indicar su situación, no fue tomada en cuenta, pues la línea solo atiende casos nuevos. La medallista panamericana desconoce en qué momento y sitio pudo contagiarse, ya que asegura estar cumpliendo la cuarentena desde hace más de tres semanas, aunque sospecha que pudo ser en un momento específico. “Estamos expuestos en todos lados, no sé si fue la comida que pedí o una vez que salí al súper. Desde que se decretó la cuarentena estoy haciendo home office y no salí para nada, solo al súper y a la tienda que está afuera de mi casa”, añadió la mejor judoca que ha tenido México. /REDACCIÓN

15

KOBE BRYANT

Viuda de Kobe lo recuerda en su aniversario Con una emotiva publicación, Vanessa Bryant celebró su 19 aniversario de bodas con Kobe Bryant, quien murió junto a su hija Gigi y otras siete personas en un accidente de helicóptero. “Mi rey, mi corazón, mi mejor amigo. Feliz 19 aniversario de bodas. Te extraño mucho. Desearía que estuvieras aquí para abrazarme. Te amo”, escribió Vanessa junto a la imagen en donde se ven muy enamorados y felices. Vanessa, además, recibió un hermoso regalo del excompañero de equipo de su esposo, Pau Gasol, su esposa Cat y también lo compartió en redes sociales. /AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.