04 de septiembre de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2018

AÑO III Nº 688

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Sexto Informe.

CORTESÍA

La gobernadora electa de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, asistió como invitada especial del presidente Enrique Peña Nieto a su Sexto Informe de Labores.

Tribunal fallará a favor de Martha Erika: dirigentes de Por Puebla al Frente

Morena, sin argumentos para anular la elección: PAN

“Los argumentos que fueron presentados en la impugnación de Morena han sido desechados por parte de las instituciones que se encargan de calificar el proceso electoral y harán lo propio en los tribunales”: Giles P. 4

Ejecutan a alcalde electo de Nopalucan de la Granja E-CONSULTA

Félix Aguilar Caballero se dirigía a su casa cuando fue ultimado PUEBLA P. 2

Comandante de Acatzingo, líder de una banda de secuestradores

Se designará a un encargado de despacho P. 6

Sociales Conoce la trayectoria luchística de varias figuras del ring P. I-IV

TAPAN 40 MIL BACHES CON EL PROGRAMA BACHETÓN 4.0 Acciones en colonias, juntas auxiliares y barrios PUEBLA P. 3

LOS PORROS POBLANOS DE MORENA ANTE LOS MUÑOZ LEDO Y LOS MARTÍ BATRES” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 5

SEXTO INFORME DE LABORES

GALI ACUDE CON PEÑA NIETO

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

JAFET MOZ

La Fiscalía desmantela a la célula delictiva y libera a una víctima P. 9

HOY ESCRIBEN

FISCAL VÍCTOR CARRANCÁ PIDE LICENCIA POR 30 DÍAS

PUEBLA P. 3

RICARDO MORALES P .4 . 10 PABLO I. ARGÜELLES P

ROMÁN SÁNCHEZ PASCAL BELTRÁN

P. 12 P. 13

MARTHA ERIKA ALONSO Y LA INVITACIÓN DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO” ARTURO LUNA SILVA P. 8


MARTES

911

CRUZ ROJA

235-86-31

PRONÓSTICO MIÉRCOLES 5 DE SEPTIEMBRE

TORMENTAS DISPERSAS

MÁX. 23O C / MÍN. 12O C

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

El fin de sexenio de Peña La postal de ayer de la gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo saludando al presidente saliente Enrique Peña Nieto durante su sexto informe de gobierno, al que fue invitada junto a otros mandatarios electos,sólo es muesPeña tra de la relación cordial que existió duNieto rante los últimos años entre el gobierno federal y estatal pese a que ambos eran encabezados por personas de diferentes partidos, Alonso Hidalgo fue testigo de la coordinación sin distingos partidistas entre los dos. El mensaje no es otro que el de la madurez política de ambos personajes, que esperan se repita con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador. ¿Será?

¿Se irá Carrancá? La reforma a la Ley Orgánica que ingresó ayer al Congreso podría abrir las puertas al fiscal General del Estado, Víctor Carrancá Bourget, para que deje el cargo antes de 2023. Las razones principales para ello es evitarle un desgaste innecesario después de que los diputados locales Carrancá electos de Juntos Haremos Historia amagaran Bourget con destituirlo, aunque su mayoría simple no se los permitiría, están dispuestos a insistir en su renuncia bajo el argumento de que es ineficiente y que todos los males e injusticia en el estado se deben a su designación. ¿Será?

Puebla de pie En noviembre por fin terminarán la reconstrucción del Museo Casa de Alfeñique, uno de los inmuebles históricos que resultó con más daños después del sismo del 19 de septiembre del año pasado y cuya intervención no fue nada fácil por las condiciones en las que quedó y porque deben garantizar que ningún movimiento telúCasa de Alfeñique rico lo vuelva a afectar. Nos dicen que con su reparación el gobierno de José Antonio Gali Fayad dará por terminada la etapa de reconstrucción en la entidad, pues era la última edificación de este tipo que le correspondía a la administración reparar. ¿Será?

De la mano, crimen y policías Ya no es una sorpresa encontrarse con casos de mandos policiacos ligados con el crimen, pero sí que estos participen de forma activa sin pudor alguno en los ilícitos. Esto pasó con el comandante de la Policía Municipal de Acatzingo – municipio considerado foco rojo por el robo de hidrocarburo–, donde Vicente N era parte Fisdai en Acatzingo de una banda de secuestradores que también se dedicaba a la extracción ilegal de combustible, lo que indica que el crimen ya se apoderó de los municipios. Sin duda esto representa una alerta para los próximos gobiernos municipales que deberán hacer una limpia. ¿Será?

Asesinan a edil electo de Nopalucan La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que el asesinato de Félix Aguilar Caballero, edil electo de Nopalucan de La Granja, se trató de un “ajuste de cuentas”. De acuerdo con testigos de los acontecimientos, los responsables del homicidio fueron dos hombres que viajaban en una camioneta de color blanco, quienes se dieron a la fuga rumbo al municipio de Acatzingo. A través de un comunicado, la SSP informó que existen investigaciones previas por denuncias en contra del presidente municipal electo, quien

CORTESÍA TWITTER

EMERGENCIA

AL CIERRE

presuntamente se dedicaba a actividades ilícitas, como el robo de combustible y robo a trenes, por lo que no se descartó que su homicidio sea un ajuste de cuentas. Este lunes se reportó el asesinato de

Félix Aguilar Caballero, quien presentó impactos de bala y cuyo cuerpo fue localizado en Santa María Ixtiyucan, junta auxiliar de ese municipio, al interior de un vehículo tipo Jetta. /REDACCIÓN

ENTREGA-RECEPCIÓN Continúa capacitación a los 217 municipios La Auditoría Superior del Estado (ASE) impartió el curso denominado Autoevaluación y Seguimiento en la Aplicación del Control Interno, con el propósito de capacitar a los servidores públicos de los 217 ayuntamientos del estado que están próximos a realizar su entrega-recepción. En el marco de los trabajos que se derivan del Sistema Nacional de Fiscalización, el auditor Superior del Estado, David Villanueva Lomelí, reiteró que la implementación del Marco Integrado de Control Interno (MICI), contribuye tanto a la mejora de la gestión pública, como a la administración de riesgos y la identificación de áreas de oportunidad, que contribuyan a realizar una entrega-recepción más ordenada. Villanueva Lomelí indicó que este curso taller proporciona elementos técnicos y prácticos para reforzar y adecuar los procedimientos adminis-

CORTESÍA ASE

NÚMEROS DE EMERGENCIA

trativos en hacienda pública municipal. Esta capacitación permite a los participantes contar con los elementos técnicos para identificar las debilidades de su Sistema de Control Interno y determinar mecanismos de revisión periódica para el

mantenimiento y adecuación de los controles implantados en la administración pública de sus municipios. La ASE refuerza su compromiso con la prevención, mejora de gestión y rendición de cuentas claras. /REDACCIÓN

mochila, uniforme, calzado y útiles escolares; además de servicios gratuitos de salud y una plática de prevención sobre la

violencia, La titular del organismo entregó tres mil 114 despensas a niñas, niños, jóvenes, personas con discapacidad y adultas mayores Asimismo, equipó cuatro desayunadores escolares en los municipios de Teziutlán, Xiutetelco y Chignautla. También proporcionó 33 auxiliares auditivos y nueve aparatos ortopédicos para personas con discapacidad, así como una parrilla y un horno de pan a los beneficiarios de las Estancias de Día de Chignautla y Xiutetelco y agradeció el apoyo,a quienes apadrinaron la educación de la niñez indígena en esta región. /REDACCIÓN

SEDIF López de Gali entrega apoyos a la población La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, entregó paquetes escolares a beneficiarios del programa Beca un Niño Indígena, así como otros apoyos a la población en situación de vulnerabilidad en el municipio de Chignautla. Durante su gira de trabajo, la titular del organismo visitó a los 50 estudiantes de la Casa del Niño Indígena “Benito Juárez”, quienes recibieron:

CORTESÍA SEDIF

4 DE SEPTIEMBRE DE 2018

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MARTES

www.24horaspuebla.com

3 DE SEPTIEMBRE DE 2018

MANDATARIO DESTACA TRABAJO COORDINADO

Tony Gali asiste al VI informe de labores de EPN RESULTADOS. GRACIAS A LA COOPERACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES SE HAN PODIDO CUMPLIR EN EL ESTADO TODOS LOS COMPROMISOS FEDERALES

PUEBLA Beneficio. Gracias al programa se han tapado 40 mil 655 baches en la entidad a fin de mejorar las condiciones de movilidad en la ciudad./ CORTESÍA

REDACCIÓN

El gobernador José Antonio Gali Fayad asistió al VI Informe de Labores del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. En su mensaje Tony Gali destacó que gracias al trabajo coordinado, en el estado se cumplieron todos los compromisos federales. El mandatario indicó que se ha trabajado de manera puntual con el Presupuesto de Egresos de la Federación; además que las obras de reconstrucción de la entidad, luego del sismo del pasado 19 de septiembre presentan un gran avance. Por su parte, el presidente Enrique Peña Nieto expuso los logros y las acciones de las cinco metas nacionales que son: fortalecer a las instituciones y combatir a las organizaciones criminales; así como reducir los niveles de pobreza e impulsar el ejercicio de los derechos sociales. Asimismo, Peña Nieto mencionó que se debe asegurar que las niñas, los niños y la juventud del país reciban una educación de calidad; eliminar las barreras que habían obstaculizado el crecimiento económico y proyectar en el mundo los valores de la nación actuando con responsabilidad y compromiso en

Cuadrillas de Bachetón 4.0 atienden 865 baches al día

Compromiso. El Presidente de México resaltó la importancia de seguir traba-

jando en pro de una educación de calidad, para los niños, niñas y jóvenes./ CORTESÍA

el escenario internacional. En el acto estuvieron presentes el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Martí Batres Guadarrama; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo; el presidente de la Suprema Corte

de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar; el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida; así como los integrantes del gabinete federal, titulares del Ejecutivo de las entidades federativas, autoridades electas; entre otros invitados especiales.

REDACCIÓN

EL TUIT

Con el objetivo de tapar 50 mil baches, las labores de reparación de la cinta asfáltica en la ciudad continúan. A 47 días del inicio de esta cuarta edición las cuadrillas de Bachetón 4.0 han tapado 40 mil 655 baches a fin de seguir mejorando las condiciones de movilidad en colonias, juntas auxiliares, barrios y unidades habitacionales. El servicio de las cuadrillas no se limita a los reportes recibidos, sino que identifica baches adicionales en esa misma cuadra, que se incorporan al sistema y se atienden. Al respecto, las 16 cuadrillas desplazadas en el municipio atienden

“#BachetónPuebla continúa reparando las calles de nuestra ciudad! Te compartimos el proceso de bacheo que realiza @InfraPue” LUIS BANCK @LuisBanck

865 baches diariamente, en más de 180 colonias. Las brigadas trabajaron ayer lunes en: Villas San Alejandro, Aquiles Serdán, 20 de Noviembre, La Paz, San Manuel, Resurgimiento Norte, La Hadas, El Carmen, en el El Alto.


4

PUEBLA

MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2018

CONFÍAN EN QUE RATIFICARÁN TRIUNFO DE ALONSO HIDALGO

REDACCIÓN

Desde el municipio de Tehuacán, los dirigentes de los partidos que integraron la coalición Por Puebla al Frente afirmaron que los argumentos presentados por Morena para anular la elección “se han ido acabando”, por lo que no hay duda de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fallará a favor de Martha Erika Alonso Hidalgo y la ratificará como gobernadora electa de Puebla. A través de un comunicado, el dirigente estatal de Acción Nacional, Jesús Giles Carmona, subrayó que existe una diferencia de 124 mil votos a favor de Alonso Hidalgo y señaló que la impugnación presentada por Regeneración Nacional no procederá, toda vez que poco a poco han sido desestimados los argumentos ante las instituciones correspondientes. “Los argumentos que fueron presentados en la impugnación de Morena han sido desechados por parte de las instituciones que se encargan de calificar el proceso electoral y harán lo propio en los tribunales. El primero de ellos y más importante es el supuesto rebase de tope de gastos de campaña, en donde el Consejo General del INE estableció que ningún candidato al gobierno del estado rebasó dicho tope de gastos”, dijo Giles Carmona. Al respecto, el presidente de Pacto Social de Integración (PSI), Carlos Navarro, hizo un llamado a la madurez política y a respetar el triunfo de la coalición Por Puebla al Frente. Finalmente, el secretario General de Movimiento Ciudadano (MC), Jesús Flores, y de Compromiso Por Puebla (CPP), Fidel Montes, indicaron que este triunfo se logró gracias a trabajo de militantes, simpatizantes y poblanos que creyeron en el proyecto.

Alegatos de Morena para anular elección se diluyen VUELTA A LA HOJA. JESÚS GILES, DIRIGENTE ESTATAL DEL PAN, PUNTUALIZÓ QUE UNA A UNA HAN SIDO DESECHADAS LAS PRUEBAS PRESENTADAS POR EL PARTIDO LOPEZOBRADORISTA Y QUE POR LO TANTO LA IMPUGNACIÓN NO PROCEDERÁ; EL PRESIDENTE DEL PSI, CARLOS NAVARRO, LLAMÓ A LA MADUREZ

Elementos.

EN SUS REDES

ASÍ LO DIJO

“El Consejo General del @INEMexico estableció que ningún candidato al Gobierno del estado rebasó el tope de gastos de campaña”

Los argumentos que fueron presentados en la impugnación de Morena han sido desechados por parte de las instituciones que se encargan de calificar el proceso electoral”

JESÚS GILES @JesusGilesC

JESÚS GILES CARMONA Dirigente estatal del PAN

En Tehuacán, los dirigentes de los partidos de la coalición Por Puebla al Frente hicieron énfasis en la diferencia de votos. / FOTOS CORTESÍA

Para eso es el poder LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

E

l pasado fin de semana el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dejó en claro que ya tiene nuevo dueño. Por mayoría, falló a favor de Morena, partido político acusado por el INE de haber desviado recursos del fideicomiso Por los Demás, cuyos fondos supuestamente estaban destinados para ayudar a los damnificados por el sismo del 19 de septiembre. Ciertamente ya nada nos puede sorprender por parte del TEPJF, que en plena campaña electoral aprobó el registro del candidato independiente, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, El Bronco, en medio de una serie de anomalías ampliamente comprobadas para obtener las firmas con las que logró la postulación. Pero lo ocurrido el pasado fin de semana, cuando también el tribunal le reintegró a Mo-

rena 10 diputaciones locales en Ciudad de México, deja en claro que ya se cuadró ante su nuevo amo y ese no es otro que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. El argumento mediante el cual el TEPJF exime a Morena de haber cometido anomalías en el manejo del mentado fideicomiso, es que el INE no presentó evidencias suficientes que vinculen al partido del presidente electo Andrés Manuel López Obrador con un financiamiento ilegal originado de los recursos conseguidos por medio de Por los Demás. De la misma forma el tribunal determinó que el INE carece de las facultades necesarias para sancionar un fideicomiso privado, aun cuando sus constituyentes sean parte de un partido político nacional. En resumen, los magistrados se cuadraron ante el nuevo amo, López Obrador, quien desde un principio se pronunció en contra del fallo del INE, el cual desde mi punto de vista documentó a través del consejero Ciro Murayama, de manera impecable, la forma como el partido del presidente electo trianguló recursos para la campaña. Sin lugar a dudas los magistrados prefi-

rieron quedar bien con el que será el presidente de México, al menos los próximos seis años, que estar enemistados con el nuevo mandatario, ya que de ratificar la multa impuesta por el INE hubiera sido claro que la tan pregonada honestidad sólo era un lema de campaña. En fin, lo cierto es que hoy el máximo órgano en materia electoral quedó ya bajo el total control del Ejecutivo, que, ahora sí, podrá hacer en la materia, literalmente lo que se le antoje la gana. Cabe hacer mención que el presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, se reunió hace unos días, previo a la resolución con los magistrados, como para tirar línea, en torno a este y otros temas. Para Puebla y su vida cotidiana, este fallo es muy importante, porque deja en claro, como lo hemos dicho una y otra vez, que la impugnación interpuesta por el ex candidato de Morena a la gubernatura de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, es un asunto político, el cual ya no tiene nada que ver con lo jurídico. El TEPJF va a fallar a favor de quien quiera el presidente de la República, como lo he seña-

lado en este mismo espacio, los argumentos presentados por una y otra parte salen sobrando, la voluntad del Ejecutivo será la que prevalezca. Esa promesa de que no metería las manos en las decisiones del Poder Judicial, el día que López Obrador recibió su constancia de mayoría, sólo fueron eso, palabras. El morenovallismo se debe poner a temblar luego de ver el fallo del Tribunal en torno a la multa impuesta a Morena, si bien es cierto era más o menos predecible lo que iba a pasar, ciertamente quedaba la esperanza de que se actuara con imparcialidad y se hiciera justicia por parte de los magistrados. Con base en lo ocurrido el pasado fin de semana, se puede especular que la decisión en torno a la elección de Puebla gira sobre lo que más le convenga a López Obrador, si iniciar su administración con una entidad con un gobernador interino para que se repita la elección, o dejarle Puebla a Martha Erika Alonso, pero atada de pies y manos con un Congreso en contra y la vigilancia del virrey Abdala. Me queda claro también que no hay ningún cambio en la forma de hacer las cosas, bien reza el dicho: ¿Para qué se hizo el poder? Pues para poder. Ni más, ni menos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2018

LLAMAN A RECIÉN LLEGADOS A CONOCER LOS ESTATUTOS

MARIO GALEANA

El Consejo Estatal de Morena plantó cara a los detractores de la alcaldesa electa Claudia Rivera Vivanco y advirtió que todos los militantes que denuesten su actuación como funcionaria podrían ser sancionados a través de los órganos internos del partido. En conferencia de prensa, el presidente del Consejo Estatal, Saúl Papaqui Hernández, pidió a los actores de Morena que han criticado a Rivera Vivanco resolver sus diferencias por las vías institucionales. “Pensamos que si algún compañero alcanzó un puesto de elección popular gracias a Morena, ahora debe observar los estatutos, porque cualquier denostación entre compañeros será motivo de una sanción. Cualquier controversia que surja se debe dirimir por los canales institucionales”, advirtió. El presidente del máximo órgano de gobierno de Morena consideró que el respaldo a Rivera Vivanco debe ser amplio porque fue un perfil emanado de las bases del partido. Y, en consecuencia, dio su aval para que acuda a Washington a presentar proyectos de desarrollo en la ciudad junto al actual alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato. “Estamos a punto de gobernar la cuarta ciudad más importante del país, que es la ciudad de Puebla. Por eso nuestro total respaldo a la compañera”, insistió. En días pasados, el aún presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, y el diputado local electo José Juan Espinosa Torres han reprochado a Rivera Vivanco la relación institucional que ha

Consejo Estatal de Morena cierra filas con Rivera PONE ORDEN. SAÚL PAPAQUI HERNÁNDEZ AFIRMÓ QUE AQUELLOS MILITANTES QUE ATAQUEN EL ACTUAR DE LA PRESIDENTA MUNICIPAL ELECTA DE PUEBLA PODRÁN SER SANCIONADOS POR LOS ÓRGANOS INTERNOS DEL PARTIDO E HIZO UN EXHORTO A QUE DIRIMAN SUS DIFERENCIAS POR LA VÍA INSTITUCIONAL Respeto. Saúl

Papaqui externó su total respaldo a Rivera Vivanco por la gira de trabajo que hará por Estados Unidos. / RAMÓN SIENRA

mantenido con el gobierno, al que acusan de ser artífice del supuesto fraude electoral en contra del ex candidato Miguel Barbosa Huerta.

RESPALDAN A SUCESOR DE BIESTRO

Papaqui Hernández también dio un espaldarazo para que Edgar Garmendia de los Santos, actual

secretario General de Morena, asuma la dirigencia del partido una vez que Biestro Medinilla renuncie al cargo para rendir protesta como

Los Porros Poblanos de Morena ante los Muñoz Ledo y los Martí Batres LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

5

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

ESPECIAL

G

erardo Fernández Noroña, con su look de taxista en día inhábil —con todo respeto para los taxistas—, le pidió a Porfirio Muñoz Ledo que impidiera que el presidente Peña Nieto rindiera su sexto informe de gobierno en Palacio Nacional. Irónico, peso completo de la política mexicana, le dio vuelta al diputado morenista y lo hizo quedarse quieto en su curul. Dos días después, no sólo acudió al informe de Peña, sino que le aplaudió cuando lo presentaron y actuó de forma republicana junto a Martí Batres, su par en la Cámara de Senadores. Nuestros porros poblanos de Morena, es una pena, están más cerca de Fernández Noroña que de Muñoz Ledo y de Batres. Estos últimos ya saben que ganaron las elecciones, y como tal se portan: serán jefes de las cámaras durante el primer año de sus legislaturas. Actúan en consecuencia.

Los de Morena en Puebla, nuestros porros, no saben todavía que ganaron y se dedican a vulnerar todo lo que tocan. Desde su infinitivo sioux, gritan en las redes sociales. Se desgañitan. Manotean. Creen —están convencidos— que así se debe hacer la Cuarta Transformación. Muñoz Ledo y Batres no dudaron en acudir a Palacio Nacional, y participar, civilizadamente, del ritual republicano que baña a este país desde los tiempos de su amado Benito Juárez.

Y aún antes. No irrumpieron como caballos en Palacio Nacional. No fueron vestidos como taxistas en su día inhábil. Se metieron en sus trajes nuevos, se colgaron sus corbatas finísimas y se calzaron sus zapatos italianos. Entraron, pues, y saludaron a todos: abrazaron a algunos y bromearon con otros. Saludaron al presidente y le aplaudieron. Escucharon el informe sin cartulinas en las manos.

diputado local plurinominal de la Legislatura LX, cuyo periodo iniciará este 15 de septiembre. El presidente del Consejo Estatal de Morena indicó que es innecesario que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido designe a un delegado especial, puesto que, de acuerdo con los estatutos, la presidencia interina debe ser asumida por el secretario General. Garmendia de los Santos, quien se encontraba en la rueda de prensa, agradeció el respaldo del Consejo Estatal y ofreció que, en caso de ser ratificado como presidente estatal, buscará conciliar unidad entre las distintas tribus del partido lopezobradorista.

Participaron, faltaba más, del último ritual político de la era priista. ¿Es eso malo? ¿Se rebajó su imagen? ¿Empezó a cuartearse la Cuarta Transformación? ¿Se devaluó el logo de Morena? ¿Fue dañada la imagen de López Obrador? Nada de eso. Al contrario. Los ganadores de las elecciones de 1 de julio mostraron que el cambio y la transición al nuevo régimen también tiene que ver con la civilidad. Sólo los porros de Morena en Puebla, nuestros porros, van a contracorriente de lo que quiere López Obrador. Él fue el primero en respetar las reglas al reunirse con Peña Nieto guardando las formas. Así se ha conducido y así quiere que se conduzcan sus diputados y senadores. Sólo los porros de Morena, nuestros porritos, no se han enterado de lo que tanto pregonan: que México ya cambió. Qué se le va a hacer: los Muñoz Ledo y los Batres sí fueron a la Universidad, sí leen, sí escriben, sí saben polemizar. Los nuestros, nuestros porros, son brutalmente analfabetos y confunden la polémica con el grito incendiario. No debaten, rebuznan. Qué le vamos a hacer. Es lo que hay. Es lo que nos toca.


6

PUEBLA

CONGRESO. CARLOS MARTÍNEZ AMADOR DIJO DESCONOCER EL AVALÚO DEL PREDIO QUE EL DESARROLLADOR INMOBILIARIO CEDERÁ EN PERMUTA MARIO GALEANA

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Carlos Martínez Amador, dijo que el gobernador Antonio Gali Fayad autorizó intercambiar 42 hectáreas del Parque Estatal Flor del Bosque porque, en canje, la administración estatal recibirá un predio con un valor superior. Sin embargo, el también coordinador de la bancada del PRD dijo que desconoce el avalúo del predio que el desarrollador inmobiliario Carlos Enrique Rafael Haghenbeck Cámara cederá en permuta por la fracción del parque estatal. “Lo que puedo decir es que hay un avalúo presentado por el Ejecutivo, donde se considera conveniente esta permuta. La superficie que se intercambia, el avalúo que tiene, no es algo desventajoso para los poblanos”, argumentó. En el decreto por el cual se aprobó la permuta de una sección de Flor del Bosque, el gobernador de Puebla manifestó que el terreno que recibirá a cambio será 41 mil 426 metros más grande, es decir, cuatro hectáreas. “La ubicación del predio consolidará geográficamente la superficie, ya que la colindancia se da en línea recta, lo que facilitará los accesos a esa zona, además, su ubicación tiene una colindancia mucho menor con asentamientos urbanos, lo que hace propicia para la reproducción de especies endémicas de la zona”, detalla Gali Fayad en el decreto. GENERAN PROTESTAS

El cambio de esta fracción de Flor del Bosque generó una serie de crí-

REDACCIÓN

Al cierre de esta edición, Víctor Carrancá Bourget habría solicitado una licencia por 30 días para separarse de la Fiscalía General del Estado (FGE). De acuerdo con el portal electrónico e-consulta, fuentes al interior de la dependencia confirmaron la separación. La petición de licencia coincide con la decisión del gobernador José Antonio Gali Fayad de presentar una iniciativa de reforma al artículo 16 de la Ley Orgánica de la FGE para permitirle al fiscal ausentarse de su cargo por al menos un mes. Según el texto, Carrancá Bourget podría designar un sucesor que se convierta en titular de despacho de la FGE en caso de que se ausente por un periodo superior a los 30 días. De manera textual, la iniciativa que ingresó el lunes ante la Comisión Permanente indica que “si la

MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2018

EL GOBERNADOR AUTORIZÓ INTERCAMBIAR 42 HECTÁREAS DE LA DEMARCACIÓN

Avalan trueque de terreno en Parque Flor del Bosque

Decreto. El gobernador de Puebla manifestó que el terreno que recibirá a cambio será 41 mil 426 metros más grande, es decir, cuatro hectáreas; eso no ha evitado las protestas al respecto de diputados electos. / JAFET MOZ Y ARCHIVO

ticas hacia el Congreso local por parte de los diputados electos de la alianza Morena-PT-PES, quienes rendirán protesta el próximo 15 de septiembre. Los próximos legisladores locales reprocharon también la posible enajenación de un inmueble histórico ubicado en avenida Reforma, donde antes se ubicó el Instituto para la Asistencia Pública del Estado de Puebla (IAPEP). La solicitud de enajenación de este inmueble fue presentada ayer

por el mandatario estatal Gali Fayad ante el Comisión Permanente del Legislativo. Sin embargo, Martínez Amador omitió abundar sobre el monto por el cual podría venderse el inmueble. “Yo (lo) desconozco. La solicitud apenas va a las comisiones y a discutirse. Hay que analizar las condiciones del inmueble, y es necesario que su enajenación se apruebe en el Pleno. Voy conociendo el expediente, no puedo dar más información”, dijo el diputado local.

DEL ANTIGUO HOSPICIO

INTERCAMBIO FAVORABLE

La solicitud apenas va a las comisiones y a discutirse. Hay que analizar las condiciones del inmueble, y es necesario que su enajenación se apruebe en el Pleno”

Lo que puedo decir es que hay un avalúo presentado por el Ejecutivo, donde se considera conveniente esta permuta. La superficie que se intercambia, el avalúo que tiene, no es algo desventajoso para los poblanos”

CARLOS MARTÍNEZ AMADOR Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso

Carrancá solicita licencia para separarse de Fiscalía ausencia fuera mayor a 30 días, el fiscal General nombrará a alguno de los titulares a que se refiere el párrafo anterior como encargado de despacho”. POSIBLES SUSTITUTOS

El fiscal General delegaría la titularidad de la FGE ante cinco de sus principales mandos: el fiscal de Investigación Metropolitana, Gustavo Huerta Yedra; el fiscal de Investigación Regional, Jaime Huerta Ramos; el fiscal de Secuestro y Delitos de Alto Impacto, Fernando Rosales Solís; el fiscal de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Ulises Sandal Ramos Koprivitza, o la fiscal especializada en Combate a la Corrupción,

María Eugenia Calderón Olimán. Sobre la iniciativa presentada por el gobernador, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Carlos Martínez Amador, dijo que la posible salida de Carrancá Bourget –que sólo puede realizarse por renuncia propia o una falta grave– es “un rumor que se viene generando desde hace mucho tiempo” y no descartó que ocurra en los siguientes días. “Se presentó una modificación al reglamento que todavía no tengo clara, porque acaba de ingresar hoy (ayer) en la mañana, pero (la salida de Carrancá) es un rumor que se viene generando desde hace mucho tiempo. Hay que ver qué tanto tiene

Congreso. Achacan la salida del fiscal Víctor Carrancá a un rumor. / JAFET MOZ que ver con esta modificación”, declaró la mañana de lunes. El otrora coordinador de la bancada del PRD en el Congreso local negó que la gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo le haya pedido analizar la sustitución del fiscal General durante la reunión que tu-

vieron en días recientes. Durantelacampañaelectoral,Alonso Hidalgo pidió a Carrancá Bourget renunciar si no conseguía pruebas para detener a los responsables del homicidio de Juana Iraís Maldonado Infante, candidata a diputada local del PVEM en Huauchinango.


PUEBLA

MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2018

DIÁLOGO. LOS PARTICIPANTES PIDEN QUE EL USO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES SEA ADECUADO SIN POLITIZARLOS, ASÍ COMO EL FORTALECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES OSVALDO VALENCIA

El uso adecuado de los programas sociales sin politizarlos, así como el fortalecimiento de las instituciones del país fueron las principales medidas que pusieron sobre la mesa universitarios de Puebla en los foros por la pacificación propuestos por Andrés Manuel López Obrador. En el primer debate estudiantil elaborado por el Congreso Nacional de Estudiantes de Educación Superior (Conaees), alumnos de las universidades BUAP, Tec de Monterrey y Udlap calificaron como buena, viable y necesaria la realización de los foros de pacificación del presidente electo de México para escuchar a las víctimas de la inseguridad en el país. Los ponentes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla señalaron como medidas a implementar −tras los foros por la pacificación− la aplicación de la amnistía, generación de empleos y entrega de becas para estudiar.

7

ESTUDIANTES PONEN TEMAS SOBRE LA MESA

Universitarios avalan foros por la pacificación Alumnos.

Calificaron como buena, viable y necesaria la realización de los foros de pacificación del presidente electo de México para escuchar a las víctimas de la inseguridad en el país. /JAFET MOZ

En tanto, los debatientes del Tec de Monterrey apostaron por la rectificación y redirección de los programas de desarrollo social, ya que -subrayaron- la gente al no tener un acceso adecuado a estos busca otros recursos para subsistir, como el trabajo para el crimen organizado.

Además de esto, propusieron incrementar la inversión pública en zonas marginadas y reforzar el mantenimiento en servicios públicos como transporte público, escuelas, tratamientos de agua, entre otros. Alumnos de la BUAP consideraron que los foros de López Obrador

son una oportunidad para aclarar a la población dudas acerca de la próxima administración, además los ven como una estrategia unificadora para poner fin a la inseguridad. Asimismo, los representante del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus

EL DATO Los estudiantes de la BUAP señalaron como medidas a implementar la aplicación de la amnistía, generación de empleos y entrega de becas para estudiar

Puebla, apuntaron que el consultar a la parte afectada de la sociedad por la inseguridad proporcionará un margen de acción que dará legitimidad al próximo gobierno federal. Los participantes añadieron que para tener una mayor perspectiva del tema se debe garantizar la participación de las personas que viven en comunidades marginadas, y no solo en las ciudades. Los participantes de la Universidad de las Américas Puebla resaltaron la importancia de escuchar a los familiares de las víctimas sin tener que revictimizar a los involucrados en el tema.


8

PUEBLA

MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Martha Erika Alonso y la invitación del presidente Enrique Peña Nieto LA JUSTIFICACIÓN. SEGÚN HAN EXPLICADO DESDE MORENA Y DESDE EL CÍRCULO CERCANO AL PROPIO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, TODO OBEDECIÓ AL CUIDADO DE LAS FORMAS, QUE SIGUEN SIENDO FONDO

ARTURO

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

El acto de despedida del mexiquense se llevó a cabo en el patio central de Palacio Nacional frente a los integrantes del gabinete federal y personajes de la vida social”

En la Conago se puso el acento en esa situación y se decidió no incluirla para el encuentro con AMLO, el segundo que sostiene con los mandatarios estatales electos”

S

in duda alguna, la panista Martha Erika Alonso Hidalgo, gobernadora electa de Puebla, fue la gran ausente en el encuentro de la mañana del pasado lunes 27 de agosto entre el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, y los titulares de los ejecutivos estatales agrupados en la Conferencia Nacional de Gobernadores, la Conago. A dicha reunión, según pudo apreciarse en las fotografías del cónclave difundidas por la propia Conago, también fueron convocados quienes ganaron gubernaturas el pasado 1 de julio: Cuauhtémoc Blanco, de Morelos; Cuitláhuac García, de Veracruz; Claudia Sheinbaum, de Ciudad de México; Rutilio Escaldón, de Chiapas, y Augusto López, de Tabasco, quienes ganaron bajo las siglas de Morena o representando a la coalición que este partido hizo con el PT y PES. También fueron invitados los panistas Diego Sinhue, de Guanajuato, y Mauricio Vila Dosal, de Yucatán, además de Enrique Alfaro, de Jalisco, quien fue candidato de Movimiento Ciudadano.

La poblana Martha Erika Alonso fue, pues, la única no convidada a tan importante reunión. ¿La razón? Según han explicado desde Morena y desde el círculo cercano al propio López Obrador, todo obedeció al cuidado de las formas, que siguen siendo fondo. Y es que aunque Martha Erika Alonso ya es gobernadora electa, el resultado de la elección y la entrega de la constancia de mayoría que la acredita como tal fueron impugnados por el

partido Movimiento Regeneración Nacional, por lo que el proceso electoral en Puebla aún no concluye. Así que en la Conago se puso el acento en esa situación y se decidió no incluirla para el encuentro con AMLO, el segundo que sostiene con los mandatarios estatales desde que es presidente electo. Este hecho —que por supuesto no pasó desapercibido para el “círculo rojo” — contrasta notablemente con la postura del presidente Enrique Peña Nieto, quien, a diferencia de lo sucedido con la Conago y con López Obrador, sí corrió una invitación a Martha Erika Alonso para que lo acompañara al evento en el que dio un mensaje a la nación ayer lunes 3 de septiembre con motivo de su VI (y último) Informe de Gobierno. El acto de despedida del mexiquense se llevó a cabo en el patio central de Palacio Nacional frente a los integrantes del gabinete federal y personajes de la vida social, empresarial y política de México. Hasta el domingo por la tardenoche, la asistencia de la gobernadora electa de Puebla, quien el fin de semana acudió al segundo informe del gobernador de Durango, el panista José Rosas Aispuro, estaba confirmada. Es obvio que la presencia de Martha Erika Alonso en Palacio Nacional tampoco pasó desapercibida y generó múltiples lecturas y comentarios, tal como sucedió con su notable ausencia en la reunión de López Obrador con los gobernadores del país, los constitucionales y en funciones y los electos. •••

Aunque simule, aunque se refugie en sus conocidos exabruptos, aunque se justifique a partir de su estridente y absurdo protago-

nismo, aunque el odio lo siga enfermando y consumiendo como persona y como “político” en su propia hoguera de vanidades, la verdad es que José Juan Espinosa se va quedando solo, cada vez más solo, ahogado de soberbia en su inútil radicalismo. La semana que pasó, el diputado electo (y poder tras el trono en el municipio de San Pedro Cholula) recibió varios reveses. Para empezar, pese a sus descalificaciones y chantajes, la alcaldesa electa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, no se bajó del viaje que, junto con el presidente municipal Luis Banck, hará a Estados Unidos con el fin de gestionar diversos apoyos en beneficio de los capitalinos. (Por cierto, Rivera y Banck serán recibidos en privado en Washington por el mismísimo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno). A diferencia de muchos morenistas cobardes y cómplices, Claudia Rivera recibió respaldo total del senador Alejandro Armenta Mier, quien sin condicionamientos apoyó su posición y varias veces dejó en claro qué tan lejos está él ya de la actitud violenta, radical y obtusa de personajes como José Juan Espinosa.

Por si fuera eso poco, la misma Claudia Rivera, cuestionada por los ataques del porro Espinosa —que por cierto se repitieron este fin de semana—, dejó entrever que este personaje no es sino un recién llegado a Morena, un oportunista chapulín que ahora pretende pasar por honesto, impoluto y demócrata. La alcaldesa electa dijo que ella seguirá por la vía del diálo-

go ocurra lo que ocurra en el caso de la gubernatura, señaló que en su momento pondrá un alto contundente a quienes la agreden y subrayó que hay personas que se acaban de sumar a Morena y no conocen los estatutos y principios de este partido político. En otro frente, el gobernador Tony Gali y el citado Luis Banck se reunieron la pasada semana con el presidente municipal electo de Oaxaca, Oswaldo García Jarquín, de Morena, quien incluso estuvo presente en la ceremonia de inicio de los festejos patrios en Puebla capital. García Jarquín es un actor importante en el partido de López Obrador y no tuvo ningún prurito en encontrarse con Gali y Banck. Por cierto: ¿por qué habrá sido que José Juan Espinosa no salió a descalificar ni a insultar a Esteban Moctezuma Barragán, futuro titular de la SEP federal, quien cometió el “pecado” de hacerse acompañar del gobernador Gali, el alcalde Banck y hasta el rector Alfonso Esparza Ortiz y el súper delegado lopezobradorista, Rodrigo Abdala, en el foro que sobre educación tuvo lugar el pasado viernes en la BUAP?

¿Por qué ese silencio? ¿Está mal que Claudia Rivera aparezca en la foto con Gali y Banck, pero eso no aplica cuando lo hace Esteban Moctezuma o el propio Rodrigo Abdala? ¿Por qué el doble rasero? ¿Por qué ahí no aplica el acoso, la agresión, el golpe y porrazo? Sí, este muchacho José Juan Espinosa se va quedando solo, cada vez más solo. Y, conociéndolo, eso debe tenerlo más enfermo —y desquiciado— que nunca. ¿O me equivoco?


PUEBLA

MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2018

OPERABAN EN LA REGIÓN DE ACATZINGO

La Fiscalía desmantela a grupo de secuestradores FGE. HAY CINCO DETENIDOS, INCLUIDO EL COMANDANTE DE LA POLICÍA MUNICIPAL Y UNA EX ELEMENTO; SE LES RELACIONA CON CUATRO SECUESTROS, ROBO A TRANSPORTE E HIDROCARBUROS GUADALUPE JUÁREZ

El crimen volvió a penetrar las fuerzas de seguridad municipales. La Fiscalía de Secuestros de Delitos de Alto Impacto (Fisdai) de la Fiscalía General del Estado (FGE) informó de la desarticulación de una banda de secuestradores, entre los que se encontraba el comandante de la Policía Municipal de Acatzingo y una ex policía. La desarticulación del grupo criminal inició con una investigación en julio, cuando lograron identificar a los integrantes, además de las autoridades que brindaban protección y participaban en los ilícitos. Hasta el momento, el comandante Vicente N, la ex policía Lucero N, Eduardo N, El Parra; Leonardo N, El Leo, y Alejandro N, El Bambino, son señalados de realizar cuatro secuestros en la región, cuyas víctimas eran interceptadas por sujetos con armas largas, quienes después se comunicaban con los familiares para pedir el rescate. El primer caso registrado fue el 3 de julio pasado, cuando dos personas fueron secuestradas en inmediaciones de Actipan de Morelos y por quienes los captores pedían 10 millones de pesos. Otro de los incidentes fue el secuestro de un ganadero el 15 de julio pasado, quien fue privado de su libertad por un comando armado cuando estaba en una fiesta; también por él pidieron 10 millones de pesos. El 29 de julio un empresario de Acatzingo fue interceptado al llegar a su domicilio; a cambio de su libertad los hampones exigieron a sus familiares ocho millones de pesos además de vehículos. El último caso sucedió el 22 de agosto; la víctima era un menor de edad por quien pedían cinco millones de pesos, “a cambio de no hacerle daño y liberarlo con vida”. Sin embargo, la Fisdai continuará con las investigaciones para averiguar si están involucrados en otros ilícitos.

TIPOS DE CUIDADO... Se les aseguró un arma larga HK, de mira telescópica con dos cargadores y 47 cartuchos calibre 5.46; un arma larga AR-15 Colt con un cargador y 36 cartuchos útiles, así como una pistola calibre 5.7 con 14 cartuchos útiles que comúnmente se conoce como “mata policías”

Acciones. La Fisdai se encargó de dar seguimiento a los casos de secuestro en la zona que llevaron a la captura de la banda. /CORTESÍA

CAPTURA DE LOS DELINCUENTES

La detención fue el sábado en un hotel de la capital poblana, cerca de la colonia El Conde, donde minutos antes de la madrugada de ese día, los presuntos delincuentes se habían reunido en un bar. En el operativo, las autoridades encontraron armas largas, cartuchos cuyas balas atraviesan los chalecos balísticos, además de un automóvil Volkswagen Jetta negro. El mando policiaco detenido perteneció a corporaciones de otros municipios donde

hay robo de hidrocarburo, como Los Reyes de Juárez y Palmar de Bravo. En tanto, la mujer que se desempañaba como policía municipal de Acatzingo hasta agosto, había trabajado en Tepeaca, Acajete, Tecamachalco y Cuapiaxtla.

9


10

PUEBLA

INFORME. SEGÚN LANTIA CONSULTORES, LOS MESES MÁS CRÍTICOS EN ASESINATOS COMETIDOS POR GRUPOS CRIMINALES HABÍAN SIDO NOVIEMBRE DE 2017 CON 48 CASOS Y MARZO DE 2016, TAMBIÉN CON 48 MUERTES DE ESTE TIPO

MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2018

HUBO 51 EN ESTE MES, DE LOS 275 HOMICIDIOS REGISTRADOS EN LO QUE VA DEL AÑO

En julio crece la cifra de ejecutados en la entidad Discreción. Según Semáforo Delictivo, la delincuencia organizada en el robo de autos, combustible y tráfico de personas “no ejecuta de manera visible y pública”. / ARCHIVO

GUADALUPE JUÁREZ

Julio de 2018 se convirtió en el mes donde hubo más asesinatos a manos del crimen organizado en la historia de la entidad poblana, al registrar en promedio dos casos al día. De acuerdo con el informe más reciente del Semáforo de Ejecuciones, elaborado por Lantia Consultores, en Puebla hubo 275 homicidios en los primeros siete meses del año en curso, de los cuales julio contabilizó 51, la cifra más alta de la que se tenga registro en el estado. Con lo anterior, la entidad se colocó dentro de un grupo de 15 estados con el mayor número de asesinatos cometidos por células delictivas en el séptimo mes de 2018. El primer lugar fue Guanajuato con 255 ejecuciones, seguido de Baja California con 192, Jalisco con 137, Guerrero con 132, Michoacán con 127, Chihuahua con 106, Estado de México con 102, Quintana Roo con 77, Sinaloa con 71, Ciudad de México con 70, Sonora con 66, Veracruz con 63, Morelos con 58 y Tabasco con 51. Antes de este reporte, los meses más críticos en homicidios cometidos por los grupos criminales en el estado habían sido noviembre de 2017 con 48 ejecuciones y, antes, marzo de 2016 también con 48 ase-

TOP TEN MENSUAL De acuerdo con Lantia, estas demarcaciones tienen el mayor número de asesinatos cometidos por la delincuencia en el séptimo mes: Guanajuato: 255 ejecuciones Baja California: 192 muertes Jalisco: 137 asesinatos Guerrero: 132 homicidios Michoacán: 127 ejecuciones Chihuahua: 106 muertes Estado de México: 102 asesinatos Quintana Roo: 77 homicidios Sinaloa: 71 ejecuciones

Ciudad de México: 70 muertes

sinatos de este tipo. En contraste, el mes con menos incidencia en el estado fue diciembre de 2016 –al final de la administración de Rafael Moreno Valle–, con 20 muertes adjudicadas al crimen organizado. Los asesinatos de estas características han ido en aumento en los últimos años, pues en todo 2016

se contabilizaron 350 ejecuciones, mientras que en 2017 –considerado hasta ahora como el año más violento de la historia– se registraron 381 incidentes. MERCADO NEGRO, LA CAUSA

Semáforo Delictivo, la organización encargada de difundir y analizar esta información, considera en el informe

de ejecuciones presentado que este tipo de homicidios se dan, por lo regular, por el mercado negro de drogas, ya que la delincuencia organizada en el robo de vehículo, combustible y tráfico de personas “no ejecutan de manera visible y pública”. No obstante, en la entidad poblana los casos de narcotráfico van a la baja, no así el incremento de to-

Balada para un hombre pequeño DIARIO DEVIAJE PABLO ÍÑIGO ARGÜELLES

E

LEE MÁS COLUMNAS

@piaa11

n su canción Ballad of a Thin Man, incluida en el mítico álbum Highway 61 Revisited de 1965, Bob Dylan hace un retrato peculiar e inédito del hombre pequeño, del hombre flaco. El crítico, empresario o académico, el –inserte aquí una ocupación– soberbio, sabelotodo y espantado, de sensible moral y hábitos contradictorios, que adora la corrección política y señala, desde su escritorio, los males del país en el que vive, mientras fuma un puro, bebe un té y acomoda su corbata. A este desafortunado personaje Dylan le hace llamar Mr. Jones y, a través de un blues bastante sucio –cuyo inicio recuerda los agresivos acordes del más puro R&B de Ray Charles– el ahora Nobel de Literatura pinta a su flaco personaje de la misma forma irónica en la que Molière ilustra a su Tartufo. Nuestro querido Mr. Jones esté quizá inspirado en Jeffrey Jones, un periodista musical que entrevistó a Dylan el mismo día en que

cambió su guitarra acústica por una eléctrica en el Festival de Folk de Newport. Sin embargo, es sólo una teoría: Mr. Jones, podría ser cualquiera; Mr. Jones es cualquiera. A través de los años, Bob Dylan ha dicho que fue escrita para “esa gente que hace preguntas todo el tiempo”. Esencialmente, Mr. Jones es la epítome de esa figura que no entiende que no entiende: “Has estado con los profesores y a todos les gustó tu aspecto; con grandes abogados debatiste sobre leprosos y malhechores. Te has tragado todos los libros de F. Scott Fitzgerald; eres un tipo leído, eso es bien sabido. Pero algo está pasando aquí y usted no sabe lo que es. ¿Verdad, Mr. Jones?”. ••• Dos colegas fueron menospreciados recientemente por su inexperiencia: El primero en el ITAM, durante la presentación del nuevo número de la revista Opción. Carlos Alejandro, director de la revista, fue increpado por una profesora universitaria, quien ante el público se presentó enlistando todos los títulos, diplomas y grados que respaldaban todo lo que estaba a punto de decir. Su crítica iba sobre un artículo que Carlos escribió en el ya

mencionado número, cuyos párrafos pretenden hacer una crítica a la universidad (la universidad en general) y a los entes que la conforman: alumnos, maestros y administrativos. El evento fue en un pequeño salón con chimenea a la misma hora en que una tormenta se precipitaba afuera, lo que hacía que, mientras la profesora lanzaba con todo enojo un “no puedes escribir así”, “pecas de soberbio e irresponsable”, “hay mucho enojo en tus palabras”, el ambiente luciera como el de una película de Luis Buñuel. La discusión se volvió personal y nos hizo sentir atrapados en el fuego cruzado a los que acompañábamos a Carlos en la mesa. Carlos, sin éxito, trataba de hacerle entender lo obvio a la maestra, mientras ella sólo alegaba que no estaba enojada y que no tenía ningún interés por el artículo ni por la revista, que sólo estaba ahí para oponerse al tono inaceptable en el que Carlos, un estudiante ejemplar, escritor y poeta, había decidido escribir una crítica de lo indefendible. La maestra abandonó el salón olvidando su pequeña lonchera detrás, al mismo tiempo en que Carlos replicaba. El segundo tuvo lugar en Twitter. Carlos Galeana, colega, periodista joven y fundador

mas clandestinas de hidrocarburo y gas LP, actividad ilícita atribuida a los mismos cárteles como un medio alterno para sostener su nómina y comprar armas. En ese sentido, las autoridades han registrado en la entidad la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Zetas, Los Rojos y otros grupos de Michoacán.

del sitio manati.mx, también fue increpado: un periodista poblano que intentó dejar en evidencia la inexperiencia de Carlos, como si esta característica le dejara en desventaja a la hora de expresar su opinión y, sobre todo, de corregir un error tremendo que ni toda la experiencia del mundo puede permitir. El periodista creyó que con palabras como “estás verde” o “deberías volver al aula” podía demostrar su sabiduría, cuando en realidad, sólo demostró su soberbia y falta de profesionalismo. ••• El error más grande que uno puede cometer es creer que lo sabe todo. Mirar con desdén a un joven inexperto es evidenciar las propias carencias y frustraciones, no importa que seas un periodista o una maestra universitaria. Bob Dylan tenía 24 años cuando escribió Ballad of a Thin Man. Tenía toda la inexperiencia de un joven escritor, pero aún así logró retratar al hombre pequeño, al hombre flaco mejor que nadie, a ese hombre que nació sabiéndolo todo y que piensa que sus años pueden callar la boca de quien no ha vivido demasiado. Pero usted no entiende nada, ¿verdad, Mr. Jones? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


LLEVA TU ESTILO A...PAHUATLÁN. ADÉNTRATE EN ESTE PUEBLO MÁGICO EN LA SIERRA NEGRA P. IV

sociales

¿PIENSAS RECURRIR AL BISTURÍ?

Te tenemos otra opción para contrarrestar las líneas de expresión: ácido hialurónico P. IV

TRAYECTORIA LUCHÍSTICA El Loco Max y Psicosis comparten en entrevistas, por separado, su experiencia en el ring; llevan más de 20 años prendiendo a los aficionados al pancracio ESPECIAL P. II-III


II

PUEBLA

MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Una mañana al subir a un taxi puedes encontrarte a Gabriel Morales Correa o al Loco Max, su alter ego, uno de los luchadores poblanos que no puede ocultarse bajo una máscara: tal como maneja su vehículo para sostener a su familia es como sube al ring para seguir alimentando un sueño. El Loco Max es un luchador poblano, me dice –aunque haya nacido en Toluca, Estado de México–, con 25 años sobre el ring. Pero es, también, personaje de un cómic mexicano de los años 80, que tampoco usaba máscara, combatía el crimen acompañado de humor negro en cada diálogo y que más tarde se convertiría en el nombre que usa Gabriel en los carteles que anuncian, desde hace más de dos décadas, su participación en los espectáculos de lucha. El luchador poblano conversa con 24 Horas Puebla a unos días de integrarse al cartel de Promoluchas, para una función a la colonia Casa Blanca el fin de semana pasado.

¿Es difícil combinar su vida cotidiana y la del ring? Es muy fácil, cruzas la puerta del vestidor y te conviertes en el personaje. Abres la puerta de salida y te conviertes en el ser humano. La gran ventaja de los compañeros enmascarados es que ellos pues tienen una incógnita y es más fácil llevar su vida privada aparte cuando van a la calle. En mi caso no, la gente ve al Loco Max de taxista y lo llegan a identificar Me ve y me dicen “¿Tú eres el Loco Max?” Sí, soy yo. Se han subido aficionados, se ha subido gente que me identifica de la Arena Puebla. Mucha gente se sorprende, yo tuve la oportunidad de estar 14 años en el Consejo de Lucha Libre y tenía la proyección en televisión, revistas, hice una película con Atlantis, tuve mucha proyección; ese tipo de publicidad a veces es mala porque mucha gente se imagina que la fama como tal ya nos hace millonarios o ricos o de alguna manera puedes vivir de la lucha libre. Y a algunos luchadores les da pena decir que la lucha libre no da para vivir como tal, pues qué vergüenza para ellos. A mí no me da ninguna pena decir que gracias a Dios durante ocho años pude combinar la lucha libre y vivir de ella. ¿Entonces quién es el ser humano detrás del Loco Max? Mira, en el volante soy padre de familia, soy esposo, tengo compromisos y obligaciones que se tienen que cumplir todos los días, es difícil porque a veces anda un poquito malpasadón

El Loco Max, 25 años sobre el cuadrilátero

El luchador causa sensación tanto en el ring como en su taxi; combina ambos trabajos con sus logros profesionales, entre los que se encuentra ser el segundo poblano en ganar el campeonato nacional ligero

Cruzas la puerta del vestidor y te conviertes en el personaje. Abres la puerta de salida y te conviertes en el ser humano

RAMÓN SIENRA

¿A qué se hubiera dedicado si no fuera luchador? Mucha gente no lo sabe, pero el Loco Max es un personaje que nada más sube al ring, baja y se vuelve a convertir en Edgar Gabriel Morales Correa, el que por el momento es taxista, pero que ha sido mesero, de seguridad, DJ, he tenido muchos oficios. He buscado de alguna manera que me logre acomodar en algún trabajo que me permita ganar lo necesario para poder combinar mi vida personal con la lucha libre.

Toro Bill, Lestar, Karissma y Loco Max en la presentación de cartel.

por el trabajo, llevas la vida de una persona común, con un horario de trabajo, así es el horario de trabajo… el Loco Max es como el muñeco del ventrílocuo, yo soy quien le da vida.

fueron guiando. Hay algo muy importante ahora: que los jóvenes no se dejan orientar; yo no lo vi como malo, al contrario, hacer caso a todo te va abriendo las puertas.

¿Cómo nació el gusto por las luchas? Como todos los niños, de pequeño. Mi primer gran ídolo Blue Panther, mi papá me llevaba a la Arena Naucalpan. (...) El gusto de lucha libre ahí nace, en el jugar, los sueños nacen durmiendo, soñando, luchando se hacen realidad. Encontrándome en el camino con las personas que me

¿Cuál ha sido el mayor obstáculo en su carrera? Las lesiones son el mayor obstáculo en mi carrera, muy a pesar de estar consciente de que corres peligro de lastimarte, te subes a dar el corazón, yo tengo una operación de músculo recto abductor, costilla rota, las dos rodillas lastimadas, las dos clavículas salidas y acomodadas.

¿Y su mayor logro en profesional? Es muy difícil enumerar… soy el segundo poblano en la lucha libre que gana el campeonato nacional ligero, el que tuvo el Santo, ese campeonato sólo lo ganó el Kalifa y a los años lo gané yo, podríamos decir que ese es un gran triunfo, pero también soy un poblano que estuvo en el Consejo Mundial de Lucha y que yo llamo “las ligas mayores”... la Arena México, Arena Coliseo, recorriendo la república, conociendo gente. En la lucha libre el triunfo más grande es ahorita que después de 25 años sigo activo, lastimado pero con muchas ganas de

salir. No soy de planes, pero cualquier luchador quiere ser leyenda. ¿Cuál es su análisis de la lucha libre en Puebla? Hay mucho seudo luchador, no estoy encasillando a nadie, pero me tocó que, para entrar al gimnasio te trataban mal, antes era una elite muy cerrada y no cualquiera podía entrar, porque antes sí era disciplina y corazón. La lucha libre es un contacto que no le pide mucho a las artes marciales mixtas, lucha grecorromana, olímpica, lucha a ras de lona, tuve acondicionamiento físico, tuve que apren-

RAMÓN SIENRA

GUADALUPE JUÁREZ


PARTE DEL CARTEL

Psicosis lleva en la sangre el amor por las luchas

pero siempre he vivido de lucha libre, yo no tengo otro trabajo. A veces hay más, pero siempre he tenido trabajo”. A lo largo de su trayectoria ha obtenido numerosos logros; aunque los que más valora son los nacionales: “He sido campeón Nacional Medio en solitario, campeón Nacional de Tríos con gente del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y campeón Nacional Atómicos, que es el primer título que obtuvimos Los Vipers: Maníaco, Histeria, Mosco de la Merced y yo”. A pesar de los triunfos, su mayor reto ha sido mantener su identidad: “En 2010 fue cuando tuve problemas con AAA y me salí, entonces fue cuando la situación legal se tornó fea y fui a dar al Consejo Mundial de Lucha Libre, por esa razón trabajé por fuera y de ahí mismo se originaron todas las demandas que me empezaron a caer

GUADALUPE BRAVO

King Star en acción.

RAMÓN SIENRA

Yo soy poblano, yo nací aquí y mi papá era luchador poblano, él luchaba en dos arenas que ahorita ya no existen

debido a usar el nombre. Ahora tiene un año que regresé y lo sigo portando. Siempre he tenido el nombre artístico, me pertenece y de esa manera es como yo me he defendido ante la ley y por esa razón ya se arregló la situación con AAA”. Aunque su vida se ha basado en la lucha libre y al día tiene diversas peleas, Dionicio se da tiempo para cuidar de su familia en la Ciudad de México, donde actualmente radica. “Cuando ha habido menos trabajo es cuando aprovecho para ir al gimnasio y para ir a dejar a la escuela a mis hijos, para todo hay tiempo, realmente soy muy hogareño”. Si bien su vida cotidiana se desarrolla en otro estado, Puebla tiene gran significado para él: “A mí me gusta mucho haber encontrado el Cerro de Loreto arreglado. Hace muchos años cuando era niño no estaba así, representa la historia de Puebla y me gusta mostrárselo a la gente cuando vengo de visita. La plaza de Angelópolis es muy visitada por la gente, el nivel que maneja es como de un mall de Estados Unidos y ambos son parte de las cosas que me gustan cuando vengo”. El pasado jueves 16 de agosto, en el centro de espectáculos El Trópico, Psicosis se presentó como parte de la Gira de Conquista México AAA, con un triangular de lucha extrema junto con Joe Líder y Loco Max.

Black Hysteria y Prince Darck.

RAMÓN SIENRA

GUADALUPE BRAVO

Para Dionicio Castellanos no hay una vida paralela a la de su máscara, a la de subir al ring, a la de ser luchador. Su talento, entrega y constancia, le han valido convertirse, por ejemplo, en campeón mundial de parejas de Asistencia, Asesoría y Administración, mejor conocida como Triple A. Castellanos porta con orgullo la máscara de Psicosis desde hace veintiún años, pero la pasión por la lucha libre y la disciplina para interpretar el personaje vienen de familia. “Yo soy poblano, yo nací aquí y mi papá era luchador poblano, él luchaba en dos arenas que ahorita ya no existen, la Cancha de San Pedro en el centro de la ciudad y en la Arena Deportivo México en Loreto, de ahí fue el gusto por la lucha libre”, recuerda en entrevista para 24 Horas Puebla. A pesar del ímpetu que le generaba este deporte-espectáculo, su camino se forjaba en Baja California donde estudiaba Ciencias Marinas; sin embargo, decidió aceptar su destino y abandonar la escuela, comenzando su entrenamiento en Tijuana, por 10 años, hasta lograr el grado profesional requerido para ejercer la carrera deportiva. “Desde 1997 porto el nombre de Psicosis, anteriormente había otra persona que lo tuvo por tres años,

Prince Darck, Ariel Viñas de Promo Luchas y Toro Bill.

Un espectáculo delicioso en La Taquilla con Promo Luchas

RAMÓN SIENRA

GUADALUPE BRAVO

Psicosis se adueñó del ring, donde con espectaculares demostraciones provocó porras.

der a preparar mi cuerpo antes de empezar a aprender a luchar; ahora los jovencitos ya no quieren entrenar como antes, empiezan a confundir con show. Estoy de acuerdo en evolucionar, pero no puedes evolucionar rompiendo las bases y las reglas básicas y eso es lo que me da tristeza, yo prefiero andar de taxista antes que desprestigiar la lucha libre. Me han buscado para dar clases, les digo: “¿Vas a aguantar?”. Nada más (van)enelacondicionamientofísicoya no regresan, show de payasos… yo he ido a funciones donde la gente se ríe… eso no es lucha libre en mi opinión.

III

PUEBLA

MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Desde 2007, La Taquilla ofrece los tacos más sabrosos con un concepto novedoso y divertido. Además de un lugar con ambiente diferente, con temática divertida, alegre, evocativa, variedad, calidad e higiene, La Taquilla trae todo el sabor del cuadrilátero, explica Adriana Tenorio, gerente de la sucursal Plaza Dorada. Recientemente en esta sucursal se hizo presente con una rueda de prensa el cartel de la empresa Promo Luchas. Luchadores como Toro Bill Jr, Lestat, Fantasmin, Loco Max, Karissma y Payaso Retro convivieron con los comensales, quienes se lle-

En Redes / LaTaquillaPuebla/

Ubicación

Ladrillera Benítez No. 3126, en Plaza Dorada. Horarios: Lunes a miércoles de 1 a 10 PM, de jueves a sábado de 1 a 11 PM y domingos de 1 a 9 PM Escanea y navega por su página

varon autógrafos y un gran sabor de boca con las especialidades de la casa, como el taco de camarón al ajillo.


IV

PUEBLA

MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Salud y belleza

Renuévate con ácido hialurónico La sustancia ha revolucionado la cosmética por sus resultados al ser aplicada para combatir los signos de envejecimiento Beatriz Gómez El ácido hialurónico, sustancia que se encuentra de manera natural en nuestro organismo, es el encargado de mantener hidratada la piel al retener el agua en la epidermis; sin embargo, con el paso del tiempo la piel empieza a perder firmeza y volumen, con ello vienen los primeros signos de envejecimiento y aparición de arrugas. El ácido hialurónico ha revolucionado el mercado cosmético alrededor del mundo. Al tratarse de una sustancia natural, el paciente no sufre rechazo o reacción alérgica alguna. Siempre y cuando sea aplicado de manera correcta, los resultados serán muy satisfactorios para prevenir y modificar los signos de envejecimiento, sus principales usos son: •Contorno y comisura de los labios •Surcos nasogenianos •Patas de gallo •Rinomodelación sin cirugía Lo más importante antes de someterse a un tratamiento cosmético es acudir con un profesional certificado para no poner en riesgo nuestra salud.

Lleva tu estilo a…

Pahuatlán Este Pueblo Mágico, ubicado en la Sierra Negra, ofrece uno de los espectáculos naturales más hermosos del estado de Puebla al estar entre valles y barrancas. Entre sus tradiciones podrás conocer la finca cafetalera El Beneficio del Café, de Don Conche Téllez, lugar donde se pueden observar todos los procesos de la producción del aromático; además, en sus calles encontrarás el papel amate, tradición otomí cuyo origen se remonta a la época prehispánica de Mesoamé-

rica; al mismo tiempo en este lugar se realiza la Danza de los Voladores, tradición totonaca que Pahuatlán comparte con Papantla y Cuetzalan, este Pueblo Mágico ofrece también actividades eco turísticas como vuelo en parapente, ciclismo, montañismo y senderismo. No olvides conocer la hidroeléctrica instalada por Richard Honey a principios del siglo XX, al lado se encuentra el río y 200 metros una sorprendente cascada. Para tu visita te recomendamos este look tomboy de Aeropostale.

FOTOS: AGENCIA ES IMAGEN Y ESPECIAL

Beatriz Gómez


LA TEHUACÁN-ORIZABA, LA MÁS PELIGROSA

Huachicol pega a abarroteros: ANAM OBJETIVO. EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ASOCIACIÓN ACUSÓ QUE SON LOS LADRONES DE HIDROCARBUROS LOS RESPONSABLES DEL ROBO DE CAMIONES CON MERCANCÍA ILSE CONTRERAS

Los huachicoleros son los responsables de los robos de camiones, acusó la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM). El director ejecutivo, Iñaki Landáburu Llaguno, indicó que en Puebla se han reportado 286 robos de camiones al corte de julio, principalmente en la carretera Tehuacán-Orizaba, “son los mismos huachicoleros los que están haciendo todo eso”, señaló. “El robo se nos ha vuelto una locura, el año pasado, a finales, empezó a bajar, y este año otra vez volvió a incrementarse, hemos platicado con el comisionado Nacional de Seguridad, con la Policía Federal, el día 23 tuvimos una reunión”, indicó. En rueda de prensa, detalló que los camiones con mercancía desaparecen en la zona, mismos que son llevados por los delincuentes fuera del estado para venderla, regresan y “aparecen con bidones de gran tamaño que quién sabe para qué los usan (Sic)”. “No van llenos de licor o cosas por el estilo, son los mismos huachicoleros los que están haciendo todo el negocio”, indicó al tiempo de decir que los

11

PUEBLA

MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Riesgo. Iñaki Landáburu señaló que este año ha incrementado el ilícito. / JAFET MOZ FOCOS ROJOS

286 camiones con mercancía han sido robados por el crimen organizado en un lapso de siete meses

mismos proveedores y distribuidores, junto con los elementos de seguridad de los diferentes órdenes han “agarrado gente” y recuperado las unidades. Landáburu Llaguno apuntó que Guadalajara y Puebla son los estados con más conflicto, por la facilidad de poder salir hacia otra entidad y donde el robo de combustible predomina. Por ello, resaltó la importancia de la coordinación con las autoridades

municipales, estatales y federales, ya que —dijo— en los últimos 15 días se tuvieron dos incidentes, de los cuales se pudo recuperar la mercancía y las unidades. Puebla es el segundo estado con más casos de robo a transportistas en el país y hasta julio este año el delito ha crecido 60% con respecto a lo registrado de enero a julio del año pasado. De acuerdo con datos del reporte al séptimo mes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se han registrado mil 448 robos al transporte, cuando en el mismo periodo del año pasado sólo hubo 908 denuncias. El 98% de los robos de este tipo en fueron cometidos con violencia.

ILSE CONTRERAS

Ocho de cada 10 poblanos no denuncian los delitos de los que son víctimas: asalto en transporte público, secuestro y robo con violencia, señalaron integrantes del Movimiento Constitucional para la Recuperación de Nuestros Bienes AC. Lo anterior de acuerdo con datos actualizados de INEGI, apuntó Laura Fuentes García, abogada de la asociación, quien agregó que los habitantes argumentan que no denuncian porque no confían en las autoridades municipales ni estatales, por el contrario, dan su voto de confianza a las Fuerzas Armadas para atender la delincuencia. Agregó que los delitos que menos se denuncian son la extorsión vía telefónica y el rapto, este último por el retraso en las investigaciones, lo que ha llevado a que familias busquen otros medios para encontrar a infantes y mujeres. “Cuando se acercan para saber el avance en la investigación se les niega el acceso, además, argumentan que pese a la importancia del caso hacen fila y les dicen que deben ser turnados a una mesa, ya que la Fiscalía o el MP cuenta con miles casos y no les dan el tiempo, atención e importancia necesaria”, señaló. Fuentes García subrayó que lo anterior ha sido parte de las consecuencias de la mala implementación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio en el país y en el estado, ya que tampoco se ha priorizado la capacitación bajo el argumento de la falta de recursos económicos. A su vez, Alfredo Landa Gutiérrez, integrante de la asociación, llamó a los próximos legisladores a que se consulte a los colegios de abogados, asociaciones civiles, universidades y litigantes para entender las necesidades en ma-

Poblanos no denuncian; desconfían de policías

Temor. La ciudadanía dijo confiar más en las Fuerzas Armadas. / ARCHIVO

LO QUE CALLAN LOS POBLANOS Asalto en transporte público Secuestro Rapto Robo con violencia Extorsión telefónica

Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo www. 24horaspuebla.com

teria de derecho penal. También establecer sanciones a servidores públicos que no cumplan con los plazos y tiempos que marca la ley, a fin de “dar esperanza de justicia a la ciudadanía”, detalló.


12

PUEBLA

MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Alejandro Palma, primero de la BUAP con nivel III

Centro. El líder empresarial señaló que los principales sectores afectados fueron los restaurantes y zapaterías.. / ARCHIVO

COMERCIANTES CULPAN AL PROYECTO ÁNDALE

Acusan baja de 20% en ventas del CH CANACO. RAFAEL HERRERA DIJO QUE LA COMUNA HA ESTADO EN LA DISPOSICIÓN DE MODIFICAR CONDICIONES PARA QUE EL PROGRAMA FUNCIONE PARA TODOS OSVALDO VALENCIA

Durante los primeros dos fines de semana del programa Ándale, comerciantes del Centro Histórico han experimentado pérdidas económicas de entre 10% y 20%. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Puebla, Rafael Herrera Vélez, manifestó que con la puesta en marcha del programa piloto han atravesado dificultades que el Ayuntamiento ha estado en la disposición de modificar para lograr que el proyecto funcione. Herrera Vélez explicó que tras el tráfico generado en la primera semana en la avenida Reforma, el gobierno municipal atendió los llamados para crear un carril para la entrada de autos a estacionamientos. Otra de las disposiciones que tuvo la Comuna fue la reducción de las ca-

lles, ya que en la 16 de Septiembre la peatonalización iniciaría en la avenida 15 Poniente pero se acordó pasarla hasta 11 Poniente, en la tercera semana se recorrió a 9 Poniente. Estimó que para la última semana de la prueba se podrían recorrer más las calles donde empezaría la reducción de carriles para vehículos en la 16 de Septiembre, quedando hasta la 7 o 5 Poniente. “Eso es lo bueno de tener un proyecto con lineamientos flexibles y no proyectos que nos hicieron y luego no sirvieron, como la ciclovía debajo de la autopista (México-Puebla), que hasta se tuvo que demoler”, dijo el presidente de Canaco Puebla. CAEN VENTAS EN RESTAURANTES

Sobre las ventas en el centro de la ciudad, Herrera Vélez señaló que

durante la primera semana los locatarios de las calles donde se aplica el progarma temporal de movilidad Ándale externaron una baja generalizada de 20% en sus ventas. Durante el segundo fin de semana de la prueba piloto de peatonalización, los comerciantes volvieron a manifestar pérdidas en sus ventas, pero ahora de 10%. El presidente de la Cámara de Comercio en Puebla señaló que los principales sectores afectados fueron los restaurantes y zapaterías, al reportar bajas de 20% en los ingresos del fin de semana. Rafael Herrera apuntó que el incremento de peatones en el Centro Histórico se debe a que las personas que usan automóviles dejan sus unidades más lejos de las principales calles y se ven forzadas a caminar a sus destinos.

REDACCIÓN

AGRADECIMIENTO

Las matemáticas abstractas me gustan mucho, insiste Alejandro Palma Almendra, primer investigador de la BUAP en ascender, en 1990, al nivel III del Sistema NAcional de Investigadores (SNI), la más alta de este padrón. En más de 50 años de trayectoria académica, sus investigaciones le han valido múltiples reconocimientos. En 1999, el Ayuntamiento le otorgó la Cédula Real de la Fundación de Puebla y en 2015 la BUAP lo distinguió con la Medalla al Desempeño y Trayectoria Docente. Aunque su formación académica es la de un físico, desde las matemáticas ha desarrollado diversas formulaciones teóricas, de espectroscopia y química cuántica.

En la BUAP encontré el lugar ideal para hacer mis investigaciones. (...) Hice muy buena elección”

EL PODER DE LO ABSTRACTO

Cuando estudiaba la Licenciatura en Física, en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), su campo de estudio era llamado física atómica o física molecular. “Unos le nombran química cuántica, otros química teórica, pero el campo es el mismo y el nombre es irrelevante”, afirma. Para él, la física molecular es la madre de muchos campos de la ciencia y la tecnología. Los últimos avances científicos se discuten a nivel molecular, en áreas como la biología, la medicina y la genética moleculares. En los años 50 y 60

COLUMNA COMPLETA

@RomansanchezZ

A

trapados en la red se retorcían las dos moscas, era su fin… la araña sintió las vibraciones y se acercó corriendo, las envolvió en hilo… y se retiró con su bulto en las patas hacia su escondite. La araña no había triunfado y tampoco las moscas, sólo cumplían el ciclo de la vida, pues de no haber sido las moscas quizá serían los escarabajos –que pasaron más tarde–, pero la araña estaba ocupada en asegurar sus dos presas. Se ha limitado el mundo en un sentido de blanco o negro, los buenos contra los malos,

el tiempo contra la vida… la muerte contra la felicidad y así se ha complicado la relación social entre los humanos. El mundo en su construcción ha puesto a pelear a los hombres para que los dioses se diviertan, se rían, se confabulen en la repartición de tierras, amores y señoríos; lo importante es saberse dios, no un simple humano. Es más fácil pensar en un mundo entre buenos y malos que pensar en un mundo donde se viva por conveniencias, por debilidades y amores insatisfechos e impuros. Melanie despertó… se sentía agitada… se sentía triste por todo lo que había investigado y platicado con los mayores… “¿Y si es verdad que son temas de adultos y en realidad no comprendo y lo que es para mi negro en realidad tiene otro color para los grandes?”, pensó en medio de su cama… de su cobija favorita… son las 4:00 am. Aún quedan tres horas de sueño,

ni siquiera se soñaba con sus aplicaciones, como nuevos fármacos, nanomateriales, catalizadores y semiconductores. Gracias a que en los años 90 se descubrió el fullereno Carbono 60, una molécula similar a un balón de futbol, esta área de la ciencia tuvo un crecimiento exponencial del que nacieron conceptos como nanociencia y nanotecnología. Fue en la física molecular donde el científico de la BUAP continuó su carrera, ya desde aquel entonces en el estudio del “principio de Franck-Condon”, análisis que derivó en numerosos trabajos con enfoque matemático, varios publicados en revistas especializadas de circulación internacional. De ahí, poco a poco, incursionó con “las álgebras de Lie”, una matemática más abstracta. Los conceptos teóricos que engloban estas propuestas, además de explicar lo que sucede a escalas nanoscópicas, hacen posible la miniaturización de las cosas.

Sede. El académico imparte cátedra en el Instituto de Física de la BUAP. / CORTESÍA

Redes de poder mental LAMIRADA CRÍTICA ROMÁN SÁNCHEZ ZAMORA

ALEJANDRO PALMA ALMENDRA Catedrático e investigador BUAP

aún hay mucho silencio en casa, a pesar de que afuera se escuche una sirena que pierde en el viento su estridente sonido. Todo el día ha estado seria, distante, no desea hablar con nadie… sólo fue a la escuela, sólo comió, sólo salió al recreo, sólo es un día como otro, a nadie le importa… menos a ella. Se sienta en el sillón, se queda dormida… llega la abuela, prenden la televisión para ella; se sienta a verla, pone atención y habla como si alguien le hiciera caso ante las actividades de la tarde… Melanie sólo observa… su abuela se ha quedado dormida… es raro, pues ella no duerme en la tarde ni toma siestas; su mamá cree que es a causa de su desarrollo biológico. Al día siguiente, se sienta en el mismo lugar y comienza a buscar en la televisión algún programa que le satisfaga, y así lo hace cada tarde durante los siguientes tres meses, pero ella ya no es la misma. Melanie ha madurado, ha vuel-

to a la normalidad, es el orgullo de casa; mira la misma novela todos los días y se molesta cuando no entra al aire por los partidos de futbol. —¿Viste lo que sucedió? La madre interrumpe sus anotaciones, Martha hacía cuentas sobre el súper y los gastos que vienen por el incremento a la renta de la casa. —No, ¿qué sucede? —Sin duda que es muy interesante lo que la gente mira, cómo lo percibe y lo absorbe para sus vidas, he seguido la misma novela durante tres meses y he visto cómo mis amigas se comportan, lo que dicen, lo que hacen, cómo hablan y siempre tratan de imitar lo que han visto; sin duda que la televisión ha sido una gran influencia para la sociedad, y eso que hoy tenemos otras opciones gracias a que ha bajado el precio de la televisión por cable o los canales de internet— dijo Melanie, mientras su mamá la veía sorprendida. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

MARTES

4 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Despedida. Enrique Peña Nieto ofreció unas palabras en Palacio Nacional, donde estuvo acompañado por su familia y la clase política; hubo lágrimas de sus hijas y aplausos

MÉXICO Consultas BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO GABRIELA ESQUIVEL

@beltrandelrio

MÉXICO, LISTO PARA SEGUIR CRECIENDO Y DESARROLLÁNDOSE, AFIRMA

Dejamos al nuevo gobierno un país con fortalezas: EPN SEXTO Y ÚLTIMO INFORME DE GOBIERNO. EL PRESIDENTE ADMITIÓ QUE NO SE ALCANZARON LA PAZ Y LA SEGURIDAD EN TODO MÉXICO

Da mensaje entre dos morenistas

ÁNGEL CABRERA

Flanqueado por los líderes morenistas de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, y del Senado, Martí Batres, el presidente Enrique Peña Nieto rindió su sexto y último mensaje. En 47 minutos, en el Patio Central de Palacio Nacional, enumeró aciertos y pendientes de su gobierno.

El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que entregará un país con estabilidad política y económica, deuda manejable, baja inflación, así como nuevos modelos en educación, energía y telecomunicaciones, mismos que sentarán las bases de crecimiento para la próxima administración. Durante un mensaje con motivo de su Sexto Informe de Gobierno, en Palacio Nacional, el mandatario reconoció que “no en todas las asignaturas se alcanzaron los objetivos planteados”. Respecto al combate al crimen organizado manifetó: “Estoy consciente de que no alcanzamos el objetivo de recuperar la paz y la seguridad para los mexicanos en todos los rincones del país”. Ante mil 400 invitados, el jefe del Ejecutivo calificó a las 14 reformas estructurales como el logro más trascendental y la mayor aporta-

ción de su administración para el futuro del país. En especial, señaló que los cambios en el sector educativo permitieron “recuperar la rectoría del Estado en materia educativa, evitando que siguiera siendo rehén de intereses particulares e ilegítimos”. A su parecer, “México ahora está listo para seguir creciendo y desarrollándose en los próximos años. A la siguiente administración le entregaremos un país con importantes fortalezas: estabilidad política, social y económica, finanzas sanas,

Declaran pérdida de registro del PES y NA La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la declaratoria de pérdida de re-

gistro de los partidos Nueva Alianza y Encuentro Social, debido a que no obtuvieron 3% de la votación válida

En 17 ocasiones, los mil 400 invitados lo interrumpieron para aplaudir. Batres fue el único que no lo hizo; en contraste, el Presidente se acercó en dos ocasiones a estrecharle la mano. Por su parte, Porfirio Muñoz Ledo sólo aplaudió cuando el mandatario reconoció el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, presidente electo. Aun así, afuera de Palacio los morenistas recibieron reclamos de un grupo encabezado por Gerardo Fernández Noroña por asistir al acto. Al culminar su mensaje, Peña Nieto emitió agradecimientos a

su familia, colaboradores y ciudadanos. Sus palabras ocasionaron lágrimas de su esposa e hijas. Al salir del recinto, se despidió de los personajes que estaban en primera fila, entre los que destacan los empresarios Emilio Azcárraga y Carlos Slim; Cuauhtémoc Blanco, gobernador electo de Morelos; el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar, y Yeidckol Polevnsky, lideresa de Morena. Los ausentes fueron seis gobernadores, entre ellos Javier Corral, y Claudia Pavlovich, así como las representaciones del PAN y Movimiento Ciudadano. / ÁNGEL CABRERA

con 78% más de contribuyentes que hace seis años, y una deuda manejable y en tendencia decreciente”. Peña Nieto presumió que dejará a México “con la mayor inversión extranjera directa de la historia, por 192 mil millones de dólares a la fecha, además, de inversiones comprometidas por 200 mil millones de dólares en el sector energético”. Sobre el sector social, informó que existen “los menores porcentajes de pobreza y de carencias sociales desde que se tienen registro; un nuevo modelo educativo y proyectos de

telecomunicaciones, que permitirán ofrecer Internet de banda ancha por lo menos a 92% de la población en 2024”. Consideró que “hoy somos un mejor país del que éramos hace seis años, lograrlo ha sido, desde el primer día de mi mandato, mi mayor compromiso”. Reconoció a los mexicanos por el apoyo y a “toda su gente que, en mi diario quehacer, me inyectó ánimo y energía, para mantener la entereza y el carácter necesarios en la conducción de la República”.

emitida a escala federal. En una sesión extraordinaria, el director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos, Patricio Ballados, explicó que luego de contar con el cómputo total y las resoluciones de impugnación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la

Federación (TEPJF) “ninguno de los dos partidos alcanzó el umbral mínimo establecido en la ley”. En tanto, Lorenzo Córdova, consejero presidente, indicó que la resolución prevé que en las 72 horas próximas, los partidos presenten alegatos. / ÁNGEL CABRERA

A

yer, en entrevista para la Primera Emisión de Imagen Radio, el líderdelamayoríaenlaCámara de Diputados, Mario Delgado, me reveló que parte de la agenda del grupo parlamentariodeMorenaparaelprimer periodo ordinario de sesiones de la 64 Legislatura será reformar el artículo 35 de la Constitución para facilitar la realizacióndeconsultaspopulares. Hay que recordar lo que establece dicho artículo: que es un derecho ciudadano participar en ellas; que pueden ser convocadas por el Presidente de la República, la tercera parte de los integrantes de cualquiera de las cámaras del Congreso de la Unión o 2% de los ciudadanos inscritos en el listado nominal de electores; que la consulta sólo puede realizarse el mismo día de la jornada electoral federal; que será organizada y validada por el INE y que hay una serie de restricciones a los temas sobre los cuales se pueden realizar, como son los derechos humanos. El 17 de agosto pasado, luego de recibir un diagnóstico sobre la construccióndelNuevoAeropuertoInternacional de México (NAIM), el presidente electo,AndrésManuelLópezObrador, dio a conocer que su equipo promovería una discusión y una consulta públicas para que la ciudadanía de todo el país decida si continúa la edificación de la terminal aérea en Texcoco –licitada por el actual gobierno federal– o se mueve el proyecto a los terrenos de la actual Base Aérea Militar de Santa Lucía, como propuso él en su campaña electoral. Dijo que uno y otro proyecto tenían ventajas y desventajas. El 22 de agosto, el futuro secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, reveló que la consulta se realizaría el domingo 25 de octubre. Cuatro días después, López Obrador subió un video a sus redes sociales para invitar a los ciudadanos a participar en la discusión y la consulta, y dijo que él y sus colaboradores no darían su opinión sobre cuál de los dos caminos era mejor –si Texcoco o Santa Lucía–, a fin de no influir en la decisión. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MARTES

Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame

4 DE SEPTIEMBRE DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.50 0.25% VENT. 19.18 0.36% INTER.

NEGOCIOS

Inseguridad llevará al PIB a 2.10% en 2019 Para 2019, el crecimiento económico será de 2.10% de acuerdo con estimaciones de especialistas del sector privado, donde los factores que afectarán el crecimiento del país son: la inseguridad pública, con 15% de respuestas, incertidumbre en la política interna, así como la política de comercio exterior con 12%, cada una. De acuerdo a los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas del Sector Privado: Agosto de 2018, los analistas encuestados por el Banco de México (Banxico) estimaron, también, un repunte en la inflación para 2019, al ubicarla en 3.68%, cuando un mes anterior la había sido de 3.60%. La inseguridad pública significó 15% de las respuestas, seguido por la incertidumbre de política interna con 12%, falta del Estado de Derecho con 10%, corrupción con 8% e impunidad con 4%. Mientras que los rubros de condiciones externas, el factor de política de comercio exterior fue la que mayor peso tendría en afectaciones para el desarrollo de la economía mexicana, con 12% de las respuestas, seguida por inestabilidad financiera internacional y política monetaria de Estados Unidos, con 3% de las respuestas. / REDACCIÓN

EURO 22.33 0.72% VENT. 22.33 -0.17% INTER.

RECUPERACIÓN DE EMPLEOS EN EU, EL FACTOR

Cifras históricas en remesas: más de 19 mil mdd SEXENIO. EN 2017, LA CANTIDAD FUE POR MÁS DE 30 MIL MILLONES DE DÓLARES, DE ACUERDO AL SEXTO INFORME DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA; ESPECIALISTAS ESTIMAN QUE SE SUPERE LA META

JULIO GUTIÉRREZ

En los primeros ocho meses del año, al país llegaron 19 mil 111 millones de dólares por concepto de remesas, lo que significó una cifra histórica, debido a que comparado con el mismo periodo del año pasado, aumentaron 11.4%, informó el Banco de México (Banxico). Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco, en una entrevista, explicó que reportar cifras históricas en envío de remesas es el resultado del buen desempeño que de algunos sectores estadounidenses. Precisó que uno de ellos ha sido el de la construcción, el cual ha empleado a un mayor número de mexicanos y por ende al contar con recursos siguen enviando a sus familias en México. Gordillo Arias dijo que en los últimos años, los promedios de envío de dólares al país ha sido de entre 20 mil y 22 mil millones de dólares y ahora en los primeros ocho meses de este 2018 ya van 19 mil millones de dólares, por lo que es posible que se supere esta cifra. El analista destacó que pese a los discursos del presidente Donald Trump, en los que asegura que no habrá más migrantes en su país, esto no ha afectado a los empleos de los mexicanos que radican en Estados Unidos, y esto se traduce en mayor trabajo para ellos, y un fortalecimiento en las remesas que envían a México. Grupo Financiero Banorte consideró que el avance en el flujo de remesas fue, en parte, por la tendencia positiva en el empleo de los trabajado-

No, el país no está en ruinas LOS NUMERITOS

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

L

MEZCLA MEX.* 66.29 S/V WTI* 69.80 S/V BRENT 78.15 0.94%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES* NASDAQ*

os próximos funcionarios federales encargados de las finanzas públicas ya tienen a estas alturas de la transición toda la información pertinente para poder declarar si el gobierno saliente de Enrique Peña Nieto les está dejando o no una bomba de tiempo económica. Si Carlos Urzúa, como próximo secretario de Hacienda, y su equipo ya tienen detectadas en las cuentas del país esas bombas de tiempo, esos cadáveres financieros en el clóset, es momento de que salgan a la luz pública a

denunciar que el gobierno de Enrique Peña Nieto les va a dejar la economía mexicana prendida con alfileres. Pero sí, por el contrario, pueden constatar que las finanzas no son boyantes, pero son estables. Que la deuda pública no está en niveles críticos; que la recaudación fiscal es baja, pero no de alarma. Vamos, si no ven inminente una crisis sexenal, entonces que el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, controle a sus gorilas. El país no está en ruinas como lo pregonó, eufórico, desde la tribuna el coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado. La LXIV Legislatura ya demostró en su apertura de sesiones su vocación circense. La bancada del Presidente electo va a apabullar en las votaciones, pero en lo que llega el momen-

49,488.48 -0.12% 1,000.42 -0.13% 25,964.82 S/V 8,109.54 S/V

*Por día feriado en EU, al celebrarse el Día del Trabajo, no operó el mercado bursátil ni hubo precios de la mezcla mexicana de exportación ni del WTI

Principal receptor En 2017, de los más de 30 mil millones de dólares que ingresaron al país vía remesas, Michoacán fue la entidad que más dinero captó, seguido de Jalisco Millones de dólares

Aguascalientes

433.3

BC

784.0

BCS

66.5

Campeche

75.2

Coahuila

520.4

Colima

303.5

Chiapas

648.9

Chihuahua CDMX

825.7 1,305.9

Durango

715.3

res migrantes en Estados Unidos, pero esto fue parcialmente compensado por la apreciación de 6.3% del peso durante julio pasado. El Banxico detalló que tan sólo en julio pasado ingresaron al país dos mil 867 millones de dólares por concepto de remesas familiares, monto 10.3% superior respecto al mismo mes de 2017. Con estos datos suman ya 28 meses con incrementos a tasa anual. En comparación con las cifras del mes pasado, las remesas cayeron 8.7%, cuando ascendieron a tres mil 140.7 millones de dólares, con lo cual hilaron dos meses con retrocesos. De acuerdo al Banxico, el monto histórico de las remesas de enero a julio de este año fue resultado de 54.7 millones de operaciones, 6.9% más que en igual mes de 2017, por un monto promedio de 320 dólares. Indicó que tan sólo en julio se realizaron 8.8 millones de operaciones con un crecimiento anual de 5.8%, y la remesa promedio fue de 324 dólares, lo que implicó un incremento de 4.2%.

Edomex

1,777.7

Guanajuato

2,773.5

Guerrero

1,490.2

Sonora

448.1

SEXENIO DE EPN CON MÁS ENVÍOS

Tabasco

164.8

Tamaulipas

728.5

Tlaxcala

249.6

En el documento del Sexto Informe de Gobierno, del presidente Enrique Peña, se destacó que en 2017, el envío de dinero de mexicanos que radican y trabajan en el extranjero fue por 30 mil 291 millones de dólares. En el anexo estadístico del Informe se detalló que en 2013 las remesas cayeron hasta 22 mil 302 millones de dólares, para luego crecer paulatinamente hasta su máximo histórico de 30 mil 291 mdd en 2017. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

to de alzar la mano al compás del guión que mande López Obrador, vamos a ver un espectáculo como el del 1 de septiembre pasado. Hay un histrionismo desbordado en tribuna. Decir con tanta simpleza que el gobierno de Enrique Peña Nieto va a dejar un país en ruinas muestra una enorme soberbia y desvela la ruta de vuelo del Gobierno entrante, en caso de que fracase alguno de sus planes. Si algo no tiene la aplanadora política de López Obrador es la oportunidad de culpar a su oposición de algún bloqueo o intento de no dejarle gobernar. Tienen todo y mucho más. A la mayoría aplastante que decidieron los electores en el Congreso, hay que sumar a los simpatizantes que va ganando en el camino hacia el poder. Desde los impresentables partidos políticos que se alían siempre con los que están en el poder, hasta los integrantes del Poder Judicial que otorgan a las causas del Presidente electo la justicia y la gracia.

Hidalgo

834.7

Jalisco

2,881.4

Michoacán

3,037.9

Morelos

642.6

Nayarit

496.0

Nuevo León

878.6

Oaxaca

1,534.2

Puebla

1,614.0

Querétaro

595.6

Q. Roo

146.0

SLP Sinaloa

Veracruz Yucatán Zacatecas Total

1,125.8 720.0

1,286.3 181.0 1,005.3 30,290.5

Fuente: Banco de México.

Entonces, ante la imposibilidad de acusar bloqueos de ningún tipo, quedará el recurso de responsabilizar al pasado. A este Gobierno que ahora dicen que les va a entregar un país en las ruinas. Por eso la urgencia de que los que tanto saben de economía y finanzas del equipo de López Obrador y que ya vieron a detalle las entrañas de las cuentas públicas, digan de una vez si realmente descubrieron esas ruinas. Pero si no han encontrado esa desgracia financiera que pregonan desde San Lázaro, mejor que se abstengan de generar incertidumbre entre la población. Quizá no lo entiendan por la ceguera que provoca el poder, pero azuzar a la gente con eso de una ruina económica, acaba por generar ese ambiente de derrota entre la gente que sin duda correría en contra de ellos mismos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


15

NEGOCIOS PUEBLA

MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2018

NO HA CAMBIADO LA SITUACIÓN ECONÓMICA: ESPECIALISTAS

Sin acceso a la canasta básica, 62 millones GASTOS. EN PROMEDIO, LOS INGRESOS DE LOS MÁS POBRES OSCILAN ENTRE SEIS MIL Y 12 MIL PESOS TRIMESTRALES: INVESTIGADORES DE LA UNAM JULIO GUTIÉRREZ

En México, más de 62 millones de personas carecen de un ingreso suficiente para poder adquirir la canasta básica, es decir poco más de la población, y esta es una situación que no ha cambiado en los últimos años, alertaron investigadores del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la UNAM. En conferencia de prensa sobre la persistencia de los niveles de pobreza en México, Ana Patricia Sosa Ferreira, investigadora del IIE, aseguró que uno de los principales problemas es que los mexicanos más pobres no cuentan con ingresos suficientes para poder absorber de manera necesaria el gasto corriente para sobrevivir.

Puntualizó que el gasto promedio de los mexicanos en todo el país, por concepto de consumo, es de 28 mil pesos trimestrales, de esta cifra se gasta cerca de nueve mil pesos por concepto de alimentos, y cerca de cinco mil 400 pesos en transporte, y solamente de estos dos rubros, el total llega a ser de más de 15 mil pesos. Sin embargo, dijo, los salarios del país para las personas en situación de pobreza rondan entre los seis mil 800 pesos y los 12 mil pesos (trimestrales), por lo que en algunas ocasiones las personas que viven en los lugares más marginados del país no les alcanza para cubrir las necesidades. Sosa Ferreira puntualizó que en poco más de 900 municipios de México viven en condiciones de pobreza y en 190 de ellos, más de 95% de

sus habitantes está en condiciones de pobreza extrema. Andrés Blancas Neira, investigador del Instituto de la UNAM, consideró que esto se debe a que las acciones del gobierno para este tipo de personas no cumplen con los derechos sociales de la población en estas condiciones, ya que las diferentes dependencias no utilizan el gasto público como una herramienta para incidir deliberadamente en la reducción de la desigualdad de trato o de discriminación. El experto destacó que además, actualmente existen habitantes que luchan por satisfacer las necesidades más básicas de educación, salud, sana alimentación, vivienda y exclusión social, por lo que esto se ha convertido en “el principal limitante para el desarrollo sostenible de los hogares” en México. Por ello, aseguraron que uno de los principales retos para la siguiente administración será tener una polí-

Artículos necesarios Estos son algunos de los productos de la canasta básica (bienes y servicios que satisfacen las necesidades de las personas, según el INEGI) a los cuales la mayoría de la población que está en condiciones de pobreza no tiene acceso debido a los bajos salarios

Aguacate

Frijoles

Pasta dental

Salchicha

Queso

Toallas sanitarias

Arroz

Mayonesa

Poder adquisitivo del ingreso laboral Jitomate

Ingreso por persona (pesos)

Mermelada

2,000 1,900

Azúcar

1,800 1,700

1,758.72

1,782.56

Plátano

1,600

Cebolla

1,500

2005 06

07

Limón Aceite Tortillas Fuentes: INEGI y Coneval.

08

09 2010 11

Café

tica industrial que aumente la producción económica en todo el país, ya que si el crecimiento económico crece en todos los estados, y no sólo en algunos como las zonas industriales de Monterrey o Guadalajara, se podría erradicar gradualmente este fenómeno social y se mejoraría la productividad. Sosa Ferreira consideró que la nueva administración tendrá que in-

12

Atún

13

14 2015 16

Bolillo

17 18

Miel

Leche

Sal

tegrar todas las políticas en materia económica del país, y que éstas no solamente tengan objetivos propios. La investigadora de la UNAM explicó que se deberá unificar la política monetaria, la cambiaria y la financiera, para que estas no actúen de manera independiente, y se pueda tener una integral que ayude y propicie el crecimiento económico de todo el país.


JUEVES

Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

9 DE AGOSTO DE 2018

TRAS LA DEVALUACIÓN DE 21%, EL GOBIERNO ARGENTINO DA A CONOCER PLAN ECONÓMICO

Apuesta Macri por austeridad

CRISIS. ANUNCIA EL PRESIDENTE AUMENTO DE IMPUESTO A LAS EXPORTACIONES; LA OPOSICIÓN LO RECHAZA Para hacer frente a la crisis económica que padece Argentina, el gobierno de Mauricio Macri anunció que pondrá un impuesto a las exportaciones para lograr mayores ingresos y redujo la cantidad de ministros de su gabinete como plan de austeridad. Con estas medidas, busca equilibrar el presupuesto del próximo año, ante la difícil situación que atraviesa el país por la inestabilidad del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados, una crisis que además les llevará a renegociar el crédito que tenían con el FMI. Este plan económico, anunciado por Macri y el ministro de Economía argentino, Nicolás Dujovne, llega tras una semana en la que la moneda cayó 21% frente al dólar, para quedar en 37 pesos por dólar, situación que generó preocupación entre la

población argentina y de la que Macri aseguró ser consciente. “Vamos a ahorrar seis mil millones de dólares más que no necesitamos financiar en los mercados y en 2020 vamos a tener superávit fiscal primario de 1 % del Producto Interior Bruto, algo que nos va a permitir ahorrar otros cinco mil 200 millones de dólares”, aseguró Dujovne justo después de un mensaje de Macri, en el que adelantaba las medidas. El titular de economía detalló un nuevo impuesto generalizado a las exportaciones “transitorio” −que se aplicará en 2019 y 2020− y que será de cuatro pesos por cada dólar exportado en actividades primarias y servicios y de tres pesos por dólar para el resto de las exportaciones. Con el tributo, que el Presidente calificó de “malísimo”, pero necesario, el gobierno pretende reducir 1.1% el déficit y aumentar la recaudación adicional hasta 68 mil millones de dólares en 2018 y a 280 mil millones en 2019. “Bajando el déficit, bajamos nuestra necesidad de emitir deuda, y de esa manera dependemos menos del resto del mundo”, recalcó Dujovne. El ministro confirmó que viajaría a Washington para renegociar el acuerdo al que llegó Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en junio y “modificar los desembolsos que estaban programados para 2020 y 2021”.

Ajuste fiscal en Argentina El presidente Mauricio Macri anunció un plan de equilibrio fiscal que prevé una reducción drástica de su Gobierno, que se acorta a la mitad y medidas como un impuesto a las exportaciones, que calificó de malo, pero necesario ¿Cómo queda el gabinete compacto? Reducción de 19 a 10 el número de ministerios Ministerios que absorben otro (que se transforma en secretaría) Economía Nicolás Secretaría de Energía (antes Hacienda) Dujovne Producción y Trabajo (antes Producción)

Dante Sica

Salud y Desarrollo Social (antes Salud)

Carolina Stanley

Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología

Alejandro Finocchiaro

Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Secretaría de Agroindustria Secretaría de Salud Secretaría de Cultura Secretaría de Ciencia y Tecnología

Objetivo: reducir el déficit primario fiscal

El desplome del peso argentino 98% se ha devaluado frente al dólar en lo corrido del año

34% durante el mes de agosto

“Queremos despejar las dudas que haya sobre Argentina en 2019. Con la combinación de un menor déficit y un mayor financiamiento, estaremos totalmente protegidos ante un cambio en las condiciones

Pasan a ser dependencias de la Presidencia (bajo el rango de secretarías) Turismo Ambiente y Desarrollo Sustentable Desaparece Ministerio de Modernización Inalterados Interior, Obras Públicas y Vivienda Relaciones Exteriores y Culto Defensa Seguridad

21% en la última semana de agosto

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

MUNDO

Justicia Transporte

internacionales”, explicó. Durante el mensaje en el que anunció las medidas, Macri pidió el apoyo de los argentinos. El aumento del precio del petróleo y de las tasas de interés, la deno-

minada “batalla comercial” entre China y EU e incluso el reciente escándalo por supuestos sobornos en los gobiernos kirchneristas fueron algunos de los problemas que causaron la crisis, señaló Macri. / AGENCIAS

La crisis venezolana pega a los ancianos

Algo no va bien 24 HORAS ESPAÑA

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto

A

lgo no va bien en España cuando en las portadas de los periódicos aparece en doble página la noticia del cambio de uso horario de Europa. Algo no funciona cuando utilizan páginas y páginas para hablar exclusivamente de la hora. Algo es extraño cuando sólo hay análisis y entrevistas de gente sesuda hablando del tema. Es verdad que el cambio de uso horario, de solamente una hora y de manera vitalicia en

FOTOS: EFE

Miles de jubilados hicieron largas filas ayer desde la madrugada a las afueras de los bancos de Venezuela para cobrar sus pensiones, las cuales serán pagadas en cuatro partes. Personas con muletas, andaderas, sillas de ruedas se encontraban entre las personas formadas, quienes expresaron su descontento ante las dificultades que deben enfrentar para recibir el pago. En tanto, en Bolivia, países de Latinoamérica revisan las medidas que tomarán para enfrentar el masivo éxodo de venezolanos. toda Europa, puede ser una noticia. Pero no es ni mucho menos para que aparezcan portadas y portadas de noticias y estudios específicos sobre cómo influirá ese cambio en nuestro cuerpo como si fuera un asunto de vital importancia. En Europa y en España hay problemas relevantes que eclipsan la noticia del uso horario. Europa está dividida por la inmigración. Los países “duros”, donde están Italia, Hungría, Polonia y una parte importante de Austria, son inflexibles con la inmigración. España, Francia y Alemania lideran a esas naciones más permisivas. En medio queda una mayoría de países europeos cuyas sociedades y autoridades políticas batean para ambos lados esperando una mayor definición sobre el asunto de la inmigración. En todo caso, muchos no ocultan el sentimiento de xenofobia que empieza a haber en Europa y que cada vez es mayor. La salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, el Brexit es otro gran caballo de batalla. Lo más probable es que su marcha se produzca la próxima primavera. Será un trauma

para toda Europa. El PIB británico es uno de los más importantes de la Vieja Europa, y ese motor se empieza a apagar. Habrá que ver en qué condiciones pactan su salida y tendremos que ver también cómo nos reponemos. El terrorismo yihadista es para España y Europa el otro enemigo a batir. El Estado Islámico le tiene la guerra declarada a Europa y no duda ni tantito, una y otra vez, en golpear cualquier ciudad europea para acosar a sus habitantes e imponer su ley. El Estado Islámico no va a parar hasta que no consiga su objetivo de “reconquistar” el Al-Ándalus, es decir, la actual Península Ibérica para retomar el resto de Europa y llegar hasta sus confines. Claro que esto nunca pasará, y por eso ellos siguen atentando consiguiendo que los europeos tengan cada vez más miedo. En España tenemos problemas parecidos a los que ocurren en el resto de Europa. La inmigración, el terrorismo yihadista, qué hacer ante una sociedad que cada día vive más y se hace más longeva son algunos de los retos.

La deuda pública se hace cada vez más insostenible. En tan sólo 10 años hemos pasado a tener más de un billón 300 mil millones de euros; y además sigue creciendo. La sanidad pública tiene que mejorar y dar cobertura a todo el mundo empezando por los connacionales. El problema de la falta de natalidad también aparece como uno de los problemas más relevantes. Pero no, a pesar de todos los problemas que acucian sobre España y Europa, sólo leo análisis de conspicuos conocedores que hablan del cambio de horario y de cómo afecta a la salud de los europeos. Por eso algo no va bien. Algo no puede ir bien. Sobre todo cuando tendemos a frivolizar habiendo noticias tan serias que pueden resquebrajar a la propia sociedad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MUNDO PUEBLA

LEGISLADORES REANUDAN SESIONES

Gasto y muro, retos de Trump y del Congreso AL LÍMITE. TIENEN ESTE MES PARA APROBAR EL PRESUPUESTO, Y EL MAGNATE QUIERE RECURSOS PARA SU VALLA FRONTERIZA

Washington.- Con la amenaza del presidente estadunidense, Donald Trump, de paralizar el gobierno central si no se aprueba el dinero para el muro en la frontera, el Congreso reanuda sesiones hoy con el reto de aprobar la totalidad del presupuesto federal en sólo 11 días legislativos. El Senado ya ha aprobado versiones de 9 de las 12 iniciativas que componen el presupuesto federal del año fiscal 2019 y una parálisis del gobierno podría tener un impacto en las elecciones legislativas del 6 de noviembre. “Al centro de estas elecciones está el asunto de la seguridad fronteriza. Ya empezamos el muro en San Diego (…) Ya tenemos 1.6 mil millones, después tuvimos otros 1.6 mil millones de dólares. Ahora estamos pidiendo mucho más”, señaló Trump el jueves pasado en Evansville, Indiana. El Congreso aprobó 1.6 mil millones de dólares en marzo en seguridad fronteriza, incluidas bardas y barreras físicas, pero ninguno de los fondos fue etiquetado para el muro de Trump. Los otros 1.6 mil millones aludidos por Trump no han sido en realidad aprobados. El acuerdo presupuestario de marzo estableció que las barreras físicas corresponden a bardas y diques -que habían sido contemplados desde la Ley de Bardas Seguras de 2006- pero no al muro de concreto propuesto por Trump. Desde el 29 de julio, en un mensaje de Twitter, Trump amenazó con un nuevo cierre del gobierno, que sería el tercero del año, a pesar de que los líderes republicanos habían llegado a un acuerdo con el Presidente para evitar nuevos cierres antes de las elecciones de noviembre. Aunque inicialmente los líderes demócratas ofrecieron financiar el muro a cambio de la legalización de los 690 mil beneficiarios del Programa de Acción Diferida para Llega-

LO QUE VIENE Si el Congreso aprueba y el Presidente firma para el 30 de septiembre (el último día del año fiscal) el país tiene un nuevo presupuesto a tiempo para comenzar el año fiscal Si no hay acuerdo se puede aprobar una iniciativa temporal de gasto para mantener abierto al gobierno hasta después de los comicios En el caso de un cierre, por falta de acuerdo, el Gobierno deja de emitir pasaportes, cierra los parques y monumentos, detiene las operaciones de la NASA y otras funciones

dos en la Infancia (DACA), la propuesta de la Casa Blanca de reducir la migración legal descarriló las negociaciones. Trump propuso además la eliminación de la Lotería de Visas, la revocación de la política de “detención y liberación”, así como bloquear los fondos para las llamadas “ciudades santuario”. En vísperas de la reanudación de sesiones del Congreso subsisten no sólo las diferencias sobre seguridad fronteriza entre republicanos y demócratas, sino entre la Cámara de Representantes y el Senado. Los senadores impulsan una propuesta que incluye 1.6 mil millones de dólares para el muro, bardas y barreras físicas y la versión de la Cámara de baja eleva la cifra a 5 mil millones de dólares. Aunque los líderes legislativos republicanos han expresado su preferencia por dejar el debate sobre la seguridad fronteriza y el muro hasta después de las elecciones, Trump y reiteró apenas la semana pasada que México pagaría la muralla. / AGENCIAS

EN BREVE VENECIA

BIRMANIA

José Mujica pide “paciencia con AMLO”

Dan siete años de cárcel a dos periodistas

El ex presidente uruguayo fue ayer la estrella de la Muestra de Cine, y aprovechó para defender a los pobres y pidió a los mexicanos tener paciencia con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. A sus 83 años, presentó en Venecia el documental El Pepe, una vida suprema, dirigido por Emir Kusturica, pero poco habló de cine y mucho de política. De Venezuela y Nicaragua expresó su solidaridad con el pueblo y rechazó una intervención externa. / AGENCIAS

En medio del rechazo internacional, un juez birmano condenó a siete años de prisión a dos periodistas de Reuters por vulnerar secretos oficiales mientras investigaban una matanza de rohinyás. Los reporteros birmanos Wa Lone y Kyaw Soe Oo fueron detenidos el pasado 12 de diciembre con documentos supuestamente confidenciales que les acababan de entregar unos policías. Los periodistas investigaban el asesinato de una decena de musulmanes rohinyás descubiertos en una fosa común en la aldea Inn Din en el estado Rakáin (oeste), masacre por la que siete soldados birmanos fueron más tarde condenados a diez años de prisión. / EFE

17

Atribuyen incendio a negligencia Río de Janeiro.- El incendio en el Museo Nacional de Brasil, que acabó con 90% de las 20 millones de piezas que integraban el mayor acervo cultural e histórico del país, fue considerado por funcionarios como una tragedia anunciada, debido a los recortes presupuestarios de los gobiernos brasileños para el edificio, que tenía goteras, filtraciones y salas vacías. La subdirectora del museo, Cristiane Serejo, afirmó que una inspección preliminar permitió concluir que las llamas destruyeron 90% de toda la colección y que sólo se salvaron el herbario, algunas piezas de cerámica y de minerales y la colección de zoología de la biblioteca central, que estaban en otra sede. De lo que estaba dentro de la edificación principal del museo sólo se salvó la colección de meteoritos. “En 2017 recibimos 240 mil reales (58 mil dólares) debido a que nos recortaron gran parte de los 514 mil reales (125 mil dólares) de nuestro presupuesto”, denunció Serejo. El ministro de Cultura llegó a afirmar que el incendio fue consecuencia de “años de negligencia” de diferentes gobiernos. Después de la tragedia y en medio de protestas por el abandono, el gobierno de Brasil anunció que destinará recursos para su recostrucción. El ministro de Educación, Rossieli Soares afirmó que comenzará con la entrega de 10 millones de reales (2.4 millones de dólares) “para garantizar la estructura física”, del Museo Nacional. Ello debido a que la Defensa Civil decretó la intervención de la edificación de 200 años tras una inspección en la que se concluyó que, pese

REUTERS

MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Pérdida. El siniestro acabó con 90% de las 20 millones de piezas que integraban el acervo / FOTO EFE

a que la fachada y las paredes externas siguen en pie, los muros internos y los pisos pueden desplomarse. El ministro agregó que, en una segunda fase, se destinarán cinco millones de reales más (1.2 millones de dólares) para financiar un proyecto ejecutivo de reconstrucción que aún no está definido, pero que tendrá el apoyo de la Unesco. Precisó que también va a pedir ayuda internacional para, en una tercera fase, montar un nuevo acervo. Trabajadores, investigadores y estudiantes lamentaron la pérdida de las piezas del museo que guardaba parte de la historia de Brasil y del mundo, como una colección de arte grecorromana, por lo que Grecia también evaluaba la situación. “Pueden reconstruir todo... Pero, ¿qué vamos a colocar ahí dentro?”, lamentó el paleontólogo Maurílio Silva, uno de los responsables de cuidar la colección de fósiles, reportó el diario El País. / REDACCIÓN Y AGENCIAS


FALCONS

EN SU MEJOR MOMENTO

Matt Ryan, quarterback de los Falcons, llega a su campaña 11 en la NFL con 33 años, y ya sabe lo que es disputar un Super Bowl, además de que lleva siete años consecutivos con más de cuatro mil yardas, y casi 200 pases de anotación en dicho lapso

CALENDARIO

RIVAL FECHA HORA Eagles 6/09/18 19:20 h. Panthers 16/09/18 12:00 h. Saints 23/09/18 12:00 h. Bengals 30/09/18 12:00 h. Steelers 7/10/18 12:00 h. Buccaneers 14/10/18 12:00 h. Giants 22/10/18 19:15 h.

SEMANA DE DESCANSO

Redskins Browns Cowboys Saints Ravens Packers Cardinals Panthers Buccaneers

4/11/18 11/11/18 18/11/18 22/11/18 2/12/18 9/12/18 16/12/18 23/12/18 30/12/18

12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 19:20 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h.

MARTES

4 DE SEPTIEMBRE DE 2018

ATLANTA SE REPUSO DE UNA CAÍDA IMPRESIONANTE EN EL SUPER BOWL LI; EL AÑO PASADO DEMOSTRÓ QUE TIENE TALENTO DE SOBRA EN TODOS SUS DEPARTAMENTOS Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

PANTHERS CALENDARIO

RIVAL FECHA HORA Cowboys 9/09/18 15:25 h. Falcons 16/09/18 12:00 h. Bengals 23/09/18 12:00 h.

SEMANA DE DESCANSO 7/10/18 14/10/18 21/10/18 28/10/18 4/11/18 8/11/18 18/11/18 25/11/18 2/12/18 9/12/18 17/12/18 23/12/18 30/12/18

12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 19:20 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:15 h. 12:00 h. 12:00 h.

S DIVI

94

SAINTS CALENDARIO

SEMANA DE DESCANSO

Ravens Vikings Rams Bengals Eagles Falcons Cowboys Buccaneers Panthers Steelers Panthers

21/10/18 28/10/18 4/11/18 11/11/18 18/11/18 22/11/18 29/11/18 9/12/18 17/12/18 23/11/18 30/12/18

15:05 h. 19:20 h. 15:25 h. 12:00 h. 12:00 h. 19:20 h. 19:20 h. 12:00 h. 19:15 h. 15:25 h. 12:00 h.

BUCCANEERS CALENDARIO

RIVAL FECHA HORA Saints 9/09/18 12:00 h. Eagles 16/09/18 12:00 h. Steelers 24/09/18 19:15 h. Bears 30/09/18 12:00 h.

SEMANA DE DESCANSO

Falcons Browns Bengals Panthers Redskins Giants 49ers Panthers Saints Ravens Cowboys Falcons

14/10/18 21/10/18 28/10/18 4/11/18 11/11/18 18/11/18 25/11/18 2/12/18 9/12/18 16/12/18 23/12/18 30/12/18

pases de anotación tiene Cam Newton, pasador de Carolina, en siete temporadas que lleva como jugador de la franquicia

ARTURO PALAFOX

RIVAL FECHA HORA Buccaneers 9/09/18 12:00 h. Browns 16/09/18 12:00 h. Falcons 23/09/18 12:00 h. Giants 30/09/18 15:25 h. Redskins 8/10/18 19:15 h.

12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h.

IÓN

SUR

Dan Quinn, entrenador en jefe de los Falcons, tiene tres temporadas en el cargo, y en ese período ya los llevó un par de ocasiones a playoffs, pero lo más importante de dicha hazaña es que luego de caer en tiempo extra ante Patriots en el Super Bowl LI, regresaron a postemporada, y ahora tienen una defensiva que dará dolores de cabeza a más de uno de sus contrincantes. La dupla conformada por Matt Ryan y el receptor Julio Jones es de las mejores en toda la Liga, y tienen un entendimiento como pocos. El ala abierta lleva siete temporadas, todas con Atlanta, y en cinco de ellas superó el millar de yardas, así que es una garantía en la ofensiva aérea. En cuanto al ataque terrestre, es Devonta Freeman el encargado de acarrear el ovoide, y ya demostró que es capaz de respaldar a la dupla RyanJones. El arma principal de una ofensiva es la ganancia de tres a cuatro yardas terrestres en la primera oportunidad, y después vendrá el pasador a buscar el primero y 10 con sus receptores. Pues lo anterior es lo que hace Freeman, quien promedió 4.4 yardas por cada oportunidad.

70,445

LA FIGURA DE LA DIVISIÓN

MATT RYAN

Complicado elegir a una figura, pues están Brees y Newton, pero Matt Ryan pasa por un gran momento, y ahora cuenta con un gran grupo alrededor de su liderazgo. El quarterback de Atlanta es de los más altos en la Liga, y eso le ayuda mucho a encontrar a sus receptores. Año con año supera las expectativas, y lleva al equipo a postemporada, aunque el Super Bowl se le negó hace dos años, y espera cambiar la historia en 2018.

LO QUE DEBES SABER ES MUY IRREGULAR. Cam Newton es conocido por sus altibajos, así que la campaña de Carolina dependerá mucho de que encuentre su ritmo, y no lo baje. En siete temporadas no ha superado los 100 puntos de rating, y sólo un año acabó con más de cuatro mil yardas

LEGION DEL BOOM MEJORADA

Dan Quinn fue el coordinador defensivo de Seattle cuando daban miedo a las ofensivas, y ahora en Atlanta implantó un esquema muy agresivo, en el cual tiene a Desmont Trufant, cornerback que está en plena madurez y se aparece en cada jugada para intimidar a los rivales. Es cierto que no cuentan con una superestrella en toda la defensa, pero son muy buenos en sus posiciones, y cumplen su asignatura a la perfección, así que deben ser considerados como contendientes a quedarse con su División. El año pasado fue similar, y la competencia será muy dura para Atlanta contra Carolina, Nueva Orleans y Tampa Bay.

10

campañas consecutivas en que los Buccaneers no pasan a playoffs, y es una de las peores rachas en la actualidad en la Liga

yardas por pase tiene Brees, y es el tercer lugar de todos los tiempos en la NFL; sólo le ganan Peyton Manning y Brett Favre

LA DUPLA ASESINA. Mark Ingram y Alvin Kamara son los corredores de New Orleans, y las defensivas rivales tienen que armar un esquema especial para frenarlos; los motivos: el año pasado acumularon tres mil 94 yardas combinados entre acarreos y recepciones

ESPECIAL

Giants Redskins Eagles Ravens Buccaneers Steelers Lions Seahawks Buccaneers Browns Saints Falcons Saints

CRECIMIENTO A PASOS AGIGANTADOS. El año pasado la defensiva de los Saints fue la 17 de las 32 franquicias de la NFL, pero lo más sorprendente es que los tres años anteriores se ubicaron entre los sitios 27 y 32, así que el coordinador Dennis Allen ha hecho un gran trabajo SIGUE TODOS LOS ESPECIALES DE CADA UNA DE LAS DIVISIONES DE CARA AL INICIO DE LA TEMPORADA. HOY COMENZAMOS CON EL ESTE DE LA CONFERENCIA AMERICANA


DXT PUEBLA

MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2018

The Best sin campeón mundial

Tuca apuesta por la juventud

LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

MEXSPORT

El técnico brasileño Ricardo Ferretti aseguró que los jóvenes que fueron tomados en cuenta para enfrentar a Uruguay y a Estados Unidos, con la selección Mexicana, tendrán una gran oportunidad de crecer. Añadió que el objetivo es que continúenconeseprocesodecrecimiento y les permita llegar a Qatar 2022. “Quizá estén preocupados porque enfrentarán a Estados Unidos y Uruguay, pero no tengo duda que harán las cosas bien, y me gusta que sean rivales duros, porque tendrán la oportunidad de enfrentar lo mejor y con estas experiencias que vivirán en el futuro, serán mejor”, manifestó. Consideró que lo menos importante son los resultados, ya que lo que se debe valorar es el aprendizaje. “No piensen en si ganamos o perdemos, sino en su evolución, sino les damos esta oportunidad truncaríamos su posibilidad evolución, deben entender eso, es el futuro de la selección y debemos darle la oportunidad”, acotó. Agregó que la prensa habla de ellos durante todas las semanas, “¿no merecen jugar estos partidos? Es una gran oportunidad para nuestro futbol, así lo siento, estoy expuesto a las críticas, pero tengo mucha confianza”. “Es un grupo con promedio de

Dupla. Cantú y Ferretti dan sus primeros pasos por la sede de entrenamiento de la selección.

OSORIO VUELVE CON PARAGUAY El colombiano Juan Carlos Osorio se convirtió en el nuevo técnico de la selección paraguaya de cara al ciclo para la Copa del Mundo Qatar 2022. La Asociación Paraguaya de Futbol (APF) dio a conocer que será en los próximos días cuando sea presentado de manera oficial. edad parejo, de excelente edad y para 2022 tranquilamente si siguen en el proceso de crecimiento no tengo duda que estarán en las siguientes listas hasta el 202”, estableció. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

19

U

na de dos opciones: o el planeta futbol ya no da a la mismísima Copa del Mundo el sitio primordial que siempre le dio; o, bien, el futbol a nivel de selecciones está en definitiva claudicando en su batalla con el de clubes. Por primera vez desde que la FIFA premia al mejor futbolista (es decir, desde 1991), un campeón mundial no se encuentra en la terna ganadora. En las pasadas seis ocasiones en que el año coincidía con Mundial, siempre aparecían una o hasta dos figuras del representativo nacional recién coronado. Situación, eso sí, que ha sido gradual: si en 1994 (Romario), 1998 (Zidane), 2002 (Ronaldo) y 2006 (Cannavaro), siempre se otorgó el galardón al más destacado del seleccionado vencedor, en 2010 (Iniesta y Xavi) y 2014 (Neuer), ya se les dejó en el podio por debajo del elegido. Así que mientras las protestas masivas provienen desde la afición barcelonista por no ver a Lionel Messi

entre los tres primeros, la verdadera revelación es que tampoco esté Antoine Griezmann, quien además de haber sido el futbolista francés más relevante en Rusia 2018, fue el pilar del Atlético de Madrid que se impuso en la Europa League. Por lo efectuado tanto en la Copa del Mundo como en la Champions League (los dos certámenes más trascendentes de la temporada, ambos eligiéndolo el mejor), Luca Modric tenía que estar. Entonces llegamos a la disputa entre Mohamed Salah y Cristiano Ronaldo, siendo para mí evidente que el portugués reunió mayores méritos que el egipcio. De tal manera que eran Griezmann, Modric y Cristiano, con la genuina disputa entre los primeros dos, líderes de los equipos finalistas en Rusia y acreedores de más trofeos. De ninguna forma pienso que el Mundial se esté devaluando. Sí, que el tener menos consumado un conjunto y el llegar tan mermados físicamente, propicia que los mayores

astros del balón brillen menos. Eso a la par del peso y la repercusión planetaria que hoy tienen eventos muy logrados como la Champions League, Premier League o liga española. En 1994 nadie se acordó de que el Barcelona de Romario fue goleado en la final europea por el Milán, como en 2006 tampoco que Fabio Cannavaro cayó en cuartos de final de Champions con una Juventus a medio escándalo arbitral o en 2002 que Ronaldo disputó pocos partidos en el semestre que antecedió a su resurrección en Yokohama. Y estuvieron tan bien entregados, que el Balón de Oro, todavía determinado bajo otra mecánica y por separado, coincidió en premiar a Ronaldo y Cannavaro (Romario no era elegible, por haber estado restringido a europeos hasta 1995). Pese a que no es culpa de la FIFA que los capitanes y entrenadores hayan votado así, resulta evidente que algo anda mal en ese criterio. Vuelvo al renglón inicial: es que ya no se dimensiona igual el peso de un Mundial o es que los clubes han terminado de comerle el mandado a las selecciones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.