6 de septiembre de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

AÑO III Nº 690

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

EDUCACIÓN SUPERIOR

Transición positiva.

LA BUAP SOLICITARÁ CRÉDITO POR 200 MDP POR RECORTES AL PRESUPUESTO DE LA SEP El dinero irá a unidades regionales

El edil de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, aseguró que todos los temas de interés como la seguridad y los expedientes necesarios se abrirán con transparencia durante la entrega-recepción con la alcaldesa electa Karina Pérez Popoca.

PUEBLA P. 9

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

BANCK Y RIVERA ACUDEN AL BANCO MUNDIAL Presentan cartera de proyectos P. 12

PUEBLA P. 3

Esta nueva figura no restará autonomía a los gobernadores, sostiene

Martha Erika da espaldarazo a superdelegado de AMLO

El representante del gobierno de López Obrador en Puebla será Rodrigo Abdala Dartigues. “Haremos trabajo en conjunto. A fin de cuentas, el fin principal del presidente y gobernadora electos es que le vaya bien a la gente” PUEBLA P. 4-5

PUEBLA P. 6

Descartan aumento a la tarifa del transporte público en este año PUEBLA P. 10

HOY ESCRIBEN

SEÑALAN A BARBOSA COMO ARTÍFICE DE PROPAGANDA NEGRA

Reparten volantes contra la gobernadora electa. Piden denunciar el hecho PUEBLA P. 4

Gali recibe premio a las mejores prácticas de gobierno

BUAP

Destaca su apoyo al municipalismo y mejora en planeación

LA CUARTA TRANSFORMACIÓN EN LA RUTA DEL NUEVO PRI” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 6

CORTESÍA BUAP

Ex candidato de Morena se contradice y asegura que su lucha es jurídica, no política

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS CHOLULA

24horasPuebla

PASCAL BELTRÁN ENRIQUE CAMPOS

P. 14 P . 18

ANA M. ALVARADO P. 21 P. 23 ALBERTO LATI

RECTOR ESPARZA INAUGURA CENTRO DE CONVENCIONES EN CU Tiene dos niveles, infraestructura moderna para

atender las necesidades académicas y una capacidad para albergar a mil 850 personas P. 9

MORENA, OBLIGADO A BUSCAR CONSENSOS EN EL CONGRESO DE PUEBLA” ARTURO LUNA SILVA P. 8


JUEVES

6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

911

PROFECO

246-13-00

EN EL PORTAL SONDEO De acuerdo con una encuesta. 52% de los mexicanos prefiere permanecer un mes sin su smartphone que sin sexo

CIENCIA

SALUD

Científicos de Carolina del Norte buscan desarrollar un analgésico seguro y no adictivo para el tratamiento del dolor

El cáncer de mama podría combatirse con un suplemento alimenticio presente en bebidas deportivas

Escanea y conoce los detalles de la investigación

Descubre cómo funcionaría la ciclocreatina

con mariachi, de ahí que las voces de José Antonio de la Rosa, Alan Montiel y Erik Astorga interpretarán un repertorio de obras mexicanas en el teatro del CCU. En tanto que Mexicanerías, que rescata la riqueza cultural del país, desde la penín-

sula de Yucatán hasta el norte de México, se presentará el día 16 de septiembre a las 12:00 horas, en el Teatro del CCU y el martes 18 a las 11:00 y 18:00 horas, en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario. /NOTIMEX

Raymundo N y Jorge Gilberto N. Además de Hermelindo N, Jesús N, Ana Karen N, Julio César N, Odón N, Francisco

N, Miguel N, Flaviano N, Juan N y Benjamín N, posteriormente fueron asegurados Laurentino N y Alejandro N, en la colonia Centro de Tehuacán, mientras ejercían funciones de seguridad de forma ilícita. La Fiscalía de Investigación Regional aportó datos de prueba en su contra y logró que los 10 seudo policías municipales y 13 de tránsito quedaran con prisión preventiva oficiosa como medida cautelar. La vinculación a proceso de los inculpados fue por los delitos de usurpación de funciones y uso indebido de uniformes y condecoraciones. /NOTIMEX

PRONÓSTICO VIERNES

7 DE SEPTIEMBRE

TORMENTAS DISPERSAS

MÁX. 23O C / MÍN. 13O C

La tan cacareada cuarta transformación que impulsa Andrés Manuel López Obrador simplemente no llega a Puebla. Salvo unos cuantos militantes de Morena que han entendido la responsabilidad política AMLO que los ciudadanos les dieron en las urnas, la mayoría de los morenistas sigue en su papel de opositores al sistema, al gobierno y enfundados en su papel de porros. Los mejores ejemplos son Gabriel Biestro Medinilla, quien pese a ser el dirigente de Morena y ser quien debería calmar los ánimos y mediar, se transformó en un locuaz porrito. En el mismo caso se encuentra el diputado local electo José Juan Espinosa, un auténtico chivo en cristalería. ¿Será?

La incongruencia de Barbosa El candidato perdedor de Morena-PT-PES, Luis Miguel Barbosa Huerta, nuevamente salió a contradecirse públicamente. Acusó que existe el interés de quién sabe quién de generar la percepción de que su lucha contra el fantasmal fraude que dice le cometieron se trata de un asunto político y no jurídico. Vale la pena recordarle al incongruenMiguel Barbosa te neomorenista que él mismo fue quien llevó su lucha al ámbito político al solicitar la “voluntad política” de AMLO para intervenir en los comicios y presionar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. ¿Será?

Gobierno de coalición La que se encuentra muy metida en su papel de gobernadora electa es Martha Erika Alonso Hidalgo, quien sostiene diálogo con la dirigencia nacional del PRI y de otros partidos políticos para integrar un gobierno de coalición que permita llegar con los consensos y pactos necesarios a fin de salir a flote de las exigencias Martha Erika sociales, cada día más complejas y difíciles de solventar. De hecho, la ex candidata de Por Puebla al Frente ya tiene comunicación con la presidenta nacional del tricolor, Claudia Ruiz Massieu, a fin de definir a los perfiles que integrará a su gobierno. ¿Será?

No al aumento del pasaje Pues todo indica que el gobierno del estado midió muy bien el timing político y social y decidió echar atrás la posibilidad de incrementar a ocho pesos la tarifa del sistema de transporte público. La medida, entre otras cosas, pretendía que el gobierno saliente pagara el costo político, pero en el escenario dibujado por los estrategas Tarifa de Casa Puebla cayeron en cuenta que no era viable debido a la tensión social que existe y, además, sería darle mayores armas a los porros de Morena, quienes andan en busca de cualquier error o medida antipopular de la autoridad para lucrar políticamente. ¿Será?

MES PATRIO CCU deleitará con gala cultural mexicana El Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP informó que Puebla de Mil amores. Tierra de Ángeles, Mexicanerías y Los tres tenores con mariachi integran la oferta artística que ha preparado para conmemorar los festejos patrios durante el mes de septiembre. Con la participación de las compañías de Ballet Folclórico, Danza Contemporánea, Teatro y Coro Sinfónico, el espectáculo Puebla de Mil Amores. Tierra de Ángeles recrea los pasajes históricos del estado, sus tradiciones y costumbres, sus bailes y gastronomía. Las funciones del espectáculo serán viernes 14 de septiembre, a las 19:00 horas y domingo 23 de septiembre, a las 17:00 horas, en el Auditorio del CCU de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). El día 16 ,a las 17:00 horas, llevarán a cabo el concierto Los tres tenores

CORTESÍA CCU BUAP

La cuarta transformación que no llega

¿En qué porcentaje te ubicarías?

JUSTICIA Vinculan a proceso a 23 policías fake La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que obtuvo vinculación a proceso de 23 personas, quienes presuntamente usurpaban funciones de seguridad en el municipio de Tehuacán. En un comunicado, la dependencia estatal señaló que inicialmente fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público Ignacio N, Nancy N, Daniel N, Misael N, Christian N, Gilberto N, Víctor N, Gustavo N, Nadia N,

ARCHIVO

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


JUEVES

www.24horaspuebla.com

6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

LEO PAISANO DIJO QUE ALCALDESA ELECTA SERÁ INVITADA A MESAS DE TRABAJO

Aseguran transparencia en la entrega-recepción

PUEBLA

SAN ANDRÉS. EN LA REUNIÓN QUE SE LLEVÓ A CABO, EL ALCALDE REITERÓ AL GABINETE DE KARINA PÉREZ QUE LA TRANSICIÓN DEBE REALIZARSE SIN DISTINGO PARTIDISTA Y SIEMPRE EN BENEFICIO DEL MUNICIPIO ILSE CONTRERAS

Leoncio Paisano Arias, edil de San Andrés Cholula, aseguró que todos los temas de interés como la seguridad y los expedientes necesarios se abrirán con transparencia durante la entrega-recepción con la alcaldesa electa Karina Pérez Popoca. Tras la segunda reunión que ayer sostuvo en Palacio Municipal, indicó que se acordó incluir a la morenista en mesas de trabajo, a fin de compartir la información y el estatus actual de la administración. “Haremos todo lo necesario para que los trabajos se hagan de la mejor manera, entendiendo que se hará una entrega-recepción transparente”, dijo. Respecto a la concesión del servicio de limpia, Paisano Arias indicó que el expediente estará a disposición de la presidenta electa y su equipo de transición, así como los de otros temas de controversia. “Sí, lo platicamos, el expediente estará a disposición del equipo de transición y de la presidenta, de igual manera todos los temas se les hará saber”, apuntó. Señaló que durante las mesas de trabajo estarán presentes funcionarios de Gobernación, de la Secretaría General del Ayuntamiento, de Obra Pública y de la Contraloría. En la reunión que se llevó a cabo a puerta cerrada, el alcalde reiteró al gabinete de Pérez Popoca que la transición debe llevarse a cabo sin

SIN POLÉMICAS Respecto a la concesión del servicio de limpia, el presidente municipal Paisano Arias indicó que el expediente estará a disposición de la presidenta electa y su equipo de transición, así como los de otros temas de controversia

Cónclave. En la segunda reunión realizada entre Leoncio Paisano y Karina Pérez, acordaron tener una transición transparente. / RAMÓN SIENRA Y CORTESÍA distingo partidista y siempre viendo por el beneficio del municipio. DISPOSICIÓN DE TRABAJO

En tanto, Karina Pérez aseguró que sólo espera ratificar las fechas para trabajar en temas prioritarios como la seguridad, la Ley de Ingresos y los servicios públicos. Indicó que fue entregado un calendario de actividades y temas a abordar, por lo que a partir de la

próxima semana iniciarán las reuniones en nueve mesas de trabajo. “El presidente dio su palabra de que vamos a empezar a trabajar ya; estamos en esa disposición”, señaló. Respecto a los integrantes de su gabinete, dijo que en próximos días los dará a conocer, pero aseguró que el proyecto que encabeza es “con rostro humano”, es decir, no descartó mantener algunos trabajadores del actual gobierno.

EN SUS PALABRAS Haremos todo lo necesario para que los trabajos se hagan de la mejor manera, entendiendo que se hará una entrega-recepción transparente”

El presidente (Leoncio Paisano) dio su palabra de que vamos a empezar a trabajar ya; estamos en esa disposición”

LEONCIO PAISANO ARIAS Edil de San Andrés Cholula

KARINA PÉREZ POPOCA Alcaldesa electa


4

PUEBLA

JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

GUADALUPE JUÁREZ

La gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, consideró que el nombramiento de Rodrigo Abdala Dartigues como delegado federal de la administración de Andrés Manuel López Obrador no le resta autonomía a la figura de mandatario estatal, por lo que dijo que trabajará en conjunto con él. “Yo creo que haremos trabajo en conjunto. A fin de cuentas, el fin principal del presidente electo, de la gobernadora electa es que le vaya bien a la gente, le vaya bien a Puebla, le vaya bien a México”, sostuvo en entrevista tras asistir al 35 aniversario del Consejo Taxista del Estado de Puebla. Lo anterior después de que la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado pidiera al presidente Andrés Manuel López Obrador eliminar esta figura al considerar que viola la autonomía de los estados y de tener una intención político-electoral como fondo. El 24 de julio, Abdala Dartigues también se pronunció por “trabajar de manera armónica y organizada” con el gobierno que llegue a esta entidad, sin distingo partidista. Esto, a petición del presidente electo. No obstante, ha declarado que esperará hasta que concluya el proceso de impugnación de la elección a gobernador interpuesto por su partido, quien defiende un supuesto triunfo de Luis Miguel Barbosa Huerta, para organizar encuentros con la próxima administración estatal. DEFINIRÁ GABINETE EN DICIEMBRE

En otro tema, Alonso Hidalgo confió en que no habrá un bloqueo por parte del Congreso estatal por la mayoría morenista, en cuanto al nombramiento de los integrantes de su gabinete, pues señaló que espera que los legisladores electos muestren madurez política. “Yo apelo a la madurez política de los diferentes actores, a que de alguna manera privilegien los intereses de los poblanos, de las poblanas, sobre los intereses de partidos y personales”, dijo. Asimismo, indicó que será hasta diciembre cuando dé a conocer quiénes serán los funcionarios que

GUADALUPE JUÁREZ

La gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, responsabilizó al ex candidato a la gubernatura, Luis Miguel Barbosa Huerta, de la propaganda negra que apareció este miércoles en calles del Centro Histórico de la capital. A través de su cuenta de Twitter, la panista pidió a los partidos de la coalición Por Puebla al Frente denunciar penalmente a los responsables de esta acción y a Barbosa Huerta le exigió actuar con madurez política. “Le exijo a @MBarbosaMX respeto y que actúe con madurez política, toda la campaña se condujo con misoginia, mentiras, ofensas y propaganda negra en mi contra,

DESCARTA QUE SÚPERDELEGADO LE RESTE AUTONOMÍA

Ofrece Alonso trabajo conjunto con Abdala CIERRA FILAS. LA GOBERNADORA ELECTA ASISTIÓ AL 35 ANIVERSARIO DEL CONSEJO TAXISTA, A QUIENES AGRADECIÓ SU APOYO DURANTE LA CAMPAÑA Y LES CONFIRMÓ QUE DURANTE SU ADMINISTRACIÓN SE ATENDERÁ LA SEGURIDAD Y LA MOVILIDAD la acompañen en la próxima administración. De igual forma, aseguró que ya trabaja en el proyecto de un gobier-

no de coalición, por lo cual reveló que ha sostenido reuniones con Claudia Ruiz Massieu, dirigente nacional del Partido Revoluciona-

rio Institucional (PRI), quien definirá qué línea tomará el tricolor a nivel local. “He tenido comunicación con ella,

Culpa Martha Erika a Barbosa de propaganda negra las cuales no CESAN. Le pido a la Coalición por Puebla al Frente denunciar penalmente estos actos de cobardía”, escribió. El mensaje de la mandataria electa fue acompañado de una publicación donde se observan imágenes de una cámara de videovigilancia que muestra cómo un sujeto deja los volantes sobre los automóviles. Durante la campaña, de igual forma, un grupo de jóvenes repar-

tió sobre bulevar 5 de Mayo propaganda negra, acción que se repitió en eventos masivos como el desfile de la Batalla de Puebla. Por la mañana, la coalición Por Puebla al Frente exhortó a Miguel Barbosa a aceptar su derrota con dignidad y actuar con madurez. Después de la publicación de la mandataria electa, el presidente estatal de Acción Nacional, Jesús Giles Carmona, respondió que denunciarán a Barbosa Huerta.

“En coordinación con el CEN de @ AccionNacional denunciáremos penalmente a @MBarbosaMX por este delito. Te exigimos que pares a tus actos de cobardía. #BarbosaTenDignidad”, tuiteó. Al respecto, tanto Miguel Barbosa como Gabriel Biestro se desmarcaron de la guerra sucia; el dirigente estatal lo hizo a pregunta expresa de un diario local, mientras que el senador con licencia fijó su postura a través de sus redes sociales.

todavía no tenemos definida la propuesta por parte de ellos, seguimos trabajando en quiénes van a integrar el equipo en diciembre”, agregó.

GUADALUPE JUÁREZ

La reunión con presidentes municipales electos de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-Partido Encuentro Social y Partido del Trabajo) y el gobierno estatal encabezado por José Antonio Gali Fayad, se llevará a cabo la próxima semana, informó el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano. En entrevista, el funcionario estatal indicó que también están programados para esa semana encuentros con las autoridades electas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (Panal), Movimiento Ciudadano (MC) y Acción Nacional (PAN), quienes de igual manera solicitaron una reunión privada con el titular del Ejecutivo local.


PUEBLA

JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Piden priistas una transición transparente OSVALDO VALENCIA

Civilidad. Martha Erika Alonso confió en que los legisladores electos privilegien los intereses de los poblanos ante los personales y de su partido. / FOTOS CORTESÍA

EN SUS PALABRAS A fin de cuentas, el fin principal del presidente electo, de la gobernadora electa, es que le vaya bien a la gente, le vaya bien a Puebla, le vaya bien a México” MARTHA ERIKA ALONSO Gobernadora electa de Puebla MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD

Asimismo, Alonso Hidalgo ofreció a los integrantes del Consejo Taxista

EL ANTECEDENTE El 24 de julio, Rodrigo Abdala Dartigues se pronunció por “trabajar de manera armónica y organizada” con el gobierno que llegue a la entidad, sin distingo partidista, tal como lo señalara el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador

del Estado de Puebla (CTEP) respaldo para sus integrantes y se comprometió a mejorar la movilidad y seguridad en la entidad.

Acompañada de la presidenta del consejo, Erika Díaz, remarcó que durante su gestión impulsará estrategias para lograr un transporte legal, seguro y moderno. “Sé que atraviesan tiempos difíciles, donde los transportistas tradicionales se ven en desventaja ante los nuevos sistemas de transporte privado. Desde mi gobierno impulsaré estrategias para lograr un transporte legal, seguro y moderno, en donde se revisará cada uno de estos temas”, subrayó. Alonso Hidalgo agradeció al CTEP su respaldo en el proceso electoral y pidió a los presentes sumar esfuerzos y cerrar filas, ya que las necesidades del estado “exigen un trabajo coordinado de todos los actores sociales, para brindar mejores resultados”.

Los presidentes municipales electos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitaron al gobierno del estado su mediación para tener un proceso de transición transparente con las autoridades en funciones. Tras la reunión que sostuvieron en Casa Puebla con el mandatario estatal José Antonio Gali Fayad, el dirigente estatal del tricolor, Javier Casique Zárate, dijo que solicitaron a la administración estatal que sea garante de la información en materia de recursos, seguridad pública, asistencia social, deuda, entre otros. El futuro diputado local por la vía plurinominal señaló que en muchas ocasiones, en los procesos de transición, los alcaldes dejan el cargo y se llevan la información, en especial lo relacionado en materia de seguridad, que pudiera beneficiar a los ediles entrantes en la toma de decisiones. “Fue uno de los temas que planteamos, que sea el gobierno, a través de las instancias que corresponda, garante de que las transiciones van a ser de manera adecuada, respetuosa, pero sobre todo que compartamos las grandes preocupaciones independientemente, aclaro, de las filias y fobias políticas que pueden tener”, sostuvo Casique Zárate. El líder estatal del Revolucionario Institucional añadió que los alcaldes electos hicieron el compromiso con la Secretaría de Seguridad Pública estatal de

garantizar que quienes estarán al frente de esta dependencia en sus municipios estarán plenamente identificados y serán profesionales en su cargo. Otra de las cuestiones a las que se comprometió la SSP fue al seguimiento del armamento que utilizarán las policías municipales, entre otras cosas. Casique Zárate descartó que el PRI vaya a contratar una auditoría externa para garantizar la transparencia en las transiciones municipales, al dar su voto de confianza a las instituciones gubernamentales del estado para dicho proceso. En cuanto a los legisladores electos, el presidente del tricolor señaló que están en la disposición de reunirse con los diputados en funciones de otros partidos o con el Poder Ejecutivo del estado. Reiteró que lo primero que harán será darle continuidad a la agenda pendiente que tienen los legisladores priistas, los que están en funciones y los que fueron candidatos y no alcanzaron un puesto. “Lo primero que estamos haciendo es darle continuidad a la agenda pendiente que tienen nuestros legisladores priistas, y si hubiera necesidad de compartir algunas experiencias con ellos o con algunos legisladores de otros partidos lo haremos, porque debemos privilegiar por sobre todas las cosas la agenda que tienen los ciudadanos y las que generaron también nuestros candidatos”, puntualizó.

SGG: habrá reunión con ediles de Morena En este sentido, Carrasco Altamirano aseguró que a los encuentros también pueden acudir los presidentes de las diferentes fuerzas políticas u otras autoridades electas, si así lo requieren. “De tal suerte que podamos atender de manera directa, personal por parte del Ejecutivo del estado y del gabinete, los puntos concretos de la agenda que les inquieta para que podamos contribuir desde el gobierno estatal y federal hacer una transición ordenada tanto en el ambiente financiero y administrativo, como de seguridad”, dijo. Los primeros en reunirse con la administración estatal son los 76

presidentes municipales priistas electos, quienes acudieron a Casa Puebla este miércoles al mediodía. De acuerdo con Carrasco Altamirano, los temas a tratar son los relacionados con protección civil y seguridad, aunque serán los munícipes quienes pongan sobre la mesa otras inquietudes. Lo anterior se da después del rechazo de los morenistas a asistir a un seminario de inducción impartido por el gobierno estatal y la Auditoría Superior del Estado, donde les informarían de manera general el estado de cada municipio en cuanto a fuerza de seguridad y patrullas, entre otros rubros.

Transición. El encuentro se llevará a cabo la próxima semana, confirmó Diódoro Carrasco. / JAFET MOZ

Comienzo. En el encuentro de munícipes electos del PRI con el goberna-

dor del estado pidieron que se cuente con la información necesaria. / CORTESÍA

5


6

PUEBLA

JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

DIJO QUE SERÁ LA JUSTICIA ELECTORAL QUIEN DETERMINE LAS IRREGULARIDADES

COMPLOT. EL EX CANDIDATO ACUSÓ AL GOBIERNO DE PUEBLA DE MANIPULAR LA PERCEPCIÓN PARA HACER CREER QUE SU OPOSICIÓN NO ES DE CORTE JURÍDICO

Barbosa cambia discurso; lucha no es política, dice

MARIO GALEANA

A pesar de que solicitó la “voluntad política” del presidente electo Andrés Manuel López Obrador para conseguir la nulidad de los comicios locales, el ex candidato Miguel Barbosa Huerta acusó al gobierno de Puebla de manipular la percepción para hacer creer a la ciudadanía que su impugnación es de corte político, y no jurídico. En conferencia de prensa, el ex perredista dijo que será la justicia electoral quien determine las irregularidades de la elección, no así el Instituto Nacional Electoral (INE) ni la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), instancias que han desechado dos de sus principales argumentos: el supuesto rebase del tope de gastos de la gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo, y la “violencia generalizada” que se registró el día de la elección en el estado. Según el ex candidato, las indagatorias por los acontecimientos ocurridos el 3 de julio en el hotel MM se mantienen abiertas, por lo que Morena continúa presentando testigos y pruebas sobre el supuesto laboratorio electoral que se encontraba en el inmueble. “Lo del MM, el decir que la papelería electoral que se encontraba no era ilegal, fue un favor que el fiscal (de la) Fepade hizo a favor de la causa de Martha Erika Alonso. Pero la indagatoria sigue abierta y se siguen aportando pruebas y videos y datos”, señaló el ex perredista. “Lo que están tratando de hacer es crear la percepción de que la impugnación es política y no jurídica, porque los elementos de Barbosa ‘ya se desvanecieron’. Dijeron que el INE señaló que no hubo exceso en

Aferrado.

Insistió en que Alonso Hidalgo no podría rendir protesta ante el TSJ en caso de que se ratifique su triunfo en las urnas, pues la reforma hecha al artículo 105 de la Carta Magna poblana es inconstitucional. / ARCHIVO

NIEGA HUÍDA DE NIETO

MANTIENE SUS ARGUMENTOS Lo del MM, el decir que la papelería electoral que se encontraba no era ilegal, fue un favor que el fiscal (de la) Fepade hizo a favor de la causa de Martha Erika Alonso. Pero la indagatoria sigue abierta y se siguen aportando pruebas y videos y datos”

Lo que están tratando de hacer es crear la percepción de que la impugnación es política y no jurídica, porque los elementos de Barbosa ‘ya se desvanecieron’. Dijeron que el INE señaló que no hubo exceso en el tope de gastos de campaña”

Esa reforma fue violatoria del 105 constitucional. No podrá aplicarse para ningún gobernador de este proceso porque no estaba vigente 90 días antes de la elección”

el tope de gastos de campaña (…) sí fue una de las causas que adujimos en la impugnación, pero no la resolverá el INE, sino la justicia electoral”, agregó. Barbosa Huerta negó que Santiago Nieto Castillo haya abandonado la titularidad de su defensa

jurídica en la solicitud de nulidad de los comicios, aunque reconoció que, una vez que rinda protesta López Obrador, el ex fiscal electoral asumirá la jefatura de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

INSISTE EN QUE REFORMA CONSTITUCIONAL ES ILEGAL

MIGUEL BARBOSA HUERTA Ex candidato a la gubernatura

En otro tema, insistió en que Alonso Hidalgo no podría rendir protesta ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en caso de que se ratifique su triunfo en las urnas, pues la reforma que le permitiría evadir la ceremo-

La Cuarta Transformación en la Ruta del Nuevo PRI LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

F

uentes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aseguran que había todos los agravantes para mantener la multa impuesta por el INE a Morena en el tema del Fideicomiso en favor de los damnificados del 19 de septiembre. La marcha atrás se dio por el temor que em-

pieza a alcanzar a los magistrados de que el partido en el poder impulse una nueva reforma electoral que los expulse de la burocracia dorada en la que viven. Los temores son reales. Por eso los magistrados buscan congraciarse con López Obrador y sus cuadros. Piensan que entregándoles lo que quieren serán intocables. Grave error. En este país se acostumbra que las reformas electorales sean cada seis años. Eso implica que los magistrados y consejeros electorales en turno cedan sus asientos a nuevos personajes.

Hagan lo que hagan, simplemente se irán. Lo grave es que se vayan con la fama que se les empieza a crear: la de haber sido serviles al PRI y la de ser ahora serviles a Morena. Otra versión que circula es que los magistrados les dieron a escoger a los enviados de AMLO qué tema estaban en la lista de sus intereses. Uno solo emergió como el monstruo de la Laguna Negra: el del Fideicomiso. Ya se los dieron con todo y los elementos en contra que había. Ya rompieron las formas. Ya convirtieron este caso en hermano gemelo de uno fallado por la Suprema Corte: el de

Barbosa Huerta negó que Santiago Nieto Castillo abandonara la titularidad de su defensa jurídica en la solicitud de nulidad de los comicios, aunque reconoció que, una vez que rinda protesta López Obrador, asumirá la jefatura de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

nia ante el Pleno del Congreso local carece de constitucionalidad. “Esa reforma fue violatoria del 105 constitucional. No podrá aplicarse para ningún gobernador de este proceso porque no estaba vigente 90 días antes de la elección”, aseguró el morenista.

Florence Cassez. Y es que la conclusión fue la misma: fallas en el debido proceso. La Cuarta Transformación está en marcha: un Tribunal servil, una alianza inconfesable (Morena-Verde), un precedente terrible (la doble votación en el Senado para favorecer a Manuel Velasco) y una mayoría rapaz. UN HOMBRE DE IZQUIERDA EN EL PRD Vladimir Luna Porquillo tiene en su padre y en su hermana Roxana dos grandes modelos de lucha. Además, cuenta con el apoyo incondicional de la corriente ADN, cuyo líder, Héctor Bautista, no duda en cuidarlo y orientarlo. Hace unos días fue nombrado presidente interino del PRD en Puebla, posición en la que se quedará hasta que sea publicada la convocatoria para renovar la dirigencia, lo que podría suceder entre noviembre y diciembre.


PUEBLA

JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

INSISTENTE. EL AÚN DIRIGENTE ESTATAL REITERÓ QUE NO ESTÁ DE ACUERDO CON QUE LA ALCALDES ELECTA HAYA ORGANIZADO UNA AGENDA COMÚN CON EL EDIL LUIS BANCK MARIO GALEANA

El aún dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, advirtió que no presentará su “renuncia inmediata” a la presidencia del partido ni cejará en las críticas que ha realizado en contra de la alcaldesa electa Claudia Rivera Vivanco, como exhortó el Consejo Estatal morenista en su última sesión. En entrevista, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena dijo que renunciará a su cargo hasta el 14 de septiembre, es decir, un día antes de que rinda protesta como diputado local plurinominal. Con ello, descartó la solicitud que el Consejo Estatal del partido le hizo en su más reciente sesión, con el propósito de que la presidencia estatal de Morena recaiga en Edgar Garmendia de los Santos, actual secretario General. “Yo voy a renunciar de acuerdo con lo que me dijo Héctor Díaz Polanco, presidente de la Comisión de

7

DESAFÍA AL CONSEJ0 ESTATAL DE MORENA

Biestro, aferrado; seguirán críticas vs Rivera, afirma Firme. Gabriel Biestro aclaró que dejará la presidencia del partido hasta un día antes de que rinda protesta como diputado local plurinominal. / ESIMAGEN

ASÍ LO DIJO Yo voy a renunciar de acuerdo con lo que me dijo Héctor Díaz Polanco, presidente de la Comisión de Honestidad y Justicia. Él dijo que el 14, y lo voy a hacer ese día” GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Dirigente estatal de Morena

Honestidad y Justicia. Él dijo que el 14, y lo voy a hacer ese día”, insistió. Por otra parte, Biestro Medinilla dijo que no teme ser sancionado por haber criticado la agenda en común que la alcaldesa electa ha conciliado con el actual presidente municipal

Luis Banck Serrato. “Como dice AMLO: ‘mi pecho no es bodega’. Siempre he dicho todo lo que me parece incorrecto, e incorrecto es que se haga una agenda con Luis Banck, que representa un gobierno que está acusado de cuestiones oscu-

ras, endeudamiento, corrupción. No lo considero prudente”, declaró. “No ha habido denostaciones hacia Claudia, pero que hagan los procedimientos que quieran. Están en su derecho. Hay que entender que el tema está afuera; el problema está afuera.

Tenemos que unirnos, porque la defensa que se viene por la defensa del patrimonio va a ser muy dura”, dijo. En días previos, el presidente del Consejo Estatal de Morena, Saúl Papaqui Hernández, pidió a Biestro Medinilla y al diputado local electo José Juan Espinosa Torres abstenerse de cuestionar de manera pública a Rivera Vivanco. Además, Papaqui Hernández anunció su respaldo a las acciones que la alcaldesa electa realice.


8

PUEBLA

BLOQUEO. DIPUTADOS LOCALES ELECTOS AFIRMARON QUE REVERTIRÁN LA PROPUESTA EN CASO DE QUE SEA APROBADA POR LA LIX LEGISLATURA

JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

ASEGURAN QUE ACUDIRÁN HASTA LA SCJN

Morena: inconstitucional, reforma a “ley de la FGE”

MARIO GALEANA

Los diputados locales electos del bloque Morena-PT-PES tildaron de “inconstitucional” la reforma que el gobernador José Antonio Gali Fayad presentó ante el Congreso de Puebla para permitir que el fiscal General Víctor Carrancá Bourget designe un sucesor en caso de que solicite licencia por más de 30 días. En conferencia de prensa, el futuro coordinador de la bancada de Regeneración Nacional, Gabriel Biestro Medinilla, anunció que los diputados locales revertirán la reforma en caso de que sea aprobada por la LIX Legislatura. “La reforma es eminentemente inconstitucional. No sólo sugiere que por una ley secundaria se designe al encargado de procuración de justicia, sino que altera la regularidad democrática de la seguridad pública, pues se busca quitar al Congreso su facultad de proponer los perfiles para ocupar esta instancia”, señaló En tanto, el ex candidato Miguel Barbosa Huerta dijo que los diputados locales electos que rendirán protesta el próximo 15 de diciembre deben obligar a Carrancá Bourget a comparecer ante el Pleno aun cuando renuncie al cargo.

EL DATO El gobernador José Antonio Gali envió al Congreso local la reforma al artículo 16 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, la cual señala que en caso de que el fiscal General Víctor Carrancá solicita licencia al cargo por más de 30 días podría elegir a su sucesor

Negativo. Los morenistas dejaron claro que buscarán los procedimientos jurídicos para anular la modificación. / ESIMAGEN “Nadie podría decir algo a favor de Carrancá. Pero el nuevo Congreso tendrá que pedirle cuentas. Ahora, crear una figura para que él designe un sustituto, es inconstitucional. Crear esa condición antes del 15 de septiembre es un atropello, es una torpeza”, cuestionó.

El senador con licencia dijo que, si la mayoría simple de la bancada de 22 diputados locales de la alianza Morena-PT-PES no es suficiente para revertir la reforma, se buscarán otros procedimientos jurídicos para anular la misma. Entre estos, enlistó la posibilidad

de acudir ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para anular la reforma propuesta por el gobernador. Como se sabe, la reforma al artículo 16 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado propuesta por Gali Fayad señala que,

Morena, obligado a buscar consensos en el Congreso de Puebla GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

¿

En qué momento los Espinosa, los Biestro y demás comparsa van a dejar sus posturas porriles y se pondrán a trabajar por el estado pensando más en el interés general de los poblanos que en sus fines y ambiciones particulares? ¿Cuándo entenderán que quienes votaron por ellos no lo hicieron por ellos, sino por su líder y que aquellos que votaron por el líder (más de 30 millones de personas) no votaron por él, sino para poner el último clavo en el ataúd del corrupto e ineficaz régimen del PRIAN?, por lo que deberían estar, primero, agradecidos del golpe de suerte que los hizo ganar y, segundo, más comprometidos a actuar con un mínimo de seriedad ¿Hasta cuándo seguirán con su loca comedia de enredos y despropósitos, y hasta cuándo dejarán de lado sus odios, su intolerancia supina y sus enfermizos deseos de vengan-

za contra todo aquel que no comulga con sus ideas, opiniones y proyectos? ¿Sabrán, acaso, que si bien serán mayoría en el Congreso del estado a partir del próximo 15 de septiembre, los diputados de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES) no tendrán control absoluto de las decisiones importantes que se tomen en el pleno, pues requerirán de las dos terceras partes para lograr reformas sustanciales y por tanto necesitarán negociar y llegar a acuerdos con legisladores de otras fuerzas políticas? Sí, negociar y llegar a acuerdos. Con su mayoría simple sencillamente no les alcanza para lograr varios de los propósitos que se han impuesto en esa espiral de rencor que se han planteado por haber ganado todo en Puebla, excepto la gubernatura —y eso porque el candidato que pusieron en la boleta fue tan malo, e hizo tan mala campaña, que no logró subirse a la ola AMLO que sí catapultó a otros, con facilidad, en otros estados—. En la LIX Legislatura, Morena, PT y PES tendrán 22 diputados por 19 de la oposición: seis del PAN, cuatro del PRI, tres de Movimiento Ciudadano, dos del PRD, dos de

Nueva Alianza, uno del PVEM y uno del partido Compromiso Por Puebla. El bloque de Juntos Haremos Historia requerirá, entonces, de seis legisladores de otros partidos para lograr las dos terceras partes del Congreso y destituir al fiscal General del Estado —sea Víctor Carrancá u otra persona—, al presidente de la Comisión de Derechos Humanos, a los comisionados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales o al titular de la Ciudad Modelo. Y es que la fracción del artículo 57 de la Constitución señala que se requieren las dos terceras partes de los diputados (es decir, 28) para designar a los titulares de los órganos internos de control de organismos con autonomía reconocida por la misma Constitución del estado. Incluso la aprobación de iniciativas por la vía fast track, esto es, sin necesidad de que pasen por el procedimiento legislativo, necesita del aval de las dos terceras partes de los integrantes de la Cámara. Será más fácil que el morenovallismo consiga cuatro diputados entre los de Morena, el PT y el PES, que este bloque entre

en caso de que Carrancá Bourget pida licencia por más de un mes, podrá elegir a su sucesor entre sus cinco principales mandos. Entre estos se encuentran el fiscal de Investigación Metropolitana, Gustavo Huerta Yedra; el fiscal de Investigación Regional, Jaime Huerta Ramos; el fiscal de Secuestro y Delitos de Alto Impacto, Fernando Rosales Solís; el fiscal de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Ulises Sandal Ramos Koprivitza; o la fiscal especializada de Combate a la Corrupción, María Eugenia Calderón Olimán. Carrancá Bourget fue designado titular de la Fiscalía de Puebla por un periodo de siete años a partir de enero de 2016.

los panistas, priistas o perredistas. Desaparecer un ayuntamiento, aprobar montos de deuda o compromisos financieros de cualquier ente público, revocar o suspender el mandato de un presidente municipal y vetar las observaciones que el Ejecutivo haga a un dictamen o decreto previamente aprobado por el Legislativo, también requiere de las dos terceras partes. Lo que sí Juntos Haremos Historia podrá hacer, con su mayoría simple, es fijar las reglas para la contratación de obras a través del modelo conocido como PPS (Pago por Prestación de Servicios), nombrar y remover a servidores públicos que por ley le correspondan —como al auditor Superior del Estado— y elegir al gobernador interino en caso de que los tribunales anulen la elección del pasado 1 de julio. Pero, en el día a día, les guste o no, quieran o no, la negociación será obligación per se para la fracción mayoritaria y la negociación implica comunicación, acuerdo y cumplimiento —y no hay manera de triunfar en la política si no se cumple lo acordado—. ¿Qué camino escogerán los Espinosa, los Biestro y demás integrantes de la bancada de Juntos Haremos Historia en la nueva legislatura? ¿Protagonizarán, como todo mundo prevé, una cena de negros o una noche de cuchillos largos, o harán política, política y más política, es decir, la continuación de la guerra pero por otros medios —como quería Von Clausewitz—? Faltan muy pocos días para saberlo.


PUEBLA

JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

GESTIÓN. EL RECTOR DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS EN EL ESTADO SOLICITARÁ UNA LÍNEA DE CRÉDITO DE 200 MILLONES DE PESOS PARA CONCLUIR PROYECTOS DE CAMPUS REGIONALES OSVALDO VALENCIA

Debido a los recortes presupuestales del gobierno federal, que ascienden a 150 millones de pesos, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se verá forzada a solicitar una línea de crédito para poder concluir sus proyectos de campus regionales. El rector de la máxima casa de estudios del estado, Alfonso Esparza Ortiz, explicó que ya se encuentran en búsqueda de un financiamiento de 200 millones de pesos que cubra los recortes de la Federación. Desde agosto el jefe del gobierno universitario informó que el recorte presupuestal se trataba de 150 millones de pesos etiquetados para proyectos de infraestructura en el Presupuesto de Egresos 2018 que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha liberado. “Se están haciendo los trámites, ha sido un trámite largo y engorroso pero esperamos que ya pronto se destrabe también (...) Seguimos sobre 200 millones (de pesos) que es lo que requerimos para culminar obras que ya se habían iniciado al interior del estado, en el centro de la ciudad (de Puebla) y el presupuesto que ya estaba aprobado”, apuntó Esparza Ortiz. Comentó que apenas sufrieron un recorte

LUEGO DE UN RECORTE DE 150 MILLONES DE PESOS

Esparza busca apoyo financiero para BUAP LA ESPERA Todavía no nos reponen los 50 millones que estaban previstos, incluso en el Diario Oficial (de la Federación) estaban publicados” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP

Subsidio. Se estima un presupuesto federal mayor a cuatro mil millones de pesos. / ARCHIVO de 50 millones de pesos que estaba previsto llegara a la universidad en estos días, pero por el fin de sexenio del presidente Enrique Peña Nieto se ha retrasado su entrega. “Todavía no nos reponen los 50 millones que estaban previstos, incluso en el Diario Oficial (de la Federación) estaban publicados, todavía no llegan, el tesorero se encuentra

haciendo gestiones, ayer estuvo en la Ciudad de México y parece que le dijeron que ya están en vías de resolverse esos 50 millones pero todavía no hay nada cierto”, dijo. Puntualizó que los municipios que se verían afectados por la falta de recursos para terminar las obras ya iniciadas serían los de Acajete, San Nicolás de Los Ranchos, Cuetzalan del

Progreso, Zacatlán, Libres, Izúcar de Matamoros y Atlixco: “Muchos campus regionales están prontos a concluirse”. Esparza Ortiz adelantó que ya buscan reuniones con los diferentes diputados federales para obtener recursos e incluir proyectos de la universidad para encontrar alguna opción de apoyo de cara al próximo ejercicio fiscal. Asimismo, con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y el próximo secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, estimó que se tendrá un presupuesto federal mayor a los cuatro mil millones de pesos, ya que el mandatario federal electo aseguró que dará subsidio para contener el impacto inflacionario a las universidades públicas.

Rector inaugura Centro de Convenciones de CU OSVALDO VALENCIA

Con una inversión de 105 millones de pesos, el rector Alfonso Esparza Ortiz inauguró el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria de la máxima casa de estudios del estado . El nuevo complejo de usos múltiples de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) cuenta con dos plantas modificables para tener hasta 12 salas para ponencias en su interior. Las dos plantas cuentan con equipos de seguridad, cámaras, alarmas, detector de movimiento, conexión de fibra óptica, cocina y cámara de refrigeración. Esparza Ortiz recalcó que ambos pisos del inmueble tienen capacidad para mil 850 personas, lo que lo hace ideal para realizar ponencias, conferencias, congresos y graduaciones dentro de la institución. El rector de la BUAP apuntó que la Unidad de Seminarios, ubicada a un lado del Estadio Universitario, ya era insuficiente para albergar eventos académicos, pero sólo tiene capacidad para 750 personas, al igual que pasa con los teatros que existen en las diversas facultades al interior de Ciudad Universitaria. Una situación similar sucedía con las aulas y el teatro situado en el Complejo Cultural Universitario, las cuales tienen poca capacidad para conferencias y congresos. “Más de 45 mil estudiantes están aquí en Ciudad Universitaria todos los días y por ello es muy importante tener un espacio

9

El equipo de

Revista 360 Grados Instrucciones para vivir en Puebla se solidariza con el periodista

Ricardo Morales Sánchez Estructura. El complejo cuenta con dos plantas modificables. / RAMÓN SIERNA para sus congresos y con el quehacer académico del día a día”, refirió. Esparza Ortiz recordó que esta fue una de las peticiones que le realizaron como uno de los espacios necesarios en la zona central de la universidad. Asimismo, el rector anunció que la Torre de Rectoría estará lista para febrero o marzo del próximo año. Dijo que la Torre de Servicios no Académicos concentrará todas las oficinas de la administración universitaria, por lo que facilitará los trámites de los estudiantes y el tránsito de los alumnos.

por la partida de su padre, el señor

Carlos Morales Valencia Un fuerte abrazo para él y toda su familia Descanse en Paz Puebla, Pue., 5 de septiembre de 2018


10

PUEBLA

RAZÓN. PARA BENEFICIAR LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS, LA SIMT PLANTEARÁ A LOS TRANSPORTISTAS NO INCREMENTAR LAS TARIFAS DEL SERVICIO OSVALDO VALENCIA/ ILSE CONTRERAS

Para beneficiar la economía de las familias poblanas, la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT) planteará a los transportistas de Puebla no incrementar las tarifas en su servicio. Así lo informó el titular de la dependencia, Xabier Albizuri Moret, quien señaló que en las negociaciones con integrantes de este sector han puesto en la mesa la posibilidad. “No te puedo definir exactamente a qué hemos llegado, pero en los acuerdos y los análisis que tenemos creemos que políticamente en este momento, además en un tema social, no es recomendable hacer el incremento, pero seguimos analizando y trabajando en el tema”, apuntó. Indicó que en las mesas de negociación con este sector se mencionó la reducción en las cuotas de algunos servicios que ofrece la secretaría, ademas de otras peticiones que se hechas en las mesas de trabajo. Albizuri Moret reiteró que atienden de manera prioritaria, a petición del gobernador Antonio Gali Fayad, el tema de la tarifa del transporte público, ya que 70% de los ciudadanos se mueve a través de este medio. “Se han estado haciendo varias reuniones con los transportistas,se está atendiendo el tema, estamos siendo muy responsables; es lo que el gobernador nos ha pedido, que estemos atendiendo a todos los sectores en este tema tan importante y trascendental que es la tarifa del transporte público entendiendo que 70% de los ciudadanos se mueve por

JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

SIGUIENTE ADMINISTRACIÓN ESTATAL PODRÍA HACERLO, INDICAN FUNCIONARIOS

Gobierno actual descarta aumentos al transporte ASÍ LO DIJERON En los acuerdos y los análisis que tenemos creemos que políticamente en este momento, además en un tema social, no es recomendable hacer el incremento” XABIER ALBIZURI MORET Titular de la SIMT

No tenemos plazo, no nos urge, queremos ser mesurados en el tema y trabajar muy bien este proceso para llegar algo (en lo) que podamos tomar una decisión” ALBERTO VIVAS ARROYO Subsecretario de Movilidad y Transporte de la SIMT

Motivo. Mantener las tarifas del

transporte es una petición directa del mandatario estatal, argumentaron Xabier Albizuri y Alberto Vivas. / ARCHIVO

medio de (este tipo de) transporte”, subrayó el funcionario estatal. INCREMENTOS, DECISICIÓN DE PRÓXIMA GESTIÓN

En entrevista con 24 Horas Puebla, el subsecretario de Movilidad y Transporte, Alberto Vivas Arroyo, dejó entrever que la decisión de aumentar la tarifa del transporte público podría heredarse a la próxima administración estatal.

Indicó que seguirán sosteniendo reuniones semanales con los concesionarios, padres de familia y estudiantes, a fin de escuchar todas las voces; no obstante, apuntó que por indicaciones del gobernador cuidarán la economía de los poblanos. “No tenemos plazo, no nos urge, queremos ser mesurados en el tema y trabajar muy bien este proceso para llegar a algo (en lo) que podamos tomar una decisión”, comentó.

Por ello, dijo que presentarán un informe elaborado tanto al mandatario estatal como al secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, y al secretario de Finanzas, a fin de tomar una decisión sobre el tema. Vivas Arroyo destacó que las principales exigencias de los usuarios, en caso de incremento, son: darle mantenimiento y modernizar las unidades, capacitación a los choferes, e instalar cámaras de videovigilancia

Manzana de la discordia LA ENTREGA

LEE MÁS COLUMNAS

ADRIÁN RUÍZ ruizdur@hotmail.com

L

os políticos acreedores de varios apodos por la desmedida ambición de poder adquieren la enfermedad sin cura. El triunfo de Morena en las recientes elecciones desató a incontables enfermos, para desgracia de los gobernados. El estado, uno de los pocos donde perdió Morena y por la cercanía con la capital del país, es la manzana de la discordia. Los morenistas presionan para la repetición de los comicios. Los grupos interesados quieren gobernar Puebla, pero sin Luis Miguel Barbosa Huerta. En los altos mandos de Morena se deshoja la margarita para asumir la decisión.

Un par de factores se analizan: 1. Tener los elementos y sustentos legales para presionar al TEPJF. Al parecer, las supuestas pruebas que tienen son insuficientes para la revocación del triunfo de Marta Erika Alonso Hidalgo. 2. El costo político que representaría para el inicio de la administración del futuro presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ya que comenzar con un escándalo de tal magnitud será contraproducente para quien pregonó en campaña que se respetaría la voluntad del pueblo. Los dos puntos son de suma importancia por lo que la decisión a punto de ser tomada será crucial para el gobierno de AMLO. En caso de repetir la elección, caerá en la contradicción de “si ganamos lo hicimos dentro de lo que establece la ley. Si perdimos hubo fraude electoral”. Tan importante para los morenistas resulta

Puebla, que dos personas con influencia directa en AMLO piden la repetición de la elección. Una con un pasado en el estado, y actualmente su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller. Y César Yáñez, quien quiere cobrar una vieja afrenta sucedida el 25 de octubre de 2016 al ex gobernador Rafael Moreno Valle. César Yáñez, quien fungía como vocero oficial de AMLO en 2016, cuando su esposa Dulce María Silva Hernández fue vinculada con los defraudadores Tiro Moranchel y acusada de posesión de dinero de procedencia ilícita y recluida en el penal de San Pedro Cholula –gobernado en tonces por un morenista José Juan Espinosa Torres–. La moneda sigue en el aire. REPORTE DEL INFORMANTE Búnker huachicolero. La caída del Comandante 30 y parte de la banda delictiva de Los Cuijes el 26 de agosto obligó a los mandos delictivos que

y botones de alertamiento. A principios de agosto trascendió que los transportistas solicitaron a la Subsecretaría del Transporte una revisión y eventual aumento al costo del transporte público, ya que en ocho años había sido el único servicio en el estado que no había modificado su tarifa. La petición de los conductores era un incremento de 100% en la tarifa por viaje, al argumentar que la gasolina y refacciones habían aumentado lo mismo en los últimos años.

quedaron al frente en Santa María Xonacatepec a construir su búnker. Una semana bastó para que la delincuencia organizada, sin licencia ni permiso de la autoridad correspondiente, edificara su fortaleza en el mismo lugar donde fueron abatidos los delincuentes dedicados al robo de combustible, secuestro y extorsión. La actividad delictiva en Xonacatepec sigue sin contratiempo. Sobre todo, a partir de las 21 horas, horario en el que se vende el combustible robado de los ductos de Pemex. En menos de 10 días levantaron un muro de seis metros de altura en un área de 50 metros de largo por 20 de ancho. Los trabajos de albañilería se hicieron las 24 horas del día. Las casas ubicadas entre las calles Cristóbal Colón, Ocotal y privada Rosas quedaron protegidas con la construcción y sin riesgo estos criminales siguen delinquiendo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

REMARCAN FALTA DE SEGUIMIENTO A CARPETAS

Igavim advierte carencias de la FGE en informe EFECTO. LAS LIMITACIONES NO CUBIERTAS, DESDE INSUMOS HASTA PERSONAL, LIMITAN EL DESEMPEÑO DE LA DEPENDENCIA GUADALUPE JUÁREZ

CONCLUSIÓN

La Fiscalía General del Estado (FGE) continúa con limitaciones para resolver los casos, ya que tiene necesidades que no se han cubierto, desde insumos hasta personal, criticó el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim). En un reporte de eficiencia de la FGE indica que bajo estas condiciones, el ciudadano cada vez pierde más el interés de denunciar cuando es víctima de un ilícito. “Siguen existiendo necesidades en las fiscalías que no son cubiertas (…) lo que repercute y limita el desempeño laboral, la atención a la ciudadanía y el seguimiento adecuado”, dice el Igavim. Por lo anterior, concluye el instituto que aunque el personal tenga un buen desempeño y haga “su máximo esfuerzo”, al final el resultado es deficiente. Por ejemplo, en homicidio doloso las carpetas iniciadas comparadas con las concluidas son mínimas, pues de las dos mil 25 abiertas de enero de 2016 a junio de 2018, sólo 23 culminaron en sentencias, 21 con algunas determinaciones contempladas en la legislación, siete “del no ejercicio de la acción”, 15 que se dirigieron al archivo temporal y siete al definitivo. En secuestro –en el mismo periodo mencionado– se iniciaron 90 carpetas de investigación, de las cuales sólo cinco terminaron en sentencia y dos con algunas otras determinaciones contempladas en la legislación. En extorsión se han abierto 339 carpetas de investigación de enero de 2016 a junio de 2018, de las cuales en tres hubo sentencia, en cinco hubo “no ejercicio de la acción”, en seis se determinó enviarlas a archivo temporal y cinco en definitivo.

Mientras el personal no tenga las condiciones adecuadas, aunque tengan un buen desempeño y hagan su máximo esfuerzo de acuerdo con lo que tienen a su alcance (...) el resultado es deficiente” IGAVIM Informe Carpetas de Investigación Iniciadas vs Concluidas enero 2016 - junio 2018

Respecto al robo con violencia –también de enero de 2016 a junio del año en curso– se registraron 33 mil 179 carpetas de investigación iniciadas, mientras que concluidas en 12 hubo sentencias, en 234 archivo temporal, en 76 a definitivo, ocho se abstuvieron a investigar –al considerar que extinguió el ejercicio de acción penal– y en 15 la determinación fue “alguna otra contemplada en la legislación”. Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), las investigaciones determinadas como archivo temporal se debe a cuando los datos o indicios son insuficientes para esclarecer los hechos o no se cuenta con pruebas suficientes que ayuden a un avance para resolver los casos. En tanto, cuando la investigación se va a archivo definitivo se refiera a que, aunque se comprueban los hechos, estos no son considerados un delito, por lo cual no continúa el proceso. En cuanto al no ejercicio de la acción, es cuando hay una suspensión o cambio por parte de un juez, mientras que “otras determinaciones contempladas en la legislación” son por lo regular cuando hay salidas alternas como acuerdos reparatorios.

Agregado. La FGE no cuenta con registro del gasto económico promedio por delito. / ARCHIVO

11


PUEBLA

REDACCIÓN

A fin de establecer una agenda conjunta que mantenga la gobernabilidad y promueva el desarrollo de Puebla, el gobernador José Antonio Gali Fayad sostuvo un encuentro con los alcaldes electos, procedentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Tony Gali indicó que en esta mesa de trabajo se les proporcionó a los presidentes municipales información sobre el proceso de entregarecepción, planeación, recursos financieros, fiscalización y asuntos urgentes en materia de protección civil y seguridad pública Asimismo, el titular del Ejecutivo señaló que con el objetivo de garantizar que los mejores perfiles ocupen los cargos de titulares de las secretarías de Seguridad Pública y Tránsito Municipal se les aplicarán exámenes de control de confianza. “Esto nos va a permitir tener mayor comunicación y mayor cercanía. Me congratulo de que ustedes sean el primer grupo y el primer partido que visita Casa Puebla, y que nos pongamos a trabajar, que sea un ejemplo para que los otros partidos también tengan esa confianza y podamos seguir trabajando de la mano para Puebla”, enfatizó. El mandatario reiteró que seguirá trabajando coordinadamente con los tres órdenes de gobierno sin distingos de ningún tipo y además dio a conocer que próximamente se reunirá con los ediles del Partido Acción Nacional (PAN) y de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con la finalidad de fortalecer la colaboración institucional. Por su parte el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Javier Casique Zárate, resaltó que es necesario que las autoridades electas

REDACCIÓN

Con el objetivo de compartir las estrategias que el gobierno municipal implementa a favor de la seguridad y el combate a las carencias sociales en la ciudad de Puebla, el presidente municipal, Luis Banck Serrato, se reunió este miércoles con Jan Weetjens, Óscar Calvo y Rita Cestti, gerentes de la Práctica Global de Desarrollo Social, Pobreza y Agua para América Latina y el Caribe, respectivamente. El alcalde presentó la estrategia integral Todos por la Seguridad, que el Ayuntamiento de Puebla implementa a fin de brindar cada vez más seguridad a las y los poblanos, con lo que se ha frenado la ola de violencia que se vive en el país y disminuirla en Puebla, aunque subrayó que falta mucho por hacer para recuperar la tranquilidad que los ciudadanos necesitan. Luis Banck Serrato detalló que como parte de esta estrategia se creó el Centro Municipal de Prevención del Delito, el primero a nivel municipal en el país. Asimismo, mencionó que el objetivo de estas acciones es generar información con inteligencia para

JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

ADMINISTRACIÓN SIN DISTINGOS

Gali se reúne con los alcaldes del PRI GOBERNABILIDAD. EL MANDATARIO SOSTUVO UN ENCUENTRO CON PRESIDENTES MUNICIPALES ELECTOS A FIN DE ESTABLECER UNA AGENDA CONJUNTA

Inclusión. La titular dio 200 anteojos, entre otros apoyos./ CORTESÍA

El SEDIF entrega apoyos en Libres

CORTESÍA

12

REDACCIÓN

EN LA RED “Nos reuniremos con ediles con militancia en el Partido @ AccionNacional y @ PartidoMorenaMx, para fortalecer la colaboración” ANTONIO GALI @Tony Gali

Mesas de trabajo. Se informó sobre proceso de entrega-recepción. / CORTESÍA

comiencen a asumir sus responsabilidades en un ambiente de armonía entre los diferentes niveles gubernamentales. “Manifestamos desde aquí nuestra voluntad porque ésta sea una de varias reuniones, mediante las cua-

les lleguemos a acuerdos de trabajo en beneficio de los poblanos. Cuente con los presidentes emanados de las filas del PRI y con el gran compromiso de la vitalidad de todos ellos”, expresó. En su intervención, el secretario

General de Gobierno(SGG), Diódoro Carrasco, dijo a los alcaldes electos que la dependencia a su cargo es el vínculo con el gobierno para que ellos puedan resolver sus dudas o inquietudes relacionadas con el proceso de transición.

Alcalde Banck dialoga con gerentes del Banco Mundial

Estrategias. Luis Banck compartió acciones a favor de la seguridad. / CORTESÍA desarrollar estrategias policiales, propuestas de programas, así como políticas públicas enfocadas a prevenir y disminuir la delincuencia en la ciudad. En otro tema el alcalde explicó que de 2012 a 2016 disminuyó el índice de pobreza multidimensional en el estado, pasando de 64.5% a 59.4%, y en pobreza extrema de 17.6% a

9%. En este sentido, según datos del Coneval se obtuvo el primer lugar en combate a la pobreza extrema, pues se logró que 497 mil personas superaran esta condición. Finalmente, el alcalde Luis Banck presentó las acciones que se llevaron a cabo con el propósito de sanear el río Atoyac, mediante la conformación del Comité Vive Atoyac cuya

meta es regresar la vida acuática al afluente. Todo lo anterior con el fin de reiterar su compromiso con la mejora de calidad del medio ambiente, salud, desarrollo económico y calidad de vida de los ciudadanos. En las reuniones también participó conjuntamente la presidenta electa Claudia Rivera.

La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, durante una gira de trabajo en el municipio de Libres acercó los servicios que brinda el organismo a las personas que viven en situación de vulnerabilidad en esta región. Con el objetivo de evitar la deserción escolar y apoyar a la educación de niños y niñas, la presidenta del SEDIF entregó 327 paquetes escolares del programa Beca un Niño Indígena, los cuales incluyen uniforme, calzado, útiles y mochila López de Gali también dio 878 apoyos alimentarios a niñas, niños, jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores; además en los municipios de Libres, Zaragoza y Tlatlauquitepec hizo entrega de cuatro nuevos desayunadores escolares que atenderán a 566 alumnos. Para brindar apoyo a las personas con discapacidad y así reiterar su compromiso con la inclusión social, López de Gali otorgó 200 anteojos, 79 auxiliares auditivos y 53 aparatos ortopédicos, mientras que a las personas adultas mayores proporcionó el equipamiento de la Estancia de Día de Tepeyahualco de Hidalgo, donde podrán desarrollar proyectos productivos. En cuestión de empleo, la titular del Patronato del SEDIF reequipó el Centro de Capacitación y Desarrollo de Atempan, donde se imparten talleres de estilismo, diseño de modas y computación. Asimismo, Dinorah López puso en operación la clínica de prevención y atención al maltrato en Tlatlauquitepec para prevenir la violencia familiar Además, para la población de Libres y de las localidades aledañas, la presidenta del SEDIF ofreció una jornada gratuita de servicios de salud y de trabajo voluntario.


PUEBLA

JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

STAFF 24 HORAS PUEBLA

Elementos del Ejército mexicano confiscaron en San Martín Texmelucan y San Matías Tlalancaleca más de 23 mil litros de diésel, combustible encontrado cerca de dos tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Una publicación de Reforma precisó que tras recorridos de seguridad, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) encontró el producto en dichos municipios. En un primer patrullaje, los militares hallaron dos puntos de ordeña en el ducto Minatitlán-México; a unos metros decomisaron un tractocamión, 13 contenedores con capacidad de mil litros cada uno y 11 mil 700 litros de diésel. Tras la supervisión en un segundo punto, los soldados detectaron otra toma clandestina, además de 11 camiones, 15 contenedores con capacidad de mil litros y 11 mil 500 litros del combustible que fueron confiscados. El 6 de agosto pasado, 24 Horas Puebla reveló que Texmelucan y Tlalancaleca, así como Santa Rita Tlahuapan, conforman la nueva triada del huachicol. Durante 2016 se concentraron en esta región tres de cada 10 perforaciones ilegales a las tuberías de la empresa detectadas en la entidad. En San Martín Texmelucan, donde hace dos años se reportaron apenas 75 casos –cifra con la que era el sexto sitio–, hubo un aumento de 304% en 2017 al registrar 303 denuncias por extracción del hidrocarburo. San Matías Tlalancaleca compartía en 2016 el sexto sitio estatal con más perforaciones ilegales, al tener también 75, pero el año pasado ocupó el cuarto lugar con 106 reportes, es decir, 41% más incidentes. A su vez, Santa Rita Tlahuapan pasó del lugar 13 estatal al quinto puesto, ya que de reportar hace dos años 16 casos, en 2017 hubo 92 denuncias por la sustracción del hidrocarburo, lo que significó un crecimiento de 475% del delito, el más

13

ESTAS DEMARCACIONES FORMAN PARTE DE LA NUEVA TRIADA DEL HUACHICOL

Ejército decomisa 23 mil litros de diésel robado HUACHICOL. EL COMBUSTIBLE FUE HALLADO EN SAN MARTÍN TEXMELUCAN Y SAN MATÍAS TLALANCALECA, CERCA DE DOS TOMAS EN EL DUCTO MINATITLÁN-MÉXICO; LA SSP INCAUTA VEHÍCULOS DE CHUPADUCTOS DESGLOSE DE LO INCAUTADO

11

mil 700 litros de diésel decomisaron los militares en Texmelucan, cerca de dos puntos de ordeña

11

mil 500 litros de combustible fueron confiscados en Tlalancaleca por soldados en otra toma clandestina

Mil

llitros de huachicol fueron incautados por policías estatales en la colonia El Arenal, en Texmelucan

SAN MARTÍN TEXMELUCAN En esta demarcación hace dos años se reportaron apenas 75 casos –cifra con la que era el sexto sitio estatal–, pero en 2017 hubo un aumento de 304% al registrar 303 denuncias por extracción del hidrocarburo

alto de los tres municipios, de acuerdo con un informe de la petrolera. SSP CONFISCA CINCO VEHÍCULOS DE PRESUNTOS HUACHICOLEROS

En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal incautó cinco camionetas usadas al parecer para el trasiego de combustible robado.

Lee aquí la nota completa en tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com

En un recorrido por San Matías Tlalancaleca, la Policía Estatal confiscó cuatro unidades abandonadas con 700 litros de hidrocarburo . En la colonia El Arenal de Texmelucan, estatales ubicaron una camioneta Ford pick-up, que transportaba bidones con mil 900 litros de huachicol.

SAN MATÍAS TLALANCALECA

SANTA RITA TLAHUAPAN

Este municipio compartía en 2016 el sexto sitio con más perforaciones ilegales, al tener también 75, como Texmelucan , pero el año pasado ocupó el cuarto lugar con 106 reportes, es decir, 41% más incidentes

Pasó del lugar 13 estatal al quinto puesto, ya que de reportar 16 casos hace dos años, en 2017 hubo 92 denuncias por la sustracción del hidrocarburo, lo que significó un crecimiento de 475% del delito


JUEVES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

GABRIELA ESQUIVEL

MÉXICO

MEGAMARCHA EN CIUDAD UNIVERSITARIA REÚNE A 25 MIL PERSONAS, SEGÚN LA SSP

Universitarios exigen la renuncia de Graue POSTURA. LA UNAM INFORMÓ QUE RECIBIÓ EL PLIEGO PETITORIO Y CALIFICÓ DE “ACEPTABLES Y ATENDIBLES” LAS DEMANDAS

Los envían bien desayunaditos

Miles de alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) marcharon para repudiar la violencia en los planteles de esa casa de estudios, así como exigir la desarticulación de los grupos porriles y la destitución de las personas que los protegen. Este miércoles se organizó una megamarcha en las inmediaciones de Ciudad Universitaria –en la que participaron 25 mil estudiantes, según cifras de la SSP–, donde también pidieron la renuncia del rector Enrique Graue Wiechers, para lo que dieron un plazo de 48 horas. A las 13:28 horas de ayer, un contingente encabezado por estudiantes del CCH Azcapotzalco salió de la Facultad de Ciencias políticas y Sociales rumbo a la Torre de Rectoría.

Como muestra de solidaridad, un vendedor, que tiene un puesto en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, regaló tortas de chilaquiles a los estudiantes que se preparaban para asistir a la megamarcha que se realizó ayer en Ciudad Universitaria. Esto debido a la distancia que tendrían que recorrer los universitarios para llegar desde ese punto hasta el campus central de la UNAM. / JORGE ESTRADA Gritos como “Gooooya, Gooooya”, “fuera porros de la UNAM”, “en dónde está, en dónde está, la Rectoría que nos iba a cuidar”, “educación gratuita, social y sin porros” y “seguridad dentro y fuera del plantel”, se entremezclaban. Padres de familia acompañaron a los estudiantes: “Estamos aquí en solidaridad con todos los alumnos, porque no es posible que vengan a hacer una marcha pacífica y que los porros los hayan atacado”, expresó a 24 HORAS Alma Sánchez, madre de una alumna de Prepa 6.

Ya chole con Hitler BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

M

i madre nació en Francia en 1935. Esto es, tenía cuatro años cuando estalló la Segunda Guerra Mundial. Dice que sus primeros recuerdos de infancia tienen que ver con el estallido de bombas y la huida de la familia para ponerse a salvo. Su padre, mi abuelo, era militar francés en activo. Muy joven, peleó en la Primera Gue-

FACEBOOK: CHELITAS QUEMADAS FES ARAGÓN

ALEJANDRO GRANADOS

SOLIDARIDAD

Erick Carmona, estudiante de Arqueología, dijo que las agresiones son un reflejo de la falta de respuesta del rector. “El llamado que varios compañeros han hecho anteriormente por la falta de seguridad, de las mujeres que han denunciado acoso y de asesinatos como el caso de Lesvy han sido manifestados, pero no ha habido respuesta”, expresó. PLIEGO PETITORIO

A las 14:40 horas, el contingente llegó a Rectoría, donde se leyó un

rra Mundial. De hecho, estuvo en la batalla de Verdún, donde murieron más de 250 mil soldados —las cifras varían—, entre febrero y diciembre de 1916. En octubre de 1939 fue movilizado luego de la negativa de Francia de aceptar la “paz” ofrecida por los nazis. Fue capturado poco después de la invasión alemana —la operación Fall Gelb, en la primavera de 1940— e internado en un campo de prisioneros, donde lo obligaban a fabricar quesos. Durante un traslado entre un centro de detención y otro, logró evadirse, junto con otros soldados, y regresó por su familia a los suburbios de París. Luego la escondió en Nérondes, un pueblo del centro de Francia, esquivando a la infantería enemiga que ya se encontraba acampada en la ribera del Yèvre. Los siguientes años fueron de enormes pe-

pliego petitorio, en el cual los jóvenes también solicitaron que dimita el director general del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), Benjamín Baraja, y de Teófilo Licona, coordinador de Auxilio UNAM. Otra de las peticiones es que se atiendan las denuncias de acoso a las alumnas por parte de los profesores y aclarar el presupuesto asignado al CCH Azcapotzalco. Pasadas las 16:00 horas, llegó el último contingente proveniente de la Facultad de Odontología. En tanto, la Rectoría de la UNAM

nurias para la familia, que quedó a cargo de mi abuela. Mi madre recuerda que lo único que había para comer eran papas y pan, frecuentemente agusanado, al que a veces podían embarrar un poco de mostaza. Le cuento esta historia porque la Segunda Guerra Mundial y el nazismo son temas muy sensibles para mí. Crecí escuchando sobre los horrores cometidos por Adolfo Hitler, y, gracias a varios amigos judíos, cuyos parientes tienen relatos mucho peores que los de mi familia, me he hecho de la convicción de que la humanidad debe hacer todo para que no se repita jamás una locura semejante. Pero no sólo eso: creo firmemente que el mundo moderno no ha tenido un punto más bajo que el Holocausto, causado tanto por quienes ejecutaron la llamada Solución Final como por quienes nada hicieron por evitarla.

Ayer sumaban 40 planteles de la UNAM tanto en paro de hasta 72 horas como en huelga activa. En la marcha también participaron alumnos del IPN y mostraron su solidaridad instituciones como la Escuela de Periodismo Carlos Septién y la UAM.

y la Dirección General del CCH convocaron a la Asamblea General de ese Colegio a instalar una mesa de negociación para darle seguimiento al pliego petitorio, que calificó como “aceptable y atendible”. “La rectoría refrenda de esta manera su voluntad para dar solución a los problemas que aquejan a la comunidad universitaria”, informó mediante un comunicado. Casi al final de la manifestación, un grupo de encapuchados que portaba una bandera negra con una A en el centro, cerró Avenida Insurgentes Sur, a la altura de CU. Los también llamados anarquistas realizaron pintas en las inmediaciones con frases como “fuera porros de la UNAM”.

Es verdad, ha habido otros casos de genocidio muy graves, pero ninguno que contara con una maquinaria asesina y justificación ideológica como las de los nazis. Para mí nada se compara con Hitler. Ni Stalin ni Mao. Ni Franco ni Pinochet. Ni siquiera Pol Pot. Ya no digamos otros tiranos menores. Hitler es Hitler. Por eso me parecen sumamente equivocadas las comparaciones con Hitler y los nazis. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MÉXICO PUEBLA

JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

AL MENOS SIETE DE 18 ESTUDIANTES YA ESTABAN SEÑALADOS POR INTERNAUTAS

Expulsados fueron identificados por alumnos en redes sociales ACCIÓN. SE CONTINUARÁ CON LA BÚSQUEDA DE LOS AGRESORES Y SE HARÁ PÚBLICO EL RESULTADO DE LAS INVESTIGACIONES: UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México hizo público el listados de los jóvenes que fueron expulsados de esa casa de estudios, así como los planteles a los que pertenecían. Fernando Hernández Juárez CCH Plantel Azcapotzalco

Leonardo Enrique Cervantes Delgado CCH Plantel Azcapotzalco

Daniel Medrano Cruz CCH Plantel Azcapotzalco

Irving David Flores Yáñez CCH Plantel Azcapotzalco

Bruno Alejandro Zenteno Espinosa FES Acatlán (Arquitectura)

Jactthar Cruz Leonel CCH Plantel Azcapotzalco

César Abel Gutiérrez López CCH PlantelAzcapotzalco

Abraham López Bautista CCH Plantel Azcapotzalco

files de Facebook o Instagram de los porros que lesionaron los manifestantes; además, exigieron a las auto-

Advierten a AMLO. Cambiar se sede resultaría más costoso para nuestro país.

NAIM debe construirse, concluyen ingenieros El Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), la Academia de Ingeniería de México, y la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros coincidieron en que debe continuar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). En la entrega de los estudios que realizaron de manera independiente, y que ayer por la tarde dieron a Javier Jiménez Espriú, próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, resaltaron que resultaría de mayor beneficio continuar con el proyecto actual, entre otras razones, por el avance que tiene. Jiménez Espriú reveló que hace una semana, la empresa Parsons, contratada para llevar la gerencia del proyecto del NAIM, le informó que no llevan 31% de avance, sino 20%, por lo que calculó que el inicio de operación de la nueva terminal sería en 2023 o 2024. Sobre la opción de construir dos pistas en el aeropuerto militar de Santa Lucía, destacaron la falta de estudios de suelo, de hidrología y financieros, entre otros, lo que les imposibilita establecer una opinión técnica.

“Con esta solución (Santa Lucía) posiblemente resulte más grave la pérdida de las inversiones realizadas en el NAIM, que debe sumar a los costos por rescisión de contrato, y el mensaje negativo que con ello México mandaría al exterior. “El Colegio de Ingenieros Civiles de México concluye que la única solución factible, viable y confiable, con todos sus retos por atender, es continuar con el nuevo aeropuerto”, dijo Ascención Medina Nieves, presidente del CICM. El presidente de la Academia de Ingeniería de México, José Francisco Albarrán, sostuvo que la opción de dos aeropuertos es poco atractiva y de muy alto riesgo para el país por costo y desempeño. El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho que someterá a consulta, entre los ciudadanos, tres opciones sobre el proyecto aeroportuario que son: continuarlo, concesionarlo o cancelarlo y hacer dos pistas en la base militar de Santa Lucía. / JORGE X LÓPEZ

Joan Guillermo Morales Bobadilla CCH Plantel Azcapotzalco Gustavo Mejía Orozco CCH Plantel Naucalpan Pedro Armando Vargas de la Cruz Fac. Filosofía y Letras José Rodrigo Tolentino Facultad de Ingeniería Marco Antonio Camargo García FESCuautitlán(Veterinaria)

ridades la expulsión de los involucrados y urgieron al gobierno aplicar las sanciones necesarias.

JORGE X. LOPEZ

TOMADAS DE REDES SOCIALES

La identificación de al menos siete de los 18 alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) expulsados coincide con los datos proporcionados por la comunidad estudiantil en redes sociales. Ayer, la Dirección General de Comunicación Social de la Máxima Casa de Estudios difundió, mediante un boletín, los nombres de algunos de los participantes en las agresiones contra jóvenes que se manifestaban frente a la Torre de Rectoría el pasado lunes. Destacó que la UNAM “continuará con la investigación, búsqueda e identificación de otros participantes en dichos sucesos y lo hará público”. Luego del ataque, universitarios se dieron a la tarea de ubicar los per-

LOS PRIMEROS EN SALIR

Fernando Tinajero Muñozcano FES Acatlán (Derecho) Salazar Lampon Javier FES Zaragoza (Enfermería) Jordan Jeziel Morales Maciel Facultad de Ingeniería Nancy Guadalupe Trujillo González FES Iztacala Michelle Paulina Zubillaga Águila CCH Plantel Azcapotzalco

Debido a la campaña de identificación, las cuentas de los denunciados fueron cerradas. / ORLANDO ALVARADO

15

La PGR analiza fincar posibles delitos federales La Procuraduría General de la República (PGR) efectuará el análisis del enfrentamiento de este lunes entre porros y estudiantes del CCH Azcapotzalco, para determinar si resultan delitos federales e iniciar una carpeta de investigación. “Recibimos las constancias por parte de la Procuraduría de la Ciudad de México (PGJ) en donde se nos expone qué fue lo que sucedió; (…) por supuesto que iniciaremos los actos de investigación respectivos para verificar si hay algún otro delito”, manifestó Roberto Ochoa Romero, subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR. Dijo que se mantienen en una línea constante de cooperación con la PGJ. Abundó que no quieren dar una respuesta inmediata, “sería irresponsable no revisar lo que nos está mandando la Procuraduría de la CDMX para verificar si en efecto hay alguno o algunos delitos que sean de estricta competencia federal” . / DANIELA WACHAUF


JUEVES

Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

Las voces que alertan de una catástrofe humanitaria en caso de una ofensiva del régimen sirio contra la provincia de Idleb, el último gran bastión opositor, aumentan a dos días para una importante reunión sobre Siria en Irán en la que participarán Rusia y Turquía. Organizaciones como Amnistía Internacional (AI) y la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), o el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, advirtieron ayer de los peligros de una acción militar contra Idleb, región en el noroeste de Siria donde viven cerca de tres millones de personas. AI advirtió de que la vida de dos millones de civiles dependerá del resultado de la cumbre de Teherán y alertó de que la situación humanitaria en Idleb es muy delicada de por sí, puesto que la región acoge a unas 700 mil personas desplazadas de otras regiones de Siria y que “no pueden soportar las consecuencias de otra ofensiva”. “Las vidas de millones de personas en Idleb están ahora en manos de Rusia, Turquía e Irán (...). Tienen el poder de garantizar que los civiles estén protegidos de los incesantes ataques ilegales que han caracterizado gran parte de este brutal conflicto”, afirmó en un comunicado la directora de campañas para Oriente Medio, Samah Hadid. Las fuerzas leales al presidente sirio, Bashar al-Ásad, se encuentran en “máxima alerta” en todas las áreas de Idleb porque “temen el bombardeo de la coalición contra sus bases militares” y han “escondido su armamento en lugares seguros”, afirmó el Observatorio. Tras los bombardeos rusos que se suceden en la provincia desde el martes, Rusia aseguró ayer que su aviación militar trata de reducir al mínimo el riesgo para la población civil. Idleb se ha convertido en el último bastión opositor en Siria, y la ofensiva gubernamental contra la provincia parece inminente e inevitable. El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió ayer de que se “enfadará mucho” si hay una masacre en Siria, y negó que el año pasado estuviera a punto de ordenar el asesinato del líder sirio, Bashar al-Ásad, como asegura el periodista Bob Woodward en su nuevo libro. / EFE

REINO UNIDO

Ponen avión en cuarentena

Acusan a Rusia de ataque

Nueva York.- Una aeronave procedente de Dubái fue aislada por unas horas en el aeropuerto JFK de Nueva York, luego de que algunos pasajeros manifestaran sentirse mal. El avión tenía 549 personas a bordo, de las que once fueron trasladadas a un hospital, informaron los Centros de Prevención y Control de Enfermedades. El vuelo, un Airbus de la compañía Emirates Airlines, aterrizó alrededor de las 09.10 hora local y fue revisado por las autoridades estadounidenses. / AGENCIAS

Londres.- La primera ministra Theresa May aseguró que dos agentes del servicio de Inteligencia Militar ruso son los sospechosos de realizar un ataque en suelo inglés en marzo pasado, con una sustancia química prohibida contra un ex espía. Los sospechosos Petrov y Ruslan Boshirov pertenecen al servicio conocido como GRU, acusó May. “Fue correcto en marzo decir que fue el Estado ruso el responsable, y ahora podemos ir aún más lejos”, aseveró. / AGENCIAS

HAY DESCONCIERTO SOCIAL ANTE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y EL FUTURO DEL PAÍS

Crece caos en Argentina PENAL. ACUSAN AL PRESIDENTE DE ABUSO DE AUTORIDAD POR FIRMAR ACUERDO CON EL FMI SIN CONSULTAR AL CONGRESO La decisión de un fiscal de imputar al presidente argentino, Mauricio Macri, y parte de su gabinete por “abuso de autoridad”, al haber firmado el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin consultar al Congreso, elevó el desconcierto social con la situación económica y el futuro del país. El procurador, Jorge di Lello, argumentó que su decisión de impulsar la investigación se debe a la sospecha de que la negociación del Ejecutivo con el FMI -para obtener el crédito de 50 mil millones de dólares concedido en junio pasado- se hizo “de manera irregular” por no tener autorización del Poder Legislativo. El fiscal se basa en la denuncia presentada por el economista y ex diputado de izquierda Claudio Lozano y el abogado Jonatan Baldiviezo, quienes ayer difundieron la resolución del Ministerio Público, firmado el 28 de agosto pasado. “Nuestra constitución establece que es el Congreso el que tiene la

Inconformes. Trabajadores se manifestaron por la crisis económica que se vive en su país. facultad únicamente para tomar deuda pública y para hacer convenios con organismos internacionales”, explicó Baldiviezo, presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad. Sobre la firma con el FMI, el oficialismo ya declaró semanas atrás

que no es una materia sobre la que el Congreso tenga competencia para decidir. La investigación de Di Lello, cuyo devenir dependerá de que si el juez federal Julián Ercolini le da el visto bueno, se da en medio de las renegociaciones en Washington entre el

REUTERS

Sube rechazo por el ataque contra Siria

ESTADOS UNIDOS

gobierno y el FMI. Además del jefe de Estado, el fiscal imputó al jefe del Gabinete; al ministro de Economía y al presidente del Banco Central. En tanto, el gobierno advirtió ayer que no va a permitir los “intentos” de generar “incertidumbre” mediante desmanes./ AGENCIAS

FOTOS: EFE

MUNDO

EN BREVE

6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Después de la tormenta... Japón todavía no se repone de los estragos que causó el poderoso tifón Jebi, que dejó al menos 11 muertos, 300 heridos y cuantiosos daños materiales, y ayer lo azotó un terremoto de 6.7 grados en Hokkaido, la principal isla del país, del que no se reportaron víctimas.


MUNDO PUEBLA

JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

México en la piel EN EL TORBELLINO

LEE MÁS COLUMNAS

KASIA WYDERKO facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr

H

acía más de un año que no iba a mi adorado México que hizo de mí lo que soy. Al tocar su suelo tras 12 largos meses de tortuosa espera, sentí cómo de pronto me envolvió una luz esplendorosa que irradia calidez, vitalidad y energía. No quiero que suene a lugar común, pero no cabe la menor duda de que México es sinónimo de vigor y empuje, más que nunca. Tal vez porque llevo años instalada en una Europa cada vez más acartonada, petrifica-

da, sin proyecto de vida. Una vez más me dejó sin palabras la sabiduría del más universal de los íconos de la cultura mexicana, el Hijo del Santo, que desafiando al tiempo y al olvido mantiene intacta la leyenda de su padre y engrandece su propia figura a través de las enormes victorias que ha conseguido con o sin máscara. Siempre es una experiencia altamente emotiva encontrar a esta figura casi mística que cautiva con una mezcla excepcional de sencillez, erudición y carisma. ¡Qué fortuna la mía de poder asistir a una fascinante plática que ofreció el Santo en un salón de Polanco! Ataviado con una hermosa careta brillante de color plata, el superhéroe hizo hincapié en que la vida es una lucha, la de abajo del ring suele presentarse más dura que la de arriba. Con una elegancia insuperable, compartió con la audiencia la filosofía que siempre lo ha guiado y que le había inculcado su padre: nunca debes sentirte por encima de los demás, seas quien seas. Tengo muy presente en mi memoria la escena de la que fui testigo hace unos años

en París, la del Santo exhibiendo el arte de la lucha libre mexicana en el templo mundial de la cultura, el mayor y más prestigioso de todos los museos del planeta: el Louvre, que cada año recibe más de ocho millones de visitantes. La Ciudad Luz quedó hechizada ante uno de los mayores exponentes de México. Otro encuentro con México lo tuve este verano a través de la plataforma Netflix. Me refiero evidentemente a la serie La casa de las flores, el tema estrella de todas las conversaciones en la CDMX. Me la eché en un santiamén disfrutando la presencia de la gran Verónica Castro, la señora de Las Lomas, y la magnífica actuación de Cecilia Suárez, quien da vida a la mujer que lo resuelve todo, Paulina. Por cierto, la serie pasa en 176 países, incluida Francia. Lo telenovelesco se mezcla con la tragicomedia y la pasión transgresora al estilo Almodóvar. ¡Imperdible! A La casa de las flores se suma Luis Miguel, la historia del Sol, sin la que no es posible entender las pláticas que fluyen alrededor de las mesas en México y todo el mundo hispa-

17

no. Me la zampé toda en unos cuantos días. En el menú de mi visita a la capital mexicana no podían faltar encuentros con mis extrañables amigos de los tiempos universitarios en la vieja librería Gandhi de la calle Miguel Ángel de Quevedo. Los capuchinos servidos ahí saben a gloria, como en el pasado. Y como el olor de una magdalena mojada en té me trasladan de golpe a otra época, en la que devorábamos el conocimiento, no sólo académico. El efecto Proust era imparable. Otro desplazamiento enriquecedor, impulsado por mis amigos, me permitió redescubrir el Mercado de Sonora, ya engalanado para celebrar las Fiestas Patrias. Entre la sinfonía tricolor, en medio de piñatas gigantes y hierbas para todo tipo de malestares, aparecen pulseras de Eleggua para abrir caminos. Me dieron varias, para regalar, porque regaladas hacen más efecto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Un alto cargo de la Casa Blanca criticó a Donald Trump al señalar su falta de moralidad y reveló, a través de un escrito en el diario The New York Times publicado ayer, que un amplio grupo de funcionarios que trabajan para el Presidente se esfuerzan conjuntamente para anular algunas de las políticas que consideran mas dañinas del mandatario, lo que se suma

a las críticas reveladas en el nuevo libro del periodista Bob Woodwar sobre la Casa Blanca. En respuesta, Trump denunció la “traición” de una o varias personas de su entorno. El mandatario cuestionó a través de Twitter que el autor del artículo fuera realmente un funcionario de su entorno, y dijo que, si efectivamente lo es, The New York Times “debe en-

tregarlo de inmediato al gobierno por motivos de seguridad nacional”. Antes, en un acto en la Casa Blanca, el presidente había minimizado la importancia de la columna publicada por “alguien anónimo dentro del gobierno, que probablemente está fracasando y probablemente está aquí por las razones equivocadas”. / AGENCIAS

REUTERS

Llueven críticas a Trump; acusa traición Molestia. El presidente de EU carece de “moralidad”, dice el autor de un nuevo libro.


JUEVES

Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame

6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.70 0.25% VENT. 19.38 0.10% INTER.

NEGOCIOS

Esquivel: ajustar gasto para no endeudarse

EURO 22.56 0.53% VENT. 22.54 0.71% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 65.58 -1.51% WTI 68.72 -1.64% BRENT 77.27 -1.15%

LA CALIFICADORA REITERA RIESGOS EN NOTA CREDITICIA DE PEMEX

Moody’s, por cerrar refinerías viejas y rehabilitar las óptimas CASOS. DESTACAN QUE ESTADOS UNIDOS NO CONSTRUYE UNA PLANTA NUEVA DESDE 1973 Y ECUADOR LLEVA 10 AÑOS TRATANDO DE EDIFICAR UNA

En caso de que hagan falta recursos en el gasto del país, la siguiente administración ajustaría éstos del paquete presupuestal y no acudiría a adquirir una nueva deuda para México, aseguró Gerardo Esquivel, futuro subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En la Cumbre México 2018 de la calificadora de riesgos Moody´s, Esquivel precisó que actualmente el presupuesto del país es de 5.3 billones de pesos, y este monto será el que se utilizará por la nueva administración para el Paquete Presupuestal de 2019, y con dicha cantidad se intentará enfrentar el primer año de gobierno de la administración de Andrés Manuel López Obrador. Puntualizó que lo que se hará es la reorientación de recursos presupuestados a los programas que consideran primordiales, como la duplicación de pensiones y el apoyo para los jóvenes, y esperan poder ahorrar entre 100 mil y 150 mil millones de pesos por la centralización de las compras de gobierno mediante los planes de austeridad. El futuro subsecretario de Egresos, indicó que en caso de que no se logre llegar a los objetivos planteados, la siguiente administración solamente ajustará el gasto en los proyectos prioritarios, y puso como ejemplo el de jóvenes./ JULIO GUTIÉRREZ

JULIO GUTIÉRREZ

Plantas obsoletas

La calificadora de riesgo crediticio, Moody´s, reiteró el riesgo que se cierne sobre Pemex en caso de que el próximo Gobierno quiera construir una nueva refinería, por lo que consideró que lo recomendable sería cerrar las plantas “más viejas” que ya no se encuentran en condiciones óptimas de operación y rehabilitar aquellas que tengan una producción estable. Nymia Almeida, analista líder de Pemex de Moody´s, explicó que la construcción de una nueva refinería -estimada entre ocho mil y nueve mil millones de dólares- corre el riesgo de que se dupliquen el costo y el tiempo estimado de construcción, por lo que, enfatizó, es mejor rehabilitar las que actualmente se tienen en el país. Ejemplificó que Ecuador lleva más de 10 años tratando de construir una refinería y no lo ha logrado; además de que en Estados Unidos desde 1973 no se construye una nueva refinería, pero si se da rehabilitación a las que se tienen y por ello dichas plantas petroleras trabajan dentro del rango ideal de producción el cual es de entre 85% y 90%, mientras que las de México operan a 40% de su capacidad. Indicó que aún falta conocer de dónde vendrán los recursos para la construcción de la obra, lo que

En el país existen seis refinerías cuyo promedio de edad es 58.8 años. Éstas operan a 40% de su capacidad, cuando lo ideal es que lo hicieran entre 85% y 90%, según Nymia Almeida, analista líder de Pemex de Moody’s; AMLO promueve la creación de una nueva y la reconfiguración de las existentes

Capacidad operativa de las seis refinerías del país Gasolinas de alto y bajo octanaje, diésel y turbosina Ubicación

Refinería

Producción actual

Tamaulipas Madero Guanajuato Salamanca Veracruz

Minatitlán

Hidalgo

Tula

Nuevo León Cadereyta Oaxaca

Porcentaje de utilización

Miles de barriles diarios

Salina Cruz

0

50

190

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

E

n unos cuantos años regresará la atención a los sorteos. Ya no será como antaño que el sorteo del Gordo de la Lotería Nacional merecía transmisión especial de la radio y la televisión. No, el sorteo del que los mexicanos estarán pendientes en algún momento del próximo sexenio será el de la lotería de las auditorías fiscales. Está claro que tan pronto como el siguiente Gobierno se sienta cómodo en la silla presidencial, implementará cambios estructurales hoy inimaginables. Uno de ellos será una

100

22

220

67 285 315

275

9 46 39

330

59

Fuente: Consultores Energéticos.

genera incertidumbre para la calificadora, ya que en caso de que no se obtengan recursos por parte de la industria privada, la empresa productiva del Estado no cuenta con el capital suficiente para hacerla, y recurrir a adquirir nueva deuda, implicaría más riesgo a la calificación, la cual actualmente está en Baa3 estable. Sin embargo, Andrés Manuel López Obrador, insistió en la construcción de una refinería, ante empresarios regiomontanos, la cual se hará en el municipio de Dos Bocas, Tabasco, y producirá 400 mil barriles de petróleo dia-

rio, y que costará solamente ocho mil millones de dólares y se terminará en tres años. En conferencia de prensa, en la Cumbre México 2018 de Moody´s , Almeida informó que la calificación crediticia de Pemex también puede verse afectada en caso de que López Obrador cancele las licitaciones petroleras y que siga con los planes de congelar los precios de la gasolina. La analista explicó que cancelar las licitaciones que actualmente se encuentran suspendidas por parte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) es negativo para Petróleos Mexicanos.

Pagar contribuciones, no impuestos LOS NUMERITOS

48,595.37 -0.59% 982.49 -0.58% 25,974.99 0.09% 7,995.17 -1.19%

reforma fiscal. Lo primero que ganarán los impuestos serán eufemismos. Y les dirán contribuciones, porque suena mejor contribuir que imponer. Pero más allá de esto, el objetivo de cualquier modificación fiscal, desde el punto de vista gubernamental, tiene que ser garantizar los ingresos suficientes para mantener el gasto público. La primera condición que pone el próximo Presidente de México es que los ciudadanos le tengan confianza al Gobierno. Así se lo dijo a los empresarios de Monterrey que ciertamente no le daban la más mínima credibilidad. No sabemos si medirá con encuestas el mejor momento de confiabilidad en su Gobierno para entonces saber cuál es el instante preciso con el fin de lanzar la iniciativa de reforma fiscal. Pero de lo que no queda duda es que tiene que avanzar paso a paso en la construcción de esa relación de fiabilidad con los sectores económicos.

El primer escalón llega el 15 de noviembre con el paquete económico del próximo año. Ahí no sólo tiene que cumplir con aquello de no subir impuestos y no aumentar precios y tarifas más allá de la inflación, sino que debe mostrar que la responsabilidad macroeconómica y la estabilidad financiera son compromisos serios. Un Gobierno con tantos compromisos de gasto debe garantizarse las fuentes de ingreso suficientes para no incurrir en mayor endeudamiento. Y la reforma fiscal, las contribuciones del pueblo bueno deben cumplir con ese requisito. Si se logra no subir tasas impositivas, que un mayor número de ciudadanos acepten gustosos pagar sus contribuciones, si pueden disminuir la evasión fiscal a través del libre ejercicio de decir la verdad en una declaración sencilla, podrían recaudar lo suficiente para gastar todo lo que quieran.

Daría señales negativas si se frena el NAIM Si la administración de Andrés Manuel López Obrador decide cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) mandaría señales negativas a la confianza de los inversionistas, además de que verían cuáles serán las medidas futuras de la siguiente administración federal, informó Jaime Reusche, analista soberano para México de Moody´s. En la Cumbre México 2018 de la calificadora de riesgos Moody´s, el analista informó que la eventual cancelación del NAIM sería una “bandera amarilla” sobre los planes del siguiente Gobierno, además de que pondría en duda el respeto a los contratos otorgados por el país, así como el Estado de Derecho, por lo que tendrían “bajo la lupa” a México. Reusche precisó que la consulta popular y las posturas de AMLO sobre el NAIM, genera incertidumbre a la calificadora y a los inversionistas, aunque la cancelación de la obra tendría un peso relativamente bajo en comparación con las Finanzas Públicas y la actividad económica del país, por lo que no influiría en la calificación soberana del país. / JULIO GUTIÉRREZ

Incluso, si eso funciona. Si logran que la reforma fiscal del próximo Gobierno arroje un esquema sencillo y menos oneroso para los contribuyentes, podrían exportar el modelo. Lo único malo será esperar el sorteo de las auditorías al menos para perder el tiempo con una revisión. Pero si, por el contrario, con el enfoque fiscal que dé el gobierno de López Obrador no logra satisfacer sus necesidades de gasto, esa confianza a la que apela será lo primero que se pierda. De entrada, con los mercados y después con los demás. No hay duda que se necesita una reforma fiscal, y ahora que los eternos opositores a ella se preparan para ejercer el poder y tienen acceso a las cuentas públicas, ya se dieron cuenta. Es una oportunidad dorada para que los ciudadanos acepten hasta con gusto pagar contribuciones, no impuestos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS PUEBLA

JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

19

COMPAGINAR LOS COMPROMISOS A LOS QUE SE LLEGUEN PARA EL ACUERDO: SMITH

México y Canadá, con 90% de avance para nuevo TLCAN JULIO GUTIÉRREZ

Keneth Smith Ramos, jefe de la negociación técnica del acuerdo de la Secretaría de Economía, aseguró que entre México y Canadá hay un avance de entre 85% y 90% de los temas bilaterales del TLCAN; por lo que los faltantes tienen que ver con el sector avícola. “Una vez que ellos (EU y Canadá) cierren, tenemos que sentarnos para compaginar que los compromisos que hicieron entre sí reflejan lo que nosotros hemos venido trabajando con ellos de manera individual y ese es el trabajo que se hará en los próximos días”, precisó. Detalló que México está interesado en abrir mercado con Canadá de exportación de productos avícolas, tales como pollo y huevo, por lo que éste junto con los mecanismos de solu-

ción de controversias, son de los temas pendientes entre las dos naciones. Precisó que en caso de que se logre un entendimiento entre Canadá y EU –con el tema de los lácteos y la eliminación del capítulo 19 que tiene que ver con la resolución de controversias-, solamente haría falta centrarse a precisar los textos entre las tres naciones, con el objetivo de que a finales de este mes el TLCAN se sujete a la revisión legal correspondiente por parte de los gobiernos. Ildefonso Guajardo, secretario de Economía aseguró que se le está dando un seguimiento puntual a la negociación bilateral entre EU y Canadá “dado qué hay muchas áreas comunes donde ya se han visto las pistas de aterrizaje trilaterales”. Puntualizó que los equipos de la delegación mexicana están trabajando en “limpieza de los textos (del TLCAN), que ya no tendrían modificaciones”, dado que esto es “esperando y apostando” que los propios temas entre EU y Canadá sean resueltos próximamente. Durante una reunión con los 300 líderes más influyentes de México, indicó que lo ideal

Ordena el Inai a la CNBV informar de ciberataques El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) proporcionar la versión pública de los hechos del reporte de eventos de pérdida de información administrada a través de medios electrónicos, el cual contiene información sobre los daños que generaron después de los ciberataques a entidades del sistema financiero mexicano mediante el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) del Banco de México (Banxico). El comisionado Joel Salas Suárez indicó que en casos como éste, la información pública es una herramienta clave que permite

a los ciudadanos entender las vulnerabilidades del sistema financiero y conocer las acciones de las autoridades para prevenir ciberataques. Precisó que si la información se hace pública se podrá evaluar si se han tomado todas las acciones posibles para mitigar futuros ciberataques. Y es que la CNBV tomó la decisión de reservar la información por cinco años, y argumentó que darla a conocer “podría representar un riesgo para la estabilidad del sistema financiero y, además, obstruiría actividades de verificación, inspección y auditoría, entre otras”./ REDACCIÓN

En la mira. Según la empresa SonicWall, México es el tercer país con más ciberataques. / PIXABAY

fin de semana se logre un entendimiento entre EU y Canadá, con lo que se podría llegar a la modernización del TLCAN de forma trilateral. EU Y CANADÁ, SEGUNDO DÍA DE PLÁTICAS

ESPECIAL

ACUSACIONES. ILDEFONSO GUAJARDO DICE QUE VEN PISTAS DE ATERRIZAJE; TRUMP Y TRUDEAU SE LANZAN ACUSACIONES

Mensaje. El secretario de Economía confió en que

las pláticas entre EU y Canadá concluyan el viernes.

es que las negociaciones bilaterales terminen el viernes. “Tenemos la convicción de que los tres o cuatro temas faltantes sean solucionados... hay el tiempo por si hay la necesidad de llegar a arreglos se lleguen, (el viernes) no es una fecha fatal, es una fecha que espero con optimismo”. Smith Ramos confió en que este viernes o el

En tanto, en Washington continuaron las pláticas entre las delegaciones de EU y Canadá, donde el Capítulo 19 del TLCAN se ha convertido en uno de los principales obstáculos para que los dos países lleguen a un acuerdo. Entre guerra de declaraciones por el Presidente Trump y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, las delegaciones de ambos países continuaron con sus trabajos. Trump aseguró que las negociaciones están “muy intensas y están muy sólidas”, pero acusó a Canadá de aprovecharse de EU durante muchos años. Trudeau, primer ministro canadiense, justificó su negativa por eliminar el mecanismo de disputas del TLCAN, porque Trump “no siempre cumple las reglas”, además reiteró que algo evidente es que los canadienses “tenemos líneas rojas que simplemente no podemos aceptar”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18

especial

EN UN SOLO

ESCENARIO PRISCILA VEGA

En el mundo habitan 3 mil 645 millones de mujeres, y aquí se les convoca a todas. No importa de dónde vienes, ni tu edad ni el camino recorrido; si te identificas con este género, éste es tu escenario y tu nombre es Carmen. LA FEMME FATALE DEL FLAMENCO

María Pagés dio sus primeros pasos en la danza cuando era muy pequeña; el cuerpo le bailó de forma natural. No viene de una familia de artistas, pero nació con ritmo en la sangre e inquietud en los pies. Las piernas, que le bailan solas, se acompañan de una mente disciplinada dedicada a la creación. Pagés ha instruido a gran número de bailarinas y puesto en escena espectáculos que han recorrido los recintos más importantes del mundo. Platicamos con ella, y nos contó todo sobre el espectáculo.

¿Qué representa Yo, Carmen? -Está inspirado en la ópera Carmen, de Georges Bizet, que a su vez se basa en el libro de Prosper Mérimée. Este personaje, Carmen, se supone, es el que genera todas las pasiones en ciertos hombres, sobre todo en uno que se obsesiona y la quiere poseer, ella decide que no, y la mata. ¿Qué sientes de presentarte en Bellas Artes? - Anteriormente tuvimos una gira importante por el Cervantino, pero ahora venimos exclusivamente a Bellas Artes y a la UNAM. Yo, Carmen ha hecho muchísima gira, en los festivales más importantes del mundo, es decir, que ha girado mucho. Para nosotros era muy importante, porque ése era el lugar al que no po-

díamos faltar. ¿Cómo hemos estado en tantos lugares y nos falta Bellas Artes? No podíamos faltar.

Perfil El flamenco es considerado Patrimonio Cultural Inmaterial María Pagés Compañía abrió sus puertas en 1990 Es un género musical español En la música, la voz y la guitarra ocupan el papel fundamental

¿Cómo preparaste la puesta? -Mucha investigación; se platicó con mujeres de diferente origen, cultura y dedicación. Se podría decir que con mujeres exitosas y con las que han fracasado, víctimas del maltrato. Y al final, lo que intentamos era encontrar todos los rasgos que nos unen, porque hay una red que nos une como género, y que es común entre nosotras. El reto era buscar a la mujer universal dentro de las mujeres.

En este baile se necesitan dos ingredientes: alma y técnica

No te lo pierdas ¿Dónde? Sala principal del Palacio de Bellas Artes, en el Centro Histórico ¿Cuándo?: hoy, a las 20:00 horas ¿Costo?: desde $90 hasta $720 Promociones: 50% de descuento a maestros y estudiantes y 75% a beneficiarios del Inapam

¿Qué necesita una bailarina para estar en tu compañía? -Que tenga nivel, ya que la compañía lo necesita, y sobre todo que humanamente sea una persona válida, que aporte y que sea capaz de implicarse con el proyecto.

Duración: 1 hora con 20 minutos (sin intermedio)

UN PROYECTO DE VIDA

El Arbi El Harti, escritor y periodista marroquí, cuenta desde su perspectiva lo que vive tras bambalinas en Yo, Carmen. “La Carmen es una invención del romanticismo francés” -El Arbi El Harti. Además, esta puesta contó con la dramaturgia del codirector de la compañía, El Arbi El Harti. El espectáculo ofrece una narración fuerte a través de 10 cuadros en el que vemos solos y coreografías. La voz femenina es interpretada por siete bailarinas y ocho músicos.

¿Quién es Carmen para ti? -La figura de la fémina española en esa época se queda con la imagen de una mujer exótica, salvaje y come hombres; pero en el mundo, en realidad ella,

no es ella porque la inventan los hombres. El que crea la ópera es hombre, el que crea la novela es hombre, y ella está moviéndose entre ellos, y acaban matándola. El deseo, que es el motor de la libertad y de la democracia en sí, al final tiene que morir, y la matan. Lo que hacemos es otra cosa, es contar una historia centrada en que es sevillana, coreógrafa, ama, desama, es madre, tiene miedo de los michelines; es decir, es una mujer de su tiempo y de la época donde está viviendo. Toda la reflexión se hace desde esa perspectiva, ahí está el contrapunto; ella decide por sí misma, desea por sí misma. Carmen es una mujer libre.

CORTESÍA INBA POR DAVID RUANO

María Pagés, patrimonio cultural vivo del flamenco, se presenta en Bellas Artes con Yo, Carmen


VIDA+ PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 6 DE MES SEPTIEMBRE DE 2018 DE 2018

CELEBRAN EL CINE MEXICANO

CON FIESTA Y PRECIOS

Una iniciativa para promover las películas nacionales, que se verán en todo el país, con un costo de 20 pesos

FIESTADELCINEMEXICANO.COM

Seis días, cintas actuales, clásicas y estrenos, exhibidas en los circuitos cinematográficos principales y alternativos del país, serán lo que se vivirá en la Fiesta del Cine Mexicano, que se realizará del 7 al 13 de septiembre, con un costo de 20 pesos para todos los boletos. La iniciativa, que surgió a finales de 2017 como parte de la promoción del Día Nacional del Cine Mexicano que se festeja el 15 de agosto, es organizada por la Cámara Nacional de la Industria Cine-

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx

Jaime Camil triunfa en Hollywood...

E

l actor se anotó un acierto al formar parte de la serie Jane the virgin, donde encarna a Rogelio de la Vega, un galán de telenovela que es el padre de la protagonista, interpretada por Gina Rodríguez. Por cierto, la serie va en la cuarta temporada, pero

viene la quinta, que desde mediados de agosto se está grabando. El actor regresó nuevamente a la pantalla grande, con una película escrita por los guionistas originales de Mrs. Doubtfire (la comedia protagonizada por Robin Williams). La cinta fue dirigida por el argentino

CUARTOSCURO

Ana María Alvarado

matográfica (Canacine). Con cintas de autor, comedias románticas, infantiles, drama, thrillers, documental y estrenos, el festival presentará una selección distinta en cada sede. Entre los espacios que recibirá el cine nacional se encuentran Cinépolis, Cinemex, Cinebox, Citicinemas, Cinemagic y Go Cinema; instituciones culturales como la Cineteca Nacional, Cineteca de la U. de G. y Filmoteca UNAM, además de las plataformas digitales Cinépolis KLIC, Clarovideo y FilminLatino. Al contar con una oferta diversa, la Filmoteca UNAM albergará títulos como Club Sandwich, Las oscuras primaveras, Todo el mundo tiene a alguien menos yo, además de las películas El callejón de los milagros, de Jorge Fons, y Sólo con tu pareja, de Alfonso Cuarón.

Diego Kaplan, quien anteriormente hizo la película 2+2. La cinta My boyfriend meds se filmó entre julio y agosto de este año, pero para el estreno le cambiarán por un título en español. La cinta será distribuida en México y en Estados Unidos; la productora es Pantelion Films. Jaime disfruta a su familia, es padre de dos hijos con su esposa Heidi Balvanera; han formado una pareja sensacional, ya que ella lo apoya y él es un papá de lo más amoroso.

21

Mientras que la Cineteca Nacional lo hará con obras clásicas, entre las que se cuentan Macario, Distinto amanecer, Una familia de tantas, Salón México, Aventurera, Ahí está el detalle, Calabacitas tiernas y El esqueleto de la Señora Morales, estrenada en 1960. Las cadenas comerciales tendrán en su cartelera filmes como La región salvaje, Sueño en otro idioma, El lugar sin límites, Rojo amanecer y Dos tipos de cuidado. Destaca el estreno de El día de la unión, la película protagonizada por Kuno Becker y Ximena Ayala. Esta producción, que recrea una historia sobre el sismo que vivió la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985, estaba prevista para estrenarse el año pasado, pero tras el terremoto ocurrido en 2017 canceló su salida. Por su parte, plataformas digitales como FilminLatino ofrecerá de forma gratuita las películas estabilizadas del Imcine, además de contar con promociones para suscribirse a su servicio de cine por Internet, en esta fiesta cinematográfica que llegará a cerca de 800 complejos alrededor del país./ REDACCIÓN

Jaime también es cantante, ha lanzado cuatro discos, el más reciente titulado Por ella soy Eva, que era parte de la banda sonora de dicha telenovela, pero eso fue hace ocho años; actualmente está grabando un material con grandes músicos y piensa lanzar sus temas a través de Spotify. Jaime reconoce que es un actor que canta, porque realmente ha hecho más cosas como histrión: telenovelas, teatro y obras en Broadway; finalmente la combinación le ha servido para destacar dentro de su carrera. Chao fue acusado de robo, lo señalan sin ningún tipo de pruebas, supuestamente cometió el delito el 27 junio de 2017. El cantante no quería hacerlo público, pero ha vivido una pesadilla y busca limpiar su imagen; nunca había estado en una delegación y estuvo detenido tres días, después lo mandaron un

día al Reclusorio Oriente. Desafortunadamente se vio involucrado en este asunto; sólo es palabra contra palabra. Chao asegura no haber hecho daño a nadie, y con lágrimas en los ojos confiesa que desea que esto acabe pronto. Kate del Castillo promueve el estreno de Ingobernable el próximo 14 de septiembre a través de Netflix; además, se encuentra grabando la segunda parte de La Reina del Sur. La serie cuenta con un gran elenco: Eréndira Ibarra, Otto Sirgo, Juan Pablo Medina, Alberto Guerra y Erik Hayser. En esta temporada, el personaje de Kate, Emilia Urquiza, declara que fue ella quien mató al Presidente de México, Diego Nava. Por supuesto, se la llevan detenida y la torturan, así arranca la historia que se desarrollará a lo largo de 15 capítulos, y si funciona, habrá tercera temporada. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


24

41,796

JUEVES

6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

puntos de diferencia

yardas por pase

lleva Matt Ryan en los Falcons en 10 temporadas; es el líder histórico de la franquicia

restaron los Eagles ante los Redskins en 1946, y es el regreso más grande en la historia de Filadelfia

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

ARTURO PALAFOX Y CARLOS MENDOZA

Una larguísima espera llegó a su ocaso. El kick-off de la NFL es hoy, luego de ocho meses de una guardia que se vivió con impaciencia, los emparrillados están listos para recibir nuevamente la actividad de la mejor Liga del mundo. Tal como culminó la temporada 2017: Eagles levantando el trofeo Vince Lombardi y celebrando, también es el primer equipo que verá acción. El duelo para abrir boca pone en el Lincoln Financial Field a los actuales campeones y al subcampeón de 2016: Falcons, escuadra que también figura entre los favoritos para estar en

los playoffs de este año. Antes de que la NFL arranque oficialmente, los analistas de ESPN, Raúl Allegre y Álvaro Martín, nos dieron algunas de sus predicciones para la temporada 2018 en la que destaca, en primera instancia, la remoción de Eagles como equipo a repetir el título. El panorama para Eagles no es del todo alentador como muchos pudieran pensar. La pretemporada evidenció la ausencia del nivel top que presumieron en los playoffs en 2017, y el que fuera el hombre clave y revelación, Nick Foles, ha vuelto al plano terrenal, ya que los partidos de preparación en agosto no arrojaron cosas positivas para él, y menos para su head coach,

vs FALCONS Hora: 17:20 h. Estadio: Lincoln Financial Field

EAGLES Transmisión: ESPN 2 Favorito: Atlanta por 4

Doug Pederson. Raúl Allegre, analista de ESPN, dejó claroquelosganadoresdelSuperBowl LIII no serán el mismo equipo esta campaña. “Filadelfia es el equipo que más talento tiene en la NFL, pero los movimientos en el cuerpo de entre-

namiento que hicieron les va a hacer más difícil la tarea de repetir. Aunque creo que en los próximos años se pueden convertir en una dinastía”, indicó. Por su parte, Álvaro Martín ve a Rams como un equipo con opciones para competir y pelear por llegar al Super Bowl. Para ser dinastía en la NFL hay que ganar constantemente. Conseguir tres o cuatro Super Bowls. Los Rams tienen condiciones, pero les hace falta un quarterback de primer nivel. Si bien este año podría dar el salto para apuntalar el equipo, aunque necesitamos ver si ocurre, mencionó. En cuanto al corte que sufrió el

NFL México y 24 HORAS unen fuerzas

E

@nflmx

stimados lectores de 24 HORAS, la oficina de la NFL en México se siente honrada de ser parte del distinguido pool de columnistas que colaboran en este prestigiado diario. Con esta participación buscamos llegar a más aficionados al futbol americano en México, y que quienes no lo son, encuentren en nosotros una opción más de deporte de conjunto. Esperamos permanecer por mucho tiempo en el gusto de ahora nuestros lectores. Un poco de contexto. La oficina de la NFL en

México abrió sus puertas en 1998, porque en el país siempre ha habido una gran cantidad de seguidores de este deporte. La Liga siempre ha buscado conectar con los aficionados tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, y volteó a nuestro país, porque su cercanía ha tenido como resultado, convertirse en la afición más grande fuera de Estados Unidos. El objetivo: tener partidos y vivir la experiencia de la NFL sin viajar al país del Norte. Y volviendo un poco en el tiempo, recordamos aquel 5 de febrero de 2016, cuando el Comisionado de la Liga, Roger Goodell, informó que la NFL regresaba a México, después de 11 años de ausencia. A pesar de que en 2005 se llevó a cabo un primer partido en México, fueron tantos años los que transcurrieron, que regresó hasta 2016 cuando inició la serie de partidos consecutivos anuales en territorio mexi-

cano, y qué mejor escenario que el Estadio Azteca, y a propósito de su 50 aniversario realizó adecuaciones importantes dentro de su misma infraestructura, destacando la construcción de los vestidores que utilizarían los jugadores de la NFL. Los Oakland Raiders y los Houston Texans fueron los encargados de estrenarlos. Regresaron a Estados Unidos muy complacidos por todo: México como país, sus aficionados, su cariño, la gran bienvenida, la comida y, por supuesto, el campo de juego donde disputaron el primer Monday Night Football fuera de territorio estadounidense: el icónico Estadio Azteca, que lució un lleno increíble. En noviembre de 2017, el Azteca fue sede nuevamente del segundo partido consecutivo de la NFL. Un encuentro también histórico, los campeones del Super Bowl LI, los New England Patriots, enfrentaron en una muy agradable coincidencia a los Oakland Raiders.

quarterback de origen mexicano, Luis Pérez, menciona que necesitará mostrarse todavía mejor en este año, debido a las escasas oportunidades que recibirá en la escuadra de práctica de los Rams, y descarta que la franquicia de Los Ángeles lo mantengan para un asunto que les reditúe con el público mexicano, pues en noviembre jugarán en el Azteca ante Chiefs. “Los Rams es un equipo que normalmente no activa a sus tres quarterbacks en los juegos. A pesar del corte sufrido, es una oportunidad muy buena para Luis Pérez. Yo también creo que no estará activado para el juego de México”, apuntó Allegre, aunque todo puede pasar en noviembre.

Por cierto, los Raiders gozan de una afición muy extensa y fiel en México, pero ese domingo por la tarde, pudimos ver un estadio dividido entre ambos equipos, pero con una sana convivencia. Se vivió una gran ambiente al ver la pasión de los aficionados que abarrotaron el Estadio Azteca; casi podría decirse que era un 50-50. Este año volveremos a vivir un MNF con el encuentro entre los Kansas City Chiefs y Los Ángeles Rams. Un enfrentamiento que estamos seguros volverá a hacer vibrar desde las gradas. El próximo lunes 19 de noviembre, a las 19:15 horas (tiempo del centro del país), se dará la patada inicial de un partido con equipos que ofrecerán sin duda un gran espectáculo, como lo es sin duda, la NFL. Todavía nos falta mucho qué decir. Esperamos contar con su preferencia en las siguientes entregas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

FOTOS: ESPECIAL

LOS EMPARRILLADOS YA ESTÁN LISTOS PARA LA TEMPORADA 2018 DE LA NFL; DOS DE SUS EXPERTOS DAN UN PANORAMA DE LO QUE PUEDE ACONTECER


Kaepernick, otra trinchera contra Trump LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

S

ucede que de tanto abrir trincheras, de tanto crear enemigos, de tanto convertir al conflicto en rutina, llega un punto en el que no hay manos suficientes para proteger al cuerpo de tantos golpes provenientes de tan variadas direcciones. Le ha sucedido a los más megalómanos líderes de la historia, insensatos al combatir en muchos frentes a la vez; le sucede a aquellos de ideas nubladas ya por la paranoia, ya por la egolatría; le sucede a quienes se pretenden superiores para disimular sus profundas inseguridades. Cuando Donald Trump se atrevió a declarar aquello de que Colin Kaepernick estaba desempleado por el miedo de los dueños de la NFL a sus tweets, bien pudo pensar que había ganado la guerra: efectivamente, desde entonces el mariscal de campo no ha vuelto al emparrillado. Más, incluso, cuando tras un nuevo ataque, logró que la NFL se cuadrara a sus consignas: no se tolerarían más protestas durante el himno estadounidense. Sin embargo, los conflictos del mundo real se diferencian en un par de facetas de los del

LA NFL, CON SUS FANS A TODOS LADOS La mejor Liga del mundo y Movistar reivindicaron la alianza que proporcionará a los seguidores de futbol americano una grata experiencia en la campaña que está por iniciar

99

pesos

será el costo que tendrá la app y la cual podrá ser descargada a partir de la semana tres de la temporada regular

25

millones

de clientes y aficionados de la NFL serán los beneficiados con esta nueva aplicación

500

boletos

para el juego entre Chiefs y Rams van a ser sorteados entre los usuarios de la plataforma

Unión. NFL ofreció una conferencia de prensa donde anunció las acciones para la próxima temporada. Los usuarios de la app podrán ganar un viaje para el Super Bowl LIII.

deporte: primero, al carecer de reglas, al ser una especie de “todo vale” al estilo de UFC; segundo, al no tener un tiempo definido: si en el boxeo se sabe quién ganó porque se le ha levantado la mano y en el mismísimo futbol americano una victoria es inapelable simplemente porque ha concluido el tiempo, en la política todo lo que luce como triunfo es remontable. Así que justo cuando el presidente va enfrentando aprietos por donde camina (en menos de una semana, filtraciones de sus palabras sobre Canadá cuando debía cerrarse su acuerdo comercial; el libro publicado por el reputadísimo Bob Woodward; la carta de un colaborador de su administración llamando a buscar la forma de destituirlo), vuelve al mundo de los vivos un rival al que daba por arruinado y sepultado: el propio Kaepernick…, y esta vez no viene tan solo como luciera durante el último par de años, sino acompañado por una empresa tan poderosa como Nike. Acaso si Trump proyectara mayor fortaleza, aceptación o estabilidad, la firma no hubiera dado un paso que amenaza al valor de sus acciones (entendamos que no pocos estadounidenses repudian a Kaepernick por sus protestas, tomando su reivindicación en contra del racismo por antipatriotismo). Sin embargo, es parte de una tormenta perfecta: con el presidente ocupado en repeler golpes desde diversos puntos, un nuevo frente, además tan mediático, le hace tambalear. Los líderes más narcisistas cayeron por pensar que podían contra todos los rivales al mismo tiempo. Hoy a Trump no le bastan dos manos (ni forzando la producción de sus tweets de destrucción masiva) para cubrirse el rostro: cuando ya era demasiado, Kaepernick apunta el ovoide hacia su cabeza. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

CORTESÍA: NFL MÉXICO

NFL México y Movistar refuerzan su alianza, por segundo año consecutivo, proporcionando la oportunidad de disfrutar de la temporada 2018, con múltiples experiencias y beneficios. Además, se buscará beneficiar a todos los usuarios de la telefónica en general y a los aficionados de la NFL para que vivan experiencias únicas mediante distintas actividades promocionales, como sesiones de autógrafos, boletos para el partido en México, ganar viajes dobles a partidos de temporada regular e incluso asistir al Super Bowl LIII en Atlanta con todo pagado. Los usuarios de todas las operadoras de telefonía celular podrán tener acceso a beneficios exclusivos, como boletos para el partido de la NFL en el Estadio Azteca, contenido semanal, calendario de juegos, posiciones de equipos, acceso a NFL Game Pass, acceso a NFL Fantasy, Super Bowl Challenge con premios en efectivo, descuentos en establecimientos comerciales, artículos oficiales, entre otros. EL presidente Ejecutivo y CEO de Movistar en México, Carlos Morales Paulín, dijo que para “mantener una estrecha relación con NFL México afianza nuestra permanencia en el país y nuestro compromiso con los mexicanos de continuar ofreciéndoles las mejores experiencias, productos y servicios”. La App Movistar NFL MX está desarrollada específicamente para el mercado mexicano, en español con contenido exclusivo y se podrá descargar a partir de la semana tres de la temporada 2018 de la NFL. Los usuarios que cuenten con esta plataforma tendrán acceso a más de 500 boletos para el partido de los Kansas City Chiefs vs Los Ángeles Rams en el Estadio Azteca, el próximo 19 de noviembre. / ARTURO PALAFOX

LATITUDES

23

DXT PUEBLA

JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

AFICIÓN LEAL Y NUMEROSA

México es el país con más aficionados a la NFL fuera de los Estados Unidos; además, es el segundo deporte con más seguidores en el país. Steelers y Cowboys son las franquicias con más seguidores en territorio nacional



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.