JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018
AÑO III Nº 705
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
En 15 días presentará sus observaciones al Congreso del estado
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
Gali vetará la reforma para elegir al fiscal
LUIS BANCK INAUGURA VIALIDAD EN JUNTA AUXILIAR DE ZARAGOZA
El secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, asegura que la postura del Ejecutivo está apegada a derecho. Diputados propondrán una nueva Ley del Periódico Oficial del Estado PUEBLA P. 3
Los vecinos de la demarcación habían esperado 40 años para la construcción de la calle, la cual mide 248.51 metros de largo y mejorará las condiciones de vida de más de 261 familias PUEBLA P. 2
ELECCIÓN 2018
Denuncian mordaza y mayoriteo en el Congreso local RAMÓN SIENRA
El vocero de la comisión de transición de Martha Erika Alonso demandó al candidato perdedor Miguel Barbosa deje de mentir P. 6
MORENA SE NIEGA A REDUCIR EL SUELDO DE LOS DIPUTADOS La fracción del PAN presentó una iniciativa para
Pemex demanda a 23 empresas extranjeras por compra de huachicol
bajar 50% el salario de los congresistas P. 6
El robo de combustible, a cargo de Los Zetas P. 8
ARCHIVO
Legisladores protestan ante arbitrariedades cometidas por José Juan Espinosa en la sesión ordinaria P. 4
PAN RECHAZA ANOMALÍAS EN RECUENTO DE VOTO POR VOTO
RECTOR ESPARZA ENTREGA CERTIFICADOS DE COMPETENCIAS LABORALES Los documentos fueron dados a 146 trabajadores docentes y administrativos, los cuales fueron avalados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales PUEBLA P. 10
HOY ESCRIBEN
El gobernador José Antonio Gali Fayad entregó la Clavis Palafoxiana al dramaturgo Manuel Reigadas Huergo por su destacada trayectoria y valiosas aportaciones a la vida teatral del estado y del país PUEBLA P. 10
ROY CAMPOS-MIGUEL BARBOSA, SEGUNDO ROUND” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7
CORTESÍA
CORTESÍA BUAP
Otorgan la Clavix Palafoxiana.
ARTURO LUNA SILVA P .5 P . 11 FREDO GODÍNEZ
PASCAL BELTRÁN ALBERTO LATI
P. 15 P. 23
EL PRI ENFRENTA LA PEOR CRISIS DE TODA SU HISTORIA Y AUN ASÍ NO APRENDE LA LECCIÓN” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 8
JUEVES
9-1-1
DEFENSA DEL MENOR
229-52-64
PRONÓSTICO VIERNES
28 DE SEPTIEMBRE
MAYORMENTE NUBLADO
MÁX. 24O C / MÍN. 12O C
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
¿División de poderes o revanchismo político? Un punto que olvidan las bancadas de la coalición Juntos Haremos Historia, encabezadas por los porros José Juan Espinosa Torres y Gabriel Biestro Medinilla, es Congreso que en un Estado democrático el contrapede Puebla so entre poderes es fundamental para una sana convivencia de las instituciones. El problema es que los morenistas han utilizado su mayoría en el Congreso local no para generar un contrapeso, sino para dar rienda a su revanchismo político y para tratar de hacer frente a todo aquel que se les opone o niega a sus designios. Esta pésima actitud, producto de la falta de oficio, meterá en más de un problema a la entidad, pero de eso no se dan cuenta. ¿Será?
Diferencias sustanciales Mientras en el Senado de la República se impulsó la creación de una Comisión Especial para darle seguimiento al conflicto poselectoral en la entidad poblana que tiene como característica su pluralidad y apertura, en Puebla Morena y sus aliados crearon también una comisión, pero con el mero objetivo de fortalecer el discurso de que Senado hubo un fraude electoral y no para actuar como vigilantes del proceso. La primera comisión, obviamente, goza de mayor credibilidad, pero la segunda es sólo una vergonzosa fachada del servilismo barbosista. ¿Será?
¿Y la austeridad, apá? El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, parece que sufre el síndrome de la Chimoltrufia, porque así como dice una cosa, dice otra. El comentario viene a cuento porque una de las principales propuestas de Morena a nivel nacional es la austeridad republicana, pero aquí en Gabriel Biestro Puebla el morenista se niega a aceptar la iniciativa del PAN de reducir 50% los salarios y percepciones de los legisladores locales. En otras palabras, Biestro y su séquito le tienen miedo a entrarle al debate porque eso significa que ganarán menos y deberán amarrarse el cinturón. ¿Será?
Incongruencias de José Juan Otro legislador que debe una amplia explicación a la ciudadanía es José Juan Espinosa Torres, quien se ha montado en un discurso de impulsar una supuesta austeridad, pero la última vez que fue diputado local, en ese entonces todavía militaba en Movimiento Ciudadano, no tuvo empacho en embolsarse 2.5 millones de pesos por Espinosa Torres concepto de apoyo parlamentario. Muy orondo, el presidente de la Mesa Directiva salió a decir que no hubo nada ilegal en el cobro de ese dinero y calificó la versión como un periodicazo. “Los que entienden con periodicazos son los perros y nosotros no somos perros”, dijo. ¿Será?
ASE David Villanueva presenta resultados El auditor Superior de Puebla, David Villanueva, presentó resultados como parte de su cargo como coordinador nacional en el marco de la primera reunión de la comisión permanente de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental (Asofis), donde participa la Auditoria Superior de la Federación y las 32 auditorías estatales. En la inauguración de los trabajos, el auditor Superior de la Federación, David Colmenares, reconoció el trabajo y modificaciones de la Asofis, asi como los cambios de la ASF.
Asimismo, destacó los avances de la Coordinación Nacional a cargo de la Auditoría Puebla y las seis coordinaciones regionales, lo que permitió avanzar en el fortalecimiento del Sistema Nacional de Fiscalización y el Sistema Nacional Anticorrupción. En tanto, el coordinador nacional y auditor Superior de Puebla, David Villanueva, agradeció la confianza del auditor Superior de la Federación y sus 31 colegas para dirigir los trabajos de la Coordinación Nacional de Asofis. Destacó que se ha impulsado la capacitación en materia de desempeño; la generación de capacidades, el impulso a las auditorías coordinadas, entre otras acciones. /REDACCIÓN
Lee la nota completa en tu dispositivo movil www. 24horaspuebla.com
CORTESÍA ASE
EMERGENCIAS
SEPTIEMBRE Tradición mexicana une a Puebla y Canadá Como cada año, cónsules y embajadores de México celebran las fiestas patrias con los paisanos que se encuentran en el exterior. Ejemplo de lo anterior es el caso de la cónsul de México en Calgary, Canadá, Paloma Villaseñor, quien durante este mes llevará a cabo diversos festejos para celebrar el 208 aniversario de la Independencia de México. Cabe destacar que la diplomática eligió usar vestuario típico del estado de Puebla para lucirlo durante las festividades, por lo cual para la celebración de la primera recepción con el cuerpo diplomático acreditado en aquella zona de Canadá, Paloma Villaseñor portó un traje de campera poblana. Además para la celebración del tradicional Grito de independencia en la ciudad de Calgary llevaba puesto un traje de China Poblana. En el marco de las fiestas patrias,
CORTESÍA
NÚMEROS DE EMERGENCIA
en Canandá se efectuaron los siguientes eventos: se izó la Bandera de México en la Plaza municipal de Calgary, se dio el Grito de Independencia en la Ciudad de Airdrie, degustaron tequilas donados por la Cámara Nacional de la Industria Tequilera
para los restauranteros que ofrecen este producto de origen mexicano en sus establecimientos. Finalmente, se realizó una recepción para empresarios reconocidos de la región. /REDACCIÓN
AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Banck entrega obras en Ignacio Zaragoza El presidente municipal Luis Banck entregó a vecinos de la junta auxiliar Ignacio Zaragoza la pavimentación de la calle 6 Oriente, en la colonia Los Álamos Toltepec. La vialidad, que había sido esperada por 40 años, mide 248.51 metros de longitud, con lo cual se mejora la movilidad y las condiciones de vida de 261 familias. El alcalde agradeció el apoyo del
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
27 DE SEPTIEMBRE DE 2018
gobierno de José Antonio Gali Fayad y la participación de la ciudadanía. Además, destacó que la obra cuenta
con rampas, banquetas amplias y huellas podotáctiles, con lo que se beneficiará a peatones y personas que enfrentan diariamente retos extraordinarios. A su vez, el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa, detalló que también se sustituyó la red de agua potable y se construyó una alcantarilla de agua pluvial, También, se contempló la construcción de una base hidráulica abajo de la carpeta asfáltica, para mayor durabilidad, así como guarniciones, pintura y 10 luminarias nuevas con tecnología LED. /REDACCIÓN
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: 29 B Sur 3958, Colonia Granjas de Atoyac, 72410, Puebla, Puebla. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
JUEVES
www.24horaspuebla.com
27 DE SEPTIEMBRE DE 2018
DIPUTADOS PRETENDEN ANULAR NOMBRAMIENTO DE ENCARGADO DE DESPACHO
Vetaremos la reforma para elegir al fiscal: SGG
PUEBLA
DERECHO. EL GOBERNADOR TENDRÁ 15 DÍAS DE PLAZO PARA ANALIZAR LA CONTRARREFORMA Y PRESENTAR SUS OBSERVACIONES ILSE CONTRERAS
En 15 días, el titular del Ejecutivo del estado, José Antonio Gali Fayad, podrá usar su derecho de veto y dará a conocer sus observaciones a la reforma que el Congreso local hizo a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, con el fin de echar atrás el nombramiento de Gilberto Higuera como encargado de despacho, informó el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano. En entrevista, el funcionario estatal indicó que tanto el Congreso como el gobierno del estado tienen obligaciones que compartir y facultades que ejercer. Sin embargo, dijo que así como hay coincidencias también hay diferencias, por lo que de acuerdo con el artículo 64 de la Constitución Política del Estado de Puebla, el gobernador y los asesores jurídicos tendrán un plazo de 15 días para analizar la contrarreforma y presentar sus observaciones al Poder Legislativo.
MARIO GALEANA
Ante la posibilidad de que el gobernador Antonio Gali Fayad vete las reformas que aprueba con su mayoría de 22 diputados, incluida aquella que impide a Gilberto Higuera Bernal asumir la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE), la bancada Juntos Haremos Historia impulsa la creación de una Ley del Periódico Oficial del Estado. La creación de la ley fue propuesta durante la sesión de ayer por la diputada Guadalupe Muciño Muñoz, integrante de la bancada del PT. En su exposición, la legisladora local dijo que la publicación de las
DIVISIÓN DE PODERES Así como hay coincidencias en el tema, también hay diferencias, afortunadamente existen los caminos legales para dirimirlas y en esa etapa nos encontramos” DIÓDORO CARRASCO ALTAMIRANO Secretario General de Gobierno
Fuerza. Carrasco Altamirano señaló que los legisladores morenistas deberán tener mayoría para anular la reforma. / JAFET MOZ En ese sentido, el Congreso las recibirá, turnará a comisión y votará, y en caso de insistir en el tema, dijo Carrasco Altamirano, los morenistas deberán tener mayoría para llevarla adelante. Es decir que, para objetar las observaciones del mandatario, los diputados de Morena, PT y PES deberán contar con dos terceras
partes de Legislativo que equivale a 27 votos; de lo contrario, si así lo decide, el gobernador Gali Fayad no publicaría la reforma al artículo 16 de la ley orgánica de la FGE, por lo que Higuera Bernal se mantendría como sucesor de Víctor Carrancá Bourget. “Así como hay coincidencias en el tema, también hay diferencias, afor-
Con ley a modo quieren evitar veto a iniciativas reformas que se aprueban en el Poder Legislativo no pueden sujetarse “al contentillo del gobernador en turno”. LAS RAZONES
Como ejemplo, Muciño Muñoz señaló que en el Periódico Oficial del Estado no se ha publicado la abrogación de la llamada ley Bala, aprobada por el Congreso local el pasado 17 de septiembre. Según Muciño Muñoz, en el perió-
dico oficial se suelen publicar decretos “en lo oscurito” durante días inhábiles o fines de semana para que pasen desapercibidos a la ciudadanía.
tunadamente existen los caminos legales para dirimirlas y en esa etapa nos encontramos”, señaló. LA REFORMA
El lunes, el Congreso de Puebla modificó la Ley Orgánica de la FGE en la que tomarán la licencia de 30 días solicitada por Carrancá Bourget como definitiva, de forma que sea el
AUTONOMÍA Sólo no queremos que el periódico oficial esté subordinado a ningún poder” GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso
DEFIENDEN INICIATIVA
La propuesta de la diputada por el distrito de Atlixco se inscribe en el anuncio que realizó el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, respecto a que el gobernador devolverá nuevamente al Congreso una reforma a la Ley Or-
gánica de la Fiscalía General del Estado que aprobaron recientemente. En ésta se especifica que, al ser encargado de despacho, Higuera Bernal no podría ocupar de manera inherente la titularidad de la Fisca-
Legislativo el encargado de elegir al suplente y no el mismo fiscal, como sucedió con el nombramiento de Higuera Bernal. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, José Juan Espinosa Torres ha advertido que en caso de que Antonio Gali Fayad publique la modificación a la ley, incurriría en una violación a la autonomía del Poder Legislativo, una falla que – aseveró – permitiría iniciar un juicio político en contra del gobernador.
lía una vez que se cumpla el plazo de los 30 días de licencia que solicitó el fiscal General Víctor Carrancá Bourget. Cuestionado al respecto, el coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Gabriel Biestro Medinilla, se negó a explicar si, con la creación de la Ley del Periódico Oficial del Estado, la fracción de Juntos Haremos Historia busca eludir el derecho de veto que posee Gali Fayad contra las modificaciones a la ley que han aprobado. “Sólo no queremos que el periódico oficial esté subordinado a ningún poder”, dijo.
4
PUEBLA
DEBATE. EL PANALISTA GERARDO ISLAS ASEGURÓ QUE LA REFORMA PROMOVIDA POR EL EX EDIL SAMPETRINO PODRÍA GENERAR CONFLICTOS DE INGOBERNABILIDAD EN LOS MUNICIPIOS MARIO GALEANA
La mayoría legislativa de Juntos Haremos Historia se impuso no sólo para aprobar una modificación a la Ley Orgánica Municipal que impediría al Congreso de Puebla designar alcaldes sustitutos, sino para acallar las voces de los diputados que advertían riesgos de ingobernabilidad en los municipios y errores jurídicos en el proyecto de reforma. Tras haber usado la tribuna por tres ocasiones, el presidente de la Mesa Directiva y proponente de la reforma, José Juan Espinosa Torres, dio por zanjada la discusión del proyecto y desató los reclamos de los diputados de las fracciones del PRI, Nueva Alianza, PRD, PAN, MC, Compromiso Por Puebla y PVEM, quienes se oponían a la misma. La coordinadora del PRI, Rocío García Olmedo, acusó a Espinosa Torres de sentar una ley mordaza en el Congreso local y de usar la tribuna para mentir. El resultado del debate fue una votación en la que Juntos Haremos Historia usó su mayoría para aprobar la reforma, aunque perdió uno de sus 22 votos: el de Héctor Alonso Granados, vicepresidente de la Mesa Directiva, quien sufragó en abstención ante “la falta de análisis” de la propuesta. La reforma modifica el artículo 52 de la Ley Orgánica Municipal para sentar que, ante la ausencia de un presidente municipal y su suplente, serán los integrantes del Cabildo quienes definan por mayoría a quien asuma la titularidad del Ayuntamiento. Este artículo fue modificado por en 2016 por la LIX Legislatura, misma que designó a Luis Banck Serrato como presidente municipal de PueMARIO GALEANA
El diputado Gerardo Islas Maldonado propuso que 50% del presupuesto anual que recibe el Congreso de Puebla sea utilizado para la reconstrucción de los espacios educativos que permanecen dañados por los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017. Sin embargo, la oferta fue rechazada por la mayoría simple de los diputados de Morena, PT y PES durante la sesión ordinaria de ayer. Antes, al instalar la Comisión Especial de seguimiento de las Labores de Reconstrucción derivadas de los Sismos de 2017, Islas Maldonado indicó que Puebla es el estado a nivel nacional con menos espacios educativos rehabilitados tras los siniestros del año pasado. De ahí, subrayó la necesidad de
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018
EL PRI LO ACUSÓ DE IMPLANTAR UNA LEY MORDAZA
Espinosa impone reforma a Ley Orgánica Aferrado.
Espinosa Torres hasta en tres ocasiones subió a tribuna para defender su propuesta y atacar al alcalde Luis Banck. / RAMÓN
“El @GL_ PRIPuebla dice NO a la #LeyMordaza que se quiere imponer en el @ CongresoPue donde no hay ni apertura ni respeto”
SIENRA
ROCÍO GARCÍA @rgolmedo
bla ante la licencia definitiva de José Antonio Gali Fayad, quien competía por la gubernatura del estado, y de su suplente, Gerardo Maldonado, quien declinó al cargo. ADVIERTEN RIESGOS Y FALLAS JURÍDICAS
Ayer, en tribuna, el coordinador de la fracción de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, dijo que la propuesta de reforma promovida por Espinosa Torres podría generar conflictos de ingobernabilidad en
los municipios, por lo que demandó a los diputados de Morena, PT y PES “no ser borregos de intereses particulares”. A su vez, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Carlos Alberto Morales Álvarez, advirtió que el proyecto de ley contaba con un vacío legal, pues no se definía la temporalidad de la ausencia del edil que haría meritoria la votación de un nuevo alcalde. El PRI, en voz de la diputada Josefina Hernández García, tildó de
A paso lento, reconstrucción de escuelas en la entidad destinar la mitad del presupuesto del Poder Legislativo, es decir, 75 millones de pesos para la reconstrucción de las escuelas. Al respecto, el diputado Héctor Alonso Granados propuso que los diputados hagan recorridos en los municipios más afectados para elaborar un diagnóstico sobre el avance o, en su defecto, la dilación en la rehabilitación de los inmuebles. MÁS DE DOS MIL DAMNIFICADOS DENUNCIAN IRREGULARIDADES
A la instalación de dicha comisión acudió el titular de la Comisión Estatal para la Reconstrucción, Eugenio
Mora Salgado, quien reveló que, a la fecha, el gobierno del estado ha recibido dos mil 250 quejas de damnificados que han denunciado errores en el procedimiento de entrega de los recursos. “En su mayoría están atendidas. Las últimas que recibimos en las semanas más recientes fueron 63, que se encuentran en proceso de atención. Son por varias situaciones, como el hecho de que la tarjeta de Bansefi no contaba con saldo, o que había algún detalle con la reconstrucción de la vivienda”, detalló. De acuerdo con el comisionado, tres mil 200 de las 32 mil 500 vi-
“falaz” la propuesta del presidente de la Mesa Directiva y acusó que ésta restaría atribuciones al Congreso local. Hasta en tres ocasiones, Espinosa Torres subió a tribuna para defender su reforma y a atacar a Banck Serrato. Tras una discusión de una hora, el presidente de la Mesa Directiva sometió a votación si el punto había sido lo suficientemente discutido. En espera de tomar la palabra aún permanecían los diputados Javier Casique Zárate (PRI), Islas Maldonado
y Marcelo García Almaguer (PAN). La mayoría del bloque Juntos Haremos Historia votó a favor y, a pesar de los cuestionamientos al proyecto de reforma, zanjó su análisis y optó por su aprobación exprés. La imposición de Espinosa Torres motivó un sentido reclamo de la coordinadora legislativa del PRI, quien lo acusó de imponer una ley mordaza sobre la oposición. “No engañemos, no utilicemos la tribuna para mentir; lo nuestro no es revanchismo”, denunció.
viendas que resultaron afectadas son reconstruidas por los propios damnificados. De este porcentaje, alrededor de 30% ya ha sido rehabilitado en su totalidad. “La gente ya tiene el apoyo financiero, pero decidieron hacerlo ellos de manera directa. En este caso, el gobierno del estado sólo les da apoyo técnico, si es que lo solicitan. Mora Salgado refirió que la administración estatal aún desconoce qué porcentaje de los damnificados utilizó las tarjetas Bansefi otorgadas para la reconstrucción con otros fines. “Toda vez que hay recursos estatales invertidos, se ha solicitado a Bansefi la información para saber cómo se dispuso ese recurso. Si utilizaron una tarjeta para comprar medicamentos o equis cosa, lo tendremos bien ubicado”, explicó.
ASÍ LO DIJO En su mayoría están atendidas. Las últimas que recibimos en las semanas más recientes fueron 63, que se encuentran en proceso de atención” EUGENIO MORA Titular de la Comisión para Reconstrucción
EL NÚMERO
75
millones de pesos propuso Gerardo Islas que se destinaran a la reconstrucción de espacios educativos
E
l martes, en el Congreso del estado, el diputado del PT Valentín Medel Hernández presentó una iniciativa para reformar y/o derogar diversos artículos de la Ley para la Protección al Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable de Puebla, que en su momento fue estigmatizada pero que en realidad tenía –y tiene– más bondades de las que se presumieron. Seguramente el legislador petista, metido en la lógica de venganza que ha guiado todas y cada una de las acciones de los integrantes de la bancada de Juntos Haremos Historia, lo desconoce, pero el fundamento con el que se realizó esta modificación a la ley en 2014 fue abatir la crisis de contaminación visual, un gravísimo problema en el estado desde hace varios años. Por ello se otorgaron facultades a la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) para que regulara tanto la prevención como el control de las instalaciones y anuncios publicitarios que afecten la imagen de las vialidades de jurisdicción estatal, zonas adyacentes (hasta una distancia de 100 metros a partir del límite de éstas) y de los bienes inmuebles propiedad del estado. En su momento, el diputado morenovallista Eukid Castañón Herrera, autor de esta iniciativa, aclaró que no existía invasión a los territorios municipales, pues la adyacencia es algo que está previsto incluso en leyes y reglamentos federales; un ejemplo son las carreteras federales con el derecho de vía. La modificación a la ley permitió sumar acciones para proteger la imagen del paisaje urbano contra la contaminación visual en el ámbito estatal y evitar distracciones
5
PUEBLA
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018
La nave de los locos peligrosas que pudieran generar un accidente de tránsito. Sin embargo, la actual Legislatura, en un desatinado afán de revertir el trabajo hecho por sus antecesores, busca echar atrás esta modificación a la ley, basándose más en el interés político que en un sustento real que beneficie a los ciudadanos. Muestra de ello es la incongruencia del Partido del Trabajo, integrante de la coalición Juntos Haremos Historia, quien ahora propone la iniciativa para echar abajo la ley, actuando contradictoriamente, ya que durante la aprobación de ésta, en 2014, ellos, los del PT, ¡la votaron a favor!, a través de Lizeth Sánchez y Mariano Hernández, sin que en ese momento hicieran las críticas a las que hoy se hace alusión. Como se observa en una consulta rápida a los archivos digitales del Poder Legislativo, aquella iniciativa se aprobó con 37 votos a favor, cero en contra y una abstención, la del diputado del PRI Pablo Fernández del Campo.
Pero ahora, en el colmo de la esquizofrenia, el PT propone echar abajo lo que los mismos diputados del PT avalaron sin chistar en su momento. ¿Así o más incongruentes? Lamentablemente el Congreso
del estado, dominado casi en su totalidad por la coalición Juntos Haremos Historia, se parece cada vez más a La Nave de los Locos de El Bosco, donde lo real con lo surreal se confunden y en ocasiones llegan a mimetizarse en un mundo en el que no reina la cabeza sino el vientre.
Quien se perfila para convertirse en uno de los mejores presidentes municipales del próximo trienio es Guillermo Velázquez Gutiérrez, tal vez el único edil electo que verdaderamente ha llevado a cabo un proceso de transición y planeación administrativa ordenado y con visión a corto, mediano y largo plazo, en este caso en beneficio de los habitantes de Atlixco. El 1 de julio Velázquez Gutiérrez no sólo logró rescatar del tsunami AMLO a una de las ciudades de más peso político, social y económico del estado, sino consiguió que siguiera gobernada por Acción Nacional, lo que lo convierte en el panista al frente del municipio más importante que ganó Acción Nacional en el estado, tras la debacle albiazul en Puebla capital, San Pedro y San Andrés Cholula, entre otras importantes cabeceras. Todavía no toma posesión del cargo para el cual fue electo y el ex diputado federal y ex tesorero municipal logró ser designado presidente de la Comisión de Preservación y Mejora de Sitios de Interés Turístico de la Federación Nacional de Municipios de Mé-
xico, durante la reciente reunión de alcaldes de Pueblos Mágicos en Orizaba, Veracruz. No pierda de vista a Guillermo Velázquez, dará mucho de qué hablar, y para bien. ••• Entre muchas otras, menuda bronca heredó el fiscal General con licencia Víctor Carrancá a su sucesor (¿temporal?), Gilberto Higuera Bernal, con el caso de la denuncia que fue presentada contra Alejandro Armenta Mier por un presunto peculado con recursos económicos federales destinados a los programas emergentes por los daños causados por la tormenta tropical Lorenzo y el huracán Dean en 2007, cuando el hoy senador de Morena era secretario de Desarrollo Social del gobierno estatal. Desde mayo pasado, Alejandro Armenta obtuvo un amparo indirecto (el 178/2018) para que la Fiscalía General del Estado recabe los elementos de prueba que ordenó desahogar y con ello responda a la petición del quejoso de declarar la prescripción de la acción penal. Sin embargo, el caso no se ha movido y el fiscal suplente corre el riesgo de ser amonestado o fuertemente sancionado por desacato.
ARTURO
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
No cabe duda que con esos “amigos” para qué quiere enemigos Gilberto Higuera Bernal, parado –literalmente– sobre múltiples barriles de pólvora a punto de estallar, herencia del morenovallismo.
6
PUEBLA
MARIO GALEANA
El grupo legislativo de Juntos Haremos Historia bloqueó la aprobación exprés de dos medidas de austeridad propuestas por la minoría en el Congreso local: la reducción a 50% del salario de los diputados y del presupuesto anual que recibe el Poder Legislativo. La primera iniciativa fue promovida por el coordinador legislativo del PAN, Marcelo García Almaguer, mientras que la segunda fue presentada por el jefe de la bancada de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado. En tribuna, el diputado panista Raúl Espinosa explicó que la reducción del salario de los diputados permitiría generar un ahorro anual de 15 millones 817 mil pesos. Con el propósito de exentar su envío a comisiones, ambos jefes de bancada pidieron que se sometiera a votación la dispensa del análisis de las propuestas. Los grupos legislativos del PRI, PRD, Movimiento Ciudadano, Compromiso Por Puebla y PVEM aprobaron la solicitud, pero la mayoría simple de 22 diputados de Morena, PT y PES impidió su aprobación inmediata y la envió a comisiones. El vicepresidente de la Mesa Directiva, el morenista Héctor Alonso Granados, justificó el voto en contra de la bancada Juntos Haremos Historia al decir que el Congreso de Puebla ya es “uno de los congresos más baratos en el país”. A su pronunciamiento se sumó el presidente de la Mesa Directiva, el petista José Juan Espinosa Torres, al señalar que la propuesta de los diputados de Acción Nacional y de Nueva Alianza era un intento por “pretender fingir austeridad para
GUADALUPE JUÁREZ
El Partido Acción Nacional (PAN) rechazó que durante el conteo de votos de la elección a la gubernatura de Puebla en los primeros seis distritos se hayan presentado anomalías como lo denunció Morena. En conferencia de prensa ofrecida este miércoles en Ciudad de México, Maximiliano Cortázar Lara, vocero de Martha Erika Alonso Hidalgo señaló que la coalición Juntos Haremos Historia hace señalamientos sin fundamento sólo para obtener atención mediática. Joana Alejandra Felipe Torres, parte del equipo jurídico del Comité Ejecutivo Nacional del blanquiazul, recordó que el conteo sólo es para verificar el número de votos en la elección y que las marcas de que fueran dobladas las boletas o no, no son motivo de nulidad, además de que en el caso de los paquetes electorales supuestamente abiertos, fueron contabilizados a petición de la alianza Juntos Haremos Historia en el conteo distrital en el proceso local. “Muchas de estas boletas ya fueron contadas hasta tres veces, en el PREP, en el conteo distrital, que fue objeto de conteo, es natural que
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018
MANDARON LA PROPUESTA... A COMISIONES
Bloquean Morena y aliados austeridad en el Congreso CERRAZÓN. LAS INICIATIVAS PRESENTADAS POR EL PAN Y EL PANAL CONSISTÍAN EN REDUCIR 50% EL SALARIO DE LOS DIPUTADOS, ASÍ COMO EL PRESUPUESTO ANUAL QUE RECIBE EL PODER LEGISLATIVO LOCAL EL ARGUMENTO El presidente de la Mesa Directiva, el petista José Juan Espinosa Torres, señaló que la propuesta de los diputados de Acción Nacional y de Nueva Alianza era un intento por “pretender fingir austeridad para desdibujar” al Congreso local RECONOCE COBROS MILLONARIOS
Mayoría. La bancada de Juntos Haremos Historia se impuso con 22 votos para evitar la aprobación exprés. / RAMÓN SIENRA desdibujar” al Congreso local. Aunque Espinosa Torres había prometido en días pasados que
presentaría una propuesta para reducir 30% el salario de los legisladores, en tribuna lo olvidó y no
volvió a mencionarlo a lo largo de la sesión ordinaria de este miércoles.
Señalamientos de Morena, sin fundamento: Cortázar Engaño. El
EL AVANCE
vocero de Martha Erika Alonso señaló que la coalición Juntos Haremos Historia busca “mentir con verdades”. /
En el segundo día del conteo se escrutarán los siguientes distritos:
2 de Huauchinango 4 de Zacapoaxtla
CORTESÍA
12 de Amozoc 18 de Cholula 15 de Tecamachalco 16 de Puebla capital
después de eso queden boletas desdobladas, y ellos lo saben”, aseguró. Al respecto, Cortázar Lara acusó que la coalición Morena, PES y PT busca “mentir con verdades”, al reiterar que las boletas que no iban dobladas se debía a la reapertura de 30% de los paquetes en el conteo distrital.
“Es totalmente falso lo de las cajas, las boletas que no venían dobladas, reitero, hubo 30% de paquetes que fueron reabiertos, por supuesto que es así, ellos están jugando es mentir con verdades que ellos saben”, subrayó. Añadió que en los primeros seis distritos Alonso Hidalgo conser-
vaba la tendencia ganadora por cuatro puntos. En entrevista aparte, Óscar Pérez Córdova, representante del PAN en el Instituto Electoral del Estado (IEE) aseguró que Alonso Hidalgo ha recuperado votos que de “manera errónea” le habían favorecido a Juntos Haremos Histo-
Espinosa Torres, quien también dirige a fracción del PT en el Congreso local, reconoció haber cobrado dos millones 570 mil pesos por concepto de “apoyo legislativo”, conocido popularmente como cochinito legislativo, durante su paso como diputado en la LVIII Legislatura. Sin embargo, argumentó que dicho fondo al que accedían los diputados de manera discrecional era “legal”. “Los pagos que recibimos son de carácter legal. El que exhiban documentos que son públicos y forman parte de la regulación contable de esta soberanía no nos preocupa; son periodicazos, los que entienden con periodicazos son perros, y nosotros no somos perros”, alegó.
ria y que ahora están perdiendo. Según sus cálculos, en cambio, la panista recupera en promedio siete votos por casilla, esto en los seis distritos que llevaban hasta la mañana del miércoles. MORENA DENUNCIA IRREGULARIDADES
Horas antes, Morena difundió a través de un comunicado que encontraron paquetes alterados, abiertos y manipulados “así como inconsistencias en los resultados de las actas de casilla que no coinciden con los resultados plasmados en las actas de los cómputos distritales”. También afirmaron que hallaron boletas “intactas marcadas en su mayoría a favor de Martha Erika Alonso, sin la evidencia de que hubieran sido dobladas al momento de introducirse en las casillas electorales”. Más tarde, a través de Twitter, el ex candidato a la gubernatura, Luis Miguel Barbosa Huerta insistió en que en el segundo día del conteo había “urnas violadas, bolsas de boletas sin sellos, no hay listas nominales en muchas más de 750 boletas. La anulación de la elección de gobernador es irremediable”, escribió.
PUEBLA
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Roy Campos-Miguel Barbosa, Segundo Round LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
E
ntre las muchas opiniones que hay sobre el inédito recuento de votos de la elección poblana, que se lleva a cabo en Coyoacán, destaca la de Roy Campos, director de Mitofsky. En el programa de radio del columnista Salvador García Soto, autor de Serpientes y Escaleras, el célebre encuestador dijo que la opinión pública jugará en contra de Morena al finalizar este ejercicio denominado “histórico”. Y es que, en sus palabras, la gente dirá: “A ver: ya contaron, ya recontaron, y siguen perdiendo. ¿Por qué siguen impugnando?”. Roy Campos tiene razón. Y es que no hay señales de sorpresas en el recuento, salvo que, como escribió Rodolfo Ruiz, director de e-consulta, “durante el primer día en algunos paquetes electorales Martha Erika Alonso logró contabilizar más votos de los que originalmente le habían asignado”, cosa que “no tiene muy satisfechos a los dirigentes
y representantes de Morena”. Fuera de eso, la tesis de Roy Campos tiene sentido. Cierto: la opinión pública no parece favorecer a quien buscará seguir impugnando por todos los canales posibles. Cómo olvidar el zipizape protagonizado por Miguel Barbosa la noche de la elección en el que uno de los protagonistas fue el propio Roy Campos, quien terminó desmintiendo al entonces candidato a la gubernatura por Morena en televisión nacional. Hay cosas que no se olvidan. EUDOXIO Y SU MALA FAMA Dueño de una imaginación febril en la que caben supuestas amenazas y cifras adulteradas, el doctor Eudoxio Morales Flores va de lo sublime a lo ridículo. Con una ortografía lamentable, poco digna de un doctor en pulques, don Eudoxio —hermano de Oxímoron y Heterodoxio Morales, otros personajazos— fue señalado recientemente —por el vocero del Frente en Defensa de la Autonomía Universitaria, Carlos Aguilar Vázquez— de utilizar a la BUAP “para sus intereses personales y políticos, violentando la vocación educativa y autonomía institucional”.
Resulta que don Eudoxio aprovechó su condición de profesor de la BUAP para promoverse como candidato a diputado federal suplente por un distrito con cabecera en Puebla. (Por cierto: no lo hizo por Morena, sino por el PES: ese inexistente partido que es dueño de la ideología más retrógrada y fascista en la historia reciente de México). El ahora diputado suplente ha recurrido a las redes sociales para denunciar “supuestas irregularidades en la BUAP”. En voz de Aguilar Vázquez: “estas versiones tienen la intención de conseguir beneficios económicos y laborales para familiares directos, entre ellos una pensión para su esposa”. Don Eudoxio habla de más, y en los últimos días le ha dado por presumir que tiene el respaldo de Morena para contender por la Rectoría en 2021. ¿Ya estará enterado Andrés Manuel López Obrador de estas temerarias declaraciones? ¿No rompe esta actitud con la denominada Cuarta Transformación? Y es que nuestro personaje parece estar más cerca de la cultura priista —la de la Mafia del Poder— por ese patrimonialismo exacerbado.
7
Que Groucho Marx lo redima. Nota Bene: hay alumnas que hace algún tiempo se quejaron de ser víctimas de acoso sexual de uno de los hermanos Morales Flores. Y lo hicieron a través de Facebook. La duda mata: ¿A quién se referirán: a Eudoxio, a Heterodoxio o a Oxímoron? Por cierto: el multicitado economista no hace honor a su nombre, mismo que viene de Eydoxia: “Buena honra, buena fama”. MOCHES EN MORENA La senadora suplente de Morena Sandra de Yta —en realidad se llama Sandra González de Yta— puso a dos personajes a ofrecer a los ayuntamientos entrantes diversas obras en nombre del diputado local José Juan Espinosa y de la senadora Nancy de la Sierra. La suplente de Nancy pide a través de sus cancerberos —al decir de fuentes del partido de López Obrador—el 15 por ciento de mochada para la senadora, pues es quien “gestionará la obra con el Gobierno de AMLO”. Los cancerberos señalados por las fuentes son personajes identificados con el PRI. ¿Nombres? Fabian Sánchez, delegado en la Mixteca poblana, y Guillermo Rosas Zepeda, ex candidato del Verde Ecologista. La misión que tienen —siempre al decir de las fuentes consultadas— es buscar a los presidentes municipales entrantes para cuadrar la operación.
8
PUEBLA
INFORME. DE ACUERDO CON UN REPORTE ELABORADO POR ENERGEA, EN 12 PUNTOS DEL PAÍS, ENTRE ELLOS PUEBLA, EL CRIMEN ORGANIZADO ROBA EL HIDROCARBURO PARA VENDERLO A TRANSPORTISTAS, EMPRESARIOS GASOLINEROS Y PETRÓLEO CRUDO A REFINERÍAS GUADALUPE JUÁREZ
Petróleos Mexicanos (Pemex) demandó a 23 compañías de Estados Unidos por comprar hidrocarburo robado y trasladarlo a ese país por Los Zetas, quienes operan en la entidad. Lo anterior se desprende del Estudio para Analizar la Problemática de Seguridad Física en las Instalaciones del Sector de Hidrocarburos y Emitir Recomendaciones para el Reconocimiento de Costos por Concepto de Seguridad, elaborado por la empresa EnergeA –a petición de la Comisión Reguladora de Energía (CRE)– y citado por El Universal. En la lista de empresas que compraron el combustible se encuentran Big Star Gathering, F&M Transportation, Western Refining Company, Joplin Energy y Superior Crude Gathering, por mencionar algunas. Lo anterior coincide con el reporte la Situación Actual y Perspectivas sobre el Robo de Hidrocarburos en México 2016, de la consultora Etellekt. Según el estudio, en el país hay 12 puntos, entre ellos Puebla, donde el crimen organizado roba el hidrocarburo para venderlo a transportistas, empresarios gasolineros y el crudo a refinerías de Estados Unidos, principalmente, pues con base en reportes de inteligencia, 20% de lo extraído ilegalmente es petróleo crudo. El oro negro sería comercializado en su mayoría en Texas, donde 90% de gasolina refinada es importada por México. Esos 12 lugares utilizados por el crimen organizado fueron elegidos por la actividad comercial que registran y la facilidad con la que pueden transportar el hidrocarburo; en Puebla, por ejemplo, trasladan el combustible robado por vía terrestre. MODUS OPERANDI DE LOS ZETAS
El informe entregado a la CRE indica que la forma de trabajar de Los Zetas en territorio poblano consiste en almacenar el combustible en pipas de agua robadas que luego desmantelan y utilizan como tanques-depósitos que entierran para resguardar el hidrocarburo.
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018
IMPLICADAS, 23 EMPRESAS ESTADOUNIDENSES
Pemex acusa a firmas que lavan huachicol Informe. El detenido se dedicaba a la ordeña
y operaba en el norponiente del estado. / CORTESÍA
Ligan al Ciclón con violencia en San Martín GUADALUPE JUÁREZ
Colaboración. Trabajadores y ex empleados de la petrolera colaboran con los chupaductos al proveerlos de información sobre la operación, logística y actividades de la empresa. / CUARTOSCURO Este cártel comercializa el combustible sólo por invitación de un tercero o por clave, además de venderlo a domicilio por pedido.
que permiten, realizan o brindan protección a los responsables del robo.
COMPLICIDAD DE TRABAJADORES DE PEMEX
Además de Los Zetas, en el país operan otros cárteles más que se han dedicado a robar combustible en las zonas que consideran como su territorio y que se disputan con grupos locales. Entre ellos están el cártel de Sinaloa, relacionado con Juan José Esparragoza, alias El Azul, quien suplió a Alejandro Aponte El Bravo, jefe de seguridad de Joaquín Guzmán Loera, así como miembros de los cárteles del Golfo y Jalisco Nueva Generación, este último con mayor presencia en Guanajuato.
El estudio realizado indica que trabajadores y ex empleados de la petrolera colaboran con los huachicoleros al proveerlos de información sobre la operación, logística y actividades de la empresa. En la cadena de robo se involucran los gasolineros que comercializan el combustible hurtado y los empresarios de industrias privadas que compran el huachicol, así como autoridades –aseguran– de los tres órdenes de gobierno
El PRI no entiende LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
COLUMNA COMPLETA
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
E
l Partido Revolucionario Institucional enfrenta la peor crisis de toda su historia y aun así no aprende la lección. Los grupos que perdieron la elección a nivel nacional y a nivel local se aferran a mantener el control de la nomenclatura del tricolor, sabedores de que hay prerrogativas, ayuntamientos, pero sobre todo formas de poder negociar y obtener prebendas. Es una vergüenza que a nivel nacional el grupo del principal traidor, junto con Enrique Peña Nieto, el ahora senador Miguel Ángel
Osorio, se haya hecho del control del PRI a través de su testaferro, Jorge Márquez, su ex oficial Mayor en la Secretaría de Gobernación. A nivel local también es una locura que Jorge Estefan y su grupo quieran seguir en el mando del tricolor, pese a los pésimos resultados que entregaron en 2016 y ahora en 2018, aunque argumentarán que fue la gente de Doger quien condujo al ex partidazo a la derrota. Lo cierto es que Jorge Estefan quiere mantener el control del Revolucionario Institucional a través de la ex senadora y ahora diputada federal, la mujer más suertuda del mundo, Lucero Saldaña Pérez. El viernes en San Pedro Cholula, Estefan, Lorenzo Rivera delegado de la Sedesol, y la diputada federal Saldaña, reunieron a los presidentes municipales del PRI bajo el pretexto de brindarles asesoría y capacitación.
OTROS CÁRTELES DE CHUPADUCTOS
Pero la reunión celebrada en un hotel propiedad del delegado de Economía, Juan Pablo Jiménez Concha, derivó en una solicitud de Estefan para que apoyen a Lucero Saldaña para que se convierta en la nueva dirigente estatal del PRI, lo cual provocó molestia entre los convocados. Asimismo, Estefan presentó a una empresa de consultoría la cual puso a disposición de los alcaldes electos del tricolor, para “asesorarlos” en materia de obra pública, recursos federales, imagen, comunicación y medios, es decir para padrotearlos. “Todo con esta empresa”, enfatizó Estefan, mientras Lorenzo y Lucero aplaudían a rabiar. Jorge pretende imponer a Lucero como presidenta del PRI en el estado, llevando a Víctor Rivera, hijo de Lorenzo, como secretario General del partido, ni más ni menos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
Lorenzo N, El Ciclón –detenido el martes–, es responsable de la violencia y el aumento de tomas clandestinas en San Martín Texmelucan, confirmaron las autoridades estatales. En conferencia de prensa, autoridades de la Fiscalía General de Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) indicaron que fue detenido por el asesinato de cuatro personas; no obstante, hay indicios de que se dedicaba al robo de hidrocarburo y operaba en el norponiente del estado, específicamente en Texmelucan, Cuautlancingo, Xoxtla y Tlaltenango. Junto a El Ciclón fueron aseguradas dos personas más, Ismael N, El Japonés, y Vicenta N, quienes son investigadas por otros ilícitos, incluida su participación en la muerte de las personas halladas en el Periférico Ecológico. Después de su aprehensión, fueron resguardados cinco domicilios que se encuentran custodiados por la Secretaría de Marina (Semar), en espera de que puedan catearlos. El encargado de despacho de la FGE, Gilberto Higuera Bernal, señaló que El Ciclón fue puesto a disposición del juez, quien calificó su detención como legal y decretó prisión preventiva. “Vamos a investigar todos los sucesos a plenitud por la comisión de ese hecho y a la factibilidad de que hayan participado en otros hechos delictivos a su entorno, con fines de otros procesos delictivos”, dijo. De acuerdo con Higuera Bernal, el asesinato de las cuatro personas se relacionaría con una disputa de bandas locales dedicadas al robo y trasiego de combustible. VIOLENCIA EN SAN MARTÍN
El subsecretario de Investigación e Inteligencia de la SSP, Gustavo Huerta Yedra, indicó que la violencia registrada en los últimos meses en San Martín Texmelucan estaba relacionada con la presencia del El Ciclón y su banda, de la cual buscan a los demás integrantes. Lo anterior, debido a que en septiembre se incrementó el hallazgo de tomas clandestinas en dicha demarcación. De acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en los primeros tres meses de este año San Martín Texmelucan registraba 99% de los casos de extracción de hidrocarburo acumulados en 2017 .
PUEBLA
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018
MUSEOS, LA ESTRELLA Y EL TELEFÉRICO, PREFERIDOS
Trauwitz: la inseguridad no afecta el arribo de turistas REPUNTE. EL FUNCIONARIO ESTATAL INFORMÓ QUE EL ESTADO SE HA POSICIONADO COMO UNO DE LOS DESTINOS PREFERIDOS DE LOS PASEANTES, CUYA AFLUENCIA INCREMENTÓ 20% ILSE CONTRERAS
mil 710 paseantes. Ello ha dejado una derrama de 23 mil 768 millones de pesos, de los cuales, 13 millones 748 mil pesos fueron del año pasado.
El secretario de Cultura y Turismo del estado, Roberto Trauwitz Echeguren, aseguró que el tema de la inseguridad en municipios OBRAS INSIGNIA como Tehuacán En otro tema, y San Martín TexTrauwitz Echegumelucan, donde se ren señaló que la tuvo que tomar el Estrella de Puebla control de la poliy el Teleférico han cía, no ha afectado recaudado 17 mien la afluencia tullones de pesos en lo rística. que va de la actual “El tema de inseadministración. guridad es un tema La Rueda de obprioritario del go- Al alza. Detalló que la industria sin chimeservación ha recaubernador (Antonio neas ha dejado una derrama de más de 23 mil dado 13 millones Gali), que lo ha tra- millones de pesos. / RAMÓN SIENRA de pesos, sin que bajado directamente, yo hoy te puedo platicar que el turismo informara la cantidad de visitantes, mientras que el Teleférico lleva captados cuatro en Puebla sigue creciendo”, En el caso de Tehuacán, dijo que la afluen- millones de pesos por la visita de 850 mil cia de visitantes creció 20% el año pasado y personas. Dichas obras han sido un referente turísla tendencia este 2018 “sigue a la alza”. Agregó que el nombramiento de la tico de la administración del ex gobernaUNESCO a la Reserva de la Biosfera Te- dor Rafael Moreno Valle, las cuales tuviehuacán-Cuicatlán, como patrimonio de la ron un costo de 400 millones de pesos para humanidad mixto, la apertura de una zona el caso de la noria de observación y de 531 arqueológica y el Museo de la Evolución millones de pesos el proyecto del Teleférico que incluye el parque. han ayudado a posicionar a la región. Respecto a los museos más visitados, in“Nosotros vamos a seguir trabajando día a día en impulsar a Puebla y posicionar formó que el de la Evolución, en Tehuacán, ha registrado 165 mil visitas, el Museo Inal estado en el lugar que merece”, apuntó. El funcionario estatal destacó que 24 teractivo de la Batalla del 5 de Mayo ocupa millones 984 mil turistas han visitado la el segundo sitio y en tercer lugar el Museo entidad en lo que va de la administración; Internacional del Barroco, con 90 mil asistan solo en 2017 arribaron 14 millones 537 tentes, todos al corte del 31 julio.
CORTESÍA
Gali acude a toma de protesta El gobernador Tony Gali acompañó a su homólogo de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, quien rindió protesta al cargo en el Poder Legislativo de dicha capital y reiteró su disposición para sumar esfuerzos en beneficio de ambos estados. / REDACCIÓN
9
PUEBLA
REDACCIÓN
El gobernador José Antonio Gali Fayad entregó la Clavis Palafoxiana al dramaturgo Manuel Reigadas Huergo por su destacada trayectoria y valiosas aportaciones a la vida teatral del estado y el país. Al encabezar el homenaje que se realizó en la ciudad de Puebla, el mandatario estatal detalló que el actor, productor y director ha posicionado a la entidad en la escena nacional e internacional, debido a que sus obras han trascendido fronteras, llegando a Estados Unidos y Francia. Resaltó su impulso a la promoción de nuevos talentos poblanos y dijo que este tributo se debe a su labor artística, pasión y entrega, que lo convierten en un ejemplo de perseverancia y amor al arte. Manuel Reigadas Huergo agradeció la distinción y mencionó que la recibe a nombre de la comunidad teatral de Puebla, así como de
REDACCIÓN
Con el compromiso de capacitar, evaluar y acreditar funciones productivas para la mejora de los procesos y servicios, 146 trabajadores de la BUAP recibieron certificados de competencia laboral –en seis estándares– por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), lo cual refleja el compromiso de la institución con la calidad y fortalecimiento de la capacitación de docentes y administrativos para mejorar su desempeño. En la entrega de certificados, el rector Alfonso Esparza Ortiz informó que desde 2013 en la institución se llevan a cabo procesos de certificación de competencias laborales Conocer con el personal administrativo y docente, logrando la certificación de 604 trabajadores hasta la fecha. Además, cuentan con la medición y análisis de los resultados en la satisfacción de los usuarios.
ENTREGAN LA CLAVIS PALAFOXIANA AL DRAMATURGO
Reconocen trayectoria y vida de Manuel Reigadas EN REDES SOCIALES “Manuel Reigadas Huergo inició su carrera en el teatro desde los 4 años. Es un actor, productor y director que ha posicionado a Puebla en la escena nacional e internacional, debido a que sus obras han trascendido fronteras, llegando a Estados Unidos y Francia” TONY GALI @TonyGali
todos aquellos que lo acompañaron y quienes que ha compartido escenario a lo largo de su carrera. HOMBRE DE TALENTO Y VIRTUD
El alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, reconoció a Manuel Reigadas por ser un poblano de corazón que ha llevado a cabo acciones en beneficio de la ciudad. Además,
CORTESÍA
DESTACADO. JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD RESALTÓ EL IMPULSO A LA PROMOCIÓN DE NUEVOS TALENTOS POBLANOS POR PARTE DEL ACTOR, DIRECTOR Y PRODUCTOR TEATRAL
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018
enfatizó que con trabajo y dedicación convirtió su talento en virtud y ayudó a otros a descubrir su vocación. Al evento asistieron el secretario de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz y el subsecretario de Cultura del estado, Moisés Rosas Silva, así como familiares y alumnos del homenajeado.
Puebla. El dramaturgo recibió el reconocimiento por su trabajo destacado. / CORTESÍA
BUAP apoya la calidad y capacitación del personal De igual manera, capacitaron a instructores en dicho estándar y en el de impartición de cursos de formación de capital humano. En algunas unidades académicas, precisó, están programando recursos para certificaciones de docentes y estudiantes. CORTESÍA
10
MEJORA CONTINUA
En el auditorio de la Facultad de Contaduría Pública, lugar de la entrega simbólica de certificados, el rector Alfonso Esparza refirió que dada la solicitud de estándares alineados a las funciones productivas de ciertas empresas, como Petróleos Mexicanos y Audi, que no figuran en el Registro Nacional de Competencias Laborales, se integrará un comité para el desarrollo de tales estándares que permitan mejorar la empleabilidad a partir de competencias transversales.
En ese sentido, la certificación de competencias se valora como una modalidad de titulación, ya que también permitirá acceder a mayores oportunidades de empleo. Entre los estándares que se consideran necesarios a desarrollar son los de gerencia, supervisión, liderazgo de equipos de alto desempeño, dirección estratégica, ingeniería, contaduría, fiscal, automotriz, turismo, educación, salud y sector público.
Mejora. El rector entregó 146 certificados de competencias laborales. / C ORTESÍA
PUEBLA
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018
11
Seres queridos o lo políticamente incorrecto al servicio de la literatura FREDO GODÍNEZ
D VERA GIACONI
Seres queridos Las relaciones que aquí se detallan, por lo común sólidas y estables, se hallan interferidas por una corriente de inusitada hostilidad, próxima al absurdo, que cancela una feliz consecución y deja a los personajes aislados en sus sentimientos. / ELPAIS.COM
e unos meses para acá me ha surgido una inquietud como lector y hacedor de mi biblioteca personal: leer lo que están haciendo las escritoras latinoamericanas; y sobre todo, acercarme a las voces más jóvenes. Una de las integrantes de esa búsqueda literaria es la uruguaya Vera Giaconi. A Vera la conocí, por decirlo de una forma, a través de sus redes sociales y sobre todo de Instagram, una cuenta que mantiene constantemente activa y donde uno puede presenciar lo que lee, los lugares que visita, los objetos que captan su atención y un sinfín de momentos capturados por ella que a uno le permiten conocer no sólo a la escritora, sino a la lectora, al ser humano. En dicha red social es donde me enteré de la existencia de su segundo libro de cuentos: Seres queridos, publicado por Anagrama y que fuera uno de los cinco finalistas del Premio Internacional de Narrativa Breve “Ribera del Duero” 2015. Anhelar leer/poseer tanto un libro es como aventar una moneda al aire, donde una de las caras confirma que la espera valió la pena, mientras que la otra le recuerda a uno que toda expectativa puede convertirse en una terrible decepción. Empero, Seres queridos superó mi ilusión con creces. A lo largo de los 10 cuentos que
LA FAMILIA. VERA ABORDA DESDE DISTINTAS PERSPECTIVAS UNO DE LOS TEMAS QUE SIEMPRE HAN LLAMADO MI ATENCIÓN: LAS RELACIONES QUE ESTABLECEMOS CON ESAS PERSONAS QUE NO ELEGIMOS, PERO NOS FUERON OTORGADAS POR LA NATURALEZA
Directa. Giaconi emplea una narrativa cruda, sincera y sin tapujos. / CORTESÍA conforman Seres queridos, Vera aborda desde distintas perspectivas uno de los temas que siempre han llamado mi atención: las relaciones que establecemos con esas personas que no elegimos, pero nos fueron otorgadas por naturaleza: la familia. Dicha institución social “en crisis, de unos años para acá” es pretexto para que la autora aborde/ explore/retrate aquellos deseos soterrados e impulsos innombrables que muchos llegan a tener, pero nadie se atreve a reconocer; también hacen acto de presencia el odio, el miedo y una especie de violencia disfrazada que para muchos podrían ser lugares co-
munes en la literatura contemporánea, pero la forma como ella los plasma hace que uno se identifique o establezca una extraña conexión, similar a la que uno siente cuando una amistad te cuenta algún secreto o pensamiento muy macabro, o cuando a uno se le viene a la mente alguna idea prohibida/negativa/impropia. Vera Giaconi tiene otro par de grandes aciertos en este libro de cuentos: regalarle al lector una narrativa cruda, sincera y sin tapujos pero con mucho lenguaje coloquial, lo que hace que inmediatamente se apropie de las historias y no se detenga o distraiga en buscar definiciones. El otro atino
es el fácil y rico manejo que tiene la autora del humor, lo que provoca que uno se reiría de algunas escenas políticamente incorrectas; una sensación muy similar a lo que Luis Estrada ha logrado/construido en su universo fílmico. Y por si esto fuera poco, Vera ofrece –al lector– otro gran trazo en este lienzo cuentístico: la presencia de la pérdida como un gran hilo conductor del universo de historias familiares. En Pirañas por ejemplo, se retrata la ausencia de los dedos anular y mayor de la mano izquierda de Víctor, y el morbo que le provoca a sus hermanas saber qué siente y cómo afronta, su hermano, vivir sin esos dos dedos. En los restos, Vera relata cómo Marta y Graciela, así como sus familiares, afrontan la muerte de un familiar suyo. O en A oscuras, Giaconi plasma la ausencia de la seguridad de un par de niños ante un hecho que ellos catalogan de extraño, peligroso. Seres queridos es un gran descubrimiento literario y me deja el gran anhelo de algún día poder sostener una plática con la autora, y así conocer a fondo la cocina literaria de este magnífico libro de cuentos. ____ *Seres queridos: Vera Giaconi. Anagrama: 2017. España.
El miedo llega a Puebla de la mano de Pedro Ángel Palou REDACCIÓN
Homicidios y crímenes cada vez más crueles se han convertido en noticias cotidianas en un país que, como México, luce fracturado y a merced de la delincuencia organizada, pero aun en esa descomposición hay profesionales del periodismo que arriesgan la vida. Como parte de la promoción de la más reciente obra del autor poblano Pedro Angel Palou García, Todos los miedos se presentará este 27 de
septiembre a las 19:00 horas en el Museo Internacional del Barroco. ubicado en Vía Atlixcáyotl 2501, de la Reserva Territorial Atlixcáyotl . DE LA OBRA
En Todos los miedos, publicada bajo el sello de Planeta, Palou García retoma algunas de las noticias que han construido la realidad del México de hoy, donde los feminicidios y la trata de mujeres con fines de explotación sexual son sólo uno de los flancos vulnerables.
Ambos temas llaman la atención de una periodista, Daniela Real, quien se ha convertido en un personaje incómodo para las autoridades y para quienes están detrás de las redes de trata, la llamada moderna esclavitud, que tendría que ser combatida con efectividad por el Estado mexicano. Pedro Ángel Palou es un autor multifacético sus recientes obras han estado dedicadas a la novela histórica, su trilogía sobre Zapata, Morelos y Cuauhtémoc, así como su
libro sobre Porfirio Díaz, Pobre patria mía, forman parte sustancial del renacimiento de la novela histórica mexicana. En el sello Seix Barral publicó sus novelas cortas reunidas con el título de Mar Fantasma y en Tusquets la versión definitiva de su Paraíso Clausurado, al que la crítica ha calificado como un clásico. Otros libros de su autoría son No me dejen morir así y Tierra roja. Actualmente vive en Estados Unidos y combina el oficio de escribir con la academia.
Visita. El autor presenta en su natal Puebla su más reciente novela. / CORTESÍA
12
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Lincoln
APUESTA AL SEGMENTO DE LAS SUV CON MKC
CON LOS CAMBIOS QUE OFRECE EL NUEVO DISEÑO, LA MARCA BUSCA MANTENER SU PERMANENCIA EN EL MERCADO MEXICAN0
PUEBLA
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Cambio. Adopta un nuevo diseño de parrilla al estilo del buque insignia de la casa, el Continental. /ESPECIAL POR MÁS VELOCIDAD
E
l MKC es el SUV de acceso a la gama de camionetas de Lincoln, ahora justo a la mitad de su vida generacional y en medio de un profundo proceso de renovación de la marca entera, el Lincoln MKC 2019 recibe una serie de cambios en su diseño con los que busca mantener su permanencia en el mercado mexicano. En la prueba de manejo que realizamos detectamos que los cambios son, en su mayoría, cosméticos. Por ejemplo, adopta un nuevo diseño de parrilla al estilo del buque insignia de la casa, el Continental, y pierde algo de cromo en favor de unos faros de mayor impacto visual. La parte trasera se mantiene sin modificaciones. Para México, el Lincoln MKC 2019 estará disponible con dos opciones de motor, ambos ligados a un sistema de tracción integral. El de acceso a la gama corresponde a un bloque de 2.0 litros de la familia EcoBoost, capaz de generar 240 hp y 270 lb-pie; el tope de gama, en cambio, utiliza un motor EcoBoost de 2.3 litros de 285 hp y 305 lb-pie. En ambos casos hay una transmisión automática de seis velocidades operada a través de botones en el tablero. Todas las versiones del MKC incluyen portón trasero eléctrico, asien-
Lujo. Utiliza un motor EcoBoost de 2.3 litros de 285 hp y 305 lb-pie. /ESPECIAL
tos calefactables, tapicería en piel, llave inteligente, iluminación ambiental, infotenimiento MyLincoln Touch con SYNC 3, compatibilidad con Android Auto y CarPlay, monitoreo de punto ciego, suspensión adaptativa, entre otros. A lo largo de la gama encontraremos techo panorámico, estacionamiento automático, sistema de sonido THX con 14 bocinas, control de velocidad crucero adaptativo con función Stop & Go, asientos con función de enfriamiento, entre otros.
Elegancia. Todas las versiones incluyen portón trasero eléctrico./ESPECIAL
Visión. Para México, estará disponible con dos opciones de motor, ambos ligados a un sistema de tracción integral./ ESPECIAL
13
14
PUEBLA
Plumas Ibero Puebla RECOMENDACIÓN. EN CUESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS SE ACONSEJA REVALORIZAR Y PROMOVER LA DIETA TRADICIONAL MEXICANA COMO UN PILAR PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018
LA AUTORA ES PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA
La sociedad civil puede tener una participación activa en la revalorización de dietas basadas en productos de agrobiodiversidad local”
EL ENORME VALOR
DE UN TLACOYO
YATZIRI ZEPEDA MEDINA
Siempre recuerdo a José Sarukhán, coordinador de la Conabio, relatando la historia cómo una especie de papa mexicana pudo haber salvado la vida de millones. Sarukhán se refiere a la terrible historia de la Hambruna Irlandesa. A medidados del siglo XIX la agricultura irlandesa se caracterizaba por ser una de subsistencia en donde el alimento base era la papa. Entre 1846 y 1850 todos los sembradíos,conformadospordosvariedades de papa, se infectaron con el tizón tardío (un hongo llamado Phytophthora infestans), pues ambos tipos de papa eran susceptibles a este hongo. Durante ese periodo la población pasó de ocho a seis millones de habitantes. Un millón murió de hambre o enfermedad y un millón más emigró a Estados Unidos. Desde entonces, no se ha podido recuperar ese nivel poblacional. A principios de este siglo, unos científicos encontraron un gen resistente al tizón tardío en una papa silvestre mexicana (solanum mexicano). A partir de entonces, este gen ha sido insertado en papas comerciales para protegerlas. ¿Cuál es el valor para la sociedad de la existencia de esa papa mexicana? ¿Cuál es la importancia de que esta pudiera haber evolucionado hasta hacerse resistente al tizón? Si bien el enorme valor de la agrobiodiversidad (agroBD) para la seguridad alimentaria y nutricional es cada vez más reconocido, esta se ha reducido en las últimas décadas a una tasa alarmante y las pérdidas se incrementan rápidamente, sobre todo en los países con mayor diversidad. A lo largo de la historia, aproximadamente siete mil especies han sido usadas como cultivos alimenticios por el ser humano. Actualmente, sólo tres de estas, maíz, arroz y trigo, contribuyen con 60% de las calorías y 56% del consumo humano de proteína vegetal. Se estima que desde mediados del siglo XX la diversidad de variedades de cultivos se ha reducido 75%. Esta erosión de la agrobiodiversidad se refleja en la homogenización de las dietas entre regiones y países y en la disminución de los nutrientes disponibles. Por otro lado, uno de los principales retos que enfrenta México es la crisis sanitaria a partir de los índices alarmantes de obesidad, sobrepeso y enfermedades no transmisibles relacionadas como diabetes y cardiovasculares. Esto coexiste con una grave deficiencia de micronu-
Objetivo. Comunicar mediante las redes sociales el valor nutricional del Tacoyo, ícono de la alimentación prehispánica. / ESPECIAL trientes en la población. Se estima que ternalidad positiva, de un servicio im25% de los niños menores de cinco portantísimo: el evolutivo. El mismo años en México sufre de anemia y servicio que nos da esa papa silvestre mexicana. que la carencia de hierro es la causa Esto es particularmente importande 50% de estos casos. Resulta preocupante que la Encuesta Nacional de te en vísperas del cambio climático. Salud de mediados de 2016 revele Existen ejemplos claros del reconoque el progreso conseguido en la re- cimiento de los beneficios privados duccióndelaprevalenciadelaanemia que otorga la agroBD por parte de en mujeres en edad reproductiva (20- los pequeños productores en algunas de las áreas del país. En 49 años) durante los últimos la Península de Yucatán, los 10 años se haya invertido y se productores mayas cultivan encuentre ahora en su punto distintas variedades de maíz más elevado (18.3 %). que son más resilientes ante A pesar de la pérdida acelerada de la agroBD, la evidenperturbaciones climáticas cia muestra que las tierras Este texto se como la sequía. Lo mismo agrícolas siguen mantenien- encuentra online sucede con los productores comentarios do una significativa diversi- Sus de Tultepec, Oaxaca, quieson bienvenidos nes cultivan diferentes espedad genética en la forma de variedades tradicionales. La 24horaspuebla.com cies valoradas por el distinto conservación in situ de estas tiempo que requieren para la maduración, o sus cualivariedades se debe en gran medida a los pequeños productores, dades óptimas para distintos usos, o por ser resistentes a plagas. Algunos quienes al mantener sus actividades de mejoramiento de semillas nativas, estudios apoyados por Conabio en Oaxaca han demostrado también la como parte de su estrategia de medios mayor productividad de las razas natide vida, promueven la adaptación de los cultivos a las condiciones locales, vas, comparadas con variedades híbripermitiendo la generación de una ex- das, cuando se implementan buenas
prácticas agronómicas en zonas subóptimas para la agricultura. La diversidad de los sistemas agrícolas, reflejada en dietas más diversas genera beneficios para la nutrición y la salud. Los pequeños productores son clave en la provisión de nutrientes. Se estima que los agricultores que poseen menos de dos hectáreas generan entre 20 y 25% de los nutrimentos clave para la salud humana como el zinc, la vitamina A, las proteínas, el hierro, el calcio y el fosfato. Estos sistemas de producción tradicionales, normalmente practicados porpequeñosproductoresresultanen los platillos que forman la dieta tradicional mexicana. Decenas de variedades de quelites, hongos, leguminosas, insectos, calabazas, maíces, zapotes, plátanos y un sinfín de especies endémicas o que se han adaptado y desarrollado localmente forman parte de la riqueza de la dieta mexicana y de sus miles de posibilidades. Estos alimentos que cada vez se hacen más populares entre las élites, deben ser la columna vertebral de cualquier estrategia para garantizar la seguridad
alimentaria en México. Específicamente, algunas de las recomendaciones de política pública para que esto suceda son: revalorizar y promover la dieta tradicional mexicana como un pilar para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional; promover la regionalización del plato del bien comer; reconocer que distintos sistemas de producción de maíz y otros productos de la agrobiodiversidad requieren de políticas diferenciadas que respondan a sus necesidades y circunstancias; impulsar acciones para que el mercado diferencie, valore y reconozca las fuentes y atributos de los distintos sistemas de producción del maíz y otros productos de la agrobiodiversidad; invertir más fondos públicos en investigación agrícola y considerar ésta como una estrategia para el desarrollo nacional y dar un tratamiento especial a los productos agrícolas y alimentarios en los acuerdos de libre comercio. También, la sociedad civil puede tener una participación activa en la revalorización de dietas diversas basadas en productos de la agrobiodiversidad local. La semana pasada, la Alianza por la Salud Alimentaria lanzó el Reto Tlacoyo con el fin de comunicar mediante las redes sociales el enorme valor nutricional de este alimento ícono de la alimentación prehispánica y que permitió sostener y hacer florecer la vida de tantas generaciones. La preparación de un tlacoyo implica la existencia de sistemas de producción de diversas especies y variedades: distintos tipos de maíces, frijoles, leguminosas, tomates, jitomates, nopales, quelitesychapulines.Todoestopuede incluir un tlacoyo. La iniciativa invita a la población a compartir en redes sociales fotos de tlacoyos y de otros alimentos de la dieta tradicional mexicana mencionando los ingredientes y el lugar de consumo usando el hashtag #RetoTlacoyo. Los invito a participar en este reto recordando una hermosa frase de Eckart Boege: “Cuando se coman un tlacoyo piensen que es la experiencia de 350 generaciones de abuelos y abuelas”. *Algunos fragmentos del texto fueron escritos por la autora en el documento FAO, GEF, CONABIO, 2017. Securing the Future of Global Agriculture in the Face of Climate Change by Conserving the Genetic Diversity of the Traditional Agro-ecosystems of Mexico.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
JUEVES
27 DE SEPTIEMBRE DE 2018
SE REÚNE CON PADRES DE LOS 43 NORMALISTAS
La nueva indagatoria para encontrar la verdad sobre el caso Ayotzinapa incluirá a todos los posibles involucrados, incluso al Ejército, afirmó el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, luego del encuentro que sostuvo con los padres de los 43 normalistas desaparecidos la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014, realizada en el Museo Memoria y Tolerancia. -“¿La verdad, caiga quien caiga? ¿También el Ejército? ¿A los que obstaculizaron la justicia, señor Presidente? ¿Al Ejército?”, se le cuestionó entre el público sobre la investigación. -“Se va a investigar a todos”, respondió el Presidente electo. A cuatro años del caso de los jóvenes que desaparecieron en Iguala, Guerrero, el morenista conversó de manera privada con los familiares de las víctimas por alrededor de dos horas y llegó a tres acuerdos con éstos a fin de conocer la verdad y hacer justicia, como acotó en un mensaje posterior a medios de comunicación. “Vamos a solicitar al Poder Judicial, con todo respeto, porque se trata de un Poder independiente, que reafirme la sentencia para que se pueda constituir la Comisión Investigadora”, dijo en referencia a la sentencia de un Tribunal Colegiado de Tamaulipas, que ordenó crear una Comisión de la Verdad. De no darse esa confirmación por la Corte, el morenista indicó que a partir del 1 de diciembre se emitiría un decreto para crear dicha comisión y definir todo el procedimiento “hasta llegar a la verdad y la justicia”. El Presidente electo resaltó que con ello se abonará a la confianza en las instituciones: “No debemos de temer si se conoce la verdad, las instituciones se fortalecen con la verdad, se debilitan con la mentira. No es cierto de que si se investigaba y se llegaba a conocer la verdad, se iban a debilitar las instituciones del Estado mexicano, eso es falso”. En una entrevista posterior, Alejandro Encinas, futuro subsecretario de Derechos Humanos durante la próxima administración, quien se anunció que estará a cargo de la Comisión Investigadora, reafirmó la postura, pues recordó que la sentencia del Tribunal Colegiado de Tamaulipas cuestiona a funcionarios federales. “La resolución del Tribunal Colegiado de Tamaulipas habla de
Investigación de Ayotzinapa incluirá al Ejército: AMLO ACUERDO. CUESTIONADO AL RESPECTO, EL PRESIDENTE ELECTO AFIRMÓ QUE LAS INDAGATORIAS DE SU GOBIERNO SOBRE EL CASO ABARCARÁN “A TODOS” LOS POSIBLES INVOLUCRADOS; PROMETE PARTICIPACIÓN DE ORGANISMOS INTERNACIONALES
Piden justicia. En el Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y miembros de su equipo estuvieroncon familiares de los 43 estudiantes desaparecidos. / DANIEL PERALES funcionarios que obtuvieron declaraciones bajo tortura, eso implica responsabilidades; ellos (los padres) lo han planteado (castigar a funcionarios), nosotros vamos a apegarnos estrictamente a los hechos”. El actual diputado local aseguró que se revisarán las pesquisas previas y se retomará lo que sirva, debido a que, afirmó, hay muchas omisiones, pero habrá nuevas líneas de investigación para el caso. María Elena Guerrero, madre de Giovanni, uno de los desaparecidos, destacó que el tercer acuerdo es que en la comisión participen la CNDH, la ONU y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes.
ACUSAN A SOLDADOS DE DESAPARICIÓN
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
E
l 24 de septiembre de 2014, el presidente Enrique Peña Nieto se convirtió en el décimo Presidente de la República en hablar ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (el primero había sido Miguel Alemán, en 1947). Ese día yo estaba en Nueva York. Recuerdo que el canciller José Antonio Meade y su equi-
Marchan del Ángel al Zócalo 10 mil personas A cuatro años de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, y al grito de ¡Ayotzinapa vive, la lucha sigue!, familiares y compañeros de los normalistas, ciudadanos y organizaciones tomaron las calles de la CDMX para exigir la presentación con vida de los jóvenes. Minutos antes de comenzar la manifestación, se llevó a cabo una misa ecuménica al pie del Ángel de la Independencia y se realizó un pase de lista de los 43 normalistas. A las 16:15 horas, la marcha partió rumbo al Zócalo capitalino. Los más de 10 mil manifestantes llegaron después de dos horas de recorrido a la Plaza de la Constitución, donde se llevó a cabo un mitin-cultural. A las 20:00 horas concluyó el evento a causa de la fuerte lluvia que cayó sobre la plancha del Zócalo. /ALEJANDRO GRANADOS
Antiguo, el reclamo a Fuerzas Armadas Aunque se ha establecido que fueron policías municipales quienes desaparecieron a los 43 normalistas de Ayotzinapa la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014, familiares y compañeros de las víctimas han reclamado al Ejército el paradero de los jóvenes estos cuatro años. En enero de 2015, se anunció que el Gobierno federal permitiría a los padres de los estudiantes entrar a ciertos cuarteles militares para buscar indicios de sus seres queridos, excluyendo instalaciones estratégicas por cuestiones de seguridad; sin embargo, los familiares aseguraron que entrarían a cuarteles no sólo de Guerrero, sino de todo el país. Ante ello, en febrero de ese año, el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación, reiteró que las Fuerzas Armadas no estaban involucradas en la desaparición de los 43 y que no estaban dadas las condiciones para permitir el acceso a instalaciones militares. / REDACCIÓN
Marcado por Iguala BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
MÉXICO
po estaban de muy buen humor. Peña Nieto había llegado a la Gran Manzana en plan de celebridad internacional. En menos de dos años, había logrado la aprobación de reformas estructurales con las que sus antecesores sólo habían soñado. Todo mundo quería conocer al protagonista de la película. Era la cúspide del Mexican Moment. La parte central del discurso presidencial en la tribuna de la ONU había sido un mensaje para el mundo. Peña Nieto anunció que México rompería con una larga tradición de reticencia para participar en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz. La víspera, el martes 23, el Ejecutivo había
tenido una larga cena con empresarios globales, encabezados por la presidenta mundial de Pepsi, Indra Nooyi. Al hotel St. Regis, donde se llevaba a cabo el encuentro, arribó el expresidente estadunidense Bill Clinton, quien había tenido cita para ver a Peña Nieto, el sábado 20, pero se había quedado con las ganas, pues la comitiva mexicana llegó ese día muy tarde a Nueva York. Clinton intentó de nuevo ver al mandatario mexicano y lo esperó pacientemente a que se desocupara, tomándose un par de whiskys en el bar del lobby. Esa era la imagen que tenía Peña Nieto, la importancia que irradiaba, apenas un par de días antes de que ocurrieran los hechos de Iguala –la noche entre el 26 y 27 de septiembre de 2014–, que marcarían de modo infausto su periodo presidencial.
GABRIELA ESQUIVEL
DIANA BENÍTEZ
Aniversario. El rostro de los 43 se vio ayer durante toda la marcha.
Si usted mete en Google el nombre del Presidente acompañado de “reformas estructurales”, el buscador le arrojará 492 mil resultados. Pero si, en cambio, escribe “Enrique Peña Nieto + Ayotzinapa”, el número de páginas encontradas será de más de doble: un millón 120 mil. No cabe duda que el sexenio y la desaparición de los estudiantes normalistas quedarán ligados en la historia. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
16
MÉXICO PUEBLA
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018
AFIRMA EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO QUE APERTURA COMERCIAL CERRARÁ DESIGUALDAD
OBJETIVO. HAY QUE SER AUDAZ, NO TENERLE MIEDO AL ORBE PORQUE SE PUEDE COMPETIR CON EL RESTO DE LOS PAÍSES ÁNGEL CABRERA/ENVIADO
NUEVA YORK.- El presidente Enrique Peña Nieto pidió a la comunidad internacional reconocer las aportaciones culturales, económicas y sociales de la migración internacional. Consideró que la migración es una “enorme oportunidad” para impulsar el desarrollo global, por lo cual, pidió a los países sumarse al Pacto Mundial por una Migración
cómo el comercio realmente beneficie a pequeños productores”. El jefe del Ejecutivo afirmó que durante su gobierno se impulsó el comercio como una palanca de desarrollo, con el objetivo de ser “audaces, de no tenerle miedo al mundo y que no es sino en la apertura como nuestras sociedades y nuestros agentes económicos son capaces de demostrarse a sí mismos que pueden competir con el resto del mundo”. Abundó que la libertad comercial “ha traído importantes beneficios y ha sido palanca del desarrollo eco-
Segura, Ordenada y Regular. Durante un mensaje a medios conjunto con Alain Berset, presidente de la Confederación Suiza, Peña Nieto pidió sumarse al pacto impulsado por ambas naciones. Recordó que en 2015, México y Suiza fueron designados para establecer nuevos parámetros sobre la migración global. Informó que derivado de esa en-
nómico, empleos y atracción de inversiones”. En materia de telecomunicaciones, presumió que en su administración, las tarifas de telefonía bajaron en 43% y anunció que para 2024, el 92% de la población mexicana tendrá acceso a internet mediante la tecnología 5G. CAMBIO CLIMÁTICO
Como parte de su último día de gira, en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) participó en el Diálogo de Alto Nivel sobre la “Aplicación
comienda, el próximo 10 de diciembre, en Marruecos, se presentarán el Pacto Mundial por una Migración Segura, Ordenada y Regular. Dicho documento propone el respeto a los derechos y dignidad de los migrantes; reconocimiento a sus aportaciones económicas, sociales y culturales, entre otros. Peña Nieto informó que la migración aporta 600 mil millones de dólares anuales a la Economía global. De esos recursos, 85% se quedan en los países de destino y 15% van a los de origen. /ÁNGEL CABRERA/Enviado
del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático”, donde convocó a los países a tomar acciones más ambiciosas contra el calentamiento global. En otra actividad, acudió al Foro Mundial de Negocios de Bloomberg 2018, donde destacó el dinamismo de la economía nacional a través de acuerdos como la Alianza del Pacífico; el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México; el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
ESPECIAL
Nueva York.- El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que, a futuro, el reto del libre comercio es dejar de “beneficiar a unos cuantos” y servir a pequeños productores y emprendedores. Al participar en un panel de la Alianza del Pacífico, como parte de su último día de actividades en Nueva York, dijo que la apertura comercial está obligada a cerrar brechas de desigualdad. En su última participación de la Alianza del Pacífico, junto a los presidentes de Colombia, Iván Duque; Chile, Sebastián Piñera y Paraguay, Martín Vizcarra, manifestó que la apertura es una ventana de oportunidad para impulsar el desarrollo de los países. A su parecer, “lo que habrá de incorporar hacia el futuro es que el comercio no sólo sea beneficio de unos cuantos, de unos cuantos agentes económicos y de unas cuantas empresas, creo que el gran reto es ver
...Y exhorta a sumarse al Pacto Mundial a favor de migrantes
Panel. El presidente Enrique Peña Nieto estuvo presente en la Alianza del Pacífico como parte de su último día de actividades en Nueva York, donde dijo que la apertura comercial atrae inversiones. Aquí acompañado por los Presidentes de Chile, Sebastián Piñera; Martín Vizcarra, Paraguay, e Iván Duque, Colombia, en ese orden.
El Waterloo de Peña podría ser el de AMLO también LA DIVISA DEL PODER
LEE MÁS COLUMNAS
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
C
uatro años después volvemos al principio: a crear una Comisión que investigue qué pasó en Ayotzinapa. No hay reto mayor para López Obrador en materia de derechos humanos que cumplir la promesa de encontrar la verdad de qué sucedió con los 43 estudiantes normalistas.
Tanto la próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, como el futuro subsecretario en Derechos Humanos, Alejandro Encinas, y el propio Andrés Manuel López Obrador se comprometieron con los padres de los 43 normalistas a descubrir “la verdad’’ el próximo sexenio. López Obrador dijo que una vez que rinda protesta como Presidente, ordenará en un decreto la constitución de una comisión que se encargará de una nueva investigación. El compromiso, si bien suena a salida fácil, implica un grave riesgo para el Gobierno entrante. Ayotzinapa es vista como el Waterloo de la administración de Peña Nieto. Los 43 desaparecidos marcaron un antes y un
después de su Gobierno, que invirtió millones y millones en la investigación en la que participaron expertos forenses extranjeros con los resultados que todos conocemos: una “verdad histórica’’ que no es aceptada ni por los padres de los desaparecidos ni por los miembros de los grupos de especialistas contratados para validar la pesquisa. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Propuesta. Ricardo Gallardo entregará las rúbricas a AMLO.
ESPECIAL
El libre comercio debe beneficiar a pequeños productores: Peña Recolectará PRD firmas para pedir salario digno Con el fin de que exista un incremento del salario mínimo en todo el país y no se focalice en la frontera norte, el coordinador de los diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ricardo Gallardo, anunció la recolección de al menos un millón de firmas, las cuales serán entregadas al Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, como propuesta ciudadana. El legislador explicó que la clase trabajadora del país, merece un salario digno que pase de 88 a 176 pesos en todo el país y negó que ello genere inflación, como han argumentado legisladores de Morena. “Si Morena quisiera, el salario mínimo podría instaurarse a partir del próximo primero de enero en todo el país”, declaró el legislador de San Luis Potosí. Refirió que ya han tenido acercamientos con empresarios, e iniciarán diversos foros con las distintas Cámaras industriales y empresariales para plantear la necesidad de generar un salario digno, además adelantó que en los próximos días se sumarán tres plataformas más para recabar las firmas que pretenden entregar al próximo Presidente de México. Lo anterior, no obstante, que el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, ha señalado que un incremento al salario mínimo como propone el PRD, generaría inflación, por lo que éste debe darse de manera gradual. “Estamos a favor de que se incremente el salario mínimo, pero todos sabemos que no se puede incrementar de golpe porque eso sí generaría muchos desequilibrios, pero que vaya aumentando de manera permanente en términos reales el poder adquisitivo del salario, eso, sin duda, es uno de los objetivos que tiene y tendrá la siguiente administración”, refirió el diputado morenista. / KARINA AGUILAR
MÉXICO PUEBLA
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018
ASOCIACIÓN DELICTUOSA Y LAVADO DERIVAN EN MULTA DE 58 MIL 890 PESOS
Javier Duarte admite culpa y le bajan condena a 9 años PROCEDIMIENTO ABREVIADO. EL JUEZ TAMBIÉN ORDENÓ EL DECOMISO DE 41 INMUEBLES PROPIEDAD DEL EX GOBERNADOR PRIISTA DE VERACRUZ
ANTECEDENTES DEL CASO 24 de enero de 2017. La Interpol activa una ficha roja para localizar a escala internacional al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte
17 de octubre. El entonces gobernador electo, Miguel Ángel Yunes, denuncia que Duarte había huido de Veracruz a bordo de un helicóptero
15 de abril. Duarte es detenido en Guatemala con el apoyo de la oficina central de la Interpol en ese país; habitaba en un hotel considerado de lujo
diencia.
11 de noviembre. La PGR ofrece una recompensa de 15 millones de pesos a la persona que aporte información del paradero de Duarte
17 de julio. El ex mandatario llega a México y es trasladado al Reclusorio Norte por los delitos federales de lavado de dinero y delincuencia organizada
nó el decomiso de 41 inmuebles del ex mandatario (2010-2016), 21 de ellos corresponden a parcelas en Campeche, seis se encuentran en la Ciudad de México, cinco en Quintana Roo, cuatro en Veracruz, cuatro en Guerrero y uno en el Estado de México.
Durante la audiencia de cinco horas, Ricardo Sánchez Reyes Retana, abogado defensor del ex priista, pidió al juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio que el caso se resolviera por un procedimiento abreviado, ya que los delitos no son considerados graves
(lo cual implicaría un tercio menos de la pena que le correspondería de 25 años de prisión; 15 años por lavado y 10 por asociación delictuosa). El juzgador le preguntó al ex mandatario si admitía responsabilidad en los delitos que se le imputaban, la respuesta de Duarte, quien tenía la
DANIELA WACHAUF
El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, fue condenado a nueve años de prisión y al pago de 58 mil 890 pesos luego de declararse culpable de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita; al ex gobernador se le señala de haber desviado recursos del erario de la entidad mediante una red de empresas fantasma, con la adquisición de 41 inmuebles. En el juzgado sexto del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, el juez Marco Antonio Fuerte Tapia orde-
Reclusorio norte. Duarte, en la au-
CUARTOSCURO
12 de octubre de 2016. A 48 días de que concluya su gestión, el gobernador Javier Duarte pide licencia para enfrentar acusaciones de corrupción
Morena retoma los moches del PAN y Anaya TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
LEE MÁS COLUMNAS
joseurena2001@yahoo.com.mx
L
as prácticas se reciclan. Si hace seis años el Partido Acción Nacional (PAN) creó partidas del presupuesto federal para atender a su clientela electoral, hoy el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) retoma sus prácticas. Un mundo de dinero manejado discrecionalmente dizque para apoyar a determinados municipios o distritos donde, entonces del PAN, hoy de Morena, con obra pública o programas sociales. Dos legislaturas atrás ese reparto estuvo a disposición de Ricardo Anaya, coordinador de la fracción azul en la Cámara de Diputados, única autorizada constitucionalmente para disponer del erario. Como hubo abuso y ningún control, como los diputados gestores exigían comisiones, se les bautizó con el nombre de moches y hay cientos de denuncias y acusaciones no investigadas. Se fueron sus inventores Ricardo Anaya y su generación de legisladores, con un solo resultado: Los alcaldes y diputados encargados de denunciar con datos específicos fueron perseguidos y hasta se abrieron procesos contra ellos, mas no con quienes desde la Cámara de Diputados gestionaban y cobraban.
NUEVE MIL MILLONES A DISCRECIÓN Esa práctica ha regresado. ¿Con quién? Con los diputados de Morena, ni más ni menos. Antes de entrar en materia, aquí va una declaración del jefe de todos esos legisladores llegados para sanear a la República. Declaró Andrés Manuel López Obrador el 27 de abril pasado: “Este asunto de los moches –más de 30 mil millones- se debe investigar porque ahí están involucrados dirigentes del más alto nivel, incluso candidatos como (Ricardo) Anaya. Él estuvo durante la entrega de los moches; (José Antonio) Meade cuando estuvo en Hacienda… Iniciaron con (Luis) Videgaray…”. Para información de López Obrador, aquí va un botón: Los diputados de Morena han negociado con la Secretaría de Hacienda de José Antonio González Anaya y el anunciado Carlos Urzúa para crear una partida especial. ¿Cuál y bajo qué nombre? -Gestión social. ¿Y cuánto? Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
17
barba crecida y portaba una camisa color caqui, al igual que todos los internos, manifestó: “En base a los principios de lealtad e institucionalidad que rigen mi conducta, sí, su señoría”. Los fiscales de PGR leyeron los cargos en contra del ex mandatario y lo señalaron como líder de una red criminal que desvió mil 670 millones de pesos del erario. El abogado señaló, en una carta pública, que existen anomalías, sobre todo al obtener, por parte de la representación social, criterios de oportunidad de personas que confesaron haber sido actores materiales en la comisión de los hechos que se le imputaron a su cliente y que a cambio de declarar en su contra han gozado de su libertad sin haber mediado prueba que corrobore la veracidad de las declaraciones. “Al haber concluido con éxito esta audiencia de procedimiento abreviado, y con una pena de prisión ajustada a los beneficios que la ley previene, esperaremos los tiempos procesales para que (...) se soliciten los beneficios correspondientes tendientes a que en un tiempo mínimo Javier Duarte pueda recobrar su libertad por cuanto hace a este caso”, se lee en la misiva. Resaltó que se concentrará en combatir las ridículas e insostenibles acusaciones contra Duarte en el ámbito local.
JUEVES
Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
27 DE SEPTIEMBRE DE 2018
SEIS PAÍSES PRESENTAN PETICIÓN FORMAL
Trump acusa a China, pero no da pruebas, de atacar elecciones Naciones Unidas.- El Presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró ayer en la ONU que China está tratando de manipular las elecciones legislativas de noviembre en Estados Unidos, pero no ofreció pruebas de esa acusación, que Pekín consideró “injustificada”. “Por desgracia, hemos determinado que China ha estado tratando de influir en las próximas elecciones de 2018 que serán en noviembre, contra mi Administración”, afirmó Trump durante una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU centrada en la no proliferación de armas de destrucción masiva. “No quieren que yo gane o que nosotros ganemos porque soy el primer presidente que ha desafiado a China en comercio y estamos ganando en comercio, estamos ganando en todos los niveles. No queremos que se entremetan o interfieran en nuestras próximas elecciones”, añadió. Trump había acusado anteriormente a Pekín de atacar el sistema electoral de EU, pero nunca había proferido sus alegatos de forma tan contundente y en un encuentro de tan alto nivel. El canciller chino, Wang Yi, escuchó con gesto serio la acusación de Trump en el Consejo de Seguridad de la ONU y la rechazó al considerarla “injustificada”. / AGENCIAS
CRISIS. ACUSAN AL DICTADOR DE COMETER CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD Naciones Unidas.- Cinco países latinoamericanos y Canadá hicieron oficial una petición para que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, investigue presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Venezuela. Los cancilleres de Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Canadá presentaron ayer, en los márgenes de la Asamblea General de la ONU, una carta sellada por los líderes de sus respectivos países solicitando la intervención de la Corte Internacional. La misiva, remitida a la CPI, va acompañada de informes elaborados por expertos internacionales. Entre esos documentos, que ya son públicos, figura un informe elaborado por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU (OACDH), en el que se documentan ejecuciones extrajudiciales, torturas y detenciones arbitrarias en el marco de las protestas antigubernamentales de entre abril y julio de 2017. También otro redactado por un grupo de expertos designado por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que concluyó que existía un “fundamento razonable” para considerar que once individuos, entre ellos el dictador venezolano, Nicolás Maduro, y miembros de las Fuerzas Armadas, supuestamente habían cometido crímenes de lesa humanidad. El canciller peruano, Néstor Popolizio, destacó que, de comprobarse varios de los elementos contenidos
Crítico. El mandatario colombiano,
Iván Duque, señaló en la ONU que el “fin de la dictadura” de Maduro es “un reto global”.
Apoyo. El presidente de Bolivia, Evo Morales, quien ayer coincidió en la ONU con su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, defendió a Nicolás Maduro, a quien Su “verdad”. Maduro participó ayer en la visitó el fin de semana pasado en Venezuela, antes de viajar a la sede de Naciones asamblea de la ONU, donde se dijo víctima Unidas en Nueva York. de un acoso mundial , encabezado por EU. Los mandatarios de estos seis países han dado un paso histórico y sin precedentes en la historia de nuestra América, generando un hito fundamental en aras de la justicia, la rendición de cuentas, la no repetición y la reparación a las víctimas de la dictadura venezolana” LUIS ALMAGRO Secretario general de la OEA
en esos documentos, “quedarían claramente configurados los crímenes de lesa humanidad”. Popolizio insistió en que en Venezuela “no solo no existe la democracia, sino que impera un me-
La novela negra del Premio Nobel EN EL TORBELLINO
LEE MÁS COLUMNAS
KASIA WYDERKO facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr
E
ste año, por primera vez en más de siete décadas, no se entregará el Premio Nobel de Literatura, ese galardón de la Academia Sueca tan prestigioso, codiciado y tan bien dotado (casi un millón de dólares) al que aspiran desde 1901 los más grandes nombres de las letras de todas las lenguas y nacionalidades. La meca literaria se está hundiendo carcomida por polémicas mucho más estremece-
doras que las que surgieron a raíz del otorgamiento del galardón a Bob Dylan en 2016. Todos los elementos del escándalo podrían encontrar espacio en una buena novela negra al estilo trilogía de Millennium, de Stieg Larsson. Tenemos agresiones sexuales en el seno de la Academia, irregularidades financieras, conflicto de intereses, corrupción, peleas internas, filtraciones del nombre de los premiados, ingredientes de sobra para empañar la honorabilidad del célebre galardón. Vayamos al grano: en plena expansión del movimiento #MeToo, 18 mujeres integrantes de la Academia sueca aseguraron haber sido víctimas de abuso, acoso y hasta violaciones sexuales por parte del dramaturgo y
canismo de dictadura”. Su homólogo chileno, Roberto Ampuero, insistió en que los informes son “sólidos y contundentes” y “muestran de manera muy seria y documentada las denuncias de delitos de lesa humanidad en Venezuela”. En la presentación de la carta ante los medios estuvieron también presentes el canciller paraguayo, Luis Alberto Castiglioni, la titular de Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland; el argentino, Jorge Faurie; y, aunque llegó con algo de retraso, el colombiano, Carlos Holmes Trujillo. La demanda de los cinco países latinoamericanos, inédita en los dieciséis años de historia de la CPI, activaría el artículo 14 del Estatuto de Roma, carta fundacional del tribunal, que permite a los Estados parte
fotógrafo francés Jean-Claude Arnault. Se trata de una figura influyente, íntimamente vinculada a la Academia y esposo de una de sus miembros, la sueca Katarina Frostenson. Numerosas agresiones fueron cometidas dentro de los locales pertenecientes a esta institución. Su privilegiada posición en el universo de las artes aparece como factor clave para seducir con éxito. Esto no es todo, ya que el francés y su cónyuge nórdica habrían revelado antes de tiempo los nombres de ocho ganadores del Nobel (entre ellos los galos Le Clézio y Modiano, así como la austriaca Jelinek). Por si fuera poco, la pareja es propietaria de un club intelectual -donde solían juntarse los miembros del jurado- que recibía fondos financieros de la Academia. Además, Arnault, beneficiario de una confianza ciega de la institución sueca, administraba a su gusto un departamento de lujo en el selecto
denunciar crímenes de lesa humanidad perpetrados en terceros países. La Fiscalía de la CPI ya comenzó, por iniciativa propia, un examen preliminar a Venezuela el pasado febrero, paso previo a la eventual apertura de una investigación formal. La denuncia conjunta no abrirá automáticamente una investigación plena por parte del tribunal internacional, ya que ese paso depende de la Fiscalía del tribunal, que actúa de manera independiente. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, mostró un “respaldo total” a la petición presentada por los seis países para que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) investigue a Venezuela. / AGENCIAS
barrio VI de París, propiedad del organismo encargado de otorgar el reconocimiento más importante de las letras. El escándalo sacudió tanto al mundo que el siempre discreto Rey Carlos XVI Gustavo de Suecia, el principal mecenas de la Academia, decidió modificar los centenarios estatutos de la institución para permitir la renuncia de sus miembros (antes su sillón era vitalicio). ¿Logrará la Academia sueca restaurar su credibilidad? Hay dudas al respecto, sobre todo si se tiene en cuenta que Jean-Claude Arnault, considerado durante décadas un pilar esencial del universo intelectual sueco, no logra deshacerse de la etiqueta del “Weinstein de los Nobel”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FOTOS: REUTERS Y EFE
MUNDO
Apelan a Corte de La Haya para investigar a Maduro
MUNDO PUEBLA
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Washington.- La oposición demócrata de EU y la aparición de nuevas acusaciones de abuso sexual aumentaron la presión sobre Brett Kavanaugh, el nominado para la Suprema Corte del presidente, Donald Trump, un día antes de que una de sus supuestas víctimas testifique ante el Senado. Este miércoles un abogado difundió una declaración jurada de una mujer en la que ella asegura que el magistrado estaba presente cuando varios jóvenes la violaban y que el ahora juez participó en abusos grupales durante una fiesta. “Aproximadamente en 1982, fui víctima de una de estas violaciones
en grupo, o ‘trenes’, en la que Mark Judge (amigo del juez) y Brett Kavanaugh estaban presentes”, dice la acusadora, Julie Swetnick, quien no obstante evitó pronunciarse sobre si alguno de los dos participó directamente en la agresión. Ella su une a dos mujeres que ya habían relatado distintos abusos de Kavanaugh: Christine Blasey Ford, quien afronta hoy una audiencia ante el Senado, y Deborah Ramírez. Estas nuevas acusaciones fueron rechazadas por el juez en un comunicado difundido por la Casa Blanca. El propio Trump no dudó en tacharlas rápidamente de ser “acusaciones falsas” y criticó al abogado de la tercera mujer que vincula a su candidato con abusos, Michael Avenatti, letrado que también representa a Stormy Daniels, la actriz porno que mantiene abierta una batalla legal con el presidente. “Avenatti es un abogado de tercera que es bueno haciendo falsas
REUTERS
Arrecian críticas contra Brett por la oposición
Conservador.EljuezBrettKavanaugh es acusado de estupro..
acusaciones”, aseveró en Twitter. La oposición redobló sus esfuerzos para descarrilar la candidatura de Kavanaugh y el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, pidió que se retire su candidatura. / AGENCIAS
Buenos Aires.- Argentina anunció ayer un cambio en su plan económico, en particular su política monetaria, a fin de bajar la inflación, tras llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para ampliar el programa de asistencia financiera. Tras llevar adelante por casi tres años un esquema de metas de inflación que fracasó, el Banco Central resolvió adoptar una política en la que la autoridad no intervendrá en el mercado cambiario. Este cambio fue anunciado por Guido Sandieris, quien asumió como presidente del Banco Central (BCRA) tras la renuncia este martes de Luis Caputo. “Reducir la inflación es el objetivo primario de este Banco Central”, aseguró Sandieris, quien dijo que la alta inflación, que podría terminar este año en un 42 % según los cálculos oficiales, es, junto al déficit fiscal, la mayor vulnerabilidad de la economía argentina. El cambio de régimen monetario está contemplado en la ampliación del acuerdo con el FMI anunciada ayer en Nueva York por la
Acuerdo financiero. La directora del FMI, Christine Lagarde.rk. directora gerente del organismo, Christine Lagarde, y el ministro de Economía, Nicolás Dujovne. “El Fondo mantiene su compromiso de ayudar a Argentina a enfrentar sus desafíos. Respaldo el plan económico presentado por las autoridades y creo que su implementación será fundamental para restablecer la confianza en los ambiciosos planes de reforma económica del Gobierno y para proteger a los más vulnerables”, dijo Lagarde. Sin embargo, el convenio y la política económica del presidente Mauricio Macri a ido criticado en su país. / AGENCIAS
REUTERS
Argentina ajustará su política económica
PIDEN RETIRAR SU CANDIDATURA
POLÉMICA. KAVANAUGH SUMA TRES CASOS DE ABUSO SEXUAL EN LOS QUE LO IMPLICAN, MIENTRAS ÉL LO NIEGA Y LA CASA BLANCA LO APOYA
19
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18
23
años de hacer el Festival Internacional de Cine para Niños
cine
19
años dando talleres de cine gratuitos y de paga
17
Ayudamos a que sus ideas se logren”
niños inscritos
8 a 13 2
Mayela Valdés
Vocera de La Matatena Asociación de Cine para Niños y Niñas A.C.
años de edad
semanas
4
horas al día
40
horas en total
¿Qué pasaría si todos fueran tomados en cuenta? Un grupo de niños de Nacozari, Sonora, lo plantean en el cortometraje Nita la Minita Infantes realizadores:
Gustavo Alonzo Vázquez Herrera, Sergio Armando Parra Lizárraga, Saúl Esteban Cabrera Torres, Sofía Moreno Hernández, Fernanda Camila González Beltrán, Edgar Daniel Félix Medrano, Abril Amaya Tovar, José Isaac Amaya Tovar, Emily María García Medina, Eruviel Salinas Silva, Ángel Daniel Rendón Medina, Luz Arely Ruíz Silva, Eduardo Antonio Medina Domínguez, Jesús Gabriel Rendón Medina, Diego Alberto de Anda Icedo, Destiny Rendón Medina y Arón Rojas Sáenz.
inquietudes colectivas de la comunidad, en Sonora. Platicamos con Mayela Valdés, vocera de La Matatena Asociación de Cine para Niños y Niñas A.C., y con Carlos Lozada, vocero de Casa Grande de Grupo México -quienes produjeron el cortometraje-, y nos contaron la finalidad de la organización y cómo fue trabajar de cerca
RECOMENDACIONES PELÍCULA
Cuernavaca
El mundo de Andy cambia totalmente cuando su madre tiene un accidente. Sin nadie que lo cuide, es llevado a Cuernavaca a la casa de su lejana abuela paterna. Mientras su madre se debate entre la vida y la muerte, el niño se enfrentará al rechazo de su abuela, así como al mundo seductor y peligroso del hijo del jardinero y a la búsqueda de su padre. Ópera prima del cineasta mexicano Alejandro Andrade, se presentó en el Festival de Cine de Roma. ¿Dónde ver?: Cines de la ciudad.
con el equipo de artistas. ¿Cuál es el objetivo de La Matatena? Mayela Valdés: -Darles voz a los niños, herramientas para poder expresarse y crecer una cultura audiovisual más vasta; tomando eso como base, es que la organización lleva 23 años realizando el Festival Inter-
DOCUMENTAL
Jane Fonda in five acts
La ganadora del Oscar Jane Fonda habla honestamente sobre su vida y sus errores. Dirigida y producida por la documentalista Susan Lacy, es una mirada íntima a la trayectoria personal y profesional de la actriz, pionera del movimiento feminista, quien comparte el dolor por el suicidio de su madre, la falta de acercamiento con su padre, 30 años de bulimia, y tres matrimonios con hombres públicos. ¿Dónde ver?: HBO.
nacional de Cine para Niños que es reconocido en el mundo. ¿Cómo reúnen al equipo de niños? Carlos Lozada: -La convocatoria se realizó por medio de Casa Grande, que es el modelo de desarrollo comunitario de Grupo México; Es parte de un modelo de responsabilidad social y desarrollo sustentable.
Conoce más sobre el cortometraje aquí. www.24-horas.mx
La convocatoria fue en Casa Grande Nacozari, que es de los centros comunitarios más grandes que tenemos; este taller fue gratuito. ¿Cuál fue el proceso que los niños recorrieron hasta finalizar el corto? Mayela Valdés: -A los niños se les enseñó desde la historia del cine, qué son los juegos ópticos y por qué vemos; después cómo es que se logra darle vida a un objeto desde la parte expresiva: qué se quiere decir y cómo; encuadre y lenguaje cinematográfico; y escritura y gramática. Ya teniendo esa base, empiezan a escribir por medio de la creación de personajes, así es como empiezan la historia. ¿Cómo apoya Casa Grande de Grupo México? Carlos Lozada: -Financia la producción y facilita las instalaciones. Buscamos empoderar a los niños, dignificar sus opiniones. / PRISCILA VEGA
ACTIVIDAD
Recorrido Ancho Reyes
Inspirada en los años 20’s y originaria de Puebla, la receta de Ancho Reyes lo convierte en el licor original de chile, que traspasó fronteras y llegó hasta Estados Unidos. Actualmente, ofrecen una visita guiada gratuita a su fábrica, para acercar al público el proceso artesanal sobre cómo transforman el chile en licor. De lunes a viernes, de 11:00 y 16:00 horas, sólo se debe reservar desde su sitio web. ¿Dónde?: Av 12 Pte 912B, San Pablo de los Frailes (Puebla)
FOTOS: ESPECIAL
El cortometraje Nita la Minita retrata la visión que tienen sobre el mundo un grupo de 17 niños de Nacozari de García, Sonora. La Matatena Asociación de Cine para Niños y Niñas A.C., en conjunto con Casa Grande de Grupo México juntaron este grupo que, a veces, reunía a más de los inscritos para plasmar el sentimiento colectivo de su edad. Pronto les brincó la idea de un lugar donde importaran las personas, los animales, las plantas, e incluso, cada piedra. Nacozari es un pueblo minero; las minas forman parte del día a día de los pequeños y Nita la Minita es un vivo testimonio de su sentir. Los niños cuestionan a lo largo de 8:40 minutos cómo lograr que haya armonía entre los humanos y la naturaleza. El grupo fue instruido en conocimientos básicos de lenjuaje cinematográfico y animación en plastilina cuadro por cuadro, y con ello brindarles una forma de expresar las
FOTOS: CORTESÍA LA MATATENA ASOCIACIÓN DE CINE PARA NIÑOS Y NIÑAS A.C.
EN EL CORTO...
LA VIDA DE SELENA VA A TELEVISIÓN
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Gabriel Soto, harto de los chismes...
L
REPORTERO UNIVERSITARIO
Sofia Lama.
Talento. El elenco de la serie se mostró muy emocionado durante la presentación de la misma.
Roma se estrenará en el Festival de Morelia les, así como invitados de lujo, entre ellos Damien Chazelle, ganador del Oscar por La La Land. En la muestra cinematográfica, que se realizará del 20 al 28 de octubre, Cuarón recibirá una presea a la
excelencia artística el próximo 24 de octubre, previo a la proyección de su película, que ganó el León de Oro en el Festival Internacional de Cine de Venecia y que representará a México en los premios Oscar y en los Goya. La inauguración del festival, de acuerdo con Alejandro Ramírez, presidente del encuentro, y Daniela Michel, directora del festival, estará a cargo de la película First Man, de
FOTOS: MARCO AURELIO FRAGOSO MASSÉ E INSTAGRAM SOFIALAMA1
Interpreta a la periodista María Celeste.
uis Gerardo Méndez está dando grandes pasos en su carrera; el actor se sumará a la nueva versión de la cinta: Charlie’s Angels (Los Ángeles de Charlie) junto a Kristen Stewart, Elizabeth Banks, Naomi Scott, Ella Balinska y Patrick Stewart. La cinta será dirigida por Elizabeth Banks; Luis Gerardo dará vida a The Saint, se desconoce si será el villano principal, pero es un personaje central dentro de la historia. El histrión confirmó la noticia a través de sus redes sociales, y queremos felicitarlo. Da orgullo que un mexicano destaque en el extranjero y obtenga roles importantes, tal es el caso de: Luis Gerardo, Demián Bichir, Karla Souza, Salma Hayek, Jaime Camil y muchos más, que han logrado triunfar en Hollywood. Karla comentó que está por empezar la sexta temporada de la serie How to get away with murder. Gabriel Soto está harto de que lo cuestionen sobre su vida privada, hay situaciones que la gente no sabe. Él no llevaba una buena relación con su ex esposa, Geraldine Bazán, y estaban separados; su error fue no hacerlo público. Por eso, cuando salió con Irina Baeva, se pensó que estaba siendo infiel, cuando ya no vivía con Geraldine. Gabriel se enoja con la prensa y ante la insistencia de los medios, pidió que ya lo dejaran en paz con ese tema; pero debe darse cuenta que, actualmente, no son los reporteros los que ofenden. En redes sociales han atacado a Irina y tampoco ayudó el tuit de Geraldine donde, sin decir el nombre de la actriz rusa, dijo que mientras no se presente una buena mujer, decente e inteligente, sus hijas no podrán convivir con la novia del papá. Creo que los famosos deben cambiar el chip y dejar de culpar a las revistas y programas de espec-
Damien Chazelle, quien estará presente en la fiesta fílmica. Como un momento histórico con propuestas muy interesantes, definió Daniela Michel el cine nacional, donde compiten 92 títulos, de 700 producciones inscritas. Entre los filmes en competencia: Museo, de Alonso Ruizpalacios; Asfixia, de Kenya Márquez; La camarista, de Lila Avilés, y Olimpia, de José Manuel Cravioto.
INSTAGRAM GABRIELSOTO
El secreto de Selena es la bioserie que mostrará los últimos Marco Aurelio Fragoso Massé meses de vida de la inUNITEC térprete antes de ser asesinada. El proyecto está inspirado en el libro homónimo de la periodista María Celeste Arrarás; se estrena el 23 de septiembre por TNT. Maya Zapata, protagonista de la serie, mencionó que para ella fue algo extraordinario interpretar a La reina del Tex-Mex. “Bajar a Selena y mirarla de frente con mucho amor y mucho cariño, ésa fue mi labor. El público es el que decidirá, para mí fue un verdadero honor haber interpretado a este personaje”. Sofía Lama, quien da vida a la periodista María Celeste en la serie, platicó en exclusiva para 24 HORAS, y comentó que realizar el papel fue un reto, debido a la complejidad y seriedad que se requiere para llevar a cabo la profesión de periodista, en especial al ser presentador de noticias. “Las noticias son muy serias y concretas, así que tuvimos que repetir varias escenas porque, como soy actriz, le ponía sentimiento a las noticias, y así no se veía nada creíble, así que fue un gran reto, a parte de memorizar toda la información que mi personaje daba mientras entraba al aire ya que yo no contaba con pronter” detalló la actriz. Por otra parte, Sofía aseguró que puso todo su empeño en representar a la María Celeste que el público latino está acostumbrado a ver por las mañanas en televisión, y destacó que en la serie se revelará información que poca gente conoce. Por su parte, Plutarco Haza, el actor que da vida a Carlos Valdez, fiscal que estuvo a cargo del caso contra Yolanda Saldivar, asesina de Selena, declaró que su personaje es clave en la historia a pesar de que no se ha hablado mucho de él; lo describió como un héroe anónimo, justificando que fue quien ayudó a que la asesina de Selena no quedara libre. Yolanda Saldívar será interpretada por Damayanti Quintanar, quien aseguró que aunque “hay muchas versiones, la única que sabe qué pasó es Yolanda Saldivar”. El secreto de Selena constará de 13 capítulos, y se transmite todos los domingos a las 21:00 horas a través de TNT.
EL PRECIO DE LA FAMA
www. 24-horas.mx
La serie revelará información poco conocida acerca de La reina del Tex-Mex
Con el estreno de la más reciente película de Alfonso Cuarón, Roma, la edición 16 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) promoverá el cine mexicano, con diversas proyecciones de cineastas naciona-
21
VIDA+ PUEBLA
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018
táculos, porque la presión viene a través de medios electrónicos y miles de haters y trolls que externan su opinión con el único afán de molestar. Antes, los actores vivían aislados del público y de lo que realmente pensaba la gente, en televisión se atrevían a decir “porque usted lo pidió”, cuando nadie les preguntaba su parecer. Hoy opinan y dicen abiertamente sus puntos de vista; algunos respetuosos y certeros, muchos otros ofensivos y tirando a matar. En el balance que hacen los famosos deben analizar que hoy en día intervienen muchos factores, y con los celulares cualquier persona filtra fotos e información sesgada, que puede distorsoniar la realidad; así que deben dar pasos firmes y aprender a manejarse con astucia e inteligencia. Salma Hayek presume su belleza y glamour; algunos días se muestra sin maquillaje, pero cuando de elegancia se trata, sabe lucirse usando la ropa adecuada, el accesorio ideal y el peinado perfecto. La veracruzana logró entrar a las altas esferas de la sociedad y es reconocida mundialmente, supo aprovechar las oportunidades, potencializó sus ofertas de trabajo, creó su casa productora y hoy tiene lo que muchos anhelan: poder, dinero, fama y prestigio. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Además de sus secciones en competencia, habrá cinco estrenos mexicanos, entre ellos Perfectos desconocidos, de Manolo Caro;Rencor tatuado, de Julián Hernández, y Sonora, de Alejandro Springall. El festival también será espacio para la proyección de Shoplifters, de Hirokazu Koreeda, ganadora de la Palma de Oro en Cannes 2018. / REDACCIÓN Y NOTIMEX
LO QUE HAY PARA HOY LA DEL DÍA
REUTERS
JUEVES
27 DESEPTIEMBRE DE 2018 Yankees vs Rays
12:10 h.
MAJOR LEAGUE BASEBALL Ahora que la novena neoyorquina aseguró un puesto en el Juego de Comodín de la Liga Americana, el mánager Aaron Boone afirmó que harán todo lo posible para procurar que ese encuentro sea en el Yankee Stadium, sin importar cómo eso pueda afectar su pitcheo para el cotejo de vida o muerte. Cc Sabathia será el responsable de abrir en la lomita, y podría ser el amuleto para que el equipo de más tradición en MLB, sume un logro más en la campaña.
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
DODGERS: por otro pendón Luego de un muy mal inicio de temporada, la novena angelina ha cerrado de manera excepcional, tanto así que se encuentra muy cerca de adjudicarse por sexta ocasión consecutiva el banderín de su división.
Alavés vs Getafe Valladolid vs Levante Girona vs Betis
SPAL vs Sassuolo Empoli vs Milan
Los Mulos de Manhattan se han caracterizado por el poder en el bate que adquirieron desde la temporada anterior con un Judge sorprendiendo a todos y llegan con un Stanton para la ofensiva.
CARLOS MENDOZA
Chaves vs Benfica
Alcides vs AZ Alkmaar Oostzaan vs Emmen Groningen vs Twente Utrecht vs Maastricht Gemert vs Feyenoord
10:00 h. 10:00 h. 11:30 h. 12:45 h. 13:45 h.
MAJOR LEAGUE BASEBALL TEMPORADA REGULAR Phillies vs Rockies Astros vs Orioles Braves vs Mets Indians vs Royals Pirates vs Cubs Tigers vs Twins Rangers vs Mariners
EQUIPOS CON MENOS PRESUPUESTO Y MÁS TRIUNFOS EN UNA TEMPORADA
14:10 h. 18:05 h. 18:10 h. 19:00 h. 19:05 h. 19:10 h. 21:10 h.
ABIERTO DE CHENGDU, CHINA/ATP FOTOS: REUTERS
VICTORIAS 95 94 90 87 86
14:15 h.
COPA DE HOLANDA FASES PRELIMINARES
Los Indians de Cleveland son el primer equipo que clasificó a postemporada, además con la corona de la División Central de la Liga Americana. La Tribu vuela a playoffs. Es la primera franqucia que cuenta con cuatro de sus pitchers abridores con al menos 200 ponches.
NÓMINA $62.6 mdd $9.5 mdd $37.8 mdd $36.8 mdd $63 mdd
12:00 h. 14:00 h.
LIGA PORTUGUESA JORNADA 6
INDIANS: La Tribu Letal
FRANQUICIA AÑO 1. Athletics 2018 2. White Sox 1990 3. Padres 2010 4. Marlins 2009 5. Brewers 2017
13:00 h. 13:00 h. 15:00 h.
SERIE A JORNADA 6
YANKEES: destrozan la pelota
LOS A’S ASEGURARON POSTEMPORADA CON LA NÓMINA MÁS LIMITADA DE LA MLB Una nueva sorpresa que refresca al beisbol de las Grandes Ligas apareció otra vez en Oakland. Sí, nuevamente los Athletics han vuelto a dejar al resto de las franquicias con un rostro que combina la admiración y la incredulidad. No es para menos, pues la franquicia de la Tierra de los Robles ha sorteado una temporada regular impresionante. Este calificativo quedaría incluso corto viendo las circunstancias que rodean a estos siempre amados derrotados. Muchos podrían decir que es coincidencia; otros, que es un regreso a la fórmula que dio resultado en antaño; otros más, que es una recompensa a la confianza ciega en un proyecto ya probado. Posiblemente la última postura es la que embonaría para describir lo que pasa en Oakland, aunque decir que es un déjà vu es una afirmación nada descabellada. No es la primera vez que este escenario cobra vida con los A’s, ya en 2002 con el ahora presidente de la franquicia, Billy Beane, como gerente general, la novena de Oakland estableció un método distinto para enfrentar una temporada que tuvo diversas reacciones, en su mayoría desdeñando el accionar de Beane en las oficinas y los jugadores en el campo. Cuestión de tiempo se requirió para que el equipo que alguna vez fue denominado como el Cementerio de Elefantes, llegara a desplegar un beisbol muy efectivo que los convirtió en protagonistas de aquel año en la MLB, mientras que en 2011 fue en Hollywood. Esta campaña iniciaron como el equipo con la nómina más modesta y con tres años a cuestas fallando en llegar a postemporada. Beane ahora como la cabeza de la franquicia maneja la misma filosofía que en 2002 y como si fuera una repetición de una cinta, 2018 va por el mismo camino, aunque el desenlace todavía no lo conocemos. Khris Davis es el líder en home runs con 46, y a menos de que ocurra algo de otro mundo, terminará como campeón de ese sector. Además, ya son la franquicia con la nómina de menor costo con más victorias en una campaña que está ofreciendo récords al pormayor en diversos parques de pelota.
LA LIGA JORNADA 6
SEGUNDA RONDA
M. Berrettini vs F. Fognini vs N. Basilashvilli vs T. Fritz vs
M. Ebden R. Bemelmans S. Querrey M. Kukushkin
DXT | PUEBLA
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018
23
EXPLOSIÓN EN TOUCHDOWNS POR AIRE ARTURO PALAFOX
Hace algunos días publicamos el buen trabajo que están haciendo los quarterbacks novatos, pero eso no quiere decir que los veteranos no estén haciendo lo suyo, y es por eso que el trabajo en conjunto de los pasadores en las primeras semanas de la campaña, dan como resultado números impresionantes en muchos rubros. Despues de tres partidos disputados por cada una de las 32 franquicias; el año con más pases de anotación fue 2015 con 157 envíos a las diagonales, pero ahora con Mahomes rompiendo la Liga, y con Fitzpatrick rompiendo paradigmas, esa cifra quedó en el pasado, y no será nada raro que al término de las 17 jornadas, estemos ante el año más prolijo en cuanto a pases de touchdown. La cifra anterior también arroja otros datos muy interesantes, pues las anotaciones mandan en la NFL, pero el rating también ya superó a
los mejores años en este lapso. En lo que a pases completos se refiere, el número no es menos impresionante, y es que la campaña va a un promedio de 749.3 pases en cada una de las jornadas. Esto da un total de dos mil 248 ovoides atrapados por los diferentes receptores, corredores, alas cerradas, y hasta quarterbacks. No se puede dejar de mencionar a los receptores, pues son ellos los que han dado brillo a los ovoides lanzados por los reyes del futbol americano. Michael Thomas encabeza la Liga con 38 pases atrapados, y le sigue Adam Thielen con 32, pero el tercer sitio pertenece a Alvin Kamara (30), quien tiene doble valor, pues su posición nominal es de running back. Todos los números mencionados no hacen menos a los corredores, pero en estas primeras semanas son los binomios quarterbacks-receptores los que han puesto la emoción a lo largo de la naciente campaña, ahora toca mejorar a las defensivas secundarias.
FOTOS: REUTERS
Apenas van tres semanas de la temporada, y ya hay una gran cantidad de récords, todos ellos en cuanto a estadísticas aéreas con los quarterbacks como protagonistas
Sensación. Mahomes, Fitzpatrick y Brees son los que comandan la NFL en todos los rubros estadísticos aéreos, y en apenas tres
partidos, ya rompieron varios récords. El que tiene a todos los analistas sorprendidos es el pasador de Kansas, quien no ha sufrido intercepción, y lleva 13 envíos a la zona de anotación.
Mou entre trincheras LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
P
or mucho tiempo a José Mourinho se le permitieron cuantos exabruptos deseara: si señalaba públicamente a alguno de sus jugadores, si reñía con la prensa, si provocaba al rival, si atacaba a integrantes de su directiva, si ofendía a los árbitros, si recurría a pretextos propios de las mentes más paranoides…, todo se le toleró y hasta se intuyó como parte de su metodología, mientras estuvo soportado por títulos. Años ya muy lejanos, en los que se le veía como el futuro de la gestión de un equipo: en apenas seis años había sido campeón de todo con el Oporto (incluida, sí, la última Champions que fue para un equipo de bajo presupuesto), había devuelto al Chelsea a la cima de Inglaterra (beneficiado, también, del mayor desembolso que por entonces tuviera equipo británico alguno), había acabado con décadas de maldiciones colocando al Inter en la cima europea. En el camino ya fue despedido del Chelsea, aunque en ese momento se atribuyó más a la ansiedad autoritaria de Roman Abramovich que a una constante que perseguiría por los siguientes años al estratega portugués: su incapacidad para envejecer en un banquillo, el inevitable desgaste de sus relaciones, la corta caducidad de sus
proyectos. En el Inter no hubo tiempo para choques, decidido Mou a cortar ese vínculo toda vez que conquistó Europa en 2010 y el Madrid le vio como remedio ante lo que el Barcelona hacía dirigido por Guardiola. Difícil sospechar en aquel momento, que ese personaje para el que coleccionar Champions lucía tan sencillo, pasaría al menos ocho años sin lograrlo y siempre contando con algunos de los mejores planteles del planeta. Más difícil, todavía, predecir que a partir de entonces en todos los sitios atraería la tormenta (o sería la tormenta misma): de Madrid se fue en 2013, dejando tras de sí el peor clima que se recuerde en el Bernabéu; al Chelsea le dio otra liga en su regreso, sólo que dos años después fue destituido tras la jornada 6, profundamente enemistado con la plantilla; en el United hoy vive un caos: divorciado de la directiva tras inconformarse con los refuerzos que se le dieron (¡casi 500 millones de euros no le han bastado!), atribuyendo a sus jugadores la eliminación de copa ante el Derby County y en una aparente disputa con quien atraviese por su camino. El Special One es hoy sólo especial en su capacidad para generar conflictos. Ávido de nuevas trincheras, poco remite al revolucionario que en los primeros dosmiles ofreció las pistas de cómo se debía dirigir su deporte. ¿La culpa? La culpa siempre será de alguien más, que coartadas le sobran. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.