www.congresowcpt-sar.org Conferencias / Talleres / Temas libres / Pósters
CONTRATAPA
2016@congresowcpt-sar.org wcptsar2016
@congresowcptsar
Organiza
ENTRADA
TALLER 1
TALLER 2
PB
PLA N TA B A J A
BAÑO
SANITARIOS DAMAS
P OS T E RS Y C OFFE
PASO
SANITARIOS CABALLEROS
EXPOSITOORES PLENARIA 1
PLENARIA 2
2P
2 do PISO
TEMA LIBRE ORAL
P OS T E RS Y C OFFE
SANITARIOS
SALON GRAND DOREE
ACREDITACIONES
PASO
JARD Í N
BAR
HALL
1 er PISO
SANITARIOS
1P
MATISSE 1
MATISSE 2
TEMAS LIBRES
TALLERES / VIERNES 10
TALLERES / JUEVES 9
MATISSE 1
MOLIERE
MATISSE 2
MOLIERE 08:30
08:30
ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE ACADÉMICOS (ELA)
TEMAS LIBRES
09:00
09:00
09:30
09:30
ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE ACADÉMICOS (ELA)
TEMAS LIBRES
10:30
11:00
11:00
11:30
11:30
ENCUENTRO GRUPO NEURO
INSTRUMENTAL KINETICXER EN EXTREMIDADES DAVID LÓPEZ SÁNCHEZ (CHILE)
COFFE BREAK
10:00
COFFE BREAK
10:00 10:30
08:30 TALLER DE TERAPIA
DIALOGUEMOS CON LOS FABRICANTES: CÓMO ALCANZAR LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES GRUPO DE ESTUDIO EN AGENTES FÍSICOS (GREAF)
TALLER MARIANE ALTOMARE (BRASIL)
APERTURA
12:30 13:00
09:15
Review the role of connective tissue in the embryology of the musculoskeletal system: towards a paradigm shift - marchuk c.
09:30
Tratamento de retardo de consolidação, em fratura de diáfise de úmero, com estimulação por ultrassom pulsado: relato de caso - ricardo luis guerra (brasil)
Relacion entre el somatotipo y la flexibilidad de los estudiantes de terapia fisica y rehabilitacion de la universidad nacional mayor de san marcos-2014 - deysu pedraza ricra
09:45
Correlación entre diferentes test funcionales para extremidad inferior evaluados en futbolistas universitarios sanos - héctor marquez mayorga
Treinamento sensório motor em diabéticos tipo 2: correlação da qualidade de vida, controle glicêmico e perfil sociodemográfico - ana franzini sutilo
10:00
13:30 14:00
14:00 ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES - Gratuito
TEMAS LIBRES
TALLER 9
14:30
14:30
15:00
15:00
15:30
15:30
Resultados de la encuesta mep sport junio 2015 - santiago d'almeida
10:45
Diagnóstico y terapia manipulativa en el síndrome de subluxación del cuboides - eduardo enriquez (usa - argentina)
Narrativas de la corporeidad en ciclistas colombianos durante su proceso formativo - javier anzola moreno
11:00
Efeitos agudos da magnetoterapia em lesões induzidas na pele de ratos com ou Estudio comparativo de un programa de entrenamiento físico de 2 veces a la sem diabetes - rodrigo marcel valentim da silva (brasil) semana vs 3 veces sobre la fuerza muscular en miembro inferior en adultos mayores del convento misioneras hijas de la purísima virgen maría y hogar Evaluación de los efectos de la presoterapia secuencial (compresión neumática de jesús del estado de ags - gustavo witte intermitente) en 100 pacientes con linfedemas de miembros superiores e inferiores - luis marcovecchio (argentina) Efectos del vendaje taping sobre la fuerza máxima voluntaria isométrica en el músculo cuádriceps - martín kreimer Propuesta de una clasificación funcional según valores umbrales y de referencia para velocidad de marcha aplicada a un grupo de adultos mayores autovalentes Chronic migraine women present a reduced strength of neck extensors chilenos - paul medina gonzález (chile) lidiane lima florencio
17:00
17:30
TALLER: CÓMO PRESENTAR UN TRABAJO CIENTÍFICO A UN CONGRESO COMISIÓN CIENTÍFICA WCPT-SAR
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO CON NEURODINAMIA DE MIEMBRO SUPERIOR - EDUARDO ENRIQUEZ (USA)
TEMAS LIBRES
11:45
Efectos del ultrasonido terapéutico de 1 mhz sobre los cartílagos de crecimiento en conejos neozelandeses - pallares maría cristina (argentina)
12:00
Efectos del entrenamiento aeróbico de intervalos periodizado sobre las capacidades físicas en participantes con síndrome metabólico - carlos iván mesa catrillón
12:30 13:00 13:30
16:30 TALLER - PATRÍCIA FROES (BRASIL)
TEMAS LIBRES
Rehabilitación domiciliaria a pacientes con cirugía protésica ambulatoria de cadera - rodrigo núñez cortés
14:15
Tratamiento kinésico de cicatrices con luz pulsada intensa (ipl) - ruiz blanco, mg
14:30
Experiencia clínica en fascitis plantar con el uso de terapia manual instrumentalizada de los tejidos blandos (tmidtb) en un paciente deportista: estudio de caso - ana maría urra cáceres
14:45
Implementación de un protocolo de decanulación guiado por kinesiologos en hospital general de agudos - eduardo teran
15:00
Educación en fisioterapia: análisis critico desde las practica profesional - nancy molina achury (colombia)
15:15
Efectos de diferentes tipos de electroestimulación en umbrales por presión en sujetos sanos de la universidad metropolitana de ciencias de la educación venegas m
15:30
Efectividad del ultrasonido de 3mhz en cicatrices de pacientes pediátricos, con secuelas de quemaduras de 2° y 3° en el area de rehabilitacion de cirugia plastica del hospital de niños de la santisima trinidad cordoba 2012 - maría gabriela ruiz blanco (argentina)
15:45
Effects of proprioceptive neuromuscular facilitation (pnf) based training in strength and electrical activation of m. rectus femoris of active elderly and young groups - alessandro pin (brasil)
17:00
17:30
16:00
AVISOS
ALMUERZO
14:00
COFFE BREAK
16:00
COFFE BREAK
16:00 16:30
TEMAS LIBRES
COFFE BREAK
10:30
COCKTAIL BIENVENIDA
13:30
Rol del kinesiólogo en la consejería de cesación tabáquica en atención primaria de salud en chile, situación actual y desafíos - maría josé prieto correa
Tratamento da dor miofascial em mulheres mastectomizadas: ensaio clinico piloto - rodrigues de souza t.
11:30
13:00
COCKTAIL BIENVENIDA
- César vergara ríos
Actualización en terapia manual neuro fascial en la reparación tisular - daniel clavel (argentina)
APERTURA
12:30
ACREDITACIONES
09:00
11:15
12:00
12:00
VIERNES 10
JUEVES 9
COFFE BREAK
16:30
Valoración de la cinemática 3d en rehabilitación y básquet utilizando el sensor microsoft kinect
16:45
Prevalencia de kinesiofobia en pacientes con patologías musculoesqueléticas claudio bascour
17:00
Rehabilitación dermatofuncional de cicatriz hipertrófica postquirúrgica: caso clínico - laura gonzález irusta
17:15
Efectos clínicos de la punción seca combinada con ejercicio en sujetos con dolor crónico posterior a una artroplastia total de rodilla - rodrigo núñez cortés
17:30
Comportamiento de la actividad electrica muscular durante la aplicacion de f.n.p. y ejercicio fisico a un paciente con e.l.a. estudio de caso - henry becerra riano
17:45
Percepcion de esfuerzo, actividad muscular y carga compresiva durante ejercicios para columna lumbar: una comparacion entre estimacion dada por terapeutas versus mediciones in situ en muestra de sujetos sanos - sergio salazar herníquez
PLENARIO 1
JUEVES 9 08:30
Configuración de objetivos en la interacción fisioterapéutica, lingüística, semiótica y práctica - Aydee Robayo
ACREDITACIONES
Efectividad del entrenamiento de la estabilidad lumbopélvica en pacientes con artrosis de rodilla: Ensayo clínico controlado aleatorizado - Daniel Hernández
Validación del software ADIBAS asociado al sensor Kinect de Microsoft para la evaluación de la posición corporal - José Ramírez Moreno
NEUROLOGÍA DEL TRIGÉMINO: Tratamiento en base a fisioterapia y kinesiología - Guillermo García
RECESO
10:00
Evaluación del rango activo de rotación lateral de cadera en personas que presentan movimiento descontrolado del segmento - Andrés Flores León
Relación de la velocidad de marcha y la prueba Timed up and Go en 11:00 el adulto mayor con disfunción vestibular - Valentina Urbina Jaimes
CONCEPTUALIZACIÓN MODERNA DEL DOLOR: Dolor crónico/ Dolor cerebral - Eduardo Enriquez
Impulsando la Kineisología hacia delante: Estrategias para 11:30 mejorar nuestra autonomía - Margot Skinner (Representando WCPT)
Efectos del drenaje linfático manual en el ritmo circadiano del cortisol y la frecuencia cardíaca - María Silvia Pires De Campos Descripción de las cargas ejercidas en la ATM de violinistas sinfónicos, durante la práctica musical un estudio comparativo entre profesionales y aprendices Ingrid González Cardozo - Karim Alvis Gomez
13:00 13:30
RECESO
APERTURA COCKTAIL BIENVENIDA
14:00 Acupuntura y sus mecanismos de acción desde una mirada miofascial Orlando Vai
Fisioterapia Vestibular y Terapia Wii® en hipofunción vestibular unilateral - Daniel Verdecchia
14:30
Estudio comparativo sobre los efectos en la fuerza isométrica inducida, tolerancia y fatiga de la electroestimulación neuromuscular de media frecuencia y baja frecuencia en sujetos sanos - Oscar Ronzio
MESA SAKICARE: Cuidados críticos en el paciente inmunosuprimido 15:00 pediátrico - Clarisa López / TEST DE SEIS MINUTOS: Más allá de los metros recorridos - Ignacio Caparelli
Aplicación de la terapia instrumental Cell Kineticxer en adultos jóvenes, entre 20-25 años y medición de Hemoxigenasa-1 - David López Sánchez
15:30
Efectos de la Microelectrólisis Percutánea (MEP®) sobre el dolor, el rango de movimiento y la rigidez matinal en pacientes con tendinopatía de Aquiles - Rodrigo Marcel Valentim Da Silva
La fisioterapia dermato-funcional y sus evidencias científicas sobre los agentes físicos - Patrícia Froes Meyer
RECESO
16:00 Estado del arte sobre prescripción de la fuerza excéntrica-isométrica 16:30 en tendinopatías - Andrés Romañuk ( AKD )
Efectos de la radiofrecuencia capacitativa y resistiva sobre la adiposidad localizada: Estudio clínico aleatorizado - Verónica Bellocco
Mejora cinemática posterior a la aplicación de Toxina Botulínica-A 17:00 en la espasticidad de miembro superior causada por ACV Santiago Gómez Argüello
Efectividad de la estimulación nerviosa periférica en la recuperación de la función del miembro superior en sujetos con secuela de ictus: Revisión sistemática y metaanálisis - Alejandra Garcete
LÁSER Y MAGNETOTERAPIA: Efectos bioquímicos e histológicos sobre el 17:30 estrés oxidativo en miopatía inflamatoria en ratas - Campana, Vilma
MESA SAKICARE: Electroestimulación en terapia intensiva - Mariano Setten / Movilización Temprana - Pablo Lovazzano
AVISOS
Asociación entre la condición física funcional y fuerza prensil de mano con la calidad de vida relacionada a la salud, en adultos mayores chilenos autovalentes - Francisco Guede
ACREDITACIONES
09:00 Desarrollo de la kinesiología en el ambiente de aviación y altura geográfica - Manuel Alvear Catalán
Efecto del drenaje linfático manual sobre la lipólisis Maria Silvia Mariani Pires de Campos
09:30 Programa infecciones respiratorias agudas (IRA) en Chile: Logros, desafíos y proyecciones - Lidia Amarales
Condiciones de trabajo y salud de los fisioterapeutas en Colombia Nancy Molinma Achury
RECESO
10:00
Efectos de un programa periodizado de entrenamiento funcional de 12 10:30 semanas sobre el perfil lipídico y la composición corporal en participantes con síndrome metabólico - Stephanie Nogueira Linares
12:00 12:30
08:30
- Programa preliminar sujeto a cambios -
VIERNES 10
JUEVES 9
VIERNES 10
Evolución en el tratamiento del linfedema: Método Godoy 09:00 Fátima Guerreiro Godoy - José María Pereira de Godoy 09:30
PLENARIO 2
- Programa preliminar sujeto a cambios -
La presencia de puntos gatillo activos en el ECOM en pacientes con 10:30 migraña alteran la actividad eléctrica durante la realización del test de flexibilidad cráneo-cervical - Lidiane Lima Florencio
Nuevos abordajes en el tratamiento fisioterapeutico de mujeres mastectomizadas - Elaine Guirro
11:00 Mediación en salud en el ámbito público. Chile 2005-2012 - Verónica Vargas
Aplicación de láser en consolidación ósea - Moises Briteño Vazquez
11:30 Alteración del equilibrio funcional en pacientes con migraña: Estudio controlado - Gabriela Carvalho
Criterio de selección de componentes protésicos para MMII, según nivel de activodad de pacientes amputados - Favio Montané ( Representando ISPO)
12:00
Formación del fisioterapeuta emprendedor - Rivas Ana María
12:30 13:00 13:30
APERTURA COCKTAIL BIENVENIDA
RECESO
14:00 Valoración de la tos en pacientes post cirugía abdominal digestiva en el servicio de cirugía del hospital San Pablo de Coquimbo - Paulina Vivanco
Efectos de la punción seca versus Microelectrólisis Percutánea (MEP) sobre la fuerza y el dolor en cuádriceps en los jugadores de baloncesto varonil de la preparatoria y universidad Cuauhtémoc de la ciudad de Aguascalientes, México - Nathaly Escobar
14:30 Transmisión del ultrasonido terapéutico y del láser en los tejidos biológicos - Rinaldo Guirro
Impacto biopsicosocial del deporte adaptado en las personas con discapacidad física equipadas en silla de ruedas - Russo, Paula
15:00 Diferentes modalidades de TENS y su efecto analgésico - Christian Villa
Influencia del conflicto armado en Colombia sobre la corporalidad de mujeres víctimas de desplazamiento forzado: Un estudio fenomenológico - Laura Martinez Sanchez
15:30 La relevancia del ejercicio en plataformas vibratorias en el manejo de pacientes con enfermedades no transmisibles - Mario Bernardo Filho
Percepción de discriminación y búsqueda de atención médica en personas con discapacidad - Miguel Giancarlo Moscoso Porras
16:00
RECESO
16:30 El uso de la terapia manual para optimizar los resultados luego de las cirugías plásticas estéticas y reconstructivas: Prevención y tratamiento de la fibrosis y adherencias usando fuerzas mecánicas - Mariane Altomare
Factores pronósticos para la terapia de ondas de choque radiales en el tratamiento de fasciopatía plantar crónica - Javier Crupnik ( AKD)
Prevalencia, riesgo de progresión y evaluación de la calidad de vida 17:00 en adolescentes tamizados en establecimientos educacionales para escoliosis idiopática en la región metropolitana - Oscar Urrejola
Tratamiento kinésico de cicatrices con Luz Pulsada Intensa (IPL) María Gabriela Ruiz Blanco
Efectos agudos del ejercicio en plataformas vibratorias sobre el dolor y 17:30 flexibilidad en pacientes con síndrome metabólico - Danúbia Sá-Caputo
Influencia de la cánula de traqueostomía en el trabajo respiratorio: Comparación pre y post decanulación - Darío Villalba
AVISOS