WEB | E-COMMERCE
L
a frase que da título a este artículo refleja una de las principales quejas, a lo largo del tiempo, de parte de los sectores regionalistas en Chile. El centralismo a nivel país es uno de los cuestionamientos. Las decisiones se toman en Santiago, mirando Santiago y pensando en Santiago.
online se concentran fuertemente en Santiago. Sin embargo, la pandemia generó cambios en los hábitos de compra en los consumidores a nivel país. Las largas cuarentenas y las restricciones de movilidad fueron el impulsor de los cambios en la cultura comercial. Hoy el comercio electrónico es una realidad en Chile y crece fuertemente a nivel regional.
Una de las cualidades que hacen único a Chile es su geografía. Esta larga y angosta faja de tierra –tal como nos enseñan desde niños- marca no sólo a nivel geopolítico las diferencias, sino también cultural y socialmente. Cada zona tiene su identidad, sus cualidades y sus características territoriales, lo que hace complejo a nivel de industria logística y comercial crear un plan estratégico u operacional general a nivel país, ya que es imprescindible considerar cada zona.
¿Cómo la industria responderá a sus clientes? ¿Cuál es el nivel de servicio que se proyecta en las zonas más alejadas del país? y ¿Es posible mantener un estándar de servicio a largo y ancho de Chile? son algunas de las preguntas que mueven a los ejecutivos y la industria.
Cuando pensamos que en Chile hay más de 340 comunas, considerando el altiplano, la cordillera, la zona mediterránea, austral y, por supuesta, costeras, la cobertura que el comercio tiene a nivel país es un tremendo desafío. La Ruta 5, o también conocida como Panamericana, se ha transformado en la columna vertebral de la distribución nacional.
28
Así, las empresas han sabido diseñar su modelo de abastecimiento y distribución que permite llegar a los distintos sectores. Sin embargo, cuando se juega contra el tiempo y contra la necesidad de cumplir al cliente, esta geografía se vuelve un desafío complejo, tal como lo vemos actualmente, dado el desarrollo del comercio electrónico nacional. ¿Cómo responder a los clientes con la misma rapidez y calidad? Es la gran pregunta que enfrenta hoy el canal online. El cliente en regiones es igual de demandante que el de Santiago. Pero, ¿Puede la industria responder de la misma forma que en la Región Metropolitana? Por años la respuesta ante esta problemática estaba en el volumen. Las compras
LA EXPLOSIÓN REGIONAL Una radiografía al crecimiento del eCommerce a nivel regional, realizó Beetrack, a través de un estudio que analizó la demanda del comercio electrónico en las regiones de Chile, durante el 2020. El análisis arrojó una explosión importante en las comunas fuera de la Región Metropolitana como resultado de las cuarentenas preventivas que la autoridad fijó a lo largo del país, durante gran parte del año pasado. Las regiones de La Araucanía, Valparaíso y Atacama fueron las que presentaron el mayor crecimiento a nivel país en órdenes de despachos, en donde la demanda alcanzó un 337%, 320% y un 311%, respectivamente, en comparación a 2019. Todas las zonas del país analizadas en el reporta presentaron datos favorables en relación al e-Commerce: Los Ríos, un 275%; RM, 252%; Biobío 243%; Antofagasta 216%; Los Lagos 195%; Coquimbo 189%; Arica y Parinacota 188%; Libertador Bernardo O’Higgins 183%; Tarapacá 153%, Maule 140% y Ñuble 129%. A nivel comunal, el estudio también arrojó grandes cambios, por ejemplo, un crecimiento de más de un 800% en la comuna
R E V I S TA LO G I S T E C • J U L I O I A G O S TO 2 0 2 1
Logistec_ed125.indd 28
04-08-21 17:38