Logistec Ed.126

Page 18

WEB | SCM | ESTR ATEGIA LOGÍSTICA

LOS DESAFÍOS PENDIENTES EN 2021 TERMINO EL CYBERMONDAY Y SE ACERCA LA NAVIDAD, DOS GRANDES EVENTOS PARA LA INDUSTRIA LOGÍSTICA. PERO, NADIE PUEDE SENTARSE A ESPERAR EN LA BUTACA, ES HORA DE SALIR A ENFRENTAR LOS RETOS PARA QUE EL CIERRE DEL AÑO SEA MEMORABLE.

podría marca un peak en el ámbito logístico, dado que las personas consumen más y de manera inmediata. Por esto, se esperaría que haya aún más movimiento y las empresas deben estar preparadas para que sus sistemas de soporte puedan dar respuesta a esta mayor demanda. “Como siempre, la mirada estará puesta en la calidad del servicio, un aspecto clave ya que las empresas de última milla son la cara al cliente, por lo tanto, el servicio que presten determinará la apreciación del cliente hacia la empresa a la que compró el producto o servicio”, añade la académica de la UNAB.

ALIADOS ESTRATÉGICOS De esta forma, las empresas de última milla deben estar preparadas y alineadas con la empresa contratante respecto a la valoración del servicio al cliente, la visión de lo que significa un servicio de calidad óptima, y cómo se abordan los factores esenciales para una entrega a tiempo y oportuna.

16

L

as restricciones que nos impuso el coronavirus definió un nuevo perfil de consumidor, en un escenario marcado por un aumento del “vitrineo” online, el teletrabajo y donde el entretenimiento es más digital. En el último año y medio, las ventas online crecieron más de 40%, lo que trajo consigo varios cambios: en cómo organizar los procesos logísticos, en cómo dirigir el marketing y muchos otros que convergen hacia un mismo centro: el consumidor. Según Verónica Jara, académica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad

Andrés Bello (UNAB), en lo que queda de este 2021 van a sobresalir y tener buenas experiencias aquellas empresas que estén preparadas para un mayor flujo de productos. “Este mayor flujo no se dará solamente a raíz de las festividades de fin de año, sino además porque estamos viviendo el efecto de ir saliendo de la pandemia, ya de manera más segura, por lo tanto aumentarán las actividades que implican la compra de productos, servicios, materiales o materias primas”, señala. Además, la posibilidad de un cuarto retiro de fondos previsionales, independiente del calendario y las condiciones sanitarias,

En definitiva, Verónica Jara, cree que un buen alineamiento con las empresas contratantes es fundamental para las empresas de última milla, ya que sobre sus hombros recae la responsabilidad de dar un buen servicio, fidelizar clientes y aumentar la cartera, en un contexto en el que el e-commerce seguirá manteniéndose y creciendo. Por su parte, el docente de la Escuela de Administración y Negocios de Duoc UC sede San Bernardo, Luis Leyton, considera que tanto la crisis social como la pandemia revelaron que las cadenas de abastecimiento locales, cuyas inversiones y operaciones se centraban en la distribución a nivel de establecimientos físicos, donde habitualmente las familias asistían a adquirir productos o servicios. “Lo anterior no hizo más que acelerar el shock tecnológico y el cambio comportamental que cambió radicalmente los modelos de negocio; está vez tendremos que llegar

R E V I S TA LO G I S T E C • S E P T I E M B R E I O C T U B R E 2 0 2 1

Logistec_ed126_V2.indd 16

07-10-21 19:02


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.