PLIEGO DE CLÁ CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES Y TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL DEL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA PROPUESTA Y DISEÑO DE RECORRIDOS PARA PRÁCTICAS LÚDICAS Y DEPORTIVAS 1.1.- OBJETO DEL CONTRATO Es objeto del contrato la contratación del servicio de asistencia técnica para la propuesta y diseño de recorridos de uso deportivo y lúdico vinculado con el cicloturismo, bicicleta de montaña y senderismo. La comarca Fuentes del Narcea dispone de una densa red de recorridos para la práctica del senderismo, compatible en casos con la BTT. Esta red requiere de una actualización y adaptación a las nuevas tendencias deportivas y de ocio. Por un lado surge la demanda de recorridos de bajo nivel de esfuerzo (en términos de tiempo y exigencia deportiva) dirigidos a un segmento específico (familia con hijos, iniciación a la práctica deportiva, etc.). Y por otro lado, se ha constatado la creciente demanda de las actividades deportivas vinculadas con la bicicleta, running y trail-running, para prácticas deportivas de nivel medio-alto de esfuerzo. Estas prácticas lúdico-deportivas transcienden por su potencial turístico, además de
constituir actividades de consumo interno para la
demanda local de actividades de ocio saludables. Por todo ello, la red de senderos y oferta deportiva de la comarca requiere de una actualización y reajuste a las nuevas demandas lúdico-deportivas que será objeto del presente contrato. 2.2.- NECESIDADES A SATISFACER MEDIANTE EL CONTRATO 2.1. Descripción de los servicios a prestar. prestar. 2.1.1. Revisión de la actual red de senderos. A partir de la red de senderos que se encuentra actualmente publicitada y las informaciones que desde la Asociación Centro de Desarrollo Alto Narcea Muniellos se dispone, se realizarán los siguientes trabajos: −
Adaptación al sistema MIDE (método para la información de excursiones).
−
Propuestas de mejoras: señalización, limpieza, trazado, etc.
−
Propuestas de compatibilización con otros usos deportivos y lúdicos.
2.1.2 2.1.2. Propuesta de nuevos itinerarios. Complementar la red actual con nuevos itinerarios que atiendan a las nuevas tendencias lúdico-deportivas, diseñando un nuevo paquete de propuestas atendiendo a lo siguiente: −
Recorridos cicloturistas. Número estimado: 3. Recorridos recomendados: Ascenso al Acebo, Ruta de los Puertos.
−
Recorridos para bicicleta de montaña. Número estimado: 5. Recorridos recomendados: Las Ermitas.
Asociación Centro de Desarrollo Alto Narcea Muniellos deportivos
Pliego Contratación diseño de recorridos para usos lúdicos y
1
−
Paseos cortos. Número estimado: 8. Recorridos recomendados: Moal-Tablizas, Corias-El Puelo, Chabola-Brañas, Senda Sonora, San Antolín-Cecos, Sisterna-El Bao.
−
Potenciales recorridos para otros usos deportivos.
Para la realización de las propuestas se tendrá en cuenta lo siguiente: −
Los recorridos serán preferentemente circulares, con punto de inicio o llegada que dispongan, a poder ser, con zona de aparcamiento o similar; y accesibilidad para auxilio o socorro.
−
Se tendrá en cuenta en el trazado de los itinerarios la no afección de propiedades privadas y zonas de la Red Natura que pueden provocar algún tipo de incompatibilidad medioambiental.
−
Se entregará modelo de fichas con al menos la siguiente información: o
Rutómetro, Itinerario, longitud, duración, dificultad, perfiles, cotas, estado, tipo firme, actividad deportiva preferente, etc.
o
Breve descripción del itinerario.
o
Reportaje fotográfico, con especial atención a cruces y a elementos o puntos de interés.
o
Cartográfica (escala apropiada para publicación) y georeferenciación del trazado. Formatos: GDB/GPX/PLT/TRK/KML/SHP.
o
Propuesta de señalización de bajo coste.
El material entregado no podrá ser utilizado por la empresa adjudicataria para otros trabajos ni en su totalidad o parte. Se autoriza a la Asociación Centro de Desarrollo Alto Narcea Muniellos a modificación parcial o actualización del material entregado para futuras ediciones; reservándose el derecho a reproducir o facilitar total o parcialmente las publicaciones objeto de este pliego. El material objeto del contrato pasará a ser propiedad intelectual de la entidad contratante. 3.- ENTIDAD CONTRATANTE Y PROCEDIMIENTO La entidad contratante es la Asociación Centro de Desarrollo Alto Narcea Muniellos. La adjudicación del presente contrato se llevará a cabo como contrato menor. No obstante, en aras de conseguir mayor transparencia y concurrencia posible en el procedimiento, invitará al menos a 3 empresas y se dará publicidad a través del perfil del contratante de la Asociación Centro de Desarrollo Alto Narcea Muniellos, posibilitando la presentación de ofertas por parte de empresas interesadas que no sean invitadas directamente a licitar. El órgano de contratación podrá negociar con los licitadores las ofertas que estos hayan presentado para adaptarlas a los requisitos indicados en los pliegos con el fin de identificar la más ventajosa. Para lo no previsto en el presente pliego será de aplicación el Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la LCAP y el Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento general de la ley de Contratos de las Administraciones Públicas.. Asociación Centro de Desarrollo Alto Narcea Muniellos deportivos
Pliego Contratación diseño de recorridos para usos lúdicos y
2
4.- PRESUPUESTO, PAGO Y DISPONIBILIDAD DE CRÉDITO El presupuesto máximo de licitación será de (10.000 €). Este precio incluye la totalidad de los gastos que ocasione la realización del trabajo objeto de contrato, así como los impuestos correspondientes. Como contraprestación por la ejecución del contrato a satisfacción, el Contratista percibirá el precio que haya determinado en su oferta y se haya fijado en la adjudicación. El precio convenido se entenderá devengado a la ejecución, a satisfacción del Ceder Alto Narcea Muniellos, de todos los trabajos objeto del contrato y su liquidación se realizará en la forma establecida en este Pliego de Condiciones. Existe crédito suficiente para hacer frente a las obligaciones económicas que se deriven del cumplimiento del contrato. Cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER), la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos del Principado de Asturias y el Ministerio del Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. 5.- PLAZO PLAZO DE EJECUCIÓN El plazo de ejecución será de 3 meses a partir de la fecha de formalización del contrato. En el transcurso de la ejecución o a la finalización del proyecto deberá presentar la documentación el documento final conforme se determina en apartado 2.1. 6.- CAPACIDAD PARA CONCURSAR Podrán presentar proposiciones las personas físicas o jurídicas, españolas o extranjeras, que tengan plena capacidad de obrar y acrediten su solvencia económica, financiera, técnica y profesional. Se podrá contratar con uniones de empresas que se constituyan temporalmente al efecto (sin que sea necesaria la formalización de las mismas en Escrituras Públicas hasta que se haya efectuado la adjudicación), las cuales responderán solidariamente ante la Administración y ante la cual nombrarán un representante u apoderado único. Las referidas empresas deberán tener como finalidad realizar actividades que tengan relación directa con el objeto del contrato y dispongan de una organización dotada de elementos personales y materiales suficientes para la debida ejecución del contrato. La presentación de proposiciones presume por parte del licitador la aceptación incondicionada de las cláusulas de este Pliego y la declaración responsable de que se reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas para contratar.
7.- PRESENTACIÓN DE PROPOSIONES: LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN Y DOCUMENTACIÓN El órgano de contratación invitará al menos a 3 empresas con capacidad y solvencia para ejecutar el contrato para que concurran a la licitación y además publicará la licitación en el Perfil del Contratante de la Asociación Centro de Desarrollo Alto Narcea Muniellos (www.altonarceamuniellos.org), permitiendo la concurrencia de cualquier empresario interesado. Asociación Centro de Desarrollo Alto Narcea Muniellos deportivos
Pliego Contratación diseño de recorridos para usos lúdicos y
3
7.1..1.- Lugar y plazo de presentación de ofertas Las entidades concursantes podrán presentar sus proposiciones, en las oficinas de la Asociación Centro de Desarrollo Alto Narcea Muniellos, sitas en C/ Uría, 4, bajo, en Cangas del Narcea (Asturias), C.P. 33 800, hasta las 14:00, del 15º día hábil a contar desde el día siguiente a la fecha que se publicite la licitación en el perfil del contratante de la Asociación Centro de Desarrollo Alto Narcea Muniellos. También podrán presentarse proposiciones por correo, que se dirigirán a la Entidad indicada anteriormente, en cuyo caso la Entidad concursante deberá acreditar, con el resguardo correspondiente, la fecha de imposición del envío en la Oficina de Correos y anunciar el mismo día a la empresa citada, mediante fax enviado al número 985811437, la remisión de la propuesta. Sin cumplir tales requisitos no será admitida la propuesta en el caso de que se recibiera fuera del plazo fijado en el anuncio de licitación. No obstante, transcurridos cinco días naturales desde la finalización del plazo de presentación, no será admitida ninguna propuesta enviada por correo. 7.2. 7.2.- Documentación Las propuestas se presentarán en un sobre, cerrado y firmado por la persona representante de la Entidad licitadora, en el que figurara la inscripción: “Proposición para tomar parte en la contratación de la empresa encargada de la propuesta y diseño de recorridos para prácticas lúdicas y deportivas”. Dentro de este sobre se incluirán otros dos sobres, cerrados y firmados por el mismo o persona que les represente, con la misma inscripción anterior, haciendo constar en cada uno de ellos su respectivo contenido: Sobre “A”: Documentación Administrativa: 1. Fotocopia compulsada del Documento Nacional de Identidad de la persona que presente la proposición en nombre propio o como apoderado. Cuando el licitador sea una persona jurídica, escritura de constitución o modificación debidamente inscrita, en su caso, en el Registro Mercantil. Cuando el licitador no actúe en nombre propio o se trate de sociedad o persona jurídica, apoderamiento bastante para representar a la sociedad o entidad en cuyo nombre concurra. 2. Acreditación de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones de contratar del artículo 20 del T.R.L.C.A.P. Dicha acreditación podrá realizarse mediante testimonio judicial o certificación administrativa según los casos y cuando dicho documento no pueda ser expedido por la autoridad competente, podrá ser sustituido por una declaración jurada. 3. Deberá acreditar mediante la o las certificaciones expedidas por el órgano competente, el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de seguridad social, así como la acreditación de: -
Estar dada de alta en el epígrafe que corresponda en función del objeto del presente contrato en el Impuesto de Actividades Económicas.
-
Estar inscrita en la Seguridad Social o, en su caso, si se tratare de un empresario individual, afiliado y en alta en el Régimen de la Seguridad Social que
Asociación Centro de Desarrollo Alto Narcea Muniellos deportivos
Pliego Contratación diseño de recorridos para usos lúdicos y
4
corresponda por razón de la actividad; y haber afiliado, en su caso, y haber dado de alta a los trabajadores que tengan a su servicio y estar al corriente en el pago de las cuotas o de otras deudas con la Seguridad Social. 4. Podrán acreditar las circunstancias mencionadas en los apartados 2 y 3,
mediante
declaración expresa responsable. En tal supuesto, el propuesto como adjudicatario, en el plazo improrrogable de cinco días hábiles, contados a partir del siguiente al de la notificación que podrá realizarse mediante fax, con carácter previo a la adjudicación definitiva, deberá acreditar el cumplimiento de dichas circunstancias por cualquiera de las formas previstas anteriormente. En caso de que no cumplimentara tal obligación quedará automáticamente excluido, siendo sustituido en su situación por otro licitador que hubiese realizado la siguiente proposición más ventajosa entre las presentadas. Cuando varios empresarios acudan a una licitación constituyendo una Unión Temporal de Empresarios, cada uno de los que la forman deberá de acreditar su capacidad de obrar conforme a lo establecido en los puntos anteriores y deberán de presentar un escrito de proposición en el que se indiquen los nombres y circunstancias de los empresarios que la suscriben, la participación de cada uno de ellos y el nombramiento del representante que, una vez adjudicado el contrato, podrá ejercitar los derechos y cumplir las obligaciones que se deriven del mismo. Sólo en el caso de que el contrato sea adjudicado a la Unión Temporal se deberá formalizar la misma en escritura pública. Sobre “B”: Propuesta Económica: 1. Proposición económica: Conforme al modelo que figura como Anexo II. En ningún caso podrá superar la cantidad máxima establecida en este Pliego. Deberá estar convenientemente detallado los conceptos y servicios que incluye. La presentación de las proposiciones presume por parte de la Entidad licitadora la aceptación incondicional de las cláusulas de este Pliego, así como la declaración responsable de la exactitud de todos los datos presentados y que reúne todas y cada una de las condiciones exigidas para la contratación del trabajo. Del mismo modo, el solicitante se reserva el derecho a exigir a la empresa licitadora la presentación de la documentación precisa que acredite la veracidad de la información presentada en la “Propuesta Económica y Técnica” o bien información adicional sobre el contenido de la misma. 8.- MESA DE CONTRATACIÓN La Mesa de Contratación estará integrada del modo siguiente: •
Presidente del Ceder Alto Narcea Muniellos o persona en quien delegue.
•
Secretario del Ceder Alto Narcea Muniellos.
•
3 Vocales representantes del ámbito municipal del Ceder Alto Narcea Muniellos.
•
3 Vocales representantes del ámbito asociativo del Ceder Alto Narcea Muniellos.
Asociación Centro de Desarrollo Alto Narcea Muniellos deportivos
Pliego Contratación diseño de recorridos para usos lúdicos y
5
La Mesa contará con la colaboración de la Gerencia del Ceder Alto Narcea Muniellos en calidad de asistencia técnica en la materia. 9.9.- APERTURA DE PROPOSICIONES 9.1. Apertura del Sobre A. A La Mesa de Contratación calificará previamente los documentos presentados en tiempo y forma contenidos en el sobre A. A los efectos de la expresa calificación, el Presidente ordenará la apertura de dicho sobre y el Secretario certificará la relación de documentos que figuren en el mismo. Si la Mesa observase defectos materiales en la documentación presentada lo comunicará verbalmente a los interesados presentes y por correo electrónico, fax o telefónicamente a los interesados ausentes, además de publicar en el Perfil del Contratante y concederá un plazo no superior a 3 días hábiles para que el licitador subsane el error, salvo que por la naturaleza del error se requiera de un plazo mayor, en cuyo caso será fijado por la Mesa de Contratación. 9.2. Apertura del Sobre B. B Una vez realizadas las actuaciones previstas en el párrafo anterior, se procederá al acto público de apertura del sobre B dando lectura de las ofertas económicas. Si alguna proposición no guardase concordancia con lo requerido, excediese el presupuesto base de licitación o comportase un error manifiesto en el importe de la proposición, será rechazada por la Mesa de Contratación en resolución motivada. La Mesa podrá solicitar cuantos informes técnicos considere oportunos. 10. 10.- CRITERIOS BASE PARA LA ADJUDICACIÓN El órgano de contratación tendrá la facultad de adjudicar el contrato a la proposición económica más ventajosa, o declarar desierto el concurso. En lo referido a ofertas con valores anormales o desproporcionados se estará en lo dispuesto en el artículo 152 de TRLCSP. 11.- ADJUDICACIÓN Y FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO El órgano de contratación tendrá la facultad de adjudicar el contrato a la proposición más ventajosa, o declarar desierto el concurso. La formalización del contrato se efectuará dentro de los 15 días naturales a contar desde la fecha de la notificación de la adjudicación. Cuando por causas imputables al contratista, no pudiera formalizarse el contrato dentro del plazo señalado, se resolverá el mismo, pudiendo adjudicar a los licitadores siguientes a aquel, por orden de sus ofertas, contando con la conformidad del nuevo adjudicatario. 12.- RESOLUCIÓN DEL CONTRATO Serán causa de resolución del contrato: •
El incumplimiento de las cláusulas administrativas.
•
La extinción de la personalidad jurídica de la empresa adjudicataria.
•
La declaración de quiebra y suspensión de pagos del adjudicatario.
•
El muto acuerdo entre la empresa adjudicataria y la entidad adjudicante.
Asociación Centro de Desarrollo Alto Narcea Muniellos deportivos
Pliego Contratación diseño de recorridos para usos lúdicos y
6
•
La falsedad o inexactitud de los datos y circunstancias presentadas por la empresa, entendido como parte imputable al contratista.
•
Las restantes causas que establezca la legislación vigente.
13.- PAGO El pago de los trabajos se realizará de mediante la presentación de la facturación correspondiente, y previa certificación y comprobación de los trabajos realizados por parte de la entidad contratante. 14.- PLAZO DE GARANTÍA Se señala el plazo de garantía de 1 año, a contar desde la fecha de recepción de los trabajos. Durante el periodo de garantía, la empresa adjudicataria se compromete a subsanar cualquier deficiencia de funcionamiento de la página. 15.- RÉGIMEN JURÍDICO El presente pliego tendrá carácter contractual. Supletoriamente, serán de aplicación las normas de naturaleza civil y mercantil, como corresponde al carácter de los contratantes, sujetos a derecho. El órgano de contratación ostenta la prerrogativa de interpretar los contratos administrativos y resolver las dudas que ofrezca su cumplimiento.
En Cangas del Narcea, a 15 de Julio de 2014
Asociación Centro de Desarrollo Alto Narcea Muniellos deportivos
Pliego Contratación diseño de recorridos para usos lúdicos y
7
ANEXO I DECLARACION JURADA D./Dña........................................................................................................con ......................................................................,
calle
....................................
domicilio y
provisto/a
en del
D.N.I.
........................., en nombre propio o en representación de la empresa ....................... DECLARO: 1. Que ostento poder suficiente para representar a la empresa.............................................. 2. Que la Escritura de constitución de la empresa a la que represento está inscrita en el Registro Mercantil de..................,Tomo............, folio............. hoja número............. 3. Que ni la empresa a la que represento, ni sus administradores ni representantes están incursos en las prohibiciones para contratar previstas en el artículo 20 del T.R.L.C.A.P. 4. Que la empresa a la que represento está dada de alta en el epígrafe correspondiente del Impuesto de Actividades Económicas, ha presentado las declaraciones y efectuado el ingreso del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, del Impuesto sobre Sociedades, de los pagos a cuenta o fraccionados, en su caso, o de las retenciones a cuenta de ambos y del Impuesto sobre el Valor Añadido, así como la relación anual de ingresos y pagos a que se refiere el R.D. 1913/78, de 8 de julio. 5. Que la empresa a que represento está inscrita en la Seguridad Social y al corriente en el pago de cuotas y demás deudas. Asimismo los trabajadores están afiliados y dados de alta. En..........., a ..... de ............... de 2014
Fdo. D.N.I. número..........................
Asociación Centro de Desarrollo Alto Narcea Muniellos
Pliego Contratación diseño de recorridos para usos lúdicos y deportivos
8
ANEXO II MODELO DE PROPOSICION ECONOMICA D./Dña. ......................................................................., con domicilio en .................., calle ................................ ................................. y D.N.I. número .............., en nombre propio o en representación de la empresa .............. .................................................., con domicilio en ................, calle ...................................... ............................ C.P. ............ Teléfono ......... y C.I.F. ............... DECLARO 1.
Que he tenido conocimiento de la convocatoria efectuada por la Asociación Centro de Desarrollo Alto Narcea Muniellos para la ejecución del contrato que tiene por objeto:........................................................................
2.
Que igualmente conozco el Pliego de Prescripciones Técnicas y Cláusulas Administrativas Particulares y demás documentación que debe regir el presente contrato, que expresamente asumo y acato en su totalidad, sin salvedad alguna.
3.
Que la empresa a la que represento, cumple con todos los requisitos y obligaciones exigidos por la normativa vigente para su apertura, instalación y funcionamiento.
4.
Que en relación con el objeto del presente contrato, propongo su realización en el siguiente precio....................................................... Euros, por todo el período de duración del contrato, y que incluye los siguientes servicios y prestaciones:
5.
-
………………………….
………………………….
-
………………………….
………………………….
En estos precios deben entenderse incluidos todos los conceptos incluyendo los impuestos, gastos, tasas y arbitrios de cualquier esfera fiscal al igual el I.V.A. y el beneficio industrial del contratista.
6.
Que autorizo a la Asociación Centro de Desarrollo Alto Narcea Muniellos a remitirme las notificaciones que procedan con respecto del presente contrato por medio de fax, cuyo número detallo a continuación ............
En ............., a ........ de ............... de 2014 Fdo.: D.N.I.:
Asociación Centro de Desarrollo Alto Narcea Muniellos
Pliego Contratación diseño de recorridos para usos lúdicos y deportivos
9