//ALEJANDRO RIASCOS ESCOLAR Arquitecto especializado en trabajar con patrimonio, urbanismo y gestión de proyectos. Exdirector de la unidad de Patrimonio de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo y Secretario Técnico del Consejo Distrital de Patrimonio Cultural de Barranquilla. !
Estuvo a cargo de la creación de la unidad de patrimonio y encargado de estructurar los procesos para gestionar los permisos y licencias en sectores patrimoniales. Directamente involucrado en proyectos de ciudad como:
SOMOS EL SOCIO IDEAL PARA QUIENES DESEEN DESARROLLAR PROYECTOS INMOBILIARIOS EN SECTORES PATRIMONIALES.
!
GERENTE
Plan Maestro de Recuperación del Centro Histórico, el cual fué desarrollado de la mano de la firma británica ARUP. Colaboró en el proyecto de restauración de la Intendencia Fluvial. Coordinador de diseño y estructuración del proyecto de renovación urbana de la Avenida al Centro (Ampliación de la Carrera 50). Proyecto de ajuste al Plan de Ordenamiento territorial para el Área Metropolitana de Barranquilla 2014.
//INTRODUCCIÓN AL PATRIMONIO ¿QUÉ ES PATRIMONIO? El patrimonio cultural se define como: … la expresión creativa de la existencia de un pueblo en el pasado remoto, en el pasado cercano y en el presente. Nos habla acerca de las tradiciones, las creencias y los logros de un país y su gente.
Entre las obras de patrimonio inmueble, es común que se combine una o más de las siguientes categorías: Obras arquitectónicas y monumentos Objetos documentales, artísticos, utilitarios Centros históricos Grupos de edificios Museos Archivos Bibliotecas Sitios arqueológicos Paisajes culturales Parques y jardines históricos Jardines botánicos y zoológicos Arqueología industrial
¿QUÉ RESTRICCIONES TIENE UN INMUEBLE DECLARADO COMO PATRIMONIO? La Ley 397 de 1997, “Ley General de Cultura” establece que: “Ningún bien que haya sido declarado de interés cultural podrá ser demolido, destruido, parcelado o removido, sin la autorización de la autoridad que lo haya declarado como tal.” “Entiéndese por intervención todo acto que cause cambios al bien de interés cultural o que afecte el estado del mismo.” “Sobre el bien de interés cultural no se podrá efectuar intervención alguna sin la correspondiente autorización del Ministerio de Cultura.”
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL PATRIMONIO? Transmite distintos valores y mensajes (históricos, sociales, religiosos, simbólicos y políticos) que contribuyen a darle valor a la vida de las personas. Representa la identidad de una sociedad. Representa un vehículo para entender la diversidad de los pueblos y desarrollar una política para la paz y la compresión mutua. Es una fuente de desarrollo económico. Es único e irremplazable.
//BARRANQUILLA, UNA GRAN OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
LOCALIZACIÓN AREAS DE CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN HISTORICO-CULTURALES
//LEYENDA NIVELES DE INTERVENCIÓN
Barranquilla es una ciudad con vocación industrial, comercial y portuaria, que se viene proyectando como capital de los TLC (Tratados de Libre Comercio), que ha firmado Colombia con Estados Unidos, la Unión Europea, Canada, y varios países de Latinoamérica y Asia. Es una ciudad que gracias a su buena administración e inversión viene creciendo y perfilándose como un punto estratégico para establecer negocios con proyección global. Es un gran momento para invertir en Barranquilla, las cifras (del año 2013) lo demuestran: Tasa de desempleo mas baja del país, aproximadamente 8%. Inversiones por 700 millones de dólares en proyectos empresariales. La construcción tuvo un crecimiento sostenido del 26,5% en área de construcción aprobada. El crecimiento de las ventas para el sector comercio fue de 3,4%. El sector portuario movilizó 9,4 toneladas, 27% más que el año anterior.
NIVEL 1: CONSERVACIÓN NIVEL 2: CONSERVACIÓN TIPO ARQUITECTÓNICO NIVEL 3: CONSERVACIÓN CONTEXTUAL
BIENES PATRI MONIALES
EDIFICIO
IGLESIA MONUMENTO
SECTORES PATRIMONIALES //PRADO, BELLAVISTA Y UNA PARTE DE ALTOS DEL PRADO Este sector es uno de los más apetecidos por grandes empresas y empresarios que buscan establecer sus centros de negocios en este sector. Los segmentos más al norte cuentan con una vocación comercial para restaurantes, boutiques, hoteles y almacenes de marca que han hecho de este sector una gran vitrina.
OPORTUNIDADES DEL SECTOR Significativa población estudiantil. Hoteles, restaurantes, almacenes, bares y discotecas de alta gama. Adecuación de inmuebles para locales comerciales y oficinas.
A RIO MAGDALEN
//CENTRO HISTORICO Se ha vuelto uno de los sectores más codiciados por inversionistas que desean establecer ahí proyectos comerciales debido a su gran afluencia de personas de todas partes del departamento que se trasladan a comprar y vender sus productos y servicios en este sector. Hoy en día es uno de los sectores con más inversión pública en la ciudad.
OPORTUNIDADES DEL SECTOR Proyectos de inversión pública y de renovación urbana. Comercio al por mayor y al detal de una gran variedad de productos. Restauración y rehabilitación de edificios para vivienda, comercio y oficinas.
LA RECUPERACIÓN DE CENTROS HISTORICOS ES UNA TENDENCIA DE TODA GRAN CIUDAD.
//HECHOS Y DATOS QUE DEBE CONOCER 1
LOS PROYECTOS EN SECTORES PATRIMONIALES TIENEN NORMAS URBANAS ESPECÍFICAS.
El desconocimiento de las normas aplicables a estos sectores genera retrasos en los proyectos debido a los constantes rechazos y devoluciones por incumplimiento de las mismas. Leyes de cultura Planes Especiales de Manejo y Protección (PEMP) Planes de ordenamiento territorial[POT]
2
LOS PROYECTOS DEBERÁN REALIZAR TRÁMITES ANTE DIFERENTES INSTITUCIONES.
Los proyectos de patrimonio deberán tramitarse ante diferentes entidades públicas para lograr su aprobación y obtener los beneficios: Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo Consejo de Patrimonio Cultural Secretaría de Planeación Secretaría de Hacienda Secretaría de Control Urbano y Espacio Público Ministerio de Cultura Curadurías Urbanas
3
LOS INMUEBLES Y SECTORES PATRIMONIALES CUENTAN CON BENEFICIOS TRIBUTARIOS.
Si su inmueble o el sector donde se encuentra ubicado está declarado como patrimonio, usted tiene derecho a unos beneficios tributarios. Para poder acceder a ellos debe hacer las solicitudes ante las entidades competentes. Los inmuebles patrimoniales tienen descuentos sobre los siguientes: Impuesto predial Impuesto por valorización Impuesto a la renta Servicios públicos Delineación urbana
4
HAY SANCIONES PARA QUIENES DESTRUYEN Y ATENTAN CONTRA LA CONSERVACIÓN DE LOS INMUEBLES DE PATIRMONIO.
Las leyes de cultura contemplan sanciones adicionales para quienes violen las normas de conservación y de ordenamiento territorial: Suspensión de obras sin licencia Restitución de inmuebles (destruidos) Penalidades económicas Enajenación
EL 100% DE LOS RECURSOS QUE INVIERTA SOBRE LA CONSERVACIÓN O RECUPERACIÓN DE UN INMUEBLE PATRIMONIAL PODRAN SER DEDUCIDOS DE SU IMPUESTO A LA RENTA. DECRETO 763 DE 2009
//¿QUÉ HACEMOS? Desarrollamos nuestros proyectos con los más altos estándares de la gerencia de proyectos y modelación financiera, haciendo de ellos desarrollos sostenibles y estructurados. Somos una empresa que busca siempre la innovación, y ofrecemos ser el socio ideal para cualquier propietario e inversionista que desee desarrollar un negocio inmobiliario en un sector patrimonial. Ofrecemos diferentes opciones de vinculación y participamos en diferentes esquemas y modelos de negocio. Pocas horas después de contactarnos, recibirá la atención que necesita, conocerá diferentes oportunidades de inversión y posibilidades de desarrollo de proyectos inmobiliarios para sus inmuebles. RETRO ofrece una solución integral al desarrollo de su proyecto, dentro de un sector que requiere conocimientos especializados para garantizar su éxito.
//PRODUCTOS Y SERVICIOS Ofrecemos servicio de consultoría, estructuración, desarrollo y comercialización de proyectos en inmuebles ubicados en sectores patrimoniales. Nuestra misión es crear proyectos que generen beneficios para sus propietarios e inversionistas, agregándole valor al Centro Histórico y el barrio Prado de Barranquilla.
TIPOS DE PROYECTOS:
Obra nueva Rehabilitación y reuso de estructuras Restauración Adecuación funcional Reforzamiento estructural Ampliación
RETRO ofrece tres lineas de productos y servicios las cuales están estructuradas en tres marcas acorde al tipo de cliente y necesidades en un proyecto inmobiliario: RETRO Proyectos RETRO Inmobiliaria RETRO Inversiones
//RETRO PROYECTOS CONSULTORÍA, ARQUITECTURA, DISEÑO Y GERENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN.
1
CONSULTORÍA ESPECIALIZADA EN TEMAS DE PATRIMONIO Estructuración de proyectos y negocios Gestión de permisos y licencias para proyectos inmobiliarios Acceso a beneficios e incentivos tributarios
2 3
CONSULTORÍA ESPECIALIZADA EN GESTIÓN EMPRESARIAL INMOBILIARIA Gestión y organización de la información e inventarios Identificación y gestión de oportunidades de inversión en sus inmuebles ARQUITECTURA, GERENCIA DE PROYECTOS Y URBANISMO Diseño arquitectónico en obra nueva, restauración y reuso de estructuras Gerencia de la construcción Planeación urbana
//RETRO INMOBILIARIA
//RETRO INVERSIONES
COMERCIALIZACIÓN DE INMUEBLES Y PROYECTOS INMOBILIARIOS LOCALIZADOS EN SECTORES PATRIMONIALES.
1 2
COMPRA Y VENTA DE INMUEBLES ADMINISTRACIÓN DE INMUEBLES
3 4
AVALÚO COMERCIAL
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN INMOBILIARIA EN DIFERENTES ETAPAS DE UN PROYECTO.
1
COMERCIALIZACIÓN DE PROYECTOS INMOBILIARIOS
2
ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN INMOBILIARIA Análisis de mercados e identificación de oportunidades Gestión de predios e inmuebles Creación de conceptos de negocio inmobiliarios VALORACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS Crowdfunding para proyectos inmobiliarios Captación de capital
INMOBILIARIA
S
O ECT
Y PRO
INVERSIONES
//¿COMO INICIAR? Afiliese gratuitamente a nuestra red de gestión inmobiliaria para propietarios e inversionistas, y usted podrá beneficiarse con: Información privilegiada Informes de mercado inmobiliario Información de proyectos de inversión Valoración inicial de su inmueble Levantamiento de ficha técnica del inmueble Sello de seguridad comercial Talleres gratuitos de norma urbana y trámite de licencias Los sectores patrimoniales se están conviertendo en una oportunidad de inversión importante, RETRO es el mejor aliado para proteger los intereses de propietarios e inverstionistas, garantizando el éxito de su proyecto. Para iniciar su proyecto inmobiliario en sectores o inmuebles patrimoniales envie un correo a: info@retroproyectos.com Puede contactarnos telefonicamente al: +575 317 6936 • +57 313 750 5552 O visite nuestra página de internet www.retroproyectos.com Para atención personalizada lo invitamos a acercarse a nuestras oficinas ubicadas en: Carrera 52 No. 76 – 183, Piso 2, Of. 3 Barranquilla, Colombia.