Enfermedad cardiovascular y factores de riesgo psicosociales. Papel de la psicología clínica en la s

Page 1

ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES. PAPEL DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN LA SALUD CARDIOVASCULAR

Aránzazu Jordá Jordá



ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES. PAPEL DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN LA SALUD CARDIOVASCULAR

Aránzazu Jordá Jordá


Editorial Área de Innovación y Desarrollo,S.L.

Quedan todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, distribuida, comunicada públicamente o utilizada, total o parcialmente, sin previa autorización. © del texto: los autores ÁREA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO, S.L. C/ Els Alzamora, 17 - 03802 - ALCOY (ALICANTE) info@3ciencias.com Primera edición: marzo 2019 ISBN: 978-84-949985-3-9 DOI: http://dx.doi.org/10.17993/Med.2019.61


ÍNDICE CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN................................................................................ 7 1.1. La enfermedad cardiovascular y el ajuste psicológico ������������������������������������� 8 1.2. Factores de riesgo psicosociales y enfermedad cardiovascular ���������������������� 9 1.3. Factores de ajuste psicosociales y enfermedad cardiovascular �������������������� 12 1.4. Diferencias de género en el ajuste psicológico de la enfermedad cardiovascular......................................................................................................... 17 1.5. Objetivos e hipótesis....................................................................................... 19 1.5.1. Objetivos .................................................................................................. 20 1.5.2. Hipótesis .................................................................................................. 20 CAPÍTULO II: MÉTODO....................................................................................... 21 2.1. Participantes ................................................................................................... 21 2.2. Procedimiento ................................................................................................ 21 2.3. Instrumentos .................................................................................................. 22 2.4. Análisis estadístico........................................................................................... 24 CAPÍTULO III: RESULTADOS ............................................................................... 25 3.1. Estadísticos descriptivos ................................................................................. 25 3.2. Diferencias en los factores psicosociales en función del género ������������������ 25 3.3. Análisis correlacional ...................................................................................... 26 3.4. Análisis de regresión ....................................................................................... 27 CAPÍTULO IV: DISCUSIÓN................................................................................... 31 4.1. La psicología clínica aplicada en la enferemdad cardiovascular y en las diferencias de género............................................................................................. 31 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.......................................................................... 35

ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1. Estadísticos descriptivos de los factores de riesgo (vulnerabilidad psicológica, cansancio vital, afrontamiento centrado en la emoción y afrontamiento de evitación) ������� 25 Tabla 2. Estadísticos descriptivos de los factores de ajuste (satisfacción vital, competencia percibida, autoestima, aceptación de la enfermedad y afrontamiento-tarea) ���������������������� 25 Tabla 3. Diferencias en los factores de riesgo en función del género ������������������������������������ 26 Tabla 4. Diferencias en los factores de ajuste en función del género ������������������������������������ 26 Tabla 5. Intercorrelaciones entre vulnerabilidad psicológica, competencia percibida y autostima con los factores de riesgo y de ajuste ��������������������������������������������������������������������27 Tabla 6. Análisis de regresión de la competencia percibida, la vulnerabilidad psicológica y la autoestima sobre cada uno de los factores de riesgo ������������������������������������������������������������28 Tabla 7. Análisis de regresión de la competencia percibida, la vulnerabilidad psicológica y la autoestima sobre cada uno de los factores de ajuste �������������������������������������������������������������28



CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN Hoy en día las enfermedades crónicas se han convertido en un desafío para el sistema sanitario. Se llama enfermedad crónica a las afecciones de larga duración, por lo general de progresión lenta, con una alta prevalencia y que no son curables. En general incluyen enfermedades cardiovasculares (como la cardiopatía isquémica, la insuficiencia cardíaca o la enfermedad cerebrovascular, principalmente); enfermedades neoplásicas sin tratamiento curativo; enfermedades respiratorias crónicas (como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el asma); enfermedades osteoarticulares invalidantes (como la artritis reumatoide y la artrosis grave), la diabetes mellitus, y otras muchas. No hay un consenso acerca del plazo a partir del cual una enfermedad pasa a considerarse crónica, pero por término medio toda enfermedad que tenga una duración mayor a seis meses puede considerarse como crónica. Este tipo de enfermedades no se distribuyen al azar, sino que se observan más frecuentemente en determinadas personas, familias y comunidades, como consecuencia de diversos factores ambientales y psicosociales que interactúan con un perfil genético vulnerable. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2008), las enfermedades crónicas representan el mayor desafío de los sistemas sanitarios modernos dado que la atención integral de los pacientes crónicos se presenta como uno de los mayores retos del milenio. Se calcula que el 80% de las consultas en Atención Primaria y el 60% de los ingresos hospitalarios se debe a las enfermedades crónicas, generando hasta el 70% del gasto sanitario. De las consultas efectuadas en AP, se estima que un 40% es realizado por personas de edad avanzada, consumidoras de mayores cuidados continuados y más recursos sociales (Department of Health, 2005). En la actualidad se está dando mucha importancia a los factores de riesgo psicosociales asociados con las enfermedades crónicas. Entre estos factores se encuentran la depresión, ansiedad, cansancio vital, aislamiento social, hostilidad, afrontamiento emocional y la vulnerabilidad psicológica (Appels, 1997; Bagés, Falger, Pérez y Appels, 2000; Bisschop, Kriegsman, Beekman y Deeg, 2003; Cuartas, Lotero, Lemos, Arango y Rogers, 2008; Iacovella y Troglia, 2003; Kinnunen, Feldt y Pulkkinen, 2007; Lundberg y Kistenson, 2008; Pozuelo, Zhang, Franco, Tesar, Penn y Jiang, 2009; Sandín, 2001), apreciándose que estos procesos están relacionados tanto con el desarrollo como con el curso de la enfermedad.


A. Jordá Jordá

De la misma forma también se está atendiendo a los factores psicosociales que pueden actuar como factores protectores en este tipo de enfermedades. En este sentido un gran número de investigaciones coincide en señalar la autoestima, el apoyo social, la satisfacción vital, la aceptación de la enfermedad y la sensación de competencia como importantes factores de ajuste ante la enfermedad crónica (Diener, Fujita, Tay y Biswas-Diener, 2011; Fleury, Sedikides y Lunsford, 2001; Karademas y Hondronikola, 2010; Loughran, Cox, Adams y Navarro, 2012; Macaskill, 2012; McCracken, 1997; Nakumara y Orth, 2005; Petrie, Buick Weiman y Booth, 1999; Tajer, 2012). Por todo ello, y considerando el alto número de pacientes con enfermedad crónica y el coste que implica su tratamiento, parece necesario el objetivo de diseñar una intervención psicológica desde Atención Primaria que logre ser efectiva y eficiente a la hora de promover el ajuste psicológico en el paciente crónico, fomentando así los factores de ajuste que puedan ayudar a disminuir tanto el riesgo, como la gravedad, de las enfermedades crónicas, así como la necesidad de intervenir sobre los factores de riesgo con el objetivo de minimizarlos al máximo.

1.1. La enfermedad cardiovascular y el ajuste psicológico Dentro de las enfermedades crónicas, las enfermedades cardiovasculares (ECV) constituyen la principal causa de muerte en todo el mundo (OMS, 2010). Dentro de las enfermedades cardiovasculares se encuentran la cardiopatía isquémica (o enfermedad coronaria), las enfermedades cerebrovasculares, las arteriopatías periféricas, la cardiopatía reumática, las cardiopatías congénitas, las trombosis venosas profundas y las embolias pulmonares. De todas estas enfermedades, la cardiopatía isquémica representa la principal causa de muerte en los países industrializados, pues es la responsable de alrededor de 50% de las muertes (Chobanian, Bakris, Black, Cushman, Green, Izzo, Jones, Materson, Oparil, Wright y Roccella, 2003). La cardiopatía isquémica se produce como resultado de la incapacidad de las arterias coronarias para suministrar el oxígeno necesario al músculo cardíaco, lo que dificulta el funcionamiento de éste. Aunque la enfermedad puede desarrollarse lentamente durante muchos años, las principales manifestaciones de la cardiopatía isquémica suelen ser agudas, e incluyen el infarto de miocardio, la angina de pecho, la muerte súbita o paro cardíaco, y la insuficiencia coronaria (Oblitas, 2006). El infarto de miocardio (IM) es un tipo de cardiopatía isquémica, y se define como la lesión de los tejidos que forman el corazón, o una parte de él. Esta lesión puede producir una parada del mismo, o una grave alteración en el ritmo de los latidos mediante la obstrucción de la arteria o las arterias correspondientes, 8


Enfermedad cardiovascular y factores de riesgo psicosociales. Papel de la psicología clínica en la salud cardiovascular

pudiendo conducir a la necrosis de los tejidos cardíacos o a la muerte de la persona. Esta patología a menudo viene acompañada de una serie de aspectos psicológicos que contribuyen, tanto a agravar la situación, como a enlentecer el proceso de recuperación y de rehabilitación cardíaca. Estos aspectos hacen referencia a los desórdenes emocionales que frecuentemente van ligados al infarto de miocardio, y que se manifiestan en forma de sintomatología ansiosa y depresiva fundamentalmente (Carney, Saunders, Freedland, Stein, Rich y Jaffe, 1995; Lespérance y Frasure-Smith, 2000; Friedman y Booth-Kewley, 1987; Haines, Cooper y Meade, 2001). Estudios longitudinales han encontrado que existen tres tipos de factores de riesgo diferentes para la aparición de las enfermedades cardiovasculares y para el Infarto de Miocardio: los inherentes, que no se pueden modificar (como la edad, el sexo o los antecedentes familiares, entre otros); los tradicionales, que son en gran medida modificables pero a veces no del todo (como la diabetes, el colesterol, la hipertensión arterial, la obesidad, el sedentarismo, la dieta y el consumo de alcohol y tabaco, entre otros); y los psicosociales que también son en gran medida modificables, (como la depresión, el estrés, o la ansiedad, y los estados emocionales negativos, en general) (Oblitas, 2006). En relación con el sexo se ha encontrado que las mujeres tienden a tener un peor ajuste y evolución ante la ECV. Con independencia de los factores de riesgo inherentes y de los factores tradicionales (consumo alto de alcohol, tabaquismo, dieta poco saludable, y bajo nivel de ejercicio físico), diferentes estudios han destacado la importancia de identificar los procesos psicosociales que influyen tanto de forma negativa como positiva sobre el malestar psicológico asociado a las ECV. Entre estos factores han recibido una especial atención determinados rasgos de personalidad, las estrategias de afrontamiento centradas en la emoción, los estados de ánimo negativos, el aislamiento social y la baja calidad de vida percibida (FernándezAbascal, Martín y Domínguez, 2003; Jacka, Pasco, McConnell, Williams, Kotowicz, Nicholson y Berk, 2007; Lane, Carroll, Ring, Beevers y Lip, 2001; Onyike, Crum, Lee, Lyketsos y Eaton, 2003).

1.2. Factores cardiovascular

de

riesgo

psicosociales

y

enfermedad

Uno de los factores de riesgo psicosocial que se relaciona con la enfermedad cardiovascular es la vulnerabilidad psicológica (VP). La VP puede describirse como la presencia de un equilibrio emocional precario en la persona, la cual debilita la tolerancia ante las frustraciones al mismo tiempo que contribuye a generar una 9


A. Jordá Jordá

sensación de indefensión y de desesperanza en el individuo. Las personas con elevada vulnerabilidad psicológica poseen una baja autoconfianza en sus recursos psicológicos y no se sienten capaces de hacerse con el control de la situación a través de esos recursos. La VP englobaría una autopercepción de dependencia, perfeccionismo, atribuciones negativas y la necesidad de fuentes externas de aprobación, constituyendo un factor de riesgo relevante para diferentes perturbaciones psicológicas, particularmente la depresión (Sinclair y Wallston, 1999). En este sentido numerosas investigaciones en población normal han mostrado una relación positiva y consistente entre la VP y el desarrollo y mantenimiento de sintomatología depresiva (Hankin, Abramson, Miller y Haeffel, 2004; Hunt y Forand, 2005; Riso, Blandino, Penna, Dacey, Grant, du Toit, Duin, Pacoe y Ulmer, 2003; Robert y Monroe, 1992; Zuroff, Igreja y Mongrain, 1990). En población clínica parece que la VP puede ser considerada como una condición premórbida a episodios depresivos. Otras investigaciones han encontrado correlaciones negativas entre la VP, los recursos de afrontamiento centrados en la tarea, el bienestar físico, el apoyo social percibido, la percepción de competencia, las conductas preventivas de salud, la satisfacción vital y el afecto positivo. En contraste se han hallado correlaciones positivas entre la VP y la desesperanza, la alexitimia, las estrategias de afrontamiento centradas en la emoción, el afecto negativo, la sintomatología depresiva y las quejas de salud (Niiya, Crocker y Bartmes, 2004; Rueda, Pérez-García, Sanjuán y Ruiz, 2007; Selbie, Smith, Elliot, Teunisse, Chambers y Hannaford, 2004; Sinclair y Wallston, 1999; Vohs y Heatherton, 2001). Hasta el momento son pocos los estudios que se han centrado en estudiar cómo la vulnerabilidad psicológica se relaciona con otros factores de riesgo y de ajuste en pacientes cardiovasculares o en pacientes con IM. No obstante, sí que se han realizado numerosas investigaciones sobre ansiedad y depresión con este tipo de poblaciones, lo cual plantea la posibilidad de que este tipo de pacientes presente una elevada vulnerabilidad psicológica debido a que este constructo también supone una tendencia a sentir un mayor nivel de estrés y ansiedad y a percibir las situaciones de manera más amenazante. La ansiedad, la aflicción y el estrés predisponen a la enfermedad cardiovascular o precipitan los episodios isquémicos, ataques cardíacos y otros estados patológicos (Niedhammer, Goldberg, Leclerc, David y Landre, 1998). La preocupación y la ansiedad están prospectivamente asociadas con la enfermedad coronaria fatal y la muerte cardíaca súbita (Kawachi, Sparrow, Vokonas y Weiss, 1994; Kubzansky, Kawachi, Spiro, Weiss, Vokonas y Sparrow, 1997).

10


Enfermedad cardiovascular y factores de riesgo psicosociales. Papel de la psicología clínica en la salud cardiovascular

En relación con la depresión se ha constatado que representa un factor de riesgo significativo de enfermedad coronaria, infarto de miocardio y mortalidad cardíaca (Barefoot, Helms, Mark, Blumenthal, Califf, Haney, O’Connor, Siegler y Williams, 1996; Barefoot y Schroll, 1996; Pratt, Ford, Crum, Armenian, Gallo y Eaton, 1996). La evidencia más convincente acerca de los efectos patogénicos de este trastorno ha surgido de datos consistentes acerca del incremento de posteriores sucesos coronarios en los pacientes cardíacos que están deprimidos (Carney, Rich y Jaffe, 1995). Frasure-Smith, Lespérance y Talajic (1995) llevaron a cabo una investigación en la que demostraron que la depresión después de un IAM aumentaba las probabilidades de muerte, al mismo tiempo que disminuía notablemente la satisfacción vital. Asimismo, según Castillero (2007), los pacientes que han sufrido IAM, presentan mayores niveles depresivos, y tienden a ser pesimistas sobre el futuro y, sobre todo, acerca de la posibilidad de lograr una readaptación en su vida. Esto hace que sean más propensos también a la ansiedad, la preocupación y la incertidumbre, existiendo en ellos, por lo tanto, un perfil de vulnerabilidad y desajuste psicológico. La depresión está asociada también con la incidencia de enfermedad coronaria en individuos inicialmente sanos. En un estudio, Wassertheil-Smoller, Applegate y Berge (1996), señalaron que existe influencia de la depresión en relación con eventos cardiovasculares en personas sanas, afirmando que un aumento en los síntomas depresivos predecía futuros eventos cardiovasculares. De igual forma, la desesperanza también se ha evidenciado que predice la incidencia de enfermedades coronarias, independientemente de la depresión (Everson, Goldberg, Kaplan, Cohen, Pukkala, Tuomilehto y Salonen, 1996). Otra variable que parece estar relacionada con la presencia de la ECV es el agotamiento vital (Appels, Mendes de Leon, de Swart y Bär, 1994). El agotamiento vital es un estado que se caracteriza por la presencia de tres componentes: a) sensaciones de excesiva fatiga mental y falta de energía, b) incremento de la irritabilidad y c) sentimientos de desmoralización (Appels, Kop y Schouten, 2000; Kop, Appels, Mendes de Leon, de Swart y Bär, 1994; Smith, Gidron, Kupper y Denollet, 2009). El agotamiento vital representa un estado mental desagradable, que a menudo precede al desencadenamiento del infarto de miocardio y la muerte súbita, y que incrementa, de dos a tres veces, el riesgo de nuevos eventos coronarios en pacientes con enfermedades previas en las arterias coronarias (Kop et al., 1994). Los síntomas propios de cansancio vital suelen aparecer, aproximadamente, entre uno y seis meses antes del infarto en el 50% de los pacientes que lo han sufrido, incrementándose este porcentaje hasta el 80% de los pacientes, cuando el intervalo 11


A. Jordá Jordá

de aparición de los síntomas del agotamiento vital se amplía a los diez meses anteriores a la ocurrencia del infarto (Bagés, Appels y Falger, 1999). Diversos estudios han mostrado que este constructo está vinculado con un mayor riesgo de sufrir cardiopatía isquémica, repetición de infartos, diferentes problemas cardiacos, y, a nivel psicológico, con un peor ajuste a la enfermedad (Appels, 2004). Además se ha visto que este constructo está muy relacionado, e interactúa, con otros factores de riesgo psicosociales, como la depresión y la ansiedad, contribuyendo así a aumentar la vulnerabilidad psicológica de los pacientes cardiovasculares. Por último hay que destacar que, desde el punto de vista emocional, tanto el diagnóstico de la enfermedad como la adaptación a la patología cardiaca tienen en pacientes que padecen ECV un fuerte impacto, siendo las estrategias de afrontamiento uno de los posibles mecanismos que pueden influir sobre el ajuste psicológico (Valls y Rueda, 2013). Diferentes estudios (Murberg, Furze, y Bru, 2004; Shen, McCreary y Myers, 2004) avalan que las estrategias de afrontamiento activas o centradas en el problema, (p.ej., planificación, establecimiento de prioridades, acción directa) predicen mejores resultados en salud y una mayor adaptación a la ECV. Sin embargo, las estrategias pasivo-evitativas, así como las centradas en la emoción (p.ej., desenganche conductual, pensamiento fantasioso, negación), por el contrario, se asocian con resultados más negativos, tanto en términos de malestar psicológico (niveles más elevados de ansiedad, depresión e ira, y mayor sensación de incapacidad e inhibición social) como en términos de peor funcionamiento físico (por ejemplo, mayor número de problemas con la presión arterial), e incluso mortalidad más elevada (Valls y Rueda, 2013).

1.3. Factores de cardiovascular

ajuste

psicosociales

y

enfermedad

Dentro de los factores psicosociales la percepción de competencia (PC) puede ser considerado como un factor de ajuste en el contexto de la ECV. Wallston (Smith, Dobbins, y Wallston, 1991; Wallston, 1992) define el concepto de competencia percibida para designar la creencia general que tiene un individuo acerca de su capacidad para interactuar de modo efectivo con el medio. La persona que se considera competente consideraría, por un lado, que dispone de las habilidades y recursos necesarios para conseguir lo que desea, y por otro, que la obtención de estos resultados depende de las acciones que realiza. De esta forma, se combinaría una expectativa de autoeficacia (p.e. Soy capaz de hacer la conducta) con una 12


Enfermedad cardiovascular y factores de riesgo psicosociales. Papel de la psicología clínica en la salud cardiovascular

expectativa de resultado (p.e. La conducta me permitirá obtener lo que quiero), incluyendo los conceptos principales recogidos en las teorías clásicas de aprendizaje social de Rotter (1954) o de Bandura (1986). A este respecto se ha sugerido que la PC podría representar una concepción de la autoeficacia con un nivel de generalización más alto (Martín-Aragón, Pastor, Lledó, López-Roig, Terol y Rodríguez-Marín (2001). De igual modo, y dentro del dominio de la salud, se ha propuesto el constructo de Competencia Percibida en Salud (CPS; Smith, Wallston y Smith, 1995), definiéndola como la creencia que tiene una persona sobre su capacidad para manejar las cuestiones relativas a su salud, y poder conseguir un estado de bienestar. La PC puede desempeñar un papel promotor de la adherencia al tratamiento y del compromiso en el cambio de conductas de salud nocivas. Rueda y PérezGarcía (2004), observaron, en una muestra de sujetos sanos, que la Percepción de competencia Generalizada (AEG) y la Competencia Percibida en Salud (CPS) se vinculaban estrechamente con las conductas preventivas y con el bienestar. En pacientes con enfermedades crónicas, se ha constatado que la PC tiene efectos directos significativos tanto sobre la intención de llevar a cabo conductas preventivas de la enfermedad cardiovascular, como sobre la realización de dichas conductas (Carpi, González, Zurriaga, Marzo y Buunk, 2009). En el estudio de Carpi y cols. (2009) se analizó si la percepción de competencia y la percepción de control presentaban diferencias predictivas sobre la intención y sobre las conductas preventivas de la enfermedad cardiovascular. Los resultados mostraron que la percepción de competencia era el predictor con mayor magnitud de la intención y de las conductas de prevención (Carpi y cols., 2009). La investigación realizada en torno a la vinculación de la PC y el afrontamiento tiende a avalar la hipótesis sostenida por los diferentes estudios, acerca de la relación positiva entre percepción de control y afrontamiento instrumental (Compas, Banez, Malcarne y Worsham, 1991; David y Suls, 1999; Rueda, Pérez-García y Bermúdez, 2003). En distintos trabajos realizados con enfermos, Wallston y Smith (1995) hallaron que la PC se asociaba negativamente con el afrontamiento pasivo. Del mismo modo, en una muestra de sujetos sanos, observaron que los individuos que se sentían más competentes en el manejo de su salud, hacían frente al estrés utilizando estrategias de afrontamiento activo, tales como planificar la actuación, tomar decisiones o interpretar la situación de forma positiva (Smith, Wallston y Smith, 1995). En esta misma línea, Rueda y cols. (2003) hallaron en una muestra de sujetos sanos que la PC predecía de forma positiva el afrontamiento centrado en la tarea, y de forma negativa en afrontamiento focalizado en la emoción. En otro estudio, Rueda y Pérez-García (2005) utilizaron una muestra de sujetos sanos que debían indicar sus reacciones 13


A. Jordá Jordá

ante la posibilidad de padecer una supuesta tensión arterial alta, y hallaron que, tanto la competencia percibida, como los estilos de afrontamiento previos, son factores que determinan la forma de afrontar un problema de salud. A pesar de esta evidencia, el volumen de investigación llevada a cabo con este constructo en el ámbito del afrontamiento aún es escaso. Por ello resulta necesario continuar estudiando la relación que mantiene la PC con el afrontamiento del estrés y, sobre todo, teniendo en cuenta esta relación en el ámbito de las enfermedades crónicas, concretamente en la ECV en la que los estudios con este tipo de variables son más bien escasos. También se ha tratado de estudiar la influencia de la PC en relación con la presencia de estados emocionales negativos. Los resultados obtenidos hasta ahora ratifican el papel protector de la PC sobre el bienestar emocional. El trabajo de Fernández-Castro, Álvarez, Blasco, Doval y Sanz (1998), puso de manifiesto que la PC correlacionaba negativamente con diversas medidas de síntomas de estrés. En un estudio posterior, Blasco, Fernández-Castro, Doval, Moix, Rovira y Sanz (1999) observaron que la PC parecía asociarse positivamente con el vigor y la activación, y negativamente con la tensión, el cansancio y la depresión. En pacientes con enfermedades crónicas, Smith, Dobbins y Wallston (1991), encontraron en una muestra de pacientes con enfermedad reumatoide, que la PC era un importante predictor del grado de satisfacción vital y del estado depresivo. A la luz de estos resultados, puede decirse que el estudio del papel que desempeña la PC en el marco del bienestar emocional, requiere una investigación más profunda en la que se repliquen los resultados obtenidos hasta el momento, y se estudie más a fondo su relación en las diferentes enfermedades crónicas debido a que apenas existen estudios que traten de dilucidar como afecta la PC a la presencia de emociones negativas dentro del ámbito de la ECV. A pesar de que hay resultados que corroboran que la PC puede ser un factor protector de gran interés en personas con ECV, y en particular en personas que han padecido un IM, son muy pocos los estudios que hasta la fecha se han centrado en estudiar su influencia en esta población de pacientes. Intervenciones dirigidas a mejorar la percepción de competencia, en los pacientes que han sufrido IM, podrían ayudar a disminuir el riesgo de repetición de infartos así como contribuir a mejorar el ajuste a la enfermedad ya que, como ha demostrado la investigación, la PC tiene un papel promotor de la adherencia al tratamiento y del compromiso en el cambio de conductas de salud nocivas, así como en la mejora del estado emocional de los pacientes.

14


Enfermedad cardiovascular y factores de riesgo psicosociales. Papel de la psicología clínica en la salud cardiovascular

Asimismo, en la actualidad, otro factor de ajuste que está siendo objeto de atención por parte de la investigación, dada su relevancia, es la autoestima. En población sana, se ha observado que la autoestima puede actuar como una variable mediadora entre las opiniones positivas de uno mismo y la satisfacción vital (Wu, Tsai y Chen, 2009). Asimismo, en población sana se han realizado estudios con datos que avalan que la autoestima se relaciona de forma positiva con el ajuste psicológico (Furr, 2005). De la misma forma en otros estudios también se ha visto que la baja autoestima puede actuar como variable predictora de problemas de salud, esta relación estaría mediada de forma positiva por el aislamiento social (Stinson, Logel, Zanna y Holmes, 2008). Debido al posible papel beneficioso que puede tener la autoestima, y teniendo en cuenta que tanto la satisfacción vital como el ajuste psicológico son objetivos importantes para alcanzar dentro del ámbito de la ECV, resulta particularmente interesante explorar la influencia que puede tener la autoestima sobre estas variables, así como sobre otros factores de riesgo, como son las emociones negativas, en personas que padecen este tipo de enfermedad. Por último, dos variables que merecen ser tenidas en cuenta, como mecanismos de ajuste, para poder abordar el ajuste psicológico a la ECV, son la aceptación y la satisfacción vital. En relación a la aceptación de la enfermedad, se ha encontrado que los pacientes que no aceptan su enfermedad, tienden a agotarse por el carácter continuo de sus dolencias así como por la cronicidad que implica el tratamiento. Además no están dispuestos a asumir los ajustes que demanda su estilo de vida (Fundación Pharmaceutical Care, 2014). La aceptación ha demostrado tener una relación algo inconsistente con la calidad de vida en las personas con ECV. En algunos estudios esta estrategia ha aparecido asociada con consecuencias positivas, actuando como un posible mecanismo de adaptación al favorecer el funcionamiento físico y el bienestar emocional de los pacientes (Karademas y Hondronikola, 2010; Park, Malone, Suresh; Bliss y Rosen, 2008; Valls y Rueda, 2013). En otros casos, por el contrario, esta estrategia ha funcionado más como una forma de resignación y abandono dando lugar a consecuencias más negativas (Campos, Iraurgui y Velasco, 2004; Morling y Evered, 2006), no estando claro por lo tanto qué papel puede desempeñar esta estrategia con respecto a la calidad de vida y el bienestar de los pacientes en las enfermedades crónicas y más concretamente en las ECV.

15


A. Jordá Jordá

Según los resultados del metaanálisis de Campos, Iraurgui, Páez y Velasco (2004), la aceptación podría definirse, antes que como una forma de asumir la realidad, como una sensación de desesperanza que reflejaría un estado de desbordamiento ante la enfermedad crónica el cual sería negativo para una buena regulación emocional. No obstante, en el trabajo de Valls y Rueda (2013) en población con ECV, la aceptación se asoció de forma positiva con la estabilidad emocional y con la mayoría de las estrategias comúnmente consideradas activas, como fueron el afrontamiento activo, la planificación, la reevaluación positiva o el humor. Su asociación con las estrategias de afrontamiento pasivas o evitativas, como la distracción, la culpa, la negación, la ventilación emocional, el desenganche conductual y el uso de sustancias fue muy baja o no significativa. Estos resultados conducen a pensar que la aceptación sería una forma activa de afrontamiento de la realidad, la cual favorecería la adaptación ayudando a convivir con la enfermedad. Promover la aceptación de la enfermedad en pacientes con ECV, y en concreto en personas con IM, podría favorecer una mayor adherencia al tratamiento, así como una disminución de sus emociones negativas, potenciando así un mayor ajuste ante la ECV. A pesar de estos resultados, todavía son escasos los estudios que se han llevado a cabo para estudiar el posible papel protector de la aceptación en pacientes cardíacos. En cuanto a la satisfacción vital, recientemente la European Society of Cardiology (ESC - Sociedad Europea de Cardiología)- ha publicado los resultados de un estudio que evidencia que la satisfacción con las diferentes áreas de la vida de la persona constituye un importante factor de ajuste para la aparición de enfermedades cardiovasculares (Boehm, Peterson, Kivimaki y Kubzansky, 2011). Asimismo, en este estudio, se constató una relación positiva de la satisfacción con el trabajo, con la actividad sexual y con uno mismo y la salud cardiovascular, confirmándose también su papel protector, puesto que la satisfacción se asociaba con una reducción de un 13% de la probabilidad a largo plazo de aparición de problemas cardíacos o muerte cardiovascular. Otro estudio, que examinó la relación entre la satisfacción con la vida y la mortalidad en ancianos, encontró unos resultados parecidos (Kimm, Sull, Gombojav, Yi y Ohrr (2012). Cuando se evaluó la relación entre satisfacción con la vida y la mortalidad, se apreció que el grupo con menores puntuaciones en satisfacción mostraba, en comparación con las personas cuya puntuación en satisfacción con la vida era más alta, un riesgo mayor de mortalidad por causas diversas así como por ECV.

16


Enfermedad cardiovascular y factores de riesgo psicosociales. Papel de la psicología clínica en la salud cardiovascular

Teniendo en cuenta la evidencia mostrada, resulta interesante destacar que en distintas investigaciones se ha hallado que tanto el cansancio vital y el afrontamiento centrado en la emoción, los cuales representan factores de riesgo, como la aceptación de la enfermedad, la satisfacción vital y el afrontamiento activo, que constituyen variables de ajuste, son cuatro factores que pueden tener un peso importante en el curso, el pronóstico y la adaptación a la ECV. Sin embargo, hasta la fecha, son pocas, o ninguna, las investigaciones, que han tratado de comparar el peso que pueda tener la percepción de competencia, la vulnerabilidad cognitiva y la autoestima a la hora de predecir estos factores, en el ámbito de la enfermedad cardiovascular y en concreto en pacientes con IM. Esta laguna en la investigación es la que precisamente se pretende cubrir con la realización del presente estudio.

1.4. Diferencias de género en el ajuste psicológico de la enfermedad cardiovascular Tradicionalmente se ha considerado a la ECV como una “una enfermedad de hombres”. No obstante, en España la ECV es la primera causa de muerte en mujeres, al igual que sucede en el resto de países occidentales (Sociedad Española de Cardiología, 2007). En los diversos aspectos, clínicos y psicológicos, relacionados con la enfermedad cardiovascular es donde existe una gran evidencia acerca de las diferencias de género. Estas diferencias se han demostrado de forma repetida en lo datos aportados sobre la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular (siendo las mujeres las que más alto puntúan en algunos factores de riesgo como son el sedentarismo y el sobrepeso), las manifestaciones clínicas de la propia ECV, la utilización y rendimiento de pruebas diagnósticas (al emplearse menos pruebas diagnósticas en las mujeres que en los hombres) e incluso en la aplicación de medidas terapéuticas (Sociedad Española de Cardiología, 2007). Es manifiesto también que las mujeres con ECV tienen un peor pronóstico global. Esto es debido, en parte, a que se trata de pacientes con una edad más avanzada, a la presencia más elevada de factores de riesgo y a una mayor patología asociada. Pero también puede ser atribuido al retraso en el diagnóstico de la patología y a una menor utilización de algunos de los tratamientos que suelen recibir las mujeres con este tipo de enfermedades (Sociedad Española de Cardiología, 2007). Por otra parte, no debemos olvidar que la mayor parte de la evidencia, en la que se basa la actuación médica actual, se ha obtenido a partir de estudios en los que la participación es predominantemente masculina. Prueba de ellos es que, hasta hace 17


A. Jordá Jordá

pocos años, tanto los registros promovidos por instituciones científicas, como los ensayos clínicos de intervención, han incluido una mínima proporción de mujeres (Sociedad Española de Cardiología, 2007). Resulta, pues, imprescindible la investigación dirigida de forma específica a las mujeres que presentan ECV, ya sea mediante una mayor inclusión de esta población en los estudios, o a través de la realización de estudios llevados a cabo de forma exclusiva con población femenina. Entre las diferencias de género que se han encontrado con respecto a los factores de riesgo tradicionales para la ECV (esto es, el sedentarismo, la diabetes, el colesterol, el sobrepeso, el tabaquismo, el abuso de alcohol y la hipertensión arterial), destaca el menor consumo de alcohol por parte de las mujeres. Sin embargo se ha apreciado que el sobrepeso y el sedentarismo son más frecuentes en las mujeres españolas que en los hombres (Rohlfs, García, Gavaldà, Medrano, Juvinyà, Baltasar, Saurina, Faixedas y Muñoz, 2003). Otros estudios transversales, en los que se ha examinado la prevalencia de la hipertensión arterial, la hipercolesterolemia y la diabetes en España, no muestran unas diferencias relevantes entre sexos (Rohlfs y cols, 2003). Sin embargo, hay investigaciones que señalan que algunos factores de riesgo, como la diabetes, están más frecuentemente asociados al género femenino (Escribano, 2000). En relación con los factores psicosociales de riesgo, la mayoría de investigaciones coinciden en apuntar que las mujeres tienden a puntuar más alto en las principales variables de riesgo psicosociales (Failde, Dueñas, Ramirez y Arana, 2011; Fleury, Sedikides y Lunsford, 2001; Furr, 2005), observándose así un mayor nivel de vulnerabilidad psicológica, ansiedad, depresión, asilamiento social y afrontamiento emocional (Abbey y Stewart, 2000; Helpard y Meagher-Steward, 1998; Kristofferzon, Lindqvist y Nilsson, 2011; Low, Thurston y Matthews, 2010; Mead, Anders, Katch, Siegel y Regenstein, 2009; Montero, Rueda y Bermúdez, 2012). No obstante, también se han encontrado algunos resultados contradictorios que señalan que los hombres con ECV manifiestan una mayor ansiedad en contraste con las mujeres (Pérez, Martín y Galán, 2005; Ríos-Martinez, Huitrón-Cervantes y Rangel-Rodríguez, 2009). Everson-Rose y Lewis (2002), por ejemplo, en su trabajo de revisión de la literatura acerca de los factores psicosociales relacionados con las enfermedades cardiovasculares, señalaron que la asociación entre la ansiedad y el riesgo de enfermedad cardiovascular era más alto en hombres que en mujeres.

18


Enfermedad cardiovascular y factores de riesgo psicosociales. Papel de la psicología clínica en la salud cardiovascular

De igual modo se han realizado investigaciones que han constatado diferencias de género en los modos de procesamiento mental que influenciarían en el afrontamiento del estrés. Las mujeres, más que los hombres, suelen dirigirse más hacia el manejo de las emociones, en tanto los hombres tienden a embarcarse en la solución de problemas. En congruencia las mujeres desarrollan más estados de depresión, ya que suelen atribuir más frecuentemente sus fracasos a factores internos, elaboran apreciaciones más pesimistas acerca de sus propias capacidades y muestran una tendencia a generalizar una deficiencia específica a otras áreas de su vida (Larsen y Diener, 1987). Por otra parte, con respecto a algunos de los factores psicosociales de ajuste asociados a la ECV, y en particular al IM, se han apreciado diferencias significativas entre mujeres y hombres que padecen esta enfermedad (Denia y Mingote, 2000; Escribano, 2000; Mead, Andres, Katch, Siegel y Regenstein, 2010; Rohlfs y cols, 2003). Así, en relación con la percepción de competencia, la autoestima, la satisfacción vital y la aceptación, hay datos que sugieren que son los hombres los que puntúan más alto en estas variables, así como en el uso de un tipo de afrontamiento más activo (Dresch, Sánchez y Aparicio, 2006; Ramirez y Lee, 2012). No obstante, la escasa investigación realizada con respecto a la influencia de estas variables en la ECV en general, y en el IM, en particular, hace necesario que se desarrollen nuevos estudios que profundicen, tanto en la influencia que pueden tener estas variables en este tipo de enfermedades, como sobre las propias diferencias de género. Puesto que la mayoría de estudios que han tratado de investigar la influencia de los factores protectores en la ECV se han compuesto, casi exclusivamente, de pacientes masculinos, resulta necesario estudiar de manera más exhaustiva las diferencias de género que podría haber en relación con la autoestima, la satisfacción vital, la aceptación de la enfermedad y la percepción de competencia, empleando muestras compuestas de mujeres con ECV. Este tipo de investigación podría resultar muy valioso dado que aportaría evidencia acerca de cuáles serían los factores de ajuste que sería conveniente potenciar en las intervenciones terapéuticas dirigidas a las mujeres que sufren, o han sufrido recientemente, un infarto de miocardio.

1.5. Objetivos e hipótesis Teniendo en cuenta los estudios revisados, en la presente investigación nos centramos en estudiar, por un lado, las diferencias de género que puede haber con respecto a los factores de riesgo (el cansancio vital, el afrontamiento emocional y el afrontamiento de evitación) y de ajuste (la aceptación, el afrontamiento activo y la 19


A. Jordá Jordá

satisfacción) en una muestra de pacientes con IM; y por otro, en examinar cómo se relacionan la vulnerabilidad psicológica, la percepción competencia y la autoestima con el resto de factores de riesgo y de ajuste considerados. 1.5.1. Objetivos Los objetivos planteados en el presente estudio fueron los siguientes: Estudiar las diferencias de género, en pacientes con infarto de miocardio, con respecto a los factores de riesgo (en concreto, la vulnerabilidad psicológica, el afrontamiento evitativo, el afrontamiento emocional y el cansancio vital) y los factores de ajuste (es decir, la autoestima, la percepción de competencia, la satisfacción vital, la aceptación de la enfermedad y el afrontamiento activo). Determinar en el total de la muestra de pacientes con infarto de miocardio cómo se relaciona la vulnerabilidad psicológica, la percepción de competencia y la autoestima con los factores de riesgo (es decir, el cansancio vital, el afrontamiento emocional y el afrontamiento de evitación) y los de ajuste (es decir, la aceptación, el afrontamiento activo y la satisfacción) en pacientes con infarto de miocardio. Examinar en la muestra total de pacientes con infarto de miocardio la capacidad predictiva de la vulnerabilidad psicológica, la percepción competencia y la autoestima con respecto a los factores de riesgo (el cansancio vital, el afrontamiento emocional y el afrontamiento de evitación) y a los factores de ajuste (la aceptación, el afrontamiento activo y la satisfacción) en pacientes con infarto de miocardio. 1.5.2. Hipótesis De acuerdo con las investigaciones revisadas, es esperable que, en comparación con los hombres, las mujeres puntúen significativamente más bajo en los factores de ajuste referidos, mientras que su puntuación será más elevada en los factores de riesgo. Con respecto a la vulnerabilidad psicológica se espera que su asociación con el afrontamiento activo, la aceptación y la satisfacción sean negativas; mientras que su relación con el cansancio vital, el afrontamiento emocional y el afrontamiento de evitación, se presume que serán positivas. En cuanto a las relaciones y la capacidad predictiva de la percepción de competencia y la autoestima, en primer lugar se espera encontrar una relación positiva de estas variables con la aceptación, la satisfacción y el afrontamiento activo; mientras que su asociación con el cansancio vital, el afrontamiento emocional y el afrontamiento de evitación se especula que será negativa. 20


Enfermedad cardiovascular y factores de riesgo psicosociales. Papel de la psicología clínica en la salud cardiovascular

CAPÍTULO II: MÉTODO 2.1. Participantes La muestra estuvo compuesta por 55 pacientes (25 mujeres y 30 hombres), con una edad comprendida entre 36 y 85 años, los cuales estaban ingresados, en el momento de la obtención de datos, por un Infarto Agudo de Miocardio en la planta de Cardiología del Hospital de la Vega Baja de Orihuela. Previamente al inicio del estudio se solicitó su aprobación al comité de ética del centro hospitalario.

2.2. Procedimiento La muestra de pacientes a la cual se accedió inicialmente estuvo compuesta por 68 pacientes, 34 mujeres y 34 hombres. De estos 68 pacientes, 7 decidieron no participar en el estudio y otros 6 fueron excluidos por la presencia de otros trastornos añadidos e incompatibles con la investigación. De este modo la muestra final constó de 55 pacientes, 25 mujeres y 30 hombres. La muestra seleccionada fue una muestra de conveniencia debido a la dificultad para acceder a este tipo de población. Los criterios de inclusión fueron: ser hombre o mujer; tener una edad comprendida entre 18 y 85 años; estar ingresado en la Planta de Cardiología por Infarto de miocardio; y comprender la lengua española. Se excluyeron a todos aquellos pacientes con diagnósticos añadidos de demencias u otros trastornos degenerativos, trastornos psicóticos y abuso y/o abstinencia de sustancias. De los 55 pacientes 22 estaban ingresados por recurrencia de Infarto de miocardio y los otros 33 estaban ingresados por ocurrencia del primer infarto. En todos los pacientes el tiempo promedio que había transcurrido desde la ocurrencia del infarto hasta que fueron ingresados en la Planta de Cardiología fue de entre 2 y 5 días. La recogida de datos se realizó en el periodo de enero a julio del 2015. Para ello se acudía dos veces por semana a la Planta de Cardiología del Hospital de la Vega Baja y se procedía a aplicar los instrumentos de evaluación a los pacientes que estuviesen ingresados, única y exclusivamente, por Infarto Agudo de Miocardio, y que cumpliesen los criterios de inclusión mencionados y no poseyeran ninguno de los criterios de exclusión. La evaluación se llevó a cabo después de haber obtenido el consentimiento informado por parte de los propios pacientes. La administración 21


A. Jordá Jordá

de los cuestionarios se realizó a través un cuadernillo que seguía siempre el mismo orden a la hora de presentar las escalas y que fue administrado siempre por el mismo evaluador que, en este caso, fue una psicóloga.

2.3. Instrumentos El cuestionario elaborado para entregar a los participantes se compuso de las siguientes escalas: Escala de Vulnerabilidad Psicológica (PVS; Sinclair y Wallston, 1999; adaptación española de Rueda, Pérez-García, Sanjuán y Ruiz, 2006). Esta escala evalúa las creencias referidas a la dependencia del logro, y a la necesidad de aprobación de los demás como una forma de afirmar el sentido de valía personal. La escala está compuesta por 6 ítems. Formato de respuesta de 5 puntos (1 = nada; 2 = poco; 3 = algo; 4 = bastante, 5 = mucho). Cuestionario de Afrontamiento de Situaciones Estresantes (CISS; Endler y Parker, 1994): El CISS mide la forma en que la persona reacciona cuando se enfrenta a las situaciones de estrés. Contiene 48 ítems agrupados en tres dimensiones: afrontamiento centrado en el problema, afrontamiento centrado en la emoción, y afrontamiento centrado en la evitación. Esta última dimensión se compone, a su vez, de dos subescalas: la distracción social y la distracción en general. Escala de Satisfacción Vital (SWLS; Diener et al., 1985; versión española de Cabañero et al., 2004). La escala está compuesta por 5 ítems con un formato de respuesta de 3 puntos (1= Nada de acuerdo; 2= Algo en desacuerdo, 3= Algo de acuerdo; 4 = De acuerdo; 5=Totalmente de acuerdo). La suma de los cinco ítems proporciona una puntuación global en Satisfacción Vital. El concepto de satisfacción vital refleja una valoración sobre la propia vida que se basa en un proceso de comparación con un criterio establecido subjetivamente (Shin y Johnson, 1978). Es una medida fundamentalmente cognitiva que puede hacer referencia a un juicio global sobre la experiencia vital general (Diener, Emmons, Larsen, y Griffin, 1985) o a diversos dominios como la salud, familia, vivienda, etc. (Huebner, 1994, 2001). Escala de Competencia Percibida (ECP; Smith, Dobbins, y Wallston, 1991; adaptación española realizada por Fernández Castro y colaboradores, 1998). Consta de 8 ítems cuyo formato de respuesta es de 5 puntos (1 = nada; 2 = poco; 3 = algo; 4 = bastante, 5 = mucho). Wallston define el concepto de competencia percibida para designar la creencia general que tiene un individuo acerca de su capacidad para interactuar de modo efectivo con el medio. La persona que se considera competente estima, por 22


Enfermedad cardiovascular y factores de riesgo psicosociales. Papel de la psicología clínica en la salud cardiovascular

un lado, que dispone de las habilidades y recursos necesarios para conseguir lo que desea, y por otro, que la obtención de estos resultados depende de las acciones que realiza. Cuestionario Maatricht de Cansancio Vital (MQ); Forma B; Appels, 1989; versión experimental en castellano de Montero, Rueda y Bermúdez, 2010). Consta de 21 ítems cuyo formato de respuesta es Sí; NO; o interrogación. Este cuestionario evalúa el agotamiento vital el cual representa un estado mental desagradable, que a menudo precede al desencadenamiento del infarto de miocardio y la muerte súbita, y que incrementa, de dos a tres veces, el riesgo de nuevos eventos coronarios en pacientes con enfermedades previas en las arterias coronarias (Kop, Appels, Mendes de Leon, de Swart y Bär, 1994). La pérdida de la energía, el incremento de la irritabilidad y el sentimiento de desmoralización son las tres principales características de este constructo. Cuestionario sobre la Aceptación de la Enfermedad Crónica (ICQ; Evers, Kraaimaat, Lankveld, Jongen, Jacobs y Bijlsma, 2001). La escala está compuesta por 18 ítems agrupados en tres dimensiones: Indefensión, Aceptación y Beneficios Percibidos. El formato de respuesta consta de 4 puntos (1 = nada; 2 = Algo; 3 = Mucho; 4 = Completamente). En esta escala los autores proponen tres cogniciones genéricas de la enfermedad que reflejan diferentes formas de reevaluación del carácter inherentemente aversivo de una condición crónica: Desesperanza, como una manera de dar énfasis al significado aversivo de la enfermedad, Aceptación como una manera de disminuir el significado aversivo y Beneficios Percibidos como una manera de agregar un significado positivo a la enfermedad. El cuestionario de la aceptación de la enfermedad se desarrolló para evaluar estas tres cogniciones debidas a diferentes enfermedades crónicas. En nuestro estudio únicamente se ha utilizado la puntuación total obtenida de la subescala de Aceptación. Escala de Autoestima de Rosemberg (RSE; Rosenberg, 1965; Atienza, Balaguer, y Moreno, 2000). Cuestionario que permite evaluar el nivel de autoestima personal entendida como los sentimientos de valía personal y de respeto que tiene la persona hacia sí misma. La escala consta de 10 ítems con un formato de respuesta de 1 a 4 puntos (4= Muy de acuerdo; 3= De Acuerdo; 2= En desacuerdo; 1= Muy en desacuerdo), lo que permite obtener una puntuación mínima de 10 y máxima de 40. La mitad de los ítems están enunciados de forma positiva y la otra mitad de manera negativa.

23


A. Jordá Jordá

2.4. Análisis estadístico Los resultados obtenidos después de la aplicación de los instrumentos se organizaron e introdujeron en una base de datos. Por medio del Paquete Estadístico para Ciencias Sociales (SPSS), versión 20, se realizó el análisis estadístico de los datos recogidos. En primer lugar se obtuvieron los estadísticos descriptivos de las variables estudiadas (medias, desviación estándar y rango de puntuaciones). A continuación, para estudiar las diferencias de género con respecto a los factores de riesgo (es decir, la vulnerabilidad psicológica, el afrontamiento evitativo, el afrontamiento emocional y el cansancio vital) y los factores de ajuste (es decir, la autoestima, la percepción de competencia, la satisfacción, la aceptación y el afrontamiento activo), se llevó a cabo la Prueba t de Student para muestras independientes. Asimismo se obtuvieron las correlaciones de Pearson para examinar en en el total de la muestra la relación de la vulnerabilidad psicológica, la percepción competencia y la autoestima con los factores de riesgo (el cansancio vital, el afrontamiento emocional y el afrontamiento de evitación) y con los factores de ajuste (la aceptación, el afrontamiento activo y la satisfacción). Finalmente se llevaron a cabo diferentes análisis de regresión en bloque para comparar el peso de la percepción competencia, la vulnerabilidad psicológica y la autoestima (variables predictoras) con respecto a los factores de riesgo y a los factores de ajuste (variables criterio). El nivel de significación empleado en todos los análisis fue de p<.05.

24


Enfermedad cardiovascular y factores de riesgo psicosociales. Papel de la psicología clínica en la salud cardiovascular

CAPÍTULO III: RESULTADOS 3.1. Estadísticos descriptivos En la Tablas 1 y la Tablas 2 se muestran los estadísticos descriptivos de los factores de riesgo y de ajuste. Tabla 1. Estadísticos descriptivos de los factores de riesgo (vulnerabilidad psicológica, cansancio vital, afrontamiento centrado en la emoción y afrontamiento de evitación). Media

DT

Rango Real

Rango posible

Vulnerabilidad psicológica

18,33

4,74

9-26

6-30

Cansancio vital

24,55

11,58

2-42

0-42

51,40

20,34

19-79

16-80

48,11

9,26

20-69

16-80

Afrontamientoemoción Afrontamientoevitación

Fuente: elaboración propia. Tabla 2. Estadísticos descriptivos de los factores de ajuste (satisfacción vital, competencia percibida, autoestima, aceptación de la enfermedad y afrontamiento-tarea). Media

DT

Rango Real

Rango posible

Satisfacción vital

14,95

4,46

7-22

5-25

Competencia percibida

24,20

3,80

16-33

8-40

Autoestima

28,53

5,46

18-38

10-40

14,35

4,24

7-21

6-24

56,71

15,38

33-77

16-80

Aceptación de enfermedad Afrontamientotarea

Fuente: elaboración propia.

3.2. Diferencias en los factores psicosociales en función del género En la Tabla 3 y la Tabla 4 se indican los resultados referidos a las diferencias de género con respecto a los factores de riesgo y de ajuste, respectivamente. Como puede observarse en las tablas hubo diferencias estadísticamente significativas en función del género, puntuando las mujeres más alto en todos los factores de riesgo (vulnerabilidad psicológica, cansancio vital, afrontamiento emocional y afrontamiento de evitación), y más bajo en todos los factores de ajuste (satisfacción, vital, competencia percibida, autoestima, aceptación de la enfermedad y afrontamiento centrado en la tarea) en comparación con los hombres. 25


A. Jordá Jordá

Tabla 3. Diferencias en los factores de riesgo en función del género. Vulnerabilidad psicológica Cansancio vital Afrontamientoemoción Afrontamientoevitación

Sexo Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer

Media 15,83** 21,32** 17,73** 32,72** 36,90** 68,80** 45,70* 51,00* **p<.001; *p<.05

DT 4,23 3,43 10,05 7,20 14,01 10,77 10,53 6,65

t 5,203** 6,231** 9,314** 2,178*

Fuente: elaboración propia. Tabla 4. Diferencias en los factores de ajuste en función del género. Satisfacción vital Competencia percibida Autoestima Aceptación de enfermedad Afrontamientotarea

Sexo Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer

Media 18,23** 11,00** 26,57** 21,36** 31,90** 24,48** 17,47** 10,60** 67,10** 44,24**

**p<.001; *p<.05 Fuente: elaboración propia.

DT 2,89 2,23 2,88 2,67 4,34 3,61 2,58 2,39 10,01 10,69

t -10,201** -6,887** -6,798** -10,139** -8,174**

3.3. Análisis correlacional En la Tabla 5 se presentan las intercorrelaciones entre la vulnerabilidad psicológica (VP), la competencia percibida (CP) y la autoestima (AU) con los factores de ajuste y los de riesgo. Como puede apreciarse la VP se asoció positivamente con el cansancio vital y con el afrontamiento centrado en la emoción; mientras que con la satisfacción vital, la CP, la AU, la aceptación de la enfermedad y el afrontamiento centrado en la tarea, su asociación fue negativa. Asimismo la correlación entre la VP y el afrontamiento de evitación no resultó ser significativa. En cuanto a las correlaciones de la AU con el resto de variable, vemos que esta variable se asoció en gran medida y de forma positiva con la CP, la satisfacción vital, la aceptación de la enfermedad y el afrontamiento centrado en la tarea. Del mismo modo observamos que su correlación fue negativa con la VP, el cansancio vital, el afrontamiento centrado en la emoción y el afrontamiento de evitación, aunque en este último caso la relación fue más moderada. 26


Enfermedad cardiovascular y factores de riesgo psicosociales. Papel de la psicología clínica en la salud cardiovascular

Finalmente, la CP se asoció positivamente con la satisfacción vital, la aceptación de la enfermedad y el afrontamiento centrado en la tarea; mientras que con el cansancio vital, el afrontamiento centrado en la emoción y el afrontamiento de evitación la correlación fue negativa, siendo de nuevo en este último caso la relación más moderada. Tabla 5. Intercorrelaciones entre vulnerabilidad psicológica, competencia percibida y autostima con los factores de riesgo y de ajuste.

VP CP AU Cansancio vital Afront. Emoción Afront. Evitación Satisfracción vital Afront. Tarea Aceptación

Vulnerabilidad psicológica (VP) -,656** -,735** ,716** ,835** ,187 -,698** -,732** -,740**

Competencia percibida (CP) -,656** ,766** -,675** -,772** -,337* ,754** ,813** ,720**

**p<.001; *p<.05 Fuente: elaboración propia.

Autoestima (AU) -,735** ,766** -,788** -,863** -,333* ,809** ,833** ,841**

3.4. Análisis de regresión Los diferentes análisis de regresión que se llevaron a cabo (ver Tablas 6 y 7) indicaron que, en lo que respecta a la predicción del cansancio vital, la asociación entre la VP y este criterio fue positiva, a diferencia de la capacidad predictiva de la AU que resultó negativa. Por otra parte la CP no resultó ser significativa a la hora de predecir el cansancio vital. En lo que se refiere al afrontamiento centrado en la emoción, podemos observar que de nuevo la asociación entre la VP y este criterio fue positiva, mientras que tanto la AU como la CP predijeron de forma negativa este tipo de afrontamiento. Por último, en cuanto a la predicción del afrontamiento orientado a la evitación, ninguna de las tres variables predictoras resultó ser significativa. Por otra parte, en relación con la predicción de los factores de ajuste (ver Tabla 7), los resultados mostraron que tanto la AU como la CP se asociaron de forma positiva con el afrontamiento centrado en la tarea. No obstante, la vulnerabilidad psicológica no resultó ser significativa a la hora de predecir este criterio.

27


A. Jordá Jordá

En cuanto a la satisfacción vital, la capacidad predictiva de la AU y la CP fue positiva a la hora de predecir este criterio, mientras que, nuevamente, la VP no apareció como un predictor significativo de la satisfacción Finalmente, en el caso de la aceptación de la enfermedad, podemos observar que el peso de la AU fue positivo, al contrario de lo que ocurrió con la VP cuya asociación con la aceptación de la enfermedad fue negativa. La CP, por su parte, no resultó ser significativa a la hora de predecir la aceptación de la enfermedad. Tabla 6. Análisis de regresión de la competencia percibida, la vulnerabilidad psicológica y la autoestima sobre cada uno de los factores de riesgo. Predictores

Criterio

R2

Beta

t

CP VP AU

Cansancio vital

,647

-,111 ,275 -,501

-,864 2,253* -3,500**

CP VP AU

Afrontamiento Emoción

,836

-,177 ,400 -,433

-2,022* 4,809** -4,439**

CP VP AU

Afrontamiento Evitación

,090

-,236 -,175 -,282

-1,142 -,894 -1,224

F(3,54)

34,062

92,829

2,782

**p<.001; *p<.05 Fuente: elaboración propia. Tabla 7. Análisis de regresión de la competencia percibida, la vulnerabilidad psicológica y la autoestima sobre cada uno de los factores de ajuste. Predictores

Criterio

R2

Beta

t

CP VP AU

Afrontamiento Tarea

,770

,383 -,184 ,404

3,689** -1,867 3,488**

CP VP AU

Satisfacción vital

,693

,289 -,166 ,465

2,409* -1,460 3,485**

28

F(3,54)

61,208

41,697


Enfermedad cardiovascular y factores de riesgo psicosociales. Papel de la psicología clínica en la salud cardiovascular Predictores

Criterio

R2

Beta

t

CP VP AU

Aceptación Enfermedad

,732

,131 -,239 ,565

1,166 -2,244* 4,523**

**p<.001; *p<.05 Fuente: elaboración propia.

29

F(3,54)

50,051


A. Jordรก Jordรก

30


Enfermedad cardiovascular y factores de riesgo psicosociales. Papel de la psicología clínica en la salud cardiovascular

CAPÍTULO IV: DISCUSIÓN 4.1. La psicología clínica aplicada en la enferemdad cardiovascular y en las diferencias de género La presente investigación se ha centrado, por un lado, en estudiar las diferencias de género, en pacientes con infarto de miocardio, con respecto a los factores de riesgo (vulnerabilidad psicológica, afrontamiento evitativo, afrontamiento emocional y cansancio vital) y a los factores de ajuste autoestima, percepción de competencia, satisfacción vital, aceptación de la enfermedad y afrontamiento activo). Por otro lado se ha examinado la asociación que podía haber entre la vulnerabilidad psicológica, la percepción de competencia y la autoestima con los factores de riesgo y con los factores de ajuste. Y por último se ha determinado la capacidad predictiva de la vulnerabilidad psicológica, la percepción de competencia y la autoestima con respecto a los factores de riesgo y de ajuste mencionados. Los resultados obtenidos a partir de los análisis efectuados muestran, en primer lugar, que existen diferencias estadísticamente significativas en relación con el género, puntuando más alto las mujeres en todos los factores de riesgo (vulnerabilidad psicológica, cansancio vital, afrontamiento emocional y afrontamiento de evitación), y más bajo en todos los factores de ajuste (satisfacción, vital, competencia percibida, autoestima, aceptación de la enfermedad y afrontamiento centrado en la tarea). Estos datos apoyan totalmente la primera hipótesis que habíamos formulado, así como la evidencia encontrada en otros estudios que corroboran que las mujeres que padecen ECV o han tenido IM presentan niveles más altos en vulnerabilidad psicológica, cansancio vital y afrontamiento de tipo emocional y evitativo (Abbey y Stewart, 2000; Failde, Dueñas, Ramirez y Arana, 2011; Fleury, Sedikides y Lunsford, 2001; Furr, 2005; Helpard y Meagher-Steward, 1998; Montero, Rueda y Bermudez, 2012), así como niveles más bajos en satisfacción vital, competencia percibida, autoestima, aceptación de la enfermedad y afrontamiento centrado en la tarea (Denia y Mingote, 2000; Dresch, Sánchez y Aparicio, 2006; Escribano, 2000; Mead y cols., 2009; Ramirez y Lee, 2012; Rohlfs y cols., 2003). Si tenemos en cuenta que en la ECV, y más concretamente en el IM, el pronóstico y el desarrollo de la enfermedad para las mujeres, en comparación con el de los hombres, es menos favorable y que, además, los hallazgos de los estudios sobre los factores de riesgo tratados en este estudio apuntan también a una influencia negativa de éstos tanto en el pronóstico, como en el desarrollo, de la enfermedad podemos pensar que, el tener en cuenta estas diferencias de género, podría 31


A. Jordá Jordá

ser útil a la hora de tratar de mejorar el pronóstico del IM en las mujeres. Estas diferencias, por tanto, merecen ser tenidas en cuenta a la hora de elaborar planes de intervención que estuviesen dirigidos a mujeres que padece ECV con el objetivo de disminuir los niveles de vulnerabilidad psicológica, cansancio vital y afrontamiento de tipo emocional y evitativo, al mismo tiempo que se pretendería mejorar el nivel de satisfacción vital, autoestima y competencia percibida en este tipo de población con la finalidad última de mejorar el pronóstico y el desarrollo del IM en las mujeres. En cuanto a la segunda hipótesis que nos planteamos, los resultados obtenidos en esta investigación también la apoyaron totalmente. Por una parte la VP se asoció positivamente con el cansancio vital y con el afrontamiento centrado en la emoción, mientras que con la satisfacción vital, la CP, la AU, la aceptación de la enfermedad y el afrontamiento centrado en la tarea, su asociación fue negativa. Estos datos vienen a apoyar otros estudios en los que también se han tratado de estudiar estas relaciones (Niiya, Crocker y Bartmes, 2004; Riskind y Alloy, 2006; Rueda, Pérez-García, Sanjuán y Ruiz, 2007; Selbie y cols., 2004; Sinclair y Wallston, 1999; Vaughn, Sinclair y Wallston, 1999; Vohs y Heatherton, 2001). Únicamente no se encontró una relación significativa entre la VP y el afrontamiento de evitación. No obstante el resultado, aunque parece un poco inconsistente, va en la dirección de lo esperado ya que la correlación de este tipo de afrontamiento fue positiva con la VP, y negativa con la CP y la AU. Posiblemente con un tamaño de muestra mayor se podría haber dilucidado mejor el tipo de relación existente entre la VP y el afrontamiento evitativo. Por otra parte la CP y la AU se asociaron positivamente con la satisfacción vital, la aceptación de la enfermedad y con el afrontamiento centrado en la tarea, mientras que con el cansancio vital, el afrontamiento centrado en la emoción y el afrontamiento de evitación la correlación fue negativa. Los resultados concuerdan con lo que ya se ha planteado en otros estudios (Compas, Banez, Malcarne y Worsham, 1988; David y Suls, 1999; Furr, 2005; Martín-Aragón, Pastor, Lledó, López-Roig, Terol y RodríguezMarín, 2001; Rueda, Pérez-García y Bermudez, 2003; Rueda y Pérez-García, 2004, 2005; Smith, Dobbins y Wallston, 1991; Smith, Wallston y Smith, 1995; Stinson, Logel, Zanna y Holmes, 2008; Wallston y Smith, 1995; Wu, Tsai y Chen, 2009). Finalmente, otro de los objetivos de nuestro estudio fue examinar en la muestra total la capacidad predictiva que tenían la vulnerabilidad psicológica, la percepción competencia y la autoestima con respecto a los factores de riesgo (el cansancio vital, el 32


Enfermedad cardiovascular y factores de riesgo psicosociales. Papel de la psicología clínica en la salud cardiovascular

afrontamiento emocional y el afrontamiento de evitación) y a los factores de protección (la aceptación, el afrontamiento activo y la satisfacción). En este sentido observamos que los resultados dieron un apoyo parcial a la hipótesis que habíamos establecido. En lo referente a los factores de riesgo, encontramos que, en la predicción del cansancio vital, su asociación con la VP fue positiva mientras que con la AU la relación fue negativa, si bien el peso predictivo de esta última variable fue superior al mostrado por la VP. En contraste, la CP no resultó ser significativa a la hora de predecir este criterio. En cuanto al afrontamiento centrado en la emoción, como habíamos supuesto, la asociación entre la VP y esta variable fue positiva, siendo además el predictor con mayor peso a la hora de predecir este tipo de afrontamiento. La AU y la CP, por su parte, predijeron de forma negativa el afrontamiento centrado en la emoción. Y, con respecto al afrontamiento orientado a la evitación, y en contra de lo propuesto en nuestra hipótesis, ninguna de las tres variables predictoras resultó ser significativa a la hora de predecir este afrontamiento. Estos resultados se podrían deber a que la percepción de competencia pueda favorecer una mejor regulación emocional, y la persona que percibe una mayor competencia, y presenta una mejor autoestima, puede estar orientada a actuar en ámbitos de los cuales se sienta mejor consigo misma y en los que pueda ser efectiva lo cual favorecería la consecución de logros y podría asociarse con un afrontamiento centrado en la tarea y con la satisfacción vital. Por último, y en lo que se refiere a los factores de ajuste, constatamos que tanto la AU como la CP predijeron de forma positiva y significativa el afrontamiento centrado en la tarea y la satisfacción vital. La CP fue la variable con mayor peso en la predicción del afrontamiento centrado en la tarea, mientras que en el caso de la satisfacción vital, la AU tuvo un peso predictivo superior al de la CP. Al contrario de lo esperado, la VP no resultó ser significativa a la hora de predecir ninguno de los dos criterios mencionados. Para finalizar, en cuanto a la aceptación de la enfermedad, tal y como habíamos propuesto, se apreció que el peso de la AU fue positivo, siendo de nuevo el predictor con mayor magnitud, al contrario de lo que ocurrió con la VP cuya asociación con la aceptación de la enfermedad fue negativa. Por otra parte y en contra de lo esperado, la CP no resultó ser significativa a la hora de predecir a esta variable.

33


A. Jordá Jordá

Teniendo en cuenta los resultados de este estudio, se podría interpretar, de manera tentativa, el círculo negativo de la VP con los demás factores de riesgo, así como el círculo positivo de la CP y la AU con los demás factores de ajuste. Parece que el hecho de afrontar mejor, o peor, las distintas demandas que impone la enfermedad se relacione con una mayor, o menor, percepción de competencia que puede llevar a asociarse con el agotamiento vital y con una repercusión en las conductas de adherencia al tratamiento, así como con el bloqueo a la hora de tratar de lograr los objetivos vitales haciendo uso de un afrontamiento activo que pudiese llevar a proporcionar una mayor satisfacción vital a los pacientes. A la hora de explicar los motivos por los que CP predijo la aceptación de la enfermedad mientras que la autoestima resultó ser significativa, podríamos apelar a que, tal vez, el hecho de aceptar la enfermedad tenga más que ver con la propia identidad de la persona y con asumirla emocionalmente aunque no se pueda cambiar, y no tanto con el hecho de hacer algo para cambiar la situación lo cual estaría más ligado con la CP. Como posibles limitaciones de este estudio, habría que señalar que la muestra seleccionada fue de conveniencia, debido a la dificultad para acceder a este tipo de población, por lo que sería interesante realizar otros estudios con la idea de replicar nuestros resultados en muestras seleccionadas de forma aleatoria. De igual forma habría sido interesante contar con un grupo control con el cual poder comparar los resultados obtenidos en la muestra de pacientes. Otra limitación del estudio podría ser que el alto solapamiento entre las escalas de CP y AU, lo cual podría estar inflando el porcentaje de varianza compartido entre ambas. No obstante estas variables se mantuvieron en los distintos análisis datos que conceptualmente representan constructos distintos. En conclusión, este estudio apoya la idea de que existen notables diferencias de género en cuanto a los factores de riesgo y de protección psicosociales en el IM. Este aspecto hace necesario considerar, a la hora de plantear intervenciones dirigidas a las personas que sufren o han sufrido IM, a la población de las mujeres con el objetivo de potenciar sus factores de protección y minimizar de riesgo. En nuestro estudio se pone de manifiesto también que el incremento en CP y AU podría ayudar a este tipo de pacientes a aceptar mejor su enfermedad, así como a facilitar el que pudieran realizar acciones que podrían ayudarles a manejar mejor la enfermedad, y a conseguir objetivos en otros ámbitos que podrían generarles un mayor estado de satisfacción y calidad de vida; todo lo cual, al mismo tiempo, podría relacionarse con una disminución de la probabilidad de recurrencia de los IM y con una recuperación más favorable. 34


Enfermedad cardiovascular y factores de riesgo psicosociales. Papel de la psicología clínica en la salud cardiovascular

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Abbey, S.E., y Stewart, D.E. (2000). Gender and Psychosomatic aspects of ischemic heart disease. Journal of Psychosomatic Research, 48, pp. 417-423. Appels, A. (1997). Depression and coronary heart disease: observations and questions. Journal of Psychosomatic Research, 43(5), pp. 443-452. Appels, A., Kop, W.J., y Schouten, E. (2000). The nature of the depresive symptomatology preceding myocardial infarction. Behav Med, 26, pp. 86-89. Baena, J., M., Álvarez, B., Piñol, P., Martín, R., Ncolau, M., y Altès, A. (2002). Asociación entre la agrupación (Cluestering) de factores de riesgo cardiovascular y el riesgo de enfermedad cardiovascular. Revista Española Salud Pública, 76(1), pp. 7-15. Bagés, N., Appels, A., y Falger, P.R. (1999). Vital exhaustion as a risk factor of myocardial infarction: a case-control study in Venezuela. Int J Behav Med., 6(3), pp. 279-90. Bagés, N., Falger, P.R, Pérez, M. G., y Appels, A. (2000). Vital exhaustion measures and their associations with coronary heart disease risk factors in a simple of spanish-speakers. Psychology and Health, 15, pp. 787-799. Barefoot, J.C., Helms, M. J., Mark, D. B., Blumenthal, J. A., Califf, R. M., Haney, T. L., et al. (1996). Depression and long-term mortality risk in patients with coronary artery disease. Am J Cardiol., 78(6), pp. 613-7. Barefoot, J. C., y Schroll, M. (1996). Syntoms of depression, acute myocardial infarction, and total mortality in a community simple. Circulation, 93, pp. 19761980. Bisschop, M. I., Kriegsman, D. M., Beekman, A. T., y Deeg, D. J. (2003). Chronic diseases and depression: the modifying role of psychosocial resources. Social Science & Medicine, 59, pp. 721-733. Blasco, T., Fernández-Castro, J., Doval, E., Moix, J., Rovira, T., y Sanz, A. (1999). Competencia personal y estrés. Ansiedad y Estrés, 5(2-3), pp. 261-273. Boehm, J. K., Peterson, C., Kivimaki, M. y Kubzansky, L. D. (2011). Heart health when life is satisfying: evidence form the Whitehall II cohort study. European Heart Journal. doi: https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehr203 Campos, M., Iraurgui, J., Paez, D., y Velasco, C. (2004). Afrontamiento y regulación emocional de hechos estresantes un meta-análisis de 13 estudios. Boletín de Psicología, 82, pp. 25-44.

35


A. Jordá Jordá

Carney, R. M., Saunders, R. D., Freedland, K. E., Stein, P., Rich, M. W., y Jaffe, A. S. (1995). Association of depression with reduced heart rate variability in coronary artery disease. AM J Cardiol., 76(8), pp. 562-564. Carpi, A., González, P., Zurriaga, R., Marzo, J. C., y Buunk, A. P. (2009). Autoeficacia y percepción de control en la prevención de la enfermedad cardiovascular. Universitas Psychologica, 9(2), pp. 423-432. Castillero, Y. (2007). Intervención psicológica en cirugía cardiaca. Av Psicol Latinoam., 25, pp. 52-63. Chobanian, A. V., Bakris, G. L., Black, H. R., Cushman, W. C., Green, L. A., Izzo, J. L., et al.(2003). The Seventh report of the joint national committee on prevention, detection, evaluation, and treatment of high blood pressure: the JNC 7 report. Jama, 289(19), pp. 2560-2571. Compas, B. E., Banez, G. A., Malcarne, V., y Worsham, N. (1991). Perceived control and coping with stress: A developmental perspective. Journal of Social Issues, 47, pp. 23-34. Cox, J., Loughran, M. J., Adams, E. M., y Navarro, R. L. (2012). Life satisfaction and health related quality of life among low-income medical patients: The mediating influence of self-esteem. Psychology. Health & Medicine, 17(6), pp. 652-658. Cuartas, V., Lotero, E. V., Lemos, M., Arango, J. C., y Rogers, H. (2008). Los factores psicosociales implicados en la cardiopatía isquémica. Revista CES Psicología, 1(2). David, J.P., y Suls, J. (1999). Coping efforts in daily life: Role of Big Five traits and problems appraisals. Journal of Personality, 67, pp. 265-294. Denia, F y Mingote, C. (2001). Factorespsicosociales que influyen en el desarmllo de la enfermedad coronaria (EC) en la mujer. En AAVV, I1 Jornadas de Salud Mental y Género. Madrid. Instituto de la Mujer. Serie Debate, 32, pp. 77- 89. Department of Health (2005). Supporting People with long Term Conditions. An NHS and Social Care Model to support local innovation and integration. Recuperado de: http://www.leeds.ac.uk/lpop/Key%20Policy%20Documents/supportingLTCs. pdf Diener, E.D., Fujita, F., Tay, L., y Biswas-Diener (2011). Purpose, Mood, and Pleasure in Predicting Satisfaction Judgments. Soc Indic Res, 105, pp. 333-341. Dueñas, M., Ramirez, C., Arana, R., y Failde, I. (2011). Gender Diferences and Determinants of Health Related Quality of Life in Coronary Patients: A Follow-up Study. BMC Cardiovascular Disorders, 11(24).

36


Enfermedad cardiovascular y factores de riesgo psicosociales. Papel de la psicología clínica en la salud cardiovascular

Escribano, P. (2000). Factores de protección y de riesgo cardiovascular en las mujeres. En Instituto de la Mujer (Ed.). II Jornadas de Salud Mental y Género PP.70-75). Madrid: Debate. Everson-Rose, S. A., Goldberg, D. E., Kaplan, G. A., Cohen, R. D., Pukkala, E., Tuomilehto, J., et al.(1996). Hopelessness and risk of mortality and incidence of myocardial infarction and cancer. Psychosom Med., 58(2), pp. 113-21. Everson-Rose, S. A., y Lewis, T. T. (2002). Psychosocial factors and cardiovascular diseases. Annu Rev Public Health, 26, pp. 469-500 Fernández-Abascal, E. G., Martín, M. D., y Domínguez, F. J. (2003). Factores de riesgo e intervenciones psicológicas eficaces en los trastornos cardiovasculares. Psicothema, 15(4), pp. 615-630. Fernández-Castro, J., Álvarez, M., Blasco, T., Doval, E. y Sanz, A. (1998). Validación de la Escala de Competencia Personal de Wallston: implicaciones para el estudio del estrés. Revista ansiedad y estrés, 4(1), pp. 31-41. Fleury, J., Sedikides, C., y Lunsford, V. (2001). Women’s Experience Folowing a Cardiac Event: The Role of the Self in Healing. The Journal of Cardiovascular Nursing, 15(3), pp. 71-82. Frasure-Smith, N., Lespérance, F., y Talajic, M. (1995). Depression and 18-month prognosis after myocardial infarction. Circulation, 91(4), pp. 999-1005. Friedman, H. S., y Booth-Kewley, S. (1987). Personality, Type A Behavior, and Coronary Heart Disease: The Role of Emotional Expression. Journal of Personality and Social Psychology, 53(4), pp. 783-792. Furr, M. R. (2005). Differentiating Happiness and Self-esteem. Individual Differences Research, 3(2), pp. 105-127. Grau, M., Elosua, R., Cabrera de Leoón, A., Guembe, M. J., Baena-Díez, J. M., Vega, T., et al.(2011). Factores de riesgo cardiovascular en España en la primera década del siglo XXI: Análisis agrupado con datos individuales de 11 estudios de base poblacional, estudios DARIOS. Revista Española Cardiología, 64(4), pp. 295-304. Haines, A., Cooper, J. y Meade, T.W. (2001). Psychological Characteristics and Fatal Ischaemic Heart Disease. Heart, 85, pp. 385-389. Hankin, B. L., Abramson, L. Y., Miller, N., y Haeffel, G. J. (2004). Cognitive Vulnerability-Stress Theories of Depression: Examining Affective Specificity in the Prediction of Depression Versus Anxiety in Three Prospective Studies. Cognitive Therapy and Research, 28 (3), pp. 309–345.

37


A. Jordá Jordá

Helpard, H. y Meagher-Stewart, D. (1998). The “Kaleidoscope” Experience for Ederly Women Living With Coronary Artery Disease. Canadian Journal of Cardiovascular Nursing, 9(3), pp. 11-23. Hunt, M. y Forand, N. (2005). Cognitive vulnerability to depression in never depressed subjects. Cognition and Emotion, 19(5), pp. 763-770. Iacovella, J., y Troglia, M. (2003). La hostilidad y su relación con los trastornos cardiovasculares. Psico-USF, 8(1), pp. 53-61. Jacka, F. N., Pasco, J. A., McConnel, S., Williams, L. J., Kotowicz, M. A., Nicholaon, et al. (2007). Self-reported depression and cardiovascular risk factors in a community sample of women. Psychosomatics 48, pp. 54-59. Karademas, E. C., y Hondronikola, I. (2010). The Impact of Illness Acceptance and Helplessness to Subjective Health, and their Stability Over Time: A Prospective Study in a Sample of Cardiac Patients. Psychology, Health & Medicine, 15(3), pp. 336-346. Kawachi, I., Sparrow, D., Vokonas, P. S., y Weiss, S. T. (1994). Symptoms of anxiety and risk of coronary heart disease. The Normative Aging Study. Circulation, 90(5), pp. 2225-2229. Kimm, H., Sull, J. W., Gombojav, B., Yi, S. W., y Ohrr, H. (2012). Life Satisfaction and mostality in elderly people: The Kangwha Cohort Study. BMC Public Healt, 12, p. 54. Kinnunen, M. J., Feldt, T., Kinnunen, U., y Pulkkinen, L. (2008). Self-esteem: An antecedent or a consequence of social support and psychosomatic symptoms? Cross-lagged associations in adulthood. Journal of Research in Personality, 42, pp. 333-347. Kop, W.J., Appels, A.P., Mendes de Leon, C., F., de Swart, H.B., y Bär, F.W. (1994). Vital exhaustion predicts new cardiac events after successful coronary angioplasty. Psychosom Med., 56(4), pp. 281-287. Kristofferzon, M., Lindqvist, R., y Nilsson, A. (2011). Relationships between coping, coping resources and quality of life in patients with chronic illness: a pilot study. Scandinavian Journal of Caring Sciences, 25: pp. 476-483. Kubzansky, L. D., Kawachi, I., Spiro, A., Weiss, S.T., Vokonas, P. S., y Sparrow, D. (1997). Is worrying bad for your heart? A prospective study of worry and coronary heart disease in the Normative Aging Study. Circulation, 95(4), pp. 818-24. Lane, D., Carroll, D., Ring, C., Beevers, D. G., y Lip, G. Y. (2001). Mortality and quality of life 12 months after myocardial infarction: effects of depression and anxiety. Psychosom Med, 63(2), pp. 221-30. 38


Enfermedad cardiovascular y factores de riesgo psicosociales. Papel de la psicología clínica en la salud cardiovascular

Larsen, R. J., & Diener, E. (1987). Affect intensity as an individual difference characteristic: A review. Journal of Research in Personality, 21, pp. 1-39. Lespérance, F., y Frasure-Smith, N. (2000). Depression in patients with cardiac disease: a practical review. Journal of Psychosomatic Research, 48, pp. 379-391. Low, C. A., Thurston, R. C., y Mathews, K. A. (2010). Psychosocial Factors in the Development of Heart Disease in Women: Current Research and Future Directions. Psychosomatic Medicine, 72, pp. 842-854. Lundberg, J., y Kristenson, M. (2008). Is Subjective Status Influenced by Psychosocial Factors?. Soc Indic Res, 89, pp. 375-390. Macaskill, A. (2012). A feasibility study of psychological strengths and wellbeing assessment in individuals living with recurrent depression. The Journal of Positive Psychology, 7(5), pp. 372-386. Martín-Aragón, M., Pastor, M. A., Lledó, A., López-Roig, S., Terol, M. C., y RodríguezMarín, J. (2001). Percepción de control en el síndrome fibromiálgico. Psicothema, 13(4), pp. 586-591. McCracken, L. M. (1997). Learning to live with the pain: acceptance of pain predicts adjustment in persons with chronic pain. Pain, 74, pp. 21-27. Mead, H., Anders, E., Katch, H., Siegel, B., y Regenstein, M. (2010). Gender Differences in Psychosocial Issues Affecting Low-Income, Underserved patients’ Ability to Manage Cardiovascular Disease. Women’s Health Issues, 20(5), pp. 308315. Montero, P., Rueda, B., y Bermúdez, J. (2010). Forma B del cuestionario Maastricht de cansancio vital. Versión experimental no publicada. Montero, P., Rueda, B. y Bermúdez, J. (2012). Relación de la personalidad tipo D y el agotamiento vital con las emociones negativas y el ajuste psicológico a la enfermedad cardiovascular. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 17(2), pp. 93-106. Morling, B., y Evered, S. (2006). Secondary control reviewed and redefined. Psychological Bulletin, 132, pp. 269-296. Murberg, T.A., Furze, G. y Bru, E. (2004). Avoidance coping styles predict mortality among patients with congestive heart failure: A 6-year follow-up study. Personality and Individual Differences, 36, pp. 757-766. Nakamura, Y. M., y Orth, U. (2005). Acceptance as a coping reaction: adaptative or not? Swiss Journal of Psychology, 64(4), pp. 281-292.

39


A. Jordá Jordá

Niedhammer, I., Goldberg, M., Leclerc, A., David, S., y Landre, M. F. (1998). Psychosocial work environment and cardiovascular risk factors in an occupational cohort in France. J Epidemiol Community Health, 52(2), pp. 93-100. Niiya, Y., Crocker, J., y Bartmes, E. N. (2004). From vulnerability to resilience: learning orientations buffer contingent self-esteem from failure. Psychol Sci. 15(12), pp. 801-5. Oblitas, L. A. (2006). Psicología de la salud y calidad de vida. 2ª edición. México: Internacional Thomson Editores. O’Donnell, C. J., y Elousa, R. (2008). Factores de riesgo cardiovascular. Perspectivas derivadas del Framingham Heart Study. Revista Española Cardiología, 61(3), pp. 299-310. Organización Mundial de la Salud. (2010). Informe sobre la situación mundial de las enfermedades no transmisibles. Recuperado de: http://www.who.int/nmh/ publications/ncd_report_summary_es.pdf Park, C. L., Malone, M. R., Suresh, D. P., Bliss, D., y Rosen, R. I. (2008). Coping, meaning in life, and quality of life in congestive heart failure patients. Qual Life Res, 17(21), pp. 21-26. Pérez, M.A., Martín, A., Galán, A. (2004). Problemas psicológicos asociados al trasplante de órganos. Int J Clin Health Psychol, 5, pp. 99-114. Petrie, K. J., Buick, D. L., Weinman, J., y Booth, R. J. (1999). Positive Effects of Illness Reported by Myocardial Infarction and Breast Cancer Patients. Journal of Psychosomatic Research, 47(6), pp. 537-543. Pozuelo, L., Zhang, J., Franco, K., Tesar, G., Penn, M., y Jiang, W. (2009). Depression and heart disease: What do we know, and where are we headed? Cleveland Clinic Journal of Medicine, 76 (1). Pratt, L. A., Ford, D. E., Crum, R. M., Armenian, H. K., Gallo, J. J., y Eaton, W. W. (1996). Depression, psychotropic medication, and risk of myocardial infarction. Prospective data from the Baltimore ECA follow-up. Circulation, 94(12), pp. 31233129. Ramírez, M., y Lee, S. L. (2012). Factores asociados a la satisfacción vital en adultos mayores de 60 años. Revista de la Universidad Boliviana, 11(33), pp. 407-427. Reyes, C. A., Hincapié, M., Herrera, J. A., y Moyano, P. A. (2004). Factores de estrés y apoyo social en pacientes con infarto agudo de miocardio. Colombia Médica, 35(4), pp. 199-204.

40


Enfermedad cardiovascular y factores de riesgo psicosociales. Papel de la psicología clínica en la salud cardiovascular

Ríos-Martinez, B. P., Huitrón-Cervantes, G., y Rangel-Rodriguez, G. A. (2009). Psicopatología y personalidad de pacientes cardiópatas. Archivos de Cardiología de México, 79(4), pp. 257-262. Riskind, J. H., y Alloy, L. B. (2006). Cognitive Vulnerability to Psychological Disorders: Overview of Theory, Design, And Methods. Journal of Social and Clinical Psychology, 25(7), pp. 705-725. Riso, L. P., Blandino, J. A., Penna, S., Dacey, S., Grant, M. M., du Toit, P. L., et al. (2003). Cognitive aspects of chronic depression. J Abnorm Psychol, 112(1), pp. 72-80. Rohlfs, I., García, M. M., Gavaldà, L., Medrano, M. J., Juvinyà, D., Baltasar, A., et al. (2003). Género y Cardiopatía Isquémica. Gac Sanit, 18(2), pp. 55-64. Rueda, B., Pérez-García, A.M. y Bermúdez, J. (2003). La salud emocional desde la perspectiva de la competencia percibida. Acción Psicológica, 1, pp. 41-49. Rueda, B., y Pérez García, A.M. (2004). Análisis comparativo de la competencia percibida general y la específica de salud. Ansiedad y Estrés, 10, pp. 127-139. Rueda, B., y Pérez-García, A.M. (2005). Competencia percibida, procesos de valoración y afrontamiento ante un supuesto problema cardiovascular. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 10, pp. 193-204. Rueda, B., Pérez-García, A. M., Sanjuán, P., y Ruiz, M. A. (2007). Psychological Vulnerability Measurement: Psychometric characteristics and validation in nonclinical population. En P. M. Goldfarb (Ed.), Psychological tests and testing research trends (pp. 39-54). Hauppauge, NY: Nova Science Publishers. Sánchez, M. P., Aparicio, M. E., y Dresch, V. (2006). Ansiedad, autoestima y satisfacción autopercibida como predictores de la salud: diferencias entre hombres y mujeres. Psicothema, 18(3), pp. 584-590. Sandín, B. (2002). Papel de las emociones negativas en el trastorno cardiovascular: Un análisis crítico. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 7(1), pp. 1-18. Selbie, H., Smith, B. H., Elliot, A. M., Teunisse, S., Chambers, W. A., y Hannaford, P. C. (2004). A validation of the Psychological Vulnerability Scale and its use in chronic pain. Pain Clinic, 16(2), pp. 153-162. Shen, B. J., McCreary, C. P. y Myers, H. E. (2004). Independent and mediated contributions of personality, coping, social support, and depressive symptoms to physical functioning outcome among patients in cardiac rehabilitation. Journal of Behavioral Medicine, 27(1), pp. 39-62.

41


A. Jordá Jordá

Sinclair, V. G., y Wallston, K. A. (1999). The development and validation of the Psychological Vulnerability Scale. Cognitive Therapy and Research, 23(2), pp. 119129. Smith, M.S., Dobbins, C.J. y Wallston K.A. (1991). The mediational role of perceived competence in psychological adjustment to Rheumatoid Arthritis. Journal of Applied Social Psychology; 21(15), pp. 1218- 1247. Smith, O. R., Gidron, Y., Kupper, N., y Denollet, J. (2009). Vital exhaustion in chronic heart failure: symptom profiles and clinical outcome. J Psychosom Res., 66(3), pp. 195-201. doi: https://doi.org/10.1016/j.jpsychores.2008.10.021 Smith, M. S., Wallston, K. A., y Smith, C. A. (1995). The development and validation of the Perceived Health Competence Scale. Health Educ Res. 10(1), pp. 51-64. Soto, M. y Failde, I. (2004). La calidad de vida relacionada con la salud como medida de resultados en pacientes con cardiopatía isquémica. Rev. Soc. Esp. Del Dolor, 11(8), pp. 505-514. Stinson, D. A., Logel, C., Zanna, M. P., Holmes, J. G., Cameron, J. J., Wood, J. V., et al. (2008). The Cost of Lower Self-Esteem: Testing a Self- and Social-Bonds Model of Health. Journal of Personality and Social Psychology, 94(3), pp. 412-428. Tajer, C. D. (2012). Joy of the heart. Positive emotions and cardiovascular health. Revista Argentina Cardiología, 80(4), pp. 325-332. Valls, E., y Rueda, B. (2013). Personalidad, afrontamiento y calidad de vida en pacientes con enfermedad cardiovascular. Boletín de Psicología, 109, pp. 51-72. Vinaccia, S., y Orozo, L. M. (2005). Aspectos psicosociales asociados con la calidad de vida de personas con enfermedades crónicas. Diversitas, 1(2), pp. 125-137. Vohs, K. D., y Heatherton, T. F. (2001). Self-esteem and threats to self: Implications for self-construals and interpersonal perceptions. Journal of Personality and Social Psychology, 81(6), pp. 1103-1118. Wallston, K.A. (1992). Hocus-pocus, the focus isn’t strictly on locus: Rotter’s social - learning theory modified for health. Cognitive Therapy and Research, 16, pp. 183- 99. Wassertheil-Smoller, S., Applegate, W. B., y Berge, K., Chang, C. J., Davis, B. R., Grimm, R., et al. (1996). Change in depression as a precursor of cardiovascular events. SHEP Cooperative Reasearch Group (Systolic Hypertension in the elderly). Archives of Internal Medicine, 156, pp. 553-561. Whooley; M. A. (2009). To Screen or Not to Screen? Depression in Patients With Cardiovascular Disease. Journal of the American College of Cardiology, 54(10), pp. 891-893. 42


Enfermedad cardiovascular y factores de riesgo psicosociales. Papel de la psicologĂ­a clĂ­nica en la salud cardiovascular

Wu, C. H., Tsai, Y. M., y Chen, L.H. (2008). How do Positive Views maintain Life Satisfaction?. Soc Indic Res, 91, pp. 269-281. Zuroff, D. C., Igreja, I., y Mongrain, M. (1990). Dysfunctional attitudes, dependency, and self-criticism as predictirs of depressive mood states: A 12-month longitudinal study. Cognitive Therapy and Research, 14, pp. 315-326.

43




A. Jordรก Jordรก

46


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.