Cancha de básquet
Accesos
Skate park accesibles
Skate park accesibles
Lugar | Jardín delantero
Ubicación | Neuquén, Patagonia Argentina
Año | 2022
Diseño por encargo | Proyecto individual
El cliente queria realizar una pequeña intervención en el patio delantero de su hogar, con el inconveniente de que el poco césped que tenia era sacado por su perro y no lograba que nada crezca.
Para el proyecto se propuso la implementación de adoquines calados, que permitan el crecimiento del césped y lo protejan del pisoteo de los usuarios de la casa y del perro.
En los laterales donde la vivienda recibe mayor cantidad de sol, se propusieron canteros lineales con plantas nativas y decoración con piedras de la zona, agregando un toque rústico. Por otro lado se incorporaron macetones de 80cm de altura para generar puntos focales y se colocaron decks en las paredes de manera decorativa, que contrasten con los adoquines brindadno calidez, y con la posibilidad de ser utilizados a futuro para colgar macetas con otras especies.
El proyecto organiza las actividades dejando las más ruidosas cercanas a la calle y las menos ruidosas cercanas a la casa. En cuanto a la vegetación se propone la elección de dos especies de arbustos perennes para la conformación de un cerco perimetral acompañado de dos ejemplares de un árbol caduco que proporcione sombra sólo en verano y dos ejemplares de árboles pequeños como puntos focales.
Lindante a la casa se propone que las especies colocadas bajo las ventanas del living sean de plantas que tengan hojas o flores llamativas, acompañando la fluidez de las actividades que se llevan en este sector de la casa. Y para las ventanas de las habitaciones se propone la utilización de especies cuyos aromas sean relajantes, como por ejemplo lavanda o jazmín, que por su aroma favorezcan la tranquilidad y faciliten la conciliación del sueño.
El cliente queria realizar una pequeña intervención hogar, con el inconveniente de que el poco césped su perro y no lograba que nada crezca. Para el proyecto se propuso la implementación permitan el crecimiento del césped y lo protejan de la casa y del perro. En los laterales donde la vivienda recibe mayor propusieron canteros lineales con plantas nativas de la zona, agregando un toque rústico. Por otro macetones de 80cm de altura para generar puntos decks en las paredes de manera decorativa, que adoquines brindadno calidez, y con la posibilidad para colgar macetas con otras especies.
desarrollo cognitivo, ayudando a superar dificultades, tales como problemas de actitud, del lenguaje y de socialización, entre otros, y en el caso de los adultos mayores representando un beneficio para la conservación de sus capacidades cognitivas y favoreciendo a la vida independiente de los usuarios.
Cerco perimetral
Árboles para sombra
Especies destacadas por su aroma
12
Árboles como punto focal
Especies destacadas por sus atributos visuales
intervención en el patio delantero de su césped que tenia era sacado por implementación de adoquines calados, que protejan del pisoteo de los usuarios
cantidad de sol, se nativas y decoración con piedras otro lado se incorporaron puntos focales y se colocaron que contrasten con los posibilidad de ser utilizados a futuro
El proyecto organiza las actividades dejando las más ruidosas cercanas calle y las menos ruidosas cercanas a la casa. En cuanto a la vegetación se propone la elección de dos especies perennes para la conformación de un cerco perimetral acompañado ejemplares de un árbol caduco que proporcione sombra sólo en ejemplares de árboles pequeños como puntos focales.
Lindante a la casa se propone que las especies colocadas bajo del living sean de plantas que tengan hojas o flores llamativas, acompañando la fluidez de las actividades que se llevan en este sector de la casa. ventanas de las habitaciones se propone la utilización de especies aromas sean relajantes, como por ejemplo lavanda o jazmín, aroma favorezcan la tranquilidad y faciliten la conciliación del sueño.
p. 16 | PROYECTO ARMONÍAcercanas a la de arbustos acompañado de dos verano y dos ventanas acompañando Y para las especies cuyos que por su sueño.
Mendoza, Argentina
lucilarossi@agro.uba.ar rossi_studio_ +54
Lic. Lucila Rossi