S E B A S T I A N C L A V I J O G I R a l d o T-IX
e
DISEÑO URBANO AMBIENTAL
NEXODO- UAS
n t r e n o d o s u r b a n o s
ESPACIO PUBLICO NEXODO
9
Semestre
DISEÑO
Sebastián Clavijo Giraldo
URBANO AMBIENTAL
9 Semestre
DISEÑO URBANO AMBIENTAL ESPACIO PUBLICO NEXODO plan maestro del sector a intervenir P.E.P BUSES DEPORTIVOS BAHIA- POLICIA BAHIA HOSPITAL ACCESO VEHICULAR ACTIVIDAD COMERIAL ABRIR BARRERA VISUAL ICONOGRAFIA URBANAPAISAJISMO HUERTAS URBANAS ELIMINACIÓN DE BARRERAS CON CONECTORES AMBIENTALES Y DINAMICAS SOCIALES PARA EL PEATON CONECTORES DOTACIONALES ACCESO PEATONAL P.E.P BAHIA SENA CONECTOR PARAMENTO DEL HOSPITAL CON SERVICIO DE SALUD PARA EL ESTADIO CONECTOR PARAMENTO DEL HOSPITAL CON SERVICIO DE SALUD PARA EL SENA CONECTOR PAISAJISTA CONTINUIDAD VIAL BARRERA POSTERIOR VISUAL ESTADIO CRA 12 BARRERA FRONTAL VISUAL ESTADIO CRA 10 ZONIFICACIÓN MACRO CONTEXTO
Sebastián Clavijo Giraldo
9 Semestre
DISEÑO URBANO AMBIENTAL ESPACIO PUBLICO NEXODO ZONIFICACIÓN MESO ZONA DE BIENVENIDA Y CONECTIVIDA D ZONA DE CONECTIVIDAD VIAL P.E.P PARA EL SENA INDUSTRIAL LOGISTICO ZONA DE PARQUEO BICI ACCESO PRINCIPAL 1 ACCESO 2 ESPACIO PUBLICO TERRACEO ZONA DE BARRERAS ACUSTICAS AMBIENTALES ZONA DE RECORRIDOS PEATONALES DEMARCACIONES APROXIMACIONES ZONA DE ICONOGRAF ÍA URBANA ZONA DE TALLERES DE PRACTICAS INDUSTRIA Y LOGISTICA ZONA EDUCATIVAAL AIRE LIBRE DE INDUSTRISA LOGISTICA Y SALUD ZONA COMERCIAL AL AIRE LIBRE ZONA DE PAISAJISMO DE MEJORA TU VIDA ACCESO VEHICULAR SUBTERRANEO ZONA DE MOBILIARIO URBANO PARA CONECTIVID AD ZONA DE BIENVENIDA Y CONECTIVIDA D BARRERA DE PROTECCIO N ZONA COMERCIAL DE CONECTIVIDAD VIAL ZONA COMERCIAL DE CONECTIVIDAD VIAL GRADAS GRADAS ACCESO PRINCIPAL AL ESTADIO ALPIDIO MEJIA SALIDA DE EMERGENCI A ZONA ADMINISTRA TIVA CONECTOR DE SALUD CON EL HOSPITAL PIO X BARRERAS ACUSTICAS CONECTIVID ACCESO PRINCIPAL AL SENA DEPORTIVO ZONA DINAMICAS DEPORTIVA S CONECTOR POLIDEPOR ZONA COMERCIAL AL AIRE LIBRE ZONA LUDICA ZONA DEPORTIVA ZONA AMBIENTAL ZONA EDUCATIVA ZONA DE SEVICIOS ZONA DE SEVICIOS ZONA DE SEVICIOS ZONA COMERCIAL
Sebastián Clavijo Giraldo
Semestre OTIFICACIÓN perfil propuesta ACCESO BIENVENIDA PARA LOS JUGADORES AL AIRE LIBRE CONTROL DE PROTOCOLO SEGURIDAD CONTROL AL AIRE LIBRE (TAQUILLAS Y OTEM PUBLICITARI MOBILIARIO URBANO PARA SALA DE ESPERA MODULOS W.C. PUBLICOS MOBILIARIOS FRANJAS PARKLE BICI GRADAS PARQUEADER O AMBULANCIA MODULO ASISTENCIA SANITARIA EMERGENCI GRADAS ESTACIÓN DE CAMILLAS CRUZ ROJA REDUCTORES DE VELOCIDAD REDUCTORES DE VELOCIDAD PASO PEATONAL CEBRA P.E.P DE BUSES LOCALES ANDENES AMPLIOS Y BAHIAS BICI P.E.P DE BUSES LOCALES CON TEXTURAS DURAS Y zona de bienvenida acceso peatonal permanencias bancas cambios de texturas barreras de protección PASO PEATONAL CEBRA franjas tactiles modulo protocolo de control de seguridad modulo de puntos de pago cambios de textura PARKLETS ESTANCIAS AL AIRE LIBRE, (BANCAS) PROCESO DE SIEMBRA CEMILLEROS GERMINACIÓ N TRASPLANTE Y RECOLECCIÓN ZONAS DE EXPOSICIÓN ESPACIO ADAPTADO PARA PRACTICAS MODULO PARA HERRAMIE NTA TALLER AL AIRE LIBRE MODULOS PARA MATERIALES MODULO DE CONTROL Y PASO PEATONAL CEBRA FRANJAS TACTILES BARRERAS PROTECTORA MURALES TEMATICOS TOTEM INFORMATIVO CIRCULACIO NES NATURALES ZONA DE PARQUEO BICI BARRERA PROTECTORAS permanencias cambios de texturas TOTEM INFORMATIVO DIGITAL modulo de protocolo de seguridad MODULO DE CONTROL Y zona de bienvenida modulo de protocolo de seguridad PARKLETS PUNTO DE ENCUENTRO ACCESO PRINCIPAL AL SENA DEPORTIVO MODULO DE CONTROL Y CONECTOR DE ESPACIO CAMBIO DE TEXTURA acceso peatonal BARRERAS ACUSTICAS MODULO COMERCIAL TALUD NATURAL VEGETACIÓN PERMANENCIAS JUEGOS LUDICOS GRADAS PERMANENCIAS ESCENARIO zona de intervención p.e.p locales comerciales ZONA DE SEVICIOS HOSPITAL PIO X ZONA DE SEVICIOS CONTEMPLACIÓN HUERTOS URBANOS ESTADIO ALPIDIO M. PLAZA DE ENCUENTRO PARADERO ZONA DE JUEGOS POLIDEPORTIVO PLAZOLETA DE COMIDAS PARQUEADERO INTERACCION DEPORTIVA LECTURA ZONA DE CARGUE
ESPACIO PUBLICO NEXODO
Sebastián Clavijo Giraldo
PLAN DE MOVILIDAD
el proyecto al estar ubicado estratégicamente para la conectividad vial con las carreras 10 y 9, siendo estas las vías principales del municipio de la tebaida, también se conecta por medio de las calles 6ta y 7ma, por donde el flujo vehicular es menor, permitiendo generar una vía de acceso al proyecto, una conectividad con el estadio municipal alpidio mejía, generando una interacción social en el espacio publico, buscando una mejor conectividad vial y peatonal.
cuenta con dos accesos principales, los cuales se encuentran sobre la vía panamericana y la vía hacia el aeropuerto, obteniendo como llega al proyecto el cual se conecta de manera estratégicas con los dotacionales públicos como lo son: La estación de bomberos, Estación de policía, polideportivo municipal, Estadio alpidio mejia, Hospital pio x , aeropuerto internacional el Edén.
9 Semestre
DISEÑO
URBANO AMBIENTAL
vehículos zona de carga y descarga vehículos de taxis- uber vehículos de transporte publico de autobús vehículos de bomberos vehículos particulares Accesos Principales peatonales y administrativos Accesos Parqueaderos entrada a tebaida sobre la vía panamericana entrada a tebaida vía aeropuerto LOTE PERFILES PLANO DE CONEXIÓN DOTACIONALES
VIALIDAD ACCESIBILIDAD carrera 10
ACCESIBILIDAD UNIVERSAL
Sebastián Clavijo Giraldo
ZONA LUDICA
ZONA EDUCATIVA ZONA DE SEVICIOS
ZONA DE SEVICIOS
ZONA DE SEVICIOS ZONA COMERCIAL
ZONA DEPORTIVA ZONA AMBIENTAL
REFERENTES
LAMPARA LED PARA ALUMBRADO PÚBLICO DE
35W
Diseñada en Europa, nuestra lámpara alumbrado publico led, es la única en el mundo que remplaza directamente cualquier luminaria de Sodio, Mercurio y Halogenuro Metálico, cumpliendo directamente con las exigencias de Icontec, Retilap, UL, CE, en relación a fotometría y compatibilidad electromagnética y resistencia; con ahorro energético del 50 al 80% y un tiempo de vida útil superior a 10 años
ZONIFICACIÓN LA
• El material principal adopta tubería especial de acero inoxidable o aluminio, la superficie es lisa y no tiene línea de soldadura.
• La superficie de barnizado por pulverización o cocción, color suave y brillo, lleno de textura.
9 Semestre
DISEÑO
ESQUEMA DE INFRAESTRUCTURA ILUIMINACIÓN Luminaria gran altura a 6 m Luminaria gran altura a 6 m Luminaria mediana altura de 2,2 a 5 m Suministro de Riego Desagües Comunicación INSTALACIONES
URBANO AMBIENTAL ESPACIO PUBLICO NEXODO
ILUMINACIÓN LED DE PARQUE
Una
•
gran ventaja de la iluminación LED es que los propios elementos de iluminación (LEDs) no se calientan, lo que permite el uso de accesorios en las inmediaciones con plantas y flores Como regla general, en las áreas de parques y plazas predominan una gran cantidad de flores y Fuentes, así como todo tipo de espacios verdes y céspedes cuidadosamente decorados
• Los parques y las áreas verdes requieren por lo general fuentes de luz que proporcionen luz blanca.
9 Semestre
DISEÑO URBANO AMBIENTAL ESPACIO PUBLICO NEXODO MOBILIARIO LOTIFICACIÓN ZONA DE SEVICIOS HOSPITAL PIO X ZONA DE SEVICIOS CONTEMPLACIÓN HUERTOS URBANOS ESTADIO ALPIDIO M. PLAZA DE ENCUENTRO PARADERO ZONA DE JUEGOS POLIDEPORTIVO PLAZOLETA DE COMIDAS PARQUEADERO INTERACCION DEPORTIVA LECTURA ZONA DE CARGUE BANCAS MÓDULOS COMERCIALES
Sebastián Clavijo Giraldo
DISEÑO URBANO AMBIENTAL ESPACIO PUBLICO NEXODO
Sebastián Clavijo Giraldo
proyecto, complementa sus zonas verdes teniendo en cuenta la arborización preexistente del departamento, fomentando el confort el espacio público y jardines de recuperación . y animación para ser humano.
ARBOLES
Árbol redondeado, que permite aprovechar su sombra, con o sin floración, porte medianogrande y raíces profundas.
Árbol: aparasolado, que permita aprovechar su sombra, con floración, porte pequeño - mediano y raíces profundas.
Palma, que direccione, porte mediano.
Cubresuelos, que proteja los nutrientes del suelo, proteja del sol, retiene nutrientes y humedad.
BENEFICIOS DEL ÁRBOL URBANO
9 Semestre
ALTURA MAXIMA 12m DIAMETRO 30cm AMPLITUDO DE COPA Media 7-14m DENSIDAD DE FOLLAJE media USO EN ESPACIO PUBLICO – Parques, separadores,
servicio, antejardines, retiros de quebrada
andenes, vías de
Arboles
vivir con salud: el árbol urbano cumple unas funciones, muchas veces no reconocidas y sin embargo tan importantes para nuestra
de vida. El
árbol
una formidable fabrica biológica, que produce muchos beneficios al bienestar ciudadano. El árbol urbano
imprescindible, fuente de vida en nuestro planeta y ciudadano, el árbol es protagonista en la construcción sostenible
•
• Humedecen el ambiente • Regulación hídrica •Regulación del
•
del aire • Suimero de Co2 • Biodiversidad •
y sonoras entre otros beneficios como los valores sociales, estéticos y
para
calidad
funcionamiento del
es
aporta, es beneficioso,
de una ciudad mas verde. VALORES ECOLÓGICOS.
Regulación térmica
viento
Papel de depurador
Pantallas visuales
psicológicos.
MATARRATON FICUS GUAMO MACHETE ACACIA ALMENDRO SAMÁN
NATIVOS SAN JOAQUÍN
paisaje natural
ESPACIO PUBLICO NEXODO
Sebastián Clavijo Giraldo
SEÑALETICA
Señaletica
SEÑALIZACIÓN
9 Semestre
DISEÑO URBANO AMBIENTAL
ESPACIO PUBLICO NEXODO
Sebastián Clavijo Giraldo
Pavimentos,pisos y texturas
Adoquín ecológico
Tiene un impacto ambiental positivo al ayudar en la prevención de inundaciones, reducción en el efecto isla de calor, recarga de acuíferos subterráneos, mantenimiento del flujo del curso de las aguas en épocas de sequía y control de contaminantes en rios Aumenta el filtrado y tratamiento del agua lluvia por medio de la retención de partículas en suspensión, como el fósforo, nitrógeno e hidrocarburos.
Zonas Permeables
Mitiga el impacto ambiental producido por los pavimentos, permitiendo el paso del agua para ser absorbida por el suelo que esta debajo, recargando los acuíferos subterráneos y evitando que el agua sea canalizada hasta los cuerpos hídricos, sobrecargándolos
Concreto estampado
*Es impermeable
*Ofrece una gran cantidad de diseños, colores y texturas
*Fácil de limpiar.
*No necesita demasiado mantenimiento
*Gran durabilidad.
*Económico respecto a otros procedimientos con concreto
*Resistencia a cambios bruscos de temperatura.
*Tiempo de ejecución reducido
9 Semestre
DISEÑO URBANO AMBIENTAL
ZONA LUDICA ZONA DEPORTIVA ZONA AMBIENTAL ZONA DE SEVICIOS ZONA DE SEVICIOS ZONA DE SEVICIOS ZONA COMERCIAL ZONIFICACIÓN ZONA EDUCATIVA
ILUMINACIÓN PARADOR BICICLETAS BAHIAS PARQUEO BARRERAVEGETAL HUERTAS URBANAS PUNTOS DE ENCUENTRO FRANJAS URBANISMOTÁCTICO MÓDULOS COMERCIALES REUBICADOS REPRESENTACIÓN 3D