La astucia de orejitas

Page 1


1.- Presentación de personajes:

a.- Orejitas (el asnito con astucia)

b - Los ratoncitos

c.- Los cervatillos

d.- El lobo malón

e.- La familia de conejos.

2.- ¿De qué trató el texto leído?

El texto trata sobre un asno pequeño y bondadoso que utiliza su astucia para engañar a un lobo hambriento y salvar a sus amigos del bosque. Esta reseña destaca los elementos principales del cuento: el asno Orejitas, su astucia, y su triunfo sobre el lobo. También resalta el mensaje del cuento, que es la astucia que puede ser una herramienta poderosa para el bien.

Orejitas sabía que el lobo tenía malas intenciones por ello se le adelantó usando la estrategia del engaño, con el fin de protegerse y ayudar a sus amigos, astutamente logró que el Lobo malón cayera en su trampa y así evitar ser devorado.

3.- ¿Qué tipo de texto es?

Es un texto narrativo, porque relatan acontecimientos que se desarrollan en un lugar y un determinado espacio temporal en el que participan diversos personajes que puede ser reales o imaginarios.

Es un relato breve de ficción que se centra en una anécdota, tanto los temas, como los personajes pueden ser lo más diversos; en este sentido, es el más versátil de los textos narrativos.

4.- ¿Cuál es el final?

El final de esta historia se inicia con la estrategia de la astucia de Orejitas, pues logró burlar la inteligencia del lobo malón colocándose una venda en una de su patas para hacerle creer que tenía una espina clavada. La idea era que el lobo le arrancara dicha espina con sus dientes para que luego lo devore con gusto sin miedo a lastimarse el hocico. De pronto el astuto asnito dio una patada certera al lobo malón que le provocó la caída de todos sus dientes. El lobo cayó al suelo entristecido, confuso y maltrecho. Y emprendió su salida del bosque para nunca jamás volver.

5.- Datos interesantes:

• Datos interesantes del asno:

Sabías que, los asnos son excepcionalmente inteligentes, tienen una memoria fenomenal y puede recordar rutas complejas y reconocer animales que no han visto en años, pues las personas que conocen a los asnos informan que son inteligentes, afables y cariñosos.

Sabías que, aunque mucha gente los considere débiles, los asnos son, en realidad, los mejores defensores del rebaño, ya que alertan de peligros como el lobo a los perros, protegiendo así al ganado de los depredadores.

• Datos interesantes del lobo:

Sabía que, las manadas de lobos son gobernadas por un macho alfa y una hembra alfa. Son los únicos que se reproducen dentro del grupo, en el que se respeta una estricta línea jerárquica. Se agrupan de 6 a 7 ejemplares que cazan y viven juntos.

Sabías que, los aullidos de un lobo son distintos en tono y aúllan para indicar su ubicación y así juntar a la manada, o mostrar su afecto, y hasta reivindicar su territorio.

6.- Curiosidades que no sabías del asno:

• El 8 de mayo de celebra el día internacional del asno.

• La leche de la hembra de este animalito es de mejor calidad que existe siendo muy similar a la leche humana.

• Así como también, sirve para hacer jabones y cremas, así como para reactivar y nutrir la piel.

• Estos animalitos solían vivir en los desiertos, es por eso que pueden soportar muy altas temperaturas.

• El asno se encuentra en peligro de extinción.

• A los asnos no les gusta la lluvia, permanecer bajo ella por un largo tiempo, podría provocarle una enfermedad y llevarlos a la muerte.

• Jesús hizo su entrada a Jerusalén el Domingo de Ramos en un asno

• Según la Biblia el asno es uno de los dos animales que ha hablado. Por ejemplo, la serpiente le habló a Eva y el asno a el profeta Balaam (Números 22: 21 -40)

7.- Inicio:

Esta narración comienza con la descripción del astuto Orejitas pues éste era un asno pequeño y bondadoso el cual vivía en el bosque rodeado de amigos, todos apreciaban mucho a Orejitas, pero no todos eran sus amigos, uno solamente entre todos los animales era enemigo de aquel y también del resto de los animales del bosque, se trataba del lobo malón. Quien era una amenaza para todos porque vivían con el temor de ser devorados.

8.-Nudo:

Sucede que el lobo malón se encontraba ausente en dicho bosque, los ratoncitos confirmaban que demoraría casi una semana en regresar de viaje. Todos podían respirar tranquilos y vivir confiados porque la paz del bosque estaba asegurada, según la información ratonil.

Cuando de pronto Orejitas vio a unos cervatillos que cruzaban presurosos caminos a su cueva, así también los conejos se dirigían a su madriguera escondiéndose del malvado lobo. Es entonces que Orejitas se vio acorralado.

9.- Desenlace:

Orejitas fue ingenioso pues usó su inteligencia para vendar una de sus patas y así persuadir al malvado lobo malón, pues él al verlo, quedó sorprendido. Y el astuto Orejitas le pidió que le sacara una espina que tenía clavada en aquella pata. El lobo malón al escuchar su ruego aceptó ayudarlo.

De pronto el asno de una sola patada hizo volar todos los dientes del malvado lobo. Es así que el triste y acongojado lobo decidió retirarse del bosque para siempre y nunca más volver. Y los animalitos del bosque vivieron felices para siempre en paz, armonía y tranquilidad.

10.- Valores y antivalores:

En el cuento "La astucia de orejitas", algunos valores presentes podrían ser la astucia, la inteligencia y el ingenio del asno llamado Orejitas, así como la amistad que unía a los amiguitos del bosque y el bienestar que buscaban todos ellos

Por otro lado, un antivalor podría ser la manipulación o engaño (mentira) que utiliza el asno para lograr sus objetivos, pero para protegerse a él y a sus amigos del bosque de ser devorados por el lobo malón, se considera que el uso de la astucia fue usado para hacer el bien.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.