Revista digital

Page 1

EDICIÓN 001 / DICIEMBRE 2017

INFORME

EVENTOS

Alcanzando nuevas generaciones

II Congreso de estudiantes cristianos

ACTUALIDAD

TESTIMONIOS

El feminicidio desde el punto de vista bíblico y jurídico

Estudiantes de Colegios y Universitarios

Alcanzando Nuevas Generaciones


SOMOS FECP La Federación de Estudiantes Cristianos del Perú (FECP) es una federación sin ánimos de lucro, integrada por estudiantes, de universidades e institutos públicos y privados, que manifiestan públicamente su doctrina cristiana. Creada por la necesidad que hay en nuestra sociedad por una organización que represente, comparta, difunda y fortalezca los derechos en relación a la fe cristiana. Su finalidad es construir un país donde todos podamos vivir en paz, transmitiendo principios bíblicos entre la comunidad que cursa una educación superior. Av. 28 de Julio 1781 - La Victoria, Lima - Perú. Escribanos: Secretaria@fecperu.org Av. Bolognesi 1223 - Chiclayo - Perú FECP - Chiclayo


DEJANDO HUELLAS IMBORRABLES “No es buen árbol el que da malos frutos, ni árbol malo el que da buen fruto” Lucas 6:43 Pasar por este mundo dejando algo positivo o habiendo aportado algo, significa que en cada ser que pasó por tu vida sembraste semillas positivas y productivas que germinaron o germinarán a su tiempo.

Sabemos que podemos muchas veces cambiar la vida de alguien y darle un segundo de esperanza o hacer que brille su mirada o tocar su vida y dejar huellas para siempre. De esta manera ponemos a disposición de todos ustedes nuestra primera publicación de la revista Huellas: Evangelismo Estudiantil, cuya finalidad es ofrecer información actualizada, abordando temas diversos de coyuntura nacional e internacional así como detallar el trabajo evangelístico en las instituciones educativas de nivel inicial, primaria, secundaria y superior. Queremos que se constituya como una herramienta de bendición ya que este es solo el inicio de muchas otras publicaciones.

La referencia bíblica nos confronta con dos realidades antagónicas entre sí: El árbol que da malos frutos, a saber, las personas carentes de visión, que promueven el desánimo, pesimismo y conformismo, fuentes de fracasos y malos deseos, y el árbol que da buen fruto, es decir, personas que dejan huellas, aquellas que te dejan luz, te ayudan a crecer, te permiten llegar a la superación personal y se convierten en una fuente de buenos deseos y bienestar para tu vida. Son aquellas que te ayudan a ser mejor persona, mejor con el prójimo. "Una buena siembra da una buena cosecha"; es por eso que, en el evangelismo estudiantil estamos plenamente convencidos sobre nuestra responsabilidad en el cumplimiento de los objetivos trazados a favor de la niñez, adolescencia y juventud. Una mano que sostiene, una palabra de bien, son huellas que pueden dejarse en los demás, al igual que Jesús lo hizo por nosotros “Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas”.

Evangelismo Estudiantil

Foto: Ben White

¡Dios les bendiga! Ps. César Hugo Julca Torres COORDINADOR DE GCPAZ CHICLAYO Foto: Ben White

Huellas - Editorial

03


Diciembre 2017 / Edición N° 001 PUBLICACIÓN OFICIAL DE GENERACIÓN CULTURA DE PAZ - CHICLAYO EVANGELISMO ESTUDIANTIL

Presidente Rev. Rodolfo Gonzales Cruz Director DINEC (Dirección Nacional de Educación Cristiana) Rev. Armando Morales Manzo Coordinadores Nacionales de E.E. Lic. Fanuel Emerson Mendoza Laverián. Ps. Abel Caleb Cueto Díaz Ps. Joel Pineda Cabalcanti Coordinadores Zonales de E.E. (ChiclayoLambayeque) Lic. César Hugo Julca Torres Lic. Rafael Chancafe Grey Coordinadores Locales de GCPAZ Ileana Rodríguez Calderón Yeni Larios Pedraza Martha Vásquez Omego Alicia Fernández Cueva Ana Cardozo Febre Cristopher Tavara Hurtado Rosalina Guzmán Pullén Marco Ruiz Coba Manuel Garay Curo Fernando Leyva Silva José Luis Chero Sosa Perla Dioses Llanos Danitza Chinchay Abad Rosa Cecilia Ventura Sandoval Jhinmar Dany Llauce Ipanaque Magaly Pezo Franco América Guevara Pinglo Delegados de FECP: Marcos Arroyo Sánchez (UNPRG) Gianfranco Vives Zamora (UTP) Carlos Campos Tantaleán (USMP) Willy Fray Huamán Pariacuri (SENATI) HECHO EL DEPÓSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ N° 2017-17582 ASOCIACIÓN CIVIL GENERACIÓN CULTURA DE PAZ - GCPAZ

Av. Mariano Cornejo N° 1009 - Pueblo Libre Lima - Perú Edición e Impresión: Agencia Publicitaria HOLA Calle Leoncio Prado 1329 - Chiclayo - Perú

¿QUIÉNES SOMOS? GENERACIÓN CULTURA DE PAZ es una Institución Cultural, Educativa y de Proyección Social que tiene por finalidad atender a la comunidad estudiantil y a las familias a través de una Estrategia Nacional de Orientación, Formación y Prevención Integral para liderar en la vida. En tal sentido, ha sido establecida sin fines de lucro, desarrollando una doctrina valiosa y respetable con miras a la Paz personal y colectiva que conduzcan al individuo a una vida grata y fructífera en la sociedad. VISIÓN Llevar a cabo nuestra estrategia nacional en colegios, institutos, universidades y orfanatos formando generaciones líderes con una mentalidad íntegra, con un buen sentido del respeto por sí mismos y por sus semejantes, teniendo como fundamento la Verdad de Jesucristo. MISIÓN Aportar principios morales y bíblicos fundamentales e indispensables para el desarrollo integral de la juventud, promoviendo la cooperación mutua entre padres y docentes para lograr una prevención oportuna, un cambio conductual y la estabilidad emocional en los estudiantes. NUESTROS VALORES * El Respeto: Cultura de Paz incentiva el respeto de los derechos entre compañeros, motiva la valoración y apreciación de las virtudes del prójimo. * La Solidaridad: Fomentamos la solidaridad para el logro de metas, promoviendo la unidad entre los estudiantes. * La Honestidad: Siendo el valor más importante en la formación de la personalidad del ser humano, trabajamos brindando nuestras vidas mismas como ejemplo de este valor positivo. * El Amor fraternal: Cultura de Paz promueve el amor fraternal no basado en afinidad de gustos, personalidad o costumbres sino en el origen que es de procedencia divina, el amor de Dios. * La Responsabilidad: Tenemos el deber de asumir las consecuencias de nuestros actos y realizar satisfactoriamente nuestra tarea. * La Paz: Cultura de Paz promueve un clima escolar sin violencia; logrando en el estudiante la Paz y la armonía consigo mismo, con Dios. NUESTROS PROGRAMAS: Contamos con variados Programas orientados y articulados entre sí de manera coherente e integrada para el logro de nuestros objetivos. Igualmente, destinados a FORTALECER LOS VÍNCULOS EN LA FAMILIA mediante estrategias que promueven los valores y principios morales que se han descuidado en nuestra sociedad. Entendiendo que cada individuo ha sido creado para una vida plena y saludable; nuestra meta se ve cumplida al “formar” personas íntegras con sus padres, con sus compañeros y con los adultos.

Evangelismo Estudiantil


SUMARIO 06 08 10 12 14 15

Evangelismo Estudiantil

Informe. “Alcanzando Nuevas Generaciones”

Infografía. Alcanzando Nuevas Generaciones: FECP y GCPAZ

Actualidad. El Feminicidio desde el punto de vista bíblico y jurídico

Actualidad. Enredados: El peligro de las Redes Sociales

Testimonios Devocional. El Cristo humilde, te llama hoy con mucho amor

16

Eventos.

17

Eventos.

18

Eventos.

Capacitación de Tutores Orientadores Educativos

Segundo Congreso de Estudiantes Cristianos El Origen

Quinto Aniversario de Evangelismo Estudiantil

Huellas - sumario

05


ALCANZANDO NUEVAS GENERACIONES Evangelismo Estudiantil en el Perú

La iglesia es un pueblo redimido por la sangre de Cristo derramada en la Cruz del calvario, como pueblo de Dios y embajadores de Jesucristo, somos conscientes de que nos toca asumir con responsabilidad y llevar a cabo nuestra tarea de la gran comisión. Por la gracia de nuestro Señor Jesucristo, la Iglesia Cristiana Pentecostés en el Perú MOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL, ha estado presente (por más de treinta años) con un avance extraordinario en su accionar evangelístico y su vivencia cristiana; conservando con firmeza los verdaderos valores en la sociedad y viviendo los preceptos cristianos frente a la desintegración moral y espiritual que el mundo moderno sufre. Los resultados son notables: cientos de hogares restaurados, miles de jóvenes rescatados de vicios, como la droga, alcohol, pandillaje; entre otros problemas sociales. Es cierto que hemos logrado ingresar de manera organizada, en casi todas las esferas de nuestra sociedad; estableciendo nuevos templos, construyendo colegios, realizando gloriosas campañas evangelistas, entre muchas otras actividades; cabe señalar la labor pastoral en los establecimientos penitenciarios a lo largo y ancho de nuestro país, que hasta la fecha, con el respaldo de Dios ha tenido buenos resultados, logrando el reconocimiento por parte de nuestras autoridades y a su vez un convenio con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), también otro convenio inter-institucional con el Poder Judicial, para llevar a cabo nuestra labor en los centros juveniles de investigación y rehabilitación, los resultados son favorables en beneficio de tantas familias peruanas y a su vez honrando la labor de esta organización en el Perú. 06

Huellas - Informe

Sin embargo, aproximadamente cinco años atrás, la Iglesia ha estado casi ausente en la tarea de evangelización a la masa estudiantil, aunque hubieron pequeños grupos de pastores y hermanos que ya venían desempeñando esta preciosa labor en las instituciones educativas locales, preparando así el camino para que hoy podamos alcanzar con la dirección y el poder del Espíritu Santo ese sector importante de la sociedad. Es una gran necesidad a la que no podemos estar ajenos, es por ello que Dios ha entregado a esta obra un Plan Estratégico de Evangelismo Estudiantil con variados programas, que tiene como objetivo lograr una convivencia escolar saludable y prevenir problemas psicosociales y emocionales que atentan al desarrollo integral de los niños, adolescentes y jóvenes, que se encuentran en los diferentes colegios, institutos y universidades de nuestro país. Por la gracia de Dios acabamos de cumplir 5 años de labor en el Evangelismo Estudiantil, la cual se viene extendiendo a lo largo y ancho de nuestro país, son miles de padres y estudiantes alcanzados con el mensaje de Dios, y que muestran una hermosa cosecha de nuestro trabajo.

Evangelismo Estudiantil


¡El tiempo de la cosecha es ahora! No hay por qué esperar a que los estudiantes culminen su curso escolar para recién ir a buscarlos, ya que muchas veces puede ser demasiado tarde, aprovechemos ahora que se encuentran entre las paredes de sus aulas, para presentarles “Las Buenas Noticias” de salvación y esperanza. Hoy es el tiempo de alzar nuestra mirada hacia las nuevas generaciones, que aún cursan la etapa escolar, como dijo nuestro Señor Jesucristo: “¿No decís vosotros: Aún faltan cuatro meses para que llegue la siega? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega” (Juan 4:35). En virtud a esta verdad, levantemos nuestra mirada hacia las instituciones de educación básica y superior, y percibamos la realidad triste y lamentable que viven los niños, adolescentes y jóvenes. “Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor. Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, más los obreros pocos. Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies” (Mateo 9:36-38). Dios está en busca de hombres y mujeres que sientan compasión por los que se pierden y deambulan en medio del caos, la depresión y desesperanza, quizá alguna vez usted ha expresado: “Señor, no sé cómo pagarte lo que has hecho por mí”, pues no debemos olvidar la obra maravillosa que Él ha hecho en nuestras vidas; nunca podremos pagar todo lo que hizo por nosotros, pero sí podemos lograr algo, y es: ¡Alegrar el corazón de nuestro Salvador! “Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento”. (Lucas 15:7) “ALCANCEMOS A LAS NUEVAS GENERACIONES DE ESTUDIANTES PARA CRISTO Y PROVOQUEMOS FIESTA EN LOS CIELOS” Lic. Fanuel Emerson Mendoza Laverián Generación Cultura de Paz

Evangelismo Estudiantil

Huellas - Informe

07


A AL LC CA AN NZ ZA AN ND DO O N NU UE EV Federación de Estudiantes Cristianos del Perú Labor social: Visita albergue Ferreñafe.

Reunion de estudiantes de la Univercidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.

Fruto de la labor evangelística: Estudiante entregandole su vida a Cristo.

Reunion de estudiantes de la Univercidad Tecnológica del Perú.

08

Huellas - Infografía

Evangelismo Estudiantil


VA AS S G GE EN NE ER RA AC CI IO ON NE ES S Generación Cultura de Paz

TOE en la I.E.P. Bilingual School Raymond Shevre La Victoria - Chiclayo

Cordinador de Cultura de Paz en una conferencia a los estudiantes. Tema: Sentimiento de culpa.

Niños orando despues de una lección de los tutores de GCPAZ

ESMAS en la institución educativa del centro poblado de Mocate Distrito de Olmos.

Evangelismo Estudiantil

Huellas - Infografía

09


EL FEMINICIDIO desde el punto de vista bíblico y jurídico

En nuestro país existe mucha violencia familiar en los distintos ámbitos de la sociedad, dentro de este contexto existe asesinatos contra mujeres realizados por sus propios familiares u otras personas, dando lugar al delito de feminicidio medidamente sancionado en nuestro código penal vigente. La investigadora mexicana Marcela Lagarde acuñó el término “feminicidio”. Lo definió como el acto de matar a una mujer sólo por el hecho de su pertenencia al sexo femenino, pero confirió a ese concepto un significado político con el propósito de denunciar la falta de respuesta por parte del Estado en esos casos, y el incumplimiento de sus obligaciones internacionales de garantía, incluso el deber de investigar y de sancionar.

Tres tipos de Feminicidio EL FEMINICIDIO ÍNTIMO Ocurre cuando la víctima tiene o tuvo relación de pareja con el homicida. Puede ser matrimonio, convivencia, noviazgo e incluso solo una relación sentimental. También se incluyen los casos de asesinatos perpetrados por un miembro de la familia como el padrastro, el hermano o el primo.

EL FEMINICIDIO POR CONEXIÓN Se da cuando una mujer fallece en una circunstancia en la que una persona quiere matar o herir a otra mujer. Por lo general, se trata de mujeres parientes que intervienen para evitar el homicidio o la agresión, o que se encontraban en el lugar de los hechos y resultaron afectadas (1).

EL FEMINICIDIO NO ÍNTIMO Es cuando el homicida no tiene una relación de pareja o familiar con la víctima. En esta categoría se incluye la muerte perpetrada por amigos o vecinos. También es el caso de mujeres muertas a manos de desconocidos cuando se ataca sexualmente a la víctima antes de matarla, así como la muerte de mujeres ocurrida en el contexto de la trata de personas.

(1) Fuente del diario El Comercio del 12.08.2017

Foto: EFE

10

Huellas - Actualidad

Evangelismo Estudiantil


Después de la última modificación de la ley 29819, se promulgó la ley N° 30068 con fecha 18 de julio de 2013 en la que se prescribe lo siguiente dentro de nuestro Código Penal vigente: ARTÍCULO 108°-B.- FEMINICIDIO Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de quince años al que mata a una mujer por su condición de tal, en cualquiera de los siguientes contextos: 1. Violencia familiar; 2. Coacción, hostigamiento o acoso sexual; 3. Abuso de poder, confianza o de cualquier otra posición o relación que le confiera autoridad al agente; 4. Cualquier forma de discriminación contra la mujer, independientemente de que exista o haya existido una relación conyugal o de convivencia con el agente. La pena privativa de libertad será no menor de veinticinco años, cuando concurra cualquiera de las siguientes circunstancias agravantes: 1. Si la víctima era menor de edad; 2. Si la víctima se encontraba en estado de gestación; 3. Si la víctima se encontraba bajo cuidado o responsabilidad del agente; 4. Si la víctima fue sometida previamente a violación sexual o actos de mutilación; 5. Si al momento de cometerse el delito, la víctima padeciera cualquier tipo de discapacidad; 6. Si la víctima fue sometida para fines de trata de personas; 7. Cuando hubiera concurrido cualquiera de las circunstancias agravantes establecidas en el artículo 108. La pena será de cadena perpetua cuando concurran dos o más circunstancias (2). ¿Y qué dice la Biblia del feminicidio? Dios, condena que una persona mate a otra, uno de los santos mandamientos de la ley de divina establecido en Éxodo 20: 13 dice “No mataras”, el feminicidio es una conducta malévola que consiste en asesinar a una mujer por el hecho de serlo, algo no permitido por Dios ni tampoco por la ley del hombre. Los cristianos evangélicos seguidores del señor JESUCRISTO, estamos en contra de esta conducta reprochable, el de asesinar a una mujer, teniendo en todo momento el respeto a la vida humana, a la dignidad, al honor; viviendo en cada momento la santidad en Dios. (2) Fuente del Código Penal vigente

Dr. Fernando Azañero Sandoval Especialista en Derecho Civil y Familia.

Evangelismo Estudiantil

Huellas - Actualidad

11


Cara: Las ventajas

ENREDADOS El peligro de las redes sociales

Las redes sociales on-line son servicios presentados a través de Internet, que permiten a los usuarios generar un perfil público, en el que pueden plasmar datos personales e información de uno mismo, disponiendo de herramientas que permiten interactuar con el resto de usuarios afines o no al perfil publicado, ya sea publicando imágenes, vídeos o compartiendo otro tipo de información.

Las redes sociales hoy por hoy suponen un poder mediático inimaginable, tanto así que muchos estudios revelan que las personas prefieren usar estos medios para informarse de todos los temas de coyuntura actual, tanto especialistas como usuarios de a pie como cualquiera, coinciden que las redes sociales han cambiado la manera de comunicación en el mundo entero y a la vez han abierto puertas que sobrepasan las fronteras. La comunicación hoy en día es posible de manera muy simple, desde la tranquilidad de nuestro hogar; personas y empresas han extendido su territorio donde se desenvuelven, ya que a través de las redes sociales pueden comunicarse e interactuar con gente y/o clientes de otros países, creando así un sin número de oportunidades para crecer de manera personal, así como empresarial. La cifra de usuarios es incalculable en la actualidad, especialistas señalan que los usuarios activos en el mundo entero rodean el 30% de la población mundial, que en cifras serían un promedio de 2 billones de usuarios.

Las dos caras de la moneda Desde el primer momento en el que pasamos a formar parte de una red social on-line, estamos suministrando información, datos personales que sin ninguna actividad muy compleja, pueden ofrecer un perfil de nuestra persona, y que en algunos casos nos ayudará a desarrollarnos más libremente como personas, pero, en otros casos y por desgracia, en la mayoría suponen un grave riesgo para nuestra vida privada.

Foto: Getty Images

12

Huellas - Actualidad

Evangelismo Estudiantil


Sello: Los problemas Zygmunt Bauman advertía, en una entrevista publicada en el diario EL PAÍS (9 de enero de 2016) “Las redes sociales son muy útiles, dan servicios muy placenteros, que son una trampa”. A parte de cuestiones como la identidad, ahondaba en ese concepto de trampa atendiendo a que en “estos tiempos de individualización” cuando la soledad es la gran amenaza, la gente principalmente los jóvenes acceden a las redes sociales donde es facilísimo añadir o borrar amigos sin necesidad de tener habilidades sociales. Estas habilidades sociales, las desarrollas cuando estás en la calle, o vas a tu centro de trabajo, cuando te implicas en un debate, de ahí que si no estamos advertidos de la utilidad y el servicio que pueden prestarnos las redes sociales virtuales se conviertan finalmente en una tela de araña en la que acabemos enredados.

Foto: Getty Images

es

Foto: Getty Imag

Uno de los problemas más alarmantes de las redes sociales, es la adicción que provoca en sus usuarios, además de diversos problemas de salud y psicológicos a largo plazo; además de que los usuarios que corren más peligro son los menores de edad, quienes quedan expuestos a contenido inapropiado para su edad y lo más grave es que las redes sociales son medios de acción para que personas malintencionadas como los pedófilos, armen sus redes de seducción a menores sin supervisión. Cada día son muchos los casos de víctimas de violación y otros tipos de abusos que se iniciaron por medio de las redes sociales.

CONCLUSIÓN El mundo en el cual vivimos hoy, ha cambiado de manera increíble, las personas adultas deben tomar conciencia y cumplir una función de orientadores hacia los menores de edad; no podemos ser ajenos a esta realidad, la sociedad necesita saber cómo integrar las nuevas tecnologías de manera eficaz y eficiente en la vida diaria, porque sus posibilidades son fantásticas, y puede abrir muchas puertas de oportunidad, pero si no se sabe utilizar puede ocasionar daños irreparables. Por: Christopher Braulio Tavara Hurtado Desarrollador de Software y Apps

Foto: Getty Ima

ges

Fuente: https://www.socialetic.com/enredados-%C2%BFq ue-nos-dan-las-redes-sociales.html

Evangelismo Estudiantil

Huellas - Actualidad

13


TESTIMONIOS EDWARD RIVAS VARGAS (ESTUDIANTE DE LA UNPRG - DEREHO) Cansado de una vida llena de conflictos internos por la pérdida de mi padre, me refugie en la música rock y en los estudios, pensando que eso llenaría el vacío que sentía, pero todo me decepcionó, hasta que un día me invitaron a un culto de los hermanos de la FECP en la UNPRG y comprendí que aún había esperanza para mí; entregué mi vida a Cristo, rompí con el pecado, y se fueron mis miedos y tristezas. Puedo decir que ahora tengo una razón para ser feliz, ESA RAZON ES JESUCRISTO, ahora soy parte de la FECP, y ayudo a otros jóvenes a conocer del amor de DIOS. ALEX SIESQUÉN BANCES (ESTUDIANTE DE LA UTP-ING. INDUSTRIAL) Desde niño sufría mucho, quizá por la falta de amor que sentía y mi desobediencia, pensé en quitarme la vida tomando medicamentos altamente nocivos; pasado el tiempo comencé a involucrarme en borracheras, discotecas y fiestas. Enfermé gravemente, entonces comencé a recurrir a los brujos para sanarme, nada de eso pudo hacer algo por mí. Comencé a estudiar en la UTP (Universidad Tecnológica del Perú) donde conocí a una hermana quien me habló de Dios. Empecé a asistir a la iglesia y tuve un encuentro con Dios, fue allí donde le entregué mi vida a Cristo, también conocí a un grupo de jóvenes de la FECP con quienes cada día aprendo más de Dios y de su voluntad, Él es quien da la felicidad, comencé a amar realmente, Dios me sanó y Cristo cambió mi vida. MIGUEL ÁNGEL SUPO BAZÁN (ESTUDIANTE DEL 5° AÑO DE SECUNDARIA) En el mes de noviembre del 2017, después de estudiar y haber orado por un tiempo, fui a dormir, y tuve un sueño “me vi en mi habitación, prendí el televisor y vi muchas sillas en las cuales habían jóvenes y adolescentes orando, de repente al levantarme aparecí en la entrada de una universidad, al mirar el letrero, decía: UNPRG. Escuché una voz que me decía: “Miguel, quiero que entres y te unas a la Federación de Estudiantes Cristianos del Perú”. Al instante me desperté muy contento y le di gracias a Dios llorando. SAADI REBEKA HIDALGO DÁVILA (ESTUDIANTE DEL 2° AÑO DE SECUNDARIA) Los consejos que recibimos por parte de los orientadores educativos de GCPAZ en mi institución educativa me han servido de mucho, ya que se despejaron las dudas que tenía y me ayudaron con los problemas que enfrentaba en mi hogar, conflictos emocionales y sentimentales. Quisiera que para el año entrante continuaran con esta gran labor, ya que en mi institución hay mucha necesidad en los adolescentes que necesitan entregarle su vida a DIOS. ENTREVISTA La directora de la IEP Santa Margarita Lic. Violeta Sánchez Effio nos dice: El trabajo es bueno y hay una excelente organización, también la responsabilidad y puntualidad resalta en las actividades que realizan, además, anticipan las visitas o charlas que se van a realizar para estudiantes y padres. Asimismo se les preguntó a los estudiantes sobre qué les parecía las charlas y cómo se sentían, ellos se mostraron contentos y dispuestos, para con el trabajo que se está realizando. Como Directora y responsable de la educación me encantaría que para el año siguiente, nuevamente realicen las distintas actividades de GCPAZ en mi institución.

14

Huellas - Testimonio

Evangelismo Estudiantil


Sello: Los problemas

Un cantante famoso de una banda de Rock se suicidó dejando una nota diciendo: “Me quito la vida porque lo he probado todo en el mundo y ya no tengo nada más que probar”. Estimados lectores el vacío que el hombre siente en su alma sólo Cristo lo puede llenar, si este cantante hubiera probado a Cristo, no habría tomado tan lamentable decisión y su vida hubiese sido distinta.

Zygmunt Bauman advertía, en una entrevista publicada en el diario EL PAÍS (9 de enero de 2016) “Las redes sociales son muy útiles, dan servicios muy placenteros, que son una trampa”. A parte de cuestiones como la identidad, ahondaba en ese concepto de trampa atendiendo a que en “estos tiempos mucho amor Cristo nos da la razón de vivir, nos da el de individualización” cuandoCon la soledad es la gozo, nos da la paz y la dicha de servir a los gran amenaza, la gente principalmente los demás, nos inunda de su amor y podemos jóvenes acceden a las redes sociales donde es decir que con Él lo tenemos todo. Jesús le facilísimo añadir o borrar amigos sin dijo a la mujer Samaritana: Si conocieras el necesidad de tener habilidades sociales. Don de Dios, y quien es el que te dice: Nuestro Señor Jesucristo, cuyo nacimiento Estas habilidades sociales, las Siempre desarrollashemos tenido el Dame de beber, tú le pedirías, y él te daría fue un milagro del poder de Dios, temor y la vergüenza de cuando estás en la calle, o vas a tu centro de agua viva (Juan 4, 10). Esa agua espiritual representa para nosotros el gran ejemplo acercarnos trabajo, cuando te implicas en un debate, de a Dios, debido a es que Cristo nos da, llena todo nuestro Foto: Getty Imagser, de amor del Creador. Filipenses que nos indignos de ahí que Elsilibro no de estamos advertidos de sentimos la nos limpia de pecado, nos hace nuevas (Cap. 2: 5-8)utilidad registray elque siendo Él en Él a causa de nuestros pecados, servicio que pueden prestarnos criaturas, nos da la dicha de ser llamados forma de Dios, estimósociales el ser igual a Dios se yconviertan aún más en algún momento lasnoredes virtuales hijos de Dios y nos da la oportunidad tan como cosa afinalmente que aferrarse, sino que se de nuestra vida en pecado, en una tela de araña en la que grande de entrar con Cristo a las moradas despojó a síacabemos mismo, tomando forma de hemos pensado que Dios enredados. eternas, al reino celestial. siervo, hecho semejante a los hombres; y nunca nos va a perdonar, y estando en esta condición de hombre, se mucho menos ser dignos de irUno de los problemas más alarmantes de las querido tu vidaenuna humilló a sí mismo, haciéndose obediente a la patria celestial; sinredes¿Has sociales, es la alguna adicciónves queenprovoca nueva oportunidad?, ¿cambiar de vida?, hasta la muerte y muerte de cruz. embargo, por el sacrificiosus usuarios, además de diversos problemas ¿cambiar de entorno?, ¿encontrar hecho en la cruz del calvario, yde salud y psicológicos a largo plazo; además la felicidad?; ¿has que probado todo y todo te ha por su inmenso amor, ahorade que ¿Por qué dejar toda su gloria, poder y los usuarios corren más peligro fallado?; pues en este momento acepta somos perdonados de todosson los divinidad para venir a la Tierra como menores de edad, quienes quedan a Cristoaycontenido deja que inapropiado Él llene ese para vacíosuque nuestros pecados, y somosexpuestos hombre y morir en la cruz del calvario? tu alma, perdone tussociales pecados, hechos hijos de Dios: Miradedad sientes ¿Por qué motivo venir y ser humillado por y lo másen grave es que las redes cambie de tu vida en este mundo y te dé la cual amor nos ha dado el Padreson medios su propia creación? acción para que personas vida eterna en el cielo. para que seamos llamadosmalintencionadas ¿Podría yo hacer lo mismo: Morir por como los pedófilos, armen hijos de Dios. (1 Juan 3, 1). Massus redes de seducción a menores sin otras personas siendo humillado? Ps. Rafael Chancafe Dios muestra su amor para consupervisión. Cada día sonGrey muchos los casos nosotros, en que siendo aún de víctimas de violación y otros tipos de La respuesta a estas preguntas es una sola: pecadores, Cristo murió porabusos que se iniciaron por medio de las Porque de tal manera amó Dios al mundo, nosotros (Romanos 5, 8). redes sociales. que ha dado a su hijo Unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, De lo vil y lo menospreciado mas tenga vida eterna. (Juan 3, 16). Es por CONCLUSIÓN del mundo escogió Dios (1 ese amor, que Dios hizo los cielos y la tierra Corintios 1, 26 – 29). Lo que era para el hombre; sin embargo, cuando el El mundo en el cual vivimos hoy, hamenospreciado cambiado para esta hombre pecó,deDios prometió un Salvador; manera increíble, las personas adultas (extorsionadores sociedad promesa quedeben cumplió con conciencia la venida dey cumplir una tomar borrachos drogadictos, Jesús llamadofunción el Cristo, quién nos dio un los menores de orientadores hacia de delincuentes, prostitutas y ejemplo de humildad, obediencia amor, a esta realidad, edad; no podemos seryajenos más), Jesús los vio y los amó, El cual fue maltratado, la sociedadgolpeado, necesita escupido saber cómo integrar por elloslas murió para salvarlos y y crucificado, para tecnologías salvar a toda la nuevas de manera eficaz ynueva vida. darles una humanidad, dentro de ellos y yo. Jesús eficiente en latú vida diaria, porque sus al ver que laposibilidades humanidad se en el y puede abrir sonperdía fantásticas, Muchas personas hoy en día pecado, voluntariamente vino a morir por muchas puertas de oportunidad, peroen si no van busca de felicidad y nosotros para la se que sabepodamos utilizar alcanzar puede ocasionar daños poder llenar el vacío que vida eterna junto a Él. Era necesario que irreparables. sienten en su alma (vacío Cristo viniera a este mundo como hombre, existencial), intentando Foto: Getty Images con las mismas debilidades, limitaciones y alcanzarlo por medio de con la misma naturaleza caída, para poder Por: Christopher Braulio Tavara Hurtado placeres terrenales y efímeros, demostrar que estando en este cuerpo si y Apps Desarrollador de Software y cuando piensan haberlo podemos vencer al pecado y por ende al alcanzado por estos medios, que tenía la potestad de la muerte, esto es Fuente: vuelven a sentir ese vacío por al diablo. (Hebreos 2, 14 – 18), Él padeció https://www.socialetic.com/enredados-%C2%BFq dentro. en todo y fue tentado en todo pero no ue-nos-dan-las-redes-sociales.html Algunos, cansados de todo pecó (Hebreos 4, 15), por eso es poderoso llegaron hasta quitarse la vida. para socorrer a los que son tentados.

EL CRISTO HUMILDE, TE LLAMA HOY

Evangelismo Estudiantil

Huellas - Devocional

15


CAPACITACIÓN DE TUTORES Y orientadores educativos Movidos por el compromiso y la necesidad de estar cada vez más preparados, el equipo “Generación Cultura de Paz” – Chiclayo, se sumó a la jornada de capacitaciones realizado por nuestra Escuela de Formación de Líderes (ESFOR 2017) en las diferentes sedes de nuestro país, dicha capacitación fue aperturada el 11 de marzo del 2017 con la asistencia de casi un centenar de participantes.

16

Huellas - Eventos

Para esta oportunidad contamos con la Lic. Cesia Guizaga; psicóloga de ESCONFA PERÚ (Escuela de Consejería Familiar) institución que tiene convenio con el MINEDU y la UNMSM; además del Ps. Joel Pineda; Coordinador General de GCPAZ, quienes aportaron sus conocimientos sobre tutoría y orientación estudiantil útil para la aplicación de los diferentes programas que nuestra asociación ofrece a los centros de educación básica regular y alternativa, a fin de cumplir con nuestra misión de aportar principios morales y bíblicos fundamentales e indispensables para el desarrollo integral de la juventud, promoviendo la cooperación mutua entre padres y docentes para lograr una prevención oportuna, un cambio conductual y la estabilidad emocional en los estudiantes.

El 04 de mayo, al finalizar esta jornada, nuestros 98 participantes fueron certificados por ESCONFA PERÚ en convenio con el MINEDU y por la UNMSM. Después de esta preparación nuestro personal recibió capacitaciones continuas, desde abril hasta junio del 2017, a través de la plataforma virtual de nuestra asociación. Es así que nuestro equipo de GCPAZ de esta parte norte del Perú quedó listo para seguir con este trabajo.

Evangelismo Estudiantil


SEGUNDO CONGRESO DE ESTUDIANTES CRISTIANOS El Origen La FECP celebró a nivel nacional el "II CONGRESO DE ESTUDIANTES CRISTIANOS" denominado “EL ORIGEN”, dicho evento se llevó a cabo del 25 al 29 de mayo del presente año; se desarrolló de forma descentralizada: En Lima ( 24, 25 y 28 de mayo), Arequipa ( 26 de mayo ), Piura ( 27 de mayo ) y por último en Trujillo y Chiclayo ( 29 de mayo), se contó con la visita de dos científicos; Andrew Snellins (Geólogo de Australia) y Joe Owen (Director del Ministerio Latinoamericano Respuestas en Génesis y del Museo de la Creación en Kentucky EE.UU.) El 29 de mayo se realizó en nuestra hermosa ciudad de Chiclayo, teniendo como sede central la biblioteca de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. El evento empezó a partir de las 18 horas con la participación de algunos estudiantes quienes compartieron sus experiencias dentro de la educación superior y cómo se organizan para defender y compartir su fe en Jesucristo. Posteriormente, se tuvo la ponencia de los científicos cristianos, quienes explicaron el origen del Universo desde una perspectiva bíblica y científica. Esta conferencia contó con una gran asistencia de más de un millar de estudiantes. Al final del evento, con la ronda de preguntas se despejaron muchas dudas de los asistentes, y en general todos fueron enormemente bendecidos.

Evangelismo Estudiantil

Huellas - Eventos

17


QUINTO ANIVERSARIO de Evangelísmo Estudiantil

Esas palabras del Salmo 133:1 “Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía” literalmente describe el amor fraterno en una reunión o congregación, hecho similar acaeció el día 25 de noviembre del presente año, por el 5to aniversario del Evangelismo Estudiantil, llevado a cabo en el templo central del MMM de 28 de Julio, ciudad de Lima, capital de la República del Perú. A esta celebración se dieron cita delegaciones de las diferentes regiones del país donde se está presente a través de la FECP y GCPAZ. Desde la ciudad de Chiclayo llegó una delegación de 20 hermanos entre estudiantes universitarios y coordinadores y tutores educativos. ¡Santificaos!, (Josué 3: 1-7) fue el término base de una predica disertada por el Rev. Juan Carlos Ninahumán, oficial del MMM en el Perú. La Palabra exhortaba a santificarnos, es decir, llevar una vida entregada a la espiritualidad conforme a los preceptos establecidos por el Dios de Josué, ¡a quien Dios escogió después de Moisés! Concluimos indicando que el trabajo en este grupo evangelístico es muy arduo, pero recompensable, porque a consecuencia de esa labor muchos jóvenes y adolescentes estudiantes de las diferentes universidades y colegios del Perú, están conociendo la VERDAD, esa verdad divina, que existe un Dios vivo. Son 5 maravillosos años que gracias al Dios de Josué hemos podido avanzar, no importando las circunstancias, porque sabemos que el Señor va delante de esta obra. ¡A su nombre gloria!, Y a su pueblo, ¡La victoria!

18

Huellas - Eventos

Evangelismo Estudiantil


Cruci - Biblia Aprendiendo con la Biblia HORIZONTAL

5. Libro escrito por el Apóstol Pablo 8. Venció al filisteo con honda y piedra 9. Conocido como el Médico Amado 11. Llamada Ciudad de Paz 12. Considerada como una carta de amor a la iglesia de Filipo 13. Intérprete de los sueños de Faraón 14. Permite eregir el Becerro de Oro

VERTICAL

1. Escribió 95 Tesis que impulsaron la Reforma Protestante 2. Mesías, Señor, Salvador 3. Simboliza el amor mutuo entre Cristo y la Iglesia 4. El hombre que luchó contra Dios 6. Lugar donde hablaron Dios y Moisés 7. Conocido como el Profeta Estadísta 10. Se le conoce como el Profeta Llorón 13. Trabajó muchos años para tener a su esposa

CONSULTOR DE OBRAS Ing. Civil Jhonson Arrauscue Farro ingjhonaf@hotmail.com - Cel.: 976412302 NEGOCIOS “REY DE REYES 2” Restaurant - Snack De: Rafael Velásquez Ayasta Vicente de la Vega Nº 839 - Chiclayo EVENTOS ESPECIALES “MARANATHA” De: Cristhian Uceda Custodio Carretera a Monsefú Km 2 – Monsefú Cel: 978761249 COMERCIAL “EL EDÉN” E.I.R.L. Venta al por mayor y menor de abarrotes en general Ricardo Palma Nº 1137 Mcdo. Moshoqueque - Chiclayo RENAWARE INTERNACIONAL (Representante Independiente) Econ. Vladimir Alfredo Benavides Rojas Email. elshaddai.renaware@gmail.com Cel. 979118630 - Telf. 074 202374 CLÍNICA “PROSADIS” Dr. Walther Danny Barturén Núñez San Antonio 1708 - JLO - Chiclayo Telf . 250597 CARROCERIAS Y MOTOTAXIS “DIOS ES AMOR” De: Hugo Cobos Ávila Av. B. Leguía Nº 1934 P.J. Las Palmeras - JLO - Chiclayo Telf: 074-265390 Cel: 978937383 - 980767397 AUDIO STOR Representante: Dani Burga Diaz Instrumentos y Equipos de sonido de alta calidad Cel. 959724248

DISTRITO DE SANTA ROSA – CHICLAYO

CHICLAYO

CHICLAYO

AGENCIA PUBLICITARIA “ HOLA!” Diseño Publicitario, Branding, letreros corporativos. Av. Leoncio Prado Nº 1329 - Chiclayo Cel:995307988 - 943489715 COMERIAL “ GETSEMANI” Bolsas plásticas y descartables al por mayor y menor Av. Venezuela Nº 2102 Urb. Barsallo - JLO - Chiclayo Cel:971860100 COMERCIAL “ CEDY” Locerías, cristalerías y artículos para el hogar Plataforma Manuel Pardo - Pto. 76 Mcdo. Modelo Cel:978929010--CHILCLAYO LOCERÍA “PEREGRINO” Venta de locería y cristalería al por mayor y menor Secc. Locería Psto. Nº 15,16 Mcdo. Modelo - Chiclayo Cel. 968818434 - 971888415 NOVEDADES “CATHERINE Y HNOS.” E.I.R.L. Venta de todo tipo de ropa exclusiva Juan Fanning Nº 151 Centro Comercial Aguas Verdes Estand 51 - Telf. 074271550 - Chiclayo TRANSCAR LAMBAYEQUE S.A.C. Carga en General Lima: Jr. Prolongaciòn Andahuaylas Nº 305 - La Victoria Chiclayo: Av. Víctor Raúl Nº 2570 - La Victoria Cel. 979475813 - 971490393 / 978941004 - 956601681 VIDRIERIA VIALSA. SAC Arq. Elmer Santamaria Tuñoque


Estrategia Nacional Orientación, Formación y Prevención Integral Educativa

Tu Paz, Nuestra Meta

www.culturadepaz.pe culturadepazpe Av.Mariano Cornejo 1009 - Pueblo Libre - Lima

GCPAZ - Chiclayo gcpazchiclayo@gmail.com Av. Bolognesi 1223 - Chiclayo - Perú


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.