Informacion sobre Carreras

Page 1

UNIDAD EDUCATIVA ADVENTISTA CARANAVI 7MO DE SECUNDARIA

INFORMACION SOBRE CARRERAS

Por: Antonio Jalisco Rodríguez Palomino 27 de Febrero del 2012


CARRERA DE TEOLOGIA 1. NOMBRE: Teología 2. FACULTAD: Teología 3. NIVELES Y AÑOS DE PREGRADO: a. Licenciatura, 5 años; b. Técnico Superior, 3 años 4. NIVELES Y AÑOS DE POST GRADO a. Diplomado: 2 Trimestre de Veranos b. Especialidad: No tiene c. Maestría: 4 años (vacaciones de Verano) d. Doctorado: 4 años (vacaciones de Verano) 5. UNIVERSIDADES NACIONAL Universidad Adventista de Bolivia, Cochabamba Universidad Cristiana de Bolivia, Santa Cruz de la Sierra Universidad Evangélica Boliviana, Santa Cruz Universidad Católica Boliviana San Pablo, Cochabamba Universidad Privada Indígena Tawantinsuyu Axlla – Uta, Laja, La Paz Universidad Bethesda, Santa Cruz de la Sierra INTERNACIONAL Universidad Adventista de Chile (UNACH), Chillan, Chile Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Valparaíso Chile Andrews University, Berrien Springs, Michigan, Estados Unidos Leland Stanford Junior University, Stanford, California, Estados Unidos Harvard University, Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos Pontifical Gregorian University, Piazza della Pilotta, Roma, Italia 6. MATERIAS DEL COLEGIO a. Formación Cristiana, Ingles, Historia, Literatura 7. PERFIL PROFESIONAL El egresado de Teología es un profesional que demostrará las siguientes capacidades en las áreas que se indican. a. Área de formación general: demostrar conocimientos del contenido histórico, ético, religioso y teológico de la Biblia, y su relación con la civilización occidental y sus valores históricos culturales. Área de formación de la especialidad: Aplicar los métodos de la investigación bíblico-teológica con el propósito de inferir de las fuentes inspiradas las aplicaciones válidas para el hombre actual e iluminar los


problemas y dilemas que surjan en su congregación. Comunicar el resultado de sus estudios e investigaciones en la enseñanza y publicaciones. b. Área de formación espiritual: Liderar en el crecimiento y desarrollo espiritual de los feligreses. Comunicar el mensaje bíblico de la redención oralmente o por escrito. Capacitar a los dirigentes de la iglesia local para la realización de un ministerio espiritual. c. Área de formación complementaria: Contribuir al desarrollo integral de las personas y de sus relaciones armónicas en la familia y la comunidad. Establecer relaciones adecuadas con la comunidad y sus organismos representativos para cooperar en actividades de bien común. Comunicar el resultado de estudios e investigaciones en situaciones de enseñanza formal, cursillos y publicaciones. 8. CAMPO LABORAL a. Pastor b. Capellán en instituciones médicas y/o educativas. c. Ministerio de las publicaciones. d. Profesor de Biblia en escuelas y colegios secundarios. e. Instructor Bíblico. f. Docencia Universitaria en el área teológica. 9. PROFESIONALES RENOMBRADOS a. Pat Robertson b. Karol Józef Wojtyła (Juan Pablo II) c. Ted N.C. Wilson d. Martin Lutero 10. MALLA CURRICULAR


TRABAJO PRESENTADO POR PROMOCION Y PREPROMOCION LUNES 09 DE ABRIL CAMPO LABORAL El Licenciado en Teología, se desempeña en los siguientes cargos:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.