PROYECTO
INICIATIVA DE ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
PROYECTO
ANALISIS SOSTENIBLE DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR EN EL DISTRITOT DE SAUSA
ARQUITECTOS
ARQ. JUAN ELIAS OTAROLA SANTIVAÑEZ ARQ YAMELI ROSMERY SEGURA MORENO
HYO - 2020
INTEGRANTES DE EQUIPO WILSON CHUQUILLANQUI HERRERA
BRAYAN LAURA ALVAREZ
CONTENIDO
1. RESUMEN 2. PROBLEMATICA 3. CONCEPTO DE PROYECTO 4. AMBITO DE APLICACION 5. BASES DE PROYECTO / PILARES 6. JUSTIFICACION 7. SOSTENIBILIDAD 8. TECNICAS BIOCLIMATICAS 9. CONCLUSIONES
PÁGINA 1
1. RESUMEN EL PROYECTO QUE SE EJECUTARA, BASA SU DESARROLLO EN EL POTENCIAL TURÍSTICO QUE POSEE EL DISTRITO DE SAUSA POR SER UNA CIUDAD HISTÓRICA. PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE PROYECTO SE TOMO EN CUENTA LAS TÉCNICAS ARQUITECTÓNICAS CONSTRUCTIVAS RUDIMENTARIAS. SIENDO LA TIERRA MATERIA PRIMA PARA SUS EDIFICACIONES, SE PUEDE ENTENDER QUE FORMA PARTE DE SU CIUDAD Y CULTURA, ASIMISMO LA CONCEPTUALIZACIÓN DEL PROYECTO DEBE MANTENER LA ARMONÍA CON EL ENTORNO, PARA NO TRATAR DE OFENDER EL EGO CULTURAL DE LOS HABITANTES . TODOS ESTOS DETALLES SE TOMARAN EN CUENTA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO PLANTEADO.
AREA DEL TERRENO: 324 M2
PÁGINA 2
DATOS GENERALES ZONA ASOLEAMIENTO
PRECIPITACIÓN
REGIÓN: JUNÍN. PROVINCIA: JAUJA. CAPITAL: HUANCAYO. N° HABITANTES: 3060 HAB
DE LA
VIENTOS
TEMPERATURA
PÁGINA 3
2. PROBLEMATICA EL DISTRITO DE SAUSA CON EL TRANSCURRIR DE LOS AÑOS HA IDO CRECIENDO Y DESARROLLÁNDOSE A GRAN ESCALA, ESTE DISTRITO CUENTA CON UNA GRAN CAPACIDAD PARA LA FABRICACIÓN DE ARTESANÍA MONUMENTAL, ASÍ COMO TAMBIÉN MANTIENEN UNA GASTRONOMÍA ÚNICA NATURAL, EN ESTE DISTRITO EL CONCEPTO DE VIVIENDA SE MANTENÍA EN LO RUDIMENTARIO, DEBIDO A QUE TODAS PARTÍAN DE UN MISMO CONCEPTO Y SE FABRICABAN CON UN MISMO MATERIAL PARA PODER CONSERVAR PATRIMONIO CULTURAL, PERO CON EL PASAR DE LOS AÑOS, CON LA LLEGADA DE NUEVOS HABITANTES ESO SE PIERDE LENTAMENTE DEBIDO A QUE UTILIZAN DISTINTOS SISTEMAS CONTRACTIVOS Y CON ESTO TAMBIÉN LLEGA LA SUPUESTA MODERNIDAD, LO CUAL CONTRIBUYE A LA PERDIDA DE IDENTIDAD CULTURAL DISTRITAL.
PÁGINA 4
3. CONCEPTO DEL PROYECTO EL USHNU, EDIFICACIÓN CONSTRUIDA SOBRE EL TRONCO PIRAMIDAL INCA QUE REPRESENTABA EL CRISTIANISMO DE LOS ESPAÑOLES.
4. AMBITO DE APLICACIÓN EL NIVEL DE ESTRATOS SOCIOECONÓMICOS SE MANTIENE ENTRE EL SECTOR E QUE SON PEQUEÑOS COMERCIANTES QUE PRESTAN SUS SERVICIOS Y D QUE SON LOS QUE GANAN EL INGRESO MÍNIMO.
LA ACTIVIDAD QUE MAS SE GENERA EN SAUSA ES LA AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA Y SILVICULTURA CON UN TOTAL DE 181 PERSONAS. TIENE COMO COSTUMBRES LAS FESTIVIDADES DE LA TUNANTADA Y LA JIJA, QUE SE CELEBRA EL 1-7 DE MAYO.
PÁGINA 5
5. BASES DEL PROYECTO DEBIDO A LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS DE LA SIERRA , LAS PROPUESTAS SE CENTRAN EN UN MISMO TIPO DE MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN, ESTAS DEBEN OFRECER CONFORT ANTE ESTA OLA DE FRIO QUE NOS OFRECE ESTE DISTRITO. ESTAS CONTRACCIONES DEBEN TENER COMO MATERIA PRIMA DE CONSTRUCCIÓN, AL BARRO, ALA QUINCHA O PAJA Y CON UN SISTEMA ESTRUCTURAL DE VIGAS DE MADERA, CON UN TECHO A DESAGUAS PARA QUE PUEDAN HACER FRENTE A LAS LLUVIAS Y VIENTOS QUE SE DAN POR ESTA REGIÓN.
PÁGINA 6
6. JUSTIFICACION EL DISTRITO DE SAUSA POSEE UN LEGADO ARQUITECTÓNICO QUE MERECE SER RESPETADO, ES NECESARIO REALIZAR PROYECTOS QUE IDENTIFIQUES LA CULTURA SAUSINA PARA PODER ASI FORTALECER EL DESARROLLO CORRECTO DEL DISTRITO PARA QUE DE A CONOCER SU CULTURA, SUS CREENCIAS, SUS COSTUMBRES Y TRADICIONES. POR LO CUAL EL PROYECTO PLANTEA LA VISIÓN DE UNA VIVIENDA QUE UTILICE ESTAS TÉCNICAS RUDIMENTARIAS CON UNA CONCEPTUALIZACIÓN ARQUITECTÓNICA. CON EL PROPÓSITO DE QUE ESTA VIVIENDA GENERE UN IMPACTO EN MENTES RETORCIDAS, QUE CREEN QUE LAS VIVIENDAS SOLO SE COMPONEN CON LADRILLOS Y CEMENTO DESLIGÁNDOSE DEL PROTOTIPO DISTRITAL Y OCASIONANDO UNA DESINTEGRACIÓN CULTURAL.
PÁGINA 7
7. ANTECEDENTES UBICACIÓN DISTRITO DE SAUSA, ENTRE LA AV HATUN XAUXA Y FERROCARRIL.
TIPO DE PROYECTO: ANTEPROYECTO
HATUN XAUXA: VIVIENDA UNIFAMILIAR "HATUN XAUXA" ES UN HOGAR PARA UNA FAMILIA DE 4 PERSONAS, QUE DECIDE MUDARSE HACIA EL DISTRITO DE SAUSA PARA CONOCER SU CULTURA
PÁGINA 8
8. TECNICAS BIOCLIMATICAS
CARTA SOLAR - SAUSA 11°
PROCESO DE ELABORACIÓN
PÁGINA 9
ASOLEAMIENTO PROYECCIÓN DE SOMBRAS JUNIO - 11 HORAS
DICIEMBRE - 11 HORAS
JUNIO - 15 HORAS
DICIEMBRE - 15 HORAS
MORGANO Y LENÓN
PLANTA 1
PÁGINA 10
PÁGINA 11
MORGANO Y LENÓN
FACHADA: INCIDENCIA DE LOS RAYOS DEL SOL
LA INCIDENCIA DEL SOLAR A LAS 11 HORAS CON 43° DE INCIDENCIA SOLAR, LLEGA FUERTEMENTE HACIA NUESTRAS ÁREAS QUE SON: SALA, COMEDOR, TERRAZA
FORMULA: TG(ANGULO SOLAR)=H/X
PÁGINA 12
MORGANO Y LENÓN
CORTE A-A' JUNIO
FORMULA: TG(ANGULO SOLAR)=H/X
PÁGINA 13
MORGANO Y LENÓN
CORTE A-A' DICIEMBRE
FORMULA: TG(ANGULO SOLAR)=H/X
PÁGINA 14
ANALISIS - ECOTEC GIRO DE LA EDIFICACION
LA UBICACION INICIAL DE NUESTRO PROYETO ERA DE FORMA PARALELA A LA LINEA DEL NORTE, PERO DESPUES DE HACER EL ANALISIS, NOS HIZO CAMBIAR SU POSICION A 92.5° HACIA EL NORESTE Y ASI EVITAR POR RAYOS DEL SOL QUE SEAN DAÑINOS PARA EL PROYECTO.
SE IMPLEMENTA ESTA POSICIÓN PARA PODER TENER UN APROVECHAMIENTO DE LOS RAYOS SOLARES PARA NUESTROS ESPACIOS, PARA GENERAR UN CONFORT ADECUADO CON RESPECTO A LOS USUARIOS.
PÁGINA 15
EL GIRO DE LA EDIFICACION
EL EDIFICIO ANTES DEL GIRO
EL EDIFICIO GIRADO A 92°
PÁGINA 16
CARTAS SOLARES CARTAS SOLAR ESFERICA
LA PROYECCIONES SOLARES EN ESTE TIPOS DE CARTAS VARIAN DE ACUERDO AL PUNTO QUE SE TOME EL DIAGRAMA
CARTAS SOLAR ESTEREOGRAFICA
SE PUEDE VER QUE LOS MESES DE ABRIL Y MAYO SON LOS MESES CON QUE MAS NUESTRO PROYECTO ESTARA EN CONTACTO CON LA RADIACION SOLAR, ESTOS MESES SON EN LOS QUE SE TENER MAS PROTECCION.
CARTAS SOLAR WALDRAM
AQUI EL ANALISIS DE LAS HORAS SE PUEDEN VER DE MANERA VERTICAL Y HORIZONTAL A COMPARACION DE LOS OTROS.
PÁGINA 17
TABULACION DE DATOS SOLARES DIARIOS
SE TOMO EN CUENTA EL MES DE OCTUBRE, YA QUE ES UNO DE LOS MESES MAS CALIENTES EN SAUSA, ASI ELIGIENDO EL DIA , TENIENDO EL GRADO DE AZIMUY QUE TENDRIA EL SOL EN LAS SIGUIENTES, CON UNA DATA MAS PRECISA.
SE DETERMINO UN RANGO DE 11 HASTA LAS 3 DE LA TARDE, TOMANDO ESTE COMO LA SECCION MAS CRITICA.
ASI PROPONIENDO EL DISEÑO DE NUESTRO ALEROS, EN LAS AREAS QUE SE NECESITARIA MAS CALOR Y SOMBRA.
PÁGINA 18
VISTAS DEL RECORRIDO GIRO DE LA EDIFICACION 18 DE OCTUBRE
ACUMULACION DE SOMBRAS CON RANGO 11:00 AM A 3PM
VISTA FRONTAL
VISTA EN PLANTA
VISTA LATERAL SE PUEDE VISUALIZAR LAS 4 VISTAS CON UN ANGULO DE 92.5 QUE NOS ARROJO EL ECOTEC LAS CUATRO VISTAS TIENEN SOMBREAS DEL ASOLEAMIENTO DE LAS 11, DEL MES DE OCTUBRE YA QUE ES EL MES CON MAS ASOLEAMIENTO
PÁGINA 19
ESTUDIO SOLAR (SOLAR ACCES ANALYSIS) EN LA SIGUIENTE GRAFICA SE PUEDE VER COMO IMPACTA LA RADIACION A LA EDIFICACION Y VER DONDE TIENE MAYOR CONCENTRACION DE ENERGIA SOLAR, PARA TENER UN BUEN APROVECHAMIENTO Y PENSAR DONDE COLOCAR NUESTRO PANEL SOLAR Y APROVECHAR LA ENRGIA FOTOVOLTAICA, ASI TAMBIEN DEBEMOS SABER EN QUE LUGARES DEBEMOS GENERAR SOMBRAS Y GENERAR UN A PROTECCION CONTRA EL IMPACTO DIRECTO DE LA LUZ SOLAR. MANEJANDO RANGOS, QUE SE DIFERENCIAN CON EL USO DE COLORES CON EL AZUL HASTA EL AMARILLO DE 110 AL 800 WATTS POR METRO2.
PÁGINA 19
ESTUDIO SOLAR (SOLAR ACCES ANALYSIS) EN LA SIGUIENTE GRAFICA SE PUEDE VER COMO IMPACTA LA RADIACION A LA EDIFICACION Y VER DONDE TIENE MAYOR CONCENTRACION DE ENERGIA SOLAR, PARA TENER UN BUEN APROVECHAMIENTO Y PENSAR DONDE COLOCAR NUESTRO PANEL SOLAR Y APROVECHAR LA ENRGIA FOTOVOLTAICA, ASI TAMBIEN DEBEMOS SABER EN QUE LUGARES DEBEMOS GENERAR SOMBRAS Y GENERAR UN A PROTECCION CONTRA EL IMPACTO DIRECTO DE LA LUZ SOLAR. MANEJANDO RANGOS, QUE SE DIFERENCIAN CON EL USO DE COLORES CON EL AZUL HASTA EL AMARILLO DE 110 AL 800 WATTS POR METRO2.
PÁGINA 19
9.CONCLUSIONES
EN EL CONCLUSION ESTE ANALISIS NOS A AYUDADO A ORIENTAR UN PROYECTO DEL CUAL NO CONTABA CON LAS CARACTERISTICAS APROPIEDAS, PARA DESARROLLAR UN CORRECTO ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL PERO PODEMOS APRECIAR QUE CON EL PROCESO QUE TUVIMOS DESDE LA CREACION DE LA CARTA SOLAR, DISEÑO DE ALEROS Y HASTA LA INCIDENCIA DE RADIACION QUE EXISTE, LOGRAMOS MODIFICAR EL DISEÑO DE LA ARQUITECTURA ORIENTADO CON EL CHOQUE DEL SOL DE SAUSA, Y VEMOS QUE EL TEMA DEL CONFORT ES MUY IMPORTANTE