el clima
Ed 420· 2 Julio 2012
www.7diasdiario.com
E
n México un periodo más de elecciones populares, lo cual no sería posible si el derecho a votar para elegir representantes públicos no estuviera reconocido por la Constitución de 1917, para lo cual fueron necesarias varias luchas sociales y políticas.
LA DEMOCRACIA La democracia es la máxima manifestación de la soberanía popular, ya que es la mejor
ANTECEDENTES
Época Prehispánica.-
P.03
expresión libre del pueblo mexicano
forma en que un pueblo puede expresarse para elegir a aquellos que lo representarán en calidad de líderes.
La Colonia.-
los Virreyes se encargaban de dirigir el territorio mexicano y eran impuestos por el mandato del rey de España, Carlos I.
los gobernantes pertenecían a una clase selecta elegida por la divinidad.
1824.- Se estableció la
Constitución de México donde por primera vez se permitía a los ciudadanos votar.
1970 se instituyó que en
1857 se suprimió la
México, la ciudadanía y por tanto el derecho a votar se adquirían a los 18 años cumplidos.
condición de saber leer y escribir para sufragar.
LAS MUJERES EXIGIERON Laurana Wright de Kleinhans, nacida en Guerrero,
Porfirio Díaz fue presidente
expresó su inconformidad con el hecho de que las mujeres no votaran en México; para 1884 publicó sus ideas en "Violetas de Anáhuac" que fue la primera revista "Femenina" que se editó en México entre los años 1887 y
de México desde 1880 hasta
1910, ya que se reelegía; entonces
Francisco I. Madero
pugnó por los derechos electorales de los mexicanos:
1889. Para 1911 cientos de mexicanas alegaron ante el presidente Francisco León de la Barra que la Carta Magna no excluía su derecho a votar.
Yucatán fue el primer estado
que reconoció el sufragio femenino en 1923; le siguieron Chiapas, en 1925, y Puebla, en 1936.
El 17 de febrero de 1947 el presidente Miguel Alemán decretó que las mujeres podían votar y ser votadas en las elecciones municipales.
EXPRESIÓN DEL SUFRAGIO
“Sufragio efectivo no reelección”.
En 1916 Hermila Galindo, secretaria de Venustiano Carranza, exigió derechos políticos para las mujeres: “Es de estricta justicia que la mujer tenga el voto en las elecciones de las autoridades, porque si ella tiene obligaciones con el grupo social, razonable es que no carezca de derechos.” El 17 de octubre de 1953 apareció en el Diario Oficial un decreto en el que se anunciaba que las mujeres tendrían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular en el país.
Gustavo Díaz Ordaz fue promulgado Presidente de México en 1964 con un 88.6 por ciento de los votos.
En el 2006 se tuvo en México una de las elecciones más reñidas, donde el actual Presidente de la República,
Felipe Calderón
Hinojosa, obtuvo una ventaja de 0.56% con 236 mil
sufragios de diferencia a su favor.
Ed 420 · 2 Julio 2012
Z zacatecas “La Procuraduría
› POR DEMANDAR MEJORAS SALARIALES
P.05
www.7diasdiario.com
de Justicia nos acosa”: peritos • Martha Villagrana 7días •
En entrevista con 7días, los peritos explicaron que su calvario comenzó el 19 de junio pasado cuando decidieron aprovechar la visita del mandatario estatal a las instalaciones de la procuraduría para hacer de su conocimiento la situación en cuanto a los bajos salarios que perciben.
“Estamos amenazados y esperando más cambios y más rostros de angustia; aunque las autoridades se llenan la boca diciendo que la prueba pericial es lo que está sacando adelante esta dependencia, se olvidan completamente de los peritos”, apuntaron. Recordaron que desde que llegó Nahle García como titular de la procuraduría, le solicitaron una audiencia para exponerle sus peticiones en cuanto a seguridad, aumento salarial y homologación de salarios. El funcionario les prometió que atendería sus peticiones “y a casi dos años no ha cumplido su palabra”. Desesperados, hace tres meses los peritos propusieron a sus jefes directos presentar un oficio en la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado donde se les contemplara para un aumento salarial.
El salario Con documentos en mano, cuyas copias obran en poder de 7días, los peritos hicieron ver que desde 2005 intentan obtener una mejora salarial, ya que, argumentan, personal con más de 10 años de experiencia percibe un sueldo base quincenal de mil 500 pesos. Los peritos, que solicitaron expresamente mantener en reserva sus nombres por temor a “más represalias”, explicaron que logran incrementos en sus ingresos a
El procurador se comprometió a enviar dicha petición “pero tampoco lo cumplió”, por lo que nuevamente solicitaron hablar con el procurador que se niega a recibirlos. Indignados por la indiferencia de Nahle García, sostienen, decidieron aprovechar la visita del gobernador a las instalaciones de la procuraduría y abordarlo para solicitar personalmente una audiencia a fin de externarle sus demandas. “Pero cuando los jefes directos vieron que nos reunimos en el estacionamiento, iniciaron las amenazas y nos advirtieron que ´cada quien es responsable de sus actos y aténganse a las consecuencias´; incluso, de inmediato nos filmaron y fotografiaron los cubículos vacíos”, relataron. Aquella ocasión, y ante la insistencia de los inconformes, una de las peritos se acercó al gobernador y le dijo que lo único que solicitaban era que los escuchara. “Tenemos carencias, queremos ser atendidos por usted y le pedimos se comprometa a darnos una cita para que conozca las bajas condiciones salariales que tenemos”, le expuso. En respuesta, el gobernador les dijo que pactaran una cita con su secretario particular quien se comprometió a recibirlos en los próximos días, al tiempo que solicitó al procurador se reuniera con el secretario de Finanzas para elaborar un tabulador y tener algo claro que presentarle al gobernador. Comentaron que una vez que abandona el recinto Alonso Reyes, el procurador les dijo a los ahí reunidos que había trabajado durante un año en la reforma al Código Penal y que era como su fiesta de 15 años. “Gracias por haberme acompañado”, nos dijo y sumamente enojado se retiró”.
El sueldo quincenal.
No había transcurrido siquiera una hora, cuando le entregaron a una perito inconforme un oficio en la que le notifican su cambio de plaza como auxiliar administrativo de la Policía Ministerial, aunque desde un principio, cuando comenzó a trabajar en la procuraduría, la comisionaron al precisamente al área de peritos. La siguiente cabeza fue la de la de la responsable administrativa, a quien la desplazaron por órdenes de Ramón Ibarra, jefe de Recursos Humanos, quien advirtió textualmente a otros dos peritos: “déjense de chingaderas; si de alguien depende que sigan trabajando aquí es de mí; y si siguen, aténganse a las consecuencias”. Las amenazas no pararon y les advirtieron: “ya no sigan o les calmamos su bronca. Los mandamos a Fresnillo o firman su renuncia voluntaria”. Los empleados dicen tener conocimiento de que el procurador cuenta con una lista donde están señaladas las 22 personas que se manifestaron y la consigna es clara: “búscales algo, todos tenemos algo, quiero que les encuentres algo porque me los quiero chingar”. De inmediato los jefes de área les advirtieron que no los querían ver platicando en grupo ni en los pasillos,
que únicamente los quieren ver en sus centros de trabajo, además de que se suspendían el uso de vehículos oficiales y permisos. Más cambios preocupantes Entre cambios que supuestamente ha realizado el procurador en contra de los peritos, fue el de la encargada del Sistema Automático de Identificación de Huellas Dactilares (AFIS), cuando es la única persona que cuenta clave autorizada a nivel federal para acceder al sistema donde se encuentran todas las huellas. Lo grave, dicen, es que todos los casos que se encuentran en proceso y los nuevos que entren en el sistema se detendrán, debido a que la nueva persona encargada requiere contar con una clave, acudir a cursos y capacitaciones para poder obtener autorización de las autoridades federales para manejar dicho sistema. “Lo que están haciendo no sólo es en contra los peritos, sino en contra de la sociedad en general porque tenemos asuntos para juicios orales y demás procedimientos legales; además, toda una área dependemos de ella y ¿de que servirá que trabajemos si todos los casos se detendrán?”, advirtieron.
Zacatecas tiene un nuevo luegar en la red: disponible versión para móviles y tablet: iOS, android
www.7diasdiario.com • la mejor y más amplia información
través de compensaciones, pero refirieron que desde que inició la actual administración les rebajaron este concepto sin ninguna explicación, debido a que son movibles y no son seguras, es decir, varía el monto que percibe cada trabajador. Con talones de pago, demostraron que el salario de algunos trabajadores es de mil 700 pesos quincenales incluida la compensación, “pese a que el procurador aseguró públicamente que ningún perito ganaba menos de 8 mil pesos mensuales”. Dijeron sentirse relegados por las autoridades, ya que pese a la importancia de su trabajo, fue la Procuraduría la única dependencia donde no han sido incrementados los salarios.
Visita nuestro nuevo sitio web
A
menazados, acosados y con temor, se declaran peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado; denuncian persecución y hostigamiento laboral, de lo cual responsabilizan al propio procurador Arturo Nahle García. Los empleados se dicen víctimas de cambios arbitrarios de sus centros de trabajo, a lo que se agregan amenazas veladas que los hace temer hasta por su integridad física. Es tanta la represión de que son objeto, que los afectados ya notificaron de esta situación, mediante un documento, al gobernador Miguel Alonso Reyes; al oficial Mayor, Le Roy Barragán; a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y al mismo procurador.
Visita nuestro nuevo sitio web
www.7diasdiario.com โ ข la mejor y mรกs amplia informaciรณn
Zacatecas tiene un nuevo luegar en la red: disponible versiรณn para mรณviles y tablet: iOS, android
Visita nuestro nuevo sitio web
El año pasado perdieron de 80 a 90 por ciento de la producción.
www.7diasdiario.com • la mejor y más amplia información
Zacatecas tiene un nuevo luegar en la red: disponible versión para móviles y tablet: iOS, android
•El destapador
El ciclo agrícola en las comunidades del norte de Fresnillo se perdió por la falta de agua y de recursos económicos para la tecnificación del campo. De 5 mil indígenas que llegaban a esta región, el año pasado había tan sólo 2 mil, y para este ciclo no llegan a mil, según el padrón levantado por los inspectores del Departamento de Sanidad del Ayuntamiento.
Visita nuestro nuevo sitio web
El 90 por ciento de los atendidos consume marihuana.
www.7diasdiario.com โ ข la mejor y mรกs amplia informaciรณn
Zacatecas tiene un nuevo luegar en la red: disponible versiรณn para mรณviles y tablet: iOS, android
1. El equipo municipal de Calera estĂĄ compuesto por al alcalde, la sĂndico, el Secretario, y 17 regidores: 10 del PRI, 2 del PRD, 2 del PAN, 1 de Movimiento Ciudadano y 2 del PT. 2. Los regidores calerenses perciben de 14 a 18 mil pesos mensuales, y el alcalde recibe un salario diario de mil 145 pesos.
Visita nuestro nuevo sitio web
Zacatecas tiene un nuevo luegar en la red: disponible versión para móviles y tablet: iOS, android
www.7diasdiario.com • la mejor y más amplia información
Antes pagaba de 25 a 30 pesos, mientras que ahora tengo que pagar 50 pesos, el doble, y eso que nunca estoy en casa” Fernando Hinojosa Esparza
Visita nuestro nuevo sitio web
Zacatecas tiene un nuevo luegar en la red: disponible versiรณn para mรณviles y tablet: iOS, android
www.7diasdiario.com โ ข la mejor y mรกs amplia informaciรณn
a
•
y todo lo que desees anunciar
•
Clasificados • Autos • Inmuebles • Servicios •Rentas • Edificios • Publicaciones •
Llámanos al 01 (492) 9 22 66 77 o escribe a ventas@7diasdiario.com
Surtido:
María Victoria Hernández Rodríguez
Próximamente en 7días
Los sueños se hacen realidad
Próximamente en 7días
Surtido:
Clasificados • Autos • Inmuebles • Servicios •Rentas • Edificios • Publicaciones •
y todo lo que desees anunciar
•
•
Llámanos al 01 (492) 9 22 66 77 o escribe a ventas@7diasdiario.com
Próximamente en 7días
Surtido:
C
L
Clasificados • Autos • Inmuebles • Servicios •Rentas • Edificios • Publicaciones •
y todo lo que desees anunciar
•
•
Llámanos al 01 (492) 9 22 66 77 o escribe a ventas@7diasdiario.com
S S
Surtido:
Clasificados • Autos • Inmuebles • Servicios •Rentas • Edificios • Publicaciones •
y todo lo que desees anunciar
•
•
Llámanos al 01 (492) 9 22 66 77 o escribe a ventas@7diasdiario.com
Próximamente en 7días
Por: El Destructor
De reventón
P.28
Ed 420 · 2 Julio 2012
en forma
• Julio César Lara 7días •
Z
acatecas.- Martín Barraza Luna, titular del Instituto de Cultura Físida y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), mencionó que rumbo a la etapa regional de la edición 2013 en la que Zacatecas fungirá como anfitrión adelantarán el proceso eliminatorio para el mes de septiembre y pondrán énfasis en el trabajo de los entrenadores. Esto porque se comprometieron a mejorar los resultados obtenidos durante la Olimpiada Nacional 2012, es que de las 46 medallas que conquistó la entidad de cantera y plata sólo contaron 39 en el medallero general de Conade y generaron la tercera peor actuación del estado al terminar en el peldaño 29. Sólo 18 entrenadores de las diferentes disciplinas formaron parte de estos resultados, motivo por el cual, según lo expuso el director general de la dependencia, se tratará de incrementar el personal capacitado y mejorar la calidad de los mismos. Regularmente Zacatecas debe mantenerse entre los
www.7diasdiario.com
› RUMBO A LA OLIMPIADA REGIONAL 2013
Pondrá Incufidez atención a entrenadores para mejorar resultados
puestos 24 y 28 del medallero general, afirmó Barraza Luna, pero deportes de conjunto como voleibol de playa y baloncesto, de las cuales se tenían expectativas inclusive de subirse hasta lo más alto del podio, no respondieron como se esperaba. De igual forma dijo que en disciplinas como la natación, que si bien entregaron las mejores actuaciones para el estado al obtener cinco preseas contables para medallero y seis más que no lo fueron, son producto del trabajo realizado sólo por dos entrenadores: Felipe Pacheco y Ruo Hang Sun, ambos coordinados por el titular de la Asociación, Pedro Puentes Duarte. Sin embargo entre las Albercas de Zacatecas, Fresnillo y el IMSS, existen aproximadamente 63 entrenadores.
Reforzarán la calidad y el compromiso de los entrenadores.
Frente a dichas circunstancias Barraza afirmó que muchos entrenadores llegan de otras entidades y quieren cobrar hasta 30 mil pesos
mensuales sin incluir transporte, alimentación y hospedaje para asegurar una o dos medallas. Por ello, al ser un monto totalmente inacce-
sible para el estado, se tratará de trabajar en la calidad y compromiso de los ya existentes, en todos y cada uno de los deportes.
Falta 1 mdp para terminar la Arena de Rodeo GUADALUPE.- La Asociación Estatal de Rodeo Zacatecano ha trabajado desde el 2004 para tener su propia Arena de Rodeo, pues en todo el país no existe infraestructura que esté única y exclusivamente dedicada al deporte extremo de los jinetes y las montas; para este proyecto colabora la iniciativa privada a través de Juan Maldonado Rodríguez. El inmueble lleva un 90 por ciento de avance y está ubicado sobre la carretera Ciudad Cuauhtémoc en Guadalupe; según lo explicó Maldonado Rodríguez será inédito en el país, pues si bien Coahuila, Chihuahua y otras entidades del norte si cuentan con este tipo de infraestructura propia para la disciplina, son de tipo portátil. Los vaqueros encabezados por Juan Maldonado y Jorge Acosta, actual titular de la
Asociación, se han manifestado desde hace ocho años por la necesidad de practicar todas las suertes del rodeo en un inmueble exclusivo de este deporte, y no hacerlo como usualmente se realiza, es decir, en un lienzo charro que únicamente permite llevar a cabo la monta de toro. Pero frente al insuficiente recurso económico la obra ha sido detenida en varias ocasiones. Maldonado apuntó que a diferencia del deporte mexicano por excelencia, la charrería que cuenta con nueve suertes, el rodeo está integrado por siete, de las cuales tres son de jineteo y cuatro de tiempo. “Generalmente un lienzo charro posee 40 metros de diámetro y no permite llevar a cabo suertes como la carrera de barriles, el lazo sencillo, doble y el bulldogueo, mientras que la arena
de rodeo es un terreno de 12 hectáreas que permitirá efectuarlas con libertad”, dijo Juan Maldonado. Hasta el momento se ha hecho una inversión aproximada a los 50 millones de pesos, únicamente restan detalles como graderío, sanitarios y cercado, sin embargo, “todavía es necesario un millón más para verlo concretado”, explicó Maldonado. Maldonado Rodríguez comentó que se ha buscado el respaldo de instancias como Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura Física y el Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), pero al ser, la zona donde se construye la Arena, un terreno de particulares fue necesario cederlo en comodato a la Asociación Zacatecana que preside Jorge Acosta, proceso que actualmente se encuentra en trámite. J. C. L. 7días •
Río Frío, el mejor de la Liga • Raúl Martínez 7días • CALERA.- El equipo Jugos el Carnal de Río Frío remontó, tras una desventaja de 6 carreras en la última entrada, para vencer a Grupo Libra en la y de esa manera terminar como el mejor equipo de la Liga de Béisbol de este municipio con un total de 30 juegos ganados y tres derrotas. El juego inició defensivo al imponerse el pitcheo de los dos equipos; el primero en tomar la ventaja fue Grupo Libra al hacer tres carreras en las primeras seis entradas, mientras que Río Frío marcó una carrera en la tercera.
Pero en la séptima entrada el bateo de Grupo Libra despertó e hizo tres carreras más, lo que lo colocó en una ventaja de seis a una. Por otra parte Río Frío cerró la entrada con otra carrera. La octava entrada solo dejó una carrera que fue para Grupo Libra, y de esa manera la última entrada abrió con un marcador de 7 carreras a 2. Aún con la desventaja Río Frío, a un out de la derrota, logró ganar el juego al conectar de manera seguida 6 batazos de hit, que les permitió terminar el juego con un marcador final de 8 carreras a 7 a favor de este equipo.
Próximamente en 7días
Surtido:
Clasificados • Autos • Inmuebles • Servicios •Rentas • Edificios • Publicaciones •
y todo lo que desees anunciar
•
•
Llámanos al 01 (492) 9 22 66 77 o escribe a ventas@7diasdiario.com