2 minute read

Vinaròs modifica el PGOU para obtener los terrenos de la ciudad del transporte

El Ayuntamiento de Vinaròs ha aprobado la exposición al público de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) número 33, con el objetivo de posibilitar la futura construcción de la ciudad del transporte en una parcela de 12.000 metros cuadrados ubicada en las inmediaciones del ecoparque y la depuradora. Esta modificación, como explicó el edil de Obras y Servicios, José Ramón Tárrega, permitirá conseguir una parcela dotacional lo suficientemente grande como para llevar a cabo una zona de aparcamiento para vehículos pesados. “Es una iniciativa importante porque Vinaròs necesita este tipo de instalación, ya que es una ciudad importante en materia de transporte”, señaló Tárrega. La modificación puntual consiste en posibilitar la calificación de parcela industrial a unos terrenos de esta zona calificados como zona verde, de 5000 metros cuadrados.

El punto fue aprobado por unanimidad, señalándose desde Bloc Compromís que desde 2007 están solicitando que se materialice en la localidad una infraestructura de este tipo, dado que muchos camiones de gran tonelaje tienen que aparcar muy cerca del casco urbano.

Advertisement

Por su parte, Jordi Romeu, como portavoz del PSPV, se mostró a favor de conseguir una parcela más grande para hacer realidad este servicio para los transportistas.

Vinaròs abordará el entorno de Sol de Riu en una nueva modificación del PGOU

Redacción Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs ha aprobado excluir dos anexos de la modificación puntual número 25 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y tratarlas aparte en una nueva modificación. Estos anexos hacían referencia a la zona de Sol de Riu, en la parte norte del término municipal, y su exclusión de la modificación puntual 25 del PGOU ha sido aprobada por la administración por recomendación de la Conselleria. Según explicó el alcalde, Juan Bautista Juan, la administración autonómica sugirió tratar este tema aparte en una nueva modificación, ya que se requerirá de informes ambientales, y se podrán así agilizar los trámites para aprobar de manera definitiva la modificación puntual número 25, cuya finalidad es frenar las expropiaciones forzosas millonarias a las que se acogían los particulares terrenos afectados con destino a equipamientos públicos, lo que ha costado ya 6 millones a las arcas municipales. Con los dos anexos excluidos, que serán abordados en una nueva modificación del PGOU, Vinaròs quiere obtener unos 230.000 metros cuadrados en el entorno de Sol de Riu, junto a la desembocadura del río Sénia, para crear un gran parque en una zona muy rica en flora y fauna en la que todavía no ha hecho acto de presencia el urbanismo. Esto sería posible mediante la adscripción de los suelos particulares clasificados como dotaciones públicas a suelos urbanizables pendientes de desarrollo. “Con ello se conseguiría disponer de una importante zona pública, un gran parque, y proteger un paraje único que, entre otras cosas, dejaría tres calas totalmente vírgenes, todo el lindero de la parte del río y unos terrenos que se integrarían con vegetación autóctona para el uso y disfrute de todos los vinarocenses”, explicó el alcalde, Juan Bautista Juan.

This article is from: