![](https://assets.isu.pub/document-structure/230612105215-e438d649b57bfd5ab3a21dce8aef19c2/v1/422a734b19a7204c5b1ff575dc98563b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
El teatro municipal de Benicarló
Hemos hablado, y escrito, muchas veces sobre la intensa vida cultural de Benicarló, que se manifiesta en cientos de actividades a lo largo de todo el año. Conciertos musicales y de canto coral, teatro, baile clásico y moderno, artes plásticas y nuevas tecnologías, actuaciones de la banda de música, presentaciones falleras, actividades de le Universidad Popular, representaciones de academias y centros privados de todo tipo, etc, un sinfín de actividades que mantienen viva la llama cultural en una sinfonía transversal que abarca totas las edades y todos los estamentos de nuestra ciudad.
El pasado domingo tuvimos la oportunidad de asistir a una actuación extraordinadia: la que nos ofrecieron conjuntamente la Orquestra Clàssica de Benicarló junto al Coro de Canto Gregoriano La Salle y el Cor de Veus Blanques, interpretando obras clásicas de diversos autores. En total, más de 80 intérpretes sobre el escenario entre músicos y cantantes.
Advertisement
Numeroso público se agolpó en el Magatzem de la Mar para asistir en directo al acontecimiento. Y hubiera sido mucho más, de contar con un espacio idóneo para esta clase de eventos.
Benicarló necesita un teatro municipal que dé cobijo y sea marco para tanta actividad cultural. Estamos en un momento cultural único y excepcional, fruto de una serie de situaciones confluyentes que difícilmente se volverán a producir si perdemos la oportunidad: un grupo de benicarlandos sobresalientes en el mundo de la música, el canto, el teatro, la dinamización cultural, el baile, las artes plásticas, y por otro lado, empezar a contar con unas instalaciones culturales de primer nivel: MUCBE, auditorio, escuela de música, conservatorio oficial, biblioteca pública, etc. Y también, por qué no decirlo, por una serie de corporaciones municipales que durante los últimos 20 años, como mínimo, han apostado claramente por la cultura.
Falta el teatro municipal, la joya de la corona que dé lustre a tanto creatividad y capacidad interpretativa. Benicarló tiene, ha de tener, con ayuda foránea o sin ella, suficientes arrestos para hacer realidad una obra que nos pondría en el mapa cultural de nuestro país, de la misma forma que ya nos ha puesto el MUCBE, la D.O. de la alcachofa y el empuje de nuestros falleros, entre otras actividades de muchos sectores diversos.
Urge ponerse manos a la obra. A menos de un año de las próximas elecciones municipales, esperamos ver el teatro municipal en el programa político de todos los grupos que se presenten a elecciones.
L'OPINIÓ DE Arena y mando
Centro de Psicología General Sanitaria autorizado por la Consellería de Sanidad. Num. de Registro 11706. Máster en Psicología Clínica y de la Salud.
El 30 de juny tindrà lloc la 3a edició de la Fira de la Joventut, amb tallers, xarrades, demostracions i la recuperació de la cursa dels Autos Locos, una reivindicació dels joves benicarlandos. La Fira girarà al voltant de la tecnologia i es tancarà amb un concert del grup Blaumut i amb la Nit de Dj.
Text: Ajuntament / foto: Jesús Maestro
La regidora de Joventut, Susana Pérez, acompanyada per Eloy Cerdà, president de la Coordinadora de Penyes, ha presentat la programació de la nova edició de la Fira de la Joventut, una trobada amb voluntat comarcal que enguany se celebrarà el 30 de juny. L’actuació a les 23.00 hores del grup Blaumut, que combina el folk, el pop la música clàssica i la cançó d’autor, serà una de les principals atraccions de la fira.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230612105215-e438d649b57bfd5ab3a21dce8aef19c2/v1/5d07e7f09449a90be425dc45367a62f6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Pérez s’ha mostrat molt satisfeta per la programació de la fira i ha remarcat que «és molt necessari que les institucions creen espais alternatius per a la nostra joventut, i amb aquesta fira obrim una finestra per mostrar de què és capaç la nostra joventut». «Aquesta fira ha de servir per crear sinergies i fer xarxa col·laborativa entre la nostra joventut», ha subratllat la regidora.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230612105215-e438d649b57bfd5ab3a21dce8aef19c2/v1/a1d5f3cf59b9c0b5af2069300d7b822f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Per la seua banda, Cerdà ha detallat com serà una de les principals novetats d’enguany: la recuperació dels Autos Locos, una cursa que s’havia deixat de programar des de 2014 i que respon a una de les reivindicacions dels joves benicarlandos. La cursa començarà a les 17.00 hores, encara que prèviament, a les 11.00 del matí, tindrà una representació teatral al voltant de la temàtica de cadascun dels 9 autos.
Respecte del seguit d’activitats, que s’han programat a la plaça de la Constitució, enguany tractaran sobre la tecnologia, i al seu voltant s’organitzaran tallers, xarrades i demostracions pràctiques des de les 18.00 fins a les 21.30