
4 minute read
9º Mercado Medieval de Sant Mateu (Castellón)
Josep M. Diago Betí - Caballero de la Orden de los Caballeros Templarios del Reino de Valencia.
Después de dos años largos de pandemia, al fin se pudo celebrar la feria medieval en Sant Mateu; el evento lo organizó una vez más la empresa Culthisme de la Pobla de Vallbona, que por recortes del presupuesto institucional, no les permitieron traer más paradas y tiendas medievales, caballeros con sus caballos, soldados, arqueros, pajes, y hacer los combates y el interesante torneo, con justas, pruebas de habilidad, con arqueros y ballesteros, etc. etc. tal como les hubiera gustado a los directores de la empresa Culthisme los señores Vicente y Eva Herrera Muller, pero no pudo ser y se tuvieron que amoldar a lo que les contrataron. No obstante a pesar que encontramos algo pobre el mercado por nuestra ya dilata vida templaria, donde hemos ido a infinidad de eventos y de ferias y medievales, hay que tener en cuenta que nosotros los componentes de la asociación de Damas y Caballeros Templarios del Santo Grial del Alcalatén, tenemos un promedio de 40 eventos anuales, hay años que más, por eso podemos decir que este Mercado Medieval, después de tanto esperar, tendría que haber sido más espectacular y no lo fue.
Advertisement



las rondas de vigilancia a cargo de los soldados del rey y seguidamente una exhibición de combate frente al campamento. Las ocas obedientes y muy bien dirigidas, hicieron su paseo por el mercado, para darle ambiente medieval. Terminó el día con el espectáculo de circo medieval, pase de fuego y música.
El sábado empezó como cada día de mercado con la apertura. En el Palacio de los Marqueses de Villores, la exposición denominada “Els Camins i l’habitud”. Las aves volaron en exhibición por la Plaza de las Monjas. Hubo un acto especial como fue el soldado del rey ha apresado a un delincuente, el reo encadenado por las calles del mercado y da pie a un juicio por combate, finalmente el preso es ajusticiado. Otro acto singular fue la demostración de esquilado de ovejas e hilado de su lana, por los amigos cátaros de la Asociación Camins del Maestrat. Las actividades para los más pequeños no pararon. Desfile itinerante con los hermanos gemelos músicos y juglares, con los soldados del rey, que también hicieron, como es habitual una ronda de vigilancia. No podía faltar antes de comer, el espectáculo de circo medieval.
Tella”, hubo demostración del juego popular denominado “Dolit”. La escritora Pilar Bellés, presentó su libro Sant Mateu tierra de Cátaros, en el Palacio de los Marqueses de Villores, del cual tengo una unidad y dedicada. En el otro palacio de los Condes de Borrull, hubo lectura de poemas sobre el trovador Guillem de Cabestany y además montaje del menaje de una mesa medieval, autor Jaume Fàbrega. Sobre las 12,15 horas, en la Plaza de las Monjas, nombramiento de caballeros y damas a infantes y doncellas, que lo desearan, yo nombré a mis queridos Sergi y Mar Doménech Ortí, como Caballero y Dama de Sant Mateu y los nombré a los dos a la vez, ya que le avisé al Heraldo Real que aquellos dos eran mis sobrinos y sin problemas, luego nombré también a la querida mamá Mónica, asimismo a Jordi el hijo de mi amigo Marcos, le hice los honores también nombrándolo; en definitiva, nombramos a muchos infantes y doncellas, frey Juanjo nombró a su nieta Candela escoltada por su abuela lady Amparo, la nueva dama, que tiene menos de un año, no se asustó ni lloró ni nada, estuvo todo el rato atenta a todo lo que ocurría, ya les dije a sus abuelos que sería una buenísima dama templaria “la princesita”; todos estaban emocionados con un acto tan emotivo, una vez finalizado, salimos todos incluidos los nombrados, para realizar el desfile itinerante, por lo que es la procesión habitual aquí en Sant Mateo. Al finalizar en la plaza bailamos dos bailes medievales donde no podía faltar el “Baile del Oso”, en esta ocasión tuve el gran honor de tener de pareja a la gran Eva Herrera Muller, nuestra reina templaria, posteriormente nos dirigimos a comer en el bar Los Jubilados y para nosotros terminó el mercado medieval, sin embargo por la tarde, se repitieron los actos del día anterior. Y así en este caso, si Dios lo quiere, hasta el año que viene.
El viernes se hizo la apertura del mercado e inicio de las actividades. Hubo teatro de marionetas y actividades para los más pequeños en el rincón infantil. Hubo una charla explicativa en torno a las aves rapaces en la exposición de cetrería por el Halconero Real. Se realizó un modesto desfile de inauguración, sólo para poder realizar el Acto Institucional y nada más, cada uno que saque sus conclusiones pertinentes. Me hubiera gustado participar, pero esperé a que vinieran mis dos amigas templarias, pero por temas laborables, no pudieron llegar a hora, una lástima.
Posteriormente se hizo una exhibición de vuelo de rapaces en la Plaza Mayor. Como es habitual en estos casos de mercado se realizar
A la tarde se repitieron las actividades normales del mercado. La agrupación de Sant Mateu “Grup de Dolçainers y Tabalaters Guillem Sorolla”, nos deleitó con un pasacalle. Seguidamente se realizó el Desfile itinerante por la calles del mercado con músicos, juglares, danzantes de circo, cetrero, soldados, damas y caballeros templarios venidos de varias poblaciones de la provincia, dándole colorido y enriquecimiento al acto. Feroz combate de exhibición en la plaza Mayor, por dos aguerridos soldados del rey. Terminado se siguió con las actividades normales y programadas al igual que el día anterior. Hubo cena para los Cavallers Templers de Castelló y de la Vall D’Uxó, en el restaurante Ka Nostra.
El domingo a cargo de la asociación “La