
14 minute read
El Carnaval de Vinaròs también triunfa en verano Arranca la programación del Carnaval d’Estiu con una exposición en el
Mercado Municipal
El mercado municipal de Vinaròs acoge una exposición de trajes del carnaval gracias a la colaboración de tres grandes diseñadores que participan en la fiesta, como son Marcela Sospedra, José Vicente y Sergi Creacions
Advertisement

Redacción
Entre la muestra, destaca que en la entrada al recinto se ha instalado un espectacular vestido de la comparsa Ja Hi Som que participó en el carnaval de hace tres años. El presidente de la Comisión Organizadora del Carnaval (COC), Jordi Febrer explicó que, además, las instalaciones del mercado serán el punto de venta oficial para adquirir las entradas de carnaval de verano del día 6 de agosto y que la colaboración entre la COC y la asociación de vendedores del mercado se extiende también a la iniciativa del ‘mercat de tapes’ que se organiza el viernes 5 de agosto a partir de las 20 horas.
Por su parte, la presidenta de la asociación de vendedores del mercado, Cinta Segura, agradeció la colaboración con la COC y señaló que la exposición de vestidos del carnaval está siendo un éxito. Cerró el acto el concejal de Turismo y Comercio, Domènec Fontanet, que destacó que cuando hay colaboración entre diferentes entidades los eventos como este resultan siempre exitosos.
También subrayó el atractivo turístico que representa la muestra y agradeció la tarea de ambas entidades y la amplia oferta de actividades programadas en los días en que se celebrará el carnaval de verano.
Vinaròs inaugura su segunda playa apta para mascotas
La ciudad fue pionera en 2013 en la Comunidad Valenciana tras adaptar su primera cala para perros en la costa sur Vinaròs inauguró la segunda playa apta para mascotas

Emili Fonollosa
La nueva cala para perros es la playa de Les Llanetes, situada cerca de Sol de Riu, en la costa turística norte de la localidad, y la intención del consistorio es llegar a tener otra playa apta para mascotas antes de que concluya la legislatura. El concejal de Turismo, Domènec Fontanet recordó que desde que en verano de 2013 Vinaròs ofreciera a los usuarios la primera playa apta para perros, otras localidades costeras han hecho lo mismo e incluso algunas han consultado al Ayuntamiento de Vinaròs, al ser uno de los servicios que la gente valora a la hora de visitar la localidad. Cabe destacar que Vinaròs fue casi pionera cuando en verano de 2013 habilitó una playa para dar acceso a las mascotas (sólo había una playa de este tipo en Gandía). Se escogió entonces la cala de Aiguadoliva, la más meridional del litoral vinarocense. Con esta medida, desde la concejalía de Turismo se cubría una demanda existente por parte de los propietarios de perros que desde aquel momento pudieron ya disfrutar de un entorno adecuado para sus mascotas. Para hacerlo, se modificó la ordenanza municipal de Uso, Disfrute y Aprovechamiento del Litoral, a fin de cubrir esta demanda, de gente que tiene mascota y quiere disfrutar de la playa, pero sin molestar al resto de usuarios. Para disfrutar de la playa, se pide seguir algunas recomendaciones. Entre ellas, mantener mínimamente controlada a la mascota, para que no moleste otros usuarios, recoger los excrementos de la mascota, poner bozal a los perros considerados peligrosos y dejar limpia la playa utilizando las papeleras. También se establecen sanciones por incumplimiento de la normativa.
Joan y Anna, una pareja de Barcelona, han elegido Vinaròs para pasar sus vacaciones ya que contaba con una playa apta para perros. «Sabíamos que había una en la costa sur, pues ya estuvimos el año pasado, pero nos hemos encontrado con la sorpresa de encontrar esta segunda playa, más cerca de nuestro apartamento y más coquetona», dijeron.
Emili Fonollosa / Fuente: Cadena Ser
La Consellería de Educación ha publicado el listado de centros que podrán acoger la jornada continua entre los que hay 11 colegios de la provincia de Castellón. Hasta 16 centros educativos de la provincia de Castellón presentaron sus propuestas. Sin embargo, para aceptar los proyectos de los centros, Educación exige que los colegios garanticen que los menores puedan salir a las cinco, gracias a la realización de actividades extraescolares. En la provincia de Castellón han cumplido los requisitos 11 centros, la mayor parte, en el norte provincial. De hecho, 5 son de Vinarós y dos de Benicarló: Marqués de Benicarló y el Ángel Esteban de Benicarló, Nuestra Señora de la Asunción, Mare de Déu de la Misericòrdia, Manuel Foguet, San Sebastián y el Jaume I de Vinarós.

El Partido Popular de Vinaròs, a través de su concejal Elísabet Fernández, ha lamentado hoy que después de catorce meses de gobierno tripartito “el Consell local de Turisme no esté ni constituido, no se haya reunido ni una sola vez ni se sepa nada de la intención que tiene el concejal respecto a este órgano consultivo”.
Fernández ha recordado que “quienes anunciaban participación y transparencia por lo visto solo la entienden si existe una foto de por medio pero cuando se trata de escuchar al sector, dar participación y rendir cuentas ante la gente implicada el tripartito huye”.
La edil popular ha comparado la actual gestión en la materia con la anterior recordando que “desde el primer minuto de la anterior legislatura llevamos todas las gestiones para modificar los estatutos, ya que cuando llegamos en 2011 aún estaba como Patronato de Turismo y sin funcionar como tal por lo que se impulsó ya como Consell y se convocó regularmente; gracias a ese diálogo constante surgieron nuevas iniciativas que llevaron a Vinaròs a despuntar turísticamente”.
Desde las filas populares se señalaba que “el actual concejal de turismo ha pasado ya la mitad de sus veranos como concejal del área sin tener el Consell local de turisme constituido y sin escuchar en su conjunto a las partes implicadas, un hecho que deja a las claras el nulo interés por buscar la participación ciudadana en un sector clave para la economía local”.
propuesta del PP
la subida del IBI que aprobaron al inicio de la legislatura
Los populares lamentan “el afán recaudatorio de un tripartito que sube los impuestos a los vinarocenses después de subirse ellos los sueldos”
la bajada del 10% del IBI
habrá rebaja del IBI ni se volverá a las bonificaciones anteriores, al menos de momento
En el pleno ordinario del mes de julio los votos del tripartito rechazaron la propuesta del Partido Popular de revocar la subida del 10% del IBI aprobado por el gobierno local pese a disponer en 2016 de 1 millón de euros más y haber constatado que sus medidas han dejado sin bonificación a 825 personas que antes la tenían.
El portavoz popular, Juan Amat, ha manifestado que “el tripartito ha votado en contra de una rebaja de impuestos que ayudaría a relanzar la economía local al poner en el bolsillo de los vinarocenses 1 millón de euros más que ahora gastarán los once concejales del gobierno a su antojo y que también servirán para pagarse unos sueldos que se subieron escandalosamente en el primer pleno de la legislatura”.
Amat también ha afirmado que “además de proponer la rebaja del IBI en un 10% para todas las viviendas también solicitamos que en las bonificaciones para los locales comerciales, oficinas y restaurantes se eliminen las restricciones impuestas por el tripartito y que han ocasionado que en lugar de los 825 personas bonificadas en 2015 con el Partido Popular hayamos pasado a tan solo 89 con el tripartito”.
Desde las filas populares finalizaban señalando que “en la anterior legislatura con mucha más deuda municipal el gobierno del Partido Popular redujo todos aquellos impuestos y tasas que pudo para que el dinero esté en el bolsillo de los vinarocenses mientras que con el tripartito lo único que hemos visto son subidas de impuestos que perjudican la recuperación económica local y la creación de empleo”.

Redacción
El pleno ordinario de julio del Ayuntamiento de Vinaròs centró el debate en la moción presentada por el PP de Vinaròs que proponía anular la subida del gravamen de la contribución -aprobada por el equipo de gobierno el pasado mes de octubre- para que los ciudadanos pagaran un 10% menos en su recibo, pero el punto fue desestimado por los votos en contra del tripartito (Som Vinaròs, PSPV y Compromís) mientras que los tres grupos de la oposición (PP, Acord Ciutadà y PVI) votaron a favor. La concejala de Hacienda, María Cano, no descartó sin embargo esta posible rebaja del impuesto, pero propuso posponer el debate para decidirlo hasta cuando se sepa exactamente la cantidad que se va a recaudar. “A día de hoy no tenemos los datos de la posible recaudación, y podríamos tener este debate en cuanto dispongamos de ellos”, señaló la concejala socialista. El portavoz del PP de Vinaròs, Juan Amat, acusó de incoherencia a PSPV y Compromís por haber votado en 2014 a favor de la rebaja del tipo impositivo al 0,72 que propuso el PP y haberlo subido al 0,80 cuando han sido equipo de gobierno. “La realidad es que cuando eran oposición votaron una cosa y cuando han gobernado, otra”, señaló. También destacó Amat que el cambio de las condiciones en las bonificaciones a familias numerosas y monoparentales y a los locales comerciales han provocado una bajada muy considerable de las personas que han podido acogerse, ya que se ha pasado de las 830 bonificaciones en 2015 a las tan solo 89 este año. Por su parte, el concejal de Acord Ciutadà, Lluis Batalla, entendió que la concejala de Hacienda hubiera sido prudente el pasado mes de octubre al no saberse cuánto se podría recaudar, pero consideró que ahora “ya se conocen algunos datos, es el momento de tomar decisiones y creo que puede hacerse esta rebaja”.
También el PVI se mostró a favor de bajar el impuesto, señalando su portavoz, Maria Dolores Miralles, que “es ahora, en una situación económica mejor del Ayuntamiento, cuándo debe tomarse la decisión, porque luego ya no podremos hacerlo, y bajar el tipo impositivo es competencia municipal”.
El concurso del bar restaurante de la ermita queda desierto
El concurso para la adjudicación del bar restaurante de la ermita ha quedado finalmente desierto al no haber concurrido nadie con las condiciones que se establecieron

Nota de Prensa
Gandía: “Tras el ridículo de la primera licitación ahora llega la constatación del fracaso de la política de imposición del tripartito en relación con la ermita”
Se darán clases de toreo en Vinaròs, l’Alcora, Benassal y Llucena, según anuncia la Diputación Provincial
La Diputación destina un total de 100.000 euros a una línea de ayudas para subvencionar a las asociaciones taurinas provinciales
El portavoz adjunto del PP de Vinaròs, Lluís Gandía, ha lamentado hoy que no se haya presentado nadie para llevar el bar de la ermita, quedando de esta forma desierta la segunda licitación del tripartito tras retirarse los primeros pliegos tras las dudas surgidas entre la ciudadanía.
Gandía ha recordado que “desde el Partido Popular ya dijimos en su momento que los pliegos hacían inviable el bar de la ermita y que asestarían un golpe mortal a la actividad cultural que allí se está desarrollando por parte de los actuales concesionarios”.
Tras el revuelo popular, y a pesar de que tan solo 24 horas antes en el pleno se habían negado a ello, el tripartito retiró los pliegos para modificarlos mínimamente y publicarlos de nuevo con carácter urgente. Esta segunda licitación ha quedado desierta al no presentarse ninguna oferta.
Desde la Escuela Taurina de la Diputación de Castellón se informa de la aprobación de cuatro convenios de colaboración, que se plasmarán en la realización de varias clases de toreo para “el fomento de la cultura taurina y la defensa de las tradiciones”.
Estas se llevarán a cabo el 6 de agosto, en la plaza de toros de Vinaròs, el 2 de septiembre, en la plaza de toros portátil de l’Alcora, el 4 de septiembre en Benassal y el 2 de octubre en Llucena.
Pablo Roig, diputado de la Escuela, ha indicado que “este programa de prácticas tiene como objetivo que los más jóvenes conozcan de cerca el mundo del toro, a la vez que se enriquece la programación festiva de estos pueblos”.
Redacción
El portavoz del PP de Vinaròs, Juan Amat, recordó que desde su grupo municipal ya se advirtió que los nuevos pliegos imponían condiciones que hacían inviable la gestión para cualquier empresario y que se ponía en riesgo el servicio que se ha prestado en los últimos 13 años. “En la ermita hay un bar restaurante de calidad, que da un servicio satisfactorio y que además ha contribuido a dinamizar la oferta de ocio y cultural en el municipio, al organizar espectáculos. Ya avisamos que con las nuevas condiciones se ponía en riesgo la viabilidad del bar restaurante tal como lo conocemos y se ha constatado que estábamos en lo cierto”, argumentó Amat. El portavoz Popular consideró que el equipo de gobierno no tiene claro qué va a hacer en este sentido. “No es casualidad que nadie haya visto como interesante la posibilidad de presentarse. A día de hoy no sabemos cuál es la hoja de ruta del equipo de gobierno en este tema y ahora no sabemos qué pasará, no sabemos qué vamos a tener en un futuro en la ermita”, indicó.
Por su parte, el portavoz de Acord Ciutadà, Lluis Batalla, consideró que el equipo de gobierno “debería dar explicaciones a la sociedad vinarocense y disculparse” con el ermitaño de estos últimos años, apuntando que “han llevado a la precariedad laboral a unas 20 personas que allí trabajan de una forma lamentable”. “No se ha presentado nadie porque los gastos son inasumibles, y el equipo de gobierno debería explicar por qué se han metido en este lío. El ermitaño se merece una disculpa por todas las cosas que se han dicho”, concluyó.
El portavoz popular ha lamentado “que el tripartito no haya informado de este tema y lo esté ocultando a la ciudadanía como tantos otros temas” al tiempo que remarcaba “el ridículo de la primera licitación ha sido superado por una licitación realizada de escondidas, sin modificar ninguna de las draconianas condiciones impuestas por los prejuicios ideológicos de un tripartito que será el responsable de cargarse todo el trabajo hecho en los últimos años en la ermita de Vinaròs”. Por último Gandía aconsejaba al tripartito “que vuelva a la cordura y que copie los pliegos de condiciones que aprobó el Partido Popular en la licitación de 2013 y que se han demostrado idoneos para que la ciudad tenga una ermita cuidada y con una programación cultural y festiva que complementa a la perfección la agenda cultural municipal”.
te regalan UN VIDEOJUEGO CLÁSICO DE POKÉMON
La Diputación destina un total de 100.000 euros a una línea de ayudas para subvencionar a las asociaciones taurinas provinciales para la compra de reses, el alquiler de barreras y el pago de los seguros médicos y de responsabilidad civil, además de la producción de revistas y exposiciones sobre este tema.
Les notícies dels nostres pobles www. vinarosnews .net
Rellena el cuestionario que encontrarás en este 7dies y entrégalo en START GAME C/Sant Vicent nº15 · Vinaròs, ANTES del día 30 de agosto 2016 y ADEMÁS envia una captura de pantalla de un pokémon en una calle, plaza, monumento... de Vinaròs a editorialantinea@gmail.com (como la captura de ejemplo) y participarás en el sorteo de uncartucho “Pokémon Edición Especial Pikachu”. El ganador será publicado en el 7 dies.
El actor vinarocense Anthony Senén ficha por el musical ‘Aladín’
El actor vinarocense Anthony Senén atraviesa por un buen momento profesional porque además de la preparación de un proyecto propio que lleva a cabo en estos momentos, acaba de integrarse en el elenco de actores del conocido musical “Aladín, un musical genial”
L’Hostal Teruel és el guanyador de les Jornades del Dia Mundial de la Tapa
La Regidoria de Turisme ha lliurat un diploma al establiment més votat pels comensals
Redacció
Amb un 55% dels vots dels comensals, l’Hostal Teruel és el guanyador de la darrera edició de les Jornades del Dia Mundial de la Tapa que es van dur a terme a Vinaròs, del 3 al 16 de juny del 2016.
Cal recordar que enguany el Dia Mundial de la Tapa es va celebrar a nivell internacional el 16 de juny, a iniciativa de Tu- respaña i Saborea España, club de producte a nivell estatal del que forma part Vinaròs.
El restaurant va participar en aquesta iniciativa amb la seua crep de jarret de vedella estofat a l’antiga sobre Parmentier densa trufada i maduixes liofilitzades, i amb una tapa de Corbina en dues coccions.
Com a reconeixement per aquesta fita, des de la Regidoria de Turisme s’ha lliurat aquesta setmana al xef d’aquest establiment, Roberto Belmonte, el diploma honorífic que acredita la seva condició de guanyador.
Emili Fonollosa
Esta obra producida por la productora valenciana Trencadís Produccions comienza una gira este mes de septiembre, concretamente en Salamanca los días 8 y 9, después de haber realizado cerca de 200 funciones y acumular ya dos Premios del Teatro Musical y cinco Premios Broadwayworld Spain. Senén hará el personaje que lleva por nombre Príncipe Azim.
“En Aladín, me desdoblo en siete personajes. Ya puedes imaginar el caos que implica esta múltiple personalidad entre barbas, bigotes, pelucas, cascos, sombreros y un sinfín de elementos y vestuario, y todo en una hora y media de musical. El proceso ha sido muy gratificante a la par que intenso con muchísimas horas de ensayo” decía. Para Senén “formar parte del elenco de ‘Aladín” es una oportunidad increíble e inolvidable. Al final cada trabajo es único y tiene algo especial que te hace creer en el. Aquí se añade un reto doble, cantar y bailar a la vez que actuar. Retos que ya había hecho por separado, pero nunca juntos en una producción tan grande.” También añadía que “poder trabajar en este momento lo puedo considerar como una suerte. El panorama cultural lamentablemente está en el peor momento teniendo en cuenta la perdida de interés por la cultura y el 21% de IVA”.
Además, Anthony Senén espera actuar pronto en su ciudad, Vinaròs, “en especial con un proyecto que estoy produciendo yo mismo y que le tengo muchísimo cariño por la carga emocional y escénica. No he tenido la oportunidad de venir a mi pueblo y poder recibir lo más bonito y preciado de esta profesión los aplausos de mi hogar y es algo que me encantaría. Irme de Vinaròs tan joven, tan solo con 16 años y buscarme la vida en Barcelona, Valencia o Madrid ha sido algo que repetiría una y otra vez sin pensarlo dos veces, eso ha hecho que haya podido estar en activo desde muy temprano en esta profesión.”
Este proyecto propio dice que es una obra textual escrita por Benja de la Rosa, de un carácter oscuro y transgresor. Por otro lado, tiene más planes en el futuro. “Este trabajo a la par que apasionante también es muy inestable y un día puedes tener trabajo, levantarte al día siguiente y recibir la noticia de que el proyecto no sigue adelante.”
Un musical de éxito
Trencadís Produccions, con “ALADÍN, UN MUSICAL GENIAL” dirigido por José Tomás Cháfer y texto de Josep Mollà, ha tomado como premisa conseguir la combinación perfecta entre la magia del cuento y la espectacularidad del musical. Se ha pretendido, en todo momento, preservar el encanto de las aventuras de “Las mil y una noches”, con sus lujosos palacios y bulliciosos bazares impregnados de ese aroma oriental que invade la escena desde que se levanta el telón. Y al mismo tiempo, ha querido contar la historia desde el más puro lenguaje musical, creando espectáculo y sorprendiendo al público con números inesperados. Trencadís Produccions es una productora Valenciana que nace en 2012 con la finalidad de producir teatro musical dirigido al público familiar, en su cartelera tiene ‘Aladín, un musical genial’, ‘Pinocho, un musical para soñar’, ‘SherlockHholmes y el cuadro mágico’ y actualmente esta en proceso de producción ‘Merlín, un musical lleno de magia’.

“Estem molt contents amb la participació que hi va haver en aquestes jornades gastronòmiques i volem felicitar a l’Hostal Teruel i als vuit restaurants que també van participar pel nivell i la qualitat que van demostrar”, ha explicat el regidor de Turisme Domènec Fontanet.
Fontanet ha aprofitat l’ocasió per animar els veïns i visitants a participar també en el TapaTour del Llagostí, en les jornades de Cuina del Llagostí i en la festa del Llagostí que es celebrarà el proper 11 d’agost a la capital del Baix Maestrat.