
3 minute read
cierra su primera edición con éxito

El Festival celebrado el 30 de julio, demostró la buena acogida vendiendo todas sus entradas. Empezó con un público itinerante que iba y venía a partir de las 6 de la tarde, aunque la fiesta sólo acababa de empezar, ya que siguieron más de 10 horas de música con más de 15 DJ’s, espectáculos, actuación de Locura, etc. Al anochecer ya se había llenado la plaza de Toros de Vinaròs, transformada en un anfiteatro romano donde vibró el público a ritmo de la música y la luz. Esperamos la próxima edición el año que viene, y que haga menos calor si es posible.
Advertisement
Since 2012














Salvador Quinzá
Bajo la organización del “Gimnas GENTSANA”, de nuestra localidad de Vinaròs, el guión de Susana Salomé Febrer Boix, y con un gran elenco como: 46 bailarines y bailarinas, 11 músicos que nos interpretaron una sensacional “música en vivo”, con 5 voces y coros, con un reparto en los artistas; Leo: Néstor Redó Arenós, Gina: Cristina Burriel Segura y Angie: Jenny Sánchez Prades, un importante conjunto de coreógrafos, una jovencísima directora musical: Ana Falcó, y un largísimo etc. este fin de semana en el “Auditorio Municipal “Wenceslao Ayguals de Izco”. Las representaciones se realizaron los días 29, 30 y 31 del pasado mes de julio.



Ante lo dicho, el espectáculo fue todo un éxito. Espectáculo a nivel de una gran ciudad y un gran teatro. Lástima de que nuestro auditorio tiene una capacidad de tan solo 200 personas, y por supuesto que no está preparado para estos grandes eventos.

Con casi un par de horas de actuaciones ininterrumpidas, pudimos gozar del teatro musical, y este en un riguroso directo en que no faltó nada. Todo salió a la perfección, y los aplausos finales de los que allí nos reunimos para presenciar tan magno acontecimiento, dieron muestra del mismo. Salimos todos muy satisfechos, y a la espera de que no tarden tanto tiempo los del “Gimnas Gentsana” en ofrecernos esta muestra de su buen hacer.






Dentro de los participantes, todos aficionados, pudimos ver y saludar a gentes de diversas comarcas de nuestro entorno: La Sènia, Benicarló, Vinaròs, y un largo etc.
Hay que agradecer que en este espectáculo, los beneficios del mismo en todas sus audiciones, irán destinados a una loable causa, en beneficio de la asociación “Creixem”.
Mis felicitaciones a TODOS los que intervinieron y lo prepararon desde hace ya muchos meses. TODOS lo hicieron muy bien, y pudimos comprobar lo bien que actuó y bailó la dama del gimnas, la simpática Laura Albiol Méndez, a la cual, si me lo permiten, le doy mi “Mención de honor”.
Hasta la próxima, y si puede ser, que no tengamos que esperar tanto tiempo.
Protagonizados por la boliviana Jeni Ríos y la madrileña Chiqui Fernández
En esta edición se han presentado más de 800 cortos de numerosos países
Protagonismo femenino total en las obras premiadas en el XV Festival de Cortometrajes Agustí Comes de Vinaròs, que se clausuró este sábado por la noche en el auditori Carles Santos de la casa Membrillera con la entrega de galardones.


“El Adiós”, dirigido por la catalana Clara Roquet, con la boliviana Jeni Rios como protagonista y “El Abrazo”, del director valenciano Iñaki Sánchez, protagonizado por la madrileña Chiqui Fernández, se llevaron respectivamente el premio del jurado y el premio del público. Los directores de ambos cortos no pudieron asistir a la entrega de premios, por estar en plenos rodajes de nuevos proyectos cinematográficos, pero enviaron sendos vídeos saludando ya agradeciendo la distinción. Para recoger los premios, se desplazaron hasta Vinaròs precisamente las dos protagonistas. Manuel Molinos, presidente de la Fundació Caixa Vinaròs, entidad organizadora del evento, fue quien entregó la escultura de Lukas Ulmi a la actriz colombiana mientras que el alcalde de Vinaròs Enric Pla hizo lo propio con la protagonista de “El abrazo”. Chiqui Fernández quiso lanzar un alegato en favor de los actores y profesionales del cine valencianos por considerar que se vieron seriamente perjudicados con el cierre de Canal 9.
Molinos por su lado destacó la gran cantidad de cortos que han querido concursar en esta 15 edición, concretamente 856, duplicando de largo a los de la edición anterior, mientras que el alcalde valoró que los dos cortos ganadores tengan protagonismo femenino.
El premio del jurado lo patrocinaba la Fundación Caixa Vinaròs, y el del público, el Ayuntamiento de Vinaròs. Ambos estaban dotados de 1.000 euros y la escultura de Lukas Ulmi, precisamente autor del cartel anunciador de esta 15ª edición.
Más de 1.300 personas han asistido a las proyecciones que en días anteriores se hicieron en el JJ Cinema de las obras finalistas. El premio “Vinaròs en curt” se llamará a partir de ahora “Felipe Osanz”, en memoria de este vinarocense que precisamente ganó una edición de este premio, como se anunció durante la entrega de premios. Durante este acto final del festival, se proyectó un vídeo realizado desde Mar del Plata (Argentina) por dos de los impulsores del festival hace 15 años, además de una recopilación de imágenes de estos 15 años, los dos cortos ganadores y un montaje con imágenes de todos los finalistas.
Este año ha formado parte del jurado un miembro de la academia de cine alemana y europea, Ralph Schwingel, que estuvo presente en Vinaròs durante los días del Festival, a donde acudió desde Hamburgo.

El Ayuntamiento preparó actividades alrededor de esta 15 edición, en colaboración con la Fundación Caixa Vinaròs, como teatro aplicado al cine, música en directo de bandas sonoras y proyecciones temáticas en el mercado municipal. Una vez más, el audiovisual del festival fue obra de Manolo Mesa y la música de Juan Bautista Doménech.
