1 minute read

Família i Salut

incorporación de nuevas técnicas como el láser holmium para Urología o las espirometrías en Atención Primaria, la ampliación de la plantilla con 22 nuevos profesionales, la apertura de la tercera planta, la dotación de nuevas infraestructuras a servicios como Farmacia e Informática Hospitalaria o la mejora de la eficiencia energética de los centros de salud del departamento, entre otros.

Así, durante esta última semana, se ha incorporado un nuevo especialista médico en Nefrología, que acercará la consulta a los pacientes de estas comarcas evitando así continuos desplazamientos hasta Castelló. También esta misma semana se ha puesto en funcionamiento el TAC, después de un avería que ha requerido una compleja reparación. La tercera planta registra ya 32 ingresos hasta que el problema hizo cancelar visitas y alargar listas de espera por la falta de facultativos, dejando desasistidas a multitud de mujeres de nuestra comarca”.

Advertisement

Por su parte, la nueva planta de hospitalización ha recibido ya a 32 pacientes desde su apertura. Cabe recordar que esta planta cuenta con 19 habitaciones individuales totalmente equipadas destinadas a los ingresos que requieran algún tipo de aislamiento, como los pacientes quirúrgicos de Traumatología o los de de Hematología.

Así pues, los populares responsabilizan directamente a la dirección del Hospital de Vinaròs de la suspensión de numerosas consultas externas “ya que podrían haberse atendido con normalidad si los responsables de la gestión del hospital hubiesen actuado con previ-

Romualdo

El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Peñíscola, Romualdo Forner, ha afeado al Departamento de Salud de Vinaròs su “desidia frente a los problemas y necesidades en materia sanitaria del norte de la provincia”.

En esta línea, ha criticado a la dirección del Hospital de Vinaròs que, habiendo sido informada en el mes de noviembre de 2017 del caos que se podía provocar en el servicio de ginecología a partir del mes de abril, “no adoptase ninguna medida hasta que el problema salió en los medios de comunicación”.

Forner ha explicado que en las diferentes conversaciones mantenidas con los sindicatos que éstos han trasladado en múltiples ocasiones que el problema de la falta de ginecólogos era predecible y evitable “pero no se hizo nada sión en el momento en el que se planteó que en los siguientes meses podría encontrarse este problema”, ha declarado Forner, exigiendo “soluciones y no parches para un Hospital que desde que gobierna la izquierda en la Generalitat está registrando crecimiento en sus listas de espera en consultas externas y pruebas diagnósticas sin que se tomen medidas más allá de aplicar el maquillaje de la comunicación a cifras que son de vergüenza”.

This article is from: