ND
POP ART
EL PAPA DEL
,
“Todo el significado de mi obra está en la superficie,
detrás no hay nada”.
Andy Warhol
DISEテ前: Monica Alexandra Orozco Aテ前 EDISION: 2010 Fundacion Universitaria Del Area Andina Diseテアo Grafico V Editorial-Libro
1.
Quien Fue Andy Warhol . . . . . . . . . .11? .
2.
PRINCIPIOS DE SU
CARRERA . . . . . . . 17
3. 60`s Atentado 4. 5. 70`s 6. 80`s muerte 7.
. . . . . . . . . . 23
Los
1968 . . .
. . . . . . . . . . . 31
Los
Los
Su
29
. . . . 35
. . . . . . . . . . . . 39
INDIC
43 . . . . . . . . . .
sexualidad
9. 10. 11. 12.
45 . . . . . . . . . . . . . La pintura por Andy Warhol 47 . . . . . . . . . . . . Worhol en el cine 41 . . . . . . . . Su intervencion en la
musica
8.
53. . . . . . . Tecnicas usadas por Warhol
QUIEN FU
QUIEN FU ANDY WARHOL
Andrew Warhola Andy Warhol, artista plástico y cineasta nacimiento y desarrollo del pop art. , más comúnmente conocido como
fue un
estadounidense que desempeñó un papel
crucial en el
Tras una exitosa carrera como mundial por su trabajo en
ilustrador profesional, Warhol a dquirió notoriedad
pintura, cine de vanguardia y literatura,
notoriedad
que vino respaldada por una hábil relación con los medios y por su rol como gurú de la modernidad.
Fue
personaje polémico
ban sus obras como
durante su vida - algunos críticos califica-
pretenciosas o bromas pesadas
- y desde su muerte en 1987 es objeto de numerosas exposiciones
retrospectivas,
fama y a la polémica al igual que a sus revolucionarias obras está considerado como uno de los artistas más influyentes del siglo XX. libros y documentales.
Gracias a esta
QUIEN FU
actuó como enlace entre
tual
poder de los medios de comunicación y el apogeo de la prensa amarilla y de los reality shows.
que cualquier persona puede conseguir. Esta frase en cierta manera vaticinó el ac-
«15 minutos de fama»
“I Shot Andy Warhol”. Uno de los aportes más populares
de Warhol fue su declaración sobre los
tal
de numerosos análisis, exposiciones de arte, libros y películas, como el documen-
artistas e intelectuales, pero también entre aristócratas, homosexuales, celebridades de Hollywood, drogadictos, modelos, bohemios y pintorescos personajes urbanos. Ha sido objeto
Warhol
QUIEN FU ANDY WARHOL
QUIEN FU
QUIEN FU ANDY WARHOL
COMERCIAL ES
MUCHO MEJOR “EL ARTE
“EL ARTE
MUCHO MEJOR QUE EL ARTE
MUCHO MEJOR QUE EL ARTE
COMERCIAL ES
POR EL ARTE”
COMERCIAL ES
POR EL ARTE”
“EL ARTE
“EL ARTE
MUCHO MEJOR QUE EL ARTE
MUCHO MEJOR QUE EL ARTE
COMERCIAL ES
POR EL ARTE”
COMERCIAL ES
POR EL ARTE”
QUE EL ARTE
POR EL ARTE”
PRINCIPIOS DE S
“EL ARTE
PRINCIPIOS DE S CARRER
Warhol
talento artístico precoz y decidió estudiar
mostró un
“arte comercial” en la
escuela de Bellas Artes del Instituto Técnico de Carnegie de Pittsburgh.
En 1949 se desplazó a Nueva York, donde comenzó
ilustrador en revistas y publicidad. Con la difusión de las nuevas tecnologías del vinilo y la alta fidelidad, las una exitosa carrera como
empresas discográficas se encontraron en un con-
texto comercial completamente nuevo que no tardarían en explotar.
RCA
contrató a Warhol y a
Sid Maurer -entre otros artistas freelance- para
portadas de discos, cartelería y material promocional. el departamento de diseño de
PRINCIPIOS DE S
PRINCIPIOS DE S CARRER
La obra de Warhol disponibilidad
mundo moderno, es fiel exponente del
en ella la reproducción, la
pérdida de originalidad y la
de imágenes son
“el arte comercial es mucho mejor que el arte por el arte”,
arte
convencido de esto creo
arte no es más que lo que los un taller creativo donde conespectadores currían artistas plásconsumen. Imágenes ticos, actores, en las que la firma músicos y gente del autor se convierte en que, al igual que marca registrada. él, creían que el
PRINCIPIOS DE S
la Factory,
PRINCIPIOS DE S CARRER
LOS 60`
La serie de
Latas de sopa Campbell,
también conocida como 32 latas de sopa Cam-
pbell,5 fue producida
por Warhol en
1962 y es uno de sus trabajos más conocidos.
Fue durante los años 60 cuando Warhol empezó a
pintar imágenes de produc-
icónicos, como latas de Sopa Campbell o botellas de Coca-Cola. tos comerciales
objetos eran para
Estos
él iconos culturales
estadounidenses, que retrataba mediante un procedimiento muy similar. En esta época funda
“The
Factory”, su estudio
y al mismo tiempo un ineludible punto de reuni贸n de la vanguardia neoyorquina por la que pa-
saron artistas, escritores, modelos, m煤sicos y celebridades del pujante underground
LOS 60`
desarrolló
particular com-
este país es que
América
declararía: “Lo que es genial de
pictórico
La botella de Coca-Cola se convirtió para él en un tema . Sobre esto,
celebridades.
derechos civiles, o retratos de
les contra manifestantes por los
las fotografías de cargas policia-
puesto de
símbolos de la cultura americana, como la silla eléctrica,
Olimpo
los
medios de masas para definir un
lizaba imágenes propias de
vos productos de moda. Uti-
como billetes de dólar o nue-
de
objetos completamente impersonales,
una imaginería personal a partir
Warhol
Presidente lo sabe, el mendigo lo sabe, y tú lo sabes”.
de la esquina.
Todas las colas son la misma y todas las colas son buenas. Liz Taylor lo sabe, el
que está bebiéndose el mendigo
encuentres una cola mejor que la
dinero del mundo puede hacer que
Coca-Cola.
Una cola es una cola, y ningún
que tú también puedes beber
Taylor bebe Coca-Cola, y piensas
sabes que
el Presidente bebe Coca-Cola, Liz
do la tele y ver la Coca-Cola, y
ha iniciado una tradición en la que los consumidores más ricos compran esencialmente las mismas cosas que los más pobres. Puedes estar vien-
LOS 60`
Warhol excéntricos y bohevariopinmios, ta comitiva de Durante los años 60
también reunió a una
“Superstars”, y Todos ellos solían actuar en las películas de Warhol, y algunos, Su relación con artistas
a quien él designaba como las
como Frangeline, una cantante de la escena guapa-
chosa, y también con artistas como el escritor John Giorno o el cineasta Jack Smith (que también
relación con distintas clases de producción artística. Hacia el final de esa década el mismo Warhol se había convertido en una celebridad y aparecía frecuenfiguró en algunos cortos de Warhol) revelaba su estrecha
temente en la prensa, escoltado por alguno de sus compañeros en la Factory.
ATENTAD
Warhol y al crítico de arte y comisario Mario Ama-
Valerie Solanas disparó
ya en la entrada al estudio de Warhol. A raíz del atentado sufrido, Warhol declaró que “antes de que me disparasen, siempre pensé que estaba un poco poco más para allá que para acá. Siempre sospeché que estaba viendo la tele en vez de vivir la vida”.
a
El 3 de junio de 1968,
196
ATENTAD
Los 70 fueron años más tranquilos para Warhol, que se convirtió en un
emprendedor. Según Bob Colacello,
Warhol pasaba la mayor
rondando a nuevas estrellas y personajes famosos para proponerles un retrato. También fundó, junto con Gerard Malanga la revista parte de su tiempo
“Interview”, y publicó “La filosofía de Andy Warhol”, en la que exponía su pensamiento con rotundidad y sentido del humor:”Hacer dinero es arte, y el trabajo es arte, y un buen negocio es el mejor arte”.
LOS 70`
lunar blantran- “el de Union quilo, tímido co Square” Su estilo iniy meticulocialmente rupturista fue so observa- progresivamente dor. El crítico de arte por el circuito de asimilado galerías y
Normalmente se comportaba como un
Robert Hughes le llamó
por los círculos adinerados,
a los que satisfacía con
pintar sus
retratos por vehículos de comencargo. Es tam- petición de una manera
bién en esta época cuando
para
que llamen la
aten-
contratado por ción, entre ellos la varios fabricantes firma BMW. Así se de automóviles creó el es
art car.
c谩psulas del tiempo en donde guardaba
de manera importante, en el Whitney Museum de Nueva York,
su serie de retratos Portraits of the Seventies.
cosas cotidianas en cajas de cart贸n,.. En 1979 exhibe,
Son famosas sus
LOS 70`
LOS 80`
Durante los 80, gracias en parte a su estrecha relación con
nuevas figuras el arte,
algunas de las
que eran en realidad quienes
tendencia del mercado en aquel conducían la momento.
Warhol era
acusado de haberse convertido en un
“artista de los
negocios”.Tachaba
superficial, fácil y comercial, carente de profundidad de la significación del tema. Algunos críticos hayan de
creído ver en la “superficia-
lidad” y “comercialidad”
llantes de nuestra época”, señalando
que
“Warhol ha cap-
“uno de los turado algo esencial reflejos más bri- sobre el zeitgeist de
de Warhol
la cultura americana de los años setenta”. Warhol siempre apreció el
glamour de Hollywood.
En una ocasión declaró:
“Amo Los Angeles.
Amo Hollywood. Son
tan hermosos. Todo es plástico, pero amo el plástico.
Quiero ser plástico.”
En
1986 pinta lo que serĂĄn sus Ăşltimas obras,
autorretratos y retratos de Lenin y Mao Tse Tung.
LOS 80`
San
ción consiguiente,
bizantino de
nóstico y la opera-
cementerio católico
intentado
retrasar los reconocimientos,
toda su
La
tumba
pavor a los hospitales y los médicos.
debido sobre todo
Warhol había a su
Antes de su diag-
se encuentra en el
de una operación
sin dificultades
Recuperandose
22 de febrero de 1987.
de la mañana del
la de sus padres,
York a las 6:32
Nueva
de Warhol, junto a
murió en
bido a una re-
cuando
falleció dormido de-
New York Hospital
de vesícula en el
SU MUERT Warhol
pentina arritmia
post-operatoria.
nia. El testamento
Juan Bautista en Pennsylvade Warhol legaba
propie-
de su familia,
En 1987, se creo
Andy War-
hol Foundation for the Visual Arts.
dad a miembros
SU MUERT
más conocidas tenían su origen en la
merosas
fotografías de desnudos masculinos. La mayoría de sus obras
largo de su carrera Warhol realizó nu-
con
otras personas se ha convertido en un tema esencial para los estudios de su obra. A lo
influencia de la sexualidad de Warhol sobre su obra, y cómo modeló su relación La cuestión de la posible
SEXUALIDA
subcultura gay y el underground, y se trataba de
exploraciones más o menos sistemáticas
complejidad de la sexualidad y el deseo.
de la
Generalmente considerado “demasiado
abiertamente gay”. Algunos han su-
gerido que su habitual negativa a comentar su obra, a hablar sobre sí mismo
-limitándose en las entrevistas
“Um, no” y “Um, sí”, o dejando
con responder cosas del tipo
estilo pop
que otros contestasen por él-, o incluso la evolución de su
pueden haberse originado en los años en
“rechazado”
círculos del arte
los que Warhol fue
por los elitistas
de Nueva York.
LA PINTURA PO
artista. Aunque esta posición
mundo artístico y el comercial no era infrecuente, entre el
sí es cierto que por motivos de prestigio la mayoría de artistas llevaban con dis-
consideración como
su separación y trató de interpretar la cultura comercial y popular como un tema artístico.
como
artista. A partir de entonces, criticaría
aplicó extensivamente en su primera etapa
en un primer momento un obstáculo para su
se alternaban con impresiones monoprint que
dad. De hecho, la fama de Warhol como ilustrador supuso
tinta, de línea bastante desenvuelta,
Estos dibujos a
profesionales de la publici-
ilustrador comercial de éxito. 60, Warhol era un
creción su condición de
LA PINTURA PO WARHO
Hasta principios de la década de los
WARHOL EN E
WARHOL EN E CIN
películas
senThe Factory, sibilidad de
dos de su gente en
mediato la
dizan los temas
Warhol cuestio-
Warhol. El concep-
el sexo, la muerte, la belleza, el narcisismo, la enajenación, y el poder se exploran y se presentan en su totalidad.
fundamentales
Las
amplían y profunde sus pinturas:
actores no profesionales entresaca-
Utilizo
nó los preceptos del cine. La idea
to detrás de esta selección es la
in-
tersección entre
la cultura interferencia popular y iba en contra la cultura de la visión política en dominante del los Estacineasta underdos Uniground como un dos. Cada una visionario de las películas romántico, del programa toca,
radical de la no
y sin embargo allí
puede ser reconocida de modo in-
directa u oblicua-
cambios en la
mente, los
vida social y cultural americana en los años 60: el ascenso de la cultura
popular, el dominio completo del es-
pectro alcanzado
por la televisión, la
colonización de la
vida psíquica del individuo por la publicidad y el mercadeo, y el
amenazante colapso de las esferas
pública y privada.
WARHOL EN E
WARHOL EN E CIN
SU INTERVENCIO
SU INTERVENCIO EN LA MUSIC
A mediados de los 70, Warhol
“adoptó” a una banda llamada “The Velvet Under-
ground ”, y les convirtió en un elemento crucial de la exposición de arte multime-
dia que organizaba, la Exploding Plastic Inevitable. En 1966 produjo
“The Velvet Underground and Nico”, y realizó la decoración del disco. su primer disco, titulado
Warhol
había diseñado numerosas
para el primer disco de
portadas de discos, una fotografía
John Wallowitch titulado “This Is John Wallowitch”, 1964. Tam-
bién diseño las portadas del “Sticky Fingers” de los
Rolling Stones
You Live” (1977). El póstumo “Menlove Ave.” (1986) de
que surgiría en los 70, también entraba en sus
en 1971, y del “Love
Lennon. El videoclip, formato
inquietudes creativas.
TECNICAS USADA
de despersonalización en 1962, cuando pasó a utilizar como método de trabajo un proceso mecánico de serigrafía, mediante el cual reproducía sistemáticamente mitos de la sociedad contemporánea.
procedente de la cultura de masas, el mundo del consumo o los medios de comunicación. Dicha evolución alcanzó su cota máxima
hasta reducir la obra a una repetición seriada de un elemento popular
Pintó
lienzos cuya temática se basaba en algún elemento o imagen del entorno cotidiano, de la publicidad o el cómic. Eliminó progresivamente de sus trabajos cualquier rasgo expresionista
TECNICAS USADA POR WARHO
que suscitaron en su momento. Tanto por el uso del
unas veces monocromo y otras fuertemente contrastado,
todo caso
vivo y brillante,
su obra resulta siempre
a menudo, angustiosa.
pero en
provocadora y,
TECNICAS USADA
libĂŠrrima manipulaciĂłn y la polĂŠmica color, Se caracterizan sus obras por su
TECNICAS USADA POR WARHO
TECNICAS USADA