MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 Delegaciรณn de Galicia
02
Quiénes somos
¿QUIÉNES SOMOS?
DELEGACIÓN AYUDA EN ACCIÓN GALICIA C/ Santa Catalina, 16, 1ºD · 15003, A Coruña 981 133 737 COORDINACIÓN Beatriz Varela Martínez-Barbeito bvarela@ayudaenaccion.org
Colaboradores: 4.879 Voluntarios/as: 7 Otros Colaboradores: • Instituciones públicas: Xunta de Galicia, Cooperación Galega, Deputación da Coruña. • Empresas/entidades privadas: Fundación Repsol, Clínica Baviera, Deloitte, Google.org, Grupo Viscofan, LIDL, Benefit, Congrega, Visionlab, Fundación Barrié. • Instituciones Académicas: Universidade da Coruña, Cátedra Inditex-Universidade da Coruña.
03
Qué hacemos
¿QUÉ HACEMOS?
ÁMBITO EDUCATIVO Programa educativo Ahora Toca…: Impulsamos una red de 18 centros de Galicia que se enmarca en este programa que fomenta la educación en valores solidarios y promueve una escuela participativa. Semana de Acción Mundial por la Educación: Impulsada por la Campaña Mundial por la Educación (CME) y cofinanciada por la Xunta de Galicia. Participaron 26 centros educativos, 2.467 alumnos y alumnas y 70 docentes. Se desarrollaron las siguientes actividades: • Unidades didácticas. • Juego online sobre la situación de la educación en el mundo y la CME. • Actividades de movilización, incidencia y sensibilización: 1.044 niños y niñas participaron. • Actos centrales en Santiago de Compostela y A Coruña. • Actos para la ciudadanía y medios de comunicación sobre la educación en el mundo y la CME en la Fundación Barrié de A Coruña. Ponentes: Rosa M” Calaf y José Manuel Moreno. • Exposición CME y la educación en el mundo. • Vídeo de la CME 2016 en Galicia. Smartick: Herramienta online de refuerzo escolar que mejora el rendimiento de los alumnos en la materia de matemáticas, trabaja la lógica y el razonamiento y mejora su comprensión lectora. Un total de 401 alumnos y alumnas de cuatro centros educativos gallegos fueron beneficiarios de esta herramienta.
04
Qué hacemos
Glifing: Herramienta online de refuerzo escolar para la mejora de las competencias lingüísticas del alumnado, sus habilidades lectoras y consecuentemente su rendimiento escolar. Se estima que el 60 % de los casos de fracaso escolar se pueden explicar por las dificultades de lectura. El número de beneficiarios/as de dicha herramienta ascendió a 201 alumnos/as de tres centros educativos gallegos.
PROGRAMA DE APOYO A LA INFANCIA EN ESPAÑA – GALICIA Nº de centros educativos que participan en el programa: 3 centros educativos en el curso 2015/2016 y 4 centros en el primer trimestre de 2016/2017. Población beneficiaria: 1.021 personas. Inversión: 59.410 € Atención a necesidades básicas y refuerzo escolar: Alimentación y hábitos saludables, visitas escolares/excursiones, innovación educativa y otros programas de refuerzo como el teatro, la radio y la natación. También se realizaron revisiones oftalmológicas gratuitas gracias a la colaboración de Clínica Baviera y se concedieron gafas gratuitas gracias a Visionlab. Asimismo, LIDL donó un total de 22 Ipads a 3 centros educativos gallegos. Proyecto GEN10S: 3 colegios – 248 niños y niñas beneficiados.
05
Campañas, eventos y actividades
CAMPAÑAS, EVENTOS Y ACTIVIDADES
2016
EVENTOS Y OTRAS ACTIVIDADES 2
1
OCIO Y DEPORTE
3
SENSIBILIZACIÓN Y CAPTACIÓN DE FONDOS
FOROS Y CONFERENCIAS
FEBRERO
3
La Tropa Produce-Sing-Along (8 febrero): Presentación de la Campaña “Candidatos a la Pobreza” en el Teatro Colón de A Coruña y recogida de votos para luchar contra la pobreza infantil en España.
06
Campañas, eventos y actividades
ABRIL
2
Sesión académica (28 abril) Impartida en el Posgrado de Responsabilidad Social de la Cátedra INDITEX-UDC.
MAYO
3
Campaña “Contra la pobreza infantil: apadrina” en colaboración con la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) (18 mayo – 4 junio) Se llevaron a cabo dos programas especiales en prime time (Luar y Bamboleo) para visibilizar el trabajo de Ayuda en Acción en Perú y conseguir apadrinamientos. La presentadora Silvia Jato viajó a Perú para contribuir a la difusión de dicha labor y varios socios/as compartieron sus experiencias como padrinos/ madrinas. Se llevaron a cabo intervenciones en otros programas de TV y Radio.
07
Memoria de actividades 2016
3
Benefit (28 abril) Presentación de la Campaña “Bold is Beautiful” y el programa de Apoyo a la Infancia en Galicia a trabajadores/as de la empresa, futuros voluntarios/ as en centros educativos con los que colaboramos en Galicia dentro de dicho programa.
08
Campañas, eventos y actividades
NOVIEMBRE
2
1
Foro ABANCA Responsable (17 noviembre) Iniciativa para contribuir al desarrollo de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Galicia.
XI Salón de Ocio Nadaliño (26 – 30 diciembre) A Coruña. Actividades y juegos relacionados con el apadrinamiento entre niños y el fomento de la solidaridad y educación en valores.
09
Memoria de actividades 2016
DICIEMBRE
3
Mak3rs by RICOH (2 diciembre) Desayuno y presentación a empleados/ as del trabajo de Ayuda en Acción en Galicia como inicio de la colaboración entre RICOH y Ayuda en Acción dentro del proyecto “Mak3rs by RICOH”, cuya finalidad es reducir la brecha digital y de género, y mejorar la preparación de los/ las jóvenes en situación de exclusión social para las profesiones del futuro.
10
TRABAJO EN RED • Coordinadora Galega de ONGD. • Campaña Mundial por la Educación. • Plataforma Coruñesa de Voluntariado.
Campañas, eventos y actividades
11
Memoria de actividades 2016
VOLUNTARIADO Oficina de voluntariado de la Universidade da Coruña (UDC): 3 alumnos/as y una docente de la universidad pudieron viajar, a través de sus becas “Proyectos de Conocimiento de la Realidad”, como voluntarios a proyectos de Ayuda en Acción en países de América Latina. Asimismo, 1 docente y 1 alumno realizaron exposiciones en los campus de Ferrol y A Coruña sobre sus experiencias de voluntariado en terreno en Ecuador y Nicaragua, gracias a subvenciones de la UDC, bajo el nombre “Vidas Reflejadas”. Meses de mayo y septiembre. Proyecto de Voluntariado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidade da Coruña (UDC): 1 alumno realizó su proyecto de fin de grado con el objetivo de visibilizar el trabajo de Ayuda en Acción en Ecuador y sensibilizar sobre la problemática de escasez de agua. Plataforma Coruñesa de Voluntariado (PCV): Ayuda en Acción forma parte desde 2014. Clínica Baviera: Revisiones de visión gratuitas a alumnado de centros educativos gallegos que forman parte del programa de apoyo a la infancia de Ayuda en Acción. Benefit: Trabajadoras de la empresa realizaron talleres de maquillaje a docentes de teatro en un centro educativo de A Coruña, proyecto con el que se busca la convivencia escolar y cohesión social entre alumnado y familias del centro. Asimismo, dieron apoyo maquillando al alumnado antes de su actuación final en el Certamen de Teatro Candilejas don Bosco de A Coruña, en el que obtuvieron el primer premio de su Categoría Infantil. Mes de mayo y 9 de junio. Día Internacional del Voluntariado: Acto de celebración con voluntarios/as de las entidades miembro de la Plataforma Coruñesa de Voluntariado en la sede central de la entidad. 15 de diciembre.
12
Información económica
INFORMACIÓN ECONÓMICA EMPRESAS E INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS COLABORADORAS Entidades públicas
Proyecto
Xunta de Galicia
Ejecución en 2016 de la subvención concedida para 2015-2016 al proyecto “Gestión y gobernanza concertada de los recursos naturales, específicamente del agua, para garantizar la sostenibilidad de las actividades agro-productivas (medios de vida campesinos) de las familias de la frontera peruano-ecuatoriana”.
Xunta de Galicia
Ejecución de la Campaña Mundial por la Educación (CME) 2016. Proyecto presentado por Ayuda en Acción en consorcio con Entreculturas, Educo y Taller de Solidaridad y subvencionado en la convocatoria de 2015.
Deputación da Coruña
Canasta de productos saludables del valle del Rio Chico, para las familias de Sucre, provenientes de la agricultura familiar sostenible (Bolivia).
13
Memoria de actividades 2016
Líneas de trabajo
País
Importe
· Condiciones de vida saludables (abastecimiento de agua...) · Sostenibilidad actividades agro-productivas
Perú
174.139 €
· Educación
España
35.030 €
· Seguridad alimentaria
Bolivia
13.211,95 €
14
Información económica
Entidades privadas
Proyecto
Fundación Repsol
Programa de Apoyo a la Infancia en Galicia. Curso 2015/2016.
Grupo Viscofan
Programa de colaboración de Ayuda en Acción y la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en San Luis de Potosí, México.
Deloitte
“Code 4 opportunities: a strategic initiative for social impact in Spain -Fase I (GEN10S - Programación)”
LIDL
Programa de Apoyo a la Infancia en Galicia. Curso 2016/2017.
15
Líneas de trabajo
Memoria de actividades 2016
País
Importe
España
40.065,29 €
· Salud
México
9.000 €
· Innovación educativa
España
3.000 €
· Necesidades básicas
España
940,70 €
· Necesidades básicas · Innovación educativa · Refuerzo educativo
EMPRESAS QUE HAN APOYADO CON LA DIFUSIÓN DE NUESTRO TRABAJO Y CAMPAÑAS Cadena SER, CRTVG, La Voz de Galicia, La Opinión, El Faro de Vigo, El Ideal Gallego, Radio Galega.
AGRADECIMIENTOS Desde la delegación de Galicia queremos dar las gracias a todas las personas, empresas y entidades que contribuyen con su esfuerzo y sus contribuciones al desarrollo de nuestro trabajo y labor social.
Entidades privadas: Fundación Repsol, Grupo Viscofan, Google.org, Deloitte, Benefit, Clínica Baviera, Visionlab, Cadena SER, Fundación Barrié, Congrega.
Entidades públicas: Xunta de Galicia, Deputación da Coruña, Cooperación Galega, Concello da Coruña.
Instituciones académicas: Universidade da Coruña, Cátedra Inditex-Universidade da Coruña.
Otros agradecimientos: Coordinadora Galega de ONGD, Scouts Coruña, STEG.