13 titulaciones y tasas universitarias (marzo de 2015)

Page 1

TITULACIONES Y TASAS UNIVERSITARIAS ______________ COMISIÓN DOCENCIA Y UNIVERSIDAD Jon Miranda Cuéllar Paloma Meléndez Martínez Coordinadores de Comisión

MARZO DE 2015


CREARQ.ES FACEBOOK.COM/CREARQ.ESTUDIANTESARQUITECTURA @CREARQ_OFICIAL

INFORME TITULACIONES Y TASAS UNIVERSITARIAS Realizado por la Comisión de Docencia y Universidad Coordinadores de Comisión: Jon Miranda Cuéllar y Paloma Meléndez Martínez.

Índice A. OBJETIVOS B. ANTECEDENTES LEGALES. INTRODUCCIÓN C. TIPOS DE TíTULACIÓN SEGÚN CCAA D. TASAS EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS SEGÚN CCAA - GRADO - MÁSTER E. TASAS EN UNIVERSIDADES PRIVADAS - GRADO - MÁSTER F. CONCLUSIONES

2


CREARQ.ES FACEBOOK.COM/CREARQ.ESTUDIANTESARQUITECTURA @CREARQ_OFICIAL

A.

OBJETIVOS

Este informe tiene como objetivos: - Llevar un seguimiento a nivel nacional para poder establecer una comparativa respecto a las diferentes Universidades que ofertan la titulación de Arquitecto en alguna de sus modalidades dentro del Plan Bolonia (Plan 2010). - Legitimar la variedad existente actualmente en España en cuanto a modalidades de titulaciones de Arquitectura se refiere. - Realizar una comparativa de las diferencias existentes de precio en Grado y Máster entre la educación pública y la privada. - Elaborar un documento que sirva, de modo informativo, para que las actuales Escuelas con sus actuales y futuros alumnos/as estén informados/as de los distintos precios dentro del panorama nacional. - Legitimar la amplia diferencia de precios que actualmente existe en España en función de la CCAA que oferte la enseñanza universitaria.

B.

ANTECEDENTES LEGALES. INTRODUCCIÓN

Real Decreto Ley 14/2012 de 20 de abril de Medidas Urgentes de Racionalización de Gasto Público en el Ámbito Educativo, establece que: - Cada CCAA establece precios, dentro de los límites que establezca la Conferencia General de Política Universitaria. - En las enseñanzas de Grado, los precios deberán cubrir entre el 15 y 25 por 100 de los costes en primera matrícula, entre el 30 y el 40 por 100 en segunda matrícula, entre el 65 y el 75 por 100 en tercera, y entre el 90 y el 100 a partir de la cuarta. - En las enseñanzas de Máster que habiliten para el ejercicio de actividades profesionales reguladas en España, los precios deberán cubrir entre el 15 y 25 por 100 de los costes en primera matrícula, entre el 30 y el 40 por 100 en segunda matrícula, entre el 65 y el 75 por 100 en tercera, y entre el 90 y el 100 a partir de la cuarta. Boletines Oficiales de Comunidad Autónoma, a partir de los cuales se fijan los precios públicos de las enseñanzas universitarias de cada CC AA, tal y como dicta el artículo 81.3.b) de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades: “En el caso de estudios conducentes a la obtención de títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, los precios públicos y derechos los fijará la Comunidad Autónoma, dentro de los límites que establezca el Consejo de Coordinación Universitaria que estarán relacionados con los costes de prestación del servicio.”

3


CREARQ.ES FACEBOOK.COM/CREARQ.ESTUDIANTESARQUITECTURA @CREARQ_OFICIAL

C.

TIPOS DE TÍTULACIÓN SEGÚN CC AA a. Distribución de Escuelas en función de las Comunidades Autónomas. Se incluyen en este gráfico la totalidad de las Universidades que ofertan el Grado en Arquitectura en alguna de sus modalidades. Incluyendo, a su vez, tanto Universidades Públicas como Privadas. Andalucía 1 1

2

Aragón

3

Islas Canarias

2

Castilla y León

1

Castilla la Mancha

2

Cataluña

1

10

Comunitat Valenciana Galicia Comunidad de Madrid

6 1

Región de Murcia 3

Navarra País Vasco

-

En España contamos con un total de 33 Escuelas, tanto privadas como públicas. Observamos que la Comunidad de Madrid encabeza la lista con 10 Escuelas de Arquitectura, seguido de la Cataluña con 6 Escuelas. Las Comunidades Autónomas de Asturias, Cantabria, La Rioja, Extremadura e Islas Baleares, no cuentan con ninguna universidad, ni privada ni pública que oferte esta titulación.

b. Modalidades de título de Arquitecto de Plan Bolonia ofertados en España Con la implantación del Plan Bolonia en España, surgieron varios modelos dentro del mismo título regulado para la profesión del Arquitecto. (Se representarán en gris las Escuelas pertenecientes a Universidades Privadas.)

4


CREARQ.ES FACEBOOK.COM/CREARQ.ESTUDIANTESARQUITECTURA @CREARQ_OFICIAL

El siguiente gráfico representa el número de Escuelas que imparten cada una de las modalidades de la titulación:

3

Grado en Fundamentos de la Arquitectura 10 Grado en Fundamentos de la Arquitectura y Urbanismo Grado en Arquitectura

19

1 Grado de Estudios en Arquitectura

Grado en Fundamentos de la Arquitectura: Estructura: 5 años de Grado de 300 ECTS y 1 año de Máster Habilitante de 60 ECTS. Implantado en: o Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla, Andalucía. o Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid, Castilla y León. o Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valencia, Comunidad Valenciana. o Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante, Comunidad Valenciana. o Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, Comunidad de Madrid. o Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Rey Juan Carlos, Comunidad de Madrid. o Escuela de Arquitectura de la Universidad de Nebrija, Comunidad de Madrid. o Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea, Comunidad de Madrid. o Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad del País Vasco, País Vasco.

Grado en Fundamentos de la Arquitectura y el Urbanismo: Estructura: 5 años de Grado de 300 ECTS y 1 año de Máster Habilitante de 60 ECTS. Implantado en: o Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid.

Grado en Estudios de Arquitectura: 5


CREARQ.ES FACEBOOK.COM/CREARQ.ESTUDIANTESARQUITECTURA @CREARQ_OFICIAL

Estructura: 5 años de Grado de 300 ECTS y 1 año de Máster Habilitante de 60 ECTS. Implantado en: o Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza. o Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona de la Universidad Politécnica de Cataluña. o Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Vallés de la Universidad Politécnica de Cataluña. o Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Gerona, Cataluña.

Grado en Arquitectura: Estructura: 5 años de Grado Habilitante con un Proyecto de Fin de Grado que habilita para la profesión. Se presentan dos modalidades: a. De 330 ECTS, implantado en: o Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Málaga, Andalucía. o Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de San Jorge de Zaragoza, Aragón. o Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias. o Escuela de Arquitectura de Toledo de la Universidad de Castilla la Mancha. o Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Reus de la Universidad de Rovira i Virgili, Cataluña. o Escuela Técnica Superior de Arquitectura de La Salle de la Universidad Ramón Llull, Cataluña. o Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad Internacional de Catalunya, Cataluña. o Escuela Superior de Enseñanzas Técnicas de la Universidad Cardenal Herrera CEU, Comunidad Valenciana. o Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Coruña, Galicia. o Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Francisco de Vitoria, Comunidad de Madrid. o Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Pontificia de Salamanca, Comunidad de Madrid. o Escuela Politécnica Superior de la Universidad San Pablo CEU, Comunidad de Madrid. o Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Camilo José Cela, Comunidad de Madrid. o Escuela Politécnica Superior de la Universidad Alfonso X el Sabio, Comunidad de Madrid. o Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, Navarra.

b. De 312 ECTS:

6


CREARQ.ES FACEBOOK.COM/CREARQ.ESTUDIANTESARQUITECTURA @CREARQ_OFICIAL

o Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación de la Universidad Politécnica de Cartagena.

D.

TASAS EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS SEGÚN CC AA

A partir de los Boletines Oficiales de las Comunidades Autónomas, y consultando sus respectivos Grados de Experimentalidad, se han obtenido los precios de las tasas para Grado y Máster habilitante para las titulaciones de Arquitectura en las distintas Universidades Públicas que las ofertan.

a. Precios de Grado En el siguiente gráfico se representan los precios públicos por ECTS para Arquitectura en cada una de las Comunidades Autónomas donde se imparte.

Precio en € 1º Matrícula /ECTS

35

31

30

27,85

25,83

25,55

25

19,19

18,95

20

15

23,85

21,67

16,78 13,93

12,62

10 5 0

-

-

Observamos que el precio del crédito más alto se sitúa en la Comunidad de Madrid con 31 €/ECTS. Lo que supondría un total de 1860 € cada curso académico, y un total de 9300 € los cinco años de Grado, suponiendo los 300 ECTS en primera matrícula. El precio más bajo lo encontramos en Andalucía con 12,62 €/ECTS. Esto supondría un total de 757,2 € cada curso académico, y un total de 3786€ los cinco años de Grado, suponiendo de nuevo los 300 ECTS en primera matrícula.

7


CREARQ.ES FACEBOOK.COM/CREARQ.ESTUDIANTESARQUITECTURA @CREARQ_OFICIAL

b. Precios de Máster Se presenta en el siguiente gráfico el precio público por ECTS de Máster en aquellas Comunidades Autónomas que en alguna de sus Universidades oferten el título de Arquitecto en la modalidad de “Grado más Máster Habilitante”. 50,00

Precio 1º Matrícula/ ECTS

45,00

41,58

43

41,17

40,00 32,45

35,00 30,00

25,83

23,85

25,00 20,00

16,41

15,00 10,00 5,00 -

-

-

-

Observamos, de nuevo, cómo la Comunidad de Madrid se sitúa a la cabeza con 43 €/ECTS de Máster Habilitante. Lo que supondría un total de 2580€ el curso académico completo, suponiendo todos los ECTS en primera matrícula. Andalucía se repite como Comunidad Autónoma con el precio más bajo, con 16,41€/ECTS. Esto pondría a 984,6 € el precio del curso completo del Máster Habilitante, suponiendo todos los ECTS en primera matrícula. La diferencia estaría alrededor de los 1500€ entre el caso más caro y el más barato.

En el siguiente gráfico comparativo se recogen todas las Escuelas de Arquitectura de las Universidades Públicas de España con sus respectivos modelos de titulación, ya sean Grado Habilitante o Grado más Máster Habilitante. Se ha calculado el precio de la titulación al completo, teniendo en cuenta todos los ECTS en primera matrícula. Por ejemplo, En el caso de la ETSAE de Cartagena, 312 ECTS * 16,78 €/ECTS = 5235,36 € totales de Grado Habilitante en primera matrícula. En el caso de la ETSA de Barcelona, 300 ECTS * 27,85 €/ECTS= 8355 € totales de Grado, más 60ECTS*41,17€/ECTS = 2470,2 totales de Máster Habilitante. Lo que supone un total de 10852,2€ para toda la titulación en primera matrícula.

8


CREARQ.ES FACEBOOK.COM/CREARQ.ESTUDIANTESARQUITECTURA @CREARQ_OFICIAL

ETSA de San Sebastián

ETSAE de Cartagena ETSA de Universidad Rey Juan Carlos ETSA de Alcalá de Henares ETSA de Madrid ETSA de La Coruña ETSA de Alicante ETSA de Valencia ETSA de Gerona Grado

ETSA de Reus

Máster

ETSA del Vallés ETSA de Barcelona EAUCLM Toledo ETSA de Valladolid ETSA de Las Palmas de Gran Canaria EIA de Zaragoza ETSA de Málaga ETSA de Granada ETSA de Sevilla 0

-

-

-

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

La diferencia de precios públicos dentro del panorama nacional es sorprendente. Dentro de las Escuelas que ofertan el Grado Habilitante: o La Escuela más asequible para realizar la titulación sería la ETSA de La Coruña, con un total de 4596, 9 € para los 330 ECTS. o La Escuela más cara sería la ETSA de Reus, con 9190,5 € para los 330 ECTS. o La diferencia es de casi 5000 €. Dentro de las Escuelas que ofertan el Grado más Máster Habilitante: o La Escuela más asequible sería cualquiera de las situadas en Andalucía, con un precio total de 4770,6 € para los 360 ECTS. o La Escuela más cara sería cualquiera de las situadas en la Comunidad de Madrid, con un total de 11880 € para los 360 ECTS. o La diferencia superaría los 7000€ entre ambas. De esta manera, se observa que la diferencia entre el caso más asequible de Grado Habilitante y el caso más caro de Grado más Máster es de más de 7000 €.

9


CREARQ.ES FACEBOOK.COM/CREARQ.ESTUDIANTESARQUITECTURA @CREARQ_OFICIAL

E.

TASAS EN UNIVERSIDADES PRIVADAS

a.

Precios de Grado

A partir de la información obtenida de las distintas webs de las Universidades privadas, se han obtenido los precios de los ECTS de Grado de las diferentes Escuelas que ofertan el título en alguna de sus modalidades. 350

300

300 250 200 150

192 149

133

133

145

164

100

181 140

200 163

69

50 0

(Las universidades que no tienen datos reflejados en la gráfica es debido a no haber encontrado publicadas en sus webs información al respecto.)

-

La IE University de Segovia es la Universidad con el precio por ECTS más caro con 300 €/ECTS, suponiendo el curso completo en primera matrícula un total de 18.000 €. El precio más asequible se situaría tanto en la Universidad Ramón Llull como en la ESARQ de la Universidad Internacional de Cataluña, con 69 €/ ECTS, situándose el curso completo en 4.140€.

b. Precios de Máster Las Escuelas que mantienen el modelo de 5 + 1 para sus enseñanzas de Arquitecto: a. Escuela Politécnica Superior y Escuela de Arquitectura de la Universidad de Nebrija. b. Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid. No tienen publicados los datos de precios por ECTS referentes al curso académico de 60 ECTS de Máster Habilitante. 10


CREARQ.ES FACEBOOK.COM/CREARQ.ESTUDIANTESARQUITECTURA @CREARQ_OFICIAL

En el siguiente gráfico comparativo se incluyen todas las Escuelas de España que ofertan el título de Arquitecto en cualquiera de sus modalidades. Dada la falta de datos de Máster Habilitante en Universidades Privadas, sólo se incluirán de ellas las Escuelas que oferten Grado Habilitante. ETSA de San Sebastián ETSA de Navarra EPS Católica S Antonio de Murcia ETSAE de Cartagena ESAT Camilo José Cela EPS San Pablo CEU ETSA Pontificia de Salamanca ETSA Francisco de Vitoria ETSA Rey Juan Carlos ETSAG de Alcalá de Henares ETSA de Madrid ETSA de La Coruña ESET Cardenal Herrera CEU ETSA de Alicante ETSA de Valencia ESARQ de la UI Catalunya ETSA La Salle ETSA de Gerona ETSA de Reus ETSA del Vallés ETSA de Barcelona EAUCLM Toledo IE University ETSA de Valladolid ETSA de Las Palmas de Gran Canaria ETSA de Zaragoza de la USJ EA de Zaragoza ETSA de Málaga ETSA de Granada ETSA de Sevilla

PÚBLICAS: grado PÚBLICAS: máster PRIVADAS: grado

0

20000

40000

11

60000

80000

100000


CREARQ.ES FACEBOOK.COM/CREARQ.ESTUDIANTESARQUITECTURA @CREARQ_OFICIAL

F.

CONCLUSIONES

Sobre las modalidades de títulos Dentro del ámbito nacional encontramos un total de 4 modalidades distintas de título de Arquitectura dentro del Plan Bolonia (Plan 2010), que se distribuyen en las 33 Escuelas de Arquitectura que, hoy por hoy, ofertan esta titulación. La modalidad predominante es la de Grado Habilitante con un total de 19 escuelas impartiéndola, con la denominación de “Grado en Arquitectura”. Las modalidades que incluyen Grado más Máster Habilitante suman un total de 14 escuelas, dentro de las cuales la encontramos con tres denominaciones distintas: “Grado en Fundamentos de la Arquitectura”, “Grado en Fundamentos de la Arquitectura y el Urbanismo” y “Grado en Estudios de Arquitectura”.

Sobre los precios públicos de Grado estipulado por las CC AA La diferencia entre los distintos precios de las tasas de grado según las Comunidades Autónomas es enorme. Del precio más bajo (12,62 € en Andalucía ) al más elevado (31€ en la Comunidad de Madrid), se da un incremento que casi alcanza el 200%. Las Comunidades Autónomas con los precios más elevados son: Comunidad de Madrid (31 €/ECTS), Cataluña (27,85 €/ECTS) y Aragón (25,85 €/ECTS). Las Comunidades Autónomas con los precios más bajos son: Andalucía (12,62€/ECTS), Galicia (13,93€/ECTS) y Cartagena (16,78 €/ECTS).

Sobre los precios públicos de Máster Habilitante estipulado por las CCAA Respecto a los precios públicos de Máster Habilitante, encontramos: A. Subidas ≥ 50% respecto al precio de tasa de Grado: País Vasco: 19,19 €/ECTS -- 32,45 €/ECTS (+70%) Castilla y León: 25,55 €/ECTS -- 41,58 €/ECTS (+60%) Castilla La Mancha: 21,67€/ECTS – 32,78 €/ECTS (+50%) Cataluña: 27,85 €/ECTS -- 41,17€/ECTS (+50%) B. Subidas ≤ 50% respecto al precio de tasa de Grado: Comunidad de Madrid: 31 €/ECTS -- 43 €/ECTS (+40%) Andalucía: 12,62 €/ ECTS -- 16,41 €/ECTS (+30%) C. Sin subida respecto al precio de tasa de Grado: Aragón: 25,83 €/ECTS -- 25,83€/ECTS Comunidad Valenciana: 23,85 €/ECTS -- 23,85 €/ECTS Las Comunidades Autónomas con los precios más elevados son, por tanto, la Comunidad de Madrid, Castilla y León y Cataluña. Las Comunidades Autónomas con los precios más bajos son: Andalucía, Comunidad Valenciana y Aragón.

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.