pequeña
gran
guía de las delegaciones “El tamaño no importa” comisión de docencia y universidad
Antes de nada... La siguiente Pequeña Gran Guía Para Delegaciones es un documento obtenido a partir de una encuesta realizada, aproximadamente, a mediados del año 2014 por la Comisión de Docencia y Universidad del Consejo de Representantes de Estudiantes de Arquitectura. Los resultados que se muestran en este documento tienen como base fundamental las respuestas emitidas por los responsables de las diferentes Delegaciones de Arquitectura del Estado. Los datos recogidos se han interpretado y plasmado en este pequeño estudio por miembros de la Comisión de Docencia y Universidad. La finalidad de este documento es facilitar a aquellas delegaciones más pequeñas y con menos recursos crecer a nivel de representación; es por ello, por lo que en la siguiente guía se muestran las situaciones de las delegaciones con mayores recursos con el fin de que este documento se utilice como guía a medida de que las delegaciones más pequeñas vayan creciendo. La Comisión de Docencia y Universidad agradece a todas aquellas delegaciones que contestaron la encuesta emitida y a aquellos representantes asistentes a CREARQ que hicieron posible este documento.
crearq_comisióndedocenciayuniversidad_pequeñagranguíaparadelegaciones
1
UNIVERSIDADES ENCUESTADAS UNIVERSIDADES ENCUESTADAS 1. Universidad de Alcalá de Henares 2. Universidad de Alicante 3. Universidad Politécnica de Cartagena 4. Universidad de Castilla-La Mancha-Toledo 5. Universitat Politècnica de Catalunya (Barcelona) 6. Universitat Politècnica de Catalunya (Sant Cugat del Vallès) 7. Universidad de Málaga 8. Universidad Europea 9. Universidad Politécnica de Madrid 10. Universitat Politècnica de València 11. Universidad de Navarra 12. Universitat Ramon Llul 13. Universidad Pontificia de Salamanca (Madrid) 14. Universidad de Zaragoza
ENCUESTA RESPONDIDA
21 ENCUESTADAS 13 PÚBLICAS 8 PRIVADAS*
15 RESPUESTAS 11 PÚBLICAS 4 PRIVADAS* *
La diferenciación entre universidades públicas y privadas se hace debido a las diferencias de éstas en sus órganos de representación; algunas de ellas carecen de delegación de alumnos, aunque sí s cuentan con representantes estudiantiles electos.
15. IE University 16. Universidad Cardenal Herrera CEU (Valencia) 17. Universidad de Valladolid 18. Universidad Rey Juan Carlos 19. Universitat Internacional de Catalunya (Barcelona) 20. Universitat Rovira i Virgili (Reus)
Respondido
21. Universidad Alfonso X El Sabio
Universidades Privadas
2
pequeñagranguíaparadelegaciones_comisióndedocenciayuniversidad_crearq
61,9% 38,1% PÚBLICAS 73,3% RESPONDIDAS PRIVADAS 26,6%RESPONDIDAS
PÚBLICAS ENCUESTADAS PRIVADAS ENCUESTADAS
respuesta públicas respuesta privadas no respondida públicas no respondida privadas
crearq_comisióndedocenciayuniversidad_pequeñagranguíaparadelegaciones
3
Lectura de la encuesta DISGREGACIÓN POR TALLAS: L, M y S
La encuesta realizada requería establecer un criterio que diferenciase unas delegaciones de otras. La diferencia en representación, servicios, becarios… era abismal. Por lo tanto, se estableció un criterio de tallas que las diferencie: la talla “L” a la más grande, “M” a la mediana y “S” a las más pequeñas. La medida de su “tamaño” depende del número de representantes que tenga cada delegación; dado que las delegaciones tienen como fin representar ante los órganos de gobierno de las universidades los intereses del alumnado. En cambio, los servicios y becas que estas ofrecen los consideramos algo secundario y completamente prescindible para una delegación. La talla L está dedicada a las delegaciones con mayor número de representantes; las cuales tienen un número de representantes electos superior a 20. La talla M contienen a las delegaciones consideradas medias, entre los 10 y 20 representantes electos. La talla S contiene a las delegaciones más pequeñas, menores a 10 representantes. En estas tres tallas se examinarán las delegaciones a partir de cuatro ejes: Actividad, Becarios, Servicios y Estructura.
4
pequeñagranguíaparadelegaciones_comisióndedocenciayuniversidad_crearq
Actividad Los miembros de la comisión han rellenado un formulario sobre la actividad en redes sociales y diferentes medios de comunicación de cada delegación incidiendo en los shares, los perfiles en redes sociales, número de publicaciones, número de seguidores… etc.
Becarios Gracias a las encuestas se ha hecho una puesta en común de las diferentes dedicaciones que tienen los becarios en las delegaciones. A partir de esta información, se ponen como ejemplo aquellas delegaciones que más becas ofrezcan, nombrando las diferentes dedicaciones de estas en cada talla.
Estructura Dados las diferencias en la estructura de cada delegación se han extraído los siguientes datos con el fin de hacer una comparativa de las numerosas formas de representación en cada escuela: -Tipo de representación -Número de delegados por curso. -Renovación. -Otras formas de representación.
Servicios Generalmente, las delegaciones más grandes tienen la capacidad de organizar viajes, cursos, reprografía… Aunque los servicios no los consideremos la función principal de las delegaciones son un indicador del tamaño de éstas y de su capacidad de organización.
*Las delegaciones con menor representación son aquellos que tienen mayor dificultad para ofrecer servicios y dar becas a los alumnos. Por este motivo, las secciones Servicios y Becarios se han eliminado en la talla S.
crearq_comisióndedocenciayuniversidad_pequeñagranguíaparadelegaciones
5
talla
L
ACTIVIDAD EN RRSS ESCUELA
FACEBOOK SEGUIDORES PUBLICACIONES CONTENIDO TWITTER SEGUIDORES PUBLICACIONES CONTENIDO
Escuela de Arquitectura de Alcalá de Henares
1200
10/semana
70% int. 20% ext. 10% otros
Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de València
3264
10/semana
70% ext. 30% int.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
3795
10/semana
80% int. 20% ext.
Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona
-
10/semana
80% int. 20% ext.
8
455
<10semana
pequeñagranguíaparadelegaciones_comisióndedocenciayuniversidad_crearq
BECARIOS Estructura de becarios de la delegación de la ETSAM.
junta directiva
apoyo a tesorería y secretaría
2 horas semanales Tareas: toma de acta en juntas
gestión interna
becario de atención becario de atención becario de atención
becario de servicios fotográficos
becario de servicios web e informáticos
6 horas semanales Tareas: alquiler de laboratorios, cursos de fotografía, orla
4 horas semanales Tareas: mantenimiento de portátiles, alquier, web
becario de cursos 2 horas semanales Tareas: cursos de programas informáticos
becario de actividades culturales 2 horas semanales Tareas: concursos, exposiciones
becario de atención 6 horas semanales Tareas: atención en el local de delegación, correo electrónico, teléfono
crearq_comisióndedocenciayuniversidad_pequeñagranguíaparadelegaciones
becario de difusión gráfica
becario de gestión de reprografía
becario de difusión social
becario de atención
2 horas semanales Tareas: cartelería, difusión social
becario de atención becario de atención becario de atención 8 horas semanales Tareas: atención en el centro de cálculo
becario de publicaciones
becarios puntuales
2 horas semanales Tareas: coordinación del equipo de la revista, exposiciones
becario de inventario becario de FIETSAM becario de guía del estudiante becario de atención en reprografía convocados en periodos concretos y con una duración variable
9
Estructura de becarios de la delegación de la ETSAV
junta directiva
20 colaboradores
10
1 CLE por cada 20 horas al cabo de 3 horas semanales durante un cuatrimestre. Tareas: Atención a los alumnos, préstamo de material, recoje notas y avisa a los coordinadores correspondientes.
pequeñagranguíaparadelegaciones_comisióndedocenciayuniversidad_crearq
ESTRUCTURA INTERNA EN REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL Estructura la delegación de la Universidad de Alcalá de Henares
delegación de estudiantes
{
2 representantes de 1º 4 representantes de 2º 11 representantes de 3º 1 representante de 4º 5 representantes de 5º
Delegado General Subdelegado General Tesorero
Junta de Representantes Comisión
Secretario
Coordinador de Consejo de Departamento
Cargos elegidos anualmente excepto los miembros de Departamento de Arquitectura que se eligen una vez cada dos años.
Coordinador de Junta de Escuela
-3 representates de Junta de Escuela -15 representantes de Consejo de Departamento de Arquitectura -2 representantes de claustro -9 delegados de curso -2 representantes del pleno del consejo de estudiantes de la UAH
Coordinador de Coordinador Actividades de Externas
Estructura la delegación de la Universitat Politècnica de Catalunya (Barcelona)
delegación de estudiantes
6 por curso
Asamblea
Votaciones anuales entre todos los estudiantes del centro por cursos.
crearq_comisióndedocenciayuniversidad_pequeñagranguíaparadelegaciones
-30 representantes en la junta de escuela. -30 representantes de curso. -6 claustrales en la UPC -1-2 personas por departamento.
11
Estructura la delegación de la Universidad Politécnica de Madrid- ETSAM
delegación de alumnos
{
Numero de miembros de la Junta de Delegados: 47. *No forman parte, necesariamente, los siguientes: 5 delegados de curso (uno porcada curso) 1 delegado por clase 1 subdelegado por clase
Junta de Delegados Delegado
Subdelegado
Tesorero
Cada año se renuevan todos los representantes, tanto en los distintos Consejos de Departamento como en los Organos de Gobierno de la ETSAM y de la UPM.
-24% en la Junta de escuela -23% en el Claustro universitario -20% en el Consejos de departamento -20% en la Comisión de gobierno
Secretario
Estructura la delegación de la Universitat Politècnica de València
delegación de alumnos
{
1 por cada grupo,. En este curso concreto: 7 de primero, 6 de segundo, 6 de tercero, 7 de cuarto, 8 de quinto, 2 de master. Total 36 delegados
Elecciones anuales, durante los primeros meses del curso, se renuevan todos los cargos en el siguiente orden:
Equipo de Delegación
Delegado Subdelegado
12
Secretario
1. Delegados de clase (votado por los alumnos de la clase) 2. Consejo de departamento (votado por los alumnos de toda la universidad). 3. Junta de Centro (votado por los alumnos de la escuela) 4. Claustro universitario (votado por los alumnos de la escuela) 5. Delegado de centro (votado por los representantes anteriores)
15 representantes junta de centro, 6 claustro, de 1 a 3 por departamento
Coordinador Coordinador
pequeñagranguíaparadelegaciones_comisióndedocenciayuniversidad_crearq
SERVICIOS UAH Alcalá
UPC Barcelona
UPM Madrid
UPV Valencia
CURSOS. Sobre programas informáticos, utilidades de arquitectura o monográficos.
VIAJES. Organización de viajes fin de curso, viajes culturales o de asignaturas.
EVENTOS. Organización de graduaciones y eventos a nivel de alumnado.
JORNADAS. Organización de jornadas culturales, semanas temáticas y actos relacionados con la arquitectura, conferencias...
IMPRESIÓN. Servicio de ploteado e impresión por la propia delegación.
VENTA. Venta de artículos, material de papelería, café...
TAQUILLAS. La delegación tiene en
propiedad las taquillas de la escuela, y se alquilan anualmente a los alumnos.
CONCURSOS. Organización de concursos para alumnos de la escuela,.
PUBLICACIONES. Organización de revistas o publicaciones periódicas.
SUBVENCIONES. Otorgación de subvenciones y ayudas a asociaciones y estudiantes.
crearq_comisióndedocenciayuniversidad_pequeñagranguíaparadelegaciones
13
talla
M
15
ACTIVIDAD EN RRSS ESCUELA EA Toledo
16
FACEBOOK SEGUIDORES PUBLICACIONES CONTENIDO TWITTER SEGUIDORES PUBLICACIONES CONTENIDO 100% int 412 <5/semana UCLM
ETSAIE (ARQ&IDE). Cartagena
1079
10/semana
80% int 20% ext
EINA- Zaragoza
441
5-10/semana
80% int 20% ext
ETSA Vallés
1205
5-10/semana
90% int 10% otros
ETSAUN
1334
10/semana
80% int 20% ext
pequeñagranguíaparadelegaciones_comisióndedocenciayuniversidad_crearq
BECARIOS Estructura de becarios de la delegación de la UPC.
junta directiva
becario de atención
becario de atención
becario de atención
becario de atención
20 horas semanales. Tareas: comunicación, venta de material fungible, alquiler de taquillas y la organización de fiesta, eventos, salidas y actividades.
Estructura de becarios de la delegación de la UPCT.
junta directiva
becario único 15 horas semanales. Tareas: correo electrónico, difusión en las redes, atención al público.
crearq_comisióndedocenciayuniversidad_pequeñagranguíaparadelegaciones
17
ESTRUCTURA INTERNA EN REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL Estructura la delegación de la EA-Toledo
delegación de curso y centro
{
4 delegados 4 subdelegados Total: 8 delegados
Delegado y Subdelegado de centro
Anualmente,; (estructura piramidal).
Estructura la delegación de la UNIZAR-Zaragoza
Subdelegado
delegación de curso, centro y titulación
{
2 representantes por curso. Total: 10.
8 delegados de titulación
Anualmente,; (estructura piramidal).
2 por cada Departamento 8 consejo de Estudiantes de la UNIZAR
Delegado
18
pequeñagranguíaparadelegaciones_comisióndedocenciayuniversidad_crearq
Estructura la delegación de la ETSAIE-Cartagena
Subdelegado
Secretario
delegación
{
4 representantes por cada curso
Anualmente,; (estructura piramidal).
-12 Junta Escuela -6 Claustro -7 Consejo departamento
Delegado
Tesorero
crearq_comisióndedocenciayuniversidad_pequeñagranguíaparadelegaciones
19
Estructura la delegación de la ETSAIE-Cartagena
Subdelegado
delegación de curso
{
2 representantes por curso más un vocal por cada 15 alumnos
Delegado
Anualmente,; (estructura piramidal).
Delegados de curso Estructura la delegación de la UNIZAR-Zaragoza
asam blea
20
{
2 representantes por curso. Total: 10.
Asamblea
Anualmente
-3 Claustrales de la UPC -10 Delegados de Junta de centro -Delegados de curso -1 Consejo de dpartamento
pequeñagranguíaparadelegaciones_comisióndedocenciayuniversidad_crearq
SERVICIOS UA Alicante
UPCT Cartagena
UCLM Toledo
UPC Vallès
UN Navarra
UZ Zaragoza
CURSOS. Sobre programas informáticos, utilidades de arquitectura o monográficos.
VIAJES. Organización de viajes fin de curso, viajes culturales o de asignaturas.
EVENTOS. Organización de graduaciones y eventos a nivel de alumnado.
JORNADAS. Organización de jornadas culturales, semanas temáticas y actos relacionados con la arquitectura, conferencias...
IMPRESIÓN. Servicio de ploteado e impresión por la propia delegación.
VENTA. Venta de artículos, material de papelería, café...
TAQUILLAS. La delegación tiene en
propiedad las taquillas de la escuela, y se alquilan anualmente a los alumnos.
CONCURSOS. Organización de concursos para alumnos de la escuela,.
PUBLICACIONES. Organización de revistas o publicaciones periódicas.
SUBVENCIONES. Otorgación de subvenciones y ayudas a asociaciones y estudiantes.
crearq_comisióndedocenciayuniversidad_pequeñagranguíaparadelegaciones
21
talla
S
ESTRUCTURA INTERNA EN REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL Estructura la delegación de la Universidad Cardenal Herrera Ceu
Delegado de titulación
delegación de alumnos
{
delegado y subdelegado por curso
Delegado General de la escuela
Anualmente
Delegados de curso Estructura la delegación de la ESARQ-Barcelona
delegación de alumnos
{
delegado y subdelegado por curso
Delegado de curso
24
Alumnado
Anualmente,;
Sudelegado de curso
pequeñagranguíaparadelegaciones_comisióndedocenciayuniversidad_crearq
Estructura la delegación de la Universidad Rey Juan Carlos
Responsables de Departamento
delegación de alumnos
Socios
{
Anualmente
Presidente Vicepresidente
Junta Directiva
-37 socios en primero (con 4 representantes) -36 socios en segundo (con 4 representantes) -53 socios en tercero (con 4 representantes)
Secretario
Cada 2 años
Tesorero Vocales
Delegados y Subdelegados de clase/curso
Delegado de titulación
Anualmente
Estructura la delegación de la ETSAR-Reus
delegación de alumnos
{
delegado por curso incluyendo TFG
Coordinador
Junta de Delegados
Cadas 2 años
Comisiones de Trabajo
Secretario
crearq_comisióndedocenciayuniversidad_pequeñagranguíaparadelegaciones
-3 miembros de la junta -3 miembros del departamento -2 miembros del claustro de la URV y los delegados
25
anรกlisisporramas actividad_estructura_becarios_servicios
Respecto al análisis... Después de haber mostrado unos datos disgregados por tallas en los cuales se analizaba cada rama de las delegaciones respecto al tamaño de éstas (dependiendo del número de representantes que cada una tenga en sus órganos de gobierno), ahora se introducen cuatro ejes transversales en esos diferentes tamaños los cuales permitirán un análisis por cada rama con el fin de conocer cuáles son los “saltos” que deben realizar aquellas delegaciones que quieran crecer. Esta perspectiva permite también sacar en claro unas conclusiones generales de cada rama; además, se resaltarán aspectos de relevancia que requieran un análisis más detallado, pues existen delegaciones que destacan en diferentes puntos.
crearq_comisióndedocenciayuniversidad_pequeñagranguíaparadelegaciones
27
talla
L
talla
M
talla
S
ACTIVIDAD ESTRUCTURA BECARIOS SERVICIOS FINANCIACIÓN PARTICIPACIÓN
28
pequeñagranguíaparadelegaciones_comisióndedocenciayuniversidad_crearq
ACTIVIDAD EN RRSS Debido a la falta de datos no ha sido posible elaborar un análisis de la situación de las delegaciones en las RRSS. La dificultad para evaluar el “share” en las diferentes redes y las diferentes variedades de perfiles (existen perfiles de delegaciones que incluyen a toda una universidad y otras que sólo tratan sobre la escuela de arquitectura) no nos ha permitido establecer unos parámetros objetivos de evaluación. No obstante, se recomienda una actividad constante, de interés y que incida en la representación estudiantil en las RRSS más utilizadas como puedan ser Facebook o Twitter. A su vez, se puede apreciar un claro dominio de la red Facebook frente a Twitter. Esta última puede ser muy util para lograr una difusión mayor en seguidores ajenos a nuestra facultad o alumnado.
crearq_comisióndedocenciayuniversidad_pequeñagranguíaparadelegaciones
29
ESTRUCTURA INTERNA TIPO EN REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL TALLA L
Subdelegado
Secretario
delegación de alumnos
{
Número de representantes superior a 30 estudiantes.
Asamblea
Anualmente
Al menos 5 representantes más en Junta de Escuela.
Delegado
Tesorero
30
pequeñagranguíaparadelegaciones_comisióndedocenciayuniversidad_crearq
TALLA M
Subdelegado
delegación de alumnos
{
Número de representantes entre 15 y 30 representantes
Asamblea
Anualmente
Representantes en Junta de Escuela y Consejos de Departamento o Consejo de Estudiantes
Anualmente
Representantes en Junta de Escuela y Consejos de Departamento o Consejo de Estudiantes
Delegado
TALLA S
Subdelegado
delegación de alumnos
{
Número de representantes entre 15 y 30 representantes
Asamblea
crearq_comisióndedocenciayuniversidad_pequeñagranguíaparadelegaciones
Delegado
31
BECARIOS TALLA L
TALLA M
- Becario de Atención. - Becario de Servicio Fotográfico. - Becario de Servicios Informáticos. - Becario de Cursos. - Becario de Actividades Culturales. - Becario de Difusión Gráfica. - Becario de Difusión Social. - Becario de Gestión de Reprografía. - Becario de Publicaciones. - Becario para Organización de Fiestas. - Becario de Guía de Estudiantes. - Becario de Inventario. - Becario de Atención de Reprografía. - Becario de Apoyo a Secretaría. - Becario de Apoyo a Tesorería.
-Becario de Atención al Público. - Becario de RRSS. - Becario de Organización de Actividades Culturales. - Becario de Organización de Eventos.
32
pequeñagranguíaparadelegaciones_comisióndedocenciayuniversidad_crearq
¿CÓMO REPERCUTEN LOS BECARIOS A NUESTRA DELEGACIÓN?
La figura del becario debe verse como una oportunidad para atraer nuevos representantes en las delegaciones. La experiencia en una delegación puede incitar a estudiantes becados a, en un futuro, mostrar interés en la labor de representación estudiantil.
MÁS POR LO MISMO
Según los datos obtenidos en esta encuesta, muchas de las delegaciones situadas en la talla M tiene como característica común una única beca de 20 horas semanales en las que el becario realiza varias funciones. Dentro de las posibilidades de la delegación, un reparto de esas horas en un mayor número de becas permitiría una dedicación exclusiva de los becarios, un mayor alcance de lo que significa trabajar en la delegación y, por lo tanto, mayor facilidad para hacer llegar al alumnado cuál es el objetivo de la representación estudiantil.
1 pers. 20h/semana
- Dedicación exclusiva de 4 horas diarias. - Dificultad de compatibilizar beca y carrera. - Mayor carga de trabajo para realizar una persona. - Menor visibilidad de la figura del becario y, por lo tanto, de la delegación.
crearq_comisióndedocenciayuniversidad_pequeñagranguíaparadelegaciones
5 pers. 4h/semana
33
SERVICIOS TALLA L
OTROS SERVICIOS...
- Cursos - Alquiler de taquillas - Viajes - Jornadas - Reprografía - Venta de material - Concursos - Publicaciones - Subvenciones
- Servicio de Apuntes - Prácticas Externas - Infraestructuras - Orientación y Asistencia - Obra Social - Relaciones Internacionales
100% L CURSOS JORNADAS
75% L TAQUILLAS
CONCURSOS
TALLA M
*La escuela de arquitectra de la UPCT es la única escuela en cubrir una gran parte de los Servicios estudiados en esta encuesta. *Un reparto de las horas de trabajo del becario podría ser un buen comienzo para especializar las diferentes becas que surjan en la organización de servicios dento de las delegaciones de talla M.
34
pequeñagranguíaparadelegaciones_comisióndedocenciayuniversidad_crearq
FINANCIACIÓN
50%
DELEGACIONES SUBVENCIONADAS
18,75% LA 31,25%POR UNIVERSIDAD LA 6,25%POR ESCUELA + UNIVERSIDAD POR LA ESCUELA
43,75%
DELEGACIONES AUTOFINANCIADAS
42,85% POR LOS 42,85%ACTOS CULTURALES Y EVENTOS EL 28,57%POR ALQUILER DE TAQUILLAS LOS 14,28%POR CURSOS DE FORMACIÓN
crearq_comisióndedocenciayuniversidad_pequeñagranguíaparadelegaciones
POR EL SERVICIO DE REPROGRAFÍA
35
PARTICIPACIÓN Universidad
36
Facultad
Participación
UAH
Escuela de Arquitectura de Alcalá de Henares
"Delegados de curso: 100% Órganos de gobierno: 20%"
UPV
Escola Tènica Superior d'Arquitectura de València
3%
UPM
ETSAM
20%
UPC
ETSAB
10-15%
UCLM
eaToledo
30%
UPCT
ETSAIE (ARQ&IDE) Cartagena
3%
UNIZAR
EINA- Zaragoza
70%
UIC
ESARQ Barcelona
80-100%
UA
EPS (Escuela Politécnica Superior)
70-75%
Universidad CEU Cardenal Herrera
ESET, Valencia
90%
UNAV
ETSAUN (ETSA Universidad de Navarra), Pamplona
Subjetivo: 65%
UPC
ETSAV
70%
URV
ETSAR (Reus)
máx. 20% (inusual)
Universidad Alfonso X El Sabio
ETSA Madrid
UCH CEU
ESET (Valencia)
90%
Universidad Rey Juan Carlos
"Madrid (Fuenlabrada)"
70%
pequeñagranguíaparadelegaciones_comisióndedocenciayuniversidad_crearq
56,25%
PARTICIPACIÓN MAYOR AL 50%
0%TALLA L 100%TALLA MyS
46,73%
PARTICIPACIÓN MEDIA EN L, M y S
14,5% PARTICIPACIÓN 61,62%MEDIA EN TALLA M 60%PARTICIPACIÓN MEDIA EN TALLA M PARTICIPACIÓN MEDIA EN TALLA L
crearq_comisióndedocenciayuniversidad_pequeñagranguíaparadelegaciones
Los datos hablan por sí solos. Como se aprecia tanto en la tabla como en las estadísticas, existe un nivel ínfimo de participación en aquellas escuelas que más inciden en unos Servicios y un personal de Becarios de calidad. Las escuelas con menores recursos pueden servirnos como una lección de cercanía: los servicios al alumnado no son lo esencial de la representación estudiantil, sino un complemento. Las escuelas con mayor número de representantes deben reflexionar sobre los índices de participación recogidos y acercar al alumnado una delegación basada en la representación estudiantil.
37