
1 minute read
el cambio climátio amenazan al pueblo Wayúu
La muerte por desnutrición de los indígenas wayúu ya es parte del paisaje desértico del departamento colombiano de La Guajira, fronterizo con Venezuela, una zona en donde viven cerca de 800 mil personas que hoy ven cómo las condiciones climáticas se agravan por el fenómeno El Niño.
Según datos de las autoridades del departamento, en lo que va de 2023, ya han fallecido 40 menores de esta etnia, lo que hace temer que la cifra de este año supere la del año pasado, cuando murieron 85 menores.
Advertisement
Un observador de esta situación, el profesor Isidro Daniel Ibarra, rector de una escuela de la alta Guajira, recuerda que entre 2010 y 2014 hubo una sequía tan fuerte que no cayó una gota de agua en la península, situación semejante a la de hoy.
“Desde ese momento se debieron haber adoptado las medidas como limpieza de reservorios de agua en toda la zona rural para que cuando volviera la lluvia, 2022, tuviéramos el líquido para hoy, cuando la sequía es muy fuerte”, explicó. cortesía de su página
El presidente colombiano, Gustavo Petro, se trasladó el mes pasado a La Guajira con su gabinete para ponerse al frente de la situación y declaró “estado de emergencia económica, social y ecológica” por 30 días para esa región, con el fin de tomar medidas expeditas para dar soluciones a la problemática.
Diario de Centro América diariodecentroamerica
@diariodeca dca.gob.gt