
1 minute read
Guatemala, en la final de Premios a la Innovación
En la sexta edición de Premios a la Innovación Social, de la Fundación Mapfre, el proyecto guatemalteco Tuk Solar, desarrollado por la Asociación Ambiental G-22, fue elegido entre los 12 que participarán el próximo 24 de mayo en la final, que se efectuará en Madrid, España.
Los tres primeros lugares recibirán una remuneración económica, orientación para comunicar y desarrollar sus propuestas de la mano de IE Uni-
Advertisement
Cortesía: Preter versity; asimismo, entrarán a formar parte de la Red Innova para la comunidad de emprendedores donde se fomenta el intercambio de conocimientos.
De acuerdo con la fundación, el objetivo del galardón es encontrar iniciativas que promuevan soluciones enfocadas en mejorar el desplazamiento y seguridad, así como fomentar conductas saludables en las sociedades.
El proyecto nacional es el Tuk Tuk con ingeniería inversa e integración solar por medio de paneles fotovoltaicos.

Destacan importancia del comercio electrónico
Directivos de Preter, compañía desarrolladora de tecnología, impulsan el ecommerces y el marketplaces como herramientas recomendadas para que una empresa alcance el liderazgo en los negocios electrónicos.

María Inés Vásquez, gerente de la compañía, explicó que para el buen uso del comercio en línea es primordial confiar en los profesionales, automatizar procesos, realizar integraciones con el sistema y complementar la tienda web con una estrategia de mercadeo digital. Según la ejecutiva, este comercio alcanzó su mayor popularidad durante la pandemia, que motivó el despegue de la nueva forma de hacer negocios. Señaló que este tipo de sociedades tiene como propuesta de valor implementar el ecommerces y el marketplaces.
Vásquez señaló que la principal diferencia entre estas propuestas es que la primera solo admite un único vendedor, el propietario de la tienda; en cambio, la segunda, accede que varios emprendedores ofrezcan productos a través de la misma plataforma.