Portafolio Á.pe.

Page 1

Soy Ángela Peris Alonso y nací en 1988 en Barcelona. Soy Licenciada en Arquitectura desde 2013 por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés (UPC), con número de colegiada 64362-9, y con un Postgrado en Retail por la Escuela Sert (COAC) de Barcelona. He colaborado en proyectos de rehabilitación y obra nueva pero lo que realmente me apasiona de esta profesión es el campo del análisis y diseño en la arquitectura efímera y de interiores: las exposiciones y escenografías culturales, comerciales y de eventos...¡allá donde sea! angelaperisalonso@gmail.com

+34 616130069
c o n t a c t a c o n m i g o c l a s i f i c a c i ó n d e l contenido
¡ h ola !

. Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo . . . . Si buscas resultados no hagas siempre

.
.

Lambrate, el nuevo distrito productivo de Milán. La regeneración y revalorización de un barrio

año|2010

Durante la estancia en el politécnico ‘Leonardo’ de Milán, tve la opornidad de desarollar un proyecto en el deparamento de urbanismo. La conclusión exaída de un árduo análisis sobre el fncionamiento de la ciudad tanto a nivel de usos y sericios como geogáfico y social, fe la propuesta de un nuevo distito destinado prevalentemente a la producción. En éste, se ha previsto un imporante polo de investigación conectado con la zona universitaria, una incubadora de empresas, un mercado de kmO, edificios residenciales y terciario. El proyecto se ha desarollado condicionado por el tejido urbano existente en el área y su conforación, que se ha tatado de integar y potenciar para consegir una interención respetosa.

Dónde Qué Preexistencias

Cómo Propuesta

Connettività dell’area

Esempi della situazione attuale

Masterplan di progetto

Incubatore d’impresa

Residenza

Palazzo Soldi de Cremona

Proyecto de restauración año|2011

Durante los meses finales de mi estancia en Italia, paricipé en un interesante proyecto para el deparamento de restauración. Analizamos el ‘Palazzo Soldi’, en la ciudad de Cremona y datado en el siglo XV . A lo largo de su historia ha ido albergando distintas actividades y, aunque la más reciente fera la de escuela y ello supusiera una mínima manutención, actalmente se encuenta en una condición de abandono y desuso. Mediante un análisis histórico y estatigáfico y una individuación de los materiales y de los fenómenos de degadación mediante las técnicas utilizadas por las escuelas especializadas de italia, se han podido reconocer las etapas por los que ha pasado el palacio. De este modo, se loga recuperar el aspecto arquitectónico original, prever y así reducir los factores de degado ftros y escoger de un modo más consciente y coherente el uso que puede albergar, el de museo en este caso.

Ejemplo Ficha

Zona Subterránea

Relievo Geometrico

Relievo Materico e del Degrado

Relievo Stratigrafico

Costre Nere DisgregazioneEfflorescenza
Deposito
EsfoliazioneMacchia Mancanza Rigonfiamento
Superficiale
l
a o.
Y de regreso a Barcelona...

Centro Cultural Nau Ivanow

La recuperación de una fábrica como testimonio de espacio de producción, aprendizaje y difusión de ideas año|2013

La Barcelona de los siglos XVIII y XIX dejó un legado industial que ha acompañado el crecimiento urbano contemporáneo y ha configrado el paisaje de los diversos barios populares y obreros de la ciudad. La interención propuesta es en un edificio de los años ‘60, destinado a fábrica de pintras en su época y que representa uno de los pocos ejemplos de arquitectra fncionalista que se consera en la ciudad. Está sitado en el bario de Sant Andreu, que vive hoy exectante ente el pasado de las viejas fábricas y el ftro de la alta velocidad.

4 NAVES INDUSTRIALES OBSOLETAS

Dónde Preexistencias Qué Transformación

Urbana

2 1ARQUITECTURA FUNCIONALISTA

TEJIDO URBANO

3 LÍMITES FÍSICOS

TRANSFORMACIÓN URBANA CAUSADA POR LA FUTURA LLEGADA DEL AVE Y CONSECUENCIAS

IMPORTANTES DE CAMBIO DE USO Y VIALIDAD QUE SON CRUCIALES PARA DEFINIR EL PROGRAMA Y LA MORFOLOGÍA DEL PROYECTO.

CAUSA DA POR LA FU TUR A L LEG ADA DE L CONS ECU ENC IAS USO Y VIALIDAD QUE SON CRUCIALES PARA DEFINIR EL PROGRAMA CTO

Resulta un complejo de PB+3 y sótano forado por equipamientos públicos del ámbito cultral, con sala polivalente, sala de ensayo, aulas-taller, cafetería y los corespondientes espacios comunes de sericio y gestión. La foralización del mismo se alinea al tejido característico y se abre a las tes calles que lo delimitan

PLANTAS,ALZADOS Y SECCIONES CONSECUENTES CON EL ANÁLISIS PREVIO

Cómo

Definición

SE PRETENDE UNA IMAGEN UNITARIA Y HETEROGÉNEA. UN EDIFICIO PERMEABLE Y FLEXIBLE.

VISTA DEL TRIPLE ESPACIO INTERRELACIONAL

Una idea de negocio para potenciar un espacio exterior año|2013

El primero de los encargos del Postgado en Retail. Un hotel de cinco estellas en Barcelona se proponía sacar rendimiento de un espacio abiero exerior que actalmente solo era usado como teraza con los sericios de la cafetería los días de buen tiempo. A raíz de un estdio de las tendencias hoteleras y pensando en una mejora y proyección del mismo, se propuso un Showroom, un espacio de tendencia cuyo interior exositivo varía. ¿Y qué puede albergar? Celebraciones de eventos cororativos, sociales y cultrales. Se incrementa el target y se publicitan recíprocamente el hotel y el cliente que exone. Se redefine la identidad y es un nuevo regalo con envoltorio exclusivo de cinco estellas que oecer.

Conclusiones del estudio de la competencia de los hoteles de 4 & 5 estrellas del entorno:

¡ Es tendencia la experiencia ! posición

¡Un referente para todo el año y para un target más amplio!

C.Fuster- Suites Avenue -Majestic-ClarísMandarín-Bagués//Royal-Omm-GalleryOlivia Balmes - America - Granados83Condes de Bcn C.Fuster- Suites Avenue - Majestic - Clarís- Mandarín-Bagués// Royal - Omm- Gallery - Olivia Balmes - America -Granados83Condes de Bcn C.Fuster- Suites Avenue -Majestic-Clarís-Mandarín-Bagués//Royal-Omm-Gallery-Olivia Balmes-America-Granados83Condes de Bcn
Cadena NH-1898 B-Hotel Arts Por qué
características servicios Qué ALMA SOULROOM Exposición del producto exclusivo en un
espacio único en un enclave estratégico en el centro de Barcelona.
ShowRoom en el hotel Alma de Barcelona

Qué

Por qué

Cómo Proyecto(diseño de concepto)

EL ESPACIO 2

Cómo

WEBS ESPECIALIZADAS EN BÚSQUEDAS

WEB OFICIAL ALMA _ www.almabarcelona.com ALQUILER DEL ESPACIO &SERVICIO COMEDOR

BLOGS ESPECIALIZADOS

AGENCIA DE EVENTOS Ej. :TimeOut

PROCESO DE DISEÑO DEL ESPACIO: EL ENVOLTORIO.

ENTRADA &SERVICIO COMEDOR

EL PRODUCTO 1

...En un regalo, el interior es siempre sorprendente y atractivo de por sí, pero puede ser realzado con un envoltorio, en este caso, un espacio que también sea atractivo y atrayente...

+

Relación interior-exterior Abierto-cerrado Entorno vegetal

Vegetación interior-exterior Vínculo espacios + acceso nuevo

Medianeras Integración

+

Tratamiento
A L L L e ct o m o c a e s M M M u l t i a a b l e f u n c i o n a l A A A c o g e d o r n s p a t r r e n t e
H

GOTTA perfumerías, en busca de su identidad. El replanteo de una cadena cosmética desbancada en el mercado año|2014

Oto encargo del postgado en Retail. Esta vez, el cliente era la empresa cosmética española ‘Goa Perfmerías’ que necesitaba recuperar las primeras intenciones de cuando empezaron con el negocio. Con la reciente aparición de otas cadenas de similar ofera, se han visto desbancados de la posición que distaban y querían volver a tansmitir el precio justo que oecen con sus productos e incrementar las ventas que últimamente habían decaído. El resultado exaído de un amplio análisis de uno de sus establecimientos concluyó con la propuesta del replanteo del layout, la comunicación visual y la atósfera.

Precio Bajo Atmósfera

Hoy puedes ser... un poco más feliz!

DETALLES BIENVENIDA

¡Entra y haz planes para VERANO!

¡cuenta una historia!

puntos calientes

COLOR Y TEXTURA 3

tone of voice

juego sugerente de palabras

COMUNICACIÓN VISUAL EXTERIOR DISPLAY EXTERIOR 1 1 ENTRADA SALIDA 3 2 1 DISPLAY INTERIOR 2 3 COMUNICACIÓN INTERIOR
2 3 NUEVAOFERTA BÁSICOS
VERTICAL... ¡LLAMA LA ATENCIÓN!
ILUMINACIÓN
CARTEL
CUENTA
HISTORIA!
WELCOMING SHOPFRONT!
MARCA ...PROXIMIDAD ...COMPROMISO ...CLARIDAD
UNA
...a
ESTRATÉGIA INTERIOR
1 2TIPOGRAFIA ...GOTTA is in the air! G SELECCIÓN G PERFUMERÍAS
IDA
AROMA Y SONIDO

imágenes identidad

estrategia iluminación

tone of voice

criterio de colores y materiales

% FACTURACIÓN (FRAGANCIAS) ENTRADA SALIDA 1 2 3 VISIÓN MISIÓN 4 3 2 1 CAJA Etnografía+Imagen Diseño BÁSICOS AYUDA AL PROCESO DE COMPRA & UBICACIÓN 1 ~25% COSMÉTICA~17% AYUDA AL PROCESO DE COMPRA & TRANSICIÓN 2 por tipología por precio MAQUILLAJE ~15% AYUDA AL PROCESO DE COMPRA 4 3FRAGANCIAS~43% AYUDA AL LAYOUT
Ticket Layout medio ZONA CALIENTE ZONA FRÍA DROGUERÍA 0’3% FACTURACIÓN

COLOREA makeUp, un nuevo concepto de tienda. La apuesta por la conveniencia y la experiencia para lograr el negocio redondo

Tercer encargo en el ámbito del Retail, en arquitectra comercial. Los clientes, Colorea MakeUp, una empresa especializada en maquillaje que se lanzaba al mercado con muy buenas intenciones. Querían innovar. Decidieron comenzar con una tienda multimarca y necesitaban que la compra fera algo más que por conveniencia. ¿Y qué se les planteó? Un rincón distinto, acorde con su nombre y con las tendencias actales. ¿Y hay más? Sí, lo más imporante: una verdadera exeriencia de compra. El arquetipo: un taller de aristas donde la mujer se sintiera musa y arista a la vez. Pero no solo ella... también el hombre y los niños.

MOODBOARD DE LA COMUNICACIÓN VISUAL

IDENTIFÍCATE

Identidad

Brand Concept

DIÁLOGO AMABLE

TIENDA - CLIENTE

Retail Concept

Tendencias 1TECNOLOGÍA

2 CONTACTO VISUAL Y EXPERIENCIA SOCIAL

MENSAJES CERCANOS QUE APELAN A LOS SENTIMIENTOS

TRANSPARENCIA Y EXHIBICIÓN 3

...IMAGEN...COLOR...TIPOGRAFÍA
Colorea una sonrisa
1
Imagen
MOODBOARD DEL DISPLAY
C. COMERCIAL SPLAU BCN
2
año|2014

IMAGEN

Retail Design Identidad

El resultado es una tienda llena de color, diáfana, dinámica, directa y amable que gira entorno a una mesa central de trabajo, en donde interactuar y probar los distintos surtidos que más se adapten al cliente.

Retail Design

Retail Concept

Brand Concept

Madrid, una muestra de mi trabajo con IKEA. Breves descripciones de trabajos en el departamento de

Communication&Interior Design año|2015-actualmente

En julio de 2015 cogí las maletas y me f�i r�mbo a Madrid, donde había conseg�ido t�abajo en el depar�amento de diseño de IKEA, en las oficinas del Ensanche de Vallecas. Desde esa fecha, he tenido opor��nidad de desar�ollar proyectos a nivel local, de tienda, pero también he podido par�icipar en ot�os a nivel nacional. Alg�nos de ellos pilotos a nivel inter�acional. Estos proyectos van, desde inter�enciones como visual merchandiser y refor�as como arquitecta de interiores a nivel de tienda y oficina, hasta el desar�ollo y gestión de proyectos a nivel nacional desde la Cent�al Ibérica de San Sebastián de los Reyes.

p royectos locales

Aquí presento una selección de intervenciones y proyectos desarrollados e implementados a nivel de tienda.

Stand IKEA VISA. Reubicación y nuevo diseño para el espacio destinado al servicio de nanciación

El primer proyecto que desar�ollé dent�o de la compañía Sueca. Consistía en cambiar de ubicación un punto infor�ativo que pasaba inadver�ivo ent�e las secciones de la tienda, para crear además un concepto más identitario mediante el nuevo diseño. El resultado surgió a raíz de la retícula de una hoja de cálculo, ex��apolada a la imagen general del espacio en for�a de cajoneras de la propia empresa. Pretendía un stand que hablase de temas financieros pero buscando el toque cálido, nat�ral y relajante necesarios para el comfor� del cliente y t�abajador.

Retail Design +diseño del mobiliario

Identidad Brand
Imagen
Concept
año|2015
Implementation

BREAK Cuadro Gustav Klimt

Instalación expositiva del producto año|2015

BREAK Vela Perfumada Instalación expositiva del producto año|2015

Este es ot�o caso de break. En él había que presentar una vela cuyas características a destacar eran su olor a maquillaje y que el target principal a quien iba dirigido era la mujer. Para dar un contex�o adecuado al producto y potenciarlo, pensé entonces en un camerino. Y las velas se colocaron a modo de bombillas en un espejo para log�ar un juego visual que t�asladara al mundo del teat�o.

VITALITY Sección de comedores Instalación expositiva del producto año|2015

Este es un ejemplo de área de vitalidad para potenciar una mesa de comedor. La idea f�e t�ansmitir al cliente que era perfecta para una sobremesa de juegos. En la imagen enseño el resultado de la instalación donde se buscó sor�render al visitante con unas mesas a modo de dados gigantes.

Stand SOFT TOYS.

Un stand dedicado a los niños, en un centro comercial

Por cada peluche de la colección “Soſt Toys” , IKEA dona 1 euro para apoyar prog�amas sociales desar�ollados por Save the Children y UNICEF destinados a mejorar las condiciones de vida y la educación de niños y niñas en países en vías de desar�ollo de Europa del Este, Asia y África. Con este cometido, se alquiló un espacio en un cent�o comercial para ex�oner los peluches. La idea que desar�ollé f�e un conjunto de car�itos que integ�aban los pallets con los peluches, en cuya par�e superior se ex�onian para su venta. El resultado, un espacio con una at�ófera especial pensada para niños.

año|2015

Sala de archivos.

Reforma de una sala de las o cinas

año|2015

Este encargo consistía en la remodelación de una de las salas de las oficinas de la compañía. Necesitaban un cambio de imagen porque el espacio llevaba años de la misma manera y los t�abajadores del depar�amento que la frecuentaba buscaban un cambio ya que consideraban que había quedado obsoleta. Se movió y añadió tabiquería, se integ�aron los elementos inamovibles en la solución y se propuso la reubicación de las zonas de t�abajo para facilitar la dinámica diaria al t�abajador y para aprovechar mejor el espacio. Se cambiaron acabados y materiales, y se añadió un zócalo perimet�al con el mismo acabado de los muebles bajos para unificar la imagen de la sala.

Mural sobre Sostenibilidad

Instalación expositiva de productos relacionados con la sostenibilidad

“Ikea por un mundo más sostenible” era el mensaje que se quería t�ansmitir en una pared de 10 met�os x 3 met�os y pico de alto hizo pensar entonces en un mural que hablara por sí solo de sostenibilidad a t�avés de productos de la tienda contex��alizados en un balcón madrileño. En este se presentaban diferentes sit�aciones ( representadas en el dibujo con las let�as) que podían cont�ibuir a unos habitos más sostenibles. Mediante los mensajes, quería most�ar que se t�ataba sobre ideas y acciones al alcance de nuest�as manos.

5,5m 4,5m
3,25m

p royectos nacionales

Y en este apartado presento los proyectos desarrollados desde IKEA IBÉRICA a nivel nacional.

El DESVÁN, un nuevo concepto para la zona de Oportunidades.

Proyecto piloto internacional vinculado al modelo de Economia Circular Sostenible año|2016

Ikea quiere reorientar su modelo de negocio hacia la economía circular con una apuesta clara por la sostenibilidad y el reciclaje de productos. Esta nueva política está basada en el principio de «cer�ar el ciclo de vida» de los productos, los ser�icios, los residuos, los materiales, el ag�a y la energía. Una de las acciones que eran necesarias para ello, era el habilitar una sección en tienda que albergara la iniciativa. Es por esto que se pensó en reinventar la sección de “Opor��nidades” y darle un carácter propio. Tuve la g�an opor��nidad de t�abajar desde la Cent�al Ibérica en el equipo que se encargó de buscar el concepto y diseñar la propuesta para dar identidad a un espacio que hasta entonces era frío, poco at�activo y no respondía a un comedido. Junto a t�es est�pendos compañeros y liderados por Silvia Illescas y Mercedes Gutiér�ez, acabamos concluyendo que la única zona de la casa que no estaba representada en las tiendas Ikea era el desván y que éste era el espacio idóneo para albergar los productos que merecen una seg�nda opor��nidad por su valor sentimental.

Durante el proceso de creación hicimos análisis mediante workshops con clientes y trabajadores

elDESVÁN D E LAS OPORTUNID ADES
(Ejemplo de imagen anterior al cambio ) Proyecto piloto encargado desde Suecia a Madrid, de momento se está implementando en las demás tiendas de la península

Algunas imágenes de inspiración que ayudaron a re ejar el concepto que quisimos transmitir con el proyecto.

Ejemplo planta y alzado con reorganización del espacio y acabados perimetrales Seguimiento de obra en Ikea San Sebastián de los Reyes y en Ikea Ensanche de Vallecas.

IKEA Temporary Dormitorios, un nuevo concepto de tienda IKEA. Proyecto piloto internacional sobre la llegada de las tiendas al centro de las ciudades

Este proyecto ha sido el de mayor repercusión. Se t�ata de un ex�erimento a nivel inter�acional sobre la llegada de IKEA al cent�o de las ciudades. Tuve la suer�e de for�ar par�e del equipo que llevó a cabo el diseño y el seg�imiento de obra de esta primera tienda piloto a nivel mundial, en pleno cent�o de Madrid. Se t�ata de una refor�a integ�al de un local de 900m2 con planta baja y planta primera. Ha sido una ex�eriencia muy g�atificante, de la mano de cuat�o g�andes compañeros, coordinados por Gabriel López, Project Leader Ser�ice Office Spain y liderados por Lorenzo Meazza, Count�� Home Fur�ishing Leader en IKEA. Aquí presento alg�nos de los links de la notícia así como alg�nas de las imágenes publicadas de la tienda.

ALGUNOS LINKS DE LA NOTÍCIA

htt�://www.revistaad.es/decoracion/ar�iculos/ikea-temporar�-madrid-la-tienda-temporal-de-ikea-en-el-cent�o-de-madrid/18969

htt�://www.micasarevista.com/novedades/tienda-temporal-de-ikea-en-el-cent�o-de-madrid

htt�://www.revistainteriores.es/tienda-ikea-temporar�-dor�itorios-en-la-calle-ser�ano_11435_102.ht�l

htt�://sing�laresmag.com/ikea-temporar�-un-t�ocito-de-ikea-en-el-cent�o-de-madrid/

htt�://www.telva.com/estilo-vida/2017/05/25/59268584e5fdea32108b457e.ht�l

htt�://www.har�ersbazaar.es/cult�ra/viajes-planes/tienda-ikea-cent�o-madrid-ser�ano

htt�s://economia.elpais.com/economia/2017/05/24/act�alidad/1495610361_715450.ht�l

htt�://www.20minutos.es/noticia/3043121/0/ikea-nueva-tienda-temporal-en-madrid-cent�o-ciudades/

htt�://www.elmundo.es/economia/ahor�o-y-consumo/2017/05/24/5925409f22601d97378b457b.ht�l

año|2017

IKEA temporary

DORMITORIOS

Un trocito de IKEA en el centro de Madrid.

ENSUEÑO SURREALISMO TECNOLOGÍA DINAMISMO SORPRESA

Showroom entrance. Cambio anual de la entrada a la exposición de las tiendas

Desde la Cent�al Ibérica he podido par�icipar también en el proyecto del cambio anual de la ent�ada al área ex�ositiva de las tiendas. Este año se enfocaba a los salones. Hicimos un est�dio de micro y macrotendencias en la sociedad para definir las áreas y las ex�osiciones. Resultaron 5 zonas en las que se t�ansmitía de manera concept�al lo que sig�ifica un salón hoy en día: un espacio en el que todo pasa, cent�o público del hogar y ref�gio privado del ciudadano. Lugar flexible, dinámico, personalizado, cálido, confor�able y vital, donde la iluminación cobra también un papel muy impor�ante para crear distintas at�ósferas.

Instalación de la Recreación de una vivienda

Espacio para Instalación SmartLighting

Zona Escaparates

Espacio para Instalaciones

Temporales

Espacio Venta

Free flow Meeting point Interactive For everyone Vitality IKEA Brand identity
año|2017
Seguimiento de obra en Ikea Ensanche de Vallecas. El diseño piloto lo elaboramos sobre la planimetría de esta tienda de Madrid. Implementation

¡ m ás i nfo !

Mis intereses personales me han llevado también al campo del diseño grá co, en el cual he tenido oportunidad de hacer algunas incursiones. De ellas dejo aquí constancia.

Logotipo para Egara Pediatría S.L. Consultoría médica en Terrassa (Barcelona)

El encargo era el del diseño de un logotipo para una empresa médica pediática del sector privado. Necesitaban algo sencillo y unívoco. Así, propuse un diseño en el que la infancia y la salud feran los protagonistas, en el que ambos conceptos feran de la mano.

Egr P
eiaí
año|2012

Logotipo para Castro Abogados S.L. Bufete de abogados de Barcelona

En este caso el diseño del logotipo era para un bufete de abogados que incluye ente sus fnciones la de asesoría jurídica. El diseño sugiere el origen clásico de la profesión y la rbrica que la caracteriza.

C a s t r o A s e s o r í a

año|2013

Portadas para la revista Yorokobu. Propuesta para el concurso ‘Hazlo tú’

Concurso interacional convocado conjuntamente por la revista Yorokobu y Volkswagen para el diseño de la porada y contaporada de la edición de febrero de 2014. Para consegir la relación y coherencia ente ambas marcas e intentar tansmitir a su vez sus valores, recurí al paisaje inveral que cada una de ellas me sugería. Y el eslógan referza esta comunión ente producto y natraleza.

año|2013

Tavascán, un paraje en el entorno idílico del Alto Pirineo. Exposición cultural sobre sus paisajes y la central hidroeléctrica

En el año 2015, t�ve opor��nidad de colaborar con EXPOGRAFIC, est�dio de la provincia de Barcelona que se dedica al diseño de ex�osiciones cult�rales enfocadas en la ciencia, la tecnología y el medio ambiente. Par�icipé en la maquetación de un proyecto ex�ositivo ubicado en un ref�gio de Tavascán, un pueblo sit�ado en pleno parque nat�ral del Alto Pirineo. Se t�ataba de una ex�osición interactiva en la que se presentaban imágenes e infor�ación sobre la flora y fauna del lugar, sobre su cent�al hidroeléct�ica y además se indicaban r�tas para aficionados al senderismo. La propia ex�osición pretendía crear una at�ósfera alegórica de los paisajes de la zona. Aquí, alg�na de las imágenes incluídas en el dossier del proyecto.

año|2015

La descontextualización Un experimento con un concepto año|2011

En Historia del Are estdiamos a algnos de los aristas más representativos del s.XX. Me gstó ver que una pare de ellos segía un criterio común: su obra resultaba de la modificación, la alteración y la exerimentación de lo existente y muchas veces, cotidiano. También había quien proponía una interacción con la obra mediante una sitación o mediante la involucración de más de un sentido. Más recientemente, la deconstcción estaba siendo oto concepto que iba en auge. Todo ello me animó a intentar algo en los baños de la universidad...

Recreación de una cocina mediante los cinco sentidos. La deconstrucción de los elementos que representan un espacio y la interacción en el mismo.

Performance para historia del arte. Concepto de la descontextualización.

Guía de monumentos arquitectónicos Colaboración con la asociación Open House Barcelona año|2011

La asociación cultral OpenHouse se dedica a la divulgación del patimonio arquitectónico de la ciudad de Barcelona. En 2011 tve opornidad de colaborar con ellos como gía de edificios moderistas.

Landart La fuerza de la naturaleza I año|2009

A mediados de la década de los 60’, diversos aristas estadounidenses y europeos empezaron a planificar obras alejadas del consteñimiento de galerías y museos. Empezó la creación arística en el paisaje. Así, el verdadero objeto de are no era ya la imagen pintada de un paisaje, sino él mismo, el delimitado por el arista, capaz de modificar por un tiempo su percepción y producir distintos efectos y emociones en el espectador.

Y años después, en un parque de Cardedeu, en Barcelona, con motivo de un tabajo universitario, tes amigas tatamos de hacer un giño a esta interesante exresión arística...

...y sigió la animación al toparos con unos columpios. Después de unos balanceos, quisimos representar de algn modo la superioridad de la natraleza ente a la mano del hombre. A pequeña escala, la sublevación, la imposibilidad del contol total de la misma.

Landart La fuerza de la naturaleza II año|2009

¡ i nstalación premiada !

1º PREMIO EN EL II CERTAMEN DE INSTALACIÓN ARTÍSTICA EN MALLORCA

‘La musa y el artista, el artista y la musa’ en el Museo Can Prunera de Sóller

año|2015

Ganadora del II Ceramen de Instalación Arística en la escalera de caracol de Can Prnera Museu Moderista convocado por la Fundació Tren de l’Ar con motivo del Festival Miradas de Mujeres. El propósito principal del Festival es el de difndir el papel de la mujer dento de todos los ámbitos profesionales de las ares visuales y, con este objetivo, se invita a museos, galerías y centos de are a sumarse a la propuesta con muestas y actividades durante el mes de marzo para ocupar la agenda exositiva a escala nacional y, desde 2014, interacional. Además de crear el proyecto, durante la ejecución de la obra en el museo tve opornidad de superisar y colaborar con la empresa de montaje de exosiciones cultrales ‘Xicarandana’. Como pare del premio se contempla la difsión en los medios de comunicación y la posibilidad de realizar una exosición monogáfica en el museo de otas obras propias.

INAUGURACIÓN 26/03/2015- HASTA 30/06/2015

ALGUNOS LINKS DE LA NOTICIA:

· PERIÓDICO ÚLTIMA HORA 27-03-2015- Sección Cultra&Espectáculos-pg.55

· PERIÓDICO SEMANARI SÓLLER 21-03-2015- Sección Sociedad y Cultra-pg.9

· h://setanarisoller.cat/arxiu/pdf/365/9

· h://www.arsmallorca.com/en/event-/-musa-arista-arista-musa%27

· h://arxipelag.com/events/la-musa-i-larista-larista-i-la-musa/

“Todo cuanto puedan soñar el pintor o el poeta lo ha creado la naturaleza en este lugar” escribió George Sand.

Y es que MalLorca representa un paisaje de contrastes, de símbolos, de gran atracCión para las artes; Ha sido, es y será una fuente interminable de inspiración para viajeros y eruditos que, desde el siglo XVIII y hasta hoy, han dejado huelLa. El proyecto quiere representar esta idea. El artista y la musa. La musa y el artista. El mar, la montaña,el contraste... y el camino, el destino, el viajero.

sent comunic

Y la escalera simboliza este camino . Las vías que recorRen los paisajes de la isla , que comunican puerto y bosque. El hilo conductor que acompañará al visitante hasta conocer algunas historias de los célebres visitantes que esperan en la estación.

Todos representantes de expresiones artísticas, todos vinculados a la isla. Algunos de manera breve, otros para siempre. Y cada historia se podrá descubrir en la estación mientras el visitante espera en agradable compañía la lLegada del tren.

Frédéric Chopin, George Sand, Pablo PicasSo, Joan Miró, Pilar Montaner, Rubén Darío, Robert Graves y Grace KelLy.
mar “Todo
2 7 6 estación

¡ m uchas gracias !

De momento, ¡esto es todo! Si queréis saber más sobre mí...no dudéis en contactar conmigo. Soy de Barcelona, ¡pero estoy dispuesta a conocer cualquier rincón del mundo!

+34 616130069

angelaperisalonso@gmail.com

c o n t a c t o

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.