portfolio A2j Arquitectos

Page 1



C U R R I C U L U M curriculum vitae | gráfico A R Q U I T E C T U R A proyectos | imágenes | obra DISEÑO GRÁFICO imágenes | fotomontajes | identidad corporativa | app soporte gráfico | logo | web



C U R R I C U L U M curriculum vitae | grรกfico







ARQUITECTURA proyectos |obra | imรกgenes


[ VILLANUEVA DE LA SERENA ]

TECTUM _ PABELLÓN MULTIUSOS La funcionalidad, flexibilidad de uso y economía constuctiva , han sido los verdaderos condicionates que han generado la distribución de espacios del proyecto, organizando las distintas estancias del programa de necesidades, en función de la prioridad del uso, proximidad de estancias, facilidad de ejecución etc. El edificio concebido como un centro de actividad cultural, espacio abierto y flexible, con identidiad propia y abierto a todos tipo de actividades se plantea de manera modular para que pueda ejecutarse completo o por fases, de tal manera que se proyecta una zona inicial con todos los elementos necesarios para su funcionamiento y posteriormete una serie de pastillas que podrían implemetarse en un futuro si fuera necesario. La cubierta es el elemento principal que le imprime caracter al edificio. El vuelo hacia el recinto ferial que conecta el exterior e interior, convierte al proyecto en un esapacio híbrido que ofrece cobijo y proteccion, donde poder celebrar todo tipo de actos y eventos. Para cubrir la mayor superficie con el menor costo posible, se ha estudiado detenidamente la cercha pricipal optimizando secciones y pesos.

Concurso Fondo Europeo de Desarrollo Regional Colaboración Garcia & Carmona Arquitectos







REHABILITACIÓN [ MERIDA ] MERCADO DE CALATRAVA Previo análisis y un estudio de los difertente tipos de mercados, su funcionamiento, comportamiento estructural, programa etc., se plantea un mercado en el que se mezcla la actividad comercial y talleres/viviendas para artistas. La articualacion entre estos tres progrmas favorecen a un continuo flujo de personas y ambientes, creando un espacio singular y cultural de ocio. Partiendo de una carcasa base, el interior lo conformaran núcleos verticales donde se alojaran las usos. Estas torres verticales se interconectaran mediante pasarelas, favorenciendo un continuo dialogo entre llenos y vacios; entre lo prexistente y lo nuevo.

Proyecto fin de carrera 8/10



LLENOS Y VACIOS

PLANO DE SITUACION

Espacios de transito Mercado de Calatrava

Mercado de Calatrava Trama urbana











[ CÁCERES ]

M A C _ MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO Se plantea de la rehabilatación de La Casa Grande y la construcción de un nuevo edificio, en uno de los cinturones extramuros de la Ciudad Monumental de Caceres. Trás el estudio de la zona, cobra especial importancia el analisis de llenos y vacios. El casco antiguo es caracterizado por un macizo compacto, en el que esporadicamente se abren espacios a modo de plazas y parques que generan otras actividades y que oxigenan este entramado de calles cerradas. Son puntos de confluencia que articulan las diferentes rutas para recorrer la cidad y permiten su permeabilidad. Transladando ésta idea al proyecto, se busca una arquitectura modelada que se define mas a base de quitar que de poner, de vaciar en vez de llenar. Partimos de un lleno que es el terreno y “La casa Grande”,y abriremos vacios a modo de patios interiores que generarán recorrido y desarrollarán el programa en torno a ellos.

Proyecto Fin de Carrera 8.5/10



Ciudad amurallada Primeros barrios estramuros Recorridos peatonales Espacios verdes Plazas Lugar de actuaci贸n

Palza de Toros Plaza San Juan

Palza Mayor

Paseo de Canovas

Ciudad Monumental


NIVEL 2 +13,00


Casa Grande Volumen 1 Volumen 2 Volumen3

Núcleos de comunicadión Accesos principales Museo Administración Personal Auditorio Área docente Pieza articuladora Tienda_Cafetería Plazas Cubiertas


NIVEL 2 +8,50

NIVEL 1 +4,50






[ ALBURQUERQUE ]

CIT _ CENTRO DE INTERPRETACIÓN El Centro de interpretacion territorial de Alburquerque es el resultado de un apretado programa en una superficie muy reducida. Con la intención de separar los diferentes usos, surgen una serie de piezas engarzadas entre si por los espacios de recorrido y flujo de personas, al mismo tiempo que las separa. Al ser un edificio con cuatro fachadas abiertas al espacio publico, los huecos en ellas, toman especial relevancia, no solo en el aspecto visual, sino también en cada uso que se desempeña en su interior. Buscando la máxima funcionalidad posible, todos las dependencias buscan la iluminacion natural a traves de huecos perfectamente proporcionados a la actividad que en ella se realice. Para establecer el minimo impacto visual, se han empleado materiales tradicionales naturales con acabados claros (ladrillo, piedra, cal...) que permiten un perfecto funcionamiento de la envolvente, dejando al cerramiento respirar, adapatandose a las multiples condiciones climatológicas. Los aspectos ecológicos, como la ventilación cruzada, recogida de aguas pluviales para el riego, masa vegetal, control lumínico de los huecos entre otros, lo hacen sostenible y económico.

Concurso Fondo Europeo de Desarrollo Regional Colaboracion Garcia & Carmona Arquitectos 2º Puesto





[ LAS VAGUADAS_BADAJOZ ]

EL CORZO _ COMPLEJO DEPORTIVO Concurso por invitación para la renovación de las instalaciones del complejo deportivo privado El Corzo. En el proyecto se plantea la unificación de los espacios mediante diferentes tratamientos de materiales en el pavimento, asi como la proyección de superficies pergoladas que arrojan sombra y que favorecen el recorrido entre las diferentes áreas deportivas. Para enriquecer y ampliar la oferta de actividades se plantea una piscina climatizada y un pequeño gimnasio, que ayudara a la financiacion de las obras y mantendra el flujo de usuarios en los meses de invierno menos frecuentados. La pieza articulara el espacio interior del Club con el exterior, planteando sus accesos desde ambos lados.

Colaboración García & Carmona Arquitectos





[ OPPENHEIM _ALEMANIA ]

H O S T E L _ ALOJAMIENTO PARA VIAJEROS El proyecto situado en un entorno privilegiado, busca establecer las relaciones visuales entre el lugar de localización y las zonas comunes. Se generarán intersecciones que conectarázn visualemnte la cafetería, restaurante y habitaciones con la zona de la iglesia y por otro lado con los viñedos y el Saletten. Los edificios se plantean como un elemento captador de sol que se orientan al sur. El primero en dirección a los viñedos, por el cual se accedera, funcionará a modo de hotel y se adaptará a la trama de la ciudad consolidada. El segundo, de apartamentos, se encuentra en el interior del solar en un lugar mas idílico y reservado. El modo de habitar el espacio, busca en todo momento la versatilidad en su programa, ofreciendo distintas alternativas habitacionales a los diferentes tipos de huespes que pase por él.






ARQUITECTURA proyectos | obra | imagenes


[ VALLE DEL JERTE_CÁCERES ]

EL TORNO _VIVIENDA UNIFAMILIAR Vivienda unifamiliar contruida en el Valle del Jerte en la localidad del El Torno, Cáceres. Con éste ejemplo de vivienda ponemos de manifi esto la manera de trabajar del estudio, la evolución de la obra y el acabado de la misma, desde el proyecto hasta el certifi cado fi nal de obra. Se plantea un volumen inicial, el cual se aligera mediante la substracción de piezas para dar lugar a vacios a modo de patios, en torno a los cuales girarán las estacias de la casa.





[ PLANTA PRIMERA]


[ PLANTA SEGUNDA ]










[ CÁCERES ]

C. DE CORIA _VIVIENDA UNIFAMILIAR Vivienda unifamiliar construida en la localidad de Casillas de Coria. La busqueda de un espacio central al aire libre en forma de patio, distribuye todas las estacias de la casa. Es el elemento articulador que permite crear un constante diálogo entre el exterior e interior, entendiéndose como un todo que otorga !exibilidad y amplitud, al mismo tiempo que contribuye la ventilación cruzada para favorecer la refrigeración y la sostenibilidad en los meses más calurosos.


[ CÁCERES ]

SUPERFICIE ÚTIL

96,77 m2

Salón-comedor Cocina Dormitorio 1 Dormitorio 2 Dormitorio 3 Dormitorio 4 Baño Pasillos

24,00 m2 8,60 m2 9,28 m2 9,28 m2 10,89 m2 12,82 m2 5,72 m2 11,01 m2





A R Q U I T E CT U R A proyectos | obra | imรกgenes


[ TOMARES _ SEVILLA ]

MAT_ MUSEO DE ARTE TARTESO Imágenes realizadas por encargo para el proyecto fin de carrera de un alummno de la ETSA ( Escuela Tecnica Superior de Arquitectura de Sevilla). Se trata de un museo de Arte Tarteso situado en lo alto de un espectacular enclave desde donde se puede divisar toda Sevilla En las infografias se intenta conseguir la potente luz con toques amarillentos tan característica del sur de EspañaLa naturaleza y el entorno de la zona, son otros dos puntos que se intentan respetar al máximo para conseguir el mayor parecido a la realidad posible.





[ LORA DEL RIO_ SEVILLA ]

INTERCAMBIADOR _ APEADERO INTERMODAL Imagenes realizadas por encargo para el proyecto fin de carrera de un alummno de la ETSA ( Escuela Tecnica Superior de Arquitectura de Sevilla). Para este proyecto era muy importante captar el continuo trafico de personas y transportes; en definitiva reflejar el movimiento propio que carazteriza este tipo de edificios abierto 24 horas al pĂşblico. Para la realizacion de las imagenes se ha utlizado Autocad, Sketchup, VRAY y Photoshop.



[ INMOBILIARIA]

INFOGRAFĂ?A _ IMĂ GENES REALISTICAS imagenes realisticas dirigidas a inmobiliarias, donde se busca el mayor parecido a la realidad posible para su insercion en el mercado inmobiliario con el fin de facilitar la compra venta de edificios. Asi, el publico al que van dirigidas descarta en factor sorpresa.



FOTOMONTAJES _ PROYECTOS ACADÉMICOS



IMAGENES 3D _ VIVIENDA UNIFAMILAR Imรกgenes realizada por encargo privado para una vivienda unifamiliar en Malpartida de Plasencia, Cรกceres. Colaboraciรณn: Javier Oliva Canelo




DISEテ前 GRテ:ICO imテ。genes | fotomontajes | identidad corporativa | app soporte grテ。fico | logo | web


[ RED SOCIAL PARA ARTISTAS]

APP ARTISGO _ RED SOCIAL PROFESIONAL ARTISGO es un proyecto personal que consiste en un aplicacion movil que mezcla conceptos de redes sociales, galeria virtual y cultura. Parte de la idea de interconectar a los usuarios de la aplicacion entre ellos mismos y con posibles compradores, para por un lado, mantener al artista al tanto de las nuevas tendencias, mientras que por otro, se le ofrece la oportunidad de comercializar su obra.

Colaboraci贸n: Jaime Fernandez Recio _ Ingeniero Inform谩tico



[ CROSSAPP BADAJOZ]

APP SOUDAL _APLICACIÓN DISPOSITIVOS MOVILES Diseño y asistencia tecnica a la empresa de aplicaciones informaticas CROSSAP para el diseño de pantallas para la aplicacion de dispositivos movlles de la marca SOUDAL. En este caso se trata de estimar el tipo de pegamento y cantidad necesaria para cualquier tipo de sellado de juntas o elementos. El diseño de las pantallas es fiel a la imagen corporativa de soudal siguiendo sus pliego de exigencias graficas.

[ CROSSAPP BADAJOZ]

APP LIDL

_ APLICACIÓN DISPOSITIVOS MOVILES Diseño y asistencia tecnica a la empresa de aplicaciones informaticas CROSSAP, para el diseño de pantallas y botones para la aplicacion de dispositivos movlles de la marca LIDL. Mediantes el uso de los colores identificativos de la marca, la aplicacion LIDL RECETAS, pone en conocimiento de los usuarios, las posibles combinaciones de los alimentos del establecimiento para hacer todo tipo de platos, al mismo tiempo que sugiere la compra de otros y da ideas culinarias.



[ FOTOMONTAJES ]

FRUTTISSIMO _ IMAGEN CORPORARTIVA Composicion y vectorizacion de la imagen corporativa para la marca FRUTTISSIMO! Asistencia grafica a la empresa como soporte para el montaje de la pagina web, mediante diferentes fotomontajes done se hace referencia a las distintas etapas del producto, desde su manufacturacion, transporte logistico, distribucion, venta y consumo. La importancia de alcanzar el maximo realismo en las imagenes, es vital para la introduccion del producto en el mercado con la mayor rapidez posible, dando a la empresa una imagen de solidez y rodaje.



[ IMÁGEN CORPORATIVA]

A2j ARQUITECTOS _ TARJETAS DE VISITA Diseño de la imagen corporativa y tarjetas de visita para el estudio de arquitectura A2j ARQUITECTOS. La idea se basa en la representacion de la arquitectura como algo atemporal, modular e innovador. Para ello se utilza una base tradicional: el azulejo, que como elemento aislado no tiene trascendencia alguna, pero que yuxtapuestos entre si, forman un todo, que hace que se entienda de manera conjunta. La versatilidad de las formas y la libertad del diseño bajo unos mismos condicionantes son otros dos aspectos fundamentales que reflejan el concepto.



[ CROSSAPP BADAJOZ]

CHECK IN FOX _ FOTOMONTAJES Apoyo gr谩fico para la aplicaci贸n de dispositivos moviles CHECK IN FOX 2013. Montaje de los distintos carteles, I LOVE FOX, maquetaci贸n de pantallas.






Jose Miguel Iglesias Egido | Cรกceres | 650092925 Ana Maria Barrueco Blanco | Badajoz | 620383110 a d o s j a rq u i t e c t o s @ g m a i l . c o m w w w . a 2 j a r q u i t e c t o s . c o m


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.