Con sexto sentido
1
2
S
La revista colombiana de futbol para mujeres Con publicación trimestral
La noción de que “las mujeres no saben de fútbol” todavía anida en los bares, en las canchas y en infinidad de discusiones futboleras, en las que -en mayor medidaparticipan, claro, los hombres. En definitiva, si hay en la sociedad rasgos machistas, el fútbol no puede estar exento de ellos, puesto que es el deporte más popular del país y uno de los grandes motores de la población. Directamente asociado con los hombres.
Arnold Fabián Suarez Ávila
Editorial
i bien el estereotipo de la mujer occidental quedó, hace largas décadas, ampliamente disociado de las tareas del hogar y del cuidado de los niños; pese a que la sociedad Colombiana ha madurado y las mujeres han recuperado parcialmente terrenos históricamente masculinos y han luchado por conseguir las mismas oportunidades en distintos ámbitos -sociales, laborales, políticos-, quizás sea el fútbol el reducto donde más resistencia genere el aporte femenino, aun en el siglo XXI.
Ángela Lorena periodista deportiva Argentina “Por suerte cada vez hay más mujeres que se apasionan con el fútbol y quieren saber mas de el, pero cuesta. El fútbol es siempre un poco más machista que la sociedad en general -agrega-. Pero yo siempre digo que la misoginia es un problema del que la tiene. El problema no lo tienen las mujeres. Antes me molestaba el mito, ahora me da gracia. No hay impedimento genético para entender el fútbol. Es como que el hombre no entienda cómo se hace una tortilla...” Depor - diva - llega para entretener e informar, a todas esas mujeres apasionadas por el futbol y que desean ser tenidas en cuenta cuando los hombres hablen de este tema...
Tel 320 280 5792 www.depordiva.com Twitter @depor-diva-
Fundador
Arnold Fabián Suarez Ávila dalazarnold@gmail.com
Director General
Consejo Editorial Leidy Ramírez Jorge Laverde Vanessa Ojeda Harold Mondragón
Concepto de Diseño Marcel Robles Leidy Ramírez Jorge Laverde
Columnistas
Olga Barona Jorge Laverde Guillermo Arango
Diseño
Arnold Fabián Suarez Ávila Prohibida su reproducción sin previa autorización escrita por depor-diva-
ISSN O122-5190 Julio 2012
Arnold Fabián Suarez Ávila Director General Revista depor-diva-
3
4
5
River Plate 2005 – 2009
6
FC Porto 2009-2011
Atlético de Madrid 2011-2012
7
River Plate 2005 – 2009
8
FC Porto 2009-2011
Atlético de Madrid 2011-2012
l tigre, predador por instinto, el más grande de los felinos que habitan actualmente nuestro planeta. Es un animal solitario y territorial que generalmente suele habitar en bosques densos, el cual como la mayoría de felinos, se cree que tienen cierta visión a color. Arthur es un tigre siberiano de 70 kg, en este momento sale de su jaula y pisa por primera vez un terreno de futbol, se trata del Estadio Vicente Calderón en la ciudad de Madrid (España), Eva Julia Christie, su domadora y además ilusionista, sostiene una cadena que lo ata por el cuello mientras este juguetea con un balón de futbol, de los mismos con los que regularmente Radamel Falcao Garcia practica sus remates al arco, el mismo Radamel que en este momento lo observa paciente a menos de dos metros de distancia. Arthur tiene cerca de 100 rayas en su piel, Falcao no alcanza la docena en su camiseta, pero no es por las rayas ni por el lugar donde habitan, mucho menos por su tamaño, a este jugador samario se le conoce como “El Tigre” por su apetito en el área, por el hambre de gol que muestra partido tras partido, por su velocidad, por su certeza que ha mostrado en 35 ocasiones con la camiseta rojiblanca.
S Por: Jorge Laverde Director La Septima
u debut como futbolista profesional fue en la Primera B del FPC con el Club Lanceros de Boyacá, club con el que jugó 8 partidos y anotó una diana a la edad de apenas 14 años, su primer marca en el futbol: el jugador que debutó más joven en el futbol profesional colombiano. River Plate, club argentino recibió al jugador en el año 2001, pero fue hasta el 2005 que su estrella empezó a brillar en este equipo, año en el que el felino colombiano anotó un total de 7 tantos en 7 partidos bajo la dirección
técnica de Reinaldo “Mostaza” Merlo. 45 goles en cuatros años fueron suficientes para que el Porto de Portugal desembolsará 5,5 millones para hacerse con el poder ofensivo del ídolo. Conocedores del futbol aseguran que los 40 millones de euros que recibió el cuadro Portugués de parte del Atlético de Madrid consolidan el mejor traspaso del siglo en el viejo continente, hasta ahora las cifras de la trayectoria que presenta el jugador de 26 años de edad resultan increíbles.
17
goles escriben su nombre en letras doradas en la historia de la Europa League, 17 tantos marcados con la camiseta del equipo de Portalegre en la temporada 2010 – 2011 que lo convierten en el máximo anotador en 41 años, superando al alemán Jürgen Klinsmann quien logró 15 anotaciones en 1995. En la temporada 2011 / 2012 se hizo acreedor nuevamente al trofeo de goleador en el torneo internacional con 12 goles, 2 de ellos anotados en la final frente al Atlethic de Bilbao que también hicieron del tigre, el jugador más valioso de la final del torneo por segundo año consecutivo, esta vez, comandando el ataque del cuadro colchonero.
E
l tigre de Amoy es la especie felina más amenazada de todas, se calcula que actualmente quedan sólo 59 de estos valiosos ejemplares. Es un enigma saber si nuestras generaciones futuras podrán deleitarse viendo los movimientos del un felino como este. Me enorgullece que el futbol colombiano tenga un embajador digno de los elogios del mundo entero y estoy seguro de que Radamel Falcao, así como el tigre de Amoy son dos especies de esas que no se ven todos los días.
9
Según la clasificación que publica hoy la revista “France Football”, estos son los personajes que viven tanto de del futbol como de otras entradas “extras” que son igual o mas grandes y astronómicas que las que les deja el futbol los “goles”, sus contratos publicitarios e inversiones multimillonarios. Gastan una fortuna dándose gustos, tienen propiedades en todos los continentes, sus lujos están entre un papel higiénico especial, hasta el ultimo modelo del carro que les gusto, no tienen preocupaciones son sanos y fuertes ya que debido a su oficio la salud esta casi siempre en prefectas condiciones, algunos con familias establecidas y esposas hermosas otros prefieren la soltería mientras llega la persona ideal, viajan por todo el mundo y son ídolos de muchos niños y hombres ya maduros, son metrosexuales por eso los cuerpos atléticos y su presencia siempre perfecta e impecable Y no todo es fortuna, estos personajes son exitosos en todo lo que hacen el profesionalismo con el que enfrentan cada reto los hace destacarse por encima de los demás por eso estos 16 personajes fueron escogidos como los mas buena vida del futbol.
10
Gerard Pique
US$ 17,6
ff u rc
n a Yo
ou G n
$ S U
D
id v a
7 , 19
la l i V
2 , 20
$ Fernando Llorente S U US$ 16,4 11
Ricardo KakĂ
US$ 22,5
a C r
$ S U
Ike
o
i av
X
A
s n o l
5 , 9 1
$ Cristiano Ronaldo S U US$ 41,4 12
s
a sill
8 , 1 2
Víctor Valdés
US$ 14,8
no i d ar
l
ert
i G o
Alb
$ S U
3 , 6 1
i
k ols
Lu
ka
od P s
$ S U
6 , 7 1 David Beckham
US$ 36,4
13
Carlos Bocanegra
US$ 18,3
a
l o i rd
p Pe
a u G
$ S U
n
o
g e i D
rlá o F
$ S U
14
9 , 6 1 José Mourinho
US$ 23,2
2 , 6 1
15
16
Uruguay 1950 El Maracanazo
17
Mas allá de polémicas, el balón del Maracanazo se vendió por 22.000 dólares
El flamante estadio Maracaná de Río de Janeiro
Ghiggia anota el gol que le daría el triunfo a Uruguay
quella tarde del 16 de julio de 1950 fueron 203.567 los aficionados que llenaron un estadio concebido para albergar a un máximo de 183.354 personas. No hubo ni habrá seguramente, una definición de Copa del Mundo que haya sido acompañada de un silencio tan grande. Antes y después los protagonistas pronunciaron frases. Algunas entraron en la historia. Otras alimentaron la leyenda, como queriendo explicar lo inexplicable. A los 48 minutos, gol de Brasil: Friaca. La cohetería estremece el Maracaná. El estruendo y los gritos de ¡Brasil! ¡Brasil!. A los 66 minutos, centro atrás de Ghiggia y Schiaffino clava el 1 a 1. ¿Sorpresa? No, con el empate Brasil sigue siendo campeón. A los 79 minutos Ghiggia vuelve a escapar a la marca de Bigode, pero esta vez
lleva en sus manos al capitán de Brasil. Pero allí las únicas camisetas que ve son todas celestes. Y el público no gritaba: llora. ¿Que había pasado? Cunado abandonó el palco, el partido estaba empatado y los brsileños eran los campeones. Mientras hacía su recorrido por el largo túnel que lo conducía hacia el campo de juego, se había producido el segundo gol uruguayo. Un remate y un gol habían cambiado la historia. “Me hallé solo, con la Copa en mis brazos y sin saber qué hacer. Terminé por descubrir el capitán uruguayo, Obdulio Varela, y se la entregué casi a escondidas, estrechándole la mano sin poder decirle una sola palabra”, confesaría después el francés Jules Rimet, presidente de la FIFA.
en lugar de tirar un centro elige el remate al arco. Le pega centro elige el remate al arco. Le pega fuerte y al primer palo. ¡Gol! ¡Gol! Uruguayo! 2 a 1. ¿ Y ahora? Terminó el partido y once Uruguayos han enmudecido a 200 mil brasileños. En el medio de la cancha un viejito es empujado de un lado a otro. No entiende nada, Bajó del palco de autoridades para ir hacia la cancha y entregarle la copa que
El Negro Varela celebra el triunfo
19
uenta la leyenda, que incluso tendría que figurar en los libros de historia, que luego del gol brasileño convertido por Friaca en la final del mundo, Obdulio recorrió los treinta metros que lo separaban de la pelota, la cual descansaba en el fondo de la red, a paso lento pero firme. Una vez que llegó hasta ella, la tomó con sus brazos y la colocó bajo su axila derecha, y de ésta forma, y con el mismo andar de antes, fue a reclamarle un off-side inexistente al juez
de línea. De esa forma llevó el balón hasta el centro de la cancha. Mientras el capitán se acercaba al centro del campo de juego, los 200.000 espectadores dejaron de mirar al goleador local y fueron callándose poco a poco hasta enmudecer por completo cuando Varela depositó la pelota en el centro del estadio. En ese momento llamó al árbitro y pidió un traductor. Discutió la posición adelantada durante varios minutos. De ésta forma logró el objetivo de enfriar el partido. Además, en ese preciso instante, sin ningún tipo de arengas, le inoculó a sus diez compañeros una inyección de ánimo, y a partir de ese momento se empezó a gestar la levantada uruguaya al grito de:“¡¡Ahora sí, vamos a ganar el partido!!”. Luego, Obdulio recordaría: “...Ahí me di cuenta que si no enfriábamos el juego, si no lo aquietábamos, esa máquina de jugar al fútbol nos iba a demoler. Lo que hice fue demorar la reanudación del juego, nada
20
más. Esos tigres nos comían si les servíamos el bocado muy rápido. Entonces a paso lento crucé la cancha para hablar con el juez de línea, reclamándole un supuesto off-side que no había existido, luego se me acercó el árbitro y me amenazó con expulsarme, pero hice que no lo entendía, aprovechando que él no hablaba castellano y que yo no sabía inglés. Pero mientras hablaba varios jugadores contrarios me insultaban, muy nerviosos, mientras las tribunas bramaban. Esa actitud de los adversarios me hizo abrir los ojos, tenían miedo de nosotros. Entonces, siempre con la pelota entre mi brazo y mi cuerpo, me fui hacia el centro del campo de juego. Luego vi a los rivales que estaban pálidos e inseguros y les dije a mis compañeros que éstos no nos pueden ganar nunca, los nervios nuestros se los habíamos pasado a ellos. El resto fue lo más fácil”.
El Negro Varela anota el tanto definitivo
El negro Várela Fue el autor intelectual del ‘Maracanazo’
Uruguay hizo historia al ganar el Mundial de Brasil 1950
21
El mundo del fĂştbol se paraliza. El Barcelona y el Real Madrid llegan al mayor de los partidos de la liga espaĂąola en el mejor momento posible, amenazando rĂŠcords, destrozando a sus rivales, luciendo con orgullo a los dos grandes jugadores de la actualidad: Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.
22
23
BARCELONA
24
REAL MADRID
25
N
o es el primer encuentro entre el argentino y el portugués con las camisetas del Barcelona y el Real Madrid, pero plantear este clásico como un duelo entre los dos es una tentación imposible de evitar.
Tanto Messi como Ronaldo están pasando por encima de quienes se les pongan en frente y aparecen en las peores pesadillas de los porteros. El regreso de Xavi a la alineación tras problemas de lesiones recuperó al mejor Barsa y, con este, apareció el mejor Messi.
Pep Guardiola usa a Messi como un falso delantero centro, dándole libertad de movimientos. Al 10 le gusta, pese a ello gusta lanzarse a la derecha
La pequeña estrella culé, solo en estatura, porque en juego es gigantesco, lleva diez partidos consecutivos anotando gol, incluyendo compromisos de la Liga de Campeones de Europa, y suma 13 goles en liga. Ronaldo ya acumula 15. Es el máximo artillero, el mismo jugador mortal que ganó todo con el Man. United antes de convertirse en el fichaje más caro de la historia con esos 93 millones de euros que pagó el Madrid por él. Y, si se habla del duelo particular entre las dos figuras, no se puede olvidar echar la mirada atrás. Messi buscará repetir actuaciones anteriores contra los blancos, contra los cuales ha anotado siete goles en ocho compromisos. Ronaldo querrá olvidar sus decepciones ante los catalanes, contra los cuales nunca ha podido ver red. Esta vez, además, hay un asunto adicional. El argentino nunca ha podido firmar tantos cuando se mide a equipos de Mourinho, quien le supo amargar la vida tanto con el Chelsea como con el Inter.
Mourinho utiliza a Ronaldo en la banda izquierda, aunque la derecha sea su escenario natural,cambia de costado con frecuencia con Di Maria
26
Jorge L. Galofre. El Universal.
27
ts del fú o d i d n e ent ego ecir los el fuera de ju lid n e l e d Su exp la regla ciles de bol que las más difí guramente e de es una te depor te. S asión, y si es oc car de de una ben a ver un s á m n que, e ocurrido prue lguien que ha s on a no le útbol c e él, han te f e d o d d i o t n ció par much explica uí a ienda t n n u e a o n ecurrir uro. Desde aq r e u q i p nido e del a r con la defin v l a s s nte r da que le intenta a precisame ia s o ued vam tem e les p ero ante la u q n cir ó ci atollad ué quiere de l e d r “¿q saca nta de: de juego?”. u g e r p da era tá en fu que es
28
En este caso hay un rival (B) por de tras de la línea defensiva (azul) esto quiere decir que el delantero (B) esta habilitado, en posición correcta. Y la acción continua.
En este caso el rival (B) esta adelantado de la línea defensiva (azul) esto quiere decir que esta en FUERA DE LUGAR y la jugada debe ser anulada por el juez
En este caso el rival (B) esta en línea defensiva (azul) esto quiere decir que esta habilitado por un jugador contrario. Y el juez deberá dejar seguir la jugada
En este caso hay algo especial el rival (B) esta por delante de la línea defensiva (azul) sin embargo el pase o rebote es hecho por un jugador contrario y así (B) quedara habilitado automáticamente.
29
ego, si ra de ju e fu á r a en el er e consid le da el pase, s o c o p n su m e es Ta gador al que s se encuentra e nir c e d e , one mo el ju s qu tener op del mis está tenemo o n o to e g n e u e e d q r ju m o a r o o prime la del fuera de eglamen- m io campo, a pes ro rival. g R p l e o te r r e r p d o la p 1 l e 1 e s y á la qu l g m e e de las en la R s entre iempre incluida epresenta una elota. Lo te juego s e d a r p r y e lémica fu de la ego, más po ma del e juego u le to de Ju s del depor te e q b d s ro a p to r e n ocaEl pec nte fútbol. E ores que el fu el momento e los as s d e impor ta e d o o n o d u d es gad ar ti en de to jugaor que, e los ju inceren un p d d primero la a g ta s n n e ju e a n n v o aau situacio os le rviniend chísima se aplic stá inte premisa, sigam - siones, las po genera mu es fuera de e , o d ti r l cam gada del pa al de esta ay un jugador in sobre e obre si una ju de que tiendo o h c s e h e r l da. Par in olvidar que h pero le puede o tidumb ismo, e s de jueg a, no. Asim señala fuera a jugad adelante o n a u g o g n ju e e ju ndo en la se le o e n u o q o tervinie r e nd jugado ar tido d lgo. tervinie do un p al darestar in ocurrir a n , a s ie v d o uese m is u la p hab i está áctica v o, s io r e , p p u e o r q n u p l e q e í r u s da. As is pone gador d de jueg ero de e intentá iento del fuera , hasta Si ese ju otro compañ efensas en su l, o tb fú d ase que conocim , en ocasiones e la tra sin le un p re decir jo tro nuevo encuen ie e sobr u s cluso q , , o ro O go. equip como in r tos polemizan por te e l ju is e é e r d ia e c v a r ha s expe acción. n de fue l pase camino s propio no de esta infr situació r tantísimos. E lo n e a u ll s a o se h ncia ro de s impo do se os dato ar un compañe un ju- existe n, cuan eció c c a algun e a d d fr ne que n viene re indir , esta in o se lo tie ipo. Si el baló amente iona con un lib ndo que de jueg is c a r e r e P u fu q e se sanc contrario, tenie sición ición de mismo señala, l, la pos amente. a iv r e la po quipo r o gad ta desd mátic ara el e lo p to ra de e u p a to a la ego o en fue xisnte: ju íd ie a n u c se elimin e ig r a s e h l gador - pon e que, e nta es e que el ju dar el caso d r en cue se más adelan e la n dicta n te e a e r l árbitro e la pued e e , S Otro dato debe encontra es oponentes, o . g o e g or el jue o el fuera de ju ina como ley d al gador el jugad sto en s los ju ju o , o riv d end enom tá to s e e el equip . Lo ti e lo que se d laro e c ro u e tado qu q ro ñ e a te d r p min cho lón y lo com el po por el he ventaja del ba ba la , excepto del pase de su as el pase, el ja ta n e r to señala , si tr por- v a podido tene momen ntras se ecir que l entre él y el y ie d a m h e r o ie id , que qu ún riva e juego consegu tiene alg ción de fuera d trans- haya r o d a g n. ju el ua infracció e señaserá sit gador, durante o e n d , itro deb ie ro b p r te ju l á s l e l e d e i , s ale aba s de su que pelota s a a él, logra os olvid go a instancia ue se n al igual la e e s u , q h e A q n el que lleg on los ra de ju curso e ro hasta sor. r el fue , que s más factible e s la ñ te a n p te m is su co u defen ituación itros as egla rse de s o árb ntran en una s ada. Es una r n to s marcha e g e e u lanju u c e q n d r la ver , e e los e es, po e u s ll d q a ta r p a e l r a d e o it h s ev a de to d con má momen ltimo de- a la tantísima para den en la zon ta l e n e Vamos i r e la pelo a aquí. S s se qu con el ú altura, impo ontrario o que llegue se qued está en línea c a uis m is ro m te or su juego, q e erand d p s a e r e el jugad decir, si está a e moel fu ataqu s juego. gol. Sin l sería bastante r e c fensor, e idera fuera de a h para l fútbo ns itmo de no se co Por: zás el r burrido. a y olini T o nóton sandro
L
Ales
30
El Grafi
co
31
Hoy con el profe veremos 5 reglas FIFA (Federacion Internacional de Futbol Asociacion) 32
Regla 1. – El campo de Regla 4 - Los accesorios futbol de los jugadores El juego se establece en el campo del fútbol, el cual es obligatorio que sea rectangular. En los partidos internacionales como es el caso del mundial, los campos deben tener el mínimo de 100 metros en longitud, y un máximo de 110 metros. El ancho no puede ser más pequeño a 64 metros, y el límite está de 75 metros. Las porterías son iguales en todos los juegos. Cuentan en 2.44 metros de altura y 7.32 metros en longitud. Se determinan también las marcas en el campo el cual se debe hacer de juego. El área pequeña debe comenzar necesariamente 5.05 metros del travesaño. La gran área a 16.05 metros. La marca de la penitenciaría 11 metros de la línea de la meta debe haberse ido exactamente.
Regla 2. – El balon La bola hasta el libro más reciente de las reglas del futbol regulaciones que comienza con la más obvio: “debe ser esférico”. FIFA se determina que la circunferencia está entre 68 centímetros. y 70 centímetros., una variación mínima. El peso debe estar entre 410 g y 450 G. La presión de la bola también se anticipa: 1.1 atmósferas son las ideales.
Un accesorio permitido por el FIFA existen solamente: los espinilleras. Las joyas de cualquier tipo se prohíben. El uniforme estándar en las reglas del juego consiste en: camiseta, pantaloncillo, promedios y botines, además de las Bermudas termales que siempre deben estar del él sí mismo color del pantaloncillo.
Regla 5 - El arbitro el es soberano. Sus decisiones no se pueden preguntar bajo ninguna hipótesis. Tanto es así que un cojinete puede ser repasado solamente, si no ha sido el partido reiniciado después de una pena del juez.
El profe volvera con mas lecciones!!!
!!!
Regla 3 – El numero de jugadores No es obligatorio comenzar el partido con 11 jugadores, éste es tan pronto como limite máximo para incorporar el campo. El mínimo permitió un partido es siete jugadores del fútbol. El equipo puede hacer tres substituciones por el partido, incluyendo el arquero según las reglas del futbol.
33
Con solo 8 minutos diarios de entrenamiento conseguirás un abdomen plano y tonificado, recuerda hacer los ejercicios a la medida de tus posibilidades sin exagerar para lograr resultados rápidos. Comienza con series cortas y aumenta cuando veas que tu físico está mejor.
34
Fotos: I単aqui hernadez - Diario Marca
35
1 Elevaci贸n piernas es un excelente ejercicio para trabajar el 谩rea del abdomen inferior. Este ejercicio puede tonificar la parte baja del abdomen,
2 Para trabajar la parte alta del abdomen alto. El punto principal de este ejercicio radica en el empuje del torso hacia el interior de las piernas. Durante el empuje, es necesario contraer el abdomen
36
3 Piernas completamente estiradas, una mano tras la cabeza. Elevar el busto y al mismo tiempo girar en direcci贸n a la pierna contraria. Al mismo tiempo, acercar la pierna, poniendo la rodilla paralela a la pelvis. Volver a la posici贸n inicial.
37
38
39
La bicicrosista de 19 años ya suma 14 títulos como campeona mundial. Ahora su meta son los olímpicos de Londres 2012. Un recorrido por la vida de esta antioqueña dulce y arriesgada.
40
P
ara hablar de la primera entrevista que tuvo que responder en su vida Mariana Pajon - bicicrossista antioqueña – se devuelve a sus cinco años se ve en una pista, junto con una bicicleta rosada, celebrando el titulo de campeona continental que acaba de ganar. Se describe bajita y delgada, de mejillas coloradas, peinado siempre intacto y tímida, muy tímida. El periodista se le acerco, la felicito y le lanzo algunas preguntas que la niña contestaba en voz baja y mirando siempre para el piso. “¿Qué quieres ser cuando seas grande? ”, indago finalmente el entrevistador. “Campeona mundial”, respondió ella sin titubear. No tuvo que ser grande. En el 2000, a los nueve años, se gano su primer titulo mundial en Argentina, para ese momento ya la niña había acumulado tantos títulos nacionales y ya estaba viajando por tantas ciudades de Colombia, que decidió salir del país y jugársela por un campeonato del mundo. El intento fue en Francia, pero solo le alcanzo para el tercer puesto. Luego vino la victoria en Argentina y la determinación de dejar los otros deportes que también la apasionaban – la gimnasia olímpica y los karts – para dedicar la vida al bicicross. La vida que a los nueve años ya le había enseñado a amar el deporte sobre todas las cosas. Su padre, Carlos Mario Pajon, es múltiple campeón nacional e internacional de automovilismo. Su mama, Claudia Londoño, fue campeona nacional de equitación. Su hermano mayor, Miguel, es un corredor consagrado de los karts. Y el menor, Daniel (15 años), es bicicrossista.
41
l
Llegarían la adrenalina, y los miedos, las ansias, la alegría desbordada de lograr el primer puesto cuando parecía imposible. Llegaría, por ejemplo, esa competencia de 2004 que ella califica como “la mas dura de mi vida” por que apenas tenia 14 años y tuvo que correr en la categoría de los 18 años. “compete con las mas duras y gane. Ahí rompí el mito de que era imposible vencer a mis ídolos. En esa ocasión estaba acompañada de las bicicrossistas que yo soñaba ser, como Magalie Pottier, de Francia, y Sara Walquer, de nueva Zelanda, y les gane”. En la pista Mariana es ruda, arriesgada, agresiva. Y cuando se baja de su bicicleta rosada es otra. Una dulce que sigue conservando la timidez de la niña de cinco años. Una que yo clava la mirada en el piso cuando le hacen una entrevista. Una que responde a la pregunta ¿con que sueña ahora? “Con ser campeona olímpica en Londres el próximo año”. Hoy tiene 19 años y acumula 14 títulos como campeona mundial –dos de ellos en categoría elite, la de mayores, los que la han hecho mas felizPor: Carolina Gutierrez
42
fotos: Camilo Rozo - REd Bull Photofiles
a niña monto una bicicleta por primera vez a los tres años: una roja pequeñita de su hermano Miguel. Y basto solo con ese primer paseo para que se obsesionara con ser bicicrossista, aunque los hombres de la casa se hubieran negado en un principio por que podría ser peligroso. A los cuatro años hizo sus primeros entrenamientos en pista y a esa misma edad corrió su primera competencia. “Me inscribí sola. Yo, que era la mas tímida del mundo, fui hasta donde los organizadores y les dije que quería correr, así tuviera que hacerlo con los niños de cinco y seis años de edad. Cuando llegaron mis papas simplemente les informe: “voy a correr el sábado”, y ahí tuvieron que comprarme mi primera bicicleta”. El resultado de aquella carrera: campeona departamental. De ahí en adelante su historia se empezaría a escribir desde una pista de bicicross.
43
Por: Olga Lucia Barona Torres Editora de deportes El Espectador
44
oy cero feminista, no me gusta que cuando me subo a un carro me abran la puerta ni me ayuden a cagar los paquetes. Eso no quiere decir que no ame la galantería y la caballerosidad. Pero eso es otra cosa. A lo que voy citando estos tontos ejemplos en primera persona, es para significar, valga la aclaración, algo obvio, y es el ingreso de la mujer en todos los ámbitos de la vida. Hace algunos años era impensable ver a una mujer sentada en la presidencia de una multinacional, estudiando en la universidad y mucho menos jugando o hablando de futbol. Parecía que eso temas eras definitivamente de uso exclusivo de los hombres. Pero poco a poco y no por falta de capacidades sino por ausencia de oportunidades las mujeres fuimos gambeteando al mejor estilo de Messi la manera de abrirnos las puertas. Y no fue fácil, sencillamente porque al comienzo los hombres no nos creían el cuento. Y lo digo, porque justamente eso fue lo que me paso cuando comencé, hace 20 años, mi carrera como periodista deportiva. Mi jefe, al leer mi primera noticia, me pregunta que quien me la había escrito, porque había quedado bien hecha. Esas son las perlas a las que uno se debe
enfrentar, pero eso al contario de derrumbarnos nos hace mas fuertes. Y ni que decir de las múltiples anécdotas en mis primera entrevistas. Pero la máxima ocurrió en Montevideo, en 1997, cuando telefónicamente contacte a Juan Alberto Schiaffino, en ese entonces el único sobreviviente de la famosa selección de Uruguay que le dio el maracanazo a Brasil, ganándole la final del Mundial de 1950. Le pedí que si podía ir a su casa a entrevistarlo. Me contesto que si, que le comunicara al
periodista que podía ir. No le entendí mucho su respuesta, pero allí llegue una hora después. Tras tocar la puerta, el atendió, claro me saludo y luego miro hacia afuera y me pregunta, niña y adonde esta el periodista? Le conteste que era yo, pero evidentemente no me creyó. Nos sentamos en su sala a tomar te con galletas y a mirar las fotos que aquella gesta. Y mientras el recordaba los goles y el titulo, yo apuntaba y proseguía con la entrevista. Tal vez tres horas después de la productiva charla, el señor Schiaffino, que nunca se percato que yo lo entrevistaba, replico de nuevo, niña y al fin nunca llego el periodista. Me fui de su casa feliz por el testimonio que había logrado y el, a sus 67
años de entonces (ya murió) se quedo con el sinsabor de que el reportero, que el hombre que el esperaba para que le hiciera la entrevista, nunca llego al encuentro y que de pena le había mandado tal vez a la secretaria para que se tomara las onces con el. Pero tener éxito en el periodismo deportivo no es una cuestión de genero, es de capacidades. Eso esta claro. No importa si eres hombre o mujer, lo que va le es ser bueno. Seguro las puertas se abren mas fácil cuando eres varón, pero eso no quiere decir que para nosotras sea una misión imposible. Y lo digo yo, que ya llevo 17 años trabajando en El Espectador como editora de la sección de deportes, si, un puesto antes impensable para una mujer.
45
La sabia frase de Dante Panzeri
Lo que sucedió en días pasados con el Barcelona y Real Madrid en Liga de Campeones es la clara demostración que en este bello deporte nada está escrito, y que los valores astronómicos de algunos jugadores no pasan por encima de un planteamiento táctico férreo y el amor propio de unos jugadores.
Por su parte el Real Madrid que en sus filas cuenta con algunos de los fichajes más caros de la historia enfrentó a un alicaído Bayern Munich que en días pasados había perdido la Bundesliga ante el Dortmund, siendo claramente superado. Sin embargo los bávaros son recordados por ser las bestias negras de los merengues, pero enfrente tenían no sólo a un equipo si no a un gran técnico como José Mourinho. En los dos partidos los alemanes pasaron por encima del Madrid, obligando al técnico luso a sacar sus mejores cartas defensivas para no ser goleado en Munich, sin embargo las apuestas de Marcelo, Coentrao, Granero no funcionaron ante Ribery y Robben, que casi ni se pueden ver fuera de la cancha, pero que dentro de ella mostraron todo el profesionalismo que a los hombres de kilates merengue pareció faltarles.
El “Pep Team” que goleaba sin misericordia a todos los rivales que se ponían al frente, no logro superar un escollo difícil llamado Chelsea. Un equipo que sólo un mes atrás perdía ante cualquiera en la Premier League; tanto así que le costó la salida a uno de los entrenadores con mayor futuro en el ámbito europea “El fútbol como André Vilas Boas.
Por: Guillermo Arango Productor La Fm RCN Radio
46
Casi todos daban por desconque se iba a volver a ver es la tado un partido en Champions dinámica de del Real Madrid y BarceloEl técnico interino Rona en la final, sin ni siquielo impensado” berto Di Matteo camra caer en el reparo de las bió de forma radical el instituciones serias que manejo del camerino iban a enfrentar. Pero el final para que los egos de estrefue otro, los que apostaron por llas como Lampard, Terry o una final anglo-alemana deben Drogba no estrellaran contra las tener en este momento los bolsillos nuevas indicaciones del entrenador ítalo- bien llenos. Guardando las debidas prosuizo. Vilas Boas no entendió esto y ahí porciones me llega el ejemplo criollo del sentenció su salida. año pasado entre Santa Fé y Millonarios, que daban por sentado una final capitalina Los culés fueron incapaces de descifrar el menospreciando a los rivales e incluso con cerrojo impuesto por el Chelsea, como si algunos titulares deportivos que daban por el mismo Stamford Bridge se interpusiera hecho esa final. entre los ataques de Messi, Xavi, Iniesta y compañía. Con un fútbol defensivo pero Por eso apasiona este deporte, todo es desde todo el punto de vista respetable una incógnita en la previa y cuando el jueel equipo londinense superó al Barcelona go se empieza a desarrollar en muchas que en momentos llegó a la desesperación ocasiones no se sabe que va a terminar y a jugar al pelotazo, algo que muy pocas pasando, más allá de las cifras, grandes veces se ha visto en el equipo que muchos nóminas, historia, títulos y alcurnia, son 22 dicen es el mejor de toda la historia. obreros los que terminan enfrentándose por un mismo objetivo…..la gloria.
47
48