Exposición virtual: “GRAFICA de la arquitectura.” Dibujo..desde la memoria visual y la retentiva.

Page 1


Exposición virtual:

GRAFICA de la arquitectura.”

Dibujo..desde la memoria visual y la retentiva. Con término: Retentiva, nos referimos a la capacidad de retener en la memoria. Mientras que la Memoria Visual, se refiere a la capacidad para recordar imágenes. Cuando dibujamos de memoria debemos recordar y visualizar la información hasta que la traslademos al papel o soporte. En la practica de la arquitectura es esencial esta actividad plástica, ya que se trabaja constantemente con la retentiva y la memoria visual. Dibujar de memoria es un ejercicio necesario para la creación, es así que en su practica proyectual lo han utilizado algunos de los arquitectos más reconocidos del mundo, tal es el caso de: Lecorbusier, Peter Zumthor, Eduardo Souto de Moura, Álvaro Siza, entre otros. Es importante que las personas en proceso de formación académica y en todas las disciplinas creativas, lo realicen!!, pues es una práctica diferente al acostumbrado trabajo del copiado, para ejecutar este ejercicio es preciso tener en cuenta que todos estamos dotados con una fuente valiosa de documentación, que es nuestra memoria y criterio visual. Existen diferentes formas para dibujar desde la memoria: 1. Dibujar de retentiva. Tratando de recordar algo concreto que acabamos de ver. 2. Dibujar algo que ya hemos dibujado. Facultad de Arquitectura Universidad de Cuenca


3. Dibujar formas aprendidas mecánicamente (habilidades, destrezas). 4. Dibujar formas de cosas que conocemos. Tendencia a lo genérico. 5. Dibujar ideogramas frases. EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DE LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESION GRAFICA, EN LA FACULTAD ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA, ES CONSTITUIRSE EN PARTE FUNDAMENTAL DE UNO DE LOS BRAZOS DE FORMACIÓN DE SUS ESTUDIANTES, PUESTO QUE LO CONSIDERAMOS COMO UN INSTRUMENTO FUNDAMENTAL EN EL INCIO Y POSTERIOR ACOMPAÑAMIENTO EN EL PROCESO DE LA CONSTRUCCION Y COMUNICACION DEL PROYECTO ARQUITECTONICO, ESTE SE ANCLA AL LABORATORIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA ¨AADD¨ LAB , AULA ABIERTA DE DIBUJO, que busca que el estudiante al estar frente a la inmediatez de tecnologías, no relege su proceso crítico y de pensamiento a través del dibujo arquitectónico. Este espacio propone reflexionar en la investigación, la crítica y la discusión entorno al dibujo gráfico manual. Aula abierta es un espacio académico pensado para apoyar a todos los estudiantes y en especial aquellos que hayan finalizado la formación en las cátedras de Expresión Gráfica Manual. En éste se generan actividades de educación, apoyo, tutorías e investigación en el campo de la comunicación gráfica. Los resultados del ejercicio: “Dibujo..desde la memoria visual y la retentiva”, lo ponemos a consideración, los mismos fueron la consecuencia de múltiples experiencias del análisis gráfico de las obras arquitectónicas de varios arquitectos, podremos apreciar diferentes obras, pasando por las mas icónicas hasta trabajos no muy conocidos pero de igual importancia, estos Facultad de Arquitectura Universidad de Cuenca


ejercicios de dibujo, fueron planteados a los estudiantes de la Cátedra de Expresión Grafica Analógica del tercer nivel. Para organización de la muestra se ha dividido en dos secciones, situados cada uno por el periodo académico, es así que la primera parte de la exposición corresponden a los trabajos de los estudiantes del periodo académico “Marzo-Agosto2020”, contiene la representaciones de plantas arquitectónicas, alzados y vistas en perspectiva cónica, a continuación el listado de los arquitectos analizados: MARTIN DULANTO SANGALLI, LUIS BARRAGAN, ZOZAYA ARQUITECTOS, ALVARO SIZA, ALEJANDRO ARAVENA, BJARKE INGELS, LINA BO BARDI, ZAHA HADID, TATIANA BILBAO TADAO ANDO, LE CORBUSIER, WILLIAMS STUDIO, SANTIAGO CALATRAVA, ALBERTO CAMPO BAEZA, ELADIO DESTE, NORMAN FOSTER, MIES VAN DER ROHE, NORDEST ARQUITECTURA, PHILIP JOHNSON, LUIS BARRAGAN, COTA PAREDES, RICHARD MEIER, DURAN HERMIDA, OSCAR NIEMEYER, CHRISTIAN DE PORTZAMPARC, FÉLIX CANDELA, TADAO ANDO, REM KOOLHAS, EDUARDO SOUTO DE MOURA, PETER ZUMTHOR, FRANK LLOYD WRIGHT, PAULO MENDEZ DA ROCHA, ALEJANDRO ARAVENA, FCC ARQUITECTURA, PAULA REGÓ, NETSCHE ARQUITECTOS,AMANCIO WILLIAMS, Y TOMAS HENDRICH. Mientras que en la segunda parte de este dossier corresponden a los trabajos de los estudiantes del periodo académico “Septiembre 2019-Febrero 2020” y veremos dibujos de las obras de los arquitectos: ALEJANDRO ARAVENA, PAULO MENDEZ DA ROCHA, GORDON BUNSHAFT ALVARO SIZA, NEUTELING RIEDISK, ZAHA HADID, ERDY MCHENDRY, FRANK LLOYD WRIGHT, KINO Facultad de Arquitectura Universidad de Cuenca


ARCHITECTS, REM KOOLHAAS, FRANK GEHRY, COTA PAREDES, DANIEL LIBESKIND, JACQUES HERZONG , MIES VAN DER ROHE , LECORBISIER, OTTO MEDEM DE LA TORRIENTE , RICHARD NEUTRA, FCC ARQUITECTURA, ESTUDIO OAB, FELIX CANDELA, ANTONE PERDROCK, JEANNE GANG, BERNARD TSHUMI, DANIEL LIBESSKIND, CHRISTIAN PORTZMARO, RICHARD ROGGERS, PHILIP JOHNSON, ROGELIO SALMONA, WANG SHU, Y ARATA ISOZAKI. Al observar este documento, invitamos aprender y entender la arquitectura, desde la mirada y la practica del dibujo analógico y la “magia” de la Expresión Grafica y ser partícipe de esta maravillosa experiencia.

Facultad de Arquitectura Universidad de Cuenca

















































Gerardo Velez







Gerardo Velez













CENTRO DE INNOVACIÓN ALEJANDRO ARAVENA CHILE 2014

Estefanía Farfán


CENTRO DE INNOVACIÓN ALEJANDRO ARAVENA CHILE 2014

Estefanía Farfán


CENTRO DE INNOVACIÓN ALEJANDRO ARAVENA CHILE 2014

Estefanía Farfán


CASA BUTANTA

PAULO MENDES DA ROCHA BRASIL 1964

Estefanía Farfán


CASA BUTANTA

PAULO MENDES DA ROCHA BRASIL 1964

Estefanía Farfán


MANUFACTURES HANOVER BANK GORDON BUNSHAFT NEW YORK 1990

Estefanía Farfán


MANUFACTURES HANOVER BANK GORDON BUNSHAFT NEW YORK 1990

Estefanía Farfán


CASA EN MAYORCA

ÁLVARO SIZA ESPAÑA 2004

Estefanía Farfán


CASA EN MAYORCA

ÁLVARO SIZA ESPAÑA 2004

Estefanía Farfán


M.A.S MUSEUM

NEUTELING RIEDISK BÉLGICA 2011

Estefanía Farfán


M.A.S MUSEUM

NEUTELING RIEDISK BÉLGICA 2011

Estefanía Farfán





























PABELLÓN PHILIPS

LE CORBUSIER BRUSELAS 1958

Sheyla Abril


PABELLÓN PHILIPS

LE CORBUSIER BRUSELAS 1958

Sheyla Abril


THE SERPENTINE GALLERY

ZAHA HADID LONDRES 2013

Sheyla Abril


THE SERPENTINE GALLERY

ZAHA HADID LONDRES 2013

Sheyla Abril


VIVIENDA EN TORREMOCHA DEL JARAMA

OTTO MEDEM DE LA TORRIENTE MADRID 2007

Sheyla Abril


VIVIENDA EN TORREMOCHA DEL JARAMA

OTTO MEDEM DE LA TORRIENTE MADRID 2007

Sheyla Abril


EDIFICIO CYCLORAMA

RICHARD NEUTRA PENSILVANIA 1958-1962

Sheyla Abril


EDIFICIO CYCLORAMA

RICHARD NEUTRA PENSILVANIA 1958-1962

Sheyla Abril


IGLESIA SANTA MARÍA ÁLVARO SIZA PORTUGAL 1996

Sheyla Abril


IGLESIA SANTA MARÍA ÁLVARO SIZA PORTUGAL 1996

Sheyla Abril


IGLESIA LAGARES

FCC ARQUITECTURA PORTUGAL 2019

Sheyla Abril


IGLESIA LAGARES

FCC ARQUITECTURA PORTUGAL 2019

Sheyla Abril


EDIFICIO MEDIAPRO

ESTUDIO OAB BARCELONA 2005-2008

Sheyla Abril


EDIFICIO MEDIAPRO

ESTUDIO OAB BARCELONA 2005-2008

Sheyla Abril


RESTAURANTE “LOS MANANTIALES” FÉLIX CANDELA MÉXICO 1958

Sheyla Abril


RESTAURANTE “LOS MANANTIALES” FÉLIX CANDELA MÉXICO 1958

Sheyla Abril










LONDRES 1999


CONNETICUT 1949









Edición y copilación. Jorge Tenesaca Ch. Alejandra Jara. Créditos de imágenes: Estudiantes: Periodo académico: Marzo-Agosto2020: -LLIVISACA RAMOS MICHELLE ESTEFANIA -DOMINGUEZ IÑIGUEZ ANA ELISA -ENRIQUEZ LOZANO ANDREA ESTEFANIA -FERNANDEZ TENEMPAGUAY SOFIA MERCEDES -JARA CHICA MARIA ALEJANDRA -VELEZ ASTUDILLO GERARDO MICHURIN. -PEREZ ALDAS ANDREA VANESSA

Periodo académico: Septiembre 2019-Febrero 2020: -FARFAN ESPINOZA ANDREA ESTEFANIA -VILLACIS GONZALEZ NATHALY BELEN -GAON MOGOLLON MATEO JOSUE -ABRIL MOGROVEJO SHEYLA BERENICE -LOPEZ MOREIRA NATALIA BEATRIZ -TORRES ESPINOZA FABIANA ISABEL

Facultad de Arquitectura de la Universidad de Cuenca

Facultad de Arquitectura Universidad de Cuenca


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.