The grimm

Page 1

Poster: FNAF 2多

The Grimm

El suicidio de Calamardo

Juego de la Semana: Five nights at Freddy's 2: FNAF 2


Equipo editorial • Director: Aarón Muñoz V. • Subdirector: Aarón Muñoz V. • Secretarios Aarón Muñoz V. • Redactores Jefe Aarón Muñoz V. • Comité de Redacción: Aarón Muñoz V. • Consejo directivo: Aarón Muñoz V.


Índice •Slenderman •El suicidio de calamardo •Jeff the Killer •Xoda entertainment •La mordida del 87 •Toy Bonnie •Juego de la semana •Smile Dog •Pewdiepie •Gran apertura: Freddy´s fasbear pizza •Poster


Slenderman The Slender Man es un personaje ficticio que se originó en el año 2009 en un foro de internet llamado Something Awful por el usuario Erick Knudsen convertido ahora en una leyenda urbana. Es representado como lo que parece un hombre delgado, extremadamente alto como un árbol, con brazos muy largos y quien a veces suele tener tentáculos en la espalda, manos más grandes que las de un humano y con un rostro blanco sin rasgos faciales, usualmente viste con un traje formal de color negro. Las distintas leyendas formadas alrededor del personaje cuentan que Slender Man acecha, secuestra, o traumatiza personas, especialmente niños.


El suicidio de Calamardo ORIGEN: Todavía no sabemos cómo y cuándo se originó esta creepypasta, pero está en la misma línea que muchas otras modificaciones macabras y sangrientas de series infantiles, aunque destaca porque es, junto con Suicide Mouse, una de las más conocidas, y tal vez la más conocida en lo que respecta al tema del suicidio. Vídeo que recrea la historia: En youtube hay algunos vídeos que recrean el Suicidio de Calamardo pero ninguno de ellos es el verdadero, que al menos en la web normal no se ha podido encontrar. Estas imitaciones no llegan ni a 1/50 del horror propio de la versión verdadera, pero el que ponemos aquí es el menos malo de los que hemos visto, y sirve aunque sea para ayudarnos a imaginar mejor, pese a que no tiene audio. Esta creepypasta ha sido presentada en muchos sitios, usualmente con variaciones que han dado lugar a que existan varias versiones de la misma, aunque lo esencial de la historia se ha conservado en todas las variantes. Aquí presentamos la versión más cruda y escalofriante del creepypasta.


La nueva temporada de Bob Esponja de 2005 fue retrasada por que el primer capitulo fue uno perturbador titulado «El suicidio de Calamardo», en la que aparte del trauma central del episodio, las voces reales, los sonidos, de vez en cuando, entre toma y toma, se veían imágenes que juntas formaban una película de un niño que era maltratado y asesinado frente a una cámara (Las investigaciones no llegaron a ninguna parte)

Este episodio maldito no fue creado por Nickelodeon: en él, vemos a un Calamardo deprimido tras los abucheos que recibe al tocar en un concierto nocturno, un Calamardo que va ahogándose cada vez más en la pantanosa desesperación, hasta terminar con su miserable vida al estilo de Kurt Kobain, no sin que antes se intercalen fotos de un crimen horrendo y misterioso…


Jeff The Killer ORIGEN: Se desconoce su origen concreto, pero se cree que Jeff The Killer está inspirado en el asesino serial Jeffrey Dahmer (de él viene su nombre), y en el Guasón, de quien habría sacado su sonrisa producida con corte de cuchillo, su locura, su rostro pálido y sus ojos sombreados. Este legendario asesino acecha a sus víctimas durante la noche. Primero la persona despierta, incómoda al sentir que alguien la observa. Entonces, ve en la oscuridad una cara pálida, con los ojos sin párpados, rodeados de un borde negro, y con una sonrisa escalofriante, de psicópata. “Shhhh, ve a dormir”, es lo último que Jeff dice, antes de hacerte dormir para siempre…



La mordida del 87. La mordedura del 87' fue un accidente que se produjo en 1987 en la Pizzería de Freddy Fazbear; es mencionado brevemente por el Chico del Teléfono en Five Nights at Freddy's. Durante el incidente, uno de los animatrónicos mordió a un cliente (o posiblemente a una niña, pero es solo una especulación) violentamente en la cabeza en el lóbulo frontal, gracias a esto el lugar tuvo mala reputación, que provocó una caída en los negocios. Five Nights at Freddy's 2 sugiere que el ataque se produce un día después de la noche 6 (cuando se le pide al protagonista que trabaje de día y esté cerca de los animatrónicos para evitar que alguien salga dañado). Como resultado del accidente, a los animatrónicos ya no se les permitió pasear durante el día y decidieron limitarlos a moverse sólo por la noche. Se rumorea que fueron los animatrónicos Foxy o Mangle por el jumpscare que hacen, que aparentemente muerden al jugador en la cabeza, sin embargo, con la teoría de que sucede luego de la noche 6 del segundo juego, y al Foxy estar desmantelado, las probabilidades de que este las haya provocado bajan, aumentando las probabilidades de que hubiese sido Mangle.


Toy Bonnie Comparando con las otras versiones mejoradas, y estos también con los originales, Toy Bonnie es el más diferente a su original. Está coloreado con un azul claro, sus ojos son más grandes, con párpados verdes y con pestañas resaltadas. Tiene mejillas sonrojadas, al igual que los otros nuevos. Al igual que a los nuevos animatronics, sus texturas son mucho mejores que los originales. Parece ser mucho más moderno, tiene un moño de color rojo, dientes salientes, además parece estar mucho más articulado y puede moverse con más libertad, sus ojos parecen ser más pequeños cuando ataca al jugador.


JUEGO DE LA SEMANA: FNAF2 Five Nights At Freddy's 2, según la información e historia del propio juego, es una precuela del exitoso juego Five Nights At Freddy's. Varias evidencias apuntan a esto en mini-juegos donde eres distintos personajes del juego, también como características en los animatronicos antiguos, llamadas del "Sujeto del teléfono, el diario de la pizzeria y noticias del periodico. En este nuevo juego, se añaden varios animatronicos (tomando en cuenta que antes en Five Nights At Freddy's eran 5 personajes), han agregado 6 nuevos personajes a esta nueva pizzeria; la cual también es más grande que en Five Nights At Freddy's 1. Y en ésta no tienes que preocuparte si se va la electricidad, puesto que ahora es ilimitada. Ahora el creador del juego, Scott Cawthon, ha hecho que tengamos que hacer algo a todas horas, desde revisar a los animatronics, hasta tener que hacer que una Caja Musical no se detenga.


Smile dog Smile.dog, o “smile.jpg”, es una imagen en que se ve un Husky Siberiano de mirada malvada y escalofriante sonrisa humana, una mano estirada que sale del lado izquierdo, y una habitación a oscuras, apenas iluminada por el flash de la cámara. Dicen que, si ves la original (las que hay son falsas), te dará un ataque epiléptico y el demonio canino te visitará cada noche, exigiendo que lo sigas difundiendo… ORIGEN: La única versión que probablemente sea verdad sobre su origen, es que la imagen surgió el 1 de abril del 2007 (Día de los Inocentes en USA) en los foros de 4chan en Japón, junto con la historia expuesta. Al año siguiente la historia del “smiledog” ya era famosa, en el 2009 cobró aún más importancia, conociéndose bajo el título de “smile.jpg”. Por otro lado, se cuenta que el usuario creador de la historia, a través de un programa robot de Hotmail, dispersó un mensaje en que decía “Sonríe, Dios te ama”, y que tenía por archivo adjunto la imagen del perro…



Gran apertura: Freddy´s fasbear pizza Freddy Fazbear's Pizza, a menudo abreviado simplemente a "Freddy's", es el nombre del sitio ficticio en el que Five Nights at Freddy's y Five Nights at Freddy's 2 tienen lugar. (técnicamente los dos lugares son diferentes, pero comparten el mismo nombre). Es un restaurante familiar, que recuerda a ShowBiz Pizza Place y Chuck E. Cheese, en la que se ofrece entretenimiento a través del canto y baile de unos animatrónicos. El principal animatrónico y la figura de esta pizzería es el propio Freddy Fazbear, junto con su banda alegre que consta de Bonnie y Chica. Aunque Freddy's parece un restaurante con encanto, ideal para familias, en realidad tiene un pasado muy oscuro e inquietante.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.